UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE HISTOLOGÍA ANIMAL ÁREA DE FORMACION: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEÓRICAS: 2 HORAS PRÁCTICAS: 3 CRÉDITOS: 7 ASIGNATURA(S) ANTECEDENTE(S): BIOQUÍMICA, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE INVERTEBRADOS, ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE VERTEBRADOS I Y II PRESENTACIÓN. Esta materia se ubica en el Área Sustantiva Profesional y junto con otras materias, conferirán al estudiante una formación sólida, que le permitirá desarrollar sus habilidades de observación, así como incrementar su interés en el estudio de la Biología Animal. Los organismos animales están formados por grupos de células, rodeadas de un entorno particular o sustancia intercelular. Estos elementos están especializados estructural y funcionalmente de tal manera que constituyen los Cuatro Tejidos Fundamentales, base de la morfofisiología de los órganos que integran un individuo. En la actualidad la Histología es una disciplina científica que estudia la estructura microscópica de un organismo. Esto implica el conocimiento de sus componentes, células y tejidos, de las relaciones que se establecen entre éstos para formar los diferentes órganos y de la relación de las características morfológicas de éstos con la función desarrollada. Los métodos de estudio histológico comprenden una serie de técnicas que permiten preparar el material biológico, de tal manera que 1

2 OBJETIVO. El alumno adquirirá los conocimientos básicos, esenciales que le permitirán identificar y describir las características morfofisilógicas de los cuatro tejidos fundamentales, así como de sus relaciones al constituir los órganos. Así también reconocerá la importancia de la histología en el estudio de los procesos animales fundamentales y aplicará la metodología histológica. UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN 1.1. Definición 1.2. Desarrollo histórico 1.3. Niveles de organización Tejidos fundamentales. Establecerá la importancia de la Histología en el desarrollo de las ciencias morfológicas y en el estudio de la biología i l PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Presentación oral y discusión de lecturas semanales, sistematizar de forma analizada durante la semana (por equipos o individuales) s por cada unidad, éstos se entregarán a finalizar cada unidad, máximo 10 cuartillas, introducción y análisis de lo revisado en la unidad (por equipos o individuales) Lectura de artículo sobre el tema, análisis, sistematización y síntesis de información, presentación oral por equipos Deben contener los requisitos establecidos. Las evaluaciones serán por equipo, parejas, grupo e individuales Lectura, síntesis y discusión, presentación oral 2

3 UNIDAD 2 METODOS DE ESTUDIO EN HISTOLOGIA Técnicas histológicas Antecedentes históricos Laboratorio de histología Microscopio Técnica histológica convencional. a. Obtención de muestras. b. Fijación. c. Deshidratación. d. Transparentación e. Inclusión f. Corte-Micrótomo g.tinción: Hematoxilina-eosina; PAS (ácido peryódico de Schiff), Masson. h.montaje PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Explicará los principios básicos de cada uno de los pasos de la metodología histológica. Reconocerá la importancia de la aplicación de las técnicas histológicas en orden y en los tiempos adecuados. Aplicará las técnicas histológicas I semanales, sistematizar de forma analizada durante la semana (por equipos o individuales) s por cada unidad, éstos se entregarán a finalizar cada unidad, máximo 10 cuartillas, análisis de lo revisado en la unidad. (por equipos o individuales) presentación de información sistematizada, orden y jerárquica de diferentes tipos de fijadores, tinciones y medios de montaje, aplicación de la técnica histológica convencional, asistencia obligatoria, presentación oral, introducción, métodos, resultados y conclusión ( Deben contener los requisitos establecidos. Las evaluaciones serán por equipo, parejas, grupo e individuales Examen (Preguntas escritas y solución de 3

4 UNIDAD 3 TEJIDOS FUNDAMENTALES TEJIDO EPITELIAL Generalidades de la estructura y función epiteliales 3.2. Clasificación 3.3. Características y función de cada uno de los tipos de epitelio 3.4. Glándulas Describirá las características del tejido epitelial. Clasificará con base en las características el tejido epitelial Describirá las características de cada uno de los tipos de epitelios Relacionará las características morfológicas con la función Identificará cada tipo de epitelio por medio de la observación y con base en las características analizadas PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Presentaciones orales semanales, sistematizar de forma analizada durante la semana (Por equipos) s por cada unidad, éstos se entregarán a finalizar cada unidad, máximo 10 cuartillas, análisis de lo revisado en la unidad. (Por equipos) presentación de información sistematizada, orden y jerárquica de diferentes tipos de epitelios (Individual, parejas), observación de preparaciones producto de las prácticas de la unidad 2, asistencia obligatoria. (Individual). Reporte práctica presentación oral, introducción, métodos, resultados y conclusión ( Presentación oral de síntesis de artículos (por equipos) Deben contener los requisitos establecidos. Las evaluaciones serán por equipo, parejas, grupo e individuales Examen (Preguntas escritas, solución de Presentación oral lecturas 4

5 UNIDAD 4 TEJIDO CONJUNTIVO 4.1. Estructura y función del tejido conjuntivo 4.2. Características de los componentes estructurales, matriz extracelular, fibras y células 4.3. Características y función del Tejido conjuntivo mesenquimático y mucoso Características y función del tejido conjuntivo laxo 4.5. Características y función del tejido conjuntivo denso 4.6. Características y función del tejido adiposo 4.7. Características y función del tejido cartilaginoso 4.8. Características y función del tejido óseo 4.9. Características y función del tejido óseo Describirá las características del tejido conjuntivo. Clasificará con base en sus características el tejido conjuntivo Describirá las características de cada uno de los tipos de tejido conjuntivo Relacionará las características morfológicas con la función Identificará cada tipo de tejido conjuntivo por medio de la observación PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Presentaciones orales. semanales, sistematizar de forma analizada durante la semana (Por s por cada unidad, éstos se entregarán a finalizar cada unidad, máximo 10 cuartillas, análisis de lo revisado en la unidad. (Por presentación de información sistematizada, orden y jerárquica de diferentes tipos de tejido conjuntivo. (Parejas), observación de preparaciones producto de las prácticas de la unidad 2, asistencia obligatoria.(individual) Reporte práctica presentación oral, introducción, métodos, resultados y conclusión ( Presentación oral de síntesis de artículos (Por Deben contener los requisitos establecidos. Las evaluaciones serán por equipo, parejas, grupo e individuales Examen (Preguntas escritas, solución Presentación oral artículos 5

6 UNIDAD 5 TEJIDO MUSCULAR 5.1. Estructura y función del tejido muscular Características de los componentes estructurales del tejido muscular 5.3. Características y función del músculo liso 5.4. Características y función del músculo estriado esquelético 5.5. Características y función del músculo estriado cardiaco Describirá las características del tejido muscular. Clasificará con base en sus características el tejido muscular Describirá las características de cada uno de los tipos de tejido muscular Relacionará las características morfológicas con la función Identificará cada tipo de tejido muscular por medio de la observación PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Presentaciones orales. semanales, sistematizar de forma ordenada, clara en tres cuartillas la información analizada durante la semana (Por s por cada unidad, éstos se entregarán a finalizar cada unidad, máximo 10 cuartillas, análisis de lo revisado en la unidad. (Por presentación de información sistematizada, orden y jerárquica de diferentes tipos de tejido conjuntivo. (Parejas), observación de preparaciones producto de las prácticas de la unidad 2, asistencia obligatoria.(individual) Reporte práctica presentación oral, introducción, métodos, resultados y conclusión ( Presentación oral de síntesis de artículos (Por Deben contener los requisitos establecidos. Las evaluaciones serán por equipo, parejas, grupo e individuales Examen (Preguntas escritas, solución Presentación oral artículos 6

7 UNIDAD 6 TEJIDO NERVIOSO 6.1. Estructura y función del tejido nervioso 6.2. Características de los componentes estructurales del tejido nervioso 6.3. Características y función de neurorreceptores Describirá las características del tejido nervioso Clasificará con base en sus características los componentes celulares Describirá las características de cada uno de los tipos de células Relacionará las características morfológicas con la función Identificará el tejido nervioso por medio de la observación PRODUCTOS DE APRENDIZAJE Presentaciones orales. semanales, sistematizar de forma analizada durante la semana (Por s por cada unidad, éstos se entregarán a finalizar cada unidad, máximo 10 cuartillas, análisis de lo revisado en la unidad. (Por presentación de información sistematizada, orden y jerárquica de diferentes tipos de tejido conjuntivo. (Parejas), observación de preparaciones producto de las prácticas de la unidad 2, asistencia obligatoria.(individual) Reporte práctica presentación oral, introducción, métodos, resultados y conclusión ( Presentación oral de síntesis de artículos (Por Deben contener los requisitos establecidos. Las evaluaciones serán por equipo, parejas, grupo e individuales Examen (Preguntas escritas, solución Presentación oral artículos 7

8 BIBLIOGRAFIA BASICA Aguilar, M.M., B.B. Coutiño, P.R. Salinas Manual General de Técnicas Histológicas e Histoquímicas. Fac. Ciencias. UNAM. México. Estrada-Flores, E., Z.L: Peralta, M.P. Rivas Manual de Técnicas Histológicas. AGT (ed). México. Estrada-Flores, M.C. Uribe-Aranzábal Atlas de Histología de Vertebrados. Fac. Ciencias. UNAM. México. Geneser, F Histología. Editorial Médica Panamericana. México. Torres F Manual de Técnicas en Histología. Ariel. España. WolfGand K. Atlas Color de Citología e Histología Ed. Panamericana. Madrid. 8

F1157. Teórico-práctica Optativa Arlette Amalia Hernández Franyutti. Biología de la reproducción, Anatomía y fisiología de organismos acuáticos

F1157. Teórico-práctica Optativa Arlette Amalia Hernández Franyutti. Biología de la reproducción, Anatomía y fisiología de organismos acuáticos Programa elaborado por: PROGRAMA DE ESTUDIO HISTOLOGÍA ANIMAL Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 2 Total de Horas:

Más detalles

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología.

PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Objetivos Específicos: Contenidos: Universidad: concepto. UNNE: Facultad de Odontología. PROGRAMA ANALÍTICO UNIDAD Nº 1: La Universidad. Conocer el ámbito universitario y de la unidad académica Identificar las funciones y las estructuras de gobierno de la UNNE y de Facultad de Odontología

Más detalles

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY)

ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) ASIGNATURA HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código 18514 1.2. Materia FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo Obligatorio 1.4. Nivel Grado 1.5. Curso 1º 1.6. Semestre 2º 1.7. Número de créditos

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN ECOLOGÍA ASIGNATURA: MORFOLOGÍA Y ANATOMÍA ANIMAL AREA: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS PRACTICAS:

Más detalles

BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR CURSO

BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR CURSO BIOLOGIA CELULAR Y TISULAR CURSO 2012-13 Datos generales de la asignatura 6 ECTS 1er Curso /1er semestre/ Tipo OB Raül Peñas Cazorla. rpenas@fub.edu Doctor en Bioquímica. Facultad de Medicina UB. Descripción

Más detalles

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas

Titulación Tipo Curso Semestre. Uso de idiomas Histología 20/2016 Código: 103631 Créditos ECTS: 3 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 1 2 Contacto Nombre: Bernardo Castellano López Correo electrónico: Bernardo.Castellano@uab.cat Equipo

Más detalles

Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O

Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O Niveles de organización biológica P R O F E S O R : W I L F R E D O S A N T I A G O Qué son los niveles de organización biológica? Los niveles de organización biológica son eslabones organizados de forma

Más detalles

I. LABORATORIO DE MICROANATOMÍA MÓDULO I, 2015

I. LABORATORIO DE MICROANATOMÍA MÓDULO I, 2015 I. LABORATORIO DE MICROANATOMÍA MÓDULO I, 2015 En este manual se incluye una serie de fotografías y esquemas que se usarán como ayuda para el estudio de la morfología de las células y los tejidos. El material

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 3. Titulación Tipo Curso Semestre. La responsable de la asignatura será Beatriz Almolda Ardid

Código: Créditos ECTS: 3. Titulación Tipo Curso Semestre. La responsable de la asignatura será Beatriz Almolda Ardid 2017/2018 Histología Código: 103631 Créditos ECTS: 3 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 1 2 Fe de erratas La responsable de la asignatura será Beatriz Almolda Ardid (beatriz.almolda@uab.cat)

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 3. Titulación Tipo Curso Semestre

Código: Créditos ECTS: 3. Titulación Tipo Curso Semestre Histología 2016/2017 Código: 103631 Créditos ECTS: 3 Titulación Tipo Curso Semestre 2502442 Medicina OB 1 2 Fe de erratas El curso 2016-17 la profesora responsable de esta asignatura será Gemma Manich

Más detalles

SÍLABO DE HISTOLOGÍA GENERAL Y BUCAL

SÍLABO DE HISTOLOGÍA GENERAL Y BUCAL SÍLABO DE HISTOLOGÍA GENERAL Y BUCAL I. DATOS GENERALES CÓDIGO UC0438 CARÁCTER Obligatorio. CRÉDITOS 03 PERIODO ACADÉMICO 2016 PRERREQUISITO Embriología del Sistema Estomatognático HORAS Teóricas: 2 Prácticas:

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTOLOGÍA HUMANA. TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL NIVEL: DIPLOMATURA CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: PRIMER CURSO

NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTOLOGÍA HUMANA. TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL NIVEL: DIPLOMATURA CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: PRIMER CURSO NOMBRE DE LA ASIGNATURA: HISTOLOGÍA HUMANA. TIPO DE ASIGNATURA: TRONCAL NIVEL: DIPLOMATURA CURSO EN EL QUE SE IMPARTE: PRIMER CURSO CARÁCTER: CUATRIMESTRAL OBJETIVOS GENERALES: 1. Utilizar con propiedad

Más detalles

1.7. Idioma de impartición / Imparting language

1.7. Idioma de impartición / Imparting language 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTOLOGÍA GENERAL / GENERAL HISTOLOGY 1.1. Código / Course number 18514 1.2. Materia / Content area FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo / Course type Obligatorio 1.4.

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLOGICOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA

Más detalles

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 2146

Guía Docente. Tipo: Formación Básica Créditos ECTS: 6. Curso: 2 Código: 2146 Guía Docente DATOS DE IDENTIFICACIÓN Titulación: Biomedicina Rama de Conocimiento: Ciencias de la Salud Facultad/Escuela: Ciencias Experimentales Asignatura: Histología Tipo: Formación Básica Créditos

Más detalles

Recomendaciones Las recomendaciones para los alumnos que cursarán la asignatura son las siguientes:

Recomendaciones Las recomendaciones para los alumnos que cursarán la asignatura son las siguientes: MODELO DE FICHA DE PROGRAMA DOCENTE DE ASIGNATURAS DE TITULACIONES DE GRADO CURSO 2013/14 Datos básicos Código Nombre Asignatura 25102003 Organografía Microscópica Humana Titulación 5102 Grado de Enfermería

Más detalles

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº2: Tejidos Epitelial y Conectivo. Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº2: Tejidos Epitelial y Conectivo. Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Cartilla para Estudiantes Trabajo Práctico Nº2: Tejidos Epitelial y Conectivo Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia U.N.T. 2017 TRABAJO PRACTICO

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE

1. ASIGNATURA / COURSE TITLE 1. ASIGNATURA / COURSE TITLE HISTOLOGÍA GENERAL (GENERAL HISTOLOGY) 1.1. Código / Course number 18514 1.2. Materia / Content area FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA GENERAL 1.3. Tipo / Course type Obligatorio /Compulsory

Más detalles

ANATOMÍA GENERAL, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA GENERAL

ANATOMÍA GENERAL, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA GENERAL ANATOMÍA GENERAL, HISTOLOGÍA Y EMBRIOLOGÍA GENERAL Francisco Ros Bernal (Anatomía y Embriología) Ferran Martínez García (Histología) Unidad Predepartamental de Medicina Universitat Jaume I. Castellón Curso

Más detalles

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Asignatura Histología General

Guía docente. Identificación de la asignatura. Profesores. Contextualización. Requisitos. Competencias. Asignatura Histología General 1, 2S Identificación de la asignatura Créditos Período de impartición de impartición 1,4 presenciales (35 horas) 1,6 no presenciales (40 horas) 3 totales (75 horas). 1, 2S (Campus Extens) Segundo semestre

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS 1. DATOS INFORMATIVOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS MATERIA: MORFOFISIOLOGÍA- Módulo Histología T-L CÓDIGO: 1348 CARRERA: Bioanálisis Clínico, Microbiología Clínica

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD HISTOLOGIA I I.- DATOS GENERALES 1.0. Unidad Académica : Escuela Profesional de Medicina Humana 1.1. Semestre Académico : 2018-I 1.2. Código : 3802-38201

Más detalles

Histología. Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales

Histología. Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales Histología Definición Tejidos: concepto Clasificación n de los tejidos a animales fundamentales: criterios morfológicos y funcionales Tejido Epitelial Todos los epitelios se originan de las tres hojas

Más detalles

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº3: Tejidos Cartilaginoso, Óseo, Muscular y Nervioso

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº3: Tejidos Cartilaginoso, Óseo, Muscular y Nervioso Cartilla para Estudiantes Trabajo Práctico Nº3: Tejidos Cartilaginoso, Óseo, Muscular y Nervioso Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia U.N.T.

Más detalles

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA:

PROGRAMA DE MATERIA HORAS SEMANA T/P: 3/2 CRÉDITOS: 8 MODALIDAD EDUCATIVA EN LA QUE SE IMPARTE: PRESENCIAL MATERIA: DATOS DE IDENTIFICACIÓN CENTRO ACADÉMICO: DEPARTAMENTO ACADÉMICO: PROGRAMA EDUCATIVO: CIENCIAS BÁSICAS MORFOLOGÍA LIC. EN ANÁLISIS QUÍMICO BIOLOGICOS AÑO DEL PLAN DE ESTUDIOS: 2010 SEMESTRE: SEGUNDO ÁREA

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE TEJIDOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE TEJIDOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN QUÍMICA ÁREA BIOTECNOLOGÍA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FISIOLOGÍA CELULAR Y DE TEJIDOS UNIDADES DE APRENDIZAJE 1. Competencias Transformar materias primas

Más detalles

HISTOLOGÍA GENERAL SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Julio 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: CARRERA: ODONTOLOGÍA

HISTOLOGÍA GENERAL SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA. PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Julio 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: CARRERA: ODONTOLOGÍA SÍLABO FACULTAD DE ODONTOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: Marzo - Julio 2015 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 10004 HISTOLOGÍA GENERAL CARRERA: CICLO O SEMESTRE: EJE DE FORMACIÓN: ODONTOLOGÍA PRIMERO BÁSICO CRÉDITOS

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA

PROGRAMA DE ASIGNATURA U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AGROPECUARIAS PROGRAMA DE ASIGNATURA NOMBRE DE LA MATERIA: CÓDIGO DE LA MATERIA: DEPARTAMENTO: CENTRO UNIVERSITARIO: CARGA HORARIA

Más detalles

ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA COMPARADA ANIMAL Y VEGETAL. Introducción

ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA COMPARADA ANIMAL Y VEGETAL. Introducción ORGANOGRAFÍA MICROSCÓPICA COMPARADA ANIMAL Y VEGETAL Introducción Introducción Qué es la ORGANOGRAFÍA MICRÓSCÓPICA? La ciencia morfológica que estudia la estructura microscópica de los ÓRGANOS, APARATOS

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: BIOLOGÍA DE LA REPRODUCCIÓN ANIMAL AREA DE FORMACION: ÁREA SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje:

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Cirujano Dentista Programa de estudios de la unidad de aprendizaje: Histología General y Bucal 1 I. Datos de identificación Licenciatura Cirujano

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Anatomía Vegetal

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología Programa de Estudios: Anatomía Vegetal Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura en Biología 2003 Programa de Estudios: Anatomía Vegetal I. Datos de identificación Licenciatura Biología 2003 Unidad de aprendizaje Anatomía Vegetal

Más detalles

Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal

Atlas de Histología Animal y Vegetal Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal Atlas de Histología Animal y Vegetal CUESTIONARIO Manuel Megías, Pilar Molist, Manuel A. Pombal DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA FUNCIONAL Y CIENCIAS DE LA SALUD. FACULTAD DE BIOLOGÍA. UNIVERSIDAD DE VIGO. (VERSIÓN:

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA TABASCO DIVISIÒN ACAMICA CIENCIAS BIOLOGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGIA ASIGNATURA: LABORATORIO HISTOLOGIA VEGETAL AREA FORMACION: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS TEORICAS: 2 HORAS

Más detalles

Histología Médica Básica

Histología Médica Básica 27272 - Histología Médica Básica Centro: Facultad de Medicina y Odontología Titulación: Grado en Medicina Curso académico: 2014/15 Curso: 2 Competencias / Descripción / Objetivos Competencias: 1.Conocer

Más detalles

Facultad de Biología. Grado en Biología

Facultad de Biología. Grado en Biología Facultad de Biología Grado en Biología GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Biología Tisular: Histología Animal y Vegetal Curso Académico 2012/2013 Grado en Biología Asignatura: Biología Tisular: Histología

Más detalles

SILABO. La asignatura es un curso de formación básica científica, de naturaleza teórica practica que comprende la histología general y aplicada.

SILABO. La asignatura es un curso de formación básica científica, de naturaleza teórica practica que comprende la histología general y aplicada. 1. DATOS INFORMATIVOS SILABO 1.1 Asignatura : HISTOLOGÍA HUMANA 1.2 Código : 19-109 1.3 Área : Formativo 1.4 Facultad : Ciencias de la Salud 1.5 Ciclo Académico : Segundo 1.6 Créditos : 03 1.7 Total de

Más detalles

SÍLABO HISTOLOGÍA GENERAL. PERÍODO ACADÉMICO: marzo agosto 2016 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 5619 CICLO O SEMESTRE: EJE DE FORMACIÓN:

SÍLABO HISTOLOGÍA GENERAL. PERÍODO ACADÉMICO: marzo agosto 2016 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 5619 CICLO O SEMESTRE: EJE DE FORMACIÓN: SÍLABO FACULTAD: ODONTOLOGÍA PERÍODO ACADÉMICO: marzo agosto 2016 NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CÓDIGO: 5619 HISTOLOGÍA GENERAL CARRERA: ODONTOLOGÍA CICLO O SEMESTRE: PRIMERO EJE DE FORMACIÓN: BÁSICO CRÉDITOS

Más detalles

BIOLOGÍA TISULAR Y DEL DESARROLLO CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA

BIOLOGÍA TISULAR Y DEL DESARROLLO CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA Guía Docente BIOLOGÍA TISULAR Y DEL DESARROLLO CURSO: PRIMERO SEMESTRE: SEGUNDO GRADO: BIOTECNOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2015/2016 FACULTAD DE FARMACIA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA:

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Biología. Prontuario

Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Biología. Prontuario Universidad de Puerto Rico en Arecibo Departamento de Biología Prontuario Título Histología Codificación del Curso BIOL 4755 Cantidad de horas/créditos Dos (2) horas semanales de conferencia Tres (3) horas

Más detalles

BIOLOGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA

BIOLOGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA Guía Docente BIOLOGÍA PRIMER CURSO PRIMER SEMESTRE GRADO EN ODONTOLOGÍA MODALIDAD: PRESENCIAL CURSO 2016/2017 FACULTAD DE MEDICINA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA 1.- ASIGNATURA: Nombre: Biología Código:

Más detalles

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº2: Tejidos Epitelial y Conectivo. Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº2: Tejidos Epitelial y Conectivo. Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Cartilla para Estudiantes Trabajo Práctico Nº2: Tejidos Epitelial y Conectivo Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia U.N.T. 2012 TRABAJO PRACTICO

Más detalles

SYLLABUS 2017-II Reestructurado

SYLLABUS 2017-II Reestructurado UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ZOOLOGÍA I.- DATOS

Más detalles

Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal

Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal Bases Biológicas de la Producción Animal Cátedra Fisiología Animal Laboratorio Biotecnología Animal Rafael Fernández y Martín Federico Pereira Bonnet Isabel La Rosa Pablo de Paz Sierra Dr. Daniel Salamone

Más detalles

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II

CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II CURSO DE ESTRUCTURA Y FUNCIÓN II Descripción del curso Esta asignatura trata de mostrar y explicar el desarrollo del cuerpo humano desde su origen celular y embriológico, para diferenciar los diferentes

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DE VERTEBRADOS I AREA DE FORMACIÓN: SUSTANTIVA POFESIONAL HORAS

Más detalles

ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS

ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS ANATOMÍA APLICADA TEMA 1. LA CÉLULA Y LOS TEJIDOS LA CÉLULA EUCARIOTA http://www.biologia.edu.ar/cel_euca/index.htm Procariota-eucariota La célula eucariota (Siempre serán los dibujos más atractivos que

Más detalles

MAPS Claudia Francisca Silva Espinosa Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización:

MAPS Claudia Francisca Silva Espinosa Fecha de elaboración: Mayo del 2010 Fecha de última actualización: PROGRAMA DE ESTUDIO BASES DE MORFOLOGÍA Programa Educativo: Licenciatura en Cirujano Dentista Área de Formación : Sustantiva profesional Horas teóricas: 3 Horas prácticas: 2 Total de Horas: 5 Total de

Más detalles

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº1: Microscopía Técnicas Histológicas. Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología

Cartilla para Estudiantes. Trabajo Práctico Nº1: Microscopía Técnicas Histológicas. Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Cartilla para Estudiantes Trabajo Práctico Nº1: Microscopía Técnicas Histológicas Cátedra de Histología Normal y Elementos de Histopatología Facultad de Bioquímica, Química y Farmacia U.N.T. 2017 TEMARIO:

Más detalles

Guía de aprendizaje Biología Celular y Tisular Curso: 2018/2019 Código: Profesor coordinador: José Gómez Sánchez Titulación: Grado en

Guía de aprendizaje Biología Celular y Tisular Curso: 2018/2019 Código: Profesor coordinador: José Gómez Sánchez Titulación: Grado en Guía de aprendizaje Curso: 2018/2019 Código: 9996001102 Profesor coordinador: José Gómez Sánchez Titulación: Grado en Fisioterapia Escuela/ Facultad: Ciencias de la Actividad Física y el Deporte Idiomas:

Más detalles

Wednesday, December 8, Los tejidos animales

Wednesday, December 8, Los tejidos animales Los tejidos animales Tejidos animales Casi todos los animales excepto aquellos que tienen sólo organizacion celular (p. ej. los poríferos o esponjas) presentan tejidos. Los tipos básicos de tejidos son:

Más detalles

Especialización Celular. Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología

Especialización Celular. Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología Especialización Celular Marcelo Bastías Molina & Jenny Rivera Riquelme Profesores de Biología Niveles de Organización Biológica Son los distintos grados de complejidad en los que se organiza la materia

Más detalles

*CG-07 Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad.

*CG-07 Promover el aprendizaje de manera autónoma de nuevos conocimientos y técnicas, así como la motivación por la calidad. Identificación de la asignatura Nombre Titulación Grado en Odontología - Primer curso Créditos 6 Período de impartición Primer semestre. Idioma de impartición Catalán/Castellano Profesores Nora López Safont

Más detalles

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria

Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Universidad Central Del Este U C E Facultad de Ciencias de la Salud Escuela de Medicina Veterinaria Programa de la Asignatura: VET-012-Histología. Total de Créditos: 4 H. Teórico: 3 H. Práctico: 2 Prerrequisitos:

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Biología FACULTAT DE CIÈNCIES BIOLÒGIQUES FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 33045 Nombre Biología celular y tisular Ciclo Grado Créditos ECTS 5.0 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1100 -

Más detalles

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO

UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN BIOLOGÍA ASIGNATURA: LABORATORIO DE TÉCNICAS DE ACUICULTURA ÁREA DE FORMACIÓN: SUSTANTIVA PROFESIONAL HORAS

Más detalles

Programa Regular. Fundamentación. Objetivos. Contenidos.

Programa Regular. Fundamentación. Objetivos. Contenidos. Programa Regular Denominación de la Asignatura: Biología I Carrera/s a la/s cual/es pertenece: Bioingeniería Ciclo lectivo: 2018 Coordinador: Dr. Alejandro Pardo Docente/s: Dr. Alejandro Pardo, Lic. María

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE I. DATOS DE IDENTIFICACIÓN 1.

Más detalles

GUÍA DOCENTE Biología Celular e Histología

GUÍA DOCENTE Biología Celular e Histología GUÍA DOCENTE 2015-2016 Biología Celular e Histología 1. Denominación de la asignatura: Biología Celular e Histología Titulación Grado en Enfermería Código 7566 2. Departamento(s) responsable(s) de la asignatura:

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Nombre de la unidad de aprendizaje

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ciencias Biológicas Nombre de la unidad de aprendizaje UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROGRAMA EDUCATIVO DE BIÓLOGO PROGRAMA ANALÍTICO DE MORFOFISIOLOGÍA DE CORDADOS 1. Datos de identificación: Nombre de la institución y

Más detalles

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida.

En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. HISTOLOGIA ANIMAL En un organismo unicelular, como una bacteria o un protista, la célula única debe realizar todas las funciones necesarias para la vida. Tejidos Los animales pueden alcanzar grandes tallas

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34444 Nombre Histología especial Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2014-2015 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

Los tejidos animales

Los tejidos animales Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Tejidos epiteliales o epitelios Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en:

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN

PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA SECRETARÍA ACADÉMICA UNIVERSITARIA Coordinación General de Evaluación, Innovación y Calidad Educativa UNIDAD ACADEMICA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Modulo 1 Histología 1º 1º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. Modulo 1 Histología 1º 1º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA HISTOLOGÍA HUMANA Curso 2014-2015 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Modulo 1 Histología 1º 1º 6 Básica PROFESOR(ES) DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO PARA TUTORÍAS

Más detalles

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos.

Botánica I. Carrera: BIO Participantes Representante de las. Academia de Biología. de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Botánica I Licenciatura en Biología BIO-0511 3-4- 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

PRACTICA N 3 TEJIDO CONECTIVO. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS.

PRACTICA N 3 TEJIDO CONECTIVO. INTRODUCCIÓN: OBJETIVOS GENERAL. OBJETIVOS ESPECÍFICOS. PRACTICA N 3 TEJIDO CONECTIVO. INTRODUCCIÓN: El tejido conectivo esta compuesto por células y una sustancia fundamental que contiene fibras, matriz extracelular y líquido tisular. Esta diseminado por todo

Más detalles

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE ABREVIADA DE LA ASIGNATURA G3 - Biología Celular y Tisular Grado en Medicina Curso Académico 2015-2016 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Medicina Tipología y Básica. Curso 1 Curso

Más detalles

1. ASIGNATURA / COURSE

1. ASIGNATURA / COURSE 1. ASIGNATURA / COURSE 1.1. Nombre / Course Title ESTRUCTURA Y FUNCIÓN DEL CUERPO HUMANO / STRUCTURE AND FUNCTION OF HUMAN BODY 1.2. Código / Course Code 14844 1.3. Tipo / Type of Course Troncal / Compulsory

Más detalles

Wednesday, December 5, 12. Los tejidos animales

Wednesday, December 5, 12. Los tejidos animales Los tejidos animales Tejidos animales Los tipos básicos de tejidos son: epitelial, conectivo, muscular, nervioso. Wednesday, December 5, 12 Tejidos epiteliales Según su función se clasifican en: epitelios

Más detalles

Facultad de Medicina. Esther Pérez, Gustavo Egea, Sílvia Ginés, Elisabet Sarri, Laura Rúe, Joan Blasi, Carles Solsona y otros

Facultad de Medicina. Esther Pérez, Gustavo Egea, Sílvia Ginés, Elisabet Sarri, Laura Rúe, Joan Blasi, Carles Solsona y otros Facultad de Medicina PLAN DOCENTE DE LA ASIGNATURA Datos generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Histología Humana Código: 361437,363845 Curso académico: 2009-2010 Impartición: semestral Coordinación:

Más detalles

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 4/3,1 PROFESOR RESPONSABLE

DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA. CÓDIGO: AÑO DEL PLAN DE ESTUDIO: 1996 TIPO: TRONCAL Créditos LRU/ECTS Totales: 4/3,1 PROFESOR RESPONSABLE EXPERIENCIA PILOTO DE CRÉDITOS EUROPEOS UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE MEDICINA GUÍA DOCENTE DE LICENCIADO EN MEDICINA CURSO 2010-2011 FICHA DE ASIGNATURA NOMBRE: HISTOLOGÍA I DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. ORGANOGRAFÍA 1º 2º 6 Básica

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO. ORGANOGRAFÍA 1º 2º 6 Básica GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANOGRAFÍA MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de Biología Microbiología y Genética PROFESOR(ES) ORGANOGRAFÍA 1º 2º 6 Básica DIRECCIÓN COMPLETA DE CONTACTO

Más detalles

Facultad de Ciencias

Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias Grado en Física GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA: Fundamentos de Biología Curso Académico 2015-2016 Fecha de la última modificación: 13-07-2016 Fecha: 05-11-2015 1. Datos Descriptivos

Más detalles

SILABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS

SILABO I. DATOS ADMINISTRATIVOS UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ciencias Biológicas Escuela Académico Profesional de Biología Año Académico 2012 Semestre Académico 2012- I I. DATOS ADMINISTRATIVOS SILABO 1.1 NOMBRE DEL CURSO :

Más detalles

Morfología a nivel celular y tisular. (asignatura del Grado en Ingeniería Biomédica de la UPV) Código PROGRAMA DE HISTOLOGÍA (curso )

Morfología a nivel celular y tisular. (asignatura del Grado en Ingeniería Biomédica de la UPV) Código PROGRAMA DE HISTOLOGÍA (curso ) Morfología a nivel celular y tisular (asignatura del Grado en Ingeniería Biomédica de la UPV) Código 39999 Grado en Ingeniería Biomédica 2 o Cuatrimestre. 1 er Curso Formación Básica. Carácter cuatrimestral.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO

UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO NOMBRE DE LA ENTIDAD: UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO CAMPUS LEÓN, DIVISIÓN DE CIENCIAS E INGENIERÍAS NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Licenciatura en Ingeniería Biomédica NOMBRE DE LA MATERIA: Biología Celular

Más detalles

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo

FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD. Escuela Profesional de Nutrición Humana. Silabo FACULTAD DE MEDICINA HUMANA Y CIENCIAS DE LA SALUD Escuela Profesional de Nutrición Humana Silabo I. DATOS GENERALES 1.1. Asignatura: Histología Humana 1.2. Código: 2802-28205 1.3. Nivel: Pregrado 1.4.

Más detalles

Planeación Didáctica

Planeación Didáctica DATOS DE LA INSTITUCIÓN Planeación Didáctica Nombre: UNIVERSIDAD WESTHILL - Escuela de Medicina "Dn. Santiago Ramón y Cajal" Clave 3360 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Dictamen Fecha de elaboración 2013 Fecha

Más detalles

FISIOLOGÍA JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

FISIOLOGÍA JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA FISIOLOGÍA JUSTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA La fisiología humana estudia las funciones de las células, tejidos, órganos, aparatos y sistemas del ser humano y los factores que controlan, regulan e integran

Más detalles

MIOLOGÍA DR. L.U. ELISEO OROPEZA MORALES CAROLINA DOYEL GÓMEZ ARELLANO

MIOLOGÍA DR. L.U. ELISEO OROPEZA MORALES CAROLINA DOYEL GÓMEZ ARELLANO MIOLOGÍA DR. L.U. ELISEO OROPEZA MORALES CAROLINA DOYEL GÓMEZ ARELLANO CUESTIONARIO 1. Qué es la miología? 2. Cuál es la clasificación de los músculos según su forma? 3. Menciona dónde se ubican los músculos

Más detalles

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA

Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo Grado de Medicina FACULTAT DE MEDICINA I ODONTOLOGIA FICHA IDENTIFICATIVA Datos de la Asignatura Código 34443 Nombre Histología general Ciclo Grado Créditos ECTS 4.5 Curso académico 2015-2016 Titulación(es) Titulación Centro Curso Periodo 1204 - Grado de

Más detalles

ORGANOGRAFÍA curso 2016/2017

ORGANOGRAFÍA curso 2016/2017 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ORGANOGRAFÍA curso 2016/2017 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Fundamentos de Biología, Microbiología y Genética PROFESOR(ES) ORGANOGRAFÍA 1º 2º 6 Básica DIRECCIÓN

Más detalles

ANATOMOFISIOPATOLOGÍA BÁSICA I

ANATOMOFISIOPATOLOGÍA BÁSICA I ASIGNATURA DE MÁSTER: ANATOMOFISIOPATOLOGÍA BÁSICA I Curso 2017/2018 (Código:21153028) 1.PRESENTACIÓN La Anatomofisiopatología es una asignatura del Master en Física Médica del Programa de Postgrado que

Más detalles

ORGANOGRAFÍA Curso

ORGANOGRAFÍA Curso GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA ( ) ORGANOGRAFÍA Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 08/06/2017) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 09/06/2017) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS

Más detalles

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud

Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud Universidad Nacional del Comahue Facultad de Ciencias del Ambiente y de la Salud CARRERA: Licenciatura en Enfermeria (Sede: Allen) NOMBRE DE LA ASIGNATURA : Morfofisiología aplicada Ciclo: 2017 1.- DATOS

Más detalles

Programa Educativo: Licenciatura en Biología PROGRAMA DE ESTUDIO

Programa Educativo: Licenciatura en Biología PROGRAMA DE ESTUDIO PROGRAMA DE ESTUDIO BIOLOGÍA CELULAR Programa Educativo: Licenciatura en Biología Área de Formación : Área de Formación Sustantiva Profesional Horas teóricas: 2 Horas prácticas: 4 Total de Horas: 6 Total

Más detalles

Los tejidos animales y vegetales

Los tejidos animales y vegetales Los tejidos animales y vegetales Imagen de tejidos animales de monitor bajo licencia Creative Commons, Fuente: Wikipedia 1. Concepto de tejido En biología se llama tejido a una estructura constituida por

Más detalles

1. Número de capas celulares. Si solo hay una capa de células se denomina simple. Si hay dos o más capas se denominan estratificado.

1. Número de capas celulares. Si solo hay una capa de células se denomina simple. Si hay dos o más capas se denominan estratificado. PRACTICA DE TEJIDO EPITELIAL DE REVESTIMIENTO INTRODUCCIÓN El tejido epitelial esta compuestos por células muy unidas entre si, con muy escasa sustancia intercelular. Es avascular y se apoya sobre una

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR SYLLABUS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. CARRERA: ODONTOLOGIA 1.2. ASIGNATURA: HISTOLOGIA ESTOMATOLOGICA 1.3 CÓDIGO: 202 1.4 DOCENTES: María Isabel Zambrano Gutiérrez 1.5 SEMESTRE: Segundo 1.6. UNIDAD DE ORGANIZACIÓN

Más detalles

Biología y geología. Tramo III

Biología y geología. Tramo III Unidad 1: La organización del cuerpo humano Introducción: El ser humano, como ser vivo que es, está constituido por un cuerpo en el que podemos distinguir varios niveles de organización estructural y funcional.

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: BIOLOGIA

CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: BIOLOGIA CONTENIDO PROGRAMÁTICO DEL SUB-PROYECTO: BIOLOGIA VICERRECTORADO: Planificación y Desarrollo Social PROGRAMA: Ciencias de la Salud SUBPROGRAMA: Botánica Tropical CARRERA: Programa de Formación de Grado

Más detalles