Ministerio de Minas y Energía República de Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ministerio de Minas y Energía República de Colombia"

Transcripción

1

2 AUDIENCIA PÚBLICAP DE RENDICIÓN N DE CUENTAS SECTOR MINERO ENERGÉTICO COLOMBIANO AGOSTO 2 DE 2007

3 LOS RETOS DEL SECTOR AGOSTO 2 DE 2007

4 BIOCOMBUSTIBLES LOS RETOS DEL SECTOR 1. PETRÓLEO 5. BIOCOMBUSTIBLES 2. GAS 4. MINAS 3. ENERGÍA ELÉCTRICA

5 PETRÓLEO

6 Aumento de reservas de petróleo equivalente Aumentar la exploración en las áreas sedimentarias del país. Consolidar la primera colocación de acciones de Ecopetrol. Finalización de la Ronda Caribe y la Ronda de crudos pesados.

7 Finalización del programa de desmonte de subsidios. Consolidación de los acuerdos de suministro con países vecinos. Consolidar el marco regulatorio en materia de distribución de combustibles

8 GAS

9 Descubrir y desarrollar nuevas reservas de gas natural. Desarrollar las reservas existentes. Asegurar un suministro de gas natural confiable para los usuarios que actualmente usan este energético. Ronda Caribe

10 Consolidar el nuevo esquema de marcas para el gas licuado de petróleo. Continuar con las inversiones del Fondo Cuota de Fomento de Gas y Fondo Nacional de Regalías. Permitir que los distribuidores de gas natural puedan hacer las expansiones y prestar el servicio de transporte dentro de sus mercados relevantes.

11 ENERGÍA ELÉCTRICA

12 CRECIMIENTO DE LA DEMANDA DE ENERGÍA

13 Expansión en generación eléctrica a los precios más eficientes y con los combustibles más abundantes y económicos como lo son el carbón y el agua. Implementación de los programas de uso racional de energía son la manera más económica y veloz de crear nueva energía. Consolidación de las interconexiones eléctricas con los vecinos. Disminución sustancial de la subnormalidad en el país.

14 Implementar el esquema de concesiones de energía eléctrica en las zonas no interconectadas. Implementar el nuevo esquema de tarifas por áreas geográficas de distribución de energía eléctrica. Implementar el esquema de expansión en el sistema interconectado nacional.

15 FONDOS FAER FAZNI PRONE FOES Fondo de Apoyo para la Electrificación Rural Fondo de Apoyo para las Zonas No Interconectadas Programa de Normalización de Redes Fondo de Energía Social FONDO NACIONAL DE REGALÍAS

16 MINAS

17 Expedición de las modificaciones al Código de Minas: Reservar áreas de interés para el Estado. Reglas claras para asignar las áreas mineras atrayendo a los inversionistas más calificados hacia el sector. Tener mecanismos adicionales para aumentar la legalización del sector. Efectiva exploración de minerales (evitar congelación áreas)

18 Reestructuración de Ingeominas, la UPME y la Dirección de Minas del MME. Puesta en marcha del Catastro Minero Colombiano en línea, para mejorar los tiempos de respuesta (meta 30 días). Fiscalización minera al 100% de los títulos otorgados.

19 Sistema de Información Minera Unificado, para proveer información precisa y pertinente a los inversionistas interesados, y garantizar mayor transparencia en los procesos. Modelo de Gestión de los Distritos Mineros: Seguridad minera Sostenibilidad ambiental Competitividad. Control a la Ilegalidad (Fiscalía, Procuraduría, Policía Judicial).

20 BIOCOMBUSTIBLES

21 PLAN ESTRATÉGICO

22 Desarrollar y difundir el esquema de incentivos para lograr la siembra de tres millones de hectáreas destinadas a biocombustibles en el país. Implementar la nueva ley sobre el transporte de metanol por el Puerto de Santa Marta. Complementar el marco regulatorio en esta materia.

Alineación Estratégica

Alineación Estratégica PLAN DE ACCIÓN 2016 Alineación Estratégica 2 Contexto Plan Nacional de Desarrollo Alineación con las directrices del Estado Plan Nacional de Desarrollo Proyectos de Inversión Cadena de valor Plan Estratégico

Más detalles

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO

PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 Prosperidad para todos RETOS Y METAS PARA EL SECTOR MINERO ENERGÉTICO Departamento Nacional de Planeación Cartagena, Mayo de 2011 CONTENIDO 1.El papel de la locomotora

Más detalles

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6

PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN 2014 ESTRATEGIA PROGRAMÁTICA. RAMO: 18 Energía Página 1 de 6 RAMO: 18 Energía Página 1 de 6 Misión. Conducir la política energética del país, dentro del marco constitucional vigente, para garantizar el suministro competitivo, suficiente, de alta calidad, económicamente

Más detalles

SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO ESTRUCTURA, POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS ANDRÉS TABOADA DIRECTOR DE ENERGÍA

SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO ESTRUCTURA, POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS ANDRÉS TABOADA DIRECTOR DE ENERGÍA SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO ESTRUCTURA, POLÍTICAS Y PERSPECTIVAS ANDRÉS TABOADA DIRECTOR DE ENERGÍA Política Ministerio de Minas y Energía Presidencia de la República Regulación Comisión de Regulación

Más detalles

Magdalena. Información Departamental

Magdalena. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Santa Marta Municipios 30 Área (Km2) 23.188 Población (Censo 2005 Dane) 1.223.875 Cabecera 886.046 Resto 337.829 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO. RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General

EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO. RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General EFICIENCIA ENERGÉTICA COMO MEDIDA DE MITIGACIÓN AL CAMBIO CLIMATICO RICARDO RODRIGUEZ YEE Director General NOVIEMBRE 2010 CONTENIDO 1. DISPONIBILIDAD DE RECURSOS 2. POTENCIAL 3. PRODUCCION Y CONSUMO DE

Más detalles

INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVIDAD PARA LA E.E. Y REGLAMENTO TÉCNICO DE ETIQUETADO: CASO COLOMBIA

INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVIDAD PARA LA E.E. Y REGLAMENTO TÉCNICO DE ETIQUETADO: CASO COLOMBIA Título Subtítulo o texto necesario INSTITUCIONALIDAD Y NORMATIVIDAD PARA LA E.E. Y REGLAMENTO TÉCNICO DE ETIQUETADO: CASO COLOMBIA Giovanni Andrés Pabón Restrepo Profesional Especializado Ministerio de

Más detalles

Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo

Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo Retos y propuestas para mantener los flujos de inversión en petróleo 11 Congreso Internacional de Minería y Petróleo CIMIPETROL Mayo 14 de 2015 Manuel Guillermo Mora Jaramillo Senador de la República 1.

Más detalles

Atlántico. Información Departamental

Atlántico. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Barranquilla Municipios 23 Área (Km2) 3.388 Población (Censo 2005 Dane) 2.373.550 Cabecera 2.267.321 Resto 106.229 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co Situación actual del sector extractivo y propuestas para el PND (2014-2018) Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Desarrollo minero y expansión energética

Más detalles

Somos una organización gremial que defiende y promueve la minería RESPONSABLE

Somos una organización gremial que defiende y promueve la minería RESPONSABLE Somos una organización gremial que defiende y promueve la minería RESPONSABLE CONSTRUCCIÓN ALIANZAS Y AGENDAS GOBIERNO INDUSTRIA UNA ESTRATEGIA PARA CONSOLIDAR EL SECTOR MINERO Paipa, Marzo 2012 DONDE

Más detalles

CONVERSATORIO " ENERGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA" CARLOS ALBERTO BOTERO VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE

CONVERSATORIO  ENERGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA CARLOS ALBERTO BOTERO VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE Energía, Cambio Climático y Posconflicto en Colombia CONVERSATORIO " ENERGÍA, CAMBIO CLIMÁTICO Y POSCONFLICTO EN COLOMBIA" CARLOS ALBERTO BOTERO VICEMINISTRO DE AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE CAMBIO

Más detalles

Eficiencia de la transmisión de energía eléctrica. ISA-INTERCOLOMBIA Presidencia Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión - CAPT

Eficiencia de la transmisión de energía eléctrica. ISA-INTERCOLOMBIA Presidencia Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión - CAPT Eficiencia de la transmisión de energía eléctrica ISA-INTERCOLOMBIA Presidencia Comité Asesor de Planeamiento de la Transmisión - CAPT La cadena del servicio de energía eléctrica Generación Transmisión

Más detalles

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Defensor del Pueblo de la Nación REPÚBLICA ARGENTINA Energía + agua: la base de derechos básicos. Permite: alimentos y medicamentos refrigerados agua

Más detalles

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE

Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE Esta misión es financiada por el Ministerio de Industria y Comercio Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas - IPSE Oportunidades actuales en el campo de las energías renovables

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía

Ministerio de Minas y Energía 30 DE NOVIEMBRE DE 2006 Ministerio de Minas y Energía EL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGIA Y LAS OPORTUNIDADES DEL SECTOR MINERO ENERGETICO EN EL MDL ANTECEDENTES Ratificación de la Convención Marco de Naciones

Más detalles

Minuta. Proyecto que regula el Mercado del Gas

Minuta. Proyecto que regula el Mercado del Gas Minuta Proyecto que regula el Mercado del Gas Proyecto de ley, en segundo trámite constitucional, que modifica la Ley de Servicios de Gas y otras disposiciones legales que indica, con informe de la Comisión

Más detalles

17 ma Conferencia Anual de Energía en el Caribe: La Política Energética en República Dominicana

17 ma Conferencia Anual de Energía en el Caribe: La Política Energética en República Dominicana 17 ma Conferencia Anual de Energía en el Caribe: La Política Energética en República Dominicana Lic. Juan Rodríguez Nina Comisión Nacional de Energía Santo Domingo Enero, 2017 1 Funciones y atribuciones

Más detalles

TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO

TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO TARIFAS ELÉCTRICAS EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE: ANÁLISIS CONCEPTUAL Y COMPARATIVO Dr. Ing. Gabriel Salazar Y. Coordinador de Electricidad OCTUBRE 2013 AGENDA 1. Tarifa de Electricidad: Conceptos y determinación

Más detalles

Agenda regulatoria en materia de combustibles líquidos y GLP

Agenda regulatoria en materia de combustibles líquidos y GLP Agenda regulatoria en materia de combustibles líquidos y GLP CONTENIDO MODELO OPERATIVO VIGENTE Y SUS ACTORES MERCADO ACTUAL MARCO LEGAL VIGENTE COMBUSTIBLES LIQUIDOS Los Combustibles Líquidos y el Modelo

Más detalles

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ESTADO SECTOR MINERO

LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ESTADO SECTOR MINERO LINEAMIENTOS DE POLÍTICA DE ESTADO SECTOR MINERO 1. ESTADO FACILITADOR DE LA ACTIVIDAD MINERA 1.1. Normas y lineamientos claros y procedimientos precisos Garantizar al inversionista minero la estabilidad

Más detalles

Fundado el 30 de abril de 1864

Fundado el 30 de abril de 1864 República de Colombia Fundado el 0 de abril de 864 Año CLV No. 47.97 Edición de 6 páginas Bogotá D. C., miércoles, 9 de diciembre de 00 I S S N 0- PRESUPUESTO GENERAL DE LA NACION PRESUPUESTO GENERAL

Más detalles

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA.

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA. III Conferencia Buena Gobernanza hacia la Transición Energética Panel 3: Industria y energía renovable Universidad Austral de Chile Valdivia - Chile Septiembre de 2017 ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL

Más detalles

Fortalecimiento de la economía colombiana: Papel del sector minero-energético. Mauricio Cárdenas Ministro de Minas y Energía Junio 2012

Fortalecimiento de la economía colombiana: Papel del sector minero-energético. Mauricio Cárdenas Ministro de Minas y Energía Junio 2012 Fortalecimiento de la economía colombiana: Papel del sector minero-energético Mauricio Cárdenas Ministro de Minas y Energía Junio 2012 PIB sectorial Millones de dólares 10,000 8,000 6,000 4,000 8.7% 7.8%

Más detalles

Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE

Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE Foro República Checa Alianza Pacífico Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas IPSE Oportunidades actuales en el campo de las energías renovables en Colombia Rafael Albarracin Barrera

Más detalles

PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NICARAGUA 22 Y 23 septiembre, 2014, Lima, Perú.

PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NICARAGUA 22 Y 23 septiembre, 2014, Lima, Perú. PROMOCIÓN DEL ACCESO A LA ENERGÍA ELÉCTRICA EN NICARAGUA 22 Y 23 septiembre, 2014, Lima, Perú. Ing. Donald Espinosa Secretario General MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS NICARAGUA CONTENIDO POLÍTICA Y ESTRATEGIA

Más detalles

PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA. Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016

PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA. Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016 PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA Perspectiva, Alcance y Logros Principales Julio 2016 PROGRAMA DE ENERGÍA LIMPIA DE COLOMBIA El Programa de Energía Limpia de Colombia (CCEP) es el proyecto de energía

Más detalles

Sistema. Integral. Ges ón Minera. Una Solución Tecnológica para Colombia

Sistema. Integral. Ges ón Minera. Una Solución Tecnológica para Colombia Sistema Integral de Ges ón Minera Una Solución Tecnológica para Colombia 2. Adquirir la infraestructura tecnológica requerida para la instalación, configuración y puesta en producción de la solución. 3.

Más detalles

Programa de Integración Energética Mesoamericana

Programa de Integración Energética Mesoamericana Programa de Integración Energética Mesoamericana Consejo Mundial de Energía Foro Biregional de América del Norte y de América Latina y del Caribe. 5 junio 2006 Contenido I. El Programa de Integración Energética

Más detalles

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ 2010-2040 DECRETO SUPREMO Nº 064-2010-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/11/2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011

Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011 Contribuyendo al desarrollo sostenible de Nicaragua Segundo Encuentro Técnico del Observatorio de Energía Renovable para ALC Asunción-Paraguay, 29 de marzo- 1 de abril de 2011 ELECTRICIDAD 1 CONTENIDO:

Más detalles

Fortalecimiento de la economía colombiana: Papel del sector minero-energético. Mauricio Cárdenas Ministro de Minas y Energía Junio 2012

Fortalecimiento de la economía colombiana: Papel del sector minero-energético. Mauricio Cárdenas Ministro de Minas y Energía Junio 2012 Fortalecimiento de la economía colombiana: Papel del sector minero-energético Mauricio Cárdenas Ministro de Minas y Energía Junio 2012 Millones de dólares % del PIB PIB sectorial 10.000 8.000 6.000 8,7%

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL

MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA GRUPO DE PLANEACIÓN Y COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL PLAN DE DESARROLLO ADMINISTRATIVO MINISTERIO DE MINAS Y ENERGÍA INFORME DE EJECUCIÓN CUARTO TRIMESTRE DE 2011 ENERO

Más detalles

Desarrollo de un sector energético sustentable

Desarrollo de un sector energético sustentable V Congreso Anual Conjunto de Asociaciones del Sector Energético y XIII Congreso Anual de la AMEE Acapulco 2013 Desarrollo de un sector energético sustentable Jaime Williams AMEE Asociación Mexicana para

Más detalles

DINAGAS S.A. ESP. COMPILACIÓN DE NORMAS DE GAS NATURAL TERCERA EDICIÓN

DINAGAS S.A. ESP. COMPILACIÓN DE NORMAS DE GAS NATURAL TERCERA EDICIÓN DINAGAS S.A. ESP. COMPILACIÓN DE NORMAS DE GAS NATURAL TERCERA EDICIÓN 2010 1 Í N D I C E G E N E R A L PARTE I NORMAS GENERALES SOBRE SERVICIOS PÚBLICOS DOMICILIARIOS Y FUNCIONAMIENTO DE LAS ENTIDADES

Más detalles

"Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado". JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL

Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado. JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL "Régimen de hidrocarburos en Colombia: marco legal y mercado". JUANITA HERNÁNDEZ VIDAL Institucionalidad Ministerio de Minas y Energía MME Agencia Nacional de Hidrocarburos - ANH Comisión de Regulación

Más detalles

ÉNERGÍA SOSTENIBLE PARA COLOMBIA. Implementación del Plan Indicativo PROURE. Ministerio de Minas y Energía

ÉNERGÍA SOSTENIBLE PARA COLOMBIA. Implementación del Plan Indicativo PROURE. Ministerio de Minas y Energía ÉNERGÍA SOSTENIBLE PARA COLOMBIA Implementación del Plan Indicativo PROURE Ministerio de Minas y Energía Bogotá, D.C., mayo 08 de 2012 Fundamento Legal: Ley 697 de 2001: Mediante la cual se fomenta el

Más detalles

II CUMBRE DE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA, 3 DE JUNIO DE 2006

II CUMBRE DE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA, 3 DE JUNIO DE 2006 II CUMBRE DE LA INICIATIVA ENERGÉTICA MESOAMERICANA LA ROMANA, REPUBLICA DOMINICANA, 3 DE JUNIO DE 2006 DECLARACION DE LA ROMANA Los Jefes de Estado y de Gobierno, o sus representantes, de Belice, Colombia,

Más detalles

PRESUPUESTO 1999 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN

PRESUPUESTO 1999 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN Página 1 de 5 PRESUPUESTO POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA INSTITUCIÓN Los recursos asignados dentro del Presupuesto para el Ejercicio Fiscal del Ministerio de Energía y Minas, están orientados a la eje programas

Más detalles

Matriz Energética en Chile

Matriz Energética en Chile Matriz Energética en Chile Santo Domingo 1 Octubre 2010 Ing. Cristian Hermansen R. ACTIC Consultores Chile 1 Ing. Cristian Hermansen R. 1 Sistema Chileno No existe política de reservas estratégicas Opera

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

Meta. Información Departamental

Meta. Información Departamental Meta Ciudad Capital Información Departamental Villavicencio Población 2015 (censo 2005- DANE) 961.334 Cabecera 728.891 Resto 232.443 PIB 2012 preliminar Millones de $ 37.881.000 Participación Porcentual

Más detalles

Unidad de Planeación Minero Energética

Unidad de Planeación Minero Energética Unidad de Planeación Minero Energética OBJETO La -UPME, tendrá por objeto planear en forma integral, indicativa, permanente y coordinada con los agentes del sector minero energético, el desarrollo y aprovechamiento

Más detalles

Irene Cañas Viceministra de Energía Ministerio del Ambiente y Energía República de Costa Rica

Irene Cañas Viceministra de Energía Ministerio del Ambiente y Energía República de Costa Rica Irene Cañas Viceministra de Energía Ministerio del Ambiente y Energía República de Costa Rica San José, 14 de mayo de 2014 2 1. Fortalecer un Estado transparente y eficiente. 2. Fortalecer el crecimiento

Más detalles

Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles

Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles Política Biocombustibles en Colombia Programa de Transformación Productiva Taller de difusión del Programa Nacional de Biocombustibles Juan Camilo Herrera Dirección de Hidrocarburos Agenda 1. Introducción

Más detalles

EL SECTOR MINERO COLOMBIANO

EL SECTOR MINERO COLOMBIANO EL SECTOR MINERO COLOMBIANO ERCILIA MARIA MONROY SANCHEZ Profesional Especializada Lima, 11 de Diciembre Taller Internacional Gestión de Ingresos Generados por la Minería y Oportunidades de diversificación

Más detalles

DECRETO 1623 DE (agosto 11) Diario Oficial No de 11 de agosto de Ministerio de Minas y Energía

DECRETO 1623 DE (agosto 11) Diario Oficial No de 11 de agosto de Ministerio de Minas y Energía DECRETO 1623 DE 2015 (agosto 11) Diario Oficial No. 49.601 de 11 de agosto de 2015 Ministerio de Minas y Energía Por el cual se modifica y adiciona el Decreto 1073 de 2015, en lo que respecta al establecimiento

Más detalles

MATRIZ ENERGETICA COLOMBIANA

MATRIZ ENERGETICA COLOMBIANA MATRIZ ENERGETICA COLOMBIANA Omar Prias Universidad Nacional de Colombia Director Red Colombiana de Conocimiento en Eficiencia Energética-RECIEE ofpriasc@unal.edu.co CONTENIDO Marco institucional y regulatorio

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Período Anual de Sesiones

PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Período Anual de Sesiones PLAN DE TRABAJO DE LA COMISIÓN DE ENERGÍA Y MINAS Período Anual de Sesiones 2008-2009 1. OBJETIVOS GENERALES Para el presente Período Anual de Sesiones se recogen los aspectos sustantivos del Plan de Trabajo

Más detalles

POR UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE

POR UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE POR UNA CADENA DE ABASTECIMIENTO SOSTENIBLE Ecopetrol S.A. Bogotá, 11 de Agosto de 2014 Perfil de la organización: Ecopetrol S.A. - Sociedad de Economía Mixta colombiana de carácter comercial, vinculada

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA

DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA WAYUU S.A. E.S.P. DEPARTAMENTO DE LA GUAJIRA RESGUARDO WAYUU ALTA Y MEDIA GUAJIRA LA GUAJIRA ACTIVIDADES EXTRACTIVAS CARBÓN, GAS. PETRÓLEO, SAL, OTROS MINERALES, POTENCIAL ENERGETICO CARBÓN, GAS. PETRÓLEO,

Más detalles

RETOS DE LA POLÍTICA DEL MERCADO DE COMBUSTIBLES. Bogotá, diciembre de 2010

RETOS DE LA POLÍTICA DEL MERCADO DE COMBUSTIBLES. Bogotá, diciembre de 2010 RETOS DE LA POLÍTICA DEL MERCADO DE COMBUSTIBLES Bogotá, diciembre de 2010 Política combustibles líquidos Objetivo general Garantizar el abastecimiento confiable y efectivo de combustibles líquidos PRODUCTO

Más detalles

Rendición de Cuentas Bogotá, noviembre 29 de 2016

Rendición de Cuentas Bogotá, noviembre 29 de 2016 Rendición de Cuentas 2015-2016 Bogotá, noviembre 29 de 2016 Energía Eléctrica Mercado Mayorista 2015-2016 El Niño feb-mar 2016 Acciones fenómeno de El Niño Aumento de oferta y protección a la demanda Ampliación

Más detalles

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno

Panorama del Sector. Sector Energético Chile. Energético Chileno Panorama del Sector Sector Energético Chile Energético Chileno Visión Global Sector Eléctrico Sector Primario Política Energética Visión n Global Consumo Energético Primario Consumo Primario 2000-2006

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS 1. Rectoría Institucional MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS El Ministerio de Energía y Minas (MEM), es la institución rectora de los sectores energético y minero, a la que le corresponde atender lo relativo

Más detalles

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2

El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2 6 de febrero, 2008 El Sector Eléctrico y las emisiones de CO 2 Pedro Rivero Presidente 1 EL SECTOR ELÉCTRICO Y LAS EMISIONES DE CO 2 1. Los objetivos de España y la Unión Europea 2. El análisis de UNESA

Más detalles

Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM

Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM Asociación Colombiana de Ingenieros ACIEM XXXIII CONFERENCIA ENERGÉTICA COLOMBIANA ENERCOL 2016 ANTONIO GARCÍA ROZO PRESIDENTE NACIONAL DISCURSO DE INSTALACIÓN BOGOTÁ, 15 DE SEPTIEMBRE DE 2016 Señoras

Más detalles

Bolívar. Información Departamental

Bolívar. Información Departamental Ciudad Capital Información Departamental Cartagena Municipios 46 Área (Km2) 25.978 Población (Censo 2005 Dane) 2.025.573 Cabecera 1.556.550 Resto 469.023 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos

Más detalles

LA IMPLEMENTACIÓN DEL LAN DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL

LA IMPLEMENTACIÓN DEL LAN DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL LA IMPLEMENTACIÓN DEL LAN DE ABASTECIMIENTO DE GAS NATURAL - UPME XX CONGRESO NATURGAS El Gas Natural: Combustible del Futuro Abril 6 de 2017 F-DI-04 Oferta de Gas Natural F-DI-04 TPC % Variación Autosuficiencia

Más detalles

Introducción

Introducción 86113-059-07 Análisis del documento Bases del Plan Nacional de Desarrollo 2010-2014 Comentarios sobre el fundamento económico del PND Capítulo III. Crecimiento sostenible y competitividad Locomotoras para

Más detalles

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura

BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura BASES DEL PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2014-2018 Estrategia: Competitividad estratégica e infraestructura Grupo de Investigación y Desarrollo en Gestión, Productividad y Competitividad BioGestión UNIVERSIDAD

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA

DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA DEPARTAMENTO DE ANTIOQUIA LUIS PEREZ GUTIERREZ GOBERNADOR DE ANTIOQUIA ENRIQUE ALBERTO OLANO ASUAD SECRETARIO DE MINAS SEMINARIO COLOMBIA GENERA ANTIOQUIA, UNA REGIÓN CON POTENCIAL PARA PROYECTOS CARBOELÉCTRICOS

Más detalles

DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre 2009

DIRECCION REGIONAL DE ENERGIA Y MINAS. LOGROS DE GESTION Enero Diciembre 2009 LOGROS DE GESTION Enero Diciembre 2009 Desarrollar actividades para la adecuada gestión de los recursos humanos, materiales y financieros a nivel Institucional, orientados a lograr la calidad y eficiencia

Más detalles

Ref. Ares(2014) /03/2014. Buscar Titulo. Cesar Díaz Guerrero Viceministro de Minas Ministerio de Minas y Energía Lima - Marzo de 2014

Ref. Ares(2014) /03/2014. Buscar Titulo. Cesar Díaz Guerrero Viceministro de Minas Ministerio de Minas y Energía Lima - Marzo de 2014 Ref. Ares(2014)1000123-31/03/2014 Buscar Titulo Cesar Díaz Guerrero Viceministro de Minas Ministerio de Minas y Energía Lima - Marzo de 2014 Desempeño reciente del sector minero Desarrollo minero en medio

Más detalles

DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL SEMINARIO PERIODISTAS NATURGAS. María Eugenia Coronado. Presidente Ejecutiva Gas Natural Fenosa

DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL SEMINARIO PERIODISTAS NATURGAS. María Eugenia Coronado. Presidente Ejecutiva Gas Natural Fenosa DISTRIBUCIÓN DE GAS NATURAL SEMINARIO PERIODISTAS NATURGAS María Eugenia Coronado Presidente Ejecutiva Gas Natural Fenosa Bogotá, agosto de 2013 LA HISTORIA DEL GAS NATURAL EN COLOMBIA, TAN POTENTE COMO

Más detalles

Avances de la implementación de la Reforma Energética

Avances de la implementación de la Reforma Energética Avances de la implementación de la Reforma Energética Mtro. Francisco Xavier Salazar Diez de Sollano Comisionado Presidente México, D. F., a 24 de noviembre de 2015 Etapas de Implementación de la Reforma

Más detalles

Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano. Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas

Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano. Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas Indicadores y Estrategias de Crecimiento del Sector de Hidrocarburos Colombiano Javier Restrepo Gerente de Promoción y Asignación de Áreas Agencia Nacional De Hidrocarburos La ANH y Ecopetrol Administrador

Más detalles

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional)

La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, (Temas de actual discusión y visión regional) La Energía en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, 2016-2030 (Temas de actual discusión y visión regional) Andrés Arroyo Oficial de Asuntos Económicos Unidad de Recursos Naturales y Energía,

Más detalles

Ministerio de Energía y Minas

Ministerio de Energía y Minas 11130014 Ministerio de Energía y Minas Ministerio de Energía y Minas - 11130014 1. Rectoría Institucional MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS El Ministerio de Energía y Minas (MEM), es la institución rectora

Más detalles

DECRETO NUMERO 255 DE (enero 28) DECRETA: CAPITULO I

DECRETO NUMERO 255 DE (enero 28) DECRETA: CAPITULO I DECRETO NUMERO 255 DE 2004 (enero 28) por el cual se modifica la estructura de la Unidad de Planeación Minero-Energética, UPME, y se dictan otras disposiciones. El Pr esidente de la República de Colombia,

Más detalles

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia

El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia El BID y la promoción de la eficiencia energética en Colombia Energía Sostenible para Todos José Ramón Gómez y equipo Colombia Banco Interamericano de Desarrollo (BID) División de Energia Departamento

Más detalles

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia

DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia DIAGNÓSTICO SOBRE EL DESARROLLO DE FUENTES RENOVABLES NO CONVENCIONALES Estudio de Caso: Colombia Costa Rica 2015 M.Sc. Sandra Y. Garzón L. 05/10/2015 1 1 CONTENIDO Potenciales energéticos del país Matriz

Más detalles

Huila. Información Departamental

Huila. Información Departamental Información Departamental Ciudad Capital Neiva Municipios 37 Área (Km2) 19.890 Población (Censo 2005 Dane) 1.111.947 Cabecera 665.880 Resto 446.067 PIB Departamental Anual 2009 (p) Millones de Pesos (Dane)

Más detalles

Incidencia del PIB en la población. PIB nacional a través de los últimos 15 años ASPECTOS REGULATORIOS DE LA ENERGÍA EN CHILE UCEN 2015

Incidencia del PIB en la población. PIB nacional a través de los últimos 15 años ASPECTOS REGULATORIOS DE LA ENERGÍA EN CHILE UCEN 2015 1 La energía como elemento del desenvolvimiento social y económico Función del cambio tecnológico y cultural Implicancia del Estado en su desenvolvimiento Cómo regula el estado y en qué ámbitos 2 PIB nacional

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS POLÍTICA INSTITUCIONAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Las acciones del Ministerio de Energía y Minas están dirigidas a lo siguiente: Fortalecer y hacer más efectivo el desempeño del Estado en el sector

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Formular, proponer, coordinar y ejecutar el Plan Estratégico y Políticas Públicas del Sector Energía y Recursos Geológicos, fomentar su desarrollo con criterios

Más detalles

Análisis y proyección de las operaciones Offshore en Colombia

Análisis y proyección de las operaciones Offshore en Colombia Análisis y proyección de las operaciones Offshore en Colombia Regulación: El Factor Decisivo Silvia Trujillo Gerente de Relaciones Externas Qué está pasando en el mundo? Retos ambientales Estabilidad Política

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético

La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético Universidad Austral Diagnóstico y Perspectivas del Sector Energético Argentino La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético Jorge E. Lapeña Buenos Aires, 11 de Noviembre de 2004

Más detalles

La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético

La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético Universidad Austral Diagnóstico y Perspectivas del Sector Energético Argentino La Reingeniería de las Instituciones del Estado en el Sector Energético Jorge E. Lapeña Buenos Aires, 11 de Noviembre de 2004

Más detalles

Alianzas Público-Privadas para la Producción Sostenible

Alianzas Público-Privadas para la Producción Sostenible Alianzas Público-Privadas para la Producción Sostenible Ministerio del Ambiente Marzo 2013 NUESTRO MODELO DE DESARROLLO Naturaleza Social ARMONÍA EQUILIBRIO Ambiental Económico Ser humano BUEN VIVIR DESARROLLO

Más detalles

3. Situación Actual del Uso Racional y Eficiente de la Energía en Colombia

3. Situación Actual del Uso Racional y Eficiente de la Energía en Colombia 3. Situación Actual del Uso Racional y Eficiente de la Energía en Colombia 3.1. Cuáles son los avances en el marco político, normativo e institucional entre 2001 y 2013 en Colombia? Entre los antecedentes

Más detalles

ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE ENERGÍA EN EL SECTOR PÚBLICO, PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS Y OFERTA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS EFICIENTES

ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE ENERGÍA EN EL SECTOR PÚBLICO, PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS Y OFERTA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS EFICIENTES ESTUDIO DE HÁBITOS DE CONSUMO DE ENERGÍA EN EL SECTOR PÚBLICO, PRODUCTIVO Y DE SERVICIOS Y OFERTA DE EQUIPOS ELÉCTRICOS EFICIENTES NOVIEMBRE 2012 FEBRERO 2013 OBJETIVO DEL ESTUDIO OBJETIVO GENERAL: Determinar

Más detalles

18. Ministerio de Energía y Minas

18. Ministerio de Energía y Minas 18. Ministerio de Energía y Minas 18.1 Misión Elaborar, instituir, conducir y promover la política energética y minera del país, fomentar su desarrollo con criterios ambientales de sustentabilidad y sostenibilidad,

Más detalles

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos

Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Derechos sobre Minería y Diferimiento de las deducciones sobre gastos de exploración y pre-operativos Índice Principales afectaciones a la Minería derivadas de la Propuesta de Reforma Fiscal 2014. Repercusiones

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA

PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO. MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA PRESENTACIÓN GENERAL DEL MERCADO ANTECEDENTES DEL SECTOR Y ORGANIZACIÓN DEL MERCADO MERCADO DE ENERGÍA MAYORISTA www.mem.com.co 1. ANTECEDENTES DEL SECTOR ELÉCTRICO COLOMBIANO EVOLUCIÓN DEL SECTOR Interconexión

Más detalles

Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático

Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático Avances del sector energético colombiano frente al cambio climático Febrero 8, Ciudad de México Dirección de Cambio Climático Contenido indc Colombia Contexto Emisiones GEI nacionales Demanda energética

Más detalles

Ministerio de Minas y Energía Decreto 0381 de 2012

Ministerio de Minas y Energía Decreto 0381 de 2012 Ministerio de Minas y Energía Decreto 0381 de 2012 (Febrero 16 de 2012) Por el cual se modifica la estructura del Ministerio de Minas y Energía. Modificado Por el Decreto 1617 de 2013 Adicionado Por el

Más detalles

Energía primaria. Objetivo

Energía primaria. Objetivo Objetivo La Directiva 2012/27/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, relativa a la eficiencia energética establece un marco común de medidas para el fomento de la eficiencia energética dentro de la Unión

Más detalles

Comentarios al PND - Energía. Bogotá, DC 13 de febrero de 2019

Comentarios al PND - Energía. Bogotá, DC 13 de febrero de 2019 Comentarios al PND - Energía Bogotá, DC 13 de febrero de 2019 Agenda 1 PND: impuesto a las fuentes renovables no convencionales. 2 PND: continua filosofía de energía como fuente de recursos fiscales. 3

Más detalles

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017

Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES. Viabilizando la diversificación de la matriz energética. Riohacha Marzo 2017 Esquema Regulatorio 1 ER ENCUENTRO INTERNACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES Viabilizando la diversificación de la matriz energética Riohacha Marzo 2017 Contenido Institucionalidad Agenda corto plazo Regulación

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Ministerio de Energía y Minas - 11130014 1. Rectoría Institucional MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS El Ministerio de Energía y Minas (MEM), es la institución rectora de los sectores energético y minero, a

Más detalles

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1

ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1 ENTIDAD 652 ENTE NACIONAL REGULADOR DE LA ELECTRICIDAD 652-1 POLITICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD El Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) debe llevar a cabo las medidas necesarias para asegurar

Más detalles

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014

Transformación de PEMEX, retos y oportunidades. 22 de septiembre de 2014 Transformación de PEMEX, retos y oportunidades 22 de septiembre de 2014 Nuevo Entorno La Reforma La Reforma Energética es Energética uno de los cambios es uno más de importantes los en nuestra historia,

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS

MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS 0014-1 MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS ASPECTOS GENERALES Base Legal: Decreto Ley No. 106-83, Ley de Creación del ; Decreto No. 114-97 del Congreso de la República de Guatemala, Ley del Organismo Ejecutivo,

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR

SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR Li bertad y Or den SITUACIÓN ACTUAL DEL SECTOR SECTOR DE BIENES Y SERVICIOS PETROLEROS EN COLOMBIA Durante 2014 Colombia continuó con una producción alrededor de un millón de barriles diarios de petróleo.

Más detalles