w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r"

Transcripción

1 w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

2

3 : Oportunidades de desarrollo de proyectos eólicos. Presidente Asociación Argentina de Energía Eólica w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

4 Quiénes somos y actividades principales de la AAEE. Energía eólica: actualidad y perspectivas. Conceptos fundamentales en perspectiva: kw. Aplicación: punto aislado. MW. Conexión al Sistema Interconectado Nacional. GW. Argentina Kuwait del Siglo XXI. VI Conferencia y Exposición Mundial de Energía Eólica.

5 Quiénes somos: Asociación sin fines de lucro, con personería jurídica. Fundada en Objetivos fundamentales: Difundir y fomentar el empleo de las energías renovables (a nivel nacional, regional y mundial). Formar y capacitar recursos humanos para el aprovechamiento de la energía eólica. Promover la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías dentro del mercado eoloeléctrico.

6 Actividades principales de la AAEE. La AAEE trabaja actualmente sobre tres escenarios principales: Capacitación de recursos humanos. Investigación y desarrollo de nuevas tecnologías. Área financiera y legal.

7 Quiénes somos y actividades principales de la AAEE. Energía eólica: actualidad y perspectivas. Conceptos fundamentales en perspectiva: kw. Aplicación: punto aislado. MW. Conexión al Sistema Interconectado Nacional. GW. Argentina Kuwait del Siglo XXI. VI Conferencia y Exposición Mundial de Energía Eólica.

8 La energía eólica, es una solución única en si misma al problema energético mundial? La utilización de la energía eólica es excesivamente costosa? Si otras fuentes de generación de energía son aparentemente más económicas, por qué en el mundo se le da tanta importancia a la energía eólica? La energía eólica está disponible en cualquier parte del mundo? Por qué gobiernos como el de Brasil, Chile y recientemente la Argentina, comienzan a promover esta fuente de energía en sus respectivos países? Los combustibles fósiles van a seguir siendo utilizados? En qué consiste la diversificación de la matriz energética nacional? Por qué esta diversificación de la matriz energética es una política de estado en muchas partes del mundo y comienza a serlo en Argentina?

9 Fuente: AAEE en base a datos de CAMMESA.

10 Fuente: AAEE en base a datos de CAMMESA.

11 Perspectivas de la energía eólica en la República Argentina En la actualidad la República Argentina está en condiciones de entrar con MW eólicos en el Sistema Interconectado Nacional sin afectar su correcto funcionamiento. Para acompañar el crecimiento del país (en el orden del 6% anual) se estima necesario incrementar, como mínimo, la capacidad total de generación en MW anuales. Si de estos MW el 10 % es instalado de fuente eólica, implica que en los sucesivos años habrá que instalar como mínimo otros 120 MW eólicos por año.

12 Creación de puestos de trabajo en países en vías de desarrollo (Fuente: World Wind Energy Association) Por cada nuevo MW instalado se crean 20 puestos de trabajo en forma directa y 160 puestos de trabajo de modo indirecto, ocupando a profesionales, técnicos y, mano de obra calificada y no calificada. Considerando la instalación de MW eólicos, implica la creación de puestos de trabajo en forma directa y puestos de trabajo de modo indirecto. Siendo conservadores, la instalación de los MW eólicos iniciales implica un movimiento económico inmediato de US$ La instalación posterior de los 120 MW eólicos anuales implica un movimiento anual aproximado de US$

13

14 46,73 %

15 Quienes somos y actividades principales de la AAEE. Energía eólica: actualidad y perspectivas. Conceptos fundamentales en perspectiva: kw. Aplicación: punto aislado. MW. Conexión al Sistema Interconectado Nacional. GW. Argentina Kuwait del Siglo XXI. VI Conferencia y Exposición Mundial de Energía Eólica.

16

17

18 kw Aplicación: Punto aislado Disponibilidad o costo? molinos bombeando agua en la pampa húmeda. Cargadores de baterías.

19 Abastecimiento de puntos aislados Permiten en desarrollo local de las comunidades que lo implementan en forma descentralizada. Genera mano de obra local y abastecimiento de salas de primeros auxilios, escuelas rurales, oficinas públicas, etc. Ejemplo de disponibilidad para una instalación eólica de 2,5 kw: En zonas de vientos débiles se puede disponer de 1kW de modo permanente con una instalación de 4 baterías de 12 Volt 180 A. En zonas de buenos vientos se puede disponer de entre 2 y 3 kw permanentes con la misma instalación.

20 Colonia Elía, Provincia de Entre Ríos. Puesto de una estancia. Una de las instalaciones diseñadas y dirigidas por la AAEE.

21 kw VIENTO HIDRÓGENO PARA PUNTO AISLADO (CON SOPORTE DE LA RED) PROYECTO HACIENDA Desarrollo conjunto Fachhochschule Stralsund y AAEE (1996) PICO TRUNCADO Estudio de aplicación en Argentina COMODORO RIVADAVIA Estudio de aplicación en Argentina

22 kw VIENTO HIDRÓGENO PARA PUNTO AISLADO (SIN SOPORTE DE LA RED) Isla de UTSIRA - Noruega (Norsk Hydro & Enercon) Inconveniente principal: Abastecimiento a potencia variable del electrolizador. Este problema aun no esta totalmente resuelto.

23

24 Generación energética limpia y renovable. Participación de los municipios en proyectos eólicos locales. Altos niveles de inversión privada local. Estabilidad de costos energéticos por períodos de 20 años. Generación energética distribuida. Desarrollo industrial, científico y tecnológico local. Acceso a nuevos servicios que demandan grandes cantidades de energía.

25

26

27

28

29 GW Representa la oportunidad de exportar viento en forma de hidrógeno líquido a gran escala. ARGENTINA, THE 21 st CENTURY KUWAIT. PATAGONIAN WIND EXPORTED AS LIQUID HYDROGEN (Proceedings of the 12th World Hydrogen Energy Conference, Buenos Aires, June ISBN N ) Tecnologías relativas a la utilización a gran escala y en forma masiva del hidrógeno: actualmente se encuentran en fase de investigación y desarrollo. Hidrógeno - Granja eólica de 10 GW 1000 km 2-3 minutos/día de los ríos más caudalosos - equivalente energético a barriles de petróleo puestos en Japón.

30 Costa Atlántica

31 Quienes somos y actividades principales de la AAEE. Energía eólica: actualidad y perspectivas. Conceptos fundamentales en perspectiva: kw. Aplicación: punto aislado. MW. Conexión al Sistema Interconectado Nacional. GW. Argentina Kuwait del Siglo XXI. VI Conferencia y Exposición Mundial de Energía Eólica.

32

33 VI Conferencia y Exposición Mundial de Energía Eólica Argentina 2007 Primera conferencia y exposición mundial de energía eólica, en un país en vías de desarrollo del Hemisferio Oeste. (WWEC2007: World Wind Energy Conference 2007)

34 CONCLUSIÓN

35 Encomienda tu camino a Jehová y confía en él, y él hará. Salmo 37:5

36 ?

37 Gracias por su atención. Presidente Asociación Argentina de Energía Eólica w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f o @ a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r Panel sobre marco regulatorio, fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas de la energía eólica

Más detalles

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f o @ a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r ENERGIA EOLICA FORO GLOBAL DE ENERGIAS RENOVABLES Foz do Iguaçu 18 al 21 de Mayo de 2008 Energía Eólica:

Más detalles

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r

w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r w w w. a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r i n f o @ a r g e n t i n a e o l i c a. o r g. a r SESION 2 ENERGIA EOLICA - DESAFIOS EN ARGENTINA 2 /9/09 Presidente de la Asociación Argentina de Energía

Más detalles

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone

ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA. Programas y Desafíos. Córdoba. OCTUBRE DE Ing. Mariela Fullone ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Programas y Desafíos Córdoba. OCTUBRE DE 2016 Ing. Mariela Fullone ESTRUCTURA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES Dirección Nacional de Energías Renovables Dirección Nacional

Más detalles

PROGRAMA NUCLEAR EN URUGUAY

PROGRAMA NUCLEAR EN URUGUAY PROGRAMA NUCLEAR EN URUGUAY Simposio LAS/ANS Buenos Aires, Argentina 23 y 24 de junio de 2009 Rámón Méndez Galain Director Dirección Nacional de Energía y Tecnología Nuclear Uruguay Características Generales

Más detalles

Seminario Energías Renovables - CARI Buenos Aires - Julio de 2008

Seminario Energías Renovables - CARI Buenos Aires - Julio de 2008 Seminario Energías Renovables - CARI Buenos Aires - Julio de 2008 ACTIVIDADES EN ENERGÍA EÓLICA Evaluación del recurso: Campañas de medición, procesamiento de datos, mapeo eólico, estudios de factibilidad.

Más detalles

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana

Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana Innovación en energías renovables en el mundo y su desarrollo en República Dominicana Energías renovables: Bálsamo contra el cambio climático El calentamiento del planeta requiere de medidas generalizadas

Más detalles

Energía y Minerales en Suramérica

Energía y Minerales en Suramérica Energía y Minerales en Suramérica Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo OLADE Conferencia: LA DEFENSA Y LOS RECURSOS NATURALES 9 Junio, 2014 Buenos Aires, ARGENTINA Promover la solidaridad de acciones

Más detalles

Energía eólica. Conceptos y actualidad. Fecha:

Energía eólica. Conceptos y actualidad. Fecha: Energía eólica Conceptos y actualidad. Expositor: Juan Antezana Fecha: 14.4.2004 El viento: una fuente de energía. El viento es el movimiento de una masa de aire. Como la mayoría de los recursos energéticos

Más detalles

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales

La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales Concepción, 1 de Diciembre de 2016 La Política Energética Nacional señala dentro de sus objetivos la elaboración de Planes Energéticos Regionales Los Planes Energéticos Regionales constan de varias etapas

Más detalles

Vientos de la Patagonia 1 S.A. Proyecto Eólico El Tordillo

Vientos de la Patagonia 1 S.A. Proyecto Eólico El Tordillo Vientos de la Patagonia 1 S.A. Proyecto Eólico El Tordillo Dr. Juan Pablo Zagorodny Ing. Alejandro Dowd Workshop Estado Actual de Parques Eólicos Rawson - 04/NOV/2011 1 CONTENIDO ENARSA, VPI S.A. y la

Más detalles

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9

INDICE. SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno. Mensajes principales 3. I. Introducción 7. II. El hidrógeno 9 INDICE SECCIÓN DE PROSPECTIVA La economía del hidrógeno Mensajes principales 3 I. Introducción 7 II. El hidrógeno 9 - Producción del hidrógeno 10 - Celdas de combustible 19 - Aplicaciones del hidrógeno

Más detalles

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006

Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Boletín electrónico de la Asociación Argentina de Energía Eólica Boletín Nro 11 Estadísticas mensuales de Octubre de 2006 Asociación Argentina de Energía Eólica AAEE Asociación civil sin fines de lucro

Más detalles

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030

OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 OBJETIVOS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE AGENDA 2030 Defensor del Pueblo de la Nación REPÚBLICA ARGENTINA Energía + agua: la base de derechos básicos. Permite: alimentos y medicamentos refrigerados agua

Más detalles

Dr. Jorge M Huacuz Gerencia de Energías Renovables Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) Cuernavaca, Mexico

Dr. Jorge M Huacuz Gerencia de Energías Renovables Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) Cuernavaca, Mexico Dr. Jorge M Huacuz Gerencia de Energías Renovables Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) Cuernavaca, Mexico E-Mail: jhuacuz@iie.org.mx A glimpse at Latin America Algunas Estadísticas de América

Más detalles

ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL

ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL ABASTECIMIENTO ENERGÉTICO TRADICIONAL Generación Convencional Nuclear Térmica Fuertes inversiones Saturación de redes Problemas sociales Pérdidas por transporte Impacto ambiental y visual La operación

Más detalles

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA

Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas. Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA Proyectos de Energía Renovable: Desafíos y Oportunidades en las Americas Mark Lambrides Organización de Estados Americanos EREA REIA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS La iniciativa Energía Renovable en

Más detalles

Matriz Energética de la República Argentina

Matriz Energética de la República Argentina Workshop Internacional- Energía Solar Térmica de Concentración Matriz Energética de la República Argentina Prof. Ing. Patricia Arnera parnera@ing.unlp.edu.ar 1 Contenido Temático Fuentes primarias y secundarias

Más detalles

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA

NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA CURSOS DE VERANO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE LA ENERGÍA NUCLEAR EN EL DEBATE ENERGÉTICO San Lorenzo de El Escorial, 4 de julio de 2005 NECESIDADES GLOBALES. GARANTÍA DEL SUMINISTRO Y CALIDAD DEL SISTEMA Eduardo

Más detalles

PROYECTO DE INVERSION ENERGIAS RENOVABLES MEMORÁNDUM INFORMATIVO

PROYECTO DE INVERSION ENERGIAS RENOVABLES MEMORÁNDUM INFORMATIVO PROYECTO DE INVERSION ENERGIAS RENOVABLES MEMORÁNDUM INFORMATIVO Buenos Aires, Febrero 2017 1.- GEASSA.- El Proyecto CEG, Central Eólica Gastre GEASSA, Generadora Eólica Argentina del Sur S.A. es la sociedad

Más detalles

Aprovechamiento de recursos energéticos renovables no integrables en la red eléctrica. El caso de la producción de Hidrógeno.

Aprovechamiento de recursos energéticos renovables no integrables en la red eléctrica. El caso de la producción de Hidrógeno. ÍNDICE DE FIGURAS Figura 1: Fuentes de energía a partir de las que se produce hidrógeno actualmente. Fuente: La Economía del Figura 2: Procesos para la producción de hidrógeno clasificados según la fuente

Más detalles

RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL, CONDICIONES Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA EÓLICA DE GRAN ESCALA EN URUGUAY

RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL, CONDICIONES Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA EÓLICA DE GRAN ESCALA EN URUGUAY RESUMEN DE LA SITUACIÓN ACTUAL, CONDICIONES Y PERSPECTIVAS DE DESARROLLO DE LA EÓLICA DE GRAN ESCALA EN URUGUAY Enero 2009 1_ Características del Sistema Eléctrico Nacional El sistema eléctrico Nacional

Más detalles

IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ing. Carlos E. Ferrari

IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ing. Carlos E. Ferrari Jornada Municipios y Cooperativas de Servicio Eléctrico Frente al Cambio Climático 10 de Marzo 2016 IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA EÓLICA EN EL CAMBIO DE LA MATRIZ DE ENERGÍA ELÉCTRICA Ing. Carlos E. Ferrari

Más detalles

PANORAMA HIDROENERGÉTICO NACIONAL. Ing. Jorge Marcolini Subsecretario de Energía Hidroeléctrica de la Nación

PANORAMA HIDROENERGÉTICO NACIONAL. Ing. Jorge Marcolini Subsecretario de Energía Hidroeléctrica de la Nación PANORAMA HIDROENERGÉTICO NACIONAL Ing. Jorge Marcolini Subsecretario de Energía Hidroeléctrica de la Nación 01 SUBSECRETARÍA DE ENERGÍA HIDROELÉCTRICA Ministerio de Energía y Minería de la Nación 01 SSEH

Más detalles

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata.

SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Luis Bertenasco. Agosto 2015 La Plata. SEMINARIO: El Futuro Energético Argentino. Hacia dónde iremos? Agosto 2015 La Plata Luis Bertenasco ljbertenasco@yahoo.com.ar Eólica COMBUSTIBLES LIQUIDOS Biodiesel Hidráulica Bioetanol Mareomotriz /

Más detalles

REGULACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES

REGULACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES REGULACIÓN ENERGÍAS RENOVABLES NO CONVENCIONALES Consejo Nacional de Electricidad Definición de ERNC Las energías renovables son aquellas que se obtienen de fuentes naturales consideradas inagotables,

Más detalles

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA

ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA MERCADO ENERGÉTICO A PARTIR DE BIOMASA Análisis de la situación mundial, oportunidades de negocio y desarrollo en el Mercado de Carbono Mensajes Principales 4 I.Introducción...6

Más detalles

SISTEMAS HÍBRIDOS PROYECTO BAIA DOS TIGRES (ANGOLA)

SISTEMAS HÍBRIDOS PROYECTO BAIA DOS TIGRES (ANGOLA) SISTEMAS HÍBRIDOS PROYECTO BAIA DOS TIGRES (ANGOLA) Autor: Cristóbal López WWW..COM POWER EXPO ZARAGOZA 2008 Esquema presentación 1. 2. SISTEMAS HIBRIDOS 3. PROYECTO BAIA DOS TIGRES 4. PROPUESTA CONFIGURACIÓN

Más detalles

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe

Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Panorama de las Energías Renovables en América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Fórum: Fuentes de energía sostenibles para la electrificación rural fuera de red en América del

Más detalles

Energías Alternativas Oportunidades y Desafíos para Argentina

Energías Alternativas Oportunidades y Desafíos para Argentina 1er. SIMPOSIO ASPO ARGENTINA El Peak Oil y sus consecuencias Buenos Aires 6 de noviembre de 2008 Organiza: Energías Alternativas Oportunidades y Desafíos para Argentina Vicepresidencia de Energía del Grupo

Más detalles

Política Energética y Renovables

Política Energética y Renovables Ciclo de debates: Sustentabilidad y Desarrollo Política Energética y Renovables Daniel Hugo Bouille Buenos Aires, Octubre 2014 CENIT/UNTREF Naturaleza de la Política Energética La Política Energética es

Más detalles

Presentación n Ejecutiva

Presentación n Ejecutiva Presentación n Ejecutiva Taller Mecanismos de Financiamiento de Sistemas Fotovoltaicos Conectados a Red Desarrollo Tecnológico para el Ahorro de Energía a Eléctrica 31 de marzo de 2008 1 FIDE y su misión

Más detalles

CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO

CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO Por sectores de consumo (2013) 9 301 Mtoe Otros incluye: residencial, comercial, servicios públicos, etc. 1 CONSUMO FINAL DE ENERGÍA EN EL MUNDO Fuentes y sectores

Más detalles

Society of Petroleum Engineers FUENTES DE ENERGÍA: NUCLEAR Y EÓLICA OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA NACIONAL. Héctor E. Otheguy Gerente General y CEO

Society of Petroleum Engineers FUENTES DE ENERGÍA: NUCLEAR Y EÓLICA OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA NACIONAL. Héctor E. Otheguy Gerente General y CEO Society of Petroleum Engineers FUENTES DE ENERGÍA: NUCLEAR Y EÓLICA OPORTUNIDAD PARA LA INDUSTRIA NACIONAL Héctor E. Otheguy Gerente General y CEO Buenos Aires, 4 de septiembre de 2008 HOJA DE RUTA 1.

Más detalles

Mesa: Bioeconomía patagónica y vinculación público-privada, Eje: Energías renovables

Mesa: Bioeconomía patagónica y vinculación público-privada, Eje: Energías renovables Mesa: Bioeconomía patagónica y vinculación público-privada, Eje: Energías renovables 17, 18 y 19 noviembre Neuquén y Cipolletti 2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía º Patagonia: Integración

Más detalles

Proyectos Piloto con Fuentes de

Proyectos Piloto con Fuentes de Proyectos Piloto con Fuentes de Energías Alternativas en Paraguay Santa Cruz de la Sierra - Bolivia, 10 de junio del 2016.- Seminario Acceso Universal a la Energía. La Electrificación Rural Aislada. Del

Más detalles

Oportunidades, Desafíos, Acciones

Oportunidades, Desafíos, Acciones ENERGÍAS RENOVABLES EN ARGENTINA Oportunidades, Desafíos, Acciones Agosto de 2017 Sebastián Kind LOS PRÓXIMOS 8 AÑOS DEL SECTOR ELÉCTRICO ARGENTINO Inversión Estimada (miles de millones de USD) Renovables

Más detalles

UCES. INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES AMBIENTALES ENERGÍA EÓLICA 10 Nov Delegación Sudamérica

UCES. INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES AMBIENTALES ENERGÍA EÓLICA 10 Nov Delegación Sudamérica UCES INSTITUTO DE ESTUDIOS E INVESTIGACIONES AMBIENTALES ENERGÍA EÓLICA 10 Nov.2016 Silvina Troncoso Gabriela Troncoso Hamburg Messe und Congress Delegación Sudamérica Dr.Ing.Carlos F.Badano Saint Vincent

Más detalles

Una visión desde la industria nuclear

Una visión desde la industria nuclear Energía nuclear, electricidad para todos ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES JORNADA EL MIX DE GENERACIÓN ELÉCTRICA A FUTURO Madrid, 11 de mayo de 2010 Una visión desde la industria nuclear

Más detalles

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL

MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones (Parte 2) Informe - LXIII MATRIZ ENERGÉTICA MUNDIAL Demanda actual de energía y proyecciones ÍNDICE I. Mensajes principales... 4 II. Introducción...

Más detalles

El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe. Noviembre 2017

El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe. Noviembre 2017 El rol del gas en la industria energética de Latinoamérica y Caribe Noviembre 2017 1. GNF 2. Perspectivas del gas natural 3. El gas natural en Latinoamérica 4. Gasificación por GNL 2 1. GNF gas and electricity

Más detalles

SOTAVENTO. Milagros Rey Porto. Tecnología. Gas Natural Fenosa. GE 2 C S. Modelos de gestión energética sostenible- Jueves 8 marzo-vigo

SOTAVENTO. Milagros Rey Porto. Tecnología. Gas Natural Fenosa. GE 2 C S. Modelos de gestión energética sostenible- Jueves 8 marzo-vigo SOTAVENTO Milagros Rey Porto Tecnología Gas Natural Fenosa Índice Justificación Participantes Objetivos Descripción de la instalación Electrolizador Compresor Motor combustión H 2 Sistema de control Resultados

Más detalles

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011

OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE. Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 OBSERVATORIO DE ENERGÍA RENOVABLE PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE Segundo Encuentro Técnico Asunción, Paraguay, 29 de marzo de 2011 Jorge Pérez Dirección Sectorial de Energía Ministerio del Ambiente, Energía

Más detalles

ESTADO ACTUAL DEL MERCADO EÓLICO

ESTADO ACTUAL DEL MERCADO EÓLICO ESTADO ACTUAL DEL MERCADO EÓLICO Caso América Latina Enero 2012 - LIV Índice Mensajes principales... 4 Introducción... 8 1 Panorama general de la energía eólica... 9 1.1 América Latina, el Caribe y otros

Más detalles

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá

SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA. Panamá. BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá SECRETARÍA NACIONAL DE ENERGÍA Panamá BIOMASA: Proyecciones del Uso de Biomasa en Panamá Contexto de País República de Panamá Área: 75 320 km 2 Población: 4 037 043 Urbanización 67% Capital: Panamá PIB:

Más detalles

Proceso participativo de la Ruta Energética

Proceso participativo de la Ruta Energética Abril 2018 Proceso participativo de la Ruta Energética Talleres Participativos Regionales Ruta Energética 2018 2022 Liderando la modernización con sello ciudadano Se realizaron talleres participativos

Más detalles

Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía. Administración n de Asuntos de Energía

Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía. Administración n de Asuntos de Energía Perspectiva Gubernamental sobre las Fuentes Renovables de Energía Administración n de Asuntos de Energía Misión Promover la diversificación n y el uso eficiente de las fuentes de energía mediante la transferencia

Más detalles

EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC

EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC EL CAMINO A SEGUIR PARA LA AMPLIACIÓN DE PROYECTOS DE ENERGÍA RENOVABLE EN ALyC FERNANDO FERREIRA SECRETARIO EJECUTIVO LATIN AMERICA PUBLIC-PRIVATE PARTNERS WORKSHOP 11 de Abril de 2014 Buenos Aires, Argentina

Más detalles

Mesa: Bioeconomía patagónica y vinculación público-privada, Eje: Energías renovables

Mesa: Bioeconomía patagónica y vinculación público-privada, Eje: Energías renovables Mesa: Bioeconomía patagónica y vinculación público-privada, Eje: Energías renovables 17, 18 y 19 noviembre Neuquén y Cipolletti 2do Simposio Regional Patagónico de Bioeconomía º Patagonia: Integración

Más detalles

Seminario de Electrónica Industrial

Seminario de Electrónica Industrial Elena Villanueva Méndez Capítulo 1: Introducción Valparaíso, Abril de 2010 Fuentes energéticas Primera clasificación: fuente de la que provienen. crudo Gas Natural Carbón mineral Nuclear PrimariaPetróleo

Más detalles

EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL

EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL EL ROL DEL SIEPAC EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA REGIONAL XV Colombian Mining and Energy Conference 28 y 29 de Agosto 2017 Isaac Castillo Sub-Secretario de Energía de Panamá EL CONTEXTO INTERNACIONAL LAS

Más detalles

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO

ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO ENERGIAS RENOVABLES EN EL MERCADO ELECTRICO MAYORISTA ARGENTINO Diego Margulis Montevideo, Octubre de 2016 INDICE Operación General del MEM Operación actual de la energías renovables en el MEM Aspectos

Más detalles

El futuro de la industria eólica Argentina. 11 de noviembre de 2015

El futuro de la industria eólica Argentina. 11 de noviembre de 2015 El futuro de la industria eólica Argentina 11 de noviembre de 2015 1 Desarrollo Federal > 400 empresas representadas 96 Socios activos y adherentes con > de 10 mil empleos directos 2 Integrantes El Clúster

Más detalles

Energía Renovable para Generación Eléctrica en México: Áreas de Oportunidad para el Desarrollo Tecnológico Nacional

Energía Renovable para Generación Eléctrica en México: Áreas de Oportunidad para el Desarrollo Tecnológico Nacional Taller CEPAL "Política industrial para el desarrollo verde e inclusivo en LAC Santiago de Chile, 18 y 19 de Noviembre de 2013 Energía Renovable para Generación Eléctrica en México: Áreas de Oportunidad

Más detalles

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011

El Programa Especial de Energías Renovables. Noviembre 2011 El Programa Especial de Energías Renovables Noviembre 2011 Plan Nacional de Desarrollo 2007-2012 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan

Más detalles

Energías Renovables: Situación mundial, costos comparados, potenciales y retos

Energías Renovables: Situación mundial, costos comparados, potenciales y retos MINIFORO CYTED-IBEROEKA INNOVACIONES EN LA APLICACIÓN Y USO DE ENERGÍAS ALTERNATIVAS LIMPIAS: EÓLICA Y SOLAR TÉRMICA 18-19 NOVIEMBRE DE 2010, CAFAYATE, SALTA, ARGENTINA Energías Renovables: Situación mundial,

Más detalles

UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation

UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA. Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation UNA PERSPECTIVA LOCAL A LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA Jonathan Pinzón Principal, Energy & Innovation Agenda 1. Energía Renovable en México 2. Prospectiva Energética Nacional (2014-2028) 3. La Reforma Energética

Más detalles

V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía

V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía V Congreso Internacional de Minería, Petróleo y Energía Energías Alternativas: Perspectivas de Desarrollo Dr. Carlos A. Flórez Piedrahita Secretario Ejecutivo Junio 17 19, 2009 Cartagena de Indias, Colombia

Más detalles

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7

ÍNDICE. SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina. Mensajes Principales Introducción... 7 ÍNDICE SECCION DE PROSPECTIVA Sistema Eléctrico en América Latina Mensajes Principales... 4 Introducción... 7 1 Antecedentes... 8 1.1 Evolución de oferta y la demanda de electricidad en la región... 8

Más detalles

La Generación n de. plataforma de Desarrollo Industrial. Buenos Aires 3 de julio de 2012

La Generación n de. plataforma de Desarrollo Industrial. Buenos Aires 3 de julio de 2012 La Generación n de Energía a Eólica E como plataforma de Desarrollo Industrial Buenos Aires 3 de julio de 2012 Integración + = Convoca Auspicia Cámara de Industriales de Proyectos e Ingeniería de Bienes

Más detalles

Energías Renovables: Aspectos Técnicos y Económicos. Enzo Sauma Copyright 2011

Energías Renovables: Aspectos Técnicos y Económicos. Enzo Sauma Copyright 2011 Energías Renovables: Aspectos Técnicos y Económicos Enzo Sauma Copyright 2011 Cambio Climático: Cómo Vamos? El problema energético El problema energético Reservas de Petróleo Reservas de Petróleo Fuente:

Más detalles

Sergio Versalovic Septiembre de 2015

Sergio Versalovic Septiembre de 2015 ENERGÍAS RENOVABLES EN CHILE Sergio Versalovic Septiembre de 2015 Antecedentes Generales - Población cercana a 18.000.000 - PIB per cápita de US$20.000 - Principales actividades: minería, agricultura,

Más detalles

Futuro de las Renovables en LATAM

Futuro de las Renovables en LATAM Futuro de las Renovables en LATAM 12/06/2017 Maurizio Bezzeccheri Country Manager Enel Argentina Introducción Enel Green Power Un Líder Global Capacidad Instalada por Región1 Generación por tecnologia1

Más detalles

MULTIDISCIPLINARIO. WINDAR 2009 Martes 17 de noviembre de 2009

MULTIDISCIPLINARIO. WINDAR 2009 Martes 17 de noviembre de 2009 EL DESARROLLO DE LA E ERGÍA EÓLICA E URUGUAY UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINARIO WINDAR 2009 Martes 17 de noviembre de 2009 SISTEMA HIDROTÉRMICO CON INTERCONEXIÓN ÉPOCAS MUY HIDRÁULICAS SISTEMA HIDROTÉRMICO

Más detalles

ERNC en Chile y Energía competitiva

ERNC en Chile y Energía competitiva ERNC en Chile y Energía competitiva Carlos Finat Santiago, Septiembre de 2014 La Asociación Chilena de Energías Renovables A.G. ACERA Asociación gremial sin fines de lucro, creada en el año 2003 para promover

Más detalles

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA

POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA REVISTA MERCADO ELÉCTRICO Energía Eléctrica e Industria Asociada Su Articulación Sustentable POTENCIAL DE NEGOCIOS DE LA ENERGÍA EÓLICA EN ARGENTINA Dr. Ing. Pablo Frezzi Coordinador Estudios Eléctricos

Más detalles

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO

Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Integración de las Energías Renovables No Convencionales a los sistemas Eléctricos Tradicionales. Acad. Ing. Oscar FERREÑO Potencial de las Energías Renovables no Convencionales El consumo eléctrico de

Más detalles

Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe

Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe Estado actual e integración de renovables en la matriz energética de América Latina y El Caribe Fernando Ferreira Secretario Ejecutivo Conferencia Houston Energy Club USA Diciembre, 2016 CONTENIDO 1.

Más detalles

Recursos energéticos: Solar, Viento, Hidroelétrica, Biomasa y Oceánicas, no se cuenta con recursos fósiles en explotación Sector Eléctrico :

Recursos energéticos: Solar, Viento, Hidroelétrica, Biomasa y Oceánicas, no se cuenta con recursos fósiles en explotación Sector Eléctrico : 2 Recursos energéticos: Solar, Viento, Hidroelétrica, Biomasa y Oceánicas, no se cuenta con recursos fósiles en explotación Sector Eléctrico : Capacidad instalada 2007: ~3,600.00 MW (RED) Autogeneración

Más detalles

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO

ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO Diego Werner ENERGÍA EÓLICA EN EL CONTEXTO ARGENTINO ESCENARIO ENERGÉTICO ARGENTINO UCA, 2 de Octubre de 2013 Temas El Viento como Recurso Económico El Recurso Eólico en Argentina Economía de la Eólica

Más detalles

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país?

Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país? Cómo se genera la energía eléctrica en nuestro país? Resumen: La energía eléctrica no es un producto que se encuentre en la naturaleza como tal, sino que se genera a partir de diferentes energéticos ya

Más detalles

Líneas de acción a futuro

Líneas de acción a futuro Política energética A) El paradigma energético global B) La energía en Uruguay: Situación en 2005 Directrices estratégicas Principales acciones 2005-2008 Metas al 2015 2005-2030 Líneas de acción a futuro

Más detalles

GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES

GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES GENERACION DE ENERGIA CON CULTIVOS Y RESIDUOS FORESTALES Matriz Energética de Argentina 1% 35% 9% 52% Gas Natural Nuclear Renovable Carbon Mineral Petróleo 0.76% 1.58% 1.29% 0.82% 4.66% Energía Hidráulica

Más detalles

Sostenibilidad de la industria eléctrica: Perspectiva sector generación. II Foro Anual de ADIE Marco De la Rosa Jueves 27 de octubre 2011

Sostenibilidad de la industria eléctrica: Perspectiva sector generación. II Foro Anual de ADIE Marco De la Rosa Jueves 27 de octubre 2011 Sostenibilidad de la industria eléctrica: Perspectiva sector generación II Foro Anual de ADIE Marco De la Rosa Jueves 27 de octubre 2011 DESARROLLO SOSTENIBLE Socio-Ambiental Regulaciones ambientales Administración

Más detalles

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2

PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA. Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional sobre generación. distribuida de energía 2 PROGRAMA DE ASESORIA PARLAMENTARIA Fundación Nuevas Generaciones en cooperación internacional con Fundación Hanns Seidel 1 Adhesión de la provincia de Entre Ríos a la ley nacional 27.424 sobre generación

Más detalles

LA ACCIÓN DE CORFO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDADES EN LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO

LA ACCIÓN DE CORFO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDADES EN LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO LA ACCIÓN DE CORFO EN LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA: OPORTUNIDADES EN LA ECONOMÍA DEL HIDRÓGENO Minería para un futuro bajo en carbono CEPAL, GIZ, BID Santiago, Junio 2018 Marcela Angulo Gerencia de Capacidades

Más detalles

Plan Nacional de Emergencia para la Generación Eléctrica con Energía Eólica. 10,000 MW Eoloeléctricos al 2010

Plan Nacional de Emergencia para la Generación Eléctrica con Energía Eólica. 10,000 MW Eoloeléctricos al 2010 Plan Nacional de Emergencia para la Generación Eléctrica con Energía Eólica. 10,000 MW Eoloeléctricos al 2010 La capacidad adicional proyectada al 2009 se basa en Ciclos Combinados a Gas Natural *Incremento

Más detalles

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible

Energía Sostenible y Desarrollo. Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Energía Sostenible y Desarrollo Francisco Burgos Departamento de Desarrollo Sostenible Santo Domingo, 14 de febrero de 2011 Presentación Pobreza energética El sector energético en ALC Desafíos y oportunidades

Más detalles

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM

APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ DECRETO SUPREMO Nº EM APRUEBAN LA POLÍTICA ENERGÉTICA NACIONAL DEL PERÚ 2010-2040 DECRETO SUPREMO Nº 064-2010-EM Publicada en el Diario Oficial El Peruano el 24/11/2010 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO: Que, mediante

Más detalles

PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO

PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO PERSPECTIVAS DEL SECTOR ELÉCTRICO CHILENO MBA. Ramón n Galaz A. Director EcofysValgesta 11 de Julio 2008 Estructura CONTEXTO ENERGÉTICO ACTUAL Y PERSPECTIVAS Global Regional Nacional PREGUNTAS CLAVES CHILE

Más detalles

Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional

Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional Integración fuentes renovables no convencionales en la operación del Sistema Interconectado Nacional Agenda Generación esperada eólica, solar y conectada al STR y SDL Cambios en el sistema de transmisión

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES

PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES PLAN ESTRATÉGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES DE LA PROVINCIA DE SANTA FE SECRETARÍA DE ESTADO DE LA ENERGÍA SUBSECRETARÍA DE ENERGÍAS RENOVABLES LAS ENERGÍAS RENOVABLES EN SANTA FE... Solar térmica y fotovoltaica

Más detalles

Fondo de Desarrollo de Canarias

Fondo de Desarrollo de Canarias Fondo de Desarrollo de Canarias Central fotovoltaica Balsa de Maneje Domingo A. Pérez Callero Consorcio del Agua de Lanzarote Consorcio del Agua de Lanzarote Ente Local encargado de la producción, distribución,

Más detalles

EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN URUGUAY. Buenos Aires, martes 8 de noviembre de 2011

EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN URUGUAY. Buenos Aires, martes 8 de noviembre de 2011 EL DESARROLLO DE LA ENERGÍA EÓLICA EN URUGUAY Buenos Aires, martes 8 de noviembre de 2011 OBJETIVO DE LA POLÍTICA ENERGÉTICA DE URUGUAY Satisfacción de todas las necesidades energéticas nacionales, a costos

Más detalles

Sistema Eléctrico en América Latina

Sistema Eléctrico en América Latina Sistema Eléctrico en América Latina Situación actual y necesidades futuras (continuación Informe XLVI) Parte II - XLVII Índice Mensajes Principales...3 1 Las energías renovables....6 1.1 Marco regulatorio,

Más detalles

Instituto Peruano de Energía Nuclear /$18&/(2(/(&75,&,'$' $/7(51$7,9$3$5$(/3(58 Mg. Juan AVILA LOPEZ E-Mail:javila@ipen.gob.pe CENTRO NUCLEAR DE HUARANGAL Diapositiva 1 de # PREMISAS La energía es un recurso

Más detalles

Desde la empresa: primeros pasos hacia la economía del hidrógeno

Desde la empresa: primeros pasos hacia la economía del hidrógeno Desde la empresa: primeros pasos hacia la economía del hidrógeno Antoni Julià -Tecnología- Ciencia y Tecnología para la Economía del Hidrógeno Consejo Social de la UPM - Madrid, 17 octubre 2007 Índice

Más detalles

II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA

II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA II CONFERENCIA LATINOAMERICANA DE INTERCONEXIÓN A LA RED REALIDAD CENTROAMERICANA Ing. Luis Diego Ramírez Rodríguez 23 julio del 2009 CONTENIDO CAPACIDAD INSTALADA EN CENTROAMERICA. TARIFAS EN CENTROAMERICA.

Más detalles

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible

Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible Contribución de la Energía Eólica a la creación de un nuevo modelo energético más sostenible 8 octubre 2009 Cambio Global Jornada Científica Universidad Carlos III de Madrid ASPECTOS POSITIVOS DE LA ENERGÍA

Más detalles

SESIÓN DE CIERRE. Alberto Ceña Director Técnico Asociación Empresarial Eólica LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS 9 DE NOVIEMBRE DE 2010

SESIÓN DE CIERRE. Alberto Ceña Director Técnico Asociación Empresarial Eólica LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS 9 DE NOVIEMBRE DE 2010 SESIÓN DE CIERRE Alberto Ceña Director Técnico acena@aeeolica.org Asociación Empresarial Eólica LAS PALMAS DE GRAN CANARIAS 9 DE NOVIEMBRE DE 2010 INDICE 1. La eólica en Canarias. 2. Gestión de la curva

Más detalles

Desarrollo de Proyectos de. energía en México

Desarrollo de Proyectos de. energía en México Desarrollo de Proyectos de Inversión Espacio para con a el fuentes Título renovables de energía en México Espacio para el Subtítulo Rodrigo Contreras Lara Rodrigo Contreras Lara Coordinador de Inversión

Más detalles

SITUACION en ARGENTINA

SITUACION en ARGENTINA SITUACION en ARGENTINA JAG-Facet-UNT 1 % Oferta Interna de Energía Primaria, año 2012 (según datos Secr. de Energía) Matriz energética poco diversificada. Dependientes un 87% del recurso fósil se debe

Más detalles

PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A GRAN ESCALA Y POSIBLES SOLUCIONES

PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A GRAN ESCALA Y POSIBLES SOLUCIONES CENTRO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INTEGRACIÓN EN RED DE ENERGÍAS RENOVABLES PROBLEMÁTICA DEL ALMACENAMIENTO DE ENERGÍA A GRAN ESCALA Y POSIBLES SOLUCIONES PLANTA EXPERIMENTAL SOTAVENTO 27 de Octubre

Más detalles

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA.

ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN COLOMBIA. III Conferencia Buena Gobernanza hacia la Transición Energética Panel 3: Industria y energía renovable Universidad Austral de Chile Valdivia - Chile Septiembre de 2017 ENERGIA RENOVABLE Y EL SECTOR INDUSTRIAL

Más detalles

La Ultraperiferia como Punta de Lanza de la Investigación en el Campo de las Energías Renovables

La Ultraperiferia como Punta de Lanza de la Investigación en el Campo de las Energías Renovables La Ultraperiferia como Punta de Lanza de la Investigación en el Campo de las Energías Renovables Dr. Juan Ruiz-Alzola Director de Investigación y Tecnología Instituto Tecnológico de Canarias ITC Conferencia

Más detalles

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. LA ISLA DE EL HIERRO, 100% RENOVABLE

Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. LA ISLA DE EL HIERRO, 100% RENOVABLE Plan de mejora de las competencias lectoras en la ESO. LA ISLA DE EL HIERRO, 100% RENOVABLE La isla de El Hierro, 100% renovable Será la primera del mundo que se abastezca sólo con energías 'limpias' gracias

Más detalles

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica

Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales. Energía Eólica. Energía eólica Conversatorio sobre Electrificación Rural y Uso Productivo de la Electricidad en Zonas Rurales Energía Eólica Lima, 27 de Junio de 2006 1 Energía eólica Qué es la energía eólica? La energía eólica es una

Más detalles

Guatemala. Instituto Nacional de Electrificación. Agosto de 2017

Guatemala. Instituto Nacional de Electrificación. Agosto de 2017 Guatemala Instituto Nacional de Electrificación Agosto de 2017 Áreas con Potencial Geotérmico y ubicación de centrales Generadoras. N o 1 Orzunil de Electricidad Limitada Entidad Proyecto Capacidad Instalada

Más detalles