Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia"

Transcripción

1 Indicadores Salud Materna e Infantil en Colombia Daniela Sánchez Juan Camilo Vargas María Luisa Latorre, Coordinadora Sala de Análisis de Salud Líder de Proyectos CEO

2 Los 8 ODM son: ODM 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre ODM 5: Mejorar la salud materna ODM 2: Lograr la enseñanza primaria universal ODM 3: Promover la igualdad de género y el Empoderamiento de la mujer ODM 6: Combatir el VIH/SIDA, el paludismo y otras enfermedades ODM 7: Garantizar la sostenibilidad del medio ambiente ODM 4: Reducir la mortalidad de los niños menores de 5 años ODM 8: Fomentar una alianza mundial para el desarrollo

3 Estadísticas Maternas

4

5

6 Meta Colombia: 45 def maternas x NV

7 120,00 100,00 104,94 Tendencia Razón Mortalidad Materna Colombia 98,58 84,37 80,00 77,81 78,69 73,06 75,02 75,57 72,88 74,09 72,32 60,00 62,78 40,00 20,00 0, Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

8 Ranking Departamental por Razón de Mortalidad Materna Colombia 2011 Guaínia Chocó Vichada Vaupes San Andrés, Providencia y Santa Catalina La Guajira Cauca Nariño Cesar Casanare Córdoba Sucre Magdalena Meta Guaviare Caldas Amazonas Atlántico Total Bolívar Caquetá Arauca Cundinamarca Valle del Cauca Antioquia Huila Norte de Santander Risaralda Putumayo Bogotá, D. C. Tolima Santander Boyacá Quindio 230,7 120,5 166,7 195,1 107,9 107,6 99,3 90,6 79,8 79,1 77,5 74,9 74,6 73,4 72,3 71,9 71,7 68,0 66,9 60,2 59,2 55,4 52,2 52,1 46,0 44,9 41,0 36,5 35,0 33,0 299,9 294,1 437,6 478,5 Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

9 Ranking Causas de Mortalidad Materna 2011 TOTAL 474 OTRAS AFECCIONES OBSTETRICAS NO CLASIFICADAS EN OTRA PARTE (O95-O99) 211 EDEMA, PROTEINURIA Y TRASTORNOS HIPERTENSIVOS EN EL EMBARAZO, EL PARTO Y EL PUERPERIO (O10-O16) 80 COMPLICACIONES DEL TRABAJO DEL PARTO Y DEL PARTO (O60-O75) COMPLICACIONES PRINCIPALMENTE RELACIONADAS CON EL PUERPERIO (O85-O92) EMBARAZO TERMINADO EN ABORTO (O00-O08) ATENCION MATERNA RELACIONADA CON EL FETO Y LA CAVIDAD AMNIOTICA Y CON POSIBLES PROBLEMAS DEL PARTO (O30-O48) CAUSAS ESPECIFICADAS EN OTROS CAPITULOS (A34X,B200- B24X,C58X,D392,E230,F530-F539,M830) OTROS TRASTORNOS RELACIONADOS PRINCIPALMENTE CON EL EMBARAZO (O20-O29) Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

10 Meta ODM: 45 defunciones maternas por nacidos vivos Fuente: Estadísticas Vitales DANE 2006, - Construcción Así Vamos en Salud

11 93,1% 93,3% 93,6% 93,6% 94,8% 95,2% 95,8% 96,5% 97,2% 97,8% 98,0% 98,4% 98,6% 98,7% 100,0% Tendencia del % Atención Institucional del Parto Colombia 99,0% 98,0% 97,0% 96,0% 95,0% 94,0% 93,0% 92,0% 91,0% 90,0% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

12 Ranking Departamental por Atención Institucional al Parto Colombia 2011 Atlántico San Andrés y Providencia Bogotá Magdalena Córdoba Sucre Cundinamarca Bolívar Quindío Valle Meta Antioquia Santander Cesar Caldas Total Boyacá Casanare Tolima Huila La Guajira Norte de Santander Guaviare Nariño Caquetá Cauca Putumayo Chocó Risaralda Arauca Guainía Amazonas Vichada Vaupés 57,0% 67,2% 99,9% 99,9% 99,8% 99,6% 99,5% 99,4% 99,4% 99,4% 99,3% 99,3% 99,0% 99,0% 99,0% 98,9% 98,7% 98,7% 98,7% 98,6% 98,1% 97,8% 97,8% 97,7% 97,5% 97,2% 97,2% 96,9% 96,3% 95,3% 94,9% 91,0% 85,7% 82,7% 0,0% 20,0% 40,0% 60,0% 80,0% 100,0% 120,0% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

13 80,00% Tendencia del % Partos Esponátenos vs Tendencia % Partos por Cesárea Colombia ,00% 60,00% 70,46% 70,32% 69,76% 69,28% 68,78% 68,64% 68,00% 66,30% 64,64% 62,73% 60,89% 59,30% 58,32% 56,23% 50,00% 40,00% 30,00% 42,47% 38,96% 40,13% 37,18% 35,16% 33,17% 24,85% 26,07% 26,87% 27,22% 28,26% 28,60% 29,37% 31,26% % Espontáneo % Cesárea 20,00% 10,00% 0,00% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

14 Ranking Departamental por % de partos Espontáneos Colombia 2011 Atlántico Archipiélago de San Andrés y Providencia Cesar Magdalena Norte de Santander Córdoba Sucre Bolívar Santander Nariño Total La Guajira Bogotá Arauca Cundinamarca Antioquia Tolima Caquetá Valle del Cauca Huila Putumayo Boyacá Meta Quindío Cauca Casanare Guaviare Risaralda Caldas Guainía Chocó Vichada Amazonas Vaupés 27,1% 29,8% 43,1% 43,6% 44,7% 44,9% 45,2% 46,7% 47,5% 53,4% 56,2% 56,5% 57,0% 60,9% 61,5% 62,5% 63,1% 63,1% 64,1% 65,4% 66,0% 66,0% 67,2% 68,2% 68,3% 68,6% 69,8% 74,6% 74,7% 76,3% 79,6% 80,0% 85,8% 90,9% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0% 90,0% 100,0% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

15 Vaupés Amazonas Vichada Chocó Guainía Caldas Risaralda Guaviare Quindío Casanare Cauca Meta Boyacá Putumayo Antioquia Huila Valle del Cauca Tolima Caquetá Cundinamarca Arauca Bogotá Total La Guajira Nariño Santander Bolívar Sucre Norte de Santander Córdoba Magdalena Cesar Archipiélago de San Andrés y Providencia Atlántico Ranking Departamental por % de Partos por Cesárea Colombia ,9% 12,9% 18,5% 19,8% 22,3% 24,0% 25,1% 29,8% 30,6% 30,9% 31,5% 31,6% 32,7% 33,8% 34,2% 34,3% 35,7% 36,0% 36,2% 36,7% 38,8% 39,4% 42,5% 43,3% 46,3% 52,0% 53,3% 54,7% 54,9% 55,1% 56,4% 56,7% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes 70,0% 72,7% 0,0% 10,0% 20,0% 30,0% 40,0% 50,0% 60,0% 70,0% 80,0%

16 250,0 Tendencia del Número de Madres por Grupos de Edad por cada nacidos vivos Colombia 200,0 150,0 100, años años años años 50,0 0, Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

17 Ranking Departamental por Número de Madres de años por cada nacidos vivos Colombia 2011 Guaínia Arauca Guaviare Caquetá Putumayo Chocó Vichada Vaupes Amazonas Cauca Córdoba Casanare Antioquia Meta Cesar Caldas Nariño Quindio Huila Sucre Tolima Bolívar Risaralda Valle del Cauca Total La Guajira Magdalena Norte de Santander Cundinamarca Boyacá Santander Atlántico Bogotá, D. C. San Andrés, Providencia y Santa Catalina 2,3 4,3 7,4 7,2 6,7 6,3 6,3 17,6 17,5 16,9 16,5 16,2 14,9 14,5 13,2 13,2 13,0 11,9 11,7 11,3 11,0 10,7 10,7 10,4 10,3 9,9 9,6 9,6 9,4 9,2 9,0 21,8 20,9 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 45,0 Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes 38,3

18 Caquetá Guaviare Arauca Putumayo Vichada Cauca Quindio Chocó Huila Córdoba Tolima Caldas Antioquia Cesar Casanare Risaralda Nariño Cundinamarca Meta Amazonas Guaínia Sucre Bolívar Magdalena Total Valle del Cauca Norte de Santander Vaupes Boyacá La Guajira Santander Atlántico Bogotá, D. C. San Andrés, Providencia y Santa Catalina Ranking Departamental por Número de Madres de años por cada nacidos vivos Colombia ,2 178,7 170,7 Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes 283,2 278,3 275,1 273,7 271,4 268,6 264,5 254,6 254,4 252,1 248,6 247,0 246,8 244,6 242,6 241,6 241,3 240,0 239,9 237,1 236,8 235,6 235,5 235,4 226,2 219,1 218,0 214,7 214,5 212,2 208,5 0,0 50,0 100,0 150,0 200,0 250,0 300,0

19 Ranking Departamental por Número de Madres de años por cada 1000 nacidos vivos Colombia 2011 Vaupes Bogotá, D. C. Boyacá Guaviare Amazonas Tolima Nariño Santander La Guajira Total Valle del Cauca Huila Casanare Caldas Cundinamarca Norte de Santander Meta Antioquia Cauca Guaínia Putumayo San Andrés, Providencia y Santa Catalina Caquetá Atlántico Risaralda Quindio Chocó Sucre Magdalena Arauca Bolívar Vichada Córdoba Cesar Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes 42,7 110,6 108,5 105,1 99,9 99,2 99,0 97,8 95,7 94,6 94,2 94,1 94,0 93,6 93,5 93,5 93,4 93,4 93,3 92,4 92,3 91,4 85,5 85,3 83,1 82,9 82,8 82,4 82,0 79,0 78,0 75,5 122,1 119,1 0,0 20,0 40,0 60,0 80,0 100,0 120,0 140,0

20 Guaínia La Guajira Guaviare Boyacá Vichada Chocó Nariño Arauca Bogotá, D. C. Tolima San Andrés, Providencia y Santa Catalina Santander Amazonas Córdoba Total Antioquia Norte de Santander Caquetá Cundinamarca Risaralda Huila Cauca Cesar Valle del Cauca Caldas Putumayo Magdalena Bolívar Meta Atlántico Sucre Quindio Casanare Vaupes Ranking Departamental por Número de Madres de años por cada 1000 nacidos vivos Colombia ,0 3,2 3,0 2,7 2,6 2,5 2,4 2,4 2,3 2,3 2,2 2,1 1,9 1,9 1,8 1,7 1,7 1,6 1,6 1,6 1,6 1,6 1,5 1,4 1,3 1,3 1,3 1,2 1,2 1,2 0,9 Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes 3,9 0,0 2,0 4,0 6,0 8,0 10,0 12,0 6,3 9,6

21

22 Porcentaje de Nacidos Vivos con Cuatro o más Controles Prenatales. Colombia 1998 a ,00% 90,00% 85,00% 83,56% 82,83% 80,95% 83,81% 89% 90% 80,00% 75,00% 70,00% 72,63% 76,23% 74,37% 72,64% 77,53% 81,83% 83,59% 65,00% 60,00% 66,00% 64,99% 55,00% 50,00% Porcentaje de nacidos nivos con cuatro o más controles prenatales

23 Razón Sifilis Congenita x 1000n.v 3,5 Casos de Sífilis Congénita por NV Colombia ,2 3,3 3,0 2,5 2,2 2,0 2,0 2,0 1,8 1,5 1,0 0,5 0, Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes Año

24 PORCENTAJE DE CASOS DE VIH EN GESTANTES TAMIZADAS Distribución anual. Colombia 2005 a 2009 Gestantes Gestantes con Porcentaje de Año tamizadas VIH VIH ,12% ,21% ,15% ,16% ,15% Fuente: Observatorio Nacional de Gestión en VIH. MPS. Marzo 2010.

25 Transmisión Madre Hijo de VIH ,0 5,0 4,0 5,6 4,8 4,5 En el 2006 cambió el operador de la estrategia 3,0 2,0 1,0 2,3 1,5 1,8 21,6 0, % positividad Fuente: Estrategia para la reducción de la transmisión perinatal del VIH - MPS

26 Peso al Nacer

27 10,00% Tendencia del % del Bajo Peso al Nacer Colombia ,00% 8,00% 7,00% 7,44% 6,95% 7,75% 7,91% 8,11% 8,44% 8,60% 8,76% 9,02% 9,04% 9,01% 6,00% 5,00% 4,00% 3,00% 2,00% 1,00% 0,00% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

28 Guaínia Vichada Amazonas Casanare Vaupes Putumayo Arauca Huila Norte de Santander Caquetá Meta Tolima Caldas Quindio Guaviare Santander Magdalena San Andrés, Providencia y Santa Catalina Sucre Cesar Bolívar Cauca La Guajira Risaralda Córdoba Nariño Valle del Cauca Atlántico Boyacá Chocó Antioquia Cundinamarca Bogotá, D. C. Total 2011 Ranking departamental por % de niños con bajo peso al nacer 4,42% 4,80% 5,41% 5,48% 5,69% 5,83% 5,97% 6,16% 6,19% 6,45% 6,57% 6,64% 6,71% 7,15% 7,36% 7,46% 7,66% 7,72% 7,78% 7,83% 7,94% 8,04% 8,09% 8,22% 8,35% 8,49% 8,90% 9,02% 9,25% 9,31% 9,38% 9,01% Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes 10,75% 13,29% 0,00% 2,00% 4,00% 6,00% 8,00% 10,00% 12,00% 14,00%

29 Fuente: Estadísticas Vitales DANE 2006, - Construcción Así Vamos en Salud Meta CMI: 1 de 10

30 Mortalidad Infantil

31 25,00 Tendencia de la Tasa de Mortalidad Infantil Colombia (x NV) 20,00 15,00 19,66 19,59 20,41 19,92 18,05 17,18 16,28 15,91 15,47 15,32 14,77 13,69 11,94 12,25 10,00 5,00 0, Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

32 Ranking Mortalidad Infantil por Departamento año 2011 Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

33 TASA DE MORTALIDAD INFANTIL MUNDIAL Meta ODM: 14 defunciones en menores de 1 año por nacidos vivos Fuente: Estadísticas Vitales DANE 2006, - Construcción Así Vamos en Salud

34 21,93 19,39 18,96 18,69 18,15 17,83 17,07 16,62 16,22 15,95 15,42 15,22 14,76 14,68 14,23 14,06 14,01 13,71 13,68 13,60 13,45 13,37 13,30 13,25 13,19 12,08 10,68 10,38 10,09 27,05 30,21 47,06 52,47 59,81 Ranking Mortalidad Menores de 5 años por Departamento año ,00 60,00 50,00 40,00 30,00 20,00 10,00 0,00 Fuente: Estadísticas Vitales DANE, Construcción Sala de Análisis de Salud Uniandes

35 Total Colombia: 74 años Hombres: Mujeres: Puesto Departamento Años 1 Bogotá, D.C. 77,08 2 Atlántico 74,81 3 Santander 74,3 4 Boyacá 74,25 5 San Andrés y Providencia 74,25 6 Sucre 74,21 Nacional Chocó 67,8

36 ESPERANZA DE VIDA AL NACER Fuente: Total Colombia: 74 años Hombres: Mujeres: 77.51

37 ESPERANZA DE VIDA AL NACER Fuente: Total Colombia: 74 años Hombres: Mujeres: 77.51

38 COMPROMISOS

39

40

41

42

43 Protégele la vida, acuéstalo boca arriba

44

45

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015

CAMPEONATO NACIONAL PREJUVENIL - COPA RCN 2015 CALENDARIO GENERAL- FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 GRUPO 1 SEDE QUIBDO MARZO 30 ABRIL 5 de 2015 1-CHOCO 2-QUINDIO 3-RISARALDA 4-ANTIOQUIA 5-TOLIMA PRIMERA FECHA.-MARZO 30 de 2015.- 1.30 p.m Nro.3 RISARALDA vs. Nro.4 ANTIOQUIA 3.30 p.m Nro.1 CHOCO vs. Nro.2

Más detalles

sector salud en Colombia María Luisa Latorre, MD. Coordinadora Así Vamos en Salud

sector salud en Colombia María Luisa Latorre, MD. Coordinadora Así Vamos en Salud Indicadores de seguimiento al sector salud en Colombia María Luisa Latorre, MD. Coordinadora Así Vamos en Salud 15 de Diciembre de 2008 PIRAMIDE POBLACIONAL COLOMBIA 1985 De 80 años y más De 70 a 74 años

Más detalles

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal

Presidencia Programa Presidencial de DH y DIH Observatorio de Minas Antipersonal Colombia es el único país de América Latina en donde aún se siembran estos artefactos de manera alarmante. Colombia es uno de los países en el mundo con el mayor número de victimas con 5.925 Durante el

Más detalles

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general

Año de Realizacion del Pago Departamento Vigencia 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 Total general AMAZONAS 2001 37,950,559,00 3,362,553,00 3,622,352,00 44,935,464,00 2002 40,016,897,00 3,374,098,00 43,390,995,00 2003 56,739,847,00 56,739,847,00 2004 55,812,050,00 5,356,252,00 61,168,302,00 2005 51,455,008,00

Más detalles

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP

PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP PRESENTACIÓN CONVENIO SENA - ESAP CARACTERÍSTICAS DEL SENA INSTRUCTORES- INNOVACIÓN PROGRAMAS- TECNOLOGIA COBERTURA TOTAL- PRESENCIA DESARROLLO NACIONAL- REGIONAL- SECTORIAL TRÁMITE DEL PROYECTO El trámite

Más detalles

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA.

Productor residente: es aquel que siendo productor vive de manera permanente en la UPA. 1 2 3 Es la persona natural o jurídica que dirige la Unidad Productora Agropecuaria y toma las principales decisiones sobre el cultivo de plantas, la cría de animales, las prácticas agropecuarias, el uso

Más detalles

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA

PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA PRODUCCIÓN N DE METALES PRECIOSOS EN COLOMBIA ORO HISTORICO PRODUCCIÓN DE ORO Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total Año Total 1940 631.928 1952 422.240 1964 364.748 1976 297.862 1988 933.009

Más detalles

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017

Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 Lunes Sábado Domingo Muertes en Accidentes de Transporte, año 2017 EDAD 18-44 años 54% SEXO 8 Hombre 19% Mujer 0 10 20 30 40 50 60 70 80 8% 54% 38% DÍA DE LA SEMANA Domingo 22% Fin de semana 40% HORA 33%

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - PARA Y PESCA, 447500 - REPARACION DE es en millones de pesos. Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128

Más detalles

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática

Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Evaluación del sistema de regalías Área de Gobernabilidad Democrática Objetivo Generar un documento de análisis del diseño y la evolución del sistema de regalías colombiano. Identificar los principales

Más detalles

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL

FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIVISIÓN AFICIONADA DEL FÚTBOL COLOMBIANO DIFUTBOL LIGAS PARTICIPANTES: 1-SAN ANDRES ISLAS 2-FUERZAS ARMADAS 3-SANTANDER 4-ATLANTICO 5-CUNDINAMARCA FEDERACIÓN COLOMBIANA DE FÚTBOL DIFUTBOL CAMPEONATO NACIONAL JUVENIL 2018 - COPA WIN FASE CLASIFICATORIA

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO ACUICULTURA Destinos de Credito 237350 - Y CANARICULTURA, 237400 - PESCA, 245280 - - INVERSIÓN, 245290 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 160 2.264 66 721 Febrero 189 2.128 145 1.607 Marzo 159 1.805 49 531 Abril

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín 19: Junio 11 de 2010, Hora: 19:00 PM Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 11 de junio de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de:

Fue de ,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 1 Predio 4 Fue de 113 008.623,9 ha., correspondientes al rural disperso de: 5 6 Se utilizaron dos modalidades de recolección: Barrido A partir de registros cartográficos el censista visitó predio por predio

Más detalles

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA.

CENSO GENERAL 2005 POBLACIÓN N ADULTA MAYOR REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA POBLACIÓN N ADULTA MAYOR Población adulta mayor Proporción en porcentaje Índice de intensidad

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer trimeste año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA

SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD COLOMBIA 2008 SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD foto ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA SITUACIÓN DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL EL COLOMBIA 2008 Seminario Agricultura y Nutrición: Una Alianza Saludable Palmira,

Más detalles

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010

Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminalidad y análisis espacial de los delitos en Colombia, 2010 Criminality and spatial analysis of crimes in Colombia, 2010 Criminalidade e análise espacial do crime na Colômbia, 2010 Teniente Ervyn

Más detalles

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia

Resultados. Estadísticas de Cemento Gris. Diciembre /DANEColombia /DANEColombia Resultados Estadísticas de Cemento Gris Diciembre 2014 @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia Resultados generales ECG Diciembre 2014 Variación anual Variación año corrido Variación doce meses Despachos

Más detalles

Participación y Abstención Electoral

Participación y Abstención Electoral CUADRO RESÚMEN ELECCIONES 1998-2002-2006-2010 Variable 1998 1 vuelta 1998 2 vuelta 2002 2006 2010 Votos % Votos % Votos % Votos % Votos % Potencial Electoral 20.857.801 20.857.801 24.208.311 26.731.700

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Discapacidad Personas con limitaciones permanentes Los departamentos de Huila, Boyacá, Quindío, Tolima, Nariño,

Más detalles

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia

Boletín de Vigilancia Epidemia por Dengue en Colombia Boletín de Vigilancia Epidemia por en Colombia Boletín 29: Agosto 20 de 2010 Elaboró: Grupo ETV INS Resumen: Hasta el 20 de agosto de 2010 se han notificado al Sistema de Vigilancia Salud Pública (SIVIGILA)

Más detalles

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad

Prevenir los embarazos. en la infancia y en la adolescencia. y garantizar los derechos sexuales. y reproductivos, debe ser una prioridad Prevenir los embarazos en la infancia y en la adolescencia y garantizar los derechos sexuales y reproductivos, debe ser una prioridad para reducir las inequidades y alcanzar la paz y el desarrollo. CÓMO

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO CAÑA PANELERA Colocaciones por Mes Periodo Enero 552 4.406 443 3.566 Febrero 691 5.520 525 4.117 Marzo 691 5.121 443 3.887 Abril 791 6.126 577 5.040 Mayo 610 4.977 668 5.695 Junio 660 5.747 641 5.528 Julio 656 5.227

Más detalles

INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 28 de Agosto de 2011 RESUMEN INFORME

INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 28 de Agosto de 2011 RESUMEN INFORME INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 8 de Agosto de 0 RESUMEN INFORME A continuación se presenta el resumen de los reportes ciudadanos recibidos

Más detalles

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 36 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín 36 del Centro de Análisis Técnico y Desarrollo Inmobiliario de la Lonja de Barranquilla tiene como propósito analizar la financiación

Más detalles

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016

Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016 Boletín técnico Bogotá D.C., 30 de marzo de 2016 ESTADÍSTICAS VITALES Cifras preliminares - Nacimientos por sexo - Total Nacional 51,3% 51,4% 48,7% 48,6% 0,002% Hombres Mujeres Indeterminado Para las cifras

Más detalles

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017

Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 Contribución del sector del servicio temporal a la formalización del empleo Datos estadísticos primer semestre año 2017 El sector del servicio temporal se ha posicionado y consolidado como única respuesta

Más detalles

VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES

VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES VIGILANCIA Y CONTROL PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES Claudia Bibiana García Vargas Coordinadora del Grupo de Hábeas Data Dirección de Investigación de Protección de Datos Personales Delegatura para la Protección

Más detalles

Contenido. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. Semana epidemiológica número 37 de 2015 (13 sep. al 19 sep.

Contenido. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública. Semana epidemiológica número 37 de 2015 (13 sep. al 19 sep. Dirección de Vigilancia y Análisis del Riesgo en Salud Pública Semana epidemiológica número 37 de 215 (13 sep. al 19 sep.) http://diarioadn.co/medellin/mi- ciudad/vacunaci%c3%b3n- para- perros- y- gatos-

Más detalles

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible

SC Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Encuesta para las IES sobre la incorporación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible Esta encuesta hace parte del Plan ASCUN 2018 Objetivo de la encuesta Disponer de información pertinente para aproximarnos

Más detalles

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013

LA ECONOMIA DE COLOMBIA. Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 LA ECONOMIA DE COLOMBIA Presentado por : F.Britton Gales Bibliografía: Sociales de Santillana Grado 5to.2013 La economía es el conjunto de actividades productivas desarrolladas por los habitantes de un

Más detalles

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67%

IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE 43% 55% TOTAL PAÍS 62% 50% 47% 46% 30% 18% 61% 42% 35% 40% 67% OCTUBRE DE IMAGEN DEL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS POR DEPARTAMENTO // OCTUBRE TOTAL PAÍS 43% Por encima del promedio total país Por debajo del promedio total país San Andrés 52% Atlántico 54% Magdalena

Más detalles

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9

Marzo de 2017 (Datos a Diciembre de 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Marzo de 217 (Datos a Diciembre de 216) ISSN:XXXX-XXXX Volúmen 1 - Número 9 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas a Colombia Volúmen 1 - Número 9 Cali: Universidad Icesi 217. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Indicadores. básicos. Situación de salud en Colombia. Carrera 13 No Bogotá, D.C. (57-1)

Indicadores. básicos. Situación de salud en Colombia.  Carrera 13 No Bogotá, D.C. (57-1) Indicadores básicos L ib ertad y O rd e n www.minsalud.gov.co Carrera 13 No. 32-76 Bogotá, D.C. (57-1) 330 50 00 Situación de salud en Colombia L ib ertad y O rd e n Indicadores básicos 2012 Situación

Más detalles

1. Descripción de las variables

1. Descripción de las variables ANEXOS 1. Descripción de las variables Categoría Variable Sigla Fuente PIB per cápita: refleja el nivel de desarrollo económico. Mide el ingreso por habitante y da PIB DANE una idea del nivel de vida.

Más detalles

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5

Marzo de 2016 (Datos al último trimestre 2015) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Marzo de 216 (Datos al último trimestre 215) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 5 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 5 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación

Documento. Consejo Nacional de Política Social. República de Colombia Departamento Nacional de Planeación Documento Conpes Social 56 Consejo Nacional de Política Social República de Colombia Departamento Nacional de Planeación MODIFICACIÓN A LA DISTRIBUCIÓN DEL SITUADO FISCAL APROBADA POR EL CONPES SOCIAL

Más detalles

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA

PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA PLAN DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN ARL POSITIVA GRUPO SST SENA DIRECCIÓN GENERAL 5:45 PM 30 minutos LINEAMIENTOS PARA LA PLAN DE TRABAJO 2016 SENA ARL POSITIVA. PLANES DE TRABAJO NIVEL NACIONAL Intervenciones

Más detalles

Departamento Nacional de Planeación.

Departamento Nacional de Planeación. Departamento Nacional de Planeación www.dnp.gov.co ANÁLISIS MUNICIPAL DE LA GESTIÓN REALIZADA POR LOS NOTARIOS EN LA REALIZACIÓN DE CONCILIACIONES PARA LOS AÑOS 2013 A 2016 Eduan Javier Sánchez Álvarez

Más detalles

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018

Descentralización y corrupción en Colombia. Víctor Saavedra Abril 2018 Descentralización y corrupción en Colombia Víctor Saavedra Abril 2018 2 Objetivo 1. Hacer una clasificación de las entidades territoriales por su nivel de riesgo de corrupción, usando la correlación con

Más detalles

EXPERIENCIA COLOMBIA

EXPERIENCIA COLOMBIA SEMINARIO - TALLER LOS CENSOS DE 2010 Y LA SALUD 2,3 y 4 de noviembre Santiago de Chile CELADE CEA-CEPAL CEPAL UNFPA ANÁLISIS DE LA COBERTURA DE LAS ESTADÍSTICAS STICAS VITALES EXPERIENCIA COLOMBIA - 2005

Más detalles

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS

Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Incidencia LA DISCAPACIDAD Y LA INCLUSIÓN SOCIAL: UNA PRIORIDAD PARA TODOS LOS GOBERNANTES LOCALES COLOMBIANOS Son personas con discapacidad aquellas personas con limitaciones físicas, mentales, intelectuales

Más detalles

PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO

PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO PROGRAMA DE SEGURO AGROPECUARIO Informe año 2015 Bogotá, enero de 2016 Resultados año 2015 2 En 2015, con recursos de incentivo se aseguraron cultivos por aproximadamente $1 billón Millones Periodo Número

Más detalles

SEPTIMO INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 16 de Septiembre 1 de 2011 RESUMEN INFORME

SEPTIMO INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 16 de Septiembre 1 de 2011 RESUMEN INFORME SEPTIMO INFORME DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 16 de Septiembre 1 de 011 RESUMEN INFORME A continuación se presenta el resumen de los reportes

Más detalles

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN No. 31 CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El boletín No. 31 tiene como propósito analizar las licencias de construcción a nivel nacional durante el primer semestre del 2015. Por

Más detalles

NOVENO INFORME CONSOLIDADO DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 14 de Octubre de 2011

NOVENO INFORME CONSOLIDADO DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 14 de Octubre de 2011 NOVENO INFORME CONSOLIDADO DE ANOMALIAS E IRREGULARIDAES ELECTORALES Información recibida entre el 8 de febrero y el 14 de Octubre de 011 RESUMEN INFORME A continuación se presenta el resumen de los reportes

Más detalles

Conoce el poder del Sistema Moda a nivel global y nacional y lo que hacemos desde Inexmoda para transformarlo

Conoce el poder del Sistema Moda a nivel global y nacional y lo que hacemos desde Inexmoda para transformarlo Inexmoda 3 años acompañando la internacionalización del negocio de la moda y apoyando los planes de desarrollo de los gobiernos locales, regionales y nacionales y sus indicadores Conoce el poder del Sistema

Más detalles

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ

FINAGRO ESTADISTICAS DE CREDITO MAIZ Destinos de Credito 111400 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA CÁLIDO, 111410 - AMARILLO TRADICIONAL CLIMA FRIO, 111430 - AMARILLO TECNIF.CLIMA FRIO, 111440 - Colocaciones por Mes Periodo Enero 19 374 24 1.363

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016 Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando. AGOSTO 2016 San Andrés y Providencia Nariño Choco Risaralda Valle del Cauca Cauca Atlántico Magdalena

Más detalles

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7

Septiembre de 2016 (Datos al segundo trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Septiembre de 216 (Datos al segundo trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 7 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 7 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6

Junio de 2016 (Datos al primer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Junio de 216 (Datos al primer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 6 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 6 Cali: Universidad Icesi 216. ISSN:XXXX-XXXX

Más detalles

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016

Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Boletín Técnico Bogotá D.C., 14 de octubre de 2016 Cuentas Departamentales - Colombia Producto Interno Bruto (PIB) 2015 preliminar Comportamiento del PIB departamental año 2015 Pr Contenido Introducción

Más detalles

PARAPOLÍTICA HISTÓRICA DESDE 1995 A 2013

PARAPOLÍTICA HISTÓRICA DESDE 1995 A 2013 INVESTIGADOS POR PARAPOLÍTICA, FARC POLÍTICA Y CONCIERTO PARA DELINQUIR 1995-2013* *2 Congresistas implicados con la Farcpolítica INVESTIGADOS POR PARAPOLITICA, FARC POLÍTICA Y CONCIERTO PARA DELINQUIR

Más detalles

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8

Diciembre de 2016 (Datos al tercer trimestre 2016) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Diciembre de 216 (Datos al tercer trimestre 216) ISSN:XXXX-XXXX Volumen 1-Número 8 Seguimiento Trimestral a los Ingresos de Remesas al Valle del Cauca Volumen 1 - Número 8 Cali: Universidad Icesi 216.

Más detalles

Figura 1. Comportamiento de la notificación de Dengue Colombia, IC Inferior (casos) Mediana (casos) IC Superior (casos) 2012

Figura 1. Comportamiento de la notificación de Dengue Colombia, IC Inferior (casos) Mediana (casos) IC Superior (casos) 2012 Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 22 Diciembre de 2012 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 51 DE 2012 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 51

Más detalles

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito.

Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera. Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Policía Nacional Dirección de Policía Fiscal y Aduanera Análisis del comportamiento del contrabando y comercio Ilícito. Septiembre 2017 San Andrés y Providencia Choco Risaralda Córdoba Magdalena Cesar

Más detalles

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA

LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA LÍDERES DE LAS EMPRESAS DE ECONOMÍA SOLIDARIA 1. Cifras total empresas economía solidaria en Colombia, 2016 7.4 $47.4 $16.37 2. Cooperativas, las más consolidadas en Colombia $32.5 $761 mil De las tres

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2015

INFORME MENSUAL ENERO 2015 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 0 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014

Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014 Situación de malaria en Colombia, semana epidemiológica 40 de 2014 Dirección Vigilancia y Análisis del Riesgo Grupo Funcional ETV Fecha: Octubre 9 de 2014 Comportamiento Epidemiológico de malaria, Colombia,

Más detalles

Fuente: Sivigila SE 06,2013.

Fuente: Sivigila SE 06,2013. Elaboró: Grupo Funcional ETV, INS. Fuente: Sivigila Fecha corte: 9 Febrero de 2013 BOLETIN EPIDEMIOLÓGICO DENGUE SEMANA 06 DE 2013 TENDENCIA El canal endémico nacional en la semana epidemiológica 06 se

Más detalles

A LOS FLUJOS DE COMERCIO

A LOS FLUJOS DE COMERCIO SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS FLUJOS DE COMERCIO DE COLOMBIA Volumen 3 - Número 7 Julio - 7 Seguimiento Mensual a los Flujos de Comercio de Colombia Julio de 7 Volumen 3 - Número 7 Cali: Universidad Icesi

Más detalles

Listado de Departamentos/States

Listado de Departamentos/States Listado de s/states Capital de la República BOGOTÁ D. C. CUNDIMARCA Carrera 8 No 10 65 Teléfonos: (57 1) 381 30 00 (57 1) 382 12 73 http://www.bogota.gov.co portalbogota@alcaldiabogota.gov.co Mapa 1 :

Más detalles

A LOS FLUJOS DE COMERCIO

A LOS FLUJOS DE COMERCIO SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS FLUJOS DE COMERCIO DE COLOMBIA Volumen 2 - Número 7 Julio - 216 Seguimiento Mensual a los Flujos de Comercio de Colombia Julio de 216 Volumen 2 - Número 7 Cali: Universidad Icesi

Más detalles

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS

MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS MESA DE TRABAJO ACQFH CENTRAL DE MEZCLAS SITUACION ACTUAL EN EL PAIS Centrales de mezclas certificadas en BPE Junio 2016 154 Departamento Central de Mezclas Bogotá D.C 36 Antioquia 24 Atlántico 16 Valle

Más detalles

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA

CAMPEONATO NACIONAL INFANTIL COPA DIRECT TV 2016 FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA LIGAS PARTICIPANTES: 1 RISARALDA 2 CAQUETA 3 META 4 VALLE FASE CLASIFICATORIA GRUPO 1 FEBRERO 4 AL 7 de 2016 SEDE PEREIRA PRIMERA FECHA. FEBRERO 4 DE 2016. ESTADIO ALBERTO MORA MORA 12:00 m Nro.3 META

Más detalles

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH

MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH MUESTRA MENSUAL DE HOTELES - MMH Bogota, Colombia Julio 11 de 2018 w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Diseño metodológico Principales resultados Oportunidades de mejora DISEÑO METODOLÓGICO OBJETIVOS

Más detalles

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA

Situación por MAP y MUSE Febrero de 2008 FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA Año FRECUENCIA ANUAL POR ACCIDENTES E INCIDENTES SEGÚN TIPO DE AREA AFECTADA ACCIDENTES Total ACCIDENTES INCIDENTES Total INCIDENTES Total general Rural Urbana Rural Urbana 199 7 7 25 1 26 33 1991 25 3

Más detalles

Documentos. Escuela de Economía FCE - CID Nº 81

Documentos. Escuela de Economía FCE - CID Nº 81 FEBRERO DE 2017 Documentos Escuela de Economía FCE - CID Nº 81 DESCENTRALIZACIÓN (Y CENTRALIZACIÓN) SIN REPRESENTACIÓN: A PROPÓSITO DE LA COMPOSICIÓN TERRITORIAL DEL CONGRESO COLOMBIANO DECENTRALIZATION

Más detalles

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO

JAIRO ARENAS - Prensa Fecode PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO PEDRO HERNÁN OSORIO CANO JAIRO ARENAS ACEVEDO Los Juegos Deportivos Nacionales del magisterio, son un evento deportivo, recreativo y cultural Logrado proceso de negociación realizado entre MEN y FECODE,

Más detalles

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET

COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET COLEGIO DE EDUCACION TÉCNICA Y ACADÉMICA CELESTIN FREINET Materiales: ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, HISTORIA, GEOGRAFIA, COSTITUCION POLITICA Y DEMOCRACIA TALLER DEMOGRAFIA GRADO NOVENO Hojas de Block tamaño

Más detalles

Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías

Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías /0/7 Clasificación y cuantificación de los recursos del Fondo CTeI del Sistema General de Regalías Observatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología Proyecto financiado por Colciencias 07 ANTECEDENTES Momentos

Más detalles

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016

ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 ÍNDICE DEPARTAMENTAL DE COMPETITIVIDAD 2016 Rafael Puyana Vicepresidente Consejo Privado de Competitividad Pereira, septiembre de 2017 CONTENIDO 1 2 3 Competitividad en Colombia Estructura del IDC 2016

Más detalles

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN

POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA POBLACIÓN AFROCOLOMBIANA EN LA NACIÓN En el censo del Departamento Nacional de Estadísticas (DANE) realizado en el 2.005 se emplean las siguientes categorías para clasificar la

Más detalles

A LOS FLUJOS DE COMERCIO

A LOS FLUJOS DE COMERCIO SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS FLUJOS DE COMERCIO DE COLOMBIA Volumen - Número Diciembre - Seguimiento Mensual a los Flujos de Comercio de Colombia Diciembre de Volumen - Número Cali: Universidad Icesi. Autores

Más detalles

INFORME MENSUAL ENERO 2016

INFORME MENSUAL ENERO 2016 FONDO DE AHORRO Y ESTABILIZACIÓN DEL SISTEMA GENERAL DE REGALIAS - FAE INFORME MENSUAL ENERO 2016 En este documento se presenta la composición del portafolio de inversiones, el desempeño y los principales

Más detalles

I. Preguntas de selección múltiple sobre teoría:

I. Preguntas de selección múltiple sobre teoría: Universidad Nacional de Colombia Curso Análisis de Datos Cuantitativos Profesor Iván Fernando Camacho Primer Semestre de 2013 TALLER DE REPASO Prácticas sobre medidas de tendencia central y cuantiles para

Más detalles

CIRCUNSTANCIAS NACIONALES

CIRCUNSTANCIAS NACIONALES CIRCUNSTANCIAS NACIONALES 3.245 Km 3 Lluvia anual 63.789 m 3 /seg Caudal 2012 km 2 Oferta hídrica superficial anual 13.5% región Magdalena Cauca 9.1% región del Caribe 14.1%región Pacífico 37% región de

Más detalles

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252

Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Estudio realizado según la Noma Internacional 20252 Septiembre 2016 FICHA TÉCNICA RE CONTACTO Tamaño de la muestra Para el re contacto se utilizo la base de datos de personas que en las dos mediciones

Más detalles

Nuestros Objetivos! Objetivos de Desarrollo del Milenio

Nuestros Objetivos! Objetivos de Desarrollo del Milenio Nuestros Objetivos! Objetivos de Desarrollo del Milenio Qué son los ODM? Son un compromiso universal para erradicar la pobreza extrema y el hambre al 2015 Colombia es una de las 189 naciones que suscribió

Más detalles

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO

RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO RESULTADOS DEL 3ER CENSO NACIONAL AGROPECUARIO La Guajira Riohacha Colombia w w w. d a n e. g o v. c o Contenido Aspectos generales del 3er Censo Nacional Agropecuario Resultados: Uso y cobertura del suelo

Más detalles

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República

CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL. Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República CONTROL Y TRANSPARENCIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA GESTION PUBLICA LOCAL Carlos Felipe Córdoba Larrarte Auditor General de la República INTRODUCCIÓN Este informe muestra de manera resumida, los pilares

Más detalles

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011)

Semana epidemiológica número 52 de 2011 (25 al 31 de diciembre de 2011) CUMPLIMIENTO EN LA NOTIFICACIÓN, SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 52 La notificación recibida por el Instituto Nacional de Salud, correspondiente a la semana epidemiológica 52 del 2011, fue del 100% (36/36 entidades

Más detalles

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional

Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional Sistema Nacional de Cambio Climático SISCLIMA Coordinación interinstitucional IV Taller de Adaptación al Cambio Climático De la institucionalidad central a la acción local: Regionalización de la adaptación

Más detalles

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia

Ministerio de la Protección Social Dirección General de Análisis y Política de Recursos Humanos República de Colombia PROGRAMAS DE FORMACIÓN PARA EL TRABAJO Y EL DESARROLLO HUMANO CON CONCEPTO FAVORABLE DE LA COMISIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA EL TALENTO HUMANO EN SALUD AUXILIARES EN SALUD, COSMETOLOGÍA Y ESTÉTICA INTEGRAL

Más detalles

PANEL: Principales dificultades de la conciliación en Colombia identificadas en el marco del working paper: una perspectiva desde sus actores

PANEL: Principales dificultades de la conciliación en Colombia identificadas en el marco del working paper: una perspectiva desde sus actores PANEL: Principales dificultades de la conciliación en Colombia identificadas en el marco del working paper: una perspectiva desde sus actores Mayo 31 de 2018 1. COBERTURA DE LA CONCILIACIÓN EN COLOMBIA

Más detalles

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO

METAS 2016 POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL COMPLEMENTARIA Y BILINGÜISMO METAS POR REGIONAL Y CENTRO - CUPOS Y APRENDICES FORMACIÓN VIRTUAL 91 AMAZONAS 9517 CENTRO PARA LA BIODIVERSIDAD Y EL TURISMO DEL AMAZONAS 7.200 3.840 11.040 5.860 2.864 8.724 5 ANTIOQUIA 9101 CENTRO DE

Más detalles

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO

BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO BOLETIN DE LICENCIAS DE CONSTRUCCIÓN CENTRO DE ANÁLISIS TÉCNICO Y DESARROLLO INMOBILIARIO El presente boletín analiza las licencias de construcción a nivel nacional hasta del año 2016. Por tal razón estudia

Más detalles

Presentación. Boletín Epidemiológico numero 53 de 2008

Presentación. Boletín Epidemiológico numero 53 de 2008 Boletín Epidemiológico numero 53 de 2008 Presentación Espacio para foto, Si lleva Una de las líneas de acción definidas por el equipo de la Subdirección de Vigilancia y Control en Salud Pública del INS,

Más detalles

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011

BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 BOLETÍN DE PRENSA Bogotá, D. C., 25 de noviembre de 2011 CUENTAS DEPARTAMENTALES - BASE 2005 Años 2008 definitivo, 2009 provisional y 2010 preliminar Contenido 1. Producto Interno Bruto Departamental,

Más detalles

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia Boletín vigilancia de la malaria en Colombia 48-2011 Boletín: diciembre 7 de 2011 Elaboró: Grupo ETV - INS La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información general

Más detalles

Los hechos victimizantes a nivel departamental ( )

Los hechos victimizantes a nivel departamental ( ) Este artículo es una publicación de la Corporación Viva la Ciudadanía Opiniones sobre este artículo escribanos a: HUsemanariovirtual@viva.org.coUH Hwww.viva.org.coU Los hechos victimizantes a nivel departamental

Más detalles

SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN

SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN SISTEMAS PARA PROTEGER A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y CIUDADANOS PARTICULARES QUE DENUNCIEN DE BUENA FE ACTOS DE CORRUPCIÓN PROGRAMA DE PROTECCIÓN A TÉSTIGOS, VÍCTIMAS, INTERVINIENTES EN EL PROCESO PENAL

Más detalles

Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores

Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores Actividad laboral de los profesionales en odontología: una aproximación desde los indicadores Luis Carlos Ortiz Monsalve Director de Desarrollo del Talento Humano en Salud Agosto de 2017 1. Salud oral

Más detalles

Boletín Epidemiológico Semanal

Boletín Epidemiológico Semanal MINISTERIO DE SALUD DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD SUBDIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGÍA Y LABORATORIO NACIONAL DE REFERENCIA INSTITUTO NACIONAL DE SALUD Sistema de Vigilancia en

Más detalles

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL

REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS POR LA EMERGENCIA INVERNAL 2010-2011 JORGE BUSTAMANTE R. DIRECTOR DANE ENERO 14 DE 2010 1 EL MANEJO DEL REGISTRO ÚNICO DE DAMNIFICADOS Los alcaldes, gobernadores y funcionarios

Más detalles

PLAN DE EXPANSIÓN EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER

PLAN DE EXPANSIÓN EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER PLAN DE EXPANSIÓN 217 231 EVOLUCIÓN Y PROYECCIÓN DE LAS FNCER III Conferencia Colombiana de Energías Renovables Asociación Latinoamericana de Minería y Energía ALAME Unidad de Planeación Minero Energética

Más detalles

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015

Que es la ESAP? P r o p u e s t a PREGRADO / POSGRADO. 2015 Que es la ESAP? Es la Escuela Superior de Administración Pública, única entidad del estado de carácter educativo superior, que tiene como objeto la capacitación, formación y desarrollo, desde el contexto

Más detalles

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia

Boletín vigilancia de la malaria en Colombia Boletín vigilancia de la malaria en Colombia 51-2011 Boletín: diciembre 27 de 2011 Elaboró: Grupo ETV - INS La malaria es un problema de salud pública en Colombia. Este boletín presenta la información

Más detalles