RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RESUMEN DE INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 4º ESO"

Transcripción

1 CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA ÉTICO-CÍVICA Sí, uno al finalizar cada tema, y en ocasiones de dos temas. Al menos tres por trimestre. En el examen aparecerá vocabulario, preguntas cortas, y prácticas. Sí, aunque no en todas las unidades. En todo caso no superarán el 40% de la nota de la unidad. Será en cada unidad en el bl ogspot.com S Sí. Se realizarán trabajos tanto de manera individual como en grupo y se podrán entregar en soporte informático. En el examen puede haber una pregunta relativa al trabajo realizado. todas las unidades. de nota será en cada spot.com Sí. Cuaderno de clase. Sí, un personal del alumno sustituirá al cuaderno de clase del alumno. de nota de las tareas será spot.com Si. Se pasará lista y se corregirá. Se intentará dejar tiempo en clase para que no tengan que hacer nada en casa. En ocasiones habrá que terminar lo que no haya dado tiempo en clase. Si, se valora y especifica en la programación. en todas las unidades, principalmente en las clases magistrales y cooperativo. de nota será spot.com 70% Exámenes 20% Trabajos y pruebas cortas. 10% Tareas realizadas en casa y clase entregadas y corregidas. La nota final se calcula con la media de las tres evaluaciones y la nota del examen final de curso. La nota de cada unidad se obtiene aplicando los porcentajes s en la misma spot.com. La calificación global de cada evaluación se calculará a través de la media aritmética de las notas de las unidades pertenecientes a esa evaluación. La calificación final de la asignatura se calcula haciendo la evaluación. En todos los casos el profesor se reserva el derecho de redondear al alza o a la baja hasta un punto, en función de la evolución del alumno. A los alumnos/as que en junio tengan suspensa la asignatura se les hará, si el profesor/a de la materia lo considera oportuno, un examen de los mínimos no superados, cuyo máximo será de 5. Si no lo supera se les entregará un plan de trabajo para la evaluación extraordinaria. La calificación y desarrollo de la evaluación extraordinaria será así: Al finalizar el curso, el alumno que no haya superado la materia recibirá un informe personal en junio donde quedarán consignados los objetivos no superados y las tareas necesarias para su superación, así como la forma de calificación. La nota de la evaluación extraordinaria se calcula haciendo la evaluación, considerando las nuevas notas de las unidades evaluadas en septiembre. A principio de curso se les entrega un guión con preguntas que tendrán que entregar el día del examen de recuperación. Se realizarán dos pruebas, febrero y mayo aproximadamente. A los alumnos/as que tienen pendiente la materia del curso anterior se les entregará un plan de recuperación.

2 FÍSICA Prácticos, más de dos al trimestre y teóricos puntualmente. S Dos trabajos por trimestre, manuscritos en su mayoría, individuales y en equipo. Exposiciones puntuales. Si. Trabajo diario. El alumno que no realice las actividades prácticas por el motivo que sea podrá realizar un trabajo escrito, evaluable igualmente. Algún trabajo puntual. La materia de educación física debe vincularse a una escala de valores, actitudes y normas, y al conocimiento de los efectos que tiene sobre el desarrollo personal. Se valorará los actitudinales. 40% actitudinales: El cumplimiento de los hábitos higiénicos establecidos, asistencia activa, implicación, deportividad, respeto y tolerancia, cooperación, concentración, predisposición, autonomía, constancia, autoexigencia y superación, así como responsabilidad y seguridad en las actividades propuestas. 30% procedimentales. (pruebas prácticas) 30% conceptuales. (trabajos o exámenes). En cada evaluación los alumnos suspensos podrán realizar una recuperación al comienzo de la siguiente. En junio la nota final de la asignatura se obtendrá de la nota media de las tres, siempre que estén aprobadas, en el caso de tener alguna evaluación suspensa se presentará en septiembre a dicho contenido práctico y teórico. El alumno debe presentar los trabajos realizados durante el curso correspondiente y presentarse al examen pertinente. LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA Sí, al menos, tres al trimestre. Sí, trabajos / PBL en soporte informático y su exposición. Sí. Si.. 40%: Exámenes que versen sobre los correspondientes al bloque de Lengua. 20%: Exámenes que versen sobre los correspondientes al bloque de Literatura. 20%: Trabajos/ PBL 10%: La lectura y los trabajos de lectura enmarcados en el bloque del Plan Lector. 10%: Trabajo diario. La asignatura de Lengua y Literatura de 3ºESO se divide en tres bloques de contenido. La calificación se obtendrá de la media de los tres exámenes correspondientes, uno por bloque. Se le facilita al alumno dispone de una relación de ejercicios correspondiente a cada bloque.

3 INGLÉS MATEMÁTICAS BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA PLÁSTICA Y VISUAL Sí, al menos uno por destreza. - Use of English (Gramática y vocabulario) 40 % - Capacidad de comunicación oral (listening) + Expresión oral (speaking) 30 % - Comprensión escrita (reading) + Expresión escrita (writing) 30 % Tres exámenes por evaluación Al menos dos por trimestre y acumulando materia. Hay examen final global. Pruebas teóricasprácticas por unidad, no menos de dos. S. Posibilidad de trabajo de investigación y exposición de temas Sí. Tareas e implicación P.cortas P.coop T.inform Cuaderno Sí, individual y cooperativo Trabajos/ ejercicios/ láminas, al menos una por tema. Sí. Tareas 20 minutos Sí, para entregar Esfuerzo,interés, iniciativa y autonomía Se valorará la adquisición de nuevas actitudes ante la materia Tenencia o no del material, cumplimientos de plazos de entrega, trabajo en clase, etc 90% Exámenes 10% Trabajo de clase y Tareas Para poder aprobar la evaluación, el alumno podrá tener un máximo de dos destrezas suspensas y nunca con una calificación inferior a 3. En caso contrario, independientemente de la calificación obtenida en el resto de las destrezas, el alumno tendrá la evaluación suspensa al completo. 1,2 y 3 evaluación: 75% exámenes y 25% trabajo personal. Calific. junio Media aritmética de las tres evaluaciones junto con el final de junio. Calific. septiembre ta del examen + 0,1(examen final junio). 80 % exámenes y 20 % tareas trimestre. Se realizarán exámenes de recuperación de cada uno de los tres bloques en los que se divide la materia. Habrá examen final global para subir nota o de nuevo para recuperar lo suspenso. La nota de junio será la media de los tres bloques de la asignatura. En septiembre habrá un examen de recuperación con un 80 % de peso, y entrega de trabajo y tareas con un 20 % de peso. Trimestre: 50% exámenes, 50% trabajos teóricos, redondeo a la baja. Curso: Media entre las evaluaciones y el final de junio, redondeo al alza en función de la actitud ante la asignatura. Septiembre: Media entre las evaluaciones y el final de septiembre, redondeo al alza en función de la actitud ante la asignatura. Un examen por trimestre correspondiente a los de la evaluación del curso pendiente. ta final: media de las tres evaluaciones pendientes redondeada al alza si el trabajo diario así lo permite. Si la media está suspensa, se realizará un nuevo examen en septiembre de todos los. El contenido se divide en tres evaluaciones. La calificación del curso es la media aritmética de las tres evaluaciones Al menos una convocatoria en junio, y una en septiembre. En la convocatoria de junio se consensuará con el alumno la posibilidad de repartir los en exámenes parciales. Habrá tareas y un trabajo, con valor de un 20 % de la nota.

4 FÍSICA Y QUÍMCA FRANCÉS Tres exámenes por evaluación Sí, al menos dos trimestre de gramática y al menos uno de cada destreza. S Sí, realización de un PBL por trimestre. P. Cortas P.coop T. Infom T. Labor. Sí. Cuaderno de clase. 15 minutos Sí, cuando los lo requieran. Los alumnos dispondrán de un a través del cual podrán consultar en casa los de la materia. Esfuerzo, interés, Inventiva, autonomía destreza y habilidad en laboratorio.. 1,2 y 3 evaluación 75% exámenes 25% trabajo personal Calificación junio Media aritmética de las tres evaluaciones junto co la nota del examen final de junio. Calificación septiembre La nota del examen + 0,1(nota del examen final de junio). 80% Exámenes (gramática y las cuatro destrezas) 10% Trabajo diario 10% PBL La nota final del curso responderá a la media aritmética de las tres evaluaciones. Aquellos alumnos cuya media aritmética sea inferior a 5 deberán recuperar las evaluaciones suspensas en el mes de septiembre. La correcta presentación del trabajo mejorará la nota del examen hasta un máximo de dos puntos. La calificación obtenida sustituirá a la de las evaluaciones suspensas para un nuevo cálculo de la calificación final. FRANCÉS 3º ESO (pendiente). El contenido se divide en los tres trimestres, de manera que trimestralmente, se le entregará al alumno un listado de junto a un dossier de ejercicios que deberá presentar el día del examen. Hará, por tanto, un examen trimestral. Si la media aritmética de las tres pruebas es de un mínimo de 5, la pendiente habrá sido recuperada. PROYECTO INTEGRADO Un examen por evaluación En la tercera evaluación se expondrá el proyecto de investigación Inf.previos Taller de inventiva. T. cooper. 20 minutos a la semana Inventiva,cuidado de material,preparaci ón,diseño, maquetac. y autonomía. 1 y 2 evaluación: 25 % de exámenes y 75% trabajo 3 evaluación: Valoración del proyecto de investigación

5 RELIGIÓN Y MORAL CATÓLICA todas las unidades. En todo caso no superarán el 40% de la nota de la unidad. Será unidad en el spot.com S todas las unidades. de nota será en cada spot.com Sí, un personal del alumno sustituirá al cuaderno de clase del alumno. de nota de las tareas será spot.com Se intentará dejar tiempo en clase para que no tengan que hacer nada en casa. En ocasiones habrá que terminar lo que no haya dado tiempo en clase. Si, se valora y especifica en la programació n. en todas las unidades, principalmen te en las clases magistrales y cooperativo. El porcentaje de nota será religionenes o.spot.c om La nota de cada unidad se obtiene aplicando los porcentajes s en la misma spot.com. La calificación global de cada evaluación se calculará a través de la media aritmética de las notas de las unidades pertenecientes a esa evaluación. La calificación final de la asignatura se calcula haciendo la evaluación. En todos los casos el profesor se reserva el derecho de redondear a la alza o a la baja hasta un punto, en función de la evolución del alumno. A los alumnos/as que en junio tengan suspensa la asignatura se les hará, si el profesor/a de la materia lo considera oportuno, un examen de los mínimos no superados, cuyo máximo será de 5. Si no lo supera se les entregará un plan de trabajo para la evaluación extraordinaria. La calificación y desarrollo de la evaluación extraordinaria será así: Al finalizar el curso, el alumno que no haya superado la materia recibirá un informe personal en junio donde quedarán consignados los objetivos no superados y las tareas necesarias para su superación, así como la forma de calificación. La nota de la evaluación extraordinaria se calcula haciendo la evaluación, considerando las nuevas notas de las unidades evaluadas en septiembre. A los alumnos/as que tienen pendiente la materia del curso anterior se les entregará un plan de recuperación.

ASIGNATURAS CON ALUMNOS PENDIENTES. FECHAS ENTREGA TRABAJOS O ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN ORDINARIA ESO

ASIGNATURAS CON ALUMNOS PENDIENTES. FECHAS ENTREGA TRABAJOS O ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN ORDINARIA ESO ASIGNATURAS CON ALUMNOS PENDIENTES. FECHAS ENTREGA TRABAJOS O ACTIVIDADES Y EVALUACIÓN ORDINARIA ESO MATEMÁTICAS Forma de recuperar Dos posibilidades: A) El alumno que apruebe la segunda evaluación de

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO CICLO DE E. PRIMARIA CURSO 2016/17 LENGUA 40% 10% 10% 15% 10% 5% 10%

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO CICLO DE E. PRIMARIA CURSO 2016/17 LENGUA 40% 10% 10% 15% 10% 5% 10% CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO CICLO DE E. PRIMARIA CURSO 2016/17 LENGUA PRUEBAS Y ALUMNO COMPRENS IÓN LECTORA ORTOGRAFÍA INDIVIDUAL Y BUSQUEDA Y TRATAMIENTO DE LA INFORMACIÓN COOPERATIVO 40% 10%

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 3º y 4º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES 2018/19 ASIGNATURAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES 2018/19 ASIGNATURAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO ASIGNATURAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO DESDE LA UNIDAD 1 A LA 6 FECHA: 5 DE FEBRERO DE 2019 DESDE LA UNIDAD 1 A LA 7 FECHA: 5 DE FEBRERO DE 2019 DESDE LA UNIDAD 9 A LA 11 DESDE LA UNIDAD 7 A LA 11 FECHA: 8 DE

Más detalles

DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 17-18

DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 17-18 DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 17-18 1º ESO - Controles 50% - Preguntas clase y actividades 20% - Control de cuaderno 10% - Trabajos 10% - Asistencia y participación 10% Un

Más detalles

IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES IES AL-ANDALUS PLANES DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Curso 2013/2014 NORMA GENERAL: Como norma general la evaluación de materias pendientes se realizará de forma cuatrimestral

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN I.E.S. CANTELY CURSO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN I.E.S. CANTELY CURSO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN I.E.S. CANTELY CURSO 2015-16 DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Desde el IES CANTELY les queremos dar la bienvenida al curso 2105-16. En sus manos tienen un folleto donde podrán

Más detalles

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES

INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES INFORMACIÓN RELATIVA A MATERIAS DE LA BACHILLERATO PENDIENTES DE CURSOS ANTERIORES Cuestiones generales: La información expuesta en este documento ha sido elaborada por cada uno de los departamentos didácticos

Más detalles

1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA

1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA Los que se tendrán en cuenta serán los siguientes: Conocimiento de la materia. Dominio de la terminología física, química, biológica y geológica. Capacidad de relacionar

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2017-2018 BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º ESO y 3º ESO La forma de recuperación de esta asignatura será la siguiente: a) Durante el curso realizarán los siguientes

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN SECUNDARIA Los criterios de calificación comunes en la etapa de ESO se aplicarán trimestralmente mediante los siguientes instrumentos: 1. Comprensión oral (Listening).

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FPB 1º FPB.

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN FPB 1º FPB. 1º FPB. CIENCIAS APLICADAS I La nota del módulo de Ciencias Aplicadas I incluye las notas de dos asignaturas: Matemáticas y Ciencias Naturales. Siendo la nota de Matemáticas el 60% de la nota del módulo

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE 1º Y 2º DE ESO CRITERIOS GENERALES DE EVALUACIÓN ESO Se realizarán tres evaluaciones y una prueba final. Nota de evaluación La nota de evaluación se obtendrá de la siguiente

Más detalles

Departamento de Matemáticas. Criterios de calificación

Departamento de Matemáticas. Criterios de calificación 1- Criterios de calificación ESO: Criterios de calificación Al finalizar cada trimestre se calificará al alumnado con dos notas del 0 al 10: Nota1 y Nota2. Nota1: Exámenes (70% para el primer ciclo y 80%

Más detalles

- READING 10%(5% libro de lectura. Reader y 5% Reading Comprehension)

- READING 10%(5% libro de lectura. Reader y 5% Reading Comprehension) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESO Los porcentajes asignados en los criterios de calificación que a continuación se detallan, están directamente vinculados a los estándares de aprendizaje desglosados en esta

Más detalles

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Actitud, interés, esfuerzo, participación y comportamiento: 10 % Prácticas: 10 %

BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA. Actitud, interés, esfuerzo, participación y comportamiento: 10 % Prácticas: 10 % BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN Los criterios generales de calificación que aplicará el Departamento distinguen entre aquellas materias que cuentan con un horario de desdoble y

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES PROFESOR TIERNO GALVÁN CURSO 2015/16

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES PROFESOR TIERNO GALVÁN CURSO 2015/16 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES PROFESOR TIERNO GALVÁN CURSO 2015/16 1º ESO La evaluación en el área de inglés es de carácter continuo y formativo. Es por esto que el departamento

Más detalles

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL ALUMNADO CURSO

CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL ALUMNADO CURSO CRITERIOS PARA LA EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEL ALUMNADO CURSO 2017-2018. DEPARTAMENTO DE INGLÉS. La Orden de 15 de abril de 2016, de la por la que se regula la evaluación en la Educación Secundaria Obligatoria

Más detalles

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO

MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN de 1º ESO Los exámenes (uno de cada tema) cuentan un 70 % de la nota. La actitud en clase (silencio cuando hay que atender, respeto a los demás, normas de convivencia,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 2016/2017.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 2016/2017. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA. CURSO 2016/2017. 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: FÍSICA Y QUÍMICA 2º E.S.O. 80% de la calificación final. del alumno en los ejercicios en clase,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA

DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA DEPARTAMENTO DE GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º de GESTIÓN ADMINISTRATIVA OPERACIONES ADMINISTRATIVAS DE COMPRAVENTA Durante el curso se realizarán varios exámenes parciales

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 11 de enero de 2013

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 11 de enero de 2013 PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO Consideraciones generales FÍSICA Y QUÍMICA Física y Química. Para recuperarla es necesario: - Resolver los ejercicios que se proporcionarán a los alumnos.

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ASIGNATURAS 1º ESO 2º ESO 3º ESO - UNIDADES DESDE LA 1 A LA 6 - UNIDADES DESDE LA 1 A LA 6 - UNIDADES DESDE LA 1 A LA 6 FECHA: 6 DE FEBRERO DE 2018 FECHA: 6 DE FEBRERO DE 2018 FECHA: 6 DE FEBRERO DE 2018

Más detalles

Matemáticas. Departamento de Matemáticas- IES La Orden

Matemáticas. Departamento de Matemáticas- IES La Orden Matemáticas Departamento de Matemáticas- IES La Orden DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Procedimientos de evaluación - Criterios de calificación IES Curso LA ORDEN 2016/17 CURSO 2016-2017 INSTRUMENTOS DE EVALUACIóN

Más detalles

Ámbito de Carácter Científico y Matemático Ámbito de Carácter Lingüístico y Social Procedimientos, criterios de evaluación y calificación

Ámbito de Carácter Científico y Matemático Ámbito de Carácter Lingüístico y Social Procedimientos, criterios de evaluación y calificación Ámbito de Carácter Científico y Matemático Ámbito de Carácter Lingüístico y Social Procedimientos, criterios de evaluación y calificación Curso 2017-2018 Página 1 Contenido Ámbito Científico y Matemático....

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2015-2016 TECNOLOGÍA 1º ESO Habrá 2 controles a lo largo del curso, uno en febrero y otro en mayo. Para cada control estudiarán los contenidos indicados,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. 1º E.S.O. La evaluación del alumno se basará en los exámenes, su cuaderno, el portfolio o cuaderno de -20% notas de exámenes de gramática y vocabulario -20% notas de exámenes

Más detalles

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MARCO DE REFERENCIA EUROPEO

INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MARCO DE REFERENCIA EUROPEO INFORMACIÓN RELEVANTE SOBRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y MARCO DE REFERENCIA EUROPEO A continuación se ofrecerá una breve información sobre los siguientes

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CURSO 2017-2018 1º ESO (LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA) Los alumnos de este nivel presentan un perfil heterogéneo en cuanto

Más detalles

En junio se dará a los alumnos que no aprueben a lo largo del curso la posibilidad de realizar una prueba global.

En junio se dará a los alumnos que no aprueben a lo largo del curso la posibilidad de realizar una prueba global. DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN PARA ESO Y BACHILLERATO (LOE Y LOMCE) 1º ESO HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN PORCENTAJE EN LA CALIFICACIÓN Pruebas objetivas. 70% Observación

Más detalles

LA EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS DE LA ETAPA SECUNDARIA OBLIGATORIA

LA EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS DE LA ETAPA SECUNDARIA OBLIGATORIA LA EVALUACIÓN Y RECUPERACIÓN DE CADA UNA DE LAS ASIGNATURAS DE LA ETAPA SECUNDARIA OBLIGATORIA MATEMÁTICAS CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º y 2º ESO Exámenes escritos------------------------------------ 80

Más detalles

MATEMÁTICAS. Los instrumentos más habituales utilizados para desarrollar adecuadamente la evaluación de los aprendizajes de los alumnos son:

MATEMÁTICAS. Los instrumentos más habituales utilizados para desarrollar adecuadamente la evaluación de los aprendizajes de los alumnos son: MATEMÁTICAS INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Los instrumentos más habituales utilizados para desarrollar adecuadamente la evaluación de los aprendizajes de los alumnos son: Pruebas escritas: muy importantes

Más detalles

Criterios de calificación en la ESO

Criterios de calificación en la ESO Criterios de calificación en la ESO La evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje, según la Orden de la Consejería de Educación de 10 de agosto de 2007, no debe circunscribirse solamente al final

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2017-2018 I.E.S. DELICIAS DE VALLADOLID DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA: 1º ESO Dado que la evaluación ha de adaptarse a las diferentes

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO IES FUENTE ALTA ALGODONALES.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO IES FUENTE ALTA ALGODONALES. CRITERIOS DE EVALUACIÓN CURSO 2012-2013 IES FUENTE ALTA ALGODONALES www.iesfuentealta.es DPTO DE LENGUA 1er CICLO (1º y 2º de ESO) 2º CICLO (3º y 4º de ESO) Pruebas escritas 70% 80% Trabajos, actividades,

Más detalles

INGLÉS 1º BACHILLERATO

INGLÉS 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Departamento de Inglés, Francés INGLÉS 1º BACHILLERATO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Pruebas OBJETIVAS 75% Trabajo del alumno En la casa y en clase 10% Proyecto / trabajo cooperativo

Más detalles

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS

CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS CRITERIOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS 2012-2013 Las calificaciones se obtendrán mediante pruebas específicas orales y escritas, y el trabajo realizado en el aula, ya sea de

Más detalles

IES Eulogio Florentino Sanz INGLÉS. [Nombre módulo o asignatura] 1

IES Eulogio Florentino Sanz INGLÉS. [Nombre módulo o asignatura] 1 IES Eulogio Florentino Sanz INGLÉS [Nombre módulo o asignatura] 1 Curso: 2017-2018 Grupo 2ºBachillerato - Asignatura: [Inglés] Profesor: Lara Blanco, Silvia López, Aurora Pantiga Departamento: INGLÉS 1.

Más detalles

2º ESO_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

2º ESO_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2º ESO_CRITERIOS DE CALIFICACIÓN MATEMÁTICAS El proyecto pedagógico EKI es un modelo educativo que se basa en las competencias. Para que el alumno pueda hacer frente a dichas competencias en situaciones

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR MATERIAS PENDIENTES DE BACHILLERATO CURSO

DOCUMENTO INFORMATIVO PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR MATERIAS PENDIENTES DE BACHILLERATO CURSO DOCUMENTO INFORMATIVO PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR MATERIAS PENDIENTES DE BACHILLERATO CURSO 2017-2018 IES Salvador Allende Cuaderno de pendientes de 1º de Bachillerato 2017-18 1 MATERIA A RECUPERAR DEPARTAMENTO

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DE LA ESO CURSO 2014-2015 TECNOLOGÍA 1º ESO Habrá 2 controles a lo largo del curso, uno en febrero y otro en mayo. Para cada control estudiarán los contenidos indicados,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BACHILLERATO

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN BACHILLERATO CRITERIOS DE EVALUACIÓN BACHILLERATO (Biología y Geología 1º, Anatomía Aplicada 1º, Biología 2º y Ciencias de la Tierra de 2º) Durante el presente curso académico, se aplicarán los siguientes criterios

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES INSTRUMENTOS Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2018-2019 I.E.S. DELICIAS DE VALLADOLID BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA: 1º ESO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES Dado que la evaluación ha de adaptarse a las diferentes

Más detalles

RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS

RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS Este documento recoge los instrumentos de evaluación que cada departamento va a realizar para recuperar evaluaciones suspensas. 1. Lenguas extranjeras

Más detalles

Los criterios de calificación en la ESO serán los siguientes: Pruebas escritas o exámenes (se realizará una prueba escrita de cada tema en 1º de ESO

Los criterios de calificación en la ESO serán los siguientes: Pruebas escritas o exámenes (se realizará una prueba escrita de cada tema en 1º de ESO Los criterios de calificación en la ESO serán los siguientes: Pruebas escritas o exámenes (se realizará una prueba escrita de cada tema en 1º de ESO y una cada dos temas en los demás niveles). Los instrumentos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN VARIAS ASIGNATURAS SECUNDARIA. CURSO 2017/18

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN VARIAS ASIGNATURAS SECUNDARIA. CURSO 2017/18 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN VARIAS ASIGNATURAS SECUNDARIA. CURSO 2017/18 Los criterios de calificación que van a regir la evaluación de los alumnos durante el presente curso 2017/18 en las asignaturas de

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR MATERIAS ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR MATERIAS ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR MATERIAS ESO LENGUA Y LITERATURA 1º ESO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Pruebas parciales. escritas ASPECTOS QUE EVALUA Conocimientos adquiridos, expresión escrita y ortografía,

Más detalles

DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUIMICA (ESO)

DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUIMICA (ESO) CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 2013-14 DEPARTAMENTO: FÍSICA Y QUÍMICA MATERIA: FÍSICA Y QUIMICA (ESO) 3º ESO La evaluación comprenderá los siguientes aspectos por orden de importancia: - Los conocimientos propios

Más detalles

[Criterios de calificación. IES Eulogio Florentino Sanz. Módulo: Comunicación y Sociedad I. Curso: 1º

[Criterios de calificación. IES Eulogio Florentino Sanz. Módulo: Comunicación y Sociedad I. Curso: 1º IES Eulogio Florentino Sanz [Criterios de calificación Módulo: Comunicación y Sociedad I] Curso: 1º Módulo: Comunicación y Sociedad I Profesor: Rocío Jódar Peinado/Agustín Carpizo Vallejo Departamento:

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA MATERIA DE INGLÉS PARA 2º PMAR

INFORMACIÓN SOBRE LA MATERIA DE INGLÉS PARA 2º PMAR INFORMACIÓN SOBRE LA MATERIA DE INGLÉS PARA A continuación se ofrecerá una breve información sobre los siguientes aspectos relevantes para el curso: DESCRIPCIÓN DEL CURSO Y NIVEL: La materia de Inglés

Más detalles

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA

DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN ESO CURSO 2016-2017 CRITERIOS GENERALES 1º ESO evaluables que la ley establece. Estos estándares aparecen ponderados en básicos,

Más detalles

ASIGNATURAS DE ECONOMÍA. Curso

ASIGNATURAS DE ECONOMÍA. Curso ASIGNATURAS DE ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Curso 2015-2016 I.E.S. Cardenal Herrera Oria Madrid Departamento de Economía Página 1 ÍNDICE ECONOMÍA (1º BACHILLERATO) ECONOMÍA

Más detalles

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA JULIO 2015

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA JULIO 2015 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA JULIO 2015 Los exámenes de la convocatoria extraordinaria de septiembre tendrán lugar durante los días lunes 29 de junio, martes 30 de junio, miércoles 1 de julio y jueves 2

Más detalles

DOCUMENTO INFORMATIVO: PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR MATERIAS PENDIENTES ESO CURSO

DOCUMENTO INFORMATIVO: PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR MATERIAS PENDIENTES ESO CURSO DOCUMENTO INFORMATIVO: PROCEDIMIENTOS PARA RECUPERAR MATERIAS PENDIENTES ESO CURSO 2017-18 IES SALVADOR ALLENDE-Cuadernillo informativo: Recuperación de materias pendientes. Curso 2017-18 Página 1 ÍNDICE

Más detalles

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO (Bachillerato de Ciencias)

MATEMÁTICAS I. 1º BACHILLERATO (Bachillerato de Ciencias) MATEMÁTICAS I 1º BACHILLERATO (Bachillerato de Ciencias) Desarrollado en REAL DECRETO 1105/2014, de 26 de diciembre (B.O.E. 3-1-2015) y DECRETO 52/2015, de 21 de mayo (B.O.C.M. Núm. 120: 22 de mayo de

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 1º de ESO 2º ESO LOE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Departamento de Orientación Colegio Ártica 2014-2015 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

Más detalles

-Se realizarán pruebas objetivas de los temas trabajados. -Pruebas de dictado y comprensión lectora.

-Se realizarán pruebas objetivas de los temas trabajados. -Pruebas de dictado y comprensión lectora. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN - COMUNIDAD DE MADRID. C.E.I.P. SIGLO XXI Avda. de La Coruña 70 - LAS ROZAS DE MADRID. Tfno. y Fax 91.636.02.91 www.colegiosigloxxi.es CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. QUINTO Y SEXTO

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos Se presentarán los ejercicios y los trabajos. 10 de enero de 2014 PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO CIENCIAS NATURALES (Física y Química 3º ESO) Consideraciones generales Física y Química 3º ESO Para recuperarla es necesario; - Resolver los ejercicios que

Más detalles

8. CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN. EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE.

8. CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN. EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE. 8. CRITERIOS GENERALES DE CALIFICACIÓN. EVALUACIÓN DE ALUMNOS CON EL ÁREA DE INGLÉS PENDIENTE. 8. 1. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. En primer lugar, cabe señalar que la evaluación será continua; la nota final

Más detalles

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos

PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO. trabajos PLAN DE RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES ESO Consideraciones generales FÍSICA Y QUÍMICA Para todos los que cursan Química de 2º BTO se considerará aprobada la parte de Química si aprueban la primera

Más detalles

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Y I. VALORES ÉTICOS EN LA ESO INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN - 1 - En la materia de Valores éticos la evaluación parte de dos principios generales: todo lo que el alumno hace en

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS BACHILLERATO Nota de cada Evaluación Parcial: Se obtendrá a partir de: - Exámenes escritos (90% de la calificación), teniendo en cuenta que: Para cada evaluación se realizarán,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2016/2017 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2016/2017 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2016/2017 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA 1º FP Básica. Módulo de Ofimática y Archivo de Documentos. A) TIPO DE EVALUACIÓN

Más detalles

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO

DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA CURSO 2017-2018 PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN DE LOS ALUMNOS EVALUACIÓN INICIAL En los cursos de la ESO se realizará a principio de curso una evaluación inicial para detectar

Más detalles

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA

2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA 2º BACHILLERATO LOMCE IES LOPE DE VEGA CIENCIAS TRONCALES (4 horas): Historia de España Lengua y literatura Primera lengua extranjera Matemáticas II TRONCALES DE OPCIÓN (4 horas, se cursan 2): Química

Más detalles

Controles. (tareas de casa) semanales. FyQ 2º 70% % 10% --- FyQ 3º 70% % 10% --- FyQ 4º 70% % 10% --- CAAP 4º 70% % 10% ---

Controles. (tareas de casa) semanales. FyQ 2º 70% % 10% --- FyQ 3º 70% % 10% --- FyQ 4º 70% % 10% --- CAAP 4º 70% % 10% --- DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA 1. INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Asignaturas Exámenes globales Controles semanales Observación diaria (tareas de casa) Experimentos caseros Trabajos o informes FyQ 2º 70%

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN E.S.O. / BACHILLERATO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN E.S.O. / BACHILLERATO A principios de curso se llevará a cabo una evaluación inicial en la que se analizará la situación de partida del alumnado. En cada trimestre se realizarán al menos dos pruebas escritas antes de cada evaluación,

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA 1ª, 2ª y 3ª EVALUACIÓN. Pruebas escritas y orales Entre 0 y 10 puntos 40%

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE LA 1ª, 2ª y 3ª EVALUACIÓN. Pruebas escritas y orales Entre 0 y 10 puntos 40% CRITERIOS DE CALIFICACIÓN TECNOLOGÍA 1.- Primero de Educación Secundaria Obligatoria (1º ESO): La evaluación será individualizada, valorando especialmente el progreso, esfuerzo y capacidad de organización

Más detalles

RESUMO PROGRAMACIÓN 2ºBACHARELATO

RESUMO PROGRAMACIÓN 2ºBACHARELATO RESUMO PROGRAMACIÓN DEPARTAMENTO ASIGNATURA FÍSICA E QUÍMICA QUÍMICA ANO ACADÉMICO 2017/18 CURSO 2ºBACHARELATO Bloque 1. La actividad científica Tema 0.- Cálculos numéricos elementales en química. Bloque

Más detalles

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO

CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE º DE BACHILLERATO CALENDARIO DE PRUEBAS EXTRAORDINARIAS SEPTIEMBRE 2018 2º DE BACHILLERATO ASIGNATURAS PENDIENTES DE 1º DE BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA 3 8:30 C2 FÍSICA Y QUÍMICA 3 8:30 C3 MATEMÁTICAS CIENCIAS SOCIALES

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS.

PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. PROCEDIMIENTOS DE EVALUACIÓN DEL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS. Introducción. La evaluación es un proceso continuo de carácter formativo, por lo que ha de ser cualitativa, orientadora y de diagnóstico, abarcando

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEPARTAMENTO DE ECONOMÍA ECONOMÍA 1º BACHILLERATO La evaluación siempre será continua, formativa y sanativa. También será autoevaluadora, por parte del profesor y del alumnado.

Más detalles

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. Criterios de calificación

DEPARTAMENTO MATEMÁTICAS. Criterios de calificación DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Criterios de calificación Criterios de Calificación de Matemáticas Los criterios de calificación del Departamento de Matemáticas son los siguientes: + En una prueba escrita

Más detalles

IES LAS MUSAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS I

IES LAS MUSAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS I IES LAS MUSAS DEPARTAMENTO: MATEMÁTICAS MATERIA: MATEMÁTICAS I 1. Media ponderada de las dos pruebas escritas. La 1ª se ponderará con un 35% y la evaluación. Una primera con los 2ª con un 65%. contenidos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1ºESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1ºESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1ºESO ÁREA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA 1) La calificación de la evaluación inicial se obtendrá de la siguiente forma: - 100% de las anotaciones de la observación diaria del profesor.

Más detalles

RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS

RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS RECUPERACIONES EN ESO Y BACHILLERATO POR DEPARTAMENTOS Este documento recoge los instrumentos de evaluación que cada departamento va a realizar para recuperar evaluaciones suspensas. 1. Lenguas extranjeras

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE LA MATERIA DE INGLÉS.

INFORMACIÓN SOBRE LA EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE DE LA MATERIA DE INGLÉS. DE LA MATERIA DE INGLÉS. De acuerdo con la normativa vigente sobre evaluación para los cursos que pertenecen al sistema LOMCE, y según dispone en este sentido la Orden de 5 de mayo de 2016, de la Consejería

Más detalles

ORIENTACIÓN ACADÉMICA

ORIENTACIÓN ACADÉMICA ORIENTACIÓN ACADÉMICA Charla 1º de ESO 2º ESO LOMCE BILINGÜE Sistema Educativo LOMCE Jefatura de Estudios Dpto. de Orientación Colegio Ártica 2015-2016 1º E.S.O. 2º E.S.O. 3º E.S.O. 4º E.S.O. EDUCACIÓN

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO ECONOMÍA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO ECONOMÍA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO ECONOMÍA INICIATIVA EMPRENDEDORA 4ºESO Para la calificación del aprendizaje de esta materia se tendrán en cuenta, la actitud ante la materia, el interés, la participación,

Más detalles

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA GEOLOGÍA. CONTENIDOS: TEMAS: 1 Eval Eval Eval 9-13

DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES: BIOLOGÍA GEOLOGÍA. CONTENIDOS: TEMAS: 1 Eval Eval Eval 9-13 ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES CURSO: 1º ESO. TEMAS: 1 Eval 1 4 2 Eval 5 8 3 Eval 9-13 MATERIALES DIDACTICOS: Internet. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN: Para calificar al alumno se evaluará la consecución de

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EDUCACIÓN PRIMARIA PORCENTAJES POR EVALUACIÓN. PRIMERO DE PRIMARIA: 1º EVALUACIÓN: 25 % 2º EVALUACIÓN: 35 % 3º EVALUACIÓN: 40 % PRIMERO Y SEGUNDO DE PRIMARIA SEGUNDO DE PRIMARIA:

Más detalles

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2016/2017

CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2016/2017 CONVOCATORIA EXTRAORDINARIA CURSO 2016/2017 Los exámenes de la convocatoria extraordinaria tendrán lugar los días miércoles 28 de junio, jueves 29 de junio, viernes 30 de junio y lunes 3 de julio. A esta

Más detalles

- 40% PROCEDIMIENTOS (Práctica): constará de pruebas de aptitud física, deportiva o expresiva.

- 40% PROCEDIMIENTOS (Práctica): constará de pruebas de aptitud física, deportiva o expresiva. 9.2.- Criterios de calificación. Para la EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA: HAY QUE RECORDAR, COMO MUY IMPORTANTE, QUE LOS CONTENIDOS TANTO CONCEPTUALES COMO PROCEDIMENTALES, ESTÁN SUPEDITADOS A LA DISPOSICIÓN

Más detalles

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO.

EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. EVALUACIÓN EN MATEMÁTICAS DE LA ESO. La evaluación será continua en el sentido de estar inmersa en el proceso de enseñanza y aprendizaje, siendo capaz de detectar las dificultades en el momento en que

Más detalles

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS DISTINTAS PROGRAMACIONES DEL DEPARTAMENTO

PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS DISTINTAS PROGRAMACIONES DEL DEPARTAMENTO PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN DE LAS DISTINTAS PROGRAMACIONES DEL DEPARTAMENTO 2017-2018 M O D U L O III PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS PARA LA EVALUACIÓN PARA ESTUDIOS A DISTANCIA La

Más detalles

ANEXO I DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES CANARIAS CABRERA PINTO

ANEXO I DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES CANARIAS CABRERA PINTO ANEXO I CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGLÉS IES CANARIAS CABRERA PINTO CURSO 2016-17 Dpto de inglés - Criterios de evaluación y calificación curso 2016-17 Enseñanza Secundaria

Más detalles

RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES CURSO 3º ESO 2010/2011 ASIGNATURA 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN OBSERVACIONES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA

RECUPERACIÓN DE ASIGNATURAS PENDIENTES CURSO 3º ESO 2010/2011 ASIGNATURA 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN OBSERVACIONES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA ASIGNATURA 1ª EVALUACIÓN 2ª EVALUACIÓN 3ª EVALUACIÓN OBSERVACIONES BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA 1º Examen: Jueves, 16 de DICIEMBRE de 2009 para las unidades didácticas 9, 10, 1 y 2 de su 2º Examen: Jueves, 24 de

Más detalles

El cuaderno se revisará una vez al trimestre. La revisión de los deberes se intentará hacer de forma diaria.

El cuaderno se revisará una vez al trimestre. La revisión de los deberes se intentará hacer de forma diaria. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN 1º Y 2º ESO Descripción de cómo cuándo se Se harán 2 exámenes como mínimo por evaluación. Cuando corresponda, de la lectura obligatoria. 60% Cuaderno Trabajos (de lectura, exposiciones,

Más detalles

CRITERIOS DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES DE LA ASIGNATURA DE 2º ESO: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2017/2018

CRITERIOS DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES DE LA ASIGNATURA DE 2º ESO: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2017/2018 CRITERIOS DE RECUPERACIÓN DE EVALUACIONES DE LA ASIGNATURA DE 2º ESO: INICIACIÓN A LA ACTIVIDAD EMPRENDEDORA Y EMPRESARIAL 2017/2018 La recuperación de las evaluaciones suspensas se realizara trimestralmente,

Más detalles

CRITERIOS SOBRE LA EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO en la ESO. curso

CRITERIOS SOBRE LA EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO en la ESO. curso CRITERIOS SOBRE LA EVALUACIÓN, CALIFICACIÓN Y PROMOCIÓN DEL ALUMNADO en la ESO curso 2016-17 Los criterios de calificación establecidos en este departamento para los cuatro cursos de la ESO son los siguientes:

Más detalles

EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE FRANCÉS (ESO)

EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE FRANCÉS (ESO) EVALUACIÓN DE LA MATERIA DE FRANCÉS (ESO) I. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Pruebas OBJETIVAS 60% Trabajo del alumno Cuaderno 10% Deberes 10% Proyecto 10% Actitud (Puntualidad, disposición para el trabajo individual

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR MATERIAS BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR MATERIAS BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN POR MATERIAS BACHILLERATO LENGUA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DIDÁCTICO: MATERIAS Y CURSOS: Lengua y Literatura Española Lengua y Literatura Primero Bachillerato INSTRUMENTOS DE

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO DE ESO

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO DE ESO CRITERIOS DE CALIFICACIÓN DE SEGUNDO DE ESO Las asignaturas en Segundo de ESO son las siguientes. Lengua Matemáticas Ciencias Sociales Ciencias Naturales Inglés Educación Física Música Educación para la

Más detalles

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2017/2018 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA

DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2017/2018 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA DEPARTAMENTO DE INFORMÁTICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. CURSO 2017/2018 FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA EN INFORMÁTICA DE OFICINA 1º FP Básica. Módulo de Ofimática y Archivo de Documentos. módulo profesional.

Más detalles

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN: Para que la evaluación cumpla con su función continua, se aplica durante todo el proceso. Distinguiremos tres momentos de Evaluación: Inicial, Procesual y Final para responder

Más detalles

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA

LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES DEL DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA Los criterios de evaluación son el referente específico para evaluar el aprendizaje del alumnado. Describen

Más detalles

4. El alumno que copie durante un examen suspenderá la evaluación correspondiente. 5. Para aprobar la materia hay que aprobar las tres evaluaciones.

4. El alumno que copie durante un examen suspenderá la evaluación correspondiente. 5. Para aprobar la materia hay que aprobar las tres evaluaciones. SISTEMA DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN 1ºESO 1. Se realizará un examen parcial por cada una, dos o tres unidades didácticas estudiadas. Igualmente se propondrá al alumnado la realización de pequeños trabajos

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Criterios de calificación e instrumentos de evaluación de 1º y 2º de E.S.O.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Criterios de calificación e instrumentos de evaluación de 1º y 2º de E.S.O. CRITERIOS DE CALIFICACIÓN E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN Criterios de calificación e instrumentos de evaluación de 1º y 2º de E.S.O. Teniendo en cuenta que, la nota de la evaluación no puede quedar reducida

Más detalles