DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD. Facultad de Administración de Empresas

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD. Facultad de Administración de Empresas"

Transcripción

1 DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD w w w. u s t a t u n j a. e d u. c o Facultad de Administración de Empresas

2 INFORMACIÓN GENERAL Dirigido a: Profesionales de salud y carreras afines Régimen: Semestral Horas: 120 horas totales. 40 horas presenciales 80 horas virtuales On line Locales Docentes: Salas de Clases USTA Sede Tunja Profesor Encargado: Dra. Dilsa Saavedra Mahecha Inscripciones: Oficina de posgrados jonathan.lopezg@usantoto.edu.co con datos personales (Nombre completo, cedula, celular, ) PROPÓSITO Entregar a los profesionales de salud y carreras afines una sólida formación en Marketing ético en salud, orientado a entregar una experiencia de atención optima, con los mejores estándares disponibles en su nivel de atención, reconociendo las herramientas que generan calidad y oportunidad de sus prestaciones, creando valor para el cliente y administrando las relaciones que se tienen con cada uno de ellos.

3 JUSTIFICACIÓN Los grandes especialistas en Marketing actual, de las empresas sobresalientes comparten una meta en común: colocar al consumidor, cliente, usuario en el centro del proceso de marketing. El marketing de hoy se refiere a la creación de valor para el cliente y al establecimiento de relaciones provechosas con los consumidores, usuarios y proveedores de servicios. Primero busca entender las necesidades y deseos del cliente, determinando cuáles son los mercados meta que la organización puede atender mejor, y desarrollando una propuesta de valor convincente mediante la cual la organización pueda atraer e incrementar el número de clientes valiosos. Si la organización hace bien lo anterior, obtendrá las recompensas en términos de participación de mercado, utilidades y valor para el cliente que se requieren en la actualidad. Aplicar los principios del marketing a los sistemas de Salud, no equivale a fomentar una demanda por servicios que no se pueden prestar. Relacionar la gestión de los servicios de salud con el de marketing supone concebir y aplicar un intercambio de bienestar a cambio de las contribuciones que las personas hacen a la Sociedad a través de los mecanismos tributarios. Aplicar los principios de marketing no supone generar demanda: representa mejorar un proceso, generar bienestar en las personas e influir en los niveles de calidad y oportunidad en la prestación de salud. Una oferta planificada de servicios debe ir acompañada de calidad, que reside no sólo en el producto, sino también en el proceso de la prestación del servicio. La calidad del servicio de salud debe apoyarse en los elementos tangibles; aquellos que percibe con sus sentidos el paciente; en la cortesía, o buen trato recibido; en la fiabilidad, o convencimiento de que le prestarán un servicio de forma eficaz; en la empatía, o capacidad de comunicación; en la rapidez, o prontitud en ser atendido; en la seguridad, o confianza en no resultar dañado. Sin embargo, la calidad es una dimensión objetiva de un servicio. Los pacientes se encuentran satisfechos, o no. Su satisfacción se encuentra condicionada por sus expectativas. Si éstas son muy elevadas y la calidad no está a la altura de lo esperado no habrá satisfacción. La calidad y la satisfacción la proporcionan las personas. Pero no se puede esperar que los pacientes estén satisfechos cuando quienes prestan los servicios no lo están. Las organizaciones deben aplicar principios de marketing interno. Su primer mercado a atender son sus propios empleados, porque ellos generarán satisfacción. Este planteamiento supone la ruptura con sistemas de organización rígidos, poco participativos, en los que la asignación de tareas carece de flexibilidad y donde se prima la especialización de las funciones. Los servicios de salud deben, desde una óptima moderna de la gestión, abandonar esquemas de organización caducos y conseguir que dirigir no sea ordenar sino liderar o educar a los equipos humanos.

4 OBJETIVOS GENERALES Entender el mercado de la salud y las necesidades y los deseos del cliente para otorgar la mejor experiencia de atención posible. Diseñar una estrategia de marketing impulsada por y para el cliente de salud. Comprender la importancia de la Gestión por Procesos y Gestión de Servicios en la calidad y oportunidad en Salud. Desarrollar relaciones estables y permanentes con sus clientes en Salud. Comprender y utilizar las estrategias de marketing en emprendimientos de salud. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Módulo I Emprendimiento y Marketing en Salud Comprender y aplicar el modelo de Emprendimiento en Salud Analizar casos prácticos de emprendimiento en salud, fortalezas y debilidades. Comprender el Marketing en Salud como una herramienta para el Emprendimiento en Salud Visualizar oportunidades de negocios en los entornos del sector salud. Conocer y utilizar Herramientas de gestión y financiamiento en el Sector Salud Módulo II Marketing para la Gestión de los Servicios de Salud Definir el concepto de Servicios en Salud. Conocer y utilizar el mercado de los servicios de salud. Describir y utilizar los puntos fundamentales en que se asienta el marketing de servicios en Salud. Gestionar la calidad con orientación al mercado de salud. Gestionar y Administrar el Marketing en Salud

5 Módulo III Gestión por Procesos en Salud Describir la Gestión Clínica enfocada en Procesos de Salud y su relación con el Marketing de Servicios. Conocer y utilizar los elementos conceptuales y metodológicos de la Gestión por Procesos en Salud. Describir y utilizar Modelos de Gestión por Procesos Conocer y aplicar los principales indicadores en procesos de salud. Aplicar la gestión por procesos en Servicios de Salud a la práctica diaria. La calidad y la satisfacción la proporcionan las personas. Pero no se puede esperar que los pacientes estén satisfechos cuando quienes prestan los servicios no lo están. Módulo IV Gestión y diseño de Servicios en Salud Definir los principios de la administración y gestión de Servicios Conocer e identificar las formas de creación de valor a los clientes de servicios. Conocer y aplicar los requerimientos de servicios en la cadena de valor de la atención de salud. Describir y utilizar la Metodología de Gestión Productiva de los Servicios de Salud de OPS-OMS Conocer y utilizar los sistemas de medición de desempeño, eficiencia y productiva de la gestión de servicios en Salud.

6 CRON CRONOGRAMA Módulo I 25%* Emprendimiento y Marketing en Salud Trabajo presencial en clases. Lectura y desarrollo del modulo virtual Trabajo grupal de entrega en línea. 10 horas presenciales 20 horas virtuales Dr. Reynaldo Gheza P. (Chile) Módulo II 25%* Marketing para la Gestión de los Servicios de Salud Lectura y desarrollo del modulo virtual Trabajo grupal de entrega en línea. 10 horas presenciales 20 horas virtuales Dr. Álvaro Augusto Cortes. * La nota final del Diplomado corresponde a la suma de los porcentajes de cada uno de los módulos desarrollados por los estudiantes.

7 OGRAMA Módulo III 25%* Gestión por Procesos en Salud Lectura y desarrollo del modulo virtual Trabajo grupal de entrega en línea. 10 horas presenciales 20 horas virtuales Dr. Rubén Vera M. (Chile) Módulo IV 25%* Marketing para la Gestión de los Servicios de Salud Lectura y desarrollo del modulo virtual Trabajo grupal de entrega en línea. 10 horas presenciales 20 horas virtuales Dra. Dilsa Saavedra Mahecha.

8 USTA TUNJA AÑOS DIPLOMADO EN MARKETING EN SALUD Cll 19 Nº PBX.: Oficina de Posgrados, Facultad de Administración de Empresas, Ext.: Coordinación de Mercadeo, Ext.: Admisiones, Ext.: Linea Nacional: * La Universidad se reserva el derecho de aplazar o cancelar la iniciación del programa, cuando no se complete el cupo mínimo establecido por la institución, y a modificar el horario o la nómina docente cuando lo estime conveniente. w w w. u s t a t u n j a. e d u. c o

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad

4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad Unidad IV Desarrollo de la Calidad en las Organizaciones 4.1. Política de Calidad y los Objetivos de Calidad La Política de Calidad es un medio para conducir a la organización hacia la mejora de su desempeño.

Más detalles

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN

PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) EDUCACIÓN EXPERIENCIA COMPETENCIAS LABORALES PROCESO DE SELECCIÓN PERFIL 2 - ÁREA DE DESEMPEÑO: FORMACIÓN PROFESIONAL ESPECÍFICA (CIENCIAS HUMANAS) Título Psicología III Psicóloga Con especialización y/o maestría en el área de la psicología clínica Experiencia Mínimo

Más detalles

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño.

Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Instrumentos de Control de Gestión en el Presupuesto. Indicadores de Desempeño. Curso Internacional sobre Evaluación de la gestión y de programas públicos (Santiago de Chile; 1 al 12 de septiembre) Parte

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Service Desk acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

Higiene y Seguridad Industrial

Higiene y Seguridad Industrial // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Higiene y Seguridad Industrial Presentación La Universidad Autónoma de Occidente, consciente del trascendente rol que desempeña como medio

Más detalles

Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios. República de Colombia

Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios. República de Colombia Ministerio de La Protección Social Dirección de Calidad de Servicios BASE CONCEPTUAL SISTEMA DE INFORMACIÓN PARA LA CALIDAD MCC Habilitación Piso Riesgo MCC AUDITORIA PARA EL MEJORAMIENTO Acreditación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

Mariana Sánchez Saldaña. Dirección de Posgrado 30/01/2013

Mariana Sánchez Saldaña. Dirección de Posgrado 30/01/2013 2013 Guía de Autoevaluación para la actualización de planes de estudio de posgrado Mariana Sánchez Saldaña Dirección de Posgrado 30/01/2013 Guía de Autoevaluación para la actualización de Planes de Estudio

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008. Convenio La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso de formación que se realiza a través de Internet, permitiendo flexibilidad

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 La Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, ofrece este diplomado, mediante la metodología de Educación Virtual, proceso

Más detalles

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA

PLANEACIÓN ESTRATÉGICA PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CÓDIGO: EST1-P-004 PROCEDIMIENTO VERSIÓN: 1 PLANEACIÓN DE LA GESTIÓN Y CONTROL POR PROCESOS FECHA DE VIGENCIA 09/May/2014 1. OBJETIVO Determinar los lineamientos metodológicos para

Más detalles

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA

Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA 2 UNIR México - Maestría en Dirección y Administración de Empresas - MBA El MBA es el título universitario más demandado por aquellos perfiles profesionales

Más detalles

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad

Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad Cédulas para Autoevaluación Institucional En relación a la Agenda de Buen Gobierno 1 y la Gestión de la Calidad Modelo de referencia Por Alberto Haaz Díaz 1 ABG, en base a los Principios de Buen Gobierno

Más detalles

Marketing Sensorial y Experiencial

Marketing Sensorial y Experiencial Marketing Sensorial y Experiencial Datos básicos de la asignatura Estudio (Grado, postgrado, etc.) Número de créditos Carácter de la asignatura Máster en Neuromarketing 6 ECTS (150 horas) Obligatoria Presentación

Más detalles

SEMINARIO DE CULMINACION DE ESTUDIOS PARA LA CARRERA DE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE CUENCA

SEMINARIO DE CULMINACION DE ESTUDIOS PARA LA CARRERA DE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE CUENCA SEMINARIO DE CULMINACION DE ESTUDIOS PARA LA CARRERA DE GOBIERNO Y CIENCIAS POLITICAS DE LA UNIVERSIDAD PANAMERICANA DE CUENCA El objetivo de la escuela de Ciencias Políticas y Gobierno esta dirigida a

Más detalles

Mercadeo de servicios

Mercadeo de servicios Mercadeo de servicios Código: 10246 Escuela: Administración de Empresas Área: Mercadotecnia Ciclo: 2º. Semestre 2012 Coordinadora: Licda. María del Carmen Mejía García Catedrático: Lic. Heinrich Herman

Más detalles

DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO

DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO DIPLOMADO GERENCIA DEL TALENTO HUMANO 1. OBJETIVO GENERAL Identificar y analizar los fundamentos y desafíos de la Gestión Humana en las organizaciones Identificar y aplicar los fundamentos de la Planeación

Más detalles

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría

Programa. Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados. Con opción a Maestría Programa Diplomado en Evaluación como Herramienta de Gestión Orientada a Resultados Con opción a Maestría 1 Objetivo General Generar capacidades en el manejo de herramientas de Evaluación Programático

Más detalles

M. I. Fernando Macedo Chagolla

M. I. Fernando Macedo Chagolla UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón «El liderazgo y contexto de la organización en el marco de la versión 2015 de la norma ISO 9001 M. I. Fernando Macedo Chagolla

Más detalles

Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar.

Gestión de Outsourcing Logístico para almacén de productos farmacéuticos. Benites López, Erick Oscar. CAPÍTULO 5. INDICADORES DE GESTIÓN DEL OUTSOURCING LOGÍSTICO 5.1 Aspectos del proceso de medición. Dentro del análisis de la cadena de abastecimiento se encuentran oportunidades de mejora, desde que se

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS PROCEDIMIENTO INTERNAS FECHA: JULIO 15 DE 2015 VERSIÓN: 5 CÓDIGO: ES-PC-069 PÁGINAS: 1 DE 5 MACROPROCESO: ESTRATEGIA 1. OBJETIVO: PROCESO: GARANTÍA DE LA CALIDAD Verificar el buen desempeño de los procesos

Más detalles

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES

LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES LA CALIDAD EN LA PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS DEPENDIENTES De acuerdo a como indica la Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de la Autonomía Personal y Atención

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado)

Link (con información más detalla y, consistente con la presente ficha. Este link deberá ser enviado una vez que el programa haya sido adjudicado) Ficha resumen ANTECEDENTES DEL PROGRAMA Tipo de Programa a postular (Seleccionar una opción) Magíster Nombre del Programa Magíster en Liderazgo y Gestión Educativa Grado o Certificación que otorga Grado

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN ESTRATÉGICO DEL SERVICIO DE GESTIÓN ACADÉMICA MISIÓN PLAN ESTRATÉGICO DEL Gestionar con criterios de eficacia, eficiencia y calidad, la actividad académica y administrativa, en colaboración con las distintas Unidades de la Universidad de Alicante,

Más detalles

Diplomado en Gerencia Social Ignaciana

Diplomado en Gerencia Social Ignaciana Diplomado en Gerencia Social Ignaciana 1. Propósito La Conferencia de Provinciales Jesuitas en América Latina (CPAL) ofrece a las obras educativas y sociales de la Compañía de Jesús el Diplomado en Gerencia

Más detalles

25 de octubre 2012 Suport Associatiu. Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG

25 de octubre 2012 Suport Associatiu. Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG 25 de octubre 2012 Suport Associatiu Una Norma con Valores: Sostenibilidad y Futuro de las ONG Qué es la Norma ONG Calidad? Es un estándar de gestión de la calidad en las ONG, basado en un enfoque de principios

Más detalles

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica

MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica Presencial Videoconferencia. En línea. MAESTRIA Innovación y Dirección Estratégica Encaminado hacia la rentabilidad y la generación de valor; fortaleciendo el pensamiento estratégico y desarrollando las

Más detalles

República de Honduras

República de Honduras PROYECTO DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN, GOBERNABILIDAD Y FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL (CRÉDITO 4381-HO) TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor Nacional para conducir el proceso de Evaluación del Desempeño del

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN DESARROLLO DE NEGOCIOS HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Estudio del consumidor. 2. Competencias Administrar el proceso

Más detalles

Seguridad Informática

Seguridad Informática // Universidad Autónoma de Occidente - Cali Especialización en Seguridad Informática PRESENTACIÓN Con los avances en Internet y los desarrollos de la informática y las telecomunicaciones, la seguridad

Más detalles

Concepto de Aulas Virtuales

Concepto de Aulas Virtuales Concepto de Aulas Virtuales Qué es un Aula Virtual? Un Aula virtual es un ambiente compuesto por conjunto de computadores, mobiliario, metodología y software, resultado del compromiso entre las instituciones

Más detalles

Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios

Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Nueva ISO 14001:2015: Cómo afrontar los principales cambios Objetivos Enfoque de la revisión de la norma ISO 14001 Novedades de la nueva norma ISO 14001:2015 Conclusiones Revisión de la norma ISO 14001:

Más detalles

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS.

GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS. DATOS GENERALES DEL PROYECTO. GUÍA DE FORMULACIÓN DE PROYECTOS. Título: debe definir el proyecto de forma muy breve y concisa en consonancia con su contenido (30 palabras). Datos del Responsable técnico

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO

1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO COORDINADOR ODONTOLÓGICO Y AUDITOR DE CALIDAD NIVEL FUNCIONAL DEPENDENCIA TÁCTICO PRESTACIÓN SERVICIOS DE SALUD JEFE INMEDIATO DIRECTOR DE PRESTACIÓN SERVICIOS

Más detalles

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO

Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Fundación Pro Universidad Virtual Dominicana FUVF/ISED primer Centro Operativo Virtual Acreditado por el INFOTEP DIPLOMADO Qué se aprende? Nuevas habilidades directivas. Herramientas para la administración

Más detalles

CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO

CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO CURSO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO DESARROLLO DE HABILIDADES PARA UN LIDERAZGO EFECTIVO CÓDIGO SENCE: 12-37-8083-65 DURACIÓN DE CURSO: 8 HORAS La capacidad de Liderazgo que puede

Más detalles

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable

8 horas semanales 32 horas semestral. Suficientable IDENTIFICACIÓN NOMBRE ESCUELA NOMBRE DEPARTAMENTO ESCUELA DE INGENIERIA Informática Y Sistemas ÁREA DE CONOCIMIENTO NOMBRE ASIGNATURA EN ESPAÑOL NOMBRE ASIGNATURA EN INGLÉS CÓDIGO INGENIERIA DE SISTEMAS,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL MEDIADOR DE FORMACIÓN, CULTURA Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO (1)

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL MEDIADOR DE FORMACIÓN, CULTURA Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO (1) Fecha de actualización: 12/03/2016 Quinta versión TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL MEDIADOR DE FORMACIÓN, CULTURA Y GENERACIÓN DE CONOCIMIENTO (1) MEDIADOR DE FORMACIÓN, CULTURA Y GENERACIÓN

Más detalles

PERFECCIONAMIENTO EN CRIBADO, DIAGNOSTICO Y MANEJO DE MALFORMACIONES FETALES Y ANEUPLOIDIA. Nombre Curso. Nombre completo

PERFECCIONAMIENTO EN CRIBADO, DIAGNOSTICO Y MANEJO DE MALFORMACIONES FETALES Y ANEUPLOIDIA. Nombre Curso. Nombre completo www.redclinica.cl 1 PERFECCIONAMIENTO EN CRIBADO, DIAGNOSTICO Y MANEJO DE MALFORMACIONES FETALES Y ANEUPLOIDIA Nombre Curso SEMESTRE 1º Y 2º AÑO continuo PROF. ENCARGADO MAURO PARRA CORDERO Nombre completo

Más detalles

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Estratégica de Consistencia y Resultados del Fondo de Aportaciones

Más detalles

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN SELECCIÓN DE PERSONAL

EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN SELECCIÓN DE PERSONAL EVALUACIÓN PSICOLÓGICA EN SELECCIÓN DE PERSONAL INTRODUCCIÓN Como práctica de recursos humanos, el reclutamiento y selección de personal ha necesitado perfeccionarse y requiere personal cada vez más capacitado

Más detalles

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA

MGP. Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA MGP Maestría en Gestión Pública Aplicada MODALIDAD EN LÍNEA IMPORTANCIA DE LA GESTIÓN PÚBLICA Las decisiones en materia de gestión pública local requieren de funcionarios altamente capacitados que tomen

Más detalles

Gestión de Agronegocios

Gestión de Agronegocios DIPLOMADO EN Gestión de Agronegocios UNIDAD ACADÉMICA Facultad de Agronomía e Ingeniería Forestal DURACIÓN 6 meses (64 hrs. presenciales y 296 hrs. a distancia) PRESENTACIÓN OBJETIVOS CONTENIDOS METODOLOGÍA

Más detalles

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA

3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA E.U.E. MADRID CRUZ ROJA ESPAÑOLA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID CURSO ACADÉMICO 2012/2013 3º CURSO ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE ENFERMERÍA Coordinación: Rosa Pulido Mendoza Profesores: Yolanda Núñez

Más detalles

DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL

DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL DIPLOMADO: FORMACION EN RESPONSABILIDAD SOCIAL PRESENTACIÓN DEL DIPLOMADO DESCRIPCIÓN DEL CURSO El Diplomado, Formación en Responsabilidad Social, se funda en la misión y visión institucional, respondiendo

Más detalles

CURSO CONDUCENTE MARKETING METRICS AMDD/UCHILE

CURSO CONDUCENTE MARKETING METRICS AMDD/UCHILE CURSO CONDUCENTE MARKETING METRICS AMDD/UCHILE QUÉ SON LOS CURSOS CONDUCENTES Unegocios, de la Universidad de Chile pone a disposición de los alumnos sus CURSOS CONDUCENTES a diferentes diplomados. El

Más detalles

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA

GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PEQUEÑA EMPRESA 1. Presentación Este programa busca desarrollar en los administradores y/ó propietarios de PYMES una forma diferente de administrar sus negocios basados en modernas

Más detalles

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social Propuesta de formación Promotores de Desarrollo Local y Economía Social Febrero 2015 La Escuela de Economía Social La Escuela de Economía Social nace en 2002 por voluntad de las Organizaciones representativas

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

Variable independiente: Sistema de Información para mejorar la eficiencia y eficacia

Variable independiente: Sistema de Información para mejorar la eficiencia y eficacia INTRODUCCION Los municipios en Bolivia han sufrido transformaciones importantes en los últimos años, como consecuencia de la descentralización que transfirió poder real a las mismas, porque las necesidades

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO CONSIDERANDO Que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, señala como una línea de acción de la reforma administrativa para un gobierno transparente y eficiente, fomentar que el ejercicio

Más detalles

FORMATO DE MARCO LÓGICO BANCO DE PROYECTOS

FORMATO DE MARCO LÓGICO BANCO DE PROYECTOS 1. DATOS GENERALES TÍTULO L PROYECTO Debe ser acorde al proyecto que se va a presentar. Es el nombre que lleva el proyecto, debe obedecer al esquema de proceso-( qué?) objeto ( sobre qué?) localización

Más detalles

El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S

El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S El Servicio al Cliente aplicado a las Instituciones Educativas C A R L O S MORY O L I V A R E S Agenda Definiciones básicas Espectro de tangibilidad Percepción de valor Marketing mix de servicios Las Dimensiones

Más detalles

SILABO DEL CURSO LOGISTICA

SILABO DEL CURSO LOGISTICA SILABO DEL CURSO LOGISTICA 1. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Ingeniería 1.2. Carrera Profesional : Ing. Industrial 1.3. Tipo de Curso : Obligatorio 1.4. Requisito : Gestión Táctica de Operaciones 1..

Más detalles

Diplomado en Mercadeo Estratégico

Diplomado en Mercadeo Estratégico Diplomado en Mercadeo Estratégico Objetivo Capacitar a los participantes en el análisis y la comprensión del mercado actual, así como en el desarrollo de habilidades para diseñar estrategias que permitan

Más detalles

Calidad y Bibliotecas PONENTE: LIC. TANIA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ. AULA MULTIUSO, BMN. 28 DE FEBRERO 2014

Calidad y Bibliotecas PONENTE: LIC. TANIA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ. AULA MULTIUSO, BMN. 28 DE FEBRERO 2014 Calidad y Bibliotecas PONENTE: LIC. TANIA MARÍA GONZÁLEZ DÍAZ. AULA MULTIUSO, BMN. 28 DE FEBRERO 2014 Objetivo General: La presente clase demostrativa aborda como objetivo general los conceptos de calidad

Más detalles

Máster Universitario en Musicoterapia por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir

Máster Universitario en Musicoterapia por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir. Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Datos básicos del título Título: Máster Universitario en Musicoterapia por la Universidad Católica de Valencia San Vicente Mártir Universidad: Centro: Rama de conocimiento: Universidad Católica de Valencia

Más detalles

MODULO I ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS

MODULO I ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 2010 MODULO I ORGANIZACIÓN Y SISTEMAS 1. OBJETIVOS DEL MODULO A partir del presente módulo se espera que los participantes logren: Valorar la importancia de la función de Organización y Sistemas en los

Más detalles

22- CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL

22- CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL 22- CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL Autor: Dr. José Antonio Moreno Ruiz Herramientas de Gestión Hospitalaria 1 22 CGCA CONCEPTOS GENERALES DE CALIDAD ASISTENCIAL OBJETIVO: Conseguir ideas claras

Más detalles

Trato digno al Ciudadano

Trato digno al Ciudadano Trato digno al Ciudadano Contraloría Municipal de Envigado Área de Participación Ciudadana En la Contraloría Municipal de Envigado sabemos lo importante que es brindar una buena atención al ciudadano realizándola

Más detalles

Concepto de Control Interno

Concepto de Control Interno Concepto de Control Interno Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados entre sí y unidos a las personas que conforman una organización

Más detalles

MANUAL DE SEGURIDAD. Definiciones. Objetivos. Proceso de elaboración de un manual de seguridad

MANUAL DE SEGURIDAD. Definiciones. Objetivos. Proceso de elaboración de un manual de seguridad Definiciones Objetivos Proceso de elaboración de un manual de seguridad Proceso de aprobación, emisión y control del manual de seguridad Esquema del contenido de un manual de seguridad DEFINICIONES Documento

Más detalles

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 021-PROMPERÚ-2016

COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 021-PROMPERÚ-2016 COMISIÓN DE PROMOCIÓN DEL PERÚ PARA LA EXPORTACIÓN Y EL TURISMO PROMPERÚ PROCESO CAS Nº 021-PROMPERÚ-2016 CONVOCATORIA PARA LA CONTRATACIÓN ADMINISTRATIVA DE SERVICIOS DE UN I. GENERALIDADES 1.1. Objeto

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD

PLAN DE FORMACIÓN 1. FINALIDAD PLAN DE FORMACIÓN CONVOCATORIA DE BECAS DE FORMACION DEL VICERRECTORADO DE ESTUDIANTES PARA LA COLABORACIÓN EN TAREAS DE DINAMIZACIÓN DE CENTRO (DIFUSIÓN DE INFORMACIÓN Y FOMENTO DE LA PARTICIPACIÓN ESTUDIANTIL)

Más detalles

Lean six sigma green belt

Lean six sigma green belt Diplomado presencial Intensidad horaria 120 horas Horarios Martes a jueves de 6:00 a 9:00 p.m. PRESENTACIÓN En la actualidad todas las empresas deben generar valor a sus clientes, empleados y accionistas.

Más detalles

CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO

CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO CAPÍTULO II LA CADENA DE SUMINISTRO 2.1 Conceptos Cadena de suministro (en inglés, Supply Chain) es una expresión figurada para designar en la compleja serie de procesos de intercambio o flujos de materiales

Más detalles

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN DIRIGIDO A:

COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN DIRIGIDO A: V COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN DEL PERÚ COLEGIO DE LICENCIADOS EN ADMINISTRACIÓN - JUNÍN 720 HORAS LECTIVAS DIRIGIDO A: Interesados en obtener una especialización en MARKETING ESTRATÉGICO.

Más detalles

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL

Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos COMPETENCIA MÓDULO FORMATIVO Tecnología Mercadeo y venta de medicamentos y dispositivos médicos NIVEL Tecnológico CRÉDITOS 8 DURACIÓN 384 horas UNIDAD

Más detalles

Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud

Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud Gestión por procesos y mejora continua en las organizaciones de salud Directores: Dr. Roberto R. Pittaluga Coordinación académica: RAS: Dra. Griselda Cabrera COMRA: Dr. Carlos Jañez, Secretaria Académica:

Más detalles

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN

CARACTERIZACIÓN DEL ESTILO DE DIRECCIÓN ESTILOS DE DIRECCIÓN Código: F-DO-04 Página 1 de 5 ESTILOS DE Este elemento representa el modo o la manera en que el Gerente y el nivel directivo asumen la conducción de Enviaseo. Define un estilo de gestión propio basado

Más detalles

PROPUESTA TÉCNICA DE CONSULTORÍA/ASESORÍA 001 REDISEÑO ORGANIZACIONAL

PROPUESTA TÉCNICA DE CONSULTORÍA/ASESORÍA 001 REDISEÑO ORGANIZACIONAL PROPUESTA TÉCNICA DE CONSULTORÍA/ASESORÍA 001 REDISEÑO ORGANIZACIONAL 1. Caracterización de la entidad a quién va dirigida la propuesta Entidades del estado que gestionan proyectos, programas y estrategias.

Más detalles

ANEXO P: CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO

ANEXO P: CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO Diseño de un Sistema de Indicadores de gestión asociado a la Calidad Total Ana Mª Ferrer 1 : CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO 2 Anexo ÍNDICE : CONSTRUCCIÓN DE LOS DIAGRAMAS DE FLUJO 3 P.1 INTRODUCCIÓN

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ PÁGINA 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO Nombre del Cargo Nivel del Cargo Área o Dependencia Cargo superior inmediato Cargos subordinados Analista de Costos Operativo Técnico Contabilidad Coordinador

Más detalles

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL

SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL 1. Presentación La seguridad y salud de los colaboradores al interior de una organización es considerado un importante recurso que coadyuva al cumplimiento de los objetivos

Más detalles

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1

METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 METODOLOGIA PARA EL DESARROLLO DE CONSORCIOS ENTRE EMPRESAS PAG- 1 1. LA COOPERACIÓN Es el establecimiento de acuerdos temporales o permanentes entre dos o más empresas.. con el fin de obtener unas VENTAJAS

Más detalles

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA

MMT. Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA MMT Maestría en Mercadotecnia MODALIDAD EN LÍNEA v IMPORTANCIA DE LA MERCADOTECNIA La correcta interpretación y acercamiento a las necesidades del cliente es una cuestión fundamental para competir con

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20. ( Noviembre 13 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL RESOLUCION NÚMERO 2770 DE 20 ( Noviembre 13 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para los programas de pregrado en

Más detalles

ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA

ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA ANEXO Nº 1 MATRIZ DE CONGRUENCIA Elaboración de un Sistema de Costo Estándar, para la Medición y el Control de los Costos de los Productos que se elaboran en la Cooperativa de Caficultores Jucuapense de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

DES: Clave y Materia requisito:

DES: Clave y Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H FACULTAD DE ENFERMERÌA Y NUTRIOLOGÌA Clave: 08USU4827Q PROGRAMA DEL CURSO: OPTATIVA: ALTERACIONES MENTALES EN EL ADULTO MAYOR DES: SALUD Programa(s) Educativo(s):

Más detalles

REPORTE INDICADOR DE RESULTADOS PYME S QUE INCORPORAN INNOVACIONES

REPORTE INDICADOR DE RESULTADOS PYME S QUE INCORPORAN INNOVACIONES REPORTE INDICADOR DE RESULTADOS PYME S QUE INCORPORAN INNOVACIONES GERENCIA DE EMPRENDIMIENTO E INNOVACIÓN INNOVACHILE 19/12/2011 Unidad de Control Estratégico - Unidad de Monitoreo y Evaluación Gerencia

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO DE LA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEPORTIVA

PLAN DE ESTUDIO DE LA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEPORTIVA PLAN DE ESTUDIO DE LA DIPLOMATURA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DEPORTIVA La Gestión Deportiva entendida como la dirección de organizaciones públicas, empresariales y sin fines de lucro relacionadas al

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DISEÑO Y EVALUACIÓN DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIOEDUCATIVA GRADO DE EDUCACIÓN SOCIAL Facultad de Psicología, Magisterio y Ciencias de la Educación Curso 2015/16

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE INFOGRAFÍA ACERCA DE INDICADORES UNESCO PARA LA

Más detalles

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO. Glosario de Términos

BENEMÉRITA Y CENTENARIA ESCUELA NORMAL OFICIAL DE GUANAJUATO. Glosario de Términos Página 1 de 7 9.3 GLOSARIO DE TÉRMINOS Las siguientes definiciones están dirigidas a asegurar el entendimiento del estándar de calidad de la Benemérita y Centenaria Escuela Normal Oficial de Guanajuato

Más detalles

Introducción al Modelo EFQM de Excelencia

Introducción al Modelo EFQM de Excelencia Introducción: Herman van Rompuy, Presidente del Consejo Europeo Todas las organizaciones europeas, tanto del sector público como privado, están buscando nuevas oportunidades. El incremento de la presión

Más detalles

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M09 e

Plan de estudios vigente desde el curso 2013/2014. Actualizado en el curso 2015/2016 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M09 e Plan de estudios vigente desde el curso 0/04. Actualizado en el curso 05/06 para actualizar el nivel de lengua inglesa del módulo M09 e incorporar un curso presencial optativo de Amadeus NOMBRE DEL CICLO

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II

RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II RESUMEN EJECUTIVO DEL PLAN DE GESTION DE CALIDAD DEL SECTOR ZARAGOZA II El Plan de Gestión de calidad se integra en el Plan Estratégico del Sector como un Plan Sectorial, y por ello se impregna de sus

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL. Subdepartamento de Gestión de Personas

IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL. Subdepartamento de Gestión de Personas IDENTIFICACIÓN DEL CARGO: ENCARGADO/A SELECCIÓN DE PERSONAL Unidad orgánica Sección Desarrollo y Desempeño de las Personas Reporta a Unidad orgánica mayor Unidades Relacionadas (internas) Unidades Relacionadas

Más detalles

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO

GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES DIPLOMADO GERENCIA PARA EL ALTO DESEMPEÑO EN LAS ORGANIZACIONES Diplomado PRESENTACIÓN Las organizaciones tienen la necesidad permanente de preparar

Más detalles

LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES. Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro

LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES. Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro LA DIRECCIÓN Y GESTIÓN DE LOS RECURSOS HUMANOS EN LAS ORGANIZACIONES Psicología de las organizaciones Sonia Benito Nogueiro OBJETIVOS Dirección y gestión de recursos humanos en las organizaciones: concepto,

Más detalles

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN

DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN EN EN FINALIDAD El Diploma de Especialización en Administración tiene la finalidad de brindar a los participantes las competencias que le permitan conocer los principales procesos

Más detalles

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA

SISTEMA DE GESTIÓN DE LA SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD SERIE ISO 9000 SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD ISO 9001:2000 1 INDICE Secretario General: Carlos Urenda A. 1. Introducción a la Serie ISO 9000 a) Cómo nace la serie de

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO

CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO Página 1 de 10 CARTA DE SERVICIOS DE LA OFICINA DEL DEFENSOR UNIVERSITARIO Página 2 de 10 ÍNDICE 1 DATOS GENERALES Y LEGALES.... 3 1.1 Datos identificativos y objetivos.... 3 1.2 Servicios.... 3 1.3 Usuarios....

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC PROCESO No 844 PROYECTO: COL U99 OBJETO: Contratar a un consultor para construir unos lineamientos de política comunicativa y una estrategia de comunicación de la Dirección

Más detalles

Resultados Procesamiento Estadístico. Proceso Autoevaluación. Programa Tecnología Eléctrica 2015. Encuestas a Directivos

Resultados Procesamiento Estadístico. Proceso Autoevaluación. Programa Tecnología Eléctrica 2015. Encuestas a Directivos Resultados Procesamiento Estadístico Proceso Autoevaluación Programa Tecnología Eléctrica 2015 Encuestas a Directivos Vicerrectoría Académica 2015 El siguiente documento, presenta los resultados del procesamiento

Más detalles

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. CONSULTORÍA PARA EL DIÁGNOSTICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN URBANO PATRIMONIAL DE AUTORIDADES

Más detalles