Instrumentación y Ley de OHM

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Instrumentación y Ley de OHM"

Transcripción

1 Instrumentación y Ley de OHM Experiencia N 3 A) INSTRUMENTACIÓN 1. OBJETIVOS. 1. Conocer el manejo de instrumentos y materiales de uso corriente en los experimentos de electricidad y magnetismo. 2. Conocer el área de operación de los instrumentos y determinar sus lecturas. 3. Aprender a montar circuito sencillo y medición de tensión y corriente eléctrica. 4. Identificación de los valores de resistencia. 2. MATERIALES. SISTEMA UNITR@IN.- En el cual podemos tener los Instrumentos Virtuales como una fuente de corriente continua, voltímetro, amperímetro, osciloscopio. 3,. FUNDAMENTO TEORICO CORRIENTE ELÉCTRICA Los electrones se pueden mover con mayor velocidad mientras mayor sea la intensidad de la tensión aplicada y menor sea la resistencia que la red de átomos oponga a su paso. La intensidad de corriente I se define como la carga Q que fluye por unidad de tiempo a través de una sección transversal del conductor, esto es: La unidad con la que se designa la intensidad de la corriente es el amperio (que se abrevia con A). 4.- PROCEDIMENTO Experimento 1a Circuito sencillo de corriente En el siguiente experimento se debe mostrar, en primer lugar, que una corriente puede circular cuando el circuito de corriente se encuentra cerrado. Para ello se empleará el circuito que se encuentra en la parte superior de la tarjeta de Circuito de resistencias SO4203-6A, cuya fuente de tensión continua de 15 V se activa automáticamente una vez que la tarjeta se ha insertado 12 ava edición 19

2 en el experimentador. Una lámpara incandescente servirá como carga de este circuito. El circuito de corriente se puede abrir o cerrar por medio de la inserción de diferentes conectores. MEDICIÓN DE TENSIÓN La tensión eléctrica se mide con el voltímetro. La siguiente representación muestra el símbolo gráfico de un voltímetro. El diagrama de la izquierda representa, en este caso, la conexión del voltímetro para la medición de la tensión de la fuente; el del centro, la conexión para la medición de la tensión a través del interruptor y, finalmente, el de la derecha, la conexión para la medición de la tensión de carga. EJECUCIÓN DEL EXPERIMENTO Monte el circuito experimental representado a continuación: Las Figuras siguientes ilustran la estructura de la conexión. Experimento 1b Medición directa de la corriente eléctrica Rango de medición: Ajustes del voltímetro A Modo de operación: 20 V DC AV La corriente eléctrica se mide con un amperímetro. El diagrama siguiente presenta diferentes posibilidades de integrar el amperímetro al circuito mostrado Medición indirecta de corriente Si no se tiene a disposición un amperímetro, sino únicamente un voltímetro, se puede determinar también de manera indirecta la intensidad de la corriente por medio de una medición de tensión. Para ello se aprovecha la relación que existe entre la corriente y la tensión en una carga, esto es, la ley de Ohm. La intensidad de corriente I que nos interesa se obtiene entonces a partir de la 12 ava edición 20

3 ecuación: La imagen de la izquierda muestra la medición directa de corriente por medio de un amperímetro, la de la derecha, la medición indirecta por medio de una resistencia R M y un voltímetro. Experimento 1c Ejecución del experimento con la resistencia de medición y el instrumento virtual Monte el circuito experimental representado a continuación. La animación siguiente ilustra la estructura de la conexión: Ajustes del Amperímetro A Rango de medición: Modo de operación: Shunt: 200 ma DC AV 10 ohmios Resistencia eléctrica Si una corriente eléctrica circula a través de un conductor, los portadores de carga libres (electrones libres) se mueven entre los átomos de la red. En este caso siempre se producen colisiones entre los átomos, por lo cual, los electrones libres se ven rechazados y, de esta 12 ava edición 21

4 manera, se frena su movimiento. El conductor opone una resistencia a la corriente eléctrica que debe ser vencida por la tensión: La constante de material ρ indica la resistencia específica del material conductor en la unidad Ώ mm 2 /m, l es la longitud del conductor, en m, y A la sección transversal del conductor en mm 2. Diseños de las resistencias Las imágenes siguientes muestran los símbolos gráficos de diferentes tipos de resistencias. Resistencia común Resistencia variable Resistencia con contacto deslizante Codificación por colores de las resistencias El siguiente gráfico ilustra la codificación. Para la resistencia representada en la parte superior, a partir de los dos primeros aros (marrón y negro), se obtiene un valor decimal de 10 y, a partir del tercer aro (naranja) un factor de 10 3, con lo que se obtiene un valor total de resistencia de: R = Ώ = Ώ = 10 k Ώ. En la resistencia representada al 1a cifra 2da cifra Factor Tolerancia inicio de la página, el aro derecho es de color dorado; la resistencia posee, por tanto, una tolerancia de ±5%. PROCEDIMIENTO Llenar la tabla 1 con los valores de las resistencias del tablero de resistencias con sus respectivas tolerancias TABLA 1 1 BANDA 2 BANDA 3 BANDA 4 BANDA VALOR DE R 12 ava edición 22

5 La codificación de colores para la tolerancia está indicada en la siguiente tabla: Color 1a cifra 2da cifra Factor plata dorado negro marrón rojo naranja amarillo verde azul violeta gris blanco Color Tolerancia incoloro ±20% plateado ±10% dorado ±5% marrón ±1% rojo ±2% verde ±0.5% azul ±0.25% violeta ±0.1% b) LEY DE OHM 1.- OBJETIVOS - Verificar experimentalmente la ley de o - Ohm. - Obtener los datos de voltaje y corriente eléctrica en elementos resistivos con el fin de iniciar el estudio de circuitos eléctricos simples. - Diseñar y Montar circuitos eléctricos con resistencias en Serie, Paralelo. 2.-MATERIALES Módulo de enseñanza SISTEMA UNITR@IN con resistencia (shunt), y el amperímetro virtual 3.- FUNDAMENTO TEÓRICO Si se quiere resumir por medio del cálculo los procesos electrónicos que ocurren en un circuito sencillo de corriente, o en circuitos más complejos, es necesario conocer, por una parte, la dependencia que existe entre la intensidad de corriente I y la tensión U y, por otra parte, entre la corriente I y la resistencia R. Esta dependencia está descrita por la ley de Ohm, que debe su nombre al famoso físico alemán. Para ello se observará, en primer lugar, el circuito sencillo de corriente representado anteriormente. Ley de Ohm: 12 ava edición 23

6 La intensidad de corriente I aumenta si aumenta la tensión U y disminuye si aumenta la resistencia R. Aquí, la intensidad de corriente varía proporcionalmente a la tensión y de manera inversamente proporcional a la resistencia. La ley de Ohm se puede entonces expresar por medio de la siguiente fórmula: o y Nota: Las resistencias para las que es válida la ley de Ohm (esto es, la proporcionalidad entre la corriente y la tensión) se denominan resistencias óhmicas. Los conductores metálicos son, por lo general, resistencias óhmicas, mientras que, por ejemplo, las resistencias de fluidos conductores no cumplen con la ley de Ohm. 4.- PROCEDIMIENTO E Los siguientes componentes son necesarios, para la ejecución de los experimentos expuestos dentro del marco de este curso: La tarjeta insertable "Circuitos de resistencias" La tarjeta insertable UniTrain-I de Circuitos de resistencias SO4203-6A permite el análisis de circuitos de corriente sencillos. Para ello, la tarjeta se ha dividido en seis sectores. 1. Circuito sencillo de corriente con tensión continua y lámpara incandescente con carga resistiva. 2. Circuito en serie compuesto por un máximo de tres resistencias. 3. Circuito en paralelo compuesto por un máximo de tres resistencias. 4. Un máximo de seis resistencias conectadas en grupo. 5. Condensador con resistencia de carga. 6. Bobina de resistencia a carga. En el siguiente experimento se debe comprobar la relación entre la corriente y la tensión de acuerdo con la ley de Ohm. Para ello, se aplicarán diferentes tensiones a la resistencia R1 de la tarjeta de Circuitos de resistencias y se medirá cada valor resultante de intensidad de corriente. La intensidad de la corriente se representará a continuación, gráficamente, en función de la tensión. Abra el instrumento virtual Fuente de tensión continua y seleccione los ajustes que se detallan en la tabla siguiente. Encienda a continuación el instrumento por medio de la tecla POWER. 12 ava edición 24

7 Ajustes de la fuente de tensión continua Rango: Tensión de salida: 10 V 0 V Abra el instrumento virtual Voltímetro A y seleccione los ajustes que se detallan en la tabla siguiente. Ajustes del voltímetro A Rango de medición: Modo de operación: 10 V DC AV En el caso de que realice la medición de corriente empleando el amperímetro virtual, abra el instrumento Amperímetro B y seleccione los ajustes que se detallan en la tabla siguiente. Ajustes del Amperímetro B Rango de medición: Modo de operación: Shunt: 10 ma DC AV 10 ohmios Ahora, ajuste en el instrumento Fuente de tensión continua una tensión de 1 V. Mida el valor de la corriente resultante en miliamperios y anote el valor obtenido en la correspondiente fila de la tabla siguiente. Ahora, eleve la tensión en pasos de 1 V y anote de la misma manera el resultado de la intensidad de corriente medida en la tabla. Si pulsa la pestaña "Diagrama" de la tabla, podrá visualizar gráficamente la característica I/U resultante. 12 ava edición 25

8 COMPROBACIÓN ANALÓGICA DE LA LEY DE OHM VARIACIÓN DE VOLTAJE Y CORRIENTE MANTENIENDO LA RESISTENCIA CONSTANTE + - r V R A Figura 1 TABLA 1 VOLTAJE(V) INTENCIDAD (A) VARIACIÓN DE LA CORRIENTE Y LA RESISTENCIA MANTENIENDO CONSTANTE EL VOLTAJE Usando el mismo cursor de la figura 1, observe y anote en la tabla 2 los valores de corriente cuando cambian los valores R de la caja de resistencia conservando constante la diferencia de potencial entre los terminales de la misma. Para conseguir esto varié la posición del cursor del reóstato para cada lectura. TABLA 2 RESISTENCIA ( ) INTENCIDAD (A) VARIACIÓN DE LA DIFERENCIA DE POTENCIAL Y LA RESISTENCIA MANTENIENDO CONSTANTE LA CORRIENTE Arme el circuito de la figura 2 varié los valores de las resistencias en la caja y para cada valor observado anote en la tabla 3 los valores del voltaje, conserve constante un determinado valor de la corriente para las distintas lecturas de V y R, variando la posición del cursor de reóstato. + - r V R A 12 ava edición 26

9 Figura 2 TABLA 3 RESISTENCI A ( ) VOLTAJE(V) 5 CUESTIONARIO. 1.- Cuántas escalas poseen los instrumentos? (describa cada uno de ellos), indique su mínima y máxima lectura en cada escala. 2.- Investigue de qué otra manera se determina el valor de una resistencia. (Sin código de colores). 3.- Grafique en un papel milimetrado e intérprete V versus I, usando los valores de la tabla 1 determine el valor de la pendiente de la misma. 4.- Grafique e intérprete V versus I, I versus R y V versus R, en papel milimetrado, y compare los valores encontrados a partir del análisis del gráfico con los valores de de R, I y V de las tablas 1, 2 y Considere una lámpara que tiene aproximadamente 50.5 y por la cual pasa una corriente de 25 m A Cuál es el voltaje aplicado? Se cumplirá la ley de ohm? 6.- Con respecto a la ley de Ohm podemos decir: i) Se cumple en materiales conductores y semiconductores ii) La pendiente de la gráfica voltaje vs. Intensidad da como resultado el valor de la resistencia iii) Que la ley de matemática que la gobierna es I = V / R y sirve tanto para corriente continua como alterna A) VVV B) VVF C) FVF D) VVV E) VFF 6.- SUGERENCIAS Y CONCLUSIONES 12 ava edición 27

Instrumentación y Ley de OHM

Instrumentación y Ley de OHM Instrumentación y Ley de OHM A) INSTRUMENTACIÓN 1. OBJETIVOS. 1. Conocer el manejo de instrumentos y materiales de uso corriente en los experimentos de electricidad y magnetismo. 2. Conocer el área de

Más detalles

Divisor de tensión y puente de Wheatstone

Divisor de tensión y puente de Wheatstone Divisor de tensión y puente de Wheatstone Experiencia 4 1.- OBJETIVOS 1. Derivar pequeñas tensiones a partir de una tensión disponible. 2. Si se conecta una carga al divisor de tensión (resistencia de

Más detalles

Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico

Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico 1. Objetivos Comprobación experimental de la ley de Ohm a través de la determinación del valor de una resistencia comercial.

Más detalles

MANUAL DE LAB ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

MANUAL DE LAB ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO POTENCIA ELECTRICA EXPERIENCIA N 5 1. OBJETIVOS. 1. Mostrar la potencia eléctrica como función del voltaje y de la corriente, calculando y midiendo la potencia disipada en una resistencia conforme aumenta

Más detalles

LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN

LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN Objetivos. Estudiar y familiarizarse con el tablero de conexiones (Protoboard ) y la circuitería experimental. Aprender a construir circuitos

Más detalles

PRACTICA 5: FUERZA ELECTROMOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA

PRACTICA 5: FUERZA ELECTROMOTRIZ Y RESISTENCIA INTERNA DE UNA PILA 1 PRCTIC 5: FUERZ ELECTROMOTRIZ Y REITENCI INTERN DE UN PIL 1.1 OBJETIVO GENERL Utilizar un circuito resistivo sencillo para medir la resistencia interna de una fuente de voltaje y diferenciar los conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO UNIVERSIDAD DON BOSCO DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS LABORATORIO DE FÍSICA ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO I. OBJETIVOS LABORATORIO : RESISTIVIDAD ELÉCTRICA Determinar la resistividad eléctrica

Más detalles

Práctica 19. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

Práctica 19. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA Práctica 19. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA OBJETIVOS Estudiar las asociaciones básicas de elementos resistivos en corriente continua: conexiones en serie y en paralelo. Comprobar experimentalmente las

Más detalles

CORRIENTE ELECTRICA. Diferencia de Potencial Eléctrico. Conductores y aislantes

CORRIENTE ELECTRICA. Diferencia de Potencial Eléctrico. Conductores y aislantes CORRENTE ELECTRCA Diferencia de Potencial Eléctrico. Un objeto de masa m siempre caerá desde mayor altura hasta menor altura. Donde está a mayor altura el objeto posee mayor energía potencial gravitatoria

Más detalles

Problemas de ELECTRICIDAD

Problemas de ELECTRICIDAD Problemas de ELECTRICIDAD. Cargas eléctricas. Cálculo de I, N y t. Aplicación de I = N / t 1. Calcula qué intensidad de corriente ha circulado por una lámpara que ha estado encendida durante 3 segundos,

Más detalles

MEDICIONES DE RESISTENCIA Y POTENCIA DC

MEDICIONES DE RESISTENCIA Y POTENCIA DC PRACTICA Nº 3 MEDICIONES DE RESISTENCIA Y POTENCIA DC Objetivos Analizar el funcionamiento del Puente de Wheatstone y efectuar mediciones de resistencias aplicando el método de detección de cero. Efectuar

Más detalles

PRÁCTICA Nº 1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN

PRÁCTICA Nº 1. INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN PÁCTICA Nº 1. INSTUMENTOS DE MEDICIÓN OBJETIVO Describir las características y funcionamiento del equipo de laboratorio de uso común en el laboratorio de física II. FUNDAMENTO TEÓICO La importancia de

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD Intensidad por un conductor 1. Qué intensidad de corriente ha atravesado una lámpara por la que han pasado 280.000 electrones en 10 segundos? 2. Cuántos electrones han atravesado

Más detalles

TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA

TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA TEMA 2: ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA INDICE 1. Corriente eléctrica 2. Magnitudes 3. Ley de Ohm 4. Potencia 5. Circuito serie 6. Circuito paralelo 7. Circuito mixto. 8. Componentes de un circuito electrónico.

Más detalles

Objetivo de la actividad

Objetivo de la actividad Tema 4. esistencias y circuitos en serie y paralelo Objetivo de la actividad Utilizar código de colores de las resistencias Utilizar código de colores de las resistencias. Utilizar leyes Kirchhoff para

Más detalles

B Acumuladores de corriente eléctrica

B Acumuladores de corriente eléctrica 1 B Acumuladores de corriente eléctrica Condensadores Distintos tipos de condensadores. 2 3 Configuraciones para acoplar condensadores. Pilas y baterías a) Características de las pilas y baterías: Resistencia

Más detalles

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA

EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA EJERCICIOS TEMA 12: CIRCUITOS ELÉCTRICOS DE CORRIENTE CONTINUA 1. Qué cantidad de electrones habrán atravesado un cable si la intensidad ha sido de 5 A durante 30 minutos? I = Q = I. t = 5. 30. 60 = 9000

Más detalles

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: Magnitudes eléctricas básicas. La Ley de Ohm Las magnitudes fundamentales de los circuitos eléctricos son: Tensión o voltaje: Indica la diferencia de energía

Más detalles

Funcionamiento de una placa Board

Funcionamiento de una placa Board FUNCIONAMIENTO DE PLACAS BOARD Y PRÁCTICAS DE COMPROBACIÓN DE LA LEY DE OHM. (Amparo Ferrandis) La electrónica analógica tiene gran importancia dentro del currículum de Tecnología, por lo que siempre resulta

Más detalles

LA CORRIENTE ELÉCTRICA

LA CORRIENTE ELÉCTRICA LA CORRIENTE ELÉCTRICA Átomo: protones, electrones y neutrones. Carga eléctrica. Materiales conductores y aislantes. Corriente eléctrica. Electricidad estática. La materia está formada por átomos, constituidos

Más detalles

Ley de Ohm. Profesor: Lic. Arnulfo Guillen Guevara. 1. Objetivo

Ley de Ohm. Profesor: Lic. Arnulfo Guillen Guevara. 1. Objetivo Ley de Ohm Profesor: Lic. Arnulfo Guillen Guevara 07/julio/2012 1. Objetivo Diseñar y construir circuitos eléctricos simples. Montaje de circuito simple con fuente de tensión, resistencias, instrumentos

Más detalles

Ley de Ohm. Determinar si un material tiene un comportamiento eléctrico lineal (ohmico). Determinar la resistencia óhmica de materiales

Ley de Ohm. Determinar si un material tiene un comportamiento eléctrico lineal (ohmico). Determinar la resistencia óhmica de materiales Ley de Ohm 1 Ley de Ohm 1. OBJETIOS Determinar si un material tiene un comportamiento eléctrico lineal (ohmico). Determinar la resistencia óhmica de materiales 2. FUNDAMENTO TEÓICO La ley de Ohm establece

Más detalles

Práctica 1: Circuitos de corriente continua. Manejo de la fuente de alimentación y el multímetro

Práctica 1: Circuitos de corriente continua. Manejo de la fuente de alimentación y el multímetro Tecnología Electrónica Práctica 1 GRUPO (día y hora): PUESTO: Práctica 1: Circuitos de corriente continua. Manejo de la fuente de alimentación y el multímetro Medidas de resistencias Identificar, mediante

Más detalles

FÍSICA II Guía de laboratorio 03: Mediciones de resistencia y voltaje

FÍSICA II Guía de laboratorio 03: Mediciones de resistencia y voltaje FÍSICA II Guía de laboratorio 03: Mediciones de resistencia y voltaje I. OBJETIVOS a) Calcula la resistencia equivalente de resistores conectados en serie y en paralelo, utilizando los valores nominales

Más detalles

Electricidad y Medidas Eléctricas I 2014. Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 6

Electricidad y Medidas Eléctricas I 2014. Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 6 Práctico de Laboratorio N 6 Localización de fallas, circuito abierto, cortocircuito. Objetivos: 1. Detectar experimentalmente una falla del tipo de circuito abierto o de cortocircuito. 2. Identificar las

Más detalles

R ' V I. R se expresa en Ohmios (Ω), siempre que I esté expresada en Amperios y V en Voltios.

R ' V I. R se expresa en Ohmios (Ω), siempre que I esté expresada en Amperios y V en Voltios. I FUNDAMENTO TEÓRICO. LEY DE OHM Cuando aplicamos una tensión a un conductor, circula por él una intensidad, de tal forma que si multiplicamos (o dividimos) la tensión aplicada, la intensidad también se

Más detalles

INSTRUCTOR: Manuel Eduardo López

INSTRUCTOR: Manuel Eduardo López INSTRUCTOR: Manuel Eduardo López RESULTADOS EN BRUTO MEDICIÓN DE VOLTAJE PARTES I. USO DE ESCALAS DEL VOLTÍMETRO Se identifica la terminal (+) y (-) del medidor y se conecta a la fuente de alimentación,

Más detalles

Departamento de Física Física General II ( FS-200 ) Laboratorio 4 Rediseñó : Ing. Addi Josué Elvir Carranza

Departamento de Física Física General II ( FS-200 ) Laboratorio 4 Rediseñó : Ing. Addi Josué Elvir Carranza U IVERSIDAD ACIO AL AUTO OMA DE HO DURAS CIUDAD U IVERSITARIA Departamento de Física Física General II ( FS-200 ) Laboratorio 4 Rediseñó : Ing. Addi Josué Elvir Carranza TEMA : LEYES DE KIRCHOFF OBJETIVOS

Más detalles

RESISTENCIA Y LEY DE OHM

RESISTENCIA Y LEY DE OHM RESISTENCIA Y LEY DE OHM Objetivos: - Aprender a utilizar el código de colores de la E.I.A. (Electronics Industries Association ) - Aprender a armar algunos circuitos simples en el tablero de pruebas (Protoboard).

Más detalles

ELECTRÓNICA. 1. Qué es la electrónica? 2. Componentes electrónicos Pasivos

ELECTRÓNICA. 1. Qué es la electrónica? 2. Componentes electrónicos Pasivos ELECTRÓNICA 1. Qué es la electrónica? Es el campo de la ingeniería y de la física que estudia el diseño de circuitos que permiten generar, modificar o tratar una señal eléctrica (circuitos electrónicos).

Más detalles

:: OBJETIVOS [1.1] :: PREINFORME [1.2]

:: OBJETIVOS [1.1] :: PREINFORME [1.2] Manejo de aparatos de medida. Identificación de componentes eléctricos de un circuito. Comparación entre los valores registrados por instrumentos de medidas eléctricas, uno análogo y otro digital. :: OBJETIVOS

Más detalles

Laboratorio N 3: TERMOMETRÍA

Laboratorio N 3: TERMOMETRÍA 1 Facultad Escuela Lugar de Ejecución : Ingeniería. : Biomédica : Laboratorio de Biomédica Laboratorio N 3: TERMOMETRÍA Objetivos Conocer el principio de funcionamiento del termómetro analógico. Emplear

Más detalles

ACTIVIDADES DE ELECTRÓNICA

ACTIVIDADES DE ELECTRÓNICA ACTIVIDADES DE ELECTRÓNICA 1. Dibuja el símbolo de los siguientes componentes electrónicos y explica su función: COMPONENTE IMAGEN REAL SÍMBOLO FUNCIÓN RESISTENCIA FIJA POTENCIÓMETRO LDR TERMISTOR (NTC)

Más detalles

Unidad didáctica ELECTRICIDAD 2º ESO

Unidad didáctica ELECTRICIDAD 2º ESO Unidad didáctica ELECTRICIDAD 2º ESO TIPOS DE CONEXIONES conexión mixta EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SIMBOLOGÍA NORMALIZADA A la hora de dibujar los circuitos eléctricos en un plano, no se utiliza

Más detalles

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LAB. DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS (ING. ELÉCTRICA) EC 1181 PRACTICA Nº 9

UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LAB. DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS (ING. ELÉCTRICA) EC 1181 PRACTICA Nº 9 UNIVERSIDAD SIMON BOLIVAR DEPARTAMENTO DE ELECTRONICA Y CIRCUITOS LAB. DE CIRCUITOS ELECTRÓNICOS (ING. ELÉCTRICA) EC 1181 PRACTICA Nº 9 El VATIMETRO DIGITAL CARACTERISTICAS DEL TRANSFORMADOR MONOFASICO

Más detalles

LABORATORIO DE FÍSICA II/21 PRACTICA Nº 2 USO DE DIAGRAMAS ELÉCTRICOS Y COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE LAS LEYES DE KIRCHOFF

LABORATORIO DE FÍSICA II/21 PRACTICA Nº 2 USO DE DIAGRAMAS ELÉCTRICOS Y COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE LAS LEYES DE KIRCHOFF Página 1 de 7 LORTORIO DE FÍSIC II/21 PRCTIC Nº 2 USO DE DIGRMS ELÉCTRICOS Y COMPROCIÓN EXPERIMENTL DE LS LEYES DE KIRCHOFF OJETIVOS 1. Representar diagramas eléctricos. 2. Montar circuitos eléctricos.

Más detalles

1. INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CORRIENTE ELÉCTRICA 1. Por un conductor circula una corriente eléctrica de 6 ma Qué cantidad de carga atraviesa una

1. INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CORRIENTE ELÉCTRICA 1. Por un conductor circula una corriente eléctrica de 6 ma Qué cantidad de carga atraviesa una 1. INTENSIDAD DE CORRIENTE Y CORRIENTE ELÉCTRICA 1. Por un conductor circula una corriente eléctrica de 6 ma Qué cantidad de carga atraviesa una sección transversal cualquiera del conductor cada minuto?

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS TEMA: MEDICIONDE RESISTENCIAS Y USO DEL MULTIMETRO.

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS TEMA: MEDICIONDE RESISTENCIAS Y USO DEL MULTIMETRO. UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÌA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS TEMA: MEDICIONDE RESISTENCIAS Y USO DEL MULTIMETRO. OBJETIVOS: 1. Hacer mediciones del valor de la resistencia de varios resistores

Más detalles

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 MEDICIONES ELÉCTRICAS

PRÁCTICA DE LABORATORIO No. 1 MEDICIONES ELÉCTRICAS 1. INTRODUCCIÓN PRÁCTIC DE LBORTORIO No. 1 MEDICIONES ELÉCTRICS Para el desarrollo exitoso de todas las prácticas de Física III es necesario conocer y operar correctamente los instrumentos de mediciones

Más detalles

Divisores de tensión y corriente.

Divisores de tensión y corriente. Divisores de tensión y corriente. A.M. Velasco (133384) J.P. Soler (133380) O.A. Botina (133268) Departamento de física, facultad de ciencias, Universidad Nacional de Colombia Resumen. En esta experiencia

Más detalles

PRÁCTICA: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM.

PRÁCTICA: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. PRÁCTICA: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. Objetivos: Aprender a utilizar un polímetro para realizar medidas de diversas magnitudes eléctricas. Comprobar la ley de Ohm y las leyes de la asociación de resistencias

Más detalles

PRÁCTICA 1: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM.

PRÁCTICA 1: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. PRÁCTICA 1: MEDIDAS ELÉCTRICAS. LEY DE OHM. Objetivos: Aprender a utilizar un polímetro para realizar medidas de diversas magnitudes eléctricas. Comprobar la ley de Ohm y la ley de la asociación de resistencias

Más detalles

FÍSICA II Guía de laboratorio 03: Voltaje y resistencia eléctrica. Resistores (0,5-2,0-4,2 kω) Protoboard Cables conectores (Fuente y alligator)

FÍSICA II Guía de laboratorio 03: Voltaje y resistencia eléctrica. Resistores (0,5-2,0-4,2 kω) Protoboard Cables conectores (Fuente y alligator) FÍSICA II Guía de laboratorio 0: Voltaje y resistencia eléctrica I. OBJETIVOS a) Calcula la resistencia equivalente de resistores conectados en serie y en paralelo, utilizando los valores nominales dados

Más detalles

Práctica 2. Ley de Ohm. 2.1 Objetivo. 2.2 Material. 2.3 Fundamento

Práctica 2. Ley de Ohm. 2.1 Objetivo. 2.2 Material. 2.3 Fundamento Práctica 2 Ley de Ohm 2.1 Objetivo En esta práctica se estudia el comportamiento de los resistores, componentes electrónicos empleados para fijar la resistencia eléctrica entre dos puntos de un circuito.

Más detalles

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO

ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO ELECTRICIDAD 1. EL CIRCUITO ELÉCTRICO 2. ELEMENTOS DE UN CIRCUITO 3. MAGNITUDES ELÉCTRICAS 4. LEY DE OHM 5. ASOCIACIÓN DE ELEMENTOS 6. TIPOS DE CORRIENTE 7. ENERGÍA ELÉCTRICA. POTENCIA 8. EFECTOS DE LA

Más detalles

POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA

POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA POTENCIA EN CORRIENTE ALTERNA De acuerdo con la Ley de Ohm, para que exista un circuito eléctrico cerrado tiene que existir: 1.- una fuente de fuerza electromotriz (FEM) o diferencia de potencial, es decir,

Más detalles

Corriente Eléctrica. La corriente eléctrica representa la rapidez a la cual fluye la carga a través de una

Corriente Eléctrica. La corriente eléctrica representa la rapidez a la cual fluye la carga a través de una Capitulo 27 Corriente y Resistencia Corriente Eléctrica La corriente eléctrica representa la rapidez a la cual fluye la carga a través de una región del espacio En el SI, la corriente se mide en ampere

Más detalles

Práctica 2 - Circuitos, instrumentos de medición, elementos de protección y detección de equipos en falla

Práctica 2 - Circuitos, instrumentos de medición, elementos de protección y detección de equipos en falla VIII curso de EEIBS -Práctica 2- Núcleo de Ingeniería Biomédica Facultades de Medicina e Ingeniería UdelaR. Práctica 2 - Circuitos, instrumentos de medición, elementos de protección y detección de equipos

Más detalles

5.-RESISTENCIAS La resistencia de un conductor depende de la resistividad (ρ) del material, de su longitud (L) y de su sección (S). conductor.

5.-RESISTENCIAS La resistencia de un conductor depende de la resistividad (ρ) del material, de su longitud (L) y de su sección (S). conductor. 5.-RESISTENCIAS La resistencia de un conductor depende de la resistividad (ρ) del material, de su longitud (L) y de su sección (S). Explica cómo varía la resistencia de un conductor. Las resistencias se

Más detalles

LABORATORIO DE MECANICA LEY DE HOOKE

LABORATORIO DE MECANICA LEY DE HOOKE No 6 LABORATORIO DE MECANICA LEY DE HOOKE DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos Objetivo general: Estudiar experimentalmente el comportamiento

Más detalles

Cargas eléctricas. Toda materia está formada por partículas como éstas llamadas átomos. Un átomo a su vez está compuesto por pequeños elementos:

Cargas eléctricas. Toda materia está formada por partículas como éstas llamadas átomos. Un átomo a su vez está compuesto por pequeños elementos: Electricidad. Corriente eléctrica Cargas eléctricas Toda materia está formada por partículas como éstas llamadas átomos. Un átomo a su vez está compuesto por pequeños elementos: Protón. Tiene carga eléctrica

Más detalles

ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Universidad de Oviedo UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÁREA DE TECNOLOGÍA ELECTRÓNICA ÉQUIPOS DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Osciloscopio digital YOKOGAWA DL1520 Generador de funciones PROMAX GF-232 Multímetro digital

Más detalles

PRACTICA 2: CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

PRACTICA 2: CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA Laboratorio de Circuitos/ Electrotecnia PRÁCTICA 2 LABORATORIO DE CIRCUITOS/ELECTROTECNIA PRACTICA 2: CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA OBJETIVOS Analizar el funcionamiento de circuitos resistivos conectados

Más detalles

Prueba experimental. Determinación de la capacidad de un condensador. Pila

Prueba experimental. Determinación de la capacidad de un condensador. Pila Objetivo. Prueba experimental. Determinación de la capacidad de un condensador Se va a estudiar experimentalmente el proceso de carga de un condensador a través de una resistencia, y se deducirá la capacidad

Más detalles

Verificar el cumplimiento de las leyes de Kirchhoff. Calcular la potencia disipada en el circuito.

Verificar el cumplimiento de las leyes de Kirchhoff. Calcular la potencia disipada en el circuito. 1 Leyes de Kirchhoff Objetivo Verificar el cumplimiento de las leyes de Kirchhoff. Calcular la potencia disipada en el circuito. Material 2 Amperímetro Osciloscopio Fluke Generador de onda Computador Fuente

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 1 INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDIDA Y NORMAS DE SEGURIDAD

LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 1 INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDIDA Y NORMAS DE SEGURIDAD LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 1 INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDIDA Y NORMAS DE SEGURIDAD 1. OBJETIVO Conocer los elementos que se utilizarán en las prácticas durante el semestre y las normas

Más detalles

Laboratorio Física II Práctica Nº 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS

Laboratorio Física II Práctica Nº 3 LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA MUNICIPALIZACIÓN TOCÓPERO ÁREA DE TECNOLOGÍA COORDINACIÓN DE LABORATORIOS DE FÍSICA Laboratorio Física II LEY DE OHM Y CIRCUITOS ELÉCTRICOS Adaptado

Más detalles

1.3 Describa brevemente como opera el 74123 y realice un diagrama interno de éste circuito integrado.

1.3 Describa brevemente como opera el 74123 y realice un diagrama interno de éste circuito integrado. ITESM, Campus Monterrey Laboratorio de Electrónica Industrial Depto. de Ingeniería Eléctrica Práctica 1 Instrumentación y Objetivos Particulares Conocer las características, principio de funcionamiento

Más detalles

Práctica No. 1 Medición de voltajes, corrientes y resistencias con el multímetro digital y comprobación de la Ley de Ohm.

Práctica No. 1 Medición de voltajes, corrientes y resistencias con el multímetro digital y comprobación de la Ley de Ohm. Práctica No. 1 Medición de voltajes, corrientes y resistencias con el multímetro digital y comprobación de la Ley de Ohm. Objetivos: 1.- Conocer y utilizar el protoboard para implementar circuitos sencillos.

Más detalles

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo UNIDAD 8: ENERGÍA Y ELECTRICIDAD. Concepto de electricidad. Propiedades eléctricas de la materia 2. Interacción entre cargas 3. Corriente eléctrica 4. Circuitos eléctricos 5. Magnitudes de la corriente

Más detalles

ELECTRONICA. Las resistencias, tanto en electricidad como en electrónica, se pueden representar de dos formas, ambas igualmente válidas:

ELECTRONICA. Las resistencias, tanto en electricidad como en electrónica, se pueden representar de dos formas, ambas igualmente válidas: Diferencia entre electricidad y electrónica. ELECTRONICA La electricidad trabaja con conductores y la electrónica con semiconductores que tienen unas propiedades diferentes. La electrónica ha permitido

Más detalles

Caracterización De Los Elementos De Un Circuito *

Caracterización De Los Elementos De Un Circuito * UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Departamento de Física Fundamentos de Electricidad y Magnetismo Guía de laboratorio N o 04 Objetivos Caracterización De Los Elementos De Un Circuito * 1. Conocer y aprender

Más detalles

Fuente de alimentación de corriente continua (CC) de baja tensión y salidas múltiples Resistores fijos y variables Cables de conexión

Fuente de alimentación de corriente continua (CC) de baja tensión y salidas múltiples Resistores fijos y variables Cables de conexión FISICA GENERAL III 2012 Guía de Trabajo Practico N o 8 Galvanómetro de las tangentes Ley de Faraday - Regla de Lenz R. Comes y R. Bürgesser Objetivos: Verificar, por medio de una brújula, que el campo

Más detalles

PRACTICAS DE ELECTRÓNICA. Práctica 0 - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES

PRACTICAS DE ELECTRÓNICA. Práctica 0 - IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES 1. Reconocimiento de componentes. 2. El condensador: carga y descarga. 3. El condensador como temporizador. 4. Diodos. 5. Diodos-transformadores. 6. Relés. 7. Transistores. PRACTICAS DE ELECTRÓNICA ELECTRÓNICA

Más detalles

Corriente y Circuitos Eléctricos

Corriente y Circuitos Eléctricos Módulo: Medición y Análisis de Circuitos Eléctricos Unidad 1 Unidades y Mediciones Eléctricas Responda en su cuaderno las siguientes preguntas: Cuestionario 1 1.- Defina los siguientes conceptos, indicando

Más detalles

Ejercicios corriente alterna

Ejercicios corriente alterna Ejercicios corriente alterna 1. EJERCICIO 2. (2.5 puntos) A una resistencia de 15Ω en serie con una bobina de 200 mh y un condensador de 100µF se aplica una tensión alterna de 127 V, 50 Hz. Hallar: a)

Más detalles

CUESTIONARIO 1 DE FISICA 3

CUESTIONARIO 1 DE FISICA 3 CUESTIONARIO 1 DE FISICA 3 Contesta brevemente a cada uno de los planteamientos siguientes: 1.- Cuáles son los tipos de carga eléctrica y porqué se llaman así? 2.- Menciona los procedimientos para obtener

Más detalles

Bienvenidos. En esta presentación en la que estudiaremos la ley de Ohm y la ley de Watt.

Bienvenidos. En esta presentación en la que estudiaremos la ley de Ohm y la ley de Watt. Teel 1011: Circuitos de Corriente Directa (DC) Unidad 3: Ley de Ohm y ley de Watt Introducción 1.1 Bienvenida Bienvenidos. En esta presentación en la que estudiaremos la ley de Ohm y la ley de Watt. 1

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO En un circuito electrónico hay una gran variedad de componentes. Los siguientes son los más habituales. Resistencias Una resistencia es un elemento que se intercala

Más detalles

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año:

ELECTRICIDAD. (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: (Ejercicios resueltos) Alumno: Curso: Año: La Ley de Ohm La Ley de Ohm dice que la intensidad de corriente que circula a través de un conductor es directamente proporcional a la diferencia de potencial

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO LEY DE OHM

LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO LEY DE OHM No 5 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Investigar y analizar las tres variables involucradas en la relación

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS ELEMENTOS ELÉCTRICOS EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 1. Contesta los siguientes apartados: a) Cuánta energía consume una lámpara de 200 W en dos horas?, y cuánta potencia? b) Qué potencia

Más detalles

UIDAD 6: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

UIDAD 6: CIRCUITOS ELÉCTRICOS UIDAD 6: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. Corriente eléctrica 2. Generadores de corriente eléctrica 3. Circuito eléctrico 4. Magnitudes eléctricas 5. Medida de magnitudes eléctricas 6. Ley de Ohm 7. Asociación

Más detalles

F. Hugo Ramírez Leyva Circuitos Eléctricos I Ley de ohm

F. Hugo Ramírez Leyva Circuitos Eléctricos I Ley de ohm Práctica No. 1 Ley de Ohm Objetivo. Comprobar en forma experimental la ley de Ohm y hacer la comparación entre una resistencia lineal y no lineal Material y Equipo 1 Diodo semiconductor (1N1 o similar)

Más detalles

Experiencia P56: Transistores: ganancia de corriente: Amplificador NPN seguidor de emisor Sensor de voltaje, salida de potencia

Experiencia P56: Transistores: ganancia de corriente: Amplificador NPN seguidor de emisor Sensor de voltaje, salida de potencia Experiencia P56: Transistores: ganancia de corriente: Amplificador NPN seguidor de emisor Sensor de voltaje, salida de potencia Tema DataStudio ScienceWorkshop (Mac) ScienceWorkshop (Win) Semiconductores

Más detalles

Física 4 Medio. Electrodinámica Corriente Eléctrica / Ley de Ohm

Física 4 Medio. Electrodinámica Corriente Eléctrica / Ley de Ohm Física 4 Medio Electrodinámica Corriente Eléctrica / Ley de Ohm Georg Simon Ohm nació en Erlangen (Alemania) el 16 de marzo de 1789 en el seno de una familia protestante, y desde muy joven trabajó en la

Más detalles

Práctica 4.- Característica del diodo Zener

Práctica 4.- Característica del diodo Zener A.- Objetivos Práctica 4.- Característica del diodo ener Laboratorio de Electrónica de Dispositivos 1.-Medir los efectos de la polarización directa e inversa en la corriente por el diodo zener. 2.-Determinar

Más detalles

PRÁCTICA NUMERO 9 CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE

PRÁCTICA NUMERO 9 CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE PRÁCTICA NUMERO 9 CAMPO MAGNÉTICO TERRESTRE I. Objetivos. Determinar la magnitud de la componente horizontal del campo magnético terrestre, a partir del campo magnético que produce una bobina circular.

Más detalles

CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS

CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS Laboratorio electrónico Nº 2 CIRCUITOS Y MEDICIONES ELECTRICAS Objetivo Aplicar los conocimientos de circuitos eléctricos Familiarizarse con la instalaciones eléctricas Realizar mediciones de los parámetros

Más detalles

OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE RESISTORES MONTAJE EXPERIMENTAL DE CIRCUITOS MEDIDA DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS. Práctica de Física 6-1

OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE RESISTORES MONTAJE EXPERIMENTAL DE CIRCUITOS MEDIDA DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS. Práctica de Física 6-1 Práctica de Física 6-1 Práctica de Física 6-2 OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE RESISTORES MONTAJE EXPERIMENTAL DE CIRCUITOS MEDIDA DE MAGNITUDES ELÉCTRICAS Circuitos de Corriente Continua - 1 Práctica de Física

Más detalles

TERCER TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE CAPACITANCIA

TERCER TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE CAPACITANCIA TERCER TALLER DE REPASO EJERCICIOS DE CAPACITANCIA 1. Un conductor esférico de radio a y carga Q es concéntrico con un cascaron esférico más grande de radio b y carga Q, como se muestra en la figura. Encuentre

Más detalles

IES RIBERA DE CASTILLA LA CORRIENTE ELÉCTRICA

IES RIBERA DE CASTILLA LA CORRIENTE ELÉCTRICA UNIDAD 9 LA CORRIENTE ELÉCTRICA La intensidad de la corriente. Corriente eléctrica. Conductores. Tipos. Intensidad. Unidades. Sentido de la corriente. Corriente continua y alterna. Resistencia. Resistencia

Más detalles

PRUEBA EXPERIMENTAL: RESISTENCIA Y RESISTIVIDAD (10 puntos)

PRUEBA EXPERIMENTAL: RESISTENCIA Y RESISTIVIDAD (10 puntos) PRUEBA EXPERIMENTAL: RESISTENCIA Y RESISTIVIDAD (10 puntos) OBJETIVO Medida de la resistencia eléctrica y estimación de la resistividad de un conductor. El conductor empleado está formado principalmente

Más detalles

Tema 3. Circuitos eléctricos

Tema 3. Circuitos eléctricos Víctor M. Acosta Guerrero José Antonio Zambrano García Departamento de Tecnología I.E.S. Maestro Juan Calero Tema 2. Circuitos eléctricos. 1. INTRODUCCIÓN. A lo largo del presente tema vamos a estudiar

Más detalles

Física II CiBEx 1er semestre 2016 Departamento de Física - FCE - UNLP

Física II CiBEx 1er semestre 2016 Departamento de Física - FCE - UNLP Física II CiBEx 1er semestre 2016 Departamento de Física - FCE - UNLP Laboratorio 1: Circulación y leyes de Kirchhoff. Objetivos Generales de corriente, circuitos eléctricos en serie y paralelo, ley de

Más detalles

CONTROL DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS

CONTROL DE CIRCUITOS MAGNITUDES ELÉCTRICAS CONTROL DE CIRCUITOS Como se comprobó en el apartado anterior (ELEMENTOS DE CONTROL MANUAL EN CIRCUITOS ELÉCTRICOS), el paso de corriente por un circuito elemental depende de la posición del elemento de

Más detalles

Circuito Serie-Paralelo

Circuito Serie-Paralelo Circuito Serie-Paralelo Un circuito Series-Paralelo combina circuitos en serie y en paralelo, con sus respectivas características. El primer paso al analizar un circuito Serie-Paralelo es transformar el

Más detalles

DEPARTAMENTO FISICA / CATEDRA DE TERMODINAMICA / MONOGRAFIA

DEPARTAMENTO FISICA / CATEDRA DE TERMODINAMICA / MONOGRAFIA DEPARTAMENTO FISICA / CATEDRA DE TERMODINAMICA / MONOGRAFIA CONDUCCIÓN TÉRMICA EN METALES Objetivos Análisis de la ecuación general del calor en régimen estacionario Medida de la conductividad térmica

Más detalles

PROBLEMAS Y EJERCICIOS

PROBLEMAS Y EJERCICIOS 24 PROBLEMAS Y EJERCICIOS 1.- Una corriente permanente de 10 A de intensidad circula por un conductor durante un tiempo de un minuto. Hallar la carga desplazada. (Sol: 600 C) 2.- Calcula la resistencia

Más detalles

Laboratorio Virtual Ley de Ohm

Laboratorio Virtual Ley de Ohm Laboratorio Virtual Ley de Ohm Javier Antonio Jerez Alarcon * Institución Universitaria Politécnico Grancolombiano Resumen En este trabajo, se realiza una simulación de un circuito eléctrico, en el cual

Más detalles

RESISTENCIAS Y OPERACIONES CON RESISTENCIAS. TIEMPO PROGRAMADOS 16 HORAS (Meses de Febrero y Marzo)

RESISTENCIAS Y OPERACIONES CON RESISTENCIAS. TIEMPO PROGRAMADOS 16 HORAS (Meses de Febrero y Marzo) RESISTENCIAS Y OPERACIONES CON RESISTENCIAS TIEMPO PROGRAMADOS 16 HORAS (Meses de Febrero y Marzo) INTRODUCCIÓN La inclusión de esta unidad en el área de tecnología e informática, con sus contenidos temáticos,

Más detalles

Práctica 1 Medidas con osciloscopio y análisis de circuitos.

Práctica 1 Medidas con osciloscopio y análisis de circuitos. Práctica 1 Medidas con osciloscopio y análisis de circuitos. Descripción de la práctica: -En esta práctica, se aplicarán los conocimientos teóricos obtenidos en clase, sobre el uso del osciloscopio, y

Más detalles

Fecha de realización:... Fecha de entrega:... Comisión:... Apellidos Nombres:...

Fecha de realización:... Fecha de entrega:... Comisión:... Apellidos Nombres:... ASIGNATURA: FÍSICA I TRABAJO PRÁCTICO Nº 1: GRÁFICOS Y ESCALAS Fecha de realización:... Fecha de entrega:... Comisión:... Apellidos Nombres:... y......... 1. Objetivo del trabajo: Construcción de gráficos,

Más detalles

Amplificador monofónico de 100W

Amplificador monofónico de 100W Amplificador monofónico de 0W 1 Diagrama eléctrico +47V DC 33K R3 R2 24V 24V 4.7K 0 uf C2 R6 D1 Q5 R7 C6 TIP42 0.7V 0.001 uf Q6 TIP41 0.7V 2.2 uf C1 R1 Q1 A733 A15 Q2 R4 0 uf C3 pf R5 K R8 R D3 33 R11

Más detalles

1. La corriente eléctrica.

1. La corriente eléctrica. 1. La corriente eléctrica. Corriente eléctrica: En sentido amplio, todo movimiento de cargas eléctricas constituye una corriente eléctrica. Sin embargo, se suele denominar corriente eléctrica a un movimiento

Más detalles

MEDICIONES ELÉCTRICAS CON EL MULTÍMETRO

MEDICIONES ELÉCTRICAS CON EL MULTÍMETRO PRÁCTICA DE LABORATORIO II-01 MEDICIONES ELÉCTRICAS CON EL MULTÍMETRO OBJETIVOS Familiarizarse con el funcionamiento del multímetro. Aprender cómo usar el multímetro para medir corrientes, voltajes y resistencias.

Más detalles

LOS COLORES Y LAS RESISTENCIAS ELÉCTRICAS

LOS COLORES Y LAS RESISTENCIAS ELÉCTRICAS LOS COLORES Y LAS RESISTENCIAS ELÉCTRICAS AUTORÍA ANGEL MANUEL RUBIO ORTEGA TEMÁTICA ELECTRICIDAD. ELECTRÓNICA. ETAPA ESO. BACHILLERATO. Resumen El mundo del color y la tecnología están muy relacionados,

Más detalles

Cuando más grande sea el capacitor o cuanto más grande sea la resistencia de carga, más demorará el capacitor en descargarse.

Cuando más grande sea el capacitor o cuanto más grande sea la resistencia de carga, más demorará el capacitor en descargarse. CONDENSADOR ELÉCTRICO Un capacitor es un dispositivo formado por dos conductores, en forma de placas o láminas, separados por un material que actúa como aislante o por el vacío. Este dispositivo al ser

Más detalles

No 5. LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO Circuito Serie Circuito Paralelo Ley de Ohm. Objetivos. Esquema del laboratorio y materiales

No 5. LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO Circuito Serie Circuito Paralelo Ley de Ohm. Objetivos. Esquema del laboratorio y materiales No 5 LABORATORIO DE ELECTROMAGNETISMO DEPARTAMENTO DE FISICA Y GEOLOGIA UNIVERSIDAD DE PAMPLONA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Objetivos 1. Investigar y analizar las tres variables involucradas en la relación

Más detalles

Potencia eléctrica Condensadores y Bobinas en Circuitos de C.C.

Potencia eléctrica Condensadores y Bobinas en Circuitos de C.C. Potencia eléctrica Condensadores y Bobinas en Circuitos de C.C. Experiencia N 6 1.- OBJETIVOS 1. Mostrar la potencia eléctrica como función del voltaje y de la corriente, calculando y midiendo la potencia

Más detalles