BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO."

Transcripción

1 BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos. 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Millikan. c) Experimento de Rutherford. d) Descubrimiento del electrón. e) Modelo atómico de Bohr. f) Descubrimiento de los dos «tipos» de electricidad. g) Modelo atómico de Rutherford. h) Modelo atómico de Thomson. 2. Según el modelo atómico propuesto por Bohr y dibujando las partículas como bolitas de diferentes colores, haz un esquema que represente al átomo de litio de número atómico 3. a) Indica el número de protones que hay en el núcleo. b) Señala el número de neutrones. c) Indica el número de electrones. d) Cuál es la carga neta del átomo? e) Repite el dibujo quitándole un electrón. f) Cuál es la carga del nuevo átomo. En qué se ha convertido? 3. Asocia cada una de las siguientes afirmaciones con el modelo correspondiente: Thomson, Rutherford, Bohr. a) El átomo es una esfera compacta. b) Los electrones giran en ciertas órbitas permitidas. c) El núcleo es muy pequeño en comparación con el átomo. d) Los electrones se encuentran incrustados. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton. 1

2 5. Afirme si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas, justificando el porqué: a) El neutrón fue la última partícula subatómica en descubrirse porque no tiene masa. b) Gracias al experimento de la lámina de oro, Rutherford pudo establecer que el átomo estaba formado por un núcleo de carga negativa y una corteza de carga positiva. c) El átomo está prácticamente vacío, teniendo el núcleo casi toda la masa y unas dimensiones muy pequeñas. Esto se debe a que los electrones tienen una masa mucho mayor que los neutrones y protones. d) Thomson descubrió la naturaleza eléctrica de la materia. e) Los átomos 17 O y 17 F son isótopos. f) Bohr fue el primero en situar a los electrones por niveles. Entre otras cosas, dijo que en el tercer nivel caben 18 electrones. 6. Realiza un esquema de los modelos atómicos, y la causa que llevó a pasar de uno a otro. 7. Observa el siguiente dibujo de la experiencia realizada por Rutherford y sus colaboradores y señala por qué sirvió para desterrar definitivamente el modelo de Thomson. Realiza algún esquema para aclarar tu respuesta. a) Por qué se empleó una lámina muy fina de oro? Qué habría pasado si se hubiera utilizado un trozo más grueso de oro? b) Por qué rebotaban algunas partículas? Haz un dibujo para explicarlo. c) Por qué se desviaban algunas partículas? Haz un dibujo para explicarlo. 2

3 Partículas Subatómicas 8. Completa las frases: a) El número atómico, Z, representa el número de que un átomo tiene en su. b) El número másico, A, representa el número de y de que un átomo tiene en su. c) El número de electrones en un átomo neutro coincide con el número. d) El número de electrones en un átomo neutro coincide con el número. 9. Con las letras de las casillas marcadas encontrarás la respuesta a la siguiente definición: «Nombre que se da a los átomos del mismo elemento que se diferencian en el número de neutrones»: 1. Átomo con carga eléctrica. 2. Carga que adquiere un átomo cuando pierde electrones. 3. Partícula con carga negativa. 4. Científico británico que descubrió el electrón. 5. Partícula sin carga eléctrica. 6. Partícula con carga eléctrica positiva. 7. Fuerza que existe entre las partículas con carga de distinto signo. 8. Fuerza existente entre las partículas con cargas del mismo signo. 10. Completa la tabla de los siguientes átomos neutros: Elemento Carbono Calcio Oxígeno Flúor Símbolo Número Atómico 6 9 Número Másico Nº de protones 8 Nº de neutrones 20 Nº de electrones

4 11. Indica cuáles de las siguientes especies atómicas son isótopos: X 8 Y 6 X 9 Z 8 Y 12. Completa la siguiente tabla para los isótopos neutros del hidrógeno: Representación A Z Nº de protones Nº de neutrones Nº de electrones Protio Deuterio Tritio 1 1 H 2 1 H H Observa los siguientes átomos: B 5 B 5 B 7 N 16 8 O 12 6 C 14 6 C Agrupa los átomos anteriores según: a) Sean isótopos. b) Tengan el mismo número másico. c) Tengan el mismo número de neutrones. 14. Completa las siguientes tablas: Símbolo del ión Br - Al 3+ O 2- N 3- Tipo de ión Nº de e - ganados Nº de e - perdidos Especie atómica Li + Se 2- Sr 2+ N 3- Z Nº de protones Nº de electrones 4

5 15. Escribe el símbolo del ion que se forma y determina si son aniones o cationes cuando: a) El hidrógeno pierde un electrón. b) El hidrógeno gana un electrón. c) El cloro gana un electrón. d) El calcio pierde dos electrones. 16. Complete la siguiente tabla. Representación Z A Nº p Nº n Nº e Ión Fe Mg S Sr 2 38 Configuración electrónica Neutro 1s 2 2s 2 2p Neutro 1s 2 2s 2 2p Neutro Neutro Escriba la configuración electrónica del estado fundamental de los átomos e iones siguientes: N -3,Mg +2, Cl -, K y Fe. Cuáles de ellos son isoelectrónicos? Hay algún caso en el que existan electrones desapareados? Datos: Números atómicos: N = 7; Mg = 12; Cl = 17; K = 19; Fe = Calcula los números cuánticos de los siguientes elementos: a) Cu (Z= 29) c) Hg (Z= 80) e)fm (Z=100) b) Tc (Z=45) d) kr (Z=36) f) Cs (Z=55) 5

6 19. Razone si serían posibles cada uno de los grupos de números cuánticos para un electrón y denomine el correspondiente orbital atómico: a) n = 1; l = 0; m = 0; s = +½; b) n = 1; l = 3; m = 3; s = +½ c) n = 2; l = 1; m = 1; s = ½ d) n = 5; l = 2; m = 2; s = ½ 20. Describa el significado físico de los tres números cuánticos que definen un orbital y razone si son o no posibles valores (n, l, m) de los siguientes orbitales: a) (2, 2, 1); b) (3, 1, 1); c) (4, 2, 2); d) (2, 0, 1). 21. En la siguiente tabla se indica el número de particular subatómicas de diferentes elementos. Explique a partir de ella: a) Cuáles de esas especies son átomos neutros. b) Cuáles son iones, su carga y si ésta es la más habitual de tales elementos. c) Cuáles son isótopos y en qué se diferencian. Elementos I II III IV V Número de p Número de e Número de n Escriba la configuración electrónica en estado fundamental de los siguientes átomos o iones: Be +2 (Z = 4) N -3 (Z = 7) F(Z = 9) En estas configuraciones establezca: Cuántos electrones posee con l = 0 Cuántos electrones posee con m = 1 6

7 Tabla periódica 23. Dado el elemento químico de número atómico 15 y número másico 31, determina: a) La constitución de su núcleo. b) El número de protones, neutrones y electrones que tiene el ion estable que forma. c) Su posición en la tabla periódica. 24. Dados los siguientes átomos: Li 9 F Determina: a) Su posición en la tabla periódica. b) Si son metales o no son metales. c) Los iones estables que formarán. 25. El potasio y el calcio tienen números atómicos consecutivos: 19 y 20. Elige las afirmaciones que pueden deducirse de esta información: a) El potasio tiene 19 protones en su núcleo y el calcio tiene 20. b) El potasio tiene 19 neutrones en su núcleo, y el calcio, 20. c) El potasio tiene 19 electrones girando alrededor de su núcleo, y el calcio, 20. d) Los dos elementos tienen propiedades químicas semejantes. e) Los dos elementos pertenecen al mismo grupo del sistema periódico. f) Los dos elementos pueden combinarse fácilmente entre sí para formar un compuesto químico. g) La masa atómica del potasio es 19 u, y la del calcio, 20 u. 26. Indica la posición en el sistema periódico de los siguientes elementos: a) Z = 5. b) Z = 14. c) Z = 26. d) Z = 18. 7

8 27. Dados los elementos: Na 16 S Determina: a) La constitución de sus núcleos. b) Su posición en el sistema periódico. 28. Elige la respuesta correcta. En el sistema periódico los elementos se ordenan en función de: a) Su color. b) El número másico, A. c) El número de protones del núcleo. d) La cantidad de compuestos químicos que pueden formar. 29. Localiza en la tabla los siguientes elementos y ordénalos según el número de electrones que tienen sus átomos neutros. a) Cobre d) Silicio g) Oxígeno b) Arsénico e) Platino h) Carbono c) Boro f) Hidrógeno i) Nitrógeno 30. Indica tres elementos que formen iones con carga Con los siguientes elementos químicos, forma grupos de tres elementos agrupando aquellos que tienen propiedades químicas parecidas. a) Litio e) Sodio i) Potasio b) Arsénico f) Aluminio j) Fósforo c) Boro g) Xenón k) Neón d) Galio h) Nitrógeno l) Argón 8

9 32. Indica tres elementos que formen iones con carga Escribe la configuración electrónica de los siguientes elementos. Indica el periodo y el grupo al que pertenecen. Determina qué tipo de ion pueden dar: a) Un átomo de litio, Li (Z=3). b) Un átomo de Magnesio. Mg (Z=12) c) Un átomo de oxígeno, O (Z=8). d) Un átomo de Berilio, Be (Z = 4). e) Un átomo de flúor, F (Z=9). f) Un átomo de Carbono, C (Z = 6). g) Un átomo de Neón, Ne (Z= 10). h) Un átomo de Cinc, Zn (Z = 30). 34. Indica cuáles de las siguientes sustancias pueden considerarse elementos, justificando tu respuesta: a) Gas hidrógeno: su molécula está formada por la unión de dos átomos de hidrógeno (H2). b) Fluorita: mineral formado por una red cristalina de cationes calcio y aniones flúor. c) Hierro: metal formado por la unión de millones de átomos de hierro. d) Carbonato de calcio: al calentarlo a alta temperatura produce oxígeno y cal viva (óxido de calcio). 35. Qué criterio se utiliza actualmente para ordenar los elementos químicos? En qué se diferencia del que usaron Mendeleiev y Lothar Meyer? 36. Corrige los siguientes enunciados incorrectos: a) El cromo se encuentra en el tercer período de la tabla periódica. b) Nitrógeno, fósforo y selenio son tres elementos del grupo 15 de la tabla periódica. c) El símbolo químico del argón es AR. d) El sodio es el elemento químico de número atómico 23. e) A medida que descendemos en un grupo, disminuye la masa y el número atómico de los elementos. 9

10 Enlace Químico 37. A partir de las siguientes fórmulas, responde a las cuestiones. Hidrógeno: H 2 a) Es un elemento o un compuesto? b) Qué significa la fórmula? c) Haz un dibujo que represente la molécula de hidrógeno. Fósforo: P 4 d) Qué clase de elemento es, metal o no metal? e) Cómo será la molécula que forma? Lo puedes saber a partir de la fórmula? Dióxido de carbono: CO 2 f) Qué elementos forman el dióxido de carbono? g) En qué proporción están combinados? h) Cómo es la molécula de dióxido de carbono? Haz un dibujo. Hierro: Fe i) Qué clase de elemento es, metal o no metal? j) Se encontrará en forma de átomos aislados, moléculas o cristales? k) En qué estado físico aparece normalmente? Cloruro de sodio: NaCl l) Qué elementos forman el cloruro de sodio? m) En qué proporción están combinados? n) Qué tipo de cristal forma este compuesto? 38. a) Clasifica las siguientes de sustancias en iónicas y covalentes: NaBr, O 2, H 2 O, Na 2 O, CCl 4 b) Cuáles están formadas por moléculas? 39. Determina qué tipo de enlace dan las siguientes parejas de átomos: a) Flúor (Z=9)-Sodio (Z=11) b) Nitrógeno (Z=7)-Hidrógeno (Z=1) c) Cloro (Z=17)-Hidrógeno (Z=1) d) Cloro (Z=17)-Potasio (Z=19) 10

11 40. Contesta a las siguientes cuestiones: a) Qué partícula se obtiene cuando un átomo neutro pierde electrones? b) En qué se transforma un átomo neutro cuando gana electrones? c) Si conocemos el número de protones y de electrones de un átomo, cómo podemos saber si se trata de un ion o de un átomo neutro? 41. En qué se convierten estos átomos? Explícalo y realiza un dibujo que lo ilustre. a) Be (Z = 4), cuando pierde dos electrones. b) Al (Z = 13), cuando se queda con diez electrones. c) S (Z = 16), cuando adquiere dos electrones más. 42. Lola está estudiando en el laboratorio tres sustancias desconocidas A, B y C. Puedes indicarle de qué tipo de compuestos se trata: iónicos, covalentes cristalino, covalentes moleculares o metales? a) La sustancia A tiene aspecto cristalino y se disuelve en agua. b) La sustancia B es un líquido que tiene un punto de ebullición de 56 C. c) La sustancia C es un sólido brillante que conduce muy bien la electricidad. 43. En un laboratorio se han investigado ciertos elementos que pertenecen a uno de estos tres grupos: metales alcalinos, halógenos o gases nobles. A partir de sus propiedades, trata de identificar en qué grupo está cada uno de ellos: 11

12 44. Dadas las siguientes sustancias químicas, explica qué tipo de enlace existirá entre sus átomos. a) CO 2 b) Na 2 O c) Co d) NH 3 e) Ag 45. a) Clasifica según su tipo de enlace las siguientes sustancias, explicando el porqué de la clasificación: KBr, Hg, N 2, C (grafito), Zn, BaS, H 2 O b) Señala que tipo de sustancia formaran cada una de ellas en la naturaleza. 46. De entre las siguientes sustancias: NaCl Ag C (diamante) H 2 Fe a) Explica cuáles se disuelven en agua. b) Explica cuál tendrá mayor punto de fusión. c) Explica cuál estará formada por moléculas. d) Explica cuáles serán conductoras en estado sólido y en estado fundido. 47. De los siguientes compuestos químicos, cuáles son sustancias moleculares? por qué? a) CO 2 b) Na 2 O c) CoO d) Ag e) NH Dados los átomos de números atómicos Z = 19 y Z = 17, explica detalladamente el tipo de enlace que tendrá lugar entre ambos elementos y describe las propiedades del compuesto que forman. 12

Los números indican los niveles de energía. 2s 2p Las letras la forma del orbital. 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p

Los números indican los niveles de energía. 2s 2p Las letras la forma del orbital. 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p 1s Los números indican los niveles de energía. 2s 2p Las letras la forma del orbital. 3s 3p 3d 4s 4p 4d 4f 5s 5p 5d 5f 6s 6p 6d 7s 7p Diagrama de orbitales: Consiste en dibujar los orbitales como cuadrados

Más detalles

TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo. 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos.

TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo. 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. Física y Química Curso 2012/13 3º E.S.O. TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo. 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. A O M O L P B A

Más detalles

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00

EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 99/00 1. Tres elementos tienen de número atómico 25, 35 y 38, respectivamente. a) Escriba la configuración electrónica de los mismos. b) Indique, razonadamente, el grupo y periodo

Más detalles

8 Sistema periódico y enlace

8 Sistema periódico y enlace 8 Sistema periódico y enlace 1. Qué queremos decir cuando afirmamos que la mayor parte del átomo está vacía? 2. Indica el número de protones, neutrones y electrones correspondiente a los siguientes isótopos:

Más detalles

UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. UNIDAD 4. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. 1.- Resume las características principales de los distintos modelos atómicos que has estudiado y ordénalos cronológicamente. (Pág. 74 a 78) 2.- Indica si las siguientes

Más detalles

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton.

El átomo. 4. Enuncia los postulados de la Teoría Atómica de Dalton. El átomo 1. Ordena cronológicamente los siguientes hechos. a) Descubrimiento del protón. b) Experimento de Rutherford. c) Descubrimiento del electrón. d) Modelo atómico de Rutherford. e) Modelo atómico

Más detalles

MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES.

MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES. MODELOS ATÓMICOS Y PROPIEDADES PERIÓDICAS DE LOS ELEMENTOS. CUESTIONES. E2A.S2013 Para los siguientes elementos Na, P, S y Cl, diga razonadamente cuál es: a.- El de menor energía de ionización. b.- El

Más detalles

ACTIVIDADES 3º E.S.O. Tema 4.- La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos

ACTIVIDADES 3º E.S.O. Tema 4.- La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos ACTIVIDADES 3º E.S.O. Tema 4.- La estructura de la materia. Agrupaciones de átomos Pág. 74 3. Responde a las siguientes cuestiones basándote en la teoría atómica de Dalton: a) Pueden dos elementos distintos

Más detalles

27. (b) 28. (a) 29. (b) 30. (c) 31. (a) 32. (c) 33. (d) 34. (d) 35. (b) 36. (a) 37. (b) 38. (d) 39. (c) TEMA 4

27. (b) 28. (a) 29. (b) 30. (c) 31. (a) 32. (c) 33. (d) 34. (d) 35. (b) 36. (a) 37. (b) 38. (d) 39. (c) TEMA 4 grado de pulverización de la muestra 62. Se dice que dos líquidos son inmiscibles entre sí, cuando: a) se disuelven el uno en el otro b) no se disuelven el uno en el otro c) las partículas que forman los

Más detalles

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO.

SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. SOLUCIONES BLOQUE 2. EL ÁTOMO: MODELOS, TABLA PERIÓDICA Y ENLACE QUÍMICO. Modelos Atómicos 1. Solución: Descubrimiento de los dos «tipos» de electricidad. Siglo XVIII. Descubrimiento del electrón. 1897.

Más detalles

NÚCLEO ATÓMICO Profesor: Juan T. Valverde

NÚCLEO ATÓMICO Profesor: Juan T. Valverde 6 1.- Deduce la masa atómica del litio a partir de sus isótopos Li con una abundancia del 7 7,5% y Li con una abundancia del 92,5%. http://www.youtube.com/watch?v=8vvo-xqynea&feature=youtu.be 2.- Calcula

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA

UNIDAD DIDÁCTICA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA UNIDAD DIDÁCTICA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA 1. Qué explica el modelo atómico de Dalton? a) La materia está constituida por átomos b) Los átomos tienen un núcleo muy pequeño donde se concentra casi toda

Más detalles

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O.

Departamento de Física y Química Adaptaciones 3º E.S.O. Los elementos químicos se ordenan en la Tabla de los elementos (Tabla periódica) siguiendo el criterio de número atómico creciente, es decir, según el número de protones que tienen en el núcleo. El primer

Más detalles

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel

4.- Establezca las diferencias entre los siguientes términos: a) órbita y orbital; b) nivel y subnivel TEMA 3 CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA Y TABLA PERIÓDICA. A. Números Cuánticos. Significado y Valores Permitidos 1.- Compare los modelos atómicos de Thomson, Rufherford y Bohr. 2.- Mencione el aporte fundamental

Más detalles

1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior?

1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior? 1 Qué le sucede a un electrón si cae a un nivel de energía inferior? 2 Cómo puede un electrón cambiar a un nivel de energía superior? 3 Según el modelo atómico de Bohr, cómo se origina un espectro de absorción?

Más detalles

Protón Electrón Neutrón. Masa de un átomo sin electrones = 3. masa de un protón + 4. masa de un neutrón

Protón Electrón Neutrón. Masa de un átomo sin electrones = 3. masa de un protón + 4. masa de un neutrón UNIDAD 4 1.- En ocasiones, al tocar a un compañero se produce una descarga y sentimos un pequeño calambre. Por qué crees que sucede? Tiene algo que ver la fibra con la que estamos vestidos? Sucede porque

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2012 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 3, Opción B Reserva 1, Ejercicio 2, Opción B Reserva 2, Ejercicio 2, Opción A Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Colegio Superior de Señoritas Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 -

Colegio Superior de Señoritas Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 - Profesora: Noylen Vega Martínez Practica 8 avo año Química: - 1 - Complete el siguiente cuadro calculando en cada caso los valores faltantes. Características de algunas especies químicas Especie química

Más detalles

Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica.

Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica. Ejercicios Estructura atómica y tabla periódica. 1. Los números atómicos de los elementos P y Mn son 15 y 25, respectivamente. a) Escribe la configuración electrónica de cada uno de ellos. b) Indica los

Más detalles

UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS

UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS UNIDAD 5: LOS ÁTOMOS Y LAS MOLÉCULAS Lee atentamente: 1. LA MISMA SUSTANCIA EN LOS TRES ESTADOS Todos los cuerpos están formados por sustancias: las personas, los coches, los muebles, el aire, etc. Todas

Más detalles

De qué se Compone la Materia?

De qué se Compone la Materia? 8vo Básico> Ciencias Naturales Composición de la materia De qué se Compone la Materia? Observa la siguiente situación y responde las preguntas propuestas: La profesora comienza su clase y pregunta: Profesora:

Más detalles

1. Cuál de los siguientes enunciados es uno de los postulados correspondientes al modelo atómico de Bohr?

1. Cuál de los siguientes enunciados es uno de los postulados correspondientes al modelo atómico de Bohr? Programa Estándar Anual Nº Guía práctica: Teoría atómica I: modelos atómicos, estructura atómica y tipos de átomos Ejercicios PSU 1. Cuál de los siguientes enunciados es uno de los postulados correspondientes

Más detalles

B. Cuál es su número atómico y másico? Di cuántos protones y neutrones hay en el núcleo y electrones en la corteza.

B. Cuál es su número atómico y másico? Di cuántos protones y neutrones hay en el núcleo y electrones en la corteza. Problema nº 0 Los isótopos del boro se representan así: B 5 5 B. Cuál es su número atómico másico? Di cuántos protones neutrones ha en el núcleo electrones en la corteza. El número atómico es Z = 5, el

Más detalles

Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Mecánica Cuántica. Clasificación de los elementos y propiedades periódicas

Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Mecánica Cuántica. Clasificación de los elementos y propiedades periódicas Modelos atómicos: Dalton, Thomson, Rutherford, Bohr y Mecánica Cuántica Clasificación de los elementos y propiedades periódicas Modelos atómicos: Átomo de Dalton NOMBRE EN QUÉ CONSISTE QUÉ EXPLICA QUÉ

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Teoría atómica. Z, A, isótopos, n, p, e-. Iones

Ejercicios y respuestas del apartado: Teoría atómica. Z, A, isótopos, n, p, e-. Iones Ejercicios y respuestas del apartado: Teoría atómica. Z, A, isótopos, n, p, e-. Iones Teorías atómicas 1. Qué explica el modelo atómico de Dalton? a) La materia está constituida por átomos b) Los átomos

Más detalles

Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión

Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión Tendencias Periódicas- Problemas de Revisión PSI Química Nombre Tamaño atómico 1. Ordena los siguientes elementos según su tamaño atómico creciente: P, Cs, Sn, F, Sr, Tl 2. Ordena los siguientes elementos

Más detalles

REPARTIDO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS

REPARTIDO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS REPARTIDO 1 ESTRUCTURA ATÓMICA Y PROPIEDADES PERIÓDICAS 2007 Bibliografía: - Química, La Ciencia Central, T.L.Brown, H.E.LeMay, Jr., B. Bursten. Ed. Prentice-Hall, México, 1998,7 ma Ed. Capítulo 6, págs.

Más detalles

Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad

Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad Tema 2: Estructura atómica. Sistema periódico. Propiedades periódicas. Relación de cuestiones y problemas propuestos en Selectividad Cuestión 1 Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s

Más detalles

Qué información podemos obtener de ella?

Qué información podemos obtener de ella? Qué información podemos obtener de ella? Dmitri Mendeleiev (1834-1907) Elementos enlistados según su masa atómica Propiedades periódicas de los elementos Predice existencia de elementos con determinadas

Más detalles

con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia 1 como única.

con metales y no metales como los anfígenos o los halógenos. Todos comparten la valencia 1 como única. http://www.educa.aragob.es/iesfgcza/depart/depfiqui.htm 30/04/009 Química ªBachiller.- Para cada uno de los siguientes apartados, indique el nombre, símbolo, número atómico y configuración electrónica

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 013 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio 3, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio, Opción

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2008 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 008 QUÍMICA TEMA : LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva 3, Ejercicio 3, Opción

Más detalles

IES Menéndez Tolosa Dpto. Física y Química 4º ESO - Modelos atómicos 1S

IES Menéndez Tolosa Dpto. Física y Química 4º ESO - Modelos atómicos 1S IES Menéndez Tolosa Dpto. Física y Química 4º ESO - Modelos atómicos 1S 1 Escribe tres isótopos de oxígeno que tengan, y 10 neutrones. Cuál de ellos tendrá mayor Z? 16 17 1 O, O, O Todos ellos tienen el

Más detalles

Estructura de los átomos.

Estructura de los átomos. Estructura de los átomos. Teoría atomística de Demócrito: Átomo, del griego: que no se puede cortar. Demócrito, filósofo griego (s. IV a.c.): Si dividimos la materia de forma sucesiva llegará un momento

Más detalles

Estándar Anual. Ejercicios PSU. Ciencias Básicas Química. Guía práctica: El enlace químico GUICES004CB33-A16V1. Programa

Estándar Anual. Ejercicios PSU. Ciencias Básicas Química. Guía práctica: El enlace químico GUICES004CB33-A16V1. Programa Programa Estándar Anual Nº Guía práctica: El enlace químico Ejercicios PSU 1. Con respecto al enlace químico, se afirma que A) el enlace iónico se establece entre elementos de electronegatividad similar.

Más detalles

9. Se disuelven 125 g de HBr en 300g de agua. La densidad de la disolución es 1 120

9. Se disuelven 125 g de HBr en 300g de agua. La densidad de la disolución es 1 120 Disoluciones 1. En una bebida refrescante figuran los siguientes ingredientes: agua, azúcar, correctores de acidez E-330 y E-331, aromas, cloruro de sodio, fosfato de potasio, fostafo de calcio, antioxidante

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN DE FÍSICA Y QUÍMICA 3º ESO 2º TRIMESTRE

Más detalles

ITEM I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta, si te equivocas tarja la incorrecta ( / ) y vuelve a marcar la correcta.

ITEM I.- Encierra en un circulo la alternativa correcta, si te equivocas tarja la incorrecta ( / ) y vuelve a marcar la correcta. Firma Apoderado(a) GUÍA PRUEBA DE SINTESIS. Nombre: Curso: 9 th Grade Asignatura: QUIMICA Fecha: noviembre de 2010 Prof. Manue Vásquez. Objetivo: Reforzar contenidos y habilidades trabajadas en la asignatura

Más detalles

Propiedades Tabla Periódica

Propiedades Tabla Periódica Propiedades Tabla Periódica Profesor Gustavo L. Propiedades Tabla Periódica 1 Un poco de historia... 2 En 1869, el químico ruso Dimitri Mendeleev propuso por primera vez que los elementos químicos exhibían

Más detalles

Estructura Atómica y Tabla Periódica

Estructura Atómica y Tabla Periódica Estructura Atómica y Tabla Periódica Átomos y Elementos Estructura Atómica y Tabla Periódica Átomo Tabla Periódica Núcleo Electrones Grupos Períodos Protones Neutrones Arreglo de electrones Número atómico

Más detalles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles

Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Ejercicios y respuestas del apartado: Tabla periódica. Grupos y períodos. Metales, no metales y gases nobles Elementos de la tabla periódica (1) 1. Grupo de los halógenos: ---------> Símbolos: (1), (2),

Más detalles

CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA

CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA Departamento de Electrónica y Automática Facultad de Ingeniería CÁTEDRA DE QUÍMICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA - BIOINGENIERÍA GUÍA DE TRABAJOS PRÁCTICOS DE AULA Nº 2 Estructura Atómica Tabla Periódica Profesor

Más detalles

Solución: a) Falso, porque la carga que se apiña en lo que se denomina núcleo es toda la carga positiva.

Solución: a) Falso, porque la carga que se apiña en lo que se denomina núcleo es toda la carga positiva. ies menéndez tolosa 1 De las siguientes proposiciones, señala las que considere correctas: a) Todos los isótopos de un elemento tienen el mismo número de electrones. b) Dos isótopos de un elemento pueden

Más detalles

ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA UNIÓN QUÍMICA

ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA UNIÓN QUÍMICA ESTRUCTURA ATÓMICA TABLA PERIÓDICA UNIÓN QUÍMICA Teoría Atómica de DALTON 1- Los elementos químicos están constituidos por partículas denominadas átomos 2- Átomos de un mismo elemento, tienen las mismas

Más detalles

Estructura atómica: tipos de enlaces

Estructura atómica: tipos de enlaces Estructura atómica: tipos de enlaces Estructura de los átomos Modelo atómico de Bohr Masa (g) Carga (C) Protón 1.673 x 10-24 1.602 x 10-19 Neutrón 1.675 x 10-24 0 Electrón 9.109 x 10-28 1.602 x 10-19 Los

Más detalles

16 32 16 16 16 neutro 14 30 16 14 15 anión Fe +3 26 56 30 26 23 catión = 100

16 32 16 16 16 neutro 14 30 16 14 15 anión Fe +3 26 56 30 26 23 catión = 100 I.E.. Al-Ándalus. Dpto. ísica y Química. Q 4º E. Ejercicios Tema. - 1 - BRE PARTÍCULA DEL ÁTM Y MAA ATÓMICA. 1. Completar la siguiente tabla: Z A º p + º e - Tipo ión 15 8 8 15 7 8 10 anión Ca + 0 41 1

Más detalles

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO TEMA 7. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO TEMA 7. ELEMENTOS Y COMPUESTOS DEPARTAMENTO DE FÍSICA Y QUÍMICA FÍSICA Y QUÍMICA 4º DE ESO Elementos y compuestos (Actividad 1) TEMA 7. ELEMENTOS Y COMPUESTOS El físico británico John Dalton dio a conocer entre los años 1803 y 1808

Más detalles

QUÍMICA 3ºESO ACT TEMA 4. EL ÁTOMO. 1. UN ÁTOMO MUY ANTIGUO.

QUÍMICA 3ºESO ACT TEMA 4. EL ÁTOMO. 1. UN ÁTOMO MUY ANTIGUO. TEMA 4. EL ÁTOMO. 1. UN ÁTOMO MUY ANTIGUO. En el siglo V a.c., Leucipo ya decía que había un solo tipo de materia. Pensaba, además que si dividíamos la materia en partes cada vez más pequeñas encontraríamos

Más detalles

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Ciencias Experimentales Actividades de refuerzo académico I QM 2015-2016

UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Ciencias Experimentales Actividades de refuerzo académico I QM 2015-2016 NOMBRE: CURSO: PRIMERO DE BACHILERATO UNIDAD EDUCATIVA MONTE TABOR NAZARET Área de Ciencias Experimentales Actividades de refuerzo académico I QM 2015-2016 Contenido: Caligrafía: Presentación Ortografía:

Más detalles

6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS

6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 6. ELEMENTOS Y COMPUESTOS 1. Cuáles son metales y cuáles no metales de los siguientes elementos: carbono, azufre, cobre y aluminio? Por qué? Son metales el cobre y el aluminio, y son no metales el carbono

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 2: LA ESTRUCTURA DEL ÁTOMO Junio, Ejercicio 2, Opción A Reserva 1, Ejercicio 2, Opción A Reserva 2, Ejercicio 3, Opción B Reserva 3, Ejercicio

Más detalles

Guía 2. Actividad 3 Trabajo extra clase. Determinar y comprender las partículas subatómicas mediante ejercicios prácticos.

Guía 2. Actividad 3 Trabajo extra clase. Determinar y comprender las partículas subatómicas mediante ejercicios prácticos. Guía 2 Actividad 3 Trabajo extra clase Objetivo: Docente: Javier Alexander Prada Comas Determinar y comprender las partículas subatómicas mediante ejercicios prácticos. Marco teórico Qué es átomo? Es la

Más detalles

GUÍA DE REFUERZO PRUEBA DE SÍNTESIS II SEMESTRE (1ª parte)

GUÍA DE REFUERZO PRUEBA DE SÍNTESIS II SEMESTRE (1ª parte) Firma Apoderado GUÍA DE REFUERZO PRUEBA DE SÍNTESIS II SEMESTRE (1ª parte) Nombre: Curso: 10 th Grade Subsector: Química Fecha: Entrega 12 de noviembre Objetivos: Evaluar los contenidos y habilidades desarrollados

Más detalles

quimica2univia.wordpress.com www.youtube.com/watch?v=6-jfwqiv-q0

quimica2univia.wordpress.com www.youtube.com/watch?v=6-jfwqiv-q0 quimica2univia.wordpress.com www.youtube.com/watch?v=6-jfwqiv-q0 Átomo definición 1 En física y química, átomo (del latín atomus, y éste del griego άτομος, indivisible) es la unidad más pequeña de un elemento

Más detalles

Refuerzo Modelos atómicos

Refuerzo Modelos atómicos Refuerzo Modelos atómicos 1 1. Completa la siguiente tabla: CARGA MASA UBICACIÓN EN EL ÁTOMO DESCUBRIDOR AÑO DE DESCUBRIMIENTO Electrón Protón Neutrón. Resume en la tabla siguiente los distintos modelos

Más detalles

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O.

Departamento de Física y Química Adaptaciones para 3º E.S.O. El átomo está formado por tres clases de partículas fundamentales: los protones, p +, que se encuentran en el núcleo o zona central del átomo y que tienen carga positiva y una masa apreciable. Los neutrones,

Más detalles

Química general Primera Unidad: LA QUÍMICA UNA CIENCIA BÁSICA

Química general Primera Unidad: LA QUÍMICA UNA CIENCIA BÁSICA Química general Primera Unidad: LA QUÍMICA UNA CIENCIA BÁSICA Describe los fundamentos de la formación de enlace iónicos y covalentes y su relación con la polaridad de las moléculas resultantes. Mg. Emilio

Más detalles

1. Teoría atómica de Dalton

1. Teoría atómica de Dalton 1. Teoría atómica de Dalton Tipos de sustancias Las sustancias puras ( una única sustancia!) pueden ser simples o compuestas. Sustancia simple: a partir de ella no se pueden obtener otras más sencillas.

Más detalles

6.1. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Átomos y estructura atómica

6.1. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS. Átomos y estructura atómica 6.1. LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS En este epígrafe se desarrollan las características que diferencian a los seres vivos. Una de ellas es la complejidad molecular, que se debe a la inmensa variedad

Más detalles

ETIMOLOGÍA DEL ÁTOMO. A = Sin Tomo = División TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS

ETIMOLOGÍA DEL ÁTOMO. A = Sin Tomo = División TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS ETIMOLOGÍA DEL ÁTOMO A = Sin Tomo = División TEORÍAS Y MODELOS ATÓMICOS 1. TEORÍA GRIEGA: En Grecia los pensadores filósofos por año 460 a. C. fueron los primeros en hablar que todos los cuerpos estaban

Más detalles

1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento?

1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento? Hoja de actividades 1. Escribe las ideas principales del modelo atómico de Dalton. 2. Qué descubrió Thomson? Qué modelo atómico sugirió tras este descubrimiento? 3. El modelo atómico de Dalton fue una

Más detalles

2 Estructura electrónica de los átomos.

2 Estructura electrónica de los átomos. 2 Estructura electrónica de los átomos. Sistema Periódico Actividades del interior de la unidad 1. Justifica cuál o cuáles de las siguientes combinaciones de valores de números cuánticos, listados en el

Más detalles

Ejercicios de Enlace Químico

Ejercicios de Enlace Químico Ejercicios de Enlace Químico 1) Utilizando la tabla periódica, indique cuál de los siguientes compuestos tiene mayor carácter iónico. a) LiF b) KF c) CsF d) CaF 2 e) BaF 2 2) Indique cuál(es) de la(s)

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq Actividades de recuperación de 2º trimestre 3º ESO wertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwertyui

Más detalles

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97

TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 TEMA 2: ESTRUCTURA DE LA MATERIA. INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA MODERNA EJERCICIOS DE SELECTIVIDAD 96/97 1. Dadas las siguientes configuraciones electrónicas: A: 1s 2 2s 2 2p 6 3s 2 3p 4 B: 1s 2 2s 2 C: 1s

Más detalles

Todo lo que puedas imaginar está compuesto por átomos.

Todo lo que puedas imaginar está compuesto por átomos. Todo lo que puedas imaginar está compuesto por átomos. El átomo es la partícula más pequeña de un elemento químico (materia formada por átomos iguales) y posee las características del mismo. Cuando se

Más detalles

ESTRUCTURA DE LA MATERIA.

ESTRUCTURA DE LA MATERIA. Repaso de los modelos atómicos. ESTRUCTURA DE LA MATERIA. 1.- Razona si son verdaderas o falsas las siguientes afirmaciones: a) cuando un electrón pasa de un estado fundamental a un excitado emite energía;

Más detalles

Tema 9 Naturaleza eléctrica de la materia

Tema 9 Naturaleza eléctrica de la materia Tema 9 Naturaleza eléctrica de la materia 1.- El átomo Toda materia está formada por partículas como éstas llamadas átomos. Un átomo a su vez está compuesto por pequeños elementos, llamados partículas

Más detalles

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción

Tema 4. Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos. 4.1 Introducción Tema 4: Clasificación Periódica de los elementos químicos 4.1 Introducción 4. Descripción de la Tabla Periódica 4.3 Base electrónica de la clasificación periódica 4.4 Propiedades periódicas AJ1.13-1, PHH10,

Más detalles

Átomos Repaso Química

Átomos Repaso Química Átomos Repaso Química I. SELECCIÓN MÚLTIPLE. ESCOGE LA MEJOR CONTESTACIÓN. 1. La materia está compuesta de: (a) masa. (b) átomos. (c) volumen. 2. Parte más pequeña que retiene las características de un

Más detalles

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen.

Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen. Tema 5: Propiedades de las sustancias en función n del tipo de enlace que poseen. Relacionar las propiedades de las sustancias, con el tipo de enlace que tiene lugar entre los átomos que la constituyen,

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN SEPTIEMBRE FÍSICA Y QUÍMICA 3º E.S.O. NOMBRE: CURSO: TEMA 1: LA CIENCIA: LA MATERIA Y SU MEDIDA 1.- Completa la siguiente tabla: Medida Magnitud que se mide Unidad usada Unidad

Más detalles

LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO

LA MATERIA: PROPIEDADES ELÉCTRICAS Y EL ÁTOMO FICH 1 DE REFUERO 1. Dado el siguiente átomo: 16 8O. a) Determina cuántos protones y neutrones tiene en el núcleo. b) Escribe la representación de un isótopo suyo. 2. Determina el número atómico y el número

Más detalles

TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang

TABLA PERIODICA. Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA Ciencias naturales Ambientes Raymond Chang TABLA PERIODICA La organización más satisfactoria de los elementos fue obra de Dmitri Mendeleev, quien señalo que las propiedades, tanto físicas

Más detalles

LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS NO METALES Y NO METALES. cuando. los átomos. comparten electrones. negativos: aniones. ejemplos.

LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS NO METALES Y NO METALES. cuando. los átomos. comparten electrones. negativos: aniones. ejemplos. PROGRAMACIÓN DE AULA MAPA DE CONTENIDOS justificadas por LAS UNIONES ENTRE ÁTOMOS se producen entre PROGRAMACIÓN DE AULA Y LA CONFIGURACIÓN ELECTRÓNICA DE LOS ÁTOMOS METALES Y NO METALES NO METALES Y NO

Más detalles

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO

Ejercicios tabla periódica. Enlace 4º ESO 1. a) Indica la configuración electrónica de los átomos de los elementos A, B y C cuyos números atómicos son respectivamente: 12, 17 y 19. b) Escribe la configuración electrónica del ion más estable de

Más detalles

PROTONES Y ELECTRONES

PROTONES Y ELECTRONES reflexiona Imagina que tienes un tazón de naranjas, plátanos, piñas, bayas, peras y sandía. Cómo identificas cada trozo de fruta? Es muy probable que estés familiarizado con las características de cada

Más detalles

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS

I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS I.E.S. Grande Covián Física y Química 4º ESO ACTIVIDADES SOBRE ÁTOMO, SISTEMA PERIÓDICO Y ENLACES QUÍMICOS Nombre:. Apellidos: Grupo: Fecha:. 1º) Escribe la diferencia fundamental entre el modelo atómico

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2011 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 011 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Reserva 1, Ejercicio, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción A Reserva, Ejercicio, Opción B Septiembre,

Más detalles

RESPUESTAS GUÍAS DE APOYO N 1 2-3

RESPUESTAS GUÍAS DE APOYO N 1 2-3 Liceo Bicentenario Teresa Prats Subsector: Química Nivel: 1 Medio RESPUESTAS GUÍAS DE APOYO N 1 2-3 GUÍA DE EJERCICIOS # 1 ESTIMADAS ALUMNAS: Les envío las respuestas de las guías 1 2-3. Algunas preguntas

Más detalles

13 Tabla períodica: Historia:

13 Tabla períodica: Historia: 13 Tabla períodica: Historia: En 1869, el ruso Dmitri Ivánovich Mendeléyev publicó su primera Tabla Periódica en Alemania. Un año después lo hizo Julius Lothar Meyer, que basó su clasificación periódica

Más detalles

Unidad 3. Átomos y moléculas

Unidad 3. Átomos y moléculas Unidad 3. Átomos y moléculas Índice de contenido 1. Elementos y compuestos...2 1.1. Teoría atómica de Dalton...2 2.-El átomo...3 3.-Número atómico y número másico...4 4.-Isótopos, unidad de masa atómica

Más detalles

EJERCICIOS RELACIONADOS CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y EL ÁTOMO

EJERCICIOS RELACIONADOS CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y EL ÁTOMO EJERCICIOS RELACIONADOS CON LOS ELEMENTOS QUÍMICOS Y EL ÁTOMO En muchos de los ejercicios se utilizan isótopos de los elementos, por esta razón, se escriben números enteros que corresponden al número de

Más detalles

MASA ATÓMICA MASA MOLECULAR. Física y Química 4º E.S.O. MASA ATÓMICA, MASA MOLECULAR Y MOLES Pág. 1

MASA ATÓMICA MASA MOLECULAR. Física y Química 4º E.S.O. MASA ATÓMICA, MASA MOLECULAR Y MOLES Pág. 1 Física y Química 4º E.S.O. MASA ATÓMICA, MASA MOLECULAR Y MOLES Pág. 1 MASA ATÓMICA Al igual que ocurre en la materia ordinaria (piensa en las distintas variedades de panes en tamaño, composición y peso,

Más detalles

Soluciones Actividades Tema 5 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMIICOS

Soluciones Actividades Tema 5 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMIICOS Soluciones Actividades Tema 5 ELEMENTOS Y COMPUESTOS QUÍMIICOS ACTIVIDADES UNIDAD Pág. 105 1.- Por qué la tabla donde se ordenan los elementos químicos se llama tabla periódica? Los elementos están ordenados

Más detalles

EL INTERIOR DE LA MATERIA. De qué está hecha la materia?

EL INTERIOR DE LA MATERIA. De qué está hecha la materia? EL INTERIOR DE LA MATERIA De qué está hecha la materia? Esta cuestión ha preocupado a los seres humanos desde los tiempos más remotos. Algunas de las ideas propuestas a lo largo de la historia, más o menos

Más detalles

1. Temas a desarrollar en la Unidad I.

1. Temas a desarrollar en la Unidad I. Secretaria de educación Pública Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 5 Gertrudis

Más detalles

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MODELOS ATÓMICOS.

EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MODELOS ATÓMICOS. Mapa conceptual. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LOS MODELOS ATÓMICOS. AUTOR DALTON (1808) THOMSON (1900) RUTHERFORD (1911) HECHOS EN LOS QUE SE BASÓ. Ley de conservación de la masa en las reacciones químicas (Lavoisier,

Más detalles

TEMA Nº 4. ESTUDIO DEL ÁTOMO

TEMA Nº 4. ESTUDIO DEL ÁTOMO TEMA Nº 4. ESTUDIO DEL ÁTOMO 1.- Los átomos se constituyen por tres partículas ELEMENTALES o SUBATÓMICAS Cómo se llaman? Qué carga eléctrica poseen? Cuál es su masa? Respuesta PARTICULA SÍMBOLO C. ELÉCTRICA

Más detalles

Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS

Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS Ficha 1. CONCEPTOS BÁSICOS 1 4 LA TABLA PERIÓDICA Ejercicio 1. Las cosas están formadas a partir de: Protones Moléculas Elementos químicos Ejercicio 2. Los elementos químicos se representan ordenados en:

Más detalles

A-1 - Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta:

A-1 - Indique cual de las siguientes afirmaciones es correcta: ESTRUCTURA ATÓMICA - PREGUNTAS DE TEST ))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))))Q Serie A: PARTICULAS SUBATOMICAS: Serie B- ESPECTROS: Serie

Más detalles

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS

PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 2013 QUÍMICA TEMA 3: ENLACES QUÍMICOS PROBLEMAS RESUELTOS SELECTIVIDAD ANDALUCÍA 01 QUÍMICA TEMA : ENLACES QUÍMICOS Junio, Ejercicio, Opción B Reserva 1, Ejercicio, Opción A Reserva 1, Ejercicio 6, Opción B Reserva, Ejercicio, Opción B Reserva

Más detalles

Ejercicios de QUÍMICA (2ºBachillerato) Tema 0. REVISIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS [1]

Ejercicios de QUÍMICA (2ºBachillerato) Tema 0. REVISIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS [1] Ejercicios de QUÍMICA (2ºBachillerato) Tema 0. REVISIÓN DE CONCEPTOS BÁSICOS [1] [1]. Calcula: (a) La masa de un átomo de potasio. (b) El número de átomos de fósforo que hay en 2 g de este elemento. (c)

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. reflexiona

LA TABLA PERIÓDICA. reflexiona reflexiona Imagina que quieres organizar tu casillero de la escuela. Cómo puedes separar y arreglar todo de una manera organizada? Puedes colocar los libros, los cuadernos y las carpetas en un estante,

Más detalles

LA TABLA PERIÓDICA. 2ºbachillerato QUÍMICA

LA TABLA PERIÓDICA. 2ºbachillerato QUÍMICA LA TABLA PERIÓDICA 2ºbachillerato QUÍMICA 1 A lo lo largo de la la historia, los químicos han intentado ordenar los elementos de forma agrupada, de tal manera que aquellos que posean propiedades similares

Más detalles

1.2 LA MATERIA Y LOS CAMBIOS

1.2 LA MATERIA Y LOS CAMBIOS 1.2 LA MATERIA Y LOS CAMBIOS Por equipo definir que es átomo, molécula y de que están formados Equipo Átomo Molécula 1 2 3 4 5 6 7 8 ÁTOMO 1. Un átomo es eléctricamente neutro. tiene el mismo número

Más detalles

27/04/2011. Tabla Periódica Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad.

27/04/2011. Tabla Periódica Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad. Propiedades Periódicas Radio atómico Potencial de ionización Electroafinidad Electronegatividad Radio atómico (r): es la distancia desde el núcleo al último electrón del átomo En un período Sabemos que

Más detalles

Ley Periódica. Química General I 2012

Ley Periódica. Química General I 2012 Ley Periódica Química General I 2012 Ley Periódica Mendeleev estudió las configuraciones electrónicas y descubrió la periodicidad cuando estas eran similares. Configuración electrónica similar Propiedades

Más detalles

Física y Química 3º E.S.O. 2013/14

Física y Química 3º E.S.O. 2013/14 Física y Química 3º E.S.O. 2013/14 TEMA 3: La materia. Propiedades eléctricas y el átomo 1.- En la siguiente sopa de letras puedes encontrar los nombres de 13 elementos químicos. A O M O L P B A C E E

Más detalles

Observó propiedades químicas parecidas en los elementos de una fila

Observó propiedades químicas parecidas en los elementos de una fila Historia de la Tabla Periódica La primera clasificación consistía en una separación entre los metales y los no metales, o sea las propiedades físicas, y en total eran sólo como cincuenta elementos. La

Más detalles