DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL"

Transcripción

1 DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL EJERCICIO 2015

2 INTRODUCCIÓN El Instituto de las del Distrito Federal ha realizado una labor muy importante en materia de profesionalización de las y los servidores públicos, derivada de la necesidad de establecer un lenguaje común en torno a temas trascendentales sobre igualdad de género y su aplicación práctica en las tareas del Gobierno del Distrito Federal. 2 La capacitación es parte central de la experiencia de Transversalizar la Perspectiva de Género, está vinculada a los esfuerzos de transformaciones en materia legislativa, y a los múltiples trabajos de gestión pública que hicieron posible colocar en la agenda de gobierno las prioridades para las mujeres de la Ciudad de México, en este caso, el respeto a sus derechos humanos. Uno de los objetivos de la del Inmujeres-DF a través de la Coordinación de Capacitación y Especialización en Igualdad de Género, es desarrollar e instrumentar herramientas teórico-prácticas que propicien la incorporación e institucionalización de la perspectiva de género en las diferentes instancias del Gobierno del Distrito Federal, que contribuyan a la construcción de una cultura institucional de Igualdad de género. Dicha área es la encargada de capacitar y formar a personas servidoras públicas, propiciando el intercambio de posturas, el desarrollo de ideas y la búsqueda de caminos que posibiliten la operación de programas o proyectos con perspectiva de género, por lo tanto la capacitación presenciales tienen como fin promover el desempeño laboral mediante la formación de conocimientos, habilidades y actitudes. En otras palabras, se trata de manifestar un saber (conocimiento) y un

3 saber-hacer (habilidades y destrezas) y un saber ser (actitud) en el desempeño laboral. 3 En este sentido, los procesos de capacitación impartidos en el Ejercicio 2015, fueron los siguientes: Conferencias Modalidad: Presencial. Sesión única. Duración de 2 horas. Sin constancia de participación. Sin límite de asistentes, de acuerdo a la capacidad del lugar. Cursos - Taller Modalidad: Presencial. Sesión única. Duración de 4 horas. Sin constancia de participación. De 25 a 30 participantes. Cursos-Taller de sensibilización Modalidad: Presencial. Cuatro sesiones. Duración de 4 horas cada sesión, total 16 horas. Con constancia de participación, con el 100% de asistencia. De 25 a 30 participantes.

4 Cursos de Formación en Género Modalidad: Presencial. Cuatro sesiones. Duración de 4 horas cada sesión, total 16 horas. Con constancia de participación, con el 100% de asistencia. De 25 a 30 participantes. 4 Pláticas Informativas Modalidad: Presencial. Sesión única. Duración de 4 horas. Sin constancia de participación. De 25 a 30 participantes. Video Conferencias Modalidad: Presencial. Duración de 4 horas. Sin constancia de participación. De 25 a 30 participantes. Para formalizar estos procesos, así como asegurar la participación de las y los asistentes requeridos por grupo, se emitieron diferentes tipos de convocatorias, como: Oficios dirigidos a las y los Titulares de las Dependencias involucradas en los procesos de capacitación. Convocatorias, enviadas vía electrónica.

5 Cabe mencionar que, además de la relación con las dependencias de la Administración Pública del GDF, también se mantuvo vínculo con instancias del Gobierno Federal, debido a que el Inmujeres-DF está considerado como el ente público del Gobierno del Distrito Federal que promueve, fomenta e instrumenta las condiciones que posibilitan la no discriminación, la igualdad de oportunidades, el ejercicio pleno de todos los derechos de las mujeres y su participación equitativa en los ámbitos, social, económico, político, cultural y familiar, además de proponer los mecanismos y las políticas públicas tendientes a disminuir la brecha de desigualdad entre las mujeres y los hombres en la Ciudad de México. En este sentido, las instancias del Gobierno Federal a las cuales se proporcionaron procesos de capacitación en el ejercicio que se reporta, fueron: 5 Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA). (Dando continuidad al convenio de capacitación firmado en 2013). Secretaría de Educación Pública (SEP). Policía Federal (PF). Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). Instituto Mexicano de la Radio (IMER). Asimismo, una Institución Académica, como: Instituto Politécnico Nacional (IPN).

6 RESULTADO ANUAL 6 Procesos de capacitación realizados durante el ejercicio 2015: PROCESOS REALIZADOS EN 2015 Conferencias 60 Curso - Taller 1 Cursos - Taller de sensibilización 82 Cursos de formación en género 2 Plática Informativa 1 Video conferencias 5 TOTAL 151

7 NIVEL DE GOBIERNO CAPACITADO EN 2015 DE PROCESOS IMPARTIDOS Dependencias del Gobierno del Distrito Federal 115 Dependencias del Gobierno Federal 32 Instituto Politécnico Nacional (IPN) 4 TOTAL Porcentaje de procesos de capacitación impartidos por nivel de gobierno en el Ejercicio % 3% 76% Dependencias del Gobierno del Distrito Federal Instituto Politécnico Nacional (IPN) Dependencias del Gobierno Federal

8 SEXO DE LAS PERSONAS CAPACITADAS DE ENERO A DICIEMBRE DE 2015 DE PERSONAS 2,659 Hombres 2,993 TOTAL 5,652 8 Porcentaje del sexo de las personas capacitadas de enero a diciembre en el Ejercicio % 47% Hombres

9 NOMBRE DEL PROCESO DE ENERO A DICIEMBRE DE 2015 REQUIERE CONSTANCIA DE PERSONAS CAPACITADAS POR PROCESO DE CONSTANCIAS ENTREGADAS (CUBRIENDO EL 100% DE ASISTENCIA) SI NO M H TOTAL M H TOTAL 9 Conferencias X 1,481 1,384 2, Cursos-taller de sensibilización X 1, , Cursos de Formación en Género X Curso/Taller X Plática Informativa X Video conferencias X TOTALES 2,659 2,993 5, de constancias entregadas en los proceso de "Cursos - taller de sensibilización", en el Ejercicio MUJERES HOMBRES

10 DE PROCESOS DE CAPACITACIÓN REALIZADOS Y DE PERSONAS CAPACITADAS POR MES, EJERCICIO 2015 TOTAL DE MUJERES HOMBRES TOTAL DE MES PROCESOS PERSONAS Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre TOTAL 151 2,659 2,993 5, de procesos de capacitación realizados por mes en el Ejercicio

11 11 de personas capacitadas por mes, en el Ejercicio MUJERES HOMBRES

12 ENERO 12 En el mes de Enero se realizaron un total 2 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Varias Dependencias del GDF* 2 TOTAL 2 *Varias Dependencias del GDF: Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal. Secretaría de Salud del Distrito Federal. Descripción de los procesos: 2 Cursos -Taller de, en los temas de: Igualdad de Género (1) Derechos Humanos de las (1) Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación ENERO 2015 Temática Hombres Total de personas 1 1 Cursos -Taller de Igualdad de Género 2 2 Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Total de personas en el mes

13 Porcentaje de personas capacitadas en Enero % 48% Hombres

14 FEBRERO 14 En el mes de Febrero se realizaron un total de 25 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Instituto de Vivienda del Distrito Federal 4 Policía Auxiliar del Distrito Federal 1 Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal 3 Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal 2 Secretaría del Medio Ambiente del Distrtito Federal 8 Instituto Mexicano de la Radio (IMER), del Gobierno Federal 1 Varias Dependencias del GDF* 6 TOTAL 25 *Varias Dependencias del GDF: Instituto de las del Distrito Federal. Instituto de Verificación Administrativa del Distrito Federal. Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal. Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal. Secretaría de Salud del Distrito Federal. Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo del Distrito Federal. Descripción de los procesos: 1 Conferencia, en el tema de: Igualdad de Género. (1) 24 Cursos - Taller de, en los temas de: Derechos Humanos de las. (4)

15 Género. (1) Igualdad de Género. (6) Uso del Lenguaje no Sexista. (4) Violencia contra las. (5) Otra. (4) 15 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación 3 1 Cursos -Taller de 4 2 Cursos -Taller de 5 3 Cursos -Taller de 6 4 Cursos -Taller de 7 5 Cursos -Taller de 8 6 Cursos -Taller de 9 7 Cursos -Taller de 10 8 Cursos -Taller de 11 9 Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de FEBRERO 2015 Temática Hombres Total de personas Otra Igualdad de Género Derechos Humanos de las Violencia contra las Uso del Lenguaje no Sexista Violencia contra las Otra Otra Igualdad de Género Uso del Lenguaje no Sexista Género Igualdad de Género Igualdad de Género

16 16 14 Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Otra Derechos Humanos de las Conferencia Igualdad de Género Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Igualdad de Género Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Cursos -Taller de Igualdad de Género Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Total de personas en el mes

17 Porcentaje de personas capacitadas en Febrero % 58% Hombres

18 MARZO 18 En el mes de Marzo se realizaron un total de 31 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Instituto de Vivienda del Distrito Federal 1 Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal 1 Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 3 Secretaría de Educación del Distrtito Federal 4 Secretaría del Medio Ambiente del Distrtito Federal 4 Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal 4 Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal. 6 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 1 Secretaría de Educación Pública del Gobierno Federal 1 Instituto Politécnico Nacional (IPN) 2 Varias Dependencias del GDF y Gobierno Federal* 4 TOTAL 31 *Varias Dependencias del GDF y Gobierno Federal: Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal. Secretaría de Salud en el Distrito Federal. Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (TELECOMM), del Gobierno Federal. Descripción de los procesos: 7 Conferencias, en los temas de: Derechos Humanos de las. (1) Igualdad de Género. (4)

19 Violencia contra las. (1) Otra. (1) 24 Cursos - Taller de, en los temas de: Derechos Humanos de las. (5) Igualdad de Género. (5) Otra. (2) Uso del Lenguaje no Sexista. (6) Violencia contra las. (6) 19 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación MARZO 2015 Temática Hombres Total de personas 28 1 Conferencia Otra Conferencia Igualdad de Género 30 3 Cursos -Taller de Otra Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista 32 5 Conferencia Igualdad de Género 33 6 Cursos -Taller de Igualdad de Género 34 7 Cursos -Taller de Igualdad de Género 35 8 Cursos -Taller de Igualdad de Género 36 9 Conferencia Violencia contra las Conferencia Derechos Humanos de las

20 38 11 Cursos Dirección -Taller de Fomento de y Concertación Derechos de Acciones Humanos de las Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Cursos -Taller de Igualdad de Género Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Otra Conferencia Igualdad de Género Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Conferencia Igualdad de Género Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Igualdad de Género Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Cursos -Taller de Violencia contra Cursos -Taller de las Violencia contra las

21 57 30 Cursos Dirección -Taller de Fomento de y Uso Concertación del Lenguaje de Acciones no Sexista Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Total de personas en el mes Porcentaje de personas capacitadas en Marzo % 65% Hombres

22 ABRIL 22 En el mes de Abril se realizaron un total de 8 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Instituto Electoral del Distrito Federal 4 Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal 2 Instituto Politécnico Nacional (IPN) 1 Varias Dependencias del GDF y Gobierno Federal* 1 TOTAL 8 *Varias Dependencias del GDF y Gobierno Federal: Secretaría de Salud en el Distrito Federal. Secretaría de Comunicaciones y Transportes (TELECOMM), del Gobierno Federal. Descripción de los procesos: 3 Conferencias, en los temas de: Imagen de las mujeres en los medios de comunicación. (1) Violencia contra las mujeres. (1) Uso del lenguaje no sexista. (1) 5 Cursos - Taller de, en los temas de: Derechos Humanos de las. (1) Otra. (4)

23 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación 59 1 Cursos -Taller de 60 2 Cursos -Taller de 61 3 Cursos -Taller de 62 4 Cursos -Taller de 63 5 Cursos -Taller de 64 6 Conferencia Imagen de las en los Medios de Comunicación ABRIL 2015 Temática Hombres Total de personas Otra Otra Derechos Humanos de las Otra Otra Conferencia Violencia contra las 66 8 Conferencia Uso del Lenguaje no Sexista Total de personas en el mes

24 Porcentaje de personas capacitadas en Abril % 62% Hombres

25 MAYO En el mes de Mayo se realizaron un total de 11 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: 25 DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Servicios de Salud Pública del Distrito Federal 1 Subsecretaría del Sistema Penitenciario de la Secretaría de Gobierno del Distrito Federal 4 Instituto Mexicano de la Radio (IMER), del Gobierno Federal 1 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 5 TOTAL 11 Descripción de los procesos: 3 Cursos - Taller de, en los temas de: Otra. (3) 8 Conferencias, en los temas de: Género. (1) Igualdad de Género. (2) Imagen de las mujeres en los medios de comunicación. (1) Otra. (2) Por una Vida Libre de Violencia para las. (2)

26 Consecutivo anual Consecutivo del mes MAYO 2015 Temática Hombres Total de personas Nombre del proceso de capacitación 67 1 Conferencia Género Cursos -Taller de Otra Conferencia Otra Cursos -Taller de Otra Conferencia Imagen de las en los Medios de Comunicación 72 6 Conferencia Igualdad de Género 73 7 Cursos -Taller de Otra Conferencia Otra Conferencia Por una Vida Libre de Violencia para las Conferencia Por una Vida Libre de Violencia para las Conferencia Igualdad de Género Total de personas en el mes

27 Porcentaje de personas capacitadas en Mayo % 55% Hombres

28 JUNIO 28 En el mes de Junio se realizaron un total de 12 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Policía Auxiliar del Distrito Federal 1 Secretaría de Salud del Distrito Federal 1 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 10 TOTAL 12 Descripción de los procesos: 6 Conferencias, en los temas de: Factores de Riesgo y Consecuencia de la Violencia contra las. (1) Violencia contra las. (2) Otra. (3) 5 Cursos - Taller de, en los temas de: Derechos Humanos de las. (1) Género. (1) Imagen de las mujeres en los Medios de Comunicación. (1) Uso del Lenguaje no Sexista. (1) Violencia contra las mujeres. (1) 1 Videoconferencia, en el tema de: Igualdad de Género. (1)

29 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación JUNIO 2015 Temática Hombres Total de personas 78 1 Conferencia Factores de Riesgo y Consecuencia de la Violencia contra las 79 2 Conferencia Violencia contra las 80 3 Conferencia Otra Conferencia Otra Conferencia Violencia contra las 83 6 Video Igualdad de Conferencia Género 84 7 Cursos -Taller de Género Cursos -Taller de Derechos Humanos de las 86 9 Cursos -Taller de Violencia contra las Conferencia Otra Cursos -Taller de Imagen de las en los Medios de Comunicación Uso del Lenguaje no Sexista Cursos -Taller de Total de personas en el mes

30 Porcentaje de personas capacitadas en Junio % 56% Hombres

31 JULIO 31 En el mes de Julio se realizaron un total de 10 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Policía Auxiliar del Distrito Federal 1 Policía Bancaria e Industrial del Distrito Federal 1 Instituto Electoral del Distrito Federal 1 Jefatura de Gobierno del Distrito Federal 3 Secretaría de Salud del Distrito Federal 1 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 3 TOTAL 10 Descripción de los procesos: 4 Conferencias, en el tema de: Género. (1) Imagen de las mujeres en los medios de comunicación. (1) Liderazgo y empoderamiento. (1) Violencia contra las. (1) 5 Cursos - Taller de, en los temas de: Género. (1) Transversalidad de la Perspectiva de Género. (1) Derechos Humanos de las poblaciones callejeras. (3) 1 Videoconferencia, en el tema de: Violencia familiar. (1)

32 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación JULIO 2015 Temática Hombres Total de personas 90 1 Conferencia Violencia contra las 91 2 Cursos -Taller de Otra Cursos -Taller de Otra Conferencia Otra Cursos -Taller de Género Cursos -Taller de Otra Video Violencia Conferencia Familiar 97 8 Cursos -Taller de Otra Conferencia Imagen de las en los Medios de Comunicación Conferencia Género Total de personas en el mes

33 Porcentaje de personas capacitadas en Julio % 61% Hombres

34 AGOSTO 34 En el mes de Agosto se realizaron un total de 13 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal 2 Consejo para Prevenir y Eliminar la Discriminación de la Ciudad de México 1 Contraloría General del Distrito Federal 4 Policía Auxiliar del Distrito Federal 1 Secretaría de Gobierno del Distrito Federal 1 Secretaría de Salud del Distrito Federal 1 Instituto Mexicano de la Radio (IMER), del Gobierno Federal 1 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 1 Instituto Politécnico Nacional (IPN) 1 TOTAL 13 Descripción de los procesos: 4 Conferencias, en los temas de: Igualdad y no discriminación. (1) Uso del Lenguaje no Sexista. (2) Violencia contra las mujeres. (1) 9 Cursos - Taller de, en los temas de: Derechos Humanos de las mujeres. (1) Igualdad de Género. (4) Protocolo para el acoso sexual. (1) Uso del Lenguaje no Sexista. (1) Violencia contra las. (1) Derechos Humanos y enfoque de salud. (1)

35 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de Cursos -Taller de AGOSTO 2015 Temática Hombres Total de personas Igualdad de Género Igualdad de Género Igualdad de Género Otra Derechos Humanos de las Violencia contra las Uso del Lenguaje No Sexista Cursos -Taller de Cursos -Taller de Conferencia Igualdad y No Discriminación Cursos -Taller de Igualdad de Género Conferencia Uso del Lenguaje No Sexista Conferencia Violencia contra las Conferencia Uso del Lenguaje No Sexista Cursos -Taller de Otra Total de personas en el mes

36 Porcentaje de personas capacitadas en Agosto % 52% Hombres

37 SEPTIEMBRE 37 En el mes de Septiembre se realizaron un total de 5 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DE PROCESOS DEPENDENCIA CAPACITADA IMPARTIDOS Centro de Atención a Emergencias y Protección Ciudadana de la Ciudad de México. 1 Planta de Asfalto 1 Delegación Coyoacán 2 Secretaría de Salud del Distrito Federal 1 TOTAL 5 Descripción de los procesos: 1 Conferencia, en el tema de: Violencia Familiar. (1) 4 Cursos - Taller de, en los temas de: Derechos Humanos de las. (2) Igualdad de Género. (1) Violencia contra las. (1)

38 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación Cursos -Taller de Igualdad de Género Conferencia Violencia Familiar Cursos -Taller de Violencia contra las Cursos -Taller de Derechos Humanos de las Cursos -Taller de SEPTIEMBRE 2015 Temática Hombres Total de personas Derechos Humanos de las Total de personas en el mes

39 Porcentaje de personas capacitadas en Septiembre % 69% Hombres

40 OCTUBRE 40 En el mes de Octubre se realizaron un total de 22 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Instituto de la Vivienda del Distrito Federal 1 Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal 15 Policía Auxiliar del Distrito Federal 1 Tribunal Electoral del Distrito Federal 1 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 2 Policía Federal 2 TOTAL 22 Descripción de los procesos: 20 Conferencias, en los temas de: Derechos Humanos de las. (4) Factores de Riesgo y Consecuencia de la Violencia contra las. (1) Igualdad de género. (3) Imagen de las en los Medios de Comunicación. (1) No Discriminación contra las. (1) Acoso sexual. (1) Uso del Lenguaje no Sexista. (3) Violencia contra las mujeres. (6) 1 Curso - Taller de, en el tema de: Igualdad de Género. (1) 1 Videoconferencia, en el tema de: Violencia Familiar. (1)

41 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación Video Conferencia Violencia Feminicida Conferencia Factores de Riesgo y Consecuencia de la Violencia contra las Conferencia No Discriminación contra las Conferencia Igualdad de Género Cursos -Taller de Igualdad de Género Conferencia Igualdad de Género Conferencia Derechos Humanos de las Conferencia Derechos Humanos de las Conferencia Violencia contra las Conferencia Violencia contra las Conferencia Violencia contra las Conferencia Imagen de las en los Medios de Comunicación Conferencia Uso del Lenguaje no Sexista OCTUBRE 2015 Temática Hombres Total de personas

42 Conferencia Dirección de Fomento y Uso Concertación del Lenguaje de Acciones no Sexista Conferencia Igualdad de Género Conferencia Derechos Humanos de las Conferencia Derechos Humanos de las Conferencia Violencia contra las Conferencia Violencia contra las Conferencia Violencia contra las Conferencia Otra Cursos -Taller de Uso del Lenguaje no Sexista Total de personas en el mes

43 Porcentaje de personas capacitadas en Octubre % 55% Hombres

44 NOVIEMBRE 44 En el mes de Noviembre se realizaron un total de 7 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Junta Local de Conciliación y Arbitraje del Distrito Federal 1 Instituto Electoral del Distrito Federal 2 Secretaría de la Defensa Nacional del Gobierno Federal 2 Junta Federal de Conciliación y Arbitraje 1 Instituto Mexicano de la Radio (IMER), del Gobierno Federal 1 TOTAL 7 Descripción de los procesos: 3 Conferencias, en los temas de: Derechos Humanos de las. (1) Prevención del Acoso Sexual. (1) Uso del Lenguaje Incluyente. (1) 2 Cursos - Taller de (de 4 sesiones cada uno, total 8 sesiones), en los temas de: Derechos Humanos de las. (2) Igualdad de Género. (2) Uso del Lenguaje Incluyente. (2) Por una Vida Libre de Violencia para las. (2) 2 Videoconferencias, en los temas de: Violencia Feminicida. (1) Imagen de las en los Medios de Comunicación. (1)

45 Consecutivo anual Consecutivo del mes NOVIEMBRE 2015 Temática Hombres Total de personas Nombre del proceso de capacitación Video conferencias Video conferencias Violencia Feminicida Imagen de las en los Medios de Comunicación Conferencia Uso del Lenguaje Incluyente Conferencia Prevención del Acoso Sexual Curso de Igualdad de Formación en Género Género Derechos Humanos de las Por una Vida Libre de Violencia para las Uso del Lenguaje Incluyente Curso de Formación en Género Igualdad de Género Derechos Humanos de las Por una Vida Libre de Violencia para las Uso del Lenguaje Incluyente Conferencia Derechos Humanos de las Total de personas en el mes

46 Porcentaje de personas capacitadas en Noviembre % 83% Hombres

47 DICIEMBRE 47 En el mes de Diciembre se realizaron un total de 5 procesos de capacitación, dirigidos a servidoras y servidores públicos de las siguientes Dependencias: DEPENDENCIA CAPACITADA DE PROCESOS IMPARTIDOS Instituto de la Vivienda del Distrito Federal 2 Instituto para la Seguridad de las Construcciones del D. F. 1 Fondo para el Desarrollo Social de la Ciudad de México 1 Comité de Prevención de la Ley de Acceso de las a Una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal 1 TOTAL 5 Descripción de los procesos: 3 Conferencias, en los temas de: Igualdad de Género. (1) Derechos Humanos de las. (1) Uso del Lenguaje Incluyente. (1) 1 Curso Taller, en el tema de: Por una vida libre de Violencia para las. (1) 1 Plática Informativa, en el tema de: Violencia y Consecuencias en la Salud de las. (1)

48 Consecutivo anual Consecutivo del mes Nombre del proceso de capacitación Plática Informativa DICIEMBRE 2015 Temática Hombres Total de personas Violencia y Consecuencias en la Salud de las Conferencia Derechos Humanos de las Conferencia Igualdad de Género Curso/Taller Por una vida Libre de Violencia para las Conferencia Uso del Lenguaje Incluyente Total de personas en el mes

49 Porcentaje de personas capacitadas en Diciembre % 77% Hombres

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO

DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO DIRECCIÓN DE FOMENTO Y CONCERTACIÓN DE ACCIONES CAPACITACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN EN IGUALDAD DE GÉNERO INFORME ANUAL EJERCICIO 2014 INTRODUCCIÓN 2 El Instituto de las Mujeres del Distrito Federal ha realizado

Más detalles

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES

MISIÓN VISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES MISIÓN PROGRAMA MUNICIPAL PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRE Y MUJERES El Instituto Municipal de las Mujeres es un organismo público descentralizado del Municipio de Oaxaca de Juárez que promueve e impulsa

Más detalles

MEDIDAS DE PROTECCIÓN.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN. NO. ACCIÓN OBSERVACIONES MEDIDAS DE PROTECCIÓN. 1. Publicar en lugares estratégicos y divulgar la naturaleza y los alcances de la Alerta de Violencia de Género con información accesible para la población.

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO

MANUAL ADMINISTRATIVO 03 10 0 DELEGACION IZTACALCO 1 OBJETIVO GENERAL: Organizar e instalar la sesión ordinaria del comité delegacional de seguridad pública, como instancia colegiada de consulta y participación ciudadana, a

Más detalles

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL

DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL DIRECCIÓN DE ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD SEXUAL Justificación El Plan Estatal de Desarrollo 2013-2018 establece que la pobreza, la discriminación y la inequidad son obstáculos para la prosperidad de las naciones,

Más detalles

Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género

Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género Taller Elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género Xalapa, Ver, 2014. 1 Taller para la elaboración de Presupuestos Públicos con Perspectiva de Género Descripción del Proyecto: Coordinado

Más detalles

Gobierno del Estado de Colima. Secretaría General de Gobierno. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI.

Gobierno del Estado de Colima. Secretaría General de Gobierno. Consejo Estatal para la Prevención y Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI. INFORME DE ACTIVIDADES Período Enero/Mayo de 2014 Ejes rectores del Atención a la Violencia Intrafamiliar. CEPAVI: 1.- ATENCIÓN. 2.- SENSIBILIZACIÓN-PREVENCIÓN. 3.- CAPACITACIÓN. 4.- INVESTIGACIÓN. 5.-

Más detalles

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. La consolidación democrática de México requiere la sólida participación de las mujeres en el ámbito público y privado, así como el respeto de

Más detalles

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA

PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA LOS PRIMEROS PASOS PROGRAMA ESTATAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS DE OAXACA 14 JUNIO 2013 Objetivo Contribuir a la creación de una política en el ámbito estatal, en materia de Educación en Derechos

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONES INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME

MANUAL DE FUNCIONES INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME INSTITUTO MUNICIPAL DE DIRECCIÓN DEL INSTITUTO MUNICIPAL DE LAS MUJERES AHOME MISIÓN Apoyar a las mujeres en la construcción de la justicia, la igualdad de oportunidades en educación, capacitación y empleo;

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultor/a para la elaboración del Diagnóstico y Plan Estratégico para el fortalecimiento de la Defensoría de los Pueblos Indígenas de la PDH y acciones de formación para reforzar

Más detalles

Responsabilidad Social:

Responsabilidad Social: Responsabilidad Social: Avances del Ministerio del Trabajo y Previsión Social Adrien K. López 5 de diciembre, 2007 Vienna, Austria Responsabilidad Social:... construir y compartir una visión común Stakeholders

Más detalles

Propuesta de Agenda de Trabajo para implementar las acciones registradas en la Plataforma de Seguimiento que dan cumplimiento a la Estrategia

Propuesta de Agenda de Trabajo para implementar las acciones registradas en la Plataforma de Seguimiento que dan cumplimiento a la Estrategia Propuesta de Agenda de Trabajo para implementar las acciones registradas en la Plataforma de Seguimiento que dan cumplimiento a la Estrategia Transversal de Perspectiva de Género 26 Febrero 2015 Objetivo:

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL

INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL Nombre del Curso: INTRODUCCIÓN AL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL : CONOCER Y COMPRENDER QUÉ ES Y CÓMO ESTÁ ORGANIZADO EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACION MUNICIPAL : Nombre del Curso: HACIENDA PÚBLICA

Más detalles

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo

Ley canaria de igualdad entre. 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, BOC nº 45, de 5 de marzo Presentación La Ley canaria de igualdad entre mujeres y hombres, 1/2010, de 26 de febrero, es el resultado

Más detalles

Institución Educativa del Estado que reviste la naturaleza de órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública.

Institución Educativa del Estado que reviste la naturaleza de órgano desconcentrado de la Secretaría de Educación Pública. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 1 al 4, 7 y 14, fracciones I, III y IV, de la Ley Orgánica de esta casa de estudios; 1 al 3, 7, 8, 134, 138, fracción V, 139, 140 y 148 de su Reglamento

Más detalles

Declaración por la Igualdad entre Mujeres y Hombres

Declaración por la Igualdad entre Mujeres y Hombres Declaración por la Igualdad entre Mujeres y Hombres Los gobernadores constitucionales de los estados y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, como miembros de la Conferencia Nacional de Gobernadores

Más detalles

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07

POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 POLITICA DE MEDIO AMBIENTE, SALUD Y SEGURIDAD Actualización 2014-10-07 1.0 PROPÓSITO Exo-s está muy interesado en el medio ambiente, la salud y la seguridad de sus empleados. Uno de nuestros principales

Más detalles

Licenciatura EjecutivaenLínea

Licenciatura EjecutivaenLínea Licenciatura EjecutivaenLínea enderecho Licenciatura Ejecutiva en Línea en Derecho Formar a profesionales en Derecho con conocimientos apegados a la nueva reforma penal y en congruencia con los requerimientos

Más detalles

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA

MARCO LÓGICO PROYECTO: ESTRATEGIA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA General: Objetivos Que México cuente con una estrategia efectiva y continua de comunicación y sensibilización mediante la cual se logre la en la puesta en práctica del Plan Nacional de Implementación del

Más detalles

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018

Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 Programa Nacional de Vivienda 2014-2018 El pasado 30 de abril se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el Programa Nacional de Vivienda (Programa), 1 mismo que plasma los Objetivos, Estrategias

Más detalles

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C.

Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. H. Ayuntamiento Municipal de Iguala de la Independencia, Gro. Capacitación y Fortalecimiento de la ciudadanía Agenda Ciudadana de Género Consultora Calmécac, A.C. Dirección Municipal de la Mujer Agosto

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social

Licenciatura en Trabajo Social Licenciatura en Trabajo Social PERFIL PROFESIONAL El plan de estudios de las Carreras de Licenciatura en Trabajo Social se orienta hacia la formación de profesionales con las siguientes características:

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores

Ministerio de Desarrollo Social. Dirección Nacional de Política Social. Área de las Personas Adultas Mayores Ministerio de Desarrollo Social Dirección Nacional de Política Social Área de las Personas Adultas Mayores Misión del Área de las Personas Adultas Mayores: Propender a la configuración de un sistema de

Más detalles

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL Por cuanto, el Concejo Municipal de La Paz ha sancionado la siguiente Ley Municipal Autonómica: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- La Constitución Política del Estado establece

Más detalles

Artículo 2º. Para efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por:

Artículo 2º. Para efectos de los presentes Lineamientos se entenderá por: LINEAMIENTOS GENERALES PARA LA IGUALDAD DE GÉNERO EN LA UNAM CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1º. Los presentes Lineamientos son de observancia obligatoria en la Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Detalle de la Matriz

Detalle de la Matriz Ramo: Unidad Responsable: Clave y Modalidad del Pp: Denominación del Pp: Finalidad: Función: Subfunción: Actividad Institucional: Detalle de la Matriz 20 - Desarrollo Social D00 - Instituto Nacional de

Más detalles

Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria:

Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria: Investigación y Enseñanza en Economía, mediante Colaboración Interuniversitaria: Doctorado en Economía de los Recursos Naturales y Desarrollo Sustentable 1- CONVENIO UNAM-UNALM Convenio de colaboración

Más detalles

Objetivo Estratégico. en materia de prevención: 1-2

Objetivo Estratégico. en materia de prevención: 1-2 Objetivo Estratégico en materia de prevención: impulsar la generación, diseño, implementación y seguimiento de políticas públicas de prevención social de la violencia y la delincuencia con participación

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Subdirector (a) de Enfermería Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Dirección Quirúrgica Nombre del puesto(s) que le reportan directamente:

Más detalles

ACTUALIZADO: OCTUBRE 2013

ACTUALIZADO: OCTUBRE 2013 PROGRAMA CENTRO DE LA MUJER DE VALPARAÍSO I. Municipalidad de Valparaíso CENTRO DE LA MUJER DE VALPARAISO 2013 ACTUALIZADO: OCTUBRE 2013 Página 1 Breve descripción del Programa: Contribuir en el ámbito

Más detalles

GUIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12

GUIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12 GUIA DE PROGRAMAS EDUCATIVOS DE CALVIÀ 11/12 3. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE 1 3. PROGRAMA DE ORIENTACIÓN Y APOYO AL ESTUDIANTE PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO PARA INFANTIL Y PRIMARIA

Más detalles

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD

PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD PRIMER CONGRESO DE INCLUSIÓN EDUCATIVA Y LABORAL PARA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EN EL NUEVO MILENIO RED DE PADRES CON HIJOS CON DISCAPACIDAD Mtra. Noemí García G. 12 de julio de 2012 Educación. Enfoque

Más detalles

2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO

2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Hoja: 1 19 2. -PROCEDIMIENTO PARA CURSOS EXTERNOS DEL CENTRO DE CAPACITACIÓN Y DESARROLLO Hoja: 2 19 1.0 Propósito 1.1 Brindar y difundir cursos impartidos fuera l hospital, con los cuales se cubrirán

Más detalles

DIPLOMADO: "DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS"

DIPLOMADO: DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS DIPLOMADO: "DERECHOS HUMANOS, DIH Y POLÍTICAS PÚBLICAS" Agosto 04 a Noviembre 14 1.1 Objetivo: Proveer a los participantes herramientas teóricas, metodológicas y normativas en materia de: Los Derechos

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Desarrollo integral de las personas con discapacidad CONADIS

Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Desarrollo integral de las personas con discapacidad CONADIS Matriz de Indicadores para Resultados 2015 Desarrollo integral de las CONADIS FIN Contribuir a construir una sociedad igualitaria donde exista acceso irrestricto al bienestar social mediante acciones que

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Educación Pública Documento de Trabajo del Programa: Programa de Educación Preescolar y Primaria para

Más detalles

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015

Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015 Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres Santo Domingo, República Dominicana 25 de agosto de 2015 Agenda Estratégica por el Empoderamiento Económico de las Mujeres en la Región

Más detalles

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL REGLAMENTO DE EVALUACIÓN DEL INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL OSCAR J. JOFFRE VELAZQUEZ, en ejercicio de la facultad que me confiere la fracción III del artículo 14 de la Ley Orgánica del Instituto Politécnico

Más detalles

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INSTITUCIONAL

DIPLOMADO EN SEGURIDAD INSTITUCIONAL DIPLOMADO EN SEGURIDAD INSTITUCIONAL Junio General Formar profesionales en materia de seguridad institucional, fortaleciendo sus capacidades y competencias de la gestión de riesgos, para establecer programas

Más detalles

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS

ANÁLISIS DE METAS, PROCESOS Y PROYECTOS 3029 INSTITUTO PARA LAS MUJERES $ 72,863,817.67 GUANAJUATENSES G0101 ADMINISTRACIÓN DE LOS RECSOS HUMANOS, MATERIALES, FINANCIEROS Y DE SERVICIOS $ 2,609,229.00 NÚMERO DE PROGRAMAS, PROCESOS Y S CON MEJORAS

Más detalles

PUBLICADO EN LA GACETA OFICISAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 8 DE MARZO DE 2010

PUBLICADO EN LA GACETA OFICISAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 8 DE MARZO DE 2010 PUBLICADO EN LA GACETA OFICISAL DEL DISTRITO FEDERAL EL 8 DE MARZO DE 2010 PROGRAMA GENERAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES Y NO DISCRIMINACIÓN HACIA LAS MUJERES DE LA CIUDAD DE MÉXICO (Al margen superior

Más detalles

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN

ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN ANTEPROYECTO DE LEY INTEGRAL PARA LA IGUALDAD DE TRATO Y LA NO DISCRIMINACIÓN 1 ANTECEDENTES (I) Antecedentes legislación internacional y comunitaria: Los textos internacionales y europeos ratificados

Más detalles

DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Priorización para la construcción de la Agenda

DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Priorización para la construcción de la Agenda DERECHO A UN MEDIO AMBIENTE SANO Priorización para la construcción de la Agenda Presentación El presente documento funge como una propuesta de agenda para el derecho a un medio ambiente sano a ser observado

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS

PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS PLAN DE ESTUDIOS POR ASIGNATURA Y SUS OBJETIVOS El plan se encuentra integrado por ocho seminarios, desarrollados en módulos cuyos contenidos temáticos son incrementales y complementarios: I. Visión de

Más detalles

LISTA DE CONTROL/HOJA DE VERIFICACIÓN

LISTA DE CONTROL/HOJA DE VERIFICACIÓN LISTA DE CONTROL/HOJA DE VERIFICACIÓN Sobre los elementos mínimos a considerar durante la implementación en las Entidades Federativas de los mecanismos institucionales que prevé la Ley General de los Derechos

Más detalles

Procedimiento para la capacitación del personal que labora en la guardería del esquema Vecinal Comunitario

Procedimiento para la capacitación del personal que labora en la guardería del esquema Vecinal Comunitario Procedimiento para la capacitación del personal que labora en la guardería del esquema Vecinal Comunitario 1. Objetivo Proporcionar las políticas y actividades para propiciar la realización de la capacitación

Más detalles

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016.

La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental. Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016. La Población Indígena en Nuevo León: Retos para atención gubernamental Oficina de la CDI en el Estado de Nuevo León, Monterrey, N.L., Enero 2016. Perfil demográfico y lingüístico Presencia importante y

Más detalles

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE

LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE LICENCIATURA EN EDUCACIÓN FÍSICA, RECREACIÓN Y DEPORTE Universidad Interamericana para el Desarrollo La Universidad Interamericana para el Desarrollo es un sistema universitario multisede que promueve

Más detalles

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS

SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Educación Media Técnico-Profesional Sector Administración y Comercio 1 Especialidad: Secretariado Módulo SECRETARIADO Y RELACIONES PÚBLICAS Horas sugeridas para desarrollar las actividades orientadas a

Más detalles

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A través del Sistema de Universidad Virtual CONVOCA. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales 2016 B

LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A través del Sistema de Universidad Virtual CONVOCA. Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales 2016 B LA UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA A través del Sistema de Universidad Virtual CONVOCA a cursar la Maestría en Transparencia y Protección de Datos Personales 2016 B Presentación El objetivo general de este

Más detalles

Propuesta de Plan de Trabajo. Para la Comisión de Derechos Humanos,

Propuesta de Plan de Trabajo. Para la Comisión de Derechos Humanos, Propuesta de Plan de Trabajo Para la Comisión de Derechos Humanos, Equidad de Género e Inclusión Social del Sistema Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales.

Más detalles

Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS)

Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) Programa de Formación Docente de Educación Media Superior (PROFORDEMS) La Secretaría de Educación Pública (SEP) a través de la Subsecretaría de Educación Media Superior (SEMS) ha planteado la necesidad

Más detalles

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena

Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena. Programa para Mejoramiento de la Producción y Productividad Indígena Coordinación General de Fomento al Desarrollo Indígena Programa para Mejoramiento de la Producción y Esquema para la Operación de la Contraloría Social 2015 Documento escrito en Introducción La Comisión

Más detalles

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016

CURSO VIRTUAL SOBRE ADOLESCENTES EN CONFLICTO CON LA LEY PENAL SEGUNDO SEMESTRE 2016 Docente responsable: Abog. Msc. Esteban de la Torre. Coordinador del Área Jurídica del IIN Tiempo de duración: 8 semanas Fecha inicio: 30 de agosto Fecha término: 24 de octubre Cupo máximo de participantes:

Más detalles

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM)

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Base del trabajo de la CIM: Enfoque de DD.HH MISIÓN Apoyar los Estados en la armonización de los acuerdos internacionales sobre

Más detalles

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre

Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud. Mtra. Diana Franco Alejandre Perfil del Trabajador Social en el Ambito de la Salud Mtra. Diana Franco Alejandre La identidad profesional en el Trabajo Social es lo que caracteriza y define a un trabajador social, es el conjunto de

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN

Más detalles

INDICE. Pág. I.- Introducción. 2. II.- Antecedentes Históricos. 3. III.- Marco Jurídico - Administrativo. 4. IV.- Atribuciones. 6

INDICE. Pág. I.- Introducción. 2. II.- Antecedentes Históricos. 3. III.- Marco Jurídico - Administrativo. 4. IV.- Atribuciones. 6 INDICE Pág. I.- Introducción. 2 II.- Antecedentes Históricos. 3 III.- Marco Jurídico - Administrativo. 4 IV.- Atribuciones. 6 V.- Estructura Orgánica. 7 VI.- Organigramas. Específico Analítico Por puesto,

Más detalles

"2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo"

2014 - Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown, en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo 1 Carrera nueva Nº 11.344/13: Especialización en Terapia Ocupacional Comunitaria, Universidad Nacional de Quilmes, Secretaría de Posgrado. Dictamen considerado por la CONEAU el día 15 de diciembre de 2014

Más detalles

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p

Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen nuevas demandas de formación que p EDUCACIÓN Diploma de Experto en Dirección de Centros Educativos Título Propio de la: Interés profesional En el nuevo escenario de la Europa del Conocimiento y sus consecuencias en la educación, surgen

Más detalles

Diplomado y Certificación

Diplomado y Certificación Diplomado y Certificación en Gestión de la Profesionalización Programa General de Profesionalización 2015 Formación y Desarrollo con base en Competencias de Desempeño Información básica Secretaría de Finanzas

Más detalles

CURSO PREVENCIÓN DEL DELITO PARA INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL

CURSO PREVENCIÓN DEL DELITO PARA INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL CURSO PREVENCIÓN DEL DELITO PARA INTEGRANTES DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DEL DISTRITO FEDERAL Junio 2011 DIRIGIDO A: COORDINADORES DE LOS MÓDULOS M DE ATENCIÓN, N, ORIENTACIÓN N Y QUEJAS CIUDADANAS Y A

Más detalles

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2010 y 2011. Programa Nacional de Becas y Financiamiento para la Educación Superior

Más detalles

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública

Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública 2 UNIR - Licenciatura en Ciencia Política y Administración Pública Completa formación para que puedas dedicarte a la política o ejercer en el sector

Más detalles

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos

Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos 1 Nombre completo y cargo actual en el Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos Daniel Atalo Navarro Ramírez Director de Área Objetivos. Obtener un conocimiento especializado

Más detalles

Actores estratégicos participantes Secretaría del Trabajo y Previsión Social/Dirección de Equidad Laboral para la mujer y menores.

Actores estratégicos participantes Secretaría del Trabajo y Previsión Social/Dirección de Equidad Laboral para la mujer y menores. Foro-taller: La participación intersectorial en la prevención y erradicación del trabajo infantil, así como la protección de menores trabajadores en edad permisible Antecedentes Retomando los resultados

Más detalles

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA

SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA Martes 24 de noviembre de 2015 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) SECRETARIA DE EDUCACION PUBLICA ACUERDO número 12/11/15 por el que se dan a conocer los formatos de los trámites a cargo de la Dirección

Más detalles

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental

Programa Regional de Ciudadanía Ambiental Programa Regional de Ciudadanía Ambiental ! El tema medio ambiental ha despertado gran interés en el ámbito ciudadano! La participación ciudadana se ha convertido hoy, en una acción relevante! El Medio

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL ATRIBUCIONES DEL SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL C. DENISSE FERNANDA NAVARRO LEYVA La Ley de Desarrollo Social del Estado de Sonora menciona en su Artículo 26, la competencia

Más detalles

Certificación en igualdad laboral entre mujeres y hombres en un Centro Público de Investigación: El caso del Instituto Mexicano del Petróleo

Certificación en igualdad laboral entre mujeres y hombres en un Centro Público de Investigación: El caso del Instituto Mexicano del Petróleo Certificación en igualdad laboral entre mujeres y hombres en un Centro Público de Investigación: El caso del Instituto Mexicano del Petróleo M. en C. Xochitl Díaz Rosas Mayo 2014 1 Contenido Los retos

Más detalles

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA

POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA POLICÍA NACIONAL DE COLOMBIA 1 LA ESCUELA DE POLICIA PROVINCIA DE SUMAPAZ, HACE PUBLICA LA CONVOCATORIA ABIERTA PARA LA VINCULACION DE DOCENTES MEDIANTE LA MODALIDAD DE HORA CATEDRA PARA LA SELECCIÓN DE

Más detalles

Licenciatura: en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Gto. Guanajuato, Gto., 1981-1985

Licenciatura: en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Gto. Guanajuato, Gto., 1981-1985 CURRICULUM VITAE Nombre : Esteban Ramírez Sánchez Preparación Académica Licenciatura: en Derecho, Facultad de Derecho, Universidad de Gto. Guanajuato, Gto., 1981-1985 Examen Profesional: Marzo 1987 Tesis

Más detalles

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad

Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias. Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad 2016 Proyecto de Ley de Presupuestos Generales de la Comunidad Autónoma de Canarias Consejería de Presidencia, Justicia e Igualdad Contexto económico Características de la propuesta de las cuentas canarias

Más detalles

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN

OBJETIVO LINEAMIENTOS DE OPERACIÓN OBJETIVO ESTRATÉGICO: SEGUIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES ESTABLECIDAS EN EL TÍTULO DE CONCESIÓN Y CONTRATO DE SERVICIOS DE LARGO PLAZO (CONTRATO PPS) DE PROYECTOS PARA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, A PARTIR DEL

Más detalles

Ya hay profesoras y profesores que, en colaboración con la comunidad educativa,

Ya hay profesoras y profesores que, en colaboración con la comunidad educativa, Las medidas educativas en contra de la discriminación de las mujeres y en pro de la igualdad entre los sexos, que todas estas leyes plantean, requieren nuevos compromisos para que se hagan realidad en

Más detalles

Jueves 16 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 40

Jueves 16 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 40 Jueves 16 de agosto de 2012 DIARIO OFICIAL (Primera Sección) 40 ACUERDO número 646 por el que las entidades paraestatales coordinadas por la Secretaría de Educación Pública se agrupan en subsectores, se

Más detalles

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento

Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo. Política y Funcionamiento Oficina Asesora de Comunicaciones y Mercadeo Política y Funcionamiento POLÍTICA GENERAL DE COMUNICACIONES EN LA I.U. PASCUAL BRAVO Propiciar la Comunicación pública como un eje estratégico y transversal

Más detalles

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA

ESTÁNDAR DE COMPETENCIA I.- Datos Generales Código EC0372 Título Diseño del plan estratégico para una institución educativa Propósito del Estándar de Competencia: Servir como referente para la evaluación con fines de certificación

Más detalles

Indicadores de genero en transportes

Indicadores de genero en transportes Taller de Indicadores de Desempeño en Transportes Indicadores de genero en transportes Maria Teresa Gutiérrez FRTD PERU Tarapoto 12-16 16 marzo 2007 Por qué género? Por que las diferencias sexuales se

Más detalles

LEY 1010 DE 2006 MODALIDADES DE ACOSO LABORAL

LEY 1010 DE 2006 MODALIDADES DE ACOSO LABORAL LEY 1010 DE 2006 ACOSO LABORAL: Conducta persistente y demostrable, encaminada a infundir miedo, intimidación, terror y angustia, a causar perjuicio laboral, generar desmotivación en el trabajo, o inducir

Más detalles

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria

Más detalles

Procedimiento interno para la capacitación del personal

Procedimiento interno para la capacitación del personal Fecha de emisión: 10/04/2013 Versión N. 0 Página: 1 de 7 Procedimiento interno para la capacitación del personal Elaboró Revisó C. P. Nora Liliana Hernández de Anda Jefa del Aprobó M. C. Jesús Arturo Paredes

Más detalles

Desempeño Alineación Riesgo

Desempeño Alineación Riesgo Desempeño Alineación Riesgo Descriptivo Cómo definir e implementar un Service Desk acorde a las Mejores Prácticas de ITIL MODALIDAD PRESENCIAL GESTIÓN DE SERVICIOS ÁGIL LEAN IT GOBIERNO GESTIÓN DE PROYECTOS

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y DE PROCEDIMIENTOS DE LA DIRECCIÓN DE COMUNICACIÓN Y DESARROLLO INDICE Página Marco Jurídico 3 Normas y políticas generales 6 Estructura orgánica 7 Organigrama 8 Funciones 9 Simbología

Más detalles

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos

DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN. Ocupacional. Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos DE LA FORMACIÓN A LA PRÁCTICA EN PREVENCIÓN Perfil del Tecnólogo en Salud Ocupacional Prof. Adjt. Dra. Iliana Ramos Antecedentes Año 2001- Universidad de la República: Llama a concurso Nuevas Ofertas de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN

PLAN DE ACCIÓN DE CULTURA INSTITUCIONAL PARA LA IGUALDAD 2014 SECTOR CENTRAL DE LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN Nombre de la institución: Secretaría de Gobernación Sector: Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje (TFCA) Eje del programa de Cultura Institucional o estrategia transversal: 1. Clima laboral para

Más detalles

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026

Colegio La Fuente Los Ángeles Autenticidad, compromiso y liderazgo 43-2363025 43-2363026 PROTOCOLO DE INDUCCIÓN FUNCIONARIOS COLEGIO LA FUENTE 1. OBJETIVO Facilitar la adaptación e integración del nuevo trabajador a la entidad y a su puesto de trabajo, mediante el suministro de la información

Más detalles

Boletín de Capacitación. Septiembre 2014 JORNADA NACIONAL DE PREVENCIÓN DENGUE Y CHIKUNGUNYA

Boletín de Capacitación. Septiembre 2014 JORNADA NACIONAL DE PREVENCIÓN DENGUE Y CHIKUNGUNYA Boletín de Capacitación Septiembre 2014 JORNADA NACIONAL DE PREVENCIÓN DENGUE Y CHIKUNGUNYA Directivos Contenido DR. VIRGILIO JIMÉNEZ PATIÑO Secretario de Salud Baja California Sur DR. HELEODORO CORRALES

Más detalles

Plan de trabajo en talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual

Plan de trabajo en talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual Plan de trabajo en talleres sobre género y trata de personas con fines de explotación sexual INTRODUCCIÓN En el marco del plan para incorporar la perspectiva de género en la Justicia, diversas jurisdicciones

Más detalles

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada.

Propuesta de técnico en desarrollo rural integral sostenible del trópico seco elaborada. MATRIZ DE PLANIFICACIÓN de MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Fortalecimiento de capacidades técnicas y humanas mediante procesos de educación y formación integral para el desarrollo de zonas secas con vulnerabilidad

Más detalles

CONVOCATORIA 2016 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS OBJETIVOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA

CONVOCATORIA 2016 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS OBJETIVOS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA PROGRAMA DE ACREDITACIÓN DE TUTORES Y TUTORAS DE PRÁCTICAS EXTERNAS DE LA UNIVERSITAT DE VALÈNCIA CONVOCATORIA 2016 La Universitat de València está desarrollando en los últimos años una serie de acciones

Más detalles

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital

Objetivo Semana del Emprendedor físico virtual digital 11 al 15 de Agosto Objetivo La Semana del Emprendedor es el foro empresarial físico, virtual y digital más importante del Gobierno de la República a nivel nacional, con proyección internacional, dirigido

Más detalles

PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS

PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS MINISTERIO DE EDUCACION, CULTURA Y DEPORTE SUBSECRETARÍA INSPECCION GENERAL DE SERVICIOS PLAN OPERATIVO 2015 UNIDAD DE IGUALDAD DE GÉNERO DEL MECD INSPECCIÓN GENERAL DE SERVICIOS Elaborado por: Inspección

Más detalles

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones

Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones Anexo 1 Formato para la Difusión de los Resultados de las Evaluaciones 1. Descripción de la evaluación 1.1 Nombre de la evaluación: Evaluación Estratégica de Consistencia y Resultados del Fondo de Aportaciones

Más detalles

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social

Propuesta de formación. Promotores de Desarrollo Local y Economía Social Propuesta de formación Promotores de Desarrollo Local y Economía Social Febrero 2015 La Escuela de Economía Social La Escuela de Economía Social nace en 2002 por voluntad de las Organizaciones representativas

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN

DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE COMUNICACIÓN Y VINCULACIÓN SOCIAL S PÁG. 0 S Y Divulgar el quehacer y utilidad pública de la SCJN a la sociedad, por medio de estrategias de comunicación en medios impresos, electrónicos

Más detalles