Programa de Prácticas Académicas Perfiles Profesionales Universidad de los Andes

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Programa de Prácticas Académicas Perfiles Profesionales Universidad de los Andes"

Transcripción

1 Programa de Prácticas Académicas Perfiles Profesionales Universidad de los Andes

2 Administración Mercadeo: Tendencias, ventas, publicidad Finanzas: Mercado de valores, Bloomberg Recursos Humanos: Gestión del cambio, nómina Consultoría: Estrategia, toma de decisión Logística: Procesos, estructura productiva 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo

3 Antropología Desarrollo y Comunidades: Impacto comunidades Conflicto y Violencia: Antropología jurídica Políticas y Gobierno: Impacto social y comunitario Medicina: Investigaciones criminológicas Recursos Humanos: Selección, desarrollo y capacitación Consumidor: Comportamiento del consumidor Arqueología y Etnohistoria: Movimientos étnicos y símbolos 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

4 Arquitectura Concursos: Proyectos para concursos nacionales e internacionales Políticas Públicas: Ordenamiento territorial, urbanismo Proyectos: Diseño proyectos arquitectónicos Consultoría: Conceptos técnicos, proyectos 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

5 Arte Curación: Ordenamiento y disposición exposiciones Museología: Planes y estrategias de museos Proyectos Culturales: Estructuración y ejecución de proyectos Catálogos de Exposición: Desarrollo de guías y catálogos Reseñas Especializadas: Elaboración para revistas especializadas en Arte Publicidad: Desarrollo contenidos audiovisuales Cinematografía: Desarrollo producciones cinematográficas Políticas y Gobierno: Desarrollo de políticas y planes de impacto cultural y artístico Educación: Docencia en colegios y universidades 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

6 Biología Medio ambiente: Conservación, impacto ambiental, estudios de fauna y flora, reforestación Floricultura: Mejoramiento de cultivos, control biológico de plagas Zoocriaderos: Aprovechamiento de especies de interés económico Educación: Docencia en educación básica o universitaria Investigación fundamental laboratorios y centros especializados: Biología genética, evolución, fisiología, etología, ecología. 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

7 Ciencia Política Políticas Públicas: Análisis y toma de decisión en educación, salud, pobreza, seguridad, inclusión, urbanismo Comunicación Estratégica: Comunicación para el manejo de relaciones Política Multilateral: Gestiones y negociaciones en política internacional Periodismo Político: Cobertura, análisis, interpretación y discusión crítica de eventos políticos Docencia e Investigación: Enseñanza y desarrollo de conocimiento teórico, filosófico y práctico 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

8 Derecho Laboral: Revisión contratos, auditoria cumplimiento obligaciones Internacional: Revisión jurisprudencial, elaboración memoriales Penal, Procesal Penal y Criminología: Construcción material procesal, análisis de situaciones jurídicas, soporte en audiencias Privado: Elaboración contratos, diligencias jurídicas, apoyo a procesos, asesoría jurídica Procesal: Revisión de procesos, conceptos jurídicos, diligencias jurídicas Público Administrativo: Construcción material procesal, revisión normativa y jurisprudencial, revisión contratos Público Constitucional: Revisión jurisprudencial, revisión de tutelas, elaboración de líneas jurisprudenciales, síntesis jurisprudencial 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

9 Diseño Estrategia: Gestión de proyectos creativos Desarrollo: Solución de problemas, desarrollo de ideas con limitaciones Creación: Nuevas expresiones culturales Estrategia y Desarrollo: Desarrollo de propuestas interdisciplinarias e innovadoras Estrategia y Creación: Gestión de proyectos culturales en industrias creativas y de contenidos Creación y Desarrollo: Creación de piezas, contenidos e íconos 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

10 Economía Finanzas: Proyección y control financiero, banca, bolsa Social: Desarrollo, medioambiente, conflicto y justicia Gerencia y Estrategia: Dirección estratégica organizacional Políticas Públicas: Desarrollo de políticas y planes de impacto económico y social Análisis de Información: Modelos, simulaciones, manejo estadístico Monetaria: Análisis macroeconómico, banca Educación: Docencia en colegios y universidades Consumidor: Neuroeconomía, toma de decisiones 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

11 Filosofía Educación: Docencia en colegios, universidades Análisis Político: Crítica sucesos políticos Crítica Especializada: Objetos culturales y artísticos Museología: Planes y estrategias de museos Conflicto y Violencia: Proyectos en conflicto, violencia, víctimas, postconflicto Reseñas Especializadas: Revistas en política, educación y cultura Industria Editorial: Producción literaria, revisión de estilo Proyectos Culturales: Proyectos de desarrollo cultural Medios Audiovisuales: Guiones, propuestas de piezas, revisión de contenidos Políticas y Gobierno: Políticas y planes de impacto cultural y social Periodismo Cultural: Investigación periodística, elaboración de contenido 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

12 Física Tecnología: Programación, simulaciones, inteligencia artificial Educación: Docencia en colegios, universidades Analytics: Estadística, econofísica, Big Data Finanzas: Actuaría, modelos financieros 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

13 Geociencias Cartografía Geológica: Elaboración de mapas geológicos Descripción Petrográfica: Caracterización tipos de rocas Vulcanología: Análisis datos geoquímicos, deformación, interferometría Búsqueda Recursos Minerales: Materiales de construcción, cuantificación de potencial minero Hidrocarburos: Exploración y explotación, yacimientos minerales Perforaciones: Análisis de datos, petrofísica, sísmica Curaduría: Organización de colecciones paleontológicas y mineralógicas en museos Consultoría: Evaluaciones medioambientales 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

14 Gobierno y Asuntos Públicos Políticas Públicas: Análisis y toma de decisión en educación, salud, pobreza, seguridad, inclusión, urbanismo Gestión Pública: Liderazgo, gestión estratégica, finanzas públicas, gestión de talento humano Asuntos Internacionales: Política exterior, políticas públicas globales, seguridad internacional, medio ambiente 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

15 Historia Archivo: Recolección de información, clasificación y archivo Reseñas Especializadas: Realización de reseñas y resúmenes especializados Museos: Recolección de información para exposiciones Políticas Públicas: Análisis de prensa para políticas públicas Educación: Docencia en colegios y universidades Manejo de Fuentes: Consultoría, manejo de fuentes primarias 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

16 Historia del Arte Curación: Ordenamiento de elementos de exposiciones Museología: Definición planes y estrategias de museos Proyectos Culturales: Estructuración de proyectos de desarrollo cultural Catálogos de Exposición: Desarrollo de guías y catálogos Reseñas Especializadas: Elaboración de reseñas para revistas especializadas en Arte Políticas y Gobierno: Desarrollo de políticas y planes de impacto cultural y artístico Educación: Docencia en colegios y universidades 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

17 Ingeniería Ambiental Tratamiento de Aguas: Manejo aguas residuales industriales y domésticas Gestión de Residuos: Plan de manejo en producción industrial Calidad del Aire: Redes de monitoreo Planes de Manejo Ambiental: Diseño y ejecución en sector público y privado Evaluación Impacto Ambiental: Estudios sociales, comunitarios y económicos 1) Práctica Semestral Tiempo Completo

18 Ingeniería Biomédica Dispositivos Médicos: Diseño, construcción, evaluación y mantenimiento de dispositivos médicos Bioinstrumentación: Desarrollo instrumentación de diagnóstico y medición biomédica Informática para el Cuidado de la Salud: TICs para capacitación y educación médica Dirección Logística y Hospitalaria: Liderazgo, gestión estratégica, gestión de talento humano Bioinformática: Gestión y análisis de datos biológicos Biotecnología: Desarrollo, producción y control de calidad de materiales biológicos Farmacéutica: Desarrollo y producción de medicamentos 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo

19 Ingeniería Civil Proyectos Construcción: Cálculo de rentabilidad, cantidades de material Planeación Catastral: Evaluación usos y distribución del suelo, desarrollo urbano Geotecnia: Estudios técnicos de suelos Estructuras: Evaluación y cálculo de diseños estructurales Hidráulica: Redes de acueducto y alcantarillado Vías y Puentes: Gerencia de proyectos de construcción 1) Práctica Semestral Tiempo Completo

20 Ingeniería de Sistemas y Computación Desarrollo: Programación y desarrollo de soluciones Inteligencia de Negocios: Big Data, Analytics, Manejo científico de información Gerencia de Proyectos: Consultoría Arquitectura Empresarial: Gestión de información, tecnologías de información Seguridad de la Información: Estrategia y gestión de la información Infraestructura: Redes, Diseño de Data Center, Telecomunicaciones 1) Práctica Semestral Tiempo Completo

21 Ingeniería Eléctrica Planeación: Suministro eléctrico, redes y cableado, estudio de fuentes energéticas Distribución: Estudios de consumo y pérdida energética Sistemas Eléctricos: Subestaciones eléctricas, suministro energético en industria y sector automotriz 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo

22 Ingeniería Electrónica Telecomunicaciones: Diseño de redes, análisis de cobertura, estudio de tráfico, medición calidad de servicio Control y Automatización: Procesos industriales, programación, mantenimiento y operación Sistemas Electrónicos: Diseño microprocesadores, sistemas embebidos, prototipos electrónicos Legislación Técnica: Verificación e interpretación de normas técnicas 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo

23 Ingeniería Industrial Finanzas: Modelos financieros, herramientas de toma de decisión Investigación de Operaciones: Optimización, análisis estadístico Diseño y Gestión Organizacional: Análisis de estructuras organizacionales Grandes Volúmenes de Información: Analytics, minería de datos para toma de decisión Producción y Logística: Cadena de abastecimiento, calidad 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo

24 Ingeniería Mecánica Procesos Productivos: Planeación, control y automatización Diseño y Mantenimiento: Automotores, combustión, refrigeración, tuberías, maquinaria industrial Materiales: Nuevos materiales, procesamiento de polímeros y cerámicos Energía: Producción de energía, termoeléctricas, energías renovables Robótica: Investigación y desarrollo 1) Práctica Semestral Tiempo Completo

25 Ingeniería Química Procesos Productivos: Diseño y planeación, evaluación de seguridad, impacto ambiental, optimización Calidad: Materias primas y producto terminado Servicios Industriales: Diseño de plantas, gestión de servicios industriales: agua, aire, vapor, refrigeración, combustión Investigación y Desarrollo: Diseño de nuevos materiales, procesos y tecnologías para la producción 1) Práctica Semestral Tiempo Completo

26 Lenguajes y Estudios Socioculturales Estudios Culturales: Gestión cultural, gestión pública, campo de la publicidad, análisis de mercados, análisis cultural Pedagogía: Enseñanza de segunda lengua, administración de instituciones educativas, gestión editorial Segunda Lengua Extranjera: Traducción, estudios diplomáticos, gerencia de hoteles y servicios de turismo 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

27 Literatura Crítica Especializada: Elaboración de cursos para docencia Gestión Cultural: elaboración de planes, políticas culturales Periodismo Cultural: Investigación periodística, elaboración de contenidos Industria Editorial: Producción literaria, revisión de estilo Consultorías para Medios Audiovisuales: Elaboración de guiones, piezas audiovisuales, revisión de contenidos Comunicación Organizacional: Preparación y gestión de contenidos para comunicación organizacional 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

28 Matemáticas Finanzas: modelos financieros, simulaciones, optimización, actuaría, manejo estadístico Análisis de Información: Minería de datos, Business Intelligence, Analytics Desarrollo: Programación y desarrollo de soluciones Educación: Docencia en colegios y universidades 1) Práctica Semestral Tiempo Completo 2) Práctica Semestral Medio Tiempo

29 Microbiología Impacto ambiental: Detección del problemas medioambientales Agricultura: Fitopatología y floricultura, control de plagas Control de calidad microbiológico: Apoyo en el sector industrial, farmacéutico, de alimentos y cosméticos Biodeterioro: Control del biodeterioro de obras de arte, documentos históricos, papeles de seguridad Biorremediación de suelos y aguas: Control de contaminación con pesticidas o petróleos 1) Práctica Verano 2) Práctica Semestral Tiempo Completo 3) Práctica Semestral Medio Tiempo

30 Música Instrumento y Canto: Ejecución en orquestas y agrupaciones Docencia: Teoría musical e instrumento Composición: Asesoría en eventos y gestión cultural Composición para Cine y Medios: Producción y postproducción Producción de Audio: Estudio de grabación, producción discográficas, sonido en vivo 1) Práctica Semestral Medio Tiempo

31 Psicología Clínica y de la Salud: Intervención terapéutica Psicosocial: Intervención en comunidades, problemáticas sociales Organizacional: Selección, desarrollo y capacitación Consumidor: Investigación de comportamiento del consumidor Educativa: Psicorientación y consejería en ámbitos escolares Investigación Básica: Desarrollo contenidos teóricos en áreas aplicadas 1) Práctica Semestral 30 horas semanales 2) Práctica Semestral Tiempo Completo

32 Química Analítica: Forense y biomédica, calidad, técnicas de análisis, diseño de instrumentos de medición Diseño de Materiales: Obtención de materiales Educación: Docencia en colegios, universidades Investigación Básica: Entendimiento y predicción de fenómenos químicos Productos Naturales: Obtención y purificación de productos naturales 1) Práctica Semestral Medio Tiempo

33 Programa de Prácticas Académicas Ext Casa AU 02 Cyndi Tatiana Sandoval Sandoval Gestora de Prácticas Ext Contactos Prácticas Académicas Andrés Ricardo Vega Fernández Coordinador de Prácticas Ext. 2796

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A

La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A Guanajuato, Gto., 02 de agosto de 2016. La Dirección General de Administración de Recursos Humanos a través de las Direcciones de Plazas Estatales y Federalizadas, C O N V O C A A todos los egresados de

Más detalles

Núm. 3/2016, de 19 de mayo

Núm. 3/2016, de 19 de mayo I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS GENERALES I.2. Consejo de Gobierno Acuerdo 4.1/CG 6-5-16, por el que se aprueba la oferta de plazas para estudiantes de Grado y Máster de nuevo ingreso para el curso académico

Más detalles

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO.

RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Y RAMAS DE CONOCIMIENTO. PRUEBAS DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD. PREINSCRIPCIÓN. RELACIÓN ENTRE TITULACIONES UNIVERSITARIAS Código de universidades: UA Universidad de Alicante UJI Universidad Jaume I Universidad Miguel Hernández de

Más detalles

Convocatoria 2014-2 para la obtención de plaza como profesor(a) de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Convocatoria 2014-2 para la obtención de plaza como profesor(a) de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez 02-01 02-02 02-03 02-04 02-05 Ingeniería de Software Ingeniería de Software Ingeniería de Software Ingeniería de Software Licenciatura en Comercio Exterior en Software; Ingeniería y desarrollo de software;

Más detalles

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física

CC. de la Tierra y Medioambientales. Economía de la Empresa. Dibujo Artístico II. Dibujo Técnico II. Electrotecnia. Diseño. Física UC3M: Universidad Carlos I de Madrid Análisis Musical Dibujo Artístico Dibujo Técnico Artes Escénicas - Interpretación (TAI - URJC) 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,2 0,2

Más detalles

PROGRAMA RÉGIMEN VIGENCIA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (PARTE I) NOCTURNO MIXTO

PROGRAMA RÉGIMEN VIGENCIA MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (PARTE I) NOCTURNO MIXTO MAESTRÍA EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA (PARTE I) NOCTURNO MIXTO 2010 TERMINO CÓDIGO ASIGNATURAS Horas INTRODUCTORIO NIV 0001 Manejo y utilización de las tecnologías (16 horas) 0 0 0 0 TOTAL 0 0 0 0 Teoría y

Más detalles

Oferta de titulaciones

Oferta de titulaciones EDUCACIÓN, CULTURA Y PORTE Página: 1 Consulta relativa a: Tipo de Estudio: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: Grado Pais Vasco 144 UNIVERSIDAD TÍTULO Facultad de Ciencia y Tecnología Facultad

Más detalles

Convocatoria 2014-2 para la obtención de plaza como profesor(a) de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

Convocatoria 2014-2 para la obtención de plaza como profesor(a) de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Convocatoria 2014-2 para la obtención como profesor(a) de tiempo completo de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez Programa educativo Sede Grado y disciplina solicitados Perfi Requisitos 1 Ingeniería

Más detalles

ALUMNOS QUE EGRESARON DEL CCH EN TRES AÑOS E INGRESARON A LICENCIATURA

ALUMNOS QUE EGRESARON DEL CCH EN TRES AÑOS E INGRESARON A LICENCIATURA COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARÍA DE PLANEACIÓN ALUMNOS QUE EGRESARON DEL CCH EN TRES AÑOS E INGRESARON A LICENCIATURA (GENERACIONES 2005, 2006, 2007 Y 2008) Diana Alicia López

Más detalles

ÍNDICE DE DISCIPLINAS POR CAMPO DE LA CIENCIA

ÍNDICE DE DISCIPLINAS POR CAMPO DE LA CIENCIA Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Tabasco ÍNDICE DE DISCIPLINAS POR CAMPO DE LA CIENCIA LOGICA CAMPO MATEMÁTICAS ASTRONOMÍA Y ASTROFÍSICA FÍSICA DISCIPLINA CIENTÍFICA Aplicaciones de la lógica

Más detalles

GRADOS CURSO 2016-17 PLAZAS

GRADOS CURSO 2016-17 PLAZAS GRADOS CURSO 2016-17 PLAZAS Administración y Dirección de Empresas - Derecho (Aranjuez) 25 Administración y Dirección de Empresas - Derecho (CEDEU) 20 Administración y Dirección de Empresas - Derecho (ESERP)

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA NOTA DE ADMISIÓN A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2012-2013

UNIVERSIDAD DE SALAMANCA NOTA DE ADMISIÓN A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2012-2013 UNIVERSIDAD DE SALAMANCA NOTA DE ADMISIÓN A ENSEÑANZAS UNIVERSITARIAS OFICIALES DE GRADO Curso 2012-2013 Nota importante: las notas de admisión relacionadas son meramente informativas y no implican ninguna

Más detalles

Diseño o Curricular por Competencias

Diseño o Curricular por Competencias Diseño o Curricular por Competencias Factores Críticos de Éxito EQUIPO LÍDER PARTICIPACIÓN EQUIPO EIDE ASESORÍA EXTERNA Vicerrectorado Académico Decanos Directores Profesores a tiempo completo Profesores

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID B.O.C.M. Núm. 149 VIERNES 24 DE JUNIO DE 2016 Pág. 205 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Universidad Autónoma de Madrid 22 RESOLUCIÓN de 6 de junio de 2016, por la que se publica la modificación

Más detalles

Tabla 1 Oferta Académica UNAH por Facultad y Carrera Técnico Universitario 2015

Tabla 1 Oferta Académica UNAH por Facultad y Carrera Técnico Universitario 2015 Educación Básica para la Enseñanza del Español Tabla 1 Técnico Universitario Humanidades y Artes 1997 T.U ¹ CU 2.5 Intérprete de la Lengua de Señas 2002 T.U CU 2.5 Educación Social 1999 T.U S.E.D ² 2.5

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM)

Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Av. Universidad 3000, Universidad Nacional Autónoma de México, C.U., Delegación Coyoacán, C.P. 04510,

Más detalles

CALENDARIOS DE EXÁMENES. CURSO 2009-2010

CALENDARIOS DE EXÁMENES. CURSO 2009-2010 FACULTAD DE CIENCIAS CIENCIAS AMBIENTALES PRIMERAS PRUEBAS PRESENCIALES Febrero 2010. 1ª Semana. HORA LUNES (25/1) MARTES (26/1) MIÉRCOLES (27/1) JUEVES (28/1) VIERNES (29/1) SÁBADO (30/1) DOMINGO (31/1)

Más detalles

Distribución de los estudiantes de grado, 1er y 2º Ciclo por sexo, plan de estudios y titulación (2013/2014)

Distribución de los estudiantes de grado, 1er y 2º Ciclo por sexo, plan de estudios y titulación (2013/2014) NIVEL PLAN TITULACIÓN MUJERES HOMBRE % MUJERES TOTAL DIPLOMATURA / INGENIERÍ TÉCNICA TOTAL DIPLOMATURA / INGENIERÍ TÉCNICA LICENCITURA / INGENEIRÍA TOTAL LICENCITURA / INGENEIRÍA 280 Diplomado en Nutrición

Más detalles

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo

Enseñanza de la Economía, la Empresa y el Turismo Titulaciones que dan acceso al máster universitario en Formación del Profesorado en Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación Profesional y Idiomas ESPECIALIDAD la Economía, la Empresa

Más detalles

15. 1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física

15. 1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física 15 15. 1 Gestión de servicios y desarrollo de la planta física 185 Proyectos año 2015 Tabla 149 Nuevos proyectos 2015 Área m 2 Edificio de Ingenierías Salón Magistral 21K 169 Salón Magistral 31K 178 Sala

Más detalles

Universidad : ALICANTE

Universidad : ALICANTE Universidad : ALICANTE Grado en Administración y Dirección de Empresas (Facultad de Ciencias Económicas y Empre 5 6,238 5 5 5 Grado en Arquitectura (Escuela Politécnica Superior) 5 9,107 (Jun.) 7,158 5

Más detalles

Universidad de A Coruña Programa Oficial de Doctorado en Investigación Psicológica en Contextos Educativos

Universidad de A Coruña Programa Oficial de Doctorado en Investigación Psicológica en Contextos Educativos 2.- Programas Oficiales de Doctorado ordenados por universidades: Universidad de A Coruña Programa Oficial de Doctorado en Investigación Psicológica en Contextos Educativos Universidad Cardenal-Herrera-CEU

Más detalles

PLAN DE PLAZAS POR VÍA DE INGRESO - PROVINCIA

PLAN DE PLAZAS POR VÍA DE INGRESO - PROVINCIA Fecha: 21/04/2015 Página: 1 Vía de Ingreso : IPU 102 Geología 17 Universidad de Pinar del Río Pinar del Río F-M La Habana 103 Minería 2 Inst.Sup. Minero Metalúrgico de Moa Holguín F-M La Habana 104 Metalurgia

Más detalles

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación

EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL SIGLO XXI. Presentación COLEGIO FEDERADO DE INGENIEROS Y ARQUITECTOS DE COSTA RICA COLEGIO DE INGENIEROS ELECTRICOS, MECANICOS E INDUSTRIALES ASOCIACION DE PROFESIONALES EN INGENIERIA INDUSTRIAL EL INGENIERO INDUSTRIAL ANTE EL

Más detalles

Plan de Estudios 2013

Plan de Estudios 2013 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, Decana de América FACULTAD DE EDUCACIÓN ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE EDUCACIÓN Plan de Estudios 2013 ASIGNATURAS COMUNES I SEMESTRE CÓDIGO

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

Tabla de Convalidaciones

Tabla de Convalidaciones Tabla de Convalidaciones En principio, se seguirá el Reglamento de la Universidad Rey Juan Carlos para las adaptaciones y convalidaciones, aprobado en Comisión Gestora de 4 de abril de 2001 y modificado

Más detalles

Oferta pública de plazas y notas de corte 2008/2009

Oferta pública de plazas y notas de corte 2008/2009 Oferta pública de plazas y notas de corte /2009 Página: 1 Consulta relativa a: Comunidad autónoma: Nº de Enseñanzas Seleccionadas: PRINCIPADO DE 122 /2009 40 - - Ingeniero de Telecomunicación Ingeniero

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial

Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial Licenciatura en Ingeniería en Procesos y Gestión Industrial Perfil de Ingreso El aspirante a ingeniero en procesos y gestión industrial deberá ser una persona proactiva y flexible con apertura a trabajar

Más detalles

Cortes históricos Período 2011-2015

Cortes históricos Período 2011-2015 ÁREA DE ARTES Y LETRAS Facultad de Bellas Artes Escuela de Artes Dramáticas ADMISIÓN RENDIMIENTO ACADÉMICO EXCELENCIA ACADÉMICA 110101* Bach. y Lic. en Artes Dramáticas 580.00 578.43 555.27 601.36 570.64

Más detalles

ACCESO ENTRE TÍTULOS UNIVERSITARIOS

ACCESO ENTRE TÍTULOS UNIVERSITARIOS Pasarelas ACCESO ENTRE TÍTULOS UNIVERSITARIOS Las pasarelas son las posibilidades de comunicación que hay entre los distintos títulos universitarios. Estando en posesión de un título universitario o un

Más detalles

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO

1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO Ingeniería en Administración 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO La ingeniería en Administración es un programa educativo que se ocupa de la planificación, organización, ejecución, estudio, mejora, evaluación,

Más detalles

Estadísticas de estudiantes

Estadísticas de estudiantes 380 Estadísticas de estudiantes graduados Cuadro 23 Graduados en Pregrado en la Universidad Nacional de Colombia 1999-2001 1999 2000-1 2000-11 2001-1 2001-11 -, TOTAL UNIVERSIDAD NACIONAL 2.887 1.538 1.545

Más detalles

general y temática todas desarrollar la tesis o el proyecto final del curso ingenierías, negocios, sociales y humanidades a elección del estudiante

general y temática todas desarrollar la tesis o el proyecto final del curso ingenierías, negocios, sociales y humanidades a elección del estudiante PLAZAS CINDA 2009 PAÍS UNIVERSIDADES Nº de PLAZAS NIVEL TIPO ÁREA de ESTUDIOS EJEMPLO Ecuador Escuela Sup. Politécnica del Litoral 10 no aclara general y temática todas desarrollar la tesis o el proyecto

Más detalles

Administración y Finanzas. Paisajismo y medio natural

Administración y Finanzas. Paisajismo y medio natural Criterios de Admisión de Alumnos para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior Real Decreto 1538/2006, de 15 de diciembre, y Reales Decretos de cada ciclo formativo Familia Profesional Actividades físicas

Más detalles

UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2012

UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MATERIAS MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2012 UNIVERSIDAD DE MURCIA TABLA DE MODALIDAD BACHILLERATO Y FORMACIÓN PROFESIONAL, PARÁMETROS DE PONDERACIÓN 2012 RAMAS DE MATEMÁTICAS APLIC. A LAS II ARTE Y HUMANIDADES 209 Grado en Bellas Artes 243 Grado

Más detalles

Instituto Politécnico Nacional (IPN)

Instituto Politécnico Nacional (IPN) Instituto Politécnico Nacional (IPN) 1 DATOS DE LA INSTITUCIÓN. Domicilio de la Institución. Unidad Profesional "Adolfo López Mateos", Edificio de la Secretaría de Extensión e Integración Social, 1er piso,

Más detalles

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial

Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial Plan de Estudios / Carrera de Ingeniería Agro Industrial I Semestre Matemática I Química General Fundamentos de los Procesos Biológicos Inglés I Informática I II Semestre Matemática II Física I Química

Más detalles

Contenido: - Tabla. Media de años de permanencia de mujeres y hombres del alumnado en estudios de ciclo largo (licenciaturas y grados), por

Contenido: - Tabla. Media de años de permanencia de mujeres y hombres del alumnado en estudios de ciclo largo (licenciaturas y grados), por Contenido: - Tabla. Media de años de permanencia de mujeres y hombres del alumnado en estudios de ciclo largo (licenciaturas y grados), por titulaciones, centros y ramas de conocimiento. Curso: 2010/11.

Más detalles

UAM cifras. 9. Personal de Administración y Servicios. Universidad Autónoma de Madrid. cien

UAM cifras. 9. Personal de Administración y Servicios. Universidad Autónoma de Madrid. cien UAM cifras en cien 9 Universidad Autónoma de Madrid 8 7 5 3 9. Personal de Administración y Servicios 1 9. PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOS Tabla 47. Personal de Administración y Servicios: distribución

Más detalles

ANEXO III CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA

ANEXO III CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA CARACTERÍSTICAS DE LA PRUEBA PRÁCTICA Filosofía. A partir de textos filosóficos, pertenecientes a obras representativas de alguno de los autores o corrientes incluidos en la parte A) del temario, se plantearán

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Rey Juan Carlos

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID I. COMUNIDAD DE MADRID. C) Otras Disposiciones. Universidad Rey Juan Carlos Pág. 104 LUNES 6 DE JUNIO DE 2016 I. COMUNIDAD DE MADRID C) Otras Disposiciones Universidad Rey Juan Carlos 18 RESOLUCIÓN de 28 de abril de 2016, por la que se publican los planes de estudios de Máster

Más detalles

(Periodo académico 2016-1)

(Periodo académico 2016-1) DUSAR FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN PLAN DE ESTUDIOS DE LA CARRERA DE ADMINISTRACIÓN (Periodo académico 2016-1) PRIMER NIVEL 5111 6507 GLOBALIZACIÓN Y REALIDAD NACIONAL ---------------

Más detalles

CRONOGRAMA DEL CONCURSO ESPECIAL DE CONTRATOS DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICAS 2016

CRONOGRAMA DEL CONCURSO ESPECIAL DE CONTRATOS DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICAS 2016 CRONOGRAMA DEL CONCURSO ESPECIAL DE CONTRATOS DOCENTES Y JEFES DE PRÁCTICAS 2016 ACTIVIDAD FECHAS CONVOCATORIA 17 DE ABRIL DEL 2016 RECEPCION DE EXPEDIENTES 19 AL 21 DE ABRIL 2016 CALIFICACIÓN DE LOS EXPEDIENTES

Más detalles

Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013

Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013 CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y DESARROLLO, A. C. Programa Nacional de Posgrados de Calidad Evaluación 2013 Mapa curricular y Plan de estudios del Programa Maestría en Ciencias Hermosillo, Sonora,

Más detalles

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS

TECNOLOGÍA 4º ESO ORIENTACIÓN PROFESIONAL BLOQUES DE CONTENIDOS PROYECTOS PRÁCTICAS VISITAS Y CHARLAS TECNOLOGÍA 4º ESO Esta asignatura en 4º continúa desarrollando las competencias principalmente a través del diseño y construcción de proyectos, análisis de objetos, trabajo en equipo, uso de las tecnologías

Más detalles

ASIGNATURAS ESO. Curso Nombre de la asignatura Horas semanales. Primero Matemáticas 5. Primero Lengua española y literatura 5

ASIGNATURAS ESO. Curso Nombre de la asignatura Horas semanales. Primero Matemáticas 5. Primero Lengua española y literatura 5 ASIGNATURAS ESO Primero Matemáticas 5 Primero Lengua española y literatura 5 Primero Primera lengua extranjera (Inglés o Francés) 4 Primero Geografía e Historia 3 Primero Biología y Geología 3 Primero

Más detalles

LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN

LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN LICENCIADO EN LOGÍSTICA INTERNACIONAL LLN Especialízate y construye un mejor futuro Modalidades Desarrollas enfoques en áreas específicas, como consultoría, liderazgo para el desarrollo social, emprendimiento,

Más detalles

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE

Nuevo. Doble Grado en Derecho + ADE Nuevo Doble Grado en Derecho + ADE El nuevo Doble Grado en Derecho + ADE es un programa riguroso y exigente que prepara a los alumnos para una gran variedad de salidas profesionales en los ámbitos de la

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El grado pretende ofrecer una formación centrada en el análisis de la comunicación, procediendo desde lo general a lo particular.

Más detalles

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna

DESCUBRE ICESI. ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Jornada Nocturna FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DECIDÍ ESTUDIAR EN LA ICESI PORQUE FORMA EMPRENDEDORES CON UN PERFIL CAPAZ DE INNOVAR, DIRIGIR Y TRANSFORMAR SUS IDEAS. CARLOS DARÍO MORALES SEMESTRE XII

Más detalles

ADMINISTRACIÓN HOTELERA

ADMINISTRACIÓN HOTELERA GESTIÓN DE SERVICIOS TURÍSTICOS ADMINISTRACIÓN HOTELERA ASIGNATURAS GENERALES Razonamiento Escrito Razonamiento Matemático Inglés Introductorio Inglés Básico Inglés Pre-Intermedio ASIGNATURAS DE CONCENTRACIÓN

Más detalles

Ingeniería en Ciencias Ambientales Plan 2016

Ingeniería en Ciencias Ambientales Plan 2016 Ingeniería en Ciencias Ambientales Plan 2016 Nombre completo del Programa Educativo Ingeniería en Ciencias Ambientales Siglas ICA Objetivo del programa Formar profesionistas que gestionen el manejo y aprovechamiento

Más detalles

EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN

EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN EXPERTO EN DIRECCION Y GESTION DE EMPRESAS INMOBILIARIAS Y DE LA CONSTRUCCIÓN 1. INTRODUCCIÓN AL SECTOR DE LA CONSTRUCCIÓN Panorama general del sector Delimitación y clasificación Rasgos y datos básicos

Más detalles

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas 4-10 1 11-20 2 21-30 3 31-40 4 41-50 5 Más de 50 6

Créditos del título de origen no reconocidos por asignaturas determinadas 4-10 1 11-20 2 21-30 3 31-40 4 41-50 5 Más de 50 6 1 NORMATIVA PARA EL RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS EN LOS GRADOS DE ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS, ECONOMÍA Y TURISMO POR CRÉDITOS OBTENIDOS EN TÍTULOS PROPIOS DE LA UNED Legislación De acuerdo con

Más detalles

GUÍA DE SELECCIÓN DE ASIGNATURAS DE 5º Y 6º SEMESTRE PARA ALUMNOS QUE ACTUALMENTE CURSAN EL 4º SEMESTRE.

GUÍA DE SELECCIÓN DE ASIGNATURAS DE 5º Y 6º SEMESTRE PARA ALUMNOS QUE ACTUALMENTE CURSAN EL 4º SEMESTRE. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DIRECCIÓN GENERAL SECRETARIA ESTUDIANTIL GUÍA DE SELECCIÓN DE ASIGNATURAS DE 5º Y 6º SEMESTRE PARA ALUMNOS QUE ACTUALMENTE CURSAN

Más detalles

6499 Diplomatura en Enfermería Curso: 2012-13

6499 Diplomatura en Enfermería Curso: 2012-13 1-PRIMERO 64994065 Fundamentos de enfermería TRONCAL 15.5 Extinguida 64994066 Enfermería médico-quirúrgica I TRONCAL 11 Extinguida 64994028 Ciencias psicosociales aplicadas TRONCAL 6 Extinguida 64994067

Más detalles

ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII V. ÁREA DE EDUCACIÓN MEDIA Y TÉCNICA

ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII V. ÁREA DE EDUCACIÓN MEDIA Y TÉCNICA ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII V. ÁREA DE EDUCACIÓN MEDIA Y TÉCNICA Cargo: Profesor Espacio de Acción y Reflexión Profesor en Filosofía y Ciencias de la Educación con orientación en Gestión Institucional.

Más detalles

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL

ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL DIRECCIÓN NACIONAL GERENCIA ACADÉMICA PROGRAMA DE ADMINISTRADORES INDUSTRIALES ADMINISTRACIÓN INDUSTRIAL APLICABLE PARA EL INGRESO 201210 PERFIL OCUPACIONAL ESTRUCTURA CURRICULAR CONTENIDOS CURRICULARES

Más detalles

Mercadotecnia Estratégica

Mercadotecnia Estratégica Mercadotecnia Estratégica Con reconocimiento de Validez Oficial de Estudios conforme al acuerdo No. 2012138 con fecha 18 de agosto de 2000 ante la Secretaría de Educación Pública. A qué se dedica un Licenciado

Más detalles

educativas, en función de la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas que establece la Constitución española.

educativas, en función de la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas que establece la Constitución española. Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria

Más detalles

ESTRUCTURA CURRICULAR MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO Y DIGITAL

ESTRUCTURA CURRICULAR MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO Y DIGITAL ESTRUCTURA CURRICULAR MANTENIMIENTO DE EQUIPO DE COMPUTO Y DIGITAL NÚCLEO DE FORMACIÓN BÁSICA 1 semestre hrs. 2 semestre hrs. 3 semestre hrs. 4 semestre hrs. 5 semestre hrs. 6 semestre hrs. Comunicación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2009 Sec. I. Pág. 17166 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 2736 Orden CIN/307/2009, de 9 de febrero, por la que se establecen los requisitos

Más detalles

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA

RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO TECNOLÓGICO E INNOVACIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE VALENCIA Año 212 RESULTADOS DE LAS ACTIVIDADES DE INVESTIGACIÓN,

Más detalles

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO.

ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. ALGUNAS CONSIDERACIONES EN LA FORMACIÓN DE LOS INGENIEROS PARA EL 2do DECENIO DEL 3er MILENIO. Autor: Dr. Ing. Dester Perdomo Pérez. Presidente Comisión Nacional de Carrera Ing. Mecánica. Facultad Ingeniería

Más detalles

Nombre del programa Código del plan 4042-4043

Nombre del programa Código del plan 4042-4043 del del plan 4042-4043 Asignaturas que debe tomar si está cursando entre 1 y 3 nivel 46580015 ORGANIZACIONES 43380125 FUNDAMENTOS DE ECONOMÍA 4 NINGUNO 46580039 ORGANIZACIONES PÚBLICAS 4 NINGUNO 46580040

Más detalles

Cadena de Valor UJTL Mayo/2013

Cadena de Valor UJTL Mayo/2013 Cadena de Valor UJTL Mayo/2013 Cadena de Valor/ Conceptos Qué es la Cadena de Valor? Y para que sirve? o Es una herramienta de análisis y planificación que permite ordenar de forma coherente los procesos

Más detalles

TABLA DE ADAPTACIONES

TABLA DE ADAPTACIONES 2 de diciembre de 2013 0:27:48 Matemáticas II Cálculo I Matemáticas I Álgebra Estadística Estadística Matemáticas III Cálculo II La Empresa Industrial Economía Física III Ampliación de Física Señales y

Más detalles

ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL AMBIENTAL EN COLOMBIA Gloria Amparo Rodríguez

ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL AMBIENTAL EN COLOMBIA Gloria Amparo Rodríguez UNIVERSIDAD DEL ROSARIO FACULTAD DE JURISPRUDENCIA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN EN DERECHO AMBIENTAL ESTUDIOS DE IMPACTO SOCIAL AMBIENTAL EN COLOMBIA Gloria Amparo Rodríguez Construcción de carreteras Construcción

Más detalles

Núcleo Básico del Conocimiento - NBC. Nombre del Programa

Núcleo Básico del Conocimiento - NBC. Nombre del Programa Núcleo Básico del Conocimiento - NBC ADMINISTRACIÓN Nombre del Programa ADMINISTRACIÓN AGROPECUARIA ADMINISTRACIÓN DE AGRONEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS AGROINDUSTRIALES

Más detalles

FECHAS DE EXAMEN COD. ASIGNATURA TIPO. Titulacion de origen (sólo para L.C. y

FECHAS DE EXAMEN COD. ASIGNATURA TIPO. Titulacion de origen (sólo para L.C. y 6499 Diplomatura en Enfermería 1 PRIMERO 64994065 Fundamentos de enfermería TRONCAL 15.5 Sólo derecho a examen (sin docencia) 24/01/2011 21/06/2011 01/09/2011 64994066 Enfermería médico quirúrgica I TRONCAL

Más detalles

4. Colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológicos, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables.

4. Colaborar en proyectos de investigación, desarrollo e innovación tecnológicos, relacionados con la energía proveniente de fuentes renovables. Objetivo General Formar recursos humanos competentes para intervenir profesionalmente en proyectos, estrategias y acciones de generación, transformación y almacenamiento de energía proveniente de fuentes

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo

Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León. Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo Universidad Nacional Autónoma de Nicaragua-León Programa de Investigación en Geotermia, Vigilancia Volcánica y Desarrollo Áreas Geotérmicas de León n y Chinandega Volcán Cosigüina Volcán Casita-San Cristóbal

Más detalles

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C

CRÉDITOS TOTALES 240. Tabla 2. Distribución de la carga lectiva por tipo. Tipo 1 er curso 2 curso 3 er curso 4 curso 1C 2C 3C 4C 5C 6C 7C 8C GESTIÓN CULTURAL Tabla 1. Distribución del Plan de Estudios en créditos ECTS por tipo Tipo Créditos ECTS Formación Básica 0 Obligatorias 144 Optativas 24 Prácticas externas Trabajo fin de grado CRÉDITOS

Más detalles

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA.

Temario prueba acceso Master Secundaria. Especialidad Economía y Empresa TEMARIO ECONOMÍA. TEMARIO ECONOMÍA. MASTER PROFESORES SECUNDARIA. ESPECIALIDAD ECONOMÍA Y EMPRESA 1. La actividad económica y los sistemas económicos. 1.1 La economía como ciencia social: microeconomía y macroeconomía.

Más detalles

IMPRESO E Plan de movilidad SICUE 2016/2017 UNIVERSIDAD DE SEVILLA

IMPRESO E Plan de movilidad SICUE 2016/2017 UNIVERSIDAD DE SEVILLA Universidad de Orígen Universidad de Destino Titulación de Orígen Titulación de Destino Duración Nº plazas (meses) Campus Universidad de Sevilla Universidad Autónoma de Barcelona Graduado/a en Estadística

Más detalles

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO

12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO 12. ESTRUCTURA DE PROGRAMAS DEL PLAN DE DESARROLLO SECTOR EDUCACION Programa:001: Infraestructura Educativa Subprograma: Construcción, Remodelación y Mantenimiento de los planteles educativos. Proyectos

Más detalles

Término de agosto diciembre 2014 (2015 10)

Término de agosto diciembre 2014 (2015 10) PROGRAMACION DE CURSO PARA EDUCACION A DISTANCIA Actualizado el 0 de abril 2014 Término de agosto diciembre 2014 (2015 10) DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION Y CIENCIAS ECONOMICAS SECCIÓN CURSOS ADMINSTRACION

Más detalles

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000

El ITSA dio inicio a sus actividades administrativas en Agosto de 1999 y académicas el 15 de Noviembre del año 2000 El Instituto Tecnológico de Soledad Atlántico, ITSA es un Establecimiento Público de Educación Superior del Orden Departamental, creado mediante la Ley 391 de 1997. El ITSA dio inicio a sus actividades

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA -VICERRECTORADO ACADÉMICO-

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA -VICERRECTORADO ACADÉMICO- UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA -VICERRECTORADO ACADÉMICO- CONCURSO DE OPOSICIÓN PARA INGRESO DE PERSONAL ACADÉMICO A DEDICACIÓN DE TIEMPO COMPLETO PARA REALIZAR FUNCIONES DE DOCENCIA,

Más detalles

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA. Programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT)

MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA. Programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT) MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA APLICADA Programa reconocido en el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC-CONACyT) Objetivo general Formar recursos humanos de alto nivel científico práctico, capaces de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA

FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA FICHA TÉCNICA DE ASIGNATURA 1. DESCRIPCIÓN DE LA ASIGNATURA Grado Asignatura Módulo Área Departamental Semestre Comunicación Empresa de Comunicación Módulo IV. Historia y Estructura de los Medios de Comunicación

Más detalles

INGENIERO CIVIL DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE

INGENIERO CIVIL DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA PERFIL DESEABLE DEL ASPIRANTE DIVISION ACADEMICA DE INGENIERIA Y ARQUITECTURA INGENIERO CIVIL Tener habilidades para las matemáticas, física así como para el dibujo. Además poseerá conocimientos básicos en el manejo de computadoras

Más detalles

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849

Asignatura: Emprendedorismo y Gestión Empresarial (Complemento de Proyecto Final) Código: 94-0849 Objetivo General: Al finalizar el cursado de las asignaturas los alumnos cuenten con el conocimiento y las herramientas metodológicas teórico prácticas básicas para la construcción, análisis y desarrollo

Más detalles

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS Agencia Nacional ISBN

SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS Agencia Nacional ISBN SISTEMA NACIONAL DE BIBLIOTECAS Agencia Nacional ISBN Comparativo por Tipo de Contenido Año: 2015 Fecha del reporte: 09 de June de 2016 Total Subtema Títulos Crónica Periodística 4 Cuento 62 Educación

Más detalles

Arquitectura Técnica. Diplomaturas ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 1º Y 2º CICLO Y GRADO - CURSO 2010/2011

Arquitectura Técnica. Diplomaturas ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LA UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA 1º Y 2º CICLO Y GRADO - CURSO 2010/2011 ESTUDIANTES MATRICULADOS EN LA UNIVERSIDAD DE Arquitectura Técnica Escuela Universitaria Politécnica de la Almunia Arquitecto Técnico (en extinción) 600 Arquitectura Técnica 600 Diplomaturas Facultad de

Más detalles

6499 Diplomatura en Enfermería Curso: 2011-12

6499 Diplomatura en Enfermería Curso: 2011-12 1-PRIMERO 64994065 Fundamentos de enfermería TRONCAL 15.5 Extinguida 64994066 Enfermería médico-quirúrgica I TRONCAL 11 Extinguida 64994028 Ciencias psicosociales aplicadas TRONCAL 6 Extinguida 64994067

Más detalles

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN. MATERIAS FASE ESPECÍFICA RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS

PARÁMETROS DE PONDERACIÓN. MATERIAS FASE ESPECÍFICA RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS 1 RAMA DE CONOCIMIENTO: CIENCIAS Análisis BIOLOGÍA 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 CIENCIAS AMBIENTALES 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 QUÍMICA 0,2 0,2 0,1 0,2 0,2 0,2 0,1 MATERIAS QUE NO SE IMPARTEN EN MADRID

Más detalles

Estadística de población

Estadística de población Estadística de población 2 2.1 Estadísticas generales de Uninorte en programas de pregrado 2.1.1 Inscritos, admitidos, matriculados nuevos, matrícula total, graduados, deserción y tasa de absorción Inscritos,

Más detalles

INGENIERÍA DE SISTEMAS

INGENIERÍA DE SISTEMAS Proyecto Educativo del Programa INGENIERÍA DE SISTEMAS Facultad de Ciencias Básicas, Ingenierías y Arquitecturas Institución de Educación Superior sujeta a Inspección y Vigilancia por el Ministerio de

Más detalles

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA INTERFAZ

DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO 4. RELACIONES INTERNAS Y EXTERNAS 5. INSTRUCCIÓN FORMAL REQUERIDA INTERFAZ 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PUESTO Código: 0.00.00.3.01.01.01.0 Denominación: Unidad o Proceso: Grupo Ocupacional: Nivel de Aplicación: Asistente de Recursos Humanos Administración de Recursos Humanos

Más detalles

Panorama Nacional de Carreras 3. Panorama Estatal de la Ocupación... 232. de Actividad Económica.. 329

Panorama Nacional de Carreras 3. Panorama Estatal de la Ocupación... 232. de Actividad Económica.. 329 Índice Página Panorama Nacional de Carreras 3 Panorama Estatal de la Ocupación... 232 Panorama de la Ocupación por Sector de Actividad Económica.. 329 ADMINISTRACIÓN PÚBLICA Se clasifica en este grupo

Más detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de

Más detalles

ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCIÓN POR ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUSTANTIVA CAMPO: PROCESOS PSICOSOCIALES Y CULTURALES

ASIGNATURAS OPTATIVAS DE ELECCIÓN POR ÁREAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL SUSTANTIVA CAMPO: PROCESOS PSICOSOCIALES Y CULTURALES EVALUACIÓN SOCIAL METODOLOGÍA CONSTRUCCIÓN DE INSTRUMENTOS LENGUAJE, SENTIDO Y ACCIÓN SOCIAL PROCESOS COLECTIVOS Y PROBLEMAS SOCIALES CONFLICTO, CONFORMIDAD Y CONSENSO ESTADÍSTICA INFERENCIAL EN PSICOLOGÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA. UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA UNIDAD AZCAPOTZALCO División de Ciencias Sociales y Humanidades Licenciatura en Derecho Título: Licenciado o Licenciada en Derecho PLAN DE ESTUDIOS I. OBJETIVO GENERAL

Más detalles

Técnicas y Tratamiento de Residuos

Técnicas y Tratamiento de Residuos Página 1de 7 GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Técnicas y Tratamiento de Residuos MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Tecnología Ambiental Técnicas y Tratamiento de Residuos 2º 1º 6 Obligatoria PROFESOR(ES)

Más detalles

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA

CONVOCATORIA SELECCIÓN DOCENTES DE PLANTA INGENIERIA AMBIENTAL Recursos Naturales Ingeniería Ambiental, o Ingeniería Agronómica, o Ingeniería Agrícola Ciencias Agronómicas, o Manejo y Conservación de suelos, o Ciencias Agropecuarias Trayectoria

Más detalles

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES. INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Especialidad MECÁNICA... 6 3

ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES. INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Especialidad MECÁNICA... 6 3 ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE INGENIEROS INDUSTRIALES CODIGO INGENIERÍA TÉCNICA INDUSTRIAL Especialidad MECÁNICA................ 6 3 Plan de Estudios de 2003 (BOE de 24.07.03) La implantación progresiva

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA

ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ESTUDIO SOBRE LA INSERCIÓN LABORAL DE LOS ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA ÍNDICE 1. DATOS DE ANTIGUOS ALUMNOS DE QUÍMICAS DADOS DE ALTA A TRAVÉS DE LA PÁGINA WEB DE LA... 1 ANEXO..........

Más detalles

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES

PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES PROGRAMA DE CREACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DE EMPRESAS INDUSTRIAS CULTURALES MAYO 2010 ÍNDICE - Introducción - Objetivos del Programa - Características del Programa - Contenido de los módulos 1.- INTRODUCCIÓN

Más detalles