SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO"

Transcripción

1 Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO LICDA. CAROL SUBUYUJ Y LIC. SERGIO GOMEZ MÓDULO B UNIDAD 7 Semana del 19/03/2012 al 25/03/2012 MARCO LEGAL DEL SISTEMA POLITICO En este módulo se hace estudio del marco legal que constituye el sistema político guatemalteco. Es esencial que el funcionamiento y estructura de un Estado tenga una normativa y regulación para conservar el orden y las buenas relaciones con las personas. El hombre es un ser social, y en cuanto ser social le implica estar en relación con los demás. Para que exista una buena relación y un buen respeto entre las personas, se necesita que se establezca un marco normativo constitucional y que esté institucionalizado. En este sentido es importante el estudio del manejo del sistema político. Página 1

2 GUÍA PROGRAMÁTICA MÓDULO B UNIDAD 7 Semana del 19/03/2012 al 25/03/2012 Actividades de la Unidad Tiempo estimado de realización Plazos L M M J V S D Lectura del documento de estudio unidad 7 X X Análisis artículos 182 a 202 de la Constitución Política X Página 2

3 INTRODUCCIÓN Se describe en este tema la forma de cómo se estructura o cómo se da el manejo del sistema político guatemalteco. Se considera aquí, la estructura y organización del sistema político, los órganos del sistema político, etc. Se considera también la estructura administrativa del gobierno de Guatemala, como elemento esencial ya que este tema comprende el manejo del poder, la forma en que se maneja el mismo y los órganos implicados. OBJETIVOS Administración Poder Órganos del sistema político Gestión Dirigir Unidad 7 E L E M E N T O S A D M I N I S T R A T I V O S Aplicar la normativa constitucional en el proceso administrativo del sistema político guatemalteco, en el marco de los derechos y responsabilidades Página 3

4 CONTENIDO E L E M E N T O S A D M I N I S T R A T I V O S D E L M A R C O L E G A L D E L Los países mejor desarrollados son los mejor administrados. S I S T E M A P O L I T I C O Para describir este tema sobre los elementos administrativos, el enfoque está encaminado a presentar la forma de cómo se maneja el sistema político de Guatemala. Todos los elementos administrativos tratan de establecer el modus operandis del sistema político y el marco normativo en el cual se rige. Guatemala tiene un sistema de Gobierno republicano, democrático y representativo (artículo 140 de la Constitución Política). Se sigue el modelo clásico de la división de poderes, en los que el pueblo delega su soberanía; a saber: Legislativo (unicameral), integrado por diputados electos en sufragio universal indelegable, para un período prorrogable de 4 años (artículos 157 a 172 de la Constitución Política); su función esencial la de legislar. Ejecutivo, integrado por un Presidente de la República y un Vicepresidente, electos para un período improrrogable de 4 años, por el voto ciudadano indelegable, el Vicepresidente puede ser candidato para presidente después de 4 años fuera del cargo, (el mandatario nombra a sus ministros, viceministros y secretarios) (artículos 182 a 202 de la Constitución Política); esto fundamentado en la Constitución Política de la República que nos indica que el sistema de gobierno es presidencialista. Judicial, en la Corte Suprema de Justicia las autoridades son electas por el Congreso de la República, de una nómina depurada por una comisión de postulación, en la que participan abogados, decanos de las facultades de derecho y jueces-electores (artículos 203 a 222 de la Constitución Política). Página 4

5 Existen diversos órganos de control, tales como: La Contraloría General de Cuentas cuyo mandato es fiscalizar los ingresos, egresos y en general todo interés hacendario de los organismos del Estado, los municipios, entidades descentralizadas y autónomas, así como cualquier persona que reciba fondos del Estado o que haga colectas públicas (artículos 232 a 236 de la Constitución Política); el Ministerio Público, que tiene a su cargo la acción penal pública, en nombre del Estado (artículo 251 de la Constitución Política); y la Procuraduría General de la Nación, cuya función es la de asesoría y consultoría de los órganos y entidades estatales, así como la representación del Estado (artículo 252 de la Constitución Política). Con el nuevo modelo constitucional, se introdujeron 3 nuevas figuras que ejercen un control jurídicopolítico en las actuaciones estatales: El Tribunal Supremo Electoral, que tiene a su cargo todo lo relativo al ejercicio del sufragio, los derechos políticos, organizaciones políticas, autoridades y órganos electorales y el proceso electoral (artículo 223 de la Constitución Política); La Corte de Constitucionalidad, tribunal permanente, cuya función esencial es la defensa del orden constitucional (artículos 268 a 272 de la Constitución Política); y el Procurador de los Derechos Humanos (Ombudsman), como comisionado del Congreso de la República, para la defensa de las libertades básicas (artículos 274 a 275 de la Constitución Política). En cuanto a la división administrativa, el territorio de la República se divide para su manejo en 22 departamentos y estos a su vez en municipios, sin perjuicio de la búsqueda de nuevos sistemas de parcelamiento administrativo, atendiendo a criterios económicos, sociales y culturales (artículo 224 de la Constitución Política). Página 5

6 La Ciudad de Guatemala y otras 333 Municipalidades son gobernadas por Alcaldes o Concejos electos popularmente Para el ejercicio del gobierno, los municipios eligen democráticamente a sus autoridades. En los departamentos se da la representación del gobierno central a través de los gobernadores, quienes son nombrados por el Presidente de la República. Actualmente ha habido una búsqueda por parte de la sociedad civil para lograr la elección democrática de los gobernadores, para que estos sean elegidos desde los consejos de desarrollo o tal y como se da el proceso electoral de las autoridades municipales. Todas estas impresiones e intenciones empiezan, buscan o exigen una reforma al sistema político guatemalteco. Prima en la concepción de Estado el reconocimiento a la autonomía municipal, y los municipios tienen, entre otras funciones, las de: a) Elegir a sus propias autoridades; b) Obtener y disponer de sus recursos; y c) Atender los servicios públicos locales, el ordenamiento territorial de su jurisdicción y el cumplimiento de sus fines propios. Como ente operativo, funciona el Consejo Nacional de Desarrollo Urbano y Rural, para la organización y coordinación de la administración pública; con los correspondientes Consejos Departamentales y Regionales en cada departamento y región de la República (artículos 225 y 226 de la Constitución Política). Finalmente, en cuanto al régimen tributario y financiero, es potestad del Congreso de la República decretar los impuestos, arbitrios y contribuciones especiales (artículo 239 de la Constitución Política) y se tiene a la justicia social como punto de apoyo del régimen económico y social de la República, con la obligación del Estado de orientar la economía nacional para lograr la utilización de los recursos naturales y el potencial humano, incrementar la riqueza, pleno empleo y equitativa distribución del ingreso nacional (artículo 118 de la Constitución Política). Algunos elementos administrativos que surgen en el sistema político: El funcionamiento de las instituciones y órganos del sistema político. Organización y estructura de los partidos políticos El proceso electoral Centros de votación Página 6

7 Distritos electorales Padrones, Etc., El Tribunal Supremo Electoral deberá proceder a la división de cada padrón electoral municipal, tendiendo a criterios de residencia, acceso, distancia, seguridad, población y condiciones necesarias para la instalación d.e las juntas receptoras de votos. En los centros urbanos, el padrón electoral deberá garantizar a los ciudadanos emitir su voto en mesas instaladas en la zona en que residan. Como se puede ver, la funcionalidad del sistema político va muy ligado a la institucionalización del mismo, esto indica que en la medida en que se da una buena gestión se logrará un mejor Estado y modernización del aparato público. Página 7

8 BIBLIOGRAFÍA La redacción del documento fue basada en artículo de la Organización de Estados Americanos (0EA) sobre el derecho administrativo. Página 8

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA

ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA ORGANIZACIÓN POLÍTICA Y TERRITORIAL DE ESPAÑA LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA Constitución española 1978 LA ORGANIZACIÓN POLÍTICA DE ESPAÑA Debe existir una ley suprema o Constitución que garantice

Más detalles

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO

SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLITICO GUATEMALTECO LIC. SERGIO GOMEZ Y LICDA. CAROL SUBUYUJ MÓDULO B UNIDAD 5 Semana

Más detalles

Dr. RODRIGO GUERRERO VELASCO Alcalde Santiago de Cali. Dr. CARLOS ALFONSO SALAZAR SARMIENTO Dirección de Control Interno

Dr. RODRIGO GUERRERO VELASCO Alcalde Santiago de Cali. Dr. CARLOS ALFONSO SALAZAR SARMIENTO Dirección de Control Interno Dr. RODRIGO GUERRERO VELASCO Alcalde Santiago de Cali Dr. CARLOS ALFONSO SALAZAR SARMIENTO Dirección de Control Interno PROYECTO Asistencia técnica en la aplicación del Control Social, para la efectiva

Más detalles

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS

MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS DIPLOMADO "DERECHOS HUMANOS, CULTURA DE PAZ E INTERCULTURALIDAD PARA UNA EDUCACIÓN INTEGRAL EN GUATEMALA MARCO CONCEPTUAL DE LOS DERECHOS HUMANOS Y FUNDAMENTOS DE DERECHOS HUMANOS Helena Dávila Esquivel

Más detalles

Lección 3 - El estado colombiano, participación y organización comunitaria

Lección 3 - El estado colombiano, participación y organización comunitaria Lección 3 - El estado colombiano, participación y organización comunitaria Comprender la forma como opera la participación ciudadana en nuestro país y los mecanismos de gestión que favorecen el desarrollo

Más detalles

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO

LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA LA ASAMBLEA LEGISLATIVA PLURINACIONAL, LEY DE LA PROCURADURÍA GENERAL DEL ESTADO LEY Nº 064 LEY DE 5 DE DICIEMBRE DE 2010 EVO MORALES AYMA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA Por cuanto, la Asamblea Legislativa Plurinacional, ha sancionado la siguiente Ley:

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional DERECHO CONSTITUCIONAL 1 Sesión No. 5 Cámara de Diputados Objetivo: Al finalizar la sesión, el participante será capaz de reconocer la integración y estructura de la Cámara de Diputados

Más detalles

SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO

SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO LIC. SERGIO GOMEZ Y LICDA. CAROLINA SUBUYUJ Semana del 12/03/2012

Más detalles

SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO

SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO LIC. SERGIO GÓMEZ Semana del 06/02/2012 al 12/02/2012 MÓDULO A UNIDAD

Más detalles

SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO

SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública SISTEMA POLÍTICO GUATEMALTECO LIC. SERGIO GÓMEZ Semana del 13/02/2012 al 19/02/2012 MÓDULO A UNIDAD

Más detalles

Organización Territorial del Estado: Las Comunidades. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y

Organización Territorial del Estado: Las Comunidades. Delimitación de las funciones y competencias del Estado y - Organización Territorial del Estado: Las Comunidades Autónomas. - Los Estatutos de Autonomía. - Delimitación de las funciones y competencias del Estado y de las Comunidades Autónomas. TEMA 2 Organización

Más detalles

El Estado. Miguel del Castillo Reyes

El Estado. Miguel del Castillo Reyes El Estado Miguel del Castillo Reyes Concepto del Estado En los Diálogos de Platón,, se narra la estructura del Estado ideal, pero es Maquiavelo quien introdujo la palabra Estado en su célebre obra El Príncipe:

Más detalles

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura:

Licenciatura en DERECHO DERECHO CONSTITUCIONAL I. Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales. asignatura: Universidad Rey Juan Carlos Facultad de CC. Jurídicas y Sociales (Campus de Vicálvaro) Licenciatura en DERECHO asignatura: DERECHO CONSTITUCIONAL I curso y duración: 1º anual carácter: troncal (9 créditos)

Más detalles

La Estructura del Estado Peruano

La Estructura del Estado Peruano GOBIERNO REGIONAL DE HUÁNUCO La Estructura del Estado Peruano Soc. Luis De La Cruz Quintanilla Octubre 2008 El Perú TERRITORIO NACION Organización Jurídica ESTADO CONSTITUCION GOBIERNO POBLACION Territorio

Más detalles

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011. Estructuras nuevas propuestas 1

Ministerio del Interior y de Justicia Elecciones Territoriales 2011. Estructuras nuevas propuestas 1 Estructuras nuevas propuestas 1 ORGANIGRAMA MINISTERIO DEL INTERIOR VICE MINISTERIO PARA LA PARTICIPACIÓN E IGUALDAD DE DERECHOS VICE MINISTERIO DE RELACIONES POLÍTICAS DIRECCIÓN DEMOCRACIA, LA PARTICIPACIÓN

Más detalles

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional

Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional Mecanismos de Participación n de la Sociedad Civil en el Perú: : Propuestas del Plan de Acción n Nacional Avances y Desafíos en la Cooperación n Hemisférica contra la Corrupción Lima 3 y 4 de Junio de

Más detalles

Ciudadanía activa: El sistema democrático. Desarrollo personal y participación ciudadana

Ciudadanía activa: El sistema democrático. Desarrollo personal y participación ciudadana Ciudadanía activa: El sistema democrático Desarrollo personal y participación ciudadana Ciudadanía activa: El sistema democrático PRINCIPIOS BÁSICOS DEL SISTEMA CONSTITUCIONAL ESPAÑOL La organización política

Más detalles

UNIDAD 1 Por qué la participación ciudadana implica relacionarse y comprometerse con los problemas sociales?

UNIDAD 1 Por qué la participación ciudadana implica relacionarse y comprometerse con los problemas sociales? UNIDAD 1 Por qué la participación ciudadana implica relacionarse y comprometerse con los problemas sociales? Historia, Geografía y Cs. Sociales 6 Básico 1 APRENDIZAJES ESPERADOS: Explicar algunos elementos

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO.

DERECHO ADMINISTRATIVO. . Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública DERECHO ADMINISTRATIVO. Lic. Cesar Augusto Galicia Prera. Semana del 13-08-12 al 19-08-12 MÓDULO

Más detalles

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO

TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO TABLAS - RESUMEN RESPUESTAS DE LOS PAÍSES AL CUESTIONARIO ARGENTINA Disposiciones generales o especificas de acceso a la información (1) Otras normas o mecanismos de transparencia y de rendición de cuentas

Más detalles

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA

LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA LA SINDICATURA DE CUENTAS DE CATALUÑA Qué es la Sindicatura de Cuentas? La Sindicatura de Cuentas es el órgano fiscalizador externo de las cuentas y de la gestión económica del sector público de Cataluña.

Más detalles

6 de Diciembre, Día de la Constitución DICCIONARIO

6 de Diciembre, Día de la Constitución DICCIONARIO DICCIONARIO 36 DICCIONARIO Te presentamos un diccionario muy especial. Reúne los términos imprescindibles para entender la Lee cada término atentamente. ARTÍCULOS: Es el contenido específico de los Derechos

Más detalles

Asunto: Solicitud de concepto jurídico. Radicado 2015300006086 de 12 de agosto de 2015.

Asunto: Solicitud de concepto jurídico. Radicado 2015300006086 de 12 de agosto de 2015. Doctora MANUELA GARCÉS OSORIO Jefe Oficina Asesora de Planeación Contraloría General de Antioquia Asunto: Solicitud de concepto jurídico. Radicado 2015300006086 de 12 de agosto de 2015. Respetada doctora

Más detalles

PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO

PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO ÍNDICE GENERAL PRESENTACIÓN VII PROLOGO IX ESTUDIO PRELIMINAR XI I. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO 1. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL PERÚ DE 1993 3 II. LEYES CONSTITUCIONALES 2. LEY CONSTITUCIONAL DE FECHA

Más detalles

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones

Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones Ley de Organización y Funciones del Ministerio de Transportes y Comunicaciones LEY Nº 27791 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la Ley

Más detalles

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES

7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES 7 DE SEPTIEMBRE 2013 DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES DÍA DE LOS DERECHOS CÍVICOS DE LAS MUJERES 7 DE SEPTIEMBRE 2013 El gran cambio empezó cuando las mujeres participan y ejercen sus derechos

Más detalles

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES.

ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. ACUERDO NACIONAL PARA LA IGUALDAD ENTRE MUJERES Y HOMBRES. La consolidación democrática de México requiere la sólida participación de las mujeres en el ámbito público y privado, así como el respeto de

Más detalles

Elecciones del Consejo Nacional de la Magistratura

Elecciones del Consejo Nacional de la Magistratura Elecciones del Consejo Nacional de la Magistratura Qué es el Consejo Nacional de la Magistratura? El CNM es un organismo constitucionalmente autónomo, y se encuentra sometido sólo a la Constitución y a

Más detalles

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA

PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA PLANIFICACIÓN Y FINANCIAMIENTO EDUCATIVO EN GUATEMALA Contenido Situación General Actores Organización del Ministerio de Educación Proceso para la definición del presupuesto Información Publicaciones 2

Más detalles

EL PLENO CONSIDERANDO

EL PLENO CONSIDERANDO EL PLENO CONSIDERANDO Que la Constitución de la República prescribe en el artículo 441 que se puede realizar la enmienda de uno o varios artículos de la Constitución cuando no se altere su estructura fundamental,

Más detalles

El Estatuto de Autonomía para Andalucía. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Estructura y. Competencias de la Comunidad Autónoma.

El Estatuto de Autonomía para Andalucía. El Estatuto de Autonomía para Andalucía: Estructura y. Competencias de la Comunidad Autónoma. TEM A 3 - : Estructura y contenido básico. - Competencias de la Comunidad Autónoma. - Organización institucional de la Comunidad Autónoma de Andalucía: El Parlamento de Andalucia, El Presidente de la Junta

Más detalles

Descripción de LEGISmóvil

Descripción de LEGISmóvil 1 Descripción de LEGISmóvil LEGISmóvil (www.legismovil.com) es un servicio informativo para PC y dispositivos móviles que da a conocer los acontecimientos jurídicos del país en el mismo momento en que

Más detalles

Profesor: Lic. Marco Antonio Arguelles Gutiérrez

Profesor: Lic. Marco Antonio Arguelles Gutiérrez Área Académica: LICENCIATURA EN ADMINISTRACION Tema: Derecho administrativo Profesor: Lic. Marco Antonio Arguelles Gutiérrez Periodo: Julio-Diciembre Keywords: administrative law Tema: Derecho administrativo

Más detalles

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I

LEY Nº 27933 LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPITULO I LEY Nº 27933 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: LA COMISIÓN PERMANENTE DEL CONGRESO DE LA REPUBLICA: Ha dado la Ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA Artículo 1º.- Objeto

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL

INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Técnico Universitario en Administración Municipal INTRODUCCIÓN A LA LEGISLACIÓN MUNICIPAL SERGIO AGUIRRE MODULO III UNIDAD 2 Semana del

Más detalles

www.asm-seguridad.com C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

www.asm-seguridad.com C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05 TEMA 12. LA UNIÓN EUROPEA: REFERENCIA HISTÓRICA. EL DERECHO DERIVADO. INSTITUCIONES MAS IMPORTANTES DE LA UNIÓN EUROPEA. LA COOPERACIÓN POLICIAL INTERNACIONAL INDICE: SÍNTESIS... 2 1. LA UNIÓN EUROPEA...

Más detalles

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente:

LEY Nº 27933. POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA LEY Nº 27933 POR CUANTO: La Comisión Permanente del Congreso de la República ha dado la ley siguiente: LEY DEL SISTEMA NACIONAL DE SEGURIDAD CIUDADANA CAPÍTULO I OBJETO Y

Más detalles

Índice. ejercicio autoritario del poder. poder y los derechos. constituciones organizan el poder SECCIÓN I PODER, ESTADO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA

Índice. ejercicio autoritario del poder. poder y los derechos. constituciones organizan el poder SECCIÓN I PODER, ESTADO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Índice SECCIÓN I PODER, ESTADO Y PARTICIPACIÓN POLÍTICA Punto de partida...7 Sociedad y poder...8 poder y la política...8 Sociedad, poder y Estado...10 Por qué obedecemos a los gobernantes? Los límites

Más detalles

Preguntas frecuentes sobre las Elecciones de las Juntas vecinales:

Preguntas frecuentes sobre las Elecciones de las Juntas vecinales: Preguntas frecuentes sobre las Elecciones de las Juntas vecinales: 1. Cuál es la importancia de las Juntas Vecinales? Permiten a la ciudadanía colaborar con la gestión Local Recogiendo la realidad de cada

Más detalles

Cargos públicos que se someten al control del legislativo

Cargos públicos que se someten al control del legislativo Cargos públicos que se someten al control del legislativo Argentina 1. Presidente 2. Vicepresidente, 3. Jefe de Gabinete de Ministros, 4. Ministros y 5. Miembros de la Corte Suprema (art. 53, CNA). Bolivia

Más detalles

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS-

DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- 00001 CONGRESO DE LA REPUBLICA GUATEMALA, C. A. DIRECCIÓN LEGISLATIVA -CONTROL DE INICIATIVAS- NUMERO DE REGISTRO 4821!FECHA QUE CONOCIO EL PLENO: 29 DE ABRIL DE 2014. INICIATIVA DE LEY PRESENTADA POR

Más detalles

UNIDAD 3 LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA

UNIDAD 3 LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA UNIDAD 3 LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESPAÑOLA Esquema de la administración pública española Administración pública española Administración general del estado Administración autonómica Administración local

Más detalles

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. Acuerdo de Interpretación Sobre las Obligaciones Establecidas en los Artículos Transitorios de la Ley General de Contabilidad Gubernamental. El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial

Más detalles

TEMA 9 EL MUNICIPIO EL MUNICIPIO. REGULACIÓN JURÍDICA. CONCEPTO. ELEMENTOS.

TEMA 9 EL MUNICIPIO EL MUNICIPIO. REGULACIÓN JURÍDICA. CONCEPTO. ELEMENTOS. TEMA 9 EL MUNICIPIO EL MUNICIPIO. REGULACIÓN JURÍDICA. CONCEPTO. ELEMENTOS. 1. EL MUNICIPIO 1.1. Regulación jurídica La regulación jurídica del Municipio la encontramos recogida en las siguientes normas:

Más detalles

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL

Su salud es nuestro compromiso. Ministerio de Salud Pública P Guatemala C. A. SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL SITUACION DE LA FUNCION RECTORA DE LA AUTORIDAD SANITARIA NACIONAL Sector Salud Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Tiene a su cargo la Rectoría del Sector Salud, entendida ésta Rectoría como,

Más detalles

Articulo 35. Son derechos del ciudadano:

Articulo 35. Son derechos del ciudadano: Articulo 35. Son derechos del ciudadano: I. votar en las elecciones populares. Comentario: cualquier ciudadano mayor de 18 años, puede hacer uso de este derecho, fomentando así la soberanía, la democracia

Más detalles

LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. JOSÉ TELLO ALFARO Abogado DGNAJ/JNE

LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS. JOSÉ TELLO ALFARO Abogado DGNAJ/JNE LA DEMOCRACIA INTERNA DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS JOSÉ TELLO ALFARO Abogado DGNAJ/JNE QUÉ ENTENDEMOS POR DEMOCRACIA? Escalera de la Generalidades de Giovanni Sartori Democracia, en un sentido estricto o

Más detalles

Nombre: Mtro. José Ricardo Carrazco Mayorga. 1.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS

Nombre: Mtro. José Ricardo Carrazco Mayorga. 1.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS CURRICULUM VITAE Nombre: Mtro. José Ricardo Carrazco Mayorga. 1.- ANTECEDENTES ACADÉMICOS I. LICENCIADO EN DERECHO, por la Unidad Académica Facultad de Derecho, de la Universidad Autónoma de Nayarit. Título

Más detalles

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República

Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República Reformas a la Ley del Organismo Ejecutivo, Decreto Número 114-97 del Congreso de la República DECRETO NÚMERO 1-2012 LA CORTE SUPREMA DE JUSTICIA Que el artículo 1 de la Constitución Política de la República

Más detalles

Dr. Francisco J. Guerrero aguirre Consejero electoral. Marzo, 2011. 1 de 7

Dr. Francisco J. Guerrero aguirre Consejero electoral. Marzo, 2011. 1 de 7 INSTITUTO FEDERAL ELECTORAL MÉXICO EL ROL DE LOS ÓRGANOS ELECTORALES ENTRE ELECCIONES Dr. Francisco J. Guerrero aguirre Consejero electoral Marzo, 2011 1 de 7 CONCEPTOS GENERALES Desde 1990, el Instituto

Más detalles

«El compromiso es un acto, no una palabra» Jean-Paul Sartre. Con la venia de la Presidencia,

«El compromiso es un acto, no una palabra» Jean-Paul Sartre. Con la venia de la Presidencia, «El compromiso es un acto, no una palabra» Jean-Paul Sartre. Con la venia de la Presidencia, A partir del 12 de noviembre del presente año, las Comisiones Unidas de Hacienda y Fiscalización y Gobernación

Más detalles

Ministerio de Salud Pública Ley del Sistema Básico de Salud Integral

Ministerio de Salud Pública Ley del Sistema Básico de Salud Integral DECRETO No. 775 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPÚBLICA DE EL SALVADOR. CONSIDERANDO: I. Que el Art. 1 de la Constitución reconoce a la persona humana como el origen y el fin de la actividad del Estado

Más detalles

TEMA 1: T.1- GOBIERNO Y ADMININSTRACIÓN PÚBLICA

TEMA 1: T.1- GOBIERNO Y ADMININSTRACIÓN PÚBLICA TEMA 1: GOBIERNO Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1- EL GOBIERNO Y LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO 1) Qué es y en manos de quien está... a) el poder ejecutivo b) el poder legislativo c) el poder judicial

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO PRESIDENCIA DEL GOBIERNO Núm. 307 Jueves 22 de diciembre de 2011 Sec. I. Pág. 139961 I. DISPOSICIONES GENERALES PRESIDENCIA DEL GOBIERNO 19939 Real Decreto 1823/2011, de 21 de diciembre, por el que se reestructuran los departamentos

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA. DECRETOid1.n~~d 1338 DE 2015 1SJUN 2015

REPUBLICA DE COLOMBIA. DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA. DECRETOid1.n~~d 1338 DE 2015 1SJUN 2015 ,. REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE LA FUNCiÓN PÚBLICA DECRETOid1.n~~d 1338 DE 2015 -.. ~ 1SJUN 2015 ( ) Por el cual se delegan unas funciones en ministros y directores de departamentos

Más detalles

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM

DECRETO SUPREMO Nº 004-2008-PCM Aprueban Reglamento de la Ley Nº 29091 - Ley que modifica el párrafo 38.3 del artículo 38 de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Administrativo General, y establece la publicación de diversos dispositivos

Más detalles

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY

INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY INTEGRACIÓN DE LA GESTIÓN POR CUENCAS EN LAS POLÍTICAS PÚBLICAS EN URUGUAY PLANIFICACIÓN, MANEJO Y GESTIÓN DE CUENCAS- DICIEMBRE 2010 ALCANCE 1-Nuevo marco regulador: Reforma de la Constitución, Ley de

Más detalles

N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando:

N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA DE AGRICULTURA Y GANADERÍA. Considerando: Creación del foro nacional mixto y de los foros regionales mixtos de organizaciones de pequeños y medianos productores y del sector público agropecuario N 36828-MAG LA PRESIDENTA DE LA REPÚBLICA Y LA MINISTRA

Más detalles

Participación Ciudadana y el Sistema Representativo. Enero de 2006

Participación Ciudadana y el Sistema Representativo. Enero de 2006 Participación Ciudadana y el Sistema Representativo Enero de 2006 Énfasis Reciente en la Participación Ciudadana Frente a limitaciones del sistema de partidos políticos y del propio Estado para tomar en

Más detalles

23 (AGOSTO 13 DE 2012) ACUERDO No.

23 (AGOSTO 13 DE 2012) ACUERDO No. Página 1 de 5 No. 023 (AGOSTO 13 DE 2012) POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL MUNICIPAL NO. 047 DEL 2001 Y SE CREAN LOS CORREGIMIENTOS EXISTENTES EN EL MUNICIPIO DEL CARMEN DE CHUCURÍ DE MANERA TRANSITORIA

Más detalles

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador

Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados. Asamblea Legislativa. Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador Taller de Planificación y Presupuesto por Resultados Asamblea Legislativa Unidad de Análisis y Seguimiento del Presupuesto El Salvador El papel del Congreso en el Presupuesto Público: Chile y México Ignacio

Más detalles

Los niveles de gobierno son el gobierno local, el gobierno regional y el gobierno nacional o central.

Los niveles de gobierno son el gobierno local, el gobierno regional y el gobierno nacional o central. El gobierno tiene dos tipos de actividades en un sistema económico: por un lado, el gobierno es un agente económico como lo son los hogares y las empresas; en efecto, el gobierno es propietario de factores

Más detalles

LA JEFATURA DEL ESTADO. PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL.

LA JEFATURA DEL ESTADO. PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL. LA JEFATURA DEL ESTADO. PODERES LEGISLATIVO, EJECUTIVO Y JUDICIAL. I. JEFATURA DEL ESTADO: EL REY Según el artículo 1 de nuestra Constitución, la forma política del Estado español es la monarquía parlamentaria.

Más detalles

DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Publicado el 13/03/2008 Página 1 de 9

DECRETO LEGISLATIVO QUE APRUEBA LA LEY DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DEL MINISTERIO DE AGRICULTURA Publicado el 13/03/2008 Página 1 de 9 Publicado el 13/03/2008 Página 1 de 9 DECRETO LEGISLATIVO Nº 997 EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA POR CUANTO: El Congreso de la República, mediante Ley Nº 29157, ha delegado en el Poder Ejecutivo la facultad

Más detalles

(*) Artículo modificado por el Artículo 25 del Decreto Legislativo Nº 743, publicado el 12 11 91, cuyo texto es el siguiente:

(*) Artículo modificado por el Artículo 25 del Decreto Legislativo Nº 743, publicado el 12 11 91, cuyo texto es el siguiente: Aprueban la Ley Orgánica del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas DECRETO LEGISLATIVO N 440 POR CUANTO: El Congreso de la República de conformidad con el Artículo 188 y el inciso 10) del Artículo 211

Más detalles

[4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] La personalidad jurídica de la Administración

[4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] La personalidad jurídica de la Administración Administración Pública [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] La personalidad jurídica de la Administración [4.3] Concepto y caracteres del ordenamiento jurídico administrativo TEMA Esquema TEMA 4 Esquema

Más detalles

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN

CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN CATÁLOGO DE CURSOS CURSO BÁSICO EN FISCALIZACIÓN Objetivo: Tiene como objetivo presentar, a los nuevos funcionarios de fiscalización, los fundamentos de la fiscalización tributaria de una empresa. El curso

Más detalles

Reglamento de la ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural

Reglamento de la ley de los Consejos de Desarrollo Urbano y Rural ACUERDO GUBERNATIBVO NUMERO 1041-87 Palacio Nacional: Guatemala, 30 de Octubre de 1987. El presidente de la República CONSIDERANDO: Que por Decreto número 52-87 del Congreso de la República se estableció

Más detalles

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO

TRIBUNAL ELECTORAL DEL ESTADO DE GUERRERO BIBLIOTECA IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO INVENTARIO Semanario Judicial de la Octava Época, 1988-1995 Índice General Alfabético Tomo VI Segunda Parte Semanario Judicial de la Octava Época, 1988-1995 Índice General Alfabético Tomo VI Primera Parte Semanario

Más detalles

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MARIO HERNÁNDEZ RAMOS (USAL)

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL MARIO HERNÁNDEZ RAMOS (USAL) MARIO HERNÁNDEZ RAMOS (USAL) 1.- LA JURISDICCIÓN CONSTITUCIONAL EN ESPAÑA - La ausencia de tradición: el caso de la II República: el Tribunal de Garantías Constitucionales: su fracaso. - Los modelos posibles

Más detalles

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ MODERNIZACION EN LA GESTION PUBLICA

RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ MODERNIZACION EN LA GESTION PUBLICA RED DE MUNICIPALIDADES URBANAS Y RURALES DEL PERÚ MODERNIZACION EN LA GESTION PUBLICA Carlos Arana Basto Responsable de la Unidad de Políticas Públicas y Gestión Descentralizada - Equipo técnico de REMURPE

Más detalles

Partido de Participación Popular

Partido de Participación Popular Partido de Participación Popular Dorrego 1347-2000 Rosario - Argentina Telefax (0341) 448-8788 Email: pppsantafe@yahoo.com.ar CARTA ORGANICA DEL PARTIDO DE PARTICIPACION POPULAR Capitulo 1 Constitución

Más detalles

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 4 MEDIO

COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 4 MEDIO COMPLEJO EDUCACIONAL JOAQUIN EDWARDS BELLO GUÍA REFORZAMIENTO 4 MEDIO NOMBRE: PJE. TOTAL: FECHA: CURSO: 4 MEDIO PJE. OBTENIDO: CALIFICACION: ASIGNATURA: UNIDAD: OBJETIVO (S): CONTENIDO (S): INSTRUCCIONES:

Más detalles

LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD

LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD CORTE SUPREMA DE JUSTICIA República de Honduras, C. A. LEY DEL CONSEJO NACIONAL DE LA JUVENTUD DECRETO NUMERO 179-83 EL CONGRESO NACIONAL, CONSIDERANDO: Que no existe en el país ningún organismo consultivo

Más detalles

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO:

EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... CONSIDERANDO: MODELO DE ORDENANZA PARA LA UTILIZACIÓN DEL FONDO FIJO DE CAJA CHICA EN EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL. EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN

Más detalles

1. Sentencia: 0405-E8-2008

1. Sentencia: 0405-E8-2008 1. Sentencia: 0405-E8-2008 Temas: Principios de interpretación electoral (1) Proceso electoral (3) Órganos electorales administrativos (4) Sistema electoral: fórmulas electorales (8) Sentencia: 0405-E8-2008

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO.

DERECHO ADMINISTRATIVO. . Universidad Mariano Gálvez de Guatemala Escuela de Gestión Pública Licenciatura en Administración Pública DERECHO ADMINISTRATIVO. Lic. Cesar Augusto Galicia Prera. Semana del 07-05-12 al 13-05-12 MÓDULO

Más detalles

Ley Marco de los Acuerdos de Paz

Ley Marco de los Acuerdos de Paz Ley Marco de los Acuerdos de Paz DECRETO NÚMERO 52-2005 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA DE GUATEMALA Que el Estado de Guatemala está organizado para garantizar a sus habitantes ei goce pleno de sus derechos

Más detalles

Políticas públicas y ámbitos de gestión 1/

Políticas públicas y ámbitos de gestión 1/ Políticas públicas y ámbitos de gestión 1/ DPES- Segeplan 21.03.07 1/ El contenido de esta presentación se basa en Segeplan (2006) Institucionalidad formal de las políticas públicas en Guatemala. Mandatos

Más detalles

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres

Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico. Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Proyecto SUMA, estrategia de empoderamiento político y económico Lic. Lorena Cruz, Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres Antecedentes Fondo para la Igualdad de Género UNIFEM 2009 Convocatoria

Más detalles

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA Resolución Nº 125 Caracas, 26 de octubre de 2006 196 y 147 La Dirección Ejecutiva de la Magistratura, representada por el Magistrado MARCOS TULIO DUGARTE PADRÓN, titular de la cédula de identidad N 3.987.174.

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

El Proyecto del Presupuesto Público Federal de México en Materia ELECTORAL, 2015-2016

El Proyecto del Presupuesto Público Federal de México en Materia ELECTORAL, 2015-2016 SAE-ISS-27-15 DIRECCIÓN DE SERVICIOS DE INVESTIGACIÓN Y ANÁLISIS SUBDIRECCIÓN DE ANÁLISIS ECONÓMICO El Proyecto del Presupuesto Público Federal de México en Materia ELECTORAL, 2015-2016 Elaborado por:

Más detalles

Test de Tema 7. Test de Tema 7

Test de Tema 7. Test de Tema 7 Test de Tema 7 Test de Tema 7 El orden jurisdiccional contencioso-administrativo: naturaleza, extensión y límites. El proceso contencioso-administrativo: régimen jurídico y principios. Las partes en el

Más detalles

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TEST de repaso 40 Constitución, LOPJ (Arts. 1 a 25) y Actuaciones Judiciales I

ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TEST de repaso 40 Constitución, LOPJ (Arts. 1 a 25) y Actuaciones Judiciales I ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA TEST de repaso 40 Constitución, LOPJ (Arts. 1 a 25) y Actuaciones Judiciales I 1. El derecho a la libertad personal se encuentra regulado en la Constitución en el artículo: a)

Más detalles

LA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN NACIONAL: Generalidades teóricas e históricas

LA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN NACIONAL: Generalidades teóricas e históricas LA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN NACIONAL: LA CULTURA DE PAZ Y RECONCILIACIÓN NACIONAL: PAX Augusta Romana PAX Británica Victoriana PAX Americana Estadounidense Intereses y capacidades La Dharar wa la

Más detalles

EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL CONSIDERANDO:

EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL CONSIDERANDO: Pág 1 de 5 EL I. CONCEJO CANTONAL DE LA TRONCAL CONSIDERANDO: Que, la Constitución de la República del Ecuador vigente, establece una nueva organización territorial del Estado, incorpora nuevas competencias

Más detalles

Lección 4 La Organización del Estado.

Lección 4 La Organización del Estado. Lección 4 La Organización del Estado. Índice 1. La Administración general del Estado. 2. La Administración Central del Estado. El Consejo de Ministros. Las Comisiones delegadas. El Presidente del Gobierno.

Más detalles

GUÍA SESIONAL DE LAS SESIONES DEL PLENO Y COMISIONES DE PLENO

GUÍA SESIONAL DE LAS SESIONES DEL PLENO Y COMISIONES DE PLENO GUÍA SESIONAL DE LAS SESIONES DEL PLENO Y COMISIONES DE PLENO Año 2016 PLENO 5 6 25 26 27 28 29 29 28 29 25 26 27 28 29 29 26 27 28 29 30 24 25 26 27 28 29 30 28 29 30 26 27 28 29 Fecha límite de entrega

Más detalles

Artículo 1º.-Ambito de aplicación: El presente Reglamento regula las. funciones y atribuciones de los Presidentes Ejecutivos de las Juntas

Artículo 1º.-Ambito de aplicación: El presente Reglamento regula las. funciones y atribuciones de los Presidentes Ejecutivos de las Juntas Reglamento a la Ley de Presidentes Ejecutivos de las Juntas Directivas del Banco Central de Costa Rica y demás Instituciones Autónomas y Semiautónomas no Bancarias Nº 11846-P EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA

Más detalles

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3

ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3 ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO CUERPO DE GESTIÓN TEST 6 TEMA 5 BLOQUE 3 1. La LRJPAC establece como instrumentos de colaboración: a) Las conferencias sectoriales y los convenios de colaboración b) Las

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO

ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DERECHO PUBLICO Econ. Mag Eduardo Carhuaricra Meza Asesor de Mesa Directiva del Congreso Ex Parlamentario y Ex Alcalde de Pasco CONCEPTOS BASICOS DE ESTADO QUÉ ES ESTADO? ES LA

Más detalles

Es la norma suprema del ordenamiento jurídico a la que se someten el resto de normas.

Es la norma suprema del ordenamiento jurídico a la que se someten el resto de normas. LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 La Constitución Española de 1978 podría definirse como el conjunto normativo institucional básico en general difícilmente modificable, regulador de la organización y ejercicio

Más detalles

ELECCIONES MUNICIPALES 2012

ELECCIONES MUNICIPALES 2012 Guía para votantes ELECCIONES MUNICIPALES 2012 28 DE OCTUBRE Cambio en Elecciones 2012 El voto es voluntario, tanto para inscritos en el antiguo padrón electoral como para los nuevos inscritos. Se inscribieron

Más detalles

Taller sobre Humedales y Medios de Vida en el Delta Entrerriano Conservar los Humedales del Delta para la Gente

Taller sobre Humedales y Medios de Vida en el Delta Entrerriano Conservar los Humedales del Delta para la Gente Conservación de los Humedales y Modos de vida asociados en el Delta del Paraná, Argentina Taller sobre Humedales y Medios de Vida en el Delta Entrerriano Conservar los Humedales del Delta para la Gente

Más detalles

ACUERDO Nº 005 DE 2008 (FEBRERO 26)

ACUERDO Nº 005 DE 2008 (FEBRERO 26) ACUERDO Nº 005 DE 2008 (FEBRERO 26) POR MEDIO DEL CUAL SE ESTABLECE LA COMPOSICIÓN Y SE FIJAN LAS FUNCIONES EL CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN DEL MUNICIPIO DE. EL DE, en cumplimiento de sus funciones

Más detalles

A. Guía de Referencia para el Estudio del Examen de Ingreso sobre conocimientos de la Administración Pública Federal.

A. Guía de Referencia para el Estudio del Examen de Ingreso sobre conocimientos de la Administración Pública Federal. GUÍAS DE REFERENCIA EN MATERIA DE: CONOCIMIENTOS SOBRE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Y CONOCIMIENTOS SOBRE LA ESTRUCTURA, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO.

Más detalles

TEMA. Marco legal educativo. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar

TEMA. Marco legal educativo. [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar Marco legal educativo [4.1] Cómo estudiar este tema? [4.2] Delimitación conceptual de la legislación escolar [4.3] Leyes escolares derivadas del marco constitucional [4.4] La Ley Orgánica Reguladora del

Más detalles

Núm. 88. Boletín Ofi cial de Aragón JUNTA ELECTORAL DE ARAGÓN

Núm. 88. Boletín Ofi cial de Aragón JUNTA ELECTORAL DE ARAGÓN III. Otras Disposiciones y Acuerdos JUNTA ELECTORAL DE ARAGÓN ACUERDO de la Junta Electoral de Aragón, de 4 de mayo de 2011, sobre distribución de espacios gratuitos de propaganda en la programación de

Más detalles

Ninguna actividad de policía puede contrariar a quien ejerza su derecho si no a quien abuse de él.

Ninguna actividad de policía puede contrariar a quien ejerza su derecho si no a quien abuse de él. 1.Finalidad. La Policía, como parte integrante de las autoridades de la República y, como cuerpo armado permanente de naturaleza civil a cargo de la Nación, está instituida para proteger a todas las personas

Más detalles