MATEMÁTICAS 1ero ESO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MATEMÁTICAS 1ero ESO"

Transcripción

1 MATEMÁTICAS 1ero ESO

2 Temario Unidad 1: Los números naturales y sus operaciones Unidad 2: Fracciones Unidad 3: Proporcionalidad numérica. Números enteros Unidad 4: Sistema métrico decimal Unidad 5: Introducción al álgebra Unidad 6: Geometría en el plano. Funciones y gráficas. Polígonos y circunferencias. Perímetros y áreas.

3 CRITERIOS CRITERIO A: Conocimiento y comprensión Máx. 8 CRITERIO B: Investigación de patrones Máx. 8 CRITERIO C: Comunicación en matemáticas Máx.6 CRITERIO D: Reflexión en matemáticas Máx.6

4 Descripción de los criterios Criterio A Conocimiento y comprensión Máximo 8 Criterio B Investigación de patrones Máximo 8 Criterio C Comunicación en Matemáticas Máximo 6 Criterio D Reflexión en Matemáticas Máximo 6 Se espera que los alumnos utilicen su conocimiento y demuestren su comprensión de los conceptos y habilidades del marco curricular prescrito con el fin de hacer deducciones y resolver problemas en distintas situaciones, incluidos aquellos tomados de contextos de la vida real. Se espera que los alumnos investiguen un problema mediante la aplicación de técnicas matemáticas de resolución de problemas, que identifiquen patrones y que los describan en términos matemáticos como relaciones o reglas generales proporcionando justificaciones o pruebas. Se espera que los alumnos utilicen el lenguaje matemático al comunicar ideas, razonamientos y hallazgos matemáticos, tanto de forma oral como escrita. Con este criterio se evalúa el grado en que un alumno: explica si sus resultados tienen sentido en el contexto del problema, explica la importancia de sus hallazgos en relación con la vida real, justifica el grado de precisión de sus resultados, cuando corresponde, sugiere mejoras para el método cuando es necesario.

5 CRITERIO A NIVEL DE DESCRIPTOR LOGRO 0 El alumno no alcanza ninguno de los descriptores que se exponen a continuación. 1-2 El alumno intenta hacer deducciones al resolver problemas sencillos y en contextos conocidos. 3-4 En ocasiones, el alumno hace deducciones adecuadas al resolver problemas sencillos y de carácter más complejo en contextos conocidos. 5-6 Por lo general, el alumno hace deducciones adecuadas al resolver problemas que plantean un desafío en una variedad de contextos conocidos. 7-8 El alumno hace deducciones adecuadas en todo momento al resolver problemas que plantean un desafío en una variedad de contextos, incluidas situaciones desconocidas.

6 Nota: Deducciones: Aplicar las reglas generales de la matemática a problemas concretos y obtener resultados en ellos. Contexto conocido: Problemas similares a los resueltos en clase. Contexto desconocido: Problemas que se pueden resolver con los contenidos aprendidos pero que no son similares a los resueltos en clase.

7 Criterio B: NIVEL DE DESCRIPTOR LOGRO 0 El alumno no alcanza ninguno de los descriptores que se exponen a continuación 1-2 El alumno aplica técnicas matemáticas de resolución de problemas para reconocer patrones sencillos, aunque necesita de cierta orientación por parte del profesor. 3-4 El alumno selecciona y aplica técnicas matemáticas de resolución de problemas para reconocer patrones, y sugiere relaciones o reglas generales. 5-6 El alumno selecciona y aplica técnicas matemáticas de resolución de problemas para reconocer patrones, describe los patrones como relaciones o reglas generales y saca conclusiones de acuerdo con los hallazgos. 7-8 El alumno selecciona y aplica técnicas matemáticas de resolución de problemas para reconocer patrones, describe los patrones como relaciones o reglas generales, saca conclusiones de acuerdo con los hallazgos y proporciona justificaciones o demostraciones.

8 Notas Patrón: Reconocer y aplicar las reglas matemáticas a problemas de la vida real. Poder describir situaciones de la vida real con reglas matemáticas y poder extraer conclusiones. Justificación: Método alternativo al usado para validar la solución propuesta. Ej: Cálculo de errores, procedimiento alternativo. Regla general: Es una expresión matemática que describe una situación de la vida real.

9 Criterio C NIVEL DE DESCRIPTOR LOGRO 0 El alumno no alcanza ninguno de los descriptores que se exponen a continuación 1-2 El alumno muestra un uso básico del lenguaje matemático, o de las formas de representación matemática o ambos. Las líneas de razonamiento son difíciles de seguir. 3-4 El alumno muestra un uso suficiente del lenguaje matemático, y de las formas de representación matemáticas. Las líneas de razonamiento son claras, pero no siempre lógicas o completas. El alumno cambia de unas formas de representación matemáticas a otras con cierta eficacia. 5-6 El alumno muestra un buen uso del lenguaje matemático y las formas de representación matemática. Las líneas de razonamiento son concisas, lógicas y completas. El alumno cambia de unas formas de representación matemática otras de forma eficaz.

10 Notas: Lenguaje matemático: Es el uso de la notación, los símbolos, la terminología y la explicación verbal propia de las matemáticas. Formas de representación matemática: Expresiones algebraicas, diagramas, tablas, gráficas. Línea de razonamiento: Procedimientos lógicos que conducen en la resolución de un problema de los datos al resultado.

11 Criterio D NIVEL DE DESCRIPTOR LOGRO 0 El alumno no alcanza ninguno de los descriptores que se exponen a continuación 1-2 El alumno intenta explicar si sus resultados tienen sentido en el contexto del problema. El alumno intenta describir la importancia de sus hallazgos en relación con la vida real. 3-4 El alumno explica de forma correcta, aunque breve, si sus resultados tienen sentido en el contexto del problema y describe la importancia de sus hallazgos con la vida real. El alumno intenta justificar el grado de precisión de sus resultados cuando corresponde. 5-6 El alumno explica de forma razonada si sus resultados tiene sentido en el contexto del problema y proporciona una explicación detallada de la importancia de sus hallazgos en relación con la vida real. El alumno justifica el grado de precisión de sus resultados cuando corresponde. El alumno sugiere mejoras para el método cuando es necesario.

12 Notas: Describir: Presentar información sin proporcionar razones. Explicar: Presentar la información detallada proporcionando razones, causas o justificaciones ( por que? Cómo?)

13 Calificación final Matemáticas (nivel general), Calificación final Banda

Criterios de evaluación de Matemáticas

Criterios de evaluación de Matemáticas Evaluación Criterios de evaluación de Matemáticas Los criterios de evaluación que aparecen en esta guía se deben utilizar por primera vez en la evaluación final de 212. El IB ha establecido los siguientes

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS 1 MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 1.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA N.º 1 Utilizar los números para recibir y producir información

Más detalles

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos UNIDAD 1: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE AULA 2º DE ESO CURSO 2012/2013 PROFESOR: José Antonio Reifs Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos COMPETENCIAS BÁSICAS PROGRAMACIÓN GENERAL

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 2 /3 y Fin de la Educación Secundaria Nivel educativo: 2 /3 año de Educación Secundaria BLOQUE: Números Operaciones NIVEL ALTO Reconocimiento de conceptos Reconocer una

Más detalles

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades

Más detalles

MATEMÁTICAS 6ºEP. 2.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema).

MATEMÁTICAS 6ºEP. 2.1. Analiza y comprende el enunciado de los problemas (datos, relaciones entre los datos, contexto del problema). ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Bloque 1. Procesos, métodos y actitudes en Matemáticas. 1.1. Comunica verbalmente de forma razonada el proceso seguido en la resolución de un problema de Matemáticas o en contextos

Más detalles

PROTADA CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 2012. Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA-

PROTADA CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 2012. Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- PROTADA CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 2012 Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- Contenido 1. Objetivo del documento... 2 2. Concepto

Más detalles

Texas Education Agency Proclamation 2005

Texas Education Agency Proclamation 2005 (a) Introducción. (1) Dentro de un plan de estudios de matemáticas balanceado, los principales puntos de enfoque en el 2º grado son el desarrollo de la comprensión del sistema de valor posicional de base

Más detalles

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá

MATEMÁTICAS I. Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria. Universidad de Alcalá MATEMÁTICAS I Doble Grado en Humanidades y Magisterio de Educación Primaria Universidad de Alcalá Curso Académico 2014/2015 2º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: MATEMÁTICAS I

Más detalles

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas 1.0 Sentido Numérico Puedo comparar grupos y saber si son iguales, mayores

Más detalles

Descripciones de los niveles de logro (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA-III en matemáticas Grados 3 a 8

Descripciones de los niveles de logro (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA-III en matemáticas Grados 3 a 8 Descripciones de los niveles de logro (ALD, siglas en inglés) de la prueba de evaluación MCA-III en matemáticas Grados 3 a 8 Grado 3 N o cu m ple los están d ares (Grad o 3) pueden incluir las siguientes:

Más detalles

Unidad 1. Las fracciones.

Unidad 1. Las fracciones. Unidad 1. Las fracciones. Ubicación Curricular en España: 4º, 5º y 6º Primaria, 1º, 2º y 3º ESO. Objetos de aprendizaje. 1.1. Concepto de fracción. Identificar los términos de una fracción. Escribir y

Más detalles

PROTADA CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 2010. Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA-

PROTADA CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS 2010. Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- PROTADA CONTENIDOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS Subdirección de Desarrollo Dirección General de Evaluación e Investigación Educativa -DIGEDUCA- Contenido 1. Objetivo del documento... 3 2. Concepto de matemáticas...

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 8vo Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 8vo Grado Unidad 8.3 (Relaciones Eponenciales 8.N.1.1 8.N.1.2 8.N.1.3 1.0 Numeración y Operación Describe los números reales como el conjunto de todos los números decimales y utiliza la notación científica, la estimación

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 4to Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 4to Grado 4.N.1.1 4.N.1.2 4.N.1.3 4.N.1.4 1.0 Numeración y Operación Reconoce la estructura del valor posicional de números cardinales y números decimales hasta el centésimo lugar, y como se relacionan los números

Más detalles

Matemáticas. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2013 CONTENIDO

Matemáticas. Contenidos para la Evaluación de docentes optantes a plaza 2013 CONTENIDO Matemáticas CONTENIDO 1. Objetivo del documento 2. Concepto de Matemáticas 3. Conocimientos matemáticos 4. Competencia matemática 5. Cómo se evalúa las Matemáticas? 6. Ejemplos de Ítems 7. Qué contenidos

Más detalles

Matemáticas (Ed. Primaria)

Matemáticas (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Matemáticas (Ed. Primaria) Matemáticas (Ed. Primaria) Ciclo 1º úcleos temáticos en Andalucía: (Orden 10/08/07) 1. Resolución de Problemas (transversal). 2. Uso de los

Más detalles

3. Resolver triángulos rectángulos utilizando las definiciones de las razones trigonométricas.

3. Resolver triángulos rectángulos utilizando las definiciones de las razones trigonométricas. Contenidos mínimos MI. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y Álgebra. 1. Conocer las clases de números, los conjuntos numéricos: naturales, enteros, racionales, reales y complejos y las propiedades que

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O

MATEMÁTICAS 1º E.S.O MATEMÁTICAS 1º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 10 1.CONTENIDOS Y

Más detalles

Monografías. Matemáticas. Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6

Monografías. Matemáticas. Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6 Monografías Matemáticas Directrices monografía de matemáticas 2 Estructura de la monografía 4 Criterios de evaluación 6 Qué es una monografía? Es un estudio a fondo de un tema delimitado. El tema deberá

Más detalles

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas

Más detalles

15. Utilizar elementos básicos de la geometría en diferentes situaciones cotidianas

15. Utilizar elementos básicos de la geometría en diferentes situaciones cotidianas MATEMATICAS 1º 1. Utilizar números naturales y enteros y fracciones y decimales sencillos, sus operaciones y propiedades, para recoger, transformar e intercambiar información. Se trata de comprobar la

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO 2013-1

GUÍAS. Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO 2013-1 Módulo de Razonamiento cuantitativo Este módulo evalúa competencias relacionadas con las habilidades en la comprensión de conceptos básicos de las matemáticas para analizar, modelar y resolver problemas

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Matemáticas PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Álgebra PERIODO I CLAVE BCMA.01.05-10 HORAS/SEMANA 5 CRÉDITOS 10 Secretaría

Más detalles

Métodos de resolución y errores en problemas de funciones lineales y afines del alumnado de 3º ESO del aula ordinaria y del aula de excelencia

Métodos de resolución y errores en problemas de funciones lineales y afines del alumnado de 3º ESO del aula ordinaria y del aula de excelencia Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Trabajo Fin de Máster Ámbito Matemáticas Métodos de resolución y errores

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 3er Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 3er Grado 3.N.1.1 3.N.1.2 3.N.2.1 Numeración y Operación Reconoce la relación entre los números, las cantidades que estos representan, el valor y lugar posicional de los dígitos de números cardinales hasta cinco

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 2º ESO PRIMER TRIMESTRE números enteros (12) Operaciones combinadas: jerarquía y paréntesis Lectura, escritura, representación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 3 y 6 de la Educación Primaria - Criterios de evaluación Nivel educativo: 3 año de Educación Primaria BLOQUE: Números y Operaciones NIVEL ALTO Reconocer relaciones entre

Más detalles

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos

Criterios de evaluación. Objetivos. Contenidos. Actitudes. Conceptos. Procedimientos P R O G R A M A C I Ó N D E L A U N I D A D Objetivos Calcular potencias de base un número entero. 2 Conocer y utilizar las propiedades de las operaciones con potencias. 3 Conocer qué es una potencia cuyo

Más detalles

Procesos Matemáticos asociados a las Competencias

Procesos Matemáticos asociados a las Competencias Procesos Matemáticos asociados a las Competencias La siguiente Tabla de Competencias Organizadoras del Currículo identifica los procesos que integran cada competencia y describe, en términos generales,

Más detalles

[GEOGEBRA] Innovación Educativa. Ricardo Villafaña Figueroa

[GEOGEBRA] Innovación Educativa. Ricardo Villafaña Figueroa 2009 Innovación Educativa [GEOGEBRA] Una introducción a la geometría interactiva y cálculo visual a través de, una herramienta computacional sin costo que facilita y apoya la enseñanza y el análisis de

Más detalles

La ecuación de segundo grado para resolver problemas.

La ecuación de segundo grado para resolver problemas. La ecuación de segundo grado para resolver problemas. Como bien sabemos, una técnica potente para modelizar y resolver algebraicamente los problemas verbales es el uso de letras para expresar cantidades

Más detalles

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 2º DE ESO

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 2º DE ESO 16 Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO Población: Alumnos de ESO de tu centro. Variable: Edad. Población: Coches aparcados en tu calle. Variable: Marca. Población: Familias de tu calle.

Más detalles

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Algebra I 8 vo grado

Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas. Mapa curricular Algebra I 8 vo grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Departamento de Matemáticas Mapa curricular Algebra I 8 vo grado Colegio Beato Carlos Manuel Rodríguez Mapa curricular Algebra I 8 vo grado periodo 11 al 22 de agosto

Más detalles

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios MATEMATICAS GRADO TERCERO

COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO. Plan de estudios MATEMATICAS GRADO TERCERO COLEGIO GIMNASIO LATINO AMERICANO Plan de estudios MATEMATICAS GRADO TERCERO La matemática es una ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones

Más detalles

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO

CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SILABO CARRERA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD I. INFORMACIÓN GENERAL SILABO 1. Asignatura : Matemática I 2. Carrera Profesional : Contabilidad 3. Duración : 18 semanas académicas 4. Horas semanales : 04 Horas 5.

Más detalles

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES

TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES TRATAMIENTO METODOLÓGICO DE LA UNIDAD 3 DE 9NO GRADO SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES I). Lugar que ocupa la unidad. La unidad Sistema de ecuaciones lineales es la tercera unidad dentro del programa de Matemática

Más detalles

Mapa Curricular / Matemáticas Octavo Grado

Mapa Curricular / Matemáticas Octavo Grado ESTADO LIBRE ASOCIADO DE PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN Programa de Mapa Curricular / Octavo Grado Estándar, Dominio N.SN.8.1.1 Describe los números reales como el conjunto de todos los posibles

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los

Más detalles

Capítulo 111. Conocimientos y destrezas esenciales en Texas (TEKS) para matemáticas. Subcapítulo A. Primaria

Capítulo 111. Conocimientos y destrezas esenciales en Texas (TEKS) para matemáticas. Subcapítulo A. Primaria Capítulo 111. Conocimientos y destrezas esenciales en Texas (TEKS) para matemáticas Subcapítulo A. Primaria Autoridad estatutaria: las estipulaciones de este subcapítulo A publicadas bajo el Código de

Más detalles

CLASE Nº7. Patrones, series y regularidades numéricas

CLASE Nº7. Patrones, series y regularidades numéricas CLASE Nº7 Patrones, series y regularidades numéricas Patrón numérico en la naturaleza Regularidades numéricas Patrones Espiral con triángulos rectángulos Series numéricas REGULARIDADES NUMÉRICAS Son series

Más detalles

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones

Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas II.- Factorización y Operaciones con las Fracciones III.- Funciones y Relaciones Anexo 1 ÁLGEBRA I.- Operaciones en las Expresiones Algebraicas 1.- Adición y sustracción 2.- Multiplicación 3.- División 4.- Productos especiales 5.- Triángulo de Pascal II.- Factorización y Operaciones

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO 2014-1

GUÍAS. Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO 2014-1 GUÍAS Módulo de Razonamiento cuantitativo SABER PRO 2014-1 GUÍAS Módulo Razonamiento cuantitativo Este módulo evalúa competencias relacionadas con las habilidades matemáticas que todo ciudadano debe tener,

Más detalles

RÚBRICAS POR ÁREA. Matemáticas

RÚBRICAS POR ÁREA. Matemáticas Criterio [SMAT02C01]: Resolver problemas que involucren operaciones y propiedades con números enteros, fracciones, decimales y porcentajes relacionados con la vida diaria. Se trata de valorar la capacidad

Más detalles

Matemática 7º. (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón. ESE ediciones

Matemática 7º. (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón. ESE ediciones Matemática 7º (Versión revisada y actualizada con enfoque de competencias) rené guillermo figueroa escalón 1 ESE ediciones rené guillermo figueroa escalón Edición: Sabina Velásquez de Alger Diagramación:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Álgebra CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Preparatorio No. DE CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero / año académico 2008 2009

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS PAI 1

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE MATEMÁTICAS PAI 1 Criterio A. Conocimiento y comprensión i. Seleccionar las matemáticas apropiadas para resolver problemas en situaciones tanto conocidas como desconocidas ii. Aplicar debidamente las matemáticas seleccionadas

Más detalles

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN x 8 +2 5 9 3 2 CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR

Más detalles

Sistema de ecuaciones algebraicas

Sistema de ecuaciones algebraicas Sistema de ecuaciones algebraicas Curso: Métodos Numéricos en Ingeniería Profesor: Dr. José A. Otero Hernández Correo: j.a.otero@itesm.mx web: http://metodosnumericoscem.weebly.com Universidad: ITESM CEM

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria"

Área: Matemáticas De Primaria a Secundaria Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria" Contenidos mínimos Los alumnos que ingresen en Primero de la E.S.O. deberían: 1. Leer, escribir y ordenar números naturales, indicando el valor posicional de

Más detalles

Matemáticas. Introducción

Matemáticas. Introducción Introducción Las, en el contexto de la Educación Secundaria Obligatoria, tienen que desempeñar una doble función: la formativa de capacidades intelectuales, y la instrumental. En el aspecto formativo,

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO PRIMER TRIMESTRE operaciones y cálculo mental (12) Significado, representación y usos de los números naturales

Más detalles

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Sistemas de ecuaciones lineales

Sesión No. 7. Contextualización. Nombre: Sistemas de ecuaciones lineales Matemáticas 1 Sesión No. 7 Nombre: Sistemas de ecuaciones lineales Contextualización En un principio debemos de saber que en realidad para resolver adecuadamente un sistema de ecuaciones lineales consideremos

Más detalles

Competencias que se favorecen. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente.

Competencias que se favorecen. Validar procedimientos y resultados. Manejar técnicas eficientemente. Introducción En este bloque resolverás cálculos numéricos que implican el uso de un orden jerárquico e involucran el uso de números enteros, decimales y fraccionarios. En el caso de la geometría justificarás

Más detalles

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 3 DE DICIEMBRE

TEMARIO EXAMEN MATEMÁTICA SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 3 DE DICIEMBRE SÉPTIMO AÑO BÁSICO 2012 NÚMEROS Ejercicios combinados con enteros, con y sin paréntesis. Solución de problemas con enteros Solución de problemas, aplicando proporción directa e inversa. Propiedades de

Más detalles

DE REBAJAS CON MATEMÁTICAS

DE REBAJAS CON MATEMÁTICAS DE REBAJAS CON MATEMÁTICAS AUTORÍA RAFAEL GONZALEZ BAEZ TEMÁTICA MATEMÁTICAS ETAPA ESO Resumen. El acercar la vida cotidiana a los alumnos y alumnas es un punto fundamental si queremos motivarlos y captar

Más detalles

Descriptores de calificaciones finales. Para uso a partir de septiembre de 2014 o enero de 2015

Descriptores de calificaciones finales. Para uso a partir de septiembre de 2014 o enero de 2015 Descriptores de calificaciones finales Para uso a partir de septiembre de 2014 o enero de 2015 Índice Programa del Diploma 1 Descriptores de calificaciones finales 1 Descriptores de calificaciones finales

Más detalles

Resolución de problemas e interpretación de sus gráficas de funciones polinómicas por estudiantes de 4º de ESO

Resolución de problemas e interpretación de sus gráficas de funciones polinómicas por estudiantes de 4º de ESO Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas Trabajo Fin de Máster Ámbito Matemáticas Resolución de problemas e interpretación

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS

Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Universidad de Puerto Rico Recinto de Mayagüez Facultad de Artes y Ciencias DEPARTAME TO DE MATEMATICAS Curso: Matemáticas Prebásica Codificación: Mate 0066 úmero de horas/crédito: Tres horas sin crédito

Más detalles

Etapas de la Investigación

Etapas de la Investigación UNIDAD DE INVESTIGACION CIENTIFICA Etapas de la Investigación I Identificación del tema o área problema. TEMA PROBLEMA Tema: es el asunto mas GENERAL EJEMPLOS DE TEMAS: Propiedades medicinales de las plantas

Más detalles

2. Pasar al sistema decimal de numeración números en el sistema romano de numeración, tales como MMCXXI, CMX, CMXLIII.

2. Pasar al sistema decimal de numeración números en el sistema romano de numeración, tales como MMCXXI, CMX, CMXLIII. 10 Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO Estándares de Matemáticas Los estándares o conocimientos esenciales de la materia de Matemáticas para los tres primeros cursos de la Educación

Más detalles

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002)

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de

Más detalles

Alumno/a Curso: 4º ESO

Alumno/a Curso: 4º ESO Curso 0101 Alumno/a Curso: 4º ESO A continuación se describen los aprendizajes no adquiridos, así como las actividades programadas, las estrategias y los criterios de evaluación y que se tendrán en cuenta

Más detalles

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016

IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016 IES CANARIAS CABRERA PINTO DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO SEPTIEMBRE 2016 UNIDAD 1: LOS NÚMEROS NATURALES. OPERACIONES Y RELACIONES El sistema de numeración decimal Estimación y

Más detalles

La fotografía muestra una banda transportadora que se utiliza en un aeropuerto.

La fotografía muestra una banda transportadora que se utiliza en un aeropuerto. M703: Banda transportadora A) Presentación del problema La fotografía muestra una banda transportadora que se utiliza en un aeropuerto. Para trasladarse de una sala a otra en el aeropuerto las personas

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo)

FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana. Introducir el tema de funciones ( tentativo) Página 1 de 11 INA Uruca Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO Semana Introducir el tema de funciones ( tentativo) inicio de

Más detalles

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones

FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO. Introducir el tema de funciones Página 1 de 11 INA Turismo Bachillerato por madurez Cronograma 2011 de Matemáticas Profesora: Lordys Serrano Ramírez FECHA OBJETIVO CONTENIDO 12 DE MARZO Introducir el tema de funciones inicio de clases

Más detalles

UNIDAD I. ALGORITMOS

UNIDAD I. ALGORITMOS UNIDAD I. ALGORITMOS 1.1 Definición Un algoritmo es una serie de pasos organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema específico. 1.2 Tipos Cualitativos: Son aquellos

Más detalles

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0524

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Probabilidad y Estadística. Carrera: Ingeniería en Materiales. Clave de la asignatura: MAM 0524 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Probabilidad y Estadística Ingeniería en Materiales MAM 0524 3 2 8 2.- HISTORIA

Más detalles

Valor absoluto de un número real. Potencias de exponente racional. Logaritmos. Logaritmos decimales y neperianos. Propiedades y operaciones.

Valor absoluto de un número real. Potencias de exponente racional. Logaritmos. Logaritmos decimales y neperianos. Propiedades y operaciones. Otras páginas Matemásicas ccss 5º MATEMÁTICAS APLICADAS A LAS CIENCIAS SOCIALES I ARITMÉTICA Y ÁLGEBRA Los números reales Números racionales. Números irracionales. Los números y e. Los números reales.

Más detalles

Programa de la asignatura

Programa de la asignatura Asignatura: RAZONAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Año calendario: 2016 Cuatrimestre: 1ero Carga horaria semanal: 4 Créditos: Carga horaria total: 64 Horas semanales de consulta: 3 Horas de estudio recomendadas

Más detalles

Los dados son cubos con puntos en sus caras para los cuales se cumple la siguiente regla: el total de puntos para dos caras opuestas es siete.

Los dados son cubos con puntos en sus caras para los cuales se cumple la siguiente regla: el total de puntos para dos caras opuestas es siete. M555: Plantillas para Dados A) PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA A continuación se muestra el dibujo de dos dados. Los dados son cubos con puntos en sus caras para los cuales se cumple la siguiente regla: el total

Más detalles

PROGRAMACIÓN 3º ESO Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas

PROGRAMACIÓN 3º ESO Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas PROGRAMACIÓN 3º ESO Matemáticas orientadas a las enseñanzas aplicadas PROFESOR Juan Antonio Carracedo Pulido. SUMARIO 1. Currículo básico de la ESO para 3º: Matemáticasorientadas a las enseñanzas aplicadas.

Más detalles

Introducción a la Geometría Computacional

Introducción a la Geometría Computacional Dr. Eduardo A. RODRÍGUEZ TELLO CINVESTAV-Tamaulipas 8 de enero del 2013 Dr. Eduardo RODRÍGUEZ T. (CINVESTAV) Introducción a la GC 8 de enero del 2013 1 / 17 1 Introducción a la Geometría Computacional

Más detalles

Unidad 6.2: Conociendo más los números con significado Matemáticas Tarea de desempeño Descuentos para sentirse mejor

Unidad 6.2: Conociendo más los números con significado Matemáticas Tarea de desempeño Descuentos para sentirse mejor Formatted: Left Mateo, eliminar la palabra especiales (2nda línea). Eliminar en cantidad (1ra línea del párrafo 5). Eliminar si debo (2nda línea del párrafo 5). Eliminar el mes que viene, escribir el próximo

Más detalles

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO

Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Universidad de Puerto Rico en Aguadilla Departamento de Matemáticas PRONTUARIO Profesor : Nombre del Estudiante : Oficina : Sección : Horas de Oficina : Página Internet : http://math.uprag.edu I. Título

Más detalles

Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital

Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital Proyecto El sitio web: protagonista de la era digital Pauta para la elaboración de informe de proyecto. Contexto: Hoy en día, gracias a los avances tecnológicos, podemos acceder fácilmente a información

Más detalles

AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 3º E.S.O

AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 3º E.S.O AMPLIACIÓN DE MATEMÁTICAS. RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS 3º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO:

Más detalles

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA. ZARAGOZA CURSO 2011-12. Curso cero de Matemáticas

CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA. ZARAGOZA CURSO 2011-12. Curso cero de Matemáticas CENTRO UNIVERSITARIO DE LA DEFENSA. ZARAGOZA CURSO 2011-12 Curso cero de Matemáticas Página 1 de 10 Página 2 de 10 1. OBJETO: El acceso al Centro Universitario de la Defensa supone para el alumno un cambio

Más detalles

Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes

Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes Nuevos enfoques en la evaluación de los aprendizajes Dentro del conjunto de acciones y actividades que conforman la práctica educativa, la evaluación es la que provoca mayor inquietud, tanto entre el profesorado

Más detalles

Representación simbólica y angular del entorno

Representación simbólica y angular del entorno Representación simbólica y angular del entorno Área(s): Electricidad y electrónica Mantenimiento e instalación Producción y transformación Tecnología y transporte Contaduría y administración Turismo Salud

Más detalles

METODOLOGÍA COMMONKADS.

METODOLOGÍA COMMONKADS. METODOLOGÍA COMMONKADS. Figura A.1. Metodología CommonKads La metodología CommonKads se utiliza como un estándar por los responsables de la gestión del conocimiento e ingenieros del conocimiento para el

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado 2.N.1.1 2.N.1.2 2.N.1.3 Numeración y Operación 1.0 Reconoce la relación entre los números cardinales hasta, las cantidades que estos representan y el valor posicional de sus dígitos. Cuenta, ordena, lee

Más detalles

230450 - CAL1 - Cálculo 1

230450 - CAL1 - Cálculo 1 Unidad responsable: 230 - ETSETB - Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación de Barcelona Unidad que imparte: 749 - MAT - Departamento de Matemáticas Curso: Titulación: 2016 GRADO EN INGENIERÍA

Más detalles

Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica

Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica Materia: Matemáticas Curso: Octavo de Básica BREVE DESCRIPCIÓN DE LA CLASE: Formar entre el profesor y el estudiante/es una comunidad de trabajo por medio de la creatividad y estructura de los conocimientos

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

UNIVERSIDAD SAN MARCOS Prof. Edwin Gerardo Acuña Acuña UNIVERSIDAD SAN MARCOS ALGEBRA Este capítulo estudia los conceptos básicos del álgebra, una de las disciplinas de la matemática que tiene más aplicaciones en diversos campos.

Más detalles

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos.

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos. Colegio Preuniversitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía Listado de contenidos en matemática a estudiar para ingresar al 6to Grado Nivel Básico. Números y operaciones. Leer y escribe los números de mayores

Más detalles

Fracciones: multiplicando fracciones y números mixtos

Fracciones: multiplicando fracciones y números mixtos SERIE: RESÚELVELO Fracciones: multiplicando fracciones y números mixtos Respuestas lógicas Día con día usamos las matemáticas o hacemos razonamientos matemáticos. Esta Serie, que consta de 18 programas,

Más detalles

Evaluación diagnóstica EDUCACION PRIMARIA

Evaluación diagnóstica EDUCACION PRIMARIA Evaluación diagnóstica 2009.2010 Informe Educación Primaria Evaluación diagnóstica EDUCACION PRIMARIA Curso 2009-2010 CARACTERIZACIÓN DE LOS NIVELES DE RENDIMIENTO Sección de Evaluación Presentación A

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO

CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO CONCRECIÓN CURRICULAR FÍSICA Y QUÍMICA CURSO: 3º DE LA ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN COMPETENCIAS BÁSICAS CONTENIDOS OBJETIVOS DE ÁREA /MATERIA OBJETIVOS DE ETAPA Trabajar con orden, limpieza, exactitud

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO

PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE AGROINDUSTRIAL PLANEACIÓN DEL CONTENIDO DE CURSO 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO NOMBRE : Balance de Energía CÓDIGO : 730070 SEMESTRE : Cuarto (IV) NUMERO DE CRÉDITOS : Tres

Más detalles

Programación Didáctica Área de Matemáticas Tercer Ciclo de educación primaria. C.E.I.P. San José Las Estaciones de Espeluy (JAÉN)

Programación Didáctica Área de Matemáticas Tercer Ciclo de educación primaria. C.E.I.P. San José Las Estaciones de Espeluy (JAÉN) Programación Didáctica Área de Matemáticas Tercer Ciclo de educación primaria C.E.I.P. San José Las Estaciones de Espeluy (JAÉN) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA DEL ÁREA DE MATEMÁTICAS PARA EL TERCER CICLO DE LA

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo. Competencia de Módulo: Competencia de curso:

SECUENCIA DIDÁCTICA. Módulo. Competencia de Módulo: Competencia de curso: SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Matemáticas Básicas Antecedente: Módulo Competencia de Módulo: Clave de curso: MAT0101A11 Clave de antecedente: Gestionar el conocimiento empleando tecnologías de información

Más detalles

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código MAT 1. Ciclo Académico: Área Curricular: Básica UVA 4

Plan de Estudios de la Carrera de Licenciatura en Turismo. Código MAT 1. Ciclo Académico: Área Curricular: Básica UVA 4 Nombre de la asignatura: MATEMÁTICA 1 a) Generalidades: Pre-requisito Bachill erato Código MAT 1 Ciclo Académico: Área Curricular: 1 Básica UVA 4 Duración del ciclo en semanas Duración Hora/clase en minutos

Más detalles