CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos"

Transcripción

1 CAPÍTULO 10 Tipos de gráficos En el capítulo anterior hemos estado viendo todos los entresijos del gráfico de columnas estándar que nos muestra OpenOffice Impress como gráfico predeterminado, y con él hemos ido aprendiendo a conocer todos los elementos que lo componen y la forma de realizar cambios en ellos. En este capítulo veremos los distintos tipos de gráficos que podemos aplicar a nuestras series de datos. Para ver los diferentes tipos de diagramas podemos ejecutar el comando Formato>Tipo de diagrama o hacer clic sobre el botón Editar tipo de diagrama de la Barra de herramientas de los gráficos. Recuerda que debes, previamente, haber creado una diapositiva con el diseño de un diagrama y, después, seleccionar dicho diagrama; si no, no aparece el comando "tipo de diagrama". Acto seguido veremos aparecer el cuadro de diálogo Tipo de diagrama (figura 10.1): Figura 10.1 Cuadro de diálogo Tipo de diagrama 1

2 La primera parte de este cuadro de diálogo ya nos ofrece dos opciones de gráficos diferentes: 2D: activamos este botón de radio para ver los tipos de gráficos de dos dimensiones y sus correspondientes variantes. 3D: opción que nos ofrece los tipos de gráficos tridimensionales y sus correspondientes variantes. Tipo de diagrama: este cuadro de lista muestra los diferentes tipos de gráficos dependiendo de si son 2D o 3D. Variante: en este cuadro de lista veremos las diferentes variantes de cada tipo que seleccionemos en la lista anterior. Los tipos de gráficos 2D son: Líneas, Áreas, Columnas, Barras, Círculos, Diagrama XY, Red y Diagrama de curso. Los tipos de gráficos 3D son: Líneas, Áreas, Barras, Columnas y Círculos. Todos ellos, con sus correspondientes variantes, ofrecen un amplio campo de posibilidades de elección a la hora de representar nuestros datos. Tipos de gráficos Empezaremos a ver las distintas variantes de los gráficos en columnas por ser el tipo de gráfico que hemos utilizado en el aprendizaje y el predeterminado de Impress. Gráficos de Columnas 2D Al acceder al cuadro de diálogo Tipo de diagrama seleccionamos la opción 2D, y en la lista de tipos seleccionamos Columnas. Veremos que nos muestra un total de cinco variantes de estos gráficos de columnas: La tres primeras variantes son gráficos de columnas puros, y las dos restantes combinan columnas con líneas. La primera variante es Normal, que es el tipo de gráfico que hemos estado viendo hasta ahora. Columnas 2D En pilas Esta variante aparece con el nombre En pilas. En ella las columnas del mismo grupo no aparecen una junto a otra, sino que forman una sola columna dividida en tantos trozos como datos tenga el grupo, y cada trozo de su color correspondiente. 2

3 El alto de la columna es la suma de los datos que aparecen en la fila correspondiente. En la figura 10.2 podemos ver un gráfico con las columnas en pila. Figura 10.2 Gráfico de columnas en pilas Las diferentes opciones de modificación de esta variante de los gráficos son prácticamente las mismas, y se producen muy pocas variaciones. Veamos: Después de seleccionar el gráfico, seleccionamos una serie de columnas (es decir, los trozos de columnas del mismo color) poniendo el cursor sobre cualquiera de los trozos. Y luego ejecutamos, desde el menú superior, el comando Formato>Propiedades del objeto>opciones y aparecerá el cuadro de diálogo Serie de datos. En "Opciones" aparece una opción nueva: Líneas conectoras. Al marcar esta casilla aparecen unas líneas que conectan unas columnas con otras (figura 10.3). Para eliminarlas sólo tenemos que desmarcar esta casilla. Figura 10.3 Gráfico de columnas 2D en pila con líneas conectoras 3

4 Columnas 2D Porcentaje Esta otra variante de las columnas 2D es semejante a la anterior, pero todas las columnas tienen la misma altura, desde la base del gráfico hasta la parte superior del mismo, y el total de la columna se reparte proporcionalmente a cada serie según el valor de cada una. Si observamos los rótulos del eje Y podremos ver que se han transformado en porcentajes. En la figura 10.4 tenemos un gráfico de este tipo. Se trata de una variante que no ofrece ningún tipo de opción diferencial con respecto a la anterior. Figura 10.4 Gráfico de columnas 2D Porcentaje Gráficos de columnas 3D Los tipos de gráficos 3D resultan más atractivos. Ofrecen las mismas variantes que los gráficos 2D y una variante nueva que da más profundidad al gráfico, resultando un total de 16 variantes. Después de crear una diapositiva con un gráfico de columnas 2D, podemos cambiarlo a gráfico de columnas 3D de dos maneras: Desde la barra de herramientas (a la izquierda de la pantalla), haciendo clic sobre el botón Editar tipo de diagrama que vimos anteriormente:. O con el botón derecho del ratón, en el mismo botón Editar tipo de diagrama:. Dentro del cuadro de diálogo activamos la opción 3D, seleccionamos el tipo de gráfico de columnas y como variante seleccionamos columnas normales. Tras hacer clic sobre el botón Aceptar tenemos nuestro gráfico de columnas 3D en pantalla, como podemos ver en la figura

5 Girar un gráfico 3D Figura 10.5 Gráfico de columnas 3D Con el gráfico en edición hacemos clic sobre cualquier columna y veremos que aparecen alrededor del plano lateral unos puntos de control de color rojo: son los puntos de control de giro en el espacio. En el centro del plano lateral aparece un nuevo símbolo que representa el centro de giro. Este centro podemos arrastrarlo con el cursor a cualquier posición. Si colocamos el cursor dentro del espacio acotado por los puntos de control o sobre cualquiera de los puntos veremos que toma forma de doble flecha circular; esto indica que podemos realizar giros en el gráfico en todas las direcciones del espacio. Si colocamos el puntero sobre uno de los puntos de control, el tipo de giro será sólo en una dimensión, mientras que si lo colocamos en cualquier posición interior podemos girar en todas las dimensiones. En la figura 10.6 podemos ver el mismo gráfico con un giro efectuado y todos estos nuevos elementos. Figura 10.6 Elementos de control de giro 5

6 El giro que hemos realizado de manera gráfica utilizando el cursor del ratón también podemos realizarlo de manera numérica utilizando el cuadro de diálogo Ver en 3D, que muestra la figura 10.7, y que aparecerá si ejecutamos el comando Formato>Ver en 3D. Figura 10.7 Cuadro de diálogo Ver en 3D Opciones de los gráficos 3D En el submenú de los ejes que aparecen cuando ejecutamos el comando Formato>Eje encontramos una nueva opción activa. Se trata de Eje Z. Las opciones del cuadro de diálogo para este eje son las mismas que ya hemos visto para los otros. En el menú Formato aparece también otra nueva opción: Base del diagrama, que hace referencia al rectángulo sobre el que se apoyan las columnas. A esta base también podemos realizarle cambios de relleno, transparencia y línea del contorno. Si seleccionamos cualquier serie de datos y ejecutamos el comando Formato>Propiedades del objeto veremos que el cuadro de diálogo Serie de datos cuenta con una pestaña nueva, Diseño, en la que muestra un solo cuadro de lista con cuatro diseños diferentes para las columnas que se corresponden con las variantes de este tipo de gráficos 3D. Estos diseños son: Paralepípedo, Cilindro, Cono y Pirámides. Esta misma pestaña aparece si seleccionamos sólo una columna y nos permite cambiar el diseño de esa columna para diferenciarla de las demás. Tipos de gráficos de columnas 3D La variante que hemos visto hasta ahora es la normal, también con columnas en pila y porcentaje, las cuales tienen las mismas características vistas en los gráficos 2D. Sin embargo, existe una cuarta variante llamada Profundidad, que coloca cada serie en un plano diferente dando profundidad al gráfico (figura 10.8). 6

7 Figura 10.8 Gráfico de columnas 3D Profundidad No existen nuevas opciones para este tipo de gráficos. En la figura 10.9 podemos ver algunas combinaciones de las diferentes variantes de los gráficos de columnas 3D: Figura 10.9 Variantes de Gráfico de columnas 3D Gráficos de Líneas Los gráficos de líneas muestran los datos en forma de puntos, y todos los puntos de la misma serie se unen mediante una línea; de ahí su nombre. Cada valor aparece representado por un punto, que es la intersección entre los datos del eje horizontal y los del eje vertical. 7

8 Estos gráficos son útiles para mostrar las tendencias de las series en un determinado periodo de tiempo. A continuación veremos ejemplos de gráficos de líneas. En la figuras 10.10, y los tenemos en 2D, y en la figura en 3D. Líneas 2D Figura Gráficos de Líneas 2D Figura Gráficos de Líneas 2D 8

9 Figura Gráficos de Líneas 2D Líneas 3D Figura Gráficos de Líneas 3D Gráficos de Áreas Estos tipos de gráficos se utilizan, igual que los anteriores, para mostrar la importancia relativa de los valores en el transcurso del tiempo. Son más generales y nos permiten visualizar grandes volúmenes de datos cuya magnitud sería muy difícil apreciar con otros tipos de gráficos. 9

10 En las figuras tenemos un ejemplo de gráficos de Áreas en 2D, y en la figura en 3D. Áreas 2D Figura Gráficos de Áreas 2D Áreas 3D Figura Gráficos de Áreas 3D 10

11 Gráficos de Barras Este tipo de gráfico es muy parecido al de columnas, pero sólo varía la posición en la que aparecen los rectángulos que forman las diferentes barras. Son muy útiles para representar valores negativos y positivos de las series de datos. En las figuras tenemos un ejemplo de gráficos de Barras en 2D. Barras 2D Figura Gráficos de Barras 2D Barras 3D, tubos, pirámides, conos En 3D tenemos la posibilidad de utilizar tubos, pirámides horizontales y conos horizontales. Además, como hemos aprendido con los gráficos de columnas, podemos variar su color, su forma, el efecto 3D, etc. 11

12 Gráficos de Círculos Figura Gráficos de Barras 3D Este gráfico presenta la información de una manera muy atractiva y, a la vez, consigue que las personas que lo visualicen tengan una idea muy clara de la relación que existe entre las diferentes series de datos. Se utilizan para representar una serie de valores con respecto a un total, mostrando un sector la parte proporcional del total. Círculos 2D En las figuras tenemos ejemplos de gráficos de Círculos en 2D, y en la figura en 3D. Figura Gráficos de Círculos 2D 12

13 Círculos 3D Figura Gráficos de Círculos 3D Gráficos de Diagramas XY En estos tipos de gráficos, los datos son representados por puntos delimitados por los ejes X e Y, dando la posibilidad de unir los puntos. En este caso tendríamos un gráfico de líneas o líneas curvas (spline). Se utiliza para dejar constancia de los valores concretos dentro del gráfico, y se pueden relacionar con los demás valores uniendo los puntos mediante líneas. Estos diagramas no tienen posibilidad de visualizarse en tres dimensiones debido a que están enmarcados mediante los ejes X e Y. En figuras y vemos unos ejemplos de este tipo de gráfico. Diagramas XY 2D Figura Gráficos de Diagramas XY 13

14 Figura Gráficos de Diagramas XY Gráficos de Red Los gráficos de Red permiten mostrar los cambios que se producen en los datos o las frecuencias que se producen, en relación con un punto central y entre sí. En ellos, cada columna de datos tiene su propio eje, de tal modo que hay tantos ejes como columnas se rellenen en la serie de datos. Estos tipos de gráficos sólo tienen representación en dos dimensiones. En las figuras y tenemos unos ejemplos de ellos. Red 2D Figura Gráficos de Red 2D 14

15 Figura Gráficos de Red 2D Gráficos de Diagramas de curso Las series de datos en estos tipos de diagrama (en columnas o filas), son representados en su totalidad unidos por líneas o columnas, empezando la línea o la columna en el valor menor de la serie y terminando en el valor mayor. Mediante este tipo de gráficos se permite a la audiencia, sobre todo, determinar los valores mínimos y máximos de la serie y su longitud. A continuación tenemos, en las figuras y 10.25, unos ejemplos de estos tipos de gráficos. Hay que destacar que no existe la posibilidad de tres dimensiones, y nos permite elegir entre cuatro tipos de gráficos de curso. 15

16 Diagramas de curso 2D Figura Gráficos de Diagramas de curso 2D Figura Gráficos de Diagramas de curso 2D 16

17 Práctica: Aunque a lo largo de este capítulo no se ha propuesto ningún tipo de práctica, sería muy recomendable que realizases algún tipo de gráfico por tu cuenta y que después lo fueses probando en cada uno de los tipos y variedades, para poder comprobar el efecto y la forma de representarse los datos en cada uno de ellos. De esa manera, cuando llegue el momento de tener que realizar tus propias presentaciones podrás saber qué tipo de gráfico elegir para representar los diferentes tipos de datos. 17

7 Tipos de diagramas

7 Tipos de diagramas DISEÑO DE PRESENTACIONES OPENOFFICE.ORG IMPRESS 2.0 7 Tipos de diagramas 1 Introducción Diagramas de columnas 2D Columnas 2D en pilas Columnas 2D porcentaje Diagramas de columnas 3D Columnas 3D. Variantes

Más detalles

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE MICROSOFT POWERPOINT MICROSOFT POWERPOINT 2013 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE TRABAJAR CON GRÁFICOS 11.1. Crear y Eliminar Gráficos Para insertar un gráfico en una diapositiva

Más detalles

Representación gráfica de datos

Representación gráfica de datos Representación gráfica de datos Concepto de gráfico Un gráfico es una representación visual de información numérica. Está vinculado a los datos de la hoja de cálculo a partir de la que se genera y se actualiza

Más detalles

Práctica 2 Estadística Descriptiva

Práctica 2 Estadística Descriptiva Práctica 2 Estadística Descriptiva Contenido Introducción...................................... 1 Tablas de frecuencias................................. 2 Medidas de centralización, dispersión y forma...................

Más detalles

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO

UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO UNIDAD 2 FORMATO BÁSICO DE FUENTE Y PÁRRAFO COMPETIC 3 TEXTOS Formato de fuente 1 Podemos ver las posibilidades más comunes para variar el aspecto de los caracteres que están disponibles en la pestaña

Más detalles

Teoría 3_10 Gráficos!

Teoría 3_10 Gráficos! Teoría 3_10 Gráficos! Gráficos de columnas Ideal para mostrar cambios de datos en un período de tiempo o para ilustrar comparaciones entre elementos. En los gráficos de columnas, las categorías normalmente

Más detalles

GRÁFICOS GRÁFICOS EN SPSS. Bakieva, M., González Such, J., Jornet, J., Terol, L.

GRÁFICOS GRÁFICOS EN SPSS. Bakieva, M., González Such, J., Jornet, J., Terol, L. GRÁFICOS GRÁFICOS EN SPSS GRÁFICOS EN SPSS. TIPOS DE GRÁFICOS. GRÁFICOS DE BARRAS; GRÁFICOS DE LÍNEAS; GRÁFICOS DE ÁREAS; GRÁFICOS DE SECTORES; GRÁFICOS DE MÁXIMOS Y MÍNIMOS; DIAGRAMA DE CAJA; DIAGRAMAS

Más detalles

Práctica 10: Tablas. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors

Práctica 10: Tablas. B12. Informática I. Curso 2001/2002 INFORMÁTICA I B12. Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Departament d Enginyeria i Ciència dels Computadors Práctica 10: Tablas B12. Informática I. Curso 2001/2002 Profesores: Julio Pacheco Juanjo Murgui Raul Montoliu Mª Carmen Ortiz Diciembre 2001 1 10.1 Definición

Más detalles

Objetos Gráficos. Hay disponible una galería de imágenes prediseñadas y también ofrece la posibilidad de agregar imágenes almacenadas en un archivo.

Objetos Gráficos. Hay disponible una galería de imágenes prediseñadas y también ofrece la posibilidad de agregar imágenes almacenadas en un archivo. Trataremos los siguientes temas: Objetos Gráficos Objetos gráficos Gráficos En las planillas de cálculo no todo es texto o números. También se pueden agregar ilustraciones, imágenes que te permitirán "decorar"

Más detalles

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007

Pasos para la creación de un gráfico en Excel 2007 Gráficos en Excel 2007 Un gráfico es la representación gráfica de datos, son muy útiles al momento de analizar información y ayudan en el proceso de toma de decisiones, puesto que es más fácil observar

Más detalles

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet

Hipervínculo. 1) Hipervínculo hacia Internet Hipervínculo El hipervínculo es un link que nos permite ir de un lugar a otro en documentos paginas web... Existen 3 tipos de hipervínculos: 1) Hipervínculo hacia Internet 2) Hipervínculo hacia otro documento

Más detalles

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS

3. CREAR FORMULARIOS 3.1. CREAR FORMULARIOS CREAR UN FORMULARIO CON EL ASISTENTE PARA FORMULARIOS UNIDAD 3- CREAR FORMULARIOS 3. CREAR FORMULARIOS Los formularios sirven como interfaz de usuario de una base de datos en Access, simplificando el modo de navegación entre los objetos y las características que define y organizan las

Más detalles

Base de datos en la enseñanza OpenOffice

Base de datos en la enseñanza OpenOffice Base de datos en la enseñanza OpenOffice 5. Informes 1 ÍNDICE 5 Informes... 3 Introducción...... 3 Asistente para informes......... 4 Actividad 1... 9 Modificar un informe......... 10 Actividad 2... 10

Más detalles

... Tablas. Crear Tabla. anfora CAPÍTULO 6

... Tablas. Crear Tabla. anfora CAPÍTULO 6 CAPÍTULO 6......... Este capítulo está dedicado a la creación y posterior modificación de las tablas. Las tablas se emplean en un documento porque permiten organizar la información y facilitar su comprensión

Más detalles

RELACIONES ACCESS TIPOS DE RELACIONES QUE PODEMOS UTILIZAR

RELACIONES ACCESS TIPOS DE RELACIONES QUE PODEMOS UTILIZAR RELACIONES ACCESS Lo primero que hemos de hacer para poder establecer relaciones, es disponer de las tablas que nos permitan realizar tal operación. Vamos a trabajar con tres tablas: Clientes. Productos.

Más detalles

Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES

Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES Tema2 Windows XP Lección 2 EL ESCRITORIO Y SUS COMPONENTES 1) LOS ICONOS Volviendo nuevamente sobre el Escritorio, encontrarás los diversos Iconos existentes al instalar Windows en el ordenador. Hablaremos

Más detalles

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Barras de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA

Software de la pizarra ebeam: Scrapbook-Barras de herramientas. LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA LA PIZARRA DIGITAL INTERACTIVA La BARRA DE MENÚ presenta los siguientes botones cuyas opciones también podemos sacar desde el menú como hemos visto, pero de una forma más intuitiva: Los botones que aparecen

Más detalles

Y aparece el símbolo para confirmar o introducir la información. Otra forma de confirmar es simplemente pulsando Enter en nuestro teclado.

Y aparece el símbolo para confirmar o introducir la información. Otra forma de confirmar es simplemente pulsando Enter en nuestro teclado. LECCION 2ª Introducir Datos y Cambiarlos en la Hoja de Trabajo En la hoja de cálculo podemos introducir texto, números y funciones. Nos situamos marcando con el ratón por ejemplo en la celda A2 y escribimos

Más detalles

TEMA 4 TEXTO E IMÁGENES EN DIAPOSITIVAS

TEMA 4 TEXTO E IMÁGENES EN DIAPOSITIVAS Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 4 TEXTO E IMÁGENES EN DIAPOSITIVAS 1.- DIAPOSITIVAS DE TÍTULO Y TEXTO Para probar diapositivas que lleven texto podríamos haber elegido cualquiera de

Más detalles

Práctica 1: Introducción a SPSS 1

Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Estadística Aplicada Curso 2010/2011 Diplomatura en Nutrición Humana y Dietética Práctica 1: Introducción a SPSS 1 Este programa estadístico está organizado en dos bloques: el editor de datos y el visor

Más detalles

ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA BARRA DE ESTADO

ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA BARRA DE ESTADO 1 Contenido ELEMENTOS QUE APARECEN EN LA BARRA DE ESTADO... 2 ACTIVAR Y DESACTIVAR COMANDOS... 3 DESPLAZAMIENTOS EN LA EDICIÓN DE WORD... 3 ESTILOS... 4 PROCEDIMIENTO... 4 Cuando el documento ya esta realizado...

Más detalles

Guía de Calibración del Motic Images Plus 2.0ML & Motic Images Advanced 3.2. Calibración con punto

Guía de Calibración del Motic Images Plus 2.0ML & Motic Images Advanced 3.2. Calibración con punto Guía de Calibración del Motic Images Plus 2.0ML & Motic Images Advanced 3.2 Calibración con punto Paso 1: Una vez hayamos activado la ventana de captura, seleccionar el modo auto en el apartado exposición.

Más detalles

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar:

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Gráficos Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Para crear un gráfico basta con seguir estos

Más detalles

Utilización del menú Formato de Celdas

Utilización del menú Formato de Celdas Formatos en Excel La forma en que la información aparece en la hoja de cálculo se puede cambiar si se cambia el tamaño, estilo y color de los datos dentro de esas celdas. El formato predeterminado que

Más detalles

Ejercicio 5 Gráficos en Excel.

Ejercicio 5 Gráficos en Excel. Ejercicio 5 Gráficos en Excel. Excel tiene soporte integrado para la creación de una gran variedad de gráficos, incuyendo gráficos personalizados, en su hoja de datos. Incluso puede copiar los graficos

Más detalles

Construcción de gráficos:

Construcción de gráficos: Construcción de gráficos: Las gráficas son instrumentos útiles que nos ayudan a entender la relación entre variables. La construcción de las mismas debe de ser cuidadosa para que estás nos sean de gran

Más detalles

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 5 FORMATOS DE PÁGINA, CARÁCTER Y PÁRRAFO

Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 5 FORMATOS DE PÁGINA, CARÁCTER Y PÁRRAFO Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 5 FORMATOS DE PÁGINA, CARÁCTER Y PÁRRAFO 1.- FORMATO DE PÁGINA Mediante el formato de página podemos establecer entre otras, el formato del papel, los

Más detalles

PRACTICAS DE OPENOFFICE CALC Práctica 1

PRACTICAS DE OPENOFFICE CALC Práctica 1 PRACTICAS DE OPENOFFICE CALC Práctica 1 Objetivo: Conocer las operaciones básicas: suma, resta, multiplicación, división, raíz, potencia. 1. En un nuevo libro de Calc, coloca en la columna A y B las cantidades

Más detalles

Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que

Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que 1. PARA QUÉ SIRVE EXCEL Una hoja de cálculo es un tipo de documento en el que introducimos datos y los relacionamos entre ellos para poder analizarlos. Los datos que podemos introducir en una hoja de cálculo

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Tipos de gráficos

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Tipos de gráficos Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 4: Tipos de gráficos Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Tipos de gráficos

Más detalles

Unidad 2. Componentes de LibreOffice. CURSO: Introducción LibreOffice

Unidad 2. Componentes de LibreOffice. CURSO: Introducción LibreOffice Unidad 2 Componentes de LibreOffice CURSO: Introducción LibreOffice 1 Introducción Como hemos dicho, LibreOffice es una suite ofimática, es decir que tiene diferentes programas para dar soporte a las tareas

Más detalles

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART

IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART WORD EJERCICIO 7 IMÁGENES, AUTOFORMAS Y WORDART Para el ejercicio te harán falta dos archivos de imagen: Teléfono rojo.wmf y Ordenador.wmf. Descárgalos de la web del módulo en la carpeta Word de tu memoria

Más detalles

Canales de Tintas planas: Este tipo de canales se pueden añadir cuando sea necesario aplicar placas de tintas planas en un proceso de impresión.

Canales de Tintas planas: Este tipo de canales se pueden añadir cuando sea necesario aplicar placas de tintas planas en un proceso de impresión. 8. CANALES 181 LOS CANALES DE COLOR Las imágenes de Photoshop CS3 normalmente se componen de uno o más canales. Estos canales son imágenes que guardan información de diferentes tipos y están en escala

Más detalles

Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain

Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain Las nuevas Guías dinámicas cambiarán radicalmente tu forma de dibujar Por Steve Bain De vez en cuando, sale una nueva función de dibujo, tan innovadora que puede cambiar totalmente tu forma de dibujar.

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS)

INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS) INSTRUCCIONES PARA EL USO DEL SOFTWARE (IS) Pantalla Inicial de DERIVE for Windows Teniendo instalado el programa DERIVE sobre Windows, podemos ingresar al sistema de las siguientes formas: Haciendo clic

Más detalles

EJERCICIOS PARTE I: 1. Cómo se llamaba anteriormente a las hojas de cálculo? 2. Qué es una hoja electrónica de cálculo?

EJERCICIOS PARTE I: 1. Cómo se llamaba anteriormente a las hojas de cálculo? 2. Qué es una hoja electrónica de cálculo? EJERCICIOS PARTE I: 1. Cómo se llamaba anteriormente a las hojas de cálculo? 2. Qué es una hoja electrónica de cálculo? 3. Cómo se identifica una casilla en una hoja de cálculo? 4. Menciona tres ejemplos

Más detalles

Microsoft Office Word 2007

Microsoft Office Word 2007 Introducción: Continuando con los temas considerados en el temario, iniciamos con el procesador de texto, usualmente llamados documentos y contienen una gran variedad de funcionalidades y entre otras cosas

Más detalles

Introducción a las Presentaciones Open Office Impress. Cuaderno de Ejercicios

Introducción a las Presentaciones Open Office Impress. Cuaderno de Ejercicios Introducción a las Presentaciones Open Office Impress I Cuaderno de Ejercicios Introducción a las Presentaciones Open Office Impress Cuaderno de Ejercicios 1 Unidad de Capacitación I Universidad de la

Más detalles

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Valores y Tecnología para la Formación Integral del Ser Humano UNIDAD II EXCEL

GIMNASIO VIRTUAL SAN FRANCISCO JAVIER Valores y Tecnología para la Formación Integral del Ser Humano UNIDAD II EXCEL UNIDAD II EXCEL COMPETENCIAS E INDICADORES DE DESEMPEÑO Identificar las funciones de microsoft excel utiliza la tabla de cálculo para elaborar documentos. Interactúa con las diferentes herramientas de

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EMPEZAR A TRABAJAR CON EXCEL... 3 3. HOJA DE CÁLCULO... 6 4. APLICAR ESTILO Y FORMATO... 8 5. CREAR UN GRÁFICO...

1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EMPEZAR A TRABAJAR CON EXCEL... 3 3. HOJA DE CÁLCULO... 6 4. APLICAR ESTILO Y FORMATO... 8 5. CREAR UN GRÁFICO... 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. EMPEZAR A TRABAJAR CON EXCEL... 3 3. HOJA DE CÁLCULO... 6 4. APLICAR ESTILO Y FORMATO... 8 5. CREAR UN GRÁFICO... 10 6. FÓRMULAS... 11 7. MENSAJES DE ERROR... 14 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama

DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA. Diapositivas de diagrama DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA 5 Diapositivas de diagrama 1 1. Diapositivas de diagrama a) Crear una diapositiva de diagrama 2. Entorno de trabajo de los diagramas 3. Barra de herramientas Formato

Más detalles

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión

HP LaserJet serie CM1312 MFP Tareas de impresión HP LaserJet serie CM3 MFP Tareas de impresión Crear un folleto Crear un folleto Abra el controlador de la impresora y haga clic en la ficha Acabado. Haga clic en Imprimir en ambas caras. 3 En la lista

Más detalles

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control.

SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. SESIÓN 3 WINDOWS. I. CONTENIDOS 1. Iniciación a Windows. 2. Escritorio. 3. Panel de control. II. OBJETIVOS: Al término de la Sesión, el alumno: Distinguirá las características esenciales de Windows. Analizará

Más detalles

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T.

INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA JOSE LEONARDO CHIRINO PUNTO FIJO EDO-FALCON INTRODUCCION A LA INFORMATICA ING. JUAN DE LA ROSA T. 1 Microsoft Office Excel Más conocido como Microsoft Excel, es una

Más detalles

La última versión la que puedes descargar en www.garmin.com y conviene tenerla ya que incorpora algunas funciones muy interesantes.

La última versión la que puedes descargar en www.garmin.com y conviene tenerla ya que incorpora algunas funciones muy interesantes. Mapsource Cacterísticas y funciones. El software Mapsource es el creado por el fabricante de GPS Garmin para poder pasar del GPS al PC o viceversa Waypoints, Tracks (que ellos llaman caminos) o rutas y

Más detalles

EJERCICIO 2 DE ACCESS ACCESS EJERCICIO 2 CONSULTAS SENCILLAS. Una consulta en Access sólo tiene sentido cuando se quiere:

EJERCICIO 2 DE ACCESS ACCESS EJERCICIO 2 CONSULTAS SENCILLAS. Una consulta en Access sólo tiene sentido cuando se quiere: ACCESS EJERCICIO 2 CONSULTAS SENCILLAS Una consulta en Access sólo tiene sentido cuando se quiere: A.- O bien mostrar sólo parte del contenido de una tabla: consultas sencillas B.- O bien combinar la información

Más detalles

Esperamos que disfrute con este tutorial. Saludos, Equipo MecDATA

Esperamos que disfrute con este tutorial. Saludos, Equipo MecDATA 1 MecDATA le ofrece con este tutorial una manera rápida, gratuita y autodidacta para que pueda aprender el uso de un sistema CAM para el mecanizado de una figura 3D. En las siguiente páginas podrá conocer

Más detalles

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS

HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS HERRAMIENTAS AVANZADAS PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS Sesión 01: Introducción al WBS Chart Pro Objetivo de la sesión Conocer las generalidades del WBS Chart Pro. Conocer las funcionalidades y comandos principales

Más detalles

GUIA PRACTICA PARA LA APLICACIÓN DE MS EXCEL TECNOLOGIA/ INFORMATICA

GUIA PRACTICA PARA LA APLICACIÓN DE MS EXCEL TECNOLOGIA/ INFORMATICA Fórmulas y funciones De la barra de menú seleccionmos la opción insertar y haciendo clic en la opción f x se desplegará el siguiente cuadro de diálogo a partir del cual escogeremos la función adecuada

Más detalles

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas

Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1. Tema IV: Consultas. IV.1. Creación de Consultas Manual del Usuario de Microsoft Access Consultas - Página 1 Tema IV: Consultas IV.1. Creación de Consultas La potencia real de una base de datos reside en su capacidad para mostrar los datos que se desea

Más detalles

BASE DE DATOS CON EXCEL 2007

BASE DE DATOS CON EXCEL 2007 BASE DE DATOS CON EXCEL 2007 VALIDACIÓN DE DATOS La validación de datos es muy similar al formato condicional, salvo que esta característica tiene una función muy concreta y es validar el contenido de

Más detalles

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Diapositivas de gráficos

Ministerio de Educación. Diseño de Presentaciones en la Enseñanza. Módulo 4: Diapositivas de gráficos Ministerio de Educación Diseño de Presentaciones en la Enseñanza Módulo 4: Diapositivas de gráficos Instituto de Tecnologías Educativas 2011 Diseño de Presentaciones en la Enseñanza (OpenOffice) Diapositivas

Más detalles

Práctica: Impress I Primeros pasos

Práctica: Impress I Primeros pasos Práctica: Impress I Primeros pasos 1. Entorno de trabajo Las presentaciones multimedia son unos documentos constituidos por unas páginas especiales llamadas diapositivas, y cuyo contenido puede ser de

Más detalles

2. OBJETIVOS Al finalizar este módulo, tendrá conocimientos sobre:

2. OBJETIVOS Al finalizar este módulo, tendrá conocimientos sobre: 1. INTRODUCCIÓN Las hojas de cálculo se pueden considerar un componente indispensable en la administración y gestión de las empresas, ya que permiten realizar cálculos complejos en un corto espacio de

Más detalles

En el panel aparece el botón desplegable Agregar efecto donde seleccionamos el tipo de efecto que queremos aplicar

En el panel aparece el botón desplegable Agregar efecto donde seleccionamos el tipo de efecto que queremos aplicar Animaciones y transiciones. INFORMÁTICA 4º ESO POWERPOINT En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más profesionales o más

Más detalles

Conocimientos previos. Tómate unos minutos y reflexiona para responder a las siguientes preguntas:

Conocimientos previos. Tómate unos minutos y reflexiona para responder a las siguientes preguntas: Tema: Creación de actividades JClic Ficha de Aprendizaje 2 n Logro Conoce el procedimiento para crear un nuevo proyecto en JClic. Identifica los pasos para crear una actividad de rompecabezas con JClic.

Más detalles

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA

ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA ALCHEMY SEARCH VERSIÓN 8.2 GUIA DE REFERENCIA RÁPIDA 1. El programa Captaris Alchemy... 3 2. Como abrir una Base de Datos... 4 3. Como buscar información... 5 3.1 La pestaña Perfil del documento.... 6

Más detalles

FORMATO DE PÁRRAFO. Después del carácter, la siguiente unidad estructural que se puede distinguir en un texto escrito con un procesador es el párrafo.

FORMATO DE PÁRRAFO. Después del carácter, la siguiente unidad estructural que se puede distinguir en un texto escrito con un procesador es el párrafo. 4 FORMATO DE PÁRRAFO Después del carácter, la siguiente unidad estructural que se puede distinguir en un texto escrito con un procesador es el párrafo. Este tema se va a dedicar a tratar las distintas

Más detalles

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE DOCUMENTO ESTANDAR SGC NIVELACION DE SISTEMAS 1ER PERIODO GRADO 6º

INSTITUTO TECNICO COMERCIAL DEL NORTE DOCUMENTO ESTANDAR SGC NIVELACION DE SISTEMAS 1ER PERIODO GRADO 6º 1. Marque la respuesta correcta Cuál es el nombre de la ficha que muestra una versión en miniatura de cada diapositiva en forma completa, en una presentación de Microsoft PowerPoint 2010? Diapositivas.

Más detalles

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010

Procesador de textos Microsoft Office Word 2010 Procesador de textos Microsoft Office Word 2010 Índice Introducción... - 2 - Objetivo... - 2 - Qué es Word?... - 3 - Cómo empezar a trabajar con Word?... - 3 - Elementos de la ventana de Word... - 4 -

Más detalles

Tutorial de Power Point

Tutorial de Power Point Tutorial de Power Point Power Point es una aplicación para diseñar presentaciones. Cuando abrimos el a programa, parece una ventana que contiene varias opciones: AutoContent Wizard es una opción para crear

Más detalles

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación.

TEMA 2. En esta unidad didáctica se da un repaso teórico general y se realizan una serie de actividades sencillas de aplicación. FRACCIONES TEMA 2 INTRODUCCIÓN Para aplicar esta unidad didáctica es conveniente que ya se hayan estudiado las fracciones en clase de forma tradicional, es decir, empleando la pizarra, el papel y el lápiz.

Más detalles

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS

PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS PERIODO 2 SOFTWARE MANEJADOR DE BASE DE DATOS CONCEPTOS BASICOS DE MICROSOFT ACCESS CONTENIDOS INICIAR MICROSOFT ACCESS CERRAR MICROSOFT ACCESS LA PANTALLA INICIAL DE MICROSOFT ACCESS CREAR UNA BASE DE

Más detalles

FRONTPAGE I LECCIÓN N 1

FRONTPAGE I LECCIÓN N 1 Conceptos básicos del funcionamiento de FrontPage Una vez completadas estas lecciones, podrá: Abrir y obtener una vista previa de un sitio Web basado en FrontPage. Abrir y obtener una vista previa de una

Más detalles

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007

HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007 HIPERVÍNCULOS Y GRABACIÓN DE NARRACIÓN EN POWER POINT 2007 Hasta ahora las diapositivas de las presentaciones aparecían de forma automática una a continuación de otra cada cierto tiempo, en este apartado

Más detalles

Sesión No. 6. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Presentaciones Gráficas

Sesión No. 6. Contextualización INFORMÁTICA 1. Nombre: Presentaciones Gráficas INFORMÁTICA INFORMÁTICA 1 Sesión No. 6 Nombre: Presentaciones Gráficas Contextualización En esta segunda y última parte de la unidad, veremos algunas de las funcionalidades más importantes de Microsoft

Más detalles

2. INSERTAR DIAPOSITIVAS Y FORMAS Y DARLES FORMATO.

2. INSERTAR DIAPOSITIVAS Y FORMAS Y DARLES FORMATO. 2. INSERTAR DIAPOSITIVAS Y FORMAS Y DARLES FORMATO. Las técnicas que se tratan en esta sección del examen Microsoft Office Specialist para Microsoft PowerPoint 2013 están relacionadas con la inserción

Más detalles

Unidad 11. Trabajar con Gráficos (I)

Unidad 11. Trabajar con Gráficos (I) Unidad 11. Trabajar con Gráficos (I) Los gráficos se utilizan muy a menudo en las presentaciones por su facilidad de esquematizar gran cantidad de información. PowerPoint incluye muchos tipos de gráficos

Más detalles

I. ESTILOS Y TABLA DE CONTENIDOS

I. ESTILOS Y TABLA DE CONTENIDOS I. ESTILOS Y TABLA DE CONTENIDOS Los estilos son formatos especiales que se asigna a un texto seleccionado, todo esto con fin de que posteriormente podamos utilizarlos para la generación de tablas de contenidos

Más detalles

Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez

Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez Elementos de Windows A. Escritorio B. Barra de tareas y Botón de Inicio C. Ventanas A. El Escritorio Barra de Tareas Ejercicio1: Identifica

Más detalles

HERRAMIENTAS DEL PAINT. AUTOFORMAS

HERRAMIENTAS DEL PAINT. AUTOFORMAS HERRAMIENTAS DEL PAINT. AUTOFORMAS HERRAMIENTAS DE KOLOURPAINT. AUTOFORMAS HERRAMIENTAS DEL PAINT. AUTOFORMAS El programa Paint es un programa simple de dibujo gráfico desarrollado por Microsoft. El objetivo

Más detalles

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas LECCIÓN Lección : Representación gráfica de algunas epresiones algebraicas En la lección del curso anterior usted aprendió a representar puntos en el plano cartesiano y en la lección del mismo curso aprendió

Más detalles

Debemos obtener las medidas estadísticas más comunes.

Debemos obtener las medidas estadísticas más comunes. - Ejercicio: Gráficos Estadísticos Estudiando el número de hijos de 30 familias elegidas al azar en una ciudad se han obtenido los siguientes datos: 1, 2, 3, 5, 6, 0, 7, 8, 4, 1, 3, 4, 5, 2, 6, 5, 2, 3,

Más detalles

Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez

Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez Sistemas operativos: ventanas y escritorio. Sonia Lafuente Martínez Elementos de Windows A. Escritorio B. Barra de tareas y Botón de Inicio C. Ventanas A. El Escritorio Ejercicio1: Identifica las partes

Más detalles

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA FORMATOS Y FORMATOS CONDICIONALES

CORPORACIÓN UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR FACULTAD DE INGENIERIAS LINEA INFORMÁTICA GUIA FORMATOS Y FORMATOS CONDICIONALES Como ya hemos trabajo en introducir la información con la que vamos a trabajar, procedemos a revisar las diversas los diversos formatos que se pueden aplicar: 2a 1 2b Pasos a seguir: 1. Seleccionamos la

Más detalles

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo

Iniciación a Microsoft Excel. Definición y descripción de una hoja de cálculo Iniciación a Microsoft Excel El programa que nos ocupará a continuación, Microsoft Excel, nos permite representar información de cualquier tipo en forma tabulada, así como realizar operaciones de cálculo

Más detalles

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión

HP Color LaserJet serie CP3525 - Tareas de impresión Utilizar las funciones del controlador para Windows Abrir el controlador de la impresora En el menú Archivo del programa de software, haga clic en Imprimir. Seleccione la impresora y haga clic en Propiedades

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER

PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER PLANTEAMIENTO AGREGUE NÚMEROS DE DIAPOSITIVAS A TODAS LAS DIAPOSITIVAS, EXCEPTO A LA DIAPOSITIVA DE TÍTULO. PROCEDIMIENTO PARA RESOLVER Ficha Insertar, Número de diapositiva, Activar la casilla de Número

Más detalles

COMO EDITAR TAREAS CON PUBLISHER

COMO EDITAR TAREAS CON PUBLISHER COMO EDITAR TAREAS CON PUBLISHER AUTORÍA LUIS MANUEL JIMENEZ COBO TEMÁTICA NUEVAS TECNOLOGIAS ETAPA EI, EP, ESO Resumen Actualmente disponemos de una gran cantidad de recursos (libros, cuadernillos, revistas,

Más detalles

Impresión. Contenido TECNOLOGÍA WORD

Impresión. Contenido TECNOLOGÍA WORD Contenido 1. Imprimir un archivo... 2 2. Vista previa de una página antes de imprimirla... 2 3. Imprimir en orientación horizontal... 2 4. Imprimir un documento con marcas de revisión... 3 4.1 Imprimir

Más detalles

EJERCICIO 18 DE WORD. Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas.

EJERCICIO 18 DE WORD. Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. CREACIÓN Y MODIFICACIÓN DE TABLAS Las tablas sirven para organizar la información de una forma clara, ordenándola en filas y columnas. ACTIVIDAD: crea las tablas que se muestran a continuación, siguiendo

Más detalles

EDICIÓN DE PARTITURAS CON EL PROGRAMA ENCORE 4.5 EN ESPAÑOL UNIDAD 6 MENÚ COMPASES

EDICIÓN DE PARTITURAS CON EL PROGRAMA ENCORE 4.5 EN ESPAÑOL UNIDAD 6 MENÚ COMPASES 1 EDICIÓN DE PARTITURAS CON EL PROGRAMA ENCORE 4.5 EN ESPAÑOL UNIDAD 6 MENÚ COMPASES En el menú Compases encontramos todo lo relacionado con los compases, independientemente de las notas o silencios que

Más detalles

Imagen ::: Mapas de imágenes Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 2.12 Mapas de imágenes

Imagen ::: Mapas de imágenes Diseño de materiales multimedia. Web 2.0. 2.12 Mapas de imágenes 222 2.12 Mapas de imágenes 223 2.12 Mapas de imágenes 2.12.1 Qué es un mapa de imagen? Un mapa de imagen es una imagen que contiene una o más áreas invisibles llamadas zonas activas. Cada una está asociada

Más detalles

Creación de columnas. Creación de múltiples columnas en un documento

Creación de columnas. Creación de múltiples columnas en un documento Creación de columnas Objetivos: Creación de columnas. Cambio del número de columnas dentro de un documento. Formateo de las columnas. Examen general del diseño. Cambio de la anchura de las columnas con

Más detalles

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF

PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF PROCESO DE FIRMA DE DOCUMENTOS PDF Antes de firmar un documento electrónicamente, debemos tener instalado el certificado digital en nuestro PC y tener configurado el Adobe Acrobat (No Adobe Reader) para

Más detalles

Editor de Sonido. Instalación del programa: Hacer doble clic sobre el archivo instalador del programa, audacitywin.exe.

Editor de Sonido. Instalación del programa: Hacer doble clic sobre el archivo instalador del programa, audacitywin.exe. Editor de Sonido TUTORIAL PASO a PASO Audacity es un software libre y de código abierto para grabar y editar sonido. Está disponible para Mac OS X, Microsoft Windows, GNU/Linux y otros sistemas operativos.

Más detalles

2. Introducir la siguiente tabla en la hoja Crecimiento. Cambiar el formato según se desee. La columna B tiene que tener un formato de %.

2. Introducir la siguiente tabla en la hoja Crecimiento. Cambiar el formato según se desee. La columna B tiene que tener un formato de %. E j e r c i c i o n º 20 P.N.B. Países Objetivo: Porcentajes y gráficos. El siguiente ejercicio consistirá en calcular el PNB de un país conociendo el del año anterior y el crecimiento económico. También

Más detalles

OPERACIONES BASICAS CON LOS ICONOS ( ABRIR, CREAR, ELIMINAR, ORGANIZAR)

OPERACIONES BASICAS CON LOS ICONOS ( ABRIR, CREAR, ELIMINAR, ORGANIZAR) OPERACIONES BASICAS CON LOS ICONOS ( ABRIR, CREAR, ELIMINAR, ORGANIZAR) La mayoría de los sistemas operativos con interfaz gráfica tienen en la partida un aspecto similar al de un escritorio, con elementos

Más detalles

Instituto Tecnológico de Altamira

Instituto Tecnológico de Altamira El diagrama de Gantt, para quienes no estén familiarizados con el tema, es una herramienta gráfica que permite visualizar el tiempo total de una secuencia de actividades, por ejemplo, para un proyecto.

Más detalles

LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD

LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD LICEO SOROLLA C TEMA 4: DISEÑO 3D EN AUTOCAD 1 1.- Visualización 3D. Para trabajar en 3D es necesario utilizar el eje Z. De esta forma nuestros puntos tendrán tres coordenadas, una para cada eje. 2.- Concepto

Más detalles

Filas, columnas y celdas. Las Barras

Filas, columnas y celdas. Las Barras Filas, columnas y celdas Los documentos de trabajo de las aplicaciones de hojas de cálculo se denominan, genéricamente, libros, y están formados por varias hojas. Aunque inicialmente un libro suele tener

Más detalles

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN WORD 2007

COMBINAR CORRESPONDENCIA EN WORD 2007 1 COMBINAR CORRESPONDENCIA EN WORD 2007 Mediante la opción Combinar correspondencia Word 2007 nos permite incluir en un documento, datos almacenados en otro sitio. De esta forma podremos obtener copias

Más detalles

Capítulo 2. Cómo utilizar la ayuda

Capítulo 2. Cómo utilizar la ayuda Capítulo 2 Cómo utilizar la ayuda El SPSS cuenta con un completo sistema de ayuda al que puede accederse desde cualquier ventana o cuadro de diálogo. Este sistema de ayuda adopta varios formatos diferentes,

Más detalles

SESIÓN 10 PRÁCTICA DE POWER POINT.

SESIÓN 10 PRÁCTICA DE POWER POINT. SESIÓN 10 PRÁCTICA DE POWER POINT. I. CONTENIDOS: 1. La animación de los elementos de la diapositiva en Power Point. 2. Introducción de sonido en las diapositivas. 3. Presentación con las diapositivas.

Más detalles

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1

Tablas en OpenOffice.org Writer 3. Pág 1 Tablas Con OpenOffice.org Writer 3 Todos hemos visto información presentada en forma de tablas. Una tabla en OpenOffice.org Writer está compuesta por una o varias filas y una o varias columnas. La intersección

Más detalles

Configuración de módulos con Joomla: orden, acceso, asignación. Ejemplo con un menú. (CU00416A)

Configuración de módulos con Joomla: orden, acceso, asignación. Ejemplo con un menú. (CU00416A) aprenderaprogramar.com Configuración de módulos con Joomla: orden, acceso, asignación. Ejemplo con un menú. (CU00416A) Sección: Cursos Categoría: Curso creación y administración web: Joomla desde cero

Más detalles

Creación de una base de datos de Videojuegos con Access

Creación de una base de datos de Videojuegos con Access ACTIVIDADES BASES DE DATOS Creación de una base de datos de Videojuegos con Access Actividad 1: abriendo y reconociendo el entorno Busca en el menú inicio el programa Microsoft Access y lánzalo: Abriremos

Más detalles

DaVinciTEXTIL. Codificación de artículos

DaVinciTEXTIL. Codificación de artículos Codificación de artículos El código de los artículos, consta de un máximo de 10 caracteres alfanuméricos Antes de empezar a codificar los artículos/materiales se debe tener en cuenta que el sistema permite

Más detalles

Curso de Photoshop Lección 7 HERRAMIENTA PINCEL

Curso de Photoshop Lección 7 HERRAMIENTA PINCEL HERRAMIENTA PINCEL Trabajar con pinceles es un aspecto importante del uso de herramientas de pintura y edición, ya que son varias las herramientas que precisan de elegir un pincel para su aplicación. Elige

Más detalles

Sección 2.1 El diseño de la diapositiva

Sección 2.1 El diseño de la diapositiva Sección 2.1 El diseño de la diapositiva Lo que hemos visto hasta ahora está falto de chispa, de color...vamos a empezar a darle un poco de alegría a las diapositivas. Colores, animaciones, gráficos, efectos...

Más detalles