Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm"

Transcripción

1 Hoja de instrucciones Spanish Placa E/S del activador para accionador de pistola LogiComm Resumen general AVISO: Esta placa E/S del activador no es directamente compatible con las versiones anteriores (números de pieza P/N y ). Ver los diagramas de conexión facilitados en este documento para obtener información correcta de la conexión eléctrica. La placa de entrada/salida del activador ha sido actualizada lo que significa que esta nueva placa es mucho más versátil dado que es completamente flotante sin ninguna conexión a ningún circuito común o chasis en el pistola LogiComm. Cada entrada del activador está separada de las otras tres entradas del mismo. Esto significa que se pueden accionar diferentes canales desde fuentes separadas. Debido a que todas las entradas están separadas entre sí se pueden conectar tanto a salidas de alimentación como a salidas de carga. Pueden mezclarse ambos tipos de accionadores en un mismo sistema. Igual que hasta ahora, la placa de entrada/salida del activador admite un amplio rango de tensiones y es menos sensible a la polaridad del cableado. Tanto la versión de bloque de terminales como la versión de conector utilizan la misma circuitería principal, la única diferencia es el modo de conexión. OBSERVACION: La asignación de pines de la placa mejorada es incompatible con la asignación de pines del conector anterior. Cuando se sustituya una placa de versiones anteriores será necesario cambiar el cableado. Uso previsto Esta placa E/S del activador puede utilizarse para varios fines diferentes. Los usos más típicos son los siguientes: Sustitución de un conjunto aislado dañado. Actualización de un diseño más antiguo de E/S del activador. Eliminación de adaptadores al utilizarse en combinación con los controladores de aplicación de la serie EPC. Interconexión con PLCs y PLCs Nordson Corporation

2 2 Placa E/S del activador para pistola LogiComm Asignación de pines de la entrada del bloque de terminales Número de pin Etiqueta Función V Suministro de 24 voltios 2 In A Entrada del activador (aislada, no polarizada) 3 In B Entrada del activador (aislada, no polarizada) 4 COM Circuito común (conectado al chasis) Asignación de pines de la entrada del contector DIN PRECAUCION: La asignación de pines del conector circular DIN no se debe realizar arbitrariamente. Se debe tener en cuenta la numeración de los pines antes de realizar cualquier conexión. Número de pin Etiqueta Función 1 N/C No hay conexión 2 In A Entrada del activador (aislada, no polarizada) V Suministro de 24 voltios 4 COM Circuito común (conectado al chasis) 5 In B Entrada del activador (aislada, no polarizada) Información de entradas PRECAUCION: La operación especificada se halla dentro de un rango aproximado de la tensión de entrada de 10 a 30 VCC. Pueden producirse daños por encima de los 35 V; como mínimo requiere para trabajar 4 VCC. Los dos pines de entrada de la señal no son sensibles a la polaridad de la tensión. La entrada requiere el flujo de corriente y consume aproximadamente 8,3 ma (máx.). Sin embargo, como mínimo necesitará para trabajar 2 ma. Las corrientes de fuga o de carga lenta pueden causar problemas. Este tipo de corrientes pueden surgir por los componentes del amortiguador o por interruptores defectuosos. El típico síntoma de este problema son entradas que permanecen accionadas todo el tiempo. En caso de que éste sea el problema, realizar uno de los siguientes procedimientos: Medir con la entrada en serie la corriente introduciendo un multímetro digital (DMM). o Medir la tensión a través de una resistencia de 100 ohmios con la entrada colocada en serie; entonces la corriente medida (en ma) es 10 x V Nordson Corporation

3 Placa E/S del activador para pistola LogiComm 3 Evitar conectar las entradas del activador en paralelo con cualquier otro circuito PRECAUCION: Nunca se debe intentar hacer funcionar las entradas del activador del pistola y otras entradas de forma paralela desde una sola salida. El circuito de entrada de diversos dispositivos puede resultar incompatible. Utilizar una salida para hacer funcionar las entradas colocadas de forma paralela puede impedir el funcionamiento o provocar un funcionamiento poco fiable. Evitar el uso de relés mecánicos Por las siguientes razones NO se recomiendan los relés mecánicos: Los relés mecánicos presentan rebotes de los contactos. El pistola es suficientemente rápido para reaccionar con las entradas que rebotan y provocará una conmutación múltiple ya que los relés se abren y se cierran. Esto puede provocar además una aplicación inferior. Los relés mecánicos tienen una vida útil limitada en cuanto a la conmutación y se desgastarán. OBSERVACION: La única situación en la que quizás los relés mecánicos podrían justificarse es para aplicaciones muy lentas y no críticas. Aun así, la limitada vida útil del relé en el futuro será una desventaja. Cuando se necesiten otros relés o una diferente funcionalidad de interconexión, utilizar relés de estado sólido (SSRs). Utilización de la placa E/S del activador con controladores de aplicación de la serie EPC La placa E/S del activador puede utilizarse de varias formas con los controladores de la serie EPC. Para sustituir la placa E/S del activador se debe hacer uso de uno de los siguientes métodos: Instalación nueva El pistola LogiComm con la nueva placa del activador puede interconectarse directamente con los controladores de aplicación de la serie EPC sin que los adaptores EPC sean necesarios previamente. Sustitución Cuando se sustituya una placa del activador antigua en un sistema que utiliza los adaptadores EPC se debe usar una de las siguientes opciones: - Se deben extraer los adaptadores EPC y volver a conectar el cableado directamente (recomendado). o - Dejar los adaptadores EPC en su posición (no se recomienda) Nordson Corporation

4 4 Placa E/S del activador para pistola LogiComm Esquemas eléctricos y tabla Instalación nueva y sustitución Para ambas situaciones, tanto la nueva instalación como la sustitución, en las que se retiran los adaptadores EPC se deben conectar las salidas de pistola a las entradas del activador (pines TB 2 y 3 o pines circulares DIN 2 y 5). Para las conexiones, ver la siguiente figura o ver la tabla a continuación: Fig. 1 Conexiones para la nueva instalación y sustitución EPC cable Accionador de pistola TB Accionador de pistola Circ DIN pistola Pistola 1 + Can 1 + X1A 3 X1B 5 Activador en 1B Pistola 1 Can 1 conmutado X1A 2 X1B 2 Activador en 1A Pistola 2 + Can 2 + X2A 3 X2B 5 Activador en 2B Pistola 2 Can 2 conmutado X2A 2 X2B 2 Activador en 2A Pistola 3 + Can 3 + X3A 3 X3B 5 Activador en 3B Pistola 3 Can 3 conmutado X3A 2 X3B 2 Activador en 3A Pistola 4 + Can 4 + X4A 3 X4B 5 Activador en 4B Pistola 4 Can 4 conmutado X4A 2 X4B 2 Activador en 4A 2008 Nordson Corporation

5 Placa E/S del activador para pistola LogiComm 5 Sustitución OBSERVACION: Aunque no sea la opción más recomendada, se pueden dejar los adaptadores EPC en su posición hasta que alcancen el estado de sustitución. Las salidas de los controles de aplicación estarán conectadas probablemente a los pines TB 1 y 2. Añadir un puente para cable desde el otro lado de la entrada del activador al circuito común (pin TB 3 y 4). Para las conexiones, ver la siguiente figura o ver la tabla a continuación: Fig. 2 Conexiones para la sustitución EPC Adaptador TB cable Accionador de pistola TB Accionador de pistola Circ DIN pistola Pistola 1 + X1 1 Can 1 + X1A 1 X1B 3 + Pistola 1 X1 2 Can 1 X1A 2 X1B 2 Activador en 1A conmutado Ninguno Puente X1A 3 a 4 X1A 5 a 4 Activador en 1B a común Pistola 2 + X1 3 Can 2 + X2A 1 X2B 3 + Pistola 2 X1 4 Can 2 conmutado X2A 2 X2B 2 Activador en 2A Ninguno Puente X2A 3 a 4 X2A 5 a 4 Activador en 2B a común Pistola 3 + X1 5 Can 3 + X3A 1 X3B 3 + Pistola 3 X1 6 Can 3 conmutado X3A 2 X3B 2 Activador en 3A Ninguno Puente X3A 3 a 4 X3A 5 a 4 Activador en 3B a común Pistola 4 + X1 7 Can 4 + X4A 1 X4B 3 + Pistola 4 X1 8 Can 4 X4A 2 X4B 2 Activador en 4A conmutado Ninguno Puente X4A 3 a 4 X4A 5 a 4 Activador en 4B a común 2008 Nordson Corporation

6 6 Placa E/S del activador para pistola LogiComm Alimentación del controlador de aplicación de la serie EPC desde el suministro de 24 V LogiComm Existe la posibilidad de suministrar 24 VCC al controlador de aplicación de la serie EPC para eliminar así la necesidad de un suministro de tensión externo como la serie PS-40. Cuando se suministra la alimentación a la placa E/S del activador a través del cable plano de la CPU, la corriente es limitada a 0,5 amperios. Sin embargo, al cambiar el cableado de tensión de 6 líneas de la placa CPU X7 a la placa E/S del activador X7, aproximadamente 2 amperios están disponibles en los conectores del activador. La siguiente tabla muestra dónde está la alimentación disponible en la placa del activador: Tensión Posición del activador TB Posición del activador Circ DIN + 24 VCC 1 3 COM 4 4 Conexión del controlador de aplicación LA404-2 cable Posición del conector de salida del canal LA404-2 Conectar el controlador de aplicación LA404-2 a la placa E/S del activador de la siguiente manera: Activador del pistola TB Activador del pistola Circ DIN activador Pistola X1A 2 X1B 2 Activador en 1A Pistola 1 3 X1A 3 X1B 5 Activador en 1B Pistola X2A 2 X2B 2 Activador en 2A Pistola 2 3 X2A 3 X2B 5 Activador en 2B Pistola X3A 2 X3B 2 Activador en 3A Pistola 3 3 X3A 3 X3B 5 Activador en 3B Pistola X4A 2 X4B 2 Activador en 4A Pistola 4 3 X4A 3 X4B 5 Activador en 4B OBSERVACION: Para estas conexiones se parte de la base de que las salidas de pistolas están posicionadas a las entradas del activador de una en una Nordson Corporation

7 Placa E/S del activador para pistola LogiComm 7 Conexión del controlador de aplicación LA404 cable La salida LA404 ha sido diseñada para hacer funcionar las bobinas y puede producir un pico de 48 V. Sin más precauciones, la tensión de pico dañará al circuito de entrada. Para evitarlo se debe programar de la siguiente manera: Posición del conector de salida del canal LA404 Ajustar la duración de pico de todos los canales a cero (0,0 ms) para desconectar el pico. Ajustar la tensión mínima de mantenimiento de todos los canales a 10 V. Conectar el controlador de aplicación LA404 a la placa E/S del activador de la siguiente manera: Activador del pistola TB Activador del pistola Circ DIN pistola Pistola X1A 2 X1B 2 Activador en 1A Pistola 1 2 X1A 3 X1B 5 Activador en 1B Pistola X2A 2 X2B 2 Activador en 2A Pistola 2 2 X2A 3 X2B 5 Activador en 2B Pistola X3A 2 X3B 2 Activador en 3A Pistola 3 2 X3A 3 X3B 5 Activador en 3B Pistola X4A 2 X4B 2 Activador en 4A Pistola 4 2 X4A 3 X4B 5 Activador en 4B OBSERVACION: Esta nueva versión elimina la necesidad de cualquier cableado especial y es capaz de trabajar con más de un activador Nordson Corporation

8 8 Placa E/S del activador para pistola LogiComm Dispositivos que utilizan módulos de salida tipo Opto22 Ejemplos típicos para dispositivos que utilizan este tipo de salidas son: Las series PC-50 de Nordson Interruptores de fin de carrera programables (PLS) Estos dispositivos normalmente disponen de múltiples salidas con un sólo terminal común. Se puede limitar el terminal común o bien a +24 V o ponerlo en un circuito común (circuito tierra ). La tensión de alimentación puede ser originada dentro del dispositivo de accionamiento, venir de un suministro externo o del pistola LogiComm. Los módulos de salida son interruptores por lo que se debe utilizar el tipo de salida CC para obtener los mejores resultados. Puede que los módulos con salida CA tengan amortiguadores que permitan corrientes de fuga. Las entradas del activador están aisladas. Existen varias formas de conectar la salida a la entrada del activador. Todo lo que será necesario para la corriente es: fluir: desde una fuente a través de un módulo de interruptor/salida a través de un circuito de entrada del activador y de vuelta a la misma fuente o fluir: desde una fuente a través de un circuito de entrada del activador a través de un módulo de interruptor/salida y de vuelta a la misma fuente OBSERVACION: Debe asegurarse la polaridad del cableado en el módulo de salida. Frecuentemente los módulos disponen de un diodo de protección en la salida para obtener una protección contra la polaridad inversa. Este diodo reduce los daños en el módulo que se producen cuando es conectado al revés pero también acciona la entrada del activador sin interrupción debido al trayecto de la corriente a través del diodo de protección Nordson Corporation

9 Placa E/S del activador para pistola LogiComm 9 Aplicación especial: Conexión al controlador MPC Para hacer funcionar el pistola desde un controlador MPC, proceder como sigue: Ajustar la tensión mínima de mantenimiento MPC a 10 VCC Ajustar la duración de pico MPC a un mínimo (0,1 ms) Conectar las salidas de los canales MPC a las entradas del activador del pistola LogiComm tal y como se muestra a continuación: Función Pin del conector de salida MPC Posición del bloque de terminales del activador del pistola Pin del conector DIN del activador del pistola Salida pistola (+/pos) Salida Com ( /neg) Nordson Corporation

10 10 Placa E/S del activador para pistola LogiComm Aplicación especial: Cordón continuo con función de salto de vacíos energéticos PRECAUCION: Cuando se detiene la línea se debería utilizar por razones de seguridad un método adicional para evitar el accionamiento de la pistola. Añadir con el detector de vacíos energéticos y con las pistolas o la entrada de alimentación CA un dispositivo adicional en serie. Para aplicar el cordón continuo excepto en los vacíos, ver el siguiente esquema eléctrico: Fig. 3 Aplicación del cordón continuo excepto en los vacíos Edición 02/08 Fecha de copyright original Nordson y el logotipo de Nordson son marcas comerciales registradas de Nordson Corporation Nordson Corporation

Página 1 de 14. Utilización del multímetro en el automóvil. Utilización de multímetros

Página 1 de 14. Utilización del multímetro en el automóvil. Utilización de multímetros Página 1 de 14 Utilización del multímetro en el automóvil Para medir la tensión y la resistencia de los componentes del automóvil, se recomienda un multímetro de alta impedancia (10 K(ohmios)/V mínimo)

Más detalles

CIRCUITOS LOGICOS DE TRES ESTADOS.

CIRCUITOS LOGICOS DE TRES ESTADOS. Página 1 CIRCUITOS LOGICOS DE TRES ESTADOS. Las señales lógicas se componen de dos estados normales, Alto y Bajo (1 o 0). Sin embargo, algunas salidas tienen un tercer estado eléctrico que no es un estado

Más detalles

sensores capacitivos 241 ventajas:

sensores capacitivos  241 ventajas: sensores capacitivos ventajas: ü Carcasas sintéticas o metálicas ü Dispositivos de 4 o 2-hilos ü Distancias de trabajo ajustables ü Para la detección de todo tipo de materiales Inductivos Fotoeléctricos

Más detalles

6.4 Protección contra sobreintensidades

6.4 Protección contra sobreintensidades 6.4 Protección contra sobreintensidades 6.4.1 Aparamenta de baja tensión Definiciones Aparamenta de maniobra y protección 6.4.2 Protección de instalaciones Conceptos básicos 6.4.3 Fusible Principales características

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves PREGUNTAS MÁS FRECUENTES Arrancadores suaves 1/5 Qué son los contactores principales? Los arrancadores suaves pueden instalarse con o sin un contactor principal. Un contactor principal: Puede ser necesario

Más detalles

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A)

REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A) HOJA DE DATOS TÉCNICOS REDUCTOR DE TENSIÓN CONTÍNUA (24V 12V / 10.5 Amper) Tension Reducer (24V 12V / 10.5A) Reemplazo IVECO ORIGINAL Nº 9944 3599 Micro Sistel Electrónica Web Site: www.microsistel.com.ar

Más detalles

AUTÓMATAS PROGRAMABLES

AUTÓMATAS PROGRAMABLES AUTÓMATAS PROGRAMABLES Tema 3 Antonio Robles Álvarez Índice Introducción Estructura de un Autómata Programable Modos de operación Ciclo de funcionamiento Elementos de proceso rápido Configuración El estándar

Más detalles

3. SECCIÓN DE MOTORES A PASOS

3. SECCIÓN DE MOTORES A PASOS 3. SECCIÓN DE MOTORES A PASOS En nuestros días los motores paso a paso tienen una amplia gama de aplicaciones; esto es debido a que poseen una gran precisión. Esta es la característica que fue determinante

Más detalles

Referencia: 9641 BA (6132-0-0124)

Referencia: 9641 BA (6132-0-0124) NIESSEN EIB Detector de movimiento Referencia: 9641 BA (6132-0-0124) El módulo de aplicación del Sensor Detector de movimiento se sitúa en un acoplador al bus empotrado ref.9620. Puede enviar telegramas

Más detalles

ARRANQUE POR ANILLO ROZANTE

ARRANQUE POR ANILLO ROZANTE Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Dibujo Electrónico I 2012 ARRANQUE POR ANILLO ROZANTE CODIGO DE ASIGNATURA: 1J3025 ALUMNO: Romero Becerra Luis Anthony CODIGO U.: 20111138 CICLO: Segundo (IIEE)

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Educación Basada en Competencias LABORATORIO No. 1 EQUIPO Y ACCESORIOS PARA CONTROL DE MOTORES

Más detalles

Nota Técnica: Consejos de instalación

Nota Técnica: Consejos de instalación INTRODUCCIÓN El KLIC-DI es un interfaz que permite la comunicación bidireccional entre un sistema de control domótico KNX y las máquinas de aire acondicionado de la gama comercial y los sistemas de volumen

Más detalles

UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO

UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO UNIDAD TRANSFORMADORA 400V SIN NEUTRO MA-5093-S ANEXO MANUAL EQUIPO FUSOR MICRON A. UNIDAD TRANSFORMADORA PARA 400V SIN NEUTRO Los equipos fusores micron para 400V sin neutro permiten ser conectados, mediante

Más detalles

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95

Reticulado 3.5 mm 1 contacto 10 A. Montaje en circuito impreso. o en zócalo serie 95 Características 40.31 40.51 40.52 Relé con 1 o 2 contactos 40.31-1 contacto 10 A (pas 3.5 mm) 40.51-1 contacto 10 A (pas 5 mm) 40.52-2 contactos 8 A (pas 5 mm) Montaje en circuito impreso - directo o en

Más detalles

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del uso de bloques de E/S.

En la Figura 1 se muestra un ejemplo del uso de bloques de E/S. Datos de productos La familia de productos de E/S de bloques de Allen-Bradley incluye módulos de 16, 32, 64 y 128 puntos de entrada y salida, en paquetes compactos, de fácil instalación. Cada bloque de

Más detalles

93.68/93.69. Escalas de tiempo, de 0.1s a 6h Multifunción Zócalos para relé 34.51 (EMR) y 34.81 (SSR) Bornes de jaula y push-in

93.68/93.69. Escalas de tiempo, de 0.1s a 6h Multifunción Zócalos para relé 34.51 (EMR) y 34.81 (SSR) Bornes de jaula y push-in Serie 93 - Zócalo temporizador para serie 34 SERIE 93 Características 93.68/93.69 Zócalo temporizador para relé serie 34, anchura 6.2 mm Ajuste del tiempo mediante la rueda frontal, también accesible cuando

Más detalles

Activación de una toma de fuerza en una caja de cambios automática

Activación de una toma de fuerza en una caja de cambios automática Información general sobre la función Información general sobre la función La función de Activación de la toma de fuerza en una caja de cambios (Allison) está diseñada para activar la toma de fuerza desde

Más detalles

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García

Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso. Profesor: Miguel López García Grado de Ingeniería Eléctrica 3er curso Profesor: Miguel López García Estación transformadora: Conjunto de aparatos, máquinas y circuitos que tienen como misión modificar los parámetros de la potencia

Más detalles

Medida de la resistencia dinámica (DRM)

Medida de la resistencia dinámica (DRM) - Nota de aplicación - Medida de la resistencia dinámica (DRM) Introducción Los transformadores de potencia son activos de capital elevado y críticos para los servicios públicos, así como para la industria.

Más detalles

LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN

LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN LEY DE OHM EXPERIMENTO 1. CIRCUITOS, TARJETAS DE EXPERIMENTACIÓN Objetivos. Estudiar y familiarizarse con el tablero de conexiones (Protoboard ) y la circuitería experimental. Aprender a construir circuitos

Más detalles

Práctica 19. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA

Práctica 19. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA Práctica 19. CIRCUITOS DE CORRIENTE CONTINUA OBJETIVOS Estudiar las asociaciones básicas de elementos resistivos en corriente continua: conexiones en serie y en paralelo. Comprobar experimentalmente las

Más detalles

DOCUMENTACIÓN GENÉRICA PLATAFORMA GUADALBOT

DOCUMENTACIÓN GENÉRICA PLATAFORMA GUADALBOT DOCUMENTACIÓN GENÉRICA PATAFORMA GUADABOT I.E.S VIRGEN DE AS NIEVES Control de motores de Corriente Continua-Puente en Página 2. Fundamento Página 3. Puentes en integrados. 293 y 293D Página 5. Control

Más detalles

Termostato electrónico ETS 300

Termostato electrónico ETS 300 Descripción: El ETS 300 es un termostato compacto, electrónico con visualizador digital. Para la adecuación óptima a la aplicación correspondiente se dispone de dos variantes. El ETS 300 con sensor de

Más detalles

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B.

V 1.0. Ing. Juan C. Guarnizo B. V 1.0 Ing. Juan C. Guarnizo B. INTRODUCCIÓN... 3 Microcontroladores soportados... 3 DESCRIPCIÓN... 4 1. Entrada de voltaje USB... 4 2. Regulador a 3.3V... 5 3. Pines de control... 5 4. Pines de salida...

Más detalles

:: Electrónica Básica - Transistores en Circ. de Conmutación TRANSISTORES EN CIRCUITOS DE CONMUTACIÓN

:: Electrónica Básica - Transistores en Circ. de Conmutación TRANSISTORES EN CIRCUITOS DE CONMUTACIÓN Http://perso.wanadoo.es/luis_ju San Salvador de Jujuy República Argentina :: Electrónica Básica - Transistores en Circ. de Conmutación TRANSISTORES EN CIRCUITOS DE CONMUTACIÓN Muchas veces se presenta

Más detalles

Práctica 4.- Característica del diodo Zener

Práctica 4.- Característica del diodo Zener A.- Objetivos Práctica 4.- Característica del diodo ener Laboratorio de Electrónica de Dispositivos 1.-Medir los efectos de la polarización directa e inversa en la corriente por el diodo zener. 2.-Determinar

Más detalles

CONEXION DE SISTEMAS DE AUDIO II

CONEXION DE SISTEMAS DE AUDIO II CONEXION DE SISTEMAS DE AUDIO II Ground Loop: Los dispositivos con conexión a tierra utilizan tres cables de energía. La corriente de ruido de energía de cada dispositivo fluye a través del cable de tierra

Más detalles

Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico

Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico Ley de Ohm: Determinación de la resistencia eléctrica de un resistor óhmico 1. Objetivos Comprobación experimental de la ley de Ohm a través de la determinación del valor de una resistencia comercial.

Más detalles

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL

PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL PRÁCTICAS DE ELECTRÓNICA DIGITAL Práctica 0: CONEXIÓN DE LOS CIRCUITOS INTEGRADOS (C.I.) 1º: Para que funcionen correctamente, han de estar conectados a una tensión de 5V. Para realizar esto, el polo (+)

Más detalles

Transformadores, timbres y bases de enchufe

Transformadores, timbres y bases de enchufe Transformadores, timbres y bases de enchufe /2 Introducción /3 Transformadores para timbre 4AC3 /4 Transformadores para cargas permanentes 4AC3 /5 Fuentes de alimentación 4AC2 /7 Bases de enchufe REG 5TE6

Más detalles

Multitensión Monofunción. Multitensión Multifunción

Multitensión Monofunción. Multitensión Multifunción Serie 80 - Temporizadores modulares 16 A SERIE 80 Características 80.11 Gama de temporizadores multifunción y multitensión - Multifunción y multitensión 80.11 - Temporizado a la puesta en tensión, multitensión

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA PRÁCTICAS DE CIRCUITOS LÓGICOS LABORATORIO DE COMPUTACIÓN IV PRÁCTICA 6 NOMBRE

Más detalles

Escala de tiempo de 0.05s a 100h Multifunción Montaje en zócalos tipo 90.02, 90.03, 92.03 y 96.04

Escala de tiempo de 0.05s a 100h Multifunción Montaje en zócalos tipo 90.02, 90.03, 92.03 y 96.04 Serie 86 - Módulos temporizadores SERIE 86 Características 86.00 86.30 Módulos temporizadores para utilizar con relé y zócalo 86.00 - Módulo temporizador multifunción y multitensión 86.30 - Módulo temporizador

Más detalles

CAPITULO XIV TEMPORIZADORES

CAPITULO XIV TEMPORIZADORES TEMPORIZADORES CAPITULO XIV TEMPORIZADORES INTRODUCCION. El circuito temporizador integrado más popular es el 555, introducido primero por los Signetics Corporation. El 555 es confiable, fácil de usar

Más detalles

Manual de instalación del sistema de detección de monóxido de carbono KM300

Manual de instalación del sistema de detección de monóxido de carbono KM300 GE Security Manual de instalación del sistema de detección de monóxido de carbono KM300 P/N 1062143 REV 1.2 29JUL08 Copyright Renuncia Copyright 2008 GE Security, Inc. Reservados todos los derechos. Queda

Más detalles

32. Se conecta un condensador de 10 µf y otro de 20 µf en paralelo y se aplica al conjunto

32. Se conecta un condensador de 10 µf y otro de 20 µf en paralelo y se aplica al conjunto 2. Conductores y dieléctricos. Capacidad, condensadores. Energía electrostática. 24. Cargamos un condensador de 100 pf hasta que adquiere una ddp de 50 V. En ese momento desconectamos la batería. Conectamos

Más detalles

Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos

Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos Pinzas amperimétricas y comprobadores eléctricos Las pinzas amperimétricas ergonómicas cuentan con amplias mordazas para realizar medidas de corriente sin abrir el circuito y con total seguridad. La pinza

Más detalles

Simplemente seguro. Interruptor de seguridad codifi cado por transponder con bloqueo CET

Simplemente seguro. Interruptor de seguridad codifi cado por transponder con bloqueo CET Simplemente seguro. Interruptor de seguridad codifi cado por transponder con bloqueo CET Interruptor de seguridad CET El interruptor CET combina un bloqueo mecánico con un actuador electrónico codifi cado.

Más detalles

- DESCRIPCION DE TERMINALES DE KANALOG (Traducido por Ing. Franco Viles Astorquiza)

- DESCRIPCION DE TERMINALES DE KANALOG (Traducido por Ing. Franco Viles Astorquiza) - DESCRIPCION DE TERMINALES DE KANALOG (Traducido por Ing. Franco Viles Astorquiza) - TERMINALES DE CONECTORES (Vista general): Entradas de Encoders Terminales JP1/JP2 Controlador de relés 24V 1A Terminales

Más detalles

CONTROLADOR DE CARGA 36 MÓDULO SOLAR

CONTROLADOR DE CARGA 36 MÓDULO SOLAR 36 MÓDULO SOLAR Hoja de Trabajo CONTROLADOR DE CARGA 3 OBJETIVOS En este actividad, usted adquirirá las habilidades necesarias para la correcta instalación y operación de un controlador de carga en de

Más detalles

Interruptor automático Instrucciones de uso

Interruptor automático Instrucciones de uso Unidad TRIC para lámparas incandescentes o. de art.: 0836 00 Unidad V para transformadores bobinados o. de art.: 0847 00 Unidad TROIC para transformadores TROIC o. de art.: 0837 00 Unidad con relé y entrada

Más detalles

TEMPORIZADORES Y RELOJES

TEMPORIZADORES Y RELOJES TEMPORIZADORES Y RELOJES Circuitos de tiempo Astable No tiene estado estable. Se usa para generar relojes. Monoestable 1 estado estable y otro inestable. Se usa como temporizador. Biestable 2 estados estables.

Más detalles

Electricidad y Medidas Eléctricas I 2014. Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 6

Electricidad y Medidas Eléctricas I 2014. Departamento de Física Fac. de Cs. Fco. Mát. y Nat. - UNSL. Práctico de Laboratorio N 6 Práctico de Laboratorio N 6 Localización de fallas, circuito abierto, cortocircuito. Objetivos: 1. Detectar experimentalmente una falla del tipo de circuito abierto o de cortocircuito. 2. Identificar las

Más detalles

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMAFOROS IWIX

MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMAFOROS IWIX MANUAL DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SEMAFOROS IWIX Características principales Los semáforos con IWIX fueron diseñados para una gran variedad de aplicaciones. Fácil de instalar y versátil en su configuración.

Más detalles

3. PROTECCIÓN INTERNA: PROTECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO BAJO NORMA INTERNACIONAL IEC

3. PROTECCIÓN INTERNA: PROTECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO BAJO NORMA INTERNACIONAL IEC 3. PROTECCIÓN INTERNA: PROTECCIÓN DE EQUIPO ELÉCTRICO Y ELECTRÓNICO BAJO NORMA INTERNACIONAL IEC 1.Compatibilidad equipo eléctrico 2. Nivel de aislamiento de equipo Eléctrico y electrónico: El nivel de

Más detalles

Cuando más grande sea el capacitor o cuanto más grande sea la resistencia de carga, más demorará el capacitor en descargarse.

Cuando más grande sea el capacitor o cuanto más grande sea la resistencia de carga, más demorará el capacitor en descargarse. CONDENSADOR ELÉCTRICO Un capacitor es un dispositivo formado por dos conductores, en forma de placas o láminas, separados por un material que actúa como aislante o por el vacío. Este dispositivo al ser

Más detalles

Consideraciones de puesta a tierra

Consideraciones de puesta a tierra Consideraciones de puesta a tierra 4 Descripción general Resumen Contenido: Se muestran varias consideraciones y técnicas para hacer segura la operación del bus de la isla de automatización Advantys STB.

Más detalles

DISTORSION ARMONICA FICHA TECNICA. REA00410. senoidales, esta señal no senoidal está compuesta por armónicas.

DISTORSION ARMONICA FICHA TECNICA. REA00410. senoidales, esta señal no senoidal está compuesta por armónicas. FICHA TECNICA. REA41 DISTORSION ARMONICA En México, el sistema eléctrico de potencia está diseñado para generar y operar con una señal senoidal de tensión y de corriente a una frecuencia de 6 Hz (frecuencia

Más detalles

www.fgwilson.com Sistemas de control de FG Wilson

www.fgwilson.com Sistemas de control de FG Wilson www.fgwilson.com Sistemas de control de FG Wilson Sistemas de c ontrol de FG Wilson Ponemos el control en sus manos Sean cuales sean sus requisitos energéticos, FG Wilson puede proporcionarle un sistema

Más detalles

D.IV: Sistemas de Puesta a Tierra

D.IV: Sistemas de Puesta a Tierra D.IV: Sistemas de Puesta a Tierra Curso: Introducción a los Sistemas de Protección de Sistemas Eléctricos de Potencia IIE-Fing-UdelaR Facultad de Ingeniería - UDELAR (IIE - UDELAR) Curso: IPROSEP 1 / 28

Más detalles

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC).

Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). CURSO Curso sobre Controladores Lógicos Programables (PLC). Por Ing. Norberto Molinari. Entrega Nº 5. Manejo Instalación y Conexionado. Actuadores Actuadores son todos los elementos conectados a las salidas,

Más detalles

ProMinent. Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos

ProMinent. Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos Instrucciones de servicio Contador de turbina turbodos ProMinent Por favor, lea primero las instrucciones de servicio en su totalidad! Consérvelas! En caso de daños debidos a errores de instalación o manejo,

Más detalles

APARATOS DE MANIOBRA MANUAL

APARATOS DE MANIOBRA MANUAL Automatismos eléctricos industriales - 2 AUTOMATISMOS CABLEADOS APARATOS DE MANIOBRA MANUAL FJRG 110928 1 IES Fr. Martín Sarmiento Dpto. de Electricidad FJRG 110928 2 IES Fr. Martín Sarmiento Dpto. de

Más detalles

Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors)

Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors) Tutorial sobre Motores Paso a Paso (Stepper motors) Los motores paso a paso son ideales para la construcción de mecanismos en donde se requieren movimientos muy precisos. La característica principal de

Más detalles

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino

Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Temario Curso de Automatización y Robótica Aplicada con Arduino Módulo 1. Programación en Arduino. Temario. Curso. Automatización y Robótica Aplicada con Arduino. Módulo 1. Programación en Arduino. Duración

Más detalles

Sensor pulsador de 1 canal Referencia: 9601 BA (6115-0-0059)

Sensor pulsador de 1 canal Referencia: 9601 BA (6115-0-0059) NIESSEN EIB Sensor pulsador de 1 canal Referencia: 9601 BA (6115-0-0059) El módulo de aplicación del sensor pulsador se sitúa en un acoplador al bus empotrado ref. 9620. El pulsador de 1 canal puede enviar

Más detalles

Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado de Morelos A.C. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA

Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado de Morelos A.C. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas del Estado de Morelos A.C. SISTEMA DE PUESTA A TIERRA CONCEPTOS BASICOS. Qué. es un sistema de puesta a tierra? Es un conjunto de conductores, electrodos,

Más detalles

NOTA: La conexión remota requiere una conexión EIA RS485 y sólo puede ejecutarse en un puerto de comunicación simultáneamente.

NOTA: La conexión remota requiere una conexión EIA RS485 y sólo puede ejecutarse en un puerto de comunicación simultáneamente. Comunicaciones de conexión remota Introducción La conexión remota es un bus maestro/esclavo de alta velocidad diseñado para transferir una pequeña cantidad de datos entre el controlador maestro y un máximo

Más detalles

Interruptores extraíbles e interruptores seccionables. para equipamiento compacto aislado en aire, 72,5 420 kv

Interruptores extraíbles e interruptores seccionables. para equipamiento compacto aislado en aire, 72,5 420 kv Interruptores extraíbles e interruptores seccionables para equipamiento compacto aislado en aire, 72,5 420 kv Disponibilidad operativa - una cuestión clave La sociedad moderna exige un suministro eléctrico

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO

ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO ELEMENTOS BÁSICOS DE UN CIRCUITO ELECTRÓNICO En un circuito electrónico hay una gran variedad de componentes. Los siguientes son los más habituales. Resistencias Una resistencia es un elemento que se intercala

Más detalles

Guía de seguridad eléctrica en el laboratorio

Guía de seguridad eléctrica en el laboratorio Guía de seguridad eléctrica en el laboratorio La presente guía de seguridad pretende establecer unas normas mínimas de comportamiento durante la realización de las prácticas para evitar accidentes derivados

Más detalles

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO

EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO 1. Introducción EFECTOS DE LA CORRIENTE ELÉCTRICA SOBRE EL CUERPO HUMANO Con este anexo sólo se pretende llamar la atención sobre un tema tan importante como son los efectos perjudiciales de la corriente

Más detalles

ANALISIS DEL SISTEMA PUESTA A TIERRA DE LA CASA DE LA CULTURA

ANALISIS DEL SISTEMA PUESTA A TIERRA DE LA CASA DE LA CULTURA 1 1.- TEMA: ANALISIS DEL SISTEMA PUESTA A TIERRA DE LA CASA DE LA CULTURA 2.- JUSTIFICACION La importancia de entender el comportamiento de la electricidad y cuáles son sus aplicaciones, hoy en día es

Más detalles

LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 1 INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDIDA Y NORMAS DE SEGURIDAD

LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 1 INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDIDA Y NORMAS DE SEGURIDAD LABORATORIO DE ELECTROTECNIA PRÁCTICA NÚMERO 1 INSTRUMENTOS BÁSICOS DE MEDIDA Y NORMAS DE SEGURIDAD 1. OBJETIVO Conocer los elementos que se utilizarán en las prácticas durante el semestre y las normas

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN 04/11/2004 1591028150 Pág. 1 / 30 ATENCIÓN: Utilice sólo módems oficialmente soportados por esta unidad de monitoreo. Dixell S.r.l. declina toda responsabilidad por daños debidos

Más detalles

Los circuitos eléctricos ELECTRICIDAD / ELECTRÓNICA IES BELLAVISTA

Los circuitos eléctricos ELECTRICIDAD / ELECTRÓNICA IES BELLAVISTA Los circuitos eléctricos ELECTRICIDAD / ELECTRÓNICA IES BELLAVISTA Los electrones: la corriente eléctrica Los átomos de los materiales conductores disponen de electrones sueltos que pueden pasar fácilmente

Más detalles

Efecto de la capacitancia en las largas longitudes de cables de mando en la actuación de contactores

Efecto de la capacitancia en las largas longitudes de cables de mando en la actuación de contactores Efecto de la capacitancia en las largas longitudes de cables de mando en la actuación de contactores 0. Introducción: El contactor es el aparato de conexión muy importante en las aplicaciones industriales

Más detalles

Simbología eléctrica más utilizada

Simbología eléctrica más utilizada INTRODUCCIÓN.- El trabajo del técnico requiere siempre la interpretación y elaboración de planos. Desde el esquema de un simple punto de luz hasta la más complicada instalación se representan con símbolos.

Más detalles

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES

ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES ARQUITECTURA DE LOS AUTOMATAS PROGRAMABLES Un autómata programable es: Un equipo electrónico, basado en un microprocesador o microcontrolador, que tiene generalmente una configuración modular, puede programarse

Más detalles

LOS FALLOS DE AISLAMIENTO EN UNA RED ELÉCTRICA REPRESENTAN SIEMPRE UNA MENOR RESISTENCIA DEL SISTEMA RESPECTO A TIERRA, Y POR ELLO SU VALOR DEBE

LOS FALLOS DE AISLAMIENTO EN UNA RED ELÉCTRICA REPRESENTAN SIEMPRE UNA MENOR RESISTENCIA DEL SISTEMA RESPECTO A TIERRA, Y POR ELLO SU VALOR DEBE LOS FALLOS DE AISLAMIENTO EN UNA RED ELÉCTRICA REPRESENTAN SIEMPRE UNA MENOR RESISTENCIA DEL SISTEMA RESPECTO A TIERRA, Y POR ELLO SU VALOR DEBE VIGILARSE PERMANENTEMENTE. 38 39 40 41 42 43 PRINCIPIO DE

Más detalles

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS

CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS CATALOGO DE PRODUCTO CONTACTOS MAGNÉTICOS Alarmtech Sweden AB es una empresa con más de 30 años de experiencia en el desarrollo y la fabricación de productos de alta calidad para la seguridad. La gama

Más detalles

Control de Motores Paso a Paso (Stepper motors)

Control de Motores Paso a Paso (Stepper motors) Control de Motores Paso a Paso (Stepper motors) Los motores paso a paso son ideales para la construcción de mecanismos en donde se requieren movimientos muy precisos. La característica principal de estos

Más detalles

NanoX es una sencilla central DCC, sin muchas pretensiones, que incluye un bus XpressNet v.3 y es capaz de controlar:

NanoX es una sencilla central DCC, sin muchas pretensiones, que incluye un bus XpressNet v.3 y es capaz de controlar: NanoX v.2 1.- Introducción NanoX es una sencilla central DCC, sin muchas pretensiones, que incluye un bus XpressNet v.3 y es capaz de controlar: - 16 locomotoras simultáneamente en las direcciones 1 a

Más detalles

1250-1257 1270-1273. Transmisores de posición, Transmisores de valores de medición. Construcción

1250-1257 1270-1273. Transmisores de posición, Transmisores de valores de medición. Construcción Transmisores de posición, Transmisores de valores de medición Construcción GEMÜ 12 Transmisor de posición con contacto reed biestable (inversor) GEMÜ 1251-1257 Transmisor de posición con contacto reed

Más detalles

B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido

B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido Generadores Enfriados por Líquido - Manual de Aplicación B. Arranque de Motor con Voltaje Reducido Aunque la caída de voltaje causa diferentes problemas, una reducción controlada en las terminales del

Más detalles

Introducción. Condensadores

Introducción. Condensadores . Introducción Un condensador es un dispositivo que sirve para almacenar carga y energía. Está constituido por dos conductores aislados uno de otro, que poseen cargas iguales y opuestas. Los condensadores

Más detalles

Modelo Energía Aplicación

Modelo Energía Aplicación Instrucciones 9006-10 ES 9006-10 Termostato electrónico INSTRUCCIONES El termostato electrónico se instala directamente en la pared, el rango de temperatura va de 10ºC a 55ºC. Tiene un indicador LED que

Más detalles

ELECTRICIDAD ELECTRONES. MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES.

ELECTRICIDAD ELECTRONES. MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. ELECTRICIDAD ELECTRONES. MATERIALES CONDUCTORES Y AISLANTES. Los fenómenos eléctricos son provocados por unas partículas extremadamente pequeñas denominadas electrones. Estas partículas forman parte de

Más detalles

Módulo de pulsador sensor de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04. Módulo de pulsador sensor de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04

Módulo de pulsador sensor de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04. Módulo de pulsador sensor de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04 de 1 elemento N de pedido: 7504 10 04 de 2 elementos N de pedido: 7504 20 04 Instrucciones de servicio y de montaje 1 Indicaciones de seguridad La instalación y el montaje de los aparatos eléctricos sólo

Más detalles

Práctica 5. Demodulador FSK mediante PLL

Práctica 5. Demodulador FSK mediante PLL Práctica 5. Demodulador FS mediante PLL 5.. Objetivos Estudiar el funcionamiento de un PLL y su aplicación para la demodulación de una señal modulada FS. 5.. El PLL LM565 El LM565 es un circuito de fase

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN E INSTRUCCIONES. Cargador Centaur 12/20 12/30 12/40 12/50 12/60 12/80 12/100 24/16 24/30 24/40 24/60 24/80 24/100

MANUAL DE INSTALACIÓN E INSTRUCCIONES. Cargador Centaur 12/20 12/30 12/40 12/50 12/60 12/80 12/100 24/16 24/30 24/40 24/60 24/80 24/100 MANUAL DE INSTALACIÓN E INSTRUCCIONES Cargador Centaur 12/20 12/30 12/40 12/50 12/60 12/80 12/100 24/16 24/30 24/40 24/60 24/80 24/100 1 Copyrights 1999, 2000 Victron Energy B.V. Todos los derechos reservados

Más detalles

INSTRUCTOR: Manuel Eduardo López

INSTRUCTOR: Manuel Eduardo López INSTRUCTOR: Manuel Eduardo López RESULTADOS EN BRUTO MEDICIÓN DE VOLTAJE PARTES I. USO DE ESCALAS DEL VOLTÍMETRO Se identifica la terminal (+) y (-) del medidor y se conecta a la fuente de alimentación,

Más detalles

Práctica final. Emilia Cruz Fernández Martínez

Práctica final. Emilia Cruz Fernández Martínez Guadalinex Práctica final Curso 2003/2004 Emilia Cruz Fernández Martínez Desarrollo de una unidad didáctica usando software libre ELEMENTOS FUNCIONALES DE UN ORDENADOR Qué es un ordenador? Es un dispositivo

Más detalles

Pequeño Manual del Protoboard

Pequeño Manual del Protoboard Pequeño Manual del Protoboard Curso Análisis de Circuitos Rodrigo Moreno V. Descripción El protoboard es una tabla que permite interconectar componentes electrónicos sin necesidad de soldarlos. Así, se

Más detalles

Topologías. MTE. César Espinoza Jiménez

Topologías. MTE. César Espinoza Jiménez Topologías MTE. César Espinoza Jiménez La topología es la estructura que forman el medio de transmisión y las estaciones conectadas al medio. Hay tres topologías físicas básicas: Bus: típicas de las redes

Más detalles

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico

Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico Desarrollo Tecnológico de un Sistema Domótico Integrado sin cables. Proyecto Operador Domótico Resumen del Proyecto DOMOBLUE y ELÉCTRICAS HERMANOS CAMPOS han desarrollado a través de un proyecto en colaboración,

Más detalles

Qué son los VARIADORES? 6 ó 12 pulsos? Qué es el variador VECTORIAL DE FLUJO? Qué es EMC? Frenado Reactancias

Qué son los VARIADORES? 6 ó 12 pulsos? Qué es el variador VECTORIAL DE FLUJO? Qué es EMC? Frenado Reactancias Qué son los VARIADORES? 6 ó 12 pulsos? Qué es el variador VECTORIAL DE FLUJO? Qué es EMC? Frenado Reactancias Qué son los variadores? Un variador de c.a. es un dispositivo utilizado para controlar la velocidad

Más detalles

Amplificador y transductor de presión PSI

Amplificador y transductor de presión PSI Hoja de instrucciones - Spanish - Descripción El conjunto de amplificador y transductor de presión de 0 1000 psi (0 68,9 bar) mide la presión hidráulica interior de un distribuidor de la pistola de aplicación

Más detalles

Corriente continua (CC): Cuando todos los electrones van en la misma dirección.

Corriente continua (CC): Cuando todos los electrones van en la misma dirección. 1. INTRODUCCIÓN Antes de empezar la Unidad de electrónica y control, vamos a recordar unos conceptos básicos de electricidad: 1.1. CORRIENTE ELÉCTRICA Se define como el movimiento ordenado de electrones

Más detalles

R ' V I. R se expresa en Ohmios (Ω), siempre que I esté expresada en Amperios y V en Voltios.

R ' V I. R se expresa en Ohmios (Ω), siempre que I esté expresada en Amperios y V en Voltios. I FUNDAMENTO TEÓRICO. LEY DE OHM Cuando aplicamos una tensión a un conductor, circula por él una intensidad, de tal forma que si multiplicamos (o dividimos) la tensión aplicada, la intensidad también se

Más detalles

Page 1 of 12 SET AB09 Este set contiene:

Page 1 of 12 SET AB09 Este set contiene: Este set contiene: 3 controladores tipo DBP-1.5/4.5A-24/50V-2/256Mp-C7-A. 3 motores paso a paso tipo M23-3.1-1D10-D2-A 1 breakoutboard ElC-Control-B7-A 3 acoplamientos flexibles tipo KBP-10x10-D5-A 1 fuente

Más detalles

VMB8PB. Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS. Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1

VMB8PB. Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS. Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1 VMB8PB Módulo de pulsadores de 8 canales para sistema VELBUS Velbus manual VMB8PB edition 1 rev.2.0 1 ÍNDICE Características... 3 Velbus data... 3 Conexión... 4 Ejemplo de una conexión con un pulsador

Más detalles

Instrucción, juego de línea de carga para tractor y tráiler

Instrucción, juego de línea de carga para tractor y tráiler LIFT CORPORATION Hoja 1 de 12 DSG# MS-00-31 Rev. - Fecha: 08/08/13 Instrucción, juego de línea de carga para tractor y tráiler Juegos de línea de carga para tráiler Juego (polaridad sencilla) (consulte

Más detalles

Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M

Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M Guía de instalación del microadaptador USB inalámbrico N150 WNA1000M En la presente guía se explican la instalación modo Express (Exprés) mediante el asistente NETGEAR Smart Wizard y la instalación del

Más detalles

CRS-485 CONVERSOR RS232 / RS485 - RS422 MANUAL DE USUARIO

CRS-485 CONVERSOR RS232 / RS485 - RS422 MANUAL DE USUARIO CRS-48 CONVERSOR RS22 / RS48 - RS422 MANUAL DE USUARIO DESCRIPCIÓN DEL CRS-48 El CRS-48 es un convesor de señales RS22 para redes RS48 y RS422, y viceversa. El tratamiento de las señales es transparente,

Más detalles

Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS

Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS Página 1 de 15 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA MÁS UTILIZADA EN LAS INSTALACIONES

Más detalles

Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs 2234.- y 8-34.-) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO

Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs 2234.- y 8-34.-) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Interruptores magnetotérmicos y diferenciales (Refs 2234.- y 8-34.-) INSTRUCCIONES DE UTILIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO Acaba de adquirir el interruptor magnetotérmico y diferencial diseñado para la protección

Más detalles

MÁQUINAS ELÉCTRICAS LABORATORIO No. 3

MÁQUINAS ELÉCTRICAS LABORATORIO No. 3 Nivel: Departamento: Facultad de Estudios Tecnológicos. Eléctrica. Materia: Maquinas Eléctricas I. Docente de Laboratorio: Lugar de Ejecución: Tiempo de Ejecución: G u í a d e L a b o r a t o r i o N o.

Más detalles

Sistema de arranque suave Motores asincrónicos.

Sistema de arranque suave Motores asincrónicos. Sistema de arranque suave Motores asincrónicos. El sistema de arranque controlado RAYCE tiene una serie de características sobresalientes que lo hacen ideal para agregarlo a cualquier motor asincrónico

Más detalles