Test matemático. Alumno: Curso: Fecha: Cuál es el mayor de estos números? 0, ,6

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Test matemático. Alumno: Curso: Fecha: Cuál es el mayor de estos números? 0,25 6 3 3,6"

Transcripción

1 T Test matemático 1 Cuál es el mayor de estos números? 0,, Qué operación tiene como resultado? ( 1) + (+) (0) + (+) ( ) + ( ) ( ) + (+) Marca la serie correcta < < 8 + < 8 < 10 + > 0 > < +1 < Cuál de estas operaciones se ha calculado bien? : 0, = 8 : 0, = 0 1, = 0 0, = Qué fracción no es equivalente a 18? 18 Cuál de estas figuras tiene simetría? Una de estas operaciones tiene como resultado, cuál de ellas? Cuál es la representación gráfica del resultado de la suma 1 + 8? EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

2 T 10 Qué fracción hay que restarle a 8 para obtener 1? Una de estas operaciones tiene como resultado, cuál de ellas? Una de estas operaciones no se ha calculado bien, cuál? : 1 = 8 : = 1 : = : = 8 Si una caja de lápices tiene un valor de,, cuánto costará una unidad? 0, 1, 1 Qué porcentaje de tarta falta? 10% % 0% % Al calcular estos porcentajes, uno de ellos da Cuál? 10% de 00 0% de % de % de 0 Qué distancia real hay entre dos ciudades separadas 1 cm en un plano a escala 1:00 000? 00 cm cm 000 cm cm Cuáles de estas figuras son semejantes a la modelo? EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

3 T Actividades Cuáles de estas afirmaciones son correctas? Subraya Las figuras semejantes tienen el mismo tamaño y distinta forma Las figuras iguales tienen igual tamaño y forma Las dos mitades de una figura con simetría, dobladas por su eje de simetría coinciden Una figura con distinto tamaño y la misma forma que otra es semejante a ella Ordena de menor a mayor estos grupos de fracciones 10 Calcula estas operaciones (+) + ( ) = ( ) + ( ) = (+) + ( 1) = ( ) + (+) = (+8) + ( 1) = ( ) + ( ) = Calcula estas operaciones y rodea el resultado mayor de cada grupo = = = 11 1 = = 8 = Representa estos puntos en el eje de coordenadas cartesianas A (, +) B (0, +) C (+, +) D (+, ) E ( 1, ) F (, 0) : 8 1 = : = 1 = EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

4 Problemas T Los alumnos de º de Primaria de un colegio están organizando un viaje de fin de curso La agencia de viajes les ha pasado un presupuesto de 0 por persona y les ha contado las opciones de pago que tienen Si hacen un solo pago les descontará un % Si pagan en meses les incrementará el precio un 10% Cuánto les costará el viaje en cada caso? De los 0 que cuesta el viaje por persona, 1 del total es para el transporte y el resto se reparte en partes iguales entre el hotel y las actividades programadas Calcula qué cantidad de dinero se destina a cada cosa El hotel al que van dispone de 8 plantas, distribuidas en plantas de sótano para aparcamiento, planta baja donde se encuentra la recepción, plantas de habitaciones y restaurante en la última planta Al llegar al hotel los alumnos deben dejar las maletas en las habitaciones de la ª planta, después deben recoger un tique para la comida en recepción y a continuación ir al restaurante Representa gráficamente el problema e indica en qué planta acabarán el recorrido Después, comprueba con una suma de números enteros que lo has hecho bien Si estando en las habitaciones decidiesen bajar plantas, en qué planta se encontrarían? EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

5 T Problemas Víctor y Miren tienen que comprar material escolar para la clase de Plástica La papelería a la que acuden celebra su décimo aniversario, y por ese motivo aplica un descuento del % al precio de todos los productos Observa lo que tiene que comprar cada uno y calcula cuánto se gastarán en total 8,, 1,,,, La asociación de madres y padres de un centro quiere saber cuántos niños y niñas hay en el colegio El director les ha dicho que en cada clase hay 0 alumnos, de los cuales el 10% son chicas y el resto chicos, menos en una de ellas, donde la tercera parte son chicos y el resto chicas Si hay 1 aulas en total, cuántos niños y niñas hay en el centro? Resuelve el problema y explica los pasos que has seguido para hacerlo Son las fiestas de un colegio y Ander quiere hacer una guirnalda de banderas para decorar el perímetro de su clase Qué cantidad de cuerda necesitará Ander para llevar a cabo su propósito? Observa el plano y calcula 1:00 EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

6 T María y Lucía han dibujado, cada una, el plano del patio de su colegio, cm María 0, cm Lucía, cm cm cm cm, cm, cm cm Qué dimensiones reales, en metros, tiene el patio del colegio de cada una? cm Si quieren delimitarlo con una valla, el patio de qué niña necesitará más metros de valla? Cuántos metros más que el otro? Pablo, Laura e Irene han hecho una ruta distinta en bici Cuál de los tres ha recorrido más distancia y cuál menos? EDELVIVES / MATERIAL FOTOCOPIABLE AUTORIZADO

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades:

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

6º lección TEMA 6.- LAS FRACCIONES

6º lección TEMA 6.- LAS FRACCIONES º lección TEMA.- LAS FRACCIONES -.Los términos de una fracción son el numerador y el denominador. -. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. -. El numerador indica

Más detalles

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999.

Nombre: 90 X 40= 640+ 230= Calcula el termino que falta en cada operación. Escribe el número anterior y el posterior 1.000.000 9.386.999 599.999. Calcula el termino que falta en cada operación.8 + = 87..7 =.7 +.7 =.87. =.7 X = 8. : = X 0 =.00.7 : = Escribe el número anterior y el posterior.000.000.8... 0.000.000 00.000.000 0 X 0= 0+ 0= Escribe con

Más detalles

9,7 5 2,6 5 0,5 5. Unidades decimales En forma de fracción En forma decimal 4 décimas 4/10 0,4 23/100 47 1.000. 3 unidades 5 30 décimas

9,7 5 2,6 5 0,5 5. Unidades decimales En forma de fracción En forma decimal 4 décimas 4/10 0,4 23/100 47 1.000. 3 unidades 5 30 décimas 6 Números decimales Unidades decimales 1 Observa el ejemplo resuelto y completa. 6 10 6 décimas 8 10 8 décimas 14 14 centésimas 26 26 centésimas 2 Escribe. En forma de número decimal 2 10 5 7 0,2 10 5

Más detalles

LA RECTA. Recuerda: Ejercicios de autoaprendizaje 1. Sea la gráfica siguiente:

LA RECTA. Recuerda: Ejercicios de autoaprendizaje 1. Sea la gráfica siguiente: LA RECTA Recuerda: Una recta es una función de la forma y = mx + n, siendo m y n números reales m es la pendiente de la recta y n es la ordenada en el origen La ordenada en el origen nos indica el punto

Más detalles

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: ^ A ^ C. Los ángulos consecutivos comparten un lado y el vértice. Los ángulos opuestos por el vértice suman 90.

REPASO. Nombre: Fecha: Curso: ^ A ^ C. Los ángulos consecutivos comparten un lado y el vértice. Los ángulos opuestos por el vértice suman 90. REPASO 1 Mide los siguientes ángulos con un transportador e indica de qué tipo son. ^ A ^B ^ C ^ D ^E 2 Indica si las siguientes afirmaciones son verdaderas o falsas. Justifica tu respuesta. Los ángulos

Más detalles

Cuaderno de Actividades 4º ESO

Cuaderno de Actividades 4º ESO Cuaderno de Actividades 4º ESO Relaciones funcionales. Estudio gráfico y algebraico de funciones 1. Interpretación de gráficas 1. Un médico dispone de 1hora diaria para consulta. El tiempo que podría,

Más detalles

2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS

2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS 2 POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS EJERCICIOS PROPUESTOS 2.1 Escribe cada potencia como producto y calcula su valor. a) ( 7) 3 b) 4 5 c) ( 8) 3 d) ( 3) 4 a) ( 7) 3 ( 7) ( 7) ( 7) 343 c) ( 8) 3 ( 8) ( 8) (

Más detalles

GUÍA DE MATEMÁTICAS II

GUÍA DE MATEMÁTICAS II Este material fue enviado por usuarios para ser: almacenado, compartido mantenido en nuestro sitio web de manera gratuita. GUÍA DE MATEMÁTICAS II.- Qué postulado de orden justifica la implicación u > v,

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

FUNCIONES LINEALES Y AFINES

FUNCIONES LINEALES Y AFINES www.matesronda.net José A. Jiménez Nieto FUNCIONES LINEALES Y AFINES. LA FUNCIÓN LINEAL = m El tren AVE lleva una velocidad media de 40 km/h. La siguiente tabla nos da el espacio que recorre en función

Más detalles

FUNCIONES CUADRÁTICAS. PARÁBOLAS

FUNCIONES CUADRÁTICAS. PARÁBOLAS FUNCIONES CUADRÁTICAS. PARÁBOLAS 1. FUNCIONES CUADRÁTICAS Representemos, en función de la longitud de la base (x), el área (y) de todos los rectángulos de perímetro 1 metros. De ellos, cuáles son las medidas

Más detalles

2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD:

2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD: 2º ESO EJERCICIOS DE PROPORCIONALIDAD: 1) Completa la siguiente tabla para que las cantidades siguientes sean magnitudes directamente proporcionales: 1 3 8 2,5 3 2.) Indica si las magnitudes de la siguiente

Más detalles

Actividades de refuerzo

Actividades de refuerzo MATEMÁTICAS 1º SECUNDARIA CUADERNO DE ACTIVIDADES DE REFUERZO Nombre: Curso: Fecha de entrega: 1 Números naturales. Divisibilidad 1. Rodea con una circunferencia los múltiplos de 4, y con un cuadrado los

Más detalles

Matemáticas. 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo 2011

Matemáticas. 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo 2011 Matemáticas 2º DE EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Mayo 2011 INSTRUCCIONES En las páginas siguientes de este cuadernillo encontrarás una serie de preguntas relacionadas con el área de matemáticas. No se

Más detalles

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35

3 número menore que 40... 3 número mayore que 60... 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 1 1. Lee, piensa y escribe. 3 número menore que 40......... 3 número mayore que 60......... 2. Coloca y resuelve estas operaciones. 23 + 52 61 + 27 78 12 97 35 3. Sigue la serie. +3 +3 +3 +3 +3 +3 +3 4.

Más detalles

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8

a) ( 3) b) ( 2) c) ( 1) d) ( 5) a) ( 2) 3 b) ( 4) : 2 c) ( 2) : ( 4) a) ( 2) 3 = 4 3 = 12 b) ( 4) : 2 = 64 : 8 = 8 c) ( 2) : ( 4) = 32 : ( 4) = 8 Ejercicios de potencias y raíces con soluciones 1 Sin realizar las potencias, indica el signo del resultado: a) ( ) 4 b) ( ) 10 c) ( 1) 7 d) ( 5) 9 a) Positivo por tener exponente par. b) Positivo por

Más detalles

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES. Frases como tres cuartos de hora, la mitad del vaso, un cuarto de mantequilla,

SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES. Frases como tres cuartos de hora, la mitad del vaso, un cuarto de mantequilla, SOLUCIÓN DE PROBLEMAS CON FRACCIONES El concepto de fracción es ampliamente utilizado en nuestro diario vivir. Desde pequeños estamos en contacto con los números fraccionarios aunque probablemente sin

Más detalles

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes:

TIRAS DE FRACCIONES. Alumno: Fecha. Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes: Señala cada parte de la tira con la fracción que corresponda. Hemos hecho los dos primeros para que te fijes: En cuántas partes iguales está dividida la tira? Qué fracción es cada parte? En cuántas partes

Más detalles

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 =

POTENCIAS Y RAÍCES. Signo de la base + * Expresa en forma de potencia: a) 100 = b) 16 = c) 81 = d) 49 = POTENCIAS Y RAÍCES Potencias. Una potencia es una multiplicación de varios factores iguales. Los términos de una potencia son la base, que es el factor que se multiplica, y el exponente, que indica el

Más detalles

Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima.

Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima. NÚMEROS DECIMALES 1. DÉCIMA, CENTÉSIMA Y MILÉSIMA. 1.1. CONCEPTO. Si dividimos la unidad en 10 partes iguales, cada una de ellas es una décima. Si dividimos la unidad en 100 partes iguales, cada una de

Más detalles

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo. Control de Matemáticas T.7 NOMBRE:...

Departamento de Orientación. Refuerzo Educativo. Control de Matemáticas T.7 NOMBRE:... Control de Matemáticas T.7 NOMBRE:... 1. Escribe los términos de una fracción poniendo un ejemplo y explica, con tus palabras, a que hace referencia cada una de sus partes (1 punto) :..................

Más detalles

Guía de Matemáticas Primer Grado

Guía de Matemáticas Primer Grado Guía de Matemáticas Primer Grado 1 Cómo recibe el nombre de nuestro sistema de numeración y que se agrupa de diez en diez las unidades, centenas, etc.? a) Sistema natural b) Sistema vigesimal c) Sistema

Más detalles

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD

SOLUCIONES A LOS EJERCICIOS DE LA UNIDAD Pág. 1 PÁGINA 54 EJERCICIOS Cálculo de potencias 1 Calcula con lápiz y papel: a) 5 4 b) 15 2 c) 1 7 d) 6 3 e) 3 5 f) 2 8 a) 5 4 625 b) 15 2 225 c) 1 7 1 d) 6 3 216 e) 3 5 243 f) 2 8 256 2 Averigua el valor

Más detalles

EJERCICIOS PREPARACIÓN PRUEBA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIA MATEMÁTICA

EJERCICIOS PREPARACIÓN PRUEBA GENERAL EVALUACIÓN DIAGNÓSTICO DE COMPETENCIA MATEMÁTICA EL CARRO DE LA COMPRA Paula y su hermano Carlos quieren hacer un almuerzo sano, y van con su madre al mercado para realizar la compra. Cuando llegan hay demasiadas personas en los puestos y deciden hacer

Más detalles

Victoria Aguilera Fernández

Victoria Aguilera Fernández Victoria Aguilera Fernández G.T. Elaboración de Materiales y Recursos Didácticos en un Centro TIC. Fracciones.- / 1 FRACCIÓN Una fracción es la expresión numérica que representa la división de un todo

Más detalles

TEMAS 10 LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I

TEMAS 10 LAS FUNCIONES ELEMENTALES 1º BACH MATE I TEMA 0 FUNCIONES ELEMENTALES MATEMÁTICAS I º Bach. TEMAS 0 LAS FUNCIONES ELEMENTALES º BACH MATE I Son funciones? Ejercicio : Indica cuáles de las siguientes representaciones corresponden a la gráfica

Más detalles

Prueba de Diagnóstico de Matemática Primer Año de Bachillerato PROYECTO DE REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA PRAEM 2015

Prueba de Diagnóstico de Matemática Primer Año de Bachillerato PROYECTO DE REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA PRAEM 2015 MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN Prueba de Diagnóstico de Matemática Primer Año de Bachillerato PROYECTO DE REFUERZO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN MEDIA PRAEM 015 NOMBRE

Más detalles

MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS Y DIVISORES MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Los múltiplos de un número son los que lo contienen un número exacto de veces. El 2 es múltiplo de 3 porque lo contiene 4 veces. El 30 es múltiplo de 5 porque

Más detalles

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES

TEMA 1 NÚMEROS NATURALES TEMA 1 NÚMEROS NATURALES 1. Opera: 2. Calcula: 3. Calcula: 4. Completa los huecos en las siguientes operaciones: a) 12873 + = 47960 b) 583002 98450 = c) 77010 - = 628 5. Efectúa las siguientes multiplicaciones

Más detalles

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 2: NÚMEROS ENTEROS curso 2010/2011 2 34 0-7 -1 5 4-12 10 2 0-7 00 0 15

2º ESO. matemáticas IES Montevil tema 2: NÚMEROS ENTEROS curso 2010/2011 2 34 0-7 -1 5 4-12 10 2 0-7 00 0 15 nombre: apellidos: números enteros El conjunto de los números enteros es el que está formado por los números positivos y negativos que no tienen decimales, es decir que son enteros. Los números enteros

Más detalles

LA DIVISIÓN. La división exacta. Jorge reparte, a partes iguales, 48 chicles entre 6 amigos. Cuántos chicles tocan a cada uno?

LA DIVISIÓN. La división exacta. Jorge reparte, a partes iguales, 48 chicles entre 6 amigos. Cuántos chicles tocan a cada uno? LA DIVISIÓN Términos de la división exacta La división exacta Jorge reparte, a partes iguales, 48 chicles entre 6 amigos. Cuántos chicles tocan a cada uno? Dividendo Divisor 48 6 8 Cociente Corresponden

Más detalles

Matemáticas. 3º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre:

Matemáticas. 3º Primaria Repaso Segundo Trimestre. Nombre: Multiplica y señala los factores y el producto 2 x 8 = 6 x 6 = 3 X 9 = 7 X 9 = 6 X 7 = 8 X 7 = 5 X 9 = 9X 9 = 4 X 7 = 3 X 7 = 9 X 4= 9 X 8= 8 X 5= 8 X 2= 4 X 6 = 4 X 3 = Completa la serie 1 C 2 C 3 C 4

Más detalles

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado con una Incógnita

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado con una Incógnita Problemas de Ecuaciones de Primer Grado con una Incógnita Son problemas que se resuelven planteando y resolviendo una ecuación de 1º grado con una incógnita. Es aconsejable seguir los siguientes pasos

Más detalles

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución:

Números Racionales. 102 ejercicios para practicar con soluciones. 1 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones: a) Solución: Números Racionales. 0 ejercicios para practicar con soluciones. Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones 0 0 Realiza las siguientes sumas y restas de fracciones a ) 0 0 0 b ) Ordena de forma

Más detalles

Nombre: EJERCICIO 1 (1): Dado un rectángulo cuyos lados miden 4 cm y 3 cm, qué medidas tendrá una ampliación suya si la razón de semejanza es 2,5?

Nombre: EJERCICIO 1 (1): Dado un rectángulo cuyos lados miden 4 cm y 3 cm, qué medidas tendrá una ampliación suya si la razón de semejanza es 2,5? Matemáticas 3ºESO D Examen: 1º 30. 04.14 EJERCICIO 1 (1): Dado un rectángulo cuyos lados miden 4 cm y 3 cm, qué medidas tendrá una ampliación suya si la razón de semejanza es 2,5? EJERCICIO 2: (2) Dado

Más detalles

TEMA 5 FUNCIONES ELEMENTALES II

TEMA 5 FUNCIONES ELEMENTALES II Tema Funciones elementales Ejercicios resueltos Matemáticas B º ESO TEMA FUNCIONES ELEMENTALES II Rectas EJERCICIO. Halla la pendiente, la ordenada en el origen y los puntos de corte con los ejes de coordenadas

Más detalles

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES SIREVA - 2013

SISTEMA REGIONAL DE EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES SIREVA - 2013 ORIENTACIONES PARA LA CALIFICACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA La prueba de Matemática para el cuarto grado, consta de 20 preguntas. EL tiempo que debe durar la aplicación de

Más detalles

5. Al simplificar. expresión se obtiene:

5. Al simplificar. expresión se obtiene: ARITMÉTICA. [ ( 7 ) 9 ( 7 )] es igual a : 5. El resultado de simplificar la expresión. 5 5 5 7 7, 6 + es igual a: 5 9 7 6 5 5. El valor de 75 6 5 5 ( 5 )( 65 ) log es igual a: 5 5 5. Al simplificar Mayo

Más detalles

Escribe los números que faltan. Colorea la cifra de las decenas en rojo. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés

Escribe los números que faltan. Colorea la cifra de las decenas en rojo. Nombre:... Fecha:... Mª Carmen Tabarés Escribe los números que faltan. Colorea la cifra de las decenas en rojo 0 5 9 10 13 17 22 28 31 42 54 66 70 75 81 89 93 Completa estas series. ~ Sumo +2 40 42 ~ Resto 2 40 38 Colorea los ábacos según el

Más detalles

LOS NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS POSITIVOS Y NÚMEROS NEGATIVOS

LOS NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS POSITIVOS Y NÚMEROS NEGATIVOS LOS NÚMEROS ENTEROS NÚMEROS POSITIVOS Y NÚMEROS NEGATIVOS Para indicar las temperaturas por encima de cero ponemos delante del número el signo más y a las que son por debajo de cero, el signo menos. Para

Más detalles

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades.

UNIDAD 1 Matemáticas. Completa. Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. UNIDAD 1 Completa. D U D U 75 D U 50 Descompón en decenas y unidades. 14 decena y unidades. 3 decenas y unidades. 69 decenas y unidades. 90 decenas y unidades. UNIDAD 1 Coloca y calcula. Sumandos: 64 y

Más detalles

I.E.S. HAYGÓN CURSO 2011/20121 NOMBRE Y APELLIDOS FECHA TEMA 7: FUNCIONES

I.E.S. HAYGÓN CURSO 2011/20121 NOMBRE Y APELLIDOS FECHA TEMA 7: FUNCIONES NOMBRE Y APELLIDOS FECHA TEMA 7: FUNCIONES 1. La siguiente gráfica representa una excursión en autobús de un grupo de estudiantes, reflejando el tiempo (en horas) y la distancia al instituto (en kilómetros):

Más detalles

Las fracciones y sus términos

Las fracciones y sus términos Las fracciones Las fracciones y sus términos Comparación de fracciones con la unidad Comparación de fracciones entre sí Fracciones decimales La fracción de una cantidad Fracciones equivalentes Simplificar

Más detalles

2.- Completa la siguiente tabla sabiendo que la proporcionalidad entre las magnitudes es directa A 4 2 7 B 20 60 100

2.- Completa la siguiente tabla sabiendo que la proporcionalidad entre las magnitudes es directa A 4 2 7 B 20 60 100 1.- Es cribe D en los pares de magnitudes directamente proporcionales, I en las inversamente proporcionales y X en las que no sean ni una cosa ni otra.. El número de personas que van en el autobús y la

Más detalles

Sistemas de ecuaciones

Sistemas de ecuaciones CUADERNO Nº 6 NOMBRE: FECHA: / / Sistemas de ecuaciones Contenidos 1. Sistemas de ecuaciones lineales Ecuación lineal con dos incógnitas Sistemas de ecuaciones lineales Clasificación de sistemas 2. Métodos

Más detalles

Representación de decimales.

Representación de decimales. Representación de decimales. 1.- Debes representar en una recta los pares de números decimales con una cifra decimal que a continuación se indican. Para ello debes dividir la recta en las divisiones necesarias

Más detalles

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006

LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES. 28,246 = 2D + 8 U + 2d + 4 c + 6 m 28,246 = 20 + 8 + 0,2 + 0,04 + 0,006 LOS NÚMEROS DECIMALES DESCOMPOSICIÓN DE NÚMEROS DECIMALES Los números decimales tienen dos partes separadas por una coma. 28,246 es un número decimal. Parte entera Parte decimal 6º de E. Primaria Decenas

Más detalles

Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales

Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales Matemática año Trabajo Práctico N 1: Números enteros y racionales Problemas de repaso: 1. Realiza las siguientes sumas y restas: a. 1 (-) = b. 7 + (-77) = c. 1 (-6) = d. 1 + (-) = e. 0 (-0) + 1 = f. 0

Más detalles

A = A < θ R = A + B + C = C+ B + A. b) RESTA O DIFERENCIA DE VECTORES ANÁLISIS VECTORIAL. Es una operación que tiene por finalidad hallar un

A = A < θ R = A + B + C = C+ B + A. b) RESTA O DIFERENCIA DE VECTORES ANÁLISIS VECTORIAL. Es una operación que tiene por finalidad hallar un ANÁLISIS VECTORIAL MAGNITUD FÍSICA Es todo aquello que se puede medir. CLASIFICACIÓN DE MAGNITUDES POR NATURALEZA MAGNITUD ESCALAR: Magnitud definida por completo mediante un número y la unidad de medida

Más detalles

3. LA SUMA Y LA RESTA

3. LA SUMA Y LA RESTA 3. LA SUMA Y LA RESTA Para juntar, para aumentar o añadir cantidades, sumamos. Para quitar, para calcular lo que falta o lo que sobra, restamos. La suma y la resta resuelven muchos de los cálculos que

Más detalles

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 3er AÑO. ÁREA: Matemática

CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 3er AÑO. ÁREA: Matemática LICEO AERONÁUTICO MILITAR CUERPO DE CADETES ESCUADRÓN ESTUDIOS CUADERNILLO DE EJERCICIOS PARA EXAMEN DE INGRESO A 3er AÑO Números Enteros: Resuelve: 1) -(-7) - [-3 - (-1+2)] + (-8) = ÁREA: Matemática Año

Más detalles

ANAYA 2º ESO: PROBLEMAS DE FRACCIÓNS ANAYA II 34 Un barco lleva recorridas las tres décimas partes de un viaje de 1 700 millas.

ANAYA 2º ESO: PROBLEMAS DE FRACCIÓNS ANAYA II 34 Un barco lleva recorridas las tres décimas partes de un viaje de 1 700 millas. ANAYA 2º ESO: PROBLEMAS DE FRACCIÓNS ANAYA II 34 Un barco lleva recorridas las tres décimas partes de un viaje de 1 700 millas. Cuántas millas le faltan todavía por recorrer? Recorridas: 3/10 Faltan 7/10

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE

MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE MATEMÁTICAS 2º TRIMESTRE ALUMN@: Mariola Ramírez 1 TEMA 7. RECUERDA. LAS FRACCIONES 1. REPRESENTACIÓN DE UNA FRACCIÓN. La madre de Rosa ha construido un armario con 4 cajones iguales para ordenar la ropa.

Más detalles

Ecuaciones de segundo grado

Ecuaciones de segundo grado Ecuaciones de segundo grado Contenidos 1. Expresiones algebraicas Identidad y ecuación Solución de una ecuación. Ecuaciones de primer grado Definición Método de resolución Resolución de problemas 3. Ecuaciones

Más detalles

Ecuaciones de primer y segundo grado

Ecuaciones de primer y segundo grado Ecuaciones de primer y segundo grado Fco. Jesús González Rivera En esta unidad el objetivo final es la resolución de problemas mediante ecuaciones de primer y segundo grado. Para ello, es necesario que

Más detalles

Nombre del estudiante: Grupo: Fecha:

Nombre del estudiante: Grupo: Fecha: GUÍA PARA CUARTO EXAMEN BIMESTRAL DE MATEMÁTICAS 1 Página 1 de 8 Nombre del docente: Eva Castillo Baños SECCIÓN SECUNDARIA CLAVE 15PES0413X CICLO ESCOLAR 2015-2016 Nombre del estudiante: Grupo: Fecha:

Más detalles

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 2008. Nota ) 1'9 0'6 : 0'125 7-5/4

Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 2008. Nota ) 1'9 0'6 : 0'125 7-5/4 Departamento de Matemáticas Evaluación 1ª Examen 1º Grupo: 4º ESO Fecha: 9 de octubre 008 Nota 1. Obtén la fracción generatriz de los siguientes números decimales: a) 0'57 b) 1'9 ) c) 0'15. Obtén el número

Más detalles

EDUCACIÓN MATEMÁTICA 8º AÑO BÁSICO

EDUCACIÓN MATEMÁTICA 8º AÑO BÁSICO EDUCACIÓN MATEMÁTICA 8º AÑO BÁSICO Antes de abrir la prueba, lee atentamente las instrucciones. INSTRUCCIONES La prueba tiene 30 preguntas. En la prueba hay preguntas de alternativas y de desarrollo. Las

Más detalles

NOMBRE FECHA. 3 x C 1 2 3 D 5 G 1 2 3 H 9

NOMBRE FECHA. 3 x C 1 2 3 D 5 G 1 2 3 H 9 MATEMÁTICAS 2º ESO EJERCICIOS/PROBLEMAS: PROPORCIONALIDAD NOMBRE FECHA 1.- Escribe = o entre cada par de razones según formen o no proporción 1 3 5 15 9 3 2 4 9 9 4 2 2.- Calcula el término desconocido

Más detalles

9. Rectas e hipérbolas

9. Rectas e hipérbolas 08 SOLUCIONARIO 9. Rectas e hipérbolas Representa gráficamente las siguientes ecuaciones. Di cuáles son funciones y clasifícalas: 8. y =. FUNCIONES CONSTANTES LINEALES PIENSA CALCULA y = Halla mentalmente

Más detalles

Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO

Ministerio de Educación. PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 PRUEBA MODELO Ministerio de Educación PRUEBAS DEL SISTEMA NACIONAL DE EVALUACION Y RENDICIÒN DE CUENTAS SER Ecuador 2008 7 mo. EVALUACIÓN DE MATEMATICA PRUEBA MODELO Esta prueba sirve para evaluar las destrezas en matemática

Más detalles

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES

MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES MATEMÁTICAS 5º PRIMARIA DIVISIBILIDAD: MÚLTIPLOS Y DIVISORES 1 2 MÚLTIPLOS DE UN NÚMERO Un número es múltiplo de otro si se obtiene multiplicando este número por otro número natural. Ejemplo: 12 es múltiplo

Más detalles

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS

OBJETIVOS CONTENIDOS PROCEDIMIENTOS 898 _ 09-08.qd /9/0 :0 Página 9 Funciones INTRODUCCIÓN Partiendo de la representación de los números enteros en la recta numérica, introducimos la representación de puntos en el plano mediante la asignación

Más detalles

Numerador = Denominador = 2.- Copia y representa la parte coloreada con una fracción, en cada caso. Indica cómo se leen. Numerador = Denominador =

Numerador = Denominador = 2.- Copia y representa la parte coloreada con una fracción, en cada caso. Indica cómo se leen. Numerador = Denominador = TEMA 6 : LAS FRACCIONES Página 1 1.- Escribe estas cantidades con una fracción. Señala el numerador y el denominador. seis novenos = tres octavos = un medio = siete décimos = cuatro quintos = dos treceavos

Más detalles

NÚMEROS ENTEROS. Realizar las siguientes operaciones con números enteros:

NÚMEROS ENTEROS. Realizar las siguientes operaciones con números enteros: NÚMEROS ENTEROS Realizar las siguientes operaciones con números enteros: 1) ( 3) + (+8) = 2) 5 8 + 9 + 13 = 3) 13 + 6 17 = 4) (+12) (+7) = 5) 13 + 8 (+9) = 6) 16 ( 7) = 7) 9 13 = 8) +7 + 1 + 22 = 9) 6

Más detalles

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas

Lección 10: Representación gráfica de algunas expresiones algebraicas LECCIÓN Lección : Representación gráfica de algunas epresiones algebraicas En la lección del curso anterior usted aprendió a representar puntos en el plano cartesiano y en la lección del mismo curso aprendió

Más detalles

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 1

MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 1 MINI ENSAYO DE MATEMÁTICA Nº 1 1. Si 25 = k, entonces 2k = A) 5 B) 10 C) 50 D) 625 E) 1.250 2. El número 3, puede obtenerse operando solamente el dígito 3. La opción correcta es A) (3 3) : 3 3 : 3 B) (3

Más detalles

Cálculo vectorial en el plano.

Cálculo vectorial en el plano. Cálculo vectorial en el plano. Cuaderno de ejercicios MATEMÁTICAS JRM SOLUCIONES Índice de contenidos. 1. Puntos y vectores. Coordenadas y componentes. Puntos en el plano cartesiano. Coordenadas. Vectores

Más detalles

Representación gráfica de funciones. De la fórmula a la tabla. Resolución de problemas

Representación gráfica de funciones. De la fórmula a la tabla. Resolución de problemas REPRESENTACIÓN DE PUNTOS EN EL PLANO RELACIÓN ENTRE DOS MAGNITUDES Ejes de coordenadas y coordenadas de puntos FUNCIÓN Tipos: - Lineal. - Afín. - Constante. - De proporcionalidad inversa. - Cuadrática.

Más detalles

Función grado 1. a) b) c) x y x y x y 2 5 3 3 2 3 3 7,5 7 7 3 4 7 17,5 9 9 5 6. 1 Proporcionalidad

Función grado 1. a) b) c) x y x y x y 2 5 3 3 2 3 3 7,5 7 7 3 4 7 17,5 9 9 5 6. 1 Proporcionalidad Función grado 1 1 Proporcionalidad 1 Qué son variables proporcionales? Sabiendo que Kgs de fruta cuestan 500 Pts haz una tabla con 4 valores que relacione precio con kilos de fruta. Cuánto vale la constante

Más detalles

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS

FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS, EXPONENCIALES Y LOGARÍTMICAS FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS, EPONENCIALES LOGARÍTMICAS Página 9 REFLEIONA RESUELVE A vueltas con la noria Modificando la escala, representa la función: : tiempo transcurrido y: distancia al suelo correspondiente

Más detalles

FRACCIONES. Para hallar la fracción de una cantidad se divide la cantidad entre el denominador y el resultado se multiplica por el numerador.

FRACCIONES. Para hallar la fracción de una cantidad se divide la cantidad entre el denominador y el resultado se multiplica por el numerador. FRACCIONES FRACCION Una fracción es una epresión formada por dos números separados por una raa horizontal, al número de abajo se le llama denominador nos indica el número de partes iguales en que se divide

Más detalles

LECCIÓN 9 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 9 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 9 PROBLEMAS RESUELTOS Problema. El largo de un rectángulo mide 8 m y su ancho mide 2 m. Cuál de las siguientes es la mayor longitud de una varilla que cabe exactamente tanto en el largo como en

Más detalles

NIVELACIÓN SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE AL PERIODO NO APROBADO

NIVELACIÓN SEXTO GRADO CORRESPONDIENTE AL PERIODO NO APROBADO NIVELACIÓN SEXTO GRADO 1. DEBE TENER EL CUADERNO AL DÍA 2. CORREGIR LA BIMESTRAL Y LA EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL PERIODO NO APROBADO 3. TODO SE DEBE ENTREGAR EN UNA CARPETA BLANCA Y EN HOJAS DE BLOCK

Más detalles

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE

a, donde a NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE NÚMEROS REALES Dividir y tomar partes de una unidad. FRACIÓN LA FORMA a Como OPERADOR RAZÓN PORCENTAJE COCIENTE Que se pueden escribir de la forma b a, donde a y b son enteros y b 0. Operaciones: suma,

Más detalles

( ) ( ) = ( ) = ( ) ) ( ( ) c) 128. 2 2 b) 7 7 3 4. c) 6 : 6. 2 2 2 7 7 7 c) 6 : 6 6 6. Tema 2 - Hoja 1: Potencias de exponente entero y fraccionario

( ) ( ) = ( ) = ( ) ) ( ( ) c) 128. 2 2 b) 7 7 3 4. c) 6 : 6. 2 2 2 7 7 7 c) 6 : 6 6 6. Tema 2 - Hoja 1: Potencias de exponente entero y fraccionario Tema - Hoja : Potencias de exponente entero y fraccionario Expresa los números como multiplicación de factores iguales y luego en forma de potencia: a b c 8 d 6 ( ( ( a = b = = = ( c 8 d = 6 = Expresa

Más detalles

Por ciento y estimación (páginas 334 337)

Por ciento y estimación (páginas 334 337) A NOMRE FECHA PERÍODO Por ciento y estimación (páginas 334 337) Los siguientes ejemplos muestran dos modos diferentes de estimar porcentajes. A Estima el 2% de 96. Redondea 2% a 20% y 96 a 200. Usa una

Más detalles

BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO SEGUNDO PARCIAL

BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO SEGUNDO PARCIAL BOLETÍN DE EJERCICIOS PARA PENDIENTES DE MATEMÁTICAS DE 1º ESO SEGUNDO PARCIAL TEMA 6: LAS FRACCIONES. FRACCIONES EQUIVALENTESS, ORDEN Y REPRESENTACIÓN. OPERACIONES. 1.- Representa la fracción que se indica

Más detalles

1 Unidad de Aprendizaje Interés Simple

1 Unidad de Aprendizaje Interés Simple 1 Unidad de Aprendizaje Interés Simple Contenido Introducción 1. Concepto del interés simple 2. Formula de interés simple 3. Clases de interés simple 4. Capital Final Valor futuro 5. Capital inicial Valor

Más detalles

1. El sistema de los números reales

1. El sistema de los números reales 1. El sistema de los números reales Se iniciará definiendo el conjunto de números que conforman a los números reales, en la siguiente figura se muestra la forma en la que están contenidos estos conjuntos

Más detalles

33 ESO. «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» Godement. Matemático

33 ESO. «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» Godement. Matemático «Es imposible aprender matemáticas sin resolver ejercicios» ESO Godement. Matemático ÍNDICE: MI QUESITO DIARIO 1. FRACCIONES QUÉ SON?. EQUIVALENCIA Y SIMPLIFICACIÓN. LA FRACCION COMO OPERADOR 4. OPERACIONES

Más detalles

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros.

Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros. Matemáticas Ejercicios Tema 1 2º ESO Bloque I: Aritmética Tema 1: Divisibilidad. Los Números Enteros. 1.- Completa con la palabra múltiplo o divisor: a) 8 es. de 4 b) 7 es. de 49 c) 5 es. de 35 d) 72 es.

Más detalles

GUÍA MATEMÁTICAS TERCER GRADO

GUÍA MATEMÁTICAS TERCER GRADO GUÍA MATEMÁTICAS TERCER GRADO I.- CONTESTA LO QUE SE SOLICITA EN CADA CUESTIÓN, JUSTIFICANDO TU RESPUESTA CON LA RESPECTIVA ARGUMENTACIÓN U OPERACIONES REALIZADAS. 1. Resuelve los siguientes productos

Más detalles

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales.

FRACCIONES Y NÚMEROS RACIONALES. obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. ESCUELA SECUNDARIA No. 264 MIGUEL SERVET GUÍA PARA EL EXAMEN DE MATEMÁTICAS DE 1 A, 1 B, 1 C, 1 D, CORRESPONDIENTE AL PRIMER BIMESTRE. La siguiente información te servirá para que estudies, sólo deberás

Más detalles

4º lección TEMA 4.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES

4º lección TEMA 4.- MÚLTIPLOS Y DIVISORES Recuerda -.Los múltiplos de un número se obtienen multiplicando el número por números naturales. -. Para saber si un número es múltiplo de otro hay que hacer la división y ver si el resto es 0 -. Escribe

Más detalles

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42.

TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES. 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42. TRABAJO DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO NOMBRE: GRUPO: TEMA 1 : LOS NÚMEROS NATURALES 1. Escribe en números romanos las siguientes cantidades: a) 42 b) 159 c) 520 2. Escribe como se leen estas cantidades:

Más detalles

POLÍGONOS 8.2.1 8.2.2

POLÍGONOS 8.2.1 8.2.2 POLÍGONOS 8.2.1 8.2.2 Después de estudiar los triángulos y los cuadriláteros, los alumnos ahora amplían su estudio a todos los polígonos, con particular atención a los polígonos regulares, que son equiláteros

Más detalles

Funciones y gráficas

Funciones y gráficas 86464 _ 97-4.qd //7 9: Página 97 Funciones gráficas INTRODUCCIÓN La relación entre dos magnitudes ha sido a tratada en este curso. Partiendo de los contenidos a estudiados, planteamos como objetivo principal

Más detalles

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS

DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS DEPARTAMENTO DE MATEMATICAS Recuerda Dividir es repartir en partes iguales. Los términos de la división son: dividendo, divisor, cociente y resto. División exacta el la división que tiene como resto (0) y división entera es la división

Más detalles

APUNTES DE MATEMÁTICAS

APUNTES DE MATEMÁTICAS APUNTES DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES: Son los que utilizamos para contar Ejemplo: Contar el número de alumnos de la clase, escribir el número de la matrícula de un coche Se representan N{0,1,2, } Ejercicio:

Más detalles

ACTIVIDADES DE REFUERZO. 1º ESO. Profesor: Luis Carlos Romero Cuesta.

ACTIVIDADES DE REFUERZO. 1º ESO. Profesor: Luis Carlos Romero Cuesta. POTENCIAS Y RAÍCES. 1º. Completa siguiendo el ejemplo: A) 3 3 = 3 3 3. Es un potencia de base 3 y exponente 3 y se lee . B) 2 4 = C) 5 2 = 2º. Calcula: A) 3 3 = B) 2 4 = C) 4 0 = D) 3 1

Más detalles

Ángulos (páginas 506 509)

Ángulos (páginas 506 509) A NOMRE FECHA PERÍODO Ángulos (páginas 506 509) Las rectas que forman las artistas de una caja se juntan en un punto llamado vértice. Dos rectas que se juntan en un vértice forman un ángulo. Los ángulos

Más detalles

Prueba de Diagnóstico Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013

Prueba de Diagnóstico Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013 Prueba de Diagnóstico Matemática TERCER AÑO BÁSICO 2013 Mi nombre Mi curso Nombre de mi escuela Fecha 1. Cuántos lápices de cera hay? A. 57 lápices. B. 75 lápices. C. 50 lápices. D. 70 lápices. 2. Observa

Más detalles

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS

LECCIÓN 10 5 PROBLEMAS RESUELTOS LECCIÓN 10 PROBLEMAS RESUELTOS Problema 1. Cuál es el menor número de personas con las cuales, usándolas todas, se pueden formar grupos (exactos) de 6 personas o grupos (exactos) de 8 personas? A. 14 D.

Más detalles

Tutorial MT-m2. Matemática 2006. Tutorial Nivel Medio. Porcentajes y proporción compuesta

Tutorial MT-m2. Matemática 2006. Tutorial Nivel Medio. Porcentajes y proporción compuesta 24678902467890 M ate m ática Tutorial MT-m2 Matemática 2006 Tutorial Nivel Medio Porcentajes y proporción compuesta Matemática 2006 Tutorial Porcentajes y Proporción compuesta Marco Teórico. Porcentajes:

Más detalles

Matemática 0 Ejercicios 1: Algebra Básica

Matemática 0 Ejercicios 1: Algebra Básica Matemática 0 Ejercicios : Algebra Básica 0 Agosto 0 *** Tiempo: 0 minutos Por favor, lea los siguientes puntos con cuidado antes de resolver los ejercicios!. Escriba sus nombres y apellidos en letras imprenta

Más detalles

Nombre: 30 X 5= 45+ 12= Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades

Nombre: 30 X 5= 45+ 12= Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades Completa como en el ejemplo 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U 3 centenas = decenas= unidades 3 C = D = U centenas = 50 decenas= unidades C = 50 D = U centenas = 70 decenas= unidades

Más detalles

1. En una bandeja tenemos 6 pescados. Queremos servir 2 pescados en cada plato. Cuántos platos necesitamos?.

1. En una bandeja tenemos 6 pescados. Queremos servir 2 pescados en cada plato. Cuántos platos necesitamos?. NOMBRE:... NIVEL:... FECHA:... 1. En una bandeja tenemos 6 pescados. Queremos servir 2 pescados en cada plato. Cuántos platos necesitamos?. 2. Roberto y sus tres amigos tienen una bolsa con 12 peras, se

Más detalles

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad.

Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. UNIDAD 6: FRACCIONES 6. Conocimiento de fracciones Las fracciones son unos números especiales que expresan las partes iguales que tomamos del total en que se ha dividido la unidad. 6.. Términos Los términos

Más detalles