Los diez municipios más poblados de Andalucía acogen a uno de cada tres habitantes de la comunidad

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los diez municipios más poblados de Andalucía acogen a uno de cada tres habitantes de la comunidad"

Transcripción

1 DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA Los diez municipios más poblados de Andalucía acogen a uno de cada tres habitantes de la comunidad El tamaño medio de los municipios andaluces ( habitantes) casi duplica al del conjunto de España (5.573 habitantes) La mitad de los andaluces reside en municipios con más de habitantes El 14,6% de los andaluces tienen más de 65 años, dos puntos porcentuales menos que la media nacional Andalucía (7,9%) registra una presencia de extranjeros menor que la media nacional (11,6%), aunque en Almería la presencia de no nacionales alcanza el 18,9% de la población 12 de septiembre de Uno de cada tres andaluces vive en alguno de los diez municipios más poblados de su comunidad, lo que muestra el proceso de concentración de la población que ha seguido Andalucía, según un estudio de la Fundación BBVA y el Ivie. Como recoge el cuadro 1, las capitales andaluzas acogen a un gran porcentaje de la población. Siete de las ocho capitales de provincia se encuentran entre las diez localidades más pobladas y la ciudad de Jaén ocupa la 11ª posición. A esto se une que la mitad de los andaluces viven en municipios de más de habitantes. Cuadro 1. Municipios de mayor tamaño en términos de población. Andalucía Nº Municipio Provincia Nº habs % total provincia 1 Sevilla Sevilla ,8 2Málaga Málaga ,0 3 Córdoba Córdoba ,8 4 Granada Granada ,7 5 Jerez de la Frontera Cádiz ,8 6 Almería Almería ,9 7 Huelva Huelva ,4 8 Cádiz Cádiz ,6 9 Marbella Málaga ,3 10 Dos Hermanas Sevilla ,4 11 Jaén Jaén ,5 Fuente: Elaboración Fundación BBVA-Ivie con datos del INE (padrón 2007) El estudio detalla el proceso de concentración de la población que ha tenido lugar en las distintas provincias andaluzas y que ha sido similar al del resto de España. Las ciudades de Sevilla y Málaga acogen respectivamente al 37% de la población que reside en esas provincias y en Córdoba viven cuatro de cada diez habitantes de esa provincia. Algo similar ocurre en la provincia de Huelva, con casi el 30% de habitantes viviendo en su capital.

2 En Cádiz, en cambio, Jérez de la Frontera encabeza el listado y la población está más repartida entre los distintos municipios. Con todo, más del 74% de los gaditanos se localizan en los diez núcleos más poblados. Estos datos aparecen en los cuadernos dedicados a las provincias andaluzas (números 13 al 20) de la serie Población de la Fundación BBVA, disponibles en Esta colección muestra los resultados del programa de investigación sobre población que desarrollan la Fundación BBVA y el Ivie. Andalucía ocupa el 17,3% de la superficie española. Con algo más de 8 millones de habitantes, suponía en 2007 cerca del 18% de la población de España y presenta una densidad de población (92 hab./km 2 ) más elevada que la media nacional. Según recoge el estudio, la población de Andalucía ha aumentado en más de 4,5 millones de habitantes desde principios del siglo XX, manteniendo una tasa de crecimiento anual de 0,78 puntos porcentuales, lo que supone un incremento algo inferior a la media nacional. Esto se ha traducido en una ligera pérdida de peso relativo en el total de la población española, pasando de representar cerca del 19% en 1900 a casi el 18% en El tamaño medio municipal en Andalucía ( habitantes) casi duplica al del conjunto de España (5.573 habitantes). Cádiz es la provincia andaluza con un mayor tamaño municipal medio ( habitantes). La comunidad autónoma cuenta con 31 municipios menos que en 1900 debido, fundamentalmente, al descenso registrado en el número de localidades de la provincia de Granada. Doce municipios andaluces superan en 2007 los habitantes. A las ocho capitales de provincia se unen Jerez de la Frontera y Algeciras (Cádiz), Marbella (Málaga) y Dos Hermanas (Sevilla). Andalucía presenta una concentración relativa de la población algo menor a la registrada a nivel nacional, con un 65,6% de los habitantes viviendo en el 10% de la superficie andaluza más densamente poblada, mientras que en España el porcentaje se eleva al 76,9%. Como ha ocurrido en la mayor parte del territorio español, la población de las provincias andaluzas se ha incrementado en los primeros años del siglo XXI. Destaca la provincia de Málaga, que ha aumentado su población en más de personas. Le siguen las provincias de Sevilla, con un incremento de habitantes, Almería ( personas más), Cádiz (90.000), Granada (62.000), Córdoba (30.000), Huelva (35.000) y Jaén (casi ). En cuanto a la densidad de población, Málaga presenta la mayor densidad de Andalucía, con 207,7 hab./km 2, más del doble de la española, aunque se observa una gran diferencia entre los municipios de la provincia. En 2007 Fuengirola es el municipio malagueño con mayor densidad de población (6.308,7 hab./km 2 ). Por su parte, las provincias de Huelva y Jaén tienen la menor densidad de población, con poco más de 49 hab./km 2 en ambos casos. Envejecimiento y cualificación de la población El envejecimiento experimentado por la población de Andalucía ha sido ligeramente inferior a la media nacional, al contar en 2007 con un 14,6% de población mayor de 65 años, algo más de dos puntos por debajo de la media española. Las provincias de Almería y Cádiz presentan un envejecimiento aún menor que la media andaluza, mientras que Córdoba y Jaén superan la media nacional. El gráfico 1 recoge estos datos, así como el municipio con mayor envejecimiento de la población de cada provincia. El municipio almeriense de Beires es el más envejecido en 2007, con un 48,4% de su población por encima de los 65 años. En el lado opuesto se encuentra la localidad sevillana de Castilleja de Guzmán, que con un 4,7% registra la menor proporción de población de más edad de Andalucía. 2

3 Gráfico 1. Envejecimiento de la población municipal. Andalucía Porcentaje de población de 65 años y más. Provincias y selección de municipios Fuente: Elaboración Fundación BBVA-Ivie a partir de los datos del censo del INE Los menores de 15 años representan en Andalucía el 16,2% de la población en 2007, un porcentaje ligeramente superior al 14,3% registrado en el conjunto de España, y sin que haya diferencias acusadas en el porcentaje de hombres y mujeres. En el gráfico 2 aparecen los diez municipios andaluces con un mayor porcentaje de población menor de 15 años. Gráfico 2. Juventud de la población municipal. Andalucía Porcentaje de población menor de 15 años. Selección de municipios Fuente: Elaboración Fundación BBVA-Ivie a partir de los datos del censo del INE 3

4 Según el estudio de la Fundación BBVA, la población de Andalucía ha tenido, en líneas generales, niveles de cualificación menores a la media española, lo que se traduce en una menor presencia de población con estudios superiores. A principios del siglo XX, casi el 75% de la población de Andalucía era analfabeta o no tenía estudios, casi diez puntos por encima del porcentaje nacional, que superaba los 66 puntos porcentuales. En los últimos años, la región ha mejorado su posición de desventaja respecto al resto del país. Además, el porcentaje de población de Andalucía con estudios universitarios (10,49%) se acerca al registrado en España (12,01%), con un peso mayor en las mujeres que en los hombres (10,61% y 10,36%, respectivamente). Granada (13,20%) y Sevilla (11,48%) son las provincias andaluzas con mayor porcentaje de población con estudios superiores. En cinco de las ocho provincias andaluzas, la capital es la localidad que tiene un mayor porcentaje de población con estudios superiores: Almería (14,9%), Cádiz (15,4%), Córdoba (14,8%), Granada (24,4%) y Jaén (17,3%). Por su parte, en la provincia de Huelva, encabezan el listado Aljaraque (17,7%) y su capital (13,5%). Asimismo, Rincón de la Victoria (17,6%) y Málaga (13,7%) son, en esa provincia, las poblaciones con mayor porcentaje de personas con estudios universitarios. Finalmente, en Sevilla, la capital ocupa el séptimo lugar en la lista de diez municipios con mayor nivel de formación, con un 17,3% de personas con estudios superiores, a lo que se une que la mayoría de los municipios con más universitarios se localizan al oeste de la capital de la provincia. Tasas de actividad e inmigración en Andalucía La tasa de actividad en Andalucía ha sido menor a la española, de manera especial entre las mujeres. Aunque en esta comunidad ha disminuido la brecha entre géneros, a principios del siglo XXI se mantiene una diferencia de más de 20 puntos porcentuales, que supera ligeramente la distancia entre hombres y mujeres registrada en España. En cuanto a la ocupación por sectores de Andalucía, los servicios emplean en 2007 al 62,5% de los ocupados, porcentaje que casi alcanza el 80% entre las mujeres. El peso de la población ocupada en la construcción es del 13,4%, en la agricultura del 12,5% y en la industria del 11,6%. Junto con la extraordinaria evolución de la situación de la mujer, el principal cambio del siglo XX a nivel nacional es el fenómeno de la inmigración, aunque Andalucía ha participado de esta circunstancia con menor intensidad que otras comunidades autónomas. El porcentaje relativo de extranjeros en esta región en 2007 (7,9%) es menor que el contabilizado en el conjunto de España (11,6%). Esta diferencia, en cambio, no se observaba en 1998, cuando la población nacida en el extranjero en Andalucía era del 2,5% frente al 3% registrado a nivel nacional. Destaca la presencia de extranjeros en la provincia de Almería, que supone el 18,9% del total de la población. Por su parte, la presencia de extranjeros en Málaga se acerca al 17%. El resto de provincias se sitúa por debajo de la media de Andalucía en población extranjera: Jaén (2,6%), Córdoba (2,8%), Sevilla (3,7%), Cádiz (4,2%), Huelva (6,6%) y Granada (7,0%). Como muestra el gráfico 3, marroquíes (17,2%), británicos (13,9%) y rumanos (8,1%) son las principales nacionalidades extranjeras residentes en Andalucía. 4

5 Gráfico 3. Población extranjera según principal país de origen. Andalucía Porcentaje sobre la población extranjera total Fuente: INE (Padrón) Por otra parte, los servicios (distintos de hostelería y servicios del hogar) y la construcción son los dos sectores de ocupación más relevantes de la población extranjera de Andalucía, ya que ocupan al 26,5% y 23,8% de este colectivo, respectivamente (gráfico 4). Gráfico 4. Población extranjera por sectores de actividad. Andalucía Porcentaje Fuente: INE (Padrón) La serie de cuadernos de Población de la Fundación BBVA ofrece información pormenorizada por provincias, actualizada hasta Esta colección tiene periodicidad mensual y se puede descargar en formato pdf en la página web de la Fundación ( Los cuadernos se basan en las monografías La localización de la población española sobre el territorio: un siglo de cambios (2006) y Actividad y territorio: un siglo de cambios (2007). Departamento de Comunicación de la Fundación BBVA Tels y

El 76% de los habitantes de La Rioja se concentra en diez municipios

El 76% de los habitantes de La Rioja se concentra en diez municipios www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie El 76% de los habitantes de La Rioja se concentra en diez municipios

Más detalles

El 73,3% de los habitantes de la Comunidad de Madrid vive en municipios de más de habitantes

El 73,3% de los habitantes de la Comunidad de Madrid vive en municipios de más de habitantes www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie El 73,3% de los habitantes de la Comunidad de Madrid vive en municipios

Más detalles

2.3. Datos sobre natalidad y mortalidad infantil

2.3. Datos sobre natalidad y mortalidad infantil Tabla 3. Indicadores de de nacionalidad. Andalucía y provincias, 2014 Total de española y Total todas las edades Población Porcentaje de menor de 18 respecto al total de Distribución de la menor de 18

Más detalles

2.2. Datos demográficos. Población menor de 18 años residente en Andalucía

2.2. Datos demográficos. Población menor de 18 años residente en Andalucía 2.2. Datos demográficos. Población años residente en Andalucía 2.2.1. Población nacional Presentamos varios indicadores demográficos referentes a la años residente en Andalucía. El primer indicador nos

Más detalles

La concentración de la población aragonesa en Zaragoza se ha multiplicado por más de 4,5 entre 1900 y 2008

La concentración de la población aragonesa en Zaragoza se ha multiplicado por más de 4,5 entre 1900 y 2008 www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie La concentración de la población aragonesa en Zaragoza se ha multiplicado

Más detalles

Desde 2001, la población de la Comunitat Valenciana ha aumentado en más de personas

Desde 2001, la población de la Comunitat Valenciana ha aumentado en más de personas www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie Desde 2001, la población de la Comunitat Valenciana ha aumentado en más

Más detalles

El 43% de los catalanes vive en grandes municipios de más de habitantes

El 43% de los catalanes vive en grandes municipios de más de habitantes www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA El 43% de los catalanes vive en grandes municipios de más de 100.000 habitantes

Más detalles

El 57% de los habitantes de Canarias vive en alguno de sus diez municipios más poblados

El 57% de los habitantes de Canarias vive en alguno de sus diez municipios más poblados www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA Según el estudio sobre población elaborado por la Fundación BBVA y el Ivie El 57% de los habitantes de Canarias vive en alguno de sus diez municipios

Más detalles

La provincia de Córdoba cuenta en la actualidad con 125.000 parados y Andalucía con 1.440.500.

La provincia de Córdoba cuenta en la actualidad con 125.000 parados y Andalucía con 1.440.500. DATOS COMPARATIVOS INTERTRIMESTRALES La EPA del II trimestre del 2013 deja datos positivos a nivel nacional en la comparativa intertrimestral, bajando la tasa de paro del 27,16% al 26,26%, situando el

Más detalles

Oferta 9 Turística en Andalucía

Oferta 9 Turística en Andalucía Andalucía9 Oferta Turística en 246 BATA 11 Oferta Turística en Andalucía 11 En el presente capítulo se analiza la información obtenida del Registro Estadístico del Turismo de Andalucía que ofrece información

Más detalles

La provincia de Córdoba cuenta en la actualidad con 136.700 parados y Andalucía con 1.446.600.

La provincia de Córdoba cuenta en la actualidad con 136.700 parados y Andalucía con 1.446.600. DATOS COMPARATIVOS INTERTRIMESTRALES La EPA del IV trimestre del 2013 deja datos negativos a nivel nacional en la comparativa intertrimestral, subiendo la tasa de paro del 25,98% al 26,03%, si bien sitúa

Más detalles

Córdoba cuenta en la actualidad con 126.100 parados, Andalucía con 1.473.700 y España con 6.202.700.

Córdoba cuenta en la actualidad con 126.100 parados, Andalucía con 1.473.700 y España con 6.202.700. DATOS COMPARATIVOS INTERTRIMESTRALES La EPA del I trimestre del 2013 deja datos positivos para Córdoba en la comparativa intertrimestral. A nivel andaluz y nacional estos datos en cambio son negativos.

Más detalles

La población de Cádiz

La población de Cádiz Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 4 La población de Cádiz Datos básicos de Cádiz y su relación con Andalucía y España. 2007 Cádiz () Andalucía (2) España (3) Censo 200. 2 Padrón 200.

Más detalles

Evolución de la demanda turística. Capítulo 4

Evolución de la demanda turística. Capítulo 4 Evolución de la demanda turística Capítulo 4 EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA TURÍSTICA 4. EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA TURÍSTICA. La aproximación a la demanda turística se va a realizar a partir de las variables número

Más detalles

La población de Málaga

La población de Málaga Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 9 La población de Málaga Datos básicos de Málaga y su relación con Andalucía y España. 2007 Málaga () Andalucía (2) España (3) Censo 200. 2 Padrón 200.

Más detalles

Menores de edad en Andalucía. Datos cuantitativos

Menores de edad en Andalucía. Datos cuantitativos [ INFORME 2011] Menores de edad en Andalucía. Datos cuantitativos Informe elaborado por el Observatorio de la Infancia en Andalucía para el Defensor del Menor en Andalucía. Informe Anual 2011 1 Menores

Más detalles

3. Empleo. 3. Empleo

3. Empleo. 3. Empleo 3. Empleo y hombres en España 2008 29 y hombres en España 2008 30 Cuadro 3.1. Evolución de la población en relación con la actividad económica según sexo. 1997 y 2007 1997 2007 Población de 16 a 64 años

Más detalles

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN

UNIDAD 1: LA POBLACIÓN UNIDAD 1: LA POBLACIÓN Lee atentamente 1. EL ESTUDIO DE LA POBLACIÓN La población es el conjunto de personas que habitan la tierra. La demografía es la ciencia que estudia la población. Continúa leyendo:

Más detalles

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA

1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA 1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA EN ALOJAMIENTOS REGLADOS DE ANDALUCÍA Durante el año 2012 la oferta reglada de Andalucía recibió 16,6 millones de viajeros. Respecto al año anterior, se observa un descenso del

Más detalles

Principales indicadores del mercado de trabajo Abril 2014 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO

Principales indicadores del mercado de trabajo Abril 2014 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO CONSEJERÍA EMPLEO, TURISMO Y CULTURA, Turismo y Cultura Ana Isabel Mariño Ortega a IIma. Sra. Dña. María Eugenia Carballedo Berlanga Estrategia y Fomento de Empleo de Análisis y Estrategia Dirección General

Más detalles

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS. AÑO 2011.

CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS. AÑO 2011. Información estadística de Castilla y León 14 de diciembre de 2012 CENSO DE POBLACIÓN Y VIVIENDAS. AÑO 2011. AVANCE DE DATOS Según el Censo de Población y Viviendas 2011, la cifra de población para Castilla

Más detalles

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA

CÁMARA DE CUENTAS DE ANDALUCÍA LA ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA EN LOS AYUNTAMIENTOS CON UNA POBLACIÓN SUPERIOR A 100.000 HABITANTES EJERCICIO 2008 La Cámara de Cuentas de Andalucía incluyó en el Plan de Actuaciones de 2008 la elaboración

Más detalles

La población de Asturias

La población de Asturias Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 9 La población de Datos básicos de y su relación con España. 2007 () España (2) Censo 200. 2 Padrón 200. Fuente: INE (censos, padrón 200, padrón 2007).

Más detalles

Durante el primer semestre de 2011 hubo 230.537 nacimientos, un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010

Durante el primer semestre de 2011 hubo 230.537 nacimientos, un 1,1% menos que en el mismo periodo de 2010 18 de enero de 2012 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Datos definitivos de 2010 y avanzados del primer semestre de 2011 Durante el primer semestre de 2011 hubo 230.537

Más detalles

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN

ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN ESTADÍSTICA DEL MOVIMIENTO NATURAL DE LA POBLACIÓN Movimiento Natural de la Población según lugar de residencia La Rioja 2015 (P) 2014 % 2015(P)/14 España 2015 (P) 2014 % 2015(P)/14 Matrimonios 1.062 1.127-5,8

Más detalles

La población de Jaén

La población de Jaén Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 8 La población de Jaén Datos básicos de Jaén y su relación con Andalucía y España. 2007 Jaén () Andalucía (2) España (3) Censo 200. 2 Padrón 200. Fuente:

Más detalles

BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO Año 2014 y Acumulado Ene-Sep. 2015

BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO Año 2014 y Acumulado Ene-Sep. 2015 BALANCE TURÍSTICO DEL MERCADO BRITÁNICO Año 2014 y Acumulado Ene-Sep. 2015 Demanda Turística en Andalucía. Mercados turísticos 1 Aspectos Generales del Mercado AÑOS 2009-2014 Como consecuencia del impacto

Más detalles

ÍNDICE. Título: Inmigración Serie: Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía; Cuaderno 2

ÍNDICE. Título: Inmigración Serie: Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía; Cuaderno 2 ÍNDICE PRESENTACIÓN 4 INTRODUCCIÓN 6 Título: Inmigración Serie: Estado de la Infancia y Adolescencia en Andalucía; Cuaderno 2 Edita: Junta de Andalucía. Consejería para la Igualdad y Bienestar Social.

Más detalles

La población de Lugo

La población de Lugo Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 23 La población de Lugo Datos básicos de Lugo y su relación con Galicia y España. 2007 Lugo (1) Galicia (2) España (3) 1 Censo 2001. 2 Padrón 2001.

Más detalles

EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN ANDALUCÍA

EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN ANDALUCÍA EL SECTOR DE LA HOSTELERÍA Y EL TURISMO EN ANDALUCÍA UNIDAD DIDÁCTICA II La actividad turística en Andalucía. Repercusiones. EVOLUCIÓN HISTÓRICA A mediados de los años 50 del siglo XX, en Andalucía y sobre

Más detalles

La población. en Elche 2008

La población. en Elche 2008 La población en Elche 2008 DATOS ACTUALIZADOS 2007 índice: Introducción 1. Evolución de la población Tabla 1. Evolución de la población desde 1900 hasta 2007 en Elche y provincia de Alicante... Tabla 2.

Más detalles

Extranjeros en la UE y en España

Extranjeros en la UE y en España 6/212 Extranjeros y en Cambios poblacionales y económicos La población extranjera residente en alcanza los,7 millones de habitantes, siendo más del 12% del total de los residentes en nuestro país. es el

Más detalles

El número de nacimientos se redujo por cuarto año consecutivo en 2012 al descender un 3,9%

El número de nacimientos se redujo por cuarto año consecutivo en 2012 al descender un 3,9% 18 de junio de 2013 Movimiento Natural de la Población e Indicadores Demográficos Básicos Datos provisionales. Año 2012 El número de nacimientos se redujo por cuarto año consecutivo en 2012 al descender

Más detalles

TEMA 8. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA.

TEMA 8. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. TEMA 8. EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA. El conocimiento de los efectivos y de las características de la población ha sido uno de los objetivos perseguidos por los Estados

Más detalles

EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1

EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 EL EMPLEO DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1 Explotación de la Encuesta de Población Activa y de la Base Estatal de Personas con Discapacidad. Año 2014 Discapacidad en relación con la actividad 2014 2013

Más detalles

Encuesta de población activa (EPA)

Encuesta de población activa (EPA) Encuesta de población activa (EPA) EPA total sectores de la economía EPA turística III trimestre 2014 EPA III trimestre 2014 (INE) Datos nacionales Según datos publicados por la Encuesta de Población Activa,

Más detalles

Contabilidad Regional de España. Base 2008 Serie 2008-2010. Principales resultados

Contabilidad Regional de España. Base 2008 Serie 2008-2010. Principales resultados 30 de diciembre de 2011 Contabilidad Regional de España. Base 2008 Serie 2008-2010 Principales resultados - El INE presenta hoy las primeras estimaciones anuales en la nueva base 2008 de la Contabilidad

Más detalles

LOS AUTÓNOMOS MADRILEÑOS HAN CREADO 28.305 EMPLEOS NETOS EN CUATRO AÑOS

LOS AUTÓNOMOS MADRILEÑOS HAN CREADO 28.305 EMPLEOS NETOS EN CUATRO AÑOS - Elena Melgar, presidenta de ATA Madrid: si podemos hablar de recuperación en la economía de Madrid hay que reconocer que es responsabilidad del esfuerzo y la voluntad de los autónomos. - El 60,9% del

Más detalles

El INE presenta la nueva operación estadística Proyección de Hogares 2014-2029

El INE presenta la nueva operación estadística Proyección de Hogares 2014-2029 28 de octubre de 2014 Proyección de Hogares 2014 2029 El INE presenta la nueva operación estadística Proyección de Hogares 2014-2029 Si se mantuvieran las tendencias actuales, el número de hogares se situaría

Más detalles

Capital Humano. El capital humano municipal en el centro sur de España. núm. Junio 2006 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS

Capital Humano. El capital humano municipal en el centro sur de España. núm. Junio 2006 INSTITUTO VALENCIANO DE INVESTIGACIONES ECONÓMICAS Capital Humano Junio 2006 66 núm. 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 0 1 2 3 4 5

Más detalles

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado

El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones. El 53,9% de las empresas no emplea a ningún asalariado 3 de agosto de 2010 Estructura y Demografía Empresarial Directorio Central de Empresas (DIRCE) a 1 de enero de 2010 El número de empresas activas disminuye un 2,0% durante 2009 y se sitúa en los 3,29 millones

Más detalles

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. Juventud en cifras POBLACIÓN

OBSERVATORIO DE LA JUVENTUD EN ESPAÑA. estadística-injuve. Juventud en cifras POBLACIÓN Juventud en cifras POBLACIÓN DATOS ACTUALIZADOS MARZO 2016 Juventud en Cifras viene recogiendo de forma sistematizada la información estadística y de encuesta sobre juventud de tal forma que permita una

Más detalles

3. EL MEDIO SOCIOECONÓMICO

3. EL MEDIO SOCIOECONÓMICO 44 3. EL MEDIO SOCIOECONÓMICO Los datos de evolución de la base demográfica de Miranda de Ebro desde finales de los años setenta, muestran una tendencia a la estabilidad con una población en el entorno

Más detalles

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA

LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Y DE ANDALUCIA 1.- Qué es la población? La población es el conjunto de personas que viven en una determinada zona En el mundo la población está distribuidas (repartida) de forma

Más detalles

Del aterrizaje suave al aterriza como puedas

Del aterrizaje suave al aterriza como puedas Del aterrizaje suave al aterriza como puedas INFORME DE SITUACIÓN DEL SECTOR LÁCTEO EN ESPAÑA Y EUROPA TRAS LA ELIMINACIÓN DE LAS CUOTAS DE PRODUCCIÓN COAG SERVICIOS CENTRALES: Agustín de Bethancourt,

Más detalles

La provincia de Sevilla concentró el 12,9% de los turistas llegados a Andalucía durante el primer trimestre del año

La provincia de Sevilla concentró el 12,9% de los turistas llegados a Andalucía durante el primer trimestre del año Turismo y negocios Desde una perspectiva global, a través de la información de los principales emisores de información estadística del sector turístico, como el INE mediante la Encuesta de Ocupación Hotelera

Más detalles

El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual. Las compraventas de viviendas bajan un 38,6%

El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual. Las compraventas de viviendas bajan un 38,6% 28 de mayo de 2008 Estadística de Transmisiones de Derechos de la Propiedad Marzo 2008. Datos provisionales El número de fincas transmitidas en marzo disminuye un 31,9% en tasa interanual Las compraventas

Más detalles

La población inscrita en España en el Padrón Continuo disminuye el último año en 99.439 personas y se sitúa en 46,5 millones

La población inscrita en España en el Padrón Continuo disminuye el último año en 99.439 personas y se sitúa en 46,5 millones 28 de abril de 2016 Avance de la Estadística del Padrón Continuo a 1 de enero de 2016 Datos provisionales La población inscrita en España en el Padrón Continuo disminuye el último año en 99.439 personas

Más detalles

El importe medio de las hipotecas constituidas en abril disminuye un 5,7% en tasa interanual y alcanza los 162.336 euros

El importe medio de las hipotecas constituidas en abril disminuye un 5,7% en tasa interanual y alcanza los 162.336 euros 26 de junio de 2008 Estadística de Hipotecas (Base 2003) Abril 2008. Datos provisionales El importe medio de las hipotecas constituidas en abril disminuye un 5,7% en tasa interanual y alcanza los 162.336

Más detalles

Ejemplos Resueltos del Tema 1

Ejemplos Resueltos del Tema 1 Ejemplos Resueltos del Tema 1 2012 Ejemplo de tabla de frecuencias con variable cualitativa Tomaremos la población de los mayores de 16 años en Granada en dos periodos: el año 2005 y el 2011. Los datos

Más detalles

La población de Guadalajara

La población de Guadalajara Cuadernos Serie disponible en www.fbbva.es Población 39 La población de Datos básicos de y su relación con Castilla-La Mancha y España. 2008 (1) Castilla- La Mancha (2) España (3) 1 Censo 2001. 2 Padrón

Más detalles

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008

Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 28 de Agosto de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral de España. Base 2008 Segundo trimestre de 2014 Contabilidad Nacional Trimestral (PIB) Último dato Var. Interanual Var. Intertrimestral Segundo trimestre

Más detalles

DEMOGRAFÍA. PIENSA Y ESCRIBE: De qué asuntos concretos crees que se ocupa la Demografía?

DEMOGRAFÍA. PIENSA Y ESCRIBE: De qué asuntos concretos crees que se ocupa la Demografía? DEMOGRAFÍA. Demografía es la ciencia que se ocupa del estudio de la población humana: su dimensión, estructura, evolución y características generales de forma cuantitativa. Por tanto la Demografía estudia

Más detalles

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO

ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO ESTADÍSTICA DE VIOLENCIA DOMÉSTICA Y VIOLENCIA DE GÉNERO Víctimas y denunciados en violencia de género o violencia doméstica Año 2014 La Rioja Es paña Total Hombres Mujeres Total Hombres Mujeres Violencia

Más detalles

5. LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA

5. LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 5. LA OFERTA DE ALOJAMIENTO TURÍSTICO EN ANDALUCÍA 5.1 INTRODUCCIÓN La oferta de alojamiento turístico en Andalucía, constituye uno de los principales recursos turísticos de nuestra Comunidad. Un análisis

Más detalles

El empleo en el sector de la distribución comercial

El empleo en el sector de la distribución comercial Capítulo 3 El empleo en el sector de la distribución comercial Los trabajadores ocupados en el comercio suponen un porcentaje considerable, el 15,11 por 100, del total de ocupados de la economía española,

Más detalles

La población en Elche. La población en Elche

La población en Elche. La población en Elche índice general: 1. Evolución de la población 1.1. La población de Elche en el siglo XX... 1.2. La evolución de la población en el siglo XXI... 1.3. La población urbana y rural... 1.. La población del campo

Más detalles

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO

INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS DE LA ADMINISTRACIÓN GENERAL DEL ESTADO Padrón Municipal Continuo: Revisión del Padrón Municipal Servicio responsable: Instituto Nacional de Estadística (INE) Participación

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2007

Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2007 25 de enero de 2008 Encuesta de Población Activa (EPA) Cuarto trimestre de 2007 Principales resultados El número de ocupados en el cuarto trimestre de 2007 se sitúa en 20.476.900 (33.700 menos que en el

Más detalles

1. La industria en la economía

1. La industria en la economía Cuántas empresas industriales existen en España? Cuál es la aportación del sector industrial al valor añadido de la economía? Qué importancia tiene la industria española en la Unión Europea? Como preludio

Más detalles

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes)

EVOLUCIÓN INTERCENSAL de la POBLACIÓN ARGENTINA (en millones de habitantes) INDICADORES SOCIODEMOGRÁFICOS DE LA ARGENTINA (Por el Ing. Ricardo D. CARLEVARI) El objetivo de este estudio es el de mostrar, a través de distintos gráficos y cuadros, la evolución y la composición de

Más detalles

LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA Año 2014. Economía del turismo en Andalucía

LA AFILIACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL EN LA INDUSTRIA TURÍSTICA DE ANDALUCÍA Año 2014. Economía del turismo en Andalucía Año 2014 Economía del turismo en Andalucía Publicación Oficial de la Consejería de Turismo y Deporte COLECCIÓN Economía del turismo en Andalucía EDITA Consejería de Turismo y Deporte C/ Juan Antonio de

Más detalles

EVOLUCIÓN E INDICADORES

EVOLUCIÓN E INDICADORES EVOLUCIÓN E INDICADORES DATOS Y GRÁFICOS NACIONALES DATOS Y GRÁFICOS AUTONÓMICOS DATOS Y GRÁFICOS PROVINCIALES Nº 14 Febrero 2016 www.ipyme.org EVOLUCIÓN E INDICADORES DATOS Y GRÁFICOS NACIONALES DATOS

Más detalles

Datos Socioeconómicos. Servicio de Promoción Económica y Empleo

Datos Socioeconómicos. Servicio de Promoción Económica y Empleo Datos Socioeconómicos Resumen de la evolución de los principales indicadores económicos y demográficos de la provincia de Palencia. Servicio de Promoción Económica y Empleo 16 de Junio de 2010 DATOS SOCIO-ECONÓMICOS

Más detalles

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES

ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES ENCUESTA SOBRE EQUIPAMIENTO Y USO DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN LOS HOGARES Evolución del equipamiento y uso de TIC en hogares La Rioja 2014 2015 Variación (*) 15/14 España 2014 2015

Más detalles

TEMA 8 EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

TEMA 8 EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA TEMA 8 EVOLUCIÓN Y DISTRIBUCIÓN GEOGRÁFICA DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA 1) LOS EFECTIVOS DEMOGRÁFICOS Y SU EVOLUCIÓN Para el conocimiento de la evolución de la población española, de su distribución espacial,

Más detalles

INSEGURIDAD E INCERTIDUMBRE LABORAL

INSEGURIDAD E INCERTIDUMBRE LABORAL Cuadernos de información laboral de Andalucía Número 3. Julio 2016 INSEGURIDAD E INCERTIDUMBRE LABORAL EN ANDALUCÍA INTRODUCCIÓN 1 Vivir bajo la precariedad laboral quiere decir trabajar de forma asalariada

Más detalles

Anuario de Migración y Remesas

Anuario de Migración y Remesas Anuario de Migración y Remesas México 2014 Presentación a prensa México, D.F., 6 de mayo de 2014 Anuario de Migración y Remesas, México 2014 Yearbook of Migration and Remittances, Mexico 2014 Publicación

Más detalles

Hábitos de uso de las nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia

Hábitos de uso de las nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia Hábitos de uso de las nuevas tecnologías en la infancia y adolescencia Uso de la Nuevas Tecnologías por la Infancia y Adolescencia. Informe 2010 Edita: Junta de Andalucía Autor: Observatorio de la Infancia

Más detalles

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013

Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013 Informe sobre el stock de vivienda nueva 2013 1 1. Metodología Por una parte, se han considerado los métodos indirectos basados en la información que proporcionan las fuentes administrativas para estimar

Más detalles

El gasto medio por hogar en términos corrientes aumentó un 1,4% en 2015 y se situó en 27.420 euros. En términos constantes creció un 2,2%

El gasto medio por hogar en términos corrientes aumentó un 1,4% en 2015 y se situó en 27.420 euros. En términos constantes creció un 2,2% 20 de junio de 2016 Encuesta de Presupuestos Familiares Año 2015 El gasto medio por hogar en términos corrientes aumentó un 1,4% en 2015 y se situó en 27.420 euros. En términos constantes creció un 2,2%

Más detalles

Retrato de la PYME. DIRCE a 1 de enero de 2015

Retrato de la PYME. DIRCE a 1 de enero de 2015 º Retrato de la DIRCE a 1 de enero de 2015 Página1 Retrato de la Retrato de la Índice 1 Empresas en España 2 Sectores 3 Empleo empresarial 4 Productividad 5 Creación de empresas 6 Volumen de ingresos 7

Más detalles

Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 2013. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos

Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 2013. Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 213 Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos Índice Estadísticas de Colegiados y Farmacias Comunitarias 213 1. Introducción... 2. Resumen....

Más detalles

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126%

Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% Seis de cada diez nuevos reclusos que ingresan en prisión son ya extranjeros Desde el año 2000 los presos extranjeros se han incrementado en un 126% ******************************* Los marroquíes con 5.252

Más detalles

Andalucía es la comunidad española con mayor número de viviendas familiares y edificios

Andalucía es la comunidad española con mayor número de viviendas familiares y edificios NOTA DE PRENSA Censos de Población y Viviendas 2011 Andalucía es la comunidad española con mayor número de viviendas familiares y edificios Primeros resultados básicos relativos a edificios y viviendas,

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE

PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN RED MADRE La Fundación Red Madre inició su actividad en febrero de 2007 y tiene como objetivo activar una Red solidaria de apoyo, asesoramiento y ayuda a la mujer para superar

Más detalles

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID DEMOGRAFÍA EMPRESARIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID NOTA METODOLÓGICA La demanda de información sobre la creación y desaparición de empresas no ha dejado de crecer, y se ha desarrollado especialmente en los

Más detalles

Capítulo 1. Características generales de la Población Cubana. Su participación en la actividad económica

Capítulo 1. Características generales de la Población Cubana. Su participación en la actividad económica Capítulo 1. Características generales de la Población Cubana. Su participación en la actividad económica 1.1. Características generales de la población cubana La población de Cuba en septiembre del 2012,

Más detalles

Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2014 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2013

Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2014 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2013 Contabilidad Regional de España. Base 2010 Producto Interior Bruto regional. Serie 2010-2014 Cuentas de renta regionales del sector hogares. Serie 2010-2013 Principales resultados - La Rioja, Comunitat

Más detalles

La población andaluza. Andalucía Estadística y Geográfica

La población andaluza. Andalucía Estadística y Geográfica La población andaluza Andalucía Estadística y Geográfica 1 La población andaluza 3 Con este primer número dedicado a La población de Andalucía iniciamos la Colección Andalucía Estadística y Geográfica,

Más detalles

En el siglo XXI, las grandes ciudades comparten protagonismo con los municipios de entre y habitantes

En el siglo XXI, las grandes ciudades comparten protagonismo con los municipios de entre y habitantes www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y el Ivie detallan la transformación demográfica de España y sus provincias desde comienzos del siglo XX hasta la actualidad Siete

Más detalles

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO

TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS DE PUERTO RICO INTRODUCCIÓN El Negociado del Censo de los Estados Unidos presentó el perfil demográfico de la Isla, según el Censo 2000, para Puerto Rico y los 78 municipios. Los datos del Censo 2000 presentan las características

Más detalles

Resumen: Palabras clave: Sociedad de la Información, Comunidades Autónomas, Madrid, Localcom, subíndice.

Resumen: Palabras clave: Sociedad de la Información, Comunidades Autónomas, Madrid, Localcom, subíndice. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN LA COMUNIDAD DE MADRID COMO MARCO DE SU PERIODISMO DIGITAL Dr. Josep M. Sanmartí Universidad Europea de Madrid jmaria.sanmarti@uem.es Dra. Guiomar Salvat Martinrey Universidad

Más detalles

La población española

La población española Ficha de trabajo I LA DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ascendía en 2007 a 45,1 millones de personas. La densidad media era de 89,3 habitantes por km 2, inferior a la media europea. La distribución

Más detalles

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016

El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016 Nota de prensa de 25/05/2016 CUENTAS TRIMESTRALES, I/2016 El PIB de la C.A. de Euskadi registró un crecimiento interanual del 3,3% en el primer trimestre de 2016 En relación al trimestre precedente el

Más detalles

Población Informes estadísticos anuales Elche 2013

Población Informes estadísticos anuales Elche 2013 Población Informes estadísticos anuales Elche 2013 LOS CENSO DE POBLACIÓN Nunca antes en España se había producido un aumento de población tan elevado como en la década 2001-2011, ni en términos absolutos

Más detalles

Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015

Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015 DOCUMENTACIÓN Y ESTADÍSTICA EN RED Demografía Empresarial de la Comunidad de Madrid en el marco español Segundo semestre 2015 2 Demografía Empresarial. Comunidad de Madrid 1.1 Unidades empresariales según

Más detalles

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2009

Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2009 23 de octubre de 2009 Encuesta de Población Activa (EPA) Tercer trimestre de 2009 Principales resultados El número de ocupados desciende en 74.800 personas en el tercer trimestre de 2009 respecto al trimestre

Más detalles

La actividad económica en Elche

La actividad económica en Elche 1. Empresa 2. Industria 3. Edificación y vivienda 4. Turismo 5. Agricultura DATOS ACTUALIZADOS 09 / 2005 Realización: Concejalía de Fomento 3. Edificación y vivienda 1. Introducción... Pág. 4 Tabla 9.

Más detalles

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO

LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO comunicación y prensa municipal Propuesta tarifas 2017 LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PÚBLICO SE CONGELAN POR CUARTO AÑO CONSECUTIVO Todas las tarifas se mantienen igual desde 2013 y desde mediados de 2016

Más detalles

El número de nacimientos disminuyó un 2,0%, mientras las defunciones aumentaron un 6,7%

El número de nacimientos disminuyó un 2,0%, mientras las defunciones aumentaron un 6,7% 23 de junio de 2016 Movimiento Natural de la Población (Nacimientos, Defunciones y Matrimonios). Indicadores Demográficos Básicos Año 2015. Datos provisionales El número de nacimientos disminuyó un 2,0%,

Más detalles

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 23,4% en el primer trimestre 1 y alcanza los 40,3 millones

El número de viajes de los residentes en España aumenta un 23,4% en el primer trimestre 1 y alcanza los 40,3 millones 28 de junio de 2016 Encuesta de Turismo de Residentes (ETR/FAMILITUR) Primer trimestre de 2016 El número de viajes de los residentes en España aumenta un 23,4% en el primer trimestre 1 y alcanza los 40,3

Más detalles

Informe sobre mercado de Trabajo en la Comunidad de Madrid

Informe sobre mercado de Trabajo en la Comunidad de Madrid Informe sobre mercado de Trabajo en la Comunidad de Madrid Colectivos especiales EPA II Trimestre 2013 EMPLEO Y MERCADO DE TRABAJO CONSEJERÍA DE EMPLEO, TURISMO Y CULTURA Consejera de Empleo, Turismo y

Más detalles

Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) 2011-12 (Población de 15 o más años).

Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) 2011-12 (Población de 15 o más años). Encuesta Nacional de Salud de España (ENSE) 11-12 (Población de 1 o más años). FUENTE: Instituto Nacional de Estadística (INE). Encuesta Nacional de Salud y Encuesta Europea de Salud en España. - La prevalencia

Más detalles

LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS

LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS LAS CIUDADES EUROPEAS Y ANDALUZAS 1.- Características que definen una ciudad Una ciudad es una concentración de población que sobrepasa los 10.000 habitantes La ciudad tiene una elevada densidad demográfica,

Más detalles

Informe. demográfico

Informe. demográfico Informe demográfico 2013 ÍNDICE 1.- Introducción 03 2.- Evolución Indicadores Demográficos 2.1- Tendencias demográficas 04 2.2- Resumen series históricas 05 3.- Población y Hogares 3.1.- Población a)

Más detalles

El salario español gana un 1% de capacidad de compra, el mejor dato en seis años

El salario español gana un 1% de capacidad de compra, el mejor dato en seis años IV Monitor Anual Adecco sobre Salarios (I): La remuneración en España El salario español gana un 1% de capacidad de compra, el mejor dato en seis años La caída del IPC por segundo año consecutivo (-0,6%)

Más detalles

el precio de la vivienda usada en españa se mantiene estable en el mes de enero

el precio de la vivienda usada en españa se mantiene estable en el mes de enero el precio de la vivienda usada en españa se mantiene estable en el mes de enero se mantienen los 2.409 euros/m 2 de diciembre 10 comunidades autónomas han visto caer sus precios en el último mes 22 provincias

Más detalles

Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA

Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA 3. EL CRECIMIENTO DE LA POBLACIÓN ESPAÑOLA ESQUEMA DE LA UNIDAD 5 LA POBLACIÓN DE ESPAÑA 1. LA POBLACIÓN DE ESPAÑA Zonas con mucha población Zonas con poca población 2. LAS CIUDADES Y LOS PUEBLOS DE ESPAÑA Las ciudades Los pueblos 3. EL CRECIMIENTO

Más detalles

Durante el boom inmobiliario, el 84% del aumento del precio de las viviendas se debió al precio del suelo

Durante el boom inmobiliario, el 84% del aumento del precio de las viviendas se debió al precio del suelo www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y el Ivie incorporan el valor del suelo a sus cálculos del capital residencial Durante el boom inmobiliario, el 84% del aumento

Más detalles