Proyecto Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Proyecto 2012. Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana"

Transcripción

1 Glosario de Danza SERVICIO DE MEDIACIÓN ARTÍSTICA Obras del Catálogo de Programación Artística de Red Cultura para Estudiantes del Sistema Escolar Formal PROGRAMA DE FOMENTO AL ARTE EN LA EDUCACIÓN

2 Proyecto 2012 Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos Producción Francisca Maturana Realización material pedagógico Ana María Infante y Karina Pimstein Realización audiovisual Pablo Herrera Producción a cargo de Pablo Rojas Durán Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Coordinación general y supervisión de contenidos Alejandra Serey Weldt y Alejandra Claro Eyzaguirre Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Diagramación: Carolina Ríos Farías Edición y corrección de estilo: Susana Rodríguez Valdecantos CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES Departamento de Ciudadanía y Cultura Sección de Educación Artística Plaza Sotomayor 233, Valparaíso Roberto Ampuero Ministro Presidente del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes Carlos Lobos Mosqueira Subdirector Nacional Jorge Rojas Goldsack Jefe Departamento de Ciudadanía y Cultura

3 Este glosario ha sido elaborado para apoyar el trabajo de la/el docente y de las/los estudiantes en la realización de las actividades pedagógicas propuestas en los cuadernillos de mediación cultural correspondientes a la disciplina de danza. Presenta una definición breve de los conceptos fundamentales para la comprensión de su contenido.

4 ALLONGÉ Alargar, estirar en francés. Se utiliza para denominar pasos o posiciones de la danza académica en los que se estirar al máximo un segmento corporal. BAILARÍN/A Persona que se dedica al baile profesional. BALLET Derivado del italiano ballare que significa bailar. También conocido como danza clásica, es un trabajo coreográfico académico, estilizado y escénico que desarrolla un argumento. Los más antiguos precedentes del ballet se encuentra en las diversas representaciones para entretenimiento de las cortes renacentistas europeas. A partir de mediados del siglo XVII se comienza a profesionalizar y popularizar con la fundación en 1661 de la primera Academia Real de Danza. El término ballet se utiliza también para referirse a la composición musical que acompaña esta danza o a la compañía que la interpreta. BARRA La barra es elemento fundamental en una clase de danza clásica. Se fija horizontalmente a una altura adecuada (varía de 110 a 90 cm. según la estatura) para que los bailarines se apoyen en ella para hacer algunas elongaciones y posturas previas a los pasos de danza. COREOGRAFÍA Del griego (koreos: danza y grafía: escritura) coreografía significa literalmente escritura de la danza. Se utiliza para referirse al arte de crear danzas (estructuras en las que suceden movimientos que en su conjunto componen una pieza de baile). COREÓGRAFO Creador de la coreografía o composición de baile tanto para danza como otras disciplinas como gimnasia artística. CUERPO DE BAILE Grupo de bailarines que bailan en conjunto dentro de una obra de ballet, secundando a los primeros bailarines. Sus roles no tienen un nombre singular, sino que representan a un conjunto. DANZA Consiste en la puesta en movimiento del cuerpo al ritmo de la música o sonidos para expresar emociones y sentimientos como una forma de expresión artística, social o religiosa. Existen distintos estilos y corrientes que se pueden enmarcar dentro de tres grandes géneros: bailes tradicionales o folklóricos, danza clásica y danza moderna. Glosario de danza

5 ELENCO Conjunto de personas que trabajan en conjunto. Se aplica especialmente a los repartos que intervienen en los espectáculos tradicionales como danza, ópera, circo, y desde el siglo XX, el cine. Además del grupo de intérpretes -en el caso de la danza los bailarines- incluye a todos los integrantes de la nómina de una compañía como directores, músicos, coreógrafos, entre otros. ELEVACIÓN Término utilizado al hablar de la altura que alcanza un bailarín al realizar un salto de danza. EXPERIENCIA ESTÉTICA Modo de encuentro sensible con el mundo, que produce en quien lo experimenta un placer, un conjunto de emociones y un tipo de conocimiento de índole estética. A diferencia de otras experiencias tiene una finalidad en sí misma y es desinteresada de aspectos prácticos. La experiencia estética supone una aproximación sensible, activa y de recepción del fenómeno artístico. MARCAR El bailarín utiliza los acentos musicales en correlación con los acentos musculares, para marcar algunos pasos dentro de una coreografía. También se utiliza para referirse al repaso de una coreografía. En este caso los pasos se realizan a medias, o simplificados, para rememorar o memorizar un ejercicio o danza. TABLEAU Palabra francesa que significa cuadro. Se utiliza en danza para denominar las poses finales de escena. Son interludios en la que los bailarines permanecen inmóviles en sus posturas y en silencio hasta que el telón se cierra. PULSO El pulso es la unidad rítmica básica por excelencia. Se trata de una sucesión constante de pulsaciones que se repiten periódica y regularmente en una obra musical. En danza constituye un constante que todo bailarín/a debe seguir internamente para la correcta ejecución de la coreografía. ACENTO El acento en música se define como la mayor intensidad de una pulsación con respecto a otra y va a definir las diferentes clases de ritmos. RITMO La música proporciona al bailarín los elementos que necesita para apoyarse, expresar y comunicar sentimientos, ambas disciplinas poseen elementos comunes que permiten su conexión y uno de ellos es el ritmo. El ritmo musical es la organización temporal del sonido dependiendo de las diferentes duraciones de sonidos y silencios. Los pasos de danza tienen un ritmo interno propio que interactúa con el ritmo de la música siendo para los/as bailarines/as una constante que proporciona la principal fuerza de movimiento. El ritmo tiene dos componentes que son el pulso y el acento. Glosario de danza

Proyecto 2012. Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana

Proyecto 2012. Idea original, contenidos y edición María Inés Silva LINC Artes y Públicos. Producción Francisca Maturana SERVICIO DE MEDIACIÓN ARTÍSTICA Obras del Catálogo de Programación Artística de Red Cultura para Estudiantes del Sistema Escolar Formal PROGRAMA DE FOMENTO AL ARTE EN LA EDUCACIÓN Proyecto 2012 Idea original,

Más detalles

Instructivo para el centro cultural

Instructivo para el centro cultural Instructivo para el centro cultural SERVICIO DE MEDIACIÓN ARTÍSTICA Obras del Catálogo de Programación Artística de Red Cultura para Estudiantes del Sistema Escolar Formal PROGRAMA DE FOMENTO AL ARTE EN

Más detalles

Identificación de las características de la tridimensión en las artes visuales.

Identificación de las características de la tridimensión en las artes visuales. bloque i APReciAciÓn contextualización Realiza diferentes tipos de obras tridimensionales. características de la tridimensión en las artes visuales. Elaboración de modelos tridimensionales, experimentando

Más detalles

MATERIA: Música. Curso 3º ESO

MATERIA: Música. Curso 3º ESO Bloque 1: Interpretación y creación CRITERIOS DE EVALUACIÓN Crit.MU.1.1. Reconocer los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical, utilizando un lenguaje técnico apropiado y aplicándolos

Más detalles

PRESENTACIÓN BACHILLERATO DE

PRESENTACIÓN BACHILLERATO DE PRESENTACIÓN BACHILLERATO DE ARTES ESCÉNICAS, MÚSICA Y DANZA Otra alternativa para el alumnado 1 ORGANIZACIÓN DEL BACHILLERATO (Ya implantada en el Centro) Vía de Artes Plásticas, Diseño e Imagen MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN CAUCA COLOMBIA

UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN CAUCA COLOMBIA UNIVERSIDAD DEL CAUCA POPAYÁN CAUCA COLOMBIA PROGRAMA EXPRESIONES ARTISTICAS 2015 PARA GRUPO DE SEMILLERO DE DANZAS VICERRECTORÍA DE CULTURA Y BIENESTAR Presentada por: Didian Valdés Correa Coreógrafa

Más detalles

COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL IV JUNÍN VIII CONCURSO DE DANZAS. Enfermería y danza por una cultura de paz

COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL IV JUNÍN VIII CONCURSO DE DANZAS. Enfermería y danza por una cultura de paz COLEGIO DE ENFERMEROS DEL PERÚ CONSEJO REGIONAL IV JUNÍN VIII CONCURSO DE DANZAS Enfermería y danza por una cultura de paz HUANCAYO, 29 de AGOSTO 2014 BASES DEL VIII CONCURSO DE DANZAS 2014 I. FINALIDAD

Más detalles

METODO LATINO DE ENSEÑANZA DEL BAILE

METODO LATINO DE ENSEÑANZA DEL BAILE e PRESENTACIÓN: EIB INTERNACIONAL basa su enseñanza en el análisis y la comprensión teórico - práctica del basto universo de la danza popular, orientando al alumno en el conocimiento y la diferenciación

Más detalles

TEMA 5: EXPRESIÓN CORPORAL

TEMA 5: EXPRESIÓN CORPORAL TEMA 5: EXPRESIÓN CORPORAL Qué es la Expresión Corporal? Consiste en expresar a los demás emociones utilizando el lenguaje del cuerpo. Se puede definir la Expresión Corporal como una conducta espontánea,

Más detalles

LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO

LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO LENGUAJE Y PRÁCTICA MUSICAL 2 DE BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia de Lenguaje y Práctica Musical continúa profundizando la formación musical, en la modalidad de Bachillerato de Artes, que los alumnos

Más detalles

SALSA L a importancia de la capacidad de improvisar

SALSA L a importancia de la capacidad de improvisar El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y la Corporación Cultural Cabildo invitan a participar del Taller SALSA L a importancia de la capacidad de improvisar 8 al 12 de septiembre de 2015 TALLERISTA

Más detalles

TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL

TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL Qué es la Expresión Corporal? Consiste en expresar a los demás emociones utilizando el lenguaje del cuerpo. Se puede definir la Expresión Corporal como una conducta espontánea,

Más detalles

CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS

CAMPO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS COMPETENCIA: Expresa su sensibilidad, imaginación e inventiva al interpretar o crear canciones y melodías Escucha, canta canciones y participa en juegos y rondas. Sigue el ritmo de canciones utilizando

Más detalles

ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII VIII. ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA

ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII VIII. ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA ANEXO DE TÍTULOS - APÉNDICE VIII VIII. ÁREA DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA Cargo: Profesor de Alfarería Licenciatura en Artes Visuales orientación en Artes del Fuego. RES 687/99 Cargo: Profesor de Análisis del

Más detalles

BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X

BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL. Y CONTENIDOS MÍNIMOS CCBB 1 2 3 4 X 5 X CRITERIOS DE EVALUACIÓN. Reconocer auditivamente obras musicales de diferentes estilos y culturas escuchadas previamente en el aula, interesándose por ampliar sus preferencias. BLOQ CONT EVAL CRIT. EVAL.

Más detalles

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O.

SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN MÚSICA 3º E.S.O. SEGUIMIENTO DE LA PROGRAMACIÓN Del 23-03-2011 hasta 18-06-2011 MÚSICA 3º E.S.O. A continuación se especifican los objetivos, contenidos, competencias y criterios de evaluación llevados a cabo en la asignatura

Más detalles

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Plan de acción 2015 Al 31 de Diciembre de 2015 Versión Final

Instituto Distrital de las Artes - IDARTES Plan de acción 2015 Al 31 de Diciembre de 2015 Versión Final Gestión, dotación, programación y 144 - Arte, cultura y patrimonio en la Equipamientos Media Torta 155.671.286,00 Subdirección de Culturales Apoyo a la gestión Escenario Teatro al Aire Libre la $ aprovechamiento

Más detalles

Propuesta de estudios superiores en danza: una nueva dimensión a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte

Propuesta de estudios superiores en danza: una nueva dimensión a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte Propuesta de estudios superiores en danza: una nueva dimensión a la Facultad de Ciencias de la Actividad Física y Deporte R. M. Rodríguez, Kiki Ruano, Silvia Burgos, Alfonso Jiménez, Marta Montil (Universidad

Más detalles

www.csdanza.es PRESENTACIÓN

www.csdanza.es PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Con la celebración de esta Semana Cultural, el Conservatorio Superior de Danza de Valencia conmemora su IV edición, a celebrarse entre los días 9 y 13 de Marzo de 2009. Se encuentra, pues,

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I)

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) EDUCACIÓN ARTÍSTICA 1º PRIMARIA (I) Bloque I Observación Plástica. Describir imágenes del contexto. Observar y comentar imágenes del entorno siguiendo un protocolo fijado. Descubrir la posición de objetos

Más detalles

25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016

25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016 25 Certamen de Coreografía de Danza Española y Flamenco 2016 Teatro Fernán Gómez, Centro Cultural de la Villa, Madrid: 28, 29 y 30 de junio, 2016. Gala 25 Años. 1 de julio 2016. Fecha límite inscripciones,

Más detalles

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR CULTURAL Y ARTÍSTICO

COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR CULTURAL Y ARTÍSTICO COMPETENCIAS DE PERSONAS Y PERFILES OCUPACIONALES SECTOR CULTURAL Y ARTÍSTICO Junio de 2012 INDICE Introducción. 3 Perfiles Ocupacionales y Competencias de Personas Pintores........ 6 Escultores..... 7

Más detalles

MÚSICA, VOZ, TEXTO. CLAVES DE APRECIACIÓN DE LA ÓPERA DESDE EL PROGRAMA DEL TEATRO DE LA MAESTRANZA (II EDICIÓN)

MÚSICA, VOZ, TEXTO. CLAVES DE APRECIACIÓN DE LA ÓPERA DESDE EL PROGRAMA DEL TEATRO DE LA MAESTRANZA (II EDICIÓN) MÚSICA, VOZ, TEXTO. CLAVES DE APRECIACIÓN DE LA ÓPERA DESDE EL PROGRAMA DEL TEATRO DE LA MAESTRANZA (II EDICIÓN) Datos básicos del Curso Curso Académico 2016-2017 Nombre del Curso Tipo de Curso Número

Más detalles

GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA

GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA GIMNASIA ARTISTICA FEMENINA Mag. Nora Petrone Este programa fue elaborado por la profesora Beatriz Silva, Asociada a cargo del dictado Su esquema se mantiene en los distintos programas actualizándose los

Más detalles

Diplomatura en. Cinematografía

Diplomatura en. Cinematografía Diplomatura en Cinematografía Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación integral. Rotación del alumno en todos los puestos

Más detalles

PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica

PLAN ANUAL TALLERES MUSICALES Segundo Año de Educación Básica Segundo Año de Educación Básica CONTENIDOS ESTRATEGIA METODOLOGICAS INDICADOR DE EVALUACIÓN Sonidos naturales. Sonidos artificiales. Los instrumentos musicales. La voz. El sonido. El ruido. Instrumentos

Más detalles

Grado en. Composición de Músicas. Contemporáneas

Grado en. Composición de Músicas. Contemporáneas Grado en Composición de Músicas Contemporáneas Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia, TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Programa formativo único, orientado a

Más detalles

1.- Taller De Cheerleaders

1.- Taller De Cheerleaders Descripcion De Los Talleres 2015 1.- Taller De Cheerleaders El Cheerleaders es una rama deportiva que involucra la mezcla de diferentes disciplinas tanto artísticas como de otros deportes como por ejemplo,

Más detalles

INTRODUCCIÓN. gestos, fluyen desde nuestro cuerpo, manifestando tantas cosas de nosotros como las propias palabras.

INTRODUCCIÓN. gestos, fluyen desde nuestro cuerpo, manifestando tantas cosas de nosotros como las propias palabras. EXPRESIÓN CORPORAL INTRODUCCIÓN Desde muy pequeños, cuando apenas hemos aprendió a hablar ya nos comunicamos con el mundo exterior. El llanto, las sonrisas, los movimientos de las manos, los gestos de

Más detalles

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales.

Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan elementos plásticos de las artes visuales. bloque i APReciAciÓn contextualización Distingue los elementos plásticos de las artes visuales para representarlos en diversas producciones. Descripción de imágenes artísticas y del entorno donde aparezcan

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 1º PRIMARIA (I)

EDUCACIÓN FÍSICA 1º PRIMARIA (I) EDUCACIÓN FÍSICA 1º PRIMARIA (I) Bloque 1, El cuerpo: imagen y percepción: Toma conciencia y conoce las diferentes partes de su propio cuerpo. Dominio de posiciones corporales diferentes. Tiene definida

Más detalles

Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya: Ficha de professional Edward Tamayo Ruiz - 1/5

Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya: Ficha de professional Edward Tamayo Ruiz - 1/5 Associació de Professionals de la Dansa de Catalunya: Ficha de professional Edward Tamayo Ruiz - 1/5 dansacat.org Edward Tamayo Ruiz Bailarín, Actor "Profesional en Danza Contemporánea corporación universitaria

Más detalles

WebQuest EXPRESIÓN CORPORAL. Diseñada por: LUIS ENRIQUE FERNANDEZ ALVAREZ.

WebQuest EXPRESIÓN CORPORAL. Diseñada por: LUIS ENRIQUE FERNANDEZ ALVAREZ. WebQuest EXPRESIÓN CORPORAL Diseñada por: LUIS ENRIQUE FERNANDEZ ALVAREZ enriquefa@educastur.princast.es WebQuest para EDUCACIÓN FÍSICA EN SECUNDARIA (ESO) Creada el 2 de marzo de 2009 Introducción Qué

Más detalles

INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014

INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 INFORMACIÓN PARA EL ALUMNADO Y LAS FAMILIAS CURSO 2013-2014 CURSO MATERIA OBJETIVOS 2º ESO MÚSICA. Conocer los parámetros que conforman las diferencias entre sonido y silencio.. Diferenciar las cualidades

Más detalles

Objetivos en la educación física Cómo ha llegado a practicarse en la asignatura de educación física? Maneras de imposición del acrosport

Objetivos en la educación física Cómo ha llegado a practicarse en la asignatura de educación física? Maneras de imposición del acrosport ACROSPORT Índice Introducción Historia Competiciones Relación del acroport con la educación física Objetivos en la educación física Cómo ha llegado a practicarse en la asignatura de educación física? Maneras

Más detalles

1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE

1. IDENTIFICACIÓN DE LA VACANTE BASES DEL PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONTRATACION DEL CARGO SEGUNDO MÚSICO DEL BALLET FOLKLÓRICO NACIONAL, BAFONA DEL CONSEJO NACIONAL DE LA CULTURA Y LAS ARTES El Consejo Nacional de la Cultura y Las

Más detalles

LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/2017 1º ESO MATERIAS AUTOR TÍTULO EDITORIAL ISBN

LIBROS DE TEXTO CURSO 2016/2017 1º ESO MATERIAS AUTOR TÍTULO EDITORIAL ISBN 1º ESO Lengua Castellana y Literatura 1.º ESO. Volumenes Trimestrales Pack. Libro del Alumno Oxford 978-84-673-8472-7 2015 978-84-680-1954-3 Matemáticas Oxford 978-84-673-8583-0 Biología y Geología Inglés

Más detalles

Las diferentes definiciones de arte

Las diferentes definiciones de arte UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA DEL ARTE SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2. Actividad 1 BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS Sobre el Arte Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN Módulo Distintos Conceptos y

Más detalles

Educación Física 5ª E Básica

Educación Física 5ª E Básica Educación Física 5ª E Básica Unidades MINEDUC Unidad 1: Habilidades y destrezas motrices y aptitudes físicas Unidad 2: Juegos Deportivos Unidad 3: Expresión rítmica y corporal Unidad 4: Actividades atléticas

Más detalles

II- CONCURSO DE DECLAMACION POETICA

II- CONCURSO DE DECLAMACION POETICA MINISTERIO DE EDUCACION UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL N 06 VITARTE - ATE AREA DE GESTION PEDAGOGICA BASES II- CONCURSO DE DECLAMACION POETICA 1. DE LOS ASPECTOS GENERALES: 1.1 El II Concurso de Declamación

Más detalles

LUIS PEDRO ABRIL DIRECTOR ARTÍSTICO

LUIS PEDRO ABRIL DIRECTOR ARTÍSTICO T El escenario del Teatro Abril, con más de cien años promoviendo el arte y la cultura, se iluminará con el Festival Artístico Interescolar más grande del país e invita a inscribirse a todos los jóvenes

Más detalles

Delegación Provincial de Granada

Delegación Provincial de Granada CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÚSICA 1º SESIÓN 1 Describe e identifica sonidos del entorno natural y urbano. Es capaz de diferenciar sonido de silencio y de representarlos con grafías no convencionales. Explora

Más detalles

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPTO. DE ACTIVIDADES CULTURALES Y TECNOLOGICAS

CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPTO. DE ACTIVIDADES CULTURALES Y TECNOLOGICAS CENTRO DE BACHILLERATO Y SECUNDARIA DEPTO. DE ACTIVIDADES CULTURALES Y TECNOLOGICAS MATERIA INICIACION DANZA FOLKLORICA CLAVE SEMESTRE PLAN DE ESTUDIOS 12085 2004 CRÉDITOS 3 HORAS TEÓRICAS 0 HORAS PRÁCTICAS

Más detalles

MATERIA Música NIVEL 3º E.S.O. OBJETIVOS Y CONTENIDOS GENERALES

MATERIA Música NIVEL 3º E.S.O. OBJETIVOS Y CONTENIDOS GENERALES JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES MERCEDES LABRADOR http://www.iessuel.org MATERIA Música NIVEL 3º E.S.O. DEPARTAMENTO Música OBJETIVOS OBJETIVOS Y CONTENIDOS GENERALES PRIMERA EVALUACIÓN

Más detalles

Expediente Nº.: 2015/000933 Nº Alternativo: 251/2015

Expediente Nº.: 2015/000933 Nº Alternativo: 251/2015 PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO ARTÍSTICO PARA LA ACTIVIDAD DENOMINADA CICLO DE PALACIOS Y CONVENTOS, MÚSICA EN EL PALACIO MARQUESES DE LA ALGABA ORGANIZADO POR EL AREA DE EDUCACIÓN,

Más detalles

Competencias básicas. Contenidos mínimos para trabajar las. Educación Artística (Ed. Primaria)

Competencias básicas. Contenidos mínimos para trabajar las. Educación Artística (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Educación Artística (Ed. Primaria) Educación Artística (Ed. Primaria) 1º Ciclo 1. Observación plástica. 1. Observación y exploración sensorial de los elementos presentes

Más detalles

Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana

Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana Banco Central de la República Dominicana Cuenta Satélite de Cultura de la República Dominicana Santiago de Chile Diciembre 2015 CUENTA SATÉLITE DE CULTURA ASPECTOS CONCEPTUALES 3 CULTURA DEFINICIÓN Y CUENTA

Más detalles

Contenidos de carácter procedimental:

Contenidos de carácter procedimental: CONTENIDOS IMPRESCINDIBLES curso 2013-14 Departamento de Música Primer curso 1. - El sonido, el ruido y el silencio. Las cualidades del sonido y su representación gráfica: altura, duración, intensidad

Más detalles

Artes Sector de aprendizaje

Artes Sector de aprendizaje Ministerio de Artes Sector de aprendizaje 155 Este sector se orienta a promover una comprensión de las diversas manifestaciones de la expresión estética del ser humano y a estimular la sensibilidad y el

Más detalles

ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica

ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica Asignatura: ART 120 Movimiento: Acrobacia y Lucha Escénica Carácter: Obligatorio Idioma: Español Modalidad: Presencial Créditos: 6 ECTS Curso: 4º Semestre:

Más detalles

Becado en el Movement Research American Dance Festival (USA) Ganador Mejor Pareja 1ª Edición FAMA A BAILAR!, de Cuatro TV (2008)

Becado en el Movement Research American Dance Festival (USA) Ganador Mejor Pareja 1ª Edición FAMA A BAILAR!, de Cuatro TV (2008) Dentro del proyecto de dinamización y promoción de Zamora como Ciudad Fluvial, y de la revitalización de la calle Balborraz y su entorno, llevado a cabo por el Ayuntamiento de Zamora, nace la actividad

Más detalles

La Granja Centro de Arte Convocatoria 2013 Programa de Residencias Artísticas

La Granja Centro de Arte Convocatoria 2013 Programa de Residencias Artísticas La Granja Centro de Arte Convocatoria 2013 Programa de Residencias Artísticas Fecha límite para entrega de material: Diciembre 31, 2012. Publicación de resultados: Enero 5, 2013. Los materiales deberán

Más detalles

Capítulo IV. Todo esta investigación y exploración dio como resultado la producción de una función de

Capítulo IV. Todo esta investigación y exploración dio como resultado la producción de una función de Capítulo IV MONTAJE Y PRODUCCIÓN Todo esta investigación y exploración dio como resultado la producción de una función de danza, titulada: Consolidación del ser a través de los ritmos, en donde se presenta

Más detalles

educativas, en función de la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas que establece la Constitución española.

educativas, en función de la distribución de competencias entre el Estado y las Comunidades Autónomas que establece la Constitución española. Proyecto de Real Decreto por el que se modifican el Real Decreto 1834/2008, de 8 de noviembre, por el que se definen las condiciones de formación para el ejercicio de la docencia en la educación secundaria

Más detalles

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E.

LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E. gestión de calidad escuela de arte miguel marmolejo LAS ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS EN LA L.O.E. Artículo 45. Principios. 1. Las enseñanzas artísticas tienen como finalidad proporcionar al alumnado una formación

Más detalles

Música vs Arte Sonoro

Música vs Arte Sonoro Música vs Arte Sonoro La diferencia entre arte musical y arte sonoro puede parecer puramente retórica, pero solo en determinados y reducidos contextos. Fuera del ámbito de la composición musical académica

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA Carta Descriptiva I. Identificadores del Programa: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CD. JUÁREZ INSTITUTO DE ARQUITECTURA, DISEÑO Y ARTE DEPARTAMENTO DE ARTE PROGRAMA DE MUSICA Clave: ART 3555-00 Créditos: 6 Materia:

Más detalles

OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA

OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA OBJETIVOS GENERALES DE ÁREA DE MÚSICA 1. Reconocer los elementos básicos del lenguaje musical que permitan su análisis e interpretación. 2. Adquirir las capacidades necesarias para poder elaborar ideas

Más detalles

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES 2016 50 ANIVERSARIO

CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES 2016 50 ANIVERSARIO CONVOCATORIA FERIAL DE AGUASCALIENTES 2016 50 ANIVERSARIO El Instituto Cultural de Aguascalientes, a través de la Dirección de Promoción y Difusión, convoca a directores de artes escénicas a participar

Más detalles

TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL

TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL TEMA 6: EXPRESIÓN CORPORAL Qué es la Expresión Corporal? Consiste en expresar a los demás emociones utilizando el lenguaje del cuerpo. Se puede definir la Expresión Corporal como una conducta espontánea,

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA

IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA ANEXO VI RESOLUCIÓN Nº 564 PROFESORADO DE DANZAS NATIVAS Y FOLKLORE IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA Denominación: Profesorado de Danzas Nativas y Folklore Título: Profesor de Danzas Nativas y Folklore Ubicación

Más detalles

TALLER DE MÚSICA CAPACIDADES, HABILIDADES, APTITUDES, ACTITUDES QUE SE ESPERAN EN EL ALUMNO

TALLER DE MÚSICA CAPACIDADES, HABILIDADES, APTITUDES, ACTITUDES QUE SE ESPERAN EN EL ALUMNO TALLER DE MÚSICA PRESENTACIÓN En este Taller se parte de que la música, como lenguaje universal, es un producto del medio histórico-social y regional que tiene diferentes fuentes: parte de los rituales

Más detalles

Artes escénicas. índice

Artes escénicas. índice Artes escénicas Las artes escénicas como el teatro, el circo, la danza, la ópera y otras de creación más reciente, como la performance, constituyen manifestaciones socioculturales y artísticas que se caracterizan

Más detalles

CONTENIDOS DEL TERCERO CURSO

CONTENIDOS DEL TERCERO CURSO DEL TERCERO CURSO UNIDAD 1. LA NOTACIÓN MUSICAL 2. Identificar y describir, mediante el uso de distintos lenguajes (gráfico, corporal o verbal) algunos elementos y formas de organización y estructuración

Más detalles

Unidad 2. Primaria Música 3 Programación

Unidad 2. Primaria Música 3 Programación Primaria Música 3 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) -T. 986 378 467

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV)  -T. 986 378 467 Técnico Superior en Producción de Audiovisuales y Espectáculos Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos

Más detalles

Música. Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez

Música. Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez Música Materia: Música Nivel: 3.º de ESO Autora: Delia González Pérez 1. Criterio de evaluación 4. Participar en las actividades de interpretación en grupo de una pieza vocal, instrumental o coreográfica,

Más detalles

Será a selección libre de cada participante, la cual podrá ser una combinación de músicas y artistas.

Será a selección libre de cada participante, la cual podrá ser una combinación de músicas y artistas. Criterios a emplear: 1. Performance de Pole Se reconocerán bajo los siguientes parámetros: A. Música a seleccionar Será a selección libre de cada participante, la cual podrá ser una combinación de músicas

Más detalles

Paula Mº Fernández Linde IES La Sagra BACHILLERATO

Paula Mº Fernández Linde IES La Sagra BACHILLERATO NORMAS GENERALES: Forma parte de la Educación Secundaria Postobligatoria. Comprende 2 cursos académicos. Se podrá permanecer 4 años, consecutivos o no. Se estructura en modalidades, para permitir la especialización

Más detalles

EL ACROSPORT. Veamos a continuación la diferencia entre los conceptos de figura y pirámide:

EL ACROSPORT. Veamos a continuación la diferencia entre los conceptos de figura y pirámide: 1 EL ACROSPORT 1. Qué es el acrosport? Es un deporte acrobático-coreográfico 1, ya que en sus ejercicios se integran tres elementos fundamentales: Formación de figuras o pirámides corporales. Realización

Más detalles

UNIDAD 3: CUALIDADES DEL SONIDO: LA DURACIÓN

UNIDAD 3: CUALIDADES DEL SONIDO: LA DURACIÓN Unidad Didáctica 3 Música º de ESO UNIDAD 3: CUALIDADES DEL SONIDO: LA DURACIÓN Recuerda los nombres de las notas: Como sabes, las cualidades del sonido son: la altura, la duración, la intensidad y el

Más detalles

DESEMPEÑO. Estructuración

DESEMPEÑO. Estructuración PLAN INTEGRADO DE AREA Y DIARIO DE CAMPO ÁREA: EDUCACIÓN ARTÍSTICA GRADO: CLEI 3 INTENSIDAD HORARIA: 1 HORA DOCENTE: MAURICIO GUIRALES MORENO PERIODO 1 SEMANA: ESTÁNDAR DE COMPETENCIA 1 Proyecto por medio

Más detalles

El Barroco Aspectos generales

El Barroco Aspectos generales EL BARROCO El Barroco Aspectos generales El Barroco abarca desde el siglo XVII hasta mediados del siglo XVIII. El Barroco musical va de 1600 (publicación de la primera ópera) a 1750 (muerte de Bach, el

Más detalles

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES

TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES HOJA INFORMATIVA A.5.1.3 TEMARIO - CUERPO DE MAESTROS INGLES Publicado en el B.O.E. de 21 de Septiembre de 1.993 OCTUBRE - 1997 INGLES CUESTIONARIO ESPECIFICO 1.- La lengua como comunicación: lenguaje

Más detalles

Sala 1 SOROLLA. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA. De martes a domingos a las 20 horas

Sala 1 SOROLLA. Ballet Nacional de España. Director: Antonio Najarro. Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA. De martes a domingos a las 20 horas Sala 1 SOROLLA Ballet Nacional de España Director: Antonio Najarro Del 12 al 30 de junio DOSSIER DE PRENSA De martes a domingos a las 20 horas Martes, miércoles y jueves: 18 Viernes, sábado y domingos

Más detalles

Formación profesional Danza Oriental y Folklore Árabe www.sayildanzaoriental.com. Curso 2013-2014

Formación profesional Danza Oriental y Folklore Árabe www.sayildanzaoriental.com. Curso 2013-2014 Formación profesional Danza Oriental y Folklore Árabe Curso 2013-2014 Con Sayil Johansson y profesores invitados:emiliano Corvalán, Sara Guirado, Ehab Ali y Festival Belly Sharq Al Andalus Esta formación

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net -T. 986 378 467 información@eisv.net.

Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net -T. 986 378 467 información@eisv.net. Técnico Superior en Sonido para Audiovisuales Escuela de Imagen y Sonido de Vigo (EISV) www.eisv.net Tlf.: +34 986 378 467 e-mail: informacion@eisv.net Duración del ciclo formativo: Dos cursos académicos.

Más detalles

Actualización Responsables de Formación --Trabajo en equipo-- Qué es un grupo

Actualización Responsables de Formación --Trabajo en equipo-- Qué es un grupo Actualización Responsables de Formación --Trabajo en equipo-- «La profesión docente no es la más antigua, pero seguramente es una de las más solitarias» (Fullan, 1994) Qué es un grupo En términos psicosociológicos

Más detalles

DANZA MEDIO Y PÁGINA: LA JORNADA / 4 AUTOR Y GÉNERO: FABIOLA PALAPA QUIJAS / NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: 02/07/13

DANZA MEDIO Y PÁGINA: LA JORNADA / 4 AUTOR Y GÉNERO: FABIOLA PALAPA QUIJAS / NOTA SECCIÓN: CULTURA FECHA: 02/07/13 DANZA MEDIO Y PÁGINA: LA JORNADA / 4 AUTOR Y GÉNERO: FABIOLA PALAPA QUIJAS / NOTA Tendremos función especial en Bellas Artes, anuncia su director Vicente Silva Sanjinés La compañía independiente Tiempo

Más detalles

- quieran formarse como directores profesionales en los conservatorios superiores,

- quieran formarse como directores profesionales en los conservatorios superiores, Programación de la asignatura optativa "Introducción a la Dirección de Coro y Orquesta" Introducción: El hecho que exista la especialidad de Dirección de coro y orquesta en los Conservatorios Superiores

Más detalles

DIRECCIÓN... Mensaje a la Familia EDUCACIÓN INICIAL - JARDÍN DE INFANTES. ... Domicilio... Localidad... Departamento...

DIRECCIÓN... Mensaje a la Familia EDUCACIÓN INICIAL - JARDÍN DE INFANTES. ... Domicilio... Localidad... Departamento... Mensaje a la Familia GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN

Más detalles

DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR

DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR DOSIFICACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2018-2019 Instituto Alexander Dul Por la permanente responsabilidad de educar para la vida Áreas de Desarrollo Personal y Social PREESCOLAR Artes UNIDAD 1 Hagamos teatro

Más detalles

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS

GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS GRADO EN COMUNICACIÓN OBJETIVOS Y COMPETENCIAS Objetivos generales del título El grado pretende ofrecer una formación centrada en el análisis de la comunicación, procediendo desde lo general a lo particular.

Más detalles

Producciones Pasión por la Danza

Producciones Pasión por la Danza Producciones Pasión por la Danza Fecha: 16/12/2014 III Gran Final CIAD México 2015 Teatro Bicentenario Naucalpan, Estado de México 25 de abril de 2015 Convocatoria Objetivos Categorías Modalidades Edades

Más detalles

Cinematografía. Audiovisuales. y Artes. Grado en

Cinematografía. Audiovisuales. y Artes. Grado en Grado en Cinematografía y Artes Audiovisuales Por qué estudiar en TAI? Con más de 45 años de experiencia TAI posiciona a los alumnos en un escenario diferencial: Formación integral. Rotación del alumno

Más detalles

CONVOCATORIA DE AYUDAS A MICRO-ACCIONES

CONVOCATORIA DE AYUDAS A MICRO-ACCIONES CONVOCATORIA DE AYUDAS A MICRO-ACCIONES LA FUNDACIÓN CEPAIM Y SU CENTRO DE ARTE SOCIAL Y ACCIÓN COMUNITARIA INTERCULTURAL LA ESTACIÓN Y EL PROGRAMA CENTROS CULTURALES Y AUDITORIOS MUNICIPALES DE LA CONCEJALÍA

Más detalles

GIMNASIA HISTORIA. Educación Física. Mr. Tenorio. paralelas y caballo de salto).

GIMNASIA HISTORIA. Educación Física. Mr. Tenorio. paralelas y caballo de salto). Mr. Tenorio Educación Física GIMNASIA HISTORIA Podemos encontrar algunas actividades gimnásticas en las antiguas civilizaciones Egipcia ( a c r o b a c i a s c i r c e n s e s ) y Cretense (salto del toro).

Más detalles

Quiero ver en mi cumpleaños

Quiero ver en mi cumpleaños Quiero ver en mi cumpleaños Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 2 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Kocorocó es una serie para leer, bailar y cantar, que utiliza la cueca como recurso para comunicar

Más detalles

ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.. Pág. 3

ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.. Pág. 3 Índice ACTIVACOLE. Cursos, Talleres Educativos y Deportivos.. Pág. 3 Taller de marionetas.... Pág. 4 Taller de prensa...... Pág. 4 Taller de malabares...... Pág. 4 Taller medioambiental.... Pág. 5 Taller

Más detalles

INSTITUTO OBISPO CAIXAL CICLO LECTIVO 2016 CICLO BÁSICO CURSOS 1 AÑO B y 1 AÑO C EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA PROGRAMA ANUAL

INSTITUTO OBISPO CAIXAL CICLO LECTIVO 2016 CICLO BÁSICO CURSOS 1 AÑO B y 1 AÑO C EDUCACIÓN ARTÍSTICA MÚSICA PROGRAMA ANUAL Espacio Curricular: Música. Cursos: 1 Año B y 1 Año C. Profesor Titular: Garione, Fabián. Profesor Suplente: Zatti, Adrián Gabriel. 1º TRIMESTRE PROGRAMA ANUAL Unidad N 1: Entorno Sonoro. Sonido: concepto

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS Integrantes Dña. Isabel Gil López : Jefa De Departamento. Imparte: Educación Plástica, Visual y Audiovisual a 3º ESO. Educación Plástica, Visual y Audiovisual a 4º ESO.

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO

PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO PROGRAMA DE ESTUDIOS PROTOCOLO Fecha de elaboración Fecha de aprobación Fecha de aplicación Mes /año Clave 04/ 2005 Mes /año Nivel Lic. ( X ). Mtría. ( ) Doc.( ) Mes /año 03/ 2006 Ciclo Int. ( ) Bas. (

Más detalles

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones.

Estándares 1º MÚSICA. Discrimina sonidos del entorno. 1,2. Diferencia voces infantiles, masculinas y femeninas en diferentes audiciones. Estándares º MÚSICA Discrimina gráficamente o a través de su expresión corporal las cualidades del sonido (altura, duración, intensidad y timbre)., Discrimina sonidos del entorno., Diferencia el sonido

Más detalles

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Taller

El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Taller El Instituto Distrital de las Artes -IDARTES- y su Gerencia de Danza invitan a participar del Taller DE DANZA CLÁSICA DE LA INDIA FUERZA Y BELLEZA EN MOVIMIENTO En el marco del Plan de Condonación del

Más detalles

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA

EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación EDUCACIÓN ARTÍSTICA 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN Ø MÚSICA a. Lenguaje

Más detalles

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE

1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE 1º ESTÁNDAR DE APRENDIZAJE EVALUABLE Est. EA. PL. 1.1.1. Conoce las características, de manera sencilla, de imágenes fijas atendiendo al tamaño y la forma. Est. EA. PL. 2.1.1. Identifica distintos tipos

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN DEL ÁREA DE MÚSICA CEIP ARRAYANES (Sevilla) 1º EDUCACIÓN PRIMARIA 1. Reconocer que el silencio es un elemento fundamental para acercarse a la experiencia sonora. 2. Comenzar a explorar

Más detalles

objetivos por áreas y ciclos

objetivos por áreas y ciclos Texto elaborado por: Equipo AMEI OBJETIVOS GENERALES POR ÁREA Y CICLO objetivos por áreas y ciclos OBJETIVOS INTERCICLOS BLOQUE 1: EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN Adquirir una imagen ajustada y positiva de

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE PIANO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES

PROGRAMACIÓN DE PIANO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES PROGRAMACIÓN DE PIANO DE ENSEÑANZAS PROFESIONALES DEPARTAMENTO DE PIANO Conservatorio Profesional de Música Tomás de Torrejón y Velasco - Albacete -2- F. EVALUACIÓN. F.1. Criterios de evaluación PRIMER

Más detalles