DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA. Julia Rebolloso Sánchez (SPE- A1 Alicante) y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA. Julia Rebolloso Sánchez (SPE- A1 Alicante) y"

Transcripción

1 Título Autor/es DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA Julia Rebolloso Sánchez (SPE- A1 Alicante) y Leandro Oseguera Lomeña (IES Leonardo da Vinci. Alicante) Página 1 de 21

2 DOCUMENTO DE ADAPTACIÓN CURRICULAR SIGNIFICATIVA. El equipo de profesores del curso una vez analizado el informe psicopedagógico del alumno y, previa audiencia a los padres o tutores legales, ha acordado la realización de la presente Adaptación Curricular Individual Significativa para el alumno. Alicante, El tutor. La directora. Página 2 de 21

3 NOMBRE: FECHA DE INICIO. CURSO: ÁREA CURRICULAR: MATEMÁTICAS RESPONSABLES. Reconocimiento y escritura de los números del 1 al 99 (1ºP) Reconocer y diferencias números pares e impares. (1ºP) Reconocimiento y escritura de los números hasta el 999 (2ºP) Reconocimiento y escritura de los números hasta el (3ºP) Dominio de los Reconocimiento de los números hasta el (4ºP) números naturales Escritura de los números hasta el (4ºP) Reconocimiento de los números hasta el (5ºP) Escritura de los números hasta el (5ºP) Simbología de los números romanos. Comprensión de la formación de los números. Composición y descomposición de números naturales en unidades y decenas. (1ºP) Composición y descomposición de números naturales en unidades, decenas y centenas. (2ºP) Composición y descomposición de números naturales en unidades, decenas y centenas; unidades y decenas de millar. (3ºP) Composición y descomposición de números naturales en unidades, decenas y centenas; unidades, decenas y centenas de millar. (4ºP) Números ordinales: primero, segundo, tercero y último. (2ºP) Números ordinales hasta el décimo. (3ºP) Números ordinales en su totalidad. (4ºP) Página 3 de 21

4 Contar de dos en dos, de tres en tres. (1ºP) Contar de cinco en cinco, de 25 en 25,... (2ºP) Completar series ascendentes y descendentes de razón fija (suma o Realizar series resta) (2ºP) numéricas. Completar series ascendentes y descendentes de razón fija (suma, resta y multiplicación) (4ºP) Completar series de razón variable. (5ºP) Comprender la suma como proceso de: juntar, añadir, unir, agregar... Suma de dígitos sin llevar. (1ºP) Reconocer los términos de la suma. (1ºP) Propiedad conmutativa de la suma. (2ºP) Dominio de la suma. Suma de dígitos llevando. (2ºP) Suma de dos o más sumandos (3ºP) Propiedad asociativa de la suma (3ºP) Comprender la resta como proceso de: quitar, separar, disgregar... Resta de dígitos sin llevar. (1ºP) Reconocer los términos de la resta. (1ºP) Dominio de la resta. Averiguar el sustrayendo conociendo los otros dos términos. (2ºP) Resta de dígitos llevando. (2ºP) Resta de dos o más sumandos (3ºP) Dominio de la multiplicación Comprender la multiplicación como una suma abreviada. Concepto de doble y triple. (2ºP) Reconocer los términos de la multiplicación. (3ºP) Propiedad conmutativa de la suma. (3ºP) Dominio de las tablas de multiplicar. (3ºP) Multiplicaciones con dos o más dígitos en el multiplicador. (5ºP) Multiplicar por la unidad seguida de ceros. (5ºP) Noción de múltiplo y divisor. (6ºP) Propiedad asociativa de la multiplicación. (4ºP) Propiedad distributiva de la multiplicación y la suma. (5ºP) Página 4 de 21

5 Concepto de mitad, tercera y cuarta parte. (3ºP) La división como reparto en partes iguales. (4ºP) Dividir por una cifra. (4ºP) Relación entre los elementos de la división. La prueba de la división Dominio de la como multiplicación inversa. (4ºP) división. Dividir por dos o más cifras en el divisor. (5ºP) Dividir por la unidad seguida de ceros. (5ºP) Extraer decimales en una división no exacta. (6ºP) Dominio de la potenciación y radicación. Dominio de los números enteros. Dominio de las operaciones con decimales. La potencia como producto de factores iguales. (6ºP) Cálculo del cuadrado de un número (6ºP) Operaciones con potencias. (1ºS) Iniciación a la raíz cuadrada. (1ºS) Introducir los números negativos en conceptos familiares. (6ºP) Reconocimiento y escritura de números positivos y negativos. (6ºP) Comparar y ordenar números enteros. (6ºP) Operar con dos números enteros (sin usar paréntesis). (6ºP) Operar con números enteros con el uso del paréntesis. (1ºS) Concepto de número decimal: décima, centesíma, milésima. (6ºP) Lectura y escritura de números decimales hasta la milésima. (6ºP) Descomponer decimales en decenas, centenas y milésimas. (6ºP) Suma con números decimales. (6ºP) Resta con números decimales. (6ºP) Multiplicación con números decimales. (6ºP) División con números decimales. (6ºP) Convertir decimales en fracciones y viceversa. (1ºS) Página 5 de 21

6 Concepto de fracción: términos y representación. (6ºP) Identificar la fracción que le corresponde a la parte de un todo. (6ºP) Comparar y ordenar fracciones de igual denominador. (6ºP) Suma de fracciones con igual denominador. (6ºP) Dominio de las Resta de fracciones con igual denominador. (6ºP) fracciones. Suma de fracciones con distinto denominador. (6ºP) Resta de fracciones con distinto denominador. (6ºP) Multiplicación y división de fracciones. (1ºS) Operaciones de cálculo mental. Resolver problemas. Usar medidas de tiempo. Conocer las monedas. Suma y resta hasta la centena. (2ºP) Suma, resta y multiplicación. (3ºP) Suma, resta, multiplicación y división. (4ºP) Uso del cálculo mental en problemas sencillos. (4ºP) Con una sola operación, sumas y restas sin llevar. (1ºP) Con una sola operación, sumas y restas llevando. (2ºP) Con una sola operación de suma, resta o multiplicar. (3ºP) Con una sola operación de suma, resta, multiplicar o dividir. (4ºP) Con dos operaciones combinadas. (5ºP) Que suponga el uso de decimales. (6ºP) Conocer la hora y la fecha. (2ºP) Conocer la descomposición de las horas en minutos y segundos. (2ºP) Saber los días de la semana, los meses y las estaciones del año. (2ºP) Conocer los cuartos y medias horas. (3ºP) Leer y escribir la hora. Usar el reloj. (3ºP) Monedas de 5, 25, 50, 100, 200 y 500. (2ºP) Billetes de a (3ºP) Realizar cambios de moneda. Conocer sus equivalencias. (3ºP) Página 6 de 21

7 Concepto de medida, utilidad y función. (1ºP) Comparar y medir longitudes (palmos, pasos...) (2ºP) Manejo y uso de la regla. (3ºP) Manejo y uso del metro. (4ºP) Determinar el perímetro de una figura por medición y cálculo. (4ºP) Conocer las medidas Conocer medidas de longitud: múltiplos y divisores del metro. (4ºP) de longitud. Escritura compleja e incompleja de medidas de longitud. (5ºP) Uso de la regla, el compás y la escuadra y cartabón. (5ºP) Transformar unidades de longitud. Equivalencias. (5ºP) Transformar unidades de longitud, incluyendo decimales. (6ºP) Conocer las medidas de peso. Conocer las medidas de superficie. Conocer las medidas de capacidad y volumen. Conocer el Kg., el cuarto y medio kilo. (4ºP) Conocer medidas de peso: múltiplos y divisores del gramo. (4ºP) Uso de la balanza. (4ºP) Escritura compleja e incompleja de medidas de peso. (5ºP) Transformar unidades de peso. Equivalencias. (5ºP) Transformar unidades de peso, incluyendo decimales. (6ºP) Introducción a la superficie utilizando medidas no convencionales (mosaicos, etc.) (5ºP) Estimar superficies: cuadrado y rectángulo, expresadas en cm 2 (5ºP) Calcular el área de un cuadrado, triángulo y un rectángulo. (5ºP) Conocer las equivalencias de las unidades de superficie. (5ºP) Conocer el litro y medio libro. (4ºP) Conocer medidas de capacidad: múltiplos y divisores. (4ºP) Escritura compleja e incompleja de medidas de capacidad. (5ºP) Transformar unidades de capacidad. Equivalencias. (5ºP) Transformar unidades de capacidad, incluyendo decimales. (6ºP) Describir el volumen del cubo de arista 1 m. y equivalencias. (6ºP) Volumen del prisma de base cuadrada y rectangular. (6ºP) Página 7 de 21

8 Medidas de temperatura: el grado. (4ºP) Otras medidas Medidas de ángulos. (6ºP) Situar un objeto (posición y distancia) con referencia a otro. (1ºP) Reconocer y dibujar rectas y curvas. (1ºP) Reconocer y dibujar: cuadrado, triángulo, círculo y rectángulo. (1ºP) Diferenciar las figuras planas de las espaciales. (2ºP) Identificar segmentos. (3ºP) Reconocer y dibujar rectas paralelas y perpendiculares. (3ºP) Identificar la simetría en objetos de la vida cotidiana. (3ºP) Identificar líneas poligonales abiertas y cerradas. (3ºP) Identificar ángulos. (3ºP) Identificar y diferencias la circunferencia del círculo. (3ºP) Identificar los elementos de la circunferencia: radio y diámetro (3ºP) Relacionar el espacio real con su representación en el plano. (4ºP) Comparar, sumar y restar segmentos. (4ºP) Clasificar triángulos por sus lados. (4ºP) Dominar conceptos Identificar ángulos: rectos, agudos, obtusos. (4ºP) espaciales. Diferenciar polígonos regulares e irregulares. Reconocer la base, la altura, y el lado de una figura geométrica. (4ºP) Reconocer y dibujar polígonos regulares (5, 6, 8 lados). (4ºP) Reconocer la forma de un objeto desde distintas perspectivas. (4ºP) Concepto de ángulo complementario y suplementario. (5ºP) Reconocer cuerpos geométricos: esfera, cono, cubo, pirámide. (5ºP) Clasificar prismas y pirámides según la forma de su base. (5ºP) Localizar puntos en un plano. Coordenadas. (5ºP) Reconocer la simetría en las figuras planas. (5ºP) Identificar en lo polígonos: lados, vértice, ángulos, perímetro. (5ºP) Representar planos, maquetas, mapas e itinerarios. (6ºP) Diferenciar los conceptos cóncavo y convexo. (6ºP) Uso del círculo graduado para medir ángulos. (6ºP) Página 8 de 21

9 Recoger, contar y registrar datos. (5ºP) Organizar los datos recogidos en tablas. (5ºP) Interpretar gráficos y tablas. (5ºP) Conocer elementos Representaciones gráficas: diagramas de barras, tablas de doble básicos de estadística entrada. (5ºP) y probabilidad. Diagramas de sectores. (6ºP) Concepto de probabilidad. (1ºS) Página 9 de 21

10 NOMBRE: FECHA DE INICIO. CURSO: ÁREA CURRICULAR: LENGUA CASTELLANA RESPONSABLES. Establecer relaciones con los compañeros. Participar de forma Escuchar con atención y respeto las intervenciones de los demás. constructiva en Pedir la palabra y esperar su turno. situaciones de Pedir información complementaria al profesor y a sus compañeros. comunicación. Proponer temas, ideas, opiniones. Comprensión del vocabulario propio del ciclo de Primaria. Captar el sentido general de textos propios del ciclo de Primaria Captar la idea central del texto y distinguir distintos núcleos relevantes de información. Interpretar y ejecutar cuatro instrucciones orales seguidas. Comprender un cuento narrado. Comprensión verbal Resumir la idea central de cada núcleo de información identificado. Establecer relaciones entre los distintos núcleos de información. Interpretar elementos no explícitos, pero sobreentendidos en el texto. Hacer deducciones e inferencias al texto. Interpretar el texto. Explicar el sentido y mensaje de un texto. Captar doble sentido, el sentido humorístico, etc. en un texto. Expresarse con pronunciación, entonación y ritmo adecuados. Expresarse con claridad y estructura lógica. Utilizar en su expresión los contenidos adecuados al tema. Manifestar coherencia en sus intervenciones orales. Expresión oral. Apoyar su expresión oral con gestos e inflexiones que denoten el estado de ánimo. Recitar textos de memoria, poesías... Dramatizar cuentos, diálogos, historias... Página 10 de 21

11 Escribir con legibilidad, direccionalidad, limpieza. Construir frases de 6, 8, 10 palabras, (2, 3, 4ºP) Completar textos incompletos. (3ºP) Ampliar textos: adjetivar, añadir circunstancias o elementos. (3ºP) Describir una lámina. Nombrar elementos, acciones implicadas, circunstancias y características de sus objetos y personajes. (3ºP) Contar una historia a partir de unas viñetas dadas. (3ºP) Relatar un cuento o historia. Comentándolo e interpretándolo. (3ºP) Realizar narraciones sencillas referidas a su propia experiencia o imaginadas. (3ºP) Confeccionar notas informativas sencillas para su uso personal posterior o para informar de un hecho a un compañero. (3ºP) Redactar con corrección y orden, al menos 6 renglones. (4ºP) Interpretar el sentido de una lámina: opiniones, causa - efecto... (4ºP) Inventar una historia o una noticia. (4ºP) Narrar una película. (4ºP) Expresión escrita y Anticipar el final de un narración (5ºP) oral. Producir textos escritos de acuerdo con un guión previo. (5ºP) Evaluar la adecuación del producto al plan inicial, introduciendo las modificaciones oportunas. (5ºP) Anticipar el final de una narración. (5ºP) Realizar descripciones de personas, lugares, objetos, etc. (6ºP) Narrar un suceso extraído de un periódico o revista. (6ºP) Producir y realizar una entrevista. (6ºP) Adecuar la realización de un texto a un plan previo. Valorar la adecuación de sus expresiones y modificarlas ajustándose a las indicaciones y correcciones recibidas. Utilizar las formas lingüísticas más adecuadas a la situación de comunicación en las producciones propias. Adaptar la expresión al contexto, lugar, momento, e interlocutor. Utilizar el lenguaje adaptado a la intención comunicativa: Función expresiva, informativa, y prescriptiva. Página 11 de 21

12 Leer textos de diverso tipo con fluidez pronunciación, entonación y ritmo adecuados a su contenido propios del ciclo de primaria. Leer textos informativos y científicos adecuados al _ ciclo de Prim. Demostrar una velocidad adecuada en su lectura (80 palabras/minuto en 3ºP, 100 p/m en 4ºP, 150 p/m para 5ºP, 180 p/m. 6ºP). Entonación correcta en lectura oral (con signos de puntuación). (6ºP). Lectura. Buscar en el diccionario. Utilizar estrategias de apoyo a la comprensión lectora: consultar títulos, ilustraciones, gráficos, información contextual, etc. Expresar su opiniones y gustos personales sobre los textos leídos. Desarrollo del hábito lector. Anticipar contenidos a partir del título o las ilustraciones. Ampliar la Buscar información complementaria al texto leído. información sobre de Localizar y utilizar diferentes recursos y fuentes de información para los textos leídos y de satisfacer necesidades concretas de información y aprendizaje: estudio. Uso de estrategias de lectura aplicadas al aprendizaje. Seleccionar las ideas principales y secundarias de un texto. (2ºP) Elaborarse preguntas sobre el texto leído. Utilizar las técnicas del resumen y del subrayado como instrumentos para mejorar el estudio. (4ºP) Página 12 de 21

13 Ortografía natural: separación de palabras, inversión de letras, equívocos entre fonemas, supresión de letras... (2ºP) Uso de las mayúsculas. (2ºP) Uso de m antes de b y p. Uso de la r y rr (2ºP) Corrección en el uso de verbos: haber, hacer, echar, estar, ir... (3ºP) Ortografía de los plurales de palabras acabadas en y, d, z. (3ºP) Uso de la b en los verbos acabados en aba. (4ºP) Ortografía de palabra: "b/v", "h", "g", "j", " x", "y". (4ºP) Ortografía. Separar palabras al final de líneas. (5ºP) Acentuación de palabras. (5ºP) Ortografía de la oración. Uso de: coma, punto y coma, puntos suspensivos, paréntesis, comillas. (6ºP) Incorporar a las propias producciones el cuidado y gusto por el uso correcto de las normas ortográficas. Emplear apoyos que le permitan resolver dudas ortográficas: el diccionario, la consulta de reglas ortográficas, etc. Página 13 de 21

14 Uso correcto del singular y plural. (1ºP) Uso correcto de la concordancia verbo sujeto. (2ºP) Identificar nombres, clases y variaciones de género y número. (2ºP) Identificar adjetivos y conocer sus variaciones. (2ºP) Noción de presente, pasado y futuro. (3ºP) Uso correcto de la conjugación verbal (3ºP) Identificar las sílabas en una palabra. (4ºP) Formar palabras por derivación y composición. (4ºP) Identificar en los Clasificar palabras por orden alfabético. (4ºP) textos de uso habitual Identificar determinantes: artículos, demostrativos, posesivos, los elementos básicos numerales e indefinidos, y usarlos con corrección. (4ºP) que los constituyen. Identificar pronombres: personales, demostrativos, indefinidos y posesivos, y sus variaciones de género, número y persona. (4ºP) Identificar adverbios y usarlos correctamente. (5ºP) Identificar prefijos, sufijos y raíces en las palabras. (5ºP) Construir frases con palabras con prefijos y sufijos. (5ºP) Identificar sujeto y predicado en oraciones simples. (6ºP) Identificar palabras enlace: preposiciones y conjunciones. (6ºP) Emplear estos conocimientos en las producciones propias. Uso social del lenguaje. Hábitos apropiados de comunicación social (saludar, pedir favores, disculparse, expresar sentimientos o emociones, presentar quejas...) Mantener conversaciones en busca de información o de intercambio de opiniones. Identificar, en textos orales y escritos de uso habitual, planteamientos y usos de la lengua que denotan una discriminación social, racial, sexual, etc., y tender a la corrección en el uso personal. Utilizar una lenguaje con corrección lingüística y social en sus formas y contenidos. Evitar, en expresiones habituales del alumno/a, usos que denoten distintas formas de discriminación o usos despectivos y peyorativos del lenguaje. Página 14 de 21

15 Conocer que existen dos lenguas y mostrar respeto por su uso. El uso del castellano Reconocer el origen común del castellano y del valenciano. dentro de una Uso y participación en el desarrollo de las dos lenguas de la CC. VV. comunidad bilingüe. Página 15 de 21

16 NOMBRE: FECHA DE INICIO. CURSO: ÁREA CURRICULAR: CONOCMT. DEL MEDIO RESPONSABLES. Aspectos básicos del cuerpo humano: partes, articulaciones, usos y cuidados (higiene del desplazamiento y en la adopción de posturas). Los principales órganos del cuerpo humano, su localización y función. (órganos de los sentidos, aparato locomotor, digestivo, El ser humano y la excretor, reproductor, sistema sanguíneo, nervioso...) salud. Usos y costumbres de alimentación, higiene y cuidados de salud. Actividades dirigidas a la mejora de nuestras capacidades físicas: deporte, actividades al aire libre. Salud y cuidados en ellas. Conocer centros y personas que se ocupan de la salud. Seres vivos e inertes. Diferencias y cuidados. Observar y analizar animales y plantas propias de su entorno. Realizar análisis, comparaciones, clasificaciones... de seres vivos. Los seres vivos. Beneficios que obtiene el ser humano de las plantas (agricultura) y de los animales (ganadería, pesca), así como de los minerales. Cuidado y respeto por las plantas, animales y seres inertes. Desarrollo del amor por los animales y plantas. Asociaciones que se preocupan del cuidado de animales y plantas. Página 16 de 21

17 El año, las estaciones, y los meses. Medida del tiempo. El aire y sus características. Cuidados ecológicos. El agua y sus características. Cuidados ecológicos. El cielo y sus fenómenos: movimiento del sol y la luna (día y noche), El medio físico. fenómenos atmosféricos. Influencia del clima en nuestra vida diaria. Ropa y clima. Elementos del paisaje natural y transformado por el hombre. Factores y actividades humanas que degradan el entorno. Preocupación por el cuidado del medio entorno. Principales materiales de uso diario. Características y cuidados en su uso. El suelo, la luz, el sonido Materiales y energías. Principales energías de uso doméstico. Características y su uso correcto. Fuentes de energía, transformaciones de la energía. La casa: sus dependencias, usos y colaboración en su cuidado. La familia: miembros y funciones. Responsabilidad compartida. El centro educativo: dependencias, personas. Cuidados y respeto. Las calle, el barrio y el municipio. Elementos y tareas de Población y responsabilidad compartida. actividades humanas. Saber utilizar el plano de una ciudad para orientarse. Trabajos y profesiones más habituales en su entorno. Juegos y formas de entretenerse y formarse personalmente. La vida social como reparto de funciones. Conflictos sociales, forma de facilitar su resolución. Organización y servicios de la ciudad. Organización social. Las comunidades autónomas y la organización de España. España en Europa. La democracia como modo de funcionar una colectividad. Página 17 de 21

18 Respeto por los bienes comunes. Respeto por las personas y por sus creencias. Cumplimiento de responsabilidades sociales. Impuestos, cuidados de Sentido cívico. la ciudad, responsabilidades con los vecinos. Respeto por las normas y costumbres sociales. Respeto por las normas de tráfico. Comprensión de la línea: Pasado, presente, futuro. El futuro como responsabilidad de todos. Reconocimiento de nuestro pasado histórico. Grandes civilizaciones Nociones de historia. y momentos históricos. Fiestas y tradiciones: 9 de octubre, Navidad, carnaval, día del libro, hogueras... Situación de España en el mundo y en Europa. Accidentes geográficos de la Comunidad y de España. Nociones de geografía. Geografía (accidentes y clima) y actividad humana (población, vivienda, producción de riqueza, comunicaciones...) Orientarse sobre el terreno con una brújula, y sin ella. Dominio sobre procesos de investigación. Técnicas de trabajo dentro del medio. Observar y describir objetos, situaciones, vivencias. Identificar, comparar, ordenar, clasificar, analizar lo observado. Habituarse a plantearse preguntas sobre lo observado. Uso de instrumentos de registro (fichas, instrumentos de medida...) Habituarse al orden y sistematización en su trabajo de campo. Elaborar conclusiones. Uso e interpretación de planos y mapas. Representar e interpretar gráficos, esquemas, líneas del tiempo, series cronológicas...) Elaborar síntesis e informes, realizar observaciones, mediciones... Página 18 de 21

19 Cuidado (orden, limpieza...) de su entorno físico (aula, casa...) Actitudes con Respeto por el medio entorno. respecto al medio. Sensibilización con respecto al medio cultural, artístico... Capacidades para resolver problemas dentro de su entorno social. Capacidad de reflexión y valoración de situaciones sociales. Elaboración de alternativas y toma de decisiones. Toma de iniciativas ante sus necesidades con el entorno. Uso de los medios sociales que tiene a su disposición (en el centro, en la calle, el ayuntamiento...) Página 19 de 21

20 NOMBRE: FECHA DE INICIO. CURSO: ÁREA CURRICULAR: MADUREZ PERSONAL RESPONSABLES. Esquema corporal; esquema espacio temporal. Control postural y segmentario. Coordinación motora fina de manos. Actividades físicas en grupo (juegos, deportes...) Desarrollo físico. Crecimiento y madurez física. Enfrentarse a las exigencias de su madurez física y sexual. Salud general. Hábitos de autocuidado. Higiene, vestido, sueño, alimentación... Autoestima. Madurez para asumir responsabilidades propias. Asunción voluntaria de responsabilidades en beneficio propio o de Identidad personal. los demás. Reconocimiento y aceptación de sus rasgos, características y necesidades personales. Autonomía psicológica y social. Aceptación de los rasgos personales de los demás. Muestras de atención y participación positiva ante los demás. Aceptación del otro. Colaboración con los demás. Página 20 de 21

21 Relaciones con compañeros (cooperación, competencia / apertura, reserva / acogimiento, rechazo...) Interacciones en su Capacidad para participar en actividades en grupo de forma grupo. constructiva, responsable y solidaria. Integración en el centro. Integración en el entorno. Integración en su futuro trabajo. Respeto por las normas, costumbres y valores del centro. Compresión de la dinámica social, dar respuestas apropiadas a situaciones y demandas sociales (de compañeros, profesores...) Colaboración con la marcha del trabajo en el aula. Voluntad y esfuerzo por la mejora de su aprendizaje. Autonomía en sus desplazamientos por la ciudad. Autonomía para la adquisición y disfrute de bienes y servicios. (Comprar, uso de polideportivos, ir al cine...) Autonomía para el uso de las instituciones. (Ir al médico, consultas oficiales...) Autonomía para dirigir y controlar su vida. Tomar decisiones adecuadas y llevarlas a término. Nivel de elaboración de su proyecto de vida futura. Capacidad para cumplir con sus responsabilidades. Personales, sociales, y en su estudio y trabajo futuro. Autonomía para desempeñar un trabajo, ocupación o tarea. Página 21 de 21

MATEMÁTICAS - 6º curso

MATEMÁTICAS - 6º curso MATEMÁTICAS 6º curso TEMA 1. OPERACIONES CON NÚMEROS NATURALES 1. Realizar sumas y restas dadas. 2. Efectuar multiplicaciones dadas. 3. Realizar divisiones dadas. 4. Clasificar las divisiones en exactas

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN POR CURSO

CRITERIOS DE PROMOCIÓN POR CURSO CRITERIOS DE PROMOCIÓN POR CURSO CEIP ARRAYANES (Sevilla) Según la Orden de 4 de noviembre de 2015,por la que se establece la ordenación de la evaluación del proceso de aprendizaje del alumnado de Educación

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 3 y 6 de la Educación Primaria - Criterios de evaluación Nivel educativo: 3 año de Educación Primaria BLOQUE: Números y Operaciones NIVEL ALTO Reconocer relaciones entre

Más detalles

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LENGUA DE TERCERO

COMPETENCIAS Y OBJETIVOS DE LENGUA DE TERCERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIAS Y DE LENGUA DE TERCERO ÍNDICE Contenido

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS El Sistema de numeración decimal

Más detalles

Unidad 1. Las fracciones.

Unidad 1. Las fracciones. Unidad 1. Las fracciones. Ubicación Curricular en España: 4º, 5º y 6º Primaria, 1º, 2º y 3º ESO. Objetos de aprendizaje. 1.1. Concepto de fracción. Identificar los términos de una fracción. Escribir y

Más detalles

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables)

Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Primaria Cuarto Grado Matemáticas (con QuickTables) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios

Más detalles

Tema Contenido Contenidos Mínimos

Tema Contenido Contenidos Mínimos 1 Números racionales - Fracciones equivalentes. - Simplificación de fracciones. - Representación y comparación de los números fraccionarios. - Operaciones con números fraccionarios. - Ordenación de los

Más detalles

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 2º DE ESO

MATEMÁTICAS. ESTÁNDARES 2º DE ESO 16 Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO Población: Alumnos de ESO de tu centro. Variable: Edad. Población: Coches aparcados en tu calle. Variable: Marca. Población: Familias de tu calle.

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE TERCERO ÍNDICE

Más detalles

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas

Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas Estándares de Contenido Sencillos de Entender Para Padres y Estudiantes: Matemáticas Estándares del Kindergarten de Matemáticas 1.0 Sentido Numérico Puedo comparar grupos y saber si son iguales, mayores

Más detalles

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones.

Unidad 1. Los números naturales y las operaciones. Números de más de seis cifras: los millones. Unidad 1 Los números naturales y las operaciones Diferencia entre cifra y número. Valor de posición de las cifras. Adición de números naturales. Sustracción de números naturales. Prueba de la sustracción.

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED.

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. . G r e d o s S a n D i e g o V a l l e c a s CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 6º ED. PRIMERA EVALUACIÓN El Sistema de numeración decimal El sistema de numeración decimal. Lectura y escritura

Más detalles

Matemáticas (Ed. Primaria)

Matemáticas (Ed. Primaria) Contenidos mínimos para trabajar las Matemáticas (Ed. Primaria) Matemáticas (Ed. Primaria) Ciclo 1º úcleos temáticos en Andalucía: (Orden 10/08/07) 1. Resolución de Problemas (transversal). 2. Uso de los

Más detalles

Matemáticas Currículum Universal

Matemáticas Currículum Universal Matemáticas Currículum Universal Índice de contenidos 08-11 años 2013-2014 Matemáticas 08-11 años USOS DE LOS NÚMEROS NATURALES Reconocer la utilidad de los números naturales para contar y ordenar elementos.

Más detalles

DOSIFICACION ANUAL SEGUNDO DE PRIMARIA

DOSIFICACION ANUAL SEGUNDO DE PRIMARIA DOSIFICACION ANUAL SEGUNDO DE PRIMARIA SEPTIEMBRE / OCTUBRE ESPAÑOL 1.-Elaboración de Oraciones(concepto)(declarativas, exclamativas, imperativas, interrogativas) 2.-El relato 3.-La canción 4.-La descripción

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA A LO LARGO DE TODO EL CURSO. CONTENIDOS Nombre y grafía de los números naturales menores que el millón. El sistema de numeración decimal. Cifras

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 2do Grado 2.N.1.1 2.N.1.2 2.N.1.3 Numeración y Operación 1.0 Reconoce la relación entre los números cardinales hasta, las cantidades que estos representan y el valor posicional de sus dígitos. Cuenta, ordena, lee

Más detalles

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior

Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Preparación para Álgebra 1 de Escuela Superior Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

TABLA DE CONTENIDOS 5 PRIMARIA ESPAÑOL MATEMÁTICAS. Año en que apareció en ENLACE 9 D III Proporcionalidad y funciones Alto Libro de texto pág.

TABLA DE CONTENIDOS 5 PRIMARIA ESPAÑOL MATEMÁTICAS. Año en que apareció en ENLACE 9 D III Proporcionalidad y funciones Alto Libro de texto pág. Blo al 1 B I 2 C I 3 C I 4 A I 5 B I 6 D I 7 D I 8 B I Blo al o tema de reflexión Ortografía y puntuación convencionales en la escritura de párrafos Formas de recuperar información sin perder el significado

Más detalles

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS

VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y LOS VINCULACIÓN DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS CON LOS Y LOS 1 MATERIA: MATEMÁTICAS CURSO: 1.º de la ESO N.º 1. COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA N.º 1 Utilizar los números para recibir y producir información

Más detalles

Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria"

Área: Matemáticas De Primaria a Secundaria Área: Matemáticas "De Primaria a Secundaria" Contenidos mínimos Los alumnos que ingresen en Primero de la E.S.O. deberían: 1. Leer, escribir y ordenar números naturales, indicando el valor posicional de

Más detalles

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES

MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES MATEMÁTICAS 5. º CURSO UNIDAD 6: NÚMEROS DECIMALES OBJETIVOS Reconocer las unidades decimales: décima, centésima y milésima Leer y escribir números decimales. Diferenciar la parte entera y decimal de un

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 3er Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 3er Grado 3.N.1.1 3.N.1.2 3.N.2.1 Numeración y Operación Reconoce la relación entre los números, las cantidades que estos representan, el valor y lugar posicional de los dígitos de números cardinales hasta cinco

Más detalles

Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO

Secretaría Autonómica de Educación y Formación Profesional PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO PROGRAMACIÓN DE EL2 NIVEL ACCESO OBJETIVOS 1. Pronunciar los fonemas del español y sus combinaciones con articulación adecuada. 2. Percibir y reconocer las unidades de sonido del español y su grafía. 3.

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL. Proyecto 10: Describir un proceso de fabricación o manufactura.

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 3º Primaria. 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL. Proyecto 10: Describir un proceso de fabricación o manufactura. APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 3º Primaria 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL Proyecto 10: Describir un proceso de fabricación o manufactura. Temas Describe un proceso cuidando la secuencia de la información.

Más detalles

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION

TRATAMIENTO DE LA INFORMACION INSTITUTO EDUCACIONAL JUAN XXIII SECUENCIACION DE CONTENIDOS - MATEMATICA TRATAMIENTO DE LA INFORMACION Clasificar diferentes elementos del entorno por diferentes atributos. Describir objetos del entorno.

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: MATEMÁTICAS Curso: 6º Etapa: PRIMARIA Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Magnitudes y medidas 1º TRIMESTRE OBJETIVOS

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS DE CUARTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE MATEMÁTICAS DE CUARTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE MATEMÁTICAS DE CUARTO ÍNDICE

Más detalles

objetivos por áreas y ciclos

objetivos por áreas y ciclos Texto elaborado por: Equipo AMEI OBJETIVOS GENERALES POR ÁREA Y CICLO objetivos por áreas y ciclos OBJETIVOS INTERCICLOS BLOQUE 1: EL CUERPO Y LA PROPIA IMAGEN Adquirir una imagen ajustada y positiva de

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 2 /3 y Fin de la Educación Secundaria Nivel educativo: 2 /3 año de Educación Secundaria BLOQUE: Números Operaciones NIVEL ALTO Reconocimiento de conceptos Reconocer una

Más detalles

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra.

Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. Contenidos mínimos 4B ESO. 1. Contenidos. Bloque I: Aritmética y álgebra. 1. Clasificar distintos tipos de números: naturales, enteros, racionales y reales. 2. Operar con números reales y aplicar las propiedades

Más detalles

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral.

Utiliza los números ordinales al resolver problemas planteados de manera oral. T G CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS ESTÁNDARES 1.2.1 Identificación y uso de los números ordinales para colocar objetos o para indicar el lugar que ocupan dentro de una colección de hasta 10 elementos.

Más detalles

Dpto. Lengua Castellana y Literatura.

Dpto. Lengua Castellana y Literatura. Dpto. Lengua Castellana y Literatura. Y 1º ESO SEPTIEMBRE Los contenidos de las pruebas extraordinarias de Lengua Castellana y Literatura abarcan desde la unidad 1 a la 8 del libro de texto e incluye las

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º E.S.O. MATEMÁTICAS 1º E.S.O. UNIDAD 1. Números naturales Realizar las operaciones con números naturales (suma, resta, multiplicación y división) y operaciones combinadas de las anteriores. Diferenciar entre división

Más detalles

OBJETIVOS MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA

OBJETIVOS MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es MATEMÁTICAS QUINTO DE PRIMARIA INDICE Contenido MATEMÁTICAS

Más detalles

VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos.

VOCABULARIO I: SOPA DE PALABRAS Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos. VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos. Tema 3: Reconocer y emplear palabras Completar textos usando sinónimos. antónimas. Completar

Más detalles

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002)

Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Preparación para las matemáticas del GED (4ta edición Examen del 2002) Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de

Más detalles

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN

ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA OBJETIVOS CONTENIDOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN ÁREA: MATEMÁTICAS UNIDAD : 1 TEMPORALIZACIÓN: OCTUBRE 1ª QUINCENA Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer números de hasta nueve cifras.

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 2º ESO PRIMER TRIMESTRE números enteros (12) Operaciones combinadas: jerarquía y paréntesis Lectura, escritura, representación

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA 4º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN LENGUA BLOQUE DE ORTOGRAFÍA 4º ED. PRIMARIA o Lectura y comprensión de un texto. o Uso de la mayúscula. o Sílabas tónicas y átona y acentuación de palabras agudas.

Más detalles

2. Pasar al sistema decimal de numeración números en el sistema romano de numeración, tales como MMCXXI, CMX, CMXLIII.

2. Pasar al sistema decimal de numeración números en el sistema romano de numeración, tales como MMCXXI, CMX, CMXLIII. 10 Ejercicios y Problemas de Matemáticas de 1º a 3º de ESO Estándares de Matemáticas Los estándares o conocimientos esenciales de la materia de Matemáticas para los tres primeros cursos de la Educación

Más detalles

MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES

MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES MATEMÁTICAS 6. º CURSO UNIDAD 6: FRACCIONES OBJETIVOS Concepto de número mixto. Identificar gráficamente fracciones equivalentes y comprobar si dos fracciones son equivalentes. Obtener fracciones equivalentes

Más detalles

VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos.

VOCABULARIO I: SOPA DE PALABRAS Criterios de evaluación: Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos. VOCABULARIO I: "SOPA DE PALABRAS" Tema 2: Reconocer y utilizar palabras sinónimas. Reconocer y usar sinónimos. Tema 3: Reconocer y emplear palabras antónimas. Tema 4: Utilizar y reconocer palabras homófonas.

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA (ACIS)

ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA (ACIS) ADAPTACIÓN CURRICULAR INDIVIDUAL SIGNIFICATIVA (ACIS) LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA. PRIMER CICLO E. S. O. Alumno: 1 Grupo: Curso: 200 /0 Tutor: Profesor/a de Lengua: ADAPTACIÓN CURRICULARINDIVIDUAL SIGNIFICATIVA

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO

PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO PROGRAMACIÓN DE AULA MATEMÁTICAS 5.º CURSO Página 1 UNIDAD 1: SISTEMAS DE NUMERACIÓN CEIP El Parque Conocer los nueve primeros órdenes de unidades y las equivalencias entre ellos. Leer, escribir y descomponer

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS DEPARTAMENTO DE SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 0. Todos aprendemos de todos 0.1. Números de hasta siete cifras 0.2. Suma, resta, multiplicación y división 0.3. Fracciones y sus términos 0.4. Números decimales

Más detalles

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO

COMPETENCIA S Y OBJETIVOS DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO 1 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN CEIP EL ZARGAL C/ Zargal s/n; 18190 CENES DE LA VEGA Telfs. 958893177-78 ; FAX 958893179 18001792.averroes@juntadeandalucia.es COMPETENCIA S Y DE M A T E M ÁTICAS DE SEXTO ÍNDICE

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I)

MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) MATEMÁTICAS 1º DE PRIMARIA (I) BLOQUE 1: NÚMEROS Y OPERACIONES. 1. Identificación, lectura y escritura de los números del 0 al 99. 2. Ordenación y comparación de números hasta el 99. 3. 3, Realización

Más detalles

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 4to Grado

Herramienta de Alineación Curricular - Resumen a través de las unidades Departamento de Educación de Puerto Rico Matemáticas 4to Grado 4.N.1.1 4.N.1.2 4.N.1.3 4.N.1.4 1.0 Numeración y Operación Reconoce la estructura del valor posicional de números cardinales y números decimales hasta el centésimo lugar, y como se relacionan los números

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 5º PRIMARIA LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA TEMA 1: JUNTOS EN EL COLEGIO 1. Leer y entender textos de diferentes tipologías. 2. Comprender y crear textos pertenecientes al ámbito

Más detalles

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico:

Colegio Juan de la Cierva. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico: Colegio Juan de la Cierva PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA Asignatura: Matemáticas Curso: 5º Etapa: Primaria Curso académico: 2016-2017 Estadística y probabilidad Geometría Números y operaciones Pro., Mét. y act.

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales.

CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO. Bloque 2. Números. Números naturales. CONTENIDOS MÍNIMOS PRIMER CURSO Bloque 2. Números Números naturales. - Concepto y definición del número natural como cardinal de conjuntos coordinables. - Números naturales como ordinales. - Lectura y

Más detalles

M, AA Segundo Ciclo. M Segundo Ciclo

M, AA Segundo Ciclo. M Segundo Ciclo Criterios de Evaluación ínimos exigibles ATEÁTICAS, AA, AIP 1. Resolver problemas sencillos relacionados con objetos, hechos y situaciones de la vida cotidiana, seleccionando las operaciones de suma y

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 5º ED. PRIMARIA El cálculo y los problemas se irán trabajando y evaluando a lo largo de todo el año. 1ª EVALUACIÓN CONTENIDOS. o Los números de siete y

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º E.S.O

MATEMÁTICAS 1º E.S.O MATEMÁTICAS 1º E.S.O Desarrollado en DECRETO 48/2015, de 14 de mayo (B.O.C.M. Núm. 118; 20 de mayo de 2015) PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA I.E.S. JOSÉ HIERRO (GETAFE) CURSO: 2015-16 Pág 1 de 10 1.CONTENIDOS Y

Más detalles

Texas Education Agency Proclamation 2005

Texas Education Agency Proclamation 2005 (a) Introducción. (1) Dentro de un plan de estudios de matemáticas balanceado, los principales puntos de enfoque en el 2º grado son el desarrollo de la comprensión del sistema de valor posicional de base

Más detalles

a) Características socioeducativas del alumnado destinatario de esta medida.

a) Características socioeducativas del alumnado destinatario de esta medida. a) Características socioeducativas del alumnado destinatario de esta medida. La mayoría de los alumnos acogidos a esta modalidad organizativa son inmigrantes procedentes de países, donde no se habla el

Más detalles

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 4º Primaria. 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL. Proyecto 10: Escribir notas enciclopédicas para su consulta

APRENDIZAJES ESPERADOS. Grado: 4º Primaria. 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL. Proyecto 10: Escribir notas enciclopédicas para su consulta APRENDIZAJES ESPERADOS Grado: 4º Primaria 4to. bimestre: Marzo - Abril ESPAÑOL Proyecto 10: Escribir notas enciclopédicas para su consulta Temas Identifica la organización de una enciclopedia para localizar

Más detalles

VOCABULARIO I: "FAMILIA DE PALABRAS" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO I: FAMILIA DE PALABRAS Criterios de evaluación: VOCABULARIO I: "FAMILIA DE PALABRAS" Tema 4: Reconocer palabras primitivas y Distinguir palabras primitivas y derivadas. derivadas. Crear palabras derivadas a partir de primitivas. Tema 6: Crear palabras

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO

PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO PROGRAMACIÓN DE AULA WEB TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO Unidad 1: Operaciones con números naturales La suma de números naturales. La resta de números naturales. La multiplicación de números naturales. La

Más detalles

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA

CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA CRITERIOS de EVALUACIÓN MÍNIMOS 1º CICLO ÁREA DE LENGUA Y LITERATURA Identificar, nombrar y escribir de forma aislada en mayúsculas y minúsculas todas las letras que componen el código escrito. Leer y

Más detalles

Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO

Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO IES Guadarrama Curso 13/14 Adaptación Curricular del Área de Matemáticas 1º ESO Ed. Compensatoria.NOMBRE DEL ALUMNO/A:... GRUPO: TUTOR/A:.. PROFESOR ÁREA:.. APOYO:. CARACTERÍSTICAS: ESTILO DE APRENDIZAJE,

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN CONTENIDOS Y MATEMÁTICAS 2º E. PRIMARIA PRIMERA EVALUACIÓN 1. Números n a t u ra les menores q u e 400. Nombre, grafía y 2. El sistema de numeración: descomposición de orden y de valor posicional de números

Más detalles

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5.

Cuaderno de matemáticas 1. Numeración: Concepto y grafía del número 5. Cuaderno de matemáticas 1 Numeración: Concepto y grafía del número 1. Conceptos matemáticos: Formas geométricas. Nociones espacio-temporales: Dentro, fuera, en el borde. Ampliación y refuerzo: Atención

Más detalles

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos

Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos UNIDAD 1: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS PROGRAMACIÓN DE AULA 2º DE ESO CURSO 2012/2013 PROFESOR: José Antonio Reifs Matemáticas domésticas: Compras, facturas, ingresos COMPETENCIAS BÁSICAS PROGRAMACIÓN GENERAL

Más detalles

VOCABULARIO II: "PALABRAS AL PODER" Criterios de evaluación:

VOCABULARIO II: PALABRAS AL PODER Criterios de evaluación: VOCABULARIO II: "PALABRAS AL PODER" Tema 2: Conocer y diferenciar sinónimos y Identificar y escribir sinónimos y antónimos. antónimos. Distingue y crea campos semánticos. Tema 5:Reconocer y escribir campos

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS PRUEBA DE DIAGNÓSTICO 1.1. Captar el sentido global. 1.2. Contar un cuento. 1.3. Detectar errores. 1.4. Comprender noticias. 2.1. Palabras sinónimas y antónimas. 2.2. Palabras

Más detalles

Indicadores del seguimiento del aprendizaje

Indicadores del seguimiento del aprendizaje Numeración 1º Grado 2º Grado 3º Grado 4º Grado Leer, escribir ordenar y comparar números en forma convencional de una y dos cifras para perfeccionar la estrategia de conteo y explorar regularidades (usar

Más detalles

OPERACIONES. N.C.C. OBJ. Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo

OPERACIONES. N.C.C. OBJ. Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo Nivel de competencia y adaptación curricular. ÁREA DE MATEMÁTICAS. Primer ciclo ETIVOS ( ) : Los objetivos que se programen trimestralmente se marcaran con una X CONSEGUIDO (C) NO CONSEGUIDO (NC) CON AYUDA

Más detalles

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN

CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR A PLAZAS BILINGÜES Y MONOLINGÜES EVALUACIÓN x 8 +2 5 9 3 2 CONTENIDOS DE MATEMÁTICAS EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA PARA DOCENTES DE PRIMARIA QUE VAN A OPTAR

Más detalles

MATEMÁTICAS 4º de primaria

MATEMÁTICAS 4º de primaria Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MATEMÁTICAS 4º de primaria 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN UNIDAD 1 UNIDAD 2 Lectura,

Más detalles

Red de contenidos matemáticas 4 básico

Red de contenidos matemáticas 4 básico Red de contenidos matemáticas 4 básico Contenido Objetivos Propiedades y ejercicios combinados. Conocer propiedades de la adición. Comprender la propiedad conmutativa de la adición. Comprender la propiedad

Más detalles

NIVEL: 5º ÁREA: Matemáticas 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 5º ÁREA: Matemáticas 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 5º ÁREA: Matemáticas 1º TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO 1.-Formar, comparar, ordenar y redondear números naturales.sumar, restar, multiplicar y dividir números naturales 2.-Utilizar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

CRITERIOS DE EVALUACIÓN CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICA 3 y 6 de la Educación Primaria - Criterios de evaluación Nivel educativo: 3 año de Educación Primaria BLOQUE: Números y Operaciones NIVEL ALTO Reconocer relaciones entre

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN MATEMÁTICAS 1º ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Números naturales Escribir números en el sistema de numeración romano. Aplicar las propiedades fundamentales de la multiplicación. Diferenciar entre división

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN

CRITERIOS DE PROMOCIÓN CRITERIOS DE PROMOCIÓN CURSO LENGUA CASTELLANA Y LIT. ÁREAS CURRICULARES MATEMÁTICAS 1º Se expresa y comprende de forma oral y comunicación en diferentes situaciones con vocabulario y estructuras comunicativas

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE ESCUELA DE EDUCACIÓN Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Matemática en el Curriculo Vigente II Carga académica : 4 Créditos Modalidad : Semipresencial Clave

Más detalles

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN

Guía didáctica 1º TRIMESTRE CRITERIOS DE EVALUACIÓN Guía didáctica 1º TRIMESTRE BL2.1. Interpretar los números naturales, enteros, fraccionarios, decimales y porcentajes sencillos, y sus propiedades (orden, recta real, divisibilidad, etc.) y utilizarlos

Más detalles

Calendarización anual Programa de matemáticas 3º básico

Calendarización anual Programa de matemáticas 3º básico Calendarización anual Programa de matemáticas 3º básico Esta calendarización está pensada para un horario de 8 horas pedagógicas semanales. 1. Se basa en el trabajo de profesoras que han trabajado con

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA 1ª EVALUACIÓN: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

UNIDAD 1: Siempre Sumamos Aunque Restemos. Criterios de evaluación:

UNIDAD 1: Siempre Sumamos Aunque Restemos. Criterios de evaluación: Diferenciar entre cifra y número. UNIDAD 1: Siempre Sumamos Aunque Restemos. Objetivos: Conocer los distintos valores de posición de una cifra. Comparar números naturales. Sumar, restar y multiplicar números

Más detalles

Unidad 1. Números naturales

Unidad 1. Números naturales Unidad 1. Números naturales Matemáticas Múltiplo 1.º ESO / Resumen Unidad 1 NÚMEROS NATURALES USOS QUE TIENEN CÓMO SE EXPRESAN OPERACIONES Contar Ordenar Medir Codificar... Sistema de numeración decimal

Más detalles

OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA

OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA OBJETIVOS MÍNIMOS SEXTO EDUCACIÓN PRIMARIA COMUNICACIÓN ORAL ÁREA DE LENGUA 1. Expresarse con una pronunciación y una dicción (articulación, ritmo, entonación y volumen) correctas y adecuadas al tipo de

Más detalles

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje

Numeración. 5º Grado 6º Grado 7º Grado. Indicadores del seguimiento del aprendizaje Numeración 5º Grado 6º Grado 7º Grado Con números naturales: - Leer, escribir, y comparar números en la serie numérica oral y escrita explorando las regularidades de la misma y representar en la recta

Más detalles

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA TALLER DE MATEMÁTICAS EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA CONTENIDOS TALLER DE MATEMÁTICAS 1º ESO PRIMER TRIMESTRE operaciones y cálculo mental (12) Significado, representación y usos de los números naturales

Más detalles

C. E.I.P. Marismas del Tinto C/ Inmaculada Concepción s/n 21610 San Juan del Puerto PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. SEGUNDO CICLO PRIMARIA.

C. E.I.P. Marismas del Tinto C/ Inmaculada Concepción s/n 21610 San Juan del Puerto PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. SEGUNDO CICLO PRIMARIA. COMPRENSIÓN ORAL C. E.I.P. Marismas del Tinto PROYECTO LINGÜÍSTICO DE CENTRO. SEGUNDO CICLO PRIMARIA. DIMENSIÓN ELEMENTOS DE LA COMPETENCIA 1.1. Comprender el sentido global de textos orales. OBJETIVOS

Más detalles

MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA

MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA Colegio Antonio Machado INFORMACIÓN SOBRE LAS ASIGNATURAS: Programación, Evaluación Y Calificación MATEMÁTICAS 3º PRIMARIA 1. Contenidos de la asignatura PRIMERA EVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE CONCEPTOS Sistema

Más detalles

ADAPTACIÓN CURRICULAR DE MATEMÁTICAS TERCER CICLO

ADAPTACIÓN CURRICULAR DE MATEMÁTICAS TERCER CICLO Rodríguez Paterna 26 26001 Logroño Teléfono: 941 25 17 71 Fax: 941 23 82 47 e.mail: eoeplogronoeste@larioja.org Gobierno De La Rioja Educación, Cultura y Deporte Dirección General de Educación Equipo de

Más detalles

Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia

Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia Curso 3 de Matemáticas para Escuela Intermedia Este curso cubre los conceptos mostrados a continuación. El estudiante navega por trayectos de aprendizaje basados en su nivel de preparación. Usuarios institucionales

Más detalles

Anexo I. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2011

Anexo I. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2011 Anexo I Parte: Comunicación CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Convocatoria de pruebas de acceso a ciclos formativos 2011 Lengua y literatura. Contenidos de referencia para la prueba de acceso a ciclos formativos

Más detalles

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos.

Convertir unidades de longitud Determinar el perímetro de triángulo y cuadrilátero Determinar el volumen de prismas rectos. Colegio Preuniversitario Dr. Luis Alfredo Duvergé Mejía Listado de contenidos en matemática a estudiar para ingresar al 6to Grado Nivel Básico. Números y operaciones. Leer y escribe los números de mayores

Más detalles

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN NIVEL: 2º ÁREA: MATEMÁTICAS PRIMER TRIMESTRE CONCRECIÓN DE LOS OBJETIVOS AL CURSO a) Conocer y utilizar de manera apropiada la lengua castellana, desarrollar hábitos de lectura y escritura y adquirir la

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA PRIMER TRIMESTRE: CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN 4º MATEMÁTICAS ED. PRIMARIA CONTENIDOS: -Valor de posición de una cifra en un número. Equivalencias. -Los números de seis y de siete cifras: la centena

Más detalles

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1ª Evaluación

FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1ª Evaluación FÍSICA Y QUÍMICA 4º ESO. OBJETIVOS, CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN. 1ª Evaluación Unidad 1: El movimiento de los cuerpos i. Objetivos Observar las distintas magnitudes físicas que se ponen de manifiesto

Más detalles

SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA SEGUNDO CURSO DE EDUCACIÓN PRIMARIA BLOQUE 1: PROCESOS, MÉTODOS Y ACTITUDES EN MATEMÁTICAS Explicación oral de los pasos seguidos en la resolución de un problema. Planificación del proceso de resolución

Más detalles

Red de contenidos matemáticas 3 básico

Red de contenidos matemáticas 3 básico Red de contenidos matemáticas 3 básico Contenido Objetivos Estrategias de cálculo mental. Aplicar sumas o restas que dan 10 ó 100. Asociar números que dan como resultado 10 ó 100. Reconocer familias de

Más detalles

INGLES NM2 2º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR

INGLES NM2 2º EM. Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR INGLES NM2 2º EM Unidad temáticas CONOCIMIENTOS BÁSICOS DEL PROFESOR Comprensión auditiva El profesor domina conceptos/teorías referidos a: Uso frecuente de patrones de lenguaje, léxico básico, temático

Más detalles

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL

I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR NIVELES NIVEL 3 AÑOS I. ÁREA DE CONOCIMIENTO DE SÍ MISMO Y AUTONOMÍA PERSONAL Conocer algunos elementos y segmentos que forman el cuerpo. Identificar algunas características

Más detalles