Entrevista a Neus Illa Psicóloga del CSMIJ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Entrevista a Neus Illa Psicóloga del CSMIJ"

Transcripción

1 Entrevista a Neus Illa Psicóloga del CSMIJ Cómo te llamas? Neus Illa Creixell Qué edad tienes? 50 años. Estás casada? Sí. Tienes hijos? Sí, dos: niño y niña. Dónde resides? En Igualada. Cuánto hace que trabajas en el CSMIJ como psicóloga? 18 años Dónde estudiaste para obtener la titulación? En la U.B. Cuánto tiempo estudiaste para obtener la titulación? Cinco años de licenciatura. Estás a gusto donde trabajas? Sí, mucho. Has sido agredida alguna vez? Sí, pero pocas veces por un niño.

2 Nada más ver al paciente ya sabes lo qué le pasa? No, se tiene que hacer una exploración y luego un diagnóstico. Cómo afectan las drogas a los pacientes? De manera importante, y más si conviven con una patología previa y fármacos, entonces todo va peor. El efecto de las drogas te hace un desarrollo diferente en tu cabeza? Altera las funciones y el desarrollo del cerebro (conexiones), se daña y no se puede regenerar, provoca carencias. Has sido agradecida alguna vez por tus pacientes? Sí Cuáles son las enfermedades que más tienes que tratar? Los trastornos de las emociones de la infancia y adolescencia suponen más o menos el 70%, incluye: Trastorno de la ansiedad, tristeza, timidez, problemas de relación, de identidad, fracaso académico, oposición a los padres, etc. Hay patologías crónicas? Cuáles? Y curables? Sí, Trastorno mental grave, Autismo, Psicosis infantiles, Trastornos graves de comportamiento. No se pueden curar pero sí compensar. Cuáles son los últimos hallazgos? Se estudian las bases neurofisiológicas de los trastornos mentales mediante el diagnóstico por la imagen, resonancias magnéticas.

3 Que visión, noción y saber tienes acerca de la formación de la personalidad infantil? El primer año de vida es muy importante en la formación de la personalidad del niño Hay casos de niños que son superdotados o con coeficiente intelectual superior a la media que no florecen, que son carne de cañón para abandonar los estudios, entrar en drogas, depresión por la incomprensión e inadaptabilidad en el entorno social y al malestar interior que se genera? Cuál es la pauta de intervención? Y hay mucho por hacer? Se ha mejorado en la detección de los niños con altas capacidades en las escuelas, necesitamos soporte para los chicos por debajo de la media o por encima de la media. Se adecuan los enseñamientos a la persona en las escuelas y se da soporte psicológico. A un crío sin tratar con una disminución o problemática, qué futuro le puede esperar? Se tiene que tratar, cuanto más antes mejor, para tener un buen pronóstico, es importante la prevención. El número de suicidios cuál es? Superior o inferior al de los adultos? Imaginamos por experiencia que es menor, es así? Inferior a los adultos. Te gustan los casos difíciles? Sí, claro, todos. Qué casos te gustan más? Cuando colaboran los niños, cuando hay demanda por su parte y piden ayuda. Qué estrategia utilizas para llegar al niño y la madre o padre para informar?

4 La palabra, dibujos, cuestionarios y para los padres: pautas, hojas informativas. Los tratas por individual o cómo? Normalmente se da un tratamiento individual al niño y pautas a los padres. Qué es más difícil tratar, con el niño o con los padres? Depende del caso. Qué necesidad es la más requerida por tus pacientes? Un espacio terapéutico donde ser escuchado, respetado. Qué tipo de preguntas hacen, imagino que de todo tipo, sobre el futuro, miedo a la muerte, preguntas algo filosóficas, etc.? Mucha gente pregunta sobre el futuro y la posibilidad de curación y, dependiendo de la edad, las preguntas varían. Freud, el padre del psicoanálisis comenta que de los 5 a los 9 años hay una etapa de latencia donde no pasa nada, pero la experiencia dicta contrariamente que son el 45% de las visitas. La otra franja de edad de demanda alta va de los 10 a los 14 años. De 15 a 18 años consultan menos. A los 16 no hay seguimiento en la escuela se dejan de detectar casos y patologías. Te gusta comer? Qué platos? Sí mucho, cocina catalana, mediterránea. Qué mejorarías en la sociedad respecto a la infancia? Que escuchen más a los niños. Haces ejercicio físico? Qué tipo? Un poco. Caminar y en verano nadar. Te gusta cocinar? Qué platos? Me gusta cocinar todo tipo de platos incluidos pasteles.

5 Te vas reciclando y ampliando conocimiento en tu área de intervención? Estás en contacto con tus colegas de trabajo? Sí, es necesario reciclarse y mantener un contacto estrecho con otros profesionales para así proporcionar una atención integral al usuario. Qué es lo que más te gusta en esta vida? Hablar, el contacto con la gente, viajar. Las manías de los padres pueden afectar a los hijos? Hay niños que sí y niños que no. Agosto 2013 Víctor y Jonathan

ENTREVISTA AL DR. CASTELLÓ

ENTREVISTA AL DR. CASTELLÓ ENTREVISTA AL DR. CASTELLÓ 1. Cómo te llamas? Tomás Ignacio Castelló Pons 2. De dónde eres? Dónde resides? Soy de Xeraco (Valencia) y actualmente resido en Masquefa 3. Qué edad tienes? 46 años 4. Dónde

Más detalles

(Apellido) (Primer Nombre) (Inicial del Segundo Nombre) (Apellido) (Primer Nombre) (Inicial del Segundo Nombre)

(Apellido) (Primer Nombre) (Inicial del Segundo Nombre) (Apellido) (Primer Nombre) (Inicial del Segundo Nombre) HOPE FOR HEALTHY FAMILIES COUNSELING CENTER NIÑO FORMULARIO DE ANTECEDENTES PERSONALES Nombre: Fecha de Nacimiento: / / Edad: Sexo: Hombre Mujer Dirección: Dirección Cuidad Codigo Postal Nombre de los

Más detalles

Servicio de Logopedia. Lucía Picado Barreiro Nº Col: 15/0068 Nº Centro Sanitario: Alba Rodríguez Piñeiroa Nº Col: 15/0153 C 15-002407

Servicio de Logopedia. Lucía Picado Barreiro Nº Col: 15/0068 Nº Centro Sanitario: Alba Rodríguez Piñeiroa Nº Col: 15/0153 C 15-002407 Servicio de Logopedia 1 Qué es la Logopedia? La Logopedia es una especialidad que se dedica al diagnóstico, prevención y tratamiento de alteraciones del habla y del lenguaje. 2 Funciones del Logopeda La

Más detalles

Aspectos fundamentales del Programa:

Aspectos fundamentales del Programa: PROGRAMA DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA EL CAMINO HACIA MI FUTURO www.aldaima.org DOSSIER INFORMATIVO EL CAMINO HACIA MI FUTURO La Asociación Aldaima ha puesto en marcha un Programa de intervención terapéutica

Más detalles

Hijos de padres con trastorno mental

Hijos de padres con trastorno mental Hijos de padres con trastorno mental IV Jornadas sobre prevención en salud mental en la adolescencia Mª Teresa Martínez Rey Psiquiatra. USM Ciudad Jardín. Laura Osona Núñez PIR. HIC. Introducción Partimos

Más detalles

Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología. Sanidad, Dietética y Nutrición

Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología. Sanidad, Dietética y Nutrición Programa Superior de Certificación en Psicología Infantil para Titulados Universitarios en Psicología Sanidad, Dietética y Nutrición Ficha Técnica Categoría Sanidad, Dietética y Nutrición Referencia 11301-1501

Más detalles

Cristóbal Gastó - Joana Guarch - Víctor Navarro Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos.

Cristóbal Gastó - Joana Guarch - Víctor Navarro Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos. Cristóbal Gastó - Joana Guarch - Víctor Navarro Diagnóstico y tratamiento de los trastornos depresivos. www.aulascience.es Tema 1 Concepto y subtipos de trastornos depresivos 1. Qué son los trastornos

Más detalles

Guía de intervención logopédica. en la disfonía infantil

Guía de intervención logopédica. en la disfonía infantil Guía de intervención logopédica en la disfonía infantil PROYECTO EDITORIAL TRASTORNOS DEL LENGUAJE Serie GUÍAS DE INTERVENCIÓN Director: Carlos Gallego Josep M. Vila Guía de intervención logopédica en

Más detalles

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACION Unidad Ejecutora

SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACION Unidad Ejecutora SUB AREA DE REGULACIÓN Y EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD EDUCATIVA 1. IDENTIFICACION Unidad Ejecutora Equipo de Salud Mental de la Clínica Dr. Carlos Durán Cartín Unidad programática 2314 Nombre

Más detalles

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina Cuestionario para analizar: Aprender a convivir J. A. Marina Capítulo I: Aprender a convivir. 1. Educar es socializar, qué quiere decir?. Su relación con el concepto de cultura. 2. Cuál es la herencia

Más detalles

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre.

Contenidos. vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Contenidos vocabulario gramática funciones comunicativas cultura y sociedad Actividades del tiempo libre. Estar + [gerundio] Marcadores temporales. Hablar del tiempo atmosférico. Aconsejar. Llamar la atención

Más detalles

A qué se dedicaba Juan Ramón Jiménez? Qué sonido emite ese animal? Qué adjetivos utiliza para describirlo? Por qué crees que le llama Platero?

A qué se dedicaba Juan Ramón Jiménez? Qué sonido emite ese animal? Qué adjetivos utiliza para describirlo? Por qué crees que le llama Platero? Platero y yo Nombre... Fecha... 1 2 Busca información sobre Juan Ramón Jiménez (en Internet o en una enciclopedia) y responde: En qué año nació? En qué año murió? Dónde nació? Cuántos años tendría hoy?

Más detalles

Los trastornos depresivos en la infancia y adolescencia

Los trastornos depresivos en la infancia y adolescencia Los trastornos depresivos en la infancia y adolescencia Dra. María Jesús Mardomingo Doctora en Medicina Especialista en Psiquiatría y Pediatría Especialista en Psiquiatría Infantil IV Jornadas sobre prevención

Más detalles

Clínica con pacientes con Enfermedades médicas y Psicooncología

Clínica con pacientes con Enfermedades médicas y Psicooncología Fundación Foro Formación en Psicoterapias Cognitivas Contemporáneas Clínica con pacientes con Enfermedades médicas y Psicooncología 1. Fundamentos Las personas con enfermedades médicas plantean una problemática

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA. La adolescencia: Aspectos conceptuales y contextuales

PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA. La adolescencia: Aspectos conceptuales y contextuales PSICOLOGÍA DE LA ADOLESCENCIA La adolescencia: Aspectos conceptuales y contextuales PARA REFLEXIONAR.. Cómo viví mi adolescencia? Cómo fue mi adolescencia? Qué diferencias y semejanzas encontramos en las

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE

UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE UNIVERSIDAD SAN PEDRO DETECCIÓN Y PREVENCIÓN DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE MG. MANUEL CONCHA HUARCAYA Prevención de Problemas de Aprendizaje El tema de la prevención El tema de la prevención es crucial

Más detalles

TB Resistente. apoyo emocional. En nuestro tratamiento para la. (MDR/XDR) el. es clave. Invirtiendo en nuestro futuro El Fondo Mundial

TB Resistente. apoyo emocional. En nuestro tratamiento para la. (MDR/XDR) el. es clave. Invirtiendo en nuestro futuro El Fondo Mundial En nuestro tratamiento para la TB Resistente (MDR/XDR) el apoyo emocional es clave Invirtiendo en nuestro futuro El Fondo Mundial De lucha contra el SIDA, la Tuberculosis y la Malaria 1 Reacciones Emocionales

Más detalles

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces

Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Itziar Astigarraga Pediatra. Hospital de Cruces Elemento clave en la vida Todos queremos ser escuchados y comprendidos Todos queremos sentirnos valorados y aceptados Pero cada persona es diferente Distintos

Más detalles

I Jornada AEMind sobre Mindfulness y Educación. Valencia, 5 de abril de 2014 RESUMEN DE PONENCIAS. infancia

I Jornada AEMind sobre Mindfulness y Educación. Valencia, 5 de abril de 2014 RESUMEN DE PONENCIAS. infancia I Jornada AEMind sobre Mindfulness y Educación. Valencia, 5 de abril de 2014 RESUMEN DE PONENCIAS infancia infancia Educar en presente Invertir en futuro Retos y demandas en la educación y en la sociedad

Más detalles

EL ESPEJO DEL PSICOANALISIS

EL ESPEJO DEL PSICOANALISIS EL ESPEJO DEL PSICOANALISIS El cuerpo que habla o el cuerpo que sufre? Maria Fernanda Bertoli ferbertoli70@gmail.com Tel: 3515091113 FIBROMIALGIA Reconocida como enfermedad por la OMS en los años 90. Características:

Más detalles

Los servicios públicos de Salud Mental en Andalucía a debate

Los servicios públicos de Salud Mental en Andalucía a debate Mesa de entrevistas Los servicios públicos de Salud Mental en Andalucía a debate Moderador: Joan Carles March. Profesor de la Escuela Andaluza de Salud Pública. Algunas reflexiones de los ponentes, debatidas

Más detalles

Programa Desarrollo Infantil Temprano

Programa Desarrollo Infantil Temprano La niñez paraguaya en cifras EN PARAGUAY HAY 775 mil niños MENORES DE 5 AÑOS (12% DE LA POBLACIÓN TOTAL) 46,4% DE LOS NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS SON POBRES 25,4% NIÑOS EN POBREZA EXTREMA 70% VIVE EN ZONAS

Más detalles

InfantIL. Los niños que trabajan. Un niño que trabaja hoy, mañana será un adulto en desventaja.

InfantIL. Los niños que trabajan. Un niño que trabaja hoy, mañana será un adulto en desventaja. EL TRABAJO InfantIL ENFERMA Los niños que trabajan son más vulnerables a sufrir daños y alteraciones en su desarrollo psicofísico. Un niño que trabaja hoy, mañana será un adulto en desventaja. Incorporarse

Más detalles

Cartera de servicios comunes en Atención Primaria (RD 1030 / 2006, de 15 de Septiembre)

Cartera de servicios comunes en Atención Primaria (RD 1030 / 2006, de 15 de Septiembre) 6. Atenciones y servicios específicos relativos a la mujer, la infancia, la adolescencia, los adultos, la tercera edad, los grupos de riesgo y los enfermos crónicos Comprende, además de lo ya indicado

Más detalles

. DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LAS PACIENTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL

. DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LAS PACIENTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL . DETECCIÓN Y EVALUACIÓN DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA EN LAS PACIENTES QUE ACUDEN A LAS UNIDADES DE SALUD MENTAL Doctora María Pereira Calviño Psicóloga Clínica. Servicio de Psiquiatría del Complejo Hospitalario

Más detalles

3.8. Resumen de contenidos 3.9. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 3

3.8. Resumen de contenidos 3.9. Propuestas prácticas a los contenidos AUTOEVALUACIÓN 3 Curso ICA de: Detección, prevención y tratamiento de las dificultades de aprendizaje OBJETIVOS En la actualidad, se entiende por dificultades del aprendizaje los desórdenes que se manifiestan en la adquisición

Más detalles

Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son...

Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son... 1 QUÉ PALO! YO NO VOY! Quién hace de narrador en esta novela? Este personaje es quien nos va a presentar al resto de los protagonistas de la historia que son... Cuéntanos tres cosas de los siguientes personajes:

Más detalles

Cambios de Humor.

Cambios de Humor. Cambios de Humor Es muy frecuente tener cambios de humor: les pasa a personas sordas y a oyentes. Estás más sensible, tienes muchas dudas, surge la crisis de identidad ( quién soy?), pasas de la alegría

Más detalles

Cuadernillo. Día del Psicólogo. 20 de mayo del 2014

Cuadernillo. Día del Psicólogo. 20 de mayo del 2014 Cuadernillo Día del Psicólogo 20 de mayo del 2014 Psicólogo Los psicólogos hoy en día, tienen un valor esencial en el desarrollo mental y social de las personas, ya que se han incrementado problemas graves

Más detalles

PAREJA: CONFLICTO Y PAZ. Soluciones a conflictos y dificultades familiares Talleres grupales

PAREJA: CONFLICTO Y PAZ. Soluciones a conflictos y dificultades familiares Talleres grupales PAREJA: CONFLICTO Y PAZ Soluciones a conflictos y dificultades familiares Talleres grupales OBJETIVOS DEL PROGRAMA Este programa, de cuatro meses de duración, con una estructura de un taller quincenal,

Más detalles

Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Atención Temprana

Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Atención Temprana Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Atención Temprana (Doble Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia

Más detalles

DATOS: Informe Anual SEF 2012 I

DATOS: Informe Anual SEF 2012 I DATOS: Informe Anual SEF 2012 I Tipos de recepción de gametos! OVODÓN! Espermatozoides mediante FIV (con ovocitos propios o de donante)! Espermatozoides mediante Inseminación Artificial de Donante (IAD)

Más detalles

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Competencias transversales

Programa Oficial de Asignatura. Ficha Técnica. Presentación. Competencias generales. Competencias específicas. Competencias transversales Ficha Técnica Titulación: Grado en Psicología Plan BOE: BOE número 98 de 24 de abril de 2013 Asignatura: Módulo: Psicología del Ciclo Vital y de la Educación. Curso: Créditos ECTS: 6 Tipo de asignatura:

Más detalles

Especialista en Psicología: El Miedo de los Niños

Especialista en Psicología: El Miedo de los Niños Especialista en Psicología: El Miedo de los Niños Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Especialista en Psicología: El Miedo de los Niños Especialista en Psicología: El Miedo de los Niños

Más detalles

Síguenos en twitter: @fedhemo FICHA INDIVIDUAL

Síguenos en twitter: @fedhemo FICHA INDIVIDUAL XXVI JORNADAS DE FORMACIÓN EN HEMOFILIA PARA NIÑOS. JULIO 2015 FICHA INDIVIDUAL 1. DATOS DEL ASISTENTE: NOMBRE Y APELLIDOS: EDAD: FECHA DE NACIMIENTO: ESTUDIOS: DOMICILIO: TELEFONOS DE CONTACTO: E-MAIL

Más detalles

La enseñanza de Segundas Lenguas a jóvenes y adultos inmigrantes

La enseñanza de Segundas Lenguas a jóvenes y adultos inmigrantes La enseñanza de Segundas Lenguas a jóvenes y adultos inmigrantes Félix Villalba Se considera la enseñanza de la L2 es una más de las múltiples carencias de estos sujetos. Creencia de que la enseñanza

Más detalles

Lección 15: Escalas GUÍA DE MATEMÁTICAS III

Lección 15: Escalas GUÍA DE MATEMÁTICAS III Lección 15: Escalas Cuando necesitamos hacer un que se vea como la realidad que queremos representar pero más pequeño o más grande hacemos un a escala, que es un proporcional a la realidad en longitudes.

Más detalles

PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INTRODUCCIÓN

PROGRAMA VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA INTRODUCCIÓN Página 1 de 5 INTRODUCCIÓN La problemática generada por los factores de riesgo psicosocial que afectan a la población trabajadora es cada día más significativa, los efectos en la disminución de la calidad

Más detalles

El número pi. Estudio. Comprende la utilidad del número pi para el cálculo de la longitud de la circunferencia y el área del círculo.

El número pi. Estudio. Comprende la utilidad del número pi para el cálculo de la longitud de la circunferencia y el área del círculo. 08 Lección El número pi Materiales necesarios para estudio. Individual. Tiras de estambre (cuerda o algo similar). 1 Tira de 4 cm. 2 tiras de 8cm. 2 tiras de 23 cm. 1 hoja de papel. Lápiz adhesivo. Regla.

Más detalles

Mindfulness: aplicaciones clínicas

Mindfulness: aplicaciones clínicas TALLER PRÁCTICO Mindfulness: aplicaciones clínicas 5ª edición Acreditado por: MADRID: 12, 19, 26 de mayo de 2015 HORARIO: de 16:30 a 20:30 h. SEDE: Aulas de la Sociedad Española de Medicina Psicosomática

Más detalles

El dibujo infantil como instrumento diagnóstico. Facultad de Educación Madrid, 7 de abril de 2011 LAURA TORRICO LÓPEZ

El dibujo infantil como instrumento diagnóstico. Facultad de Educación Madrid, 7 de abril de 2011 LAURA TORRICO LÓPEZ El dibujo infantil como instrumento diagnóstico Facultad de Educación Madrid, 7 de abril de 2011 LAURA TORRICO LÓPEZ Jueves, 7 de abril de 2011 10h 12h - Introducción - Evolución del dibujo infantil -

Más detalles

En qué consiste la técnica sin bisturí y cuáles son sus ventajas?

En qué consiste la técnica sin bisturí y cuáles son sus ventajas? Qué es la vasectomía? La vasectomía es un método quirúrgico anticonceptivo permanente que se realiza al hombre, consiste en impedir el paso de los espermatozoides a través de los conductos deferentes.

Más detalles

Teoría e investigación sobre el apego Amaro F., Tomás J.

Teoría e investigación sobre el apego Amaro F., Tomás J. Teoría e investigación sobre el apego Amaro F., Tomás J. Qué se puede decir a priori sobre esta teoría? Según Freud la relación madre-hijo es una relación única e inalterable que se convierte en el prototipo

Más detalles

LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS

LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS 1 LA COMUNICACIÓN N DE MALAS NOTICIAS MALAS NOTICIAS COMUNICACIÓN DÓNDE, CUÁNDO, CÓMO, C DE QUÉ MANERA REACCIONES HABILIDADES Y ESTRATEGIAS 2 MALAS NOTICIAS Son las

Más detalles

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia

Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia Guía del Curso Técnico Profesional en Psicología en la Infancia y la Adolescencia Modalidad de realización del curso: Número de Horas: Titulación: A distancia y Online 120 Horas Diploma acreditativo con

Más detalles

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD:

ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: ENTREVISTA DE EVALUACIÓN DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE 1 ALUMNO/A: FECHA: CENTRO EDUCATIVO: LOCALIDAD: I. PROPÓSITOS O FUNCIONES DE LA COMUNICACIÓN. General: Cuando se comunica en casa, Qué clase o

Más detalles

ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES Guía Introductoria. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales

ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES Guía Introductoria. Unidad de Prevención de Riesgos Laborales ESTRÉS LABORAL Y RIESGOS PSICOSOCIALES Guía Introductoria DEFINICIONES ESTRÉS Y RIESGOS PSICOSOCIALES Los riesgos psicosociales perjudican la salud de los trabajadores, causando estrés y a largo plazo

Más detalles

Metodología de la Enfermería

Metodología de la Enfermería Tema 5.1 La planificación de cuidados. Taxonomías NOC y NIC Cris%na Blanco Fraile Raquel Sarabia Lavín Mª Mercedes Lázaro Otero DPTO. DE ENFERMERÍA Este tema se publica bajo Licencia: CreaKve Commons BY

Más detalles

Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC

Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC Educación para la salud individual, grupal y comunitaria Curso de 80 h de duración, acreditado con 9,5 Créditos CFC Programa 1. LA EDUCACIÓN PARA LA SALUD EN EL MARCO DE LA PROMOCIÓN DE SALUD 2) Definición

Más detalles

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL

TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1 TEMARIO DE LA ESPECIALIDAD EDUCACIÓN INFANTIL 1. Características generales del niño y la niña hasta los seis años. Principales factores que intervienen en su desarrollo. Etapas y momentos mas significativos.

Más detalles

SINDROME DE ASPERGER. Últimamente se oye muy a menudo casos de Síndrome de Asperger, pero qué

SINDROME DE ASPERGER. Últimamente se oye muy a menudo casos de Síndrome de Asperger, pero qué SINDROME DE ASPERGER Últimamente se oye muy a menudo casos de Síndrome de Asperger, pero qué es? cómo se manifiesta? cómo afecta a la educación secundaria? Este trastorno lo detectó ya en los años cuarenta

Más detalles

Qué es la doble presencia?

Qué es la doble presencia? UF! Y cuando llegue a casa me esperan Juanito y Manolito... Qué es la doble presencia? Es el hecho de que recaigan sobre una misma persona la necesidad de responder a las demandas del espacio de trabajo

Más detalles

MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD

MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD MESA REDONDA: FAMILIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA Y SALUD Colaboración entre los Centro Municipales de Salud (CMS) y los Centros de Apoyo a las Familias (CAF) Ángeles Torner Hernández Adjunta al Departamento

Más detalles

LA ATENCIÓN TEMPRANA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL

LA ATENCIÓN TEMPRANA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL LA ATENCIÓN TEMPRANA DE LA PARÁLISIS CEREBRAL Ensayo de tipo literario presentada para la Universidad de Tolosa como requisito para el curso Taller de Estimulación Infantil Por Ruth Leticia del Pilar Padilla

Más detalles

Entrevista a voluntarias do programa Vagalume

Entrevista a voluntarias do programa Vagalume Entrevista a voluntarias do programa Vagalume Calle abajo, escondido tras dos estrechos portones, se encuentra el centro psicoeducativo y familiar del programa Vagalume, dependiente de Cáritas y las Religiosas

Más detalles

Lección No. 1 LA MISIÓN

Lección No. 1 LA MISIÓN LA MISIÓN La Misión es la razón de ser de una institución, y es lo que la debe distinguir de otras similares, en términos de los que quiere ser y a quién quiere servir. Responde a la pregunta: cuál es

Más detalles

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza.

g) Modalidad educativa en la que se impartirá Escolarizada con administración flexible de la enseñanza. CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura en Psicología 2003 b) Título que se otorga Licenciado/a en Psicología c) Espacios donde se imparte Facultad de Ciencias de la Conducta

Más detalles

Las peripecias de Lucía

Las peripecias de Lucía Las peripecias de Lucía Título: Las peripecias de Lucía Autor: Pablo Barrena Ilustradora: Patricia Metola Editorial: PEARSON Colección Alhambra Edad recomendada: a partir de 6 años Formato: 13 x 20 cm

Más detalles

Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Experto en Juego Infantil: Desarrollo, Estimulación y Terapia + Atención Temprana (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS

Más detalles

Iniciativa de Primeros Auxilios de Salud Mental

Iniciativa de Primeros Auxilios de Salud Mental Iniciativa de Primeros Auxilios de Salud Mental Denise Elsbree, LCSW delsbree@edward.org 630-646-5154 Miriam Wade-Hicks mwadehicks@sd129.org 630-301-5611 Objetivos de hoy Aumentar el conocimiento y la

Más detalles

Niños con necesidades especiales NEA Niños dependientes de tecnología NDT

Niños con necesidades especiales NEA Niños dependientes de tecnología NDT Niños con necesidades especiales NEA Niños dependientes de tecnología NDT 1 REALIDADES MALARIA MUERTE VIOLENTA TUBERCULOSIS SIDA REALIDADES UNICEF: índice de mortalidad de los menores de cinco años, se

Más detalles

ASOCIACIÓN MALAGUEÑA SINDROME DE ASPERGER -TEA

ASOCIACIÓN MALAGUEÑA SINDROME DE ASPERGER -TEA DIFUSIÓN Dentro de las actividades que organiza AMSA, una de las más importantes es la difusión. Además de repartir folletos, trípticos y hojas informativas sobre las características del síndrome y nuestras

Más detalles

PSIQUIATRIA. 1.3 DOCENTE Está en capacidad de desarrollar habilidades para permitir la trasmisión de conocimientos en sus posibles educandos.

PSIQUIATRIA. 1.3 DOCENTE Está en capacidad de desarrollar habilidades para permitir la trasmisión de conocimientos en sus posibles educandos. INSTITUTO COLOMBIANO PARA EL FOMENTO DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR ICFES- ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE FACULTADES DE MEDICINA ASCOFAME PSIQUIATRIA 1. PERFIL DEL EGRESADO 1.1 ASISTENCIAL El especialista en psiquiatría

Más detalles

El ciclo vital. Infancia: hasta los 12 años. Adolescencia: de los 13 a los 18 años. Adultos: de 19 a 60 años.

El ciclo vital. Infancia: hasta los 12 años. Adolescencia: de los 13 a los 18 años. Adultos: de 19 a 60 años. Dª Julia García Sevilla Dª María Peñaranda Ortega El ciclo vital Infancia: hasta los 12 años. Adolescencia: de los 13 a los 18 años. Adultos: de 19 a 60 años. Anciano: de 61 a 100 años. 3ª Edad: 60-79

Más detalles

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud

Guía Docente: Guía Básica. Datos para la identificación de la asignatura. Facultad de Ciencias de la Salud Guía Docente: Guía Básica Datos para la identificación de la asignatura. CENTRO: Facultad de Ciencias de la Salud TITULACIÓN: Medicina Psiquiatría CÓDIGO ULPGC 42941 CÓDIGOS UNESCO 3211 MÓDULO AL QUE III.

Más detalles

Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO

Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO Vistas de un objeto VISTAS DE UN OBJETO CONCEPTO DE VISTA Una de las formas en que podemos representar los objetos en Tecnología es mediante sus vistas. Pero, qué se entiende por vista de un objeto? cómo

Más detalles

ENTREVISTA A LOS PADRES

ENTREVISTA A LOS PADRES ENTREVISTA A LOS PADRES Fecha: DATOS PERSONALES Nombre del Padre Profesión Nombre del Madre Profesión (Especificar cuáles son las personas que comparten el mismo domicilio que el niño) ANTECEDENTES 1.

Más detalles

Resumen de las recomendaciones NICE

Resumen de las recomendaciones NICE Resumen de las recomendaciones NICE El autismo se caracteriza por dificultades en la interacción y en la comunicación social, conductas repetitivas y estereotipadas e intereses limitados. La falta de diagnóstico

Más detalles

Malas Noticias y Medicina Fetal

Malas Noticias y Medicina Fetal Malas Noticias y Medicina Fetal De la Evaluación Fetal a la Consejería y el Acompañamiento CRS Cordillera Oriente- Hospital Dr. Luis Tisné Centro de Referencia Perinatal Oriente Constanza Gamboa Wallberg

Más detalles

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA (MPC) Asignatura: Diagnóstico Clínico Psicológico

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA (MPC) Asignatura: Diagnóstico Clínico Psicológico UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA MAESTRÍA EN PSICOLOGÍA CLÍNICA (MPC) Asignatura: Diagnóstico Clínico Psicológico CLAVE: MPC- 1.2.2 Prerrequisitos: MPC 1.1.1. Y MPC 1.1.2 No. Créditos: 03 PRESENTACION

Más detalles

CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL

CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL CURSO DE FORMACIÓN PARA PADRES EN ATENCIÓN AL PRESENTE Y EUCACIÓN EMOCIONAL PROGRAMA EN CONSONANCIA CON LA ASIGNATURA EDUCACIÓN EMOCIONAL Y PARA LA CREATIVIDAD WWW. ACMYET.ORG INFO@ACMYET.ORG TFNO: 696

Más detalles

Centros de Apoyo a las Familias (CAF)

Centros de Apoyo a las Familias (CAF) Centros de Apoyo a las Familias (CAF) Febrero 2016 DEPARTAMENTO DE FAMILIA DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIA, INFANCIA, EDUCACIÓN Y JUVENTUD Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo Qué ofrecemos

Más detalles

SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING?

SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING? SABES QUÉ ES EL MATONEO ESCOLAR O BULLYING? El término matoneo escolar, llamado en ingles Bullying, se refiere a las actitudes intimidatorias de uno o más alumnos contra un estudiante. Es un comportamiento

Más detalles

Asociación Diabéticos Ferrolterra. asociacion@diabeticosferrolterra.org

Asociación Diabéticos Ferrolterra. asociacion@diabeticosferrolterra.org Asociación Diabéticos Ferrolterra asociacion@diabeticosferrolterra.org Qué es la Diabetes Mellitus? Es una enfermedad crónica, conocida desde la antigüedad. Papiro de Ebers. Escrito hacia el año 1.500

Más detalles

TORTILLA DE PATATAS.

TORTILLA DE PATATAS. TORTILLA DE PATATAS Se pelan y se lavan las patatas (se calcula una patata grande por persona). Se cortan en láminas no muy grandes. Se fríen las patatas en aceite abundante. Para hacer la tortilla es

Más detalles

FORMA DE INSCRIPCIÓN. Información para ti. Inicio de la transformación. Fecha del entrenamiento:

FORMA DE INSCRIPCIÓN. Información para ti. Inicio de la transformación. Fecha del entrenamiento: Hala-Ken te reconoce por tomarte el tiempo y permitirte vivenciar y participar en el entrenamiento IMIX MASTER. Está basado en coaching vivencial ofrecido por nuestros entrenadores para brindarte un espacio

Más detalles

PROYECTO GRECOS: GENOTIPADO DEL RIESGO DE RECURRENCIA DE ICTUS

PROYECTO GRECOS: GENOTIPADO DEL RIESGO DE RECURRENCIA DE ICTUS PROYECTO GRECOS: GENOTIPADO DEL RIESGO DE RECURRENCIA DE ICTUS Investigador principal: Dr. Joan Montaner Villalonga Hospital Universitari Vall d Hebron Duración: 3 años 1 1. Resumen En nuestro país el

Más detalles

Enfermedad de Parkinson

Enfermedad de Parkinson Enfermedad de Parkinson Introducción La enfermedad de Parkinson es una enfermedad común que afecta el control muscular. Esta enfermedad afecta a aproximadamente medio millón de personas cada año. Los síntomas

Más detalles

CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES DEL NIÑO. M Maldonado

CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES DEL NIÑO. M Maldonado CONTINUIDADES Y DISCONTINUIDADES EN EL DESARROLLO DEL NIÑO M Maldonado Continuidades id d y discontinuidades id d En las características del temperamento? En el estilo de personalidad? En las dificultades

Más detalles

Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo

Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 3. Lo que come el mundo Curso de Conversación Inicial Naciones Unidas. Programa de Español. Curso Transversal. Conversación Inicial. Sesión 6. Lo que come el mundo ❶ Presenta tu fotografía Actividades originales publicadas en

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. SITUACIÓN PROBLEMÁTICA Se ha observado con preocupación, que la mayoría de los estudiantes independientemente del nivel académico que cursen se dedican a realizar

Más detalles

DÍA MUNDIAL DISCAPACIDAD - MIGUEL ÁNGEL VERDUGO: LAS LÍNEAS DE MAYOR FERTILIDAD EN DISCAPACIDAD SE ESTÁN DANDO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA

DÍA MUNDIAL DISCAPACIDAD - MIGUEL ÁNGEL VERDUGO: LAS LÍNEAS DE MAYOR FERTILIDAD EN DISCAPACIDAD SE ESTÁN DANDO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA DÍA MUNDIAL DISCAPACIDAD - MIGUEL ÁNGEL VERDUGO: LAS LÍNEAS DE MAYOR FERTILIDAD EN DISCAPACIDAD SE ESTÁN DANDO EN EL CAMPO DE LA PSICOLOGÍA // fecha de publicación 02/12/2005 11:03:00 Enviar Imprimir ISSN

Más detalles

Trastornos de la memoria. en las personas mayores

Trastornos de la memoria. en las personas mayores Trastornos de la memoria en las personas mayores 2 Edición Dirección General de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha

Más detalles

Contenidos funciones

Contenidos funciones vocabulario Sugerir actividades. Expresar admiración: Qué + adj! Contenidos funciones gramática comunicativas Oraciones Lugares públicos de la condicionales. ciudad. El voseo. cultura y sociedad Lugares

Más detalles

ARE YOU THE ONE? Notarás que algunas preguntas se repiten. Te agradecemos de antemano por contestarlas nuevamente!

ARE YOU THE ONE? Notarás que algunas preguntas se repiten. Te agradecemos de antemano por contestarlas nuevamente! ARE YOU THE ONE? Este formulario es un archivo PDF. Para llenarlo, debes buscar la opción rellenar. Encontrarás dicha opción en la columna de edición o bien del lado derecho de la pantalla, dependiendo

Más detalles

Normalidad versus Anormalidad

Normalidad versus Anormalidad Curso MBE IV Medicina Universidad de Valparaíso Normalidad versus Anormalidad Dr. Claudio Puebla Importancia de la normalidad y anormalidad La definición de normalidad y secundariamente de anormalidad

Más detalles

y comprendemos a sus padres

y comprendemos a sus padres Sabemos de niños y comprendemos a sus padres Tu eres un experto en tu propio hijo Somos especialistas en salud infantil Ser padre es una experiencia maravillosa que te cambia la vida. Tu hijo te necesita,

Más detalles

GUIA DE MANEJO TRASTORNOS ADAPTATIVOS

GUIA DE MANEJO TRASTORNOS ADAPTATIVOS Página 1 de 9 CDS-IDM 2P-07 GUIA DE MANEJO CIE- F432 FEBRERO 2009 Página 2 de 9 CDS-IDM 2P-07 PRESENTACIÓN Los Trastornos Adaptativos (TA) constituyen un importante problema de salud por las implicaciones

Más detalles

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA

4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 4º ESO EJERCICIOS DE ESTADÍSTICA 1. El número de hermanos de los alumnos de una clase es el siguiente: 1 3 2 1 4 1 1 2 1 1 2 1 1 2 1 3 2 1 2 3 5 a) Efectúa el recuento. b) Elabora una tabla de frecuencias

Más detalles

Bienestar Estudiantil

Bienestar Estudiantil Bienestar Estudiantil Apoyando al Estudiante Universitario Germán E. Gavilán, Ingeniero Civil, M.Sc, Ph.D. Decano Asistente, Escuela de Ingeniería Amanecer Orientación de Padres 101 Los padres tienen preguntas

Más detalles

TEA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA

TEA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA TEA TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Quées el autismo? Es un trastorno inhibidor del desarrollo. (DSM-IV y OMS) los trastornos incluidos dentro del espectro del autismo trastornos generalizados del desarrollo

Más detalles

MANEJO DEL TRASTORNO BIPOLAR: PAPEL DE LA FAMILIA. María Reinares Psicóloga Programa de Trastornos Bipolares IDIBAPS - Hospital Clínic de Barcelona

MANEJO DEL TRASTORNO BIPOLAR: PAPEL DE LA FAMILIA. María Reinares Psicóloga Programa de Trastornos Bipolares IDIBAPS - Hospital Clínic de Barcelona MANEJO DEL TRASTORNO BIPOLAR: PAPEL DE LA FAMILIA María Reinares Psicóloga Programa de Trastornos Bipolares IDIBAPS - Hospital Clínic de Barcelona POR QUÉ ES IMPORTANTE EL TRABAJO CON FAMILIAS? Desinstitucionalización

Más detalles

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO

PRUEBA DE LA EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO Evaluación de diagnóstico 2008-2009 Alumno/ Alumna nº: (1) Grupo: Centro: Localidad: Provincia: (Estos datos debe cumplimentarlos el centro) (1) Mismo nº de identificación que el usado en las pruebas.

Más detalles

LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA

LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA UNIVERSIDAD DE COLIMA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN LICENCIATURA EN EDUCACÍÓN ESPECIAL PSICOLOGÍA EDUCATIVA LA PSICOLOGÍA EDUCATIVA MC. Alfonso Chávez Uribe La Educación: un contexto para la Psicología

Más detalles

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II

Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II Guía Examen final de FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA II ALUMNO: GRUPO: FECHA DE ENTREGA: CALIFICACIÓN: Martes 27 de Mayo Realizar las actividades 1, 2 y 3 Al finalizar sus actividades, comenzar a contestar el

Más detalles

PENSAMIENTOS 4 AUMENTANDO LOS PENSAMIENTOS SALUDABLES PARA MEJORAR SU ESTADO DE ANIMO Y PODER ALCANZAR LA VIDA QUE USTED DESEA

PENSAMIENTOS 4 AUMENTANDO LOS PENSAMIENTOS SALUDABLES PARA MEJORAR SU ESTADO DE ANIMO Y PODER ALCANZAR LA VIDA QUE USTED DESEA PENSAMIENTOS 4 AUMENTANDO LOS PENSAMIENTOS SALUDABLES PARA MEJORAR SU ESTADO DE ANIMO Y PODER ALCANZAR LA VIDA QUE USTED DESEA BOSQUEJO DE LA SESIÓN I. Anuncios y Agenda II. III. IV. Repaso: Luchando Contra

Más detalles

Programa Superior de Certificación Profesional en Atención Temprana (Online)

Programa Superior de Certificación Profesional en Atención Temprana (Online) Programa Superior de Certificación Profesional en Atención Temprana (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Programa Superior de Certificación Profesional en Atención Temprana (Online)

Más detalles

El GPS secreto de nuestra mente Nuestros cuatro puntos cardinales

El GPS secreto de nuestra mente Nuestros cuatro puntos cardinales El GPS secreto de nuestra mente Nuestros cuatro puntos cardinales Ramon Andreu Anglada DOSSIER DE PRENSA Quieres saber cómo funciona nuestra mente? Cuál es nuestro GPS y dónde se encuentra? Qué señales

Más detalles

FORMATO MODELO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO

FORMATO MODELO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO FORMATO MODELO PARA LA PRESENTACION DEL PROYECTO El presente documento se constituye en el modelo de presentación para propuesta de Proyecto de Investigación de la Convocatoria para participar en el proceso

Más detalles

Qué es un trastorno depresivo?

Qué es un trastorno depresivo? Spanish Qué es un trastorno depresivo? (What is a depressive disorder?) Qué es un trastorno depresivo? La palabra depresión se usa comúnmente para describir los sentimientos de tristeza que todos tenemos

Más detalles