INSTRUMENTOS DE COBERTURA CAMBIARA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INSTRUMENTOS DE COBERTURA CAMBIARA"

Transcripción

1 INSTRUMENTOS DE COBERTURA CAMBIARA FORWARD DE TIPO DE CAMBIO CARACTERÍSTICAS Es un instrumento financiero que te permite fijar un precio de compra o venta de dólares hoy, para un momento futuro en el tiempo y por un monto determinado. Generalmente, la contratación mínima es de tres días hábiles. Existen dos modalidades de liquidación al vencimiento: 1) Entrega Física: se intercambian los nocionales, ya sea USD por pesos, o pesos por dólares. 2) Compensación: se compara el precio del contrato con el dólar observado en la fecha de vencimiento, y se compensan las diferencias. UTILIDAD Independiente de la variabilidad del tipo de cambio, el Forward da certeza a la Empresa sobre el precio al cual compra o vende la divisa a futuro. Permite fijar el precio de compra o venta de dólares a un plazo definido hoy. Permite planear de mejor manera los flujos de caja futuros en la medida que se conoce en forma cierta la cantidad de dinero a recibir o pagar. Tanto el Importador como el Exportador eliminan el riesgo de variabilidad del tipo de cambio al contratar un Forward.

2 CÓMO SOLICITARLO? Debes acercarte a una institución financiera que ofrezca este servicio. Para contratar cualquier tipo de derivado es necesario contar con el Contrato de Condiciones Generales (exigido por el Banco Central de Chile) firmado y recepcionado por la institución financiera. DERECHOS Y DEBERES Los forwards implican derechos y obligaciones para ambas partes. En el caso de un Exportador: 1) En caso de que al vencimiento baje el tipo de cambio incurrirá en una pérdida producto del menor valor percibido por la venta de dólares, pero a la vez, recibirá una compensación por parte de la institución financiera neutralizando la pérdida en su totalidad. 2) En caso de que al vencimiento suba el tipo de cambio, obtendrá una ganancia por la venta de sus dólares a un mayor precio, pero a la vez deberá compensar a la institución financiera, lo cual neutraliza los beneficios en su totalidad. En el caso de un Importador: 1) En caso de que al vencimiento suba el tipo de cambio, incurrirá en una pérdida producto del mayor precio al cual compra dólares, pero a la vez recibirá una compensación por parte de la institución financiera neutralizando las pérdidas en su totalidad. 2) En caso de que al vencimiento baje el tipo de cambio, obtendrá un beneficio producto del menor precio al cual compra dólares, pero en este caso deberá compensar a la institución financiera, lo cual neutraliza estos beneficios en su totalidad. En general, previo al cierre del negocio se requiere tener aprobada una línea para derivados.

3 COSTOS ASOCIADOS No tiene costo de contratación ni comisiones. OPCIÓN DE VENTA PUT EXPORTADOR CARACTERÍSTICAS Es un instrumento financiero que te entrega un derecho (no una obligación) a vender dólares a futuro, por una cantidad, precio y plazos establecidos por contrato, a cambio del pago de una prima. Tu defines el tipo de cambio al cual se ejercerá la opción, este es denominado precio de ejercicio o Strike. UTILIDAD A diferencia de un Forward, permite a las empresas beneficiarse totalmente de las variaciones del tipo de cambio. Es equivalente a comprar un seguro en donde se paga una prima con el objetivo de protegerse de una eventualidad. En caso de que esta eventualidad ocurra, se ejerce la opción (se cobra el seguro). En caso contrario no se ejerce y la opción llega a su fin.

4 CÓMO SOLICITARLO? Debes acercarte a una institución financiera que entregue este servicio. No es necesario contar con una línea de tesorería para poder operar. DERECHOS Y DEBERES Tu te comprometes a pagar una prima por una sola vez al momento de contratar la opción. En caso de que al vencimiento del contrato el tipo de cambio observado sea menor al precio de ejercicio, debes ejercer la opción, vender el monto de dólares acordado al precio observado ese día y la institución financiera te compensará por la diferencia entre dólar observado y el precio de ejercicio establecido en el contrato. En caso de que al vencimiento del contrato el tipo de cambio observado sea mayor al precio de ejercicio, no ejerces la opción y vendes los dólares en el mercado. COSTOS ASOCIADOS 1) Valor de la prima: se paga al inicio del contrato. OPCIÓN DE COMPRA CALL IMPORTADOR

5 OPCIÓN DE COMPRA CALL IMPORTADOR CARACTERÍSTICAS Es un instrumento financiero que te entrega un derecho (no una obligación) a comprar dólares a futuro, por una cantidad, precio y plazos establecidos por contrato, a cambio del pago de una prima. Tu defines el tipo de cambio al cual se ejercerá la opción, este es denominado precio de ejercicio o Strike. UTILIDAD A diferencia de un Forward, permite a las empresas beneficiarse totalmente de las variaciones del tipo de cambio. Es equivalente a comprar un seguro en donde se paga una prima con el objetivo de protegerse de una eventualidad. En caso de que esta eventualidad ocurra, se ejerce la opción (se cobra el seguro). En caso contrario no se ejerce y la opción llega a su fin. CÓMO SOLICITARLO? Debes acercarte a una institución financiera que entregue este servicio. No es necesario contar con una línea de tesorería para poder operar.

6 DERECHOS Y DEBERES Tu te comprometes a pagar una prima por una sola vez al momento de contratar la opción. En caso de que al vencimiento del contrato el tipo de cambio observado sea mayor al precio de ejercicio, debes ejercer la opción, comprar el monto de dólares acordado al precio observado ese día y la institución financiera te compensará por la diferencia entre dólar observado y el precio de ejercicio establecido en el contrato. En caso de que al vencimiento del contrato el tipo de cambio observado sea menor al precio de ejercicio, no ejerces la opción y compras los dólares en el mercado. COSTOS ASOCIADOS 1) Valor de la prima: se paga al inicio del contrato.

Opciones. Opciones. del Dólar de los Estados Unidos de América. en MexDer

Opciones. Opciones. del Dólar de los Estados Unidos de América. en MexDer Opciones en MexDer Opciones del Dólar de los Estados Unidos de América Opciones del Dólar de los Estados Unidos de América Ante el incremento en el volumen operado en el contrato del Futuro del Dólar de

Más detalles

"La información que se entrega corresponde a estimaciones preparadas en base aantecedentes de mercado de público conocimiento. Cualquier decisión de

La información que se entrega corresponde a estimaciones preparadas en base aantecedentes de mercado de público conocimiento. Cualquier decisión de "La información que se entrega corresponde a estimaciones preparadas en base aantecedentes de mercado de público conocimiento. Cualquier decisión de inversión deberá ser tomada por el receptor de la información

Más detalles

Instrumentos Derivados del Mercado Local: Tipologías y Valorización a Mercado. Santiago, 29 de marzo de 2012 ADV

Instrumentos Derivados del Mercado Local: Tipologías y Valorización a Mercado. Santiago, 29 de marzo de 2012 ADV Instrumentos Derivados del Mercado Local: Tipologías y Valorización a Mercado Santiago, 29 de marzo de 2012 1 Contenidos Descripción de los Instrumentos Condiciones de Mercado Valorización de Mercado 2

Más detalles

Productos de Divisa Tipos de Cambio Exportador

Productos de Divisa Tipos de Cambio Exportador Productos de Divisa Tipos de Cambio Derivados de Divisa Versión 3.1 Comunicación publicitaria Página 1 Una presencia global: un banco global en los mercados de alto potencial BBVA y Corporate and Investment

Más detalles

Mercados de divisas a plazo

Mercados de divisas a plazo Mercados de divisas a plazo Índice 1. Introducción y generalidades 2. Características de los mercados de divisas a plazo 3. Funcionamiento de la contratación en los mercados de divisas a plazo 4. Funcionamiento

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos

MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos Víctor Enciso (*) Un contrato de futuros es un acuerdo entre dos partes por la cual las mismas adquieren el compromiso de entregar

Más detalles

INSTRUMENTOS FINACIEROS DERIVADOS

INSTRUMENTOS FINACIEROS DERIVADOS INSTRUMENTOS FINACIEROS DERIVADOS El creciente proceso de globalización por el que atraviesa la economía mundial ha provocado un notable incremento en los niveles de competitividad con que se opera en

Más detalles

TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS

TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS 1.1. Qué es un derivado financiero? 1.2. Cuál es el mercado de futuros y opciones en España? 1.3. En qué consisten los futuros financieros?.

Más detalles

TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS

TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS Características de un contrato de opción Factores que determinan el precio de una opción Modelos para la valoración de opciones

Más detalles

Tipo de Cambio Agosto 2005

Tipo de Cambio Agosto 2005 Tipo de Cambio Agosto 2005 Cómo estará el USD/CLP en los próximos días? Es muy difícil predecir los movimientos futuros del tipo de cambio Variación del año - En el último tiempo ha experimentado una fuerte

Más detalles

Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados

Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados Que es un Forward de Divisas? Lic. Raúl Salas Cortés Agenda Introducción Objetivo del Mercado de Derivados Riesgos de Mercado Qué es un

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las opciones financieras Esto es lo que aprenderás en este video: - Características de las opciones. - Descripción de los contratos de opciones. - Tipos de opciones.

Más detalles

COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL

COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL OBJETIVO: Presentar los conceptos fundamentales para conocer, entender y utilizar los productos derivados. Los derivados presentan cierto grado de complejidad,

Más detalles

TEMA 2. disponible y moneda extranjera

TEMA 2. disponible y moneda extranjera TEMA 2. disponible y moneda extranjera 2.1. introducción A un flujo real de entrada de factores productivos se corresponde un flujo financiero de pago, y una salida de productos o servicios permite obtener

Más detalles

PRODUCTOS DERIVADOS. Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

PRODUCTOS DERIVADOS. Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS PRODUCTOS DERIVADOS Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS 1 1. Productos Derivados Definición de Productos derivados: Un producto derivado es un instrumento cuyo precio depende de los valores de

Más detalles

EL MERCADO DE DIVISAS

EL MERCADO DE DIVISAS EL MERCADO DE DIVISAS FINANCIACIÓN INTERNACIONAL 1 CIA 1 DIVISAS: Concepto y Clases La divisa se puede definir como toda unidad de cuenta legalmente vigente en otro país. El tipo de cambio es el precio

Más detalles

CONTABILIZACIÓN DE CONTRATOS DE DERIVADOS

CONTABILIZACIÓN DE CONTRATOS DE DERIVADOS Boletín Técnico Nº 57 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN CONTABILIZACIÓN DE CONTRATOS DE DERIVADOS 1. Este Boletín trata sobre la contabilización de instrumentos derivados tales como los contratos

Más detalles

Derivados. Dpto. Economía a Financiera, Contabilidad y Marketing Universidad de Alicante. 2010 Carlos Forner Rodríguez

Derivados. Dpto. Economía a Financiera, Contabilidad y Marketing Universidad de Alicante. 2010 Carlos Forner Rodríguez Introducción al mercado bursátil Derivados Carlos Forner Rodríguez Dpto. Economía a Financiera, Contabilidad y Marketing Universidad de Alicante Índice PARTE I: FORWARDS Y FUTUROS Definición y características

Más detalles

INSTRUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR

INSTRUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR INSTRUMENTOS DE COMERCIO EXTERIOR ORDEN DE PAGO CARACTERÍSTICAS Consiste en una instrucción de transferencia entregada por un ordenante al Banco para que pague una cierta suma de dinero a favor de un tercero

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET Una opción es un contrato entre dos partes (una compradora y otra vendedora), en donde el que compra la opción adquiere el derecho a ejercer

Más detalles

QUE SON LOS WARRANTS?

QUE SON LOS WARRANTS? 1 QUE SON LOS WARRANTS? 1.1. Qué es un derivado? 1.2. Qué es un warrant? 1.3. Cuáles son las características de los warrants? 1.4. Ejercicios del capítulo 1 1. Qué son los warrants? 1.1. Qué es un derivado?

Más detalles

INSTRUCTIVO MERCADO FUTURO. Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. Proyecto FIA código PYT-2010-0177

INSTRUCTIVO MERCADO FUTURO. Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. Proyecto FIA código PYT-2010-0177 Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. 2012 Contenido Introducción... 3 I. Para qué sirve... 4 II. Cómo funciona... 4 a. Contratos de futuros... 5 Ejemplos... 6 Contrato de Venta...

Más detalles

3. OPCIONES. 3. Opciones. Definición de Opciones:

3. OPCIONES. 3. Opciones. Definición de Opciones: 3. OPCIONES Definición de Opciones: Es un contrato mediante el cual el comprador de la opción adquiere el derecho más no la obligación de comprar o vender un bien (subyacente) dentro de un plazo determinado

Más detalles

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA Parte I 5.1.- Introducción. 5.2.- Opciones financieras. 5.3.- Futuros financieros. 5.4.- Operaciones a plazo o forward con divisas.

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE DERIVADOS EN MONEDA EXTRANJERA

REGLAMENTO PARA EL USO DE DERIVADOS EN MONEDA EXTRANJERA BANCO CENTRAL DE COSTA RICA REGLAMENTO PARA EL USO DE DERIVADOS EN MONEDA EXTRANJERA APROBADO POR LA JUNTA DIRECTIVA DEL BANCO CENTRAL DE COSTA RICA MEDIANTE ARTÍCULO 11, DEL ACTA DE LA SESIÓN 5166-2003,

Más detalles

CONTRATO FORWARD. Representante(s): (nombre)/ RUT_/Personería consta de escritura de fecha 00/00/0000 notaria de (lugar) de don (notario).

CONTRATO FORWARD. Representante(s): (nombre)/ RUT_/Personería consta de escritura de fecha 00/00/0000 notaria de (lugar) de don (notario). CONTRATO FORWARD COMPRAVENTA Y ARBITRAJE A FUTURO DE MONEDA EXTRANJERA // CONTRATO FORWARD SOBRE UNIDADES DE REAJUSTABILIDAD E ÍNDICES DE TASAS PROMEDIO I. Comparecencia: 1. Razón social empresa 1 /(Giro)/

Más detalles

COMPRAVENTA DE DIVISAS A FUTURO Y SWAPS EN EL MERCADO LOCAL. I.- NORMAS GENERALES.

COMPRAVENTA DE DIVISAS A FUTURO Y SWAPS EN EL MERCADO LOCAL. I.- NORMAS GENERALES. CAPITULO 13-2 (Bancos) MATERIA: COMPRAVENTA DE DIVISAS A FUTURO Y SWAPS EN EL MERCADO LOCAL. I.- NORMAS GENERALES. 1.- Operaciones a futuro (Forward) y Swaps de monedas. Las operaciones a futuro que los

Más detalles

ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS

ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS ANEXO II TEORÍA SOBRE OPCIONES FINANCIERAS OPCIÓN FINANCIERA: Contrato que proporciona a su poseedor (comprador) el derecho (no la obligación) a comprar o vender un determinado activo (activo básico o

Más detalles

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES

TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES TEMA 5: FINANCIACIÓN DE LAS IMPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LA IMPORTACIÓN. GENERALIDADES Se entiende por financiación de las importaciones la posibilidad que tienen los sujetos importadores de financiar

Más detalles

Cómo operar en el MATba

Cómo operar en el MATba Cómo operar en el MATba Una vez realizada la operación en rueda, las partes firman la "Comunicación de Compra" y la "Comunicación de Venta". Mediante este instrumento se asume un compromiso unilateral

Más detalles

SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Ficha de Seguro de Cambio

SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Ficha de Seguro de Cambio SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Índice 1. CARACTERÍSTICAS 2. VENTAJAS 3. CANCELACIÓN 4. RIESGOS 5. COSTES Página 2 de 5 1. Características Es una operación de compra o venta de divisas a plazo, mediante

Más detalles

TEMA 1: LOS MERCADOS DE FUTUROS

TEMA 1: LOS MERCADOS DE FUTUROS TEMA 1: LOS MERCADOS DE FUTUROS J. Samuel Baixauli Soler María Belda Ruiz Mª Isabel Martínez Serna Economía Financiera Avanzada 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. INTRODUCCIÓN 2. CONTRATOS A PLAZO Y CONTRATOS DE

Más detalles

MERCADO CAMBIARIO CHILENO

MERCADO CAMBIARIO CHILENO MERCADO CAMBIARIO CHILENO José Miguel Villena Departamento Estadísticas Monetarias y Financieras Banco Central de Chile jvillena@bcentral.cl Junio 2012 INTRODUCCION Objetivo o Describir del mercado cambiario

Más detalles

GIROS Y FINANZAS COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A.

GIROS Y FINANZAS COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. GIROS Y FINANZAS COMPAÑÍA DE FINANCIAMIENTO S.A. Santiago de Cali, Mayo 25 de 2011 PERSPECTIVAS DEL MERCADO CAMBIARIO EN COLOMBIA Y MECANISMOS DE COBERTURA Por: JUAN CAMILO BOCANEGRA AGENDA CONTEXTO ACTUAL

Más detalles

Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez

Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez Gestión de riesgo precio agropecuario Gonzalo Gutiérrez Fundamentos en el manejo de riesgo precio Gestión de riesgos Clima Mercado Productivo Comercial Manejo Precios Riesgo Personales Institucionales

Más detalles

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados En cumplimiento de sus obligaciones de informarle sobre la naturaleza y riesgos de los productos financieros de inversión, con anterioridad a su contratación, Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca

Más detalles

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente.

Que sucederá si la tasa de cambio al final del período es de $2.000 y $2.500 respectivamente. 1. Introducción Consolidación en una perspectiva internacional. Una de las razones para que una empresa se escinda dando vida a otras empresas, es por razones de competitividad, control territorial, y

Más detalles

Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? Cómo especulamos en ambas direcciones? CFD Contrato por Diferencias.

Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? Cómo especulamos en ambas direcciones? CFD Contrato por Diferencias. 1 Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? CFD Contrato por Diferencias. Los CFD s (Contratos por Diferencias) son instrumentos financieros derivados, negociados fuera de los mercados regulados

Más detalles

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte VI Capítulos 1 y 2. Cobertura de riesgos financieros.-

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte VI Capítulos 1 y 2. Cobertura de riesgos financieros.- ADMINISTRACION FINANCIERA Parte VI Capítulos 1 y 2. Cobertura de riesgos financieros.- CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar 1 Sumario 1. Riesgos Financieros:

Más detalles

Concepto. Contrato por el que dos partes se comprometen, una a comprar y la otra a vender, un activo, en una fecha y a un precio determinados.

Concepto. Contrato por el que dos partes se comprometen, una a comprar y la otra a vender, un activo, en una fecha y a un precio determinados. DERIVADOS FINANCIEROS Concepto Contrato por el que dos partes se comprometen, una a comprar y la otra a vender, un activo, en una fecha y a un precio determinados. Son contratos estandarizados, negociados

Más detalles

Córdoba, 29 de Noviembre de 2007. Soluciones Para Riesgos Financieros Productos de Tesorería

Córdoba, 29 de Noviembre de 2007. Soluciones Para Riesgos Financieros Productos de Tesorería Córdoba, 29 de Noviembre de 2007 Soluciones Para Riesgos Financieros Productos de Tesorería 1 Evolución n del Negocio 2 Coyuntura Pasado Convertibilidad Bajas tasas de inflación Oferta de tasas fijas a

Más detalles

HACIENDO CRECER SU EMPRESA. Porque ser Formal es un Buen Negocio

HACIENDO CRECER SU EMPRESA. Porque ser Formal es un Buen Negocio HACIENDO CRECER SU EMPRESA Porque ser Formal es un Buen Negocio SEPTIEMBRE 2013 Gestión Financiera en Comercio Exterior Magister LUIS ALFREDO MOLINA GUZMÁN Cámara de Comercio Aburrá Sur Septiembre de 2013

Más detalles

Seminario de Aspectos legales de las Finanzas. Aspectos Básicos de los Derivados

Seminario de Aspectos legales de las Finanzas. Aspectos Básicos de los Derivados Seminario de Aspectos legales de las Finanzas Aspectos Básicos de los Derivados Pablo Gayol Abogado, UCA LLM, University of Chicago Magister en Finanzas, Mercado de Capitales, UCEMA Definición de Derivado:

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS. Bolsa de Comercio de Santiago CCLV Contraparte Central S.A.

MERCADO DE FUTUROS. Bolsa de Comercio de Santiago CCLV Contraparte Central S.A. MERCADO DE FUTUROS Bolsa de Comercio de Santiago CCLV Contraparte Central S.A. Qué significa un mercado de Derivados desarrollado en Bolsa? + OPORTUNIDADES + VISIÓN + NEGOCIOS Agenda Mercado de Futuros

Más detalles

MERCADOS DE DERIVADOS. Universidad Rey Juan Carlos. 31 de marzo 2005

MERCADOS DE DERIVADOS. Universidad Rey Juan Carlos. 31 de marzo 2005 MERCADOS DE DERIVADOS Universidad Rey Juan Carlos 31 de marzo 2005 PRODUCTOS DERIVADOS DERIVADOS EN RENTA4.COM (operativa on-line) CONCEPTOS GENERALES FUTUROS FINANCIEROS OPCIONES FINANCIERAS PRODUCTOS

Más detalles

Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? Cómo especulamos en ambas direcciones? CFD Contrato por Diferencias.

Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? Cómo especulamos en ambas direcciones? CFD Contrato por Diferencias. 1 Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? CFD Contrato por Diferencias. Los CFD s (Contratos por Diferencias) son instrumentos financieros derivados, negociados fuera de los mercados regulados

Más detalles

Operaciones y Contratos con Divisas

Operaciones y Contratos con Divisas Página 1 INTRODUCCIÓN Las transacciones cambiarias en el Mercado de Capitales, se conciben como transacciones conexas o relacionadas a la intermediación de títulos valores y demás actividades típicas del

Más detalles

Jornades tardor CCOO. Los riesgos de mercado: la cobertura de la RV, la duración y el rating en la RF. 21 de noviembre 2013.

Jornades tardor CCOO. Los riesgos de mercado: la cobertura de la RV, la duración y el rating en la RF. 21 de noviembre 2013. Jornades tardor CCOO Los riesgos de mercado: la cobertura de la RV, la duración y el rating en la RF 21 de noviembre 2013 Pàgina 1 Renta Variable Pàgina 2 Riesgo en la Renta Variable Sistemático No Sistemático

Más detalles

Activo Subyacente: Dólar oficial (según com. A 3500 del BCRA)

Activo Subyacente: Dólar oficial (según com. A 3500 del BCRA) Estimado Cliente, Nos resulta grato informarle que iniciamos la operatoria de futuros y opciones financieros en el mercado Rofex en el marco del Convenio firmado por el Merval y el Mercado a Término de

Más detalles

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA 5.1.- Introducción. 5.2.- Opciones financieras. 5.3.- Futuros financieros. 5.4.- Operaciones a plazo o forward con divisas. 1

Más detalles

1. Es posible registrar los pasivos e inventarios con base en la tasa pactada del contrato Forward?

1. Es posible registrar los pasivos e inventarios con base en la tasa pactada del contrato Forward? Oficio 340-014703 del 4 de marzo de 2003 CONTABILIZACIÓN DE LAS OPERACIONES DE COBERTURA La empresa ABC S.A., pregunta: 1. Es posible registrar los pasivos e inventarios con base en la tasa pactada del

Más detalles

Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios?

Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios? Clave 04 Por qué los mercados físicos y de futuros no son opuestos sino complementarios? Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios? Clave 04 Por qué los mercados físicos

Más detalles

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS.

8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. Tema 8: Financiación en divisas 8.1.- ANÁLISIS DE LA FINANCIACIÓN DE COBROS Y PAGOS EN DIVISAS. En todo este análisis vamos a obviar la posibilidad del exportador o importador de mantener posiciones en

Más detalles

OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE MONEDAS EXTRANJERAS. 1.- Contenido del presente Capítulo.

OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE MONEDAS EXTRANJERAS. 1.- Contenido del presente Capítulo. CAPITULO 13-1 (Bancos) MATERIA: OPERACIONES DE COMPRA Y VENTA DE MONEDAS EXTRANJERAS. 1.- Contenido del presente Capítulo. Este Capítulo incluye disposiciones relativas a las compras y ventas al contado

Más detalles

Cómo proteger las finanzas de tu empresa? Instrumentos de Coberturas Cambiarias

Cómo proteger las finanzas de tu empresa? Instrumentos de Coberturas Cambiarias Cómo proteger las finanzas de tu empresa? Instrumentos de Coberturas Cambiarias Entorno Global Las perspectivas en el entorno global mejoran gracias a la disminución en las tensiones financieras en Europa

Más detalles

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición.

La NIC 32 acompaña a la NIC 39, instrumentos financieros: reconocimiento y medición. Como clausura del Quinto Curso de la Normas Internacionales de Información Financiera a través de fundación CEDDET y el IIMV, se realizó del 30 de octubre al 1 de noviembre de 2012, en Montevideo Uruguay,

Más detalles

CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE

CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE ApunA tes de Ingeniería Financiera TEMA 3: Opciones I: CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE El segundo instrumento derivado que vamos a estudiar

Más detalles

Administración Fondos en Opciones Financieras

Administración Fondos en Opciones Financieras Administración Fondos en Opciones Financieras CONTENIDOS Instrumentos Derivados Mercado de Opciones Financieras Características de las Opciones Fundamentos de Inversión Estrategia Objetivo y Plan B Rentabilidad

Más detalles

Precio de Opción de Opción de Ejercicio Compra Venta

Precio de Opción de Opción de Ejercicio Compra Venta Clasificación de los contratos de opción por su precio de ejercicio Los Contratos de Opciones pueden ser clasificados por la diferencia entre su precio de ejercicio y el valor del activo subyacente al

Más detalles

FINANZAS. Colaboración: Roberto Lori Etchegoyhen, Economista Alumno CEFA Operador de Global Agro S.A. Octubre 2008. Ejecutivos de Finanzas

FINANZAS. Colaboración: Roberto Lori Etchegoyhen, Economista Alumno CEFA Operador de Global Agro S.A. Octubre 2008. Ejecutivos de Finanzas Colaboración: Roberto Lori Etchegoyhen, Economista Alumno CEFA Operador de Global Agro S.A. 38 A partir del conflicto con el sector agrícola, las dudas que genera el gobierno y la falta de políticas económicas

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY. Contratos a Término

BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY. Contratos a Término BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY Contratos a Término Marzo, 22 de 2013 Agenda El mercado de divisas El Contrato Forward: Concepto y Ejemplo Entendiendo el Forward: El Sintético Forma de Liquidación: FDF y NDF

Más detalles

DERIVAFIN FORWARD RATE AGREEMENT (FRA) ÍNDICE

DERIVAFIN FORWARD RATE AGREEMENT (FRA) ÍNDICE ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO... 2 1.1 Fórmula de cálculo de la liquidación... 2 1.1.1 Ejemplo... 3 2. MERCADO... 4 2.1 Cálculo del tipo teórico de un FRA... 4 3. RIESGOS... 5 4. Cobertura y mitigación

Más detalles

Futuros de Dólar D Cómo cubrir el Riesgo Cambiario? Global Agro Broker S.A. lobalagro.com.ar Contacto: +54.11.4894.0247/8

Futuros de Dólar D Cómo cubrir el Riesgo Cambiario? Global Agro Broker S.A. lobalagro.com.ar Contacto: +54.11.4894.0247/8 Futuros de Dólar D Cómo cubrir el Riesgo Cambiario? Global Agro Broker S.A. www.global lobalagro.com.ar Contacto: +54.11.4894.0247/8 Evolución del Tipo de Cambio / Riesgo Cambiario 3,96 3,94 3,92 3,9 3,88

Más detalles

En un primer momento puede parecer que las opciones son un producto de innovación financiera, pero en realidad tienen una larga tradición.

En un primer momento puede parecer que las opciones son un producto de innovación financiera, pero en realidad tienen una larga tradición. Este manual ha sido elaborado por La Caixa como ayuda y soporte a la necesaria formación que se requiere para la inversión en WARRANTS, La Caixa no asume responsabilidad alguna por la exactitud o falta

Más detalles

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte VIII Capítulos 1 y 2. Finanzas internacionales.-

ADMINISTRACION FINANCIERA. Parte VIII Capítulos 1 y 2. Finanzas internacionales.- ADMINISTRACION FINANCIERA Parte VIII Capítulos 1 y 2. Finanzas internacionales.- CPN. Juan Pablo Jorge Ciencias Económicas Tel. (02954) 456124/433049 jpjorge@speedy.com.ar 1 Sumario 1. Finanzas internacionales.

Más detalles

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros. 1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro

Más detalles

Internacional Caracas, Venezuela. Inversión Extranjera de Cartera

Internacional Caracas, Venezuela. Inversión Extranjera de Cartera Balanza de Pagos y Posición de Inversión Internacional Caracas, Venezuela 18 al 29 de Junio de 2012 Inversión Extranjera de Cartera Inversión de Cartera: Definiciones Inversión Extranjera de Cartera: Transacciones

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,

Más detalles

OPCIONES. OPCIONES por Manuel Blanca

OPCIONES. OPCIONES por Manuel Blanca OPCIONES por Manuel Blanca OPCIONES Definición: Contrato por el cual se tiene el derecho a comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha previamente establecida Clases de opciones:call

Más detalles

FINANZAS INTERNACIONALES

FINANZAS INTERNACIONALES FINANZAS INTERNACIONALES Unidad 5: Manejo del Riesgo Cambiario 16. COBERTURA DEL RIESGO CAMBIARIO: OPCIONES SOBRE DIVISAS En este capítulo se revisa la estrategia de cobertura del riesgo cambiario mediante

Más detalles

Mercado Cambiario. Definición. Definición. Carlos Escobar

Mercado Cambiario. Definición. Definición. Carlos Escobar Mercado Cambiario Carlos Escobar Definición En este mercado se establecen el valor de cambio de las monedas en que se van a realizar los flujos monetarios internacionales. Es el precio de una moneda en

Más detalles

OPERACIONES CON DERIVADOS EN EL MERCADO EXTERNO. I.- OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS.

OPERACIONES CON DERIVADOS EN EL MERCADO EXTERNO. I.- OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS. CAPITULO 13-35 (Bancos) MATERIA: OPERACIONES CON DERIVADOS EN EL MERCADO EXTERNO. I.- OPERACIONES CON INSTRUMENTOS DERIVADOS. 1.- Generalidades. Los bancos están facultados para realizar, por cuenta propia,

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

MERCADO DE DIVISAS - 2

MERCADO DE DIVISAS - 2 MERCADO DE DIVISAS - 2 INTRODUCCIÓN DIVISA: es el dinero legal y cualquier medio de pago cifrado en una moneda distinta a la nacional o doméstica. Incluyen: los billetes extranjeros y los depósitos denominados

Más detalles

Mecanismo de Cobertura Cambiaria:

Mecanismo de Cobertura Cambiaria: Mecanismo de Cobertura Cambiaria: Forward de Tipo de Cambio Octubre 2007 Qué es un Forward de Tipo de Cambio? Es un contrato entre dos partes, mediante el cual se fija la compra o venta de una moneda a

Más detalles

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS

INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS INTRODUCCIÓN-CONCEPTOS BÁSICOS Cuando se dispone de una cantidad de dinero (capital) se puede destinar o bien a gastarlo, o bien a invertirlo para recuperarlo en un futuro más o menos próximo. De la misma

Más detalles

Mercados Financieros. SESIÓN #8 Mercados de derivados.

Mercados Financieros. SESIÓN #8 Mercados de derivados. Mercados Financieros SESIÓN #8 Mercados de derivados. Contextualización Qué es el mercado de derivados? Dentro del mercado financiero existe el de derivados, el cual tiene como función principal cubrir

Más detalles

TALLER DE DERIVADOS II. Mayo de 2012

TALLER DE DERIVADOS II. Mayo de 2012 TALLER DE DERIVADOS II Mayo de 12 Agenda Cobertura con FWD s Opciones Creación de diferentes Resumen Agenda Cobertura con FWD s Opciones Creación de diferentes Resumen 1.71,26 Forwards Un forward es un

Más detalles

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES

COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES México, D.F., a 30 de abril de 2015 COMISIÓN NACIONAL BANCARIA Y DE VALORES Insurgentes Sur No. 1971, Piso 7 Plaza Inn, Torre Sur, 010020, Col. Guadalupe Inn México, D.F. ASUNTO: Informe sobre las operaciones

Más detalles

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES En el mercado internacional la competencia se da en todos los niveles, tanto en calidad de producto, diseño, plazo de entrega

Más detalles

Comunicado de prensa. Página 1 de 6. 7 de diciembre de 2010

Comunicado de prensa. Página 1 de 6. 7 de diciembre de 2010 7 de diciembre de 2010 El volumen operado de pesos mexicanos en los mercados cambiarios y de derivados del mundo es de unos 50 mil millones de dólares diarios, señala encuesta 2010 del BIS El Banco de

Más detalles

Productos de Cobertura de Tipo de Cambio

Productos de Cobertura de Tipo de Cambio Productos de Cobertura de Tipo de Cambio Un caso real para comentar... Un empresario peruano compró a una empresa europea maquinaria con tecnología de punta que le permitiera marcar la diferencia en cuanto

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES Y PORTAFOLIO DE INVERSIÓN DERIVADOS FINANCIEROS

MERCADO DE CAPITALES Y PORTAFOLIO DE INVERSIÓN DERIVADOS FINANCIEROS MERCADO DE CAPITALES Y PORTAFOLIO DE INVERSIÓN DERIVADOS FINANCIEROS TEMAS A TRATAR Aspectos Normativos Conceptos Básicos: Operaciones de Derivados Tratamiento contable de los derivados Aspectos Tributarios

Más detalles

Manual Forex. Cortal Consors. www.cortalconsors.es. Aviso: La operativa con Forex tiene riesgos que pueden generar unas pérdidas ilimitadas

Manual Forex. Cortal Consors. www.cortalconsors.es. Aviso: La operativa con Forex tiene riesgos que pueden generar unas pérdidas ilimitadas Manual Forex Cortal Consors Aviso: La operativa con Forex tiene riesgos que pueden generar unas pérdidas ilimitadas 902 50 50 50 www.cortalconsors.es Índice Manual Forex : Introducción... Qué es un PIPO?...

Más detalles

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de junio de 2015.

Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de junio de 2015. Banco Azteca, S.A., Institución de Banca Múltiple Anexo sobre las posiciones en instrumentos financieros derivados al 30 de junio de 2015. I. Información cualitativa y cuantitativa i. Discusión de la administración

Más detalles

CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES: VISIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DE OPERACIONES CON DERIVADOS

CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES: VISIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DE OPERACIONES CON DERIVADOS CONVERGENCIA A ESTÁNDARES INTERNACIONALES: VISIÓN CONTABLE Y FINANCIERA DE OPERACIONES CON DERIVADOS SERGIO HUERTA VIAL Jefe de Unidad de Riesgos Dirección de Estudios y Análisis Financiero Octubre, 2004

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

1. Definición. 2. El swap de intereses

1. Definición. 2. El swap de intereses XI. EL SWAP 268 David Wong Cam Consideraremos en este capítulo los dos tipos de swaps conocidos en el mercado internacional: de intereses y de divisas. También abordaremos una versión peruana de swaps

Más detalles

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? 123456789 Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? Los productos derivados, al igual que otros productos financieros negociables, se pueden comprar y vender en el mercado secundario

Más detalles

Auxiliar N 10. Pregunta 1. Sea la siguiente estructura de tasas en pesos y en dólares (lineal base 30/360)

Auxiliar N 10. Pregunta 1. Sea la siguiente estructura de tasas en pesos y en dólares (lineal base 30/360) Curso : IN4302 Semestre : Primavera 2010 Profesor : Arturo Cifuentes O. Auxiliares : Sebastián Gutiérrez L. Daniel Torres S. Auxiliar N 10 Pregunta 1 Sea la siguiente estructura de tasas en pesos y en

Más detalles

V REUNION SOBRE ASPECTOS CONTABLES Y PRESUPUESTARIOS DE BANCA CENTRAL MEXICO, D.F. del 21 al 24 de julio de 1998

V REUNION SOBRE ASPECTOS CONTABLES Y PRESUPUESTARIOS DE BANCA CENTRAL MEXICO, D.F. del 21 al 24 de julio de 1998 V REUNION SOBRE ASPECTOS CONTABLES Y PRESUPUESTARIOS DE BANCA CENTRAL MEXICO, D.F. del 21 al 24 de julio de 1998 INVERSIONES DE RESERVAS INTERNACIONALES EN INSTRUMENTOS DERIVADOS INDICE 1. Introducción

Más detalles

TEMA 8. LOS MERCADOS DE DERIVADOS ÍNDICE:

TEMA 8. LOS MERCADOS DE DERIVADOS ÍNDICE: TEMA 8. LOS MERCADOS DE DERIVADOS ÍNDICE: 8.1. Orientación general. 8.2. Desarrollo del tema. 8.2.1. Instrumentos derivados: Concepto y aplicaciones. 8.2.2. Mercados a medida, u OTC. 8.2.2.1. Compraventas

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS. Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 10.01.2000 COM(1999) 749 final 2000/0019 (COD) Propuesta de REGLAMENTO DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO por el que se modifica el Reglamento (CE) nº 2223/96

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Venta de opciones put

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Venta de opciones put Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Venta de opciones put Esto es lo que aprenderás en este video: - Venta de opciones put. 3 Mi más grande motivación? Seguir retándome a mí mismo. Veo la vida como

Más detalles

Profesor: Arturo Cifuentes Auxiliar: Pedro Ramírez, Javier Zapata R. Auxiliar #10

Profesor: Arturo Cifuentes Auxiliar: Pedro Ramírez, Javier Zapata R. Auxiliar #10 Profesor: Arturo Cifuentes Auxiliar: Pedro Ramírez, Javier Zapata R. Auxiliar #10 Supongan que quieren hacer un contrato forward para comprar un monto Q de activos. En un mundo ideal, podrían encontrar

Más detalles

UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS

UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS Unidad 9 UNIDAD 9 VALORES REPRESENTATIVOS DE DEUDAS Tema 1: Valores s calificados como mantenidos hasta el vencimiento Tema 2: Valores s calificados como mantenidos para negociar Tema 3: Valores s calificados

Más detalles

Desayuno IFRS Club. Derribando mitos en contabilidad de coberturas

Desayuno IFRS Club. Derribando mitos en contabilidad de coberturas Desayuno IFRS Club Derribando mitos en contabilidad de s Alineando la teoría con la práctica (Parte I) Marzo de 2012 Sergio Tubío Socio Héctor Cabrera Senior Manager Derribando mitos en contabilidad de

Más detalles

MERCADO DE DERIVADOS DORA A. LINARES MARIBEL GONZALEZ DIEGO MENDEZ

MERCADO DE DERIVADOS DORA A. LINARES MARIBEL GONZALEZ DIEGO MENDEZ MERCADO DE DERIVADOS DORA A. LINARES MARIBEL GONZALEZ DIEGO MENDEZ ORIGEN CHICAGO Centro Financiero más importante MERCADOS MAS IMPORTANTES (Nivel de Contratación) CBOE (CHICAGO OPTIONS EXCHANGE) CME (CHICAGO

Más detalles

Funcionamiento de los mercados de futuros y a plazo

Funcionamiento de los mercados de futuros y a plazo Funcionamiento de los mercados de futuros y a plazo Futuros y Forwards: Que son? Son contratos financieros donde se especifica la compra y venta de un activo (subyacente), a un determinado precio y en

Más detalles