RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS"

Transcripción

1 JORGE PALACIOS PRECIADO RENDICIÓN DE CUENTAS SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS SUBDIRECCION DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA

2 CONTENIDO 1. PRESENTACIÓN DIRECTOR GENERAL 2. INFORME SUBDIRECCIÓN SNA 3. INFORME SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS 4. CONCLUSIONES CONTROL INTERNO

3 1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL DEL AGN DECRETO 2126 DE 2012

4 SUBDIRECCIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA

5 GRUPOS DE TRABAJO COMPONENTES SUBDIRECCIÓN SNA GRUPO DE ARTICULACIÓN Y DESARROLLO DEL SISTEMA NACIONAL DE ARCHIVOS GRUPO DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA GRUPO DE ARCHIVOS ÉTNICOS Y DERECHOS HUMANOS DECRETO 2126 DE 2012 ARTÍCULO 9 NUMERAL 9

6 GRUPO ARTICULACIÓN Y DESARROLLO DEL SNA

7 GRUPO DE ARTICULACIÓN Y DESARROLLO DEL SNA PAI DURANTE EL PRIMER SEMESTRE DE 2014 LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL: 33% RUBRO DE SERVICIOS PERSONALES 80% RUBRO DE GASTOS GENERALES RUBRO VALOR APROPIADO VALOR EJECUTADO PORCENTAJE EJECUCIÓN SERVICIOS PERSONALES $ $ % GASTOS GENERALES $ $ ,36%

8 CAPACITACIONES POR VENTA DE SERVICIOS MAYOR PARTICIPACIÓN 1. JORNADA DE SOCIALIZACIÓN DE INSTRUMENTOS ARCHIVÍSTICOS : 123P 2. SEMINARIO DE PRESERVACIÓN DIGITAL: 119P

9 CONSEJOS TERRITORIALES DE ARCHIVO CAPACITACIÓN REGIONAL TEMÁTICA DE LOS CURSOS CUBRIMOS 10 DEPARTAMENTOS CON 2064 PARTICIPANTES. LAS PRINCIPALES TEMÁTICAS: CAPACITACIÓN SOBRE TRD ENTIDADES DEL ORDEN DEPARTAMENTAL Y MUNICIPAL. GESTIÓN DOCUMENTAL: HERRAMIENTAS Y TENDENCIAS. TALLER PRÁCTICO DE CONSERVACIÓN. No. DEPARTAMENTO 1 Sucre 2 Vaupés 3 Chocó 4 Huila 5 Cundinamarca 6 Nariño 7 Buenaventura - Distrito

10 COMITÉS TÉCNICOS DEL SNA POR FUNCIONES POR SECTORES 1. Comité Técnico de Clasificación, Ordenación y Descripción 2. Comité Técnico de Conservación Documental Comité Nacional de Archivos de Instituciones de Educación Superior 6. Comité de Archivos Clínicos y Hospitalarios 3. Comité de Gestión Documental Comité de Preservación digital De Reprografía y Automatización Comité de Licencias Urbanísticas Comité de Archivos Audiovisuales, Sonoros, Fotográficos y otros archivos especiales. 69 REUNIONES EN 2014

11 RED NACIONAL DE ARCHIVOS 1. ELABORACIÓN FORMATO BASE DE DATOS 2. CENSO GUÍA ARCHIVOS HISTÓRICOS RNAH 3. LISTADO INTEGRANTES RNAH 4. CREACIÓN FORMULARIOS PARA ARCHIVOS HISTÓRICOS 1. Apoyo en construcción Red Nacional de Archivos Documento de trabajo 2. Propuesta de Estructura Web Procedimiento Registro e Interacción de la RNAH 3. Definición Procedimiento Interacción de contacto con los Archivos Históricos Proyectos Red, Censo y BIC 4. Ajuste Procedimiento Registro a la Red Nacional de Archivos Históricos en Documento de Red 5. Elaboración Modelos de Comunicación para solicitud de apoyo y envío de formularios 6. Comunicación e Interacción con 14 Archivos Históricos

12 GRUPO INSPECCIÓN Y VIGILANCIA

13 PROCESO DE INSPECCIÓN PROCESO DE CONTROL VISITAS DE INSPECCIÓN Y VIGILANCIA A ENTIDADES DEL ORDEN NACIÓN Y ORDEN TERRITORIAL SEGUIMIENTOS POR MEDIO DEL INFORME PRELIMINAR DE LA GESTIÓN DOCUMENTAL IFPG

14 PLANES DE MEJORAMIENTO ARCHIVÍSTICO - PMA EVALUACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN PMA CANT % Orden Nacional 48 47% Orden Territorial 54 53% TOTAL VISITAS % ELABORACIÓN DE PMA - PRIMERA VEZ CANTIDAD % Orden Nacional 11 34% Orden Territorial 21 66% TOTAL VISITAS %

15 SEGUIMIENTO ENTIDADES ORDEN TERRITORIAL PROCESO DE CONTROL 14 visitas de Inspección y Vigilancia derivadas de denuncias efectuadas por particulares, entes de control o solicitudes de parte y de oficio. El 21% corresponden a visitas de orden nacional y el 79% a visitas de orden territorial SEGUIMIENTO A ENTIDADES CANT % Orden Nacional % Orden Territorial 90 22% TOTAL %

16 GRUPO ARCHIVOS ÉTNICOS Y DERECHOS HUMANOS

17 ACOMPAÑAMIENTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS Taller de Restauración San Basilio de Palenque Acercamiento a Comunidades Comunicación Oficinal con Propuesta Pedagógica Visita de Concertación Realización de Talleres Entrega de Información Determinación del Espacio Físico Taller de Construcción de Archivos San Basilio de Palenque Entrega de Productos Seguimiento

18 ACOMPAÑAMIENTO A LOS GRUPOS ÉTNICOS A diciembre de 2013: 3500 documentos identificados relacionados con San Basilio de Palenque o San Andrés Es necesario continuar seleccionando y delimitando los documentos más pertinentes. Alrededor de 350 documentos serán valiosos para la comunidad raizal y palenquera 2014

19 COMUNIDADES ATENDIDAS LOGROS 2013 COMUNIDAD POBLACIÓN ATENDIDA Palenque de San Basilio (Mahates, Bolívar) 70 Awá - Putumayo (Orito) 30 Awá - Nariño (Ricaurte) 10 Comunidad raizal de San Andrés y Providencia 50 Resguardo Yaguara (Chaparral, Tolima) 150 Cabildo Indígena Universitario (Bogotá D.C) 30 Cabildo Nasa de Bogotá 5 Resguardo La Gaitana (Inza, Cauca) 25 TOTAL 370 Ampliación población atendida respecto 2012 Diversificación oferta de insumos: micrositios, bases de datos, videos, exposiciones. Articulación con otras entidades públicas. Presentación de resultados en eventos académicos: análisis de la intervención y experiencias. Elaboración de dos textos para publicación: Derechos Humanos

20 COMUNIDADES ATENDIDAS COMUNIDAD POBLACIÓN ATENDIDA Palenque de San Basilio (Mahates, Bolívar) 100 Resguardo La Gaitana (Inza, Cauca) 25 Consejo Comunitario de la Cuenca del Río Cacarica (autoridades) 4 Cabildo Mayor Indígena de la zona del Bajo Atrato 2 (autoridades Camizba - Embera) Cabildo Indígena de Guambia Pueblo Misak 15 TOTAL 146

21 VISITAS A LAS ENTIDADES DEL SNARIV - AÑO 2013 VISITAS PROGRAMADAS VISITAS REALIZADAS ENTIDADES VISITADAS POR RAMAS DEL PODER PÚBLICO RAMA DEL PODER PUBLICO Total Organismo de control 3 Organismos autónomos o independientes y 1 universidades Organización electoral 1 Rama ejecutiva 35 Rama judicial 3 Total general 43 TOTAL POBLACIÓN ATENDIDA: 669 PERSONAS. Logros 2013 Acercamiento a gestión documental de las entidades que conforman el SNARIV. Elaboración texto para publicación sobre archivos y los derechos humanos. Capacitación sobre archivos y derechos humanos. Articulación con otras entidades. Adelanto normativo para desarrollo del Protocolo de política archivística y de gestión documental.

22 SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN DDHH - AÑO 2014 Actividades desarrolladas en este sentido por las entidades territoriales y nacionales que atienden a las víctimas ENTIDAD FECHA PARTICIPANTES Consejo superior de la Judicatura Junio 6 50 Universidad de Antioquia Junio 18 a Universidad Pontificia Bolivariana de Bucaramanga Julio Sena Regional Tolima Julio TOTAL 330

23 GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE LOS ARCHIVOS SONOROS, FOTOGRÁFICOS, ORALES Y OTROS ARCHIVOS ESPECIALES LOGROS 2013 Creación del comité técnico asesor del AGN, en archivos sonoros, audiovisuales, fotográficos y otros archivo especiales. Propuesta y diseño de la beca "Los Archivos y los Derechos Humanos" y "Archivos fotográficos del siglo xx". Propuesta de dispositivos normativos (Decreto o Acuerdo). Articulación con entidades.

24 ENCUESTA CENSO ARCHIVOS - AÑO 2014 Actividades desarrolladas en este sentido por las entidades territoriales y nacionales que atienden a las víctimas FECHA: 27 de marzo de 2014 Aplicada a 131 personeros distribuidos por departamentos De los 103 municipios Categoría 1: 3 (3%) Categoría 2: 1 (0.8%) Categoría 3: 2 (2%) Categoría 4: 3 (3%) Categoría 5: 7 (6.8%) Categoría 6: 86 (83.5%) Categoría E: 1 (Cali)

25 SUBDIRECCIÓN DE ASISTENCIA TÉCNICA Y PROYECTOS ARCHIVÍSTICOS INFORME DE GESTIÓN VIGENCIA

26 GESTION DE PROYECTOS ARCHIVISTICO- COMPARATIVO PROGRAMADAS CUMPLIMIENTO Año Meta % % CONCENTRACIÓN: 61,6% (Bogotá) 8,14% (Caquetá) 5,81% (Cundinamarca)

27 GESTION DE PROYECTOS ARCHIVISTICOS- COMPARATIVO

28 GESTION DE PROYECTOS ARCHIVISTICOS- COMPARATIVO Indicadores Gestión /Año Cumplimiento Meta Ventas Rentabilidad Proyectos (%) 450% 400% 350% 300% 250% 200% 150% 100% 50% 0% 118% 92% 418% 325% 225% %

29 GRACIAS

Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG

Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG Conformación y funcionamiento del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato, SEAGG Susana M. Rodríguez Betancourt Secretaria del Sistema Estatal de Archivos Generales de Guanajuato Índice A manera

Más detalles

TENDENCIAS CERO PAPEL Cumplimiento de la política de Eficiencia Administrativa DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA. Certicámara.

TENDENCIAS CERO PAPEL Cumplimiento de la política de Eficiencia Administrativa DIGITALIZACIÓN CERTIFICADA. Certicámara. TENDENCIAS CERO PAPEL Cumplimiento de la política de Eficiencia Administrativa Certicámara. Validez y seguridad jurídica electrónica DIGITALIZACIÓN DE DOCUMENTOS CON CARÁCTER PROBATORIO Qué tipo de organizaciones

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: ADMINISTRAR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION Y CONTROL DE CALIDAD (SIGCC) MACROPROCESO: ADMINISTRAR PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DOCUMENTOS Página 1 de 5 OBJETIVO: Actualizar el mecanismo establecido para identificar y codificar los documentos que se produzcan en las dependencias vinculadas a los diferentes macroprocesos, dentro

Más detalles

ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS BOGOTÁ

ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS BOGOTÁ ENCUESTA DE CALIDAD DE VIDA 2011 PRESENTACIÓN DE RESULTADOS BOGOTÁ Objetivo General Obtener información que permita analizar y realizar comparaciones de las condiciones socioeconómicas de los hogares colombianos,

Más detalles

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016

Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016. Aprobado por el Comité Académico en su sesión 305/5 de 14 de abril de 2016 Normativa Reglamento del Instituto de Investigaciones Interdisciplinarias en Medio Ambiente Xabier Gorostiaga S.J. Comunicación Oficial No. Por asignar Publicado en abril de 2016 Aprobado por el Comité

Más detalles

PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS-

PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS- PROGRAMA - DIPLOMADO EN GESTIÓN Y ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS ADMINISTRATIVOS E HISTÓRICOS- 1. DIRIGIDO A Este programa está dirigido a todas las personas que por su orientación laboral, profesional o que

Más detalles

II. Políticas. I. Objetivo general

II. Políticas. I. Objetivo general PROPUESTA DE GUÍA PARA ELABORAR EL CALENDARIO INSTITUCIONAL E INFORME DE AVANCE PARA LA ORGANIZACIÓN DE ARCHIVOS DE LAS DEPENDENCIAS Y ENTIDADES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL I. Objetivo general

Más detalles

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO

EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO EMPRESA SOCIAL DEL ESTADO CENTRO DE SALUD SAN JUAN DE DIOS EL PITAL HULA INFORME PORMENORIZADO ESTADO DE CONTROL INTERNO AGOSTO 2014 2 Informe Pormenorizado Estado de Control Interno 1. FORTALEZAS, DIFICULTADES

Más detalles

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR

Caracterización Administración del Sistema Integrado de Gestión INTERACCIÓN CON OTROS PROCESOS EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES RESPONSABLE SALIDA RECEPTOR Página 1 de 7 OBJETIVO DEL PROCESO Obtener, mantener y mejorar el desempeño del Sistema Integrado de de la Universidad de Pamplona, para identificar y satisfacer las necesidades y expectativas de su comunidad.

Más detalles

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR

PROCESO: EXTENSIÓN Y PROYECCIÓN SOCIAL VERSIÓN: 1 EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR PÁGINA: 1DE 7 RESPONSABLE: REQUISITOS: NTC GP 1000:2004: LEGALES: EMISOR ENTRADA ACTIVIDADES SALIDA RECEPTOR Vicerrectora de Investigaciones, y Proyección Jefa del Departamento de y Proyección 4,1, 4,2,2,

Más detalles

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones

Área Responsable. Coordinación Nacional y Coordinaciones SEGUIMIENTO A ASPECTOS SUSCEPTIBLES DE MEJORA DERIVADOS DE LAS EVALUACIONES EXTERNAS Secretaría de Educación Pública Documento de Trabajo del Programa: Programa de Educación Preescolar y Primaria para

Más detalles

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad

Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad Fortalecimiento a la gestión de las Secretarías de Educación para el mejoramiento de la calidad La gestión n educativa en el marco del aseguramiento de la calidad educativa La estrategia de mejoramiento

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO ALCALDIA MUNICIPAL DE CUMBAL NIT: 800099066-3 REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE NARIÑO REPUBLICA DE COLOMBIA PLAN DE ACCION SECRETARIA DE GOBIERNO ENLACE MUNICIPAL PARA ATENCIÓN A LAS VICTIMAS DEL CONFLICTO ARMADO. Equipo de Trabajo JOSE DIOMEDES JUASPUEZAN Secretario de Gobierno ANDREA

Más detalles

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO

@DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO @DANE_Colombia /DANEColombia /DANEColombia PLAN INDICATIVO O ESTRATÉGICO INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE INSTRUMENTO QUE FACILITAN ALCANZAR LA VISIÓN DEL DANE DIMCE

Más detalles

Ministerio de la Protección Social

Ministerio de la Protección Social Ministerio de la Protección Social Hacia un Plan País en Telesalud Bogotá, 4 de Junio de 2009 ALGUNOS ANTECEDENTES Con el apoyo de las TIC en salud, se busca mejorar: Acceso a los servicios de salud. Calidad

Más detalles

Educación Superior Inclusiva. Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES Bogotá D.C., Julio de 2012

Educación Superior Inclusiva. Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES Bogotá D.C., Julio de 2012 Educación Superior Inclusiva Subdirección de Apoyo a la Gestión de las IES Bogotá D.C., Julio de 2012 Agenda 1. Presentación de asistentes 2. Contextualización de la Educación Superior Inclusiva en Colombia

Más detalles

Director DAPM. 7417100 EXt 308. Municipio de Armenia. ccasadiego@armenia.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto

Director DAPM. 7417100 EXt 308. Municipio de Armenia. ccasadiego@armenia.gov.co. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Desarrollo programa ahorro y uso eficiente del agua en el municipio de Armenia, Quindio, Occidente Código BPIN: Impreso el 29 de enero de 2015 Datos del Formulador

Más detalles

CARTA DE RIO DE JANEIRO

CARTA DE RIO DE JANEIRO CARTA DE RIO DE JANEIRO Reunidos en la Ciudad de Rio de Janeiro, Brasil, en los días 18, 19 y 20 de septiembre de 2006, los dirigentes o representantes de los Archivos Nacionales y Generales de los Estados

Más detalles

Daniel Mato Coordinador del proyecto

Daniel Mato Coordinador del proyecto La Experiencia del Trabajo en Redes y Cooperación Académica del Proyecto Diversidad Cultural e Interculturalidad en Educación Superior en América Latina Daniel Mato Coordinador del proyecto IV Encuentro

Más detalles

Seguimiento en tiempo real

Seguimiento en tiempo real Rendición de Cuentas Seguridad Vial Seguimiento en tiempo real Especial vigilancia y Seguimiento a la Política Pública de Seguridad Vial en Colombia Carlos Mario Zuluaga Pardo Contralor Delegado Para la

Más detalles

BALANCE DE SEGUIMIENTO A LOS SECTORES: SOCIAL Y COMUNITARIO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014. Luz Deicy Florez Espinal

BALANCE DE SEGUIMIENTO A LOS SECTORES: SOCIAL Y COMUNITARIO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014. Luz Deicy Florez Espinal BALANCE DE SEGUIMIENTO A LOS SECTORES: SOCIAL Y COMUNITARIO EN PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2010-2014 CONTEXTO REGIONAL Luz Deicy Florez Espinal UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Julio 2014 ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

OFICINA CONTROL INTERNO

OFICINA CONTROL INTERNO MINISTERIO DE LAS TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS COMUNICACIONES OFICINA CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE MEJORAMIENTO ARCHIVISTICO DEL MINITERIO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACIÓN Y

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia

PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia PLAN DE ACCIÓN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA Unidad Administrativa Especial Migración Colombia Bogotá, D.C., Marzo de 2012 TABLA DE CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CONTEXTO...

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES

REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES REPUBLICA DE COLOMBIA SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE INSTITUTO COLOMBIANO DEL DEPORTE COLDEPORTES ESTRATEGIA DE CAPACITACION PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA NACIONAL DEL DEPORTE EN COLOMBIA Sistema Único

Más detalles

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más

Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más Programa presupuestal 0098 Programa Cuna Más 1 Programa presupuestal 0098 PROGRAMA PRESUPUESTAL CUNA MÁS Aspectos generales l diseño l Programa Presupuestal PROBLEMA IDENTIFICADO Bajo nivel sarrollo infantil

Más detalles

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2011

ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2011 ESCUELA DE GESTIÓN PÚBLICA PLURINACIONAL UNIDAD DE AUDITORÍA INTERNA PROGRAMA OPERATIVO ANUAL GESTIÓN 2011 El POA debe ser entendido como un ejercicio completo, en el cual se contemplan todos los aspectos

Más detalles

La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia.

La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia. La experiencia de la identificación étnica en los Censos de Población de Colombia. Los retos para el próximo censo Seminario-Taller Censos 2010 y la inclusión del enfoque étnico Hacia una construcción

Más detalles

CARACTERIZACION DE LA POBLACION EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO CON DISCPACIDAD, SEGÚN GÉNERO, EDAD, TIPO DE DISCAPACIDAD, Y UBICACIÓN DEPARTAMENTAL.

CARACTERIZACION DE LA POBLACION EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO CON DISCPACIDAD, SEGÚN GÉNERO, EDAD, TIPO DE DISCAPACIDAD, Y UBICACIÓN DEPARTAMENTAL. CARACTERIZACION DE LA POBLACION EN SITUACIÓN DE DESPLAZAMIENTO CON DISCPACIDAD, SEGÚN GÉNERO, EDAD, TIPO DE DISCAPACIDAD, Y UBICACIÓN DEPARTAMENTAL. FUENTE: REGISTRO ÚNICO DE LA POBLACIÓN DESPLAZADA RUPD

Más detalles

INFORMACION PERSONAL

INFORMACION PERSONAL INFORMACION PERSONAL SECUNDARIOS: Deogracias Cardona Pereira, 1.988 Bachiller Académico UNIVERSITARIOS: Universidad Libre Seccional Pereira 1997 ABOGADO T. P: No. 88420 del CSJ ESPECIALIZACIÓN: Universidad

Más detalles

XVII CONGRESO NACIONAL DE PLANEACION LETICIA 26, 27, 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013

XVII CONGRESO NACIONAL DE PLANEACION LETICIA 26, 27, 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 XVII CONGRESO NACIONAL DE PLANEACION LETICIA 26, 27, 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 L A G U A J I R A M A G D A L E N A S U C R E C E S A R B O L I V A R S A N T A N D E R A N T I O Q U I A A R A U C A B O

Más detalles

Cedula de Ciudadania No. Documento: 24.322.891

Cedula de Ciudadania No. Documento: 24.322.891 Metodología General de Formulación Proyecto Aplicación de Educación Inclusiva para la atención a poblaciones diversas Manizales, Caldas, Occidente Código BPIN: 2012170010092 Impreso el 29 de mayo de 2015

Más detalles

Índice Introducción. Obligaciones legales. Reto de la administración de archivos. Administración de archivos. Acceso a la información y protección de

Índice Introducción. Obligaciones legales. Reto de la administración de archivos. Administración de archivos. Acceso a la información y protección de Instituto de Acceso a la Información n Pública Del Distrito Federal Homogeneización n de series documentales. Un avance en la organización n de archivos en el Distrito Federal 25 de agosto de 2011 Agustín

Más detalles

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba. gov.

Profesional Univeritario Oficina de proyectos. Alcaldia municipal de Pueblo Nuevo Córdoba. banco.proyecto@pueblo nuevo-cordoba. gov. Metodología General de Formulación Proyecto Asesoria y prestación de servicios profesionales para realizar capacitación en contratación pública a al administración municipal de Pueblo Nuevo, Córdoba Código

Más detalles

METODOLOGÍAS DOCENTES

METODOLOGÍAS DOCENTES METODOLOGÍAS DOCENTES Actividades y metodologías formativas Las materias del Plan de Estudios de este título de Grado seguirán las actividades formativas indicadas en la Tabla 1. Tabla 1. Actividades formativas

Más detalles

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden

CENSO GENERAL 2005. Discapacidad Personas con limitaciones permanentes NACIONAL DE ESTADISTICA. Libertad y Orden Libertad y Orden CENSO GENERAL 2005 Discapacidad Personas con limitaciones permanentes DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADISTICA Bogotá D.C., Septiembre 8 de 2006 COLOMBIA: La Discapacidad

Más detalles

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA

INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA INFORME CAPACITACIÓN, INDUCCIÓN Y REINDUCCIÓN CONTRALORIA GENERAL DEL CAUCA 2012 ADRIANA VIDALES ASTUDILLO DIRECTORA DE TALENTO HUMANO Y SERVICIOS DE APOYO A LA GESTIÓN ENERO 2013 PRESENTACIÓN Mediante

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO 2013-2015 GESTIÓN ACADÉMICA

PLAN DE MEJORAMIENTO 2013-2015 GESTIÓN ACADÉMICA MEJORAR Plan de Estudio Analizar los distintos componentes del plan de estudios para una reestructuración efectiva consensuada, pertinente y orientada al mejoramiento de la calidad académica en concordancia

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander

PLAN DE ACCIÓN DE ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA MUNICIPAL Municipio Páramo Departamento Santander MARCO LEGAL En cumplimiento al Decreto 1151 de 2008, Por el cual se establecen los lineamientos generales de la Estrategia de Gobierno En Línea donde el Presidente de la República, la Ministra de Comunicaciones

Más detalles

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I

SEMESTRE: 1. ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social. ASIGNATURA: Teoría Social I. ASIGNATURA: Teoría Económica I SEMESTRE: 1 ASIGNATURA: Desarrollo Histórico de Trabajo Social I. Caracterización del trabajo social II. Etapas del desarrollo histórico de trabajo social III. El impacto de la reconceptualización en el

Más detalles

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR

RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR RUTA DE ARTICULACIÓN EDUCACIÓN MEDIA CON LA EDUCACIÓN SUPERIOR PONENTE AL 2DO CONGRESO NACIONAL DE FORMACIÓN EN INVESTIGACIÓN PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DE LA BÁSICA, MEDIA Y TÉCNICA, CLAUDIA PATRICIA

Más detalles

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Direccion Nacional de Patrimonio Cultural Consejo Nacional para la Cultura y el Arte CONCULTURA Junio 2003

ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN. Direccion Nacional de Patrimonio Cultural Consejo Nacional para la Cultura y el Arte CONCULTURA Junio 2003 ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN Direccion Nacional de Patrimonio Cultural Consejo Nacional para la Cultura y el Arte CONCULTURA Junio 2003 1 MISION PRESERVA, ORGANIZA Y DIVULGA SU ACERVO DOCUMENTAL APOYA

Más detalles

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS

PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS OBJETIVOS GENERALES INDICADORES PROYECTOS ESTRATÉGICOS Visibilización de la población en situación de desplazamiento como víctimas del conflcito armado, como ciudadanos y ciudadanas

Más detalles

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012

INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 Código: FIV Versión: 1.0 15/01/2013 INFORME EJECUTIVO ANUAL DE MODELO ESTANDAR DE CONTROL INTERNO VIGENCIA 2012 PUERRES, FEBRERO DE 2013 Elaboro: Reviso: Aprobó: Centro de Salud Puerres E.S.E - Carrera

Más detalles

Informe de resumen sobre avance en la implementación del MECI 1000-2005: INDICADOR DE MADUREZ MECI 73,85% SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

Informe de resumen sobre avance en la implementación del MECI 1000-2005: INDICADOR DE MADUREZ MECI 73,85% SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD ENTIDAD: ARCHIVO GENERAL DE LA NACIÓN OFICINA DE CONTROL INTERNO BIMESTRE: NOVIEMBRE Y DICIEMBRE 2015 NÚMERO DE HALLAZGOS: 0 Programa Presidencial de Modernización, Eficiencia, Transparencia y Lucha contra

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Margarita, Octubre 24 de 2008 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Señor Presidente y Honorables Concejales CONCEJO MUNICIPAL E.S.D Asunto: Proyecto de Acuerdo Por el cual se crea el Comité de Gobierno en Línea Territorial

Más detalles

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO

INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO PLAN DE ESTUDIOS Módulo 0 Herramientas y métodos para la capacitación en la gestión de proyectos y el emprendimiento INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD PARA LA GESTIÓN DEL PATRIMONIO Taller: Creatividad Taller de

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (MSPS) 519 2015. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO

MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL (MSPS) 519 2015. INFORMACIÓN GENERAL DEL PROYECTO ANEXO TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DESARROLLAR LAS HERRAMIENTAS Y LINEAMIENTOS TÉCNICOS QUE PERMITAN LA ARTICULACIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE ALCOHOL EN LA ESTRATEGIA

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. CONSULTORÍA PARA EL DIÁGNOSTICO Y EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN URBANO PATRIMONIAL DE AUTORIDADES

Más detalles

HOJA DE VIDA UBEMID YOLIMA FERRÍN ROJAS

HOJA DE VIDA UBEMID YOLIMA FERRÍN ROJAS UBEMID YOLIMA FERRÍN ROJAS Cédula: 43.807.867 Dirección: Avenida 47 A 57-39 Ciudad: Bello, Antioquia Estado Civil: Casada Teléfonos: 481 41 26 y 312 2001791 Correo: yoliferrin@hotmail.com PERFIL PROFESIONAL:

Más detalles

Paradigma del Expediente Físico al Expediente Electrónico en el Poder Judicial de la Federación: la experiencia del Tribunal Electoral

Paradigma del Expediente Físico al Expediente Electrónico en el Poder Judicial de la Federación: la experiencia del Tribunal Electoral Paradigma del Expediente Físico al Expediente Electrónico en el Poder Judicial de la Federación: la experiencia del Tribunal Electoral TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN Lic. Miriam

Más detalles

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental

Asociación Navarra de Educación Ambiental. Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Asociación Navarra de Educación Ambiental Asociación de profesionales para el desarrollo de la Educación Ambiental Antecedentes inmediatos: la Estrategia Navarra de EA. Amplio proceso de participación

Más detalles

Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA

Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA Comportamiento del Secuestro en Colombia Enero Abril de 2014 y Comparativo Por Trimestres Años Anteriores En el presente informe estadístico SIA encontrará la interpretación y gráficos comparativos del

Más detalles

FUNDAMENTOS Constitución Política Colombiana de 1991. Articulo 1, 209, 169, 187 y 198.

FUNDAMENTOS Constitución Política Colombiana de 1991. Articulo 1, 209, 169, 187 y 198. CONCEPTOS BÁSICOS CONTROL INTERNO Constitución política de Colombia 1991 artículos 209 y 269. las entidades y organismos del estado y se dictan otras disposiciones, articulo 1. dictan disposiciones relacionadas

Más detalles

PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE MONTENEGRO COMITÉ GOBIERNO EN LINEA

PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE MONTENEGRO COMITÉ GOBIERNO EN LINEA PLAN DE ACCION DE GOBIERNO EN LINEA PARA EL MUNICIPIO DE MONTENEGRO COMITÉ GOBIERNO EN LINEA MONTENEGRO Agosto 4 DE 2009 Pág. 1 TABLA DE CONTENIDO I. ANTECEDENTES... 3 II. MARCO ESTRATEGICO... 4 III. MARCO

Más detalles

EMPRENDIMIENTO CULTURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL Curso de formación en emprendimiento cultural

EMPRENDIMIENTO CULTURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL Curso de formación en emprendimiento cultural EMPRENDIMIENTO CULTURAL PARA EL DESARROLLO LOCAL Curso de formación en emprendimiento cultural El Grupo de Emprendimiento Cultural, con el apoyo de diversas Direcciones y Grupos del Ministerio de Cultura

Más detalles

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia.

ESTÁNDARES DE CALIDAD. Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. ESTÁNDARES DE CALIDAD Pulido, Hernán Javier 2004. Documento para la comunidad de la UCET, como soporte a su labor, en busca de la Excelencia. Qué es un estándar? De acuerdo con la definición de la Real

Más detalles

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA

DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA DILIA PACHECO DORIA HOJA DE VIDA Datos Generales NOMBRE: DILIA PACHECO DORIA CEDULA DE CIUDADANIA: 45.461.968 expedida en Cartagena LUGAR DE NACIMIENTO: Lorica - Córdoba DIRECCIÓN: Barrio La Concepción

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DE LA COORDINACIÓN DE LOS CENTROS DE TRANSFERENCIA MODAL DEL DISTRITO FEDERAL.

REGLAMENTO DEL SISTEMA INSTITUCIONAL DE ARCHIVOS DE LA COORDINACIÓN DE LOS CENTROS DE TRANSFERENCIA MODAL DEL DISTRITO FEDERAL. EL COMITÉ TÉCNICO INTERNO DE ADMINISTRACIÓN DE DOCUMENTOS (COTECIAD) DE LA COORDINACIÓN DE LOS CENTROS DE TRANSFERENCIA MODAL DEL DISTRITO FEDERAL, EN CUMPLIMIENTO DE LAS ATRIBUCIONES CONFERIDAS POR EL

Más detalles

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO

EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO EL PROGRAMA USAID NEXOS OFRECE OPORTUNIDAD DE CONSULTORÍA A CORTO PLAZO Número de consultores: 1 Objetivo: Preparar un Plan (Estratégico) conjuntamente con la Red de UTI de mancomunidades en el cual se

Más detalles

GESTION ADMINISTRATIVA

GESTION ADMINISTRATIVA GESTION ADMINISTRATIVA Mejorar en un 75% las competencias de los empleados administrativos auxiliares a junio de 2006. 1. Rediseñamiento de las competencias de los auxiliares administrativos. 2. Determinación

Más detalles

Así están las regiones del país según resultados de las Pruebas Saber 11

Así están las regiones del país según resultados de las Pruebas Saber 11 Centro Virtual de Noticias - CVN. www.mineducacion.gov.co/cvn 1 Así están las regiones del país según resultados de las Pruebas Saber 11 Miércoles, 26 de Noviembre de 2014 El resultado compara las pruebas

Más detalles

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN

DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN DISEÑO DE ACCIONES FORMATIVAS Y PLANIFICACIÓN DE LA FORMACIÓN TÉCNICO EN GESTIÓN DE CALIDAD Modalidad: Teleformación Horas de duración: 140 horas Objetivo general -Adquirir los conocimientos y habilidades

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS

MANUAL DE ORGANIZACIÓN. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 DESCRIPCIÓN Y PERFIL DE PUESTOS Hoja: 1 de 5 Nombre del puesto: Subdirector (a) de Enfermería Área: Subdirección de Enfermería Nombre del puesto al que reporta directamente: Dirección Quirúrgica Nombre del puesto(s) que le reportan directamente:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844

TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC. PROCESO No 844 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA IC PROCESO No 844 PROYECTO: COL U99 OBJETO: Contratar a un consultor para construir unos lineamientos de política comunicativa y una estrategia de comunicación de la Dirección

Más detalles

Implementación del Sistema Integrado de Gestión MECI - Calidad. - Mano de. Obra Calificada:

Implementación del Sistema Integrado de Gestión MECI - Calidad. - Mano de. Obra Calificada: DEPENDENCIA: SECRETARÍA DE SERVICIOS ADMINISTRATIVOS DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA PLAN DE DESARROLLO DEPARTAMENTAL: PARA TEJER UN MUNDO MAS HUMANO Y SEGURO PLAN DE

Más detalles

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO

IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO CARACTERIZACIÓN DE PROCESO CÓDIGO CIT-PO VERSIÓN 001 PÁGINA: 1 de 17 IDENTIFICACIÓN DEL PROCESO RESPONSABLE DEL PROCESO: Asesor con Funciones de Control Interno TIPO DE PROCESO: Evaluación OBJETIVO DEL

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Concepto de Control Interno

Concepto de Control Interno Concepto de Control Interno Conjunto de principios, fundamentos, reglas, acciones, mecanismos, instrumentos y procedimientos que ordenados entre sí y unidos a las personas que conforman una organización

Más detalles

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013

Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Observatorio de la Juventud de América Latina Proceso em construcción Desarrollado por Ditta Dolejsiova Agosto de 2013 Supuestos Existencia de estudios centrados en la realidad de la juventud y las políticas

Más detalles

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM)

Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Sistema Integrado de Indicadores de Derechos Humanos de las Mujeres (SISDEHM) Base del trabajo de la CIM: Enfoque de DD.HH MISIÓN Apoyar los Estados en la armonización de los acuerdos internacionales sobre

Más detalles

DIALOGO DE OFERTA INSTITUCIONAL PARA COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA

DIALOGO DE OFERTA INSTITUCIONAL PARA COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA DIALOGO DE OFERTA INSTITUCIONAL PARA COMUNIDADES NEGRAS Y AFROCOLOMBIANAS DEL DEPARTAMENTO DEL VALLE DEL CAUCA Luis Eduardo Otero Coronado Director Nacional CEL.315 6 498762 - PBX 3 275250 Bogotá D.C.

Más detalles

Bogotá, D.C., m arzo de 2003

Bogotá, D.C., m arzo de 2003 MINISTERIO DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO PLAN DE DESARROLLO ADM INISTRATIVO 2003 HACIENDA Bogotá, D.C., m arzo de 2003 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN 1. CONFORMACIÓN DEL HACIENDA 3 2. MARCO LEGAL 4 3.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL DISEÑO, MODELO DE GESTIÓN, PLAN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN, Y MATERIALES DE CAPACITACIÓN DEL PROGRAMA DE INDUCCIÓN DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación

Más detalles

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés

Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés NOMBRE DEL PROYECTO Diseño curricular interuniversitario para la formación inicial de profesores de inglés 1. CODIGO DEL PROYECTO I.1. USA0608 I.2. 2. Duración I.3. 1 año 3. DIRECTOR I.4. Dr. Miguel Farías

Más detalles

Avances en indicadores de gasto público social en niñez y juventud para la RPC Territorial en Colombia

Avances en indicadores de gasto público social en niñez y juventud para la RPC Territorial en Colombia Avances en indicadores de gasto público social en niñez y juventud para la RPC Territorial en Colombia Contenido Contexto Hechos y Derechos y la Rendición Pública de Cuentas La Rendición Pública de Cuentas

Más detalles

PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES

PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES PLAN DE ACCION PROGRAMA ADULTO MAYOR AÑO 2015 PROYECTO OBJETIVO META INDICADOR DESARROLLO Y EJECUCION DEL PROGRAMAADULTO MAYOR EN EL MUNICIPIO DE FUNES Ejecutar estrategias encaminadas a la ampliación

Más detalles

BAJA CALIFORNIA SUR RESUMEN EJECUTIVO

BAJA CALIFORNIA SUR RESUMEN EJECUTIVO BAJA CALIFORNIA SUR RESUMEN EJECUTIVO Centro de Investigación y Docencia Económicas Conferencia Mexicana de Acceso a la Información Pública DATOS BÁSICOS Instituto de Transparencia y Acceso a la Información

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS CONTROL DE REGISTROS 1. OBJETIVO CONTROL DE S 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos básicos para la identificación, almacenamiento, protección, recuperación, tiempo de retención y disposición de los registros del Sistema de Gestión

Más detalles

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA

FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA FICHA DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL DEL CICLO DE VIDA DISCAPACIDADES VICEMINISTERIO DE INCLUSIÓN SOCIAL Y CICLO DE VIDA Año 2014 1 PROYECTO DE COOPERACIÓN PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS

ÍNDICE DE CONTENIDOS ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN EJECUTIVO... 2 AGRADECIMIENTOS... 4 CAPÍTULO 1... 13 1 INTRODUCCIÓN... 14 1.1 Antecedentes Generales... 14 1.2 Planteamiento del Problema... 15 1.3 Justificación... 16 1.4

Más detalles

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Este documento no debe imprimirse, para su uso y consulta. (Directiva Presidencial 04 de 2012). CÓDIGO: PROCESO: GESTIÓN DE BIENESTAR INSTITUCIONAL Página 1 de 9 1) Descripción del Procedimiento 1.1) Unidad Responsable: VISAE 1.2) Objetivo: Generar un espacio interactivo y de aprendizaje comunidad Institucional en el que se desarrollan temáticas que

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012

LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 LINEAMIENTOS PARA LA FORMULACIÓN DEL PLAN OPERATIVO ANUAL ATENCION INTEGRAL A GESTANTES, NIÑAS Y NIÑOS ESTRATEGIA AIEPI 2012 Para el logro de las metas propuestas en el Plan Nacional de Salud Pública para

Más detalles

PROGRAMA DE AUDITORIA

PROGRAMA DE AUDITORIA Página 1 14 Vigencia: 2011 : 9 febrero 2011 IA PROCESO DE INVESTIGACIÓN SISTEMA DE PLANEACIÓN en el los procedimientos convocatorias proectos investigación su administración técnica - financiera verificar

Más detalles

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES

PLAN DE ACCION 2016 MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES Secretaría de PLAN DE ACCION 2016 SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL MISION, VISION OBJETIVOS, EJES DE ACCION, PROGRAMAS, ACTIVIDADES, ESTRATEGIAS, METAS Y RESPONSABLES ENRIQUE CARLOS COHEN MENDOZA ALCALDE

Más detalles

Información General. Actualización de Ficha 1. INFORMACION BASICA 2. CADENA DE VALOR. Fecha de reporte: BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN

Información General. Actualización de Ficha 1. INFORMACION BASICA 2. CADENA DE VALOR. Fecha de reporte: BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN Información General BANCO DE PROYECTOS DE INVERSION NACIONAL BPIN CONTROL Y EVALUACION DEL SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTIA DE CALIDAD EN EL SISTEMA GENERAL DE SEGURIDAD SOCIAL EN SALUD A Código BPIN: 0110000020000

Más detalles

GUÍA PARA EL TALLER DE ELABORACION DE LOS INFORMES DE GESTION MUNICIPALES (elaborado por Raúl Castro M.)

GUÍA PARA EL TALLER DE ELABORACION DE LOS INFORMES DE GESTION MUNICIPALES (elaborado por Raúl Castro M.) PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL UNIÓN EUROPEA REPÚBLICA DE COLOMBIA PROYECTO SISTEMA NACIONAL DE CAPACITACIÓN MUNICIPAL COMPONENTE DOCUMENTACIÓN E INFORMACIÓN MUNICIPAL Y OBSERVATORIO

Más detalles

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL

COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL PROCESOS DE APOYO COMUNICACIONES CARACTERIZACION DEL PROCESO PROPÓSITO COMUNICACIÓN ORGANIZACIONAL Diseñar e implementar un plan de acción de organizacional que le permita al AMCO tener un proceso de retroalimentación

Más detalles

más más fácil seguro

más más fácil seguro más más fácil seguro Organización Visión En el 2019 seremos un grupo empresarial de la economía solidaria reconocido por su aporte en la generación de capital social y desarrollo sostenible del país. Misión

Más detalles

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19)

AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) AVANCES Y SEGUIMIENTO A LOS COMPROMISOS DEL COMITÉ EMPRESARIAL DE APOYO LOCALIDAD DE CIUDAD BOLÍVAR (19) Fecha: Abril 2012 Agenda a desarrollar 1. Presentación avances y seguimiento a los compromisos del

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA GUAYABAL DE SÍQUIMA - CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014

PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA GUAYABAL DE SÍQUIMA - CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 PLAN DE ACCIÓN IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA GOBIERNO EN LÍNEA GUAYABAL DE SÍQUIMA - CUNDINAMARCA SEPTIEMBRE DICIEMBRE 2014 CONTENIDO MARCO NORMATIVO... 4 Normas Internacionales... 4 Normas de Carácter

Más detalles

Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Luciana Valenti Silvina Sosa Alejandra Alcuaz

Ministerio de Salud de la Nación Argentina. Luciana Valenti Silvina Sosa Alejandra Alcuaz Ministerio de Salud de la Nación Argentina Luciana Valenti Silvina Sosa Alejandra Alcuaz Contexto: Sistema de Salud en Argentina Sistema mixto: Público, Seguridad Social y Seguros Privados Asentado sobre

Más detalles

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA.

PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. PROYECTO APOYO A LA GESTIÓN DE LA RED DE CIUDADES PATRIMONIALES DE PERÚ AREQUIPA, CUSCO, LIMA. TÉRMINOS DE REFERENCIA: CONSULTORIA PARA LA ELABORACIÓN DE INFOGRAFÍA ACERCA DE INDICADORES UNESCO PARA LA

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR DESPACHO DEL MINISTRO Resolución N 2963 Caracas, 13 mayo 2008 Años 198 y 149 Por disposición del ciudadano Presidente

Más detalles

ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL PLANEACION DE ACCIÓN MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO. CORDOBA. INTEGRANTES DEL COMITÉ.

ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL PLANEACION DE ACCIÓN MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO. CORDOBA. INTEGRANTES DEL COMITÉ. ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LINEA TERRITORIAL PLANEACION DE ACCIÓN MUNICIPIO DE SAN ANDRES DE SOTAVENTO. CORDOBA. INTEGRANTES DEL COMITÉ. VARGAS ALVAREZ NESTOR EUGENIO. CC: 11057486 VARGAS MARQUEZ CARMELO

Más detalles

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad

SSCF30 Gestor de Formación. Certificados de profesionalidad SSCF30 Gestor de Formación Certificados de profesionalidad Ficha Técnica Categoría Formación, Educación y Orientación Laboral Referencia 162154-1501 Precio 54.95 Euros Sinopsis Las organizaciones son conscientes,

Más detalles

CONVOCATORIA A CONCURSO DE ASCENSOS POR SISTEMA DE MÉRITOS

CONVOCATORIA A CONCURSO DE ASCENSOS POR SISTEMA DE MÉRITOS CONVOCATORIA A CONCURSO DE ASCENSOS POR SISTEMA DE MÉRITOS La Oficina de Gestión Humana cumple en informar y convocar a todo el personal de carrera, funcionario o funcionaria de este Ministerio que, a

Más detalles

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA INDUCCIÓN AL PROGRAMA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA PARA SERVIDORES PÚBLICOS BASES DEL PROGRAMA PARA VIVIR BIEN NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO PLAN NACIONAL

Más detalles

ANALISIS SITUACIONAL DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN PANAMÁ. Dra. Luzmila C. de Sánchez

ANALISIS SITUACIONAL DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN PANAMÁ. Dra. Luzmila C. de Sánchez ANALISIS SITUACIONAL DE LA EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS UNIVERSIDADES EN PANAMÁ Dra. Luzmila C. de Sánchez La evaluación de las universidades es el reflejo de la necesidad derivada de la exigencia

Más detalles

CARACTERIZACION DEL PROCESO : SERVICIO PÙBLICO DE SALUD

CARACTERIZACION DEL PROCESO : SERVICIO PÙBLICO DE SALUD CARACTERIZACION DEL PROCESO : SERVICIO PÙBLICO DE SALUD OBJETIVO: Mejorar las condiciones de salud para la población barranquillera a través de la promoción de factores protectores, minimización de los

Más detalles

CONVOCATORIA No. 062-13

CONVOCATORIA No. 062-13 CONVOCATORIA No. 062-13 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE UN/A CONSULTOR/A PARA APOYAR ACCIONES DEL CONVENIO DE COOPERACIÓN TÉCNICA 310/13 ENTRE EL MINISTERIO DE SALUD Y PROTECCIÓN SOCIAL

Más detalles