INTRODUCCIÓN. La Propuesta de Innovación que se presenta a continuación tiene. estrecha relación con el Sector Educativo de los niveles Primaria y

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INTRODUCCIÓN. La Propuesta de Innovación que se presenta a continuación tiene. estrecha relación con el Sector Educativo de los niveles Primaria y"

Transcripción

1 INTRODUCCIÓN La Propuesta de Innovación que se presenta a continuación tiene estrecha relación con el Sector Educativo de los niveles Primaria y Secundaria. Es bien sabido por todas las personas que están muy ligadas al trabajo docente que a los maestros y maestras de escuelas de educación Básica les hace falta implementar algunas estrategias muy especiales dentro de las clases para poder realizar un trabajo más ameno, atractivo y didáctico. De ninguna manera se pretende minimizar la labor docente la cual se respeta ampliamente al igual que a los educadores y educadoras del país ya que en su mayoría siempre dan lo mejor de sí para que su esfuerzo sea reflejado en el aprendizaje de sus alumnos y en mejorar la Calidad Educativa de nuestro Estado. Pues no basta con enseñar o mostrar, sino en cómo hacerlo más atractivo y motivante para el alumnado. De ahí que las actividades lúdicas bien dirigidas han resultado un excelente apoyo para los profesores y profesoras. Esto basta constatarlo con algunos materiales didácticos con que cuentan las escuelas; vivo ejemplo real son los ficheros de Matemáticas y Español, al igual que los ficheros de Educación Física de los tres ciclos que la misma SEP ha implementado en las escuelas del país. Por ello la presente Propuesta de Innovación se titula: JUEGOS DIDÁCTICOS DE VALORES DENTRO DEL AULA 1

2 JUSTIFICACIÓN Y ANTECEDENTES A través de la convivencia de cualquier grupo se puede observar la importancia que tienen las relaciones interpersonales en el desarrollo integral del educando. Se advierten señales que nos indican que los valores se han ido deteriorando, principalmente aquellos que son de carácter ético y social como : Solidaridad, tolerancia, respeto, igualdad, Justicia, reconocimiento por la Pluralidad ideológica y religiosa, compañerismo, compasión, búsqueda del bien común, entre otras. La educación es fundamental en la apreciación e interiorización de los valores de los alumnos, maestros y padres de familia; por ello se deben de integrar en las escuelas Programas de acción que coadyuven a adquirir los valores para que transformen a la comunidad escolar en seres cooperadores en lugar de competitivos a nivel individual, de tal forma que podamos cambiar aquellos puntos de la sociedad que necesitan ser cambiados, los cuales permitan dar la oportunidad de ser parte de una Nación mejor. Es indispensable apegarse a las disposiciones legales, por lo cual la Ley General de Educación en su Artículo Tercero dice en su segundo párrafo la Educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomeentará en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional,en la independencia y en laa justicia. 2

3 Así también lo referente al inciso c de la fracción ll :...Contribuirá a la mejor convivencia humana, tanto por los elementos que aporte a fin de robustecer en el educando, junto con el aprecio hacia por la dignidad de la persona y la integridad de la familia, la convicción del interés general de la sociedad, cuanto por el cuidado que ponga en sustentar los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de todos los hombres, evitando los privilegios de razas, de religión, de grupos, de sexos o de individuos. Por lo que respecta a la Ley General de Educación cabe resaltar lo referente al Artículo séptimo en sus fracciones V y VI que señala :... infundir el conocimiento y la practica de la democracia como la forma de gobierno y convivencia que permite a todos participar en la toma de decisiones para el mejoramiento de la sociedad... Promover el valor de la justicia, de la observancia de la Ley y de la igualdad de los individuos ante ésta, así como propiciar el conocimiento de los derechos humaanoss y eel respeto de los mismos Por lo antes mencionado, se propone ante su Honorable organismo la siguiente Propuesta de Innovación Pedagógica : JUEGOS DIDÁCTICOS DE VALORES DENTRO DEL AULA. Con estos juegos se pretende que los niños manejen frases e interactúen con diferentes miembros de sus equipos y compañeros; con lo cual estrecharán más lazos de amistad y afecto entre ellos mismos. El presente trabajo solo incluye un juego didáctico, el cual anexo al trabajo. 3

4 QUE SON LOS JUEGOS DIDÁCTICOS Los juegos didácticos son actividades de entretenimiento que van encaminados a apoyar en gran medida un objetivo o algún contenido del Programa Escolar, para el caso se refiere al programa de Educación Cívica. En esta ocasión se pretende que los niños jueguen con la información, la comenten, la repitan, den su opinión a la vez que piensen y reflexionen. DESCRIPCIÓN DE LOS JUEGOS CAMINITO DE VALORES.- Consiste en un tablero para juego de mesa de 45 x 60 cms. Contiene 32 casilleros el cual se juega con una ficha para cada jugador y un dado. Cada uno de los 32 casilleros contiene una frase o un comentario para el jugador que cae dentro del lugar. Este juego es recomendable para alumnos de primaria de 2do. Año en adelante hasta el nivel de Secundaria. Ya que lo importante de él es que los niños vayan leyendo cada frase o comentario que mencionan los Valores que deben vivir siempre. Cada tablero deberá ser jugado por un equipo con un máximo de 5 elementos preferentemente. Por esa razón cada grupo deberá tener determinada cantidad de tableros. IMPACTO QUE HAN TENIDO LOS JUEGOS DIDÁCTICOS DE VALORES EN LOS GRUPOS DE APLICACIÓN 4

5 Durante los últimos 5 años estos juegos se han estado trabajando dentro del aula con grupos que van desde el primer ciclo hasta el tercer ciclo de la Escuela Profr. Juan Manuel Cullingford López por la gran mayoría de los maestros que ahí laboran. Ello se puede constatar con la Dirección del Plantel Educativo, o bien en la Supervisión Escolar No. 36 la cual conoce de la situación Pedagógica a la que se hace alusión. Dicha Institución fue seleccionada debido a que fue ahí el lugar de adscripción de la servidora de este trabajo durante los últimos 14 años, el cual fue producto de una tesis de Maestría, la cual consistió y llevó por título : Aplicación de Juegos Didácticos de Valores dentro del Aula. Consistían en 4 juegos diferentes para trabajarse durante todo el ciclo escolar junto con una Propuesta Pedagógica centrada en valores. La presente sólo incluye un juego didáctico. Dicho trabajo hablaba de actividades dentro y fuera de la escuela para la promoción de valores, etcétera, ya que se trabajaba con actividades que incluían a padres y madres de familia. Para cualquier aclaración se podrá comunicar a la Escuela Primaria bajo la Dirección de la Profesora María Antonieta Pacheco Rochín en el Teléfono turno matutino o con la Inspección Escolar conducida por la Profesora Eva González Ramírez en el teléfono con lada

6 6

... I... II... Además: a)... b)...

... I... II... Además: a)... b)... CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Artículo 3o. Todo individuo tiene derecho a recibir educación. El Estado -federación, estados, Distrito Federal y municipios-, impartirá educación

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE MARTIN RESTREPO MEJIA JORNADA TARDE

INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE MARTIN RESTREPO MEJIA JORNADA TARDE INSTITUCIÓN EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR FARALLONES DE CALI SEDE MARTIN RESTREPO MEJIA JORNADA TARDE PROYECTO DE DEPORTES, RECREACIÓN, LÚDICA Y TIEMPO LIBRE Evidencias: Proyecto deporte, lúdica, recreación

Más detalles

Currículum Vitae. Recomendaciones

Currículum Vitae. Recomendaciones Currículum Vitae El principal objetivo de un Currículum Vitae (CV) es causar una buena primera impresión para conseguir una entrevista de trabajo, de manera que el empleador lo querrá conocer. Otros objetivos

Más detalles

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS

EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS - 2º ESO 1. OBJETIVOS 1. Reconocer la condición humana en su dimensión individual y social, aceptando la propia identidad, las características y experiencias

Más detalles

Objetivo General. Objetivos específicos. Qué son las Jornadas Cívicas Escolares?

Objetivo General. Objetivos específicos. Qué son las Jornadas Cívicas Escolares? Jornadas Cívicas Escolares para la elección de los Consejos Escolares Promotores de Valores y Derechos Humanos 2012 Objetivo General Integrar mediante procesos democráticos de votaciones Consejos Escolares

Más detalles

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación

Artículo 9 Límites del consentimiento informado y consentimiento por representación A continuación se reproducen los artículos de la Ley 41/2002 de de 14 de noviembre, básica reguladora de la autonomía del paciente y de derechos y obligaciones en materia de información y documentación

Más detalles

Paradigmas de Mediación Pedagógica

Paradigmas de Mediación Pedagógica Paradigmas de Mediación Pedagógica 1 Sesión No. 7 Nombre: Mediación en el ámbito escolar. Parte I. Objetivo El estudiante elaborará una propuesta de mediación pedagógica considerando la Zona de Desarrollo

Más detalles

Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar.

Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. Acuerdo 717. Por el que se emiten los lineamientos para formular los Programas de Gestión Escolar. Emilio Chuayffet Chemor, Secretario de Educación Pública, con fundamento en los artículos 3º de la Constitución

Más detalles

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica

Proyecto Iberoamericano de Divulgación Científica Comunidad de Educadores Iberoamericanos para la Cultura Científica LA BUENA ESCUELA NO ASFIXIA LA CREATIVIDAD REFERENCIA: 7MMG185 Otros temas de cultura científica! Ficha de catalogación Título: Autor: Fuente: Resumen: Fecha de publicación: Formato Contenedor: Referencia:

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO

CÓDIGO DE CONDUCTA ÉTICA DE LA SECRETARÍA DE LA CONTRALORÍA CONSIDERANDO CONSIDERANDO Que el Plan de Desarrollo del Estado de México 2005-2011, señala como una línea de acción de la reforma administrativa para un gobierno transparente y eficiente, fomentar que el ejercicio

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO DE FUHEM (Fundación Hogar del Empleado)

CÓDIGO ÉTICO DE FUHEM (Fundación Hogar del Empleado) CÓDIGO ÉTICO DE FUHEM (Fundación Hogar del Empleado) (Documento aprobado por el Patronato de FUHEM, en su reunión de fecha 10 de Octubre de 2007) FUHEM (Fundación Hogar del Empleado) pretende garantizar,

Más detalles

Ley General de Educación 115 de 1994

Ley General de Educación 115 de 1994 Ministerio de Educación Nacional República de Colombia Ley General de Educación 115 de 1994 Objeto de la Ley: La educación es un proceso de formación permanente, personal y cultural y social que se. fundamenta

Más detalles

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina

Cuestionario para analizar: Aprender a convivir. J. A. Marina Cuestionario para analizar: Aprender a convivir J. A. Marina Capítulo I: Aprender a convivir. 1. Educar es socializar, qué quiere decir?. Su relación con el concepto de cultura. 2. Cuál es la herencia

Más detalles

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA

1. JUSTIFICACIÓN DE LA MEMORIA ABREVIADA MEMORIA DEL ANÁLISIS DE IMPACTO NORMATIVO DEL PROYECTO DE REAL DECRETO POR EL QUE SE APRUEBA EL REGLAMENTO DE DESARROLLO DE LA LEY 19/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, DE TRANSPARENCIA, ACCESO A LA INFORMACIÓN

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA

SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA Objetivo de la reunión Dar a conocer la estrategia de implementación del Proyecto a Favor de la Convivencia

Más detalles

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL. Propuestas para la enseñanza

CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL. Propuestas para la enseñanza CONSIDERACIONES EN TORNO A LA LECTURA Y LA ESCRITURA EN EL NIVEL INICIAL Propuestas para la enseñanza Importancia de considerar: Todas las salas del Nivel Inicial pueden iniciar a los niños en las prácticas

Más detalles

Qué entendemos como Imagen Institucional?

Qué entendemos como Imagen Institucional? Qué entendemos como Imagen Institucional? La respuesta, sin tecnicismos, ésta en un ejemplo muy simple: De la misma manera que nos llevamos impresiones de personas, situaciones o lugares que hemos visitado

Más detalles

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE Los estudiantes serán capaces de: Comunicación Derechos y deberes Asignatura: HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Curso: 3º y 4 básico Duración: 13 minutos DESCRIPCIÓN: Programa concurso sobre la historia, la geografía y conceptos claves de formación

Más detalles

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO.

LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. LEGISLACIÓN SOBRE LA ATENCIÓN Y EL RECONOCIMIENTO DE LA DIVERSIDAD AFECTIVO-SEXUAL EN EL MARCO EDUCATIVO. Conjunto de normas que garantizan, en el marco de la legislación internacional y española, el derecho

Más detalles

TITULO PRIMERO. CAPITULO I. DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES.

TITULO PRIMERO. CAPITULO I. DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES. TITULO PRIMERO. CAPITULO I. DE LAS GARANTÍAS INDIVIDUALES. (REFORMADA SU DENOMINACIÓN, D.O.F. 10 DE JUNIO DE 2011) CAPITULO I. DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SUS GARANTÍAS. Texto Original D.O.F. 05 de febrero

Más detalles

La convivencia en la LOE

La convivencia en la LOE II Jornada Convivencia y Conflicto USTEC-STEs Girona, 5 de mayo de 2007 La convivencia en la LOE Los Planes de Convivencia Joan Teixidó Saballs Departament de Pedagogia de la UdG Declaración n de Intenciones

Más detalles

(Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012

(Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012 (Disposición publicada en el Diario Oficial de la Federación el 10 de octubre de 2012) CIRCULAR 15/2012 A LAS INSTITUCIONES DE BANCA MÚLTIPLE: México, D.F. a 8 de octubre de 2012. ASUNTO: REGLAS SOBRE

Más detalles

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea

se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea se trata de Europa hablamos de... UNA CONSTITUCIÓN PARA LOS JÓVENES Referéndum Constitución Europea La contribución de los jóvenes a la Constitución Europea Por primera vez, los jóvenes españoles tienen

Más detalles

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales

1. Competencias básicas. 2. Competencias Generales 1. Competencias básicas CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas, a menudo en un contexto de investigación.

Más detalles

Declaración Universal de Responsabilidades Humanas 1 de septiembre de 1997

Declaración Universal de Responsabilidades Humanas 1 de septiembre de 1997 Declaración Universal de Responsabilidades Humanas 1 de septiembre de 1997 InterAction Council Declaración Universal de Responsabilidades Humanas Preámbulo Considerando que el reconocimiento de la dignidad

Más detalles

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I

FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I Secretaría de Educación en Tamaulipas Subsecretaría de Educación Básica Dirección de Educación Secundaria Coordinación Estatal de Asesoría y Seguimiento FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA I BLOQUE I F.C.E. I Bloque

Más detalles

Industrial ( ) Artes ( ) Ciencias ( ) Comercial ( ) Salud y Nutrición ( ) Otra ( ) Cuál?: Ciclo complementario (Marcar con X) Preescolar Media Grados

Industrial ( ) Artes ( ) Ciencias ( ) Comercial ( ) Salud y Nutrición ( ) Otra ( ) Cuál?: Ciclo complementario (Marcar con X) Preescolar Media Grados INSTITUCIÓN EDUCATIVA SEVERÁ SEVERÁ CERETÉ CÓRDOBA DANE No. 223162000950 NIT. No 812.003.213.D.V.1 COD ICFES 076851 Creada según el decreto No. 000540 del 18 de abril de 1979 de la Gobernación de Córdoba

Más detalles

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS

y empresarial. COMPETENCIAS GENERALES YESPECÍFICAS GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA (2015-16) DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES EDUCATIVOS BASADOS EN LAS TIC MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO DISEÑO, DESARROLLO Y EVALUACIÓN DE MATERIALES

Más detalles

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO

LAS 1008 PALABRAS MÁS USADAS DEL CASTELLANO director creación tú simple nivel deben luz domingo voy aparece recursos principios hora humana grandes le así solución especial cabo mientras económico dicho control hubo encuentran horas estados siempre

Más detalles

Bienvenidos al colegio!

Bienvenidos al colegio! Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Bienvenidos al colegio! Autora: CATALINA PÉREZ JIMÉNEZ. Centro: C.E.I.P. NTRA. SRA. DE LOS

Más detalles

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2

Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Las tres modalidades de trabajo didáctico de los Programas de Estudio de Español. Sesión 2 Contenidos de la sesión 2 a. Elementos básicos de los proyectos: propósito, actividades a desarrollar, productos

Más detalles

CUESTIONARIO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

CUESTIONARIO PARA DOCENTES DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EVALUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PRIMARIA TERCER LEVANTAMIENTO DE DATOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Estimado(a) Maestro(a): La Secretaría de Educación Pública realiza un estudio que tiene como propósito obtener

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE REFORMA LA FRACCIÓN III DEL ARTÍCULO 3o. DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS, A CARGO DEL SENADOR MARTÍ BATRES GUADARRAMA. El que

Más detalles

(Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2004) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

(Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo de Gobierno de 16 de diciembre de 2004) EXPOSICIÓN DE MOTIVOS PRINCIPIOS NORMATIVOS PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES, ACCIÓN POSITIVA Y NO DISCRIMINACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA (Aprobado en la sesión ordinaria del Consejo

Más detalles

El proyecto educativo y pedagógico debe estar en el centro mismo del debate, puesto que es lo que justifica y motiva esta iniciativa.

El proyecto educativo y pedagógico debe estar en el centro mismo del debate, puesto que es lo que justifica y motiva esta iniciativa. 2. ENFOQUES EN LA EDUCACIÓN EN VALORES 2.1 Estructura y valores El proyecto educativo y pedagógico debe estar en el centro mismo del debate, puesto que es lo que justifica y motiva esta iniciativa. Ha

Más detalles

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR

ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR ANÁLISIS TÉCNICO PRELIMINAR No. Expediente: 2072-2PO2-11 I.- DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA INICIATIVA Que reforma y adiciona diversas disposiciones de las Leyes General de Educación, General de 1. Nombre

Más detalles

INDICADORES EDUCATIVOS DE GUATEMALA. Gráfica 1: Tasa Neta de Escolaridad por nivel educativo 2013-2015

INDICADORES EDUCATIVOS DE GUATEMALA. Gráfica 1: Tasa Neta de Escolaridad por nivel educativo 2013-2015 INDICADORES EDUCATIVOS DE GUATEMALA INDICADORES DE COBERTURA 100.0% Gráfica 1: Tasa Neta de Escolaridad por nivel educativo 2013-2015 90.0% 80.0% 85.4% 82.0% 81.0% 70.0% 60.0% 50.0% 45.7% 46.3% 49.7% 44.0%

Más detalles

LA EDUCACIÓN ÉTICA EN LA FAMILIA

LA EDUCACIÓN ÉTICA EN LA FAMILIA Rafaela García López Cruz Pérez Pérez Juan Escámez Sánchez LA EDUCACIÓN ÉTICA EN LA FAMILIA Desclée De Brouwer índice PRESENTACIÓN DEL LIBRO... 11 1. LA FAMILIA Y LA CONSTRUCCIÓN DE LA IDENTIDAD PERSONAL

Más detalles

PLAN DE CENTRO. Líneas generales de actuación pedagógica LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA

PLAN DE CENTRO. Líneas generales de actuación pedagógica LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA LÍNEAS GENERALES DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA 1 LÍNEAS DE ACTUACIÓN PEDAGÓGICA: PLAN DE CENTRO Las líneas de actuación pedagógica constituyen el referente que orientará las decisiones del centro, y por tanto

Más detalles

Ortografía INTRODUCCIÓN MARCO PEDAGÓGICO DESARROLLO

Ortografía INTRODUCCIÓN MARCO PEDAGÓGICO DESARROLLO Seminario de Compensación Educativa e Interculturalidad en Educación Primaria. Región de Murcia. Curso 2009-2010 Ortografía Autor/es: Cristina López María Dolores Centros: C.E. Virgen del Pasico INTRODUCCIÓN

Más detalles

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos

CURSOS ESTATALES DE ACTUALIZACIÓN 23a Etapa Listado de Cursos No. Clave Nombre Nivel y servicio educativo Vertiente Modalidad Dependencias 1 SEP204323 Metodologías para el aprendizaje de la Historia II. 2 SEP201102 Las competencias comunicativas de la lengua inglesa

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Indicadores culturales y Agenda 21 de la cultura Documento aprobado el 24 de octubre de 2006 en

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Ciencias II (énfasis en Física) para la elaboración de la Planeación didáctica

Más detalles

Sanitas Mayores. Ley de Dependencia. Sanitas.es/mayores

Sanitas Mayores. Ley de Dependencia. Sanitas.es/mayores Sanitas Mayores Ley de Dependencia Sanitas.es/mayores La Ley de Dependencia, con entrada en vigor el 1 de enero de 2007, es una ley a la que tienen derecho todos los ciudadanos y ciudadanas españoles que

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA)

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE LA LEY DE PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL Y ATENCIÓN A LAS PERSONAS EN SITUACIÓN DE DEPENDENCIA (LEY DE DEPENDENCIA) La Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción de

Más detalles

( 2º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

( 2º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN FINALIDAD DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ( 2º E.S.O. ) INTRODUCCIÓN Las leyes sirven para establecer el marco de funcionamiento de un centro educativo, y también, sus fines y objetivos. En estos momentos, tu eres una parte integrante de esa realidad,

Más detalles

SESIÓN DE JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD

SESIÓN DE JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD NÚMERO 26 AGOSTO DE 2006 VOL. III ISSN 1696-7208 DEPOSITO LEGAL: SE 3792-06 SESIÓN DE JUEGOS DE PSICOMOTRICIDAD Autora: María Moriana Coronel RESUMEN Se presenta en este artículo una sesión de juegos para

Más detalles

1. INICIO. Figura 1: Inicio a la aplicación.

1. INICIO. Figura 1: Inicio a la aplicación. 1. INICIO Figura 1: Inicio a la aplicación. En el inicio de la aplicación, se encontrará con cuatros módulos: Inicio de sesión, Registrarse, Actualizar membresía, Contacto. Registrarse: Lo primero que

Más detalles

ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON EL TERCER MUNDO.- ORDENANZA Nº 21 CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN

ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON EL TERCER MUNDO.- ORDENANZA Nº 21 CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN ORDENANZA REGULADORA DE LAS AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN CON EL TERCER MUNDO.- ORDENANZA Nº 21 CONVOCATORIA DE AYUDAS A PROYECTOS DE COOPERACIÓN BASES PRIMERA Las ayudas tienen como finalidad apoyar

Más detalles

SOLICITUD DE INGRESO NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE GRADO AL QUE POSTULA: FECHA DE PRESENTACIÓN:

SOLICITUD DE INGRESO NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE GRADO AL QUE POSTULA: FECHA DE PRESENTACIÓN: SOLICITUD DE INGRESO NOMBRES Y APELLIDOS DEL POSTULANTE GRADO AL QUE POSTULA: FECHA DE PRESENTACIÓN: LEMA Hoy seré mejor que ayer VISIÓN MISIÓN Ser una comunidad educativa líder en la formación de personas

Más detalles

MARCO LOCAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

MARCO LOCAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR MARCO LOCAL PARA LA CONVIVENCIA ESCOLAR PARA LAS ESCUELAS DE EDUCACIÓN BÁSICA EN EL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR 0 Profr. Héctor Jiménez Márquez Secretario de Educación Pública en el Estado de Baja California

Más detalles

Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia

Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia ADJUNTÍA PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Medios de comunicación y su rol en el respeto y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia Lima, 7 de agosto del 2013 Preguntas para reflexionar 1. Cuál

Más detalles

Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016. Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docente. Educación Especial

Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016. Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docente. Educación Especial Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Especial para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Más detalles

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA

PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 PERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y DE SUPERVISIÓN EN EDUCACIÓN

Más detalles

El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO]

El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO] El Plan de Trabajo Individualizado [DOCUMENTO DE APOYO] DIRECCIÓN GENERAL DE POLÍTICA EDUCATIVA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CIENCIA Este documento trata de dar respuesta a algunos de los interrogantes planteados

Más detalles

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar

El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar ISSN 0717-1528 El Aporte Económico de la Mujer en el Hogar La tasa de participación en la fuerza de trabajo del grupo de madres y no madres, es similar y cercana al 54%. Sin embargo, esta participación

Más detalles

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo.

2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. 2º PRIMARIA UNIDAD DIDÁCTICA: El amor nos hace hijos suyos. Elementos y sentido del Bautismo. Trabajo realizado por: - Juan David Martínez Sánchez. - María José Domínguez López. - Ana José Lagares González.

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Español para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente

Más detalles

CONCRECIÓN CURRICULAR

CONCRECIÓN CURRICULAR CONCRECIÓN CURRICULAR CURRÍCULO: Conjunto de objetivos, competencias básicas, contenidos, métodos pedagógicos y criterios de evaluación de cada una de las enseñanzas. (Art. 6) 1. NIVELES DE CONCRECIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR

UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR UNIVERSIDAD SAN FRANCISCO DE QUITO MANUAL DEL PROFESOR Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Diego Quiroga Ph.D. DECANATO DE INVESITGACIÓN DIRECCIÓN DE PROCESOS ACADÉMICOS Y NORMATIVA Carlos Montúfar

Más detalles

CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS.

CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS. ARTICULO TERCERO CONSTITUCIONAL. Comisión Ejecutiva de la Sección 9 del SNTE ARTICULO 3 Todo individuo tiene derecho a recibir educación. el estado

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS OJ- - 09 Bogotá, Doctor MIGUEL CORTÉS GARAVITO Director de Seguimiento y Análisis Estratégico Secretaria Distrital de Gobierno La ciudad. REF. Concepto sobre el proyecto de Acuerdo Nº 344 de 2009. Apreciado

Más detalles

Í N D I C E Pág. Introducción... 3. Capítulo I: Alumnas y alumnos... 4. Capítulo II: Padres de familia... 6. Capítulo III: Maestras y Maestros...

Í N D I C E Pág. Introducción... 3. Capítulo I: Alumnas y alumnos... 4. Capítulo II: Padres de familia... 6. Capítulo III: Maestras y Maestros... Í N D I C E Pág. Introducción... 3 Capítulo I: Alumnas y alumnos... 4 Capítulo II: Padres de familia... 6 Capítulo III: Maestras y Maestros... 8 Capítulo IV: Sociedad... 9 Capítulo V: Escuelas públicas...

Más detalles

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados

Los países con población más educada son productivos y competitivos y cuentan con índices de desarrollo humano más elevados Plan de Educación G u a t e m a l a, 2 0 0 4-2 0 0 7 Plan de Educación Plan de Educación n de Educación Plan de Edu Plan de Educación G u a t e m a l a Los países con población más educada son productivos

Más detalles

SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA

SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA SISTEMA DE COORDINACIÓN DE LAS TITULACIONES DE GRADO EN LA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA DE LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA (Aprobado en Junta de Facultad el 11 de mayo de 2015) 1. Introducción

Más detalles

VERANO JUVENIL PARA EMPRENDEDORES --- SOLICITUD ---

VERANO JUVENIL PARA EMPRENDEDORES --- SOLICITUD --- VERANO JUVENIL PARA EMPRENDEDORES CENTRO PARA PUERTO RICO, FUNDACIÓN SILA M. CALDERÓN --- SOLICITUD --- I. Introducción El Centro para Puerto Rico de la Fundación Sila M. Calderón ha desarrollado un programa

Más detalles

Escribe en tu libreta 8 preguntas que le harías a tu entrevistado elegido. persona que entrevistarás en tu libreta (recuerda que se dejó una hoja).

Escribe en tu libreta 8 preguntas que le harías a tu entrevistado elegido. persona que entrevistarás en tu libreta (recuerda que se dejó una hoja). Grado y Grupo: 4 B Asignatura: Español Semana: del 14 al 18 de enero de 2013 Avance Programático Bloque: III Proyecto y/o tema: Entrevisto para obtener información. Competencias: emplear el lenguaje para

Más detalles

ACTITUDES DOCENTES Y ADECUACIONES CURRICULARES EN SECUNDARIA. Las actitudes docentes, las adecuaciones curriculares y las

ACTITUDES DOCENTES Y ADECUACIONES CURRICULARES EN SECUNDARIA. Las actitudes docentes, las adecuaciones curriculares y las Adecuaciones docentes 1 ACTITUDES DOCENTES Y ADECUACIONES CURRICULARES EN SECUNDARIA Comentario [R1]: Titulillo abreviado, alineado a la izquierda enseguida del encabezado y mayúsculas Las actitudes docentes,

Más detalles

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS

CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS CONVENIO DE COLABORACIÓN DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO CON LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES EDUCATIVAS LINEA 2. PROYECTOS DE INNOVACIÓN E INVESTIGACIÓN INSTRUCCIONES

Más detalles

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN

74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN 74 GACETA OFICIAL DEL DISTRITO FEDERAL 5 de Julio de 2012 DELEGACIÓN TLALPAN C. HIGINIO CHÁVEZ GARCÍA, JEFE DELEGACIONAL EN TLALPAN, con fundamento en los artículos 87 tercer párrafo, 104, 112 segundo

Más detalles

Programa Igualdad de Oportunidades - USB

Programa Igualdad de Oportunidades - USB Boletín de la Asociación Matemática Venezolana, Vol. X, No. 2 (2003) 287 INFORMACIÓN NACIONAL Programa Igualdad de Oportunidades - USB Enrique Planchart El Programa Igualdad de Oportunidades es un esfuerzo

Más detalles

DOCENTES RESPONSABLES: ELIS ISABEL MENDOZA MAURICIO BARRIOS MARGARETH REYES LIBARDO PACHECO FELISA CORDOBA YADIRA CUETO

DOCENTES RESPONSABLES: ELIS ISABEL MENDOZA MAURICIO BARRIOS MARGARETH REYES LIBARDO PACHECO FELISA CORDOBA YADIRA CUETO DOCENTES RESPONSABLES: ELIS ISABEL MENDOZA MAURICIO BARRIOS MARGARETH REYES LIBARDO PACHECO FELISA CORDOBA YADIRA CUETO El proyecto Escuela de padres de la Institución Educativa Luis Fernando González

Más detalles

GUIÓN PEDAGÓGICO DEL TALLER. BREVE DESCRIPCIÓN: Con este taller se pretende dar herramientas a los docentes para la enseñanza de las matemáticas.

GUIÓN PEDAGÓGICO DEL TALLER. BREVE DESCRIPCIÓN: Con este taller se pretende dar herramientas a los docentes para la enseñanza de las matemáticas. GUIÓN PEDAGÓGICO DEL TALLER TÍTULO: DIDÁCTICA DE LAS MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN SECUNDARIA BREVE DESCRIPCIÓN: Con este taller se pretende dar herramientas a los docentes para la enseñanza de las matemáticas.

Más detalles

ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CLASES

ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CLASES ACTIVIDADES PARA EL INICIO DE CLASES DATOS GENERALES Nombre de la clase: Cuidados para preservar la salud Objetivo para el docente: Difundir las medidas para preservar la salud. Competencia: Practica medidas

Más detalles

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015

Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015 Convocatoria Scotiabank Iluminando el Mañana 2015 Este documento comprende las bases y lineamientos de referencia para participar en la Convocatoria de Scotiabank 2015. El Programa Scotiabank Iluminando

Más detalles

personal administrativo, directivo, docente y además estudiantes, padres y a la propia institución.

personal administrativo, directivo, docente y además estudiantes, padres y a la propia institución. 1 INTRODUCCIÓN El Clima Organizacional es un tema de gran importancia hoy en día para casi todas las organizaciones, las cuales buscan un continuo mejoramiento del ambiente de trabajo, para así alcanzar

Más detalles

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016. Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docente. Educación Especial

Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016. Guía. para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza. Docente. Educación Especial Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza Docente. Educación Especial para la elaboración del Expediente de evidencias de enseñanza

Más detalles

UNIDAD 2. Un solo Dios

UNIDAD 2. Un solo Dios PROGRAMACIÓN DE AULA 3º ESO UNIDAD 1. No somos islas La convivencia con otras personas en distintos ambientes ayudan al adolescente a alcanzar un desarrollo pleno de su cuerpo, de su inteligencia y de

Más detalles

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL DE MUNERA

AGENCIA DE DESARROLLO LOCAL DE MUNERA BECAS DEL MINISTERIO DE EDUCACION PARA ESTUDIANTES Con este artículo se pretende dar una información general respecto a las becas que pueden solicitar aquellos alumnos que realicen estudios superiores

Más detalles

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ

LEY MUNICIPAL AUTONÓMICA Nº 045 GOBIERNO AUTÓNOMO MUNICIPAL DE LA PAZ. Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL CONCEJO MUNICIPAL DE LA PAZ Omar Oscar Rocha Rojo PRESIDENTE DEL Por cuanto, el Concejo Municipal de La Paz ha sancionado la siguiente Ley Municipal Autonómica: EXPOSICIÓN DE MOTIVOS.- La Constitución Política del Estado establece

Más detalles

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia

Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia Gobierno abierto y TIC s para la Administración de Justicia Experiencias de innovación del Poder Judicial de la República de Costa Rica Rafael Ramírez López Director de Tecnología de Información Poder

Más detalles

Manual para Consejero, Trabajador Social y Psicólogo

Manual para Consejero, Trabajador Social y Psicólogo Manual para Consejero, Trabajador Social y Psicólogo Guía de Consulta Rápida SIE Página 1 de 40 Manual para Consejero, Trabajador Social y Tabla de Contenido Introducción...3 Entrando al Sistema...4 Cambiar

Más detalles

La condición de la sexualidad adolescente pide acompañamiento informativo y formativo

La condición de la sexualidad adolescente pide acompañamiento informativo y formativo 1 JUSTIFICACIÓN DE LA INTERVENCIÓN La situación actual exige una respuesta La información disponible sobre los comportamientos sexuales durante la adolescencia refleja claramente los hábitos sexuales actuales

Más detalles

Reglamento de. Competencia. Tenis de Mesa

Reglamento de. Competencia. Tenis de Mesa Reglamento de Competencia Tenis de Mesa Juegos Deportivos Nacionales de la Educación Básica 2013-2014 - 1 - ÍNDICE NOMBRE PÁGINA Capítulo I Participantes. 4 Capítulo II Sistema de Competencia. 4 Capítulo

Más detalles

Orientaciones para la elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo para Escuelas Multigrado

Orientaciones para la elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo para Escuelas Multigrado Orientaciones para la elaboración del Plan de Mejoramiento Educativo para Escuelas Multigrado División de Educación General Junio de 2008 1 Índice I Antecedentes 3 II Definición de Plan de Mejoramiento

Más detalles

GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA

GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA GUÍA DE LA UNIDAD DIDÁCTICA DE E.S.O.: DIOS TE LLAMA Justificación La realización de éste tema mediante el desarrollo de una Unidad Didáctica se debe a que es la forma más adecuada de tratarlo en el aula.

Más detalles

TRABAJO FINAL DE MÁSTER:

TRABAJO FINAL DE MÁSTER: Página 1 de 7 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo final de máster, Prácticas externas Duración: 825 h Semestre/s: 3 Número de créditos ECTS: 30 Idioma/s: Catalán,

Más detalles

TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN. Marco legal

TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN. Marco legal TRABAJO MONOGRÁFICO DE INVESTIGACIÓN Marco legal ORDEN de 27 de mayo de 2008, de la Conselleria de Educación, por la que se regulan las materias optativas en la educación secundaria obligatoria. Publicado

Más detalles

Encuentro Estatal Académico, Tecnológico y Cultural 2014-2015

Encuentro Estatal Académico, Tecnológico y Cultural 2014-2015 1 EL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA a través de LA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN BÁSICA LA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA EL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN

Más detalles

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR)

Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) WEB (60 Créditos ) PRÁCTICAS PROFESIONALES ONLINE 60 Créditos Titulación OFICIAL expedida por Universidad Internacional de La Rioja (UNIR) Consultar Precio Modalidad Online 1 año académico 60 créditos

Más detalles

MARTÍN CHICO. Fuente:

MARTÍN CHICO. Fuente: MARTÍN CHICO Martín Chico y Suárez nació en Cehegín (Murcia) el 17 de julio de 1864. Estudió para profesor en Madrid y, trabajó como maestro de escuela en varias localidades: en Illescas (Toledo) y luego

Más detalles

CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES ESTADÍSTICAS

CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES ESTADÍSTICAS CAPÍTULO 6 6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 6.1. CONCLUSIONES ESTADÍSTICAS La Escuela de padres y madres de familia es un área un poco difícil de trabajar puesto que los padres de familia no siempre cuentan

Más detalles

DESCRIPCION DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA

DESCRIPCION DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA DESCRIPCION DEL CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA Escuela Secundaria Federal Jaime Torres Bodet clave 27DES0006R Ubicada en la Avenida Francisco Javier Mina con calle Andrés Sánchez Magallanes,

Más detalles

Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares

Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares Página 1 de 5 Medios de comunicación, niveles educativos y áreas curriculares Antonio Feria Moreno Asesor Prensa-Escuela Consejería de Educación y Ciencia Junta de Andalucía feria@averroes.cec.junta-andalucia.es

Más detalles

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO

ESTADO INDEPENDIENTE, LIBRE Y SOBERANO Boletín No. 156 Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 6 de septiembre de 2016 La Sexagésima Legislatura del Congreso del Estado de Coahuila de Zaragoza, en la Cuarta Sesión del Segundo Periodo Ordinario que

Más detalles

Marco jurídico internacional contra la discriminación

Marco jurídico internacional contra la discriminación Marco jurídico internacional contra la discriminación El principio de no-discriminación aparece de manera genérica en casi la totalidad de los más importantes instrumentos universales y regionales sobre

Más detalles

Para trabajar en el aula y en la escuela con La copa de los datos

Para trabajar en el aula y en la escuela con La copa de los datos Para trabajar en el aula y en la escuela con La copa de los datos La Copa de los datos es una herramienta que conjuga la información sobre diversos países del mundo a partir de un evento deportivo, muy

Más detalles

Proyectos de Acción Social

Proyectos de Acción Social Proyectos de Acción Social Convocatoria Entidades Sociales 2013 Bases de la convocatoria 2013 Proyectos de Acción Social 1.- Objetivo de la Convocatoria 2.- Temática 3- Requisitos para participar en la

Más detalles

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción. La temporada: tres fases 1.2 1.3. Conclusiones 1.4. Sugerencias didácticas 1.

CAPÍTULO 1 PLANIFICACIÓN DEPORTIVA SECCIÓN CONTENIDO 1.1. Introducción. La temporada: tres fases 1.2 1.3. Conclusiones 1.4. Sugerencias didácticas 1. CAPÍTULO 1 SECCIÓN CONTENIDO 1.1 Introducción PLANIFICACIÓN DEPORTIVA 1.2 1.3 La temporada: tres fases Conclusiones 1.4 Sugerencias didácticas 1.5 Autoevaluación SICCED Manual para el Entrenador Nivel

Más detalles