PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA SECUNDARIA ÁREA/ MATERIA EDUCACIÓN FÍSICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA SECUNDARIA ÁREA/ MATERIA EDUCACIÓN FÍSICA"

Transcripción

1 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS OBJETIVOS DE ETAPA SECUNDARIA ÁREA/ MATERIA EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS ÁREA/MATERIA Conocer y valorar su cuerpo, con el fin de contribuir a mejorar sus cualidades físicas básicas y sus posibilidades de coordinación y control motor, realizando las tareas apropiadas y haciendo un tratamiento discriminado de cada capacidad. X X X X X X - Conocer, valorar y practicar, con el nivel de autonomía propio de su desarrollo, los juegos y deportes habituales de su entorno, individuales, colectivos o de adversario, aplicando los fundamentos reglamentarios, técnicos y tácticos, en situaciones reales. X X X X X - Entender, valorar y utilizar las posibilidades expresivas y comunicativas del cuerpo como enriquecimiento vivencial, diseñando y practicando actividades físicas, rítmicas con y sin acompañamiento musical. X X X X - Conocer, diseñar y disfrutar con actividades físicas que, respetando el medio natural, contribuya a su conservación y mejora. X X X X - Participar en actividades físicas y deportivas estableciendo relaciones constructivas y equilibradas con los demás, independientemente del nivel de habilidad alcanzado y colaborando en la organización de éstas. X X X X X X - Planificar y realizar, de forma habitual y sistemática, actividades físicas y deportivas adecuadas a sus necesidades, conociendo sus contraindicaciones y adoptando hábitos de alimentación e higiene con el fin de mejorar las condiciones de salud y de calidad de vida. X X X X - Conocer, valorar y saber utilizar las técnicas básicas de relajación más apropiadas para su nivel y sus necesidades. X X X X X X

2 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE ETAPA SECUNDARIA CICLO PRIMERO CURSO 1º - BLOQUE 1: ATLETISMO - BLOQUE 2: FUTBOL - BLOQUE 3: VOLEIBOL CONTENIDOS Carreras X X X X X Resistencia X X X X X Velocidad X X X X X Saltos X X X X X Abdominales X X X X Flexiones X X X X Reglamento X X X X Regate X X X Finta X X X Parada X X X Golpeo X X X Conducción X X X Reglamento X X X X Toque de dedos X X X Toque de antebrazos X X X Saque de abajo X X X Saque de arriba X X X

3 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA SECUNDARIA CICLO PRIMERO CURSO 1º 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal Criterios de evaluación ETAPA SECUNDARIA. CURSO Realizar y practicar ejercicios de atletismo correctamente X X X X X X Realizar Carreras, Saltos, Movilidad articular X X X X X X Golpear el balón de fútbol 5-10 veces sin que caiga al suelo X X X X Realizar el circuito de Fútbol correctamente X X X X X Poder realizar el Toque de Dedos X X X X Poder realizar el Toque de Antebrazos X X X X Ser capaz de realizar el saque de Arriba en Voleibol X X X X Ser capaz de realizar el saque de Abajo en Voleibol X X X X

4 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE ETAPA SECUNDARIA CICLO PRIMERO CURSO 2º - BLOQUE 1: ATLETISMO - BLOQUE 2: BALONCESTO - BLOQUE 3: BALONMANO CONTENIDOS Carreras X X X X X Resistencia X X X X X Velocidad X X X X X Saltos X X X X X Abdominales X X X X Flexiones X X X X Reglamento X X X X Habilidad X X X Bote X X X Fintas X X X Entrada a canasta X X X Reglamento X X X X Desplazamientos X X X Pases X X X Lanzamientos X X X

5 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA SECUNDARIA CICLO PRIMERO CURSO 2º 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal Criterios de evaluación ETAPA SECUNDARIA. CURSO Realizar y practicar ejercicios de atletismo correctamente X X X X X X Realizar Carreras, Saltos, Movilidad articular X X X X X X Realizar fintas en Baloncesto X X X Realizar entradas a canasta en Baloncesto a izquierda o derecha X X X Ejecutar el lanzamiento a canasta X X X Ejecutar los diferentes pases de balonmano a un compañero-a X X X Ejecutar los diferentes lanzamientos de balonmano a un compañero-a X X X

6 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE ETAPA SECUNDARIA CICLO SEGUNDO CURSO 3º - BLOQUE 1: ATLETISMO - BLOQUE 2: PRIMEROS AUXILIOS - BLOQUE 3: DEPORTES ALTERNATIVOS CONTENIDOS Carreras X X X X X Resistencia X X X X X Velocidad X X X X X Saltos X X X X X Abdominales X X X X Flexiones X X X X RCP X X X X X X HEIMLICH X X X X X X Fracturas X X X X X X Hemorragias X X X X X X Quemaduras X X X X X X Malabares X X X X X X Disco volador X X X X X X Indiaca X X X X X X Hockey X X X X X X Paintball X X X X X X

7 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA SECUNDARIA CICLO SEGUNDO CURSO 3º 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal Criterios de evaluación ETAPA SECUNDARIA. CURSO Realizar y practicar ejercicios de atletismo correctamente X X X X X X Realizar Carreras, Saltos, Movilidad articular X X X X X X Realizar correctamente la RCP (Reanimación Cardio-Pulmonar). X X X X X X Realizar correctamente la maniobra de Heimlich X X X X X X Realizar ejercicios malabares X X X X X X Realizar deportes alternativos X X X X X X

8 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CONTENIDOS DE ETAPA SECUNDARIA CICLO SEGUNDO CURSO 4º - BLOQUE 1: ATLETISMO - BLOQUE 2: ENSEÑANZA - BLOQUE 3: REPASO CONTENIDOS Carreras X X X X X Resistencia X X X X X Velocidad X X X X X Saltos X X X X X Abdominales X X X X Flexiones X X X X Deportes en General X X X X X X X Deportes alternativos X X X X X X X Música X X X X X X X Bailes X X X X X X X Relajación X X X X X X X Fútbol X X X X X X X Baloncesto X X X X X X X Voleibol X X X X X X X Balonmano X X X X X X X Primeros Auxilios X X X X X X

9 PRESENCIA DE LAS CCBB EN LOS CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ETAPA SECUNDARIA CICLO SEGUNDO CURSO 4º 4. Tratamiento de la información y tratamiento digital. 8. Autonomía e iniciativa personal Criterios de evaluación ETAPA SECUNDARIA. CURSO Realizar y practicar ejercicios de atletismo correctamente X X X X X X Realizar Carreras, Saltos, Movilidad articular X X X X X X Realizar una clase de Educación Física X X X X X X X Conocer y practicar todos los deportes realizados en Secundaria X X X X X X X

EDUCACIÓN FÍSICA. Objetivos del área de Educación Física: CONDICIÓN FÍSICA Objetivos:

EDUCACIÓN FÍSICA. Objetivos del área de Educación Física: CONDICIÓN FÍSICA Objetivos: EDUCACIÓN FÍSICA Objetivos del área de Educación Física: 1. Conocer y valorar su cuerpo, con el fin de contribuir a mejorar sus cualidades físicas básicas y sus posibilidades de coordinación y control

Más detalles

1º ESO. Contenidos mínimos

1º ESO. Contenidos mínimos 1º ESO - Ejecución de calentamientos de carácter general y realización de ejercicios de vuelta a la calma. - Los estiramientos y los grupos musculares implicados. - Las capacidades físicas básicas. - La

Más detalles

Acciones motrices individuales, de oposición, de colaboración-oposición:

Acciones motrices individuales, de oposición, de colaboración-oposición: EDUCACIÓN FÍSICA CONTENIDOS MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS 1º ESO Conocimiento básico teórico-práctico de béisbol. Conocimiento básico teórico-práctico de indiacas y palas Conocimiento básico teórico-práctico

Más detalles

1º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD 2. JUEGOS Y DEPORTES. CUALIDADES MOTRICES PERSONALES

1º E.S.O. CONTENIDOS MÍNIMOS 1. CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD 2. JUEGOS Y DEPORTES. CUALIDADES MOTRICES PERSONALES 1º E.S.O. 2. JUEGOS Y DEPORTES. CUALIDADES MOTRICES PERSONALES En Gimnasia: 3 ejercicios de suelo. 2 ejercicios de salto En Dep. Alter. Manejo de indiaca Conducción y lanzamiento en floorball Deberá mostrar

Más detalles

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS ESO

CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS ESO CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS ESO 1º ESO Contenidos mínimos Departamento de Educación Física - Ejecución de calentamientos de carácter general y realización de ejercicios de vuelta a la

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO 1. Respetar a las personas y las normas establecidas en clase.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1º ESO 1. Respetar a las personas y las normas establecidas en clase. 1. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Según Díaz Lucea, los criterios de evaluación expresan el grado de aprendizaje que se espera de los alumnos al finalizar un periodo educativo, teniendo siempre como referencia

Más detalles

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO

EVALUACIÓN EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO VALUACIÓN XTRAORDINARIA D SPTIMBR DUCACIÓN FÍSICA 1º SO Aquellos alumnos-as que no hayan cumplido con los requisitos exigidos para superar la materia, tendrán la posibilidad de presentarse a una prueba

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO EDUCACIÓN FÍSICA NUESTRA SRA. DEL ROSARIO 2016-17 UNIDAD 1: CONDICIÓN FÍSICA SALUD 1. Conoce los componentes esenciales del concepto de condición física. 2. Entiende las necesidades

Más detalles

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30.

Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2 kg, abdominales 30. Rfr.: PO 01.1.R4-1-4EP-EF-EFD-1213 2012-2013 SECUENCIIACIIÓN DE CONTENIIDOS 1- PRUEBAS DE EVALUACIÓN INICIAL Velocidad 30 m.l., Agilidad 4 x 9 m., salto a pies juntos, lanzamiento de balón medicinal 2

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O.

UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. UNIDADES DIDÁCTICAS de 3º de E.S.O. 1. Tests Control. 2. Calentamiento II. 3. Cualidades Físicas: - Resistencia II. - Velocidad II. 4. Deportes alternativos I 5. Deporte colectivo: Fútbol. 6. Deportes

Más detalles

PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física

PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física PROGRAMA RESUMIDO DE 1º DE E.S.O. Educación Física Objetivos generales. 1. Conocer los rasgos que definen una actividad física saludable y los efectos beneficiosos que esta tiene para la salud individual

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2006/07 Miembros del Departamento: Antonio Gómez Morilla. Eva Mª Muñoz Fernández. Francisco Ponce Ibáñez. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 4 2. OBJETIVOS Y CONTENIDOS

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O.

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA PARA 3º DE E. S. O. BLOQUE I: CONDICIÓN FÍSICA Y SALUD Conocer los fundamentos básicos para organizar la práctica de calentamientos específicos, resistencia y flexibilidad Experimentar

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS. Según Real Decreto 1631/2006 (LOE). CONTENIDOS PARA 4º ESO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS. Según Real Decreto 1631/2006 (LOE). CONTENIDOS PARA 4º ESO JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES MERCEDES LABRADOR http://www.iessuel.org MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL 4º ESO OBJETIVOS 1. Valorar y aumentar sus posibilidades

Más detalles

IES VIERA Y CLAVIJO CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO

IES VIERA Y CLAVIJO CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS DE EDUCACIÓN FÍSICA PARA LA PRUEBA DE SEPTIEMBRE 1º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO 1º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE ESO PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE La prueba extraordinaria constará de una prueba PRÁCTICA. RESISTENCIA: FUERZA: SEGUNDO: El alumno/a deberá participar en las siguientes

Más detalles

CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA EL CURSO DE 1º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO

CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA EL CURSO DE 1º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA EL CURSO DE 1º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. Dentro del proceso de concreción necesario para que los Objetivos realmente se desarrollen en los alumnos,

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO:

CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO: 1. CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN MÍNIMOS CONTENIDOS MÍNIMOS DE EVALUACIÓN 1ºESO: 1) Elaboración de un Calentamiento General desarrollando cada una de sus partes. 2) Conocimiento de las Capacidades

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE, CURSO 2013-2014 ESO Y BACHILLERATO PROCEDIMIENTO EXTRAORDINARIO DE EVALUACIÓN Cuando un alumno no supere la materia durante el curso

Más detalles

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º CURSO DE LA E.S.O.

ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA. 1º CURSO DE LA E.S.O. 3. Realizar tareas dirigidas al incremento de las posibilidades de rendimiento motor, a la mejora de la condición física para la salud y al perfeccionamiento de las funciones de ajuste, dominio y control

Más detalles

Departamento de Educación Física IES Mesa y López.

Departamento de Educación Física IES Mesa y López. Departamento de Educación Física IES Mesa y López. ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE EVALUABLES. 1. Aplica los aspectos básicos de las técnicas y habilidades específicas, de las actividades propuestas, respetando

Más detalles

3º SECUNDARIA CONTENIDOS

3º SECUNDARIA CONTENIDOS 3º SECUNDARIA CONDICION FISICA Y SALUD CONTENIDOS - Ventajas para la salud y posibles riesgos de las diferentes actividades físico deportivas trabajadas - Medidas preventivas en las actividades físico

Más detalles

I.E.S. VALDESPARTERA

I.E.S. VALDESPARTERA I.E.S. VALDESPARTERA CONTENIDOS MÍNIMOS EN LA ASIGNATURA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2015-2016 1º de educación secundaria Conocimiento de las normas básicas de los deportes practicados en clase: Atletismo, Hockey,

Más detalles

RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO

RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO 1. CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA 2º DE ESO Dentro del proceso de concreción necesario para que los Objetivos realmente se desarrollen en los alumnos, vamos a plantear los que

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS. Según Real Decreto 1631/2006 (LOE). CONTENIDOS PARA 3º ESO

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA OBJETIVOS. Según Real Decreto 1631/2006 (LOE). CONTENIDOS PARA 3º ESO JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES MERCEDES LABRADOR http://www.iessuel.org MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL 3º ESO OBJETIVOS 1. Conocer y comprender la importancia

Más detalles

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad.

4. Mejorar las capacidades de adaptación motriz a las exigencias del entorno y a su variabilidad. A.- OBJETIVOS A.1.- OBJETIVOS GENERALES DEL ÁREA La enseñanza de la Educación Física en la etapa de la Educación Secundaria Obligatoria tendrá como objetivo contribuir a desarrollar en los alumnos y alumnas

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1 SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (27 DE ABRIL AL 9 DE JUNIO) GRADO 1 TEMAS: Lateralidad y Direccionalidad. SABER: Reconoce la derecha y la izquierda y las direcciones

Más detalles

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE ESO

CONTENIDOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE ESO CONTENIDOS DE EVALUACIÓN PARA 1º DE ESO Examen teórico sobre calentamiento, resistencia y flexibilidad. -Test de fuerza-resistencia del tren superior: Abdominales en 30 Deportes alternativos: Tchouk ball.

Más detalles

Según Real Decreto 1631/2006 (LOE). CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS para 1º ESO

Según Real Decreto 1631/2006 (LOE). CONCRECIÓN DE LOS CONTENIDOS para 1º ESO JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES MERCEDES LABRADOR http://www.iessuel.org MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL 1º ESO OBJETIVOS PARA 1º ESO 1. Conocer su cuerpo

Más detalles

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO:

PRESENTACIÓN DE LA MATERIA MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO: MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA 1º ESO CURSO: 2014-2015 Valorar los efectos de la actividad física en el desarrollo personal. Aumentar el rendimiento motor, así como el dominio corporal, desarrollando actitudes

Más detalles

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES

RECUPERACIÓN DE MATERIAS PENDIENTES DEPARTAMENTO: EDUCACIÓN FÍSICA. MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA CURSO SEGUNDO ESO. PROFESOR RESPONSABLE: El profesor que imparta 3º ESO - Alcanzar resultado positivo en los objetivos generales de LOE - Haber

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CARLOS CASARES CURSO

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CARLOS CASARES CURSO PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA I.E.S. CARLOS CASARES CURSO 2015-2016 INDICE. - Introducción. 2 - Objetivos por curso. 3 - Secuencia de contenidos por curso. 6 - Temporización. 11 - Criterios de evaluación.

Más detalles

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3

PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3 PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 27 de junio (ORDEN EDU/428/2011, de 7 de abril, B.O.C. y L. 15 de abril) PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3 EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

Más detalles

MÍNIMOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BÁSICOS Y APROBAR LA MATERIA DE 1º DE ESO

MÍNIMOS NECESARIOS PARA CUMPLIR LOS ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE BÁSICOS Y APROBAR LA MATERIA DE 1º DE ESO APRENDIZAJE BÁSICOS Y APROBAR LA MATERIA DE 1º DE ESO U.D. "Condición Física" Desarrollo de un calentamiento genérico. Prueba de Coordinación Dinámica General: Bancos: - Ser capaces de saltar 5 bancos

Más detalles

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Relaciona la estructura de una sesión de actividad física con la intensidad de los esfuerzos realizados.

ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE Relaciona la estructura de una sesión de actividad física con la intensidad de los esfuerzos realizados. UD UD1. Condición física y salud CRITERIOS DE EVALUACIÓN 6. Desarrollar actividades propias de cada una de las fases de la sesión de actividad física, reconociéndolas con las características de las mismas.

Más detalles

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1

AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 AREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 6º CURSO DE PRIMARIA. PROGRAMACIÓN DE LA UNIDAD 1 Septiembre, octubre Desarrollo corporal armónico y postura. La tensión muscular, relajación y respiración. La necesidad del calentamiento.

Más detalles

Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y temporalización específicos de Tercero de Secundaria

Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y temporalización específicos de Tercero de Secundaria Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y temporalización específicos de Tercero de Secundaria Las Unidades Didácticas a desarrollar durante el curso en este nivel son: Comemos bien? (Bloque de

Más detalles

- Evaluación. *Direccionalidad: Dibujo para reconocimiento de los diferentes lados. Exposición de los temas trabajados periodo con ayudas didácticas

- Evaluación. *Direccionalidad: Dibujo para reconocimiento de los diferentes lados. Exposición de los temas trabajados periodo con ayudas didácticas NOMBRE DEL DOCENTE: Johan Tapias Vásquez GRADO: 1 ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION FISICA RECREACION Y DEPORTES. PERIODO: 1 y 2 SABER: -Diferencia los conceptos de pulso, acento y ritmo. -Reconoce la derecha

Más detalles

2º SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

2º SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 2º SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- Conocer y valorar los efectos beneficiosos, riesgos y contraindicaciones que la práctica regular de la actividad física

Más detalles

Desarrollo de las unidades didácticas 1ºESO

Desarrollo de las unidades didácticas 1ºESO Desarrollo de las unidades didácticas 1ºESO UD 1.Presentación de la asignatura Nº sesiones: 1 Profesor: BORJA Objetivos: Conocer la programación anual, las diferentes sesiones, forma de evaluar Aprendizaje

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO

EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO EDUCACIÓN FÍSICA 3º ESO ÍNDICE 1. OBJETIVOS... 2 1.1 ENSEÑANZA SECUNDARIA OBLIGATORIA... 2 2. CONTENIDOS... 3 3. TEMPORALIZACION... 5 3.2 SECUENCIACIÓN... 5 3.2.1 TERCERO DE ESO... 5 3.2.1.1 PRIMER TRIMESTRE...

Más detalles

1º DE SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA

1º DE SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1º DE SECUNDARIA O B J E T I V O S D I D A C T I C O S DEL ÁREA DE EDUCACIÓN FÍSICA 1.- Participar y colaborar de manera activa, con regularidad y eficacia, en las actividades programadas, con independencia

Más detalles

DATOS DEL ASPIRANTE EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DATOS DEL ASPIRANTE EJERCICIO DE EDUCACIÓN FÍSICA PRUEBAS DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR Convocatoria de 10 de septiembre (ORDEN EDU/468/2010, de 7 de abril, B.O.C. y L. 16 de abril) PARTE ESPECÍFICA. OPCIÓN: OP3 EJERCICIO DE EDUCACIÓN

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 4 ÁREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S. PERIODO: Primero. NÚCLEO PROBLEMICOS: Expresión corporal y cultural NÚCLEOS TEMÁTICOS:

Más detalles

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO EDUCACIÓN FÍSICA

PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMACIÓN DIDÁCTICA. CURSO 2015-2016 EDUCACIÓN FÍSICA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOGROS GENERALES DE EF EN LA ESO La Educación Física en la etapa de Educación Secundaria Obligatoria tendrá como

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS PARA EL CURSO 2017-2018 1º E.S.O. El calentamiento y su significado en la práctica de la actividad física. Realización de juegos y ejercicios apropiados para la realización de un calentamiento

Más detalles

IES Capellanía Departamento de Educación Física Curso 2014/2015

IES Capellanía Departamento de Educación Física Curso 2014/2015 IES Capellanía Departamento de Educación Física Curso 2014/2015 OBJETIVOS CONTENIDOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA EL PROGRAMA DE REFUERZO INDIVIDUALIZADO DE APRENDIZAJES NO ADQUIRIDOS (SEPTIEMBRE 2015)

Más detalles

1ºESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN

1ºESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1ºESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN 1. Conocer ejercicios aplicados al calentamiento general. 2. Practicar con cierta autonomía ejercicios aplicados al calentamiento general. 3. Conocer y valorar los beneficios

Más detalles

El alumno aprenderá el bote en velocidad. El alumno aprenderá el bote de protección. El alumno aprenderá el bote con parada en dos tiempos.

El alumno aprenderá el bote en velocidad. El alumno aprenderá el bote de protección. El alumno aprenderá el bote con parada en dos tiempos. PHYSICAL EDUCATION Grade: 8 Code- Subject: Physical Education = PE. Estos son requeridos para todos los cursos de 8 grado de las mexicanas y /o programa de diploma de EE.UU. De Educación Física consistirá

Más detalles

33. Lanzar y recoger una pelota en diferentes posturas sin que se caiga. 34. Desplazarse llevando rodando un balón por encima de una línea sin

33. Lanzar y recoger una pelota en diferentes posturas sin que se caiga. 34. Desplazarse llevando rodando un balón por encima de una línea sin PRIMER CICLO 1. Reconocer los segmentos corporales en su propio cuerpo. 2. Reconocer las principales articulaciones en su propio cuerpo. 3. Identificar las partes del cuerpo en un dibujo de una figura

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: 4 ÁREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 H/S. PERIODO: Primero. OBJETIVOS: Reconocer los fundamentos básicos de las técnicas

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA CURSO IES ZAURÍN ATECA (ZARAGOZA)

EDUCACIÓN FÍSICA CURSO IES ZAURÍN ATECA (ZARAGOZA) EDUCACIÓN FÍSICA CURSO 2010-2011 IES ZAURÍN ATECA (ZARAGOZA) Profesores del Departamento: RAQUEL POLO ROYO [MATTI PATXI URBIETA SÄRKKÄ (FRANCISCO TORTAJADA)] JUAN AZPIROZ MARTÍN ÍNDICE PROGRAMACIÓN PARA

Más detalles

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL

EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL EJEMPLO DE PROGRAMACIÓN PARA LOS 4 CURSOS DE LA ESO DISTRUBUCIÓN HORARIA TRIMESTRAL 1 CONSIDERACIONES GENERALES A continuación te facilitamos un ejemplo de una programación para los 4 cursos de la ESO,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA. IES GUADALMEDINA. CURSO 2014/2015.

PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA. IES GUADALMEDINA. CURSO 2014/2015. PROGRAMACIÓN DE EDUCACIÓN FÍSICA. IES GUADALMEDINA. CURSO 2014/2015. INDICE. --OBJETIVOS. --CONTENIDOS. --CRITERIOS DE EVALUACIÓN. --CRITERIOS DE CALIFICACIÓN. OBJETIVOS 1- OBJETIVOS GENERALES DE ETAPA.

Más detalles

Departamento de Educación Física Extracto de la Programación Educación Física 1º ESO Curso I.E.S. Profesor Ángel Ysern

Departamento de Educación Física Extracto de la Programación Educación Física 1º ESO Curso I.E.S. Profesor Ángel Ysern Departamento de Educación Física Extracto de la Programación Educación Física 1º ESO Curso 2017-2018 I.E.S. Profesor Ángel Ysern CONTENIDOS, TEMPORALIZACIÓN, CRITERIOS DE EVALUACIÓN, ESTÁNDARES DE APRENDIZAJE

Más detalles

1. CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA 4 º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO

1. CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA 4 º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO 1. CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA 4 º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. Dentro del proceso de concreción necesario para que los Objetivos realmente se desarrollen en los alumnos, vamos

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Séptimo AREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 horas semanales. PERÍODO Primero. Habilidades motrices básicas Calentamiento:

Más detalles

OBJETIVOS. 2. Practicar con asiduidad actividad física escolar y extraescolar (2º y 3º tiempos pedagógicos)

OBJETIVOS. 2. Practicar con asiduidad actividad física escolar y extraescolar (2º y 3º tiempos pedagógicos) JUNTA DE ANDALUCÍA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN IES MERCEDES LABRADOR http://www.iessuel.org MATERIA: EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA NIVEL 2º ESO OBJETIVOS 1. Adquirir nociones sobre teoría

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES DE EF PARA CADA CURSO

CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES DE EF PARA CADA CURSO CONTENIDOS MÍNIMOS EXIGIBLES DE EF PARA CADA CURSO 1º ESO Los hábitos saludables para un estado físico óptimo. La postura y su importancia en la vida cotidiana. El calentamiento y la vuelta a la calma.

Más detalles

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA

DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA NORMAS GENERALES PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1.- La prueba extraordinaria de Septiembre estará compuesta de tres partes. A.- Presentación de trabajos escritos

Más detalles

RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO

RELACIÓN OBJETIVOS DE ÁREA-CURSO 1. CONCRECIÓN Y DISTRIBUCIÓN DE LOS OBJETIVOS DE ÁREA PARA 3º DE ESO. RELACIÓN ENTRE ELLOS. Dentro del proceso de concreción necesario para que los Objetivos realmente se desarrollen en los alumnos, vamos

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS

EDUCACIÓN FÍSICA SOLICITUD DE PERMISOS Y LICENCIAS PROCEDIMIENTOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN El departamento de Educación Física, al ser una materia de un gran contenido práctico, tendrá en cuenta el nivel inicial de cada alumno para conseguir una mejora

Más detalles

3º de la E.S.O. 4º de la E.S.O. y BACHILLER

3º de la E.S.O. 4º de la E.S.O. y BACHILLER GUIA PARA ALUMNOS/AS QUE SOLICITEN LA DISPENSA O EXENCION DE LAS ACTIVIDADES PRACTICAS EN LA ASIGNATURA DE EDUCACION FISICA. 3º de la E.S.O. 4º de la E.S.O. y BACHILLER ELABORADA POR EL DEPARTAMENTO DE

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Séptimo AREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 horas semanales. PERÍODO Primero. Objetivos: Reconocer y aplicar las técnicas

Más detalles

ÁREA: Educación Física, recreación y deportes GRADO: Primero INTENSIDAD SEMANAL: 2 horas

ÁREA: Educación Física, recreación y deportes GRADO: Primero INTENSIDAD SEMANAL: 2 horas ÁREA: Educación Física, recreación y deportes GRADO: Primero Experiencias básicas de movimiento: Conocimiento corporal, equilibrio, coordinación general, diagnostico físico, ubicación temporo-espacial,

Más detalles

Instituto Compañía de María A-145 De la Orden de la Compañía de María N.S. PROGRAMA

Instituto Compañía de María A-145 De la Orden de la Compañía de María N.S. PROGRAMA Asignatura: EDUCACIÓN FÍSICA Curso: GRUPO DEPORTIVO Ciclo Lectivo 2018 Profesora: Vanina Pafundi NUCLEO PRIORITARIO Nº 1: FORMACION FISICA BASICA-TECNICA Y DOMINIO DEL BALON EN EL VOLEY. CONTENIDO NODAL

Más detalles

UNIDADES DIDÁCTICAS de 1º de E.S.O.

UNIDADES DIDÁCTICAS de 1º de E.S.O. UNIDADES DIDÁCTICAS de 1º de E.S.O. 1. Tests Control. 2. Calentamiento I. 3. Deporte colectivo: Baloncesto. 4. Deporte individual: Gimnasia Deportiva I. 5. Cualidades Físicas: - Resistencia I. - Velocidad

Más detalles

JORNADA MINI-VOLEIBOL 17 de diciembre

JORNADA MINI-VOLEIBOL 17 de diciembre JUEGOS ESCOLARES 2016/2017 PROGRAMA PREBENJAMÍN 2016/2017 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA MINI-VOLEIBOL 17 de diciembre 1.- Presentación E l programa prebenjamín de los Juegos Escolares, pretende con esta

Más detalles

EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL

EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL EDUCACIÓN FÍSICA PROGRAMA DE CONTENIDOS 1º AÑO ESO VOLEIBOL Posiciones básicas y desplazamientos: Baja, media y alta. Desplazamientos: en distintas direcciones, con distintas velocidades adoptando la posición

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA FAGUA CHIA PLAN DE ESTUDIOS AREA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES 2015

INSTITUCION EDUCATIVA FAGUA CHIA PLAN DE ESTUDIOS AREA EDUCACIÓN FISICA RECREACIÓN Y DEPORTES 2015 Grado: sexto. Periodo: I atletismo Adquiere una formación atlética basada en el desarrollo de las cualidades motrices. Mejora los fundamentos técnicos para el desarrollo de las pruebas atléticas. Realiza

Más detalles

NIVELACION: CUARTO PERIODO 2018

NIVELACION: CUARTO PERIODO 2018 Nombre Docente: JUAN PABLO TORO MANRIQUE Área: EDUCACION FISICA Grado: SEXTO Ciclo: III El presente trabajo de nivelación va dirigido a aquellos estudiantes que no alcanzaron a lograr la nota mínima de

Más detalles

MALLA CURRICULAR VOLEIBOL

MALLA CURRICULAR VOLEIBOL I RECONOZCO MIS CAPACIDADES CONOCIMIENTO DEL REGLAMENTO TEST FISICOS Test de Cooper, Test de Course de Navarrett Pruebas Capacidades Condicionales fuerza, flexibilidad, resistencia y velocidad Pruebas

Más detalles

PROGRAMACION ACTIVIDAD MULTIDEPORTE AÑO

PROGRAMACION ACTIVIDAD MULTIDEPORTE AÑO PROGRAMACION ACTIVIDAD MULTIDEPORTE AÑO 2011-2012 1 INDICE - PRESENTACION DE LA ACTIVIDAD..3 - METODOLOGIA Y RECURSOS UTILIZADOS EN EL PROYECTO. 5 - CONTENIDOS Y ORGANIZACIÓN EN EL TIEMPO 7 - EVALUACION..16

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA CRITERIOS DE CALIFICACIÓN (E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN) DEL DEPARTAMENTO DE EDUACIÓN FÍSICA PRIMER CURSO DE ESO Prueba práctica de fútbol con ocho ítems: control de balón, conducción, pase corto, control

Más detalles

PROGRAMACIÓN ABREVIADA

PROGRAMACIÓN ABREVIADA IES Miguel de Unamuno BHI Bigarren Hezkuntza Institutua Instituto de Enseñanza Secundaria Vitoria-Gasteiz PROGRAMACIÓN ABREVIADA NOMBRE DEL CENTRO: IES MIGUEL DE UNAMUNO BHI Código: 010266 2011-2012 MATERIA:

Más detalles

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 1º DE E.SO.

CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 1º DE E.SO. CONTENIDOS MÍNIMOS PARA 1º DE E.SO. Los contenidos mínimos se encuentran subrayados en la tabla: Contenidos / Contenidos mínimos 1º ESO REAL DECRETO 1631/2006 de 29 diciembre / Orden de 9 de mayo (Números:

Más detalles

JORNADA MINI-VOLEIBOL 15 de diciembre

JORNADA MINI-VOLEIBOL 15 de diciembre JUEGOS ESCOLARES 2018/2019 PROGRAMA PREBENJAMÍN 2018/2019 PROGRAMA PREBENJAMÍN JORNADA MINI-VOLEIBOL 15 de diciembre 1.- Presentación E l programa prebenjamín de los Juegos Escolares pretende con esta

Más detalles

CONTENIDOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA POR NIVELES Y UUDD. CURSO 2009 / 10

CONTENIDOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA POR NIVELES Y UUDD. CURSO 2009 / 10 CONTENIDOS DEL DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN FÍSICA POR NIVELES Y UUDD. 1º curso ESO. Primer trimestre. Unidad didáctica CURSO 2009 / 10 1. Presentación. Normas del departamento y criterios de calificación.

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Sexto ÁREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 horas semanales. PERIODO Primero. Habilidades Motrices Básicas Calentamiento: conceptos

Más detalles

Departamento de Educación Física Curso 2012/2013

Departamento de Educación Física Curso 2012/2013 Departamento de Educación Física Curso 2012/2013 Programación del área para la ESO IES ALQUIBLA INDICE 1) Introducción 2) Objetivos 3) Temporalización de los contenidos 4) Metodología 5) Mínimos exigibles

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 GRADUADO/A EN CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE SEPTIEMBRE

CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 GRADUADO/A EN CIENCIAS ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE SEPTIEMBRE CALENDARIO DE EXÁMENES FACULTAD DE EDUCACIÓN, PSICOLOGÍA Y CIENCIAS DEL DEPORTE CALENDARIO DE EXÁMENES 2017/2018 (APROBADO EN JUNTA DE FACULTAD EL 0/07/2017) CALENDARIO DE EXÁMENES CURSO 2017/2018 GRADUADO/A

Más detalles

Departamento de Educación Física Programación Didáctica

Departamento de Educación Física Programación Didáctica Departamento de Educación Física Programación Didáctica ANEXO I.PROGRAMACIÓN DE ALUMNOS/AS PENDIENTES POR CURSOS ALUMNOS CON E.F. EDUCACIÓN FÍSICA PENDIENTE ALUMNO/A CURSO: 1º ESO OBJETIVOS A ALCANZAR

Más detalles

Educación Física 1º ESO

Educación Física 1º ESO Educación Física 1º ESO OBJETIVOS DE TODA LA MATERIA La enseñanza de la Educación Física en Enseñanza Secundaria Obligatoria tendrá como finalidad el desarrollo de los siguientes objetivos: 1. Valorar

Más detalles

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO

Formato MALLA CURRICULAR DE PERÍODO Página:1 GRADO: Sexto ÁREA: Educación física, recreación y deportes. ASIGNATURA: Educación física. INTENSIDAD HORARIA: 2 horas semanales. PERIODO Primero. Objetivos: Ejecutar las técnicas propias de cada

Más detalles

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ AÑO 2018 MALLA CURRICULAR. Contenidos

INSTITUTO EDUCACIÓN Y VIDA FRATERNIDAD MISIONERA DE LA CRUZ AÑO 2018 MALLA CURRICULAR. Contenidos Modificado a partir de 2016- MALLA CURRICULAR AREA: Educación Física, Recreación y Deportes PERIODO: III Fecha: Julio 09 a Septiembre 07 Grado: jardín Objetivo Desarrolla la coordinación visomanual y visopedica

Más detalles

C.E.I.P. V CENTENARIO

C.E.I.P. V CENTENARIO C.E.I.P. V CENTENARIO CÓDIGOS DE LAS COMPETENCIAS BÁSICAS 1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA COMPETENCIA SOCIAL Y CIUDADANA 2 COMPETENCIA MATEMÁTICA COMPETENCIA CULTURAL Y ARTÍSTICA COMPETENCIA

Más detalles

NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS

NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS NUEVAS ACTIVIDADES DEPORTIVAS Escuela de Atletismo. Con esta actividad pretendemos que los alumnos mejoren sus habilidades motrices y su condición física. Los alumnos realizarán diferentes pruebas atléticas

Más detalles

UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD NIVEL I - INICIACION DEPORTIVA GRADO: 6 y 7 NOMBRE DE LA GUIA CAPACIDADES FÍSICAS E INICICACION A GESTOS BASICOS

UNIDAD 1 NOMBRE DE LA UNIDAD NIVEL I - INICIACION DEPORTIVA GRADO: 6 y 7 NOMBRE DE LA GUIA CAPACIDADES FÍSICAS E INICICACION A GESTOS BASICOS UNIDAD 1 NIVEL I - INICIACION DEPORTIVA GRADO: 6 y 7 ESTÀNDARES COMPETENCIAS GUIAS INDICADORES DE LOGRO CONTENIDOS Aplica el acervo motor a formas deportivas, respetando las reglas correspondientes a un

Más detalles

2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores

2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores Departamento de Educación Física CURSO 2016-17 2.12. Actividades de recuperación para los alumnos de la ESO con la materia pendiente de cursos anteriores En el presente curso el Departamento no dispone

Más detalles

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (2 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO) GRADO 1

SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (2 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO) GRADO 1 SISTEMA INSTITUCIONAL DE EVALUACION AREA: EDUCACION FISICA. Segundo Periodo (2 DE ABRIL AL 8 DE JUNIO) GRADO 1 TEMAS: Lateralidad y Direccionalidad. INDICADORES DE DESEMPEÑO: SABER: Reconoce la derecha

Más detalles

Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL VOLEIBOL

Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL VOLEIBOL Tema 4: DEPORTES DE EQUIPO: EL VOLEIBOL Introducción (1) Tres son las características que diferencial al voleibol de otros deportes de equipo (fútbol, baloncesto, balonmano, ): 1. No hay contacto entre

Más detalles

MALLA CURRICULAR VOLEIBOL

MALLA CURRICULAR VOLEIBOL MALLA CURRICULAR VOLEIBOL DECIMO I CONOCIENDO MIS CUALIDADES -TEST FISICOS - JUSGAMIENTO DEPORTIVO Test de salto vertical, horizontal y escalón. Test Cooper Test course navete Test de 20mts y 50mts Test

Más detalles

Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y temporalización específicos del nivel de Segundo de Bachillerato TEMPORIZACIÓN

Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y temporalización específicos del nivel de Segundo de Bachillerato TEMPORIZACIÓN Objetivos, contenidos, criterios de evaluación y temporalización específicos del nivel de Segundo de Bachillerato TEMPORIZACIÓN La temporización prevista para el desarrollo de las Unidades Didácticas de

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO

INSTITUTO SAN CARLOS PLAN DE APOYO DE PERIODO Antioquia. Y Resolución Departamental Nº008965 del 21 de 1994, que prorroga hasta tanto se reglamente la Ley 115 de 1994, la vigencia de la última NOMBRE DEL DOCENTE: JOHAN TAPIAS VÁSQUEZ GRADO: 1 ÁREA/

Más detalles

CONTENIDOS 1º AÑO POLIMODAL

CONTENIDOS 1º AÑO POLIMODAL CONTENIDOS 1º AÑO POLIMODAL VOLEIBOL Afianzamiento de lo aprendido en el año anterior. Posiciones básicas y desplazamientos: Afianzamiento y perfeccionamiento de los desplazamientos: en distintas direcciones,

Más detalles

CLUB BALONCESTO MURGI. 1er TORNEO BALONCESTO BENJAMIN PATROCINADOR: CUALIN INTEGRAL

CLUB BALONCESTO MURGI. 1er TORNEO BALONCESTO BENJAMIN PATROCINADOR: CUALIN INTEGRAL 1er TORNEO BALONCESTO BENJAMIN JORNADAS DE BALONCESTO PARA LA CAPTACIÓN DE JUGADORES CLUB BALONCESTO MURGI El Club Baloncesto Murgi desea invitarles a participar en un torneo de baloncesto que se celebrará

Más detalles

Campus educativo-deportivo de verano 2016

Campus educativo-deportivo de verano 2016 Campus educativo-deportivo de verano 2016 1. INTRODUCCIÓN. Todo evento lúdico-educativo debe que tener como objetivo principal la de educar y divertir, pero no ofrecer una educación llana, simple o sin

Más detalles

Programación Didáctica para la materia de Educación Física. Sección Bilingüe.

Programación Didáctica para la materia de Educación Física. Sección Bilingüe. Programación Didáctica para la materia de Educación Física. Sección Bilingüe. Objetivos. Además de los objetivos generales mencionados anteriormente para el conjunto de los alumnos que cursan la materia

Más detalles