Creación de un pendrive USB de instalación de SO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Creación de un pendrive USB de instalación de SO"

Transcripción

1 Creación de un pendrive USB de instalación de SO Creación de un pendrive USB de instalación de SO Tabla de contenido 1. Introducción Crear un pendrive de instalación Windows7 USB DVD Tool WinSetupFromUSB Rufus UnetBootin Comando dd Arrancar el PC con el pendrive Introducción Tradicionalmente los sistemas operativos se instalaban desde soportes de almacenamiento óptico como CDs o DVDs. Sin embargo, hay muchos ordenadores, sobre todo portátiles, que no tienen una unidad óptica. En estos casos tenemos dos opciones para formatear e instalar un sistema operativo: Conectar al ordenador una unidad óptica externa en la que introduciremos el CD o DVD de instalación. Conectar un pendrive a un puerto USB con el contenido del CD o DVD de la instalación. En el primer caso necesitamos una unidad de CD y DVD, las cuales resultan lentas y no siempre Página 1

2 están disponibles. Además, algunas de ellas necesitan alimentación externa lo que entorpece un poco operar con ellas. Como todos los ordenadores incluyen varios puertos USB y un pendrive aúna gran capacidad de almacenamiento con movilidad, es mucho mejor usar la segunda. En este documento aprenderemos a construir nuestro propio pendrive USB arrancable para poder instalar un sistema operativo. Para ello haremos un pendrive de instalación de Windows 7 y otro de instalación de una distribución Linux. 2. Crear un pendrive de instalación La creación de un pendrive arrancable (o booteable, como se denomina a veces) necesita los siguientes recursos: Un archivo ISO que contiene una imagen del CD o DVD de instalación de un sistema operativo. Un pendrive de al menos 4GB de capacidad. Una herramienta que permite generar el pendrive arrancable a partir del archivo ISO (sólo para sistemas operativos Windows) 2.1 Windows7 USB DVD Tool Vamos a utilizar el siguiente método para crear un medio de instalación USB desde un archivo ISO que contiene una imagen de Windows 7. Para ello utilizaremos también un ordenador que tiene instalado un sistema operativo Windows. Existen en Internet a disposición de los usuarios muchas herramientas software que te construyen un pendrive USB arrancable con un sistema operativo en su interior. Por facilidad de uso, y tratándose de un sistema operativo Windows, nosotros utilizaremos Windows7-USB-DVD-tool que podemos conseguir en Esta herramienta ha sido desarrollada por Microsoft y la pone a disposición de los usuarios de forma gratuita para crear medios de instalación tanto en DVD como en un pendrive USB de las imágenes ISO de sus sistemas operativos. Después de descargarlo e instalarlo lo ejecutaremos y veremos la siguiente pantalla. Página 2

3 Creación de un pendrive USB de instalación de SO Figura 1: Paso 1 en la creación del pendrive. Selección del archivo ISO Hacemos clic en el botón Browse y seleccionamos el archivo ISO con la imagen del sistema operativo. Posteriormente haremos clic en el botón Next. A continuación aparece la siguiente pantalla en la que nos pide que seleccionemos el tipo de medio de instalación que vamos a crear. En este caso haremos clic en el botón USB device Figura 2.- Paso 2 en la creación del pendrive. Selección del tipo de medio de instalación En el paso 3 hay que seleccionar el dispositivo USB donde crearemos el medio de instalación. Hay que tener de cuál elegimos ya que lo va a formatear. Seleccionamos el que tengamos conectado para ello y haremos clic en el botón Begin compying. Página 3

4 Figura 3.- Paso 3 de la creación del pendrive. Selección del dispositivo de instalación Ahora comienza el proceso que básicamente consiste en crear una tabla de particiones en el pendrive con una única partición, formatearla y copiar los archivos de instalación contenidos en la imagen ISO. El proceso completo puede tardar varios minutos. Una vez terminado tenemos nuestro pendrive listo para arrancar. 2.2 WinSetupFromUSB Con la herramienta anterior podemos crear medios de instalación de Windows 7. Sin embargo, en muchas ocasiones es posible que necesitemos crear un medio de instalación con Windows XP o incluso introducir varios sistemas operativos Windows y/o Linux dentro de un mismo pendrive de arranque múltiple. Para ello disponemos de una herramienta de libre distribución denominada WinSetupFromUSB. Podemos obtenerla desde Al ejecutar el archivo que hemos descargado se descomprimirá en la carpeta que elijamos y dispondremos de dos versiones: una para 32 bits y otra para 64 bits. Al ejecutarlo veremos una pantalla en la que tenemos opción de darle formato al pendrive y de añadir los sistemas operativos que deseemos. En la sección USB disk selection and format tools haremos clic en la opción Auto format it with Fbinst y dejaremos seleccionadas las opciones que propone. Posteriormente, es posible que al seleccionar algún sistema operativo para añadir al pendrive nos haga otras recomendaciones de formateo. Página 4

5 Creación de un pendrive USB de instalación de SO Figura 4.- WinSetupFromUSB En la sección Add to USB disk activaremos las casillas de los sistemas operativos que vayamos a añadir y en los botones que hay a la derecha del correspondiente cuadro de texto para indicar el archivo ISO con la imagen del CD o DVD de instalación. En la figura anterior vemos que vamos a formatear el pendrive con sistema de archivos NTFS y vamos a añadir dos sistemas operativos: Windows XP y Windows 7. Necesitaremos un pendrive con una capacidad suficiente para todos los sistemas operativos que vamos a introducir en él. Resulta recomendable formatear el pendrive con las opciones que el propio programa recomiende. Para los sistemas operativos Windows XP/2000/2003 necesitaremos el CD de instalación. Si disponemos de un archivo ISO tendremos primero que extraerlo en una carpeta e indicar esta carpeta que es donde se encuentra el archivo setup.exe. Página 5

6 Cuando todo esté listo haremos clic en el botón Go y esperaremos a que termine de crear el pendrive de instalación. Llevará bastante tiempo, dependiendo de los sistemas operativos que hayamos elegido para copiar el pendrive. 2.3 Rufus Rufus es una aplicación para crear un pendrive USB de instalación de un sistema operativo. Es de libre distribución, aunque solamente hay una versión para Windows. Esta aplicación tiene la ventaja de que no necesita instalación y el proceso de creación de un pendrive USB de instalación es muy rápido. Podemos descargarla desde Al ejecutarla veremos la siguiente pantalla Debemos indicar lo siguiente: Figura 5.- Rufus Dispositivo.- Tenemos que elegir el pendrive donde crearemos el instalador del sistema operativo. Tipo de partición y del sistema de destino.- Aquí indicamos si el esquema de particiones será MBR o GPT, además de indicar si el ordenador donde vamos a instalar el sistema operativo tiene UEFI o BIOS. Página 6

7 Creación de un pendrive USB de instalación de SO Sistema de archivos.- Sistema de archivos que empleará para formatear el pendrive. Tamaño de cluster.- Tamaño de la unidad de asignación para el pendrive. Etiqueta.- Etiqueta del volumen en el pendrive. La mayoría de estos campos los rellena automáticamente con un valor por defecto adecuado para el sistema operativo que vamos a crear el instalador. Tendremos que elegir el archivo ISO en el botón que hay a la derecha de Crear disco de arranque con: Cuando terminemos de rellenar todos estos campos podemos hacer clic en el botón Empezar. El proceso durará en función del tamaño del instalador y de la velocidad de nuestro ordenador. 2.4 UnetBootin Unetbootin es una herramienta de creación de pendrive USB de instalación de libre distribución y que tiene versiones para Windows, Linux y Mac OSX, aunque no crea pendrives de instalación para éste último. La gran ventaja que tiene respecto a otras herramientas es que para crear un pendrive de instalación para una distribución Linux no es necesario tener el archivo ISO, ya que es capaz de generar el pendrive descargando desde Internet el instalador de muchas distribuiciones Linux, como Ubuntu o Fedora. Además, esta aplicación no necesita instalación. Podemos descargarla desde donde también encontraremos documentación para su uso. Al ejecutarla veremos la pantalla siguiente. En ella tenemos dos opciones: Figura 6.- Selección de la distribución Linux o el archivo ISO Página 7

8 Distribución.- Seleccionamos la distribución de Linux y su versión para su descarga. Disco Imagen.- Seleccionamos un archivo ISO con la imagen del instalador de un sistema operativo. Posteriormente, tendremos que elegir en el pendrive donde vamos a crear el instalador. Desplegaremos la lista y seleccionaremos la unidad adecuada. Es recomendable que el volumen de la unidad tenga formato FAT32. Hacemos clic en el botón Aceptar y esperaremos a que termine la instalación. 2.5 Comando dd Figura 7.- Extracción y copia de archivos Si nuestro ordenador tiene instalado Linux y queremos crear un pendrive USB para instalar una distribución Linux conviene emplear un método diferente para crear un pendrive de instalación. Los sistemas operativos Linux disponen de un comando que permite copiar el contenido de un archivo de imagen ISO directamente en un pendrive y que éste sea arrancable. Este comando es dd y tiene la siguiente sintaxis dd if=fichero_origen of=fichero_destino [bs=tamaño] [count=número] Este comando hay que utilizarlo con extremo cuidado porque no es un comando para copiar archivos, sino que copia sectores de un dispositivo de almacenamiento. Este comando tiene muchas opciones, pero las que necesitamos saber son las siguientes if=fichero_origen El el fichero origen de la copia. En realidad indica que el primer sector a copiar es el primero de este fichero. of=fichero_destino Página 8

9 Creación de un pendrive USB de instalación de SO Es el fichero destino de la copia. Habitualmente es un fichero de dispositivo. bs=tamaño Tamaño del sector. Por defecto es 512 bytes. count=numero Indica el número de sectores a copiar. Si se omite se copian todos los sectores del fichero de origen Al estar manipulando directamente archivos de dispositivo, deberemos tener permisos administrativos. Vamos a verlo con un ejemplo para entender mejor este comando. Supongamos que queremos crear un pendrive de instalación de Ubuntu y tenemos una imagen del DVD de instalación almacenada en el archivo UbuntuX64.iso. Tendríamos que hacer lo siguiente para crear nuestro pendrive de instalación: 1. Conectar el pendrive al ordenador. 2. Abrir una ventana de terminal y ejecutar el siguiente comando sudo dd if=ubuntux64.iso of=/dev/sdb El archivo de entrada es la imagen ISO. En este caso suponemos que se encuentra en el mismo directorio donde estamos ejecutando el comando. Si no fuera así, habría que indicar el path completo a dicho archivo. El archivo de salida es /dev/sdb. Este es un archivo de dispositivo y corresponde al pendrive que tuviéramos conectado. Si el pendrive lo tenemos conecta en otro archivo de dispositivo tenemos que indicar cuál. Para averiguarlo podemos ejecutar el comando mount sin parámetros y obtenemos una lista de los dispositivos montados. Antes de ejecutar el comando hay que desmontar cualquier partición del pendrive que tuviéramos montada. El proceso tardará varios minutos. Cuando finalice informará sobre el número total de sectores que habrá copiado. 3. Arrancar el PC con el pendrive Una vez que el pendrive de instalación está preparado podemos arrancar el ordenador con él. Para ello deberemos conectar el pendrive antes de encender el ordenador e indicarle que arranque con este dispositivo. Podemos hacer esto de una de las siguientes maneras: 1. Cuando se enciende el ordenador pulsar la tecla que visualiza un menú para seleccionar el dispositivo de arranque. Esta tecla puede ser F2, F10, F12 u otra, dependerá de la placa base del ordenador. En general si la placa base contempla el menú de arranque indicará que tecla hay que pulsar cuando al encender el ordenador muestre la pantalla con los mensajes de la BIOS. 2. Si el ordenador no dispone durante el arranque de un menú de selección del dispositivo, entonces tendremos que entrar en la BIOS y configurar el orden de los dispositivos de arranque para que lo haga desde el pendrive. Página 9

10 Figura 8.- Secuencia de arranque en la BIOS En la imagen anterior vemos la modificación de la secuencia de arranque de la BIOS. Podemos acceder a ella en la opción Advanced BIOS Features del menú principal de la BIOS. Deberemos buscar los campos First Boot Device, Second Boot Device y Third Boot Device para establecer respectivamente el primer, segundo y tercer dispositivo de arranque. Cuando estemos sobre First Boot Device utilizaremos la tecla +, - AvPag y RePag para cambiar sucesivamente el dispositivo de arranque. Si queremos arrancar con el pendrive USB que hemos creado, tendremos seleccionar USB-HDD. La imagen anterior muestra una BIOS y es posible que no coincida con la de nuestro ordenador, pero cambiar el orden de arranque de los dispositivos en cualquier BIOS es un proceso muy intuitivo que no tiene complicación. Una vez hecho esto nuestro ordenador arrancará con el pendrive e iniciará el programa de instalación del sistema operativo. Página 10

Cómo Instalar Ubuntu LTS

Cómo Instalar Ubuntu LTS Cómo Instalar Ubuntu 16.04 LTS Preparación del pendrive arrancable. El siguiente paso es descargar una imagen ISO de Ubuntu 16.04 LTS, puedes hacerlo desde este enlace. Es conveniente descargar la versión

Más detalles

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu.

Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Ubuntu Server 12.10 HOW TO : UBUNTU SERVER EN ESTE SE REALIZA LO SIGUIENTE: En este how to se le va a enseñar como instalar un servidor de ubuntu. Instalación De Ubuntu 10.04 LTS Server Este manual se

Más detalles

lizengo Instrucciones Copiar Windows en una memoria USB

lizengo Instrucciones Copiar Windows en una memoria USB lizengo Instrucciones Copiar Windows en Copiar Windows en lizengo Instrucciones Haga clic en la versión de Windows que desea copiar a la memoria USB y le llevará a las instrucciones correspondientes Windows

Más detalles

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS

HACER COPIAS DE SEGURIDAD EN WINDOWS PROGRAMA DE FORMACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ACTIVIDAD OBJETIVOS IDENTIFICACIÓN DE LA ACTIVIDAD PEDAGÓGICA HIGIENE Y SEGURIDAD INDUSTRIAL - SEGURIDAD OCUPACIONAL I-A HERRAMIENTAS INFORMATICAS SISTEMA OPERATIVO:

Más detalles

Creación y Uso de Pendrive para Instalación de Guadalinex Edu (Dotación TIC y Escuela 2.0)

Creación y Uso de Pendrive para Instalación de Guadalinex Edu (Dotación TIC y Escuela 2.0) Creación y Uso de Pendrive para Instalación de Guadalinex Edu (Dotación TIC y Escuela 2.0) CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Dirección General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado Centro de Gestión

Más detalles

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos

Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL. Previos Instalando WINDOWS XP PROFESIONAL La maquina tendrá 7Gb de disco duro Previos Introducimos el CD de instalación de Windows XP en la unidad de CD-ROM. Reiniciamos el PC y tenemos que configurar la BIOS

Más detalles

Buscaremos la opción correspondiente al arranque (BOOT) Dentro de la segunda pantalla encontraremos algo como lo siguiente:

Buscaremos la opción correspondiente al arranque (BOOT) Dentro de la segunda pantalla encontraremos algo como lo siguiente: Tutorial paso a paso, COMO INSTALAR WINDOWS 7 1. CONFIGURAR ARRANQUE DEL BIOS Encendemos nuestra PC y presionamos la tecla correspondiente para acceder a la BIOS Después de haber accedido a nuestra BIOS

Más detalles

1. INTRODUCCIÓN Como usuario de asm-formacion.es a usted se le habrá hecho entrega de un lector USB y una tarjeta inteligente en cuyo chip está almacenada la información con los datos necesarios para acceder

Más detalles

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO

INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO INSTALACIÓN FACTEL 5 DESDE MI MOVISTAR FIJO 1. Para descargar el programa debe logarse en Mi Movistar Fijo, y una vez haya accedido a su área privada hacer clic en el enlace Factel : Si no dispone del

Más detalles

Guía Para Actualizar BIOS. Soporte Técnico

Guía Para Actualizar BIOS. Soporte Técnico Guía Para Actualizar BIOS Soporte Técnico Por qué actualizar el BIOS? El BIOS consiste en un sistema básico que permite iniciar la computadora. También se encarga de entablar comunicación entre el sistema

Más detalles

Tutorial de VirtualBox

Tutorial de VirtualBox Tutorial de VirtualBox Virtualbox es un programa de virtualizacion capaz de instalar en nuestro ordenador sistemas operativos basados en Windows y en Linux de 32bits aunque también hay una versión beta

Más detalles

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma

Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma Guía de obtención e instalación del Certificado digital de usuario emitido por CamerFirma - 1 - Contenido 1. Cómo se obtiene el certificado digital de Ciudadano de Camerfirma?... 3 Paso 1. Solicitud del

Más detalles

TEMA 2: Sistemas Operativos

TEMA 2: Sistemas Operativos TEMA 2: Sistemas Operativos 2.1. QUÉ ES UN SISTEMA OPERATIVO? Un sistema operativo es un conjunto de programas encargados de gestionar los recursos del ordenador y que permiten la comunicación del usuario

Más detalles

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México. Soporte técnico a distancia. SoftLine

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México. Soporte técnico a distancia. SoftLine Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México Soporte técnico a distancia SoftLine CREADO POR: LUIS FERNANDO PEREZ ROBLES Instalar Windows xp Enciende el ordenador y mete el cd de

Más detalles

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO

EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO Y PRODUCTO Servicio Nacional de Aprendizaje SENA Programa de Formación Titulada Mantenimiento de PC Instructor: Ing. Duber Jair Rocha Botero Competencia: 2205001001 - Realizar mantenimiento preventivo y predictivo

Más detalles

Guía de actualización a Android 4 ICS. bq Pascal bq Pascal Lite bq Pascal Lite C

Guía de actualización a Android 4 ICS. bq Pascal bq Pascal Lite bq Pascal Lite C Guía de actualización a Android 4 ICS C C Actualización de, y C a Android 4 ICS IMPORTANTE: Al realizar esta actualización se perderán todos los datos y programas almacenados en su tablet. Recomendamos

Más detalles

Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI

Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box. Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto. Tema 1 SRI Tema 1 SRI Instalación de diferentes S.O. en maquinas virtuales, Virtual Box Vicente Sánchez Patón I.E.S Gregorio Prieto Tema 1 SRI Creación de maquina virtual Para crear la maquina virtual abrimos el

Más detalles

CARLOS GARCÍA PARDILLOS

CARLOS GARCÍA PARDILLOS CARLOS GARCÍA PARDILLOS Mantenimiento de equipos informáticos Actividad optativa: Herramientas o utilidades software para el mantenimiento 01/06/2009 En esta actividad sobre herramientas o utilidades software

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) 28904 GETAFE Madrid Tel: 91 696 69 44 (6 Líneas) Fax: 91 665 24 05 1. INTRODUCCIÓN Como usuario de asm-formacion.es a usted se le habrá hecho entrega de un lector USB y una tarjeta inteligente en cuyo chip está almacenada la información con los datos necesarios para acceder

Más detalles

Practica 2. Particiones y Formatos.

Practica 2. Particiones y Formatos. Índice de contenido Practica 2. Particiones y Formatos. 1.-Objetivo de la práctica... 1 2.-Introducción.... 1 3.-Descargas e instalaciones previas.... 1 4.-Creación y Configuración de una Máquina Virtual....

Más detalles

Compartir discos y particiones

Compartir discos y particiones Materiales: Instalación del Cliente para Redes Microsoft y Compartir archivos e impresoras para redes Microsoft. Tiempo: 2 minutos Dificultad: Baja Descripción. Proceso que permite poner a disposición

Más detalles

Manual de TrueCrypt para MS Windows

Manual de TrueCrypt para MS Windows www.kriptopolis.org Manual de TrueCrypt para MS Windows Por Salvador Moreno 2009 Índice Manual TrueCrypt para MS Windows... 3 1. Instalación... 3 2. Creación de un volumen nuevo... 5 3. Encriptar una unidad...

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación I

Tecnologías de la Información y la Comunicación I Tecnologías de la Información y la Comunicación I Bloque 2: Administración de sistemas operativos Práctica 8: Instalación de Windows y Linux Objetivos: Utilizar una máquina virtual para simular nuestro

Más detalles

Bajar videos de Internet y grabarlos en un DVD

Bajar videos de Internet y grabarlos en un DVD Bajar videos de Internet y grabarlos en un DVD Recursos que necesitamos: conexión a Internet, grabadora de DVD, reproductor de DVD (para ver el video en un TV), y un TV. Este tutorial está basado en mi

Más detalles

Crear USB de arranque (WinSetUpFromUSB).

Crear USB de arranque (WinSetUpFromUSB). Crear USB de arranque (WinSetUpFromUSB). Para crear un USB de arranque hay que seguir los siguientes pasos: 1. Lo primero que hacemos es descargarnos los archivos necesarios. Para eso vamos a la siguiente

Más detalles

Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol

Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol Guía resumida para configurar un sistema Linux virtualizado y ejecutar Simusol Si por algún motivo no puede instalar un GNU/Linux en su computadora puede recurrir a ésta solución. 0.-Para usar esta guía

Más detalles

Requerimientos o requisitos del sistema. Instalación de Windows 7.

Requerimientos o requisitos del sistema. Instalación de Windows 7. Los siguientes pasos son para instalar Windows 7 Ultimate 64 bits, pero el proceso de instalación para el resto de versiones de Windows 7 es similar. Requerimientos o requisitos del sistema. Procesador

Más detalles

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax:

C/ Rayo, 12 (Edificio Santa María) GETAFE Madrid Tel: (6 Líneas) Fax: MANUAL DE INSTALACION TARJETA INTELIGENTE ASM-FORMACION Y LECTOR BIT4ID NOTA: GUIA DE INSTALACION PARA CUALQUIER SISTEMA OPERATIVO WINDOWS 0. INTRODUCCIÓN Como usuario de asm-formacion.es a usted se le

Más detalles

Técnicas de Programación

Técnicas de Programación Técnicas de Programación U.D. 1.1.- Introducción al sistema operativo Windows 2000 profesional Tema 1.1.1.- Guía de instalación de Windows 2000 profesional Antes de comenzar debemos: Conocer la configuración

Más detalles

Instituto Nacional de San Rafael

Instituto Nacional de San Rafael Instituto Nacional de San Rafael Manual para formatear el Disco Duro Instituto Nacional de San Rafael 2 INTRODUCCION El siguiente manual para formatear el disco duro, tiene como objetivo principal brindar

Más detalles

Guía del administrador. HP ThinUpdate

Guía del administrador. HP ThinUpdate Guía del administrador HP ThinUpdate Copyright 2016, 2017 HP Development Company, L.P. Windows es una marca comercial o una marca comercial registrada de Microsoft Corporation en los Estados Unidos y/o

Más detalles

1. Pasos previos a la instalación de Windows 7

1. Pasos previos a la instalación de Windows 7 1. Pasos previos a la instalación de Windows 7 Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si fuera necesario, deberemos cambiar en la BIOS el orden de arranque de dispositivos, para que se ejecute

Más detalles

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA

TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA TEMA 1. IMPLANTACIÓN DE SISTEMAS OPERATIVOS MODO ESCRITORIO. 2 FPB INFORMÁTICA DE OFICINA IES NUM. 3 LA VILA JOIOSA SISTEMA OPERATIVO. CONCEPTO El sistema operativo (SO) forma parte del software base que

Más detalles

Alejandro Carrillo Torres

Alejandro Carrillo Torres Alejandro Carrillo Torres ÍNDICE Instalación de Virtual box, Creación de una máquina virtual...página 3 Posibilidades de configuración hardware.página 11 Creación y gestión de Snapshots página 18 Tipos

Más detalles

Instalación de un SERVIDOR Debian:

Instalación de un SERVIDOR Debian: Instalación de un SERVIDOR Debian: Como primer parte fundamental es definir como instalaremos nuestro Sistema Operativo (SO) en si seria definir que tipo de medio usaremos (USB, CD/DVD, o por medio de

Más detalles

INSTALACIÓN DEL DEBIAN 6

INSTALACIÓN DEL DEBIAN 6 1 INSTALACIÓN DEL DEBIAN 6 Seleccionamos donde tenemos nuestra imagen, en este caso es en un disco duro. Seleccionamos el tipo de máquina virtual que deseamos crear que en nuestro caso será Linux. Y marcamos

Más detalles

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema

ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR. Modulo Sistema ANEXO A MANUAL ADMINISTRADOR Modulo Sistema 2017 1. INSTALAR XAMPP EN WINDOWS 7 Nota: Antes de instalar un servidor de páginas web es conveniente comprobar si no hay ya uno instalado. Para ello, es suficiente

Más detalles

Instalación de Windows 7

Instalación de Windows 7 Instalación de Windows 7 En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos a seguir para instalar Windows 7 en nuestro equipo. En él, instalaremos Windows 7 Ultimate 64 bits, pero el proceso de

Más detalles

Cristina Lorena Sánchez López CIFRADO SIMÉTRICO SAD cristiasir2.wordpress.com

Cristina Lorena Sánchez López CIFRADO SIMÉTRICO SAD cristiasir2.wordpress.com PRACTICA UT5 TAREA 1 Parte 1: Realiza una copia de seguridad en linux con el comando tar y a continuación cifra (utilizando cifrado simétrico) dicha copia de seguridad utilizando gpg. Después haz el proceso

Más detalles

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7

INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 INSTALACIÓN DE WINDOWS 7 En este tutorial vamos a explicar detalladamente los pasos a seguir para instalar Windows 7 en nuestro equipo. En este ejemplo, instalaremos Windows 7 profesional de 64 bits, pero

Más detalles

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS XP

CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS XP CONEXIÓN A EDUROAM DESDE WINDOWS XP Para conectarse a la red inalámbrica eduroam, necesitamos descargar varios archivos. Para obtenerlos nos dirigimos al curso de moodle llamado eduroam. Cualquier usuario

Más detalles

INSTALACIÓN DE LINUX MINT

INSTALACIÓN DE LINUX MINT INSTALACIÓN DE LINUX MINT Linux Mint es una distribución interesante con un escritorio limpio (no esta lleno de cosas innecesarias) y que maneja un tipo de programas actualizados y estables. La instalación

Más detalles

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual.

En la parte inferior de la pantalla se podrá ver el estado de la última copia y la fecha y hora actual. Guía de Usuario Esta Guía de Usuario del programa de Copias de Seguridad le ayudará a conocer el funcionamiento del programa para que pueda personalizar el salvado de sus documentos con gran facilidad.

Más detalles

Reemplazo de la distribución GNU/Linux de las net PCI.

Reemplazo de la distribución GNU/Linux de las net PCI. Reemplazo de la distribución GNU/Linux de las net PCI. Procedemos a preparar un pendrive de al menos 4 GB con unetbootin. Realizar un resguardo de la información para evitar perdidas. Una vez que tenemos

Más detalles

Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema:

Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema: Requerimientos o requisitos del sistema: Deberemos tener una copia de Windows 7 y tendremos que cumplir los requerimientos mínimos del sistema: Procesador de 1 GHz (de 32 bits o 64 bits) 1 GB de memoria

Más detalles

Generalitat de Catalunya Departament d Ensenyament Institut d Educació Secundària i Superior d Ensenyaments Professionals Esteve Terradas i Illa

Generalitat de Catalunya Departament d Ensenyament Institut d Educació Secundària i Superior d Ensenyaments Professionals Esteve Terradas i Illa Desinstalación de Norton AntiVirus 2003 Si necesita eliminar Norton AntiVirus del equipo, puede utilizar la opción Agregar o quitar programas del Panel de control de Windows o la opción Desinstalar Norton

Más detalles

Clonación y Restauración con Clonezilla

Clonación y Restauración con Clonezilla y Restauración con Clonezilla Con este manual podremos hacer una copia exacta de nuestro disco duro incluido el sector de arranque para poder salvar nuestro sistema operativo y poder restaurarlo en caso

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA

MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA MANUAL DE INSTALACIÓN SIGGA LABORAL VERSION EVALUATIVA *** Importante Requisitos Previos del Sistema: Se necesita al menos Windows XP Service Pack 3 o versiones superiores para poder instalar la aplicación.

Más detalles

Tecnologías de la Información y la Comunicación I

Tecnologías de la Información y la Comunicación I Tecnologías de la Información y la Comunicación I Bloque 2: Administración de sistemas operativos Práctica 7: Particiones y sistemas de ficheros Objetivos: Utilizar una máquina virtual para simular nuestro

Más detalles

MANUAL PARA INTEGRAR LOS DATOS DE ABIES A ABIESWEB

MANUAL PARA INTEGRAR LOS DATOS DE ABIES A ABIESWEB MANUAL PARA INTEGRAR LOS DATOS DE ABIES 2.0.8.3 A ABIESWEB En el presente manual se explican los pasos para INTEGRAR LOS DATOS DE ABIES 2.0.8.3. A ABIESWEB y se van a estructurar en los tres programas

Más detalles

Además de las herramientas propias de Windows y Linux, podemos encontrar otras desarrolladas por otras empresas como por ejemplo:

Además de las herramientas propias de Windows y Linux, podemos encontrar otras desarrolladas por otras empresas como por ejemplo: HERRAMIENTAS DE ENCRIPTACION: En esta práctica, demuestro como se encripta un archivo en Windows, en cada una de sus versiones (XP, 7, 8 y 10), y en una distribución Linux, en este caso Ubuntu 14.04. LTS.

Más detalles

Este proceso nos permitirá actualizar nuestro Smartphone LEOTEC Argon s250 con la última actualización de sistema disponible en la web

Este proceso nos permitirá actualizar nuestro Smartphone LEOTEC Argon s250 con la última actualización de sistema disponible en la web INSTRUCCIONES DE ACTUALIZACION LESPH5010K/W (Guía Para sistemas W7 32/64 bits) Este proceso nos permitirá actualizar nuestro Smartphone LEOTEC Argon s250 con la última actualización de sistema disponible

Más detalles

1. WINDOWS 98 SE (Segunda Edición)

1. WINDOWS 98 SE (Segunda Edición) . WINDOWS 98 SE (Segunda Edición) Instalación del Sistema Operativo Requisitos Nota: en el documento se menciona de forma simplificada W98, Win 98, Windows 98, etc, todos hacen referencia a la versión

Más detalles

Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 8

Práctica de laboratorio: Instalación de Windows 8 Introducción En esta práctica de laboratorio, instalará Windows 8.1 y 8.0. Equipo recomendado Una computadora con una unidad de disco duro en blanco DVD o unidad de memoria flash USB de instalación de

Más detalles

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1

Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Profesor Santiago Roberto Zunino. Página 1 Cohesión de Linux y Windows en la misma PC. La necesidad de Actualizar el o los sistemas operativos en nuestra PC es más necesaria al pasar el tiempo, puesto

Más detalles

Sistema Cuántico Avanzado SQX. Manual de instalación y Configuración

Sistema Cuántico Avanzado SQX. Manual de instalación y Configuración Sistema Cuántico Avanzado SQX Manual de instalación y Configuración Índice Índice 2 1. Instalación y Conexión. 3 1. Preparación y Conexión... 3 2. Instalación... 3 2. Configuración de parámetros. 5 3.

Más detalles

INSTALACIÓN DE LOS PROGRAMAS Una vez finalizada la descarga de la versión de DEMOSTRACION de los programas Iranon, ya se puede realizar el proceso de instalación. Cuando el GESTOR DE DESCARGAS termina

Más detalles

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE

MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE MANUAL DE AYUDA INSTALACIÓN SOFTWARE Fecha última revisión: Marzo 2016 INDICE DE CONTENIDOS MANUAL DE INSTALACIÓN SOFTWARE GOTELGEST.NET... 3 1. INSTALACIÓN DEL SOFTWARE (MODO SERVIDOR O MODO DEMO)...

Más detalles

Ashampoo Rescue Disc

Ashampoo Rescue Disc 1 Ashampoo Rescue Disc El software permite crear un CD, DVD o Memoria-USB de rescate. Este sistema de rescate está dirigido a dos tipos de situaciones: 1. Para restaurar una copia de seguridad en el disco

Más detalles

Tutorial de Audacity:

Tutorial de Audacity: Tutorial de Audacity: Introducción: En este tutorial aprenderemos a instalar, configurar y usar audacity de un modo básico, partiremos desde cero. Lo primero de todo tenemos que comprender que audacity

Más detalles

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales

Instalación de VirtualBox. Prácticas adicionales Instalación de VirtualBox Prácticas adicionales 1.- Introducción VirtualBox es un programa de virtualizacionx86 y AMD64/Intel64 de gran alcance tanto para la empresa, así como el uso doméstico.virtualboxes

Más detalles

SISTEMAS DE ARCHIVOS. Conrado Perea

SISTEMAS DE ARCHIVOS. Conrado Perea SISTEMAS DE ARCHIVOS Conrado Perea SISTEMAS DE ARCHIVOS Cuando adquirimos un HDD, está vacio, sin particiones ni formato. Un sistema de archivos consiste en una estructura lógica y las rutinas, software

Más detalles

Preguntas Frecuentes KIRA Series

Preguntas Frecuentes KIRA Series Preguntas Frecuentes KIRA Series 1. He apagado o se me ha apagado mi portátil y ahora no enciende Ayuda con el encendido de su equipo 2. Cómo instalo de nuevo mi sistema operativo Linux? Instalación de

Más detalles

Instalar RetroPie en BerryBoot 2.0

Instalar RetroPie en BerryBoot 2.0 Instalar RetroPie en BerryBoot 2.0 Empezaré diciendo que soy usuario de Debian desde su versión 2.0 Hamm, allá por el año 1998, cuando me monté mi primer ordenador PC. Me encanta la consola, así que en

Más detalles

Proceso de creación de los 6 CD de audio. (para Windows, Mac y Linux)

Proceso de creación de los 6 CD de audio. (para Windows, Mac y Linux) Proceso de creación de los 6 CD de audio (para Windows, Mac y Linux) Para grabar todas las audiciones en discos compactos de audio que podrán reproducirse en cualquier equipo de sonido es necesario tener

Más detalles

Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana I: alumnos

Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana I: alumnos Procedimiento de arranque de Aula Virtual Santillana I: alumnos Introducción El documento presente describe el procedimiento de instalación y puesta en funcionamiento de Aula Virtual en el ordenador de

Más detalles

1. Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana:

1. Una vez arrancado el programa de instalación, nos aparecerá la siguiente ventana: Pasos previos a la instalación de Windows 7 Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y, si

Más detalles

Manual de instalación de Windows XP

Manual de instalación de Windows XP Manual de instalación de Windows XP Vamos a explicar paso a paso y de la manera más sencilla, como instalar el sistema operativo Windows XP en nuestro disco duro. Cabe decir que este tutorial está pensado

Más detalles

Guía de instalación del sistema Administrador 2000 monousuario

Guía de instalación del sistema Administrador 2000 monousuario Guía de instalación del sistema Administrador 2000 monousuario Requerimientos del equipo Requisitos de equipo (Hardware) Sistema Monousuario. Pentium IV o Superior a 1.50 GHz o similar. 2 GB en RAM Sistema

Más detalles

Procedimiento de Cifrado de Datos con TrueCrypt - SICUZ

Procedimiento de Cifrado de Datos con TrueCrypt - SICUZ PROCEDIMIENTO PARA CIFRADO DE DATOS UTILIZANDO LA HERRAMIENTA TRUECRYPT PRÓPOSITO. El objetivo del presente documento es explicar el funcionamiento y utilización de la herramienta TrueCrypt 1 para cifrar

Más detalles

Instalación de OpenOffice.org 2.0 DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA

Instalación de OpenOffice.org 2.0 DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA DISEÑO DE PRESENTACIONES EN LA ENSEÑANZA Instalación de OpenOffice.org 2.0 1 Para comenzar a trabajar lo primero que tenemos que hacer es instalar la suite OpenOffice.org. Podemos hacernos de ella a través

Más detalles

Crear imagen con Windows XP, SP2 y actualizaciones críticas con NLite

Crear imagen con Windows XP, SP2 y actualizaciones críticas con NLite There are no translations available. Aprende a crear un CD o DVD autoarrancable de Windows XP, Servipack 2 y actualizaciones críticas de Windows con el programa de software libre NLite. Crear imagen con

Más detalles

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México. Soporte técnico a distancia. SoftLine

Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México. Soporte técnico a distancia. SoftLine Colegio de estudios científicos y tecnológicos del estado de México Soporte técnico a distancia SoftLine CREADO POR: LUIS FERNANDO PEREZ ROBLES Windows 7: 1. Pasos previos a la instalación de Windows 7

Más detalles

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas.

Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Archivos y carpetas Introducción Dos de los elementos más importante de cualquier sistema operativo son los archivos y las carpetas. Los archivos son el componente que permite almacenar prácticamente toda

Más detalles

Manual Remora USB Disk Guard. Encriptar datos de discos externos y pendrive

Manual Remora USB Disk Guard. Encriptar datos de discos externos y pendrive Manual Remora USB Disk Guard. Encriptar datos de discos externos y pendrive Todos usamos hoy en día para trasladar información dispositivos USB, bien sean pendrive o bien discos duros externos, y todos

Más detalles

Sage 50c Premium / Standard / Essential. Manual de instalación. SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación

Sage 50c Premium / Standard / Essential. Manual de instalación. SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación Sage 50c Premium / Standard / Essential Manual de instalación SAGE 50c PREMIUM / STANDARD / ESSENTIAL Manual de Instalación 01/06/2017 1 Tabla de Contenidos 1.0 Presentación... 3 2.0 Instalación de Sage

Más detalles

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario

DB GENERATOR. Base de datos para USB Media Player. Manual de usuario DB GENERATOR Base de datos para USB Media Player Manual de usuario INSTALACIÓN DE DB GENERATOR Requerimientos mínimos: CPU: Procesador Intel Pentium 4, 1GHz o superior, Intel Centrino Mobile Technology

Más detalles

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema

WINDOWS 98/Me CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III. Sistema 13 CONFIGURACIÓN DE WINDOWS III Sistema Sistema.lnk La utilidad Sistema proporciona información relativa a su equipo y a los dispositivos instalados en su ordenador; además, permite modificar la configuración

Más detalles

Arrancar el entorno. Manual de usuario TOTBEM. USB/DVD Live

Arrancar el entorno. Manual de usuario TOTBEM. USB/DVD Live Manual de usuario TOTBEM Arrancar el entorno El entorno TOTBEM está integrado en el software SALOME bajo la distribución Ubuntu 10.04 LTS, todo este paquete se encuentra disponible en un una única imagen.iso

Más detalles

Bibliotecas Escolares. AbiesWeb.

Bibliotecas Escolares. AbiesWeb. Bibliotecas Escolares. AbiesWeb. 2012 AbiesWeb es una aplicación para la gestión de fondos documentales de las bibliotecas escolares, en entornos de Intranet e Internet de los centros escolares no universitarios

Más detalles

HARDWARE UTILIZADO SOFTWARE UTILIZADO

HARDWARE UTILIZADO SOFTWARE UTILIZADO HARDWARE UTILIZADO Microprocesador: Athlon FX 53 Ram: 1024MB DDR 400MHZ (doble canal) Placa base: Abit AT8 Crossfire Edition Pantalla: TFT SONY SDM P234 23 Video : Ati radeon X850 XT PE Ati radeon X850

Más detalles

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2

1. Qué es App Inventor 2? 2. Requisitos para utilizar AI2 1. Qué es App Inventor 2? App Inventor 2 (AI2) es la versión mejorada de una herramienta de programación creada por el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts) y que fue adoptada por Google para sus

Más detalles

Instalación del sistema operativo Windows 8. capítulo 02

Instalación del sistema operativo Windows 8. capítulo 02 Instalación del sistema operativo capítulo 02 Instalación del sistema operativo instalación En esta unidad verá como realizar la instalación de un sistema partiendo de cero. Lo primero que deberá hacer

Más detalles

1 OBTENER EL CD DE UBUNTU 2 INSERTAR EL CD 3 ELEGIR EL IDIOMA. Coleccion: Ubuntu para Torpes

1 OBTENER EL CD DE UBUNTU 2 INSERTAR EL CD 3 ELEGIR EL IDIOMA. Coleccion: Ubuntu para Torpes Coleccion: Ubuntu para Torpes 01 Ubuntu para torpes es una coleccion de fichas muy basicas para que un usuario sin ningun conocimiento de Linux pueda instalar y usar un Sistema como es Ubuntu Desktop Edition.

Más detalles

SOPORTE TECNICO A DISTANCIA

SOPORTE TECNICO A DISTANCIA 1. Pasos previos a la instalación de Windows 7 Si tenemos/cumplimos todo lo anterior, entonces podremos pasar a comenzar a instalar el sistema operativo. Para ello, introduciremos el DVD de Windows 7 y,

Más detalles

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS

TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS TEMA 1. 1. INTRODUCCIÓN TEMA 1. SISTEMAS OPERATIVOS SISTEMAS OPERATIVOS Vamos a hacer un repaso por algunos de los conceptos básicos vistos en los cursos anteriores. Informática: Ciencia que estudia el

Más detalles

Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8?

Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8? Cuáles son los requisitos del sistema de Windows 8? Los requerimientos mínimos del sistema para Windows 8 son los siguientes: Procesador de 1 GHz 1 GB de memoria RAM (para versiones de 32 bits), ó 2 GB

Más detalles

Mantenimiento y actualización de un ordenador

Mantenimiento y actualización de un ordenador Mantenimiento y actualización de un ordenador BORRAR PROGRAMAS Unas de las operaciones más habituales en el ordenador es instalar programas. El problema es cuando los queremos desinstalarlo, ya sea por

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Guía de usuario del servicio de Aula Virtual

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación. Guía de usuario del servicio de Aula Virtual Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Guía de usuario del servicio de Aula Virtual Última Actualización 13 de Noviembre de 2017 Tabla de contenido 1.- INTRODUCCIÓN... 3 2.- ACCESO AL SERVICIO...

Más detalles

Gestión de Certificados Eléctricos por Internet. Instalación de la Aplicación

Gestión de Certificados Eléctricos por Internet. Instalación de la Aplicación Gestión de Certificados Eléctricos por Internet. Instalación de la Aplicación 1º Abrir IE e introducir la siguiente dirección www.fitecam.org: Introducir la dirección 2º Pinchar en el enlace instalación

Más detalles

Definitivamente es mucho más factible instalar un sistema operativo por USB. Entre las ventajas que podemos mencionar se encuentran:

Definitivamente es mucho más factible instalar un sistema operativo por USB. Entre las ventajas que podemos mencionar se encuentran: Definitivamente es mucho más factible instalar un sistema operativo por USB. Entre las ventajas que podemos mencionar se encuentran: - Menor tiempo de instalación. - No tienes que preocuparte de que se

Más detalles

Instalación de LliureX Desktop

Instalación de LliureX Desktop Instalación de LliureX Desktop Versión 10.09 Equipo de desarrollo LliureX 2010-12-20 Índice general 1. Introducción 1 2. Problemas durante el arranque 3 3. Instalación de LliureX Desktop 10.09 5 I II

Más detalles

MANUAL DE REFERENCIA PARA DESCARGA DEL CASILLERO DIGITAL

MANUAL DE REFERENCIA PARA DESCARGA DEL CASILLERO DIGITAL MANUAL DE REFERENCIA PARA DESCARGA DEL CASILLERO DIGITAL 2014 MANUAL DE REFERENCIA PARA DESCARGA DEL CASILLERO DIGITAL Contenido MANUAL DE REFERENCIA PARA DESCARGA DEL CASILLERO DIGITAL... 1 Acceso a la

Más detalles

Tema 5 Sistemas Operativos En Red. Ejercicio 6 Realizar copia de seguridad, Windows Server 2008.

Tema 5 Sistemas Operativos En Red. Ejercicio 6 Realizar copia de seguridad, Windows Server 2008. Tema 5 Sistemas Operativos En Red Ejercicio 6 Realizar copia de seguridad, Windows Server 2008. Adicional: Programar tareas. Realizado por: David De Maya Merras. 1. Copia de seguridad. A) Instala la herramienta

Más detalles

Instalación y activación TerrSet

Instalación y activación TerrSet Detalle Hardware y Software Especificaciones técnicas de hardware: Instalación y activación TerrSet Procesador: Intel Core i5 Memoria RAM: 4GB Espacio en Disco: 150GB Especificaciones software: Sistema

Más detalles

2.1. INSTALACIÓN DE WINDOWS 8. Capítulo 2

2.1. INSTALACIÓN DE WINDOWS 8. Capítulo 2 Capítulo 2 En este capítulo segundo comenzamos a trabajar de forma práctica instalando el nuevo sistema operativo de Microsoft que pronto verá la luz, Windows 8. En esta ocasión vamos a hacerlo con la

Más detalles

INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG. Live CD. (un CD autónomo) Parte 5. Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodriguez

INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG. Live CD. (un CD autónomo) Parte 5. Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodriguez INSTITUCION UNIVERSITARIA CESMAG Live CD (un CD autónomo) Parte 5 Ing.Esp. Gustavo Sánchez Rodriguez Qué es Ubuntu? Ubuntu es un sistema operativo construido por un equipo de desarrolladores de todo el

Más detalles