España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea"

Transcripción

1 España en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1

2 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos Catálogo general de publicaciones oficiales NIPO: Realizado por: INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA (TURESPAÑA) EQUIPO DE TRABAJO: Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos. Turespaña. 2

3 ÍNDICE DATOS GENERALES 4 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 6 DE LA UNIÓN EUROPEA (turismo interno y emisor) Población que realiza viajes Viajes según destino Destino de los viajes al extranjero Medio de transporte: desplazamientos por carretera Medio de transporte: desplazamientos en avión Tipo de alojamiento en los viajes total destino Tipo de alojamiento en los viajes internos Tipo de alojamiento en los viajes al extranjero Estancia media de los viajes totales OFERTA HOTELERA 15 Plazas en establecimientos hoteleros y similares Plazas por establecimiento OCUPACIÓN DE LOS ALOJAMIENTOS HOTELEROS 17 Grado de ocupación hotelera por plazas Pernoctaciones en hoteles y establecimientos similares Estancia en hoteles y establecimientos similares: residentes Estancia en hoteles y establecimientos similares: no residentes BALANZA DE PAGOS 21 Balanza de Pagos: ingresos y pagos por turismo Balanza de Pagos: saldo neto por turismo ÍNDICES DE PRECIOS DE CONSUMO 23 IPC general armonizado IPC armonizado de restaurantes y hoteles Nota: En cada gráfico aparecen los países de la Unión Europea con dato disponible en Eurostat. Por ello, no en todos los gráficos figuran los mismos países, pues en algún caso no hay datos aportados por algún país y por tanto no aparece. Enero

4 DATOS GENERALES POBLACIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA Población de los países de la Unión Europea (millones de habitantes) En 2014 residían en la Unión Europea un total de 506,8 millones de personas. El 70% de la población de la UE está concentrado en seis Estados miembros, mientras que el 30% restante vive en los otros 22 países. Alemania -con 81 millones de habitanteses el país de la Unión Europea con mayor población. El país con menor población de la Unión es Malta, seguido de Luxemburgo y Chipre. España es el quinto país por tamaño poblacional de la Unión Europea. 4

5 DATOS GENERALES RENTA PER CÁPITA PIB per cápita en PPS 1 El 54% de la población de la UE - concentrados en 11 países- dispone de una renta media anual por encima del promedio comunitario (UE28=100), el 46% restante vive por debajo de la media europea. El país con mayor renta per cápita de la Unión Europea como en años anteriores fue Luxemburgo. Italia, España, Portugal y Grecia, junto con los países incorporados en el siglo XXI están por debajo de la media comunitaria. 1 Las siglas PPS (poder de compra estandarizado) hacen referencia a una moneda artificial calculada por Eurostat para eliminar las distorsiones debidas a diferencias nacionales de precios. El PIB per cápita en PPS está expresado en relación a la media de la Unión Europea (UE) que se ha establecido en 100. De este modo, si el índice de un país es mayor a 100 el nivel PIB per cápita de dicho país es superior al de la media europea y viceversa. 5

6 TURISMO NACIONAL¹ DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UNIÓN EUROPEA (turismo interno y emisor) POBLACIÓN QUE REALIZA VIAJES 2 Proporción de población que realiza viajes de cuatro noches o más, según país de residencia En 2014 el país con una mayor tasa viajera -en viajes de más de cuatro noches- fue Dinamarca. Rumanía, por el contrario registró la menor tasa de población viajera de la Unión, seguida de Bulgaria, Portugal, Letonia y Lituania, que se situaron por debajo del 25%. La tasa viajera en España fue inferior en cuatro puntos a la media de la UE. * Dato de ** Dato de Se refiere al total de viajes, internos más emisores realizados por los residentes. 2 Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 6

7 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE VIAJES SEGÚN DESTINO ¹ Destino de los viajes de los residentes, viajes de 4 noches o más, según país de residencia España es uno de los países con mayor proporción de viajes internos (viajes dentro del propio país), junto con Grecia, Rumanía Francia, Portugal y Bulgaria. El país con mayor peso de los viajes al extranjero como en años anteriores fue Luxemburgo, seguido a gran distancia por Bélgica y Malta. DESTINO INTERNO DESTINO EXTERIOR Origen España DESTINO INTERNO DESTINO EXTERIOR *Dato de **Dato de ***Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 7

8 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE DESTINO DE LOS VIAJES AL EXTRANJERO ¹ Viajes emisores de 4 noches o más, según país de origen y lugar de destino. Alemania y Reino Unido son los principales mercados emisores de viajes dentro y fuera de la Unión Europea. En España los viajes emisores de cuatro o más noches en 2 de cada 3 casos son a otros países de la UE, y 1 fuera de la Unión. destino UE destino resto del mundo Origen España destino UE destino resto del mundo *Dato de **Dato de ***Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 8

9 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE MEDIOS DE TRANSPORTE: DESPLAZAMIENTOS¹ POR CARRETERA Viajes de 4 noches o más, que se realizan por carretera, según país de origen Los viajes por carretera fueron mayoritarios en todos los países de la Unión Europea, salvo en Luxemburgo, Estonia, Reino Unido, Chipre e Irlanda. El 70,7% de los viajes turísticos de cuatro o más noches realizados por los residentes en España se realizaron por carretera. La media comunitaria fue del 61,7%. *Dato de **Dato de **Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 9

10 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE MEDIOS DE TRANSPORTE: DESPLAZAMIENTOS¹ EN AVIÓN Viajes de 4 noches o más, que se realizan en avión, por país de origen Los países en los que tuvo mayor peso el uso del avión fueron insulares: Malta, Irlanda, Chipre y Reino Unido. El transporte aéreo registra una menor importancia en Rumanía, Bulgaria, y Croacia, con menos del 10% del total de viajes de 4 noches o más realizados. Los residentes en España usaron el avión en el 20% de sus viajes turísticos. *Dato de **Dato de **Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 10

11 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE TIPO DE ALOJAMIENTO EN LOS VIAJES¹ TOTAL DESTINO Los malteses, austriacos y luxemburgueses fueron los que en mayor proporción utilizaron alojamientos hoteleros en sus viajes. Viajes de 4 noches o más, según tipo de alojamiento utilizado, por país de origen Los residentes en España se hospedaron en alojamientos hoteleros en el 25,8% de sus viajes de cuatro o más noches. El alojamiento no hotelero fue el utilizado en mayor proporción, sobre todo por franceses, croatas y griegos. Hotelero No hotelero España Hotelero No hotelero *Dato de **Dato de **Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 11

12 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE TIPO DE ALOJAMIENTO EN LOS VIAJES¹ INTERNOS Viajes internos de 4 noches o más, según tipo de alojamiento utilizado, por país de origen Los austriacos, húngaros y búlgaros utilizaron en mayor porcentaje los hoteles en sus viajes dentro de su propio país. Los residentes en España se hospedaron en alojamientos hoteleros en el 22,1% de sus viajes de cuatro o más noches. Los letones, franceses y suecos utilizaron el alojamiento no hotelero en mayor proporción en sus viajes internos de larga duración. Hotelero No hotelero España Hotelero No hotelero *Dato de **Dato de ***Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 12

13 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE TIPO DE ALOJAMIENTO EN LOS VIAJES¹ AL EXTRANJERO Viajes emisores de 4 noches o más, según tipo de alojamiento utilizado, por país de origen Los malteses, fineses y suecos fueron los que en mayor proporción utilizaron alojamientos hoteleros en sus viajes al extranjero. Los residentes en España se hospedaron en alojamientos hoteleros en el 44,8% de sus viajes de cuatro o más noches al extranjero. Los eslovenos, griegos y húngaros utilizaron los hoteles en menor proporción en sus viajes emisores de larga duración. Hotelero No hotelero España Hotelero No hotelero *Dato de **Dato de ***Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 13

14 TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA UE ESTANCIA MEDIA DE LOS VIAJES¹ Estancia media en viajes de 4 noches o más, por país de origen En 2014 los residentes en Grecia, Chipre, España y Países Bajos fueron los que hicieron viajes de mayor duración. Rumanos, búlgaros y húngaros, realizaron los viajes de menor estancia media. La media de la UE se situó en 9,8 noches. *Dato de **Dato de ***Dato de Sólo se consideran los viajes realizados por la población mayor de 14 años. No se incluyen los viajes por motivos trabajo o negocio. 14

15 OFERTA HOTELERA PLAZAS EN HOTELES Y ESTABLECIMIENTOS SIMILARES Número de plazas en hoteles y similares La Unión Europea en 2013 contaba con cerca de 13,7 millones de plazas hoteleras. España disponía de casi 1,9 millones de plazas hoteleras, siendo el tercer país de la Unión en número de plazas, después de Italia y Reino Unido. Estos tres países, junto con Alemania y Francia superan individualmente el millón de plazas hoteleras. *Dato de

16 OFERTA HOTELERA PLAZAS POR ESTABLECIMIENTO Número medio de plazas en hoteles y similares. Malta tiene el mayor número medio de plazas por hotel en la Unión Europea, cerca de 270. Austria, Reino Unido, Alemania y la República Checa fueron los países con menor número medio de plazas hoteleras por establecimiento. En 2014 el número medio de plazas por hotel en España fue de 95,9, con 28 plazas más que la media comunitaria. *Dato de

17 OCUPACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS GRADO DE OCUPACIÓN HOTELERA POR PLAZAS Grado de ocupación por plazas en hoteles y similares. Malta registró el mayor grado de ocupación por plazas hoteleras en la UE, con el 63,8%. Eslovaquia tuvo el menor grado de ocupación hotelera con el 27,2%. En España el grado de ocupación hotelera ascendió al 55,7%, estando así, en la tercera posición a nivel comunitario, por detrás de Chipre y Malta. *Dato de **Dato de No disponible media de la Unión Europea. 17

18 OCUPACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS PERNOCTACIONES EN HOTELES Y SIMILARES Pernoctaciones de residentes y no residentes en hoteles y similares. Malta, Chipre y Luxemburgo fueron los países con mayor peso de las pernoctaciones de no residentes en hoteles (más del 90%). En Rumanía, Alemania y Suecia tuvieron mayor peso las pernoctaciones hoteleras de los residentes (más del 75%). En España, las pernoctaciones hoteleras de los residentes fueron inferiores a las de los no residentes, 35% versus 65%. España en volumen (190,5 millones) fue donde más pernoctaciones hoteleras realizaron los no residentes. Residentes No Residentes España Residentes No Residentes * Dato de ** Dato de

19 OCUPACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS ESTANCIA EN HOTELES Y SIMILARES: RESIDENTES Estancia media de los residentes en hoteles y similares, por países. Eslovenia, Italia, Dinamarca y Rumanía fueron los países con mayor estancia media en hoteles y similares en sus viajes internos. En España, la estancia media de los residentes en establecimientos hoteleros del país se situó dos decimas por encima de la media comunitaria en * Dato de ** Dato de

20 OCUPACIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS ESTANCIA EN HOTELES Y SIMILARES: NO RESIDENTES Estancia media de los no residentes en hoteles y similares, por países. La mayor estancia media de los no residentes en hoteles y similares fue en Chipre -con 6,7 noches-, seguido de Malta, con 6,0 noches. Los turistas no residentes alojados en hoteles tuvieron una estancia media inferior a dos noches en sus viajes al Benelux o a las repúblicas bálticas. En España, la estancia media en hoteles de los no residentes fue de 4,4 noches, 1,3 noches por encima de la media comunitaria. * Dato de ** Dato de

21 BALANZA PAGOS INGRESOS Y PAGOS POR TURISMO Ingresos y pagos por turismo (en millones de ) España -con millones de euros- fue el país de la Unión que más ingresos por turismo obtuvo en el año 2013, último dato disponible, seguido de Francia e Italia. Los residentes en Alemania, con un total de millones de euros, continuaron siendo los que más gastaron en turismo emisor, seguidos de los británicos con millones de euros. Ingresos Pagos España ingresos pagos * Dato de ** Dato de

22 BALANZA PAGOS SALDO NETO POR TURISMO Saldo neto de la balanza de pagos por turismo (en millones de ) España, un año más fue el país que mayor superávit por turismo registró, a gran distancia de Italia, Francia y Grecia, que fueron los siguientes. En el año 2013 Alemania, con millones de euros, fue el que mayor saldo neto negativo por turismo registró. Reino Unido y Bélgica registraron un saldo neto negativo superior a los millones. * Dato de ** Dato de

23 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO GENERAL ARMONIZADO IPC general armonizado para los países de la Unión Europea¹. (en %) Los países con mayor inflación de la UE en 2014 fueron Reino Unido, Austria y Rumanía La tasa de inflación en España del -0,2% se situó por debajo de la media europea de 0,6%. Bulgaria y Grecia fueron los países con índices de precios más bajos de toda la Unión Europea. ¹Se considera la tasa interanual media de los doce meses como el dato del año. 23

24 ÍNDICE DE PRECIOS DE CONSUMO RESTAURANTES Y HOTELES IPC armonizado de restaurantes y hoteles para los países de la Unión Europea¹ (en %) En el año 2014 Letonia, Estonia y Rumanía fueron los países de la UE más inflacionistas en la rúbrica de restaurantes y hoteles. Grecia, España e Italia tuvieron una inflación en restaurantes y hoteles inferior al 1%. En España, los precios en restaurantes y hoteles subieron un 0,5%, 1,2 puntos menos que la media de la UE. ¹Se considera la tasa interanual media de los doce meses como el dato del año. 24

25 25

26 Si desea conocer los últimos datos disponibles del turismo en España, consulte la página web de la Subdirección General de Conocimiento y Estudios Turísticos (TURESPAÑA). 26

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2013 en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 MINISTERIO DE INDUSTRIA, ENERGIA Y TURISMO INSTITUTO DE TURISMO DE ESPAÑA Subdirección General de Conocimiento y Estudios

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2011 en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 4 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 6 DE

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2010 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea españa eneuropa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2006 Índice Datos generales 5 Población de la Europea Renta per cápita Turismo Nacional de los Estados Miembros 7 de la

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2008 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2009 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS MIEMBROS 7 DE LA

Más detalles

españa europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS

españa europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS españa en europa el comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2007 INSTITUTO DE ESTUDIOS TURÍSTICOS 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 5 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO

Más detalles

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea

España. en Europa. El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 2012 2008 España en Europa El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea 1 2 ÍNDICE DATOS GENERALES 4 Población de la Unión Europea Renta per cápita TURISMO NACIONAL DE LOS ESTADOS

Más detalles

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005 en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2005 1 701-07-013-8 2 Índice página Datos generales 1. Población de la Unión Europea...4 2. Renta per cápita (Paridad de

Más detalles

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2004

España en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2004 en Europa: El comportamiento turístico de los residentes en la Unión Europea. Año 2004 Índice Datos generales 1. Población de la Unión Europea. 2. Renta per cápita (Paridad de poder de compra) Turismo

Más detalles

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Protección Social en la Unión Europea (PSE) Protección Social en la Unión Europea (PSE) PSE-01. Ingresos y gastos de protección social por países. Valores absolutos. PSE-02. Ingresos y gastos de protección social por países. Tasas de variación.

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE)

(Texto pertinente a efectos del EEE) L 118/18 DECISIÓN DE EJECUCIÓN (UE) 2018/704 DE LA COMISIÓN de 8 de mayo de 2018 relativa a la conformidad de las tarifas unitarias para las zonas de tarificación con los Reglamentos de Ejecución (UE)

Más detalles

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS LA EUROPA MULTICULTURAL Introducción

ÍNDICE AGRADECIMIENTOS LA EUROPA MULTICULTURAL Introducción ÍNDICE AGRADECIMIENTOS... 17 LA EUROPA MULTICULTURAL... 19 Introducción 1. Unas notas acerca del protocolo... 25 1.1. Orígenes... 25 1.2. Definición... 29 1.3. Utilidad e Importancia... 31 1.4. Tipos de

Más detalles

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS

MURCIA (Región de) - TOTAL ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS 3. Evolución del número de entrados y pernoctaciones en establecimientos hoteleros según país de residencia. 2016 2015 2014 TOTAL 1.219.281 3.036.300 1.100.370 2.753.987 1.094.380 2.719.537 Residentes

Más detalles

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE)

ÍNDICE. Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE) ÍNDICE Protección Social en los países de la Unión Europea en términos SEEPROS (PSE) CUADROS PSE-01. Ingresos y gastos de protección social, en términos SEEPROS. Valores absolutos PSE-02. Ingresos y gastos

Más detalles

respecto al PIB (% del PIB) tep) Cataluña Generalitat de Catalunya

respecto al PIB (% del PIB) tep) Cataluña Generalitat de Catalunya respecto al PIB ( del PIB) Consumo Población de en energía riesgo de primaria pobreza (millones o a la exclusión social de tep) () 77 www.idescat.cat 77 17 77 77 1 77 17 1 77 17 7 17 77 1 77 77 12 77 1

Más detalles

10 de Junio de 2014. Mientras en España registra siete rupturas por cada diez matrimonios, en Europa es menos de 5 rupturas por cada 10 matrimonios.

10 de Junio de 2014. Mientras en España registra siete rupturas por cada diez matrimonios, en Europa es menos de 5 rupturas por cada 10 matrimonios. Mariano Martinez-Aedo gabineteprensaipf@ipfe.org +34 649 42 36 95 1 de Junio de 214 Según algunas de las conclusiones del Informe de Evolución de la Familia en Europa 214 que el Instituto de Política Familiar

Más detalles

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 ORGANISMOS Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) anteriormente (OAPEE). Secretaría de Estado. Junta de Andalucía.

Más detalles

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya

Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya www.idescat.cat Cifras de Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya POBLACIÓN Densidad (hab./km 2 ) 233,5 92,5 117,1 Población (1.000) (1) 7 496 46 529 511 5 hombres 49,0 49,1 48,9 mujeres

Más detalles

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma

POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España Nacidos en la misma Comunidad Nacidos en la misma POBLACIÓN EN JEREZ DE LA FRONTERA, SEGÚN PROCEDENCIA Nacidos en España 2011 203.431 Nacidos en la misma Comunidad 2011 191.725 Nacidos en la misma Comunidad y en la misma provincia 2011 179.709 Nacidos

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Marzo Base Primer Trimestre 2010 (Marzo\Febrero) En marzo de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de la zona

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Febrero (Febrero\Enero) En febrero de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de la

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base Índice general 103,0. Alimentos y bebidas no alcohólicas 107,5. Bebidas alcohólicas y tabaco 116,1 IPC. 2016 Variación media anual. % Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2011 Índice medio 2016 Variación media anual % > Media España % = Media < Media Lo que más sube en media. 2016 Patatas y sus

Más detalles

Índice. Diciembre Serie original 100,2-0,6 99,5-0,4 Serie ajustada de estacionalidad 99,1-0,6 - -

Índice. Diciembre Serie original 100,2-0,6 99,5-0,4 Serie ajustada de estacionalidad 99,1-0,6 - - 1. Índices de competitividad de al consumo. Diciembre Base Primer Trimestre 010 (Diciembre\Noviembre) En diciembre de, se produjo una mejora de posición competitiva en los al consumo de frente a los países

Más detalles

INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES

INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES INDICADORES ECONÓMICO-SOCIALES Mediante los siguientes cuadros y gráficos se pretende ofrecer una panorámica cuantitativa de la evolución de los principales fenómenos económicos, laborales y sociales de

Más detalles

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya. Cifras de Cataluña

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya.  Cifras de Cataluña Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya www.idescat.cat Cifras de POBLACIÓN 4 Población (.) () 7 45 4 44 58 9 hombres 49, 49, 48,8 mujeres 5,9 5,8 5, Estructura (%) -4 años, 5, 5,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO FEBRERO 2011 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA. FEBRERO 2011 6 TURISTAS

Más detalles

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010

Indicadores de posición competitiva Base Primer Trimestre 2010 1. Índices de competitividad de al consumo. Agosto Base Primer Trimestre 2010 (Agosto\Julio) En agosto de, se produjo un empeoramiento de posición competitiva en los al consumo de frente a los países de

Más detalles

Coste de vida en Europa

Coste de vida en Europa Coste de vida en Europa La guía se divide en dos secciones, en la primera se encuentra los niveles de precios analizados por Europa. En la segunda, figuran los datos facilitados por el índice de análisis

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 4,2% en diciembre respecto al mismo mes de 2015 dic-15 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 23 de enero de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 216 y año 216. Datos provisionales Las

Más detalles

Protección Social en la Unión Europea (PSE)

Protección Social en la Unión Europea (PSE) Protección Social en la Unión Europea (PSE) PSE-01. Ingresos y gastos de protección social por países. Valores absolutos. PSE-02. Ingresos y gastos de protección social por países. Tasas de variación.

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO ENERO 2011 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA. ENERO 2011 6 TURISTAS

Más detalles

Desde que se analiza estadísticamente la ocupación hotelera es el mejor mes de enero registrado.

Desde que se analiza estadísticamente la ocupación hotelera es el mejor mes de enero registrado. VIAJEROS ALOJADOS EN ESTABLECIMIENTOS HOTELEROS DE LA COMUNIDAD DE MADRID. enero de 2016 (INE-EOH) En enero de 2016 la Comunidad de Madrid ha alojado un total de 774.029 viajeros en establecimientos hoteleros,

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO Mayo 2011 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS 5 GRAN CANARIA 6 TURISTAS 6 PASAJEROS

Más detalles

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016

Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 2016 IPC. 217 Variación media anual. % Índice de Precios de Consumo (IPC). Base 216 Índice medio 217 Variación media anual % > Media España 2,% = Media < Media Índice de Precios de Consumo Base 216. Variación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 271 Sábado 8 de noviembre de 2014 Sec. I. Pág. 92322 I. DISPOSICIONES GENERALES COMISIÓN NACIONAL DEL MERCADO DE VALORES 11563 Circular 4/2014, de 27 de octubre, de la Comisión Nacional del Mercado

Más detalles

Extranjeros en la UE y en España

Extranjeros en la UE y en España 6/212 Extranjeros y en Cambios poblacionales y económicos La población extranjera residente en alcanza los,7 millones de habitantes, siendo más del 12% del total de los residentes en nuestro país. es el

Más detalles

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA

LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA > Diciembre de 2009 LA CRISIS EN GIPUZKOA Y LA UNIÓN EUROPEA Presentación A lo largo de 2009 la incidencia de la crisis económica en Gipuzkoa, al igual que en el conjunto de los territorios desarrollados

Más detalles

Cifras de Cataluña

Cifras de Cataluña www.idescat.cat Cifras de POBLACIÓN Población (1.000) 7 479 46 704 505 730 49,3 49,3 48,8 51,0 50,8 51,2 Estructura () 0-14 años 15,9 15,2 15,6 15-24 años 9,4 10,1 11,7 25-49 años 39,2 39,3 35,3 50-64

Más detalles

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT)

ENCUESTA DE FUERZAS DE TRABAJO UNION EUROPEA (EFT) (EFT) EFT-1. EFT-2. EFT-3. EFT-4. EFT-5A. EFT-5B. EFT-6A. EFT-6B. EFT-7A. EFT-7B. EFT-8A. EFT-8B. EFT-9A. EFT-9B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13. Población de 15 y más años en los países de la Unión Europea,

Más detalles

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de

DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN. de COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 29.4.2014 C(2014) 2727 final DECISIÓN DE EJECUCIÓN DE LA COMISIÓN de 29.4.2014 por la que se modifica la Decisión nº C(2010)1620 final de la Comisión, de 19 de marzo de 2010,

Más detalles

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16

AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 AYUDA ECONÓMICA PARA BENEFICIARIOS BECA ERASMUS+ CURSO 2015/16 ORGANISMOS FINANCIADORES Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Secretaría del Estado del Ministerio de Educación,

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

ANNEX ANEXO. de la. Propuesta de Decisión del Consejo

ANNEX ANEXO. de la. Propuesta de Decisión del Consejo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 1.12.2017 COM(2017) 723 final ANNEX ANEXO de la Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea y de sus Estados miembros, del tercer

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT)

Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) Encuesta de Fuerzas de Trabajo Unión Europea (EFT) EFT-01. EFT-02. EFT-03. EFT-04. EFT-05A. EFT-05B. EFT-06A. EFT-06B. EFT-07A. EFT-07B. EFT-08A. EFT-08B. EFT-09A. EFT-09B. EFT-10. EFT-11. EFT-12. EFT-13.

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,0% en diciembre respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,0% en diciembre respecto al mismo mes de 2016 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 jul.-17 ago.-17 sep.-17 oct.-17 nov.-17 dic.-17 23 de enero de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 217 y año 217. Datos provisionales

Más detalles

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE

España y la UE: una comparativa sobre la mortalidad por cáncer La tasa de España entre las más bajas de la UE y la UE una comparativa sobre la por cáncer La tasa de entre las más bajas de la UE Defunciones por cáncer. 29 Tasa estandarizada de por 1. habitantes SE 123,1-153,1 153,1-159,9 159,9-18,8 18,8-19,5 19,5-243,2

Más detalles

www.civil-mercantil.com CIRCULAR 4/2014, de 27 de octubre, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, por la que se modifica la Circular 1/2007, de 11 de julio, sobre requerimientos de información

Más detalles

4/5 Condiciones de vida

4/5 Condiciones de vida 2012: Año Europeo del y la Solidaridad Intergeneracional 4/5 Condiciones de vida 2012 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 940/2011/UE del Parlamento

Más detalles

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora

Fibra Óptica. Producto Fecha Actualización Antes Ahora Fibra Óptica Producto Fecha Actualización Antes Ahora Tarifa Plana Empresa Euskadi Noviembre 2007 10 /mes 7 /mes Tarifa Plana Empresa Interprovincial Noviembre 2007 18 /mes 13 /mes Despega 12 M Noviembre

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013 24 de enero de 2014 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Año 2013. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentaron un 1,9% en el año 2013 Los hoteles ingresaron 41,2

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 7,4% en marzo respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 7,4% en marzo respecto al mismo mes de 2016 mar.-16 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 24 de abril de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Marzo 217. Datos provisionales Las

Más detalles

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010

SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010 SITUACIÓN DEL SECTOR TURÍSTICO RESUMEN ESTADÍSTICO CIERRE TEMPORADA DE VERANO 2010 1 ÍNDICE PÁGINA CUADRO DE MANDO GENERAL 3 CUADRO DE MANDO POR MERCADOS 4 SECCIÓN 1. TURISTAS Y PASAJEROS. 5 GRAN CANARIA.

Más detalles

Divorcio en la Unión Europea

Divorcio en la Unión Europea 8 El Nº Junio 2010 Boletín Monográfico On Line Divorcio en la Unión Europea El Divorcio en la UE27 ÍNDICE Boletín Monográfico On Line Nº8 1. El Divorcio en la UE27 en cifras 2. La Evolución del divorcio

Más detalles

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE ERASMUS+ CONVOCATORIA 2015 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES Y PERSONAL

Más detalles

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa

1) Movilidad de estudiantes para estudios hacia países del programa MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE Unidad de Educación Superior ERASMUS+ CONVOCATORIA 2016 ACCIÓN CLAVE 1: MOVILIDAD DE LAS PERSONAS POR MOTIVOS DE APRENDIZAJE IMPORTES DE LAS AYUDAS DE LA MOVILIDAD

Más detalles

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA

ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA ISEI - IVEI C2. PIB PER CÁPITA Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015 Bilbao Tel.:

Más detalles

15410/17 GR/fm DGC 1A. Consejo de la Unión Europea. Bruselas, 14 de mayo de 2018 (OR. en) 15410/17. Expediente interinstitucional: 2017/0319 (NLE)

15410/17 GR/fm DGC 1A. Consejo de la Unión Europea. Bruselas, 14 de mayo de 2018 (OR. en) 15410/17. Expediente interinstitucional: 2017/0319 (NLE) Consejo de la Unión Europea Bruselas, 14 de mayo de 2018 (OR. en) 15410/17 Expediente interinstitucional: 2017/0319 (NLE) COLAC 144 WTO 329 ACTOS LEGISLATIVOS Y OTROS INSTRUMENTOS Asunto: Tercer Protocolo

Más detalles

Gasto público y desempleo

Gasto público y desempleo y Nuestro gran problema económico no consiste en que el Estado gaste por encima de sus posibilidades, sino en que recauda y gasta por debajo de sus posibilidades. En España no hay una excesiva carga fiscal,

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 7,1% en marzo respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 7,1% en marzo respecto al mismo mes de 2017 mar-17 abr-17 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 24 de abril de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Marzo 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

ANEXO. de la. Propuesta de Decisión del Consejo

ANEXO. de la. Propuesta de Decisión del Consejo COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 24.4.2017 COM(2017) 187 final ANNEX 1 ANEXO de la Propuesta de Decisión del Consejo relativa a la celebración, en nombre de la Unión Europea y de sus Estados miembros, del Protocolo

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,6% en diciembre respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,6% en diciembre respecto al mismo mes de 2017 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 sep-18 oct-18 nov-18 dic-18 23 de enero de 2019 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Diciembre 2018 y año 2018. Datos provisionales

Más detalles

Uno de cada tres nuevos autónomos en Europa es español

Uno de cada tres nuevos autónomos en Europa es español Informe evolución autónomos Europa últimos cinco años - España se sitúa como el tercer país europeo que más autónomos suma entre y, únicamente superado por Reino Unido y Holanda Uno de cada tres nuevos

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 2015 23 de febrero de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 8,2% en enero respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,5% en enero respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,5% en enero respecto al mismo mes de 2016 ene-16 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 23 de febrero de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 217. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN

INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN INFORMACIÓN SOBRE LA COMPOSICIÓN DE LAS AYUDAS PARA ESTUDIOS A LOS ESTUDIANTES ERASMUS+ SALIENTES (CURSO 2015/2016) POR FUENTES DE FINANCIACIÓN 1. AYUDA DEL SEPIE (UNIÓN EUROPEA): Se financiarán 5 meses

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 2015 23 de marzo de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 12,4% en febrero respecto al mismo mes de 215

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en mayo respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,6% en mayo respecto al mismo mes de 2017 may-17 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 22 de junio de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Mayo 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Rs7. Rs7.4. Tasa de graduados superiores en ciencias, matemáticas y tecnología. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007

Rs7. Rs7.4. Tasa de graduados superiores en ciencias, matemáticas y tecnología. Sistema estatal de indicadores de la educación 2007 .4. Tasa de graduados superiores en ciencias, matemáticas y tecnología Proporción de graduados en ciencias, matemáticas y tecnología por cada 1 habitantes con edades comprendidas entre los 2 y 29 años

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,3% en enero respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,3% en enero respecto al mismo mes de 2017 22 de febrero de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Enero 218. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,3% en enero respecto al mismo mes de 217 Los

Más detalles

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad

5.2. Volumen e importe medio de las pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad Definición y fuentes Este indicador recoge el número de pensiones contributivas por incapacidad permanente de la Seguridad, así como el de pensionistas con esta modalidad y su importe medio. Las pensiones

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,0% en febrero respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,0% en febrero respecto al mismo mes de 2017 23 de marzo de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 218. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 1,% en febrero respecto al mismo mes de 217

Más detalles

PORCENTAJE DE TURISTAS EXTRANJEROS POR CC.AA. NOVIEMBRE 2010

PORCENTAJE DE TURISTAS EXTRANJEROS POR CC.AA. NOVIEMBRE 2010 PORCENTAJE DE TURISTAS EXTRANJEROS POR CC.AA. NOVIEMBRE 2010 Resto de CCAA 8,3% Andalucía 13,2% Madrid (C. de) 12,6% Balears (Illes) 4,0% C. Valenciana 8,6% Canarias 28,6% Cataluña 24,6% TABLA 1.- MOVIMIENTOS

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 2,0% en febrero respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 2,0% en febrero respecto al mismo mes de 2016 feb-16 mar-16 abr-16 may-16 jun-16 jul-16 ago-16 sep-16 oct-16 nov-16 dic-16 ene-17 feb-17 23 de marzo de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Febrero 217. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de Cataluña

Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de Cataluña www.idescat.cat 2013 02013000 20132013 02013000 20132013 Generalitat de Catalunya Institut d Estadística de Catalunya Cifras de POBLACIÓN 2011 Población (1.000) (1) 7 436 46 196 503 680 hombres () 49,3

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 1,2% en junio respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 1,2% en junio respecto al mismo mes de 2017 jun-17 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 23 de julio de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Junio 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Bizkaia Talent https://www.bizkaiatalent.eus

Bizkaia Talent https://www.bizkaiatalent.eus Bizkaia Talent https://www.bizkaiatalent.eus El País Vasco combina el salario bruto medio más alto y la jornada laboral más corta del Estado español con uno de los índices de productividad y rentas netas

Más detalles

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL

H1. LA COMPARACIÓN INTERNACIONAL H1.0. Contenido, notas explicativas y fuentes de información Se presenta en este capítulo la situación de la educación de nuestro país en relación a los demás países, a través de una selección de indicadores

Más detalles

ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO

ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO ISEI - IVEI Rs5. ABANDONO ESCOLAR PREMATURO Edición: Diciembre 2013 Publicado por el ISEI IVEI PUBLICADO POR EL ISEI IVEI Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa Asturias 9, 3º - 48015

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 2,2% en julio respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 2,2% en julio respecto al mismo mes de 2017 jul-17 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 24 de agosto de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 19,4% en abril respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros 1 aumentan un 19,4% en abril respecto al mismo mes de 2016 abr.-16 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 23 de mayo de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Abril 217. Datos provisionales Las

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2014

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes de 2014 22 de diciembre de 215 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Noviembre 215. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 5,1% en noviembre respecto al mismo mes

Más detalles

SESIONES INFORMATIVAS CFGS 2016-2017 ERASMUS PRÁCTICAS Y FCT EUROPA

SESIONES INFORMATIVAS CFGS 2016-2017 ERASMUS PRÁCTICAS Y FCT EUROPA SESIONES INFORMATIVAS CFGS 2016-2017 ERASMUS PRÁCTICAS Y FCT EUROPA Plan de internacionalización: Objetivos Proporcionarte experiencias internacionales y multiculturales que desarrollen tu visión hacia

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de 2015 23 de noviembre de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Octubre 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,5% en octubre respecto al mismo mes de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 9,9% en mayo respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 9,9% en mayo respecto al mismo mes de 2015 23 de junio de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Mayo 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 9,9% en mayo respecto al mismo mes de 215 Los hoteles

Más detalles

Índice de Envejecimiento Activo en Castilla y León

Índice de Envejecimiento Activo en Castilla y León Índice de Envejecimiento Activo en Castilla y León 2018 Objetivo Índice de Envejecimiento Activo en Castilla y León 2 El índice envejecimiento activo: instrumento de la Comisión Europea y Naciones Unidas

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 0,6% en agosto respecto al mismo mes de 2017

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros disminuyen un 0,6% en agosto respecto al mismo mes de 2017 ago-17 sep-17 oct-17 nov-17 dic-17 ene-18 feb-18 mar-18 abr-18 may-18 jun-18 jul-18 ago-18 24 de septiembre de 218 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 218. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

COMERCIO CAN UNION EUROPEA

COMERCIO CAN UNION EUROPEA COMERCIO CAN UNION EUROPEA 1. Información General de la Unión Europea 1 Población (UE 27): 49 millones de habitantes Extensión territorial (UE 27): 4.241. Km2 PIB por habitante: USD 23.4 (est 25) 2. Información

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,2% en septiembre respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,2% en septiembre respecto al mismo mes de 2016 Sep-16 Oct-16 Nov-16 Dec-16 Jan-17 Feb-17 Mar-17 Apr-17 May-17 Jun-17 Jul-17 Aug-17 Sep-17 23 de octubre de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 217. Datos provisionales Las pernoctaciones

Más detalles

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años

Tablas de mortalidad La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años 29 de octubre de 2007 actualizada 30 de octubre de 2007 Tablas de mortalidad 1992-2005 La esperanza de vida al nacimiento aumenta en más de dos años desde 1995 y se sitúa en 80,23 años Navarra, Madrid,

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2012

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,0% en septiembre respecto al mismo mes de 2012 23 de octubre de 213 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Septiembre 213. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 2,% en septiembre respecto al mismo mes

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 2015 23 de agosto de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Julio 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 7,4% en julio respecto al mismo mes de 215 Los

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en agosto respecto al mismo mes de 2015

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en agosto respecto al mismo mes de 2015 23 de septiembre de 216 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Agosto 216. Datos provisionales Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en agosto respecto al mismo mes de

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en mayo respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 3,8% en mayo respecto al mismo mes de 2016 may.-16 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 23 de junio de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Mayo 217. Datos provisionales Las

Más detalles

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,2% en junio respecto al mismo mes de 2016

Las pernoctaciones en establecimientos hoteleros aumentan un 6,2% en junio respecto al mismo mes de 2016 jun.-16 jul.-16 ago.-16 sep.-16 oct.-16 nov.-16 dic.-16 ene.-17 feb.-17 mar.-17 abr.-17 may.-17 jun.-17 21 de julio de 217 Coyuntura Turística Hotelera (EOH/IPH/IRSH) Junio 217. Datos provisionales Las

Más detalles

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV.

Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV. Ayudas Económicas programa Erasmus+ en la UPV http://www.opii.upv.es Estructura de RRII en la UPV GABINETE DEL RECTOR ÁREA DE ACCIÓN INTERNACONAL ÁREA DE COMUNICACIÓN ÁREA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ÁREA

Más detalles

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN

REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN 15.7.2017 L 184/5 REGLAMENTO DE EJECUCIÓN (UE) 2017/1272 DE LA COMISIÓN de 14 de julio de 2017 por el que se establecen los límites máximos presupuestarios aplicables en 2017 a determinados regímenes de

Más detalles