Arte y Estética 2. Vicente Lamónaca vicente@lamonaca.org

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Arte y Estética 2. Vicente Lamónaca vicente@lamonaca.org"

Transcripción

1 17 Arte y Estética 2 Vicente Lamónaca vicente@lamonaca.org

2 Mondrian

3 Piet Mondrian Pieter Cornelius Mondrian, Amersfoort, Holanda 1872

4 La geometría de Mondrian

5 Contexto general Capacidad transformadora del arte Oposición al arte tradicional Desarrollo lógico del arte Crisis social general (refundación)

6 Contexto individual Calvinista Vinculación con el arte de la época (abstracción como paso lógico en el arte)

7 Arte en el siglo xx Ruptura con el espacio plástico renacentista: Emocional Racional (Analítica)

8 Emocional-Racional Autonomía total de la obra de arte

9 Arte liberada de la naturaleza

10 Reglas propias, autónomas, individuales... incluso más allá de lo individual

11 Mondrian, relación con: academia cubismo expresionismo (lo trágico )

12 Su misión va más allá del artista, incluso más allá del espectador, se vincula con el universo

13 El lenguaje de Mondrian

14 Baruch Spinoza filósofo holandés, sxvii, mecanicista->determinista Dios=Naturaleza Sustancia divina infinita Libertad=entendimiento, reflexión

15 Reflexión Percepción

16 Ética demostrada según el orden geométrico

17 Arte figurativo creador de formas apariencia superficial describe Abstracción rechaza la descripción valores universales crea

18 Nuevo vocabulario y gramática visual

19 Un medio por el que la unidad, la armonía, lo universal, se muestran expresivamente en su diversidad, en su multiplicidad

20 Líneas horizontales y verticales, planos no coloreados Elemento invariable o espiritual

21 Proporción o relación entre planos, Relaciones entre los tres colores Elemento variable o natural

22 esto es el Neoplasticismo

23 postulados formales, fríos, rígidos arte: compromiso con trasnformación social

24 Mondrian: El arte debe enriquecer al espectador; se encarga de que el hombre alcance una vida plena, que no alcanza en el mundo real

25 El arte, al no ser sino un artificio, en tanto que falta belleza en esta vida, va a desaparecer a medida que esta la gane. Hoy en día el arte es de la mayor importancia, porque hay que demostrar plásticamente, es decir, de una manera directa y liberada de nuestra concepción individual, las leyes que hacen surgir la vida verdaderamente humana.

26 El artista participa en esta transformación que será subterranea y a largo plazo

27 Piet Mondrian

28 Vocación artística Apoyado inicialmente por su padre y familia docente de dibujo -> artista creador 1892

29 Comienza a ganarse la vida con reproducción de obras de museos o con obras por encargo Dualidad que lo acompañará a lo largo de su vida

30 Primeras obras desmarcadas del arte oficial en el tema y el tratamiento

31 CASA SOLITARIA Piet Mondrian ±1899 Acuarela y gouache 45,5 58,5

32 EL JARDÍN DE LAS DELICIAS El Bosco geometría color antinaturalista ±1980 Óleo sobre tela

33

34 BOSQUE Piet Mondrian ±1899 Acuarela y gouache 45,5 57

35 perspectiva forzada encuadre particular

36

37 BARCA AL ATARDECER EN EL AMSTEL Piet Mondrian ±1901 Acuarela y lápiz 55 66

38 pintural al aire libre, luces, cielos

39

40 GRANJA DE NISTELRODE Piet Mondrian ±1905 Acuarela 44,5 63

41

42 APRISCO AL ATARDECER Piet Mondrian 1906 carboncillo, lápiz y acuarela 74 98

43

44 Tiempo gris o sol violento La atmósfera borrando los objetos

45 El color liberado ±1907 Jan Toorop abandoné el color natural por el color puro expresionismo -> luminismo, divisionismo

46 PAISAJE CON NUBE ROJA Piet Mondrian 1907 óleo sobre cartón 64 75

47

48 A ORILLAS DEL GEIN: LA LUNA SALE Piet Mondrian ±1908 óleo sobre tela 79 92,5

49 estudio de la forma contradice la aparente espontaneidad

50

51

52 EL MOLINO Piet Mondrian ±1908 óleo sobre tela ,5

53

54 MOLINO AL ATARDECER Piet Mondrian 1908 óleo sobre tela

55

56 MOLINO AL SOL Piet Mondrian 1908 óleo sobre tela

57

58 EL ÁRBOL AZUL Piet Mondrian 1908 temple sobre cartón 75,5 99,5

59

60 EL ÁRBOL ROJO Piet Mondrian 1908 óleo sobre tela 70 99

61

62 BOSQUE CERCA DE OELE Piet Mondrian 1908 óleo sobre tela

63

64 EL ÁRBOL Piet Mondrian ±1908 óleo sobre tela 109,2 72,4

65

66 DUNA II Piet Mondrian 1909 óleo sobre tela 38 46,5

67

68 DUNA IV Piet Mondrian ±1910 óleo sobre tela 33 46

69

70 Etapa simbolista ±1910 artista como iniciado capaz de traducir el mundo para el común de las personas

71 EVOLUCIÓN Piet Mondrian ±1911 óleo sobre tela, tríptico ± c/u

72

73 PAISAJE DE DUNAS Piet Mondrian ±1911 óleo sobre tela

74

75 IGLESIA DE DOMBURG Piet Mondrian ±1911 óleo sobre tela

76

77 MOLINO ROJO Piet Mondrian 1911 óleo sobre tela

78

79 Cubismo 1911 Exposición de Picasso y Braque en Amsterdam En 1912, en París, es aceptado en exposición cubista Lo utiliza como puente hacia la abstracción

80 BODEGÓN CON MACETA DE JENGIBRE I Piet Mondrian ±1912 óleo sobre tela 65,5 75

81

82 BODEGÓN CON MACETA DE JENGIBRE II Piet Mondrian 1912 óleo sobre tela 91,5 120

83

84 DESNUDO Piet Mondrian 1912 óleo sobre tela

85

86 PAISAJE CON ÁRBOLES Piet Mondrian 1912 óleo sobre tela

87

88 COMPOSICIÓN: ÁRBOLES II Piet Mondrian ±1913 óleo sobre tela 98 65

89

90 COMPOSICIÓN DE LÍNEAS Y COLORES Piet Mondrian 1913 óleo sobre tela 64 94

91

92 COMPOSICIÓN VII Piet Mondrian 1913 óleo sobre tela 104,4 113,6

93

94 COMPOSICIÓN OVAL III Piet Mondrian 1914 óleo sobre tela

95

96 COMPOSICIÓN OVAL: KUB Piet Mondrian 1914 óleo sobre tela ,5

97

98 Neoplasticismo ±1915 Arte no figurativo, con normas propias, emancipado de los objetos

99 Bart van der Leck Influencia visual en Mondrian

100

101 M. H. J. Shoenmaekers Los dos extremos absolutos fundamentales que conforman nuestro planeta son: la línea horizontal, es decir, la trayectoria de la Tierra alrededor del Sol, y el movimiento vertical y profundamente espacial de los rayos que tiene su origen en el centro del Sol (...) Los tres colores principales son el amarillo, el azul y el rojo. No existen más colores que ellos

102 COMPOSICIÓN Nº10 Piet Mondrian 1915 óleo sobre tela

103

104 COMPOSICIÓN EN NEGRO Y BLANCO Piet Mondrian 1917 óleo sobre tela

105

106 COMPOSICIÓN EN PLANOS DE COLOR A Piet Mondrian 1917 óleo sobre tela 50 44

107

108 COMPOSICIÓN EN PLANOS DE COLOR Nº3 Piet Mondrian 1917 óleo sobre tela 48 61

109

110 COMPOSICIÓN EN ROMBO Piet Mondrian ±1919 óleo sobre tela d=67

111

112 COMPOSICIÓN EN NEGRO Y GRIS Piet Mondrian 1919 óleo sobre tela 60,3 59,7

113

114 COMPOSICIÓN EN DAMERO CON COLORES CLAROS Piet Mondrian 1919 óleo sobre tela

115

116 COMPOSICIÓN: COLORES CLAROS Y LÍNEAS GRISES Piet Mondrian 1919 óleo sobre tela 49 49

117

118 GRAN COMPOSICIÓN A Piet Mondrian 1920 óleo sobre tela 90,2 90,8

119

120 CUADRO Nº1 Piet Mondrian 1921 óleo sobre tela 96 60

121

122 COMPOSICIÓN CON GRAN PLANO AZUL Piet Mondrian 1921 óleo sobre tela 60,5 50

123

124 COMPOSICIÓN CON ROJO, AMARILLO Y AZUL Piet Mondrian 1922 óleo sobre tela 42 50

125

126 COMPOSICIÓN CON ROJO, AMARILLO Y AZUL Piet Mondrian 1922 óleo sobre tela 41,9 48,9

127

128 COMPOSICIÓN EN ROMBO CON ROJO, AMARILLO Y AZUL Piet Mondrian 1925 óleo sobre tela 142,8 142,3

129

130 COMPOSICIÓN I CON AZUL Y AMARILLO Piet Mondrian 1925 óleo sobre tela

131

132 COMPOSICIÓN CON DOS LÍNEAS Piet Mondrian 1931 óleo sobre tela d=114

133

134 COMPOSICIÓN CON LÍNEAS AMARILLAS Piet Mondrian 1933 óleo sobre tela d=113

135

136 NEW YORK CITY I Piet Mondrian 1942 óleo sobre tela ,3

137

138 NEW YORK CITY II Piet Mondrian 1944 óleo sobre tela y tira de papel 119,4 114,3

139

140 BROADWAY BOOGIE-WOOGIE Piet Mondrian 1943 óleo sobre tela

141 En el baile moderno, la línea curva a cedido su lugar a la línea recta, y cada movimiento es neutralizado inmediatamente por un contramovimiento, lo que corresponde a la búsqueda del equilibrio

142

143 VICTORY BOOGIE-WOOGIE Piet Mondrian 1944 óleo sobre tela y tira de papel d=75 (inconcluso)

144

Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ

Laura Matínez C.E.I.P ARCO IRIS PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ PIET MONDRIAN LAURA MARTINEZ GOMEZ 6º B 31-01-2011 Biografia y obras destacadas de Piet Mondrian Pintor vanguardista holandés, que evolucionó desde el naturalismo y el simbolismo hasta la abstracción.

Más detalles

EXPRESIONISMO 25/10/2015 LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX. Características: Uso de la caricatura seria. Carece de belleza.

EXPRESIONISMO 25/10/2015 LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO XX. Características: Uso de la caricatura seria. Carece de belleza. Fauvismo Cubismo Expresionismo Abstracción (o abstraccionismo) Abstracción geométrica Dadaísmo (o movimiento Dadá) Surrealismo Suprematismo Futurismo Contructivismo EXPRESIONISMO LAS VANGUARDIAS DEL SIGLO

Más detalles

Piet Mondrian. Arte plástico y arte plástico puro (1937).

Piet Mondrian. Arte plástico y arte plástico puro (1937). 13.1. Arte abstracto (1910) 13. La abstracción en el arte de vanguardia La abstracción fue el último paso para proporcionar una autonomía total a la pintura pues excluyó la representación del cuadro, el

Más detalles

1910: Surgimiento de la ABSTRACCIÓN: Sin título de Kandinsky La Abstracción es el resultado de una serie de factores:

1910: Surgimiento de la ABSTRACCIÓN: Sin título de Kandinsky La Abstracción es el resultado de una serie de factores: LA ABSTRACCIÓN 1910: Surgimiento de la ABSTRACCIÓN: Sin título de Kandinsky La Abstracción es el resultado de una serie de factores: Concepción autónoma de la obra de arte respecto a la Naturaleza Clima

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO

ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO ELEMENTOS BÁSICOS DEL LENGUAJE VISUAL: EL PUNTO, LA LÍNEA, Y EL PLANO EL PUNTO Definición El punto es el elemento gráfico más pequeño que se puede dibujar. El punto Un punto no tiene una forma definida

Más detalles

Capítulo 4. Caminos de la abstracción

Capítulo 4. Caminos de la abstracción Capítulo4.Caminosdelaabstracción El fumador de Juan Gris y la Construcción espaciotemporal II de Theo van Doesburg tienen en común que se alejan de la realidad, son cuadros concebidos como "construcciones"

Más detalles

Mondrian, De Stijl y la tradición artística holandesa

Mondrian, De Stijl y la tradición artística holandesa Mondrian, De Stijl y la tradición artística holandesa Paloma Alarcó Jefe de conservación de Pintura Moderna del Museo Thyssen-Bornemisza Mondrian, De Stijl y la tradición artística holandesa, es la primera

Más detalles

Pablo Picasso Pablo Picasso

Pablo Picasso Pablo Picasso PREGUNTAS ANTES DE LA LECTURA 1. Qué clase de arte te gusta? 2. Tienes un artista favorito? 3. Has oído sobre un estilo de pintura llamado cubismo? 4. Cuál crees que es su significado? fue un artista que

Más detalles

Colegio Nuestra Señora de la Unidad Programa de examen

Colegio Nuestra Señora de la Unidad Programa de examen PAUTAS DE EVALUACIÓN EN EL PERÍODO DICIEMBRE - FEBRERO MARZO JULIO. Para aprobar la materia a fin de año, es condición indispensable tener la carpeta completa y ordenada con todo lo trabajado durante el

Más detalles

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia

Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia Movimientos artísticos del siglo XIX en Europa, Modernidad y Vanguardia MODERNIDAD (siglo XVIII / mediados del siglo XX) La modernidad concibió a la cultura conformada por tres esferas CIENCIA - Procedimientos

Más detalles

EL ARTE PARA ES UN LENGUAJE CERCANO Y FAMILIAR

EL ARTE PARA  ES UN LENGUAJE CERCANO Y FAMILIAR EL ARTE PARA L@S NIÑ@S ES UN LENGUAJE CERCANO Y FAMILIAR El arte es un acto de descubrimiento. Descubrir y experimentar a través de la manipulación de los objetos y materiales. L@s niñ@s aprenden haciendo.

Más detalles

PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán

PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán PINTURA S. XX Fauvismo y expresionismo alemán Utilización del color puro en gamas luminosas e intensas Primera fase uso del divisionismo Contraste de tonalidades luminosas expresan alegría de vivir Gran

Más detalles

Tema 7. Holanda, de Berlage a De Stijl. Pioneros franceses de la arquitectura moderna.

Tema 7. Holanda, de Berlage a De Stijl. Pioneros franceses de la arquitectura moderna. Tema 7. Holanda, de Berlage a De Stijl. Pioneros franceses de la arquitectura moderna. davidarredondo@ugr.es http://compoarq.wordpress.com Holanda, de Berlage a De Stijl. La figura de Hendrik Petrus Berlage:

Más detalles

Artes plásticas en el camino a la actualidad

Artes plásticas en el camino a la actualidad Artes plásticas en el camino a la actualidad Abstracción Vasili Kandinski (1866-1944) Kazimir Malévich (1879-1935) Jackson Pollock (1912-1956) Pop-art Andy Warhol (1903-1987) Performance Marina Abramovic

Más detalles

TALLER DEL PRADO PROGRAMA DEL CURSO 2005-2006.

TALLER DEL PRADO PROGRAMA DEL CURSO 2005-2006. TALLER DEL PRADO PROGRAMA DEL CURSO 2005-2006. En muchos aspectos, enseñar a dibujar es como enseñar a alguien a montar en bicicleta. Es muy difícil explicarlo con palabras. Uno puede decir -no tienes

Más detalles

COLEGIO NACIONES UNIDAS PRUEBA DE COMPETENCIAS I TRIMESTRE

COLEGIO NACIONES UNIDAS PRUEBA DE COMPETENCIAS I TRIMESTRE COLEGIO NACIONES UNIDAS PRUEBA DE COMPETENCIAS I TRIMESTRE ASIGNATURA CURSOS DOCENTE EDUCACIÓN ARTÍSTICA- ARTES PLÁSTICAS 601-602 701-702 801-802 901 1001 1101 ADOLFO LÓPEZ VILLARRAGA NOTA: El Sistema

Más detalles

EL CUBISMO. Entre 1907 y 1914 Pablo Picasso y George Braque lideraron un movimiento con gran influencia en el arte del siglo XX.

EL CUBISMO. Entre 1907 y 1914 Pablo Picasso y George Braque lideraron un movimiento con gran influencia en el arte del siglo XX. EL CUBISMO Entre 1907 y 1914 Pablo Picasso y George Braque lideraron un movimiento con gran influencia en el arte del siglo XX. Forzaron los objetos, los allanaron y los privaron de volumen ya no veían

Más detalles

FORMACIÓN EL FIN DE LA NATURALEZA ES EL HOMBRE, EL FIN DEL HOMBRE ES EL ESTILO

FORMACIÓN EL FIN DE LA NATURALEZA ES EL HOMBRE, EL FIN DEL HOMBRE ES EL ESTILO 1917-1932 INTRODUCCIÓN De Stijl ( el estilo ) fue una alianza de artistas, arquitectos y diseñadores unidos por el pintor y arquitecto holandés Theo van Doesburg en 1917. La misión que se auto impuso este

Más detalles

TP 3: Trama, textura y composición. Segunda parte INDIVIDUAL. 1- Relevar fotográficamente o mediante collage 3 texturas y 3 tramas en formato

TP 3: Trama, textura y composición. Segunda parte INDIVIDUAL. 1- Relevar fotográficamente o mediante collage 3 texturas y 3 tramas en formato TP 3: Trama, textura y composición Segunda parte INDIVIDUAL Metodología parte 2 1- Relevar fotográficamente o mediante collage 3 texturas y 3 tramas en formato 13x18 cm justificando en cada caso su elección.

Más detalles

ARTES FIGURATIVAS I TÉCNICAS Y UBICACIÓN CARACTERÍSTICAS FORMALES ICONOGRAFÍA

ARTES FIGURATIVAS I TÉCNICAS Y UBICACIÓN CARACTERÍSTICAS FORMALES ICONOGRAFÍA ARTES FIGURATIVAS I TÉCNICAS Y UBICACIÓN CARACTERÍSTICAS FORMALES ICONOGRAFÍA TÉCNICAS Y UBICACIÓN SUBORDINACIÓN A LA ARQUITECTURA PINTURA MURAL FRESCO ÁBSIDES PINTURA SOBRE TABLA TEMPLE FRONTALES DE ALTAR

Más detalles

Teoría del Color. Johannes Itten

Teoría del Color. Johannes Itten Teoría del Color Johannes Itten Paleta de Color Herramienta fundamental de artístas Estudio del Color Mezcla de Pigmentos Orden y Selección Estructura Composición anterior de una obra Espacio de estudio

Más detalles

C.P.E.B de Zarréu. Elementos del lenguaje visual (punto, línea, mancha o plano, color y textura)

C.P.E.B de Zarréu. Elementos del lenguaje visual (punto, línea, mancha o plano, color y textura) Soy crítico de arte Piensa que una crítica es un conjunto de opiniones o juicios que responden a un análisis y que pueden resultar positivos o negativos. INTRODUCCIÓN- contextualizamos. 1. Menciona al

Más detalles

SI YO FUERA. Actividad: PIET MONDRIAN. Yo me llamo. Tengo años. Vivo en provincia de. Nací en la ciudad de.. en un país llamado.

SI YO FUERA. Actividad: PIET MONDRIAN. Yo me llamo. Tengo años. Vivo en provincia de. Nací en la ciudad de.. en un país llamado. Actividad: PIET MONDRIAN SI YO FUERA Yo me llamo. Tengo años Vivo en provincia de Nací en la ciudad de.. en un país llamado. Cómo se llamaba Piet Mondrian?. Vamos a escuchar una conferencia de Guillermo

Más detalles

Escuela Secundaria Diurna No. 319 Cuauhtémoc Turno Matutino Ciclo escolar Artes Visuales III. Actividad S-1 Grito naranja

Escuela Secundaria Diurna No. 319 Cuauhtémoc Turno Matutino Ciclo escolar Artes Visuales III. Actividad S-1 Grito naranja Escuela Secundaria Diurna No. 319 Cuauhtémoc Turno Matutino Ciclo escolar 2017 2018 Artes Visuales III Las actividades podrás imprimirlas y pegarlas en tu cuaderno o copiarlas directamente en el mismo.

Más detalles

EL ARTE DEL COLOR. Johannes Itten (Pintor, diseñador, profesor y escritor Suizo )

EL ARTE DEL COLOR. Johannes Itten (Pintor, diseñador, profesor y escritor Suizo ) EL ARTE DEL COLOR Johannes Itten (Pintor, diseñador, profesor y escritor Suizo. 1888-1967) El color es un fenómeno combinado, físico, químico, fisiológico y psicológico, producido por la compleja interacción

Más detalles

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes

CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA. Sección de. Bellas Artes CUADERNO DEL ALUMNO EDUCACIÓN SECUNDARIA Sección de Bellas Artes 1 En la Casa de los Caballos se encuentra la colección de Bellas Artes del Museo de Cáceres. La pintura y la escultura que vas a ver es

Más detalles

LA COMPOSICIÓN. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS LENGUAJES VISUALES EN EL PLANO.

LA COMPOSICIÓN. LA ORGANIZACIÓN DE LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LOS LENGUAJES VISUALES EN EL PLANO. LA COMPOSICIÓN EL FORMATO: Da la forma y la orientación a una superficie. Según la forma del espacio donde se van a representar o a disponer los elementos tendrá unas cualidades emotivas diferentes. vamos

Más detalles

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019

Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE. amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019 Museo Nacional Thyssen Bornemisza UN PASEO POR LA HISTORIA DEL ARTE amigosthyssen. otoño invierno 2018 / 2019 Calendario otoño invierno 2018 / 2019 Autores de la Colección Cole/Church/O Keeffe/Hopper

Más detalles

Johan Barrios Ejercicios de ruptura

Johan Barrios Ejercicios de ruptura Johan Barrios Ejercicios de ruptura 2 de Julio / 31 de Julio JOHAN BARRIOS Ejercicios de Ruptura Desde el 2 de julio hasta el 31 de julio Inauguración jueves, 2 de julio, a partir de las 18:00h Galería

Más detalles

Programación del curso de dibujo, pintura y creatividad. Alumnos de 5 a 9 años.

Programación del curso de dibujo, pintura y creatividad. Alumnos de 5 a 9 años. Programación del curso de dibujo, pintura y creatividad Alumnos de 5 a 9 años. Impartido por Cristina Toledo. Artes Plásticas Estudio Isabel Gómez. Curso 2015/2016 Las artes nos enseñan a pensar y a disfrutar:

Más detalles

REDISEÑO BAR PICASSO

REDISEÑO BAR PICASSO REDISEÑO BAR PICASSO Más allá de que el cubismo tenga diferentes momentos y de que cada periodo tuviese sus características particulares tomamos algunas generales para el desarrollo del proyecto. Predilección

Más detalles

El punto: Qué es un punto?

El punto: Qué es un punto? Evaluaciòn de artística del tercer periodo grado 7 1 El punto: Qué es un punto? El punto, es el elemento base de la geometría, porque con él determinamos las rectas y los planos. Podemos definirlo también

Más detalles

Tema 6. II. Piet Mondrian y el Neoplasticismo. -Catálogo exposición Kandinsky/Mondrian, dos caminos hacia la abstracción.

Tema 6. II. Piet Mondrian y el Neoplasticismo. -Catálogo exposición Kandinsky/Mondrian, dos caminos hacia la abstracción. Tema 6 II. Piet Mondrian y el Neoplasticismo Bibliografía recomendada: -Catálogo exposición Kandinsky/Mondrian, dos caminos hacia la abstracción. La Caixa, Madrid, Barcelona, 1994. -Piet Mondrian: The

Más detalles

Nueva capa... LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: 1. Según la lectura, la acuarela se compone principalmente de:

Nueva capa... LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: 1. Según la lectura, la acuarela se compone principalmente de: Nueva capa... PRUEBA DE PERIODO 2 ARTISTICA GRADO 6 1 LEE Y COMPRENDE, LUEGO RESPONDE LAS PREGUNTAS N 1, 2, 3 y 4: La acuarela es una pintura sobr/e papel o cartulina con colores diluidos en agua. Los

Más detalles

Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol

Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol Crear una módulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol Crear un modulo de formación El sistema Tierra-Luna-Sol Grupo 1 : Qué temas del programa debemos estudiar (conocimientos y metodos)? Qué programa

Más detalles

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA.

Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA. Rafael Zabaleta, Autorretrato, 1944, óleo sobre lienzo. Colección particular. ZABALETA 101 CENTENARIO DE RAFAEL ZABALETA Dossier de prensa CaixaForum Barcelona Del 2 de abril al 17 de mayo de 2009 La Obra

Más detalles

ARTE & SOCIEDAD EXAMEN 2do. Parcial Marzo, 2014 Estudiante: Paralelo

ARTE & SOCIEDAD EXAMEN 2do. Parcial Marzo, 2014 Estudiante: Paralelo ESCUELA SUPERIOR POLITECNICA DEL LITORAL CURSO DE NIVELACION/SEGUNDO SEMESTRE 2013 Versión cero (0) ARTE & SOCIEDAD EXAMEN 2do. Parcial Marzo, 2014 Estudiante: Paralelo El examen consta de 30 temas en

Más detalles

Camilo Mori PINTOR

Camilo Mori PINTOR Camilo Mori PINTOR 1896-1973 Biografía En 1914, Mori entró en Escuela de Bellas Artes de la Universidad de Chile. En1920, se integró al ambiente artístico de Paris, Francia. Mientras estudiaba en las Escuelas

Más detalles

RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931

RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931 RICARD CANALS LLAMBÍ 1876-1931 RICARD CANALS LLAMBÍ Barcelona, 13 de diciembre de 1876 Barcelona,? 1931 Pintor y dibujante S Ricard Canals Llambí nació el 13 de diciembre de 1876 en Barcelona. Fue un pintor,

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

EXPOSICIÓN SOBRE EL CÓMIC EN LA BIBLIOTECA IES CELSO DÍAZ

EXPOSICIÓN SOBRE EL CÓMIC EN LA BIBLIOTECA IES CELSO DÍAZ EXPOSICIÓN SOBRE EL CÓMIC EN LA BIBLIOTECA IES CELSO DÍAZ DATE UN RESPIRO... LLÉVATE UN CÓMIC! Del 8 al 26 de febrero en la Biblioteca del edificio nuevo Del 1 al 18 de marzo en la Biblioteca del edificio

Más detalles

Fig. IV-109. La vegetación es un elemento que además de ayudar a la integración puede proteger frente a elementos atmosféricos.

Fig. IV-109. La vegetación es un elemento que además de ayudar a la integración puede proteger frente a elementos atmosféricos. Fig. IV-108. Diferentes grados de visibilidad de instalaciones empleando distintos tipos de pantallas. Fig. IV-109. La vegetación es un elemento que además de ayudar a la integración puede proteger frente

Más detalles

Cubismo. Cubismo 25/10/2015. Las vanguardias. Etapa Azul (1901-1904) Cubismo. Pablo Picasso

Cubismo. Cubismo 25/10/2015. Las vanguardias. Etapa Azul (1901-1904) Cubismo. Pablo Picasso Las vanguardias Fauvismo Cubismo Expresionismo Abstracción (o abstraccionismo) Abstracción geométrica Dadaísmo (o movimiento Dadá) Surrealismo Suprematismo Futurismo Contructivismo Cubismo Cubismo Definición:

Más detalles

Educación Artística (C.L.E.I:4:3

Educación Artística (C.L.E.I:4:3 Educación Artística (C.L.E.I:4:3 1 Las botellas, los vasos y las manzanas no han variado en cinco siglos; pero la sensibilidad de los hombr/es sí. Y el mundo exterior de un artista de hoy no se parece

Más detalles

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA

INSTITUTO SAN CARLOS CRONOGRAMA Explora las cualidades y posibilidades de los materiales. DE ACTIVIDADES NOMBRE DEL DOCENTE: DILIA YANET VALENCIA VELEZ GRADO: PRIMERO ÁREA/ ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA Y ESTRATEGIAS PEDAGÓGICAS PORCENTAJ

Más detalles

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO

EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA EL GRABADO EN EL EXPRESIONISMO DANILA ILABACA Edvard Munch, Loving Woman (Madonna), 1895 1902, lithograph. Courtesy Munch Museum, Oslo. Edvard Munch, The Scream, 1895, woodcut. Courtesy

Más detalles

CUBISMO 1907-1914. (Paris) Influencias previas: Primera Vanguardia del Siglo XX

CUBISMO 1907-1914. (Paris) Influencias previas: Primera Vanguardia del Siglo XX Influencias previas: -Paul Cezanne (Post-Impresionismo) -Arte africano y de otras culturas (ibérica) - Georges Seurat (Neo-impresionismo) - Henri Rousseau -Fotografía -Psicoanalisis -Teoría de la relatividad

Más detalles

Propuesta didáctica: Matemáticas

Propuesta didáctica: Matemáticas ACTIVIDAD 29 PARA EL PROFESORADO: LA PINTURA Y LAS MATEMÁTICAS DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES Hay muchos pintores que en sus cuadros utilizan elementos geométricos. Vamos a descubrir las matemáticas que

Más detalles

Anexo 1. Glosario. Son aquellos colores que van del azul al verde en el círculo cromático y responden a la sensación térmica de frío.

Anexo 1. Glosario. Son aquellos colores que van del azul al verde en el círculo cromático y responden a la sensación térmica de frío. Anexo 1 Glosario ARTE CONTEMPORÁNEO Son las corrientes o movimientos artísticos originados durante el siglo XX, entre las que se encuentran las denominadas Vanguardias (expresionismo, cubismo, futurismo,

Más detalles

ARIEL CUSNIR PORTFOLIO. Obras disponibles. Pereyra Lucena 2589. Buenos Aires, Argentina. pastogaleria@gmail.com +011 48 04 30 60

ARIEL CUSNIR PORTFOLIO. Obras disponibles. Pereyra Lucena 2589. Buenos Aires, Argentina. pastogaleria@gmail.com +011 48 04 30 60 ARIEL CUSNIR PORTFOLIO Obras disponibles Casamiento (de la serie Um Restaurante). Óleo sobre tela. 90 x 135 cm. 2013 Pirámide de papa (de la serie Um Restaurante). Óleo sobre tela. 90 x 135 cm. 2013 Sobre

Más detalles

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo.

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo. PLAN DE ESTUDIOS JARDIN FECHA: FEBRERO 3 A L 14 1. PROYECTO: TERMINARON LAS VACACIONES, PERO SIGUE LA DIVERSION EN MI LICEO UNIDAD INTEGRADA: EL COLEGIO PRE-MATEMÁTICAS: Circulo y cuadrado Colores amarillo,

Más detalles

PINTURA S. XX Cubismo

PINTURA S. XX Cubismo PINTURA S. XX Cubismo Cabeza y cuerpo decaído Soledad de los personajes Visión extraviada Personajes marginales (ciegos, mendigos, etc.) Tonos fríos (tristeza) Dibujo muy marcado Cierto estatismo Formas

Más detalles

Pintar la Tierra. Para empezar: explora y reflexiona. Tala de invierno (2009).

Pintar la Tierra. Para empezar: explora y reflexiona. Tala de invierno (2009). 3 Pintar la Tierra Montañas, valles, bosques, desiertos, ríos y océanos conforman el relieve de la Tierra y dan lugar a paisajes maravillosos que muchos artistas han interpretado en sus obras. Si fueras

Más detalles

EDELWEISS Galería de Arte / 985 209 989 EDELWEISS Galería de Arte / 985 209 989

EDELWEISS Galería de Arte / 985 209 989 EDELWEISS Galería de Arte / 985 209 989 002 003 Bosque tonos azules San Isidoro Inocencio Urbina Cuadra Sánchez Óleo sobre lienzo 57 x 63 cm (Marco incluido) 70 x 77 cm (Marco incluido) 004 005 Peña Sobia Camín de los felechos Ruperto Caravia

Más detalles

COMO MIRAR UN CUADRO

COMO MIRAR UN CUADRO COMO MIRAR UN CUADRO 1. IDENTIFICACIÓN: 2. ANÁLISIS DE LOS ELEMENTOS FORMALES: Para ilustrar las explicaciones voy a analizar los elementos plásticos de ésta obra: El expolio, que está en la Catedral de

Más detalles

Vamos a ver dos formas distintas de empezar un cuadro comparando entre obras de Picasso, Braque y Juan Gris, en la época del cubismo.

Vamos a ver dos formas distintas de empezar un cuadro comparando entre obras de Picasso, Braque y Juan Gris, en la época del cubismo. Vamos a ver dos formas distintas de empezar un cuadro comparando entre obras de Picasso, Braque y Juan Gris, en la época del cubismo. Juan Gris empezaba por un entramado constructivo que condiciona la

Más detalles

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL

PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL PRIMERO DE ESO Primer trimestre TEMA UNO: LA COMUNICACIÓN VISUAL 1. La comunicación visual y sus tipos. 2. Elementos de la comunicación visual. 3. Principales canales de comunicación: prensa, televisión,

Más detalles

I. El Siglo XX en España

I. El Siglo XX en España Español III: A rtistas Capítu lo 6 I. El Siglo XX en España Salvador Dalí, y Pablo Picasso son claramente los pintores españoles más importantes del siglo XX en España. Picasso nació en el sur de España,

Más detalles

EXPOSICIONES INDIVIDUALES

EXPOSICIONES INDIVIDUALES 1 Miguel Cosgrove Miguel Cosgrove Biografía Miguel Bernardo Cosgrove Lomayer, pintor. Nació en Iquique, Chile el 20 de agosto de 1944. Entre 1965 y 1971 estudió Pedagogía en Artes Plásticas y Licenciatura

Más detalles

www.zurbarangaleria.com.ar

www.zurbarangaleria.com.ar Sol Halabi tiene el agrado de presentar a S o l H a l a b i en d e l j u e v e s 1 9 d e j u n i o a l 8 d e j u l i o d e 2 0 0 8 de lunes a viernes de 11 a 21 hs. ø sábados de 10 a 13 hs. C e r r i t

Más detalles

Naturaleza de la luz. La Luz

Naturaleza de la luz. La Luz Naturaleza de la luz La Luz Introduciendo la luz Rayos de luz - Se reciben y no se emiten por los ojos - Viajan en línea recta - No necesitan un medio para propagarse - Se disipan al atravesar un medio

Más detalles

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia

Siglo XX en las artes plásticas. Modernidad y vanguardia Siglo XX en las artes plásticas Modernidad y vanguardia Modernidad Presente - nuevo - original Valor del cambio, novedad Diferente del pasado, búsqueda de lo nuevo Anhelo de la utopía, con vistas al futuro

Más detalles

Entérate! Ejercicios

Entérate! Ejercicios Ejercicios Unidad 1 1. Lee el texto y haz lo que se te pide: Salvador Dalí Salvador Felipe Jacinto Dalí nace el día 11 de mayo de 1904 en Figueras (provincia de Gerona, Cataluña, España). Ingresa en la

Más detalles

Guía de Examen Final y Extraordinario

Guía de Examen Final y Extraordinario Guía de Examen Final y Extraordinario La Guía Consiste en los cuatro exámenes parciales los cuales DEBEN de tener corregidos TODOS los alumnos, falta la parte del cuarto parcial que se enviará mañana en

Más detalles

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales

Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Asignatura: Introducción al Arte ContemporáneoProfesor: Federico Castro Morales Programa: Tema 1 Aproximación a algunos conceptos básicos La Historia del Arte, La Estética y la Crítica de arte. Del arte

Más detalles

CAPITULO V TERMODINAMICA - 115 -

CAPITULO V TERMODINAMICA - 115 - CAPIULO V ERMODINAMICA - 5 - 5. EL GAS IDEAL Es el conjunto de un gran número de partículas diminutas o puntuales, de simetría esférica, del mismo tamaño y de igual volumen, todas del mismo material. Por

Más detalles

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO II EL DIBUJO Y LA PINTURA

ÍNDICE GENERAL CAPÍTULO II EL DIBUJO Y LA PINTURA ÍNDICE GENERAL INTRODUCCIÓN CAPÍTULO PRIMERO EL ARTE Y LAS BELLAS ARTES 2 Algunos conceptos sobre arte 3 Arte y estética 4 Teorías sobre la función del arte a) El arte como enseñanza moral b) El arte por

Más detalles

CASTILLA LA MANCHA / SEP2004 - LOGSE / Hº DEL ARTE / EXAMEN COMPLETO. El alumno elegirá y definirá brevemente seis de los ocho términos artísticos:

CASTILLA LA MANCHA / SEP2004 - LOGSE / Hº DEL ARTE / EXAMEN COMPLETO. El alumno elegirá y definirá brevemente seis de los ocho términos artísticos: EXAMEN COMPLETO PARTE PRIMERA: CONCEPTOS (3 ptos.) El alumno elegirá y definirá brevemente seis de los ocho términos artísticos: Cávea Éntasis Lucernario Doselete Estofado Estípite Arte Abstracto Bauhaus

Más detalles

Proyector. Unidad 2 ESO

Proyector. Unidad 2 ESO Proyector Unidad 2 EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL 1. er Ciclo ESO Fig. 2.1 Fig. 2.2 Fig. 2.3. James Ensor, Autorretrato con máscaras, 1899. De todo lo que vemos siempre hay una zona que nos llama la atención;

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global.

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN: La evaluación será formativa, continua y global. CURSO: 2º EI EXTRACTO DE LA PROGRAMACIÓN SEGUNDO TRIMESTRE OBJETIVOS: Los establecidos en el DECRETO FORAL 23/2007, de 19 de marzo, por el que se establece el currículo de las enseñanzas del segundo ciclo

Más detalles

El movimiento cubista y la abstracción de la figura humana

El movimiento cubista y la abstracción de la figura humana Docente: Eleonora Vallaza Asignatura: Taller de Reflexión Artística I Ruiz Carbajal Florencia El movimiento cubista y la abstracción de la figura humana El movimiento cubista fue una de las mayores revoluciones

Más detalles

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro.

1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro. 1 Para observar 1 Mira a tu alrededor en la clase, busca un objeto de un color primario y dibújalo en el recuadro. Contenidos Colores primarios y secundarios Representación de la figura humana Actividades

Más detalles

EXPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN UNICAJA DIEGO RIVERA, CUBISTA. DE LA ACADEMIA A LA VANGUARDIA

EXPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN UNICAJA DIEGO RIVERA, CUBISTA. DE LA ACADEMIA A LA VANGUARDIA EXPOSICIÓN DE LA FUNDACIÓN UNICAJA DIEGO RIVERA, CUBISTA. DE LA ACADEMIA A LA VANGUARDIA. 1907-1921 Museo del Patrimonio Municipal de Málaga (Paseo de Reding, 1. Málaga) Del 29 de Junio al 28 de Agosto

Más detalles

Contexto histórico 1910-1917. Abstracción lírica. Kandinsky. Pintura abstracta. Neoplasticismo: Mondrian Constructivismo ruso: Rodchenko.

Contexto histórico 1910-1917. Abstracción lírica. Kandinsky. Pintura abstracta. Neoplasticismo: Mondrian Constructivismo ruso: Rodchenko. 1888-1978 Contexto histórico Abstracción lírica 1910-1917 Kandinsky Pintura abstracta Geometrismo Neoplasticismo: Mondrian Constructivismo ruso: Rodchenko Suprematismo: Malevich Picasso Cubismo Braque

Más detalles

Dpto. Nacional de Software Educativo.

Dpto. Nacional de Software Educativo. Dpto. Nacional de Software Educativo. Software: Juegos, fantasías y colores. Contiene información sobre elementos de la plástica y su uso ajustados al vocabulario de los niños de estas edades. Aborda información

Más detalles

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS

CATALOGO GAVETAS PLASTICAS CATALOGO GAVETAS PLASTICAS LISTA DE TAMAÑOS: DESCRIPCIÓN L A H Gaveta No. 1 color amarillo, azul, rojo y gris 14.0 10.5 7.6 Gaveta No. 2 color amarillo, azul, rojo y gris 17.0 10.5 7.6 Gaveta No. 3 color

Más detalles

RECREATIVO CLEI 3 PERIODO 1

RECREATIVO CLEI 3 PERIODO 1 PRUEBA DE COMPONENTE LÚDICO - RECREATIVO CLEI 3 PERIODO 1 1 QUÉ ES EL ARTE? El arte es el uso de la habilidad y la imaginación, para crear objetos, experiencias, melodías o entornos, considerado también

Más detalles

FILOSOFIA 1: ESQUEMAS

FILOSOFIA 1: ESQUEMAS FILOSOFIA 1: ESQUEMAS 1 TEMA 1: QUÉ ES LA FILOSOFÍA? 1.1 Por qué hacemos filosofía? Dificultad de definir qué es la filosofía. Es más fácil aproximarse a partir de la misma actividad filosófica 1.1.1 La

Más detalles

Las artes visuales: abrir los ojos y la sensibilidad al mundo artístico y cultural a los más pequeños

Las artes visuales: abrir los ojos y la sensibilidad al mundo artístico y cultural a los más pequeños Las artes visuales: abrir los ojos y la sensibilidad al mundo artístico y cultural a los más pequeños María Ángeles Dalmases Mestre Colegio Escuelas Pías. Jaca JORNADAS DE DIFUSIÓN DE EXPERIENCIAS Y BUENAS

Más detalles

GUIA DE LECTURA. TP1: Reflexiones sobre el arte. Marcel Duchamp. Rueda de bicicleta. 1913

GUIA DE LECTURA. TP1: Reflexiones sobre el arte. Marcel Duchamp. Rueda de bicicleta. 1913 TP1: Reflexiones sobre el arte GUIA DE LECTURA 1.- Mencione los distintos rasgos característicos y definitorios en una obra de arte según Tatarkiewicz. Relacione las siguientes obras con esta idea. 1.

Más detalles

ARTE ELECTRÓNICO PROCESSING

ARTE ELECTRÓNICO PROCESSING ARTE ELECTRÓNICO PROCESSING Lenguaje de programación basado en Java. Código abierto (Open-Source): software distribuido y desarrollado libremente. Traduce expresiones matemáticas en gráficos. Desarrollo

Más detalles

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades)

FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) DATOS DE LA INSTITUCIÓN FORMATO SUGERIDO DE PROGRAMA OPERATIVO PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA (Colegio de Ciencias y Humanidades) Nombre: Colegio Madrid A.C. Clave 2011 DATOS DEL PROFESOR Nombre: Gilabert,

Más detalles

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo.

líneas Manejo del renglón y lápiz Trazos de vocal u, i Aprestamiento propio de cada vocal: repisar, unir puntos y trazo. PLAN DE ESTUDIOS JARDIN FECHA: FEBRERO 3 A L 14 1. PROYECTO: TERMINARON LAS VACACIONES, PERO SIGUE LA DIVERSION EN MI LICEO UNIDAD INTEGRADA: EL COLEGIO PRE-MATEMÁTICAS: Circulo y cuadrado Colores amarillo,

Más detalles

Materiales. Proceso constructivo CÓMO HACER UN MOBILE DE ALEXANDER CALDER

Materiales. Proceso constructivo CÓMO HACER UN MOBILE DE ALEXANDER CALDER CÓMO HACER UN MOBILE DE ALEXANDER CALDER Materiales Cartulina, cartón o chapas (para diseñar las piezas) Alambre Pegamento, tijeras, y alicate de punta fina (electricidad) Proceso constructivo Se elegirá

Más detalles

Barnet Newman I.E.S. Jorge Juan. Sara Martínez Guerrero

Barnet Newman I.E.S. Jorge Juan. Sara Martínez Guerrero Barnet Newman I.E.S. Jorge Juan. Sara Martínez Guerrero Datos de interés Barnett Newman (1905-1970) fue un pintor estadounidense al que se relaciona con el expresionismo abstracto y un destacado exponente

Más detalles

En mi opinión, buscar no significa nada en pintura. La cuestión es encontrar, Pablo Picasso [1]

En mi opinión, buscar no significa nada en pintura. La cuestión es encontrar, Pablo Picasso [1] En mi opinión, buscar no significa nada en pintura. La cuestión es encontrar, Pablo Picasso [1] Pablo Picasso Cabeza de hombre (Tête d homme), 1908 Óleo sobre madera 27 x 21 cm Hermann und Margrit Rupf-Stiftung,

Más detalles

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas

El Arte del siglo XX. Los vanguardistas El Arte del siglo XX Los vanguardistas El Vanguardismo Un movimiento artístico 1910-1930 La interrelación de las artes, la música, el cine, y la literatura Corrientes principales: cubismo y surrealismo

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION

INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION INSTITUCION EDUCATIVA LA PRESENTACION NOMBRE ALUMNA: AREA : EDUCACION ARTISTICA ASIGNATURA: EDUCACION ARTISTICA DOCENTE: CILENA MARIA GOMEZ BASTIDAS TIPO DE GUIA: CONCEPTUAL - EJERCITACION PERIODO GRADO

Más detalles

AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA

AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA AUTORRETRATO FRAGMENTADO DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III TRABAJO: CLÁUDIO SILVA DISEÑO ASISTIDO POR ORDENADOR III AUTORRETRATO FRAGMENTADO TRABAJO: CLÁUDIO SILVA PROFESOR: ALBERTO CRESPO 04 / Introducción

Más detalles

1.1. Elabora la figura humana.

1.1. Elabora la figura humana. PROGRAMACIÓN DE ED. ARTÍSTICA PLÁSTICA 1º EP CURSO 2016-2017 PRIMER TRIMESTRE Elaboración de la figura humana. Identificación mediante el autorretrato. Estampaciones con material reciclable. Experimentación

Más detalles

Especialidad en Creación Dancística.

Especialidad en Creación Dancística. Síntesis del Plan de Estudios Especialidad en Creación Dancística. Plan de estudios: Enero 1994 Especialidad en Creación Dancística. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Cuatro semestres. CERTIFICACIÓN Certificado

Más detalles

Patricia Cabrera. Orlando Delgado. Mario Wence. Vladimir Islas

Patricia Cabrera. Orlando Delgado. Mario Wence. Vladimir Islas Patricia Cabrera. Eugenia, Betty, Pinola y Ricardo. Técnica mixta sobre madera. 50 x 40 cm. Patricia Cabrera Orlando Delgado Mario Wence Vladimir Islas Perla. Técnica mixta sobre madera. 40 x 50 cm. Patricia

Más detalles

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO

TALLER de PINTURA IDEA BOCETO LIENZO REALISMO ABSTRACCIÓN SURREALISMO CONTEMPORÁNEO IDEA BOCETO TALLER de PINTURA Taller de pintura Para adolescentes y adultos de 12 años en adelante Septiembre Diciembre 2016 Jueves de 5:00 pm a 8:00 pm Por Scarlett González Universidad Mundial IDEA BOCETO LIENZO

Más detalles

EL ARTE ABSTRACTO DE CESAR DOMELA

EL ARTE ABSTRACTO DE CESAR DOMELA EL ARTE ABSTRACTO DE CESAR DOMELA P o r MAR G LIERITE KAY N el verano de 1948, la Galería Apollinaire, de Londres, expuso una original colección de obraó EBCOgidas, todas interesantea, del artista holandé6

Más detalles

PROGRAMACION DISTRITO EDUCATIVO N 6

PROGRAMACION DISTRITO EDUCATIVO N 6 PROGRAMACION DISTRITO EDUCATIVO N 6 semana Desarrollo de la Relación con el Entorno 1ª Organización y matricula 2ª Organización y matricula El Amor El Amor El centro educativo Normas de comportamiento

Más detalles

DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO

DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA DIBUJO III: METODOLOGÍAS DEL DIBUJO Página 1 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO PROCESOS DE CREACIÓN ARTÍSTICA. METODOLOGÍA, LENGUAJES Y PROCEDIMIENTOS ARTÍSTICOS

Más detalles

APOSTILLAS SOBRE LA EXPOSICIÓN DE W.TURNER EN EL MNBA

APOSTILLAS SOBRE LA EXPOSICIÓN DE W.TURNER EN EL MNBA APOSTILLAS SOBRE LA EXPOSICIÓN DE W.TURNER EN EL MNBA La presencia de 85 acuarelas del pintor inglés William Turner perteneciente a la Tate Collection, en el Museo Nacional de Buenos Aires nos permite

Más detalles