CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2013"

Transcripción

1 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL Dr. Fernando Malmierca Sánchez Salamanca 2013

2 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL PREHISTORIA DE LAS VACUACIONES EL MÉTODO CIENTÍFICO DE JENNER (1796) Inoculó material de una costra vacuna al hijo de un empleado, James Phipps, y 45 días después inoculó el material de una costra de un enfermo de viruela. James no presentó síntomas de enfermedad Repitió los experimentos en 15 niños utilizando las costras de una ordeñadora, Sarah Nelmes, y por fin sus descubrimientos fueron publicados en 1798.

3 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL AÑO DE INTRODUCCIÓN DE VACUNAS CONTRA Viruela Difteria * 2007 Rotavirus * 2010 Neumoco 13 valente * 2013 Meningoco B???????? 1980 Se retira vacuna VIRUELA

4 BENEFICIOS DE LAS VACUNAS

5 BENEFICIOS DE LAS VACUNAS

6 Sarampión: Datos de Europa En 2010 más de casos Bulgaria ( ): casos y 24 muertes. Europa a : ( en Francia) En España 2010: más de casos (300 en Madrid)

7 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL FORMAS DE APLICACIÓN: VACUNACION POR CAMPAÑA VACUNACION POR CALENDARIO

8 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL VACUNACION POR CAMPAÑA: Vacunación contra una determinada enfermedad infecciosa: - a toda una población - de manera puntual - en un momento espacio temporal comunitario - no por edad cronológica personal

9 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL VACUNACION POR CALENDARIO: Secuencia cronológica de dosis y edades de aplicación, de las vacunas sistemáticas, a un individuo en un determinado país o comunidad Elaborado por un comité de expertos en vacunas y aprobado por las autoridades sanitarias

10 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 1975: PRIMER CALENDARIO ESPAÑOL 6 Ag

11 TRANSFERENCIAS SANITARIAS ( )

12 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL CALENDARIOS VACUNALES -Consejo Interterritorial -Comunidad Autónoma Castilla y León -Asociación Española de Pediatría -Otras Naciones (adaptar a los inmigrantes)

13 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL marzo 2013 (CI) El Consejo Interterritorial del SNS acuerda elaborar un calendario único de vacunación infantil COMUN Ministerio de Sanidad, La nota de prensa del Ministerio afirma que esta medida se aplicará el 1 de enero de 2014

14 CALENDARIO ( único) COMUN 12 Ag

15

16 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL Estados Unidos 14 Ag

17 12 Ag +2 = 14 Ag DIFERENCIAS EN ANTIGENOS DIFERENCIAS EN EDAD

18 CALENDARIO ( único) COMUN Diferencias CAV 12 Ag. OTRAS : PNEUMOCOCO / ROTAVIRUS

19 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL CAV ( Anales Pediatría febrero 2010) Vacunas sistemáticas aquellas que el CAV estima que todos los niños en España deberıan recibir de forma universal. Vacunas recomendadas las que presentan un perfil de vacunas sistemáticas en la edad pediátrica y que el CAV considera deseable que todos los niños reciban, pero que por razones de costo-efectividad su prioridad se establece en función de las posibilidades económicas para su financiación publica

20 E D A D 3 Nº DE DOSIS COMENZANDO RN

21 HEPATITIS B VHB PAUTA COMENZADA EN MARZO , 2, 6 meses de edad - 0,1,6 meses de edad / 2,4, 6 meses de edad Hijos de madres AgHBs positivo, 1ª dosis de RN, además 0,5 ml. de ganmaglobulina antihepatitis B, sitio anatómico diferente en las primeras 12 horas de vida Si se desconoce el AgHBs de la madre, poner vacuna de RN, investigar Ag de la madre y si es positivo poner ganmaglobulina en las primeras 72 horas

22 HEPATITIS B HB*** PAUTA PARA NACIDOS ANTES DE MARZO DE 1999 (EN CASTILLA- LEON SE TERMINO EN EL 2011) 1999 Vacunación a los años a las cohortes no vacunadas en el primer año de vida, con la pauta 0, 1, 6 meses Si se encuentra algun niño no vacunado, hacerlo con la pauta 0, 1, 6 meses

23 Difteria, Tétanos y Pertussis acelular DTPa 6 DOSIS: -Primovacunación con 3 dosis de vacuna DTPa. -Refuerzo a los meses (cuarta dosis) -Quinta dosis 4-6 años con Tdpa ( 15 junio 2011) -14años (sexta dosis) con el preparado para adultos de baja carga antigénica de difteria y tos ferina (Tdpa) administrar una dosis cada 10 años en la edad adulta? desde 2008 no se recomienda revacunación hasta los 60

24 Polio inactivada POLIO 4 DOSIS: - Primovacunación con 3 dosis - Refuerzo a los meses (cuarta dosis).

25 Haemophilus influenzae tipo b Vacuna conjugada Hib 4 DOSIS: - Primovacunación con 3 dosis -Refuerzo a los meses (cuarta dosis). (OTRAS PAUTAS FUERA DE CALENDARIO)

26 Neisseria meningitidis C Vacuna conjugada Meningo C 3 DOSIS: VACUNA FRENTE AL MENINGOCOCO C- - La primera a los 2 meses, - La segunda -A partir a los 1 4 de ó enero 6 meses La tercera preferentemente entre los 12 y 15 meses de edad. -Se implanta la pauta de 3 dosis: m 12m 12 a (OTRAS PAUTAS FUERA DE CALENDARIO)

27 Sarampión Rubéola y Parotiditis: SPR Triple vírica (TV) (SPR) (SaRuPa) 2 DOSIS - La primera a los meses (preferentemente a los 12) - La segunda a los 2-3 años de edad. (preferentemente a los 2)

28 Vacuna VPH: 3 DOSIS Solo para niñas. VPH Entre años Gardasil Tetravalente: ( 6, 11 / 16,18 )pauta 0, 2, 6 m. Cervarix Bivalente pauta (16,18) pauta 0, 1, 6 meses.

29 Vacuna antineumococica conjugada AEP NEUMOCOCO Primovacunación: meses Recuerdo:segundo año de vida ( 12 meses) (OTRAS PAUTAS FUERA DE CALENDARIO) (Hay Vacuna 10Valente y 13Valente)

30 Vacuna de rotavirus 3dosis AEP ROTAVIRUS PAUTA: Tres dosis intervalo de 1 a 2 meses La 3ª antes de las 32 semanas de vida -29 Marzo 2010: la AEMPS acuerda la retirada cautelar de Rotarix por haberse encontrado fragmentos de ADN de circovirus porcino 1(PCV1) la EMEA no fue tan drástica -ROTATEQ: única autorizada en España

31 Varicela: AEP VARICELA Se recomienda la vacunación universal de niños sanos con una primera dosis a la edad de meses, y una segunda dosis a los 2-3 años de edad. 2 dosis A partir de esa edad, si no se puso antes, vacunación de niños y adolescentes susceptibles (2 dosis) Vacunación financiada a los años niños susceptibles (2 dosis) CISNS

32 3 VACUNA SEGÚN EDAD AEP C I S N S

33 3 VACUNAS SEGÚN EDAD AEP C I S N S

34 3 VACUNA SEGÚN EDAD AEP C I S N S

35 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL ORDEN DE PRIORIZACIÓN (económica): 1º FRENTE A NEUMOCOCO 2º FRENTE A VARICELA 3º FRENTE A ROTAVIRUS

36 NORMAS SOBRE DOSIS NECESARIAS -Las dosis de vacuna que figuren registradas en la cartilla de vacunación serán consideradas como válidas. -Por el contrario, la información oral sobre vacunación no garantiza la administración ni permite conocer el tipo de vacuna administrada. -No hay un intervalo máximo entre dos vacunas iguales, es decir "dosis puesta, dosis válida". -El intervalo mínimo entre dosis es, por regla general, de 4 semanas.

37 NORMAS SOBRE DOSIS NECESARIAS Una vez administradas las dosis necesarias para corregir el calendario, se continuará con la pauta recomendada en el calendario vacunal actualmente en vigor. Es muy importante aprovechar cualquier oportunidad para completar el calendario, evitando trabas administrativas o burocráticas.

38 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL DOSIS NECESARIAS SEGÚN EDAD CUANDO NO SE INICIO BIEN EL CALENDARIO

39 DOSIS NECESARIAS SEGÚN COMIENZO DE 6 A 24 MESES TIPO DE VACUNA Nº DE DOSIS OBSERVACIONES HB 3 Pauta 0, 2, 6 meses ó 0, 1, 6 meses Polio 4 Se contarán todas las dosis recibidas, ya sean VPO o VPI) DTPa 4 Hib 4 ó 1 4 comienzo < de 6 meses / 3 entre 7 11 meses 2 entre 12 y 14 meses Me. C 3 ó 1 Nueva pauta en 2014 Neumo 4 ó 1 4 comienzo < de 6 meses 13V 3 entre 7-11 meses / 1 desde los 13 meses SPR 1 LUEGO CONTINUAR CALENDARIO NORMAL

40 DOSIS NECESARIAS SEGÚN COMIENZO DE 2 A 6 AÑOS TIPO VACUNA Nº DE DOSIS OBSERVACIONES HB 3 Polio 4-4ª dosis no necesaria, si la 3ª se pone después de cumplir los 4 años - Tipos diferentes (VPO-VPI) completar en todos los casos 4 3 dosis, DTPa 5 5ª dosis no necesaria si la 4ª se pone después de cumplir los 4 años Hib 1 Solo menores de 5 años. Me. C 3 Nueva pauta en 2014 SPR 2 Neumo 13 V 1 Varicela 2 LUEGO CONTINUAR CALENDARIO NORMAL

41 DOSIS NECESARIAS SEGÚN COMIENZO DE 7 a 18 años TIPO DE VACUNA Nº DOSIS OBSERVACIONES HB 3 Pauta 0, 1, 6 meses ó 0, 2, 6 Tdpa 3 Pauta 0, 1-2 m, 6-12 meses y (recomendada Tdpa) Polio 3-4ª dosis no necesaria, si la 3ª se pone después de cumplir los 4 años los casos 3 dosis, TV 2 Con un intervalo mínimo de 4 semanas MeC 1 (2014: 1 dosis 12 años) Var 2 VPH 3 Solo niñas LUEGO CONTINUAR CALENDARIO NORMAL

42

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014

CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014 2014 Dr. Fernando Malmierca Sánchez Salamanca 12 mayo 2014 CALENDARIO VACUNAL INFANTIL. 2014 PREHISTORIA DE LAS VACUACIONES EL MÉTODO CIENTÍFICO DE JENNER (1796) Inoculó

Más detalles

REEMBOLSO DE GASTOS DE FARMACIA 2016

REEMBOLSO DE GASTOS DE FARMACIA 2016 REEMBOLSO DE GASTOS DE FARMACIA 2016 Garantía prestada desde 1 de enero de 2014 exclusivamente para clientes particulares de los productos Caser Salud Prestigio, Caser Salud Integral y Caser Salud Activa.

Más detalles

Documentos Técnicos n.º 2

Documentos Técnicos n.º 2 Documentos Técnicos n.º 2 1 PAUTAS HABITUALES DE VACUNACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DE CALENDARIO DE VACUNACIONES. AÑO 2006. Lo deseable es incorporar al niño que comienza o completa su vacunación al calendario

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES 2014

CALENDARIO DE VACUNACIONES 2014 CALENDARIO DE VACUNACIONES 2014 El calendario comienza a estar vigente a partir del 1 de enero de 2014 MODIFICACIONES EN EL CALENDARIO DE VACUNACIONES Para adaptar el calendario de vacunaciones de Andalucía

Más detalles

Vacunación Infantil. www.madrid.org

Vacunación Infantil. www.madrid.org Vacunación Infantil www.madrid.org INTRODUCCIÓN a vacunación constituye una de las medidas más eficaces de la moderna salud pública para la prevención de importantes enfermedades que afectan a todos los

Más detalles

Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un nuevo esquema de vacunación

Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un nuevo esquema de vacunación Preguntas y respuestas sobre el cambio del calendario común de vacunación infantil: Razones para la implantación de un nuevo esquema Contenido del documento: 1. Qué es el calendario común 2. Cuál es el

Más detalles

Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad

Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública Consejería de Sanidad El Programa de Vacunaciones de Asturias desea agradecer a todos los profesionales implicados, sanitarios y

Más detalles

Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos

Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos 22 de octubre de 2009 Dr. Manuel Merino Moína Grupo PrevInfad Comité Asesor de Vacunas de la AEP Cómo armonizar calendarios de vacunación infantil de niños procedentes de otras comunidades o países europeos

Más detalles

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIAL

CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIAL 5310 CONSEJERÍA DE SALUD Y POLÍTICA SOCIAL DECRETO 24/2013, de 5 de marzo, por el que se modifica el Decreto 161/2006, de 6 de septiembre, por el que se aprueba el calendario íntegro de vacunaciones de

Más detalles

Vacunaciones en grupos de riesgo

Vacunaciones en grupos de riesgo Actividades: 1. Niño con inmunodeficiencia. 2. Niño con diatesis hemorrágica. 3. Niño prematuro. 4. Niño con infección VIH. 5. Niño viajero. 6. Niño con otras condiciones, enfermedades o riesgos. Actividad

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones Enero 2015 INTRODUCCIÓN La Ley General de Salud Pública aprobada en 2011 establece que el Consejo Interterritorial

Más detalles

Reflexiones de los cambios en el calendario vacunal

Reflexiones de los cambios en el calendario vacunal Reflexiones de los cambios en el calendario vacunal Javier González de Dios Servicio de Pediatría. Hospital General Universitario de Alicante. Departamento de Pediatría. Universidad Miguel Hernández. Alicante.

Más detalles

Política de vacunación en España e impacto en salud

Política de vacunación en España e impacto en salud Política de vacunación en España e impacto en salud Aurora Limia Sánchez SG Promoción de la Salud y Epidemiología DG Salud Pública, Calidad e Innovación Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad

Más detalles

ENFERMERA MIRIAM WOLFEL VACUNAS DEL CALENDARIO

ENFERMERA MIRIAM WOLFEL VACUNAS DEL CALENDARIO ENFERMERA MIRIAM WOLFEL VACUNAS DEL CALENDARIO VACUNAS Han contribuido de forma fundamental al bienestar de la población, reduciendo en forma importante la incidencia de enfermedades inmunoprevenibles.

Más detalles

VACUNACIÓN EN HUESPEDES ESPECIALES

VACUNACIÓN EN HUESPEDES ESPECIALES VACUNACIÓN EN HUESPEDES ESPECIALES E N F E R M E R A V A N E S A A R G Ü E L L O INMUNIDAD BACTERIANAS VIRALES VIVAS ATENUADAS BCG Sarampión Paperas Rubéola Varicela OPV Fiebre Amarilla Rotavirus INACTIVADAS

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS.

CALENDARIO DE VACUNACIONES PARA ADOLESCENTES Y ADULTOS. Calendario de vacunaciones sistemáticas del adulto y recomendaciones de vacunación para los adultos que presentan determinadas condiciones médicas o conductas de riesgo Grupo de Vacunas de la Sociedad

Más detalles

CALENDARIO VACUNAL PARA EL NIÑO CON INMUNOSUPRESIÓN GRAVE: NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y TUMORES SÓLIDOS (NO APLICABLE A PACIENTES CON TPH)

CALENDARIO VACUNAL PARA EL NIÑO CON INMUNOSUPRESIÓN GRAVE: NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y TUMORES SÓLIDOS (NO APLICABLE A PACIENTES CON TPH) Hospital CALENDARIO VACUNAL PARA EL NIÑO CON INMUNOSUPRESIÓN GRAVE: NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y TUMORES SÓLIDOS (NO APLICABLE A PACIENTES CON TPH) Las vacunas atenuadas están en general contraindicadas

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2017

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2017 1 de enero de 2017 Esta tabla indica el número de dosis necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente.

Más detalles

NÚMERO DE DOSIS RECOMENDADO DE CADA VACUNA SEGÚN LA EDAD Asociación Española de Pediatría 2015 Comité Asesor de Vacunas.

NÚMERO DE DOSIS RECOMENDADO DE CADA VACUNA SEGÚN LA EDAD Asociación Española de Pediatría 2015 Comité Asesor de Vacunas. 1 de enero de 2015 Esta tabla indica el número de necesarias según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se

Más detalles

Esquema nacional de vacunación 2015

Esquema nacional de vacunación 2015 Esquema nacional de vacunación 2015 Definiciones en el PAI Susceptible Cualquier persona o animal que supuestamente no posee suficiente resistencia contra un agente patógeno determinado, que le proteja

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015 CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA AEP PARA EL AÑO 2015 El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) actualiza sus recomendaciones de vacunación, en la infancia y la adolescencia,

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2014

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2014 1 Esta tabla indica el número de necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se ha de reiniciar

Más detalles

Desde 2001 el CAV de la AEP recomienda la vacunación universal de niños sanos a la edad de 12-15 meses. A partir de esa edad, vacunación selectiva de

Desde 2001 el CAV de la AEP recomienda la vacunación universal de niños sanos a la edad de 12-15 meses. A partir de esa edad, vacunación selectiva de Desde 2001 el CAV de la AEP recomienda la vacunación universal de niños sanos a la edad de 12-15 meses. A partir de esa edad, vacunación selectiva de los niños susceptibles. En los mayores de 13 años,

Más detalles

INMUNIZACIONES EN EL PERÚ. Herminio R. Hernández D.

INMUNIZACIONES EN EL PERÚ. Herminio R. Hernández D. INMUNIZACIONES EN EL PERÚ Herminio R. Hernández D. Esquema de Inmunizaciones Perú 2006 Edad Vacuna Recién Nacido 2 mes 3 mes 4 mes 12 mes BCG* BCG Polio OPV OPV OPV DTP** DTP DTP DTP Sarampión, Rubéola,

Más detalles

1 dosis MMR (sarampión, paperas, rubéola) al cumplir 1 año o a partir de entonces

1 dosis MMR (sarampión, paperas, rubéola) al cumplir 1 año o a partir de entonces La ley estatal y el reglamento de KIPP requieren que se mantengan archivados los certificados de vacunas actualizados de todos los estudiantes. Los certificados deben estar tan completos como sea médicamente

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2016

CALENDARIO DE VACUNACIONES DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE PEDIATRÍA Comité Asesor de Vacunas 2016 1 de enero de 2016 Esta tabla indica el número de necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con el calendario de vacunación incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente. No se

Más detalles

Alemania. País Código Descripción Pauta

Alemania. País Código Descripción Pauta Alemania País Código Descripción Pauta DTPa Difteria, tétanos y tos ferina 2, 3, 4, 11-14 meses, 5-6 VHB Hepatitis B 2, 3, 4, 11-14 meses Nc7 Haemophilus influenzae tipo b Neumococo conj. 7- valente 2,

Más detalles

CHARLA DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA MADRES Y PADRES

CHARLA DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA MADRES Y PADRES CHARLA DE VACUNACIÓN INFANTIL PARA MADRES Y PADRES José Tomás Rojas Centro de Salud Zaidín Sur INFECCIONES Enfermedades producidas por microbios (microscópicos), muy frecuente en la infancia, la mayoría

Más detalles

INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018

INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018 CONSEJERÍA DE SALUD Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica INSTRUCCIÓN DGSPyOF-1/2018: PROGRAMA DE VACUNACIÓN EN ANDALUCÍA 2018 Enero 2018 1.- INTRODUCCIÓN El calendario de vacunaciones

Más detalles

GPC. Guía de Referencia Rápida. Control y seguimiento de la nutrición, el Crecimiento y desarrollo Del niño menor de 5 años. Guía de Práctica Clínica

GPC. Guía de Referencia Rápida. Control y seguimiento de la nutrición, el Crecimiento y desarrollo Del niño menor de 5 años. Guía de Práctica Clínica Guía de Referencia Rápida Control y seguimiento de la nutrición, el Crecimiento y desarrollo Del niño menor de 5 años GPC Guía de Práctica Clínica Catalogo Maestro de Guías de Práctica Clínica: IMSS-029-08.

Más detalles

Italia. País Código Descripción Pauta

Italia. País Código Descripción Pauta Italia País Código Descripción Pauta DTPa Difteria, tétanos y tos ferina 3, 5-6, 11-13, 5-6 VHB Hepatitis B 3, 5-6, 11-13 Haemophilus influenzae tipo b 3, 5-6, 11-13 VPI Polio inactivada 3, 5-6, 11-13,

Más detalles

Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015

Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015 Calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría (AEP) 2015 El Comité Asesor de Vacunas (CAV) de la Asociación Española de Pediatría (AEP) actualiza sus recomendaciones de vacunación,

Más detalles

ESTÁN SUFICIENTEMENTE PROTEGIDOS LOS ADOLESCENTES? EL PAPEL DE LAS VACUNAS

ESTÁN SUFICIENTEMENTE PROTEGIDOS LOS ADOLESCENTES? EL PAPEL DE LAS VACUNAS 1 ESTÁN SUFICIENTEMENTE PROTEGIDOS LOS ADOLESCENTES? EL PAPEL DE LAS VACUNAS IX Curso para padres de adolescentes. Alicante 14 de noviembre 2015 Autor: Javier González de Dios Servicio de Pediatría. Hospital

Más detalles

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a.

CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN. Serie cronológica VPO VPO VPO DTP SRP VPO DTP HB* SRP. 0 m 2 m 4 m 6 m 15 m 18 m 6 a 11 a 14 a. CALENDARIOS DE VACUNACIÓN INFANTIL DE ARAGÓN Serie cronológica 1984 1995 Versión 2/02/2016 0 m 1 m 3 m 5 m 7 m 15 m 18 m 6 años 11 a 14 a DT T T * * * 1984: se incluye la vacuna de Polio atenuada trivalente

Más detalles

53 casos de tos ferina desde enero 39 casos en menores de 10 años Por norma se registran unos 70 casos al año como mucho

53 casos de tos ferina desde enero 39 casos en menores de 10 años Por norma se registran unos 70 casos al año como mucho Girona registra 50 casos de tos ferina en los últimos dos meses Europa Press 24 de marzo de 2011 53 casos de tos ferina desde enero 39 casos en menores de 10 años Por norma se registran unos 70 casos al

Más detalles

Requisitos de vacunas 2014-2015

Requisitos de vacunas 2014-2015 Requisitos de vacunas 2014-2015 La ley estatal y el reglamento de NEISD requieren que se mantengan archivados los certificados de vacunas actualizados de todos los estudiantes. Los certificados deben estar

Más detalles

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN

Boletín Oficial de Castilla y León I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN Boletín Oficial de Castilla y León Núm. 76 Viernes, 21 de abril de 2017 Pág. 14013 I. COMUNIDAD DE CASTILLA Y LEÓN C. OTRAS DISPOSICIONES CONSEJERÍA DE SANIDAD ORDEN SAN/285/2017, de 11 de abril, por la

Más detalles

Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría Calendario de vacunación único (1.

Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría Calendario de vacunación único (1. Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2012. Calendario de vacunación único (1.ª parte) Francisco Álvarez García Manuel Merino Moína David Moreno Pérez

Más detalles

NOTA INFORMATIVA PARA PROFESIONALES SANITARIOS

NOTA INFORMATIVA PARA PROFESIONALES SANITARIOS Información actualizada con la nota informativa: detección de ADN de circovirus porcino tipo 1 y 2 (PCV-1 y PCV-2) en la vacuna frente a rotavirus Rotateq, 10 de junio de 2010 http://www.aemps.es/actividad/alertas/usohumano/calidad/2010/ni_circovirus_rotateq_junio10.htm

Más detalles

Universidad de Cantabria. Inmunizaciones

Universidad de Cantabria. Inmunizaciones Universidad de Cantabria Inmunizaciones Errores frecuentes Las vacunas no son compatibles. Una serie de vacunaciones interrumpida debe volverse a iniciar. Las enfermedades agudas leves obligan a retrasar

Más detalles

I. Principado de Asturias

I. Principado de Asturias núm. 49 de 29-ii-2016 1/5 I. Principado de Asturias Ot r a s Disposiciones Consejería de Sanidad Resolución de 17 de febrero de 2016, de la Consejería de Sanidad, por la que se aprueba el nuevo calendario

Más detalles

Vacunas La mejor forma de prevenir enfermedades

Vacunas La mejor forma de prevenir enfermedades Vacunas La mejor forma de prevenir enfermedades Vacunas para adultos Fiebre Amarilla Vacuna: Virus vivo atenuado, cepa D-17 Tiempo de protección: 10 años Recomendación: Evitar embarazo hasta un mes después

Más detalles

VACUNACIÓN Y REINMUNIZACIÓN DESPUÉS DE UN TPH

VACUNACIÓN Y REINMUNIZACIÓN DESPUÉS DE UN TPH Página 1 de 5 PROPÓSITO U OBJETO Esta protocolo resume las recomendaciones actuales para vacunación y reinmunización después de trasplante de progenitores hematopoyéticos. ÁMBITO O ALCANCE Este documento

Más detalles

SAP A F. MARISTANY FERROL AÑO 2008. Jesús de Juan Prego Jefe de Servicio SAP A. F. Maristany (Ferrol)

SAP A F. MARISTANY FERROL AÑO 2008. Jesús de Juan Prego Jefe de Servicio SAP A. F. Maristany (Ferrol) SAP A F. MARISTANY FERROL AÑO 2008 Jesús de Juan Prego Jefe de Servicio SAP A. F. Maristany (Ferrol) Se identifica a través de los sistemas de información de la gerencia. En el año 2004 la cobertura de

Más detalles

Actualización sobre esquema nacional de vacunación, Honduras 2011

Actualización sobre esquema nacional de vacunación, Honduras 2011 República de Honduras Secretaría de Salud Dirección General de Promoción de la Salud Programa Ampliado de Inmunizaciones Actualización sobre esquema nacional de vacunación, Honduras 2011 Dra. Ida Berenice

Más detalles

Resumen de los principales conceptos

Resumen de los principales conceptos Resumen de los principales conceptos Documento de posición de la OMS sobre las vacunas contra el virus del papiloma humano (VPH) 9 de abril de 2009 1 ocumento de posición de la OMS sobre las vacunas contra

Más detalles

La vacuna pentavalente oral contra rotavirus puede ser tolerable

La vacuna pentavalente oral contra rotavirus puede ser tolerable La vacuna pentavalente oral contra rotavirus puede ser tolerable Para los lactantes atendidos en los centros médicos donde se realizó el estudio, la información clínica con respecto a los episodios de

Más detalles

POR QUÉ SE VACUNA CUANDO SON TAN PEQUEÑOS Y TANTAS VECES?

POR QUÉ SE VACUNA CUANDO SON TAN PEQUEÑOS Y TANTAS VECES? 2.5.- LAS VACUNAS La vacunación consiste en la administración de un germen (bacteria o virus), o parte de él, modificados para que no produzcan enfermedad, con objeto de producir defensas contra las enfermedades

Más detalles

Vacunación fuera de calendario. Recomendaciones para esquemas atrasados, incompletos, no iniciados y otras situaciones.

Vacunación fuera de calendario. Recomendaciones para esquemas atrasados, incompletos, no iniciados y otras situaciones. Vacunación fuera de calendario. Recomendaciones para esquemas atrasados, incompletos, no iniciados y otras situaciones. Unidad de Inmunizaciones, División Epidemiología, Ministerio de Salud Pública Departamento

Más detalles

VACUNAS RECOMENDABLES EN EL PACIENTE ASPLÉNICO. María Luisa Fernández López R4 MFYC. Centro de Salud de Elviña. A Coruña.

VACUNAS RECOMENDABLES EN EL PACIENTE ASPLÉNICO. María Luisa Fernández López R4 MFYC. Centro de Salud de Elviña. A Coruña. VACUNAS RECOMENDABLES EN EL PACIENTE ASPLÉNICO. María Luisa Fernández López R4 MFYC. Centro de Salud de Elviña. A Coruña. CASO CLÍNICO. Paciente de 55 años que presenta como antecedente relevante esplenectomía

Más detalles

Vacunas Varicela- Herpes Zoster. Pablo Aldaz Herce Grupo de prevención de Enfermedades Infecciosas PAPPS-SEMFYC

Vacunas Varicela- Herpes Zoster. Pablo Aldaz Herce Grupo de prevención de Enfermedades Infecciosas PAPPS-SEMFYC Vacunas Varicela- Herpes Zoster Pablo Aldaz Herce Grupo de prevención de Enfermedades Infecciosas PAPPS-SEMFYC 1 Vacunas de la varicela 2 3 Posibles complicaciones de la varicela: Sobreinfecciones bacterianas

Más detalles

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN DE PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS

PROTOCOLO DE VACUNACIÓN DE PACIENTES ESPLENECTOMIZADOS DATOS DEL PACIENTE Apellidos: Nombre: Nº Historia Clínica: ; Fecha de nacimiento: ; Edad: años INDICACION Vacunación de pacientes esplenectomizados. Fecha de la intervención: VACUNACIÓN VACUNA ANTINEUMOCOCICA

Más detalles

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES III

VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES III VACUNACIÓN EN SITUACIONES ESPECIALES III JORNADAS DE VACUNACIÓN EN EL ADULTO 30 de mayo de 2012 Paz Rodríguez Cundín Servicio de Medicina Preventiva y Seguridad del Paciente Hospital Universitario Marqués

Más detalles

PORQUE VACUNAR A NUESTROS NIÑOS?

PORQUE VACUNAR A NUESTROS NIÑOS? PORQUE VACUNAR A NUESTROS NIÑOS? A diario en todo el mundo se indican y se insiste con la necesidad de vacunar a los niños, ya que es la única forma de prevenir enfermedades infecciosas endémicas, causantes

Más detalles

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857. January 2002 (FDA) 02-9019S

Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857. January 2002 (FDA) 02-9019S Department of Health and Human Services Food and Drug Administration 5600 Fishers Lane (HFI-40) Rockville, MD 20857 January 2002 (FDA) 02-9019S La Administración de Drogas y Alimentos, (FDA) es una agencia

Más detalles

4. a dosis. 3 o dosis cuarta ver la nota a pie 5. 4. a. dosis. dosis. la primera. dosis. la primera. dosis. Ver la nota a pie 13

4. a dosis. 3 o dosis cuarta ver la nota a pie 5. 4. a. dosis. dosis. la primera. dosis. la primera. dosis. Ver la nota a pie 13 Figura 1. Calendario de inmunización recomendado para las personas desde que nacen hasta los 18 años de edad 2013. (EN LO QUE RESPECTA A LAS PERSONAS QUE SE ATRASEN O SE TARDEN EN EMPEZAR, VEA EL CALENDARIO

Más detalles

Actualización de vacunas en el medio laboral

Actualización de vacunas en el medio laboral Actualización de vacunas en el medio laboral Congreso de la Sociedad Española de Salud Laboral en la Administración Pública Reus, del 12 al 14 de mayo de 2004 Dra Anna Vilella Centro de Vacunación de Adultos.Servicio

Más detalles

Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia

Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia Vacunas para adultos: protéjase usted y proteja a su familia Protéjase usted, a sus seres queridos y a otros al tomar estas medidas: Aprenda todo lo que pueda sobre las vacunas. Pregúntele a su médico

Más detalles

Vacunas contra neumococo y rotavirus Lúcia

Vacunas contra neumococo y rotavirus Lúcia .... Simposio Subregional de Nuevas Vacunas Caracas, Venezuela, 29 y 30 de Enero 2008 Vacunas contra neumococo y rotavirus Lúcia Helena de Oliveira Asesora Regional para Nuevas Vacunas IM/FCH Países que

Más detalles

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES. Paraguay

PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES. Paraguay PROGRAMA AMPLIADO DE INMUNIZACIONES Paraguay Programa Ampliado de Inmunizaciones-PAI Es una acción conjunta de los países de la Región y del mundo para apoyar acciones tendientes a mejorar coberturas de

Más detalles

Qué son las vacunas y cómo actúan?

Qué son las vacunas y cómo actúan? Qué son las vacunas y cómo actúan? Cuando se sufre una infección, el organismo reacciona produciendo unas sustancias llamadas anticuerpos, que nos defienden de la enfermedad y protegen frente a futuras

Más detalles

INFORMACIÓN ADICIONAL

INFORMACIÓN ADICIONAL DE: DIRECCIÓN GENERAL DE SALUD PÚBLICA 01/12/2015 VACUNACIÓN FRENTE A TOS FERINA EN EL TERCER TRIMESTRE ASUNTO: DEL EMBARAZO INFORMACIÓN ADICIONAL Referencia: mmd VACUNA A EMPLEAR Hasta nueva indicación

Más detalles

. Vacunarse antes de viajar puede ayudarle a evitar problemas de salud graves. Es importante planificar la vacunación 4-6 semanas antes del viaje.

. Vacunarse antes de viajar puede ayudarle a evitar problemas de salud graves. Es importante planificar la vacunación 4-6 semanas antes del viaje. . Vacunarse antes de viajar puede ayudarle a evitar problemas de salud graves. Es importante planificar la vacunación 4-6 semanas antes del viaje. GMSI C/09 Las vacunaciones recomendadas para destinos

Más detalles

LA VIGILANCIA DE LA SALUD COMO HERRAMIENTA DE PROMOCION DE LA SALUD. Desplazamiento de trabajadores a otros países

LA VIGILANCIA DE LA SALUD COMO HERRAMIENTA DE PROMOCION DE LA SALUD. Desplazamiento de trabajadores a otros países LA VIGILANCIA DE LA SALUD COMO HERRAMIENTA DE PROMOCION DE LA SALUD Reus 14 de Mayo de 2004 Desplazamiento de trabajadores a otros países Pedro José Bernal González Técnico Responsable de Programas Vacunales

Más detalles

Vacunación. Vacuna BCG. DPT y Polio 1a dosis. DPT y Polio 2a dosis. y Polio. DPT 3 dosis. Tres viral (SPR) 1er refuerzo. 48 meses (1 año 6 meses)

Vacunación. Vacuna BCG. DPT y Polio 1a dosis. DPT y Polio 2a dosis. y Polio. DPT 3 dosis. Tres viral (SPR) 1er refuerzo. 48 meses (1 año 6 meses) 7. Vacunación Vacuna Recién 2 meses nacido 3 meses BCG DPT y Polio a dosis DPT y Polio 2a dosis y Polio DPT a 3 dosis Tres viral (SPR) DPT y Polio er refuerzo 79 4 meses 2 meses 8 meses ( año) 48 meses

Más detalles

I Jornada de vacunación en Enfermería IRUÑA-PAMPLONA, 13 Y 14 DE NOVIEMBRE DE 2013 CONCEPTOS BÁSICOS Y GENERALIDADES DE LAS VACUNAS DECÁLOGO Definición Características y tipos Técnicas y zonas de aplicación

Más detalles

PROTOCOLO. Vacunación de pacientes con enfermedad renal crónica

PROTOCOLO. Vacunación de pacientes con enfermedad renal crónica Página: 1 de 6 Preparado Revisado y aprobado Fernando Gómez Pajares Medicina Preventiva Fecha: 09/01/2012 Andrés Antolín Cariñena Nefrología Fecha: 09/01/2012 Objeto Alcance Documentos y Registros Periodicidad

Más detalles

1. Antecedentes: Programa de vacunaciones. Indicaciones sobre uso de vacunas frente a tos ferina. 4-junio-2015. Página 1 de 12.

1. Antecedentes: Programa de vacunaciones. Indicaciones sobre uso de vacunas frente a tos ferina. 4-junio-2015. Página 1 de 12. Circular sobre uso de vacunas frente a tos ferina en los programas de vacunación del SES ante el problema de suministro global. Mérida, 4 de junio de 2015. 1. Antecedentes: En los últimos meses se han

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación INTERVALO ENTRE CADA DOSIS. 1-0.5 c.c intramuscular área del muslo (antero lateral)

MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación INTERVALO ENTRE CADA DOSIS. 1-0.5 c.c intramuscular área del muslo (antero lateral) NIÑOS MENORES DE 1AñO MINISTERIO DE SALUD Esquema Nacional de Vacunación Tipo de vacuna EDAD A VACUNAR Hepatitis B (1) *Recién nacidos antes de las 12 horas Nº DE DOSIS INTERVALO ENTRE CADA DOSIS DOSIS,

Más detalles

Vacunación en el inmigrante

Vacunación en el inmigrante Javier Gómez Marco [Buscar autor en Medline] Médico de Familia. EAP LAS CALESAS (MADRID) Miembro del Grupo de Prevención de Enfermedades Infecciosas del PAPPS-SemFYC Mª José Álvarez Pasquín [Buscar autor

Más detalles

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual.

-Usar el preservativo, que evita el contagio de otras enfermedades de transmisión sexual. Virus del Papiloma Humano (VPH) - Preguntas y respuestas 1. Qué es el virus del Papiloma Humano (VPH)? El virus papiloma humano (VPH) es un virus que se transmite por contacto entre personas infectadas,

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones

CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones CALENDARIO DE VACUNACIÓN INFANTIL 2015 Sistemático, acelerado y otras recomendaciones (Actualización 17/03/2015) Calle San Martín de Porres, 6, planta baja. 28035 Madrid. Teléfono 913700920 0 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Vacuna frente a la difteria, tétanos y tos ferina. (Comentarios a las fichas técnicas)

Vacuna frente a la difteria, tétanos y tos ferina. (Comentarios a las fichas técnicas) Vacuna frente a la difteria, tétanos y tos ferina (Comentarios a las fichas técnicas) Prof. Ángel Gil de Miguel, Catedrático de Medicina Preventiva y Salud Pública, Universidad Rey Juan Carlos, Comunidad

Más detalles

PAUTAS DE TRANSICION DE LA VACUNA CONJUGADA ANTINEUMOCOCICA EN POBLACION INFANTIL DE RIESGO

PAUTAS DE TRANSICION DE LA VACUNA CONJUGADA ANTINEUMOCOCICA EN POBLACION INFANTIL DE RIESGO DIRECCION GENERAL DE SALUD PUBLICA PAUTAS DE TRANSICION DE LA VACUNA CONJUGADA ANTINEUMOCOCICA EN POBLACION INFANTIL DE RIESGO La vacunación antineumocócica conjugada heptavalente se introdujo en España

Más detalles

Recomendaciones de vacunación en niños con patología cardiaca

Recomendaciones de vacunación en niños con patología cardiaca CAPÍTULO 6 Recomendaciones de vacunación en niños con patología cardiaca Vila Alonso, Margarita Vera Domínguez, Mª Isabel Rodríguez Lombardía, C. Amparo 6.1. Principios básicos Los niños con cardiopatías

Más detalles

Guía de Referencia Rápida. Vacunación en la Embarazada GPC. Guía de Práctica Clínica. Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-580-12

Guía de Referencia Rápida. Vacunación en la Embarazada GPC. Guía de Práctica Clínica. Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-580-12 Guía de Referencia Rápida Vacunación en la Embarazada GPC Guía de Práctica Clínica Catálogo maestro de guías de práctica clínica: IMSS-580-12 Guía de Referencia Rápida Z24 Necesidad de inmunización contra

Más detalles

UNICEF/97-0627/Lemoyne

UNICEF/97-0627/Lemoyne UNICEF/97-0627/Lemoyne Por qué es importante actuar y compartir información sobre LA INMUNIZACIÓN La inmunización Más de 1,7 millones de niños de corta edad mueren todos los años como consecuencia de enfermedades

Más detalles

CALENDARIOS DE VACUNACIONES DE RESCATE O ACELERADOS Comité Asesor de Vacunas 2018

CALENDARIOS DE VACUNACIONES DE RESCATE O ACELERADOS Comité Asesor de Vacunas 2018 1 de enero de 2018 Esta tabla indica el número de dosis necesarias, según la edad, para los niños y los adolescentes con calendario de vacunaciones incompleto o que comienzan la vacunación tardíamente.

Más detalles

VACUNAS DISPONIBLES EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SMS

VACUNAS DISPONIBLES EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SMS VACUNAS DISPONIBLES EN LOS CENTROS SANITARIOS DEL SMS Las siguientes vacunas, financiadas en el Sistema Nacional de Salud, por el sistema de prescripción con receta médica, en el Servicio Murciano de Salud

Más detalles

Taller 8 Vacunación en el Adulto

Taller 8 Vacunación en el Adulto Taller 8 Vacunación en el Adulto Ismael Huerta González Responsable del Programa de Vacunaciones en Asturias Dirección General de Salud Pública y Participación Consejería de Salud y Servicios Sanitarios

Más detalles

Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil

Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil Situación y objetivos frente a las enfermedades inmunopreveniblesincluidas en el calendario común de vacunación infantil Aurora Limia Sánchez SG Promoción de la Salud y Epidemiología DG Salud Pública,

Más detalles

COOPEXXONMOBIL Y CRECER CENTRO DE VACUNACIÓN LTDA. Entidad que busca fomentar la promoción y el control de enfermedades infecciosas, brindando

COOPEXXONMOBIL Y CRECER CENTRO DE VACUNACIÓN LTDA. Entidad que busca fomentar la promoción y el control de enfermedades infecciosas, brindando COOPEXXONMOBIL Y CRECER CENTRO DE VACUNACIÓN LTDA. Entidad que busca fomentar la promoción y el control de enfermedades infecciosas, brindando siempre una atención profesional con alto conocimiento científico.

Más detalles

2do. CURSO DE FORMACION DE VACUNADORES

2do. CURSO DE FORMACION DE VACUNADORES 2do. CURSO DE FORMACION DE VACUNADORES Comisión Honoraria para la Lucha Antituberculosa y Enfermedades Prevalentes Departamento de Inmunizaciones Dr. Fernando Arrieta VACUNAS GENERALIDADES VACUNA: DEFINICIÓN

Más detalles

Calendario de Vacunaciones del Adulto, Asturias 2014

Calendario de Vacunaciones del Adulto, Asturias 2014 Resumen de indicaciones y pautas 1 2 Grupo de edad (años) Vacuna 14 a 17 18 a 25 26 a 34 35 a 49 50 a 59 60 a 64 65 a 74 75 y más Gripe Tétanos- Difteria Td Calendario de Vacunaciones del Adulto, Asturias

Más detalles

Francisco Álvarez García Manuel Merino Moína D. Moreno-Pérez

Francisco Álvarez García Manuel Merino Moína D. Moreno-Pérez Nuevas recomendaciones del calendario de vacunaciones de la Asociación Española de Pediatría 2012 (2.ª Parte). Revisión de los aspectos específicos de cada vacuna. Calendarios acelerados de vacunación

Más detalles

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra.

ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. ORDEN FORAL /2015, de, del Consejero de Salud, por la que se modifica el Calendario Oficial de Vacunaciones Infantiles de Navarra. Por Orden Foral 9/1996, de 25 de enero, del Consejero de Salud, se creó

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE INFECCIÓN POR EXPOSICIÓN LABORAL A PATOGENOS HEMATICOS EN PERSONAL DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD

PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE INFECCIÓN POR EXPOSICIÓN LABORAL A PATOGENOS HEMATICOS EN PERSONAL DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD PROTOCOLO DE SEGUIMIENTO DEL RIESGO DE INFECCIÓN POR EXPOSICIÓN LABORAL A PATOGENOS HEMATICOS EN PERSONAL DEL SERVICIO MURCIANO DE SALUD 1. OBJETO El presente procedimiento tiene por objeto establecer

Más detalles

5: Nueva disposición que anula la revacunación cada 10 años

5: Nueva disposición que anula la revacunación cada 10 años 5: Nueva disposición que anula la revacunación cada 10 años Este calendario vacunal indica las edades para la administración, tanto de las vacunas sistemáticas acordadas en el Consejo Ínter territorial

Más detalles

PROGRAMA DE VACUNACIONES DE ASTURIAS

PROGRAMA DE VACUNACIONES DE ASTURIAS Guía técnica PROGRAMA DE VACUNACIONES DE ASTURIAS Guía técnica PROGRAMA DE VACUNACIONES DE ASTURIAS Servicio de Vigilancia Epidemiológica Dirección General de Salud Pública CONSEJERÍA DE SANIDAD Asturias,

Más detalles

PROTOCOLO VACUNAS y EMBARAZO

PROTOCOLO VACUNAS y EMBARAZO 1 PROTOCOLO VACUNAS y EMBARAZO Unitat Clínica d Infeccions Perinatals, Servei de Medicina Materno Fetal Institut Clínic de Ginecologia, Obstetrícia i Neonatologia. Hospital Clínic de Barcelona Centre de

Más detalles

Vacunación frente al neumococo (estudio piloto) Instrucción

Vacunación frente al neumococo (estudio piloto) Instrucción Vacunación frente al neumococo (estudio piloto) Instrucción Esta instrucción puede ser consultada en la página web de laa Dirección Xeral de Innovación e Xestión da Saúde Pública: http://dxsp.sergas.es

Más detalles

PROTOCOLO DE VACUNACION DE PACIENTES CON PSORIASIS

PROTOCOLO DE VACUNACION DE PACIENTES CON PSORIASIS Hospital PROTOCOLO DE VACUNACION DE PACIENTES CON PSORIASIS Los pacientes con psoriasis tienen un mayor riesgo de infecciones asociado tanto a la disregulacion inmune endógena generada por su enfermedad

Más detalles

Salud Materno Infantil

Salud Materno Infantil Salud Materno Infantil Educación para la salud durante el embarazo, parto, puerperio y cuidados del recién nacido Descripción Comprende un conjunto de actividades destinadas a fomentar la adquisición de

Más detalles

Unidad V: Participación de enfermería en la práctica de salud comunitaria. Técnicas de la entrevista. Lic. en Enf. Gwendolyne Samperio Pelcastre

Unidad V: Participación de enfermería en la práctica de salud comunitaria. Técnicas de la entrevista. Lic. en Enf. Gwendolyne Samperio Pelcastre Unidad V: Participación de enfermería en la práctica de salud comunitaria Técnicas de la entrevista Lic. en Enf. Gwendolyne Samperio Pelcastre UNIDAD V TECNICAS DE LA ENTREVISTA Existen dos tipos de entrevistas

Más detalles

CALENDARIO DE VACUNACIONES

CALENDARIO DE VACUNACIONES El Nuevo CALENDARIO DE VACUNACIONES Sistemáticas Infantiles de la Comunidad Autónoma de Extremadura 2004 JUNTA DE EXTREMADURA Consejería de Sanidad y Consumo El Nuevo Calendario de Vacunaciones Sistemáticas

Más detalles

PLAN DE ELIMINACIÓN DE SARAMPIÓN EN ARAGÓN

PLAN DE ELIMINACIÓN DE SARAMPIÓN EN ARAGÓN PLAN DE ELIMINACIÓN DE SARAMPIÓN EN ARAGÓN INTRODUCCIÓN: El virus del sarampión pertenece a la familia de los Paramyxovirus, género Morbilivirus. Es rápidamente inactivado por el calor, la luz, un ph ácido,

Más detalles

Sesión de información sobre vacunas, 7-9 mayo 2014 CALENDARIOS PAI. Dra. Cecilia González C Departamento Inmunizaciones Ministerio de Salud

Sesión de información sobre vacunas, 7-9 mayo 2014 CALENDARIOS PAI. Dra. Cecilia González C Departamento Inmunizaciones Ministerio de Salud Sesión de infrmación sbre vacunas, 7-9 may 2014 CALENDARIOS PAI Dra. Cecilia Gnzález C Departament Inmunizacines Ministeri de Salud Prgrama Ampliad de Inmunizacines Prgrama Ampliad de Inmunizacines (PAI):

Más detalles