INGENIERÍA CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INGENIERÍA CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES"

Transcripción

1 INGENIERÍA CIVIL PREGUNTAS FRECUENTES Contenido 1. Para qué estudiar Ingeniería? En qué consiste la Carrera de Ingeniería Civil? Cuál es la diferencia entre Ingeniería Civil y Arquitectura? Qué aptitudes debe tener un aspirante a Ingeniería? Cuáles son los requisitos de admisión? Puedo hacer doble programa? Cuáles son los requisitos para acceder a los convenios y /o intercambios que tiene la Javeriana? Con qué universidades existen convenios? Con qué universidades existe doble titulación? La Universidad Javeriana ofrece becas? Qué es un Crédito Académico? En cuánto tiempo se gradúa un estudiante? Qué significa la Acreditación Institucional para la Universidad? Es obligatorio tomar inglés, aún si mi nivel de conocimiento en ese idioma es alto? Qué otros idiomas puedo aprender en la Universidad? Cuál es la importancia de los deportes en la Javeriana? Se promueve la participación de los estudiantes en los Grupos de Investigación? Apoyan la participación en concursos a nivel nacional e internacional? Existe un énfasis que fomente la creación de empresa? En qué sectores se desempeñan los egresados?... 5

2 1. Para qué estudiar Ingeniería? La ingeniería es la directa responsable del desarrollo de las comunidades, pueblos y naciones. Un país con ingenieros, es garantía de un próspero futuro que pretende generar óptimas condiciones de salud, de vivienda, de transporte, de educación, de comunicaciones, de desarrollo industrial, entre otras. Se estudia ingeniería para mejorar la calidad de vida de las personas. 2. En qué consiste la Carrera de Ingeniería Civil? Es la disciplina que se encarga de la planificación, diseño, construcción, operación y mantenimiento de las obras y proyectos de infraestructura, que permiten el desarrollo de un país, sus regiones, las grandes ciudades y las pequeñas poblaciones urbanas y rurales. La ingeniería civil genera proyectos para mejorar la calidad de vida teniendo en cuenta la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y su responsabilidad hacia las comunidades. 3. Cuál es la diferencia entre Ingeniería Civil y Arquitectura? Aunque las dos disciplinas involucran proyectos comunes, hay diferencias marcadas en ellas. Mientras la arquitectura tiene dentro de sus componentes la creación de espacios, su ubicación y su utilidad, la estética de las edificaciones y su proyección en el entorno; la ingeniería civil involucra temáticas de hidráulica, vías, transporte, geotecnia y construcción, no solo en proyectos verticales sino también en los lineales. Otra diferencia está en las aptitudes que cada disciplina requiere. 4. Qué aptitudes debe tener un aspirante a Ingeniería? Es importante el desempeño que el estudiante haya tenido en matemáticas y física, se evalúan además otros factores importantes como sus resultados en el examen Saber 11, su facilidad de expresión, la habilidad para solucionar problemas, la disposición para trabajar en equipo y principalmente, su motivación. 5. Cuáles son los requisitos de admisión? - Diligenciar el formulario de inscripción por la web incluyendo los resultados del examen Saber Cancelar el valor de la inscripción. - En caso de ser llamado a entrevista, presentar las calificaciones del colegio de 6 a Puedo hacer doble programa? Sí, los estudiantes matriculados en la Universidad tendrán la oportunidad de inscribirse de forma simultánea en dos ó más programas académicos del mismo nivel de formación. Una vez el estudiante de un programa sea admitido a otro programa académico, se adelantarán procesos de homologación y de reconocimiento de asignaturas o créditos académicos que le permitirán avanzar simultáneamente en distintos planes de estudio. Esto se realiza con el pago de 1 sola matrícula y el estudiante decide en qué proporción avanzará semestralmente en cada uno de los programas.

3 7. Cuáles son los requisitos para acceder a los convenios y /o intercambios que tiene la Javeriana? A partir de IV semestre los estudiantes de la Universidad que obtengan un promedio ponderado acumulado superior a 3.7 pueden realizar uno o dos semestres académicos en universidades localizadas en los cinco continentes. De igual forma, pueden cursar un semestre académico o unas asignaturas específicas en universidades nacionales para complementar y profundizar sus conocimientos. 8. Con qué universidades existen convenios? La Facultad de Ingeniería ha concretado convenios con la Red Magallanes(SMILE) a la que pertenecen en Europa: Universitat Stuttgart (Alemania), Université Catholique de Louvain (Bélgica), Universidad Politécnica de Cataluña y Universidad Politécnica de Madrid (España), Instituto Superior Técnico/U. Técnica de Lisboa (Portugal). En América Latina: Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Argentina), Universidad de Sao Paolo ( Brasil), Pontificia Universidad Católica de Chile (Chile), Universidad Nacional Autónoma de México (México), Universidad Tecnológica de Panamá (Panamá), Pontificia Universidad Católica del Perú (Perú), Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (República Dominicana), Universidad Simón Bolívar (Venezuela). Además, la Javeriana cuenta con más de 120 convenios en otras universidades alrededor del mundo. 9. Con qué universidades existe doble titulación? Politécnico de Torino, Politécnico de Milán, Universidad de Delaware. 10. La Universidad Javeriana ofrece becas? Sí, la Universidad Javeriana sede central-, creó una política de estímulos y reconocimientos al esfuerzo de los estudiantes y a los logros alcanzados por ellos. Así, se otorga la Beca a Bachilleres Destacados para aquellos admitidos con los 11 mejores puntajes en el examen del ICFES del periodo inmediatamente anterior. De la misma forma, concede la Beca Semestral por Excelencia Académica, al estudiante que habiendo cursado su matrícula completa, obtenga el más alto promedio ponderado del semestre en cada carrera. 11. Qué es un Crédito Académico? Es la unidad de medida del trabajo académico del estudiante. Equivale a 48 horas totales en el semestre, incluidas las horas con acompañamiento directo del docente y las horas que el alumno deba emplear en actividades independientes de estudio, prácticas, preparación de exámenes u otras para alcanzar sus metas. Generalmente, un crédito académico demanda tres horas de trabajo.

4 12. En cuánto tiempo se gradúa un estudiante? Debido a la flexibilidad curricular, el estudiante puede planear sus estudios, esto le permite tomar semestralmente hasta veinte créditos y decidir la carga académica a tomar en cada periodo. Dependiendo del número de créditos que matricule en cada periodo-, podrá culminar sus estudios en cuatro ó cinco años. 13. Qué significa la Acreditación Institucional para la Universidad? La Acreditación Institucional es un reconocimiento oficial que hace el Gobierno Nacional a la alta calidad de las instituciones de educación superior. El proceso parte de una autoevaluación que la institución realiza. La Universidad recibió en 2003 esta distinción. Cabe desatacar que fue la primera institución universitaria en Colombia en obtenerla. Así mismo, Ingeniería Electrónica fue el primer programa en la disciplina en haber sido acreditado por el CNA según resolución 1739 de julio 28 de MEN; y primer programa en recibir renovación de acreditación de Alta Calidad hasta el año 2012 según resolución 4833 de octubre 21 de MEN. 14. Es obligatorio tomar inglés, aún si mi nivel de conocimiento en ese idioma es alto? Es necesario demostrar habilidad en esta lengua presentando el examen internacional FCE y alcanzar como mínimo el nivel B2 o su equivalente en otros exámenes internacionales -por ejemplo el TOEFL- antes de matricular el Proyecto de Grado. También será posible cumplir con el requisito cursando los ocho niveles de inglés que ofrece la Universidad. Otras formas de certificar competencia en inglés: - Certificado de Bachillerato Internacional no inferior a 28 puntos, con área de lengua extranjera en A1, A2, B. - Título de bachiller de colegios pertenecientes a la Asociación de Colegios y Universidades del Sur de los Estados Unidos (SACS) 15. Qué otros idiomas puedo aprender en la Universidad? Francés, italiano, japonés, chino mandarín, portugués, alemán entre otros. Estos son idiomas que ofrece el Departamento de Idiomas de la Facultad de Comunicación. 16. Cuál es la importancia de los deportes en la Javeriana? La Universidad Javeriana entiende los deportes como una de las dimensiones fundamentales en procura del desarrollo armónico del individuo. El Centro Javeriano de Formación Deportiva cuenta con una cancha sintética la más importante a nivel universitario en el país-, para deportes como fútbol, atletismo y ultimate. El coliseo para prácticas de voleibol, baloncesto, fútbol sala, taekwondo, karate, capoeira y squash, además de tener un completo programa de condición física. Así mismo, el estudiante puede tomar asignaturas de deporte dentro del componente electivo de su plan de estudios.

5 17. Se promueve la participación de los estudiantes en los Grupos de Investigación? Sí. Una vez el estudiante ha demostrado interés específico por los temas de investigación existentes en cada Departamento, los Grupos de Investigación (más de 15 en la Facultad), pueden atender sus inquietudes y buscar su vinculación a los proyectos. 18. Apoyan la participación en concursos a nivel nacional e internacional? Sí. La Universidad procura apoyar la participación de los proyectos destacados e innovadores desarrollados por sus estudiantes en ferias y concursos especializados, además de congresos y simposios. 19. Existe un énfasis que fomente la creación de empresa? Sí. Existe el Fomento al Espíritu Empresarial, tres asignaturas obligatorias y tres electivas, que puede tomar cualquier estudiante de la Facultad de Ingeniería sea como énfasis (en el caso de estudiantes de Ingeniería Industrial) o como opción complementaria (en el caso de estudiantes de ingeniería Civil, Electrónica ó Sistemas). 20. En qué sectores se desempeñan los egresados? En los sectores privado y público del país y el exterior. Se desempeñan exitosamente como generadores de empresa, empleados profesionales, funcionarios públicos y académicos. En Ingeniería Civil en: construcción, estructuras, geotecnia, hidráulica, saneamiento y ambiental y Vías y transporte.

Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes

Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes Como una herramienta de apoyo para los Consejeros Académicos, se diseñaron unas preguntas frecuentes sobre temas incluidos en el Reglamento de Estudiantes

Más detalles

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes

Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias. Universidad de los Andes Reglamentación sobre Homologación y Validación de Materias Universidad de los Andes Aprobado por el Comité Directivo, en su sesión N 84-14 del 12 de febrero de 2014. 1. Objetivo. Este reglamento tiene

Más detalles

FAQ. Información General y Soporte. Costos

FAQ. Información General y Soporte. Costos FAQ Información General y Soporte Costos En dónde encuentro soporte administrativo relacionado con la MISyC? Este soporte se brinda en la Oficina de Posgrados: Correo Electrónico: postgradosing@javeriana.edu.co

Más detalles

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE MEDELLIN INSCRIPCIONES ABIERTAS 2014 GUIA PARA ASPIRANTE DE PREGRADO

UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE MEDELLIN INSCRIPCIONES ABIERTAS 2014 GUIA PARA ASPIRANTE DE PREGRADO UNIVERSIDAD SANTO TOMAS SEDE MEDELLIN INSCRIPCIONES ABIERTAS 2014 GUIA PARA ASPIRANTE DE PREGRADO www.ustamed.edu.co Contenido Página 1. Paso a paso del proceso de inscripción y admisión 3 2. Criterios

Más detalles

Egipto (República Árabe de Egipto) 08/02/2016. Egipto (República Árabe de Egipto) 08/02/2016. Egipto (República Árabe de Egipto) 01/06/2016

Egipto (República Árabe de Egipto) 08/02/2016. Egipto (República Árabe de Egipto) 08/02/2016. Egipto (República Árabe de Egipto) 01/06/2016 2124416 PRODUCCIÓN Y SANIDAD AVÍCOLA 08/02/2016 El programa está dirigido a profesionales en ciencias agropecuarias o agrícolas o en carreras relacionadas con el tema del curso, que se desempeñen en temas

Más detalles

Todas las becas quedarán sujetas a confirmación en el momento que el alumno apruebe sexto año de liceo.

Todas las becas quedarán sujetas a confirmación en el momento que el alumno apruebe sexto año de liceo. PROGRAMA GENERAL DE BECAS La Universidad de Montevideo cuenta con un programa de becas concursables para sus carreras de grado al cual pueden postularse aquellos estudiantes que hayan sido admitidos en

Más detalles

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas Reglamento Interno Programa de Pregrado Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas C O N T E N I D O CAPÍTULO I De la Organización... 5 CAPÍTULO II Matrícula... 6 CAPÍTULO

Más detalles

Preguntas Frecuentes. www.fce.ufm.edu

Preguntas Frecuentes. www.fce.ufm.edu Preguntas Frecuentes www.fce.ufm.edu La FCE ofrece clases que pueden cursar para cubrir Plan de estudios este requisito. Por ejemplo, dentro de los optativos Qué son los cursos obligatorios? Todos los

Más detalles

F. La Universidad Externado hace un segundo llamado a los candidatos que fueron preseleccionados.

F. La Universidad Externado hace un segundo llamado a los candidatos que fueron preseleccionados. CONVENIO ASCUN - CREPUQ UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA ASOCIACIÓN COLOMBIANA DE UNIVERSIDADES - ASCUN UNIVERSIDADES EN LA PROVINCIA DE QUÉBEC, CANADA I. PREPARACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN A. Convocatoria

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Aprobado por el Comité Directivo en la sesión N 08-10, del 10 de febrero de 2010 ÍNDICE I.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

1. Qué debo hacer para inscribirme en un programa académico de la Universidad bien sea modalidad Presencial o Distancia?

1. Qué debo hacer para inscribirme en un programa académico de la Universidad bien sea modalidad Presencial o Distancia? 1. Qué debo hacer para inscribirme en un programa académico de la Universidad bien sea modalidad Presencial o Distancia? Antes de consignar en el Banco tenga en cuenta que para poder inscribirse a cualquiera

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto Artículo 2.- Unidad responsable Artículo 3.- Nivel de conocimiento

Más detalles

BECAS Y BENEFICIOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2012

BECAS Y BENEFICIOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2012 BECAS Y BENEFICIOS PARA EL PROCESO DE ADMISIÓN 2012 I.- Becas: Los alumnos que ingresen a la Universidad Mayor (en adelante Universidad ) en cupos regulares a través del Sistema Único de Postulación administrado

Más detalles

Reglamento vías de Ingreso y becas Universidad Gabriela Mistral Proceso de Admisión 2015

Reglamento vías de Ingreso y becas Universidad Gabriela Mistral Proceso de Admisión 2015 Reglamento vías de Ingreso y becas Universidad Gabriela Mistral Proceso de Admisión 2015 NORMAS GENERALES DE ADMISIÓN Y PERMANENCIA 1. Existirán vías de ingreso regular vía psu y notas de enseñanza media,

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN PARA PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISIÓN PARA PREGRADO REGLAMENTO DE ADMISIÓN PARA PREGRADO Aprobado por Resolución de Rectoría Nº 26/2004 de fecha 21 de septiembre de 2004. Modificado por Resolución de Vicerrectoría Académica Nº 093/2009 de fecha 29 de enero

Más detalles

C O N S I D E R A N D O:

C O N S I D E R A N D O: CONSEJO DE FACULTAD Resolución 033 Acta N o 04 13 febrero de 2007No. 001 02 de Noviembre de 2007 Por la cual se define el programa de Becas Excelencia para estudios de Postgrado otorgadas por la Facultad

Más detalles

Política de Becas LA GRULLA

Política de Becas LA GRULLA Gimnasio Sabio Caldas Política de Becas LA GRULLA 1) Qué son las Becas La Grulla"? Son un fondo de becas creado por la Fundación Monseñor Emilio de Brigard del Gimnasio Moderno, para promover y apoyar

Más detalles

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA SECCIONAL CALI DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO:

EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA SECCIONAL CALI DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO: ACUERDO N 110/15 (Actualización del Programa integral de becas para favorecer la calidad académica y contribuir al fortalecimiento de la responsabilidad social universitaria ) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas de admisión y matrícula para las carreras de Pregrado que imparte

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO UNIVERSIDAD FINIS TERRAE TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO UNIVERSIDAD FINIS TERRAE TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE ADMISIÓN Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO UNIVERSIDAD FINIS TERRAE TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento establece normas de admisión y matrícula para las carreras

Más detalles

MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN

MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN MANUAL BACHILLERATO INTERNACIONAL MULTILINGÜE (GIB) PARA EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN ÍNDICE 1. FUNDAMENTO DEL GIB... 3 a) POR QUÉ GIB EN EL COLEGIO ALEMÁN DE CONCEPCIÓN?... 3 2. EJECUCIÓN ORGANIZACIÓN

Más detalles

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS

DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS : DOCTORADO EN ARQUITECTURA Y ESTUDIO URBANOS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE DOCTORADO TITULO I: DEFINICION ART. 1 Del Programa La Facultad de Arquitectura, Diseño

Más detalles

Temas. Marco General del Sistema Educativo Colombiano. Sistema de Educación Superior

Temas. Marco General del Sistema Educativo Colombiano. Sistema de Educación Superior Temas Marco General del Sistema Educativo Colombiano Sistema de Educación Superior Articulación Educativa y Sistema Nacional de Educación Terciaria en Colombia Nuevo Sistema de Inspección y Vigilancia

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA PREGUNTAS FRECUENTES PREINSCRIPCIÓN Y ADMISIÓN... 1 QUÉ ES EL MÁSTER EN PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA?... 1 QUÉ TITULACIÓN ES NECESARIA PARA TENER ACCESO?...

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO REGLAMENTO DEL SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO Vicerrectoría de Investigación, Postgrado y Extensión Consejo de Investigación, Postgrado y Extensión Capítulo I DISPOSICIONES GENERALES DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

Más detalles

Reglamento Interno. Programa de Magíster

Reglamento Interno. Programa de Magíster Reglamento Interno Programa de Magíster Versión Acreditación Departamento de Ingeniería Eléctrica (Reglamento vigente desde junio de 2011) Santiago, Junio de 2011 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A. C. LINEAMIENTOS PARA INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE LICENCIATURA Í N D I C E I.

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DOCENCIA ECONÓMICAS, A. C. LINEAMIENTOS PARA INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE LICENCIATURA Í N D I C E I. Í N D I C E I. GENERALIDADES 2 II. DEL COMITÉ DE INTERCAMBIOS INTERNACIONALES DE LICENCIATURA 2 III. ALUMNOS CIDE EN INTERCAMBIO SEMESTRAL 3 A) DE LA CONVOCATORIA 3 B) DEL PROCESO DE SELECCIÓN 4 C) DE

Más detalles

Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla

Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Reglamento de Procedimientos y Requisitos para la Admisión, Permanencia y Egreso de los Alumnos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla TITULO PRIMERO Disposiciones Generales Artículo 1.- Es alumno

Más detalles

2. Necesidades y retos para la implementación en el colegio

2. Necesidades y retos para la implementación en el colegio PROYECTO 891 Educación Media Fortalecida y Mayor Acceso a la Educación Superior 1. Descripción Este proyecto hace parte del programa Construcción de saberes. Educación incluyente, diversa y de calidad

Más detalles

INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS Y CENTRO DE FORMACION TECNICA LOS LAGOS REGLAMENTO INTERNO BENEFICIOS

INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS Y CENTRO DE FORMACION TECNICA LOS LAGOS REGLAMENTO INTERNO BENEFICIOS INSTITUTO PROFESIONAL LOS LAGOS Y CENTRO DE FORMACION TECNICA LOS LAGOS REGLAMENTO INTERNO DE BENEFICIOS 2012 1 El presente Reglamento, consta de 6 Títulos y 31 Artículos que norman las diferentes clases

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS DE LA FUNDACION ARTURO MERINO BENITEZ GENERALIDADES

REGLAMENTO DE BECAS DE LA FUNDACION ARTURO MERINO BENITEZ GENERALIDADES FUNDACION ARTURO MERINO BENITEZ GERENCIA GENERAL SANTIAGO, 10 de Junio de 2015 REGLAMENTO DE BECAS DE LA FUNDACION ARTURO MERINO BENITEZ GENERALIDADES Artículo 1º.- Artículo 2º.- Artículo 3º.- Artículo

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR

FACULTAD DE INGENIERIA. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR FACULTAD DE INGENIERIA Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR Tecnología en Manejo y Conservación de Suelos y Aguas (2713)- TEMCSA Resolución No. 005 de Enero 17 de 2002 del

Más detalles

Guía para. Universidad. aspirantes a pregrado de la. Santo Tomás. www.usta.edu.co

Guía para. Universidad. aspirantes a pregrado de la. Santo Tomás. www.usta.edu.co Guía para aspirantes a pregrado de la Universidad Santo Tomás www.usta.edu.co 2 Guía para aspirantes a pregrado / Segundo semestre 2014 Contenido Pág. 1. Paso a paso del proceso de inscripción y admisión

Más detalles

Oposiciones Secundaria 2012. Preguntas más frecuentes (documento creado el 11/05/2012)

Oposiciones Secundaria 2012. Preguntas más frecuentes (documento creado el 11/05/2012) Oposiciones Secundaria 2012 Resolución de 10 de mayo de 2012, de la Dirección General de Recursos Humanos, por la que se convoca procedimientos selectivos para ingreso mediante oposición libre y accesos

Más detalles

La educación superior de China y la difusión del Hispanismo Liu Jian 1

La educación superior de China y la difusión del Hispanismo Liu Jian 1 1 A medida del desarrollo socio-económico del mundo, la educación superior desempeña un papel cada día más importante en el cultivo y la formación del ser humano. En China, la educación superior ha conocido

Más detalles

ORDENANZA DE POSTULACIÓN Y OTORGAMIENTO DE BECA DE EXCELENCIA ACADEMICA I.MUNICIPALIDAD DE CALBUCO PARA ESTUDIOS SUPERIORES.

ORDENANZA DE POSTULACIÓN Y OTORGAMIENTO DE BECA DE EXCELENCIA ACADEMICA I.MUNICIPALIDAD DE CALBUCO PARA ESTUDIOS SUPERIORES. ORDENANZA DE POSTULACIÓN Y OTORGAMIENTO DE BECA DE EXCELENCIA ACADEMICA I.MUNICIPALIDAD DE CALBUCO PARA ESTUDIOS SUPERIORES. DECRETO EXENTO N :10.161.- CALBUCO: 26. OCTUBRE AÑO 2009. ART. 1 : El Concejo

Más detalles

P á g i n a 1. COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA-CHILE) - http://www.cnachile.cl/

P á g i n a 1. COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA-CHILE) - http://www.cnachile.cl/ P á g i n a 1 Formulario Solicitud de Acreditación Programas de Postgrado P á g i n a 2 PRESENTACION El presente Formulario de Solicitud de Acreditación debe ser presentado por los programas de postgrado

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO

TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO TÍTULO III: ADAPTACIONES, RECONOCIMIENTOS Y TRANSFERENCIA DE CRÉDITOS EN ESTUDIOS DE GRADO 1. DEFINICIONES Titulaciones de origen y de destino Se denominará titulación de origen aquélla que se ha cursado

Más detalles

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA

REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA REQUISITOS DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO POR PROGRAMA Requisitos de Ingreso, Permanencia y Egreso para la Maestría en Administración de Empresas Requisitos de ingreso: Este programa tiene dos tipos

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas Plan de Estudios Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos

Más detalles

RESOLUCION N : 058/05 ASUNTO Proyecto Nº 1.514/03

RESOLUCION N : 058/05 ASUNTO Proyecto Nº 1.514/03 1 RESOLUCION N : 058/05 ASUNTO: Acreditar al sólo efecto del reconocimiento provisorio del título el proyecto de carrera de Maestría en Contabilidad Internacional de la Universidad de Buenos Aires, Facultad

Más detalles

UNIAGRARIA Evaluación del servicio Graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado

UNIAGRARIA Evaluación del servicio Graduados Programa de Ingeniería Industrial 2014. Oficina de Integración con el Egresado Oficina de Integración con el Egresado Bogotá, noviembre de 2014 EVALUACIÓN DEL SERVICIO DE UNIAGRARIA, DEL PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE LA OFICINA DE INTEGRACIÓN CON EL EGRESADO POR PARTE DE

Más detalles

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL

LICENCIATURA EN LENGUAS MODERNAS CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL CURRÍCULO SIU (# 10) ASIGNATURAS DEL NÚCLEO DE FORMACIÓN FUNDAMENTAL NOMBRE CORTO DE LA ASIGNATURA No CRÉDITOS 006187 Lectores y Lecturas 2 002040 Escrituras y Mediaciones 2 006166 Interlocución y Argumentación

Más detalles

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO

REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO REGLAMENTO DE ADMISION Y MATRÍCULA ALUMNOS PREGRADO TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente Reglamento establece las normas de admisión y matrícula para las carreras de Pregrado que imparte

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,

Más detalles

Reglamento CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II - CATEGORÍAS DE BECAS

Reglamento CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES CAPÍTULO II - CATEGORÍAS DE BECAS Reglamento CAPÍTULO I - DISPOSICIONES GENERALES Art. 1. La Universidad Autónoma de Asunción (UAA), institución sin fines de lucro, comprometida con la sociedad paraguaya en la formación de recursos humanos

Más detalles

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL:

PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL: PROCESO DE ADMISIÓN 2016-01 ESPECIALIZACIÓN EN ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN PROMOCIÓN DE LA SALUD INFORMACIÓN GENERAL: Nivel de Formación: Especialización Tipo de Plan de Estudios: N/A Título ESPECIALISTA

Más detalles

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado.

3.- Los aspirantes no podrán alcanzar más de 10 puntos por la valoración de sus méritos. Reglas específicas para cada apartado. Baremo para la valoración de méritos en el procedimiento de ingreso Reglas generales para la aplicación del baremo 1.- Únicamente serán valorados aquellos méritos perfeccionados hasta la fecha de finalización

Más detalles

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION 2009 REGLAMENTO PROGRAMA DE MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACION

Más detalles

Licenciatura en Computación

Licenciatura en Computación Res. CFI 21/06/2012 Res. CDC 25/09/2012 Pub. DO 31/10/2012 Plan de Estudios Licenciatura en Computación Facultad de Ingeniería 1 Antecedentes y fundamentos 1.1 Antecedentes En la Facultad de Ingeniería,

Más detalles

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos

Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos Educación Continuada Cafam para Jóvenes y Adultos Descripción Más Sobre Nosotros Tenemos Resolución de aprobación (10-115 de 2009) por parte de la Secretaría de Educación Distrital para otorgar el título

Más detalles

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA. MARCO NOATIVO PARA LA PARTICIPACIÓN LEY ORGÁNICA 2/2006, de 3 de mayo, DE EDUCACIÓN con las modificaciones 1 introducidas por la LEY ORGÁNICA 8/2013, DE 9 DE DICIEMBRE, PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN

REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN REGLAMENTO DE LA DIVISIÓN DE ESTUDIOS SUPERIORES DE LA FACULTAD DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN El Consejo Universitario en sesión del 29 de junio de 1965, aprobó el presente ordenamiento en los siguientes

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Cali- I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017

Centro de Idiomas. Catalogo de Cursos 2016-2017 Centro de Idiomas Catalogo de Cursos 2016-2017 El dominio de los idiomas permite beneficiarse de oportunidades nuevas y diversas, por esta razón IE University considera que el conocimiento de varias lenguas

Más detalles

Ordenanza de las Carreras de Posgrado

Ordenanza de las Carreras de Posgrado Ordenanza de las Carreras de Posgrado Res. N 9 del CDC de fecha 25/09/01 - DISTR. 431/01 - DO 3/10/01 (TEXTO DEFINITIVO) I - ÁMBITO DE APLICACIÓN Artículo 1 - La presente Ordenanza se aplica a las carreras

Más detalles

POLÍTICA DE TUTORÍAS Escuela de Periodismo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso

POLÍTICA DE TUTORÍAS Escuela de Periodismo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA DE PERIODISMO POLÍTICA DE TUTORÍAS Escuela de Periodismo Pontificia Universidad Católica de Valparaíso Comisión de Aseguramiento de la Calidad

Más detalles

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile

Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile Propuesta Progresista para un Cambio en el Sistema de Acreditación Universitaria en Chile Resumen La acreditación de las carreras e instituciones de la educación universitaria busca constituir una señal

Más detalles

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING

ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING ORIENTACIÓN FORMULARIO DE SOLICITUD BECA CHEVENING 1. Verificación de la elegibilidad Una vez que elija en qué categoría Premio que le gustaría presentar su solicitud, se le pedirá que responder a una

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 002-2015

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 002-2015 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CONVOCATORIA No. 002-2015 En el marco de los convenios nacionales e internacionales suscritos por la Universidad de Santander- UDES con socios nacionales e internacionales

Más detalles

Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación de la OEA. Programas de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje - Modalidad a Distancia

Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación de la OEA. Programas de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje - Modalidad a Distancia Oportunidades de Becas OEA Universidad de Panamá en conjunto con Virtual Educa y La Fundación Global Democracia y Desarrollo / Global Foundation for Democracy and Development (FUNGLODE/GFDD) Programa de

Más detalles

REGLAMENTO DE TITULACIÓN

REGLAMENTO DE TITULACIÓN 1 REGLAMENTO DE TITULACIÓN TÍTULO I: DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1: Obtendrán el título de Ingeniero de Ejecución todos aquellos alumnos que cumplan los siguientes requisitos: a) Haber cumplido con

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

Reglamento Interno MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, MENCIÓN ELÉCTRICA. Departamento de Ingeniería Eléctrica

Reglamento Interno MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, MENCIÓN ELÉCTRICA. Departamento de Ingeniería Eléctrica Reglamento Interno MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA, MENCIÓN ELÉCTRICA Departamento de Ingeniería Eléctrica Santiago, Enero 2014 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 4.

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Internacionales

Plan de Estudios. Maestría en Relaciones Internacionales Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO NORMAS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA EVALUACION DE LA CALIDAD DE LOS PROGRAMAS DE POSTGRADO El presente documento se basa en la Guía de Normas y Procedimientos de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA)

Más detalles

Política de Becas Institucionales Escuela Comercio de Santiago

Política de Becas Institucionales Escuela Comercio de Santiago Política de Becas Institucionales Escuela Comercio de Santiago Santiago, 2015 1 INDICE PAG. 1. BECAS ESCUELA DE COMERCIO 1.1 BECA CCS a la Excelencia Académica 4 1.2 BECA Escuela de Comercio 5 1.3 BECA

Más detalles

ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013)

ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013) ACUERDO SUPERIOR Nº 006 DE 2013 (17 de septiembre de 2013) Por medio del cual se aprueba y adopta el Fondo de Becas de la Fundación Universitaria Claretiana. EL CONSEJO SUPERIOR DE LA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

ministerio de educación superior Dirección de Ingreso y Ubicación Laboral

ministerio de educación superior Dirección de Ingreso y Ubicación Laboral Enero de 2011 ministerio de educación superior Dirección de Ingreso y Ubicación Laboral NOTA INFORMATIVA SOBRE EL PROCESO PARA EL EDUCACIÓN SUPERIOR PARA CURSO 2011-2012 Calle 23 N 667 e/ D y E Vedado.

Más detalles

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos

Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Plan de estudios Maestría en Sistemas de Información y Tecnologías de Gestión de Datos Antecedentes y Fundamentación Un Sistema de Información es un conjunto de componentes que interactúan entre sí, orientado

Más detalles

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS OBJETIVO DE LA CARRERA. El objetivo de la licenciatura de ingeniería en Sistemas Biomédicos es formar ingenieros con conocimientos sólidos y habilidades

Más detalles

Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México

Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México Lineamientos de Educación Profesional a Distancia de la Universidad Autónoma del Estado de México OFICINA DEL ABOGADO GENERAL LINEAMIENTOS DE EDUCACIÓN PROFESIONAL A DISTANCIA DE LA UAEM CAPÍTULO I DE

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO

TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO GENERAL DE ESTUDIOS DE POST-GRADO TITULO I DE LA DIRECCION DE INVESTIGACION Y POST-GRADO Art. Nº1 A la Dirección de Investigación y Post-Grado de la Vicerrectoría Académica

Más detalles

Plan de estudios de la Maestría en Filosofía

Plan de estudios de la Maestría en Filosofía Plan de estudios de la Maestría en Filosofía 2.1 Objetivo general del plan o planes de estudio del Programa Los objetivos de la Maestría en Filosofía son: (1) proporcionar al alumno un amplio y crítico

Más detalles

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica

Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Plan de Desarrollo del Programa Educativo: Ingeniero Mecánico Electricista VISIÓN 2012 ANTEPROYECTO: I.- Presentación: Acorde

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales -Plan de Estudios- en Relaciones Internacionales CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

Indice Capítulo 10 10. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA... 2 10.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA UNIVERSITARIO... 2

Indice Capítulo 10 10. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA... 2 10.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA UNIVERSITARIO... 2 OEI - Sistemas Educativos Nacionales - Colombia 1 Indice Capítulo 10 10. EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSITARIA.... 2 10.1. SITUACIÓN ACTUAL DEL SISTEMA UNIVERSITARIO.... 2 10.2. CENTROS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS....

Más detalles

Reglamento General Nº 47 REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO. Aprobado por Consejo Académico de fecha 15 de Noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN

Reglamento General Nº 47 REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO. Aprobado por Consejo Académico de fecha 15 de Noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN Reglamento General Nº 47 REGLAMENTO GENERAL DE LOS ESTUDIOS DE POSTGRADO Aprobado por Consejo Académico de fecha 15 de Noviembre de 2010 INTRODUCCIÓN Art. 1 Art. 2 Art. 3 Art. 4 La presente reglamentación

Más detalles

NORMATIVA INTERNA PARA LOS ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS y EMPRESARIALES

NORMATIVA INTERNA PARA LOS ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS y EMPRESARIALES NORMATIVA INTERNA PARA LOS ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO DE LA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS y EMPRESARIALES Con carácter general, los alumnos de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales que participen

Más detalles

Reglamento Estudiantil

Reglamento Estudiantil Vicerrectoría Académica División de Admisiones y Registro Académico Área de Registro Académico En este documento encontrará la información necesaria, que le brindará un conocimiento general de los procesos

Más detalles

BECAS PARA RESIDENCIA EN OFTALMOLOGIA INFORMACION GENERAL

BECAS PARA RESIDENCIA EN OFTALMOLOGIA INFORMACION GENERAL BECAS PARA RESIDENCIA EN OFTALMOLOGIA INFORMACION GENERAL 1. La Residencia en Oftalmología se lleva a cabo en la Escuela Superior de Oftalmología, únicamente a través de Becas otorgadas por el Instituto

Más detalles

POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS

POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS POLÍTICAS Y TIPOS DE BECAS Beca Académica: Está a disposición de los estudiantes que por su aprovechamiento escolar sean elegibles para solicitarla. El porcentaje a aplicar es del 100%, si el promedio

Más detalles

LICENCIATURA EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID

LICENCIATURA EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID LICENCIATURA EN ESTUDIOS DE ASIA ORIENTAL EN LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE MADRID En el curso académico 2003/2004, la Universidad Autónoma de Madrid puso en marcha una nueva Licenciatura en Estudios de Asia

Más detalles

RESPUESTAS A LAS DUDAS MANIFESTADAS POR EL COLEGIO DE PROFESORES RESPECTO AL PROYECTO DE POLÍTICA NACIONAL DOCENTE

RESPUESTAS A LAS DUDAS MANIFESTADAS POR EL COLEGIO DE PROFESORES RESPECTO AL PROYECTO DE POLÍTICA NACIONAL DOCENTE RESPUESTAS A LAS DUDAS MANIFESTADAS POR EL COLEGIO DE PROFESORES RESPECTO AL PROYECTO DE POLÍTICA NACIONAL DOCENTE 1. La certificación está basada en competencias individuales y promueve la competencia

Más detalles

MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESIÓN ORDINARIA DEL 26 DE JUNIO DE 2013

MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESIÓN ORDINARIA DEL 26 DE JUNIO DE 2013 MODIFICACIONES A LA LEGISLACIÓN UNIVERSITARIA APROBADAS POR EL CONSEJO UNIVERSITARIO EN SU SESIÓN ORDINARIA DEL 26 DE JUNIO DE 2013 El Consejo Universitario, en su sesión ordinaria del 26 de junio de 2013,

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

Estructura de las enseñanzas

Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas La tabla 5.1. recoge la estructura de las enseñanzas del Grado en Finanzas y Contabilidad. Tabla 5.1. Estructura de las enseñanzas. TIPO DE MATERIA NÚMERO DE CRÉDITOS ECTS

Más detalles

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España.

Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. ÍNDICE Reglamento de notas y de paso de curso para los Colegios Alemanes establecidos en España. - Colegio Alemán de Valencia (vigente a partir del curso 2005/06) A. DISPOSICIONES GENERALES 1. Principios

Más detalles

Ingeniería de Sistemas y Computación

Ingeniería de Sistemas y Computación Ingeniería de Sistemas y Computación Descripción de la carrera La Ingeniería de Sistemas y Computación en la Javeriana Cali orienta su formación hacia las ciencias de la computación, es decir, hacia el

Más detalles

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión.

4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: UVa. a Acciones de difusión. MemoriaFormalizaVerifica0 4.1 Sistemas de información previa a la matriculación: a Acciones de difusión. La Universidad de Valladolid se ocupa de los potenciales estudiantes que pueden acceder a sus títulos

Más detalles

REGLAMENTO DE BENEFICIOS EDUCATIVOS PARA SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES, SANTA CRUZ LTDA. COTAS LTDA..

REGLAMENTO DE BENEFICIOS EDUCATIVOS PARA SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES, SANTA CRUZ LTDA. COTAS LTDA.. REGLAMENTO DE BENEFICIOS EDUCATIVOS PARA SOCIOS DE LA COOPERATIVA DE TELECOMUNICACIONES, SANTA CRUZ LTDA. COTAS LTDA.. Artículo 1º.- Condiciones Generales Cotas Ltda. ha definido realizar un programa de

Más detalles

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS

REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS REGLAMENTO PARA LA ACREDITACIÓN DEL CONOCIMIENTO DE IDIOMAS ANTE LAS UNIDADES ACADÉMICAS CAPITULO I : DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Objeto Artículo 2.- Unidad responsable Artículo 3.- Nivel de conocimiento

Más detalles

Emprende el vuelo Internacionalízate!

Emprende el vuelo Internacionalízate! Programa de Intercambio Académico de Largo Plazo Emprende el vuelo Internacionalízate! I. INFORMACIÓN GENERAL 1.- En qué consiste el programa? El programa de intercambio académico brinda al estudiante

Más detalles

ÍNDICE. Exposición de motivos

ÍNDICE. Exposición de motivos PROCEDIMIENTO DE ADMISIÓN, CRITERIOS DE VALORACIÓN Y ORDEN DE PRELACIÓN EN LA ADJUDICACIÓN DE PLAZAS DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA PARA DETERMINADAS

Más detalles

OPOSICIONES DE SECUNDARIA Supera las Oposiciones de Primaria preparando la próxima convocatoria.

OPOSICIONES DE SECUNDARIA Supera las Oposiciones de Primaria preparando la próxima convocatoria. OPOSICIONES DE SECUNDARIA Supera las Oposiciones de Primaria preparando la próxima convocatoria. En el Centro de Estudios Vimar te preparamos para las Oposiciones de Primaria. Nuestros cursos son impartidos

Más detalles