Església Evangèlica de Vilassar de Mar Doctrina bíblica 21: La adopción

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Església Evangèlica de Vilassar de Mar Doctrina bíblica 21: La adopción"

Transcripción

1 1 1.) Qué es la Adopción? La palabra adopción no aparece muchas veces en la Biblia, pero cuando sí aparece, es muy importante. Por ejemplo, en Ef 1:5, aparece como un resumen de todas las bendiciones de nuestra salvación. Además, la idea de una nueva relación familiar con Dios como parte de nuestra salvación está presente en muchos textos donde no aparece la palabra adopción. Debido a su importancia, dedicaremos una lección al tema. Primero, hemos de definir la adopción. Como la práctica actual en nuestras sociedades occidentales tiene paralelos con la idea de Pablo (el único autor bíblico que utiliza el término), no nos será difícil entender que representa. a. Cuando una familia adopta un niño, qué es lo que ocurre? Un niño que era huérfano se convierte en miembro de una familia. i. El niño, que ahora es hijo, ha cambiado. Pero no ha cambiado en cuanto a su carácter, ni su personalidad. Ha cambiado de estado ha pasado de ser huérfano a ser hijo (o de ser hijo de una familia a ser hijo de otra). Hay un cambio de estado, de apellido, de pertenencia. Pertenece ahora a una familia nueva. ii. El niño adoptado ahora recibe y se beneficia de todos los privilegios de ser hijo de su nueva familia. Disfruta de la provisión, el cuidado, la protección, el cariño e incluso la disciplina de la familia adoptadora. El niño adoptado se tiene que tratar como un hijo natural. b. El término adopción en la Biblia se refiere a algo semejante. Una persona adoptada por Dios era huérfano (o mejor dijo, hijo de otra familia, como veremos), pero ahora pertenece a una familia nueva la de Dios. i. La persona adoptada ha cambiado no en cuanto a su carácter, ni su personalidad. Ha cambiado de estado. Ha pasado de ser extranjero a ser miembro de la familia (Ef 3:19; 1 P 4:17). ii. La persona adoptada también disfruta de todos los privilegios de ser hijo de la familia adoptiva. La provisión, el cuidado, la protección, el cariño e incluso la disciplina. Hablaremos de estos beneficios más en breve. c. La adopción del creyente se puede definir como el acto en el cual Dios añade los que están justificados a su familia, recibiéndolos como hijos. Iremos desempaquetando esta definición en esta lección. 2.) La adopción y la justificación. La definición que acabamos de mencionar incluye una referencia a la justificación (Dios acepta a los justificados en su familia). La justificación y la adopción son bendiciones paralelas. Una comparación entre ellas nos ayudará a entender la adopción mejor. a. Lo que tienen en común. i. Ambas son bendiciones que Dios nos aplica individualmente. Cuando en la asignatura Teología Sistemática I hablamos de la obra de Cristo, hablamos de la historia salutis, la historia de las obras que Dios ha hecho para salvar a su pueblo. Pero cuando hablamos de temas como la justificación y la adopción, estamos hablando más bien de la ordo salutis, lo cual consiste en lo que hace Dios para aplicar esta obra pública e histórica de Cristo a nosotros personalmente. O sea que, una cosa es la obra histórica de Cristo en su vida y su muerte, cosa que Dios hizo una sola vez por toda la iglesia. Otra cosa es nuestra experiencia personal de salvación, y la manera en que Dios aplica esta obra a cada uno de nosotros individualmente. Tanto la justificación como la adopción son bendiciones que Dios nos aplica individualmente. ii. Ambas son externas, no internas.

2 2 1. Algunas de las bendiciones personales de la salvación que todos experimentamos como individuos son internas. Se tratan de cambios de nuestra naturaleza, nuestro carácter. Me refiero a obras de renovación que Dios lleva acabo en nosotros como la regeneración, la santificación y la glorificación. 2. Pero otros aspectos de la aplicación individual de la salvación son externos que no se tratan de cambios transformativos, sino de cambios de estado. La justificación es precisamente esto: es una declaración hecha por Dios sobre nosotros en la cual él dice que somos perdonados y justos. Nos ve y nos acepta como si hubiéramos obedecido perfectamente, gracias a la obra de Cristo a nuestro favor (no por lo que somos nosotros, no por habernos transformado antes Rom 4:5). La justificación, como hemos estudiado, no se trata de ninguna transformación interna. Pues la adopción tampoco. La adopción, como la justificación, se trata de un cambio de estado, no un cambio interno (aunque, como veremos cuando hablemos de la santificación, tiene que influir mucho en los cambios internos, igual que la justificación: formar parte de la familia de Dios te tiene que cambiar). Se puede decir que Dios adopta a los impíos. a. Añadimos en esta conexión que la adopción es un hecho puntual, igual que la justificación, y es una vez para siempre. iii. Ambos se disfrutan por medio de la fe. Por qué adopta Dios? Igual que la justificación, no se trata de conseguir ni merecer ni lograr la adopción. No nos esforzamos en la obediencia para llegar a ser adoptados. Ni tampoco obedecemos para mantener nuestro estado en la familia. Más bien recibimos la adopción por la fe (Gal 3:26; Jn 1:12-13 mas a cuantos lo recibieron ). La recibimos, no la logramos. 1. En conexión con el punto previo, podemos decir que Dios no nos justifica porque somos transformados, sino que nos transforma porque nos ha justificado. Lo mismo con la adopción. b. Pero hay una diferencia muy significativa entre estas bendiciones. Ambas exaltan un atributo de Dios diferente. La justificación nos ubica en el tribunal delante del Juez, mientras que la adopción nos ubica en la sala de estar delante de nuestro Padre. i. Creo que este punto es interesante por muchos motivos. Uno de ellos es que forma parte de la respuesta a una critica que viene desde la teología católica romana. Al defender su doctrina contra la Reforma protestante, algunos católicos han dicho que los protestantes siempre estamos hablando de Dios como un juez. Nos critican diciendo que hablamos mucho del pecado, del infierno, de la justificación, y de declaraciones legales. Dicen que todo esto suena muy frío, pinta a un Dios muy estricto, y que acabamos asustando a la gente para convertirles. En cambio ellos (supuestamente) creen en un Dios de amor y misericordia, un Dios que no quiere desanimar a la gente siempre acusándoles de su pecado. Ellos dicen que están con Dios en la sala de estar (metáfora suya) mientras nosotros, los protestantes, estamos siempre en el tribunal. 1. Pero nosotros tenemos en nuestro sistema de doctrina una sala de estar también. Es en parte por esto que la doctrina de la adopción es tan importante. Nosotros llamamos a Dios no solamente Señor sino también Padre, y regocijamos en el privilegio de ser hijos suyos.

3 3 a. Puede ser cierto que algunos protestantes tengan una énfasis desmesurada en el tema del infierno en su predicación evangelística. No obstante, en realidad se ve el amor y la misericordia de Dios claramente en la justificación según la doctrina protestante bien entendida (Dios nos declara justos sin haber logrado la justicia nosotros esto es la gracia!). Por lo contrario, es el sistema católico como cualquier otro que enseña que la salvación depende de la colaboración del ser humano que infunde terror y no exalta la gracia de Dios. Puede que esté en la sala de estar hoy, pero igual mañana no estaré. b. Somos más que justificados somos también adoptados. Disfrutamos de una relación no solamente de favor con Dios, sino de favor familiar. La adopción nos habla del trato personal y cariñoso de Dios con nosotros. 2. Podemos decir que en la justificación somos declarados justos, en la adopción somos declarados incluidos. Ambas bendiciones se tratan de cambios de estado, no de naturaleza, pero a la vez enfatizan atributos divinos diferentes y aspectos diferentes de nuestra salvación. 3.) La Paternidad de Dios. Algunos quizás cuestionarían la validez de la doctrina de adopción. No es Dios el Padre de todo ser humano? No somos sus hijos por el hecho de ser creados por él? (Hechos 17:25-29; Santiago 1:17). Sí y no.... a. En un sentido limitado podemos decir que todo ser humano es hijo de Dios. Pablo dice en su sermón en el Areópago que todos somos descendientes o linaje de Dios. Creo que podemos decir en un sentido matizado que Dios es el Padre de todos. Es Padre de todos en cuanto a la creación y la providencia. Es decir, es Dios que ha creado y sostiene las vidas de cada ser humano cada día. b. Pero la Biblia habla de Dios de esta manera muy poco, y nunca dice explícitamente que es Padre de todos. Más bien las Escrituras reservan el termino Padre para hablar de la relación entre Dios y los creyentes. i. Por ejemplo, en Rom 8:15; Matt 6:9 (comparar Jn 1:12-13), vemos que el termino Padre se reserva para los que están justificados y redimidos. La palabra Padre en estos pasajes habla de una relación especial e intima con Dios, reservada para los que creen en el nombre de Jesús (ve Jn 8:42). ii. Los hijos de Dios son también hijos de la promesa e hijos de Abraham (Rom 9:7-8). Ni los judíos eran todos hijos de Dios por nacer. Si así fue el caso con los incrédulos dentro del pueblo escogido del AT, cuánto más con los no judíos que no creen! c. Dicho de otra manera, la membresía en la familia de Dios es limitada! Se limita a aquellos que reciben a Cristo, los que creen en su nombre. Son ellos y únicamente ellos que tienen el derecho de ser llamados hijos de Dios. i. Es una bendición que forma parte de la salvación. Y es por eso que se llama adopción. La adopción presupone que antes no hubo ninguna relación de familia. Dios nos adopta porque antes éramos extranjeros: hijos de desobediencia (Ef 2:2), hijos de ira (Ef 2:3), hijos incluso del diablo (Jn 8:42-44). Así que, no formamos parte de la familia de Dios simplemente por nacer (gracia común), sino por ser redimidos (gracia especial). d. Así que, los que son hijos de Dios son los que tienen fe en su hijo. Hemos de guardar esta verdad contra el peligro del universalismo. El universalismo es la doctrina que dice que todo el mundo se salva. Los que sostienen esta idea por supuesto creen que Dios es Padre de todos en el sentido pleno. Tengo que admitir

4 4 que es una doctrina tentadora. Por una parte me gustaría pensar que todo el mundo se salva, incluso mis amigos que no creen en Cristo. Pero la Biblia no nos permite pensar de esta manera. Más bien nos recuerda de la necesidad de confiar en Jesús (incluso en Rom 5, pasaje citado a menudo para apoyar alguna doctrina universalista [ve el versículo 17]). i. No debemos olvidar de esta necesidad de tener fe para ser hijo de Dios. Olvidar esta realidad nos perjudicaría en la obra evangelística ( por qué predicar el evangelio si todos se salvarán igualmente?), y nos tentaría a pensar que no es tan importante que sigamos creyendo nosotros mismos. 4.) La filiación del Hombre. Para entender mas lo que significa ser adoptado como hijo de Dios, vamos a considerar brevemente cuales son nuestros privilegios y responsabilidades como hijos, como miembros de la familia de Dios. Qué implica ser hijo de Dios? a. Vertical: Poder llamar a Dios Padre (Mt 6:9). i. Comunión. Adán fue hijo de Dios (Luc 3:23, 38). Como hijo de Dios, tuvo unos cuantos privilegios, sobre todo la comunión intima que tenía con él. Nosotros como hijos adoptivos también disfrutamos de amistad con Dios. Se nos ha dado más que la entrada al cielo también gozamos del poder disfrutar de su persona. Si disfrutamos estando en la presencia de un buen amigo, cuanto más podemos disfrutar de estar en la presencia de nuestro Padre. 1. Hace falta decir que lo tenemos mejor que Adán. Adán tenía comunión con Dios, pero vivía con la posibilidad de perderla. Nosotros no habiendo sido reconciliados con Dios, ya no hay condenación. Estamos confirmados en nuestra filiación. 2. Esta comunión es algo especial. Los ángeles disfrutan del favor de Dios, pero no son sus hijos. Es algo especial pertenecer a la familia. ii. Protección, provisión, disciplina. Qué hace un buen padre para sus hijos? Los protege, provee para sus necesidades, e incluso cuando hace falta los disciplina. Dios también lo hace (Mt 6:31-32; Heb 12:6). 1. Dios no escoge la metáfora familiar al azar. De hecho, creo que debemos afirmar que Dios creyó la familia en parte para poder utilizar sus relaciones para explicarnos como él se relaciona con nosotros. Habiendo visto a padres, habiendo tenido padres, y habiendo sido padres algunos de nosotros, podemos entender perfectamente que es lo que Dios nos quiere decir con la metáfora. Sabemos lo que haría un buen padre es lo que Dios hará para nosotros (Mt 7:9-11). iii. La herencia. Es un privilegio familia ser heredero. Somos herederos dentro de la familia de Dios concretamente de las promesas de la vida eterna (Rom 8:15; Heb 9:15; 1 P 1:4). 1. Israel también fue adoptada (Ex 4:22 con Rom 9:4), y tuvo una herencia (Ex 32:13). Dios adoptó a Israel como su pueblo, y puso su nombre y su sello sobre ellos. Dijo seré vuestro Dios, seréis mi pueblo. Les puso una herencia que era la tierra prometida. Pero nuestra adopción y herencia son mayores. Nuestra herencia es eterna, no se puede perder (Heb 4; 1 P 1:3-5). Estamos hablando no de un descanso terrenal y temporal, sino del descanso eterno. iv. Testimonio y guía del Espíritu Santo. 1. Pablo nos explica que tenemos el Espíritu de adopción quien da testimonio a nuestro espíritu que somos hijos de Dios (Rom 8:15-16; Gal

5 5 4:6-7). Es una referencia al Espíritu Santo, quien testifica a los hijos de Dios acerca de su seguridad, y nos capacita a clamar a Dios como Padre. a. Qué diferencia hay entre ser esclavo y ser hijo (Gal 4:6-7)? El esclavo vive con miedo de su amo, y tiene que agradecerle para mantener su favor (obras); mientras el hijo vive en confianza, asegurado de la aceptación de su padre obedeciéndole por amor y por placer, no por miedo de perder su favor. 2. El Espíritu también nos guía (Rom 8:14). Esto no significa que no hará falta ya estudiar y meditar en las Escrituras el Espíritu nos guía por medio de la Palabra (Juan 14:26). Es la Palabra que da vida, no el Espíritu trabajando solo (Rom 10:17, Stg 1:18; 1 P 1:23). Cuando Pablo habla de la guía del Espíritu está en conexión con la Palabra, y se refiere en esepcial al deseo que el Espíritu pone en los hijos de Dios para vivir conforme a los caminos de Dios en obediencia. v. Ser imitadores (Ef 5:1). Es un privilegio ser identificado con el Dios vivo, pero también es una responsabilidad. Los niños llevan los apellidos de sus padres. Y sabemos todos que muchas veces se juzgan a los padres según el comportamiento de sus hijos. La vida del hijo de Dios es una oportunidad de glorificar a Dios, de dejar ver su poder obrando en él o ella, y de decir al mundo que la obediencia y al fidelidad a Dios es mejor que los placeres del pecado (Mt 5:16; Fil 2:15). 1. No obedecemos para llegar a ser hijos, sino para vivir de manera coherente con nuestra nueva filiación (1 Pedro 1:14-ss). No cambiamos para llegar a entrar en la familia, sino que haber entrado en la familia nos tiene que cambiar. b. Horizontal: Tener una familia. i. No es por nada que la relación entre creyentes se contempla también en términos familiares en el NT. Somos todos hermanos y hermanas, y la iglesia es una familia. Por supuesto que esto tiene un montón de aplicaciones en cuanto el amor y la ayuda mutua (las cuales miraremos de tratar bajo el tema de la eclesiología). ii. Mencionaré una sola cosa aquí: en Gal 3:26-29 Pablo no quería decir que en Cristo desaparecen las distinciones entre la gente. No quería decir que los judíos dejaban de ser judíos, o que los esclavos dejaban de ser esclavos, o que los hombres dejaban de ser hombres. La adopción no elimina las distinciones sociales de esta vida. Pero sí establece la dignidad de cada creyente de manera que el racismo, por ejemplo, no tiene ningún lugar en la iglesia. El menosprecio de un creyente hacia otro por su ubicación social o cultural está totalmente fuera de lugar. Somos todos hijos en la familia de la fe (Gal 6:10). 5.) Conclusión. La adopción representa un cambio de identidad. Si eres uno de los justificados, también has sido adoptado. Tu apellido ha cambiado! Eras hijo de desobediencia y de ira (Ef 2:2-3), ahora eres hijo de Dios. Has sido incluido en la familia de Dios con todos sus privilegios y responsabilidades. Esto no significa que la vida terrenal va a ser fácil. Todo lo contrario (Rom 8:17)! Lo que sí significa es que tenemos todos los recursos necesarios para vivir la vida cristiana. Ya no somos huérfanos inseguros sin rumbo sabemos hacia donde vamos y esperamos este destino con ganas (Rom 8:23). Tenemos un Padre amoroso que nos cuidará. Tampoco somos esclavos luchamos contra el pecado no partiendo del temor sino de la libertad y seguridad y en el poder del Espíritu de la adopción.

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY

Lección 3 COMO SEGUIR AL REY ección 1 Lección 3 COMO SEGUIR AL REY (Parte A) INTRODUCCIÓN Usted se ha involucrado en las filas del ejército vencedor. Una de las tareas que tiene por delante en su crecimiento cristiano es aprender

Más detalles

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración

Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración Iglesia Cristiana Libertad a las Naciones Diplomado en Biblia Lección 3: Dios El Espíritu Santo: Su Regeneración Segundo Semestre Dado que la vida cristiana de fe comienza con el nuevo nacimiento, la regeneración

Más detalles

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar.

quienes somos Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar. , quienes somos Compañerismo cristiano centrado en Cristo, basado en la Biblia y deseoso de responder amorosamente a las necesidades de la comunidad. Nuestra misión: Alcanzar, Discipular, Enviar. Nos reunimos

Más detalles

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*)

Moisés 7. Llegando a la tierra prometida Versión para líderes. Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Moisés 7 Llegando a la tierra prometida Versión para líderes Para un estudio de una hora, sólo hagan las preguntas marcadas con asterisco (*) Apertura Con el grupo sentado en semicírculo pregunta a cada

Más detalles

EFESIOS: La Alabanza del Padre en el Nuevo Comienzo

EFESIOS: La Alabanza del Padre en el Nuevo Comienzo EFESIOS: La Alabanza del Padre en el Nuevo Comienzo Texto: Efesios 1.3-6 Tema: Escoga vivir como el hijo acepto que es, conforme a su elección y su predestinación. INTRODUCCIÓN: Tema del Libro: [La vida

Más detalles

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección

Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE. El Propósito de Esta Lección Lección 1 CÓMO COMPARTIR SU FE El Propósito de Esta Lección Ahora que ha descubierto el gozo del perdón de los pecados y una nueva vida en Cristo, sin duda querrá que sus amigos y familiares no cristianos

Más detalles

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios?

Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios? LECCIÓN 3: EL BAUTISMO "... Este es mi Hijo amado, en quien tengo complacencia." Mt. 3:17 Qué debo hacer después de ser salvo para agradar a Dios? Entre las muchas religiones que existen hoy, el bautismo

Más detalles

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3

EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3 EPÍSTOLA DE PABLO A LOS EFESIOS 12 EFESIOS 4:3 En el estudio anterior pudimos ver que Dios quiere que andemos dignos de la vocación para la cual él nos ha llamado. La vocación de Dios para nosotros es

Más detalles

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A.

PREDICANDO AL VERDADERO JESÚS A.A. 2Corintios 11:4 Porque si viene alguno predicando a otro Jesús que el que os hemos predicado, o si recibís otro espíritu que el que habéis recibido, u otro evangelio que el que habéis aceptado, bien lo

Más detalles

1 Corinthians 10:31-32

1 Corinthians 10:31-32 1 Corinthians 10:31-32 31 Si, pues, coméis o bebéis o hacéis otra cosa, hacedlo todo para la gloria de Dios. 32 No seáis tropiezo ni a judíos ni a gentiles ni a la iglesia de Dios. 33 Del mismo modo, también

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES

IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES PASO 2 IGUALES EN LA DIFERENCIA SOMOS DIFERENTES, SOMOS IGUALES Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos

Más detalles

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13).

que os haga irreprochables en santidad delante de Dios nuestro Señor Jesucristo con todos sus santos (1 Tes 3,13). El Hijo del hombre vendrá en la gloria de su Padre, con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras (Mt 16,27). El que se avergüence de mí y de mis palabras en esta generación adúltera

Más detalles

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO

LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO 0 LA RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO Primera Edición Enero 2015 5,000 Ejemplares 1 La Resurrección de Jesucristo es importantísima por muchas razones: Primero, testifica el inmenso poder de Dios mismo, creer

Más detalles

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema

MI MEJOR AMIGO. Pensamiento tema MI MEJOR AMIGO Pensamiento tema Jesús me ama y me ha preguntado si puede ser mi mejor amigo. Él quiere darme un regalo muy especial: la vida eterna. Yo lo acepto como mi mejor amigo; quiero vivir tan cerca

Más detalles

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9

Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 Porque por gracia sois salvos por medio de la fe, y esto no de vosotros pues es don de Dios, no por obras para que nadie se gloríe Efesios 2:8,9 SÍ! NO! Somos salvos por Somos salvos por medio de la No

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

Descubra el plan de Dios: paz y vida

Descubra el plan de Dios: paz y vida Descubra el plan de : paz y vida Es la intención de que tengamos una vida feliz, aquí y ahora. Por qué la mayoría de las personas no conocen esta realidad? ama a las personas y también te ama a ti! Él

Más detalles

DE Él, POR Él, PARA Él

DE Él, POR Él, PARA Él Jean Paul Zamora R. Romanos 11:33-36 25 de octubre del 2015 DE Él, POR Él, PARA Él I.- INTRODUCCIÓN Un día un hombre de Dios se paseaba por la playa cuando se encontró a un niño que había hecho un agujero

Más detalles

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO

LECCIÓN 3: EL BAUTISMO LECCIÓN 3: EL BAUTISMO Ya recibí a Cristo, y ya soy salvo, qué debo hacer ahora? Todas las personas que han recibido a Cristo Jesús como Señor y Salvador, pueden y deben dar el siguiente paso: ser bautizadas.

Más detalles

comenzado una nueva vida

comenzado una nueva vida 14 LECCIÓN Usted ha 1 comenzado una nueva vida Qué sucede cuando una oruga se convierte en una mariposa? Cómo es que una semilla llega a ser un gran árbol? La vida natural obra en cada uno y produce un

Más detalles

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe

REALIDAD DE LA FE. Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe Reality of Faith---Spanish REALIDAD DE LA FE Capítulo 1 Tienen un corazón lleno de fe MARK 11:22-26 22 Y Jesús contestar dice les, tener fe en Dios. 23 De verdad os digo que, quien deberá digo esta montaña,

Más detalles

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA

MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA MI HIJO MI SALVADOR Lección 4 JESUS JOVEN Y MARIA PREGUNTAS DE REPASO 1. María habla en solo ocasiones en la Biblia. 2. En este estudio vemos la sección en la Biblia donde hace referencia a la juventud

Más detalles

Un pueblo de siervos "Sacerdotes"

Un pueblo de siervos Sacerdotes Un pueblo de siervos "Sacerdotes" I. EL PACTO DE DIOS CON SU PUEBLO La elección no basta ; el hombre debe responder. La elección es la declaración de amor de Dios. Dios no basaba su elección en la bondad

Más detalles

LA SUMISION DEL HIJO

LA SUMISION DEL HIJO LA SUMISION DEL HIJO Watchman Nee Fil. 2:5-11; He. 5:7-9 EL SEÑOR CREA LA SUMISION La Palabra de Dios nos dice que el Señor Jesús y el Padre son uno. En el principio existía el Verbo, y también existía

Más detalles

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre: 40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS Semana del 4 al 11/9 Nombre: Día 8: 11 de setiembre Leé en tu Biblia: Hechos 4:23-31 Qué había sucedido? Por qué se juntaron a orar? Vuelve a

Más detalles

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA

KJV King James Bible Study Correspondence Course An Outreach of Highway Evangelistic Ministries 5311 Windridge lane ~ Lockhart, Florida 32810 ~ USA 1 ETERNA SEGURIDAD LECCIÓN 2 Devuelve sólo las páginas 4, 5, Y 6 "Ahora Que Soy Salvo, " Puedo Perder Mi Salvación?" Una vez que el individuo ha arreglado la pregunta de salvación como la Biblia lo declara

Más detalles

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO

LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO LECCIÓN 16: EL TRIBUNAL DE CRISTO Existe un día de juicio para mí, que soy cristiano? Y sí así es, de qué tengo que dar cuenta? La Biblia dice que los caminos de Dios no son nuestros caminos, porque el

Más detalles

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13)

JESÚS Y EL PERDÓN (D.11.1.13) JESÚS Y EL PERDÓN REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 9:10-13, Mateo 18:23-35, Lucas 13:1-17 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El ladrón viene solamente para robar, matar y destruir; pero yo

Más detalles

El Antiguo Testamento

El Antiguo Testamento El Antiguo Testamento Jefté Ayuda al Pueblo de Dios Jueces 11:1-29, 32-33 El versículo para los niños menores El versículo para los niños mayores Así pues recíbanse los unos a los otros. Romanos 15:7 Así

Más detalles

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015*

Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* Reflexiones del Boletin Sobre Corresponsibilidad Pesamientos Sobre Donar Primavera del 2015* 22 de marzo, 2015 5 o Domingo de Cuaresma Yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo. - JEREMÍAS 31:33 Qué significa

Más detalles

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO

MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO Introducción: MI NUEVA IDENTIDAD EN CRISTO Nelson D. Venturini Cuando recibí la ciudadanía estadounidense tuve una nueva identidad, me parecía raro llegar a mi propio país y presentar otro documento. No

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

El Bautismo Cristiano

El Bautismo Cristiano Artículos de Fe Doctrina de El Bautismo Cristiano ARTÍCULO 14 1 Creemos que las Escrituras enseñan que el bautismo cristiano o bíblico es la inmersión total en agua del creyente en Cristo (1), administrado

Más detalles

Iglesia Gracia y Paz www.iglesiagraciaypaz.net EL BAUTISMO EN AGUA

Iglesia Gracia y Paz www.iglesiagraciaypaz.net EL BAUTISMO EN AGUA EL BAUTISMO EN AGUA ESCRITURAS FUNDAMENTALES: Mateo 28:18-20; Hechos 2:36-47; Romanos 6:1-5. PROPÓSITO DE LA LECCIÓN: Guiar a un claro entendimiento del bautismo en agua de acuerdo con las Escrituras.

Más detalles

14. La autoridad en el matrimonio

14. La autoridad en el matrimonio 14. La autoridad en el matrimonio Hemos dicho que el varón y la mujer fueron creados iguales y a la vez distintos. En el matrimonio deben reconocerse y tenerse en cuenta estas realidades. Los dos llevan

Más detalles

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3

La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 La relación de Dios y Su pueblo se empieza a restaurar Esdras 2, 3 Intro o Buenos días iglesia. Espero que hayan tenido una buena semana. o Y espero que estén listos para escuchar la palabra de Dios esta

Más detalles

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS

CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS CONOZCO TU NOMBRE, SÉ CÓMO TE LLAMAS 1 Inicio de la catequesis Comenzamos con los niños y niñas del grupo un proceso de Iniciación Cristiana. EsbásicoquedesdeelprincipiocomprendanqueenlacatequesisvanaoírhablardeDios,de

Más detalles

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE. Curriculum Experiencia de Mitad de Semana NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE La Ascensión de Jesús El Espíritu Santo trae claridad y unidad GUIA DE MITAD DE SEMANA Amar como Jesús amó 2016 Mayo 2 Tu grupo pequeño

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro!

El Camino al Éxito en la Vida Cristiana. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5. El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 1 de 5 El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Lección Una El Camino a Emaús... Puede Estar Seguro! Página 2 de 5 COMPROMISO Yo creyó: Que Dios, el Padre

Más detalles

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra

Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Parábola de la torre inconclusa y el rey que va a la guerra Lucas 14:28-33 Porque quién de vosotros, queriendo edificar una torre, no se sienta primero y calcula los gastos, a ver si tiene lo que necesita

Más detalles

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios

biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios biblikka Estudio y respuestas de la Palabra de Dios Tú preguntas; Biblikka contesta P031 Moraremos en el cielo o en la tierra? (6/11) Una vez la segunda venida del Señor se lleve a cabo, moraremos en el

Más detalles

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3:9-23. 9- Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios.

1 CORINTIOS 3:9-23 LEAN 1 CORINTIOS 3:9-23. 9- Qué dice Pablo de sí mismo y de Apolo, qué son? Son colaboradores de Dios. 1 CORINTIOS 3:9-23 En el estudio anterior vimos que no debemos dar lugar a que nos domine la carne con sus deseos, celos, contiendas y disensiones, sino que Cristo sea el Señor de nuestras vidas. También

Más detalles

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N

DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N IGLESIA CRISTIANA PENTECOSTAL MISIONERA Y RESTAURADORA DOCTRINA BÍBLICA LECCIÓN N 7: Los Sacramentos de la Iglesia Por: Co-Pastor David Gudiño Maestro de la Palabra Pastores: Argenis y Doris Aguilar LOS

Más detalles

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos

Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos Pablo David Santoyo COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Ediciones Tesoros Cristianos COMO CRISTIANOS, SOMOS LLAMADOS A CONSTRUIR TEMPLOS? Primera Edición: Junio 2016 Se permite la reproducción

Más detalles

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez

ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez ESTUDIO DE HEBREOS Por: Rubén Álvarez Consejos para los cristianos VII (Nuestra aptitud viene de Dios) Introducción Llegamos al final de la carta a los hebreos, la cual termina con algunas salutaciones

Más detalles

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo.

Estas son las ultimas palabras que el Señor les dio a los discípulos antes de ascender al cielo. Clase de capacitación de líderes y oficiales. 2005 1 El Equipamiento De Los Santos. 18 Mateo 28:18-20 Y acercándose Jesús, les habló, diciendo: Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra.

Más detalles

TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11.

TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11. TEMA: EL VIAJE DEL PEREGRINO. TEXTO: I PEDRO.2:11. INTRODUCCIÓN: A. El apóstol Pedro nos exhorta aquí a comportarnos como a extranjeros y peregrinos en esta tierra, debemos de conducirnos asi ya que nuestra

Más detalles

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio,

LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA. Felipe Santos, SDB. Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio, LA VIDA RELIGIOSA HOY-3 LA POBREZA Felipe Santos, SDB Eres tú, oh Pobreza!, mi primer sacrificio, te llevará conmigo hasta la muerte. Sé que el atleta, puesto en el estadio, para correr de todo se despoja.

Más detalles

Nuestra Declaración de Fe

Nuestra Declaración de Fe Nuestra Lo que creemos * En las creencias esenciales - Tenemos unidad. "Hay un solo cuerpo y un solo Espíritu un solo Señor, una sola fe, un solo bautismo; un solo Dios y Padre de todos." Efesios 4:4-6

Más detalles

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida

Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 La Iglesia: Prometida y Establecida Lección IV-1 Unidad IV: La Iglesia Página 221 INTRODUCCIÓN: Después de haber estudiado las unidades sobre "Usando bien la palabra de verdad", "Los dos pactos", y "El plan de Dios para nosotros (El nuevo

Más detalles

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO

Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO Las preguntas más comunes en torno a Un curso de milagros B14s CONTENIDO Prefacio...xv Capítulo 1: LA NATURALEZA DEL CIELO 1) Cuál es la naturaleza de Dios?...1 2) Cuál es la naturaleza de la realidad?...2

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D.10.4.2)

DIOS ES PLENITUD DE GOZO (D.10.4.2) DIOS ES PLENITUD DE GOZO REFERENCIA BÍBLICA: 1 Juan 1:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Les anunciamos, pues, lo que hemos visto y oído, para que ustedes estén unidos con nosotros,

Más detalles

El misterio de su divinidad

El misterio de su divinidad Material Auxiliar Para El Maestro Ministerios PM WWW.PMMINISTRIES.COM El misterio de su divinidad Lección 2 Para el 12 de abril de 2008 Juan 17:5 Objetivos para la Enseñaza a tu clase Saber que Cristo

Más detalles

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA

LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA LECCIÓN 2: LA SEGURIDAD ETERNA La Salvación se pierde en algún momento? Es importante entender y establecer claramente que la salvación que hemos obtenido por GRACIA, por medio de nuestro SEÑOR JESÚS,

Más detalles

Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia)

Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia) Introducción: Lección 9 NUESTRO TESTIMONIO (El Bautismo y la Membresía de la Iglesia) El bautismo y la membresía de la iglesia son dos cosas enteramente distintas. Las incluimos juntas en esta lección

Más detalles

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 28. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 28/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 28 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 28:

Más detalles

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008

Qué Creemos? Lección 17. Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Lección 17/página 1 de 8 Qué Creemos? Lección 17 Mission Arlington Mission Metroplex Currículo 2008 Creado para uso como material para discipulado para niños mayores a adultos Qué Creemos? Lección 17:

Más detalles

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco.

Y es aquí en el versículo 6 que vemos el propósito de hacer esto, de tomar estas piedras y sacarlas, cargarlas y ponerlas en seco. Libros Históricos Doce Piedras Para Recordar Josué 4:1-24 Josue 3:14-17 1. Jehová los iba a fortalecer e animar vv. 1-7 2. La Fidelidad de Jehová vv 8-18 3. Para que dieran testimonio de Jehová vv. 19-24

Más detalles

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com

Escuela Radial de Catequesis Argentina escuelaradialdecatequesis@gmail.com La doctrina social de la Iglesia es aquella enseñanza que nace del diálogo entre el Evangelio y la vida económica social de los pueblos. Esa doctrina busca iluminar las realidades terrenas y en ella se

Más detalles

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento.

INTRODUCCIÓN. Paso a paso Vamos a tratar de explicaros paso a paso qué es y en qué consiste el Bautismo. Es, así, de entrada, un sacramento. EL BAUTIISMO DE NUESTRO HIIJJO PARROQUIIA NUESTRA SEÑORA DE LA MORALEJJA Narrdo 44,, 28109 Allcobendas.. Madrriid Tffno.. 91 662 62 24 e--maiill:: nsmorrallejja@arrchiimadrriid..es httttp:://www..arrchiimadrriid..es/nsmorrallejja

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

Evidencia de la Resurreccion de Cristo Leccion Numero Dos

Evidencia de la Resurreccion de Cristo Leccion Numero Dos Introducción Todas las declaraciones que hace la Biblia acercas a Jesús son verdaderas o falsas. La credibilidad de la fe Cristiana depende en si Jesús actualmente salio de la tumba como dijo que lo haría.

Más detalles

Flor amarilla: el cielo

Flor amarilla: el cielo 5 LA SANDÍA Y EL EVANGELIO Flor amarilla: el cielo Propósito: despertar en los niños un ardiente anhelo de llegar al cielo, la morada de nuestro Padre celestial, y enfatizar la gloriosa verdad de que Jesús

Más detalles

VIENDO LA GLORIA INTRODUCCIÓN

VIENDO LA GLORIA INTRODUCCIÓN VIENDO LA GLORIA INTRODUCCIÓN Desde los tiempos de los apóstoles del Cordero y luego de iniciarse los apóstoles del Espíritu, ha habido avivamientos en el pueblo de Dios, pero no han sido constantes y

Más detalles

Para qué cosas no debemos orar por el pecador? 1 Timoteo 2:1, 2

Para qué cosas no debemos orar por el pecador? 1 Timoteo 2:1, 2 Para qué cosas no debemos orar por el pecador? 1 Timoteo 2:1, 2 Propósito: Mostrar por qué cosas no debemos orar por el pecador. Introducción: Todos los hijos de Dios tenemos familiares y amigos que no

Más detalles

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo

Lección # 6. La Vida Abundante. La Vida de Jesucristo Lección # 6 La Vida Abundante La Vida de Jesucristo en Usted LA VIDA ABUNDANTE es un curso básico sobre los A-B-C s de la vida Cristiana. Es ideal para los nuevos creyentes y para reforzar los conocimientos

Más detalles

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús

Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús Lecciones de Discipulado Siguiendo a Jesús por La Película JESUS Harvest Partners Nivel B Al Truesdale, Hal Cauthron, Floyd Cunningham, Linda Alexander, and Wes Eby 1 NIVEL B: QUÉ SIGNIFICA ESTAR EN CRISTO?

Más detalles

VARA DE DIOS ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA BIBLIA LECCION XIII LA REDENCION. Preparado por William S. H. Piper, D.D.

VARA DE DIOS ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA BIBLIA LECCION XIII LA REDENCION. Preparado por William S. H. Piper, D.D. VARA DE DIOS ESTUDIO DE LAS DOCTRINAS DE LA BIBLIA LECCION XIII LA REDENCION Preparado por William S. H. Piper, D.D. Traducción al español por el Dr. Roy Ackerle Todos los textos del Antiguo y Nuevo Testamento

Más detalles

TEMA: EL RESPETO A LA AUTORIDAD

TEMA: EL RESPETO A LA AUTORIDAD TEMA: EL RESPETO A LA AUTORIDAD INTRODUCCIÓN: A. Quiero referirme a uno de los principios más fundamentales de cuantos existen. El respeto a la autoridad. B. Mucho depende de este respeto, por cuanto la

Más detalles

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg

Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg Guía de Estudio para Lectura Adicional El Catecismo de Heidelberg Para el Curso Supervisado "El Credo de los Apóstoles" Tercer Milenio (Third Millennium) PREGUNTAS DE REPASO (El primer número indica el

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO

INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO 1 INTRODUCCIÓN AL BAUTISMO EN EL ESPÍRITU SANTO INTRODUCCIÓN Antes de hablar sobre el bautismo en el Espíritu Santo, debo hacer una clara diferenciación de este bautismo, respecto del bautismo en agua,

Más detalles

1- Cuáles eran los problemas que Pablo estaba teniendo con los hermanos de Corinto? Eran carnales y niños en la fe.

1- Cuáles eran los problemas que Pablo estaba teniendo con los hermanos de Corinto? Eran carnales y niños en la fe. 1 CORINTIOS 3:1-9 PARA EL MAESTRO: En el estudio de este pasaje también vamos a estudiar tres palabras y su significado. Es muy posible que no puedas estudiar las tres palabras en un solo estudio. Si es

Más detalles

Será usted Hijo o Hija de Dios?

Será usted Hijo o Hija de Dios? Será usted Hijo o Hija de Dios? Lección 32 1. Qué dos clases de personas se describen en las Escrituras? 1 Tesalonicenses 5: 5 2. Por qué otros dos nombres se identifican los hijos de la noche o de las

Más detalles

Actualidad Bíblica para todos

Actualidad Bíblica para todos Actualidad Bíblica para todos Y POR CUANTO SOIS HIJOS Propósito: Recordar que la Iglesia, que somos nosotros, es el Cuerpo de Cristo y Él es la cabeza, por tanto, cada hijo o hija de Dios debe mantener

Más detalles

Cómo Abrir el Libro de la Fe

Cómo Abrir el Libro de la Fe Cómo Abrir el Libro de la Fe Perspectivas luteranas para el estudio bíblico Diane Jacobson Stanley N. Olson Mark Allan Powell Augsburg Fortress m i n n e a p o l i s Contenido Prólogo vii 1. El Poderoso

Más detalles

EL OTRO ES MI HERMANO

EL OTRO ES MI HERMANO PASO 2 EL OTRO ES MI HERMANO Para trabajar en casa. Llevarlo escrito a la reunión. Lectura del mensaje del P. François, Circular Internacional. Julio 1980. Estudio personal y elaboración del cuestionario.

Más detalles

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS

QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS QUIÉN ES JESUS? Lección 1 EL NACIMIENTO DE JESÚS PREGUNTAS DE REPASO 1. Dios envió un ángel a una joven llamada. 2. El ángel le dijo a María que ella pronto sería la de un niño varón. 3. A María se le

Más detalles

La Eleccion Soberana

La Eleccion Soberana La Eleccion Soberana Andrés Neira 1. Quizas este sea uno de los temas que mas ha divido la cristiandad por siglos. 2. El tema de la elección soberana es un tema que tanto consuela, aunque a su ves entristece.

Más detalles

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso

La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso La Vida de Cristo del Evangelio de Mateo #42 : Ser Generoso Introdución MINI Serie: Piedad práctica Cómo practicar nuestra devoción a Dios Piedad personal Son las disciplinas, hábitos que hacemos para

Más detalles

En mi vida, quién es el Espíritu Santo?

En mi vida, quién es el Espíritu Santo? La vida en el espíritu: conversación 1 Sesión En mi vida, quién es el Espíritu Santo INTRODUCCIÓN Salude a todos cuando lleguen. Después de varios minutos de camaradería, comience la sesión. DIGA Bienvenidos

Más detalles

Lección 5 Jesús es el Señor

Lección 5 Jesús es el Señor Lección 5 Jesús es el Señor El señorío de Cristo consiste en la presentación y entrega diaria de nuestra vida entera a la autoridad y el liderazgo de Dios en Cristo Jesús. A través del "señorío" reconocemos

Más detalles

LECTIO DIVINA Domingo Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A

LECTIO DIVINA Domingo Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A LECTIO DIVINA Domingo Fiesta de San Pedro y San Pablo Ciclo A Hno. Ricardo Grzona, frp PRIMERA LECTURA: Hechos 12, 1-11 SALMO RESPONSORIAL: Salmo 33, 2-9 SEGUNDA LECTURA: 2Timoteo 4, 6-8. 17-18 Invocación

Más detalles

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón.

Tal como Dios se entrega a él, sin reservas, el creyente se entrega a Dios con todo su corazón. TF 55 de 94 FE, ENCUENTRO CON DIOS, 1 Por la Revelación, Dios sale al encuentro de los hombres, les habla y los invita a participar de su naturaleza divina y a ser amigos e hijos suyos. Por la fe, el hombre

Más detalles

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses

Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses Versión Gratuita de la Biblia Segunda carta a los Tesalonicenses 2 Tesalonicenses 1 1 Esta carta viene de Pablo, Silvano y Timoteo, para la iglesia de los tesalonicenses que pertenecen a Dios, nuestro

Más detalles

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN

LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN LECCIÓN 14: MI TRABAJO Y MI PATRÓN Cuál debe ser mi actitud hacia mi trabajo y mi patrón? La Biblia es la autoridad final en todo asunto en esta vida, y por eso no se sorprenda que la Escritura diga cómo

Más detalles

MARCOS 3:7-19. 7- Dónde había estado Jesús antes de esto? Antes de esto Jesús estuvo en la sinagoga.

MARCOS 3:7-19. 7- Dónde había estado Jesús antes de esto? Antes de esto Jesús estuvo en la sinagoga. 11 - MARCOS 3:7-19 Con el estudio anterior hemos profundizado en el tema del sábado y como Jesús enfrentó a los fariseos y escribas para indicarles el verdadero sentido y valor del día de reposo. Gracias

Más detalles

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS

EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS EL BAUTISMO EN EL NOMBRE DE JESUS En la actualidad muchas iglesias oficialmente establecidas tienen como rito de aceptación para sus feligreses el bautismo. La gran mayoría practica este rito con la cita

Más detalles

El Cristiano Saludable

El Cristiano Saludable El Cristiano Saludable Estudio 2: el Bautismo Curso de Discipulado Básico Larocamiami.com Rev. 9 2 09 EL BAUTISMO Esta lección tiene el propósito de darte una enseñanza clara y bíblica sobre el bautismo.

Más detalles

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios?

LECCIÓN 02. c. Le corrigió Jesús o le reprendió por llamarle Dios? LECCIÓN 02 LA DEIDAD DE CRISTO La Biblia enseña que Jesucristo es Dios. Hay muchas opiniones al respecto. Hay quienes creen que él era un gran hombre, pero no Dios. Otros lo clasifican como un gran iluminado

Más detalles

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11)

EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS (B.5.4.11) EL FUTURO SERÁ UN REGALO DE DIOS REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 37-50 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Yo sé los planes que tengo para ustedes, planes para su bienestar a fin de darles

Más detalles

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8)

Unidad #1 Tema #4. La Salvación. Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8) La Salvación Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Dios (Efesios 2:8) INTRODUCCIÓN Para los cristianos la salvación es un regalo muy valioso pues nos aparta

Más detalles

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas?

Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas? Introducción 16 Nivel B: Qué significa estar en Cristo? Lección 4: Qué significa que Jesús reine como Señor de nuestras vidas? Un día mientras Jesús estaba enseñando, sucedió algo extraño (vea Lucas 18:18-25).

Más detalles

Día 34: Dar los regalos de Dios

Día 34: Dar los regalos de Dios Día 34: Dar los regalos de Dios Los últimos días han sido una invitación a dar tu vida a Dios, reconocer que todo lo que tienes es de Dios: tu vida, tu dinero, tu amor, tus dones creativos todos estos

Más detalles

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como

Más detalles

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.- Nuestra experiencia TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS No hay muchas personas que dicen tener fe sin conocer la Palabra de Dios, sin haber nunca profundizado en ella? Es necesaria

Más detalles

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS

REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS REFLEXIONES DE LOS ALUMNOS EN PRÁCTICAS SOLIDARIAS Este proyecto nos enseña no solo a ser solidarios y mejores, sino también que los problemas hay que verlos de un modo optimista y que no debemos echarnos

Más detalles