ETIQUETADO DE ELECTRODOMESTICOS Una herramienta para promover la eficiencia energética

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ETIQUETADO DE ELECTRODOMESTICOS Una herramienta para promover la eficiencia energética"

Transcripción

1 Campaña Energía Mayo 2004 CRISIS ENERGÉTICA ETIQUETADO DE ELECTRODOMESTICOS Una herramienta para promover la eficiencia energética En situaciones de crisis energética, como la que atraviesa actualmente Argentina, se vuelve necesario la revisión de las políticas de promoción del uso eficiente de la energía, así como las prácticas y estilos de consumo por parte de los usuarios. En este sentido, Greenpeace ha venido promoviendo algunas acciones tendientes a incorporar mejores prácticas en el uso final de la energía. Pero también hemos señalado algunas de las medidas que el Estado debe poner en marcha para que la eficiencia energética se incorpore en todos los sectores sociales. En líneas generales, la producción de un kilovatio hora de energía es más costoso en términos económicos y ambientales que ahorrar ese kilovatio hora mediante el uso eficiente de la energía. Presentamos aquí una herramienta que promueve la eficiencia energética y cuya aplicación está siendo demorada de manera injustificada por el Gobierno Nacional. El etiquetado de electrodomésticos La Argentina cuenta desde el año 1999 con la Resolución nº 319 de la Secretaría de Industria, Comercio y Minería que obliga a los fabricantes de electrodomésticos a informar sobre su eficiencia energética a través de una etiqueta expuesta sobre sus productos. Esta resolución nunca fue puesta en vigor y es una de las herramientas fundamentales que se viene implementado desde hace años en diversas partes del mundo para instalar prácticas de eficiencia energética tanto entre los productores como entre los consumidores. Hoy está en manos del gobierno el agilizar la implementación de esta normativa clave para el país. No se puede posponer más su puesta en marcha.

2 2 De haberse difundido prácticas de ahorro y eficiencia energética, como el etiquetado, a lo largo de estos años, la actual crisis tendría otras dimensiones. Sin embargo, hoy, frente a la crisis surge la necesidad y la oportunidad de impulsar estas necesarias políticas de uso racional y eficiente de la energía que el Estado argentino nunca promovió. Ahorro y eficiencia energética La actual crisis energética debe aprovecharse para alentar la eficiencia energética, así como las prácticas y tecnologías de ahorro energético 1. Tarifas que alienten la eficiencia energética incentivarán la generación distribuida de energía mediante el uso de fuentes de energías renovables en pequeña escala, el uso de electrodomésticos más eficientes y tecnologías que minimizan las necesidades crecientes de energía. La eficiencia energética de un artefacto nos indica cuán eficientemente aprovecha la energía. Por ejemplo, una heladera eficiente puede utilizar menos de la mitad de energía para lograr el mismo resultado que otra aparentemente igual pero ineficiente. Sin embargo, los consumidores ignoramos el ahorro que nos permitirían realizar los artefactos que se nos ofrecen en los puntos de venta, donde las dos heladeras son presentadas como equivalentes. Es más conveniente desde el punto de vista económico y ecológico reducir la necesidad de un kw de potencia que sumar un nuevo kw en generación de energía. Entre las herramientas más conocidas y aplicadas en el mundo para mejorar la eficiencia energética global de los productos ofrecidos en el mercado, se encuentra el etiquetado de eficiencia energética. Este consiste en colocar una etiqueta en los artefactos en la que se informa al consumidor sobre el consumo y la eficiencia energética del artefacto. 1 Greenpeace lanzó en abril de este año una versión actualizada de su Guía verde de ahorro de energía, donde se dan a conocer diversas estrategias de ahorro, para que cada usuario las implemente según le sean más efectivas y accesibles. Puede consultarse en:

3 3 La etiqueta Ejemplo de etiquetado. La empresa argentina Autosal SA fabrica heladeras que llevan estas etiquetas La Resolución 319 mencionada al comienzo de este informe indica que los aparatos eléctricos de uso doméstico alcanzados por la presente Resolución sólo se podrán comercializar en el país cuando estén provistos con una etiqueta en la que se informe el rendimiento o eficiencia energética (...) (art.1: Resolución 319/99) 2 2 La resolución se basa en los criterios aplicados desde 1992 por los países miembro de la Unión Europea. Para confeccionar la etiqueta se definen rangos de eficiencia que van de la A a la G, siendo A la categoría más eficiente y G la menos eficiente.

4 4 Los aparatos contemplados por ella son los de uso hogareño, tales como heladeras, freezers, lavarropas, hornos, termotanques, artefactos de iluminación, aparatos de aire acondicionado, etc., que dan cuenta de la mayor parte del consumo domiciliario. Aunque actualmente queda a la libre voluntad del fabricante brindar información sobre la eficiencia de sus productos, en el mercado de heladeras argentino existe un ejemplo de una PYME, que decidió etiquetar las heladeras que fabrica. Se trata de la PYME argentina Autosal S.A. fabricante de las marcas Kohiboor y Columbia, las primeras heladeras de América Continental con tecnología Greenfreeze 3. Esta es actualmente la única fabricante que informa a los consumidores sobre la eficiencia energética de sus heladeras. Estas se encuentran dentro de las categorías de eficiencia A y B (ver más adelante). Hoy por hoy la mejora de la eficiencia energética de los productos que fabrican y comercializan y la difusión de información sobre ella dependen de la buena voluntad de las empresas En la Unión Europea el etiquetado se aplica desde 1992 y los resultados de la experiencia son conocidos. Al verse obligados a informar sobre el rendimiento de sus artefactos, los fabricantes se esforzaron rápidamente para mejorarlos. Así, se espera que a través del programa de eficiencia energética se ahorre, únicamente por el consumo de heladeras y freezers, 278 TWh de electricidad entre los años 1996 y Medido en términos de electricidad no consumida por los usuarios, el ahorro se estima del orden de los cuarenta billones de dólares. 5 Como se observa en el cuadro de más abajo, este tipo de estimación ha sido realizado en otras regiones y países que también implementaron el etiquetado. Hoy sólo las heladeras de las marcas Kohinoor y Columbia cuentan hoy con una etiqueta en la que se informa al consumidor sobre su eficiencia en el uso de energía. 3 Las heladeras de tecnología Greenfreeze no utilizan gases de efecto invernadero o destructores del ozono. Se trata de las únicas heladeras de este tipo en la Argentina. Esta tecnología fue desarrollada por Greenpeace hace más de 10 años, aunque el invento nunca fue patentado para abrir su acceso a cualquier persona o empresa del mundo. Para más información: 4 El calculo se obtiene estimando una reducción del 10% en el consumo energético por parte de las heladeras y freezers. 5 Fuente: Programa de colaboración sobre etiquetado y estándares para electrodomésticos

5 5 Cuadro: Resultados de programas de etiquetado y establecimiento de estándares de eficiencia en diversos países. País o región Australia Europa Filipinas Corea Tailandia EEUU Logros 11% de reducción en el consumo de energía por parte de los aparatos etiquetados (durante el año 1992) Esto equivale aproximadamente a 94 GWh de energía ahorrada, o una disminución del consumo total de electricidad doméstica de un 1.6% Alemania: aumento del 16.1% de la eficiencia en el mercado de electrodomésticos ( ). Holanda: aumento del 12.6% de la eficiencia del mercado de electrodomésticos ( ) Reino Unido: aumento del 7.6% de la eficiencia de las heladeras ( ) Aumento del 25% de la eficiencia en los sistemas de aire acondicionado (después del primer año) Ahorros energéticos: 6MW en la potencia, y 17GWh en el consumo (después del primer año) Reducción del 11% del consumo de energía por parte de las heladeras (después de 3 años) Reducción del 24% del consumo de energía por parte de sistemas de aire acondicionado (después de 3 años) Reducción del 1.8% de consumo de energía a nivel nacional Reducción del 14% del consumo de energía de las heladeras (después de 3 años) Ahorros energéticos: 65MW en la potencia y 643 GWh en el consumo Aumenta en un 98% la eficiencia de las heladeras en el período Más de un 3% de reducción en consumo anual de electrodomésticos y artefactos de iluminación domésticos. Fuente: "Programa de colaboración sobre etiquetado y estándares para electrodomésticos" (CLASP, por sus siglas en inglés). Información disponible en : Ventajas del etiquetado La promoción de programas de etiquetado y estándares de eficiencia suponen un importante ahorro de la energía y traen aparejados importantes beneficios, aquí damos cuenta de algunos:

6 6 Se evita la construcción de más centrales energéticas. Se estima que el costo para ahorrar el consumo de 1 kwh a través de programas de eficiencia energética es mucho menos caro que lo que cuesta producir un 1kWh de energía por la construcción de una nueva planta de generación de energía (CLAPS, 2004) 6. Reducción en emisión de gases efecto invernadero. La necesidad de generar menos energía implica una menor emisión de dióxido de carbono y otros gases de efecto invernadero por el funcionamiento de las plantas de generación de energía. Esto contribuye evitando la emisión de contaminantes y gases causantes del Cambio Climático. Mejorar la competitividad del Mercado interno. El etiquetado promueve la mejora de la eficiencia energética de la producción local, mejorando la competitividad de la producción en mercados exigentes. Ahorro para los usuarios: una mayor eficiencia energética repercute directamente en el consumo de energía de los hogares, reduciendo la cuenta de luz. Se atenúan futuras crisis energéticas. Mejorar la eficiencia de los productos eléctricos ofrecidos en el mercado, atenúa el rápido crecimiento de la demanda energética. Greenpeace Greenpeace pide la inmediata puesta en marcha de la Resolución n 319 para que el etiquetado de electrodomésticos con información de eficiencia energética. Campaña Energía Greenpeace Argentina Mansilla 3046 (1425) Buenos Aires, Argentina tel: fax: energia@ar.greenpeace.org 6 "Programa de colaboración sobre etiquetado y estándares para electrodomésticos" (CLASP, por sus siglas en inglés). Información disponible en :

ENERGÍA PREPAGA: UNA OPCIÓN PARA CONTROLAR Y AHORRAR EN EL CONSUMO. (Abril de 2007)

ENERGÍA PREPAGA: UNA OPCIÓN PARA CONTROLAR Y AHORRAR EN EL CONSUMO. (Abril de 2007) ENERGÍA PREPAGA: UNA OPCIÓN PARA CONTROLAR Y AHORRAR EN EL CONSUMO (Abril de 2007) Energía Eléctrica Prepaga: una opción para controlar y ahorrar en el consumo Introducción En los últimos doce meses, el

Más detalles

BENEFICIOS PARA TI DE LA REFORMA ENERGÉTICA

BENEFICIOS PARA TI DE LA REFORMA ENERGÉTICA BENEFICIOS PARA TI DE LA ENERGÉTICA Bajará el precio de la luz y también del gas. Utilizar gas natural para la generación eléctrica resulta entre cuatro y seis veces más barato que utilizar combustóleo

Más detalles

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD

LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD LA FACTURACIÓN DE LA ELECTRICIDAD A partir del 1 de octubre de 2015 las empresas comercializadoras de referencia deben facturar con los con los datos procedentes de la curva de carga horaria, siempre que

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Producción total Demanda total Diferencia de producción/demanda con respecto al mismo mes del año anterior. Julio 2010 25.139.126 MWh 22.956.525 MWh +3,12% / +3,2%

Más detalles

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes

Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Preguntas y Respuestas sobre la propuesta de Ley sobre Lámparas Incandescentes Eliminación total de lámparas incandescentes para el 2010 1) Es significativa la contribución en la reducción de Gases de

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO NÚMERO DE FICHA: 1 1. TÍTULO DEL COMPROMISO OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO 2. OBJETIVO U OBJETIVOS DE SOSTENIBILIDAD EN EL QUE SE ENMARCA Objetivo 1; Minimizar el consumo de materiales y de energía

Más detalles

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS

ENCUESTADOS. usuarios. RESULTADOS INTRODUCCIÓN La iluminación representa el 19% del consumo mundial de electricidad y el 14% del de la UE, este alto nivel de consumo implica a su vez un elevado coste, tanto económico como ecológico. Es

Más detalles

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente

Usa la energía con cabeza. Guía de consumo inteligente Usa la energía con cabeza Guía de consumo inteligente Esta guía de consumo presenta información y consejos para ayudarte a hacer un uso más inteligente de la energía eléctrica. Si consumes de forma inteligente,

Más detalles

Observatorio de la Electricidad

Observatorio de la Electricidad Observatorio de la Electricidad Fecha Febrero 2008 Producción total 24.348.854 MWh Demanda total 22.237.175 MWh Diferencia de producción con respecto al +9,0 % *(Este año febrero tiene un día más, sin

Más detalles

EVOLUCIÓN DEMANDA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS

EVOLUCIÓN DEMANDA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS Instituto de Salud Pública Ministerio de Salud DEPARTAMENTO SALUD OCUPACIONAL EVOLUCIÓN DEMANDA CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE MEDICIÓN DE CONTAMINANTES ATMOSFÉRICOS NOVIEMBRE, 2014 Ing. Miguel Camus. Sección

Más detalles

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados

Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Elección de refrigerante: Un nuevo informe revela la eficacia ecológica de los sistemas de refrigeración de los supermercados Desde que la Unión Europea se comprometió a reducir las emisiones de gases

Más detalles

Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO *

Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO * Elegí Energía Positiva Campaña Energía Septiembre 2004 VIENTOS DE CAMBIO * Potencia eólica instalada (total anual acumulado) 2000: 17.706 MW 2001: 24.471 MW 2002: 32.409 MW 2003: 40.301 MW * Los informes

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 22.861 GWh 21.000 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -2,48%/-1,76 % En el análisis del balance mensual del mes de diciembre

Más detalles

ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria

ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria ISO 22000 por la excelencia en la cadena alimentaria Para el periodo 2012 a 2020 la industria alimentaria presentará una tasa media de crecimiento anual (TMCA) de 7.5% (ProMéxico) En México, las pérdidas

Más detalles

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN

LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN LLEGAN REFUERZOS PARA LA CALEFACCIÓN UN FRÍO INVIERNO Nos encontramos en plena temporada de invierno, uno de los más fríos de los últimos tiempos. Por sacar algunas cifras a la luz, según la Agencia Estatal

Más detalles

Adaptación tecnológica e innovación. - 3 -

Adaptación tecnológica e innovación. - 3 - EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN COMERCIAL Y SU ADAPTACIÓN A LAS TARIFAS ELÉCTRICAS CON DISCRIMINACIÓN HORARIA PARA UN AHORRO DE COSTES ELÉCTRICOS EN EL SECTOR HORECA - Octubre 2010 -

Más detalles

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas.

Para el año 2030: Y Se espera que la población mundial será un tercio más grande de lo que es el día de hoy. Eso es dos billones más de personas. Soluciones Adelante Energía es uno de los tópicos más importantes de este siglo. Qué desafíos energéticos estamos enfrentando? Con cuáles soluciones podremos preparar el camino para el futuro? Desafío

Más detalles

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA

AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA EUROPRISMA SEMINARIO sobre FACTORES PARA AHORRO Y EFICIENCIA ENERGÉTICA IMPULSAR LA COGENERACION A PEQUEÑA ESCALA OGENERACIÓN COMO INSTRUMENTO DE OPTIMIZACIÓN DEL CONSUMO ENERGÉTICO A ficiencia Ismael

Más detalles

1. La tarifación eléctrica

1. La tarifación eléctrica 1. La tarifación eléctrica El sistema de tarifas eléctricas es el medio por el que se establece la forma de cobrar a los consumidores el suministro de energía eléctrica en BT y AT. La tarifa eléctrica

Más detalles

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad

La CNMC aprueba la metodología de los peajes de transporte y distribución de electricidad Nota Informativa Contencioso, Público y Regulatorio Julio 2014 Marina Serrano Of Counsel de Pérez-Llorca Abogado del Estado en excedencia Área de Contencioso, Público y Regulatorio mserrano@perezllorca.com

Más detalles

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 %

Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 % Producción total peninsular: Demanda total peninsular: 20.547 GWh 19.566 GWh Diferencia de producción/demanda respecto al año anterior: -0,55%/+2,21 % En el análisis del balance mensual del mes de mayo

Más detalles

ENERGÍA: INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO REGIONAL GESTIÓN ENERGÉTICA

ENERGÍA: INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO REGIONAL GESTIÓN ENERGÉTICA ENERGÍA: INDISPENSABLE PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO REGIONAL GESTIÓN ENERGÉTICA GESTIÓN ENERGÉTICA Contenido 1. ObjeAvos Generales 2. ObjeAvos Específicos 3. TemáAca 4. Introducción 5. Programa

Más detalles

Tus precios con nosotros: precio fijo vs precio indexado

Tus precios con nosotros: precio fijo vs precio indexado Tus precios con nosotros: precio fijo vs precio indexado Has pensado alguna vez en comprar tu energía a precio de mercado mayorista? Validez de la oferta La presente oferta es válida durante los primeros

Más detalles

La energía natural. eficiencia.y.ahorro

La energía natural. eficiencia.y.ahorro 76 La energía natural 77 78 energíanatural Introducción los recursos y limitación de su consumo). Existen técnicas para obtener importantes ahorros de energía. Las fundamentales son: Cogeneración. Generación

Más detalles

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL

LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL LA INNOVACIÓN EMPRESARIAL La teoría del crecimiento manifiesta que el cambio tecnológico explica, en mayor medida como ningún otro factor, el crecimiento económico de un país. La innovación es uno de los

Más detalles

Distribución del consumo de energía por sectores

Distribución del consumo de energía por sectores Guía Práctica para el uso de la Energía Presentación El uso eficiente de la energía eléctrica en los diversos sectores de consumo, es uno de los objetivos más importantes que todo consumidor de Electricidad

Más detalles

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS

LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS LA IMPORTANCIA DE CONTROLAR LAS PÉRDIDAS DE ENERGÍA EN LAS EMPRESAS DISTRIBUIDORAS Objetivo El presente informe se ha escrito con la finalidad de establecer un marco objetivo como punto de partida para

Más detalles

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL

EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL EL TRATAMIENTO DE LOS VEHÍCULOS AL FINAL DE SU VIDA ÚTIL Manuel Kindelan Gerente del Consejo Constituyente de SIGRAUTO Miembro de ASEPA La protección del medioambiente es desde hace unos años una de las

Más detalles

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA

LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Agencia de Energía de Barcelona AYUNTAMIENTO DE BARCELONA LA ORDENANZA SOLAR TÉRMICA de BARCELONA Diagnóstico de los 12 años de ordenanza y visión sobre el futuro de la solar 17/09/13 Contenido 1. INTRODUCCIÓN...

Más detalles

Adaptación del producto

Adaptación del producto Adaptación del producto 3 Muchas empresas comienzan su proceso de internacionalización buscando mercados extranjeros para sus productos o servicios existentes. La decisión de entrada se basa en informaciones

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan los consumidores. Sector de hidrocarburos

Más detalles

PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO Y ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA

PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO Y ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA PLAN DE AHORRO ENERGÉTICO Y ADMINISTRACIÓN DE ENERGÍA CORPORACIÓN DE PUERTO RICO PARA LA DIFUSIÓN PÚBLICA Tabla de Contenido 1. Introducción.. Pág.2 2. Resumen Ejecutivo Pág.3 3. Perfil Energético. Pág.4

Más detalles

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin

En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Nota de Prensa En invierno el frío se queda fuera con Leroy Merlin Chimeneas, hogares e inserts, estufas, sistemas de calefacción para cocinas y baños,...la marca presenta su nueva colección con soluciones

Más detalles

Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente. Resultados

Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente. Resultados Programa empleaverde Una apuesta por los trabajadores, las empresas y el medio ambiente Resultados Prólogo Un millón trescientos mil destinatarios, 2.600 nuevas empresas y líneas de negocio, doscientos

Más detalles

La nueva Directiva de la UE sobre eficiencia energética

La nueva Directiva de la UE sobre eficiencia energética La nueva Directiva de la UE sobre eficiencia energética Marina Serrano González Consejera - Comisión Nacional de Energía (España) X Curso de regulación energética CNE/ARIAE Montevideo, 2 de noviembre de

Más detalles

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS CAPÍTULO IV: ANÁLISIS, INTERPRETACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 4.1 CUESTIONARIO Con la finalidad de dar validez al presente trabajo de investigación, se realizó el diagnóstico y estudió sobre el desarrollo

Más detalles

La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados.

La marca fue elegida entre más de 300 opciones en las que también participaron empleados. BIENVENIDO A VIESGO Con más de 100 años de historia, nuestra empresa comenzó su andadura en 1906 con una central hidráulica en la localidad cántabra de Puente Viesgo. A día de hoy es el cuarto operador

Más detalles

Asesoría de Medio Ambiente 2

Asesoría de Medio Ambiente 2 Presentación del Simposio....3 Objetivo...4 Ejes temáticos...5-12 Características del Evento.13 Informes e Inscripciones.....14-17 Anexo: Formulario de reserva......18 Auspiciadores del Evento........19

Más detalles

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE

MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE MUNICIPALIDAD DE ROSARIO SECRETARIA DE SERVICIOS PUBLICOS Y MEDIO AMBIENTE DIRECCION GENERAL DE POLÍTICA AMBIENTAL PROGRAMA SEPARE Un comienzo... Convencidos de que el ambiente es parte constitutivo de

Más detalles

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial

Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Respuestas: Consulta para una Estrategia Nacional de Propiedad Industrial Con el fin de poder formular una propuesta de Estrategia Nacional de Propiedad Industrial (en adelante PI) para Chile, la cual

Más detalles

Activos Intangibles Costos de Sitios Web

Activos Intangibles Costos de Sitios Web SIC-32 Material publicado para acompañar a la Interpretación SIC-32 Activos Intangibles Costos de Sitios Web El texto de la parte normativa de la interpretación se encuentra en la Parte A de esta edición.

Más detalles

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO

DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO DEBILIDADES Y DESAFIOS TECNOLOGICOS DEL SECTOR PRODUCTIVO INDUSTRIA FARMACEUTICA Ciudad Autónoma de Buenos Aires - 0 - Sin industria no hay Nación INDICE Perfil sectorial Debilidades cuya superación implica

Más detalles

Ahorro de electricidad en los hogares

Ahorro de electricidad en los hogares Ahorro de electricidad en los hogares CÓMO PODEMOS REDUCIR NUESTRO CONSUMO? El plan energético horizonte 2010 prevé diferentes actuaciones para fomentar el ahorrro y la eficiencia energética. Estas actuaciones

Más detalles

Comercialización de Energía 100% renovable

Comercialización de Energía 100% renovable Pamplona, 26 de enero de 2012 Comercialización de Energía 100% renovable Jorge González Cortés // Director Comercial y Marketing Origen Gesternova es una Sociedad Anónima que nace en el año 2005 como iniciativa

Más detalles

SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE)

SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE) 2 SOFTWARE Y SERVICIOS DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN EN LA UNIÓN EUROPEA (UE) Productos de software 2 Servicios IT 6 Canales de comercialización 9 TABLAS Tabla 1: UE-características de los principales

Más detalles

Servicios Administrados al Cliente

Servicios Administrados al Cliente Dell Administrados al Cliente Los servicios administrados le pueden ayudar. Al aplicar un proceso de administración consistente a través de los imprevistos en la vida de su computadora, usted puede minimizar

Más detalles

CASO EXITOSO DE PML 2010-2011 PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CASO EXITOSO DE PML

CASO EXITOSO DE PML 2010-2011 PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA CASO EXITOSO DE PML PREMIO A L A EXCELENCIA 2010-2011 PROYECTO: PRÁCTICAS EFICIENTES DE PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA PRODUCCIÓN MÁS LIMPIA Producción más Limpia es la continua aplicación de una estrategia ambiental PREVENTIVA integrada

Más detalles

CONCLUSIONES FINALES

CONCLUSIONES FINALES CONCLUSIONES FINALES El lunes 28 de Abril de 2014, se ha celebrado en Sevilla la II Jornada sobre gestión energética en centros deportivos, organizada por la Asociación Profesional Andaluza de Gestores

Más detalles

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador

3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista Funcionamiento del comparador 3. La elección de suministrador. La comparación de ofertas de energía en el mercado minorista La Comisión Nacional de Energía ha desarrollado una herramienta web que permite comparar para el perfil de

Más detalles

Debido a esto, una nueva necesidad surgió: la creación de centrales que transformen la energía natural (gas, carbón, petróleo) en energía eléctrica.

Debido a esto, una nueva necesidad surgió: la creación de centrales que transformen la energía natural (gas, carbón, petróleo) en energía eléctrica. EN BUSCA DE LA ENERGÍA MENOS CONTAMINANTE Alimentarse, vestirse, comunicarse, protegerse o calentarse son algunas de las necesidades que desde siempre ha debido enfrentar el hombre. Dado que todas las

Más detalles

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores)

Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) Otra buena práctica es AGROBIOCON (Detección de contaminantes en la industria agroalimentaria mediante biosensores) La Asociación de Investigación de la Industria Agroalimentaria (AINIA) es la entidad

Más detalles

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL)

José Ramón Carbajosa. Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) José Ramón Carbajosa Adjunto al Director General de la Asociación Nacional de Fabricantes de Electrodomésticos (ANFEL) Coordinador del Comité Directivo Fundación 1 MECANISMOS DE MERCADO EN LA GESTIÓN DE

Más detalles

Marketing. Satisfacción del cliente desde adentro hacia fuera Rubén Roberto Rico Definición de Marketing Interno Alineación interna y externa

Marketing. Satisfacción del cliente desde adentro hacia fuera Rubén Roberto Rico Definición de Marketing Interno Alineación interna y externa Marketing. Satisfacción del cliente desde adentro hacia fuera Rubén Roberto Rico Un producto no compite contra otro producto: la competencia es integral entre modelos empresarios. Esto implica que si la

Más detalles

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos

Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Guía básica sobre paneles fotovoltaicos Por qué aprender sobre los paneles fotovoltaicos? Porque: Producen electricidad a partir de una fuente de energía limpia Puede recibir un dinero por la producción

Más detalles

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la

CAPITULO VI CONCLUSIONES. Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la CAPITULO VI CONCLUSIONES 6.1 Conclusión Al haber analizado los conceptos presentados en este trabajo, pudimos llegar a la conclusión de que la comunicación organizacional, es el flujo de información que

Más detalles

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN UNA INDUSTRIA TREFILADORA DE MORELIA, MICHOACÁN. Fulvio Mendoza Rosas

ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN UNA INDUSTRIA TREFILADORA DE MORELIA, MICHOACÁN. Fulvio Mendoza Rosas ESTUDIO DE PREVENCIÓN DE LA CONTAMINACIÓN EN UNA INDUSTRIA TREFILADORA DE MORELIA, MICHOACÁN Fulvio Mendoza Rosas Instituto de Ingeniería, Coordinación de Ingeniería Ambiental Universidad Nacional Autónoma

Más detalles

Dossier de medios DOSSIER DE MEDIOS. Nota de Prensa. Grupo OPDE recibe la visita de una delegación del Gobierno y empresarios de Tailandia

Dossier de medios DOSSIER DE MEDIOS. Nota de Prensa. Grupo OPDE recibe la visita de una delegación del Gobierno y empresarios de Tailandia Dossier de medios DOSSIER DE MEDIOS Nota de Prensa Grupo OPDE recibe la visita de una delegación del Gobierno y empresarios de Tailandia Grupo OPDE recibe la visita de una delegación del Gobierno y empresarios

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA

Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA Propuesta para la prestación del servicio de Representante a Tarifa a los productores de energía SOLAR FOTOVOLTAICA Introducción El viento, el agua o el sol, son fuentes de energía inagotables en nuestro

Más detalles

CONTENIDO PROGRAMÁTICO

CONTENIDO PROGRAMÁTICO CONTENIDO PROGRAMÁTICO Tema I. Mercados de energías renovables. 1. Mercado energético. 2. Desarrollo sostenible, producción limpia y sistemas de gestión Ambiental. Tema II. Eficiencia y energías renovables.

Más detalles

OBSERVACIONES DE GREENPEACE. 15 de mayo de 2006

OBSERVACIONES DE GREENPEACE. 15 de mayo de 2006 ANTEPROYECTO DE LEY POR LA QUE SE MODIFICA LA LEY 54/1997, DE 27 DE NOVIEMBRE, DEL SECTOR ELÉCTRICO PARA ADAPTARLA A LO DISPUESTO EN LA DIRECTIVA 2003/54/CE DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO, DE 26

Más detalles

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO

OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO OPTIMIZACIÓN Y AHORRO ENERGÉTICO ASESORÍA ENERGÉTICA ANTECEDENTES: La liberalización del mercado energético ha supuesto múltiples ventajas para los consumidores que, por lo general, debido a la falta de

Más detalles

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia

Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia Metodología de cálculo del Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) de Colombia 1. Definición El Índice de Tasa de Cambio Real (ITCR) corresponde a la relación del tipo de cambio nominal del peso con respecto

Más detalles

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia

Más detalles

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN El presente Cuestionario permite conocer en qué estado de madurez se encuentra el Sistema de Gestión Ambiental (en adelante, SGA) de su organización, de acuerdo a los requisitos

Más detalles

Charlamos con el Ing. César Tortorella

Charlamos con el Ing. César Tortorella Charlamos con el Ing. César Tortorella Empresario Pyme y Presidente de la Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas (CaPyBEF) La Cámara de Pymes de Bolsa, Economía y Finanzas está conformada por un

Más detalles

El cálculo de las importaciones evitadas

El cálculo de las importaciones evitadas Qué ahorros ha representado la generación eléctrica de origen renovable en 2009, derivados de las importaciones de combustibles fósiles que se han evitado? Como ya se ha explicado en artículos anteriores,

Más detalles

Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético

Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético Aplicación de métodos estadísticos en el sector eólico. Evaluación del recurso energético Julio 28 tema de portada 9 Henar Estévez Martín IBERDROLA RENOVABLES. Jefe del Departamento de Recurso Eólico Javier

Más detalles

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN.

AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. AHORRO ENERGÉTICO DOMÉSTICO. NIVEL DE IMPLANTACIÓN. Juan Manuel Boronat Giner F. P. A. PATERNA Valencia Introducción Cada día consumimos más energía. En los últimos 25 años nuestro consumo energético se

Más detalles

CENTRO DE EXCELENCIA TECNOLÓGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES CENTRO DE EXCELENCIA TECNOLÓGICO DE ENERGÍAS RENOVABLES L APROVECHAMIENTO DE LAS FUENTES DE ENERGÍA RENOVABLE, entre ellas la energía solar, eólica

Más detalles

EN NEMAK COMO EMPRESA

EN NEMAK COMO EMPRESA Es un honor para mi, compartir por primera vez nuestro reporte de sustentabilidad a nivel México, en donde se ve reflejado el compromiso de nuestra organización con el medio ambiente, la sociedad y la

Más detalles

RECOMENDACIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL CONCURSO CREATIVIDAD ETICA DISEÑANDO PARA EMERGENCIAS

RECOMENDACIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL CONCURSO CREATIVIDAD ETICA DISEÑANDO PARA EMERGENCIAS RECOMENDACIONES DE PROPIEDAD INTELECTUAL CONCURSO CREATIVIDAD ETICA DISEÑANDO PARA EMERGENCIAS El CONCURSO CREATIVIDAD ETICA DISEÑANDO PARA EMERGENCIAS refleja un gran esfuerzo conjunto -de Creatividad

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN

INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD DE COSTOS DEFINICIÓN Contabilidad de costos, en el sentido más general de la palabra, es cualquier procedimiento contable diseñado para calcular lo que cuesta hacer algo.

Más detalles

1 Caracterización. Fuente. INE de Portugal, INE de España, Eurostat y Agencia de Energía de Andalucía; elaboración propia.

1 Caracterización. Fuente. INE de Portugal, INE de España, Eurostat y Agencia de Energía de Andalucía; elaboración propia. Energía 1 Caracterización El consumo de energía final en la Eurorregión AAA está en torno a 18 millones de toneladas equivalentes de petróleto (Mtep), lo que en relación al PIB de este territorio supone

Más detalles

Las reformas al sector eléctrico de México

Las reformas al sector eléctrico de México Article : 045 Las reformas al sector eléctrico de México MULAS DEL POZO Pablo oct.-15 Niveau de lecture : Facile Rubrique : Histoire mondiale de l'énergie Hasta el año 1960, el sector eléctrico de México

Más detalles

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío

CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío CALEFACCIÓN SIN CALENTAMIENTO Preguntas frecuentes Sobre red de calefacción y frío por distritos GLOBAL? En la actualidad, Europa gasta una enorme cantidad de energía. Más de la mitad de esta energía

Más detalles

Cogeneración en la Industria Papelera

Cogeneración en la Industria Papelera La cogeneración en la industria papelera: un encaje tecnológico idóneo para la competitividad y el empleo. EL sector papelero y la cogeneración, un tándem histórico de éxito compartido que apunta mayores

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001

SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001 SISTEMAS DE GESTIÓN AMBIENTAL: NORMA UNE-EN-ISO 14001 Yolanda PAREDES CONESA Parte del sistema de gestión de una organización, empleada para desarrollar e implementar su política ambiental y gestionar

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad

Figura 1. Modalidades actuales de suministro de electricidad LAS TARIFAS REGULADAS MODALIDADES ACTUALES DE SUMINISTRO DE ELECTRICIDAD En la actualidad, algunos consumidores disponen de dos modalidades con las que obtener su suministro de electricidad o gas suministro

Más detalles

Las patentes y el PCT: una demora injustificada

Las patentes y el PCT: una demora injustificada Las patentes y el PCT: una demora injustificada Por Martín Bensadón (*) Entre los tantos asuntos pendientes y demorados en el Congreso argentino se encuentra la sanción por diputados del Tratado de Cooperación

Más detalles

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Nombre del ponente: SERGIO MARTÍNEZ MELLADO Puesto del ponente: INGENIERO TÉCNICO DE TELECOMUNICACIONES ENSEÑA Formación Avda del Perú, 28-06011 Badajoz

Más detalles

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO)

ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) ENERGÍA SOLAR TÉRMICA (SISTEMA FORZADO) PREGUNTAS FRECUENTES Qué es la energía solar térmica? Qué diferencia existe entre el sistema forzado y el termosifónico? Qué componentes necesita una instalación?

Más detalles

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio

YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Tema de tapa YPF S.A. obtiene el registro ante las Naciones Unidas de su primer proyecto de mecanismo de desarrollo limpio Este proyecto es el primer mecanismo de desarrollo limpio (MDL) que utiliza la

Más detalles

RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO

RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO RECOMENDACIONES GENERALES PARA LA COMPRA SUSTENTABLE DE EQUIPOS DE AIRE ACONDICIONADO AGRADECIMIENTOS: Agradecemos la colaboración de INTI, ADIMRA y UNIRAE en la determinación y redacción de las siguientes

Más detalles

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA)

Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Preguntas y Repuestas sobre El Plan de Salud MODA Inc. (MODA) Nota: Las siguientes preguntas y respuestas serán actualizadas tan pronto como vayamos recibiendo más información. (8 de febrero de 2016) 1)

Más detalles

Ahorro y eficiencia energética con Domótica e Inmótica

Ahorro y eficiencia energética con Domótica e Inmótica Ahorro y eficiencia energética con Domótica e Inmótica Tradicionalmente la Domótica, y muy especialmente en sus orígenes, se ha asociado con el lujo, pero su evolución y concretamente las funcionalidades

Más detalles

Políticas de Derechos de autor

Políticas de Derechos de autor Políticas de Derechos de autor 1. Marco legal vigente sobre derechos de autor La legislación sobre derechos de autor (copyright o propiedad intelectual) ha sido elaborada con el fin de proteger y respetar

Más detalles

La informalidad laboral bajo la lupa UNA REALIDAD HETEROGENEA

La informalidad laboral bajo la lupa UNA REALIDAD HETEROGENEA La informalidad laboral bajo la lupa UNA REALIDAD HETEROGENEA INFORME El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social encaró un estudio para conocer en forma exhaustiva las características del trabajo

Más detalles

Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos

Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos Financiado por: Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos Producto o servicio: Productos Electrónicos Los productos electrónicos son de variada naturaleza y para cada grupo se puede identificar

Más detalles

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo

Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo OFERTA TECNOLÓGICA Un mecanismo ahorra pérdidas energéticas en los transformadores en paralelo El sistema patentado de optimización de transformadores en paralelo PLO Parallel Losses Optimization analiza

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia

Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia Sistemas de apoyo para las energías renovables eficacia y eficiencia RESUMEN La mayoría de los países desarrollados tienen fijados ambiciosos objetivos con respecto al desarrollo e implantación de las

Más detalles

Índice de Energía. Segundo trimestre 2013 Principales resultados

Índice de Energía. Segundo trimestre 2013 Principales resultados Índice de Energía Segundo trimestre 2013 Principales resultados Índice de Energía o El indicador de Energía del mes de junio, elaborado por Foro P.A.I.S., fue de 95,02, siendo un 21% mayor al mes anterior.

Más detalles

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios:

Para facilitar el análisis de los resultados, se han segmentado las respuestas con dos criterios: La Fundación Contemporánea tiene por misión contribuir al desarrollo profesional del sector cultural en España. Creada en 2009, su primera iniciativa fue poner en marcha el Observatorio de la Cultura,

Más detalles

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala

LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala LINEAMIENTOS BASICOS PARA EL DISEÑO Y ESTABLECIMIENTO DE SISTEMAS DE ALERTA TEMPRANA Juan Carlos Villagrán De León CIMDEN-VILLATEK, Guatemala En el contexto de los desastres naturales, los Sistemas de

Más detalles

REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS

REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS Seminario "Agroalimentos del Nuevo Cuyo - Calidad para proveer al Mundo" San Juan, 3 y 4 de Noviembre de 2004 REQUISITOS PARA EXPORTAR FRUTAS FRESCAS, DESECADAS Y SECAS Servicio Nacional de Sanidad y Calidad

Más detalles

Los precios de la energía eléctrica en España

Los precios de la energía eléctrica en España Comisión del Sistema Eléctrico Nacional Los precios de la energía eléctrica en España Los precios de la energía eléctrica en España Los precios de la energía eléctrica en España. Presentación Cuáles son

Más detalles