DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL"

Transcripción

1 DERECHOS HUMANOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL Defensor ía del Pueblo Programa DD.HH. Personas con Discapacidad

2 CONTEXTO En Bolivia, alrededor del 10% de personas presentan algún tipo de discapacidad Pérdida total o parcial de sus funciones físicas, intelectuales o sensoriales. No poder ver, caminar, oir... 3% constituirían personas con discapacidad intelectual. Causas: congénitas y adquiridas

3 CENSO INE/2001 CONTEXTO Boleta Censo 2001 ENCUESTA A HOGARES

4 CONTEXTO- NIVELES DE POBREZA Resultados ECH MECOVI 2001 BOLIVIA: DISTRIBUCIÓN PORCENTUAL DE LAS PCD POBRES POR TIPOS DE DISCAPACIDAD Mental Física Auditica y/o de habla Visual Otros

5 MODELOS DE ATENCIÓN MÉDICO CAUSAS La discapacidad tiene su orígen exclusivamente en causas científicas (médicas, individuales) APORTE Las PcD pueden tener algo que aportar a la sociedad en la medida en que sean rehabilitadas, normalizadas Modelos: Elaborado en base a presentación de Agustina Palacios SOCIAL CAUSAS La discapacidad tiene su orígen en causas sociales APORTE Las PcD gozan de igual valor en dignidad que el resto, y lo que puedan aportar a la sociedad se encuentra relacionado con la inclusión y la aceptación de la diferencia

6 MODELOS DE ATENCIÓN MÉDICO Educación: Especial e institucionalización Trabajo: Trabajo protegido en centros especiales y talleres protegidos Sentido en la vida:dependencia, no toma decisiones, asistencia social. SOCIAL Educación: Inclusiva Trabajo: Excepcionalidad del empleo protegido Seguridad social Medidas antidiscriminatorias: Discriminación positiva, accesibilidad universal, ajustes razonables. Medidas de incentivo para la contratación Sentido en la vida: Derecho a la toma de decisiones que atañe a su desarrollo (necesidad de garntizar cierts herramientas encaminadas al desarrollo de la autonomía. Replanteo de la misma noción de independencia.

7 MARCO LEGAL INTERNACIONAL SISTEMA UNIVERSAL Declaración Universal de los DDHH (1948) Declaración de los Derechos del Retrasado Mental (1971): El retrasado mental debe gozar, hasta el máximo grado de viabilidad, d elos mismos derechos que los demás seres humanos Declaración de los Derechos de los Impedidos (1975) Declaración de los Derechos del Niño (1959) Programa de Acción Mundial de las NN.UU. Para los Impedidos Normas Uniformes sobre Igualdad de Oportunidades de las Personas con Discapacidad. Principios para la protección de los enfermos mentales y el mejoramiento de la atención de salud mental (1991) Derecho al mejor servicio médico mental disponible. Las PcD mental deben ser tratadas con humanidad y respeto y erecho a la protección contra la explotación económica, sexual, abuso físico y trato degradante Convención de los derechos de las Personas con Discapacidad (2009)

8 MARCO LEGAL INTERNACIONAL SISTEMA AMERICANO Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad (2002) Declaración de Caracas para la reestructuración de la atención psiquíatrica

9 MARCO LEGAL NACIONAL AMBITO CONSTITUCIONAL y GENERAL CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL ESTADO: Protección, medidas de acción afirmativa, trabajo con remuneración justa. AMBITO ESPECÍFICO LEY 1678 (1995) DECRETO SUPREMO N DECRETO SUPREMO N (Adopta el PNIEO como política pública, abril 7/2006) Ley de Creación del Fondo Anual para Personas con discapacidad Bono de Indigencia

10 De lo formal a la práctica: SALUD Seguro Corto Plazo (Maternidad, enfermedad, riesgo profesional). Seguro a largo plazo (Invalidez, vejez) Rehabilitación funcional para la autonomía personal. Prevención (Ley 3022) Detección Temprana Tratamiento oportuno Derecho a la salud integral (CPE) No todas las Personas con Discapacidad cuentan con seguro a corto plazo (solo invidentes y los que tienen empleo formal) Interdependencia-conexitud

11 De lo formal a la práctica: SALUD SUMI SSPAM Proyecto de Seguro Universal de Salud (SUS) Seguro Universal de Salud Autónomo del Dtpo de Tarija No cubren servicios especializados (ejemplo: terapias de fonoaudiología y fisioterapia) Tratan las enfermedades prevalentes. Excluye el cuadro base de enfermedades congénitas (down), catastróficas (patologías renales, cardiacas, CA)

12 De lo formal a la práctica: EDUCACIÓN Educación Integral (CPE) Educación Especial Integración/Inclusión de los niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, en los diferentes niveles de educación formal, en igualdad de condiciones y oportunidades que los demás. Igualdad de oportunidades de ingreso y estudio en las Instituciones y Casas Superiores de Estudio. Educación especial deficiente: (falta de formación adecuada de RRHH, libretas escolares, autorización de funcionamiento, costo, ausencia de políticas públicas, monitoreo y seguimiento) Inclusión Educativa:??? Cuántos, de qué manera, políticas, etc Accesibilidad:???? arquitectónica, curriculares actitudinal, adaptaciones

13 De lo formal a la práctica: EDUCACIÓN Educación Integral (CPE) Educación Especial Integración/Inclusión de los niños, niñas, jóvenes y adultos con necesidades educativas especiales, en los diferentes niveles de educación formal, en igualdad de condiciones y oportunidades que los demás. Igualdad de oportunidades de ingreso y estudio en las Instituciones y Casas Superiores de Estudio. 46% de Población con discapacidad analfabeta (INE/2001) 121 Centros de Educación Especial en el área especial, los mismos que atienden solo al 3.08% del total de estudiantes con discapacidad en edad escolar (Min Educación) El nivel de escolaridad, de PcD entre 6 a 19 años, por nivel de instrucción más alto alcanzado, encuentra al 42% que terminaron primaria, 41% no alcanzó ningún nivel, y el 12,4% llegó a nivel de secundaria (MECOVI/2001)

14 De lo formal a la práctica: TRABAJO A trabajar en condiciones adecuadas, de acuerdo a sus posibilidades y capacidades, con remuneración justa que le asegure una vida digna.ncpe A insertarse laboralmente en un mínimo del 4% a instituciones públicas y privadas que prestan servicio público (DS 27477) A que los Gobiernos Municipales les otorguen el 10% de puestos de venta Estudio de la Defensoría del Pueblo (2006): Seguimiento al cumplimiento del DS 27477: 92 Instituciones del nivel nacional, dptal y municipal. 11 % de Instituciones cumplen con el 4% de Personas con Discapacidad contratadas.

15 De lo formal a la práctica: TRABAJO A trabajar en condiciones adecuadas, de acuerdo a sus posibilidades y capacidades, con remuneración justa que le asegure una vida digna.ncpe A insertarse laboralmente en un mínimo del 4% a instituciones públicas y privadas que prestan servicio público (DS 27477) A que los Gobiernos Municipales les otorguen el 10% de puestos de venta PcD contratadas por tipo de discapacidad: Física 74% Visual 8.5% Auditiva 3.5% Intelectual 3% Múltiple 3% Otros ( 10% que son enfermedades)

16 RETOS: Seguimiento y Control social al cumplimiento de la Convención ONU Reivindicar la Discapacidad como cuestión de DDHH Paso del modelo rehabilitador al modelo social Cambio de enfoque: el problema no radica en la persona sino en la sociedad Se deja de considerar a las PcD objeto de políticas asistenciales o sanitarias para considerarlas sujetos de derechos.

17 Igual reconocimiento como persona ante la ley(art. 12) 1. Los Estados Partes reafirman que las personas con discapacidad tienen derecho a ser reconocidas en todas partes al reconocimiento de la personalidad jurídica 2. Los Estados Partes reconocerán que las personas con discapacidad tienen capacidad jurídica igualdad de condiciones con los demás en todos los aspectos de la vida Reconoce la capacidad jurídica y la capacidad de actuar de todas las personas con discapacidad

18 Igual reconocimiento como persona ante la ley(art. 12) 3-Los Estados Partes adoptaran las medidas pertinentes para proporcionar acceso a las personas con discapacidad al apoyo que pueda necesitar en el ejercicio de su capacidad jurídica Servicios de apoyo

19 Igual reconocimiento como persona ante la ley(art. 12) 4-Los Estados Partes asegurarán en todas las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica se proporcionen salvaguardias adecuadas y efectivas para impedir los abusos de conformidad con el derecho internacional en materia de derechos humanos. Esas salvaguardias asegurarán que las medidas relativas al ejercicio de la capacidad jurídica respeten, los derechos, la voluntad y las preferencias de la persona Garantías de derechos humanos (rompe con el enfoque económico de la curatela). Obliga a los Estados a revisar el CC en lo que se refiere a normas sobre interdicción Las decisiones se centran en la personas y no en el curador. Toma de decisiones con apoyo (Intérpretes, ayuda tecnológicas,redes de apoyo, etc)

Sesi materia de discapacidad: Momento

Sesi materia de discapacidad: Momento Sesi Sesión n 1: Protección n jurídica en materia de discapacidad: Momento actual y proyección n futura RIICOTEC, Asunción del Paraguay 22 a 24 de Septiembre de 2010 Buenos Aires, Argentina pablorosales@fibertel.com.ar

Más detalles

Existen 470 millones de personas con discapacidad que están en edad laboral

Existen 470 millones de personas con discapacidad que están en edad laboral El 10% de la población mundial vive con algún tipo de discapacidad (650 millones de personas) El 82% de las personas con discapacidad viven por debajo de la línea de pobreza. El 20% de los más pobres viven

Más detalles

Un cambio de paradigma: La Convención de la ONU para los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad

Un cambio de paradigma: La Convención de la ONU para los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad Un cambio de paradigma: La Convención de la ONU para los Derechos Humanos de las Personas con discapacidad Ana Sastre Campo Delegada del CERMI para la Convención de la ONU Sesión informativa sobre la CDPD

Más detalles

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad Preámbulo Los Estados Partes en la presente Convención, a. Recordando que los principios de la Carta de las Naciones Unidas que proclaman

Más detalles

Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia

Ministerio de Relaciones Exteriores. República de Colombia CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS Mayo 25 de 2011 1. CONTEXTO INTERNACIONAL 2. INCORPORACION AL ORDENAMIENTO INTERNO COLOMBIANO 3. LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 4. PASOS

Más detalles

LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. RETOS Y OPORTUNIDADES. Rafael de Asís Bilbao, 27 de febrero de 2015

LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. RETOS Y OPORTUNIDADES. Rafael de Asís Bilbao, 27 de febrero de 2015 LA CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. RETOS Y OPORTUNIDADES Rafael de Asís Bilbao, 27 de febrero de 2015 INDICE INTRODUCCIÓN: SOBRE LA CONVENCIÓN RETOS Y OPORTUNIDADES

Más detalles

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15

Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15 Convención sobre los derechos de las personas con discapacidad - Art. 1 al 15 Categoría: Nuestros Derechos Artículo 1. Propósito El propósito de la presente Convención es promover, proteger y asegurar

Más detalles

Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo

Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo Ley Integral para las Personas con Discapacidad del Estado de Hidalgo Cuáles son los objetivos de esta ley? Garantizar el desarrollo integral de las personas con discapacidad; fomentar su integración comunitaria;

Más detalles

I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL

I JORNADAS UNIDAD DE ATENCIÓN N A VÍCTIMAS V CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL LA SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CONVENCION INTERNACIONAL DE NACIONES UNIDAS. NUEVA YORK. 13- XII-2006 CARLOS GANZENMÜLLER ROIG. FISCAL DEL TRIBUNAL

Más detalles

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria

INSTRUMENTOS INTERNACIONALES. La Educación Gratuita y Obligatoria Enero 2014 INSTRUMENTOS INTERNACIONALES La Educación Gratuita y Obligatoria Declaración Universal de Derechos Humanos (Artículo 26) Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Artículos

Más detalles

LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Efectos sobre la Tutela y las decisiones individuales.

LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Efectos sobre la Tutela y las decisiones individuales. LA CONVENCION SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Efectos sobre la Tutela y las decisiones individuales. Carlos Ganzenmüller Roig 1.- CUESTIONES GENERALES. Impacto en el Derecho interno.

Más detalles

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD 9 /1 Civil Gonzalo A. López Ebri LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Las personas con discapacidad; la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. I. LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

Más detalles

ACCESO A LA INDENTIDAD DE LAS PCD. Por: Dr. Guillermo Moreno. Presidente - ULAC

ACCESO A LA INDENTIDAD DE LAS PCD. Por: Dr. Guillermo Moreno. Presidente - ULAC ACCESO A LA INDENTIDAD DE LAS PCD Por: Dr. Guillermo Moreno. Presidente - ULAC NOTA: Transcripción literal de la ponencia como paso a la comunicación total para las personas con discapacidad auditiva que

Más detalles

Situación de la mujer guatemalteca indígena con discapacidad

Situación de la mujer guatemalteca indígena con discapacidad Situación de la mujer guatemalteca indígena con discapacidad Dr. Juan Carlos Lorenti Marroquín Guatemala lorentijc@hotmail.com Diagnóstico de Situación de Guatemala Perfil Desarrollo país Índice de desarrollo

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

Derechos de las Personas en situación de Discapacidad. Septiembre 2014

Derechos de las Personas en situación de Discapacidad. Septiembre 2014 Derechos de las Personas en situación de Discapacidad Septiembre 2014 Aproximación a la discapacidad - Las PesD o la discapacidad en sí misma han sido objeto de diferentes tratamientos, resultado de sucesión

Más detalles

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96 LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto No. 135-96 CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 53, establece que el Estado garantiza la protección

Más detalles

Introducción. Perfil de Asociación La Amistad

Introducción. Perfil de Asociación La Amistad Introducción Perfil de Asociación La Amistad Asociación La Amistad nació el 14 de Febrero del año 1992, enfocando su trabajo hacia la niñez y adolescencia trabajadora en el ámbito de la educación. A partir

Más detalles

Congreso de la República de Colombia Jairo Clopatofsky Ghisays

Congreso de la República de Colombia Jairo Clopatofsky Ghisays Congreso de la República de Colombia Jairo Clopatofsky Ghisays PROYECTO DE LEY No. DE 2009 SENADO Por la cual se establece la rehabilitación integral para los miembros de la Fuerza Pública en situación

Más detalles

La Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad Implicaciones sociales, jurídicas y políticas Lic. Jesús E. Toledano Landero Fundación Dime, A.C 1 Temario Que es la Convención? Implicaciones

Más detalles

Exposición de Motivos

Exposición de Motivos QUE REFORMA Y ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LAS LEYES DEL SEGURO SOCIAL, DEL INSTITUTO DE SEGURIDAD SOCIAL PARA LAS FUERZAS ARMADAS MEXICANAS, Y GENERAL DE SALUD, A CARGO DEL DIPUTADO GABRIEL GÓMEZ

Más detalles

LA DECLARACIÓN DE MONTREAL SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL AFIRMANDO que las personas con discapacidades intelectuales, al igual que los

LA DECLARACIÓN DE MONTREAL SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL AFIRMANDO que las personas con discapacidades intelectuales, al igual que los La declaración de Montreal sobre la discapacidad intelectual Foto : Tourisme Québec, Stéphan Poulin LA DECLARACIÓN DE MONTREAL SOBRE LA DISCAPACIDAD INTELECTUAL AFIRMANDO que las personas con discapacidades

Más detalles

DISCAPACIDAD Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA: NUEVAS ESTRATEGIAS

DISCAPACIDAD Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA: NUEVAS ESTRATEGIAS DISCAPACIDAD Y MERCADO DE TRABAJO EN ESPAÑA: NUEVAS ESTRATEGIAS Francisco Margallo Polo Director de Programas Dirección General de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre la Discapacidad IX CONFERENCIA

Más detalles

ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ALCANCE DE LA PROBLEMÁTICA Y APROXIMACION A ALGUNAS POSIBLES SOLUCIONES

ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ALCANCE DE LA PROBLEMÁTICA Y APROXIMACION A ALGUNAS POSIBLES SOLUCIONES ACCESO A LA JUSTICIA DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD ALCANCE DE LA PROBLEMÁTICA Y APROXIMACION A ALGUNAS POSIBLES SOLUCIONES PERSONA CON DISCAPACIDAD Persona con discapacidad incluyen aquellas que tengan

Más detalles

INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Rosa Blanco UNESCO/OREALC

INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD. Rosa Blanco UNESCO/OREALC INCLUSIÓN: EL DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD Rosa Blanco UNESCO/OREALC DERECHO DE TODOS A UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD La educación hace posible el desarrollo de las personas y de las sociedades

Más detalles

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en:

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en: Los conceptos de la modificación de la capacidad jurídica, la tutela o la curatela son términos complejos que a menudo se desconocen o se confunden en el entorno más inmediato de las personas con discapacidad

Más detalles

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva

Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palabras de María Jesús Conde, Representante de UNICEF, Presentación de situación de Discapacidad y conformación Mesa Consultiva Palacio Nacional, Santo Domingo, 26 de marzo 2015 Es para UNICEF un motivo

Más detalles

LA DISCAPACIDAD CREENCIAS Y ESTEREOTIPOS. Lic. Jorge Llerena.

LA DISCAPACIDAD CREENCIAS Y ESTEREOTIPOS. Lic. Jorge Llerena. LA DISCAPACIDAD CREENCIAS Y ESTEREOTIPOS Lic. Jorge Llerena. Breve Reseña Histórica Una de las referencias más antiguas con respecto a la discapacidad, se ubica en la sociedad espartana durante los siglos

Más detalles

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en:

El procedimiento de modificación de la capacidad jurídica se divide en: Los conceptos de la modificación de la capacidad jurídica, la tutela o la curatela son términos complejos que a menudo se desconocen o se confunden en el entorno más inmediato de las personas con discapacidad

Más detalles

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Una nueva visión de la capacidad jurídica: algunas reflexiones con ocasión del Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. Patricia Cuenca Gómez Instituto de Derechos Humanos Bartolomé de las Casas

Más detalles

La parentalidad y el interés superior del niño Visión y Acción del Consejo de Europa

La parentalidad y el interés superior del niño Visión y Acción del Consejo de Europa La parentalidad y el interés superior del niño Visión y Acción del Consejo de Europa elda.moreno@coe.int Visión sin acción es tan sólo un sueño Acción sin visión puede ser una pesadilla Acción con visión

Más detalles

INTERACCIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO /

INTERACCIÓN CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO / NORMAS NACIONALES LEY / DECRETO / NORMA Constitución Política Colombiana de 1991 TEMÁTICA TITULO II: DE LOS DERECHOS, LAS GARANTIAS Y LOS DEBERES CAPITULO 1: DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Artículo 13.

Más detalles

DERECHO AL TRABAJO Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL CASO BOLIVIANO

DERECHO AL TRABAJO Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL CASO BOLIVIANO DERECHO AL TRABAJO Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD, EL CASO BOLIVIANO Ponencia del Defensor del Pueblo de Bolivia, Rolando Villena -Brasilia, Abril de 2014- Algunas aproximaciones cuantitativas De acuerdo

Más detalles

Novedades normativas en la atención a los y las estudiantes con discapacidad: Un servicio para la Universidad o para el alumnado?

Novedades normativas en la atención a los y las estudiantes con discapacidad: Un servicio para la Universidad o para el alumnado? Novedades normativas en la atención a los y las estudiantes con discapacidad: Un servicio para la Universidad o para el alumnado? VI Workshop de Buenas Prácticas de los Servicios de Apoyo a la Discapacidad

Más detalles

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY GENERAL PARA LA INCLUSIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Proyectos Legislativos Instancia: Cámara de Senadores Fecha: 11 de febrero, 2014. Tipo de Proyecto: INICIATIVA INICIATIVA CON PROYECTO DE DECRETO POR EL QUE SE ADICIONA EL ARTÍCULO 21 DE LA LEY GENERAL

Más detalles

Dr. Arturo Delgado Santos

Dr. Arturo Delgado Santos Dr. Arturo Delgado Santos Calidad de vida: Es un concepto multidimensional que refleja las condiciones de vida deseadas por una persona en relación a ocho necesidades: bienestar emocional, relaciones interpersonales,

Más detalles

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra las Personas con Discapacidad 1. Clase de Instrumento: Tratado internacional Fecha de firma: 7 de junio de 1999

Más detalles

CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD (Aprobada en Ciudad de Guatemala, Guatemala el 7 de junio de 1999, en el vigésimo

Más detalles

Implicaciones de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con Discapacidad para las enfermedades raras

Implicaciones de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con Discapacidad para las enfermedades raras Implicaciones de la Convención Internacional sobre los derechos de las personas con Discapacidad para las enfermedades raras Isabel de Uribe Alarcón D. G. de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre

Más detalles

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD

DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD FÍSICA EN CHILE Y CONVENCIÓN SOBRE LOS DDHH LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD De acuerdo a la ENDISC 2004, del 12,9 % de personas con discapacidad, que hay en Chile, un 6,57 % corresponde a personas

Más detalles

CONVENCIÓN sobre los DERECHOS de las PERSONAS con DISCAPACIDAD

CONVENCIÓN sobre los DERECHOS de las PERSONAS con DISCAPACIDAD CONVENCIÓN sobre los DERECHOS de las PERSONAS con DISCAPACIDAD La convención en síntesis Lo que trata de hacer la convención, dijo el embajador neozelandés Don MacKay, Presidente del Comité Especial que

Más detalles

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL

PROGRAMA 422.E EDUCACION ESPECIAL PROGRAMA 4.E EDUCACION ESPECIAL. DESCRIPCIÓN Y FINES. Planteamiento general El reconocimiento del derecho a la educación de todos los ciudadanos, independientemente de sus características personales, el

Más detalles

Instituto Nacional de la Niñez y la Familia - Innfa - Cartilla de Indicadores sobre Discapacidades en el Ecuador

Instituto Nacional de la Niñez y la Familia - Innfa - Cartilla de Indicadores sobre Discapacidades en el Ecuador Instituto Nacional de la Niñez y la Familia - Innfa - Cartilla de Indicadores sobre Discapacidades en el Ecuador LAS DISCAPACIDADES EN EL ECUADOR PREVALENCIA DE DEFICIENCIA, DISCAPACIDAD Y MINUSVALIA EN

Más detalles

Orientaciones para profesores de. con discapacidad visual Preparación para la inclusión

Orientaciones para profesores de. con discapacidad visual Preparación para la inclusión Orientaciones para profesores de centros que atienden solo a estudiantes con discapacidad visual Preparación para la inclusión Antigua Guatemala, mayo 2015 A modo de introducción Datos generales Fundación

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015 SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SONIA VILLATORO ABRIL DE 2015 Tratados y convenios internacionales los tratados y convenios internacionales garantiza de manera plena y especifica

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) ÚNICO: APROBAR la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrita por nuestro

Más detalles

Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Qué es una Convención Internacional?

Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad. Qué es una Convención Internacional? Claves para entender la Convención Internacional de las Personas con Discapacidad El 13 de diciembre de 2006 se ha aprobado la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Más detalles

CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD

CERTIFICADO ÚNICO DE DISCAPACIDAD La Organización Mundial de la Salud (OMS) define La Salud» «Un estado de bienestar físico, mental y social, con capacidad de funcionamiento, y no sólo la ausencia de afecciones o enfermedades. DISCAPACIDAD

Más detalles

Integración laboral de discapacitados intelectuales en las universidades

Integración laboral de discapacitados intelectuales en las universidades Integración laboral de discapacitados intelectuales en las universidades Estadísticas Número de personas con deficiencia mental: 257.465 Porcentaje de inactividad: 84,50 % (217.558) Trabajando : 8,50

Más detalles

CONCLUSIONES: DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Jornadas Universitarias sobre. Madrid, del 7 al 11 de julio del 2.003

CONCLUSIONES: DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS. Jornadas Universitarias sobre. Madrid, del 7 al 11 de julio del 2.003 FACULTAD DE DERECHO UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FUNDACIÓN AEQUITAS (CONSEJO GENERAL DEL NOTARIADO DE ESPAÑA) Jornadas Universitarias sobre DISCAPACIDAD Y DERECHOS HUMANOS Madrid, del 7 al 11 de julio

Más detalles

PROGRAMA 322.D EDUCACION ESPECIAL

PROGRAMA 322.D EDUCACION ESPECIAL PROGRAMA 3.D EDUCACION ESPECIAL 1. DESCRIPCIÓN Y FINES 1.1 Planteamiento general El reconocimiento del derecho a la educación de todos los ciudadanos, independientemente de sus características personales,

Más detalles

Marco Jurídico Nacional de la Inclusión Laboral

Marco Jurídico Nacional de la Inclusión Laboral Marco Jurídico Nacional de la Inclusión Laboral Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Art. 1º.- Queda prohibida toda discriminación motivada por origen étnico o nacional, el género, la

Más detalles

LEGISLATURA DE JUJUY

LEGISLATURA DE JUJUY San Salvador de Jujuy, 07 de Julio de 2015 Al Señor Presidente de la LEGISLATURA DE JUJUY. Dr. GUILLERMO JENEFES.- SU DESPACHO Tengo el agrado de dirigirme a Ud., con el objeto de solicitar tenga, a bien

Más detalles

Manifiesto por los derechos del niño

Manifiesto por los derechos del niño Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo

Más detalles

Presentación. Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Sevilla. 2 de diciembre de 2014

Presentación. Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía. Sevilla. 2 de diciembre de 2014 Presentación Ley de los Derechos y la Atención a las Personas con Discapacidad en Andalucía Sevilla. 2 de diciembre de 2014 Antecedentes: nuevo marco normativo Una ley más humana, que promueve las acciones

Más detalles

DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD: COMPARACIÓN DE CASOS

DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD: COMPARACIÓN DE CASOS DERECHOS HUMANOS Y DISCAPACIDAD: COMPARACIÓN DE CASOS COLOQUIO: DISCAPACIDAD E INCLUSIÓN: UNA MIRADA INTERNACIONAL 3/12/15 Tatiana Rein Venegas trein@u.uchile.cl Instituto de Estudios Internacionales U.

Más detalles

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON MARIA JUANA SOTO SANTANA DISCAPACIDAD

CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON MARIA JUANA SOTO SANTANA DISCAPACIDAD CONVENCIÓN INTERNACIONAL SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON MARIA JUANA SOTO SANTANA DISCAPACIDAD DISCRIMINACIÓN POR MOTIVOS DE DISCAPACIDAD Cualquier distinción, exclusión o restricción por motivos

Más detalles

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS

BLOQUE DE DIPUTADOS JUSTICIALISTAS San Salvador de Jujuy, 01 de Febrero del 2012.- Señor Presidente de la Legislatura de Jujuy Don GUILLERMO JENEFES Despacho del Señor Secretario Parlamentario: Tengo el agrado de dirigirme a usted, y por

Más detalles

IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES

IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES Subdirección General de Planificación, Ordenación y Evaluación. IMPACTO DE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL, DESDE LA ÓPTICA DE LA AUTONOMÍA A PERSONAL XVII CONGRESO DE FEAFES

Más detalles

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS Desde diversos foros internacionales, nacionales y locales, se enfatiza la importancia que tiene para el desarrollo de las naciones el abatimiento del rezago educativo

Más detalles

Dependencia, discapacidad y género. Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011

Dependencia, discapacidad y género. Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011 Dependencia, discapacidad y género Pedro Fernández Santiago Palma de Mallorca 2011 Dependencia Servicios y Prestaciones Dependencia Dependencia El establecimiento y puesta en marcha de una política social

Más detalles

CAPACIDAD DIFERENCIADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

CAPACIDAD DIFERENCIADA EXPOSICIÓN DE MOTIVOS C. C. SECRETARIOS DE LA COMISIÓN PERMANENTE DEL H. CONGRESO DEL ESTADO LIBRE Y SOBERANO DE PUEBLA P R E S E N T E S El Diputado José Juan Espinosa Torres, Presidente del comité de Arrendamientos, Adquisiciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 42 Miércoles 18 de febrero de 2015 Sec. I. Pág. 13262 I. DISPOSICIONES GENERALES COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CASTILLA-LA MANCHA 1626 Ley 7/2014, de 13 de noviembre, de Garantía de los Derechos de las Personas

Más detalles

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Superación de la Pobreza

Federal Minis for Foreign Affa of Aust. Superación de la Pobreza Federal Minis for Foreign Affa of Aust Superación de la Toda persona tiene derecho a un nivel de vida adecuado que le asegure, así como a su familia, la salud y el bienestar, y en especial la alimentación,

Más detalles

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta. la siguiente,

La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta. la siguiente, La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta la siguiente, Ley Aprobatoria de la Convención Interamericana para la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra las

Más detalles

Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General

Proyecto de resolución presentado por el Presidente de la Asamblea General Naciones Unidas A/68/L.1 Asamblea General Distr. limitada 17 de septiembre de 2013 Español Original: inglés Sexagésimo octavo período de sesiones Tema 27 b) del programa provisional* Desarrollo social:

Más detalles

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98

NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 RESOLUCION N 428 NOMENCLADOR DE PRESTACIONES BASICAS LEY 24.901, DECRETO 762/98 IVELES DE ATENCION 1.-NIVEL DE CONSULTA MEDICA: 1.1.- Consulta medica en rehabilitación física: De acuerdo a la Resolución

Más detalles

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer

Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer Declaración sobre la eliminación de la discriminación contra la mujer Proclamada por la Asamblea General en su Resolución 2263 (XXII) del 7 de noviembre de 1967. Considerando que los pueblos de las Naciones

Más detalles

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 41/85, de 3 de diciembre de 1986

Adoptada por la Asamblea General de las Naciones Unidas en su resolución 41/85, de 3 de diciembre de 1986 Declaración sobre los principios sociales y jurídicos relativos a la protección y el bienestar de los niños, con particular referencia a la adopción y la colocación en hogares de guarda, en los planos

Más detalles

DECLARACIÓN DE BOGOTÁ. Los participantes en el Foro Internacional UN CAMINO HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA,

DECLARACIÓN DE BOGOTÁ. Los participantes en el Foro Internacional UN CAMINO HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA, DECLARACIÓN DE BOGOTÁ Los participantes en el Foro Internacional UN CAMINO HACIA UNA EDUCACIÓN SUPERIOR INCLUSIVA, Recordando que Colombia en la Constitución de 1991, reconoció el carácter pluriétnico

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/62/432)] Naciones Unidas A/RES/62/127 Asamblea General Distr. general 24 de enero de 2008 Sexagésimo segundo período de sesiones Tema 62 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

PREOCUPADOS por la discriminación de que son objeto las personas en razón de su discapacidad;

PREOCUPADOS por la discriminación de que son objeto las personas en razón de su discapacidad; CONVENCIÓN INTERAMERICANA PARA LA ELIMINACIÓN DE TODAS LAS FORMAS DE DISCRIMINACIÓN CONTRA LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Ratificación: (Registro Oficial 283, 2-III-2004). LOS ESTADOS PARTE EN LA PRESENTE

Más detalles

Declaración de Ottawa de la Asociación Médica Mundial sobre el derecho del niño a la atención médica

Declaración de Ottawa de la Asociación Médica Mundial sobre el derecho del niño a la atención médica Declaración de Ottawa de la Asociación Médica Mundial sobre el derecho del niño a la atención médica Creación: Asociación Médica Mundial Fuente: Asociación Médica Mundial Lengua original: Inglés. Copyright

Más detalles

META : Diagnóstico de accesibilidad

META : Diagnóstico de accesibilidad Plan de Incentivos Municipales META : Diagnóstico de accesibilidad para personas con discapacidad ANTECEDENTES Ley 29973, Ley General de las Personas con Discapacidad. Artículo 2. Definición de persona

Más detalles

VIDEO Preguntas Frecuentes - Trabajo infantil en Argentina.

VIDEO Preguntas Frecuentes - Trabajo infantil en Argentina. VIDEO Preguntas Frecuentes - Trabajo infantil en Argentina. La educación es un derecho humano y un factor clave para reducir la pobreza y el trabajo infantil. A qué se denomina trabajo infantil? El trabajo

Más detalles

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS

PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS PRESTACIÓN FARMACÉUTICA ESPECIALIZADA EN CENTROS SOCIOSANITARIOS Introducción. Determinantes demográficos y dependencia. El usuario sociosanitario es la persona que requiere de una atención simultánea

Más detalles

Dra. Luz Herrara. Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA)

Dra. Luz Herrara. Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) Dra. Luz Herrara Dirección Nacional Materno Infantil y Adolescentes (DIGEMIA) Es cualquier restricción o impedimento de la capacidad de realizar una actividad en la forma o dentro del margen que se considera

Más detalles

(GACETA OFICIAL Nº 38.759 DE FECHA 31 DE AGOSTO DE 2007) CONSEJO NACIONAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE

(GACETA OFICIAL Nº 38.759 DE FECHA 31 DE AGOSTO DE 2007) CONSEJO NACIONAL DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE CONSEJO NACIONAL DE DERECHOS DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE DECISIÓN MEDIANTE LA CUAL SE DICTAN LOS LINEAMIENTOS PARA GARANTIZAR LA PROTECCIÓN INTEGRAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CON DISCAPACIDAD (GACETA

Más detalles

Propuestas para la Inclusión de Ciudadanos con Discapacidad

Propuestas para la Inclusión de Ciudadanos con Discapacidad Propuestas para la Inclusión de Ciudadanos con Discapacidad Por qué exigimos lo que exigimos? Por dos razones que desarrollamos: somos ciudadanos mexicanos con plenos derechos, queremos y podemos contribuir

Más detalles

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)]

Resolución aprobada por la Asamblea General. [sobre la base del informe de la Tercera Comisión (A/63/430/Add.2)] Naciones Unidas A/RES/63/172 Asamblea General Distr. general 20 de marzo de 2009 Sexagésimo tercer período de sesiones Tema 64 b) del programa Resolución aprobada por la Asamblea General [sobre la base

Más detalles

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012.

Minuta de Posición. Consulta Ciudadana. Sobre Adecuaciones Normativas. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de 2012. Minuta de Posición Consulta Ciudadana Sobre Adecuaciones Normativas I. Antecedentes de la actividad Modalidad de participación: Virtual. Plazo para participar: Entre el 31 de julio y el 21 de agosto de

Más detalles

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA 1 SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA 1. Pisos Funcionales Pág. 3 2. Servicios de atención domiciliaria Pág. 7 3. Otros servicios y ayudas del departamento de Política Social de Gobierno de Navarra Pág. 8 4.

Más detalles

PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EMPLEO Y EN LA GENERACIÓN DE INGRESOS COMO BASE PARA UNA INCLUSIÓN SOCIAL EFECTIVA 1

PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EMPLEO Y EN LA GENERACIÓN DE INGRESOS COMO BASE PARA UNA INCLUSIÓN SOCIAL EFECTIVA 1 PARTICIPACIÓN DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN EL EMPLEO Y EN LA GENERACIÓN DE INGRESOS COMO BASE PARA UNA INCLUSIÓN SOCIAL EFECTIVA 1 El Informe de Olivenza 2014 es un documento de carácter general

Más detalles

Guía N 1: Pertinencia de la Inclusión Educativa en Colombia: Deudas y Retos

Guía N 1: Pertinencia de la Inclusión Educativa en Colombia: Deudas y Retos 1 Guía N 1: Pertinencia de la Inclusión Educativa en Colombia: Deudas y Retos 1. La situación de discapacidad: Enfoque de aproximación y definición 1 Han existido diferentes modelos de aproximación a la

Más detalles

NORMAS GENERALES DE CONTROL ESCOLAR

NORMAS GENERALES DE CONTROL ESCOLAR NORMAS GENERALES DE CONTROL ESCOLAR ASPECTOS GENERALES I. OBJETO Regular y, en su caso, proponer y recomendar a las autoridades e instituciones educativas que conforman el sistema educativo nacional, las

Más detalles

CONTENIDO. Censo piloto

CONTENIDO. Censo piloto 1 Censo piloto CONTENIDO Antecedentes de la investigación del tema de la Discapacidad en el INE. Propuesta de pregunta en los censos de 2014. Conclusiones y recomendaciones 2 IMPORTANCIA DE LOS CENSOS

Más detalles

Defender los derechos de la niñez con discapacidad

Defender los derechos de la niñez con discapacidad 18 Defender los derechos de la niñez con discapacidad Los derechos de la niñez con discapacidad como grupo vulnerable y con riesgo de exclusión requiere medidas de protección específicas dada la mayor

Más detalles

Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores

Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores Directorio de instituciones que atienden y previenen el maltrato y la violencia hacia los Adultos Mayores Por un trato digno a nuestros Adultos Mayores Directorio de Instituciones que atienden y previenen

Más detalles

1. OBJETO Y RÉGIMEN NORMATIVO

1. OBJETO Y RÉGIMEN NORMATIVO 14-2013 Diciembre, 2013 REAL DECRETO LEGISLATIVO 1/2003, DE 29 DE NOVIEMBRE, POR EL QUE SE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DE LA LEY GENERAL DE DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Y DE SU INCLUSIÓN SOCIAL

Más detalles

1.- PROPUESTA PARA LA CONFECCIÓN DE LISTAS

1.- PROPUESTA PARA LA CONFECCIÓN DE LISTAS DOCUMENTO MARCO PROPUESTAS SOBRE INCLUSIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD PARA INCORPORAR A LOS PROGRAMAS ELECTORALES DE LAS DISTINTAS FORMACIONES POLÍTICAS PARA LAS ELECCIONES AUTONÓMICAS

Más detalles

Propuestas al proyecto de Observación General sobre el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC)

Propuestas al proyecto de Observación General sobre el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) Propuestas al proyecto de Observación General sobre el artículo 7 del Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (PIDESC) María Verónica Del Mastro Puccio Alberto Vásquez Encalada

Más detalles

REPUBLICA DEL ECUADOR PROTECCIÓN JURÍDICA EN MATERIA DE DISCAPACIDADES ECUADOR 1. Momento actual En el Ecuador existen aproximadamente 1 608.334 personas que acusan algún tipo de discapacidad física, mental

Más detalles

2. Entrevistas en profundidad a 16 expertos conocedores de la problemática de la soledad desde diversas perspectivas.

2. Entrevistas en profundidad a 16 expertos conocedores de la problemática de la soledad desde diversas perspectivas. Informe de la Soledad en España 2015 INTRODUCCIÓN La soledad es uno de los problemas más relevantes en la actualidad. Este trabajo de investigación persigue conocer su incidencia, los principales factores

Más detalles

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra Las Personas con Discapacidad

Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra Las Personas con Discapacidad Convención Interamericana para la Eliminación de todas las Formas de Discriminación Contra Las Personas con Discapacidad (Aprobada en la primera sesión plenaria, celebrada el 7 de junio de 1999, y pendiente

Más detalles

Marginación, Desarrollo y Acceso a la Información Pública. Miembro invitado: Werner Aguilera Bandín

Marginación, Desarrollo y Acceso a la Información Pública. Miembro invitado: Werner Aguilera Bandín Marginación, Desarrollo y Acceso a la Información Pública Miembro invitado: Werner Aguilera Bandín Nada de nosotros sin nosotros! la discapacidad no es una condición a curar, a completar o reparar: es

Más detalles

Enfoque de derechos humanos. Tema 2 Organismos y normas que protegen los DDHH. Unidad 1: Introducción a los derechos humanos.

Enfoque de derechos humanos. Tema 2 Organismos y normas que protegen los DDHH. Unidad 1: Introducción a los derechos humanos. Enfoque de derechos humanos Unidad 1: Introducción a los derechos humanos. Tema 2 Organismos y normas que protegen los DDHH Material elaborado por el IUDC para la Red EnDerechos Este obra está bajo una

Más detalles

Me complace profundamente darles a todos y a todas la bienvenida a. esta hermosa ciudad de Santo Domingo que acoge el congreso sobre

Me complace profundamente darles a todos y a todas la bienvenida a. esta hermosa ciudad de Santo Domingo que acoge el congreso sobre Me complace profundamente darles a todos y a todas la bienvenida a esta hermosa ciudad de Santo Domingo que acoge el congreso sobre Avances y Desafíos para la Atención Inclusiva de las Personas con Trastornos

Más detalles

Discapacidad: equidad en salud sexual?

Discapacidad: equidad en salud sexual? Discapacidad: equidad en salud sexual? MDS Irene Torices Rodarte Valorar el cuerpo y el espíritu mucho más por su vitalidad, capacidad de reacción y resistencia que por cualquier detalle de su aspecto.

Más detalles

INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD

INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD INNOVACIÓN N EN ENVEJECIMIENTO Y DISCAPACIDAD LAS PROMESAS DEL ENVEJECIMIENTO ACTIVO: INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN EN EUROPA Maribel Campo El Escorial, 29 de julio de 2010 ????? Cuestiones iniciales

Más detalles