MACROPROCESO DOCENCIA PROCESO MATRÍCULA MATRÍCULA Y FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTE DE PREGRADO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "MACROPROCESO DOCENCIA PROCESO MATRÍCULA MATRÍCULA Y FORMALIZACIÓN DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTE DE PREGRADO"

Transcripción

1 MACROPROCESO DOCENCIA PROCESO MATRÍCULA PROCEDIMIENTO MATRÍCULA Y REVISADO POR Director de Asistente para Asuntos Curriculares y Aseguramiento de la Calidad APROBADO POR Vicerrector Aviso Legal: La información contenida en este documento, será para el uso exclusivo de la Pontificia Universidad Javeriana, quien será responsable por su custodia y conservación en razón de que contiene información de carácter confidencial o privilegiada. Esta información no podrá ser reproducida total o parcialmente, salvo autorización expresa de la Organización y Métodos de la Pontificia Universidad Javeriana.

2 1. OBJETIVO Vincular una persona a un programa académico en un periodo académico determinado, mediante el cumplimiento de las directrices y lineamientos establecidos en la Universidad, para que la persona adquiera o renueve la calidad de estudiante regular. 2. ALCANCE Inicia con la activación del ciclo académico respectivo hasta la confirmación al estudiante del resultado de la formalización de la matrícula. 3. DEFINICIONES Matrícula: acto por medio del cual una persona se incorpora a la Universidad, adquiere o renueva su calidad de estudiante regular, queda adscrito a un programa académico, y asume el compromiso de cumplir con todos los reglamentos y normas de la Universidad 1. Matrícula ordinaria: la que se realiza dentro de las fechas señaladas por el calendario académico de la respectiva sede 2. Matrícula extraordinaria: la que por razones que ha de juzgar el Decano del Medio Universitario, se realiza después del vencimiento de las fechas señaladas para la matrícula ordinaria, y dentro de los primeros diez días hábiles del respectivo período académico. Después de esta plazo, la matrícula extraordinaria podrá ser autorizada, en forma excepcional, por el Vicerrector, a petición del Decano y el Decano del Medio Universitario respectivos. Los efectos económicos de la matrícula extraordinaria serán fijados de acuerdo con las directrices establecidas al respecto por el Consejo Administrativo de la Sede Central o de la Seccional 3. Matrícula condicional: la que por razones que ha de juzgar el Decano, previo acuerdo con el Decano del Medio Universitario y oído el parecer del Director del Programa, se realiza exigiéndole al estudiante requisitos extraordinarios de orden académico o disciplinario 4. 1 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Matrícula, Reglamento de s, Bogotá, Diciembre de p18. Numeral PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Matrícula, Reglamento de s, Bogotá, Diciembre de p18. Numeral PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Matrícula, Reglamento de s, Bogotá, Diciembre de p18. Numeral PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Matrícula, Reglamento de s, Bogotá, Diciembre de p Numeral 33. Elaborado por Organización y Métodos Página 2 de 10

3 4. CONDICIONES GENERALES La matrícula tiene requisitos y tramites académicos y administrativos. Para ser efectiva, se requiere del cumplimiento de cada uno de los siguientes procesos 5 : a. Certificación de los resultados académicos obtenidos por el estudiante en el periodo académico inmediatamente anterior y estar a paz y salvo con la Universidad b. Expedición de la orden de matrícula financiera por la Tesorería de la Universidad. c. Realización del pago de los derechos de matrícula dentro de los plazos establecidos en la orden de matrícula financiera y de acuerdo con las normas aprobadas por el Consejo Directivo Universitario. d. Definición de las asignaturas que se cursarán y el número de créditos que formaran parte de la matrícula. e. Declaración formal por parte del estudiante, en el momento de realizar la matrícula, que es beneficiario, de acuerdo con la ley vigente, de servicios de salud y atención medica en el Plan Obligatorio de Salud (POS). Es deber del estudiante, o de su familia, conservar vigente dichos beneficios durante el respectivo periodo académico. f. Aceptación expresa del estudiante y del Director del Programa, de las asignaturas que el estudiante ha inscrito para el periodo académico. Las actividades asociadas a la matrícula deben regirse por lo estipulado en el Reglamento de s, específicamente lo previsto en el Capítulo III. Matrícula. Las fechas para las actividades de matrícula y formalización de matrícula se encuentran estipuladas en el cronograma de procesos académicos y administrativos de matrícula definido por la Vicerrectoría Académica en conjunto con la Tesorería y la, tomando como referencia el calendario general fijado por la Secretaria General de la Universidad. Durante el periodo de formalización de matrícula el de la notifica periódicamente a los estudiantes del estado de su matrícula y genera listado de los estudiantes que tienen inconvenientes en la matrícula y se los envía a los Directores de Programa para que estos gestionen la solución de dichos problemas. 5 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Matrícula, Reglamento de s, Bogotá, Diciembre de p Numeral 37. Elaborado por Organización y Métodos Página 3 de 10

4 5. DESCRIPCIÓN DEL PROCEDIMIENTO 5.1. MATRÍCULA Y ESTUDIANTE DE PREGRADO No. 1 DESCRIPCIÓN Si el estudiante es Neojaveriano: Realiza el pago de la orden financiera de matrícula y entrega el recibo en el Programa correspondiente. Si el estudiante no es Neojaveriano: Remítase a la actividad 5 RESPONSABLES UNIDAD CARGO 2 Activa en SAE el siguiente ciclo académico, en las fechas establecidas en el calendario académico. 3 Inscribe las asignaturas del estudiante. Unidad Académica Director de Programa 4 Informa en la facultad la entidad a la cual está afiliado en salud. Remítase a la actividad 15 5 Carga en SAE las calificaciones del último periodo académico en las fechas establecidas en el calendario académico. Unidad Académica Secretaria de Facultad 6 Ejecuta en SAE el proceso que define las situaciones académicas 6. 7 Envía correo a las unidades académicas confirmando el procesamiento de los reportes de situación académica en SAE en las fechas establecidas en el calendario académico. 6 PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA, Matrícula, Reglamento de s, Bogotá, Diciembre de P33. Numeral 90 al 93. Elaborado por Organización y Métodos Página 4 de 10

5 Observa los reportes de situación académica de los estudiantes, en SAE en la opción catálogo de consultas Promedio de Situaciones Académicas (UJ_SR_PROMEDIOS_POR_PROGRAMAS). Activa en SAE el siguiente ciclo académico, en las fechas establecidas en el calendario académico, a los estudiantes que tienen situación académica distinta a Excluido y están Activos en un programa de la Universidad. Se preparan y se asignan en SAE las citas de inscripción para los estudiantes, las cuales se otorgan teniendo en cuenta el total de créditos aprobados (de mayor a menor número de créditos). Para cada proceso se asignan dos citas de inscripción, cada una con una duración de 24 horas. Unidad Académica Director de Programa 11 Envía a los estudiantes desde SAE un correo electrónico informando la fecha y hora asignada para la inscripción de clases. 12 Registra en SAE la entidad a la cual está afiliada para el cubrimiento en salud. 13 Inscribe las clases en la hora y fecha asignada. 14 Verifica la aceptación de las clases inscritas por el estudiante. Si no está de acuerdo incluye un indicador de servicio de denegación de matrícula, para que el estudiante se acerque a consejería académica. Unidad Académica Director de Programa 15 Envía correo a los Directores de Programa informando del inicio de las actividades de formalización de la matrícula. 16 Ejecuta en SAE la notificación de cumplimiento de requisitos y tramites académicos y administrativos de la matrícula por parte de los estudiantes. 17 Notifica a los estudiantes mediante correo electrónico desde SAE, tanto a los que no tienen problemas con la matrícula como a aquellos que tienen algún impedimento para realizarla. Elaborado por Organización y Métodos Página 5 de 10

6 18 Envía a los Directores de Programa el listado de los estudiantes que presentan inconvenientes con la matrícula. 19 Entra en contacto con los estudiantes con inconvenientes para formalizar la matrícula. Unidad Académica Director de Programa 20 Terminadas las fechas para la formalización de matrícula, genera en SAE el listado de los estudiantes con inconvenientes en la matrícula 21 Envía el listado de estudiantes con inconvenientes a la Financiación y Cartera. 22 Verifica la información enviada por la Financiación y Cartera 23 Informa al Vicerrector de los estudiantes a los que no se les va a formalizar la matrícula. 24 Notifica a los estudiantes que no se les va a formalizar la matrícula y cuyas clases han sido dadas de baja y en consecuencia se les ha cancelado el periodo académico. 25 Genera el listado definitivo del resultado de la ejecución del proceso de formalización de matrícula. Elaborado por Organización y Métodos Página 6 de 10

7 6. DIAGRAMA DE FLUJO A continuación se presenta el diagrama de flujo que describe en forma general el procedimiento Matrícula y formalización de matrícula de estudiante de pregrado. Las convenciones utilizadas en este diagrama son las siguientes: SÍMBOLO NOMBRE DESCRIPCIÓN Terminal Indica el inicio y el fin del procedimiento Conector de rutina Permite dar continuidad a las actividades, evitando la intersección de líneas. Representa una conexión entre actividades del procedimiento de la misma página o entre páginas. Conector de pagina Representa el enlace entre la última actividad de una página y la primera de la siguiente. Operación Indica en el recuadro superior tanto el cargo como la unidad responsable y en el recuadro inferior la descripción de la actividad desarrollada en del procedimiento. Decisión o alternativa Indica el punto dentro del procedimiento en donde surgen posibles caminos alternativos. Documento Representa cualquier tipo de documento asociado al procedimiento. Procedimiento predefinido Referencia un procedimiento establecido a nivel institucional o al interior de la Facultad/Unidad. Archivo Representa el archivo de de documentos asociados al procedimiento. Rutina de Sistemas de Información Representa actividades ejecutadas a través de los diferentes Sistemas de Información. Elaborado por Organización y Métodos Página 7 de 10

8 MATRÍCULA Y INICIO El estudiante es Neojaveriano? SI Realiza el pago de la orden financiera de matrícula y entrega el recibo en el Programa correspondiente. Activa en SAE el siguiente ciclo académico, en las fechas establecidas en el calendario académico. NO Director de Programa Unidad Académica Activa en SAE el siguiente ciclo académico, en las fechas establecidas en el calendario académico. Informa en la facultad la entidad a la cual está afiliado en salud. 1 Secretaria de Facultad Unidad Académica Carga en SAE las calificaciones del último periodo académico en las fechas establecidas en el calendario académico. Ejecuta en SAE el proceso que define las situaciones académicas. Envía correo a las unidades académicas confirmando el procesamiento de los reportes de situación académica en SAE en las fechas establecidas en el calendario académico. Director de Programa Unidad Académica Observa los reportes de situación académica de los estudiantes, en SAE en la opción catálogo de consultas Promedio de Situaciones Académicas (UJ_SR_PROMEDIOS_POR_PROGRAMAS ). A Elaborado por Organización y Métodos Página 8 de 10

9 MATRÍCULA Y A Activa en SAE el siguiente ciclo académico, en las fechas establecidas en el calendario académico, a los estudiantes que tienen situación académica distinta a Excluido y están Activos en un programa de la Universidad. Se preparan y se asignan en SAE las citas de inscripción para los estudiantes, las cuales se otorgan teniendo en cuenta el total de créditos aprobados (de mayor a menor número de créditos). Para cada proceso se asignan dos citas de inscripción, cada una con una duración de 24 horas. Envía a los estudiantes desde SAE un correo electrónico informando la fecha y hora asignada para la inscripción de clases. Registra en SAE la entidad a la cual está afiliada para el cubrimiento en salud. Inscribe las clases en la hora y fecha asignada. Director de Programa Unidad Académica Verifica la aceptación de las clases inscritas por el estudiante. Si no está de acuerdo incluye un indicador de servicio de denegación de matrícula, para que el estudiante se acerque a consejería académica. 1 Envía correo a los Directores de Programa informando del inicio de las actividades de formalización de la matrícula. Ejecuta en SAE la notificación de cumplimiento de requisitos y tramites académicos y administrativos de la matrícula por parte de los estudiantes. B Elaborado por Organización y Métodos Página 9 de 10

10 MATRÍCULA Y B Notifica a los estudiantes mediante correo electrónico desde SAE, tanto a los que no tienen problemas con la matrícula como a aquellos que tienen algún impedimento para realizarla. Envía a los Directores de Programa el listado de los estudiantes que presentan inconvenientes Con matricula. Director de Programa Unidad Académica Entra en contacto con los estudiantes con inconvenientes para formalizar la matrícula. Terminadas las fechas para la formalización de matrícula, genera en SAE el listado de los estudiantes con inconvenientes en la matrícula Envía el listado de estudiantes con inconvenientes a la Financiación y Cartera. Verifica la información enviada por la Informa al Vicerrector de los estudiantes a los que no se les va a formalizar la matrícula. Notifica a los estudiantes que no se les va a formalizar la matrícula y cuyas clases han sido dadas de baja y en consecuencia se les ha cancelado el periodo académico. Genera el listado definitivo del resultado de la ejecución del proceso de formalización de matrícula. FIN Elaborado por Organización y Métodos Página 10 de 10

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE PREGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Cali- I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES

Más detalles

MACROPROCESO INTERNACIONALIZACIÓN PROCESO EJECUCIÓN DE LAS INICIATIVAS DE INTERNACIONALIZACIÓN

MACROPROCESO INTERNACIONALIZACIÓN PROCESO EJECUCIÓN DE LAS INICIATIVAS DE INTERNACIONALIZACIÓN MACROPROCESO INTERNACIONALIZACIÓN PROCESO EJECUCIÓN DE LAS INICIATIVAS DE INTERNACIONALIZACIÓN PROCEDIMIENTO REVISADO POR Asistente para APROBADO POR Vicerrector Académico Aviso Legal: La información contenida

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA MATRICULA ADMINISTRATIVA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central y Seccional Cali -

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA MATRICULA ADMINISTRATIVA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central y Seccional Cali - NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LA MATRICULA ADMINISTRATIVA EN LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Sede Central y Seccional Cali - De conformidad con el numeral 37 del Reglamento de Estudiantes

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PLANEACION DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PLANEACION DE MANTENIMIENTO DE ACTIVOS MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO PROGRAMACIÓN DEL MANTENIMIENTO PROCEDIMIENTO REVISADO POR Jefe de de Campus es de la del Campus APROBADO POR Director de Recursos Físicos Aviso Legal: La

Más detalles

Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes

Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes Preguntas frecuentes Reglamento de Estudiantes Como una herramienta de apoyo para los Consejeros Académicos, se diseñaron unas preguntas frecuentes sobre temas incluidos en el Reglamento de Estudiantes

Más detalles

Tabla de contenido. 1. Generalidades 2. El proceso. 3. Calendarios. 4. Dudas

Tabla de contenido. 1. Generalidades 2. El proceso. 3. Calendarios. 4. Dudas 2015 Tabla de contenido 1. Generalidades 2. El proceso Paso 1. Planeación y matrícula Paso 2. Consulta de cita para matrícula web Paso 3. Registro de asignaturas y generación de orden de pago Paso 4. Pago

Más detalles

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE MATRICULA

UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE MATRICULA UNIVERSIDAD DE CIENCIAS MÉDICAS VICERRECTORIA ADMINISTRATIVA NORMATIVA PARA EL PROCESO DE MATRICULA INDICE NORMATIVAS DEL PROCESO DE MATRICULA 3 Artículo 1. 3 I. CONCEPTOS Y PRINCIPIOS GENERALES 3 DEL

Más detalles

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD

NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD NORMAS Y PROCEDIMIENTOS GENERALES PARA LOS ASPECTOS ADMINISTRATIVOS DE LA MATRÍCULA DE LOS PROGRAMAS DE POSGRADO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA - Seccional Cali- 1 El Consejo Administrativo de

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO EXCEPTO DEL PROGRAMA DE MEDICINA

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES ANTIGUOS DE PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO EXCEPTO DEL PROGRAMA DE MEDICINA PROCESO FORMACIÓN Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Director de Admisiones y Registro Académico Director de Escuela Coordinador

Más detalles

PROGRAMA DE INMERSIÓN EN INGLÉS PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO

PROGRAMA DE INMERSIÓN EN INGLÉS PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO MACROPROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCESO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO PROCEDIMIENTO PARA PERSONAL ADMINISTRATIVO REVISADO POR Jefe Oficina de Desarrollo Humano APROBADO POR Director

Más detalles

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL FINANCIERA

VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL FINANCIERA VICERRECTORÍA ADMINISTRATIVA DIRECCIÓN GENERAL FINANCIERA OFICINA DE CONTABILIDAD FECHA: Diciembre de 2006 PROCEDIMIENTO CONCILIACIONES BANCARIAS REVISADO POR Jefe Coordinador APROBADO POR Directora General

Más detalles

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN PARA GRADO EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO VALIDACIÓN PARA GRADO EN LOS PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Vicerrector Académico Subdirectora Académica Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia Director de Admisiones y Registro Académico Registro Académico Profesional de Planeación Aprobó:

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE PRÁCTICAS ACADÉMICAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Aprobado por el Comité Directivo en la sesión N 08-10, del 10 de febrero de 2010 ÍNDICE I.CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LAS PRÁCTICAS

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTERCAMBIOS

PROCEDIMIENTO INTERCAMBIOS 1. OBJETIVO Este procedimiento tiene por objeto facilitar la participación de los estudiantes de la Fundación Tecnológica Antonio de Arévalo TECNAR en el programa de Intercambio Académico a nivel Nacional

Más detalles

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. DOCENCIA Página 1 de 11 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...

PROGRAMAS DE MOVILIDAD DE ESTUDIANTES. DOCENCIA Página 1 de 11 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... DOCENCIA Página 1 de 11 ÍNDICE 1. OBJETO... 3 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA... 3 3.1. Procesos relacionados..3 4. DEFINICIONES... 4 5. RESPONSABILIDADES... 4 5.1. Responsabilidades

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES NUEVOS A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL

PROCEDIMIENTO DE MATRÍCULA DE ESTUDIANTES NUEVOS A PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO PRESENCIAL Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Coordinador de Admisiones Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 5 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución N 885 OBJETIVO ALCANCE

Más detalles

PROCEDIMIENTO CURSOS DIRIGIDOS DE ASIGNATURAS EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO

PROCEDIMIENTO CURSOS DIRIGIDOS DE ASIGNATURAS EN PROGRAMAS ACADÉMICOS DE PREGRADO Revisó: Director de Admisiones y Registro Académico Registro Académico Profesional de Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 7 Fecha de aprobación: Octubre 11 de 2004 Resolución N 885 OBJETIVO ALCANCE Establecer

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de máster universitario NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE MÁSTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el

Más detalles

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado

Artículo 2. Comisión de coordinación de los trabajos de fin de grado NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALES DE GRADO DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. 26 de 26 de julio de 2012, modificada por el Consejo de Gobierno núm.30, de 11 de diciembre

Más detalles

REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO. Precisiones. Enero 2012

REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO. Precisiones. Enero 2012 REGLAMENTO PARA ESTUDIANTES DE PREGRADO Precisiones Enero 2012 1. ARTICULO 15 Matrícula Es el acto voluntario mediante el cual una persona se vincula a la Universidad en calidad de estudiante, previo cumplimiento

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE OTROS SERVICIOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VENTA DE PRODUCTOS

MACROPROCESO GESTIÓN DE OTROS SERVICIOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VENTA DE PRODUCTOS S MACROPROCESO GESTIÓN DE OTROS SERVICIOS A LA COMUNIDAD EDUCATIVA PROCESO VENTA DE PRODUCTOS FECHA Mayo de 2011 PROCEDIMIENTO POR PARTE DE LA TIENDA JAVERIANA REVISADO POR APROBADO POR Jefe Oficina de

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES

TÉRMINOS Y CONDICIONES TÉRMINOS Y CONDICIONES Al realizar la inscripción usted acepta y se acoge al reglamento y a las políticas institucionales de admisión de la Universidad Autónoma del Caribe. Los requisitos de ingreso a

Más detalles

Nombre del documento: Normativo para los Cursos de Verano

Nombre del documento: Normativo para los Cursos de Verano Página: 1 de 12 1. Propósito Es una opción que permite al estudiante avanzar o recuperarse en su proceso educativo y que se ofrece durante el periodo vacacional de verano en concordancia con las asignaturas

Más detalles

PROCEDIMIENTO SEGUROS, PÓLIZAS Y RECLAMACIONES

PROCEDIMIENTO SEGUROS, PÓLIZAS Y RECLAMACIONES OBJETIVO ALCANCE PUNTOS DE INTERÉS Para mayor información consulte la página web de la a través de la Dirección de Recursos Físicos. Índice de Flujo de Procedimiento Reclamaciones Blindar de todo riesgo

Más detalles

División de Admisiones, Registro y Control Académico Matrícula Académica y Financiera para Estudiantes Regulares

División de Admisiones, Registro y Control Académico Matrícula Académica y Financiera para Estudiantes Regulares Código: PA-GA-4.2-PR-8 Versión: 2 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 8 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Gestión Administrativa/Gestión de Admisiones, Registro y Control Académico 2. RESPONSABLE(S):,

Más detalles

Área Sistema Integrado Gestión de la Calidad Control de registros 6. CONTENIDO: 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO:

Área Sistema Integrado Gestión de la Calidad Control de registros 6. CONTENIDO: 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: Código:PE-GS-2.2.1-PR-2 Versión: 3 Fecha de actualización :04-09-2015 Página 1 de 6 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): 3. OBJETIVO: Gestión del Calidad /Gestión de la Calidad Administrativa

Más detalles

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD

PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD Versión: 17 Fecha: Código: SGC-PRO-007 Página: 1 de 13 PROCEDIMIENTO AUDITORÍAS INTERNAS AL SISTEMA DE GESTIÓN DE CALIDAD NTC ISO - 9001:2008 NTC GP - 1000:2009 NTC-ISO/IEC 17025:2005 NTC-ISO/IEC 17020:2002

Más detalles

ACUERDO N 567 (Actualización del Reglamento de Estudiantes) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO:

ACUERDO N 567 (Actualización del Reglamento de Estudiantes) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO: ACUERDO N 567 (Actualización del Reglamento de Estudiantes) EL CONSEJO DIRECTIVO DE LA PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA CONSIDERANDO: 1. Que como parte de su dinámica institucional, la Pontificia Universidad

Más detalles

DESEMPLEO O ESTUDIOS DE POSTGRADO

DESEMPLEO O ESTUDIOS DE POSTGRADO PRO-21-6-1-9 12/12/214 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1 Directrices... 2 3.2 Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 2 4.1. Responsable del proceso:... 2 4.2.

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN LEGAL PROCESO PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PAGARÉ Y CARTAS DE INSTRUCCIONES

MACROPROCESO GESTIÓN LEGAL PROCESO PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS PAGARÉ Y CARTAS DE INSTRUCCIONES MACROPROCESO GESTIÓN LEGAL PROCESO PERFECCIONAMIENTO Y LEGALIZACIÓN DE DOCUMENTOS INSTRUCTIVO REVISADO POR Director de Recursos Humanos Jefe Oficina de Financiación y Cartera APROBADO POR Secretario Jurídico

Más detalles

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA

COOPERATIVA DE PROFESORES DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA UNIVERSIDAD NACIONAL OA P 04 VERSION ELABORADO POR REVISADO POR APROBADO POR UBICACION ELECTRONICA Delegado/Mis COORDINADOR DE LA CALIDAD DIRECTOR DE AREA GERENTE documentos/sgc/ Procedimientos/ OA 16

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ SUSCRIPCIÓN DE S DOCENCIA-SERVICIO PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y políticas bajo las cuales de desarrollarán las actividades docentes en el Hospital, dando cumplimiento a la normatividad

Más detalles

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA.

REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. REGLAMENTO DE TRABAJOS FIN DE GRADO EN LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA. Artículo 1. Definición 1) El Trabajo Fin de Grado (TFG) es un trabajo personal y autónomo del estudiante cuya elaboración

Más detalles

REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS. Organizado por:

REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS. Organizado por: REGLAMENTO CONCURSO INTERNACIONAL MEDELLÍN PROTEGE LOS DERECHOS HUMANOS Organizado por: Alcaldía de Medellín Instituto Colombiano de Derechos Humanos Universidad Pontificia Bolivariana Con el auspicio

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PÓLIZAS

PROCEDIMIENTO TRÁMITE DE PÓLIZAS Revisó: Jefe División Financiera Profesional Planeación Aprobó: Rector Página 1 de 11 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 2007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades necesarias para

Más detalles

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL

MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL MACROPROCESO GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA PROCESO SEGURIDAD INDUSTRIAL INSTRUCTIVO SEGUIMIENTO A LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE CONTRATISTAS (IF-P60-F04) REVISADO POR Coordinador de Proyectos

Más detalles

Convocatoria N 06 de 2016. Apoyo a proyectos interdisciplinarios de investigación

Convocatoria N 06 de 2016. Apoyo a proyectos interdisciplinarios de investigación Convocatoria N 06 de 2016 Apoyo a proyectos interdisciplinarios de investigación Objetivo La convoca a los profesores de planta de la Universidad a presentar propuestas para la financiación de proyectos

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES

UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE NEGOCIOS INTERNACIONALES UNIVERSIDAD DE LIMA ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS NORMAS COMPLEMENTARIAS AL REGLAMENTO DE GRADOS Y TÍTULOS MODALIDADES PARA OPTAR EL TÍTULO DE LICENCIADO EN NEGOCIOS INTERNACIONALES Monterrico, Febrero

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD

PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD PROCEDIMIENTO DE GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LAS ACCIONES DE MOVILIDAD Q312 version 1.0 Regula las actuaciones que han de llevarse a cabo para lograr una adecuada gestión y evaluación de los programas de movilidad

Más detalles

Cierre técnico del proyecto (el cual puede incluir cierres parciales por fases de acuerdo con el Plan de Gestión del Proyecto.)

Cierre técnico del proyecto (el cual puede incluir cierres parciales por fases de acuerdo con el Plan de Gestión del Proyecto.) Página: 1 de 5 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para el cierre de los proyectos en ejecución de acuerdo al plan de gestión proyecto. 2. ALCANCE: Inicia con la definición alcance cierre proyecto

Más detalles

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio.

1. Estar matriculado de un curso completo o de una parte equivalente a la duración del periodo de intercambio. NORMATIVA DE INTERCAMBIO PARA ALUMNOS QUE REALICEN ESTANCIAS EN OTRAS UNIVERSIDADES EN EL MARCO DE LOS PROGRAMAS SÓCRATES-ERASMUS, SICUE-SÉNECA Y OTROS PROGRAMAS DE INTERCAMBIO SUSCRITOS POR LA FTI PREÁMBULO

Más detalles

AUDITORÍA INTERNA. Resumen de ediciones Número Fecha Motivo de modificación 00 23/07/2015 Edición inicial. Aprobado por:

AUDITORÍA INTERNA. Resumen de ediciones Número Fecha Motivo de modificación 00 23/07/2015 Edición inicial. Aprobado por: Índice 1. Objeto 2. Ámbito de aplicación 3. Definiciones 4. Responsabilidades 5. Desarrollo 6. Medición, análisis y mejora continua 7. Documentos internos 8. Registros 9. Rendición de cuentas 10. Diagrama

Más detalles

REGLAMENTO DE DIPLOMADO DE POSTGRADO

REGLAMENTO DE DIPLOMADO DE POSTGRADO REGLAMENTO DE DIPLOMADO DE POSTGRADO DE LA Aprobado según Resol. Nro.160-2015-UPT-CU Capítulo I Disposiciones Generales Artículo 1 Artículo 2 Artículo 3 Definición Los Diplomados de Postgrado son programas

Más detalles

PA 01: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y LAS EVIDENCIAS

PA 01: PROCEDIMIENTO DOCUMENTADO GESTIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y LAS EVIDENCIAS ÍNDICE 1. OBJETO. 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN. 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA. 4. DEFINICIONES. 5. RESPONSABILIDADES. 6. DESARROLLO. 6.1. Generalidades. 6.2. Codificación. 6.3. Estructura de los documentos.

Más detalles

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones

El nombramiento del CAM tendrá una duración de dos años, y sus funciones UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA NORMATIVA ACADÉMICA BÁSICA PARA EL DESARROLLO DE LOS MÁSTERES OFICIALES Aprobada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007 Modificadas por Consejo de Gobierno de 27 de febrero

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para la Gestión del Curso.

INSTITUTO TECNOLOGICO DE CIUDAD VICTORIA Nombre del procedimiento: Procedimiento del SGC para la Gestión del Curso. Página 1 de 8 1. Propósito Asegurar el cumplimiento de los Programas de las Asignaturas del Plan de Estudios de cada programa educativo, impartido en el Instituto Tecnológico de Cd. Victoria. 2. Alcance

Más detalles

REGLAMENTO DE BECAS DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES

REGLAMENTO DE BECAS DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES REGLAMENTO DE BECAS DE LA RED PERUANA DE UNIVERSIDADES Artículo 1.- Definición La Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) se compromete a impulsar la formación y actualización de los docentes de

Más detalles

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas

Reglamento Interno. Programa de Pregrado. Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas Reglamento Interno Programa de Pregrado Universidad Externado de Colombia Facultad de Administración de Empresas C O N T E N I D O CAPÍTULO I De la Organización... 5 CAPÍTULO II Matrícula... 6 CAPÍTULO

Más detalles

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio.

Adopción SÍ NO PRÁCTICA. 1.- Del funcionamiento del Directorio. 1.- Del funcionamiento del Directorio. A. De la adecuada y oportuna información del Directorio, acerca de los negocios y riesgos de la sociedad, así como de sus principales políticas, controles y procedimientos.

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE. PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (PAME) Modalidad: Intercambios Académicos Estudiantiles UAC

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE. PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (PAME) Modalidad: Intercambios Académicos Estudiantiles UAC UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL CARIBE PROGRAMA ACADÉMICO DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL (PAME) Académicos Estudiantiles UAC GESTIÓN INTERNACIONALIZACIÓN 1. OBJETO Establecer los lineamientos, actividades y requerimientos

Más detalles

Actualización: Enero 2015 Actualización: Septiembre 2014 Actualización: Noviembre 2013 Actualización: Septiembre 2013

Actualización: Enero 2015 Actualización: Septiembre 2014 Actualización: Noviembre 2013 Actualización: Septiembre 2013 REGLAMENTO DE BECAS Actualización: Enero 2015 Actualización: Septiembre 2014 Actualización: Noviembre 2013 Actualización: Septiembre 2013 Actualización: Marzo 2013 Creación: Noviembre 2012 0 REGLAMENTO

Más detalles

Cartera Sage Logic Class

Cartera Sage Logic Class Cartera Sage Logic Class Novedades 1. SEPA Información importante: Validación ficheros SEPA Nuestras aplicaciones cumplen con el formato estándar europeo definido Sage está colaborando con las principales

Más detalles

de nacionalidad, identificado(a) con N, con domicilio en nacido(a) el y de estado civil, con teléfono(s) de contacto,

de nacionalidad, identificado(a) con N, con domicilio en nacido(a) el y de estado civil, con teléfono(s) de contacto, Página 1-6 YO,, de nacionalidad, identificado(a) con N, con domicilio en, nacido(a) el y de estado civil, con teléfono(s) de contacto, patrocinado por (de ser el caso), identificado(a) con N, en lo referente

Más detalles

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG)

GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) GUÍA EXPLICATIVA DE LA NORMATIVA DEL TRABAJO FIN DE GRADO (TFG) Qué es el Trabajo Fin de Grado? El trabajo Fin de Grado (TFG), consiste en una asignatura que tiene como objetivo potenciar el trabajo autónomo

Más detalles

Sus funciones específicas, sin perjuicio de otras establecidas en el Reglamento Interno de la Facultad, serán las siguientes:

Sus funciones específicas, sin perjuicio de otras establecidas en el Reglamento Interno de la Facultad, serán las siguientes: UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS REGLAMENTO INTERNO DE DOCENCIA DE PREGRADO FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS TÍTULO PRELIMINAR DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. El presente

Más detalles

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH

PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH PROCEDIMIENTOS DE LOS SERVICIOS QUE PROPORCIONA EL DEPARTAMENTO DE OPERACIONES MONETARIAS DEL BCH 1. Compra-Venta de Valores Gubernamentales (Letras del BCH en Moneda Nacional y Extranjera y Bonos del

Más detalles

PROCEDIMIENTO NOVEDADES DE PERSONAL CON IMPACTO EN LA LIQUIDACION DE NOMINA CONTENIDO

PROCEDIMIENTO NOVEDADES DE PERSONAL CON IMPACTO EN LA LIQUIDACION DE NOMINA CONTENIDO EN LA LIQUIDACION DE NOMINA Página 1 de 6 CONTENIDO 1 OBJETIVO... 2 2 DESTINATARIOS... 2 3 GLOSARIO... 2 4 REFERENCIAS... 3 5 GENERALIDADES... 3 6 DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES... 3 6.1

Más detalles

CURSO 2014-2015 CUID

CURSO 2014-2015 CUID CURSO 2014-2015 CUID 1 CURSO 2014-2015 CUID (CENTRO UNIVERSITARIO DE IDIOMAS A DISTANCIA) Nivel A1- Iniciación Nivel A1 Elemental Nivel A2- Prebásico Nivel A2 Básico Nivel B1 Intermedio Nivel B2 Avanzado

Más detalles

REGISTRO UNIFORME DE CONTRATISTAS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE

REGISTRO UNIFORME DE CONTRATISTAS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE REGISTRO UNIFORME DE CONTRATISTAS DE EVALUACIÓN DEL SISTEMA DE GESTIÓN DE SEGURIDAD, SALUD OCUPACIONAL Y AMBIENTE CAPITULO I DEL OBJETO Y ALCANCE DEL REGLAMENTO ARTICULO 1o. OBJETO Presentar los lineamientos

Más detalles

Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa

Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa Proceso de administración del tiempo del proyecto/programa Proyecto Control del documento Información del documento Identificación del documento Responsable del documento Fecha de emisión Fecha de última

Más detalles

PROCEDIMIENTO COLOCACIÓN DE RECURSOS TEMPORALES DE LIQUIDEZ

PROCEDIMIENTO COLOCACIÓN DE RECURSOS TEMPORALES DE LIQUIDEZ Revisó: Financiera Jefe Aprobó Rector Página 1 de 8 Fecha de aprobación: Diciembre 04 de 007 Resolución N 1858 OBJETIVO ALCANCE Describir las actividades que deben seguirse para captar capital por manejo

Más detalles

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GESTION FINANCIERA PROCEDIMIENTO DE INVERSIONES TEMPORALES Página 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar, a título de inversión, los excedentes financieros del ejercicio de la corporación, a través de entidades financieras acreditadas para tal fin. 2. ALCANCE Inicia desde

Más detalles

Proceso para el Trabajo de Grado

Proceso para el Trabajo de Grado Página 1 de 6 1. Objetivo y Alcance Describir los criterios requeridos para la graduación de estudiantes que han cumplido con los requisitos definidos por la Universidad de Pamplona. Inicia con la Aprobación

Más detalles

División de Gestión del Talento Humano Horas extras, dominicales y festivos y recargo nocturno

División de Gestión del Talento Humano Horas extras, dominicales y festivos y recargo nocturno Código: PA-GA-5.1-PR-23 Versión: 0 Fecha de actualización: 04-09-2015 Página 1 de 15 1. PROCESO/SUBPROCESO RELACIONADO: 2. RESPONSABLE(S): Gestión Administrativa/Gestión del Talento Humano la, Profesional

Más detalles

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS

PROCEDIMIENTO CONTROL DE DOCUMENTOS INTERNOS Revisó: Secretario General Vicerrector Administrativo Director de Certificación y Gestión Documental Aprobó: Rector Página 1 de 13 Fecha de aprobación: Octubre 31 de 2008 Resolución No. 1966 OBJETIVO Establecer

Más detalles

10. PRÁCTICAS EXTERNAS

10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10. PRÁCTICAS EXTERNAS 10.1. DEFINICIÓN Las prácticas externas se configuran como actividades formativas integradas en el plan de estudios de las correspondientes enseñanzas artísticas superiores y podrán

Más detalles

DOCUMENTO DE CALIDAD Procedimiento

DOCUMENTO DE CALIDAD Procedimiento PARA EL SARROLLO INTEGRAL LA NIÑEZ Y Título: - Selección y Contratación de Personal Documento: PRD.RH.106 Página: 1 de 12 para el resultado de la fusión. A/M. No, 1. OBJETIVO Y CAMPO APLICACIÓN Desarrollar

Más detalles

Políticas Materias Virtuales

Políticas Materias Virtuales Políticas Materias Virtuales Dirección de Educación en Línea Julio de 2015 Contenido Guía de Uso de Aulas Virtuales... 32 Introducción... 32 Generalidades... 32 Estructura... 43 Sobre Manejo de Aula...

Más detalles

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I

NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I NORMATIVA DE LOS TRABAJOS FINALAL DE GRADO Y FINAL DE MASTER DE LA UNIVERSITAT JAUME I (Aprobada por el Consejo de Gobierno núm. de 26 de julio de 2012 y modificada por el Consejo de Gobierno num. 30 de

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PARA REGULARIZACIÓN DE ESTUDIOS EN PROGRAMAS DE POSTGRADO FASPA APROBADOS EN CONSEJO FASPA DEL 12.11.12

PROCEDIMIENTOS PARA REGULARIZACIÓN DE ESTUDIOS EN PROGRAMAS DE POSTGRADO FASPA APROBADOS EN CONSEJO FASPA DEL 12.11.12 PROCEDIMIENTOS PARA REGULARIZACIÓN DE ESTUDIOS EN PROGRAMAS DE POSTGRADO FASPA APROBADOS EN CONSEJO FASPA DEL 12.11.12 1. BASE NORMATIVA EPGVAC Y DUGED/UPCH Las Normas Académicas y Administrativas de los

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INSTRUCTIVO PARA TRÀMITE DE MATRICULA ESTUDIANTES ANTIGUOS PERÍODO ACADÉMICO 2015-II

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INSTRUCTIVO PARA TRÀMITE DE MATRICULA ESTUDIANTES ANTIGUOS PERÍODO ACADÉMICO 2015-II Pag. No. 1 de 5 ESTIMADO ESTUDIANTE: La inscripción de materias para el periodo académico 2015 II en la Facultad de Ingeniería, se realizará del 06 al 09 de julio de 2015, para estudiantes antiguos. Al

Más detalles

REGLAMENTO DE MATRICULA DE LAS CARRERAS DE PRE-GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA. DECRETO EXENTO Nº 155 DE 27 DE FEBRERO DE 1995.

REGLAMENTO DE MATRICULA DE LAS CARRERAS DE PRE-GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA. DECRETO EXENTO Nº 155 DE 27 DE FEBRERO DE 1995. REGLAMENTO DE MATRICULA DE LAS CARRERAS DE PRE-GRADO DE LA UNIVERSIDAD DE TARAPACA. DECRETO EXENTO Nº 155 DE 27 DE FEBRERO DE 1995. TITULO I : DE LA MATRICULA ARTICULO 1º Para adquirir la calidad de alumno

Más detalles

Fechas Claves del Calendario de Docencia de 2015

Fechas Claves del Calendario de Docencia de 2015 Fechas Claves del Calendario de Docencia de 2015 Primer Semestre 1.3 La inscripción de asignaturas correspondiente al primer semestre, se hará entre los días 2 y 6 de marzo. 1.4 Las clases del primer semestre,

Más detalles

Procedimiento Contratos de Honorarios Docentes

Procedimiento Contratos de Honorarios Docentes Procedimiento Contratos de Honorarios Docentes Payroll Vicerrectoría Académica Dirección General de Gestión Académica Dirección General de Recursos Humanos Subdirección de Relaciones Laborales EL PRESENTE

Más detalles

CÓDIGO: VGT-ST002-2009 ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: POLÍTICAS RELACIONADAS:

CÓDIGO: VGT-ST002-2009 ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: POLÍTICAS RELACIONADAS: 1 / 11 Procedimiento para el préstamo de CÓDIGO: VGT-ST002-2009 ELABORÓ: FIRMA: APROBÓ: FIRMA: FECHA DE APROBACIÓN/REVISIÓN: POLÍTICAS RELACIONADAS: 1.0 PROPÓSITO... 2 2.0 ALCANCE... 2 3.0 RESPONSABILIDADES...

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA. RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA DIRECCIÓN NACIONAL DE EXTENSIÓN Y EDUCACIÓN CONTINUA RESOLUCIÓN No. 001 DE 2005 Por la cual se reglamentan los programas de diplomado en la Universidad Nacional de Colombia

Más detalles

Código P16 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EVIDENCIAS DEL SGC

Código P16 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EVIDENCIAS DEL SGC Código P16 SISTEMA DE GARANTIA DE CALIDAD-UCA PROCEDIMIENTO PARA LA GESTIÓN DOCUMENTAL Y EVIDENCIAS DEL SGC RESUMEN DE REVISIONES NÚMERO FECHA MODIFICACIÓN 01 15/12/08 Versión inicial del SGIC aprobada

Más detalles

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995.

REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic. 4 de 1995. UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS DEPARTAMENTO DE SOCIOLOGÍA REGLAMENTACIÓN DEL TRABAJO DE GRADO Aprobado con carácter transitorio por el Consejo de Facultad. Acta 155 dic.

Más detalles

TITULO I.- ESTUDIANTES SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA QUE CURSAN ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS

TITULO I.- ESTUDIANTES SOCRATES DE LA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA QUE CURSAN ESTUDIOS EN OTRAS UNIVERSIDADES EUROPEAS Reglamento del Programa Sócrates/Erasmus de la Universidad de Salamanca (Aprobado en Junta de Gobierno del 24 de Abril de 1997) (Modificado en Junta de Gobierno de 31 de Enero de 2000) (Modificado en Junta

Más detalles

Análisis y Diseño de Soluciones de Software

Análisis y Diseño de Soluciones de Software Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Identificar a los stakeholders, definir el límite del sistema, e identificar los apremios impuestos ante el sistema, para posteriormente transformar esos requerimientos

Más detalles

Manual de ingreso al Sistema PRISMA

Manual de ingreso al Sistema PRISMA Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación. www.icfesinteractivo.com Versión R7-V1 Manual de ingreso al Sistema PRISMA Visite nuestro Website enhttp://www.icfes.gov.co/ Tabla de Contenido

Más detalles

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE.

I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I. DISPOSICIONES Y ACUERDOS DE LOS ÓRGANOS DE GOBIERNO DE LA UNIVERSIDAD COMPLUTENSE. I.2. Consejo de Gobierno I.2.1. Vicerrectorado de Estudios REGLAMENTO PARA LA OBTENCIÓN DE CRÉDITOS DE LIBRE ELECCIÓN

Más detalles

RÉGIMEN DE ENSEÑANZA PRESENCIAL

RÉGIMEN DE ENSEÑANZA PRESENCIAL INSTRUCCIONES SOBRE EL PROCESO DE ADMISIÓN DE ALUMNOS EN CICLOS FORMATIVOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL EN LOS INSTITUTOS DE EDUCACIÓN SECUNDARIA, CENTRO INTEGRADO PÚBLICO DE FORMACIÓN PROFESIONAL "REINA VICTORIA

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN SOLIDARIA Y CULTURAL. AÑO 2011

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN SOLIDARIA Y CULTURAL. AÑO 2011 CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ETENSIÓN SOLIDARIA Y CULTURAL. AÑO 2011 La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión (VIIyE), invita a los docentes de la Universidad Tecnológica

Más detalles

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7

Introducción 1. Propósito 2. Justificación 2. Alcance 2. Programacion de los cursos 2. Profesores 3. Servicio de Apoyo a los Profesores 7 Universidad del Este Vicerrectoría Guía institucional de procedimientos para la educación a distancia Febrero 2015 2 Tabla de Contenido Introducción 1 Propósito 2 Justificación 2 Alcance 2 Programacion

Más detalles

REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES

REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES REGLAMENTO DE ESTANCIAS INTERNACIONALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS La Universidad Europea de Canarias en su interés por proporcionar una formación integral, adaptada a las necesidades presentes y futuras de

Más detalles

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I.

El CUPS, la designación de los suministros, su dirección y tarifa de acceso se especifican en el Anexo I. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE HAN DE REGIR EN LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE GAS NATURAL CANALIZADO EN LOS EDIFICIOS DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO ÍNDICE: 1. Objeto del contrato. 2. Ámbito de

Más detalles

UCSG VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04

UCSG VICERRECTORADO ADMINISTRATIVO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04 Página: 1 / 18 UCSG VICERRECTORADO MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DOCUMENTADOS - 04 ELABORADO POR: DACI UCSG FECHA: 2014.02.18 REVISADO Y APROBADO POR: VICERRECTOR FECHA: 2014.02.18 Página: 2 / 18 CONTENIDO

Más detalles

En la presente Directiva se utilizarán las siguientes referencias:

En la presente Directiva se utilizarán las siguientes referencias: DIRECTIVA Nº 001-2013-OSCE/CD PROCESOS DE SELECCIÓN ELECTRÓNICOS DE ADJUDICACIÓN DE MENOR CUANTÍA PARA LA CONTRATACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS I. FINALIDAD Precisar y uniformizar los criterios que deberán

Más detalles

Manual de Procesos y Procedimientos del SGIC

Manual de Procesos y Procedimientos del SGIC Página 1 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...2 2. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 3. DOCUMENTACIÓN DE REFERENCIA...2 3.1. Procesos asociados... 3 4. DEFINICIONES...3 5. RESPONSABILIDADES...3 6. DESARROLLO...4 7. MEDIDAS,

Más detalles

REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO

REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE VALPARAISO FACULTAD DE FILOSOFIA Y EDUCACION ESCUELA DE PSICOLOGIA REGLAMENTO DE EXAMEN DE GRADO TITULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES ART. 1: Para los efectos de aplicación

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COLABORADORES PROCESO GESTIÓN HUMANA

PROCEDIMIENTO DE RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN Y CONTRATACIÓN DE COLABORADORES PROCESO GESTIÓN HUMANA Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos para el reclutamiento, selección y contratación de colaboradores para la Fundación FES; con el fin de cumplir con los requerimientos de cada proceso

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL PROGRAMA DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES DE GRADO EN TRABAJO SOCIAL FACULTAD DE TRABAJO SOCIAL.UCLM [En este documento encontrarás la información básica para realizar prácticas fuera de los programas curriculares

Más detalles

DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES

DIAGRAMA DE FLUJO Y DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Programas Conducentes a Título Seguimiento a Vinculación de Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. NORMATIVIDAD... 2 3.1. Lineamientos... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 4.1. Responsable del

Más detalles

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica

Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Curso de adaptación al Grado en Ingeniería Mecánica Los titulados en Ingeniería Técnica Industrial (Especialidad Mecánica) e Ingeniería Técnica en Mecánica pueden obtener el título de Graduado en Ingeniería

Más detalles

Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM

Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM Agencia Nacional de Minería Abecé Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM El Registro Único de Comercializadores de Minerales - RUCOM, es una plataforma en línea que implementa la Agencia

Más detalles

DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA DE LA ASAMBLEA LEGISLATIVA MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE LA MANUAL AUDITORÌA DE PROCEDIMIENTOS INTERNA DE LA PROCEDIMIENTOS

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. REGLAMENTO DEL ESTUDIANTE VISITANTE DE LA UNIVERSIDAD DE CASTILLA-LA MANCHA. (Aprobado en Consejo de Gobierno de 31 de octubre de 2006 y publicado en el BO-UCLM nº 97 de noviembre de 2006). EXPOSICIÓN

Más detalles

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento.

2. La Junta de Centro establecerá y aprobará este reglamento. REGLAMENTO POR EL QUE SE REGULA EL TRABAJO DE FIN DE GRADO (TFG) DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA FACULTAD DE BIOLOGÍA EN LA UNIVERSIDAD DE MURCIA (Aprobado por la Junta de Facultad el 10 de mayo de 2012)

Más detalles