PROGRAMA DE VALORES POR UNA CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE VALORES POR UNA CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA"

Transcripción

1 PROGRAMA DE VALORES POR UNA CONVIVENCIA ESCOLAR ARMÓNICA

2 Talleres por la Paz La temática de los Talleres por la Paz de este año se denominó TALLER HOLÍSTICO: CONFORMACIÓN DE ESPACIOS DE PAZ, la ponencia de los mismos estuvo a cargo de la Dra. Gloria María Abarca y su objetivo fue ofrecer a los docentes de la Secretaría de Educación del Estado de México, un espacio de encuentro y reflexión que contribuya a reconocer cualquier forma de violencia que se presenta en las escuelas alrededor de los conflictos y los entornos inmediatos de los estudiantes para fortalecer la construcción pacífica de la convivencia en el contexto escolar. Se alcanzó a docentes de Educación Básica y Media Superior de más de 17 municipios. jsr

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15 Cápsulas para el discurso de bienvenida del C. Gobernador al ciclo escolar Como parte del discurso y acción oficial del C. Gobernador Constitucional del Estado de México, Dr. Eruviel Ávila Villegas, de establecer un sistema de educación integral u holístico, se grabaron las cápsulas que se utilizan para la dar la bienvenida al ciclo escolar a los alumnos desde Preescolar a Media Superior, los temas que se tratan son: - Convivencia Escolar Armónica -Activación Física -Alimentación Saludable -Trata de personas -Adicciones -Sexualidad sana jsr

16

17

18 Proyecto paz Proyecto basado en los fundamentos de la Educación para la Paz, se realiza a través de asambleas escolares, su objetivo es contribuir al fortalecimiento de la comunidad educativa y al aprendizaje de la convivencia pacífica desde enfoques de género, derechos humanos y cohesión comunitaria. Busca fomentar competencias como el diálogo, la resolución de conflictos y la convivencia pacífica en el entorno educativo, la actividad es desarrollada netamente por los estudiantes bajo la conducción de un profesor previamente capacitado. Actualmente se trabaja con una escuela primaria y secundarias del municipio de San Mateo Atenco, esta actividad dura todo el ciclo escolar. jsr

19

20 Encuentro Parlamentario Mexiquense de las niñas, los niños, las adolescentes y los adolescentes Esta actividad, que se realiza año con año, es un espacio donde los participantes pueden desarrollar capacidades de interacción en un esquema de respeto absoluto por la libre manifestación de las diversas ideas y opiniones que existen sobre variados temas, representados en temas de discusión, las cuales son: -Asuntos indígenas -Educación, cultura, ciencia y tecnología -Derechos humanos -Para la igualdad de género -Protección ambiental -Procuración y administración de la justicia -Salud, asistencia y bienestar social -Para la protección e integración al desarrollo de las personas con discapacidad -Salud, asistencia y bienestar social jsr

21

22

23

24 Usos y Abusos de las Tecnologías de la Información Este proyecto está enfocado a escuelas secundarias oficiales de 14 regiones del Estado de México, en él se realizan una serie de capacitaciones en torno a este tema, en mancuerna con la Fundación en Movimiento, se han capacitado 73 escuelas hasta el momento, llegando a estudiantes, docentes y padres de familia. jsr

25

26

27 Taller Creciendo Juntos, familia y escuela Capacitación a padres de familia a través de talleres que les ayudan a desarrollar competencias parentales como padres educadores y formadores de sus hijos, aprendan como medida de apoyo para el ejercicio de la parentalidad positiva y de la intervención en familias vulnerables. Finalmente, se concluye destacando la importancia de la formación y promoción de las competencias parentales para garantizar el correcto desarrollo de todos los miembros de la familia, especialmente de los niños. jsr

28

29 Seminario permanente de reflexión del Observatorio para la Convivencia Escolar Pretende ser un avance en el diálogo y la reflexión que, a escala global, se está llevando a cabo sobre este nuevo paradigma de la convivencia escolar y cultura de paz, convirtiéndose en un espacio donde diferentes actores intercambiarán puntos de vista al respecto de una lectura o ponencia. Se contó con la destacada participación de grandes académicos como: - Dra. Tania Morales Reynoso - Dra. Úrsula Zurita Rivera - Mtro. Francisco Javier Flores Cruz - Magistrada Martha Camargo jsr

30

31

32 Reuniones de Experiencias Exitosas Un espacio que abre sus puertas para la presentación y conocimiento de prácticas de paz exitosas que coadyuvan en la generación de ambientes armónicos en las instituciones educativas del Estado de México. jsr

33

34 Graduaciones del posgrado Educación para la Paz y la Convivencia Escolar Armónica De los docentes que cursaron este posgrado realizado en mancuerna con la Universidad Autónoma Indígena de México, obtuvieron el grado de maestros los primeros siete docentes. De modo que al inicio del próximo 2016 comenzarán a cursar el Doctorado de este mismo. jsr

35

36 Capacitaciones con los manuales de la serie Aprender a convivir en una cultura de paz Dirigidos a docentes, alumnos y padres de familia; estos manuales desarrollados por docentes mexiquenses explican la teoría y ejemplos de práctica de aquellas actividades que pueden ser desarrolladas por los miembros de la comunidad escolar en pro de la construcción de ambientes sanos, armónicos y pacíficos. jsr

37

38 Reuniones ordinarias de la Red Interinstitucional Con la intención de establecer nuevas formas de trabajo para prevenir y solventar actos de violencia escolar. Así como coordinar la dinámica para realizar la firma del Convenio Marco de Colaboración de la Red Interinstitucional para la Convivencia Escolar Armónica. jsr

39

40 Expo Valores San Mateo Atenco Acercar las distintas actividades que realiza el Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica a la comunidad escolar de todo el Estado de México, así como a la sociedad en su conjunto, a fin de difundir la información de las 5 redes que lo conforman. A forma de stands o de feria municipal, se arma con información relacionada a la prevención y atención de la violencia escolar, donde participan dependencias gubernamentales y asociaciones civiles. jsr

41

42

43

44

45 Diplomado de Mediación Escolar Impartido por el grupo ALINEA, en las ciudades de Toluca y Ecatepec, el tema de este Diplomado fue la mediación, enfocada a entornos escolares. Se alcanzó a 140 docentes de Educación Básica y 140 de Educación Media Superior. jsr

46

47 Lic. Edgar Martínez Novoa Programa de Valores por una Convivencia Escolar Armónica jsr

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL PROGRAMAS Y SERVICIOS DE LA DIRECCIÓN DE CULTURA JURÍDICA Y PARTICIPACIÓN SOCIAL I.- PRESENTACIÓN La Dirección de Cultura Jurídica y Participación Social es el área responsable de otorgar atención directa

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO 2012-2015. Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres.

ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO 2012-2015. Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres. ALCALDÍA DE PUERRES NARIÑO 2012-2015 Desarrollo de Programas de Prevención y Promoción del Adulto Mayor de Puerres. Trabajemos unidos, por la Tierra que Queremos 2012 2015 DR. OSCAR ABEL HURTADO NARVÁEZ

Más detalles

Acciones en la presente Administración en materia de Derechos Humanos

Acciones en la presente Administración en materia de Derechos Humanos Repartición de víveres a la población afectada por un desastre natural (lluvias), por personal del Ejército y Fuerza Aérea Mexicanos, como parte de las actividades del Plan de Defensa Nacional (DN)-III-E.

Más detalles

Posteriormente, el día 6 de agosto de 2004, se publica en el mismo órgano del Gobierno del Estado, en la Sección Quinta, lo siguiente:

Posteriormente, el día 6 de agosto de 2004, se publica en el mismo órgano del Gobierno del Estado, en la Sección Quinta, lo siguiente: PROGRAMA DE TRABAJO DE LA COORDINACIÓN PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE LAS ADICCIONES Y DE LAS CONDUCTAS ANTISOCIALES DE LA SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DE VERACRUZ ANTECEDENTES DE LA COORDINACIÓN PARA LA

Más detalles

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de

Más detalles

Palabras claves Educación inclusiva, innovación educativa, discapacidad

Palabras claves Educación inclusiva, innovación educativa, discapacidad Proyecto Miranda: Propuesta de innovación educativa hacia los derechos de la educación de personas con discapacidad Janet López Barrios kardi_003@hotmail.com Jacqueline Vargas López jakeva@hotmail.com

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

2015-2019. II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena. Elaborado por MURGIBE

2015-2019. II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena. Elaborado por MURGIBE 2015-2019 II Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres. Ayuntamiento de Zierbena ÁREAS DE MEJORAS PARA EL II PLAN A través de las diferentes actuaciones para la recogida de información de manera participativa,

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

TALLERES A MADRES Y PADRES DE FAMILIA PEC ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN #JUNTXSPORELLAS

TALLERES A MADRES Y PADRES DE FAMILIA PEC ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN #JUNTXSPORELLAS TALLERES A MADRES Y PADRES DE FAMILIA PEC ESTRATEGIA DE COORDINACIÓN #JUNTXSPORELLAS JUSTIFICACIÓN A partir de 2014 se modifica el Sistema Básico de Mejora Educativa, sumando entre sus prioridades la Sana

Más detalles

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO

DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO DIRECCIÓN DE FORTALECIMIENTO HUMANO OBS ERVATORIO UNIVERS ITARIO DE EQUIDAD Y GÉNERO En 2010, la Universidad Autónoma de San Luis Potosí reconoce la importancia de introducir de manera transversal, la

Más detalles

Documento de Posicionamiento Institucional

Documento de Posicionamiento Institucional Programa de Fortalecimiento de la Educación Especial y de la Integración Educativa Documento de Posicionamiento Institucional México D.F., Abril 2012 1 I. Información del Programa Objetivo general 2010

Más detalles

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas

Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas Universidad de Quintana Roo División de Ciencias Sociales y Económico Administrativas Centro de Estudios Interculturales Formato para el reporte de Logros de 2009 y Retos de 2010 Nombre del responsable

Más detalles

PACTO POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR SOY CONSTRUCTOR DE PAZ

PACTO POR LA PAZ Y LA CONVIVENCIA ESCOLAR SOY CONSTRUCTOR DE PAZ Como Personero/a Estudiantil, consciente que nuestro actuar y compromiso con mi institución educativa y mi ciudad, deben direccionarse a la construcción de procesos y acciones que nos permitan tener instituciones

Más detalles

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO

FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO FISCALÍA GENERAL DEL ESTADO DIRECCIÓN GENERAL DE ATENCIÓN A VÍCTIMAS Y CULTURA DE LA PREVENCIÓN M.C. Ricardo Turrubiartes Vargas Director General Misión Dirección General Atención a Victimas y Cultura

Más detalles

Modelos y experiencias de perspectiva de género desde la CUDH UNAM. La Cátedra UNESCO de derechos humanos de la UNAM, ha realizado:

Modelos y experiencias de perspectiva de género desde la CUDH UNAM. La Cátedra UNESCO de derechos humanos de la UNAM, ha realizado: Modelos y experiencias de perspectiva de género desde la CUDH UNAM Ibeth Huerta Dávila INTRODUCCIÓN La Cátedra UNESCO de derechos humanos de la UNAM, ha realizado: a) varios cursos sobre perspectiva de

Más detalles

I. Control y Gestión de Programas y Proyectos Electorales

I. Control y Gestión de Programas y Proyectos Electorales CG-I-CCOE-01/12 INFORME QUE RINDE LA PRESIDENTA DE LA COMISIÓN DE CAPACITACIÓN Y ORGANIZACIÓN ELECTORAL AL CONSEJO GENERAL DEL INSTITUTO ESTATAL ELECTORAL. I. Control y Gestión de Programas y Proyectos

Más detalles

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos

Carta del Consejo de Europa sobre la educación para la ciudadanía democrática y la educación en derechos humanos Peti Wiskemann PREMS99711 Departamento de Educación Consejo de Europa F-67075 Strasbourg Cedex Tel.: +33 (0)3 88 41 35 29 Fax: +33 (0) 3 88 41 27 88 Internet: http://www.coe.int/edc Carta del Consejo de

Más detalles

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1

TRABAJO EN EQUIPO. Equipo Nº 1 TRABAJO EN EQUIPO ELABORACIÓN DE PROPUESTAS PARA FORTALECER LA ENSEÑANZA DEL EMPRENDEDURISMO SOCIAL EN LAS UNIVERSIDADES PERUANAS DURACIÓN: 90 MINUTOS Equipo Nº 1 Coordinadora: Dra. Elizabeth Canales Aybar

Más detalles

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006-2009 DE TLALNEPANTLA DE BAZ

PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006-2009 DE TLALNEPANTLA DE BAZ PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL 2006-2009 DE TLALNEPANTLA DE BAZ Pilar Seguridad Social Programa 1. Desarrollo Integral de la Familia y Asistencia Social Objetivo General. Aumentar eficientemente la cobertura

Más detalles

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer

Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer el papel de los hombres y los niños en el logro de la igualdad de género CSW48 Conclusiones convenidas (A) Naciones Unidas, marzo 2004 el papel de

Más detalles

Solicitud de Patrocinio Senadis

Solicitud de Patrocinio Senadis ADAES Chillán: ADAES Chillán es un proyecto del área de Eventos Recreativos de la Ilustre Municipalidad de Chillán que fue lanzado oficialmente a fines de Diciembre del año 2013, luego de que la iniciativa

Más detalles

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96

LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. Decreto No. 135-96 LEY DE ATENCIÓN A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD Decreto No. 135-96 CONSIDERANDO Que la Constitución Política de la República de Guatemala en su Artículo 53, establece que el Estado garantiza la protección

Más detalles

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos

Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Declaración Universal de los Derechos Humanos. Origen y Evolución de los Derechos Humanos 1 CONFERENCIAS Y TALLERES QUE OFRECE LA CEDH Que es la Comisión Estatal de Derechos Humanos? Que los participantes sepan que son los DDHH, conozcan el sistema de protección de estos, así como la Misión

Más detalles

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención Ficha de identificación de experiencias Nombre del Programa o Proyecto Diplomado Superior de Apropiación Social de la Ciencia País México Entidad responsable COMECYT Fecha de inicio 4 de mayo al 16 de

Más detalles

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL.

PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. PROGRAMA DE PROMOCIÓN Y FORTALECIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DEL DERECHO INTERNACIONAL HUMANITARIO DE LA SECRETARÍA DE LA DEFENSA NACIONAL. El Gobierno Federal ante la imperiosa necesidad de impulsar

Más detalles

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios

Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno Portafolio de servicios Subdirección de Alto Gobierno La escuela superior de administración pública (ESAP) es una Entidad Pública de Carácter Universitario dedicada a la búsqueda

Más detalles

LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES LEY DE FOMENTO DE LA CULTURA DEL CUIDADO DEL AGUA PARA EL ESTADO DE SONORA CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. La presente ley es de orden público e interés general y tiene por objeto

Más detalles

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud CUBA Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud MSc. Cirelda Carvajal Rodríguez, Ministerio de Educación de Cuba

Más detalles

Planes y Programas 2015.

Planes y Programas 2015. Entidad: Instituto Tlaxcalteca de la Juventud Planes y Programas 2015. PROGRAMA: 3. DESARROLLO SOCIAL INCLUYENTE PARA FORTALECER EL BIENESTAR SUBPROGRAMA: 37. LOS JÓVENES Y SU INCORPORACIÓN AL DESARROLLO

Más detalles

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión

AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE. Subgrupo Federal de Difusión AVANCES EN LA IMPLEMENTACIÓN DE LA REFORMA PENAL EN LA FEDERACIÓN SEPTIEMBRE Subgrupo Federal de Difusión Índice Objetivo 3 Capacitación 4 Difusión 10 Normatividad 11 Reorganización Institucional 12 2

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÒN EN PEDAGOGÍA

UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÒN EN PEDAGOGÍA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACION ESPECIALIZACIÒN EN PEDAGOGÍA III CONGRESO INTERNACIONALV NACIONAL «EDUCACIÒN PEDAGOGÍA Y CULTURA AMBIENTAL» Canadá Chile España Francia Italia Colombia Congreso 16, 17,

Más detalles

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES

INSTITUTO MUNICIPAL DE LA MUJER DE AGUASCALIENTES PROYECTO DE PREVENCIÓN DE CÁNCER MAMARIO Y CÉRVICO-UTERINO EN LAS MUJERES. CONTENIDO 1.- Diagnóstico 2.- Objetivos del proyecto reconstituido 3.- Intervención 1.- Diagnóstico A pesar de los esfuerzos realizados

Más detalles

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO DE LAS METAS (INDICADORES DE AVANCE) SUS COMPETENCIAS

INDICADORES DE SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN INDICADORES DE LOGRO DE LAS METAS (INDICADORES DE AVANCE) SUS COMPETENCIAS INDICADORES SEGUIMIENTO EVALUACIÓN OBJETIVO IMPULSAR GARANTIZAR EL ACCESO, PERMANENCIA EGRESO LOS NIÑOS, NIÑAS JOVENES QUE PRESENTAN N.E.E. EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESTATAL (INCLUIDOS LOS QUE PRESENTAN

Más detalles

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO

LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO LA SECRETARÍA ACADÉMICA DE LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO DE CONFORMIDAD CON LOS ARTÍCULOS 2 APARTADO B FRACCIÓN I, II Y 3 DE LA CONSTITUCIÓN, 1, 2, 3, 4, 5, 6 DE LA LEY ORGÁNICA; ASÍ COMO LOS ARTÍCULOS

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN COMISARIA DE FAMILIA 2013 CARACTERIZACIÓN COMISARÍA DE FAMILIA ANZA MISION:

PLAN DE ACCIÓN COMISARIA DE FAMILIA 2013 CARACTERIZACIÓN COMISARÍA DE FAMILIA ANZA MISION: PLAN DE ACCIÓN 203 CARACTERIZACIÓN COMISARÍA DE ANZA Es una entidad Municipal de carácter administrativo, que forma parte del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, que debe estar conformada por un equipo

Más detalles

PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ASISTENCIA ALIMENTARIA PROCURADURÍA ESTATAL DE LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Actividad Indicadores

Más detalles

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un plan y un compromiso suscrito por todas las naciones y todas las instituciones

Más detalles

REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE

REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE PLAN NACIONAL DECENAL DE EDUCACIÓN 2006-2016 REFERENCIAS A LA FAMILIA COMO INSTANCIA EDUCATIVA CORRESPONSABLE I. FINES Y CALIDAD DE LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XXI (GLOBALIZACIÓN Y AUTONOMÍA) II. EDUCACIÓN

Más detalles

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA DIRECCIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA La Dirección de Participación Ciudadana tiene como misión promover e impulsar la participación activa, voluntaria y corresponsable de la sociedad en conjunto con las

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ

DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ DIAGNÓSTICO DE LA RESPUESTA SOCIAL ORGANIZADA EN EL ÁREA DE INFLUENCIA DEL CIJ LA PAZ La Respuesta Social Organizada son recursos y sistemas institucionales y comunitarios con los que cuenta el municipio

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

Prorrogan inscripción en doctorado de Cs. Administrativas y Gerenciales

Prorrogan inscripción en doctorado de Cs. Administrativas y Gerenciales UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO Dirección de Información y Relaciones Boletín Informativo Barquisimeto 31 de Julio de 2015 Año 18 Número 534 Prorrogan inscripción en doctorado de Cs. Administrativas

Más detalles

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN

PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN PROGRAMA INSTITUCIONAL DEL INSTITUTO ESTATAL DE EVALUACIÓN E INNOVACIÓN EDUCATIVA 2007-2012 PRESENTACIÓN Se presenta el Programa Institucional del Instituto Estatal de Evaluación e Innovación Educativa

Más detalles

LOS. Departamentos: Provincias: Yunchará.

LOS. Departamentos: Provincias: Yunchará. PROYECTO: FORTALECIMIENTO DE LA SOCIEDAD CIVIL PARA MEJORARR SU PARTICIPACIÓN EN LA PROMOCIÓN DE LAS REFORMAS DEMOCRÁTICAS Y LOS DERECHOS HUMANOS EN MUNICIPIOS RURALES DEL SUR DE BOLIVIA Departamentos:

Más detalles

SEGUNDO CONCURSO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR

SEGUNDO CONCURSO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR SEGUNDO CONCURSO IBEROAMERICANO DE BUENAS PRÁCTICAS EN PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL ÁMBITO ESCOLAR Formulario de Inscripción y Descripción de Experiencias 1. INFORMACIÓN GENERAL Identificación Nombre de

Más detalles

INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE FEAPS EXTREMADURA

INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE FEAPS EXTREMADURA INFORMACIÓN PRÁCTICA DE LA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD INTELECTUAL DE FEAPS EXTREMADURA 1 FEAPS EXTREMADURA FEAPS Extremadura se creó en 1978, como entidad sin ánimo de lucro. En la actualidad

Más detalles

Política Nacional de Juventud 2012 2020 Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación

Política Nacional de Juventud 2012 2020 Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación Política Nacional de Juventud 2012 2020 Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación Política Nacional de Juventud 2012 2020 Herramienta básica para que las juventudes desarrollen

Más detalles

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL

INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL INFORMACIÓN DE LOS PROGRAMAS DEL DIF MUNICIPAL Misión Proporcionar la asistencia social a las familias tepejanas, mejorando la eficiencia, calidad y calidez en los servicios que ofrece, combatir las causas

Más detalles

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH

ACTIVIDADES DE LAS ASOCIACIONES INTEGRADAS EN LA FEAADAH ACTIVIDADES DE LA FEDERACIÓN ESPAÑOLA DE ASOCIACIONES DE AYUDA AL DÉFICIT DE ATENCIÓN E HIPERACTIVIDAD Y LAS ASOCIACIONES QUE LA INTEGRAN CON MOTIVO DE LA VII SEMANA EUROPEA DE SENSIBILIZACIÓN SOBRE EL

Más detalles

PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION

PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION PLAN DE ACCION DE CONVIVENCIA ESCOLAR INSTITUTO DEL PACIFICO 2015 INTRODUCCION Dado el carácter inclusivo e integrador de su proyecto educativo,el colegio Instituto del Pacífico favorece un ambiente de

Más detalles

PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA 2010-2016

PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA 2010-2016 PROGRAMA SECTORIAL JUNTA DE ASISTENCIA SOCIAL PRIVADA 2010-2016 1 Presentación. El progreso en una sociedad no se concibe sin la participación y la suma de esfuerzos de todos y cada uno de los sectores

Más detalles

Secretaria de Educación Pública

Secretaria de Educación Pública Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2010. Secretaria de Educación Pública Programa S084 Acciones Compensatorias para

Más detalles

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. El Municipio buscará a través de este programa crear las condiciones para que la población pobre y vulnerable pueda acceder en igualdad de oportunidades

Más detalles

CONTENIDO. Fortalecimiento de capacidades Policía Nacional Civil

CONTENIDO. Fortalecimiento de capacidades Policía Nacional Civil Observatorio de violencia de género/ormusa 0 Fortalecimiento de capacidades Policía Nacional Civil Graduación 9º. Curso: Derechos y procedimientos con mujeres víctimas de violencia y delitos. (10121) CONTENIDO

Más detalles

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia.

COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia. COMITÉS DEL CONSEJO DE PARTICIPACIÓN SOCIAL. Comité de desaliento de las prácticas que generan violencia. Colaborar con el resto de la comunidad escolar en la detección de factores y situaciones de riesgo

Más detalles

Marco Normativo. Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018

Marco Normativo. Programa Especial de Cambio Climático 2014-2018 Contenido 1. Marco Normativo 2. El Programa de Entornos y Comunidades Saludables 3. Los Municipios como promotores de salud 4. La Red Mexicana de Municipios por la Salud 5. Acciones municipales ante el

Más detalles

Educación ambiental y cultura del agua: Encaucemos el Agua! y Cultura del agua para Niños

Educación ambiental y cultura del agua: Encaucemos el Agua! y Cultura del agua para Niños Educación ambiental y cultura del agua: Encaucemos el Agua! y Cultura del agua para Niños Guillermo Larios, Claudia Espinosa Instituto Mexicano de Tecnología del Agua glarios@tlaloc.imta.mx ; cespinos@tlaloc.imta.mx

Más detalles

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI

XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores y personas con discapacidad, un reto del siglo XXI Situación y perspectivas de las políticas públicas de atención a los adultos mayores

Más detalles

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL

EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION SOCIAL DE LAS MUJERES EN SITUACION O RIESGO DE EXCLUSION SOCIAL Y LABORAL SECRETARÍA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES DIRECCIÓN GENERAL PARA LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES SUBDIRECCIÓN GENERAL DE PROGRAMAS EL PROGRAMA CLARA, PARA INCREMENTAR LA EMPLEABILIDAD Y LA PARTICIPACION

Más detalles

Matriz del PND 2010-2014 por Sectores 3. Sector Educativo Lineamiento Política:

Matriz del PND 2010-2014 por Sectores 3. Sector Educativo Lineamiento Política: Acciones para lograr que los estudiantes aprendan lo que es relevante y lo aprendan bien, en áreas: científicas; lógicas y matemáticas; históricas, sociales y culturales; y de comunicación y lenguaje Introducir

Más detalles

COMPROMISOS DE DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD

COMPROMISOS DE DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD COMPROMISOS DE DEPORTE, MEDIO AMBIENTE Y SOSTENIBILIDAD COMPROMISO 1. DIFUNDIR LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN Y CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE ENTRE LOS ORGANISMOS Y LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 DECRETO 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la

Más detalles

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010

PROGRAMA UNIVERSITARIO MADRILEÑO DE VOLUNTARIADO EN UNIVERSIDADES LATINOAMERICANAS. IIIª EDICIÓN, AÑO 2010 RESUMEN DE LOS TÉRMINOS DE REFERENCIA DE LOS 12 PUESTOS DE VOLUNTARIADO EN LAS UNIVERSIDADES LATINOMAERICANAS PARA 6 MESES (SEPTIEMBRE 2010 FEBRERO 2011 A EXCEPCIÓN DE URUGUAY) 1. Corporación Universitaria

Más detalles

PLAN NACIONAL PARA LA ATENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS CON ENFOQUE DE SALUD PÚBLICA. Bogotá D.C., Noviembre de 2014

PLAN NACIONAL PARA LA ATENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS CON ENFOQUE DE SALUD PÚBLICA. Bogotá D.C., Noviembre de 2014 PLAN NACIONAL PARA LA ATENCIÓN DEL CONSUMO DE SUSTANCIAS CON ENFOQUE DE SALUD PÚBLICA Bogotá D.C., Noviembre de 2014 Hacia un plan para la promoción de la salud, la prevención y la atención del consumo

Más detalles

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES

ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES ESCUELA PARA PADRES EDUCACIÓN EN VALORES Hablar de valores es un tema muy actual, porque éstos son la base para ser mejores personas y mejores ciudadanos; por lo tanto es un tema de preocupación, discusión,

Más detalles

LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA

LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA LA FAMILIA FACTOR DE RIESGO PARA LOS HIJOS Y CUAL ES EL PAPEL DE LA ESCUELA ANTE ESTA PROBLEMÁTICA Eje temático: RESULTADOS Y EXPECTATIVAS DE LOS PROGRAMAS INSTITUCIONALES DE TUTORÍA CONTRIBUCIÓN AL LOGRO

Más detalles

Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura

Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura Minería, Educación y Cultura Educación Preventiva Integral Experiencias con Cía. de Minas Buenaventura Centro de Información y Educación para la Prevención del Abuso de Drogas Agosto del 2013 CEDRO en

Más detalles

QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO?

QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO? QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO? 1 QUÉ FUTURO QUEREMOS PARA EL PERÚ Y EL MUNDO? SEGUNDA CONSULTA NACIONAL SOBRE LA AGENDA DE DESARROLLO POST 2015: MONITOREO PARTICIPATIVO PARA LA RENDICIÓN

Más detalles

Seguridad Pública Municipal

Seguridad Pública Municipal Seguridad Pública Municipal Presentación El programa de Seguridad Pública Municipal tiene la misión de contribuir en el conocimiento y en el desarrollo de la seguridad pública en las municipalidades de

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY

Más detalles

PROFOCIE 2014-2015. ATENCIÓN A LAS ÁREAS DÉBILES DEL COMITÉ DE PARES ACADÉMICOS AL PROYECTO ProGES 3. IGUALDAD DE GÉNERO

PROFOCIE 2014-2015. ATENCIÓN A LAS ÁREAS DÉBILES DEL COMITÉ DE PARES ACADÉMICOS AL PROYECTO ProGES 3. IGUALDAD DE GÉNERO Visita in-situ Abril 22 al 24 2015 El presente documento tiene como finalidad presentar las acciones que la Universidad Veracruzana ha realizado en atención a las áreas débiles identificadas por los evaluadores

Más detalles

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP.

PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. Ciudad de México, a 18 de noviembre de 2014 PROPOSICIÓN CON PUNTO DE ACUERDO QUE PRESENTA EL DIP. CUAUHTÉMOC VELASCO OLIVA, COORDINADOR DEL GRUPO PARLAMENTARIO DE MOVIMIENTO CIUDADANO, POR EL QUE SE EXHORTA

Más detalles

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SECRETARÍA DE JUSTICIA MUNICIPAL

PROGRAMA OPERATIVO ANUAL 2015 SECRETARÍA DE JUSTICIA MUNICIPAL OPERATIVO ANUAL 2015 UNIDAD RESPONSABLE PROYECTO PTO MPAL Secretaría de Justicia Municipal Programa de capacitación y profesionalización a los servidores públicos de la Secretaría de Justicia $ 74,975.64

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE GUAMAL NIT. 891780047-4 COMISARIA DE FAMILIA INFORME DE EMPALME

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL MAGDALENA MUNICIPIO DE GUAMAL NIT. 891780047-4 COMISARIA DE FAMILIA INFORME DE EMPALME INFORME DE EMPALME REPRESENTADA POR LA DRA: EVELIS PEREZ BARRAZA. PERIODO 2008-2011 LA. Es una Entidad dependiente de la Alcaldía Municipal de carácter administrativo e interdisciplinario, que forma parte

Más detalles

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN

Más detalles

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales

Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede México Maestría en Políticas Públicas Comparadas Título de la Tesis OPCIONES EDUCATIVAS PARA ALUMNOS CON DISCAPACIDAD AUDITIVA EN EL ESTADO DE YUCATÁN.

Más detalles

Programa Integral de Prevención Social del Delito

Programa Integral de Prevención Social del Delito GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Programa Integral de Prevención Social del Delito AGENCIA DE SEGURIDAD ESTATAL UNIDAD DE VINCULACIÓN, COMUNICACION SOCIAL Y RELACIONES PÚBLICAS Objetivo: Es la encargada de

Más detalles

Propuestas para la Inclusión de Ciudadanos con Discapacidad

Propuestas para la Inclusión de Ciudadanos con Discapacidad Propuestas para la Inclusión de Ciudadanos con Discapacidad Por qué exigimos lo que exigimos? Por dos razones que desarrollamos: somos ciudadanos mexicanos con plenos derechos, queremos y podemos contribuir

Más detalles

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN

RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN RECOMENDACIONES Y LÍNEAS DE ACCIÓN PARA EL PERIODO 2013-2018 EN EL CIJ MÉRIDA Centros de Integración Juvenil, A.C tiene como misión contribuir a la reducción del consumo de sustancias psicoactivas en las

Más detalles

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad

Más detalles

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES

DIF MUNICIPAL DE AGUASCALIENTES Contenido Objetivo General... 2 Objetivos Específicos... 2 Justificación... 3 Descripción... 3 Descripción completa del Proyecto... 3 Proceso.... 4 1 COMPROMISO DE DESARROLLAR E IMPLEMENTAR UN MODELO DE

Más detalles

Plan de Trabajo. Intervención en el Área del Trabajo Social

Plan de Trabajo. Intervención en el Área del Trabajo Social 2010 Plan de Trabajo Intervención en el Área del Trabajo Social Elizabeth I. Galaz Castillo, Trabajadora Social. Escuela Básica N 357 Santa Teresa del Carmelo 23/04/2010 Índice Temática Pág. Presentación

Más detalles

Tengan tod@s una Cordial Bienvenida

Tengan tod@s una Cordial Bienvenida Tengan tod@s una Cordial Bienvenida LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS Y DEBERES DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA MISIÓN Somos un órgano

Más detalles

Inauguramos El Centro Juvenil INJUVE-Usulután

Inauguramos El Centro Juvenil INJUVE-Usulután Boletín informativo del Instituto Nacional de la Juventud San Salvador, septiembre 2013 Inauguramos El Centro Juvenil INJUVE-Usulután Para que los jóvenes puedan desarrollar sus potenciales artísticos,

Más detalles

Como señala Leiva, pareciera que cada vez más se pierde la herramienta del diálogo para resolver conflictos y se da paso a la violencia como forma de

Como señala Leiva, pareciera que cada vez más se pierde la herramienta del diálogo para resolver conflictos y se da paso a la violencia como forma de Programa de Capacitación a Docentes y Estudiantes del Nivel de Preescolar de Prekinder, Kinder y Preparatoria de un Colegio Privado del Área Metropolitana, para la Prevención de las conductas violentas

Más detalles

PROGRAMA REGIONAL ANDINO AECID - CAN. Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina

PROGRAMA REGIONAL ANDINO AECID - CAN. Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina PROGRAMA REGIONAL ANDINO AECID - CAN Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina Programa Regional Andino: AECID - CAN Apostando por la Integración y el Desarrollo de la Región Andina

Más detalles

17.11. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL

17.11. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL 17.11. DESARROLLO HUMANO Y SOCIAL MUNICIPAL Director de Desarrollo Humano Desarrollo Humano y Social Municipal. N/A 1 Contribuir con los programas estatales y federales en cuanto a vivienda e infraestructura

Más detalles

Trata La legislación fomenta la capacitación y formación de servidores públicos en materia de derechos humanos, incluida la trata de personas

Trata La legislación fomenta la capacitación y formación de servidores públicos en materia de derechos humanos, incluida la trata de personas Cuadro 16. Trata La legislación fomenta la capacitación y formación de servidores públicos en materia de derechos humanos, incluida la trata de personas Ver también cuadros 18 y 37 Por qué es una buena

Más detalles

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA MAYOR DE RIOHACHA

Código BPIN: Datos del Formulador SECRETARIA DE GOBIERNO, SEGURIDAD Y CONVIVENCIA CIUDADANA. Cargo: Teléfonos: Entidad: ALCALDIA MAYOR DE RIOHACHA Metodología General de Formulación Proyecto Asistencia institucional para la prevención de la violencia intrafamiliar dirigida a los habitantes de las comunas 7, 8, 9 y 10; Usuarios de Casa de Justicia

Más detalles

La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara. J. Jesús Calvillo Reynoso

La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara. J. Jesús Calvillo Reynoso La atención de los usuarios con discapacidad visual en las bibliotecas de la Universidad de Guadalajara J. Jesús Calvillo Reynoso Palabras clave: Bibliotecas, discapacidad visual, tiflotecnología. Introducción

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA INFORME UNIDAD DE GESTIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA GADMUR PERÍODO 2013 FORTALECIMIENTO DE PROCESO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Considerando que la Constitución de la Republica garantiza la participación

Más detalles

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL)

La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) La Unión de Universidades de América Latina y el Caribe (UDUAL) Ing. Ramiro Valenzuela, M.Sc. Comisión de Evaluación Interna Escuela Politécnica Nacional 18 de marzo de 2015. La Unión de Universidades

Más detalles

Reforzar la Seguridad Pública 1

Reforzar la Seguridad Pública 1 En el artículo 73 de la declaración, los Estados miembros de la OEA expresaron su deseo de avanzar en la cooperación sobre la seguridad pública a través de las Reuniones de Ministros en Materia de Seguridad

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

La Asociación Civil Por la Caracas Posible

La Asociación Civil Por la Caracas Posible La Asociación Civil Por la Caracas Posible Es una organización no gubernamental, fundada en el año 2005, que cuenta con una experiencia amplia en el desarrollo de proyectos sociales centrados en la promoción

Más detalles