Definiciones. Tema: Cumplimiento

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Definiciones. Tema: Cumplimiento"

Transcripción

1 Definiciones IVA: Impuesto al Valor Agregado. Impuesto que se aplica a bienes y servicios, similar al impuesto a las ventas en EE. UU. Tema: Cumplimiento Elaboración del informe de impuestos extranjeros ( IVA ) P. Mi organización está exenta de pagar el IVA y los derechos de aduana en el caso de bienes y servicios comprados con fondos del USG? Además, cuáles son los requisitos para la elaboración del informe de impuestos extranjeros? R. Las organizaciones que implementan proyectos de desarrollo financiados por el Gobierno de Estados Unidos (USG) están exentas de ciertos impuestos y aranceles que impone el gobierno del país donde operan. Las exenciones se aplican tanto a los primeros receptores como a los subrecipientes o subbeneficiarios. Las exenciones específicas y el proceso para solicitar reembolsos de impuestos se detallan para cada país, por separado en acuerdos bilaterales entre el USG y los gobiernos anfitriones. A continuación, presentamos varias exenciones comunes e impuestos que quizás deban pagarse. Deberá averiguar qué exenciones y requisitos son importantes en cada uno de los países en los que trabaja su organización. Esta edición de NGOConnect enews también proporciona ejemplos del tipo de información que se debe incluir en el informe. Analiza los requisitos del Informe de Impuestos Extranjeros de la Agencia para el Desarrollo Internacional de los Estados Unidos (USAID), que deben presentar los beneficiarios de la USAID todos los años, el 16 de abril. Ofrece sugerencias para hacer el seguimiento de sus pagos de impuestos y reembolsos, a fin de facilitar la elaboración del informe. Exención de impuestos en la mayoría de los países Impuesto de Valor Agregado (IVA) aplicado a productos básicos comprados en el país. Derechos de aduana impuestos sobre productos básicos importados al país para ser usados en proyectos financiados por el USG. Referencias Guía de la USAID para la elaboración de informes de impuestos extranjeros dates/iu pdf Casos sin exención de impuestos El IVA o el impuesto a las ventas aplicado a los artículos comprados fuera del país anfitrión donde se implementa el programa financiado por el USG. Por ejemplo, si una organización compra productos básicos en Sudáfrica para utilizarlos en su proyecto financiado por el USG que implementa en Mozambique, no estaría exenta de pagar el IVA en Sudáfrica. Página 1 de 6

2 2 En su acuerdo Los socios de la USAID encontrarán la cláusula Presentación de informes de impuestos extranjeros en las provisiones estándar de su acuerdo. El Informe de Impuestos Extranjeros debe ser presentado por todas las organizaciones que reciben el financiamiento de la USAID antes del 16 de abril de todos los años. Las organizaciones con sedes principales fuera del país anfitrión, incluidas aquellas en EE. UU. o Europa, no están exentas del IVA o impuestos a las ventas en su propio país, ya sea que los artículos comprados se utilicen en la sede principal o en el campo. Otros impuestos recaudados por los gobiernos anfitriones Aunque el USG procura obtener exenciones de todos los impuestos los proyectos de asistencia en el extranjero, existen varias categorías de impuestos que se pueden tener que pagar, por ejemplo: Impuestos a servicios, incluidos el alojamiento y el alquiler de instalaciones para conferencias. Impuestos a las remuneraciones. IVA sobre proyectos sin financiamiento del USG. Cerciórese de consultar con la misión en el país respectivo y con los otros donantes para conocer los detalles sobre qué impuestos le pueden exigir a su organización. Detalles específicos del país Cada país negocia su propio acuerdo bilateral con EE. UU. Este incluye provisiones respecto de los impuestos al trabajo de asistencia de EE. UU. en el extranjero. Por lo general, estas provisiones estipulan los impuestos a que están exentas las organizaciones y cómo dichas organizaciones, que implementan programas financiados por el USG, pueden recibir reembolsos por los impuestos pagados. Las exenciones y los procedimientos de reembolso pueden variar considerablemente de un país a otro, por lo tanto es su responsabilidad consultar con la respectiva misión sobre las normas en el país donde está trabajando. Trabaje con el equipo del USG en el país respectivo para responder las siguientes preguntas: Qué impuestos estoy exento de pagar? Qué impuestos, si los hay, tengo la obligación de pagar? Cuál es el proceso para obtener una exención o reembolso? El proceso para obtener una exención o reembolso varía según el país. Algunos países proporcionan cartas de exención de IVA a los proveedores en el momento de la compra. Otros exigen que usted pague el IVA y que posteriormente solicite un reembolso, ya sea a través de la Autoridad de Ingresos o a través de la Misión local o la embajada. Para obtener asesoramiento, consulte al equipo del USG en el país o al Representante Técnico del Oficial de Contratos (COTR) o el Representante Técnico del Oficial de Convenios (AOTR). Presentación del informe de impuestos extranjeros El Informe de Impuestos Extranjeros debe ser presentado por todas las organizaciones que reciben el financiamiento de la USAID antes del 16 de abril todos los años. Todas las organizaciones que reciben fondos de USAID deben cumplir con los requisitos del informe de impuestos extranjeros establecidos por la Embajada de EE. UU. en el respectivo país. El objetivo del Informe de Impuestos Extranjeros es asegurar que la asistencia de EE.. UU.. en el extranjero no sea gravado con impuestos y Página 2 de 6

3 así garantizar que los fondos se utilicen para los fines previstos. El USG utiliza estos informes para controlar si los gobiernos extranjeros están cumpliendo los términos de su acuerdo bilateral. El objetivo del Informe de Impuestos Extranjeros es garantizar que los fondos de EE. UU. para el trabajo de asistencia en el extranjero se utilicen para los fines previstos y no se le graven impuestos, además de buscar controlar que los gobiernos extranjeros estén cumpliendo con los términos de sus acuerdos bilaterales. Debido a que las exenciones y los procedimientos de reembolso varían de un país a otro, consulte con el equipo del país correspondiente o con la Embajada de EE. UU. del país en el que trabaja. Quién debe presentar el informe Tienen la obligación de presentar un informe anual de impuestos extranjeros todas las organizaciónes que compren productos básicos, por un valor de USD 500 o más con fondos del USG o que paguen derechos de aduana en el país donde está operando durante el año fiscal anterior. Este informe es obligatorio aunque no haya pagado ningún impuesto sobre esos artículos durante el período de informe. Todos los subbeneficiarios incluidos en su adjudicación con compras de USD 500 o más en el país respectivo, también deben hacer el seguimiento de los impuestos pagados y los reembolsos recibidos. Usted debe incorporar los datos del subbeneficiario directamente en su informe. Qué impuestos se deben informar? Sólo incluya impuestos pagados en el Informe de Impuestos Extranjeros, siempre que se cumplan las siguientes condiciones: El impuesto se pagó al gobierno del país donde se implementa el programa. La transacción fue por USD 500 o más (sin incluir el IVA). El impuesto que se paga es uno de los que su organización está exenta de pagar (p. ej., si no está exenta de impuestos al alojamiento en un país específico, no debe incluirlo en el informe). La compra está relacionada con el proyecto financiado por el USG (informe la compra específica independientemente de si se realiza con fondos del USG o si es parte del costo compartido, siempre que sea una parte legítima del proyecto). Cuál es la fecha límite para la presentación del informe? Qué período de tiempo debe abarcar? La presentación del Informe de Impuestos Extranjeros es anual y vence el 16 de abril todos los años. Se le solicita que informe sobre las siguientes tres cifras: Cifra A. Impuestos pagados al gobierno anfitrión durante el año fiscal anterior. Esto incluye el IVA y los derechos de aduana. Cifra B. Todos los reembolsos recibidos durante el año fiscal anterior, independientemente de cuándo se pagó el impuesto original. Cifra C. Reembolsos recibidos de los impuestos pagados hasta el 31 de marzo del corriente año fiscal incluido en el informe. Página 3 de 6

4 Dónde se debe presentar el informe y cuál es el formato? Presente el informe ante la oficina mencionada en su acuerdo de cooperación, en la cláusula estándar Presentación de informes de impuestos extranjeros o según lo indique la agencia financiadora (habitualmente, la Embajada de EE. UU. o la oficina de gestión financiera de la agencia financiadora en el país respectivo). También envíe una copia de su informe al AOTR/COTR. Para simplificar la elaboración del informe anual, su organización debería desarrollar un proceso para realizar el seguimiento del IVA y los derechos de aduana pagados, así como para solicitar y recibir reembolsos del gobierno anfitrión. No existe un formulario estándar para el informe. No obstante, debe incluir lo siguiente: El nombre de la organización. Nombre de la persona con quien comunicarse, indicando teléfono, fax y correo electrónico. El o los números de su acuerdo. El monto de los impuestos extranjeros recaudados por el gobierno extranjero sobre compras por un valor de USD 500 o más, y que han estado financiadas con los fondos del USG conforme al o los acuerdos durante el año fiscal anterior. Si trabaja en varios países, mencione cada país por separado, pero si trabaja en varios proyectos en el mismo país, puede informar sobre el total para cada país. Sólo se deben incluir en el informe los impuestos extranjeros recaudados por el gobierno extranjero en el país en el que trabaja. No se deben incluir en el informe los impuestos extranjeros recaudados por terceros, es decir, otro gobierno extranjero. Informe todos los reembolsos que recibió durante el año fiscal anterior, independientemente de cuándo se recaudó el impuesto extranjero. Además, proporcione una cifra aparte que equivalga al total de los reembolsos de impuestos recaudados durante el año fiscal sobre el que presenta el informe y que recibió hasta el 31 de marzo. Ejemplo Organización: MiONG Contacto: Jane Smith Teléfono: Fax: Correo electrónico: jane@myngo.org Número del acuerdo: XYZ-123 País Impuestos recaudados durante el año fiscal 2008 Total de reembolsos recibidos durante el año fiscal 2008 Reembolsos recibidos por impuestos del año fiscal 2008 hasta el 31 de marzo Mozambique USD 0 USD 500 USD 0 Tanzania USD 1000 USD 1000 USD 1000 En este ejemplo, la organización opera en dos países: Mozambique y Tanzania. Los montos de esta tabla son resúmenes por país y no están desglosados por proyecto o subbeneficiario. Durante el año fiscal 2008, el Gobierno de Mozambique no aplicó impuestos al primer receptor (o a los subbeneficiarios, si los hubo). No obstante, reembolsó a la organización Página 4 de 6

5 USD 500 por impuestos recaudados antes del año fiscal Durante el año fiscal 2008, el Gobierno de Tanzania aplicó impuestos a la organización por USD 1000 pero le reembolsó la suma total antes del 31 de marzo de Se debe presentar un Informe de Impuestos Extranjeros separado para cada país (Tanzania y Mozambique) según lo indique la agencia financiadora. Seguimiento del IVA, derechos de aduana y reembolsos Su organización debería desarrollar un proceso para realizar el seguimiento del IVA y los derechos de aduana pagados, así como para solicitar y recibir reembolsos del gobierno anfitrión. El establecimiento de un proceso como el descrito aquí simplifica considerablemente la elaboración del informe anual y contribuye a garantizar que sus fondos se destinen a prestar servicios a los beneficiarios. Considere las siguientes estrategias para realizar el seguimiento de los pagos del IVA y los reembolsos: Elabore una lista de exenciones de impuestos obligatorios, de modo que todos los involucrados con las adquisiciones en su organización tengan conocimiento de la política. Comparta la lista también con los subbeneficiarios. Cree un código especial en su sistema de contabilidad para realizar el seguimiento de todos los pagos de los impuestos a los que se aplica la exención. Utilice este código sólo para los impuestos que se incluyen en la exención, no para los impuestos de ley pagados. Cree un código especial en su sistema para realizar el seguimiento de los pagos entrantes por reembolso de impuestos del gobierno anfitrión. Asegúrese de vincular los reembolsos recibidos con la entrada contable original que registró los impuestos que se pagaron. Esto facilitará la tarea de identificar cuáles reembolsos se recibieron y cuáles no. Establezca un registro para realizar el seguimiento del pago de impuestos y el proceso de reembolso. Dicho registro debe documentar cada pago de impuesto, la solicitud de reembolso y el pago recibido. También se recomienda contar con una política para conservar copias de recibos y solicitudes de reembolso enviadas al gobierno anfitrión o a la oficina del USG, según corresponda (consulte el siguiente ejemplo). Se recomienda personalizar el procesode presentación de solicitudes y el tiempo de respuesta previsto para los reembolsos de impuestos para que se adapte a los requisitos del gobierno anfitrión y del USG en el país. Debido a que los subbeneficiarios también pueden tener compras de productos básicos u otros gastos contemplados por estas provisiones, trabaje con ellos para que le entreguen sus informes antes de la fecha límite del 16 de abril. De esta forma, usted tendrá suficiente tiempo para incorporar esos datos en su informe. Tenga en cuenta que los informes de los subbeneficiarios deben incluir reembolsos hasta el 31 de marzo. Por lo tanto, la fecha límite de entrega de estos informes debería ser entre el 1. y el 15 de abril. Página 5 de 6

6 Para obtener más información Para obtener ejemplares de esta u otras ediciones, visite El sitio web es un portal dinámico e interactivo dedicado a comunicar y fortalecer las ONG, sus redes y las organizaciones de apoyo a las ONG en todo el mundo. El financiamiento para esta publicación fue otorgado por la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, bajo el Programa de Socios Capaces (CAP). Su contenido es administrado por el CAP y no representa necesariamente las opiniones de la USAID o del Gobierno de los Estados Unidos. Mayo de 2009, FHI 360. Esta publicación puede fotocopiarse o adaptarse únicamente para uso no comercial sin permiso previo, siempre y cuando se reconozca debidamente a FHI 360, CAP, MSI y USAID. Ejemplo de registro de seguimiento del IVA A continuación, se muestra un ejemplo de un registro para realizar el seguimiento de pagos del IVA, solicitudes de reembolso y pagos recibidos. Puede crear un registro como este para cada uno de los países en los que opera. Este registro puede incluir todas las solicitudes relacionadas con el país respectivo, incluso de distintos proyectos. También puede utilizar este registro para el seguimiento de los pagos del IVA para transacciones inferiores a USD 500 con fines de auditoría, aunque no deberá incluirlos en el Informe de Impuestos Extranjeros que exige la USAID. Ref. sist. cont. Fecha oct-07 Suministros ABC ene-08 Importaciones DEF feb-08 Computadoras GHI Proveedor Descripción Muebles de oficina Valor de transacción (antes de IVA)* IVA* Proyecto Fecha de reembolso solicitado Fecha reembolso recibido A 31-oct ene- 08 Equipos HBC B 31-ene-08 Computadoras C feb-08 JKL Inc. Impresora D * Se recomienda realizar el seguimiento de los pagos y los reembolsos en la moneda local. Página 6 de 6

Tema: Gestión de programas. 12 meses antes de la finalización de la adjudicación

Tema: Gestión de programas. 12 meses antes de la finalización de la adjudicación Definiciones Extensión no financiada (en ocasiones, llamada Extensión sin costo): cuando el beneficiario solicita y se le otorga tiempo adicional más allá de la fecha de para invertir los fondos original,

Más detalles

(I) Formulario de Transparencia

(I) Formulario de Transparencia (I) Formulario de Transparencia A. Información General 1. Información Institucional Nombre de la Organización: Iniciales (si aplica): Dirección (Sede Principal): Indicar si es la representación de una

Más detalles

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF

Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF Comentarios al Real Decreto 1619/2012 por el que se aprueba el Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación realizados por el REAF 0. Introducción Esta norma, de aplicación a partir

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO ACADÉMICO PARA ESTUDIANTES DE INTERCAMBIO EN EL MARCO DEL PROGRAMA SÓCRATES, OTROS PROGRAMAS INTERNACIONALES Y DE CONVENIOS BILATERALES El constante incremento que la Universidad

Más detalles

Pautas para informar las contribuciones en efectivo y en especie

Pautas para informar las contribuciones en efectivo y en especie Red Internacional de Bosques Modelo Paisajes Alianzas Sustentabilidad Pautas para informar las contribuciones en efectivo y en especie www.ribm.net El conjunto de herramientas del desarrollo del Bosque

Más detalles

Anexo II. Provisiones Estándar Comunes a la USAID. Costos Permitidos. Enmienda. Aplicabilidad de 22 CFR 226. Condones

Anexo II. Provisiones Estándar Comunes a la USAID. Costos Permitidos. Enmienda. Aplicabilidad de 22 CFR 226. Condones Anexo II Provisiones Estándar Comunes a la USAID Las provisiones estándar son una serie de leyes, regulaciones y requisitos que se aplican a entidades que reciben el financiamiento federal de la Agencia

Más detalles

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios

Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Interpretación CINIIF 12 Acuerdos de Concesión de Servicios Referencias Marco Conceptual para la Preparación y Presentación de Estados Financieros NIIF 1 Adopción por Primera vez de las Normas Internacionales

Más detalles

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES

NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES NORMATIVA SOBRE LA SOLICITUD DE AVAL Y/O APOYO A: ACTIVIDADES FORMATIVAS, REUNIONES CIENTÍFICAS, PUBLICACIONES Y OTRAS ACTIVIDADES NO RELACIONADAS CON LA INVESTIGACIÓN Madrid, Diciembre 2008 ÍNDICE Introducción...3

Más detalles

Guía para los Primeros Delegados

Guía para los Primeros Delegados www.piarc.org 2011 Guía para los Primeros Delegados Usted es el Primer Delegado de su país en la Asociación Mundial de la Carretera debido al puesto preponderante que ocupa en el sector de las carreteras

Más detalles

(BOE, de 15 de febrero de 2008)

(BOE, de 15 de febrero de 2008) Circular 1/2008, de 30 de enero, de la Comisión Nacional del Mercado de Valores, sobre información periódica de los emisores con valores admitidos a negociación en mercados regulados relativa a los informes

Más detalles

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 ABRIL 2014 CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A COLOMBIA 22 A 26 DE SEPTIEMBRE DE 2014 Durante la semana del 22 al 26 de septiembre de 2014, AFEHC se encargará de la organización, con el apoyo ICEX, de la Misión

Más detalles

Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX

Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX Basado en el formulario 2014 de solicitud de membresía de IFEX 1 Ejemplo del Formulario de Solicitud de Membresía de IFEX Gracias por su interés en ser miembro de IFEX. Antes de llenar este formulario,

Más detalles

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5

GUIA ASISTENCIAL FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 FECHAS DE VENCIMIENTO EN MEDICAMENTOS GPMASSF001-1 V5 BOGOTA, D.C. - 2014 Página 2 de 12 TABLA DE CONTENIDO 1 OBJETIVO... 3 2 ALCANCE... 3 3 DEFINICIONES Y SIGLAS... 4 3.1 TECNICO AUXILIAR DE FARMACIA

Más detalles

Haga clic en Siguiente para comenzar.

Haga clic en Siguiente para comenzar. Bienvenido al curso de aprendizaje electrónico del Fondo Mundial sobre el enfoque modular. Este curso es particularmente importante para los mecanismos de coordinación de país, los asociados técnicos y

Más detalles

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL

ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL ANEXO INSTRUCCIONES DECLARACION DE GASTOS EN LINEA DE BIENES DE CAPITAL INDICE TEMATICO Página 1. INTRODUCCION 3 2. DEFINICIONES 3 3. PLAZOS PARA DECLARAR 4 4. DOCUMENTOS PERMITIDOS 4 4.1 TIPO DE DOCUMENTOS

Más detalles

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES

NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES NIFBdM C-7 OTRAS INVERSIONES PERMANENTES OBJETIVO Establecer los criterios de valuación, presentación y revelación para el reconocimiento inicial y posterior de las otras inversiones permanentes del Banco.

Más detalles

MÓDULO 8 INFORME FINANCIERO

MÓDULO 8 INFORME FINANCIERO GUÍA BÁSICA DE GESTIÓN FINANCIERA PARA LOS BENEFICIARIOS DE LOS FONDOS DE LA UE EN EL MARCO DE LAS ACCIONES EXTERIORES Historia de la vida real: El proyecto Cultivar el desierto lo ejecutó un organismo

Más detalles

Preguntas y respuestas para el facilitador

Preguntas y respuestas para el facilitador COMPROMISO MUTUO ENTRE LAS DELEGACIONES DE LA UE Y LA SOCIEDAD CIVIL CONJUNTO DE HERRAMIENTAS DE CAPACITACIÓN Preguntas y respuestas para el facilitador En qué consiste este conjunto de herramientas de

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Gestión financiera SABER PRO 2013-2

GUÍAS. Módulo de Gestión financiera SABER PRO 2013-2 GUÍAS Módulo de Gestión financiera SABER PRO 2013-2 GUÍAS Módulo de Gestión financiera Este módulo evalúa las competencias para planear, evaluar, monitorear y analizar la adquisición y utilización de la

Más detalles

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes

Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes Trabajando con todos nuestros derechos! Para regularizar nuestra situación como trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes S i usted es un trabajador o una trabajadora agrícola y no cuenta con el

Más detalles

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES

Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES Ley 37/1992, de 28 de diciembre, del Impuesto sobre el Valor Añadido (BOE de 29 de diciembre) Artículo 140.- Concepto de oro de inversión. TÍTULO IX REGÍMENES ESPECIALES CAPITULO V RÉGIMEN ESPECIAL DEL

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL ENTORNO A LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN

SITUACIÓN ACTUAL ENTORNO A LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN Febrero 2013 SITUACIÓN ACTUAL ENTORNO A LAS OBLIGACIONES DE FACTURACIÓN A continuación se acompaña un resumen sobre cuales son las obligaciones de facturación por parte de las empresas una vez aprobado

Más detalles

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS

PROCEDIMIENTO PLANEACION DE PROYECTOS PROCESO GESTION DE PROGRAMAS Y PROYECTOS Página: 1 de 10 1. OBJETIVO: Establecer las actividades para identificar los parámetros iniciales y para constituir las bases de un nuevo proyecto o fase de un proyecto existente que garanticen el cumplimiento

Más detalles

Guía rápida Factura Electrónica Versión para proveedores de Sacyr

Guía rápida Factura Electrónica Versión para proveedores de Sacyr Guía rápida Factura Electrónica Versión para proveedores de Sacyr Noviembre - 2011 Versión 2.0 Índice 1. Acceso a la plataforma 2. Configuración del proveedor 3. Emisión de facturas Acceso a la plataforma

Más detalles

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS)

IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS) IMPUESTO SOBRE SOCIEDADES (2015) (OPERACIONES VINCULADAS) (Septiembre 2015) Fecha: 16/09/2015 VI. DOCUMENTACIÓN DE LAS OPERACIONES VINCULADAS (EJERCICIOS INICIADOS A PARTIR DE 01/01/2015) El Reglamento

Más detalles

Aprobación del nuevo Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación

Aprobación del nuevo Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación Aprobación del nuevo Reglamento por el que se regulan las obligaciones de facturación Con efectos desde el uno de enero de 2013, se ha aprobado un nuevo Reglamento (Real Decreto 1619/2012, B.O.E. 1 de

Más detalles

GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS -ARTÍCULO 29. Grupo de Trabajo sobre protección de datos - Artículo 29

GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS -ARTÍCULO 29. Grupo de Trabajo sobre protección de datos - Artículo 29 GRUPO DE TRABAJO SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS -ARTÍCULO 29 MARKT/5058/00/ES/FINAL WP 33 Grupo de Trabajo sobre protección de datos - Artículo 29 Dictamen 5/2000 sobre el uso de las guías telefónicas públicas

Más detalles

MUJERES Y DESARROLLO

MUJERES Y DESARROLLO MINISTERIO DE IGUALDAD SECRETARÍA GENERAL DE POLÍTICAS DE IGUALDAD INSTITUTO DE LA MUJER GABINETE DE RELACIONES INTERNACIONALES Formullariio de Solliiciitud de Fiinanciiaciión de Proyectos Coonnvvooccaat

Más detalles

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES MODELO 347

GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES MODELO 347 GUÍA NUEVAS FUNCIONALIDADES MODELO 347 Página 1 de 11 Tabla de contenido Modelo 347... 4 Introducción... 4 A tener en cuenta... 4 Operativa en el día a día... 4 Facturación... 4 Facturas de arrendamiento...

Más detalles

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE EL EMPLEO AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AEXCID)

ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE EL EMPLEO AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO (AEXCID) ESTUDIO DE IMPACTO SOBRE EL EMPLEO AGENCIA EXTREMEÑA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO () 1. Introducción La Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (en adelante ) es una

Más detalles

SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES GRAVES

SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES GRAVES 2016 SUBSIDIOS GUBERNAMENTALES PARA PERSONAS CON DISCAPACIDADES GRAVES Sufrir una lesión grave y prolongada puede provocar aflicción en muchos aspectos de la vida del trabajador lesionado, incluyendo la

Más detalles

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria?

1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria? LA FINANCIACION 1. Quién financia el préstamo, quien es la entidad prestataria? En esta línea financiera, la entidad prestataria es directamente Sodecan. El contrato de préstamo se formaliza exclusivamente

Más detalles

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES

Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Centrados en sus objetivos SERVICIOS Y SOPORTE DE AGILENT RESUMEN DE POSIBILIDADES Los laboratorios se enfrentan en la actualidad a complejos desafíos científicos y empresariales que exigen disponer del

Más detalles

Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine

Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine Certificados para la exportación de dispositivos médicos por David Racine Diapositiva 1 Buenos días/buenas tardes. Mi nombre es David Racine y trabajo para la Administración de Alimentos y Medicamentos

Más detalles

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN

PRINCIPALES ASPECTOS A DESTACAR E IDEAS PARA LA REFLEXIÓN - Contexto Internacional: La OCDE y el uso de sistemas nacionales - Contexto Nacional: Colombia y los Sistemas Nacionales - Estatuto Orgánico de Presupuesto y La Ley de Presupuesto Nacional: Incorporación

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Bogotá D.C., 10

Más detalles

Servicio para colectivos Legislación A quien se dirige? Glosario Obligaciones Infracciones y sanciones Protección de Datos Servicio de Asesoramiento

Servicio para colectivos Legislación A quien se dirige? Glosario Obligaciones Infracciones y sanciones Protección de Datos Servicio de Asesoramiento Servicio para colectivos Legislación A quien se dirige? Glosario Obligaciones Infracciones y sanciones Protección de Datos Servicio de Asesoramiento Servicio para colectivos Ley Orgánica de Protección

Más detalles

NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION A EFECTOS DEL IVA

NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION A EFECTOS DEL IVA Madrid, 18 de diciembre de 2012 A los Titulares de Escuelas Católicas Directores/as de centros EXCEPTO PAIS VASCO, NAVARRA, CANARIAS, CEUTA Y MELILLA EC05668 NUEVO REGLAMENTO DE FACTURACION A EFECTOS DEL

Más detalles

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza

PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza COMISIÓN EUROPEA NOTA INFORMATIVA Bruselas, 22 de octubre de 2013 PREGUNTAS Y RESPUESTAS: Derechos de los pacientes en materia de asistencia sanitaria transfronteriza Un jubilado alemán diabético se lleva

Más detalles

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM

III ED PREMIOS EMPRENDEDOR UCM El guión que se presenta a continuación pretende ser una guía de los contenidos que debería reunir el Proyecto que se presente al certamen. No obstante, si se ha elaborado previamente el documento a partir

Más detalles

Bases y Condiciones: Programa de Becas de DIRECTV 2016

Bases y Condiciones: Programa de Becas de DIRECTV 2016 Requisitos Los solicitantes al Programa de Becas de DIRECTV deben ser: Hijos dependientes*, de hasta 24 años de edad, de empleados de tiempo completo de DIRECTV con un buen expediente laboral (que no existan

Más detalles

Ayuntamiento de Tarancón

Ayuntamiento de Tarancón ORDENANZA MUNICIPAL Nº 39 REGULADORA DE LA FACTURA ELECTRÓNICA Artículo 1. Ámbito objetivo. En base a lo dispuesto en la Ley 25/2013, de 27 de diciembre, de impulso de la factura electrónica y la creación

Más detalles

A lo largo de 2008 se aprobaron un conjunto de Directivas comunitarias conocidas como «Paquete IVA»:

A lo largo de 2008 se aprobaron un conjunto de Directivas comunitarias conocidas como «Paquete IVA»: A lo largo de 2008 se aprobaron un conjunto de Directivas comunitarias conocidas como «Paquete IVA»: 1. Directiva 2008/8/CE, de 12 de febrero de 2008, por la que se modifica la Directiva 2006/112/CE en

Más detalles

Nota Guía 10: Presentación de información en el ámbito subnacional

Nota Guía 10: Presentación de información en el ámbito subnacional Esta nota ha sido emitida por la Secretaría Internacional del EITI para proporcionar orientación a los países Implementadores respecto del cumplimiento de los requisitos expresados en el Estándar del EITI.

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir:

Para llegar a conseguir este objetivo hay una serie de líneas a seguir: INTRODUCCIÓN La Gestión de la Calidad Total se puede definir como la gestión integral de la empresa centrada en la calidad. Por lo tanto, el adjetivo total debería aplicarse a la gestión antes que a la

Más detalles

FORMULARIO DE SOLICITUD ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS (APC) Abril, 1997.

FORMULARIO DE SOLICITUD ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS (APC) Abril, 1997. 1. Antecedentes: FORMULARIO DE SOLICITUD ASISTENCIA PARA PROYECTOS COMUNITARIOS (APC) Abril, 1997. Este es un esquema de cooperación económica del Gobierno del Japón para asistir a los proyectos socioeconómicos

Más detalles

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016

CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016 30 de Marzo de 2016 CONVOCATORIA MISIÓN COMERCIAL A ISRAEL 27 DE JUNIO A 1 DE JULIO DE 2016 Durante la semana del 27 de junio al 1 de julio de 2016, AFEHC se encargará de la organización, con el apoyo

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MÉXICO S.A. DE C.V.,

AVISO DE PRIVACIDAD EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MÉXICO S.A. DE C.V., AVISO DE PRIVACIDAD EQUIPOS INTERFERENCIALES DE MÉXICO S.A. DE C.V., y sus empresas subsidiarias, filiales y afiliadas (en lo sucesivo Equipos Interferenciales ), con domicilio en Cerro de Guadalupe No.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS

TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 2000 HORAS SP70CI Rev. 0 Pág. de 6 FAMILIA PROFESIONAL COMERCIO Y MARKETING DENOMINACIÓN COMERCIO INTERNACIONAL TITULACIÓN TÉCNICO SUPERIOR EN COMERCIO INTERNACIONAL GRADO DEL CICLO SUPERIOR DURACIÓN DEL CICLO 000

Más detalles

CAC/COSP/WG.4/2012/CRP.2

CAC/COSP/WG.4/2012/CRP.2 24 de agosto de 2012 Español Original: inglés Grupo de trabajo intergubernamental de composición abierta sobre prevención de la corrupción Viena, 27 a 29 de agosto de 2012 El sistema de divulgación de

Más detalles

para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores

para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores Manual Tecuento para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras menores Manual Tecuento para compras de menor cuantía La aplicación TeCuento se renueva para las compras

Más detalles

TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS

TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS SISTEMA RENDITIVO JUNTAS DE GOBIERNO FORMULARIOS Y GUIA DE INSTRUCCIONES GUIA DE INSTRUCCIONES A partir de la sanción de la Acordada Nº 261/13 del Tribunal de Cuentas

Más detalles

Instructivo para Completar Formulario De Aplicación para el Fondo de Acción Comunitaria

Instructivo para Completar Formulario De Aplicación para el Fondo de Acción Comunitaria Instructivo para Completar Formulario De Aplicación para el Fondo de Acción Comunitaria 1 Presentación El Programa USAID/Alcance Positivo invita a organizaciones no-gubernamentales (ONGs) y organizaciones

Más detalles

Cómo Desarrollar un plan Estratégico

Cómo Desarrollar un plan Estratégico Cómo Desarrollar un plan Estratégico Extraido del Strategic Planning Workbook for Nonprofit Organizations [Libro de Trabajo de Planificación Estratégica para Organizaciones Sin fines de Lucro], Revisado

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA

PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA PREGUNTAS FRECUENTES ACERCA DEL REGISTRO DE AGENTES INMOBILIARIOS DE CATALUÑA 1. Qué se entiende por agente inmobiliario? Son agentes inmobiliarios las personas físicas o jurídicas que se dedican de manera

Más detalles

Contenido. 1. Introducción...3. 2. Objetivos...4. 3. El MUISCA...4

Contenido. 1. Introducción...3. 2. Objetivos...4. 3. El MUISCA...4 Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión...6 4.2. Navegación...7 5. Actualizar Registro Único Tributario...8-2-

Más detalles

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA

ORDENACIÓN DE LAS ACTUACIONES PERÍODICAS DEL CONSEJO SOCIAL EN MATERIA ECONÓMICA Normativa Artículo 2, 3 y 4 de la Ley 12/2002, de 18 de diciembre, de los Consejos Sociales de las Universidades Públicas de la Comunidad de Madrid Artículo 14 y 82 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de

Más detalles

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org

Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org Cuáles son las garantías de accesibilidad y no discriminación que deben cumplir los medios de comunicación social? Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo Fundación Sidar Acceso Universal coordina@sidar.org www.expansionconferencias.com

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

PROYECTO MASIFICACION Y USO DE LA FACTURA ELECTRONICA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD EJECUTORA

PROYECTO MASIFICACION Y USO DE LA FACTURA ELECTRONICA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD EJECUTORA PROYECTO MASIFICACION Y USO DE LA FACTURA ELECTRONICA TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO ADMINISTRATIVO UNIDAD EJECUTORA I. Actividades Para el desarrollo del contrato se deberán realizar como mínimo

Más detalles

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS

SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS SISTEMA DE APARTADO DE SALAS PARA EVENTOS Dirección General de Comunicaciones e Informática Febrero 2008 1 INDICE 1. Objetivos del Sistema... 3 10. Solución de problemas... 23 2. Introducción... 4 3. Requisitos...

Más detalles

MANUAL PARA LA GENERACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN COMUNAL

MANUAL PARA LA GENERACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN COMUNAL MANUAL PARA LA GENERACIÓN DE UN PLAN DE COMUNICACIÓN COMUNAL Agradecimientos El desarrollo del presente manual no podría haber sido realizado sin el apoyo de la Embajada del Reino Unido en Chile, gracias

Más detalles

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010

EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 EXPORTACIÓN POR ENVÍOS POSTALES PARA MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS (MIPyMEs) Proyecto de la Agenda de Implementación Consensuada 2005-2010 GUÍA DE IMPLANTACIÓN DEL PROYECTO 1. FORMALIZACIÓN DE MANIFESTACIÓN

Más detalles

Análisis y Diseño de Soluciones de Software

Análisis y Diseño de Soluciones de Software Página 1 de 5 1. Objetivo y Alcance Identificar a los stakeholders, definir el límite del sistema, e identificar los apremios impuestos ante el sistema, para posteriormente transformar esos requerimientos

Más detalles

Política de Privacidad y Protección de Datos Mercedes-Benz Impulsando Pymes

Política de Privacidad y Protección de Datos Mercedes-Benz Impulsando Pymes Política de Privacidad y Protección de Datos Mercedes-Benz Impulsando Pymes Protección de datos Daimler le agradece su visita a nuestra página web, así como su interés por nuestra empresa y nuestros productos.

Más detalles

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015

RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 RESPUESTAS A OBSERVACIONES Y SOLICITUDES DE ACLARACIONES INVITACIÓN PÚBLICA 07 DE 2015 TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATAR LA EVALUACIÓN TÉCNICA, AMBIENTAL, SOCIAL Y FINANCIERA DEL FONDO DE CAPITAL PRIVADO

Más detalles

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?.

LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. LECTURA 10: QUÉ SON LAS UNIONES DE CRÉDITO?. Las uniones de crédito son sociedades anónimas de capital variable que tienen autorización de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNBVpara operar como

Más detalles

Programas de ayuda externa - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento restringido

Programas de ayuda externa - Contrato de servicios - Anuncio de licitación - Procedimiento restringido 1/5 El presente anuncio en el sitio web de TED: http://ted.europa.eu/udl?uri=ted:notice:82451-2011:text:es:html MK-Skopie: IPA Realización de un estudio nacional sobre las tarifas del agua 2011/S 51-082451

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01

INSTITUCIÓN EDUCATIVA EL SALVADOR. Revisó: Líder del proceso Aprobó: Rector VERSIÓN: 01 INSTRUCTIVO: PRESUPUESTO Página 1 de 6 OBJETIVO: Realizar y ejecutar el presupuesto partiendo de las necesidades institucionales, para asegurar la adecuada prestación del servicio educativo. 2. ALCANCE:

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS El presente formulario para la presentación de proyectos tiene como propósito ser una guía, que facilite la labor de los redactores del proyecto y, a la vez, ayude

Más detalles

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060

SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 SISTEMA InfoSGA Manual de Actualización Mensajeros Radio Worldwide C.A Código Postal 1060 Elaborado por: Departamento de Informática Febrero 2012 SISTEMA InfoSGA _ Manual de Actualización 16/02/2012 ÍNDICE

Más detalles

Para obtener una cuenta de padre

Para obtener una cuenta de padre Orientación de Calificaciones Portal Padres Temas Principales Características Para obtener una Cuenta de Padres Lineamientos sobre el uso Manejo de la Cuenta Información de apoyo Calificaciones en Portal

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

CONTRATO DE SERVICIOS INTERNET

CONTRATO DE SERVICIOS INTERNET CONTRATO DE SERVICIOS INTERNET En Muro de Alcoy, a de de 201 REUNIDOS DE UNA PARTE, Jose Fernando Gomis Gisbert mayor de edad, con D.N.I. número 21.659.402-A y en nombre y representación de Informática

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE LA EJECUCIÓN FINANCIERA DE LOS PROGRAMAS PRESENTACIÓN Los beneficiarios de los recursos de dicha convocatoria, adquieren con la legalización del contrato de financiación de

Más detalles

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014)

Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Acceso a la aplicación de solicitud de subvenciones (Planes de Formación 2014) Pantalla general de acceso Desde ella se accede a las diferentes convocatorias para poder completar y enviar las solicitudes.

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto.

Los objetivos, al igual que las metas, deben estar directamente relacionados con la ejecución, monitoreo y plan de evaluación del proyecto. ELEMENTOS DE UNA PROPUESTA Diseñar una propuesta es en realidad la creación de un plan para un proyecto eficaz: un plan que le guiará a usted y a su organización, a través de la vida del proyecto (WWF,

Más detalles

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS

INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS INVITACIÓN A LA PRESENTACIÓN DE RELATOS DE EXPERIENCIAS CONCRETAS I. Panorama general y objetivo 1. Por la presente comunicación se invita a presentar relatos de experiencias concretas en relación con

Más detalles

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31).

Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Normas Internacionales de Contabilidad Participaciones en Negocios Conjuntos (NIC 31). Julio 2011 Alcance La entidad aplicará esta NIC a: La contabilización de participaciones en negocios conjuntos (NC)

Más detalles

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven

Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven 1 Tutorial Sistema de indicadores Observatorio de la Persona Joven ESTADÍSTICAS Por este medio, usted puede consultar, información estadística básica, necesaria para analizar las tendencias anuales de

Más detalles

NOTA: CÓMO PUEDE UNA ONG ACCEDER A UNA SUBVENCIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA? Oficina de Cooperación de la UE- EUROPEAID

NOTA: CÓMO PUEDE UNA ONG ACCEDER A UNA SUBVENCIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA? Oficina de Cooperación de la UE- EUROPEAID Gobierno de Cantabria OFICINA EN BRUSELAS NOTA: CÓMO PUEDE UNA ONG ACCEDER A UNA SUBVENCIÓN DE LA COMISIÓN EUROPEA? Oficina de Cooperación de la UE- EUROPEAID 1. Quién gestiona las subvenciones? 2. Qué

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE PRIVACIDAD Términos generales El grupo CNH Industrial agradece el interés mostrado en sus productos y la visita a este sitio web. La protección de su privacidad en el procesamiento de sus datos

Más detalles

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC

Preguntas Frecuentes. Plataforma ScienTI. Aplicativos CvLAC y GrupLAC Preguntas Frecuentes Plataforma ScienTI Aplicativos CvLAC y GrupLAC Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación - Colciencias Dirección de Fomento a la Investigación Tercera versión

Más detalles

THE WARRANTY GROUP, INC. POLÍTICA DE DELEGACIÓN DE FACULTADES

THE WARRANTY GROUP, INC. POLÍTICA DE DELEGACIÓN DE FACULTADES THE WARRANTY GROUP, INC. POLÍTICA DE DELEGACIÓN DE FACULTADES Aprobada por el Consejo de Administración: 30 de enero de 2014 OBJETO Y ALCANCE: La presente Política de delegación de facultades (en lo sucesivo

Más detalles

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Agosto 2012) No.68

S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Agosto 2012) No.68 S I N T E S I S T R I B U T A R I A (Agosto 2012) No.68 El verdadero progreso consiste en renovarse VINET, Alexandre GASTOS REEMBOLSABLES Y VIÁTICOS TRATAMIENTO DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL IVA Y DEL ISLR

Más detalles

Convocatoria salud mental 2014

Convocatoria salud mental 2014 Convocatoria salud mental 2014 En Quiera, fundación de la Asociación de Bancos de México, A.C. tenemos como misión: Facilitar el desarrollo integral de niñas, niños y jóvenes en situación o riesgo de calle,

Más detalles

MERCADO SHOP Seguros médicos para los Pequeños Negocios

MERCADO SHOP Seguros médicos para los Pequeños Negocios MERCADO SHOP Seguros médicos para los Pequeños Negocios Resumen de la cobertura 2016 Resumen de la presentación Esta presentación incluye un resumen de los beneficios del Programa de Opciones de Salud

Más detalles

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5:

2. ANTECEDENTES cooperación jurídica internacional asistencia jurídica A1: A2: A4: A5: PRESCRIPCIONES TÉCNICAS - TERMINOS DE REFERENCIA - PARA LA EVALUACIÓN DEL PROYECTO ADL - FORTALECIMIENTO Y MODERNIZACIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA DE MARRUECOS 1. INTRODUCCIÓN Los presentes términos

Más detalles

MANTENIMIENTO Y SOPORTE

MANTENIMIENTO Y SOPORTE MANTENIMIENTO Y SOPORTE Copyright 2014 Magalink SA Todos los derechos reservados. Este documento no puede ser reproducido de ninguna manera sin el consentimiento explícito de Magalink S.A. La información

Más detalles

A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos

A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos DECLARACIÓN DE POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE ECOLAB INC. A. Compromiso de Ecolab con la Protección de la Privacidad de Datos La Declaración siguiente precisa los Datos Personales que Ecolab puede recolectar,

Más detalles

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario

PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA. Manual de Usuario PLANES DE EMPRESA ICEX CONSOLIDA Manual de Usuario INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. VISIÓN GENERAL DEL PROCESO... 3 3. REQUISITOS TÉCNICOS... 4 3.1. Sistema Operativo y Navegador web... 4 3.2. Firma Digital

Más detalles

- Qué sucede con las sucursales y establecimientos permanentes?

- Qué sucede con las sucursales y establecimientos permanentes? FAQs EORI (ECONOMIC OPERATOR REGISTRATION AND IDENTIFICATION NUMBER Registro e Identificación de Operadores Económicos) 1. ASPECTOS BÁSICOS... 1 - Qué es un EORI?... 1 - Qué es un operador económico?...

Más detalles

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena.

1. Las acciones que se construyan en conjunto buscarán aportar a la conservación en el marco de la consolidación territorial indígena. GUÍA PARA LA EJECUCIÓN DEL PLAN DE TRABAJO ACORDADO ENTRE LAS ASOCIACIONES DE AUTORIDADES TRADICIONALES INDÍGENAS AATIS PANI; ACIMA y AIPEA Y PATRIMONIO NATURAL MOSAICO DE CONSERVACIÓN MEDIOY BAJO RÍO

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC en Bolivia Embajada del Japón en Bolivia - www.bo.emb-japan.go.jp PRESENTACIÓN El Gobierno del Japón, desde el

Más detalles

110º período de sesiones. Roma, 19-23 de septiembre de 2005. Informe sobre los progresos realizados en los sistemas de información administrativa

110º período de sesiones. Roma, 19-23 de septiembre de 2005. Informe sobre los progresos realizados en los sistemas de información administrativa Julio de 2005 S COMITÉ DE FINANZAS 110º período de sesiones Roma, 19-23 de septiembre de 2005 Informe sobre los progresos realizados en los sistemas de información administrativa I. INTRODUCCIÓN 1. En

Más detalles