Los miembros del CECED reconocen la responsabilidad y la aceptan- de actuar como buenos ciudadanos corporativos.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Los miembros del CECED reconocen la responsabilidad y la aceptan- de actuar como buenos ciudadanos corporativos."

Transcripción

1 Código de Conducta CECED 1. Introducción El CECED (Comité Europeo de Fabricantes de Electrodomésticos) representa a unas 280 empresas del sector de la industria de electrodomésticos que fabrican unos 50 millones de grandes electrodomésticos cada año en Europa, con una facturación anual de unos millones de euros. Los miembros del CECED reconocen la responsabilidad y la aceptan- de actuar como buenos ciudadanos corporativos. El Código de Conducta CECED es un código voluntario que responde a los deseos de los miembros del CECED de ejercer influencia y promover ferias y normas sostenibles en relación a las condiciones laborales, cumplimiento de obligaciones sociales y respeto medioambiental. El Código de Conducta CECED sienta así las bases para que sus miembros mejoren continuamente el rendimiento en sus instalaciones de producción y suministro de todo el mundo. Las empresas miembros son libres de aplicar prácticas más estrictas que las exigidas en este Código. Se exhorta muy encarecidamente a las empresas miembros de CECED a que suscriban este Código notificándolo por escrito a la Secretaría General de CECED. Las empresas miembros de las asociaciones nacionales están también invitadas a firmar el Código. El CECED publicará en la Web de CECED los nombres de todas las empresas firmantes. Los principios que defiende este Código se aplicarán directamente en la totalidad de la empresa firmante. Además, se espera que las empresas firmantes promuevan la aplicación de los principios del Código en sus cadenas de suministro. Es responsabilidad de la empresa firmante asegurar su adhesión a los principios del Código de Conducta y adoptar las medidas necesarias para mejorar continuamente su cumplimiento de acuerdo con este Código de Conducta. Se exige a todas las empresas firmantes del Código que presenten regularmente informes sobre la aplicación de los principios del Código de Conducta. CECED_es.doc Página 1/6

2 2. Código de Conducta CECED Exigencias generales Ámbito Este Código es aplicable a todas las plantas y unidades de las empresas firmantes miembros del CECED o de miembros firmantes de asociaciones nacionales. Se espera también que los proveedores de las empresas firmantes cumplan este Código. Leyes y reglamentos Todos los miembros firmantes cumplirán las leyes y reglamentos aplicables de los países donde tengan actividad económica y se espera que sus proveedores hagan lo mismo. Comunicación Es responsabilidad de cada firmante de este Código comunicar estas exigencias a todos sus empleados y proveedores. Exigencias específicas Mano de obra forzada No se empleará ningún tipo de mano de obra forzada. Esto incluye la mano de obra de reclusos, de esclavos o de otro tipo similar. Mano de obra infantil No se utilizará mano de obra infantil. Salvo si las leyes nacionales estipulan una edad límite superior, no se empleará a ninguna persona de edad inferior al límite edad de la enseñanza obligatoria o menor de 15 años (excepto tal como prevé la convención ILO nº 138). Los trabajadores menores de 18 años no realizarán trabajos de riesgo y podrá restringirse su trabajo nocturno en consideración a sus necesidades educativas. ostigamiento/acoso Los empleados no serán sometidos a castigo corporal o a acoso o abuso físico, sexual, psicológico o verbal. CECED_es.doc Página 2/6

3 Remuneración Los salarios, incluyendo las horas extra y subsidios serán iguales o superiores a los legalmente obligatorios por las leyes y los reglamentos aplicables. orario de trabajo Salvo si las normativas nacionales obligan a menos horas de trabajo y excepto en circunstancias económicas extraordinarias, los empleados no deberán trabajar, en horario regular, una semana estándar de trabajo de más de 48 horas semanales o una semana de trabajo de más de 60 horas en total (incluidas las horas extra). Los trabajadores dispondrán al menos de un día libre por cada período natural de siete días, excepto en circunstancias económicas extraordinarias. No discriminación Todos los empleados serán tratados estrictamente de acuerdo con sus capacidades y cualificaciones en todas las decisiones de empleo, incluyendo, pero sin limitarse a ello, el contrato, promoción, remuneración, subsidios, formación, despido y rescisión. Seguridad e higiene Los patronos facilitarán un medio laboral sano y seguro para evitar accidentes y daños y, cuando sea aplicable, instalaciones residenciales seguras e higiénicas, respetando como mínimo la legislación local. Libertad de asociación y negociación colectiva Los patronos reconocerán y respetarán el derecho legal de los empleados a la libertad de asociación y negociación colectiva. Medio Ambiente Las empresas cumplirán las normativas y leyes medioambientales aplicables a su actividad y observarán las prácticas respetuosas con el medio ambiente en todas las plantas donde operen. CECED_es.doc Página 3/6

4 3. Orientación sobre las disposiciones del Código de conducta CECED Esta sección pretende proponer a los firmantes del Código de Conducta CECED ejemplos de prácticas que no son acordes con el Código de Conducta CECED (excepto la lista de disposiciones de seguridad e higiene que las empresas deben garantizar). No se trata de una lista exhaustiva de tales prácticas, sólo pretende ser una orientación. Trabajo forzado Mano de obra de reclusos. Trabajadores vinculados a un patrono como condición de pago de una deuda al patrono o a terceros. Trabajadores sin posibilidad de rescindir libremente su contrato laboral (tras un periodo de preaviso legal y razonable). Excesivas restricciones a la libertad de movimiento. Trabajadores que deben realizar entregas (por ej., documentos de identificación, permisos de trabajo, cantidades de dinero, etc.) a su patrono, lo cual les ata al puesto de trabajo. Trabajo infantil Trabajadores de edad inferior a la legal o a edad mínima fijada en el Código de Conducta CECED (convención ILO 138). Insuficiente verificación de la edad o de procedimientos de documentación. El patrono no tiene o no respeta las disposiciones y normas aplicables (condiciones y horarios laborales) para trabajadores menores de 18 años. Los niños tienen acceso a zonas de producción. ostigamiento/acoso Abuso o acoso verbal o psicológico. El patrono usa el castigo físico. Remuneración Los trabajadores no son remunerados conforme a la legislación local. Los trabajadores no reciben todos los subsidios legalmente obligatorios. Los trabajadores no reciben nóminas. Las nóminas no contienen suficiente información. La remuneración no se calcula en base a las horas anotadas. CECED_es.doc Página 4/6

5 orario de trabajo El horario de trabajo supera las horas permitidas por las leyes locales. El horario de trabajo supera las horas permitidas por el Código de Conducta CECED Los trabajadores no tienen un día libre cada siete días No hay o es insuficiente el sistema de registro del tiempo de trabajo. No discriminación Los trabajadores y los que solicitan trabajo son sometidos a prácticas discriminatorias. Las mujeres que solicitan trabajo deben someterse a pruebas de embarazo o aceptar anticonceptivos como condición para ser contratadas o continuar en su puesto de trabajo. Seguridad e higiene En estos ámbitos, la empresa debe asegurar procedimientos propios y facilitar equipamiento: Organización de seguridad e higiene Primeros auxilios Seguridad antiincendio Evacuación del edificio Equipo de protección personal Protecciones de las máquinas Productos químicos o materiales de riesgo igiene Ventilación, temperatura, humedad y ruido Limpieza y mantenimiento. Libertad de asociación y negociación colectiva El patrono interfiere en el derecho legal de los trabajadores a constituir organizaciones de trabajadores o a asociarse a ellas Discriminación de los miembros de organizaciones de trabajadores Medio Ambiente Incumplimiento de la normativa medioambiental local. Tratamiento inadecuado de emisiones, residuos industriales o de productos, de productos químicos, etc. CECED_es.doc Página 5/6

6 4. Exigencias de comunicación La empresa firmante informará, al menos anualmente, sobre la aplicación práctica de los principios de este Código y los progresos realizados. La forma preferible de comunicación es Internet. Se colocarán en la Web del CECED enlaces a las páginas corporativas de las empresas miembros. La empresa firmante informará a CECED sobre el progreso real habido. Este Informe de progreso para CECED se basará en un formato predefinido (véase Apéndice 2). El Informe de progreso puede integrarse en el informe de sostenibilidad de la empresa o el informe anual. 5. Aplicación Firmar este Código de Conducta significa que la empresa se adhiere a los principios expuestos en el Código. La empresa firmante es libre de aplicar prácticas más exigentes que las acordadas en el Código de Conducta. La empresa firmante comunicará los principios del Código de Conducta a sus proveedores y les animará a adherirse a dichos principios. La empresa pedirá también a sus proveedores que transmita los principios del Código de Conducta a través de la cadena completa de suministro. 6. Consecuencias en caso de incumplimiento Se considerará incumplidora a la empresa que no presente un informe de progreso en el plazo de un año después de la firma del Código o de un año después del último informe de progreso presentado. Una empresa que deje de presentar un informe de progreso será considerada inactiva y su nombre será eliminado de la Web del CECED hasta que la empresa haya presentado su siguiente informe de progreso. En esos casos, el CECED se reserva el derecho de eliminar el nombre de la empresa de la lista de firmantes del Código de Conducta CECED. CECED_es.doc Página 6/6

Roche Proveedores. Código de Conducta

Roche Proveedores. Código de Conducta Roche Proveedores Código de Conducta Código de Conducta para Proveedores de Roche Roche está comprometida con la sostenibilidad en todas sus actividades empresariales y aspira a aplicar los criterios

Más detalles

Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores Grupo Inditex

Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores Grupo Inditex Código de Conducta de Fabricantes y Proveedores Grupo Inditex 1 Índice Introducción 3 1. Prohibición de trabajo forzado 3 2. Prohibición de trabajo infantil 3 3. Prohibición de discriminación 4 4. Respeto

Más detalles

Código de conducta para proveedores de ADmira

Código de conducta para proveedores de ADmira Código de conducta para proveedores de ADmira Preámbulo El desarrollo sostenible es un enfoque globalmente aceptado de apoyo al crecimiento económico sin dañar nuestro planeta ni agotar sus recursos mientras

Más detalles

Código de conducta. Axfood AB (publ) 171 78 Solna, Sweden 2009-03-19 1

Código de conducta. Axfood AB (publ) 171 78 Solna, Sweden 2009-03-19 1 Código de conducta 2009-03-19 1 INTRODUCCIÓN Axfood es consciente de su responsabilidad social corporativa y su objetivo es realizar operaciones comerciales sin olvidarse de su responsabilidad social y

Más detalles

Visión y Valores. Estándares Sociales

Visión y Valores. Estándares Sociales Visión y Valores Estándares Sociales 2 Contenido Prólogo 3 1. Procedimiento de implementación 4 2. Horas laborales, salarios y derecho a vacaciones 5 3. Discriminación 5 4. Trabajo infantil y trabajo forzado

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES DE AVON

CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES DE AVON CÓDIGO DE CONDUCTA PARA PROVEEDORES DE AVON En Avon, creemos en cinco valores centrales: Confianza, Respeto, Convicción, Humildad e Integridad. Mientras que cada uno juega un papel integral en nuestras

Más detalles

código de conducta para proveedores de Quintiles

código de conducta para proveedores de Quintiles código de conducta para proveedores de Quintiles 2 Quintiles es una empresa comprometida con las prácticas comerciales sostenibles. Basado en normas reconocidas a nivel internacional, el objetivo de este

Más detalles

El Código fue adoptado originariamente por el Consejo de Administración en el año 2008 y posteriormente revisado y actualizado en el año 2013.

El Código fue adoptado originariamente por el Consejo de Administración en el año 2008 y posteriormente revisado y actualizado en el año 2013. Código de conducta El Código de Conducta del Grupo Husqvarna adopta los principios del Pacto Mundial de las Naciones Unidas, cuyo objetivo es que las empresas respeten los principios relativos a derechos

Más detalles

Estándares para socios comerciales de Nidera

Estándares para socios comerciales de Nidera Estándares para socios comerciales de Nidera Estimado Socio Comercial, La historia de nuestra empresa incluye un antiguo compromiso por el respeto a la ley en todos los lugares donde llevamos a cabo nuestras

Más detalles

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS

POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS POLÍTICA DE DERECHOS HUMANOS Contenidos Introducción Objetivo Alcance y ámbito de aplicación Compromisos con los Derechos Humanos Procedimientos para el cumplimiento de la Política Formación y concienciación

Más detalles

BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17

BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17 133 SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO BÉLGICA PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: QUÉ DEBE SABER EL EMPRESARIO BELGA? (I) 17 Aproximación al concepto de prevención de riesgos laborales a. Qué se entiende por

Más detalles

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA

POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA POLÍTICA DE GESTIÓN HUMANA TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 1 2. ALCANCE... 1 3. CONTENIDO DE LA POLÍTICA... 2 3.1 Premisas generales para el cumplimiento de la política... 2 3.2 Contenido de la política...

Más detalles

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO

Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice 4 de los ÉSTANDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA CÓDIGO ÉTICO Apéndice nº 4 de los ESTÁNDARES PARA CUALIFICACIONES EFPA NORMAS Y RECOMENDACIONES Código Ético (Aprobado por la Junta Directiva el 11.06.2013)

Más detalles

2- Las entidades deben asegurarse de que sus entidades no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos.

2- Las entidades deben asegurarse de que sus entidades no son cómplices en la vulneración de los derechos humanos. Transportes Piedra de Contenedores, S.L. CIF: B-11384625 Ctra. Cádiz Málaga Km. 110. C.P.: 11.205 Algeciras (Cádiz) Telf. 956 65 10 10 - Fax 956 57 29 67 www.marpolv.com comercial@transpiedra.com - www.transpiedra.com

Más detalles

DECLARACIÓN DE APOYO Y RESPALDO CONTINUO AL PACTO MUNDIAL

DECLARACIÓN DE APOYO Y RESPALDO CONTINUO AL PACTO MUNDIAL DECLARACIÓN DE APOYO Y RESPALDO CONTINUO AL PACTO MUNDIAL La Organización Mesucan entiende la adhesión al Pacto Mundial como un aspecto fundamental para lograr un crecimiento acorde al desafío global que

Más detalles

Con este documento, la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME/ARAGON) con la financiación de la Fundación para la Prevención

Con este documento, la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME/ARAGON) con la financiación de la Fundación para la Prevención Actuaciones y Obligaciones del Empresario en PRL ante la Inspección de Trabajo Convocatoria 2012 Con este documento, la Confederación de la Pequeña y Mediana Empresa Aragonesa (CEPYME/ARAGON) con la financiación

Más detalles

PREAMBULO. La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo:

PREAMBULO. La Conferencia General de la Organización Internacional del Trabajo: CONVENIO OIT 148 Convenio sobre el medio ambiente de trabajo (contaminación del aire, ruido y vibraciones), 1977 Convenio sobre la protección de los trabajadores contra los riesgos profesionales debidos

Más detalles

EL TRABAJO INFANTIL. 12 de junio de 2013. Qué es el Día mundial contra el trabajo infantil?

EL TRABAJO INFANTIL. 12 de junio de 2013. Qué es el Día mundial contra el trabajo infantil? Día mundial contra EL TRABAJO INFANTIL 12 de junio de 2013 NO AL TRABAJO INFANTIL EN EL TRABAJO DOMÉSTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS Qué es el Día mundial contra el trabajo infantil? La Organización Internacional

Más detalles

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas

El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas El ABC de la revisión periódica de las instalaciones internas de gas Ante las constantes inconformidades de los usuarios de gas natural con respecto a las revisiones periódicas de las instalaciones internas,

Más detalles

Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM

Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Procedimiento Para La Integración Al Sistema De Voz Operativa Del AMM Artículo 1. Objetivo Definir los pasos que se deben seguir y las condiciones que se deben cumplir para integrar al Participante con

Más detalles

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997, de 17 de enero

REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN. RD 39/1997, de 17 de enero REGLAMENTO DE LOS SERVICIOS DE PREVENCIÓN RD 39/1997, de 17 de enero Dónde se ha desarrollar la actividad preventiva en la empresa? En el conjunto de sus actividades y decisiones. En los procesos técnicos.

Más detalles

Tema 26 CONTRATO DE SEGURO

Tema 26 CONTRATO DE SEGURO Tema 26 CONTRATO DE SEGURO El contrato de seguro tiene por objeto reparar por medio de la indemnización el daño sufrido por el asegurado. Será de naturaleza MERCANTIL en todos los casos. Los seguros se

Más detalles

Política de derechos humanos de Enersis S.A.

Política de derechos humanos de Enersis S.A. Política de derechos humanos de Enersis S.A. Cuando cualquier persona relacionada con Enersis S.A., ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO

Más detalles

Indicadores de Desempeño Social

Indicadores de Desempeño Social Indicadores de Desempeño Social Los indicadores de desempeño social, dentro de la responsabilidad social están enfocados a proveer información sobre como afectan las actividades, productos y servicios

Más detalles

GLOBAL. Nota 4. CIOSL y TUAC: ESTRATEGIA HACIA EL GRI

GLOBAL. Nota 4. CIOSL y TUAC: ESTRATEGIA HACIA EL GRI Eje Democratización de las Relaciones Laborales. Empresas Multinacionales: RSE e Inversión Regulada GLOBAL Nota 4 CIOSL y TUAC: ESTRATEGIA HACIA EL GRI Presentación En marzo del 2006, CIOSL y TUAC han

Más detalles

Política de derechos humanos

Política de derechos humanos Política de derechos humanos Cuando cualquier persona relacionada con Endesa, parte del Grupo Enel, ya sea un empleado o una persona externa, considere que existe una situación contraria a lo aquí recogido,

Más detalles

POLÍTICA DE PRIVACIDAD

POLÍTICA DE PRIVACIDAD POLÍTICA DE PRIVACIDAD Términos generales El grupo CNH Industrial agradece el interés mostrado en sus productos y la visita a este sitio web. La protección de su privacidad en el procesamiento de sus datos

Más detalles

Requisitos generales y Política medioambiental

Requisitos generales y Política medioambiental 12 Requisitos generales y Política medioambiental ÍNDICE: 12.1 Opciones para implantar un Sistema de Gestión Ambiental 12.2 Contenidos de la norma ISO 14001:2004 12.2.1 Objeto y campo de aplicación 12.2.2

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO DE CALZADOS ROBUSTA, SL.

CÓDIGO ÉTICO DE CALZADOS ROBUSTA, SL. CÓDIGO ÉTICO DE CALZADOS ROBUSTA, SL. CONSIDERACION AL INDIVIDUO. En nuestra empresa y en la gestión de nuestro modelo de negocio, tratamos a todas las personas con dignidad, amabilidad y respeto. No discriminamos

Más detalles

Código de Conducta>>>>

Código de Conducta>>>> Código de Conducta>>>> INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2010 EBRO FOODS 4 Código de Conducta y Buenas Prácticas de Ebro Foods>>> 1. Introducción El presente Código de Conducta supone un paso adelante en el camino

Más detalles

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL

SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL SISTEMAS DE GESTIÓN MEDIOAMBIENTAL La creciente preocupación sobre los aspectos medioambientales en las empresas conduce a que la certificación a través del diseño e implantación de sistemas de gestión

Más detalles

El derecho fundamental de huelga

El derecho fundamental de huelga AUTONOMÍA SUR SCA El derecho fundamental de huelga Documento de trabajo 03. Área jurídica [Septiembre 2014] Disposiciones legales y artículos básicos sobre el derecho fundamental de huelga de la legislación

Más detalles

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Trabajo Doméstico

Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Trabajo Doméstico Ministerio de Trabajo y Seguridad Social Trabajo Doméstico Publicación gratuita del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Costa Rica 4 QUÉ ES TRABAJO DOMÉSTICO? Es la persona trabajadora que brinda

Más detalles

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES

CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES CRITERIOS DE CALIDAD EN PROGRAMAS DE VACACIONES 0. INTRODUCCIÓN Estos criterios de calidad que a continuación presentamos son una propuesta para todas aquellas entidades que organizan vacaciones para personas

Más detalles

En el presente artículo realizamos un resumen de dichas modificaciones a fin de facilitar su mejor comprensión:

En el presente artículo realizamos un resumen de dichas modificaciones a fin de facilitar su mejor comprensión: Cambios en materia laboral años 2013 y 2014 A lo largo del año 2013 se han ido produciendo diversos cambios en la normativa laboral de gran transcendencia para la empresa, los más importantes han sido

Más detalles

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial

Civismo empresarial en la economía mundial. El Pacto Mundial Civismo empresarial en la economía mundial El Pacto Mundial de las Naciones Unidas Qué es el Pacto Mundial de las Naciones Unidas? Nunca antes en la historia han coincidido tanto los objetivos de la comunidad

Más detalles

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas

Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas ENDESA y el Pacto Mundial Diez preguntas y respuestas sobre el Pacto Mundial de las Naciones Unidas 1 Qué es el Pacto Mundial? 2 Cuáles son sus principios básicos universales? 3 Qué supone para las empresas

Más detalles

Informe sobre la Política de Retribuciones correspondientes al ejercicio 2010 // 254

Informe sobre la Política de Retribuciones correspondientes al ejercicio 2010 // 254 Informe sobre la Política de Retribuciones correspondientes al ejercicio 2010 // 254 // 255 1) INTRODUCCIÓN De conformidad con lo establecido en el Artículo 54 del Reglamento del Consejo de Administración,

Más detalles

FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA

FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA QUÉ ES Y QUIÉN SE PUEDE BENEFICIAR En España, la inmensa mayoría de las empresas privadas que tienen asalariados cotizan, a través de los seguros sociales de sus trabajadores,

Más detalles

INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS

INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS INSTRUCCIONES QUE HAN DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DE CONTRATOS NO SOMETIDOS A REGULACIÓN ARMONIZADA EN EL ÁMBITO DE LA FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS I.- INTRODUCCIÓN. La FEDERACIÓN ASTURIANA DE CONCEJOS

Más detalles

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente

Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente Directrices sobre una definición estadística de empleo en el sector del medio ambiente La Decimonovena Conferencia Internacional de Estadísticos del Trabajo (CIET), Reconociendo que la Declaración Río+20

Más detalles

COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS

COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS COMPROMISO DE BBVA EN MATERIA DE DERECHOS HUMANOS Documento aprobado por el Comité de Responsabilidad y Reputación Corporativas el 5 de diciembre del 2007 y presentado a la Comisión de Auditoria y Cumplimiento

Más detalles

GLOBAL. Nota 2 GRUPO DE TRABAJO CIOSL-FSI SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES CODIGO BÁSICO DE PRACTICAS LABORALES PARA EMN 1997

GLOBAL. Nota 2 GRUPO DE TRABAJO CIOSL-FSI SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES CODIGO BÁSICO DE PRACTICAS LABORALES PARA EMN 1997 Eje Democratización de las Relaciones Laborales Empresas Multinacionales: RSE e Inversión regulada GLOBAL Nota 2 GRUPO DE TRABAJO CIOSL-FSI SOBRE EMPRESAS MULTINACIONALES CODIGO BÁSICO DE PRACTICAS LABORALES

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES MÁSTER UNIVERSITARIO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES Objetivos generales del programa - Ser capaz de identificar y evaluar los riesgos y daños para la salud de los trabajadores, gestionar los recursos

Más detalles

Aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza Domingo, 11 de Septiembre de 2011 22:59

Aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluza Domingo, 11 de Septiembre de 2011 22:59 El Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía ha aprobado el proyecto de Ley de Sociedades Cooperativas Andaluzas, que reforzará la capacidad competitiva y atenderá las demandas de este sector estratégico

Más detalles

PLAN DE VOLUNTARIADO

PLAN DE VOLUNTARIADO PLAN DE VOLUNTARIADO 1 Índice 1. ACEESCA y su plan estratégico...pág: 3 2. Objetivos del plan de voluntariado de ACEESCA.pág:6 3. ACEESCA como entidad de acción voluntaria...pág:7 4. El Voluntariado en

Más detalles

PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1

PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1 PROTECCIÓN DE LA SALUD DE LOS USUARIOS: CRITERIOS TÉCNICO- SANITARIOS DE LAS PISCINAS 1 Real Decreto 742/2013, de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios técnico-sanitarios de las piscinas

Más detalles

Background on the FDA Food Safety Modernization Act (FSMA)

Background on the FDA Food Safety Modernization Act (FSMA) Bases de la Ley de Modernización de Seguridad Alimentaria (FSMA) de la FDA Alrededor de 48 millones de estadounidenses (1 de cada 6) enferman, 128.000 son hospitalizados y 3.000 mueren cada año por enfermedades

Más detalles

EXPOSICION DE MOTIVOS

EXPOSICION DE MOTIVOS TEXTO ÍNTEGRO DEL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA ESCUELA MUNICIPAL DE PINTURA DEL AYUNTAMIENTO DE GRIÑÓN, PUBLICADO EN EL B.O.C.M. nº 182 de 3 de agosto de 2011. EXPOSICION DE MOTIVOS El Ayuntamiento

Más detalles

Código de conducta para proveedores Holcim (Argentina) S.A.

Código de conducta para proveedores Holcim (Argentina) S.A. Fortaleza. Desempeño. Pasión. Código de conducta para proveedores Holcim (Argentina) S.A. Índice 1. Introducción a las compras sustentables en Holcim 3 2. Nuestro compromiso con los proveedores 4 2.1 Conducta

Más detalles

Inclusión de las personas con discapacidad

Inclusión de las personas con discapacidad Inclusión de las personas con discapacidad Estrategia europea de igualdad de oportunidades Comisión Europea Igualdad de oportunidades para igualdad de derechos El valor añadido europeo El Año Europeo de

Más detalles

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN GUÍA METODOLÓGICA PARA LA ELABORACIÓN DE LA POLÍTICA DE UN SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN 1. Objetivo 2. Introducción 3. Requisitos de la Política de un Sistema de Calidad 4. Requisitos de la Política de

Más detalles

PRINCIPIOS GENERALES DE NEGOCIOS DE SHELL

PRINCIPIOS GENERALES DE NEGOCIOS DE SHELL Shell International Limited 2010 Se debe solicitar a Shell International Limited permiso para reproducir cualquier parte de esta publicación. Normalmente se dará permiso, siempre que se cite la fuente.

Más detalles

Compromiso con iniciativas de Naciones Unidas en materia de sostenibilidad

Compromiso con iniciativas de Naciones Unidas en materia de sostenibilidad 229 Compromiso con iniciativas de Naciones Unidas en materia de sostenibilidad OBJETIVOS DE DESARROLLO La Agenda 2030 de Naciones Unidas, aprobada en septiembre de 2015, establece las líneas del desarrollo

Más detalles

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS:

PROYECTO DE COMEDOR. Estas necesidades son las que nos sirven para articular nuestra intervención educativa en función de unos PRINCIPIOS: PROYECTO DE COMEDOR Nuestro planteamiento educativo se concreta en un proyecto elaborado a la medida del centro, partiendo del análisis de la realidad social y del entorno de la escuela se marcan las pautas

Más detalles

COMPROMISO DE CALIDAD

COMPROMISO DE CALIDAD COMPROMISO DE CALIDAD El marco estratégico de UPM es la política de calidad de la empresa y debe conducir todas las acciones tomadas por la compañía. A la vanguardia de la nueva industria forestal, UPM

Más detalles

Diálogo de la industria de las telecomunicaciones: Principios sobre libertad de expresión y privacidad

Diálogo de la industria de las telecomunicaciones: Principios sobre libertad de expresión y privacidad Diálogo de la industria de las telecomunicaciones: Principios sobre libertad de expresión y privacidad Versión 1 20130306 Introducción La libertad de expresión y la privacidad son derechos humanos que

Más detalles

Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Vicente Aparicio Mulet

Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Vicente Aparicio Mulet Reforma de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales Vicente Aparicio Mulet Situación actual de los Servicios de Prevención Datos estadísticos referidos al 2002 Fuente: AMAT Entidades acreditadas 29 SP

Más detalles

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO

CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO CÓDIGO DE ÉTICA Y BUEN GOBIERNO Este documento adapta a Centro de Empresas e Innovación de Álava, S.A. (en adelante, CEIA, S.A.) lo establecido en el Código de Ética y Buen Gobierno de los miembros del

Más detalles

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014

NÚMERO 244 Viernes, 19 de diciembre de 2014 37915 RESOLUCIÓN de 26 de noviembre de 2014, de la Dirección General de Medio Ambiente, por la que se concede renovación de la autorización, como entidad gestora de un sistema integrado de gestión de residuos

Más detalles

CONVENIO COLECTIVO DE DESINFECCIÓN, DESINFECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN 2012-2013

CONVENIO COLECTIVO DE DESINFECCIÓN, DESINFECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN 2012-2013 CONVENIO COLECTIVO DE DESINFECCIÓN, DESINFECTACIÓN Y DESRATIZACIÓN 2012-2013 CAPÍTULO VIII Salud laboral Artículo 34. Vigilancia de la salud. El empresario garantizará a los trabajadores a su servicio

Más detalles

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN

COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN ES ES ES COMISIÓN DE LAS COMUNIDADES EUROPEAS Bruselas, 30.4.2009 C(2009) 3177 RECOMENDACIÓN DE LA COMISIÓN que complementa las Recomendaciones 2004/913/CE y 2005/162/CE en lo que atañe al sistema de remuneración

Más detalles

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Página 1 Contenido CARTA DEL DIRECTOR... 3 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 4 PRINCIPIO 1: Las entidades deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos

Más detalles

GLOSARIO de términos sobre inserción laboral AFILIACIÓN (ASIGNACIÓN NÚMERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL)

GLOSARIO de términos sobre inserción laboral AFILIACIÓN (ASIGNACIÓN NÚMERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL) GLOSARIO de términos sobre inserción laboral A B C D E F G H I J K L M N O P Q R S T U V W X Y Z AFILIACIÓN (ASIGNACIÓN NÚMERO DE LA SEGURIDAD SOCIAL) Al trabajador se le asigna un número que tendrá carácter

Más detalles

Carta de responsabilidades de las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales

Carta de responsabilidades de las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales Carta de responsabilidades de las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales Quiénes somos? Nosotras, las Organizaciones No Gubernamentales Internacionales (ONGI) signatarias de la presente Carta,

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque:

En él se deja claro nuestro RECHAZO a la aprobación de esta medida, tildándola de explotadora de los trabajadores porque: POSTURA DEL SECTOR DE LOCAL DE LA FSP DE MADRID, FRENTE AL PROGRAMA DE COLABORACIÓN SOCIAL EN AYUNTAMIENTOS PARA PERSONAS DESEMPLEADAS CON PRESTACIONES En primer lugar recordar que la postura de la UGT

Más detalles

DECRETO NÚMERO 4444 DE 2006

DECRETO NÚMERO 4444 DE 2006 Hoja 1 de 1 MINISTERIO DE LA PROTECCION SOCIAL (Diciembre 13) Por el cual se reglamenta la prestación de unos servicios de salud sexual y reproductiva EL PRESIDENTE DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA En uso de

Más detalles

Política de Salvaguarda de Activos

Política de Salvaguarda de Activos ORGANIZACIÓN Fecha de publicación 5 de agosto de 2015 Banco Mediolanum Número de publicación 000045 Número de versión 02 Política de Salvaguarda de Activos Aprobado por el Consejero Delegado el 7 de abril

Más detalles

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS

TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS TRABAJADORES AUTÓNOMOS. COORDINACIÓN DE ACTIVIDADES PREVENTIVAS La coordinación de actividades empresariales regulada en el artículo 24 de la Ley 31/1995, de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales

Más detalles

PROGRAMA PARA PROMOVER NEGOCIOS CON NACIONES UNIDAS

PROGRAMA PARA PROMOVER NEGOCIOS CON NACIONES UNIDAS PROGRAMA PARA PROMOVER NEGOCIOS CON NACIONES UNIDAS Seminario sobre el registro en UNGM, Global Compact y estrategia comercial ante NNUU Madrid, 11 y 12 de febrero de 2014 Seminario sobre el registro en

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

Trabajo Semanal Alternativo

Trabajo Semanal Alternativo Trabajo Semanal Alternativo 1. Qué es trabajo semanal alternativo? SUS DERECHOS LEGALES En una semana laboral normal, si usted trabaja más de ocho horas diarias, su empleador está obligado a pagarle tiempo

Más detalles

40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones)

40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones) 40. Recomendación No. 156 sobre el Medio Ambiente de Trabajo (Contaminación del Aire, Ruido y Vibraciones) Clase de Instrumento: Resolución de la Conferencia General de la Organización Internacional del

Más detalles

Integración laboral de discapacitados intelectuales en las universidades

Integración laboral de discapacitados intelectuales en las universidades Integración laboral de discapacitados intelectuales en las universidades Estadísticas Número de personas con deficiencia mental: 257.465 Porcentaje de inactividad: 84,50 % (217.558) Trabajando : 8,50

Más detalles

Plan de Voluntariado en Grupo Intress

Plan de Voluntariado en Grupo Intress SO3 Desarrollo de Personas Plan de Voluntariado en Grupo Intress INDICE INDICE... 1 REGISTRO HISTÓRICO DE VERSIONES... 1 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. ELEMENTOS DE ENTRADA...

Más detalles

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP

GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP GUÍA DE SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN GUÍA GOBIERNO CORPORATIVO PARA EMPRESAS SEP 1. Introducción La información puede adoptar o estar representada en diversas formas: impresa o escrita (papeles de trabajo,

Más detalles

Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. RS: Responsabilidad Social Modelos de aplicación Parte 9: SA 8000

Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD. RS: Responsabilidad Social Modelos de aplicación Parte 9: SA 8000 ARTICLE www.ingecal.cat ingecal@ingecal.cat Data 02/03/11 Balmes, 247, 6º2ª 08006-Barcelona Tel. 93.237.83.90 Artículo publicado en la revista FORUM CALIDAD RS: Responsabilidad Social Modelos de aplicación

Más detalles

International Laboratory Accreditation Cooperation

International Laboratory Accreditation Cooperation International Laboratory Accreditation Cooperation Servicios de ensayos, medida o calibración fiables La diferencia entre acreditación y certificación Qué buscar en un servicio de ensayo, medida o calibración?

Más detalles

LOS DESCANSOS. 1.- DESCANSO DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO: (artículo 34 CdT)

LOS DESCANSOS. 1.- DESCANSO DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO: (artículo 34 CdT) 1 LOS DESCANSOS 1.- DESCANSO DURANTE LA JORNADA DE TRABAJO: (artículo 34 CdT) De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 34 del Código del Trabajo la jornada de trabajo se dividirá en dos partes, dejándose

Más detalles

CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF

CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF CODIGO DE BUENAS PRA CTICAS FEDERACIO N NAVARRA de GOLF INDICE DE CONTENIDOS 1. Aspectos Generales 2. Viajes, desplazamientos y gastos asociados 3. Medios de pago 4. Liquidación de gastos 1. Aspectos Generales

Más detalles

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO

1.- JUSTIFICACIÓN 2.- OBJETO DEL CONTRATO PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS QUE REGIRÁ EL CONCURSO PARA LA GESTION DE LA PRODUCCIÓN TÉCNICA DE EXPOSICIONES QUE SE REALICEN EN LAS SALAS DEL CENTRO CULTURAL DEL MATADERO, ENTRE OTRAS. 1.- JUSTIFICACIÓN

Más detalles

Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos

Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos Financiado por: Ejemplo de especificaciones para Productos Electrónicos Producto o servicio: Productos Electrónicos Los productos electrónicos son de variada naturaleza y para cada grupo se puede identificar

Más detalles

Nº 27. Gestión de la PRL

Nº 27. Gestión de la PRL PAUTAS DE ACTUACION PARA EVITAR PELIGROS Y MOLESTIAS A LOS TRABAJADORES/AS DE DISTINTAS EMPRESAS QUE COINCIDEN EN UN MISMO CENTRO DE TRABAJO INTRODUCCIÓN La coincidencia de trabajadores/as de distintas

Más detalles

Código Ético para proveedores del Grupo Generali

Código Ético para proveedores del Grupo Generali Código Ético para proveedores del Grupo Generali Editor Responsabilidad Social Corporativa Coordinación Gráfica Comunicazione di Gruppo Aprobado por Consejo de Administración de Assicurazioni Generali

Más detalles

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación )

Declaración de Derechos Humanos. PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) Declaración de Derechos Humanos PACIFIC RUBIALES ENERGY CORP. Y SUS SUBSIDIARIAS (Colectivamente, la Corporación ) La presente Declaración se desprende de la Política de Sostenibilidad de la Corporación

Más detalles

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución.

RESUELVO: La publicación en el Diario Oficial de Extremadura del Convenio de Colaboración que figura como Anexo de la presente resolución. 1219 RESOLUCIÓN de 30 de diciembre de 2014, de la Secretaría General, por la que se da publicidad al Convenio Marco de Colaboración entre la Consejería de Empleo, Mujer y Políticas Sociales de la Junta

Más detalles

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores

ENSAYOS CLÍNICOS. Guía para padres y tutores ENSAYOS CLÍNICOS Guía para padres y tutores PARA PADRES Y TUTORES Los niños no son pequeños adultos En este folleto encontrará información sobre los ensayos clínicos en general y los ensayos clínicos en

Más detalles

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015

Operación 8 Claves para la ISO 9001-2015 Operación 8Claves para la ISO 9001-2015 BLOQUE 8: Operación A grandes rasgos, se puede decir que este bloque se corresponde con el capítulo 7 de la antigua norma ISO 9001:2008 de Realización del Producto,

Más detalles

SUNEDISON, INC. Septiembre 2013 POLÍTICA DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO

SUNEDISON, INC. Septiembre 2013 POLÍTICA DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO SUNEDISON, INC. Septiembre 2013 POLÍTICA DE ANTICORRUPCIÓN EN EL EXTRANJERO Declaración de la política. Es política de la empresa que la empresa, todas sus subsidiarias y afiliados, así como todos sus

Más detalles

CONVENIO Nº 183 DE LA OIT CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD

CONVENIO Nº 183 DE LA OIT CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CONVENIO Nº 183 DE LA OIT CONVENIO SOBRE LA PROTECCIÓN DE LA MATERNIDAD CAMPO DE APLICACIÓN Artículo 1 A los efectos del presente Convenio, el término «mujer» se aplica a toda persona de sexo femenino,

Más detalles

Capítulo 7. Obstáculos Técnicos al Comercio. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1, este Capítulo no se aplica a:

Capítulo 7. Obstáculos Técnicos al Comercio. 2. No obstante lo dispuesto en el párrafo 1, este Capítulo no se aplica a: Capítulo 7 Obstáculos Técnicos al Comercio Artículo 7.1: Ámbito de Aplicación 1. Este Capítulo se aplica a la preparación, adopción y aplicación de todas las normas, reglamentos técnicos y procedimientos

Más detalles

1. PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS: LA ALTERNATIVA AL PLAN DE PENSIONES

1. PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS: LA ALTERNATIVA AL PLAN DE PENSIONES 1. PLANES DE PREVISIÓN ASEGURADOS: LA ALTERNATIVA AL PLAN DE PENSIONES Qué es un Plan de Previsión Asegurado? Los Planes de Previsión Asegurados (PPAs) constituyen una de las principales novedades que

Más detalles

www.escuraconsulting.com Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL

www.escuraconsulting.com Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL Londres, 43 08028 Barcelona Telf. 902 702 037 info@escuraconsu ng.com Circular nº 14/14 - Febrero 2014 www.escuraconsulting.com Pagina 1/5 NOVEDADES NORMATIVAS EN MATERIA LABORAL 1) Orden ESS/2518/2013,

Más detalles

Referencia:SP/LEG/3577 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

Referencia:SP/LEG/3577 EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Referencia:SP/LEG/3577 DECRETO 251/2006, de 6 de junio, de regulación de las condiciones y cuantías mínimas de los seguros de responsabilidad civil exigibles para los espectáculos, las actividades recreativas

Más detalles

INTRODUCCIÓN... 02 NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03

INTRODUCCIÓN... 02 NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03 ÍNDICE INTRODUCCIÓN... 02 NUESTRA POLÍTICA DE PROVEEDORES, PRESTADORES Y CONTRATISTAS... 03 NUESTROS COMPROMISOS Y PRINCIPIOS, PARA NUESTRA CADENA DE VALOR.. 04 VERIFICACIONES Y ACCIONES CORRECTIVAS. 06

Más detalles

Código de Conducta. Principios Generales

Código de Conducta. Principios Generales Código de Conducta Código de Conducta Principios Generales Petroil Energy trabaja con honestidad y justicia en todos los aspectos de su negocio y establece altos estándares de exigencia para cada una de

Más detalles

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES

NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES NEUTRALIDAD DE RED: EN DEFENSA DE LOS DERECHOS DE LOS USUARIOS Y DE LA LIBERTAD DE ACTUACIÓN DE LOS AGENTES El debate sobre la neutralidad de red trata sobre la necesidad y términos concretos de la introducción

Más detalles

Anexo III. Cuaderno Informativo de Economía

Anexo III. Cuaderno Informativo de Economía Anexo III Cuaderno Informativo de Economía El presente documento tiene como finalidad de informar a las familias del régimen económico, los recibos y las cuotas que por los diversos conceptos se pasan

Más detalles