EL NOMBRE O SUSTANTIVO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL NOMBRE O SUSTANTIVO"

Transcripción

1 EL NOMBRE O SUSTANTIVO Los sustantivos son palabras que sirven para nombrar a personas, animales, cosas, plantas Los sustantivos también se pueden llamar nombres. ð Carmen pasea con su perro por el parque. nombre de persona animal lugar ð He colocado las rosas en un florero grande. nombre de planta cosa Existen varios tipos de sustantivos. Estudiaremos los siguientes: comunes y propios, individual y colectivo, contable y no contable. Ø Sustantivos Comunes: nombran cualquier cosa, animal, objeto Sustantivos COMUNES tigre bolígrafo martillo fresa Ø Sustantivos Propios: dicen cómo se llama una persona, un animal, un lugar Se escriben siempre con mayúscula. Sustantivos PROPIOS Cádiz Guadalquivir Mickey Pedro 1

2 Ø Sustantivos Individuales: en singular nombran una sola persona, animal o cosa. Sustantivos INDIVIDUALES oveja músico jugador casa Ø Sustantivos Colectivos: en singular nombran a un conjunto de personas, animales o cosas. Sustantivos COLECTIVOS rebaño orquesta equipo pueblo Ø Sustantivos Concretos: nombran seres u objetos que se pueden percibir por los sentidos (ver, oír, tocar ). Sustantivos CONCRETOS gafas teléfono (sonido) rosa (olor) guitarra (tocar ) Ø Sustantivos Abstractos: nombran sentimientos, ideas todo aquello que no se percibe con los sentidos (no se toca, no se huele ). Sustantivos ABSTRACTOS alegría tristeza miedo imaginació 2

3 1. Rodea de azul los sustantivos comunes y de rojo los sustantivos propios. (A principio de frase y después de punto siempre tiene que ser mayúscula; recuérdalo para no confundirte.) Mañana tenemos que ir al partido de fútbol con la tía Sara. El río Guadalquivir es el más importante de Andalucía. Carlos, Pedro y Luis van a llegar muy pronto del colegio. Tienes preparada la comida? Necesito papel, lápiz, pegamento y tijeras. Nos lo ha pedido la señorita Laura. 2. Piensa y escribe: 3 sustantivos comunes de ropa ð 3 sustantivos propios de ciudad ð 3 sustantivos colectivos ð 3 sustantivos abstractos ð 3. Escribe el sustantivo colectivo que corresponde a cada sustantivo individual: rebaño orquesta jauría ejército flota tripulación equipo pandilla bosque enjambre Individual Colectivo Individual Colectivo músico amigo marinero abeja soldado oveja árbol jugador perro barco 4. Escribe en cada oración un sustantivo común en color azul y uno propio en rojo. - El perro de mi se llama. - Tu nació en. - En el río pescó mi padre una. 5. Piensa y escribe junto a cada sustantivo colectivo el correspondiente individual. vajilla equipo encinar mobiliario 3

4 rebaño biblioteca 6. Sustituye las palabras destacadas por sustantivos propios. Qué chapuzón! Ayer fuimos de excursión a la sierra, cerca de un pueblo. Mi amigo se resbaló al cruzar el río y se mojó los pantalones. Menos mal que su hermana llevaba unos de repuesto! Volvimos tan sucios que el perro se puso a ladrarnos porque no nos reconocía. Qué chapuzón! Ayer fuimos de excursión a, cerca de. se resbaló al cruzar el y se mojó los pantalones. Menos mal que llevaba unos de repuesto! Volvimos tan sucios que se puso a ladrarnos porque no nos reconocía. Qué chapuzón! 7. Completa con nombres colectivos. ramo orquesta equipo - cubertería José, coge de la una cuchara, un tenedor y un cuchillo. En la había trompetas, flautas y violines. Clara, te voy a regalar un que tenga rosas y claveles. Un buen de fútbol necesita buenos delanteros, defensas y portero. 8. Busca en el diccionario estos nombres abstractos y escribe frases: solidaridad responsabilidad cortesía euforia 4

5 9. Señala con una cruz la casilla correspondiente en cada caso. Añade luego sustantivos que respondan a las características señaladas: SUSTANTIVO COMÚN PROPIO INDIVIDUAL COLECTIVO CONCRETO ABSTRACTO cuadro X X X satisfacción Madrid bolígrafos Alejandro pandilla pena cortinas Genil X X X X X X X X X 5

6 GÉNERO Y NÚMERO DEL SUSTANTIVO (los alumnos pueden ser niño o niña, y podemos hablar de uno o de varios) GÉNERO ð Los sustantivos pueden ser masculinos o femeninos. Para diferenciarlos existen distintas formas: Sustituyendo la terminación - o, - e del masculino, por la terminación - a del femenino. amigo / amiga gato / gata cliente / clienta Añadiendo la terminación - a al masculino. lector / lectora juez / jueza Añadiendo los sufijos - ina, - isa, - esa. héroe / heroína gallo / gallina jabalí / jabalina poeta / poetisa sacerdote / sacerdotisa profeta / profetisa conde / condesa duque / duquesa barón / baronesa Cambiando el sufijo. emperador / emperatriz actor / actriz Empleando para el femenino una palabra distinta del masculino. varón / hembra hombre / mujer toro / vaca caballo / yegua Casos especiales Nombres comunes en cuanto al género: Son los que tienen la misma forma para el masculino y el femenino. Para establecer la diferencia de género se utiliza el determinante. el artista / la artista el mártir / la mártir el testigo / la testigo el atleta / la atleta Nombres epicenos: Son los que poseen una sola forma, bien masculina o bien femenina, para expresar ambos sexos. la perdiz, la persona, el delfín, el gentío, el búho, el pez, la pantera, la hormiga, la servidumbre, la multitud, el rebaño, el matrimonio 6

7 NÚMERO ð Los sustantivos pueden estar en singular o plural. Para diferenciarlos existen distintas formas: Singular: nombre referido a una sola unidad. Pueden terminar en vocal o consonante: pantalón, lápiz, bolígrafo, señora, colibrí... Plural: nombre referido a más de una unidad. Se forma: o Añadiendo - s: si la palabra termina en vocal: bolígrafos, señoras o Añadiendo - es: si termina en consonante o vocal tónica: pantalones, lápices, colibríes Si nos fijamos en la palabra lápices podemos observar cómo ha cambiado la z por una c, debido a que la z no puede ir seguida de la vocal e o la vocal i. Esto pasa con todas las palabras terminadas en z cuando las convertimos en plural. Ejemplos: arroz arroces coz coces capaz capaces voz voces capataz capataces luz luces ACTIVIDADES 1. Completa la tabla con los sustantivos que indican: alumno señor ratón tigre astronauta - cliente MASCULINO FEMENINO SINGULAR PLURAL SINGULAR PLURAL 7

8 8

9 9

10 COMPLETA: GÉNERO ð Los sustantivos pueden ser o. Para diferenciarlos existen distintas formas: Sustituyendo la terminación - o, - e del masculino, por la terminación del femenino. Añadiendo la terminación - a al. Añadiendo los sufijos - ina,, - esa. Cambiando el sufijo. Ej. emperador / Empleando para el femenino una del masculino. NÚMERO ð Los sustantivos pueden estar en. Para diferenciarlos existen distintas formas: Singular: nombre referido. Plural: nombre referido a. 1

CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO

CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO CLASES DE PALABRAS EL SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO I. El sustantivo El sustantivo, o nombre, es una palabra variable (tiene género y número y puede tener morfemas derivativos) que nombra a las personas, a

Más detalles

LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS

LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS LOS NOMBRES O SUSTANTIVOS Son palabras que nombran a las personas (Pablo, maestro, abuela, médico, niña, etc.), animales (Toby, caballo, vaca, Rex, etc.), objetos (coche, montaña, flor, Granada, etc.),

Más detalles

EL SUSTANTIVO. 1.- Escribe (M) masculino, (F) femenino o (M y F) masculino y femenino, según sea el género de las siguientes palabras:

EL SUSTANTIVO. 1.- Escribe (M) masculino, (F) femenino o (M y F) masculino y femenino, según sea el género de las siguientes palabras: GRAMÁTICA Material asignatura pendiente de Lengua castellana Primero ESO EL SUSTANTIVO 1.- Escribe (M) masculino, (F) femenino o (M y F) masculino y femenino, según sea el género de las siguientes palabras:

Más detalles

El nombre o sustantivo. El género de los nombres

El nombre o sustantivo. El género de los nombres Tema 4: El nombre o sustantivo. El nombre o sustantivo Los seres humanos, a medida que vamos conociendo la realidad, vamos asignando nombres a todos los seres para distinguir unos de los otros. Los nombres

Más detalles

EL NOMBRE O SUSTANTIVO

EL NOMBRE O SUSTANTIVO LECCIÓN 5 EL NOMBRE O SUSTANTIVO 1. EL NOMBRE O SUSTANTIVO Los nombres o sustantivos es la palabra variable con las que designamos a las personas, animales, cosas, ideas, sentimientos y sensaciones. Al

Más detalles

UNIDAD 4 GRAMÁTICA: Los sustantivos 2º ESO LOS SUSTANTIVOS

UNIDAD 4 GRAMÁTICA: Los sustantivos 2º ESO LOS SUSTANTIVOS LOS SUSTANTIVOS 1 LOS SUSTANTIVOS UNIDAD 4 Los sustantivos son palabras que identifican objetos, animales, personas, sentimientos, ideas..por eso, algunos sustantivos son abstractos y otros concretos.

Más detalles

Las sílabas, los diptongos y los dígrafos

Las sílabas, los diptongos y los dígrafos Las sílabas, los diptongos y los dígrafos La sílaba está compuesta por un sonido o un grupo de sonidos que pronunciamos de una vez: te-le-vi-sión, char-la-re-mos, sol. Condiciones que cumplen las sílabas

Más detalles

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO

GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO GUÍA DE PREPARACIÓN PARA EL EXAMEN FINAL DE LENGUA DE 5º EPO 1) LA ORACIÓN Oración es la palabra o conjunto de palabras ordenadas que tienen sentido completo. Las oraciones empiezan siempre con letra mayúscula

Más detalles

LOS SUSTANTIVOS. Son palabras que nombran a : * Personas * Animales * Cosas * Ideas * Sentimientos MARÍA GATO MESA AMOR FELICIDAD, son sustantivos.

LOS SUSTANTIVOS. Son palabras que nombran a : * Personas * Animales * Cosas * Ideas * Sentimientos MARÍA GATO MESA AMOR FELICIDAD, son sustantivos. LOS SUSTANTIVOS LOS SUSTANTIVOS Son palabras que nombran a : * Personas * Animales * Cosas * Ideas * Sentimientos MARÍA GATO MESA AMOR FELICIDAD, son sustantivos. Los SUSTANTIVOS tienen: Género: Femenino

Más detalles

Autor : 2º ciclo de E.P.

Autor : 2º ciclo de E.P. 1 Autor : 2º ciclo de E.P. Una oración es una palabra o conjunto de palabras que están ordenadas y tienen un sentido completo. Para que una oración tenga sentido completo debe llevar, al menos, un verbo.

Más detalles

El sustantivo. Clases

El sustantivo. Clases 11 El sustantivo. Clases Los sustantivos son las palabras que nombran personas, animales, objetos, ideas y sentimientos. Hay varias clases de sustantivos: comunes y propios; concretos y abstractos; individuales

Más detalles

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS

2. DETERMINANTES DEMOSTRATIVOS SUSTANTIVOS Nombran personas, animales, cosas, ideas o sentimientos. Son variables (tienen género y número). Su función principal es la del núcleo del sujeto También desempeña la función de núcleo de un

Más detalles

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008

DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008 DIPLOMA DE ESPAÑOL. NIVEL INICIAL 23 de mayo de 2008 PRUEBA 3 INTERPRETACIÓN DE TEXTOS ORALES TRANSCRIPCIÓN Esta transcripción solo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones

PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones PRÁCTICA 10. TEMA 3.A) LEÍSMO, LAÍSMO, LOÍSMO Con soluciones 1. Completa con el pronombre adecuado: a) sugirieron algunos cambios a sus jefas. b) A Laura he visto muy contenta. c) No diremos nada a tus

Más detalles

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo

Mi gallina. Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Mi gallina Mi gallina es muy bonita. Yo le echo siempre de comer. Un día se me perdió y mi padre fue a buscarla. Estaba poniendo un huevo Qué estaba poniendo la gallina? Quién la buscaba? Cómo es mi gallina?

Más detalles

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado )

Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Formas no personales del verbo: Infinitivo ( jugar ), gerundio ( jugando ) y participio ( jugado ) Bailé salsa con mis amigos en la fiesta. Quién bailó? Yo Viajaremos a México este verano. Quién viajará?

Más detalles

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES

LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES LOS SUSTANTIVOS O NOMBRES 1. DEFINICIÓN Los sustantivos son las palabras que nombran a las personas, los animales, los objetos, las ideas y los sentimientos. Ejemplos: Personas Animales Cosas Ideas Sentimientos

Más detalles

LA GENEROSIDAD (D.10.3.10)

LA GENEROSIDAD (D.10.3.10) LA GENEROSIDAD REFERENCIA BÍBLICA: Proverbios 11:24-26 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Hay gente desprendida que recibe más de lo que da, y gente tacaña que acaba en la pobreza.

Más detalles

Partes de la Oración Gramatical.

Partes de la Oración Gramatical. Identifica las partes de la Oración Gramatical Partes de la Oración Gramatical. La distribución de las partes de la oración puede hacerse con criterios morfológicos o sintácticos. Criterio Morfológico:

Más detalles

El sustantivo. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no)

El sustantivo. Julián Cosmes-Cuesta (juliancc@ilos.uio.no) El sustantivo 1 Clases de palabras. Nueva clasificación Variables: Invariables: Verbo Sustantivo Adjetivo calificativo Determinativos Adjetivo determinativo Artículo determinado Pronombre Adverbio Preposición

Más detalles

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales

CENTRO DE TUTORÍA DE ESPAÑOL. Gramática. Pronombres personales personales Primero, tienes un cuadro-resumen con todos los pronombres personales y después se explican algunas dudas y cuestiones confusas sobre este grupo de pronombres. Función que tienen en la oración

Más detalles

EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros.

EL TABLERO. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64) casillas o escaques alternando los colores blancos con los negros. EL TABLERO El tablero es el campo de batalla donde dos ejércitos, uno de color blanco y otro de color negro, se enfrentan, dirigidos cada uno por un rey. El tablero está dividido en sesenta y cuatro (64)

Más detalles

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4)

EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO (D.12.1.4) EL CIEGO BARTIMEO ES SANADO REFERENCIA BÍBLICA: Marcos 10:46-52 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: "Pidan, y Dios le dará; busquen, y encontrarán; llamen a la puerta, y se les abrirá" (Mateo 7:7, Dios Hable

Más detalles

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO

EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO EL LAGARTO ESTÁ LLORANDO El lagarto está llorando. La lagarta está llorando. El lagarto y la lagarta con delantalitos blancos. Han perdido sin querer su anillo de desposados. Ay, su anillito de plomo,

Más detalles

Segundo Básico, Unidad 4, Clase 1 Cuál es tu nombre? Curso: Fecha: El avariento En Colombia vivía un hombre llamado Ambrosio que era muy avaro, vendió y cambio cuanto poseía (sombreros, alfombra, alambres,

Más detalles

AVISO. Quizá empiece a practicar ahora, así la gente que me conoce no se sorprenderá tanto cuando sea vieja y de repente empiece a vestirme de morado.

AVISO. Quizá empiece a practicar ahora, así la gente que me conoce no se sorprenderá tanto cuando sea vieja y de repente empiece a vestirme de morado. AVISO Cuando sea vieja, me vestiré de morado, con un sombrero rojo, que no me pegará, ni me quedará bien y gastaré toda la pensión en coñac y en guantes de seda y en sandalias satinadas y diré que no me

Más detalles

CUADERNO ACTIVIDADES GRAMÁTICA

CUADERNO ACTIVIDADES GRAMÁTICA CUADERNO ACTIVIDADES GRAMÁTICA AUTORÍA REMEDIOS MEDINA FUENTES TEMÁTICA GRAMÁTICA BÁSICA ETAPA ESO Resumen Este cuadernillo de actividades se ha confeccionado con la intención de facilitar, al profesorado

Más detalles

1. El sustantivo. Ejercicios 1. Indica la realidad que designan estos sustantivos (personas, cantidad, tiempo ).

1. El sustantivo. Ejercicios 1. Indica la realidad que designan estos sustantivos (personas, cantidad, tiempo ). 1 1.1. Definición 1. El sustantivo El sustantivo es una palabra que nombra a personas, animales, objetos, cualidades, sentimientos, acciones, tiempo, cantidad También se conoce como nombre. personas como

Más detalles

Transformar el Destino La Palabra de Dios Cada Niño y Joven

Transformar el Destino La Palabra de Dios Cada Niño y Joven Transformar el Destino La Palabra de Dios Cada Niño y Joven 125 países en el mundo 110 idiomas 850 millones de niños y jóvenes. Tres Personas Comunes RECURSOS DE IMPACTO 2 MANGAS: Tribus Diversión Tribus

Más detalles

NOÉ RECOGE A LOS ANIMALES (B.4.3.7)

NOÉ RECOGE A LOS ANIMALES (B.4.3.7) NOÉ RECOGE A LOS ANIMALES REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 7 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "No tengas miedo, pues yo estoy contigo; no temas, pues yo soy tu Dios. Yo te doy fuerzas,

Más detalles

Recursos asociados a El cuento con viñetas

Recursos asociados a El cuento con viñetas El voluntariado y el acompañamiento y el apoyo emocional Acceder a las instrucciones del juego Recursos asociados a El cuento con viñetas Objetivos específicos Reconocer que nuestras relaciones cambian

Más detalles

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine.

Nombre: Escribe si lo haces solo o acompañado. Jugar al fútbol. Salir de paseo. Ir de excursión. Leer cuentos. Pintar. Ir al cine. Escribe si lo haces solo o acompañado Jugar al fútbol Salir de paseo Ir de excursión Leer cuentos Pintar Ir al cine Nadar Escribe los nombres de estos mamíferos Completa El hijo de la gallina es el El

Más detalles

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre:

40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS. Semana del 4 al 11/9 Nombre: 40 días de ayuno, oración y renovación personal para NIÑOS Semana del 4 al 11/9 Nombre: Día 8: 11 de setiembre Leé en tu Biblia: Hechos 4:23-31 Qué había sucedido? Por qué se juntaron a orar? Vuelve a

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

Tarea 1 Instrucciones

Tarea 1 Instrucciones Tarea 1 Instrucciones Vas a escuchar siete conversaciones. Escucharás cada conversación dos veces. Después debes contestar a las preguntas (de la 1 a la 7). Selecciona la opción correcta (A / B / C). EJEMPLO:

Más detalles

El mundo de Pepa. Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil. Editado por CADIS Huesca

El mundo de Pepa. Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil. Editado por CADIS Huesca El mundo de Pepa Unidad didáctica de sensibilización hacia la discapacidad para alumnos/as de Educación Infantil Editado por CADIS Huesca 5. ACTIVIDADES EDUCACIÓN INFANTIL Objetivos generales: Aprender

Más detalles

Auxilio para auxiliares

Auxilio para auxiliares Auxilio Hoy soy yo el profesor Rosa M.ª Oliva Escartín Dinámica trabajar vocabulario en relación con las profesiones. A2 A1 Nivel A1 A2 Objetivo Hoy soy yo el profesor Rosa M.ª Oliva Escartín Dinámica

Más detalles

Título: Cuaderno de Granja Edita: Fundación Ilundain Haritz Berri. Ilustraciones: Juan Andrés Viedma. D.L. NA 3.212 2004

Título: Cuaderno de Granja Edita: Fundación Ilundain Haritz Berri. Ilustraciones: Juan Andrés Viedma. D.L. NA 3.212 2004 Granja Escuela HARITZ BERRI Baserri Eskola 31192 ILUNDAIN (Aranguren)-Navarra Tel : 948 339004 www.granjaescuela-haritzberri.com Ilundain.3008@cajarural.com CUADERNO DE GRANJA Título: Cuaderno de Granja

Más detalles

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el

Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el Ejercicios de futuro, condicional y presente de subjuntivo. 1.Termina el texto conjugando los verbos entre paréntesis o en el futuro o el condicional: La lotería! Indica lo que estas personas harían con

Más detalles

Instalación de la Simbología MEJ por etapas

Instalación de la Simbología MEJ por etapas Instalación de la Simbología MEJ por etapas Queridos Amigos: Durante todo el 2010 daremos inicio a la implementación concreta del Plan de Formación, y es en esta línea que se instalaran los símbolos para

Más detalles

5. PRESUPUESTO (GASTOS)

5. PRESUPUESTO (GASTOS) INSTRUCCIONES: LEER ESTO ANTES DE LLENAR EL PRESUPUESTO Antes de llenar la forma, necesitas hacer una investigación de tus gastos, estos son los datos más importantes de la solicitud, revisa la información

Más detalles

NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA!

NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA! NOS VAMOS DE VIAJE A CUBA! EL COMPLEMENTO DIRECTO (CD) Y LOS PRONOMBRES CD. ACTIVIDAD 1 Alexandra y Alberto se van de viaje a Cuba. Lee este breve diálogo. Alexandra: Listo! Ya tenemos los billetes de

Más detalles

DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12)

DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12) DORCAS sirvió a Dios (a.3.4.12) REFERENCIA BÍBLICA: Hechos 9:36-41 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "Háganlo todo sin murmuraciones ni discusiones" (Filipenses 2:14, Dios Habla Hoy).

Más detalles

QUEREMOS CONOCER A JESÚS

QUEREMOS CONOCER A JESÚS QUEREMOS CONOCER A JESÚS 1 P unto de partida Nacemos de una familia 5 1 2 3 4 6 7 Observa a las personas que aparecen en el dibujo. Forman una familia. Qué relación de parentesco hay entre ellas? 1 y 6

Más detalles

Actividad 4. Cuidamos de las plantas y los animales. DURACIÓN AGRUPAMIENTOS RECURSOS ESPACIOS Dependiendo de la actividad seleccionada

Actividad 4. Cuidamos de las plantas y los animales. DURACIÓN AGRUPAMIENTOS RECURSOS ESPACIOS Dependiendo de la actividad seleccionada ANEXO 17 Actividad 4. Cuidamos de las plantas y los animales. DURACIÓN AGRUPAMIENTOS RECURSOS ESPACIOS Dependiendo de la actividad seleccionada Varios Varios Patio/Aula Rincón del derecho a crecer en un

Más detalles

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS.

REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. LECTURA DEL EVANGELIO: REFLEXIÓN PARA LA REUNIÓN POR GRUPOS. "Salió Jesús con sus discípulos hacia las aldeas de Cesarea de Filipo, y en el camino les preguntó: «Quién dice la gente que soy yo?». Ellos

Más detalles

Elaboradas por Josep Gregori Soler. dibujos Montse Español. Propuestas didácticas. Un día en la granja

Elaboradas por Josep Gregori Soler. dibujos Montse Español. Propuestas didácticas. Un día en la granja Elaboradas por Josep Gregori Soler dibujos Montse Español Propuestas didácticas Un día en la granja Elaboradas por Josep Gregori Soler Dibujos Montse Español Propuestas didácticas Un día en la granja D

Más detalles

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo?

Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Educación Cristiana 1 Cómo podemos guiar a los niños a Cristo? Ya hemos tratado cada parte de la lección Bíblica. La última parte era la invitación, invitando o llamando a los estudiantes no salvos al

Más detalles

www.escueladeingenieros.com

www.escueladeingenieros.com www.escueladeingenieros.com Curso de Ruso TEMARIO I. INTRODUCCION CLASE 1. Vocales CLASE 2. Consonantes CLASE 3. Pronunciación de las vocales CLASE 4. Pronunciación de las consonantes CLASE 5. Ejercicios

Más detalles

PEDRO VÍLLORA: La muerte

PEDRO VÍLLORA: La muerte La muerte Pedro Víllora Un pequeño claro en el bosque. Diana entra corriendo. Agitada, se detiene a tomar aliento, mira hacia atrás, se acerca a un matorral y se esconde. Enseguida aparece Rosa. En las

Más detalles

EQUIPAJES: RESPUESTAS

EQUIPAJES: RESPUESTAS EQUIPAJES: RESPUESTAS ANTES DE VER EL CORTO 1. VOCABULARIO 1.1. Te gustan los juegos de azar? Si no conoces alguno de estos, escucha el audio y escribe cómo se llaman. PÓKER DADOS RULETA RUSA MÁQUINAS

Más detalles

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección

El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Metas de la lección Samuel Obedece la Voz de Dios 1 Sam. 3:1-21 El versículo para los niños menores El versículo para los niños menores. Cómo puede el joven llevar una vida íntegra? Viviendo conforme a tu palabra. Salmo 119:9

Más detalles

Sexualidad Responsable

Sexualidad Responsable 1 Sexualidad Responsable Equipo de Pastoral y Bienestar Institucional Programa de Estaciones de Bienestar Humanizando la Virtualidad Medellín 2012 Sexualidad Responsable Introducción Pastoral y Bienestar

Más detalles

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1)

DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO (A.3.1.1) DIOS ES NUESTRO PADRE BUENO REFERENCIA BÍBLICA: Isaías 64:8; Juan 14:1-4 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE OBJETIVOS EDUCATIVOS: " Señor, tú eres nuestro padre " (Isaías 64:8a, Dios Habla Hoy). Mi Padre

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO Docente: Adriana Jaramillo, Marleny Tamayo, Sandra Milena Peláez Periodo: PRIMERO Fecha: NOTA: Este taller se entrega en hojas de block tamaño carta. No se aceptan

Más detalles

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013

La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013 La participación de las Personas con Discapacidad Intelectual Valladolid, 6 de junio de 2013 El Encuentro paso a paso 1º El Encuentro fue inaugurado por Juan Pérez, presidente de FEAPS Castilla y León

Más detalles

Qué haces? Práctica de vocabulario

Qué haces? Práctica de vocabulario Qué haces? Práctica de vocabulario Level 2 pp. 22 25 AVANZA! Goal: Talk about what people do. 1 Completa las oraciones con las actividades lógicas. leer un libro estudiar escuchar música beber un refresco

Más detalles

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria.

Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Homilía del Padre Cipriano Sánchez, L.C. Misa del Espíritu Santo 5 de noviembre de 2015 Capilla Universitaria. Creo que las lecturas de hoy son como unos faros potentísimos preciosos para lo que hoy como

Más detalles

1.- Escribe un texto instructivo de tu preferencias (recetas de cocina, hacer funcionar un aparato, reglas de un juego, etc.)

1.- Escribe un texto instructivo de tu preferencias (recetas de cocina, hacer funcionar un aparato, reglas de un juego, etc.) PROGRAMA DE RECUPERACIÓN ANTICIPADO (PRA) ÁREA: Comunicación Español ASIGNATURA: Comunicación MATERIAL I - II Bimestre GRADO: 4 th Apellidos y nombres Profesor Sección Maryanela Carpio R. Rocío Díaz. Carmen

Más detalles

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD

LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD LOS ANCIANOS Y LA SOLEDAD Elsa Rego Barcala Sara Andrés Fernández Jéssica Fuentes Diego IES Ría del Carmen Muriedas-Camargo RESUMEN: Este trabajo ha sido hecho con la intención de comprobar si la hipótesis

Más detalles

Aplicaciones Lineales

Aplicaciones Lineales Aplicaciones Lineales Ejercicio Dada la matriz A = 0 2 0 a) Escribir explícitamente la aplicación lineal f : 2 cuya matriz asociada con respecto a las bases canónicas es A. En primer lugar definimos las

Más detalles

Spanish Speakers Final Review

Spanish Speakers Final Review Spanish Speakers Final Review SELECCIÓN MÚLTIPLE - Escribe la frase que completa cada oración lógicamente. 1. Me duele mucho que. 2. Me encanta que. 3. Estoy orgulloso de. 4. Me frustra que. 5. Estoy dolido

Más detalles

4.- EL CONDENADO HOY: Hacer un mural expresando con imagen y letra éste título

4.- EL CONDENADO HOY: Hacer un mural expresando con imagen y letra éste título 1.- MONICIÓN: Vamos a acompañar a Jesús camino del Calvario. Nos ponemos en la actitud de María: sus sentimientos, dolor, esperanza, su hágase en el camino hacia la cruz. El misterio de la cruz sigue hoy

Más detalles

Verificación de Lectura

Verificación de Lectura Mala suerte Actividad oral y colectiva para antes de la lectura del libro. Pregúnteles a los alumnos: - Creen en la suerte? - Se consideran personas de muy buena o mala suerte? - Qué incidencia puede tener

Más detalles

ÁREA LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 EL SUSTANTIVO TERCERO DE BÁSICA: CORDIALES, COLABORADORES, CREATIVOS, CONCILIADORES MEDIADORA: ROSY ALBUJA

ÁREA LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 EL SUSTANTIVO TERCERO DE BÁSICA: CORDIALES, COLABORADORES, CREATIVOS, CONCILIADORES MEDIADORA: ROSY ALBUJA TRABAJO DE RECUPERACIÓN (2012-2013) ÁREA LENGUA Y LITERATURA BLOQUE 1 EL SUSTANTIVO TERCERO DE BÁSICA: CORDIALES, COLABORADORES, CREATIVOS, CONCILIADORES MEDIADORA: ROSY ALBUJA Nombre: Fecha: Grado: _

Más detalles

Usemos adecuadamente sustantivos, adjetivos y artículos!

Usemos adecuadamente sustantivos, adjetivos y artículos! Usemos adecuadamente sustantivos, adjetivos y artículos! Propósito En esta unidad, queremos que usted reflexione acerca de la importante función del sustantivo, como elemento principal del sujeto, en oraciones

Más detalles

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción

Matemáticas Propedéutico para Bachillerato. Introducción Actividad. Fracciones simples. Introducción En las actividades anteriores vimos las operaciones básicas de suma, resta, multiplicación y división, así como la jerarquía de ellas entre números enteros,

Más detalles

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4)

JESÚS CAMINA SOBRE AGUA (A.2.1.4) JESÚS CAMINA SOBRE AGUA REFERENCIA BÍBLICA: Mateo 14:22-32 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: " En verdad tú eres el Hijo de Dios!" (Mateo 14:33b, Dios Habla Hoy). La presencia de Jesús

Más detalles

MUSICOTERAPIA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL

MUSICOTERAPIA APLICADA A LA EDUCACIÓN ESPECIAL Cuando hablamos de Música, nos referimos a uno de los lenguajes más universales que existen. Si ésta, al utilizarse más allá de su teoría, es capaz de hacernos sentir bien y mejorar nuestro estado de ánimo,

Más detalles

TEMA 4.- La Sagrada Escritura

TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.- Nuestra experiencia TEMA 4.- La Sagrada Escritura 1.1. NUESTRAS PREGUNTAS No hay muchas personas que dicen tener fe sin conocer la Palabra de Dios, sin haber nunca profundizado en ella? Es necesaria

Más detalles

Flor amarilla: el cielo

Flor amarilla: el cielo 5 LA SANDÍA Y EL EVANGELIO Flor amarilla: el cielo Propósito: despertar en los niños un ardiente anhelo de llegar al cielo, la morada de nuestro Padre celestial, y enfatizar la gloriosa verdad de que Jesús

Más detalles

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE.

GUIA DE MITAD DE SEMANA. El Espíritu Santo trae claridad y unidad. Amar como Jesús amó. La Ascensión de Jesús NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE. Curriculum Experiencia de Mitad de Semana NAC-USA DEVELOPMENT INSTITUTE La Ascensión de Jesús El Espíritu Santo trae claridad y unidad GUIA DE MITAD DE SEMANA Amar como Jesús amó 2016 Mayo 2 Tu grupo pequeño

Más detalles

Lección 10. Texto 1. Zhè shìshéi de yïfu. Zhè shìshéi de yïfu? Wô de yïfu. Shìzhäng de. Bie fàng zai zhèr. Fàng nâr?

Lección 10. Texto 1. Zhè shìshéi de yïfu. Zhè shìshéi de yïfu? Wô de yïfu. Shìzhäng de. Bie fàng zai zhèr. Fàng nâr? Lección 10 Texto 1 Zhè shìshéi de yïfu De quién es ésta ropa? Mäma Zhè shìshéi de yïfu? Palabras nuevas de (partícula) Wáng Dàwêi De quién esta ropa? Wô de yïfu. Shìzhäng de. yïfu, ropa zäng, sucio bié,

Más detalles

UN MISMO SOL PARA TODOS

UN MISMO SOL PARA TODOS UN MISMO SOL PARA TODOS GUÍA PARA EL PROFESOR DESTINATARIOS: ALUMNADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Y SECUNDARIA DURACIÓN: 30-40 minutos. OBJETIVOS PRIORITARIOS: -Sensibilizar al alumnado en aspectos relacionados

Más detalles

Nuevo Español en marcha 2

Nuevo Español en marcha 2 1. Comprensión auditiva Escucha otra vez la pista 4 del CD audio del Libro del Alumno y elige la forma verbal adecuada. A. Adónde fuisteis / fuiste de vacaciones el año pasado, Pablo? B. Fui / fue a Noruega.

Más detalles

Los monemas pueden ser: Lexemas y Morfemas. A).- Lexema o Raíz: es la parte que aporta el significado originario a la palabra.

Los monemas pueden ser: Lexemas y Morfemas. A).- Lexema o Raíz: es la parte que aporta el significado originario a la palabra. SINTAGMAS NOMINALES 1 1. SUSTANTIVO Es un tipo de sintagma nominal que designa seres u objetos; sintácticamente por sí sólo funciona como sujeto léxico, implemento, atributo; morfológicamente está formado

Más detalles

Tengo 39 euros en la hucha. Mi abuela me dio 35 euros. Cuántos tengo en total?

Tengo 39 euros en la hucha. Mi abuela me dio 35 euros. Cuántos tengo en total? En el garaje hay 65 coches aparcados Por la noche entran 27 más Cuántos coches hay en total? Tengo 39 euros en la hucha Mi abuela me dio 35 euros Cuántos tengo en total? Nombre: Fecha: Mª CTabarés/LARojo

Más detalles

No vayamos más de compras, por favor!

No vayamos más de compras, por favor! PASAJE No vayamos PASAJE más de compras, por favor! 1 A la mayoría de las personas les encanta comprar zapatos nuevos, pero a mí no! Nací con pies poco comunes. Mis EVAACION padres y yo le tenemos terror

Más detalles

diploma de español. nivel inicial

diploma de español. nivel inicial diploma de español. nivel inicial 11 de mayo de 2007 prueba 3 interpretación de textos orales transcripción Esta transcripción sólo debe utilizarse en el caso de que fallen los aparatos de reproducción

Más detalles

Los Adjetivos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas

Los Adjetivos. Actividades Reproducibles. Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas Los Adjetivos Actividades Reproducibles Guerra Publishing, Inc. San Antonio, Texas Prólogo El propósito de este libro es lograr que el estudiante, en una forma divertida y fácil, aprenda a usar correctamente

Más detalles

15 yo llamarse 76 tú apellidarse 67 ella vivir 31 él tener 49 tú ser 55 yo tener 23 ella trabajar 20 tú dedicarse 92 él ser

15 yo llamarse 76 tú apellidarse 67 ella vivir 31 él tener 49 tú ser 55 yo tener 23 ella trabajar 20 tú dedicarse 92 él ser INSTRUCCIONES EN FORMA SECUENCIA DE ACTIVIDADES PARA QUE LOS ESTUDIANTES SEAN CAPACES DE DAR INFORMACIÓN Y PREGUNTAR SOBRE LAS RELACIONES FAMILIARES Y DE PARENTESCO PLAN DE CLASE NIVEL: A1 Principiantes

Más detalles

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo:

Yahvé o Jehová? En esta carta quiero indicar solamente los nombres más importantes, por ejemplo: Yahvé o Jehová? En las Biblias evangélicas encontramos que a Dios se lo nombra como a «Jehová» y en las Biblias católicas le damos el nombre de «Yahvé». Muchos cristianos se preguntan: por qué esta diferencia

Más detalles

MACRAMÉ - TUTORIALES PROPIOS PARA HACER PULSERAS

MACRAMÉ - TUTORIALES PROPIOS PARA HACER PULSERAS MACRAMÉ - TUTORIALES PROPIOS PARA HACER PULSERAS Hecho por: bell_lullaby Hola gente! después de buscar bastante y con muy poco éxito, decidí realizar yo misma unos tutoriales, tratando de ser lo mas explicativa

Más detalles

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles?

TRUCOS. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles? IES TH, JMIM, 1 TRUCOS La duda es... Sugerencia para diferenciar los sustantivos de los adjetivos. La palabra belleza es un sustantivo o un adjetivo?, y la palabra lento?, y españoles? Fíjate bien: los

Más detalles

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas

ficha introductoria www.rutaele.es nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas ficha introductoria nombre de la actividad autor/es nivel y destinatarios duración objetivos destrezas contenidos funcionales, léxicos y gramaticales dinámica material y recursos secuenciación secuenciación

Más detalles

Módulo II Mi actuar, el actuar de los demás: Nuestro actuar

Módulo II Mi actuar, el actuar de los demás: Nuestro actuar Módulo II Mi actuar, el actuar de los demás: Nuestro actuar Prefacio Usted como socio del Proyecto Savegre es directamente el que puede asumir el liderazgo, aplicar su propuesta de cambio, el fortalecimiento

Más detalles

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN

REFUERZO COMUNICACIÓN. Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN Sesión de ESCOLAR tercer GRADO COMUNICACIÓN Leemos un poema y reconocemos lo que sabemos hacer NÚMERO DE SESIÓN 12 En esta sesión los estudiantes usarán el lenguaje escrito para leer textos poéticos y

Más detalles

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons

LEYENDO UN CUENTO. Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons LEYENDO UN CUENTO Cinco cuentos para leer en voz alta. Autor: Antonio Pons Hoy, vamos a leer cuentos en voz alta, dijo el maestro. Pero si hoy tocan mates, pensé yo enfadado. El resto de los niños gritaron

Más detalles

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS

tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS tallers i xarrades EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS INTRODUCCIÓN EL PROYECTO EDUCATIVO JUNIORS En mayo de 1986 se publica el documento Etapas de formación de Juniors M.D, que proporcionaba una referencia

Más detalles

LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR ALREVÉS Educación Infantil. 3º Ciclo

LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR ALREVÉS Educación Infantil. 3º Ciclo ESCUELA DE ESTRELLAS material didáctico LA NIÑA QUE SABÍA CAMINAR ALREVÉS Educación Infantil. 3º Ciclo www.pamplonetario.org ACTIVIDAD 1 Quién es quién en el Sistema Solar ORDENANDO PLANETAS: En las siguientes

Más detalles

ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS.

ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS. ACTIVIDADES DE TRABAJO COLABORATIVO PRIMER CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL 2 AÑOS. Folio giratorio Trabajamos las formas geométricas. Entre los cuatro miembros del equipo tiene que diferenciar los cuadrados

Más detalles

MICROCHIPS PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS (Aplicadas Para Microchips) (SE RECOMIENDA LEER HASTA EL FINAL)

MICROCHIPS PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS (Aplicadas Para Microchips) (SE RECOMIENDA LEER HASTA EL FINAL) MICROCHIPS PREGUNTAS FRECUENTES Y RESPUESTAS (Aplicadas Para Microchips) (SE RECOMIENDA LEER HASTA EL FINAL) 1- QUE ES UN MICROCHIP? Es un dispositivo electrónico con tamaño aproximado de 11mm de largo

Más detalles

Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos

Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos Atrapa la tarta Vamos a crear nuestro primer juego en el que tendremos que coger la comida que esta protegida por los gatos Instrucciones (Controla el movimiento del ratón con las teclas flecha derecha,

Más detalles

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias

La perspectiva de género en la sistematización de experiencias 75 La perspectiva de género en la sistematización de experiencias En las páginas que siguen transcribimos un diálogo sostenido con Lilian Alemany, quien amablemente aceptó compartir con quienes nos leen

Más detalles

LECCION 15 LAS CUATRO ESTACIONES

LECCION 15 LAS CUATRO ESTACIONES LECCION 15 LAS CUATRO ESTACIONES Vocabulario para aprender o repasar: el verano, el otoño, la primavera, el invierno. Las hojas. Lleno de Más de... La ropa, la fruta, el tiempo que hace, los animales.

Más detalles

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar

Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar María del Carmen Cruz Cambio cultural: requisito para superar la discriminación hacia las trabajadoras del hogar No podemos decir, que en los países que hemos tenido ya logros y la ratificación del Convenio;

Más detalles

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades

EL JEFE DE LA MANADA. Inés Garland. Las Tres Edades EL JEFE DE LA MANADA Inés Garland Las Tres Edades Para Paz, que me escuchó en las siestas de Colonia. 1 EL DÍA EN QUE EMPEZÓ ESTA HISTORIA Si mis padres y los padres de Milo hubieran sabido que en el Rosedal

Más detalles

La Biblia. No siempre estuvo escrito en un libro tan bonito como este.

La Biblia. No siempre estuvo escrito en un libro tan bonito como este. La Biblia Voy a hablarles del libro más hermoso que ha existido en el mundo: se llama la Biblia. Hace muchísimos años, Dios iluminó a varias personas para que la escribieran y así no se olvidaran de todas

Más detalles

Participamos en encuestas para conocernos mejor

Participamos en encuestas para conocernos mejor QUINTO Grado - Unidad 2 - Sesión 01 Participamos en encuestas para conocernos mejor En esta sesión se espera que los niños y las niñas formulen preguntas y realicen encuestas con la finalidad de recolectar

Más detalles

QUÉ SIGNIFICA CREER?

QUÉ SIGNIFICA CREER? 1 QUÉ SIGNIFICA CREER? L La persona es un ser abierto al futuro, es una realidad a hacer. Por lo tanto no es un ser determinado. En Primero medio descubrimos que la persona humana tiene como tarea primera

Más detalles