3. POBLACIÓN DESTINATARIA 4. FUNCIONES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "3. POBLACIÓN DESTINATARIA 4. FUNCIONES"

Transcripción

1 1. PROGRAMA DE ATENCIÓN A MIGRACIONES FINALIDAD Promover la regularización e integración socio-laboral y educativa de la población migrante ofertando a la población adulta una atención interdisciplinar en los ámbitos social, jurídico y laboral y a la población infantil, joven y unidades familiares de referencia una atención socioeducativa que facilite su adaptación al sistema educativo y su participación social en la comunidad. 3. POBLACIÓN DESTINATARIA a) POBLACIÓN DESTINATARIA DIRECTA Personas migrantes (población infantil, adolescente, joven y adulta) extranjeras y emigrantes retornados/as que residan en el término municipal de A Coruña. b) POBLACIÓN DESTINATARIA INDIRECTA Profesionales de entidades, servicios y programas municipales. Empleadores/as y empresas que demanden información y asesoramiento sobre la contratación de trabajadores/as extranjeros/as. Asociaciones de inmigrantes, ONG s y otras entidades de carácter social. Instituciones y centros dependientes de las distintas Administraciones Públicas que lo soliciten. Centros escolares que precisen refuerzo en la atención al alumnado inmigrante. 4. FUNCIONES 4.1. PRESTACIONES DE SERVICIOS 1. Información y asesoramiento social, jurídico y laboral para la población migrante Realización de tareas de asesoramiento social, jurídico y laboral relacionadas con el ámbito migratorio, entre las que se encuentran cuestiones relativas a los siguientes aspectos: situación administrativa en España, información genérica de recursos y aspectos ligados al ámbito laboral (búsqueda de empleo, demanda formativa, conflictos contractuales,...). 2. Acciones formativas y de mejora de la empleabilidad para población migrante Las acciones formativas contribuyen a mejorar la situación de empleabilidad del colectivo migrante, incidiendo en los siguientes aspectos: formación específica, formación transversal para la mejora de las habilidades sociales, competencias pre-laborales y laborales. Desde el Club de Empleo se refuerza y motiva una búsqueda activa de empleo planificada y constante con el objetivo final de la inserción laboral. 3. Actividades socioeducativas y de fomento de la integración sociocultural de las personas inmigrantes Proporcionan a menores y adolescentes inmigrantes competencias educativas que favorecen su integración social y permanencia en el sistema educativo español, así como la promoción sociocultural de la población migrante en su entorno comunitario. Permiten realizar una intervención social con las familias abordando varios temas: situación económica, empleo, conciliación, salud, absentismo escolar, sexualidad, igualdad entre ambos sexos, características propias de las diferentes culturas. En la actualidad, se desarrollan en el contexto de la Escuela intercultural de apoyo educativo y promoción social. 103

2 4. Cooperación con entidades del ámbito de la migración Conjunto de actuaciones y acciones dirigidas, por un lado, a fomentar, promocionar y cooperar con otras instituciones y entidades sociales en la integración socio-laboral de la población migrante en el territorio español y, por otro lado, a llevar a cabo actuaciones conjuntas en prestaciones vinculadas a la información y asesoramiento jurídico, social y laboral con un carácter transversal. 5. Actividades de participación y sensibilización ciudadana en materia de migraciones Inciden en dos grandes ámbitos: a) En la movilización de la concienciación ciudadana (sociedad de acogida) en relación a las dificultades, necesidades y retos con los que se encuentra en la actualidad la población migrante del término municipal de A Coruña. b) En la divulgación de información entre la propia población migrante, difundiendo las actuaciones que desarrolla el programa con la finalidad de facilitarle una planificación óptima de sus respectivas situaciones OTRAS FUNCIONES Contribuir a la mejora de los procedimientos internos de gestión del servicio y a la sistematización de las prestaciones, proyectos y actuaciones que se ofrecen a las usuarias y usuarios. Realizar informes de seguimiento y la memoria de gestión anual municipal. Elaborar y justificar de forma anual programas o proyectos presentados a diferentes convocatorias públicas de subvenciones. Asesorar en materia de derecho de extranjería y otras cuestiones transversales de carácter jurídico al personal del departamento de Servicios Sociales. 5. ÁREAS DE RESULTADO CLAVE Realizar las atenciones de naturaleza social y jurídica con la menor brevedad posible, de forma interdisciplinar y respondiendo a las complejas y cambiantes necesidades de la ciudadanía extranjera y emigrantes retornados/as de cara a su plena integración en el término municipal de A Coruña. Promover la mejora de la empleabilidad de la población migrante en coordinación con el departamento de empleo, con otros programas específicos de servicios sociales y con entidades sociales, estableciendo una metodología de intervención común y considerando el empleo un factor clave en el desarrollo de una vida autónoma y normalizada. Abordar el desconocimiento del idioma, el desfase y/o actualización de conocimientos académicos y el contraste de valores sociales y culturales, haciendo especial hincapié en la población infantil, adolescente y joven que llega al municipio de A Coruña e implicando en dicha labor a las unidades familiares en su conjunto. Establecer canales de colaboración con otras instituciones o entidades sociales que trabajen en esta materia, desarrollando actuaciones conjuntas, coordinando esfuerzos y difundiendo entre la población destinataria directa todas aquellas actuaciones que contribuyan a su integración en el término municipal de A Coruña. Impartir formación especializada en diversos foros de carácter local, sectorial o autonómico, persiguiendo la transmisión y el intercambio de conocimientos como mejora de la actividad profesional y como factor propiciatorio de la interculturalidad. Contribuir a desterrar prejuicios y estereotipos negativos respecto de la población migrante a través de estrategias de sensibilización ciudadana y/o actuaciones conjuntas (población migrante y sociedad de acogida) que generen un mayor conocimiento y acercamiento entre culturas diferentes. 104

3 6. OBJETIVOS DEL EJERCICIO Mantener los tiempos de demora de tramitación en un plazo no superior a 15 días. Reducir el tiempo de espera de cita a un máximo de 15 días. Seguir mejorando la colaboración con el personal técnico del Servicio Municipal de Empleo, del Centro de Información a las Mujeres y entidades sociales del ámbito de la migración, a fin de evitar duplicidades en las actividades formativas propuestas y atendiendo en lo posible a toda la demanda de acciones formativas de mejora de la empleabilidad de la población migrante. Aportar una mayor estabilidad al proyecto de Escuela intercultural de apoyo educativo y promoción social, contratando su gestión por un período plurianual y acorde al curso escolar, lo que revertirá en una mayor calidad y satisfacción de los y las usuarios/as. 7. RELACIÓN Y CALENDARIO DE PRESTACIONES Y ACTUACIONES T 2T 3T 4T x x x x 1. Información y asesoramiento social, jurídico y laboral para población migrante 1.1. Información y asesoramiento social x x x x 1.2. Información y asesoramiento jurídico x x x x 1.3. Información y asesoramiento laboral x x x x 1. Acciones formativas y de mejora de la empleabilidad para x x x x población migrante 2.1. Acciones formativas x x x 2.2. Club de empleo x x x x 2. Actividades socioeducativas y de fomento de la integración x x x sociocultural de las personas inmigrantes Escuela intercultural de apoyo educativo y promoción social x x 3. Cooperación con entidades e instituciones del ámbito de la x x x x migración 4. Actividades de participación y sensibilización ciudadana en materia de migraciones x x x 105

4 8. CUANTIFICACIÓN DE RECURSOS 8.1. PRESUPUESTO IMPORTE PRESUPUESTO TOTAL ANUAL (Créditos totales consignados) , , , ,45 PRESUPUESTO EJECUTADO , , , ,45 Variación porcentual 49% 46% -54% PORCENTAJE DE PRESUPUESTO EJECUTADO 100 % 100 % 96,53 % 100,00 % Gasto de personal , , , ,00 Aula Intercultural , , , ,46 Acciones formativas , , ,00 Transferencias corrientes a asociaciones sin fines de lucro , ,60 - (Proyecto Urbana-C) APORTACIONES DEL PRESUPUESTO TOTAL ANUAL , , , ,45 Aportación municipal , , , ,45 Aportación de la Xunta de , , ,00 Galicia ,00 *Aunque no se contemplan en esta memoria, el presupuesto incluye: gastos del personal municipal, mantenimiento de las instalaciones, inversión (en su caso) y gastos corrientes de imputación indirecta RECURSOS HUMANOS PRESTACIONES Personal Municipal Personal de empresas contratadas para prestar servicios complementarios Total 1.1. Información y asesoramiento social 1.2. Información y asesoramiento jurídico 1.3. Información y asesoramiento laboral Acciones formativas y de mejora de la empleabilidad para población migrante Actividades socioeducativas y de fomento de la integración sociocultural de las personas inmigrantes Cooperación con entidades del ámbito de la migración Actividades de participación y sensibilización ciudadana en materia de migraciones Total Se efectúa contando sin repetir a las personas adscritas a más de un programa OTROS RECURSOS HUMANOS Alumnado en prácticas 2 Total RECURSOS TÉCNICOS Bibliografía y documentación de apoyo, guía práctica del servicio del hogar. Acceso a una base de datos jurídica especializada en materias objeto de asesoramiento jurídico. Base de datos específica del programa. 106

5 9. RESULTADOS DE LA ACTIVIDAD PRESTACIÓN / ACCIÓN Cuantificador Resultado 1. Información y asesoramiento social, jurídico y laboral para población migrante 1.1. Información y asesoramiento social 1.2. Información y asesoramiento jurídico 1.3. Información y asesoramiento laboral Nº usuarios Nº usuarias Nº total usuarios/as Inmigrantes Emigrantes retornados/as Españoles/as Nº consultas Nº entrevistas (incluye entrevistas de intervención social con familias) Nº informes realizados Nº visitas domiciliarias Nº entrevistas en centros educativos (escuela intercultural) Nº usuarios Nº usuarias Nº total usuarios/as Inmigrantes Emigrantes retornados/as Españoles/as Nº de consultas Nº entrevistas Nº de escritos Nº acompañamientos Nº usuarios Nº usuarias Nº total usuarios/as Inmigrantes Emigrantes retornados/as Españoles/as Nº de consultas Nº entrevistas Nº de escritos 2. Acciones formativas y de mejora de la empleabilidad para población migrante 2.1. Acciones formativas 2.2. Mejora de la empleabilidad (Club de empleo) Nº de usuarios/as Nº hombres Nº mujeres Nº y relación de cursos realizados Operario/a de almacén (70 h -1 edición) Manipulación de alimentos presencia (4 h/edición-4 ediciones) Búsqueda de empleo (4 h/edición - 7ediciones) Normativa empleados/as de hogar (2 h/edición - 6 ediciones) Búsqueda de empleo en internet (4h/edición - 5 ediciones) Escuela Hotel (150 h/1 edición) Elaboraciones básicas y elementales de cocina (90 h 1 edición) Operario/a polivalente de centros comerciales (70 h 1 edición) Nº de ediciones Nº de horas de formación Nº de visitantes (usos) Nº currículum vítae realizados

6 3. Actividades socioeducativas y de fomento de la integración sociocultural de las personas inmigrantes. Escuela intercultural Nº de usuarios/as (menores) Nº de niños Nº de niñas Nº grupos (infantil, primaria y ESO) Nº de centros educativos participantes o CEIP (Centros de educación infantil y primaria) o IES (Institutos de educación secundaria/cifp) Nº países de procedencia Nº países de procedencia (extracomunitarios) 4. Cooperación con entidades e instituciones del ámbito de la migración Nº entidades e instituciones Actividades de participación y sensibilización ciudadana en materia de migraciones Nº de cursos/charlas/seminarios/jornadas Nº de participantes INDICADORES DE LA GESTIÓN VALOR Nº de personas usuarias de entrevistas de información y asesoramiento social, jurídico y laboral Variación porcentual 2 % - 11 % - 13 % Nº total de consultas o demandas Variación porcentual 9 % - 4 % - 2 % Nº total de atenciones o acciones con personas usuarias del programa Variación porcentual 16 % - 7 % 0,1% Nº de entrevistas de información y asesoramiento social, jurídico y laboral Variación porcentual 18 % - 6 % 0,4% Nº de visitas domiciliarias (social) Variación porcentual - 8 % 127 % 4 % Nº de acompañamientos (jurídico) Variación porcentual - 19 % - 43 % - 19 % Nº de informes y escritos (sociales y jurídicos) Variación porcentual 10 % - 11 % - 29 % Nº de personas usuarias de cursos de formación Variación porcentual 1 % - 40 % - 12% Nº de cursos de formación para el empleo Variación porcentual - 3 % - 14 % - 19 % Nº de visitas al club de empleo Variación porcentual 14 % - 13 % - 3% Nº de menores participantes en la Escuela Intercultural Variación porcentual 44 % - 26 % 10 % Nº de grupos en la Escuela Intercultural Nº de entrevistas en centros educativos (computadas en el indicador Entrevistas de información y 18 asesoramiento social) Nº de personas participantes en actividades de participación y sensibilización ciudadana (charlas, seminarios, jornadas...) Variación porcentual 6 % 142 % 0 % Nº de actividades de participación y sensibilización ciudadana

7 10.2. INDICADORES DE ENTORNO Personas extranjeras (con nacionalidad extranjera) Variación anual porcentual % % % Personas españolas (con nacionalidad española) Población total del municipio de A Coruña (personas extranjeras + personas españolas) Fuente: Instituto Galego de Estadística (IGE). Datos a 1 de enero de Personas residentes en el municipio de A Coruña nacidas en el extranjero Variación anual porcentual Fuente: Instituto Galego de Estadística (IGE). Datos a 1 de enero de % % % Distribución de la población residente en el municipio de A Coruña según lugar de nacimiento. Año 2014 A Coruña ciudad Otro municipio de la provincia Otra provincia de Galicia Otra Comunidad Autónoma Extranjero Total Fuente: Instituto Galego de Estadística (IGE). Datos a 1 de enero de Población española nacida en el extranjero (nacionalidad española) Población extranjera (nacionalidad extranjera) Total de población nacida en el extranjero Fuente: Instituto Galego de Estadística (IGE). Datos a 1 de enero de Variación % % % Del año 2013 al 2014 descendió en un 10% la población extranjera (nacionalidad extranjera) y sólo en un 1% la población residente en A Coruña nacida en el extranjero. La explicación es que aumentaron en un 8% las personas españolas (nacionalidad española) nacidas en el extranjero. 109

8 Personas residentes en el municipio de A Coruña nacidas en el extranjero según lugar de nacimiento Año 2014 Total Europa Total África Total América Total Asia 832 Oceanía y apátridas 60 Total personas nacidas en el extranjero Datos a 1 de enero de Fuente: Instituto Galego de Estadística (IGE) PERSONAL MUNICIPAL DEL PROGRAMA Puesto Nombre y apellidos Coordinadora centros y Mercedes B. Rico Rodríguez programas Trabajadora social Salomé Cao Castelo Asesor jurídico Juan José Vázquez Rodríguez Técnica de empleo Laura Mª González del Río DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL PROGRAMA Sede Direcciones postales Sede 1: Centro cultural Ágora Sede 2: Centro sociocultural Sagrada Familia *La descripción detallada de las instalaciones pueden ser visualizadas en la web de servicios sociales Sede 1: Rúa Ágora, s/n A Coruña Sede 2: Plaza Nuestra Señora s/n, 1º Planta A Coruña Dirección electrónica uami@coruna.es Teléfono/s Sede 1: / Sede 2: Fax Sede 2:

OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS

OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS OTRAS INSTITUCIONES PUBLICAS Si bien el criterio de proximidad es fundamental en la prestación de servicios al ciudadano, es doblemente importante en la población inmigrante, que requiere medidas añadidas

Más detalles

Página 45 Información, asesoramiento y orientación. Formación y capacitación. Promoción y participación social. Mujeres del municipio de Lorca. Población en general(niños/as, jóvenes, hombres...) Consejo

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL

CONVOCATORIA PROVINCIAL CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: SEMINARIOS, GRUPOS DE TRABAJO Y PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2016-2017 La formación del

Más detalles

Formar y mantener una red de trabajo. Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario

Formar y mantener una red de trabajo. Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario Formar y mantener una red de trabajo Organizaciones y trabajo conjunto en el entorno comunitario Definición de trabajo en red Colaboración de dos o más organizaciones o personas para alcanzar una meta

Más detalles

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES

2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES 2. OBJETIVOS 2.1. OBJETIVOS GENERALES Esta titulación capacita para desarrollar profesionalmente los conocimientos científicos necesarios para la comprensión, interpretación, análisis y explicación de

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

I.E.S PEDRO DE TOLOSA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Profesora Técnica de. Servicios a la Comunidad CURSO: 10/11. Profesora: Mª Isabel Somoza García

I.E.S PEDRO DE TOLOSA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. Profesora Técnica de. Servicios a la Comunidad CURSO: 10/11. Profesora: Mª Isabel Somoza García I.E.S PEDRO DE TOLOSA DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN Profesora Técnica de Servicios a la Comunidad CURSO: 10/11 Profesora: Mª Isabel Somoza García PROGRAMACIÓN P.T.S.C. CURSO 10/11 ÍNDICE Introducción...

Más detalles

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España.

MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración y Refugiados de Cruz Roja España. LA PARTICIPACION DE LAS ONGs EN EL CURSO: PROMOVER OPORTUNIDADES A TRAVÉS DEL EMPLEO: EL TRABAJO DE CRUZ ROJA ESPAÑOLA EN LA INSERCIÓN LABORAL DE PERSONAS INMIGRANTES MAIKA SÁNCHEZ Dirección de Emigración

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

TE ACOGEMOS. ACTIVIDADES DE ACOGIDA A INMIGRANTES

TE ACOGEMOS. ACTIVIDADES DE ACOGIDA A INMIGRANTES TE ACOGEMOS. ACTIVIDADES DE ACOGIDA A INMIGRANTES CASTILLA Y LEÓN FICHA TÉCNICA DEL PROYECTO CANDIDATURA: 15 CATEGORÍA: A - Ed. Infantil y Ed. Primaria CENTRO EDUCATIVO: PABLO PICASSO TIPOLOGÍA: público

Más detalles

PROGRAMA 3133 ATENCIÓN A INMIGRANTES Y REFUGIADOS

PROGRAMA 3133 ATENCIÓN A INMIGRANTES Y REFUGIADOS PROGRAMA 3133 ATENCIÓN A INMIGRANTES Y REFUGIADOS 1. DESCRIPCIÓN Y FINES El Programa incorpora las acciones a desarrollar por el IMSERSO en materia de promoción social de la migración a las actividades

Más detalles

PLAN MUNICIPAL DE DROGAS

PLAN MUNICIPAL DE DROGAS PLAN MUNICIPAL DE DROGAS FUNDAMENTACION El Ayuntamiento de Lardero, preocupado por los graves problemas que provocan las drogas y observando que aumenta el consumo de alcohol y nuevas drogas de diseño,

Más detalles

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha]

Plan de voluntariado. Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Plan de voluntariado Rosario [Escribir el nombre de la compañía] [Seleccionar fecha] Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo. Eduardo Galeano Candombe

Más detalles

Documento de sensibilización Carta de identidad

Documento de sensibilización Carta de identidad ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE FUNDACIONES Grupo Sectorial de Fundaciones de Cooperación al Desarrollo e Inmigración General Castaños, 4 4ª planta 28004 Madrid Tel.: 91 310 63 09 Fax: 91 578 36 23 asociacion@fundaciones.org

Más detalles

Agente de Integración Social + Mediación Intercultural (Doble Titulación + 4 Créditos

Agente de Integración Social + Mediación Intercultural (Doble Titulación + 4 Créditos Agente de Integración Social + Mediación Intercultural (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) TITULACIÓN DE FORMACIÓN CONTINUA BONIFICADA EXPEDIDA POR EL INSTITUTO EUROPEO DE ESTUDIOS EMPRESARIALES Agente

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS

CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS CAMPAÑA 2013-2015 FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE INICIATIVAS Información práctica Nombre de la iniciativa Organización líder Departamentos de la organización Ámbito geográfico de influencia del proyecto

Más detalles

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA

PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA PROGRAMA 923N FORMACIÓN DEL PERSONAL DE ECONOMÍA Y HACIENDA 1. DESCRIPCIÓN El objetivo básico del programa puede definirse como la selección de funcionarios de Cuerpos adscritos al Ministerio de Hacienda

Más detalles

DOCUMENTO DE APORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA A LA FUTURA LEY DE EDUCACION ARAGONESA (LEA)

DOCUMENTO DE APORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA A LA FUTURA LEY DE EDUCACION ARAGONESA (LEA) DOCUMENTO DE APORTACIONES DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIOS SOCIALES Y FAMILIA A LA FUTURA LEY DE EDUCACION ARAGONESA (LEA) (Página 1 de 9) Actualmente se encuentra en pleno proceso de debate social el documento

Más detalles

PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL

PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL PROYECTO PROMOCIÓN DEL ÉXITO ESCOLAR EN NIÑOS/AS EN DIFICULTAD SOCIAL La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional a través de acciones de carácter

Más detalles

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD

CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD CARACTERÍSTICAS Y FINES DE LA ENTIDAD La Organización no gubernamental Acción Familiar Aragonesa, de ámbito regional, nace en 1.982 y está inscrita en el Registro de Asociaciones de la Comunidad Autónoma

Más detalles

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL

EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL EL PROGRAMA DE PROMOCIÓN SOCIAL DE COLECTIVOS Y PERSONAS EN SITUACIÓN DE EXCLUSIÓN SOCIAL A) DEFINICIÓN El Programa de Promoción Social se encuadra dentro de los Programas Generales con los que cuenta

Más detalles

formación 2006 LA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA: INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES

formación 2006 LA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA: INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES CREFES textos de formación formación 2006 LA ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y PROLONGADA: INTERVENCIÓN DESDE EL ÁMBITO DE LOS SERVICIOS SOCIALES Asociación Leonesa de Familiares y Amigos de Enfermos Mentales

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social

CARTA DE SERVICIOS. trabajamos por el desarrollo personal y social CARTA DE SERVICIOS trabajamos por el desarrollo personal y social Plaza Santa María Soledad Torres Acosta nº1. 2ª Planta 28004 Madrid Tef.: 913 500 300 / 914 460 762 Fax.: 913 500 814 Email: fised@fised.org

Más detalles

UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M.

UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M. UN PLENO EXTAORDINARIO APROBARÁ LA CONSTITUCIÓN DE LA NUEVA EMPRESA MUNICIPAL MÁS CERCA S.A.M. El Ayuntamiento de Málaga, a través de un Pleno Extraordinario que se celebrará el 24 de mayo, aprobará la

Más detalles

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE

ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE ACTIVIDADES DE ORIENTACIÓN Y EMPLEO CENTROS UNIVERSITARIOS - COIE INFORME DE RESULTADOS Curso 2014-2015 Facultad de Medicina Informe elaborado por: Servicio de Orientación y Empleo (COIE) Fecha realización:

Más detalles

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL

Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Intervención Sociocomunitaria para Trabajadores Sociales (Curso Homologado con Titulación Universitaria + 20 Créditos tradicionales LRU) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS

Más detalles

AYUNTAMIENTO-DELEGACIONES MUNICIPALES DERECHOS SOCIALES, SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA

AYUNTAMIENTO-DELEGACIONES MUNICIPALES DERECHOS SOCIALES, SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA AYUNTAMIENTO-LEGACIONES MUNICIPALES RECHOS SOCIALES, SOLIDARIDAD, COOPERACIÓN INTERNACIONAL Y SEGURIDAD CIUDADANA ESTRUCTURA Y COMPETENCIAS: CONCEJAL LEGADA: Dña. Carmen Gómez Calzado. COMPETENCIAS CONCEJALÍA

Más detalles

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR.

EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. EL PROYECTO DE ESCUELAS DE FAMILIAS DESDE EL VOLUNTARIADO DE LA LIGA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. Hortensia Jadraque Almoguera LIGA ESPAÑOLA DE LA EDUCACIÓN Y LA CULTURA POPULAR. La Liga Española

Más detalles

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Más detalles

PLAN VASCO DE INMIGRACION

PLAN VASCO DE INMIGRACION AREA: EDUCACIÓN DESARROLLAR LAS MEDIDAS PERTINENTES EN EL ÁMBITO DEL SISTEMA EDUCATIVO PARA SU ADAPTACIÓN A UNA REALIDAD INTERCULTURAL. Mantenimiento y adaptación del Programa de Atención al Alumnado Inmigrante.

Más detalles

Catálogo de Servicios 2015 ALGORFA JACARILLA REDOVAN SAN MIGUEL DE SALINAS

Catálogo de Servicios 2015 ALGORFA JACARILLA REDOVAN SAN MIGUEL DE SALINAS Catálogo de Servicios 2015 ALGORFA JACARILLA REDOVAN SAN MIGUEL DE SALINAS Índice Misión Atención Básica Servicios Sociales Municipales Atención Domiciliaria Servicio de Ayuda a Domicilio Servicio de Teleasistencia

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

Carta de servicios de Forem-Navarra

Carta de servicios de Forem-Navarra Carta de servicios de Forem-Navarra 0Introducción Las Cartas de Servicios son documentos de acceso universal; cuyo fin es informar a la ciudadanía de los compromisos en la prestación de servicios. Son

Más detalles

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN

ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN CUESTIONARIO SOBRE ACTIVIDADES SOLIDARIAS /PROYECTOS SOLIDARIOS Y DE COOPERACIÓN en los centros educativos de Málaga Curso 2011/12 Realizado por el Equipo de Valores Servicio de Ordenación Educativa Delegación

Más detalles

Formulario de Presentación de Proyectos. Para la Línea de Programas de Prevención Focalizada

Formulario de Presentación de Proyectos. Para la Línea de Programas de Prevención Focalizada Para la Línea de (Correspondiente al Programa de Intervención Breve PIB, señalado en el artículo 39 del reglamento de la Ley 20.032) Febrero 2012 I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO REGIÓN NOMBRE DEL PROYECTO

Más detalles

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa

Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Escuela Europea de Práctica Clínica & Educativa Presentación de la Entidad Formando Profesionales y Mejorando la Calidad de Vida de las Personas desde 1.998 ORIGEN MISIÓN VISIÓN FINES ÁMBITO ORIGEN La

Más detalles

El presente contrato tiene por objeto la gestión de talleres o programas de los siguientes Planes Municipales:

El presente contrato tiene por objeto la gestión de talleres o programas de los siguientes Planes Municipales: PLIEGO DE CLÁUSULAS TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DE LA GESTIÓN DE LOS TALLERES DEL SERVICIO MUNICIPAL DE ACCIÓN SOCIAL PARA ALUMNADO Y AMPAS DE CENTROS ESCOLARES DE VALLADOLID 1.- OBJETO DEL CONTRATO

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS

CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS CARTA DE SERVICIOS DE LA FUNDACIÓN MÁRGENES Y VÍNCULOS 1. Presentación La sociedad actual exige una responsabilidad social a todas las organizaciones que se comprometen con la protección y defensa de los

Más detalles

Centre d Ocupació Eina (Sede social) (Zona de Tres Forques)

Centre d Ocupació Eina (Sede social) (Zona de Tres Forques) Declarada de Utilidad Pública Candidatura Española a los Premios Internacionales de Alfabetización de la UNESCO 2011 1er Premio Nacional Miguel Hernández 2010 Premio Valenciano de la Solidaridad y Voluntariado

Más detalles

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN

PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN PLAN DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO JOVEN 1.- DATOS DE LA ENTIDAD Nombre: ASOCIACIÓN CULTURAL NORTE JOVEN Sede social: c/ Ribadavia 20 28029 Madrid Teléfonos de contacto: 913721506 Email de contacto: nortejoven@nortejoven.org

Más detalles

CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO JOVEN 2013-2016

CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO JOVEN 2013-2016 CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN PLAN DE ACTUACIÓN ESTRATEGIA EMPRENDIMIENTO JOVEN 2013-2016 ÍNDICE: 1) INTRODUCIÓN 1) CENTRO DE ESTUDIOS JUYMA FORMACIÓN 1.1. Descripción De Instalaciones 1.2. Nuestra

Más detalles

En este sentido, la Consejería de Salud aprobó el Decreto 246/2005 de 16 de Diciembre donde en su apartado 11.1, expone:

En este sentido, la Consejería de Salud aprobó el Decreto 246/2005 de 16 de Diciembre donde en su apartado 11.1, expone: INSTRUCCIONES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE PARTICIPACIÓN Y SOLIDARIDAD EN LA EDUCACIÓN SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS AULAS HOSPITALARIAS EN LA COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ANDALUCÍA La Ley 1/1999

Más detalles

DEPORTE, INCLUSION SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE GIJON (ESPAÑA)

DEPORTE, INCLUSION SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE GIJON (ESPAÑA) DEPORTE, INCLUSION SOCIAL Y PARTICIPACION CIUDADANA EN LA CIUDAD DE GIJON (ESPAÑA) Contexto urbano y social La referida experiencia se desarrolla en la ciudad de Gijón (Principado de Asturias),, norte

Más detalles

PLANES Y PROGRAMAS JUVENTUD 270.000,00 GASTOS FUNCIONAMIENTO JUVENTUD 16.000,00 CONTRATOS JUVENTUD 60.000,00

PLANES Y PROGRAMAS JUVENTUD 270.000,00 GASTOS FUNCIONAMIENTO JUVENTUD 16.000,00 CONTRATOS JUVENTUD 60.000,00 AÑO 2014 PLANES Y PROGRAMAS JUVENTUD 270.000,00 GASTOS FUNCIONAMIENTO JUVENTUD 16.000,00 CONTRATOS JUVENTUD 60.000,00 CONVENIO CAJA MADRID CARNET JOVEN 10.000,00 CONTRATO ALUMBRADO ORNAMENTAL 611.094,00

Más detalles

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud

Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (The European Network of Health Promoting Schools) La Red Europea de Escuelas Promotoras de Salud (REEPS) es una acción tripartita llevada a cabo por la Oficina

Más detalles

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS

III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS AÑO XXXIII Núm. 119 24 de junio de 2014 16861 III.- OTRAS DISPOSICIONES Y ACTOS Resolución de 23/06/2014, de la Dirección General de Recursos Humanos y Programación Educativa, por la que se convoca el

Más detalles

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías

ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías ESTRATEGIAS DE TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN EN ANDALUCÍA (VI) José Ignacio Garrido López Coordinador de Nuevas Tecnologías ÍNDICE 1. GESTIÓN DE LAS NNTT EN LA DIPUTACIÓN DE GRANADA Servicio

Más detalles

Curso Precongreso (1ª Versión)

Curso Precongreso (1ª Versión) Curso Precongreso (1ª Versión) DENOMINACIÓN Enséñame. Un programa de recursos educativos diseñado para apoyar a los centros educativos en el proceso de avance hacia escuelas inclusivas. SEDE DEL CURSO

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados

PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados PROYECTO CRoNO Programa de Inclusión Social y Educativa con Menores Inmigrantes No Acompañados Mayo 2007 1 1. Introducción Desde hace ya muchos años, Cruz Roja viene desarrollando programas de apoyo a

Más detalles

3. Plano metodológico de la prevención y de capacitación de los intervinientes preventivos

3. Plano metodológico de la prevención y de capacitación de los intervinientes preventivos 3. Plano metodológico de la prevención y de capacitación de los intervinientes preventivos 3.1. Desarrollo de conocimiento y buenas prácticas Entendemos como necesario el desarrollo continuo de conocimiento

Más detalles

APEESCAN. Asociación Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Cantabria

APEESCAN. Asociación Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Cantabria APEESCAN Asociación Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Cantabria QUÉ ES APEESCAN? APEESCAN es la Asociación Profesional de Educadores y Educadoras Sociales de Cantabria, que nace en el

Más detalles

Programa de Apoyo y Refuerzo escolar en E.Secundaria

Programa de Apoyo y Refuerzo escolar en E.Secundaria Programa de Apoyo y Refuerzo escolar en E.Secundaria Mérida 26 septiembre 2007 Programas para la mejora del éxito escolar Programas PROA: (Programa de refuerzo, orientación y apoyo). Cofinanciado MEC (50%),

Más detalles

FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS.

FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS. FUNDACIÓN FADE: VOLUNTARIADO 1. PRESENTACIÓN DE LA FUNDACIÓN 2. PROGRAMA SECUNDA: VOLUNTARIADO CON PERSONAS MAYORES O ENFERMAS. 3. PROGRAMA MUNDOS JOVENES +JOVENES: VOLUNTARIADO CON MENORES PROCEDENTES

Más detalles

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista

Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista Construyendo la Izquierda Alternativa Socialista PROGRAMA MUNICIPAL DE IGUALDAD DE GÉNERO Aunque es cierto que en las últimas décadas en España hemos conseguido un avance importante en la igualdad de oportunidades

Más detalles

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA

SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA 1 SERVICIOS DE APOYO EN NAVARRA 1. Pisos Funcionales Pág. 3 2. Servicios de atención domiciliaria Pág. 7 3. Otros servicios y ayudas del departamento de Política Social de Gobierno de Navarra Pág. 8 4.

Más detalles

MEMORIA 2014. Proyecto financiado por:

MEMORIA 2014. Proyecto financiado por: MEMORIA 2014 Proyecto financiado por: ÍNDICE Pag. Introducción...3 Actividades Desarrolladas..3 Acciones de Acompañamiento Social e Información Acciones de Orientación laboral Talleres de Informática Básica

Más detalles

Algunos apuntes sobre jóvenes Inmigrantes en España

Algunos apuntes sobre jóvenes Inmigrantes en España Algunos apuntes sobre jóvenes Inmigrantes en España Ginebra, 8 de octubre de 2014 España: país de emigración, país de acogida España, durante siglos ha sido un país de emigración, especialmente hacia Iberoamérica

Más detalles

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA

TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA TEMARIO DE INTERVENCIÓN SOCIO-COMUNITARIA 1. DESARROLLO EVOLUTIVO DEL SER HUMANO. 1.1. Desarrollo, crecimiento y maduración. Análisis comparativo de los diferentes modelos explicativos. 1.2. Desarrollo

Más detalles

PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES

PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES PROGRAMA 324N APOYO A OTRAS ACTIVIDADES ESCOLARES 1. DESCRIPCIÓN Y FINES Con cargo a este programa presupuestario se engloban un conjunto de actividades no estrictamente curriculares pero que inciden en

Más detalles

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones:

Con la contratación de los trabajadores para estos programas pretendemos realizar las siguientes actuaciones: ASODEMA es una asociación sin ánimo de lucro fundada en 994. Durante todos estos años ha pretendido llevar a toda la provincia de Ávila diferentes proyectos formativos que surgían a demanda de la población,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

BOLETÍN OFICIAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Pág. 9 I. COMUNIDAD DE MADRID A) Disposiciones Generales Consejería de Educación, Juventud y Deporte 1 DECRETO 58/2016, de 7 de junio, del Consejo de Gobierno, por el que se crea el Observatorio para la

Más detalles

LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03

LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03 LÍNEAS PRIORITARIAS CURSO 2002/03 El Departamento de Educación y Ciencia, a través del Plan de Formación, pretende dar respuesta a las necesidades formativas del profesorado surgidas en su práctica docente

Más detalles

PLAN DE ACTUACIÓN 2014

PLAN DE ACTUACIÓN 2014 PLAN DE ACTUACIÓN 2014 FUNDACIÓN prolibertas O.N.G. para la Acción Social y el Desarrollo FUNDACIÓN PROLIBERTAS C.I.F.: G92251644 Nº REGISTRO: 29-0069 EJERCICIO: 01/01/2014 31/12/2014 DATOS DE LA ENTIDAD:

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

Muchas de las acciones referidas a la promoción de la salud, prevención de la

Muchas de las acciones referidas a la promoción de la salud, prevención de la SALUD PSICOSEXUAL EN LOS JÓVENES Muchas de las acciones referidas a la promoción de la salud, prevención de la enfermedad y atención sanitaria para jóvenes, se realizan a través de servicios sanitarios

Más detalles

MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD

MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD MARCO REGULADOR DE ACTUACIONES DIRIGIDAS A LA PROMOCION DE LA INTEGRACION SOCIOLABORAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD 1. JUSTIFICACIÓN El Plan de Empleo del Municipio de Cádiz, teniendo en cuenta los planes

Más detalles

Plan de Orientación Académica y Profesional

Plan de Orientación Académica y Profesional Plan de Orientación Académica y Profesional O. Concepto a través del Currículo y de la Tutoría Proceso sistemático y planificado de orientación académica y profesional individualizada que favorece la madurez

Más detalles

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural

BUENA PRÁCTICA DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO ENTIDADES PROMOTORAS. Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural DATOS BÁSICOS DE LA PRÁCTICA TÍTULO Visibilización del pluralismo religioso y fomento de la sociedad plural ENTIDADES PROMOTORAS CCAA: Castilla y León Municipio: Burgos Entes Públicos: Ayuntamiento de

Más detalles

CARTERA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA

CARTERA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA CARTERA DE SERVICIOS DE LOS CENTROS DE PREVENCIÓN COMUNITARIA Enero 2009 1. Definición Los Centros de Prevención Comunitaria son recursos pertenecientes a las corporaciones locales que desarrollan funciones

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

INDICE: Junta de Castilla y León 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS.

INDICE: Junta de Castilla y León 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS. PLAN DE ACOGIDA ALUMNADO de NUEVA INCORPORACIÓN SEPTIEMBRE 2014 INDICE: 1. JUSTIFICACIÓN. - ÁMBITO LEGAL 2. DESTINATARIOS. 3. OBJETIVOS. 4. ACTUACIONES: A) Alumnado que se incorpora por primera vez al

Más detalles

CATÁLOGO DE PROGRAMAS. Programa de atención social a la familia, infancia y juventud. Programa de atención social a la mujer.

CATÁLOGO DE PROGRAMAS. Programa de atención social a la familia, infancia y juventud. Programa de atención social a la mujer. SERVICIO DE BIENESTAR SOCIAL Y SANIDAD SERVICIOS SOCIALES 2015 CATÁLOGO DE PROGRAMAS Programa de atención social a la familia, infancia y juventud. Programa de atención social a la mujer. Programa de atención

Más detalles

PROGRAMA 323B PROMOCIÓN DE LA MUJER

PROGRAMA 323B PROMOCIÓN DE LA MUJER PROGRAMA 323B PROMOCIÓN DE LA MUJER 1. DESCRIPCIÓN Este programa de Promoción de la mujer pretende, a través de sus objetivos, posibilitar la igualdad entre hombres y mujeres para adecuar la realidad social

Más detalles

CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN 1 Cronograma de implantación del título. La implantación del Título de Grado de Educación por la Universidad de Valladolid se realizará a, en los s especificados en el cronograma

Más detalles

PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA

PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA PROGRAMA 322H EDUCACION PERMANENTE Y A DISTANCIA NO UNIVERSITARIA 1. DESCRIPCION Y FINES El artículo 27 de la Constitución Española establece, en su primer epígrafe, que "Todos tienen derecho a la educación"

Más detalles

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías ER-1880/2006 Instituto de Educación Secundaria Francisco García Pavón

carta de servicios Objetivos Servicios Compromisos Garantías ER-1880/2006 Instituto de Educación Secundaria Francisco García Pavón carta de servicios ER-1880/2006 Instituto de Objetivos Servicios Compromisos Garantías Educación Secundaria Francisco García Pavón carta de servicios Datos identificativos Quiénes somos? El Instituto de

Más detalles

Federación Trabajando en Positivo. Tfno: 91-472 56 48. Mail: trabajandoenpositivo@yahoo.es Web: www.trabajandoenpositivo.org

Federación Trabajando en Positivo. Tfno: 91-472 56 48. Mail: trabajandoenpositivo@yahoo.es Web: www.trabajandoenpositivo.org II JORNADAS SOBRE SENSIBILIDAD EMPRESARIAL Y VIH 15-16 16 de Febrero de 2011 La relación n entre el VIH y el mundo laboral: ARGUMENTARIO FEDERACIÓN TRABAJANDO EN POSITIVO Federación Trabajando en Positivo.

Más detalles

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales

Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales NORMALIZACIÓN EN EL ACCESO A RECURSOS Y EN LA INCORPORACIÓN A LA SOCIEDAD MADRILEÑA Reforzamiento y dotación de instrumentos a los profesionales de los servicios públicos y otras entidades sociales 5 6

Más detalles

C/ Timanfaya, 1-13 28924 ALCORCON (MADRID) Tel.: 91 621 06 83 Fax.: 91 642 77 38 MEMORIA A.P.A.N.S.A.

C/ Timanfaya, 1-13 28924 ALCORCON (MADRID) Tel.: 91 621 06 83 Fax.: 91 642 77 38 MEMORIA A.P.A.N.S.A. MEMORIA A.P.A.N.S.A. A.P.A.N.S.A. (ASOCIACIÓN DE PADRES Y AMIGOS DE NIÑOS SUBDOTADOS DE ALCORCÓN) SEDE SOCIAL: C/ TIMANFAYA. Nº 1-13 28924 ALCORCÓN (MADRID) TELÉFONO: 91-621 06 83 FAX: 91-642 77 38 E-MAIL:

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE

CARTA DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE CARTA DE SERVICIOS DE LAS ESCUELAS INFANTILES DEL AYUNTAMIENTO DE ALICANTE PATRONATO MUNICIPAL DE EDUCACIÓN INFANTIL DE ALICANTE Presentación y fines El Patronato Municipal de Educación Infantil de Alicante,

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIA. MENORES, PROMOCION SOCIAL Y VOLUNTARIADO

DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIA. MENORES, PROMOCION SOCIAL Y VOLUNTARIADO DIRECCIÓN GENERAL DE FAMILIA. MENORES, PROMOCION SOCIAL Y VOLUNTARIADO INDICE 1.- MODELO DE ATENCIÓN 1.1.- Diagrama de Atención 1.2.- Definición y contenidos Servicio de Información y Primera Acogida Centros

Más detalles

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL

REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DE LA RED DE INCLUSIÓN SOCIAL El artículo 3.1.e) del Reglamento 1081/2006 del Fondo Social Europeo (FSE) establece que éste apoyará la creación de redes a nivel transnacional,

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA

AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA II I EDICIÓN I PREMIO PROGRESO R O AYUNTAMIENTO DE MOTRIL GRANADA POBLACIÓN TOTAL. 2003 53.597 habitantes EXTENSIÓN SUPERFICIAL 109 Km 2 Provincia PRESUPUESTO LIQUIDADO DE INGRESOS DE LA CORPO- RACIÓN.

Más detalles

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR

ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR ACUERDO SOCIAL PARA LA MEJORA DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR JUSTIFICACIÓN Aprender a vivir juntos, aprender a convivir, además de constituir una finalidad esencial de la educación, representa uno de los principales

Más detalles

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD

Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Borrador de Proyecto en el que se incorporan propuestas de los Órganos Consultivos del SAAD Acuerdo sobre Criterios comunes de acreditación para garantizar la calidad de los centros y servicios del Sistema

Más detalles

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía.

Ley Orgánica 2/2006 de Educación y la Ley 17/2007 de Educación de Andalucía. INSTRUCCIONES DE 31 DE MAYO DE 2013 DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE INNOVACIÓN EDUCATIVA Y FORMACIÓN DEL PROFESORADO PARA EL DESARROLLO DEL PRÁCTICUM UNIVERSITARIO DE LAS TITULACIONES ACOGIDAS A CONVENIO EN

Más detalles

CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón

CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO. La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón CONGRESO SOBRE ABANDONO TEMPRANO VALLADOLLID 6-7-8 DE OCTUBRE Ponencia: La coordinación de Instituciones en la Educación Permanente en Aragón INTRODUCCIÓN Ley 16/2002, de 28 de junio, de Educación Permanente

Más detalles

CENTRO DE ACOGIDA DE MUJERES INMIGRANTES Autor: Agora 1. EL PROYECTO 1.1 Descripción del proyecto Objetivos

CENTRO DE ACOGIDA DE MUJERES INMIGRANTES Autor: Agora 1. EL PROYECTO 1.1 Descripción del proyecto Objetivos CENTRO DE ACOGIDA DE MUJERES INMIGRANTES Autor: Agora 1. EL PROYECTO 1.1 Descripción del proyecto Objetivos Este proyecto (Centro de Acogida para mujeres inmigrantes) ofrece prestaciones básicas como alojamiento

Más detalles

Facultad de Educación

Facultad de Educación Master en Formación Profesorado Asignatura: Procesos y Contextos Educativos Facultad de Educación Master Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria, Bachillerato, Formación

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Fecha de elaboración: 27-9-2011 PRÓLOGO La Carta de Servicios de Extensión Universitaria de la Universidad Católica de

Más detalles

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA

CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA 26643 CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y CULTURA RESOLUCIÓN de 13 de agosto de 2014, de la Secretaría General de Educación, por la que se convoca la selección de proyectos de innovación educativa en los centros

Más detalles

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible

Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo. económico innovador y sostenible DOSSIER Este programa favorece el cambio hacia un nuevo modelo 1. Antecedentes económico innovador y sostenible INTRODUCCIÓN: El programa de Promoción de Empleo para la prestación de Servicios Avanzados,

Más detalles

MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES

MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES MODELO ORIENTATIVO DE BASES PARA LA CONTRATACIÓN DE PERSONAL TÉCNICO PARA LA IGUALDAD DE MUJERES Y HOMBRES EN LOS AYUNTAMIENTOS Y ENTIDADES SUPRAMUNICIPALES DE CARACTER TERRITORIAL 1 Denominación del puesto:

Más detalles

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE

DATOS DE PROYECTO DATOS DEL RESPONSABLE DATOS DE PROYECTO a. Denominación: Coordinación del Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. b. Institución: Instituto de Enseñanza Superior 9-009 Tupungato DATOS

Más detalles

PROVINCIA DE MÁLAGA VÉLEZ MÁLAGA - MÁLAGA

PROVINCIA DE MÁLAGA VÉLEZ MÁLAGA - MÁLAGA PROYECTOS PROVINCIA DE MÁLAGA VÉLEZ MÁLAGA - MÁLAGA POBLACIÓN TOTAL. 2003 60.197 habitantes EXTENSIÓN SUPERFICIAL 157 Km 2 Provincia Vélez Málaga Málaga PRESUPUESTO LIQUIDADO DE INGRESOS DE LA CORPORACIÓN.

Más detalles

J.1.3.- Colaboración con la Oficina Municipal de Consumo 402. J.1.4.- Colaboración con el servicio municipalizado de instalaciones deportivas 402

J.1.3.- Colaboración con la Oficina Municipal de Consumo 402. J.1.4.- Colaboración con el servicio municipalizado de instalaciones deportivas 402 J.- LAS DECISIONES SOBRE LA COORDINACIÓN CON LOS SERVICIOS SOCIALES Y EDUCATIVOS DEL MUNICIPIO Y LAS RELACIONES PREVISTAS CON OTRAS INSTITUCIONES, PÚBLICAS Y PRIVADAS, PARA LA MEJOR CONSECUCIÓN DE LOS

Más detalles