Iluminación fotográfica y Principales fuentes de iluminación

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Iluminación fotográfica y Principales fuentes de iluminación"

Transcripción

1 Iluminación fotográfica y Principales fuentes de iluminación

2 Es bastante obvio mencionar lo importante que es la luz en la fotografía, ya que sin ella seria imposible visualizar los objetos y con esto hacer una impresión de la imagen. Para lograr aquella fotografía que queremos hacer, inspirada muchas veces en esas que hemos visto en las revistas, debemos tener un conocimiento básico de las técnicas que nos permitirán modelar la luz.

3 Existen dos tipos de luz según su origen: Luz natural: la proporcionada por el sol aunque está oculto por las nubes o tras el horizonte. La luna y las estrellas son también iluminación natural, aunque por su poca intensidad raramente se utilizan. La luz artificial: puede ser a su vez continua (focos), fuentes de luz reflectores, lámparas, etc., o discontinua (flash).

4 La luz natural es más difícil de controlar, esto debido a que cambia constantemente de intensidad, dirección, calidad y color. Con la luz artificial todos estos parámetros pueden controlarse, pero resulta más cara e incómoda de usar y, además, limita la extensión de la superficie a iluminar.

5 Según su dirección e intensidad la luz se clasifica en: Luz dura y Luz suave o difusa Luz Dura: es la que proviene directamente de los dispositivos generadores de luz, bombillas, fuentes de luz o tubos de descarga (flashes) sin la intervención de otro intermediario, es decir, sin colocar ningún difusor entre la lámpara y el motivo. Propiedades: Resalta los contornos y los volúmenes. Produce sombras con el relieve de las superficies. Produce un alto contraste de iluminación. Produce sombras muy marcadas. Los colores resultantes son vivos y saturados. Produce pérdida de tonalidades medias.

6

7 Luz Suave: es la que procede indirectamente de los aparatos de iluminación, sea porque se ha interpuesto algún tipo de difusor entre la luz y el objeto, o sea porque la luz se ha reflejado en alguna superficie no brillante. Los difusores pueden ser tela, papel, durapax, paredes para rebotar la luz etc. No produce un efecto directo en el sujeto o objeto a fotografiar.

8 Ambientes cálidos, plácidos o románticos. Ideal para reproducir objetos muy ricos en matices y tonalidades, así como texturas interesantes. Sirve para resaltar superficies brillantes, con o sin textura, en escenas con luz suave. Es muy útil para resaltar la textura de la piel trabajando con figuras. Muy recomendada en retratos a personas.

9 Luz dura (directa) Luz Suave (difuminada)

10 Tipos de iluminación según su dirección Aunque las posiciones o direcciones de la luz respecto al motivo y la cámara, pueden ser infinitas, todas ellas pueden incluirse en mayor o menor parte en uno de los tipos siguientes: Lateral a 90, frontal, cenital, contrapicado y de contraluz.

11 Lateral a 90 grados. Esta iluminación proyecta sombras muy marcadas. Realza las texturas de la ropa y el cabello, pero al mismo tiempo, reduce el rostro a dos mitades. Se usa para crear efectos dramáticos en rostros u objetos. Para reducir el contraste se utilizan pantallas de reflexión o luz secundaria. Luz principal: lateral 90 a la izquierda. Luz principal: lateral 90 a la derecha.

12 Lateral a 45 grados: Es la más utilizada tanto en luz natural como artificial. Es el tipo de iluminación que da más tridimensionalidad a los sujetos; realza también la textura de los objetos, aunque no tanto como la lateral a 90 Luz principal: lateral 45 a la izquierda. Luz principal: lateral 45 a la derecha.

13 Frontal: Tiene en realidad dos formas cuyos resultados son diferentes: posición frontal baja, que aplana completamente la imagen del sujeto y que no resalta la textura, por lo que no se recomienda como fuente principal de iluminación salvo en los casos en que precisamente se desee ese efecto, Luz principal: frontal.

14 Frontal alta Conocida también como Paramount o Mariposa, que produce pequeñas sombras siendo ideal para retratos de personas con arrugas, mujeres y niños. Imprime mucho carácter y se distingue con facilidad por la sombra en forma de mariposa bajo la nariz (la que proyecta). Es especialmente interesante en Blanco y Negro. La sombra proyectada, mejor que sea simétrica o la fotografía pierde fuerza, con lo que la fuente de luz debe estar alineada a la cara y el modelo tener la mirada al frente, luego la sombra debe llegar casi al labio superior pero sin tocarlo o lo rompería, creando una imagen demasiado dura y confusa.

15 Cenital: Corresponde a la del sol en su punto más alto, produce sombras cortas. Cuando la fotografía se efectúa en exteriores, con luz natural, produce sombrasen los ojos, por lo que no es recomendable para este tipo de fotografías. Se usa mucho para la fotografía publicitaria de objetos de vidrio (envases, licores) y fotografía aérea. No es recomendable para fotos de personas porque produce sombras en los ojos. Luz principal: cenital

16 Contrapicado: Corresponde a la del sol en su punto más alto, produce sombras cortas. Cuando la fotografía se efectúa en exteriores, con luz natural, produce sombrasen los ojos, por lo que no es recomendable para este tipo de fotografías. Se usa mucho para la fotografía publicitaria de objetos de vidrio (envases, licores) y fotografía aérea. No es recomendable para fotos de personas porque produce sombras en los ojos.

17 Contraluz: Está en el lado opuesto al sujeto. Produce mucho contraste y dramatismo, es útil cuando se desea obtener siluetas o dar ala fotografía cierto aire de grafismo. Luz principal: contraluz.

18

19

20

21 Se realizará en grupo. Consiste en realizar un Time lapse o stop motion El CD a entregar debe contener video, carpeta de fotos originales y presentación de las imágenes más representativas de cada escena. Se verificará avance grupo por grupo, semana por semana. Recomendamos ser creativos y creativas, además de no olvidar hacer circular, interior, portada y contraportada a su disco. Corrija los errores de actividades pasadas

22 Stop motion El stop motion, parada de imagen, paso de manivela o cuadro por cuadro, es una técnica de animación que consiste en aparentar el movimiento de objetos estáticos por medio de una serie de imágenes fijas sucesivas. El stop motion se utiliza para producir movimientos animados de cualquier objeto, incluyendo juguetes, bloques y muñecas. Esto se conoce como «objeto de animación». Time-lapse Es el nombre de una técnica fotográfica que consiste en la captación de imágenes fijas que después son reproducidas a una velocidad mayor a la que fueron tomadas. Esta técnica crea entonces una ilusión de imágenes aceleradas

BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR

BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR BLOQUE 3. VESTIMENTA ADECUADA SEGÚN EL COLOR A todos nos enseñaron que el azul marino combina con el rojo y con los pantalones kakhi, o que si traemos una bolsa o un porta folios negro, el cinturón debe

Más detalles

Taller de Iluminación de Video

Taller de Iluminación de Video Taller de Iluminación de Video 1. Fuentes de luz (a) Natural: sol, fuego, candela (b) Artificial: tungsteno, halógeno, fluorescente, fresnal, incandescente (c) Ambiental: ya presente en la escena sin ayuda

Más detalles

EJERCICIOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA

EJERCICIOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA EJERCICIOS BÁSICOS DE FOTOGRAFÍA Por José Luis Caballano Alcántara El presente curso de composición fotográfica trata de exponer una serie de ejercicios dirigidos, para que el alumno compare los resultados

Más detalles

LA FOTOGRAFÍA CLÍNICA EN ODONTOLOGIA

LA FOTOGRAFÍA CLÍNICA EN ODONTOLOGIA LA FOTOGRAFÍA CLÍNICA EN ODONTOLOGIA Manuel Saura Pérez Doctor en Medicina y Cirugía Especialista en Estomatología Dentista de Área de Atención Primaria. Servicio Murciano de Salud Profesor Asociado de

Más detalles

TEMA 6. ILUMINACIÓN. 6.2. Intensidad y difuminación. Prólogo y rectificación del curso

TEMA 6. ILUMINACIÓN. 6.2. Intensidad y difuminación. Prólogo y rectificación del curso 1 TEMA 6. ILUMINACIÓN. 6.2. Intensidad y difuminación Prólogo y rectificación del curso Según nuestra concepción de esta acción formativa gratuita que estamos realizando desde www.miguelturra.es el equipo

Más detalles

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO

CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO CÓMO CREAR NUESTRO CATÁLOGO Mediante la aplicación (http://www.prensasoft.com/programas/conline) podemos crear nuestros propios catálogos. Para crear un catálogo necesitamos: - Varios productos que mostrar,

Más detalles

Consejos para la construcción de un relato con fotografías

Consejos para la construcción de un relato con fotografías Consejos para la construcción de un relato con fotografías El proceso de construcción de un relato fotográfico tiene tres momentos igualmente importantes: primero, la elección del tema. Luego, el momento

Más detalles

COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT?

COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT? COMO CREAR UN ÁLBUM DE FOTOGRAFÍAS EN MICROSOFT OFFICE POWERPOINT? Para crear tu propio álbum de fotografías, el cual contenga las fotos que tú quieras, con música de fondo, con un video que te identifique

Más detalles

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS

CAPÍTULO 1 PRIMEROS PASOS PRIMEROS PASOS INTRODUCCIÓN Seguro que alguna vez te has preguntado por qué los colores y la gama tonal de la imagen que estás viendo en el monitor no salen igual en las copias que te entrega el laboratorio.

Más detalles

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras

1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras 1 Introducción Elementos de la fotografía Qué es una cámara de fotos Tipos de cámaras Compactas, Intermedias o bridge, Réflex o DSLR, Medio formato Visores, Pantalla LCD 2 - Hacer fotos Manejo de la cámara

Más detalles

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice.

Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Impress : Programa de presentaciones de OpenOffice. Básicamente Impress es un programa de presentaciones proyectadas a través de diapositivas (pantallas completas) que un orador o ponente puede utilizar

Más detalles

Fotografías de la escena del crimen

Fotografías de la escena del crimen Técnicas forenses de investigación de crímenes contra fauna silvestre. 14 18 de diciembre de 2015, Arica. Subtitulo de la presentación en una línea Fotografías de la escena del crimen Rodrigo Molina Uriarte.

Más detalles

La composición de una imagen, reglas

La composición de una imagen, reglas Componer una fotografía Saber mirar, algo que resulta difícil en fotografía pero a la vez indispensable para obtener buenas fotografías. Para ello se requiere sobre todo aprender a mirar. Para qué queremos

Más detalles

Puede crear un sistema de cine en casa? Absolutamente!

Puede crear un sistema de cine en casa? Absolutamente! Puede crear un sistema de cine en casa? Absolutamente! Qué es un sistema de cine en casa? Un sistema de cine en casa reproduce una experiencia similar al cine en el hogar, con comodidad y según su conveniencia.

Más detalles

SMART Board Notebook 10 Guía de uso

SMART Board Notebook 10 Guía de uso SMART Board Notebook 10 Guía de uso INTRODUCCIÓN Al abrir el programa nos encontraremos una barra superior y otra lateral. La barra superior se puede poner inferior para que los alumnos lleguen y puedan

Más detalles

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero:

BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego Línea de área de portería: - Línea de golpe franco: - Línea de limitación del portero: BALONMANO 1.-REGLAMENTO A) Terreno de juego El campo de balonmano mide 40 metros de largo por 20 metros de ancho. Dentro del campo nos encontramos con varias líneas: - Línea de área de portería: se sitúa

Más detalles

ProCamera: Trucos y consejos

ProCamera: Trucos y consejos ProCamera: Trucos y consejos ProCamera es una de las aplicaciones de reemplazo de cámara más poderosas que se encuentra disponibles para iphone, ipod touch y ipad. Sus funciones Pro le permitirán realzar

Más detalles

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión

Anexo I. La visión. El proceso de la visión. 1. Introducción. 2. La visión Anexo I. La visión El proceso de la visión 1. Introducción El ojo humano ha sufrido grandes modificaciones a través de los tiempos como consecuencia de las diferentes formas de vida, desde cuando se usaba

Más detalles

Tema: ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA

Tema: ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA 1 Facultad: Ciencias y Humanidades Escuela: Diseño Gráfico Asignatura: Fotografía Digital Tema: ILUMINACIÓN FOTOGRÁFICA Contenidos En esta ocasión los alumnos podrán conocer las técnicas de ilumnación

Más detalles

Creación de obras realistas con Rellenos de malla

Creación de obras realistas con Rellenos de malla Creación de obras realistas con Rellenos de malla Ariel Garaza Díaz Nacido en Montevideo, Uruguay, Ariel vive y trabaja en Madrid, España. Es un profesional del diseño gráfico desde 1980 y un usuario de

Más detalles

La Función Educativa de la Fotografía. Fernando Osorio Alarcón

La Función Educativa de la Fotografía. Fernando Osorio Alarcón La Función Educativa de la Fotografía Fernando Osorio Alarcón LA LECTURA DE IMÁGENES Qué es una IMAGEN? Representación de una porción de la realidad. Es un símil, está en lugar de algo o de alguien. Lo

Más detalles

!"#$%!&&'(#%')"*#++,%-.-!*'/0%

!#$%!&&'(#%')*#++,%-.-!*'/0% !"#$%!&&'(#%')"*#++,%-.-!*'/0% Jesús Rodríguez Barrueco Proxecto Abalar IES Carlos Casares (Viana do Bolo) Tabla de contenido '$+#*('1$%2#%.$/%"!*-/2/%,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,,%3!

Más detalles

Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? Qué recomendaciones existen para la iluminación de una sala?

Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? Qué recomendaciones existen para la iluminación de una sala? ABC de Uso Racional y Eficiente de Energía en Edificaciones residenciales Qué recomendaciones existen para la iluminación en la casa? En lo posible, debemos reemplazar bombillas incandescentes por fluorescentes,

Más detalles

Electrostática: ejercicios resueltos

Electrostática: ejercicios resueltos Electrostática: ejercicios resueltos 1) Dos cargas de 4 y 9 microculombios se hallan situadas en los puntos (2,0) y (4,0) del eje 0X. Calcula el campo y el potencial eléctrico en el punto medio. 2) Dos

Más detalles

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL

Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Manual de usuario para Android de la aplicación PORTAFIRMAS MÓVIL Índice 1 Introducción... 5 1.1 Perfil de la aplicación... 5 1.2 Requisitos técnicos... 5 2 Manual de usuario... 7 2.1 Instalación del certificado...

Más detalles

TOMA DE DATOS de una FICHA REDUCIDA

TOMA DE DATOS de una FICHA REDUCIDA 2015/2016 GUÍA RÁPIDA para la TOMA DE DATOS de una FICHA REDUCIDA www.veravex.com VERAVEX Bienvenido a VERAVEX Estimado cliente, gracias por interesarse por nuestro servicio de fichas reducidas y descargar

Más detalles

OpenOffice Writer LA PÁGINA

OpenOffice Writer LA PÁGINA 4: CONFIGURARC LA PÁGINA Cuando se escribe de forma manual se empieza por elegir el tamaño del papel, su orientación y los márgenes. En un procesador de texto, como Writer, estas operaciones que habitualmente

Más detalles

Cómo descubrir lo que su niña puede ver

Cómo descubrir lo que su niña puede ver 23 Capítulo 4 Cómo descubrir lo que su niña puede ver Muchos de los niños que tienen dificultades para ver no están totalmente ciegos, sino que pueden ver un poquito. Algunos niños pueden distinguir entre

Más detalles

Digitalización de imágenes con ayuda del histograma

Digitalización de imágenes con ayuda del histograma Digitalización de imágenes con ayuda del histograma Apellidos, nombre Vicente Atienza Vanacloig (vatienza@disca.upv.es) Departamento Centro Informática de Sistemas y Computadores (DISCA) Escuela Técnica

Más detalles

Actividades secuenciales:

Actividades secuenciales: Movimiento aparente del sol: Variación de la sombra Clasificación curricular Nivel Asignatura Unidad Temática Inicial - 5 años Autor: Mtra. Andrea Etchartea Tiempo de aplicación: Variable Fuente: Uruguay

Más detalles

INSTITUCION EDUCATIVA CRISTÓBAL COLON Creciendo en el Ser, el Saber y el Hacer Armenia - Quindío

INSTITUCION EDUCATIVA CRISTÓBAL COLON Creciendo en el Ser, el Saber y el Hacer Armenia - Quindío GUIA DE POWER POINT 2007 1. Introducción. 2. La barra de Menús. 3. Cómo empezar a trabajar con PowerPoint. 4. Seleccionar estilo de diapositiva. 5. Como escribir. 6. Como cambiar el texto. 7. Insertar

Más detalles

Más Sobre Iluminación

Más Sobre Iluminación Más Sobre Iluminación Aunque las posiciones o direcciones de la luz respecto al motivo y la cámara, pueden ser infinitas, todas ellas pueden incluirse en mayor o menor parte en uno de los tipos siguientes:

Más detalles

Descripción general del proyecto y las actividades

Descripción general del proyecto y las actividades Descripción general del proyecto y las actividades Nº Proyecto. 51 Título del Proyecto. Cámara y acción 1 Centro educativo solicitante. IES San José Coordinador/a. Rafael Iglesias López Temática a la que

Más detalles

Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura

Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura Producción de una pintura abstracta en acrílico sobre madera entelada. A) Detalle C) Pintura B) PROCESO 6) Madera con base 5) Proporción por tercios 4) Pasaje en escala del dibujo 3) Borrado de líneas

Más detalles

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB

PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB http://www.rafatux.com PASOS PARA CREAR UNA PÁGINA WEB Con éste documento trato de orientar de una forma genérica los distintos pasos que deben de realizarse para crear una página web. PRIMER PASO: Estructura

Más detalles

Trabajo Práctico III Consigna:

Trabajo Práctico III Consigna: Trabajo Práctico III Consigna: Realizar fotografías con tema libre, teniendo en cuenta las siguientes pautas: 1. Fotografiar un sujeto en movimiento para que aparezca completamente nítido y ( congelado

Más detalles

Colores complementarios, tonalidades de grises

Colores complementarios, tonalidades de grises Colores complementarios, tonalidades de grises 1. Identificación Área: Educación Artística (Artes visuales) SC: 2. Colores complementarios y tonalidades de grises. Resumen: En esta propuesta didáctica

Más detalles

MATERIAL 2 EXCEL 2007

MATERIAL 2 EXCEL 2007 INTRODUCCIÓN A EXCEL 2007 MATERIAL 2 EXCEL 2007 Excel 2007 es una planilla de cálculo, un programa que permite manejar datos de diferente tipo, realizar cálculos, hacer gráficos y tablas; una herramienta

Más detalles

Reservas - Rooming List

Reservas - Rooming List Reservas - Rooming List Desde esta pantalla obtendremos la rooming list del día o periodo solicitados. 1. Criterios para obtener la Rooming List En la parte derecha de la pantalla se nos ofrecen todas

Más detalles

5.2.1 La Página Principal

5.2.1 La Página Principal 5.2 Las Páginas WEB Una página Web es un documento electrónico escrito en un lenguaje de ordenador llamado HTML, o Hypertext Markup Language (lenguaje de marcación de hipertexto). Como ya hemos dicho,

Más detalles

6. Controlador del Motor

6. Controlador del Motor 6. Controlador del Motor 82 6.1 Introducción: El controlador es el dispositivo encargado de controlar el motor, dependiendo de las señales que le llegan a través del programador de mano y las señales provenientes

Más detalles

MANUAL DE USO PARA EL SOFTWARE AUMENTATY

MANUAL DE USO PARA EL SOFTWARE AUMENTATY ELABORADO POR: TATIANA CARVAJAL SALVADOR ANGIE YANEZ FLORES, ALFONSO TIERRA FUENTE 3DS MAX, AUMENTATY AUTHOR, AUMENTATY VIEWER. MANUAL DE USO PARA EL SOFTWARE AUMENTATY VISUALIZACIÓN DEL ELIPSOIDE DE REVOLUCIÓN

Más detalles

El diseño gráfico y la divulgación de la ciencia

El diseño gráfico y la divulgación de la ciencia El diseño gráfico y la divulgación de la ciencia Elvia Moreno Posadas Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM. México Introducción El hombre por naturaleza es un diseñador. Una de sus cualidades

Más detalles

Microsoft Power Point es un programa que sirve para crear presentaciones que podrán ser vistas en pantalla o impresas.

Microsoft Power Point es un programa que sirve para crear presentaciones que podrán ser vistas en pantalla o impresas. INTRODUCCION. Microsoft Power Point es un programa que sirve para crear presentaciones que podrán ser vistas en pantalla o impresas. Algunas de las características de Power Point son que a las diapositivas

Más detalles

Manual de Procedimientos

Manual de Procedimientos UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO DIRECCIÓN GENERAL DE PLANEACIÓN DIRECCIÓN DE GESTIÓN DE LA CALIDAD Manual de Procedimientos Contenido: 1. Procedimiento; 2. Objetivo de los procedimientos; 3.

Más detalles

Un par de ideas sobre la cámara fotográfica

Un par de ideas sobre la cámara fotográfica Título del curso-tema/francisco Bernal Rosso/20/09/09-1/5 Imagen fotográfica Un par de ideas sobre la cámara fotográfica Qué es. Pero en pocas palabras. Título del curso-tema/francisco Bernal Rosso/20/09/09-2/5

Más detalles

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas...

Unidad 2. Trabajo con capas y modos. Contenido. Gimp en 12+1 lecciones Unidad 2. Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1. Fotos sobreexpuestas... Unidad 2. Trabajo con capas y modos Contenido Unidad 2. Trabajo con capas y modos... 1 Fotos sobreexpuestas... 3 Fotos con granulado.... 6 Unidad 2. Trabajo con capas y modos 1 Lo primero a tener en cuenta

Más detalles

Sistemas de Calidad Empresarial

Sistemas de Calidad Empresarial Portal Empresarial Aljaraque Empresarial Sistemas de Calidad Empresarial 1 ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN. 2. CONCEPTO DE CALIDAD Y SU SISTEMA. 3. MÉTODO PARA IMPLANTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD. 4.

Más detalles

Recomendaciones básicas para los estudiantes

Recomendaciones básicas para los estudiantes Recomendaciones básicas para los estudiantes Campus Virtual FaHCE Abril 2016 Acceso al Campus Se puede acceder al Campus desde la página principal de la Facultad (http://www.fahce.unlp.edu.ar) pulsando

Más detalles

Plan Estratégico Social Media

Plan Estratégico Social Media Empresa Plan Estratégico Social Media Preparado para: VALONGA BODEGAS Y VIÑEDOS Preparado por: Plantatercera 3 de agosto de 2012 Número de propuesta: GRS56 Su empresa nos necesita El objetivo de cualquier

Más detalles

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc.

Dibujos creados con Word. Mediante autoformas, líneas, rectángulos, elipses, etc. Centro Politécnico Particular de Conchalí Laboratorio de Computación Apuntes de Laboratorio (Manejo de Imágenes) Introducción Hoy en día un documento para que sea considerado como un buen documento debe

Más detalles

Material impreso. Manejo básico de PowerPoint para el diseño de una disertación

Material impreso. Manejo básico de PowerPoint para el diseño de una disertación 1 Material impreso Manejo básico de PowerPoint para el diseño de una disertación Objetivo general Mejorar el nivel del recurso audiovisual utilizado en las disertaciones a través de un empleo adecuado

Más detalles

Ligthroom Ciclo de trabajo para un reportaje Ciclo de trabajo para un reportaje

Ligthroom Ciclo de trabajo para un reportaje Ciclo de trabajo para un reportaje Ligthroom Ciclo de trabajo para un reportaje Ciclo de trabajo para un reportaje Ciclo de trabajo para un reportaje Creación del catálogo y carga de las fotos Comenzamos por crear un catálogo Hasta la versión

Más detalles

ZCARTAS: Iniciación a la suma y resta de números enteros... 4. Introducción... 4. Actividad 1: Escenario con cartas numeradas desde -2 hasta 2...

ZCARTAS: Iniciación a la suma y resta de números enteros... 4. Introducción... 4. Actividad 1: Escenario con cartas numeradas desde -2 hasta 2... CONTENIDO ZCARTAS: Iniciación a la suma y resta de números enteros... 4 Introducción... 4 Actividad 1: Escenario con cartas numeradas desde -2 hasta 2... 4 Contenidos trabajados... 4 Instrucciones de Scratch...

Más detalles

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves

CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO. 1. Introducción. Capítulo siguiente: 2 - Las claves CURSO BÁSICO PARA TOCAR EL PIANO 1. Introducción Capítulo siguiente: 2 - Las claves Aunque tenemos dos manos, existe solo un juego de teclas. Si tocamos de izquierda a derecha estas teclas, notaremos que

Más detalles

The Spirit of Lifeplus. 21 de mayo de 2016. Directrices de vídeo

The Spirit of Lifeplus. 21 de mayo de 2016. Directrices de vídeo The Spirit of Lifeplus 21 de mayo de 2016 Directrices de vídeo Sobre el proyecto 2016 Sólo imagina si pudiéramos... Dínoslo tú! Tu energía nos inspira, nuestros eventos y mucho más, por lo que queremos

Más detalles

GUION DIDACTICO 1. Gráfico 19. Pantalla de inicio (logotipo). 2.

GUION DIDACTICO 1. Gráfico 19. Pantalla de inicio (logotipo). 2. GUION DIDACTICO A continuación se procederá a explicar detalladamente las interfaces, con respecto a sus funciones, animaciones o efectos de sonido que contenga el material educativo, para la mayor comprensión

Más detalles

Módulo II - PowerPoint

Módulo II - PowerPoint Módulo II - PowerPoint Índice Copiando diapositivas Menú Edición... 2 Copiando diapositivas utilizando la barra de herramientas... 3 Copiando diapositivas utilizando el menú contextual... 3 Copiando diapositivas

Más detalles

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica

Guía de aprendizaje Photoshop CS5: edición fotográfica Desarrollo del tutorial: paso 1 de 15 En este tutorial vamos a realizar un fotomontaje combinando las dos fotografías que vemos a continuación, de forma que quedarán perfectamente integradas. En un collage

Más detalles

BASES FÍSICAS DE LA ULTRASONOGRAFÍA DEL Dr. CABRERO

BASES FÍSICAS DE LA ULTRASONOGRAFÍA DEL Dr. CABRERO BASES FÍSICAS DE LA ULTRASONOGRAFÍA DEL Dr. CABRERO Con el título fundamentos de la ultrasonografía pretendemos resumir brevemente las bases físicas y fundamentos técnicos de la ecografía. Los ultrasonidos

Más detalles

Te damos los elementos básicos de los vectores para que puedas entender las operaciones básicas.

Te damos los elementos básicos de los vectores para que puedas entender las operaciones básicas. 4 año secundario Vectores, refrescando conceptos adquiridos Te damos los elementos básicos de los vectores para que puedas entender las operaciones básicas. El término vector puede referirse al: concepto

Más detalles

HD test. Filmación: Arrilaser con Gamma 1 Formato 1:1.85 Intermediate Kodak Positivo Kodak Vision

HD test. Filmación: Arrilaser con Gamma 1 Formato 1:1.85 Intermediate Kodak Positivo Kodak Vision HD test Ficha técnica: Cámara Hdcam Cinealta F-900 de Sony Formato 16/9 Zoom Canon HDTV HJ 15x8 Monitor Sony HD BVM-D9H5S Monitor de ondas y vectoscopio Todos los menús de la cámara de preset. Filmación:

Más detalles

Óptica Geométrica. Espejos Planos

Óptica Geométrica. Espejos Planos Óptica Geométrica Espejos Planos Espejos planos Qué son? Un espejo plano es una superficie plana muy pulimentada que puede reflejar la luz que le llega con una capacidad reflectora de la intensidad de

Más detalles

IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL

IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL IES MARXADELLA LABORATORIO DE IMAGEN DIGITAL AJUSTAR Y PERFILAR LOS DISPOSITIVOS. Calibrar un dispositivo consiste en cambiar su comportamiento y llevarlo a una situación estándar, conocida y reproducible

Más detalles

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO

2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 2. ABRIR UN NUEVO DOCUMENTO DE TRABAJO 18 Introducción Hasta ahora hemos visto como abrir una imagen para tratarla en Photoshop CS3, y a guardarla en cualquiera de los estados en los que se encuentre en

Más detalles

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas.

Para crear formularios se utiliza la barra de herramientas Formulario, que se activa a través del comando Ver barra de herramientas. Formularios TEMA: FORMULARIOS. 1. INTRODUCCIÓN. 2. CREACIÓN DE FORMULARIOS. 3. INTRODUCIR DATOS EN UN FORMULARIO. 4. MODIFICAR UN FORMULARIO 5. MANERAS DE GUARDAR UN FORMULARIO. 6. IMPRIMIR FORMULARIOS.

Más detalles

METROS CÚBICOS O LITROS?

METROS CÚBICOS O LITROS? METROS CÚBICOS O LITROS? 10 Comprende qué son las unidades de volumen (litros y decímetros cúbicos). En Presentación de Contenidos, para explicar las unidades de volumen se explica la diferencia entre

Más detalles

Características y ventajas de WinZip

Características y ventajas de WinZip Características y ventajas de WinZip Métodos de compresión Zip disponibles Existen varios métodos de compresión de archivos disponibles. Zip es el más conocido y es un formato abierto que ha evolucionado

Más detalles

PROBLEMAS DE ÓPTICA RESUELTOS

PROBLEMAS DE ÓPTICA RESUELTOS PROBLEMAS DE ÓPTICA RESUELTOS PROBLEMAS DEL CURSO En el fondo de un recipiente con agua de 1 m de profundidad hay un foco que emite luz en todas las direcciones. Si en la vertical del foco y en la superficie

Más detalles

Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con

Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con Espectro de Vega captado el 15-10-2012 (de 19h14 a 19h30 TU) con SC 8 a f/6.3, cámara QSI y red de difracción Star Analyser 100. Tratamiento del espectro con Visual Spec. Se ve en la imagen Vega (espectro

Más detalles

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario

Asistente Liberador de Espacio. Manual de Usuario 1 Manual de Usuario 2 Introducción...3 Qué es el?...3 Propósito de la aplicación...3 Precauciones y recomendaciones al momento de usar el Asistente...3 Cuándo se abre o cierra el Asistente?...4 Conceptos

Más detalles

Introducción a Microsoft Word

Introducción a Microsoft Word La barra de herramientas de Word La barra de herramientas de Word ha evolucionado a través de las distintas versiones, manteniéndose más o menos constante desde la versión 97 hasta la 2003 y cambiando

Más detalles

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO CON DISCAPACITADOS SENSORIALES.

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO CON DISCAPACITADOS SENSORIALES. ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN EL TRABAJO CON DISCAPACITADOS SENSORIALES. Categorización de las discapacidades visuales en el deporte. Se ha optado por la clasificación deportiva internacional dada su gran

Más detalles

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint.

Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. Iniciar Powerpoint Vamos a ver las dos formas básicas de arrancar PowerPoint. 1) Desde el botón Inicio situado, normalmente, en la esquina inferior izquierda de la pantalla. Coloca el cursor y haz clic

Más detalles

Una investigación australiana reveló que posiblemente la disminución

Una investigación australiana reveló que posiblemente la disminución CIENTÍFICOS TRABAJAN EN DETECCIÓN DE CÁNCER DE MAMA A TRAVÉS DE REDES NEURONALES ARTIFICIALES Constituye un apoyo para el médico y los radiólogos para evitar falsos diagnósticos Fernando Álvarez Una investigación

Más detalles

MANUAL PREZI. Para iniciar, los usuarios deben crear una cuenta gratuita en el link: http://prezi.com/uzwqjkghbv1/como-crear-una-cuenta-de-prezi/,

MANUAL PREZI. Para iniciar, los usuarios deben crear una cuenta gratuita en el link: http://prezi.com/uzwqjkghbv1/como-crear-una-cuenta-de-prezi/, MANUAL PREZI Con base en la presentación de mercado a elaborar, el estudiante utilizará Prezi como la herramienta funcional para conseguir su objetivo, por ello se desarrolla este manual básico en donde

Más detalles

Diseño de páginas web

Diseño de páginas web Diseño de páginas web Utilidades en Dreamweaver Ricardo Esteban Alonso Preferencias. Edición En el menú Edición > Preferencias...,podemos modificar a nuestro gusto las opciones que de forma predeterminada

Más detalles

COMO HACER UN CUMENTO DE WORD PARA TRABAJOS LARES

COMO HACER UN CUMENTO DE WORD PARA TRABAJOS LARES COMO HACER UN CUMENTO DE WORD PARA TRABAJOS LARES Computación Básica Veracruz: di@uv.mx Se describe como hacer una plantilla de un Documento de Word que ne: Portada, Hojas Pares e Impares, Tablas de Contenido,

Más detalles

Personalización de la apariencia de la revista. Maquetación y plantillas

Personalización de la apariencia de la revista. Maquetación y plantillas Personalización de la apariencia de la revista. Maquetación y plantillas Taller de Introducción a OJS Universidad de Salamanca Banner de la revista Como se mostró en los puntos anteriores del taller, se

Más detalles

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2

EXTRACTO Descripción del uso y manejo de SIRAIS 1.2 Manual de usuario EXTRACTO Descripción del uso y manejo de ELABORADO POR Dr. Javier Rodríguez Suárez Director General de Difusión e Investigación Ing. José Joel Lucero Morales Jefe de Enseñanza de la Dirección

Más detalles

Viviendo entre Sonidos. Guía de Uso

Viviendo entre Sonidos. Guía de Uso Viviendo entre Sonidos Guía de Uso GUÍA DE USO Índice ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 FUNCIONAMIENTO DE LA APLICACIÓN 5 2.1 CARGA DE LA APLICACIÓN 5 2.2 MOVIÉNDONOS POR LAS FICHAS 5 2.3 JUEGO DE LOS TIMBRES

Más detalles

11 Número de publicación: 2 321 587. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kunigita, Hisayuki. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto

11 Número de publicación: 2 321 587. 51 Int. Cl.: 72 Inventor/es: Kunigita, Hisayuki. 74 Agente: Elzaburu Márquez, Alberto 19 OFICINA ESPAÑOLA DE PATENTES Y MARCAS ESPAÑA 11 Número de publicación: 2 321 587 51 Int. Cl.: G06T 11/60 (2006.01) G06T 15/00 (2006.01) G06Q 30/00 (2006.01) 12 TRADUCCIÓN DE PATENTE EUROPEA T3 96 Número

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS.

GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. GUÍA RÁPIDA DE TRABAJOS CON ARCHIVOS. 1 Direcciones o Ubicaciones, Carpetas y Archivos Botones de navegación. El botón Atrás permite volver a carpetas que hemos examinado anteriormente. El botón Arriba

Más detalles

Manual Básico para utilizar FET, - Mario Alberto Muñoz Zepeda - Profesor

Manual Básico para utilizar FET, - Mario Alberto Muñoz Zepeda - Profesor Manual Básico para utilizar FET, - Mario Alberto Muñoz Zepeda - Profesor FET es una aplicación o software "Open Source", esto es, de uso libre o de "Dominio Público", lo que significa que no debes pagar

Más detalles

Menús. Gestor de Menús

Menús. Gestor de Menús Menús Para dar acceso a las categorías, artículos y generar espacio para los módulos se deben crear menús, éstos son enlaces a determinado recurso en el portal Web, sin ellos no es posible visualizar ninguno

Más detalles

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor

2. Doctores 2.1. Dar de alta un doctor 2.2. Buscar un doctor 2.3. Editar un doctor 2.4. Borrar un doctor ADMINISTRACIÓN. 1. Pacientes 1.1. Dar de alta un paciente 1.2. Buscar un paciente 1.3. Editar un paciente 1.4. Borrar un paciente 1.5. Realizar pagos 1.6. Facturar desde un paciente 1.7. Facturar actuaciones

Más detalles

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A OPENOFFICE IMPRESS

TEMA 1 INTRODUCCIÓN A OPENOFFICE IMPRESS Centro de Profesorado Luisa Revuelta (Córdoba) TEMA 1 INTRODUCCIÓN A OPENOFFICE IMPRESS Introducción a OpenOffice 1.- INTRODUCCIÓN OpenOffice es un conjunto muy completo de herramientas para visualizar

Más detalles

Útil cuando tenemos que reinstalar en varios equipos iguales lo mismo.

Útil cuando tenemos que reinstalar en varios equipos iguales lo mismo. Tutorial. Creación de un CD con Windows 7 personalizado y desatendida Objetivo Se trata de crear un disco de instalación sólo con las características que queramos que tenga, utilizando el DVD de instalación

Más detalles

Photoshop. Mejorar calidad de fotos o imágenes de baja resolución Autor: keily Salazar Pozo

Photoshop. Mejorar calidad de fotos o imágenes de baja resolución Autor: keily Salazar Pozo Photoshop. Mejorar calidad de fotos o imágenes de baja resolución Autor: keily Salazar Pozo 1 Presentación del curso Tutorial de Photoshop, gran programa de retoque de fotos y diseño en general, nos permite,

Más detalles

Tutorial de PowerPoint

Tutorial de PowerPoint Tutorial de PowerPoint Este documento pretende explicar la elaboración de la presentación Los Planetas del Sistema Solar que se comenta en el apartado II de la Guía del curso. Las imágenes utilizadas están

Más detalles

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard?

LECCIÓN 10 DASHBOARD. Cómo añadir Gráficos al Dashboard? LECCIÓN 10 DASHBOARD Cómo añadir Gráficos al Dashboard? Agregar Gráficos al Dashboard es muy fácil, simplemente debemos ingresar al Dashboard que hayamos creado, y en el navegador de configuración en la

Más detalles

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE?

TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? Módulo 7 Sesión 3 5/16 TEMA 3: EN QUÉ CONSISTE? La metodología seguida para aplicar correctamente la técnica de RGT se basa en cuatro fases (Figura 1). En la primera de ellas, se seleccionan los elementos

Más detalles

1. Conociendo el equipo

1. Conociendo el equipo 1. Conociendo el equipo Lo que vamos a aprender En este primer tema vamos a conocer los aparatos que componen un ordenador, su utilidad y la forma en que se conectan entre sí para funcionar correctamente.

Más detalles

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos

Tutorial de Introducción a la Informática Tema 0 Windows. Windows. 1. Objetivos 1. Objetivos Este tema de introducción es el primero que debe seguir un alumno para asegurar que conoce los principios básicos de informática, como el manejo elemental del ratón y el teclado para gestionar

Más detalles

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL COPIAS DE SEGURIDAD Índice de contenido Ventajas del nuevo sistema de copia de seguridad...2 Actualización de la configuración...2 Pantalla de configuración...3 Configuración de las rutas...4 Carpeta

Más detalles

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows

Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows Nociones básicas de Windows: Organizando: El Explorador de archivos de Windows El explorador de archivos de Windows es una aplicación del sistema que nos permite ver y trabajar con las carpetas y archivos

Más detalles

FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO TECNICO EN SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO

FUNDACION EDUCATIVA OBRERA FUNEDO TECNICO EN SECRETARIADO EJECUTIVO SISTEMATIZADO LOS FORMULARIOS Los formularios sirven para definir pantallas generalmente para editar los registros de una tabla o consulta. Veremos cómo crear un formulario, manejarlo para la edición de registros y

Más detalles

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía

GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía GRABACIÓN DE DATOS Apuntes de mecanografía Página 1 El arte de la mecanografía Convertirse en un buen mecanógrafo es sólo cuestión de tiempo, entrenamiento y práctica. No requiere ninguna habilidad especial.

Más detalles

Presentaciones Efectivas. Haga de su presentación una sesión amena y comprensible

Presentaciones Efectivas. Haga de su presentación una sesión amena y comprensible Presentaciones Efectivas Haga de su presentación una sesión amena y comprensible Presentaciones Efectivas PRESENTACIONES EFECTIVAS Todo lo que te ayude a hacer una presentación amena, hará que la gente

Más detalles

Guía básica para lograr mejores fotografías para publicar en nuestro portal:

Guía básica para lograr mejores fotografías para publicar en nuestro portal: Guía básica para lograr mejores fotografías para publicar en nuestro portal: Desde INVESPROPERTY hemos elaborado una Guía básica para ayudarte a que las fotografías de tu vivienda sean más atractivas y

Más detalles