Bits de imágenes relacionadas con la salud, Fonendoscopio de juguete y objetos relacionados con un centro de salud, Radiocasete,

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Bits de imágenes relacionadas con la salud, Fonendoscopio de juguete y objetos relacionados con un centro de salud, Radiocasete,"

Transcripción

1 NO ME ENCUENTRO BIEN Aula de Acogida, Nivel I. 2º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, español segunda lengua. Alumnado alfabetizado en lengua materna 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Expresar sentimientos de dolor y diferentes patologías simples y comprender las instrucciones básicas para mejorar la situación. b) Actividades comunicativas Realizar comunicaciones orales sencillas referentes al estado físico. Practicar la descripción oral de los diferentes estados físicos. Aprender vocabulario a nivel oral. Comprender instrucciones orales sencillas. 2º Objetivos Interactuar de manera adecuada oralmente en contactos personales con los adultos. Producir descripciones orales sencillas expresando su estado físico. Comprender y utilizar en producciones orales de léxico básico relacionadas con la salud. Seguir instrucciones orales expresadas con claridad y comprender tareas elementales en cuanto a aplicación de medicamentos. 3º Contenidos La interacción oral: diálogos sencillos para expresar datos sencillos en cuanto al estado anímico. Descripción sencilla de los síntomas personales. Vocabulario básico de sintomatología cotidiana: fiebre, vómito, gripe, dolor de cabeza, mucosidad, médico, consultorio médico, jarabe, reposo, etc. Canción: A mi burro le duele. 4º Materiales Bits de imágenes relacionadas con la salud, Fonendoscopio de juguete y objetos relacionados con un centro de salud, Radiocasete, 5º Argumentación del trabajo en el aula a) Destrezas: Hablar y Escuchar. b) Secuenciación de las actividades comunicativas: FICHA 1: Reproducción e identificación de vocabulario relacionado con el cuerpo humano. FICHA 2: Reproducción e identificación de vocabulario relacionado con un centro de salud.

2 FICHA 3: Relacionar sintomatología con remedio. FICHA 4: Descripción de imágenes y previsión de lo que puede pasar. FICHA 5: Conversación guiada de una visita al doctor. FICHA 6: Canción de: A mi burro le duele c) Tiempo total estimado: 3 sesiones. 6º Planificación de la evaluación a) Qué evaluar? Interés y motivación. Expresión oral adecuada. Adquisición de léxico específico. b) Cómo evaluar? Observación directa. Pruebas orales. c) Cuándo evaluar? En el inicio: se realizará una evaluación inicial para justificar la necesidad de inclusión de esta secuencia didáctica. En el transcurso de las sesiones: Para comprobar que se van dando los pasos necesarios para llegar a conseguir los objetivos propuestos. Al final: para cerciorarnos de que se han alcanzo los objetivos propuestos y ver los cambios que son necesarios para mejorar.

3 7º FICHAS FICHA 1

4 TERMÓMETRO FICHA 2

5 JARABE FONENDOSCOPIO MÉDICO INYECCIÓN

6 VENDAJE TIRITAS PASTILLAS AMBULANCIA

7 POMADA MULETAS

8 FICHA 3 DOLOR DE CABEZA MOCOS DOLOR DE MUELAS

9 FIEBRE DIARREA PIOJOS Relaciona mediante flechas:

10 DOLOR DE MUELAS DIARREA PIOJOS MOCOS DOLOR DE CABEZA FIEBRE

11 FICHA 4 COMER MUCHO, RÁPIDO Y CON POCOS NUTRIENTES DOLOR DE BARRIGA DIARREA

12 PASAR FRÍO POR NO LLEVAR ABRIGO TOS FIEBRE Y MOCOS

13 TROPEZAR EN UN ESCALÓN POR IR CORRIENDO ROTURA DE HUESO O CORTE DOLOR Y SANGRE VENDAJE Y TIRITAS

14 FICHA 5 DOCTOR: D PACIENTE: P D: - Buenos Días, en que puedo ayudarle? P: - No me encuentro bien. D: - Qué le pasa? P: Me duele. D: Muy bien, voy a obscultarle. D: Usted tiene.. y debe

15 FICHA 6 CANCION DEL BURRO ENFERMO A mi burro, a mi burro le duele la cabeza; y el médico le ha puesto una gorrita negra. Una gorrita negra, mi burro enfermo está. A mi burro, a mi burro le duele la nariz y el médico le ha dado agüita con anís. Una gorrita negra, agüita con anís, mi burro enfermo está. A mi burro, a mi burro le duele la garganta; y el médico le manda una bufanda blanca. Una gorrita negra, agüita con anís, una bufanda blanca, mi burro enfermo está. A mi burro, a mi burro le duele el corazón; el médico le ha puesto jarabe de limón. Una gorrita negra, agüita con anís, una bufanda blanca, jarabe de limón, mi burro enfermo está

16 A mi burro, a mi burro le duelen las rodillas y el médico le manda un frasco de pastillas. Una gorrita negra, agüita con anís, una bufanda blanca, jarabe de limón, un frasco de pastillas, mi burro enfermo está A mi burro, a mi burro le duelen las pezuñas; y el médico le ha puesto emplasto de lechugas. Una gorrita negra, agüita con anís, una bufanda blanca, jarabe de limón, un frasco de pastillas, emplasto de lechugas, mi burro enfermo está A mi burro, a mi burro ya no le duele nada, pero el muy perezoso durmiendo está en la cama. 8º Autores de la secuencia Antonia Mª Hernández Cegarra. C.E.I.P. Las Herrerías. La Unión. Elsa Mangut Serrano. C.E.I.P. Alfonso X El Sabio. La Unión.

Tema 4. Qué te pasa?

Tema 4. Qué te pasa? Hablar de los síntomas más comunes, localizarlos y buscar remedios. Concertar una cita con el médico. Saludar y presentarse: dar los datos sobre la propia identidad o la del acompañante. Entender las preguntas

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Un paseo por la granja. Hacer una careta de un animal doméstico.

a) Tema y Tarea Final: Un paseo por la granja. Hacer una careta de un animal doméstico. UN PASEO POR LA GRANJA Aula de Acogida, Nivel II. 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado con desconocimiento de EL2 con desfase. 1º Toma de decisiones

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Construir una maqueta de un cuarto de baño para conocer y describir cada una de las dependencias de la casa.

a) Tema y Tarea Final: Construir una maqueta de un cuarto de baño para conocer y describir cada una de las dependencias de la casa. LA CASA: el aseo 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Aula de Acogida, Nivel I. 3º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado No alfabetizado en

Más detalles

a) Tema y Tarea Final:

a) Tema y Tarea Final: Es mi cumpleaños!! Voy a hacer una fiesta. 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Aula de Acogida, Nivel I. 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado

Más detalles

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final:

Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino. a) Tema y Tarea Final: Vamos a vestirnos! Aula de Acogida, Nivel I. Nivel Acceso. Español Segunda Lengua Alumnado Alfabetizado pero con alfabeto distinto al latino 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Elaboración de

Más detalles

APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE.

APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE. APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE. AUTORIA DOLORES UREÑA TUDELA TEMÁTICA APRENDE A LEER CON PICTOGRAMAS. PRIMERA PARTE ETAPA EDUCACIÓN INFANTIL Resumen Mi trabajo está basado en la presentación

Más detalles

Arón Simón Marcos. Instituto Cervantes de Pekín. Parte I. Un paciente ha ido a la consulta del doctor Trigo para comentarle un

Arón Simón Marcos. Instituto Cervantes de Pekín. Parte I. Un paciente ha ido a la consulta del doctor Trigo para comentarle un La consulta del doctor Trigo Parte I. Un paciente ha ido a la consulta del doctor Trigo para comentarle un problema. Si quieres saber lo que han dicho, ordena la siguiente conversación: Paciente: Sí sobre

Más detalles

MARCO TEÓRICO Y MATRIZ COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. INGLÉS

MARCO TEÓRICO Y MATRIZ COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. INGLÉS EVALUACIÓN DE DIAGNÓSTICO. EDUCACIÓN SECUNDARIA MARCO TEÓRICO Y MATRIZ COMPETENCIA COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA. INGLÉS 1.- LA DEFINICIÓN DE LA COMPETENCIA... 3 2.- DIMENSIONES DE LA COMPETENCIA... 4 A.- Bloques

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural sobre coches tunning para describir y conocer vocabulario sobre educación vial.

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural sobre coches tunning para describir y conocer vocabulario sobre educación vial. Me gusta tu coche Aula de Acogida, Nivel I. 5º Primaria Lengua Castellana y Literatura. Nivel Acceso, Español segunda lengua. Alumnado No alfabetizado en lengua materna 1º Toma de decisiones a) Tema y

Más detalles

M Á S P R Á C T I C A

M Á S P R Á C T I C A MÓDULO DOS - UNIDAD 1 M Á S P R Á C T I C A PRACTIQUEN LAS PARTES DEL CUERPO UNIDAD 1 : LA CURANDERA 2014 Soleducational 1 QUÉ LE DUELE? (EL VERBO 'DOLER') Doctora: Señorita Pilar, qué le hoy? Pilar: los

Más detalles

Aula acogida 1 Nivel A 1 5º de primaria.

Aula acogida 1 Nivel A 1 5º de primaria. - Cuéntame un cuento - Cuéntame un cuento Aula acogida 1 Nivel A 1 5º de primaria. 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Conocer expresiones cotidianas y vocabulario de partes del cuerpo por medio

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

TITULO: INCLUSIÓN DEL ALUMNOS DEL AULA TEA EN EL CENTRO ORDINARIO A TRAVÉS DE LAS TICS.

TITULO: INCLUSIÓN DEL ALUMNOS DEL AULA TEA EN EL CENTRO ORDINARIO A TRAVÉS DE LAS TICS. TITULO: INCLUSIÓN DEL ALUMNOS DEL AULA TEA EN EL CENTRO ORDINARIO A TRAVÉS DE LAS TICS. RESUMEN PROYECTO. El proyecto que queremos emprender consiste en utilizar las TICs para que el alumnado autista del

Más detalles

Por qué elegir Chino?

Por qué elegir Chino? Por qué elegir Chino? Actualmente el Chino es una de las lenguas que más gente empieza a aprender. Esto responde a las necesidades resultantes de las relaciones España y China. Como hemos comprobado en

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación a la Nombre

Más detalles

DELE fuerte a la guerra

DELE fuerte a la guerra DELE fuerte a la guerra ANTONIA LIBERAL TRINIDAD TIPO DE ACTIVIDAD Actividades de la lengua, estrategias y procesos NIVEL C2 OBJETIVOS Desarrollar estrategias comunicativas y de evaluación para la prueba

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Construir una maqueta de una cocina para describir y conocer sus partes y jugar a las casitas.

a) Tema y Tarea Final: Construir una maqueta de una cocina para describir y conocer sus partes y jugar a las casitas. LA COCINA Aula de Acogida, Nivel I. Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado No alfabetizado en lengua materna 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final:

Más detalles

CURSO 5º DE PRIMARIA Año 2014/15

CURSO 5º DE PRIMARIA Año 2014/15 CURSO 5º DE PRIMARIA Año 2014/15 METODOLOGÍA Y CRITERIOS DE CALIFICACIÓN EN RELACIÓN A LA ASIGNATURA DE INGLÉS: En este primer curso del tercer ciclo de Primaria (5º) se consolidan las destrezas de Comprensión

Más detalles

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA)

CEIP FRAY LUIS DE LEÓN BELMONTE (CUENCA) A) PERFIL DEL EQUIPO DOCENTE IMPLICADO EN EL PROGRAMA LINGÜÍSTICO, NIVEL DE COMPETENCIA LINGÜÍSTICA Y DISCIPLINAS QUE VAN A IMPARTIR. El equipo docente implicado en el desarrollo del proyecto de inmersión

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuelas El dolor de cabeza. Objetivos: Contenidos: Actividades: Procedimientos:

UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuelas El dolor de cabeza. Objetivos: Contenidos: Actividades: Procedimientos: UNIDAD DIDÁCTICA MULTIMEDIA Escuelas El dolor de cabeza Objetivos: Reconocer el dolor de cabeza y sus síntomas Conocer cuáles pueden ser sus causas Aprender a prevenirlo Contenidos: Qué es el dolor de

Más detalles

ALUMNA: Eldena Nieto Armela. TUTORA: Rosaura Navajas Seco

ALUMNA: Eldena Nieto Armela. TUTORA: Rosaura Navajas Seco ALUMNA: Eldena Nieto Armela TUTORA: Rosaura Navajas Seco 0 ÍNDICE.. 1. Análisis de Contexto..... 2 2. Justificación...2 3. Objetivos didácticos..........2 4. Contenidos..... 3 5. Competencias. 5 6. Actividades........

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. TEMPORALIZACIÓN- 6/7 sesiones de 55 minutos cada una. INTRODUCCIÓN

SECUENCIA DIDÁCTICA. TEMPORALIZACIÓN- 6/7 sesiones de 55 minutos cada una. INTRODUCCIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA TÍTULO- LA MODA (IN AND OUT OF FASHION) RECURSOS- Pizarra, reproductor de CD, fotocopias, ordenadores, fotos y flashcards. Los materiales deben ser atractivos, auténticos y relacionados

Más detalles

Objetivos generales. 4º Primaria-Nivel II. Conocimiento del Medio Alumnado mayoritariamente de minoria étnica desfase curricular de más de dos años

Objetivos generales. 4º Primaria-Nivel II. Conocimiento del Medio Alumnado mayoritariamente de minoria étnica desfase curricular de más de dos años LAS PLANTAS 4º Primaria-Nivel II. Conocimiento del Medio Alumnado mayoritariamente de minoria étnica desfase curricular de más de dos años con 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: Tema: las plantas

Más detalles

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA

PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA PRÁCTICAS EN UN CENTRO DE ENSEÑANZA DE ESPAÑOL LENGUA EXTRANJERA Máster Universitario en Formación de Profesores de Español Universidad de Alcalá Curso Académico 2011/2012 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura:

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL

PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL PROGRAMA DE EDUCACIÓN VIAL CICLO SUPERIOR DE TÉCNICOS EN INTEGRACIÓN SOCIAL. Autora de la presentación: Mª Elena Torres Jaramillo Profesora del Módulo de pautas básicas y sistemas alternativos y aumentativos

Más detalles

Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales

Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales Proceso de diseño y evaluación de situaciones de aprendizaje competenciales Doc. 7 [Tabla 1] Formulario para la tarea Datos Técnicos Autor/a (es) : Graciela Mª Alonso Henríquez, Mª Esther Lorente Fernández

Más detalles

CURSOS DE LA ETAPA A

CURSOS DE LA ETAPA A GUÍA DE USUARIO PARA ALUMNOS Y SUS FAMILIAS CURSOS DE LA ETAPA A CURSO 2013-2014 TABLA DE CONTENIDOS INFORMACIÓN GENERAL SOBRE LA PLATAFORMA... 3 OBJETIVOS Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE... 3 INFORMACIÓN

Más detalles

CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE E.S.O. Y BACHILLERATO

CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE E.S.O. Y BACHILLERATO CLASES EXTRAESCOLARES CHINO MANDARÍN PARA ALUMNOS DE E.S.O. Y BACHILLERATO IDIOMAS C/ Huertas, 47 Bis 28014 Madrid 91 429 95 34 www.safelidiomas.com safeleducacion@ibersaf.es 1. INTRODUCCIÓN El objetivo

Más detalles

3. CÓMO SE PROGRAMA UNA CLASE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA

3. CÓMO SE PROGRAMA UNA CLASE DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA profe online 1. ASPECTOS CLAVE DE METODOLOGÍA PARA LA ENSEÑANZA DE ELE 1.1 Fundamentos metodológicos en la enseñanza de ELE 1.2 Métodos y Enfoques (enfoque por tarea y enfoque de acción) 1.3 Competencia

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 2008

PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 2008 TÍTULO: LA POESÍA EN EDUCACIÓN INFANTIL PRIMER PREMIO DE INNOVACIÓN EDUCATIVA EN LA CATEGORÍA DE EDUCACIÓN INFANTIL Y PRIMARIA 2008 AUTORES: TERESA CERROLAZA CLAVIJO LAURA GARCÍA DE LA RED Mª BLANCA ÁLVAREZ

Más detalles

Cardinales. Serie Numérica 1-31. Estructuración temporal

Cardinales. Serie Numérica 1-31. Estructuración temporal Cardinales Serie Numérica 1-31 Estructuración temporal Es un recurso muy interesante porque permite la observación y memorización diaria de los elementos que componen la serie numérica hasta el 31. Además

Más detalles

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - EL DESAYUNO. - EL DESAYUNO. Vamos a desayunar! Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea

Más detalles

Temporada de Influenza 2014-2015

Temporada de Influenza 2014-2015 Temporada de Influenza 2014-2015 27 de agosto, 2014 Dr. Eduardo Azziz-Baumgartner Semana Binacional de Salud La información y opiniones en esta presentación, son aquellas del autor, y no necesariamente

Más detalles

Conversación. Read the following conversation. Un muchacho enfermo

Conversación. Read the following conversation. Un muchacho enfermo Conversación 16 Read the following conversation. Un muchacho enfermo Buenos días, doctor Pared. Buenos días, Ricardo. Qué te pasa? Qué tien? Doctor Pared, qué enfermo toy! Me pued explicar tus síntomas?

Más detalles

PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN

PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN PRÁCTICA 1: PROYECTO DE EXPERIMENTACIÓN OBJETIVOS MARCADOS - Mejorar la lectura comprensiva - Que aprendan a trabajar de forma autónoma - Como profesora, aprender nuevas estrategias metodológicas para

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural en gran grupo de los medios de transporte y conocer el vocabulario relacionado con ellos.

a) Tema y Tarea Final: Construir un mural en gran grupo de los medios de transporte y conocer el vocabulario relacionado con ellos. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - Como viajamos - Como viajamos Aula de Acogida, Nivel II. Nivel Plataforma, Español segunda lengua. Alumnado Alfabetizado y con alfabeto similar

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA CRITERIOS DE EVALUACIÓN PARA 2º DE ESO CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE TALLER DE MÚSICA 1. Utilizar de forma creativa los parámetros del sonido y los elementos básicos del lenguaje musical en la improvisación y la creación musical. 2. Reproducir

Más detalles

Temporada de Influenza 2015-2016

Temporada de Influenza 2015-2016 Temporada de Influenza 2015-2016 22 de octubre, 2015 Dr. Eduardo Azziz-Baumgartner Objetivos Conceptos básicos sobre la influenza Impacto de la enfermedad Recomendaciones de vacunación para este año Porque

Más detalles

PLANIFICACIÓN OBJETIVOS PLANTEADOS

PLANIFICACIÓN OBJETIVOS PLANTEADOS PLANIFICACIÓN A pesar de que este curso sólo soy especialista de Educación Física, he querido ampliar mi formación en el conocimiento de las TIC porque me encuentro en un centro TIC que dispone de pizarra

Más detalles

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS

APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS APRENDIZAJES VINCULADOS AL DESARROLLO DE LA COMUNICACIÓN QUE LA EDUCACIÓN INICIAL PROMUEVE Y ACOMPAÑA EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 3 A 5 AÑOS El Ministerio de Educación del Perú, a través de las Rutas de Aprendizaje,

Más detalles

CURSO SCI ALEMÁN B1.1

CURSO SCI ALEMÁN B1.1 CURSO SCI ALEMÁN B1.1 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado de una lengua extranjera, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las

Más detalles

Cómo Eliminar Piojos Sin Lágrimas Ni Pánico

Cómo Eliminar Piojos Sin Lágrimas Ni Pánico Cómo Eliminar Piojos Sin Lágrimas Ni Pánico Copyright 2010 PiojosyLiendres.com Todos los derechos reservados. Ninguna parte de este informe puede ser reproducida o transmitida en cualquier forma o por

Más detalles

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso

Nombre Fecha / / Pre Post BL Tx S Para cada oración circule V si es Verdadero o F si es Falso Q1 1) Un pañal debe cambiarse tan pronto esté mojado o sucio para reducir la posibilidad de una rozadura o sarpullido causado por el pañal. 2) Si su niño tiene diarrea no debería darle ningún tipo de líquido

Más detalles

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo

MI HERMANA LOLA. Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo MI HERMANA LOLA Financiado por: Texto: Àngels Ponce Ilustraciones: Miguel Gallardo Soy Javier, tengo 10 años, soy un gran portero jugando al fútbol, me gusta mucho leer Cuentos y tengo una hermana: LOLA.

Más detalles

HELLO!!! How are you? My name is Paula. Do you follow me? INICIACIÓN A LA LENGUA INGLESA EN LA ESCUELA INFANTIL

HELLO!!! How are you? My name is Paula. Do you follow me? INICIACIÓN A LA LENGUA INGLESA EN LA ESCUELA INFANTIL HELLO!!! How are you? My name is Paula. Do you follow me? INICIACIÓN A LA LENGUA INGLESA EN LA ESCUELA INFANTIL Ventajas y Beneficios de aprender Ventajas y beneficios de aprender un idioma en edades tempranas

Más detalles

Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro.

Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro. 1. COMPRENSIÓN AUDITIVA Presentaciones Escucha la canción A mi burro (ejercicio 11, unidad 6) del Libro del Alumno y apunta las cosas que le duelen al burro. 1. 2. 4. 3. 5. 6. Qué le duele al final de

Más detalles

EJEMPLIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Y POSIBLES MODIFICACIONES EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO CLASE.

EJEMPLIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Y POSIBLES MODIFICACIONES EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO CLASE. EJEMPLIFICACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA Y POSIBLES MODIFICACIONES EN FUNCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO CLASE. La unidad didáctica es el tercer y último nivel de concreción curricular, es la base en

Más detalles

3. Verifique que tenga los perfiles de Equipo Desarrollo Curricular e Instructor.

3. Verifique que tenga los perfiles de Equipo Desarrollo Curricular e Instructor. INGRESAR PROYECTOS A SOFIA PLUS 1. Ingrese a http://www.senasofiaplus.edu.co 2. Ingrese su usuario contraseña y luego dé clic en Ingresar: 3. Verifique que tenga los perfiles de Equipo Desarrollo Curricular

Más detalles

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla

Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla Secuencia didáctica Adaptada. Almudena Ruiz Padilla En esta segunda secuencia, trataremos un caso especial, será una secuencia adaptada, es decir que se realiza en un aula, un colegio normal pero con un

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Inglés SABER PRO 2013-1

GUÍAS. Módulo de Inglés SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Inglés SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Inglés Este módulo evalúa la competencia para comunicarse efectivamente en inglés. Esta competencia, alineada con el Marco Común Europeo, permite

Más detalles

Ciencia Divertida Cantabria 2.008

Ciencia Divertida Cantabria 2.008 1 er Ciclo de Primaria - Nivel Beginner Conoce tus Sentidos (Curso 1º) El alumno aprenderá. Los conceptos básicos de los 5 sentidos cuales son los cuatro sabores que la lengua puede diferenciar dónde se

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO 1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA La música es el lenguaje que ha servido a las personas para expresarse y comunicarse desde tiempos más remotos.

Más detalles

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD

HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD HABILIDADES COMUNICATIVAS PARA LA SALUD PRESENTACIÓN Las habilidades comunicativas son imprescindibles para establecer una relación con el paciente y así poder obtener la información para cubrir al máximo

Más detalles

CURSO SCI PORTUGUÉS A1.2

CURSO SCI PORTUGUÉS A1.2 CURSO SCI PORTUGUÉS A1.2 INTRODUCCIÓN El Consejo de Europa ha establecido, para todas las lenguas y para todo el alumnado, elementos comunes que deben alcanzarse en cada una de las etapas de aprendizaje

Más detalles

CURSO SCI CHINO 1 (A1.1)

CURSO SCI CHINO 1 (A1.1) CURSO SCI CHINO 1 (A1.1) UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SERVICIO CENTRAL DE IDIOMAS Curso de Compresión Auditiva, Conversación, Lectura y Escritura DESCRIPCIÓN GENERAL Curso destinado a la comunidad universitaria

Más detalles

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ASNO IBÉRICO EN ANDALUCÍA.

PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ASNO IBÉRICO EN ANDALUCÍA. EDUCACIÓN INFANTIL 5 AÑOS B. CEIP FERNÁN CABALLERO (DOS HERMANAS). TUTORA: PAOLA Mª AMIEVA PIZARRO PROYECTO DE RECUPERACIÓN DEL ASNO IBÉRICO EN ANDALUCÍA. RAZA, ORÍGENES, PRESENTE Y FUTURO. INDICE 1.-

Más detalles

El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen.

El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen. ATENCIÓN A ALUMNOS DE 2º BACHILLERATO CON LA MATERIA PENDIENTE DEPARTAMENTO: CULTURA CLÁSICA MATERIA:LATÍN I El alumno tiene a su disposición multitud de actividades similares a las del examen. Es obligatoria

Más detalles

Unidad 2. Primaria Música 1 Programación

Unidad 2. Primaria Música 1 Programación Primaria Música 1 Programación Unidad 2 1. Presentación de la unidad 2. Objetivos didácticos 3. Contenidos de la unidad/criterios de evaluación/estándares de aprendizaje evaluables 4. Selección de evidencias

Más detalles

Atletas y Medicamentos Preguntas y respuestas

Atletas y Medicamentos Preguntas y respuestas Atletas y Medicamentos Preguntas y respuestas Qué puedo hacer para evitar un test positivo por tomar un medicamento? Existen dos formas para obtener un medicamento: por prescripción médica o bien, en una

Más detalles

Guía didáctica del Profesor

Guía didáctica del Profesor Estos contenidos didácticos han sido elaborados por un equipo de pedagogos y revisados por la dermatóloga Dra. Asunción Vicente del Hospital Maternoinfantil de Sant Joan de Déu de Barcelona. Guía didáctica

Más detalles

PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA

PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA PROYECTO DE ATENCIÓN A LA INFANCIA C. F.G.S. TÉCNICO SUPERIOR EN EDUCACIÓN INFANTIL IES. MAESTRO DIEGO LLORENTE CURSO ACADÉMICO 2014-2015 1 INDICE 1.- COMPETENCIA GENERAL DEL TITULO 2.- RESULTADOS DE APRENDIZAJE

Más detalles

ORIENTACIÓN 1.- JUSTIFICACIÓN

ORIENTACIÓN 1.- JUSTIFICACIÓN ORIENTACIÓN 1.- JUSTIFICACIÓN Esta U. D. se ha diseñado para el tercer ciclo de primaria, edad donde los alumnos/as se encuentran en un periodo de crecimiento armónico ( justo antes de iniciarse la pubertad,

Más detalles

MUSICOTERAPIA EN EL AULA DE AUTISMO

MUSICOTERAPIA EN EL AULA DE AUTISMO MUSICOTERAPIA EN EL AULA DE AUTISMO AUTORÍA INMACULADA SERRANO FERNÁNDEZ TEMÁTICA AUTISMO Y MÚSICA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen En el presente trabajo, presento una propuesta de actividades para realizar

Más detalles

Cáncer. de ovario. Diario del tratamiento

Cáncer. de ovario. Diario del tratamiento Cáncer de ovario Diario del tratamiento Recuerde que si no se encuentra bien después del tratamiento o le preocupa cómo estará entre las visitas a la consulta del médico, puede ponerse en contacto con

Más detalles

PLANIFICACIÓN OBJETIVOS:

PLANIFICACIÓN OBJETIVOS: JUAN M. ESTÉVEZ LUPIÁÑEZ PLANIFICACIÓN OBJETIVOS: Mejorar la lectura comprensiva. Potenciar la autonomía de los alumnos en su aprendizaje. Conseguir mayor implicación y motivación por parte del alumnado.

Más detalles

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería

Modificaciones respecto a la anterior edición. Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería Modificaciones respecto a la anterior edición Revisión general protocolo anterior Elaborado: Revisado Aprobado: Enfermería Cirugía General Dirección Enfermería Dirección Enfermería La Nutrición Enteral

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE

GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE GUIÓN DE PROYECTO PARA EL DOCENTE TÓPICO: Obra de teatro de un cuento. SUBTÓPICOS: Redacción de un cuento, Partes de un libreto, Elementos de una puesta en escena. ALCANCES DEL PROYECTO: Al finalizar el

Más detalles

Los animales Mª José Iglesias

Los animales Mª José Iglesias Los animales Mª José Iglesias Materia: Español Nivel de enseñanza: Kindergarten / Primaria / alumnado de Educación Especial Nivel de español: Principiante Destrezas: Lectura, escritura, comprensión auditiva

Más detalles

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2015-16

CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2015-16 CRITERIOS DE CALIFICACIÓN CURSO 2015-16 PRIMER Y SEGUNDO CURSO TERCER Y CUARTO CURSO QUINTO Y SEXTO CURSO CONTROLES DE CADA UNIDAD TAREAS EN CASA TRABAJO EN CLASE 30 % 60% 60% 10 % 20 % 20 % 50% 10% 10%

Más detalles

La Competencia Digital. Creación de Contenidos Didácticos en Internet

La Competencia Digital. Creación de Contenidos Didácticos en Internet 1 2 Introducción Modalidad: Online Horas: 101 Créditos: 10 Puntos: 0.5 Objetivos - Ofrecer los fundamentos teóricos para el desarrollo en el aula de la competencia digital. Incorporar el uso de las TIC

Más detalles

Título: A través de mi ventana Nivel: 1º de ESO Área: Lengua castellana y literatura Lengua: Castellano Nivel de lengua según el MCER: A1

Título: A través de mi ventana Nivel: 1º de ESO Área: Lengua castellana y literatura Lengua: Castellano Nivel de lengua según el MCER: A1 Título: A través de mi ventana Nivel: 1º de ESO Área: Lengua castellana y literatura Lengua: Castellano Nivel de lengua según el MCER: A1 INTRODUCCIÓN Esta secuencia didáctica ha sido diseñada para el

Más detalles

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA

OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA OPTIMIZACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE LAS TIC EN EDUCACIÓN PRIMARIA CEIP SAN MIGUEL MORA DE RUBIELOS (TERUEL) PROYECTOS DE INNOVACION EDUCATIVA. CURSO 2015/2016 1. CARACTERISTICAS DEL CENTRO: a) Ubicación: El

Más detalles

a) Tema y Tarea Final: La compra Confeccionar una bolsa para el pan.

a) Tema y Tarea Final: La compra Confeccionar una bolsa para el pan. vamos a comprar! 1º Toma de decisiones a) Tema y Tarea Final: La compra Confeccionar una bolsa para el pan. Aula de Acogida, Nivel II 4º Primaria lengua Castellana y Literatura. Nivel Plataforma, Español

Más detalles

Me he puesto enferma UNIDAD. El cuerpo humano. Entrénate. pie codo espalda tobillo rodilla pelo piernas mano boca 2. 8 5. 9.

Me he puesto enferma UNIDAD. El cuerpo humano. Entrénate. pie codo espalda tobillo rodilla pelo piernas mano boca 2. 8 5. 9. UNIDAD 9 Me he puesto enferma Entrénate El cuerpo humano 1 Osserva le immagini. Poi completa il cruciverba con le parole dell elenco. pie codo espalda tobillo rodilla pelo piernas mano boca 4 2 3 5 2.

Más detalles

GENERALES. Preguntas Frecuentes (FAQs)

GENERALES. Preguntas Frecuentes (FAQs) GENERALES 1. A quienes están dirigidos los cursos online? A todos los profesores y profesoras del país que: Tengan contrato vigente en escuelas municipales y particular subvencionadas. Se desempeñen actualmente

Más detalles

SELLO EUROPEO QUINTO PREMIO. Interculturalidad en un. entorno plurilingüe. Coordinadora María Inmaculada Gañán Cabezas

SELLO EUROPEO QUINTO PREMIO. Interculturalidad en un. entorno plurilingüe. Coordinadora María Inmaculada Gañán Cabezas Interculturalidad en un entorno plurilingüe QUINTO PREMIO 2008 SELLO EUROPEO i e s b l a s i n f a n t e. c ó r d o b a. a n d a l u c í a Coordinadora María Inmaculada Gañán Cabezas Institución IES Blas

Más detalles

MATERIAL EDUCATIVO PARA LAS MADRES

MATERIAL EDUCATIVO PARA LAS MADRES MATERIAL EDUCATIVO PARA LAS MADRES Dr. MARIO ACEVEDO METZGER. Médico Pediatra. Mi Pediatra al día. Dr. EDUARDO ESTRADA SÁNCHEZ. Médico Pediatra. Mi Pediatra al día. 1 ENFERMEDADES MAS FRECUENTES EN LA

Más detalles

JUSTIFICACIÓN DE MI PROPUESTA DIDÁCTICA

JUSTIFICACIÓN DE MI PROPUESTA DIDÁCTICA JUSTIFICACIÓN DE MI PROPUESTA DIDÁCTICA Este año me despido de mis alumnos de 5 años, después de haber compartido con ellos un sinfín de momentos inolvidables y habiéndolos ido conociendo y queriendo de

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 3 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente CUARTO PRIMER Grado -- Unidad 01 didáctica - Sesión 3 Investigamos sobre nuestros derechos para conocer nuestras responsabilidades I.

Más detalles

CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1)

CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1) CURSO SCI LENGUA DE SIGNOS INICIACIÓN (A1) INTRODUCCIÓN El presente programa se corresponde al nivel A1 del MCER del curso SCI Lengua de Signos cuyos contenidos se darán en dos cuatrimestres de 60 horas

Más detalles

La sección 4, Tratamiento de infecciones, explora el empleo de antibióticos y medicinas al tratar diversas dolencias y enfermedades.

La sección 4, Tratamiento de infecciones, explora el empleo de antibióticos y medicinas al tratar diversas dolencias y enfermedades. Enseñanzas mínimas Ed. Primaria Competencias básicas 3 y 8 Objetivo de etapa: k Áreas: Conocimiento del medio (CM) y Educación para la ciudadanía (EC) Objetivos de área: 2 (CM); 5 y 7 (EC) Nivel: 3. er

Más detalles

APRENDE INGLÉS EN SAN DIEGO

APRENDE INGLÉS EN SAN DIEGO APRENDE INGLÉS EN SAN DIEGO La escuela está situada en el corazón de San Diego, cerca de las tiendas, restaurantes, el transporte público y otros servicios. Atracciones como el Zoológico de San Diego,

Más detalles

Juegos de relajación en educación infantil: Los más pequeños aprenden a respirar

Juegos de relajación en educación infantil: Los más pequeños aprenden a respirar Juegos de relajación en educación infantil: Los más pequeños aprenden a respirar AUTORA: Rocío Ortega Quiles Resumen: Los niños y niñas de Educación Infantil del CEIP. Nuestra Señora de los Remedios de

Más detalles

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS:

RELACIÓN ENTRE EL PROGRAMA Y BCEP AMBITO: FORMACIÓN PERSONAL Y SOCIAL NUCLEO DE APRENDIZAJE: CONVIVENCIA APRENDIZAJES ESPERADOS: Núcleo: CONVIVENCIA Nivel: SEGUNDO CICLO Duración: 3 MINUTOS DESCRIPCIÓN: Plastilino es un hombrecito de masa de colores que no conoce el mundo. En cada capítulo irá descubriendo diferentes lugares, personajes

Más detalles

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted

INFLUENZA (GRIPE) La influenza y usted lnfluenza (gripe) Qué es la influenza? La influenza es una enfermedad causada por los virus de la influenza. La influenza puede causar tos, dolores de garganta y fiebre. Los pacientes además pueden tener

Más detalles

Atención de Enfermería en los Centros Termales y Balnearios

Atención de Enfermería en los Centros Termales y Balnearios Atención de Enfermería en los Centros Termales y Balnearios López Martínez, J. R.* Serrano Esteve, S.* * D.U.E. RESUMEN Actualmente, debido al progresivo aumento en la prevalencia de enfermedades crónicas,

Más detalles

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española. SECUENCIA DIDÁCTICA PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 - LOS DÍAS DE LA SEMANA Y LOS MESES DEL AÑO - LOS DÍAS DE LA SEMANA Y LOS MESES DEL AÑO Acceso, con cierto conocimiento de la lengua española.

Más detalles

CUENTACUENTOS EN ALEMÁN

CUENTACUENTOS EN ALEMÁN EDUCACIÓN INFANTIL CUENTACUENTOS EN ALEMÁN La motivación es fundamental para aprender, por ello esta actividad acerca a los más pequeños al idioma alemán a través de los cuentos. El cuento es para el alumno

Más detalles

Otoño de 2014 Boletín de Salud y Familia

Otoño de 2014 Boletín de Salud y Familia Otoño de 2014 Boletín de Salud y Familia En esta edición Cómo prevenir la gripe: los buenos hábitos para la salud pueden combatir a los gérmenes...1 Dónde encontrar respuestas acerca de los beneficios

Más detalles

FO.CO.AN FORMACIÓN Y COACHING ANDALUCÍA AREA RECURSOS HUMANOS/COACHING. Habilidades en la comunicación

FO.CO.AN FORMACIÓN Y COACHING ANDALUCÍA AREA RECURSOS HUMANOS/COACHING. Habilidades en la comunicación FO.CO.AN FORMACIÓN Y COACHING ANDALUCÍA AREA RECURSOS HUMANOS/COACHING Habilidades en la comunicación AREA RECURSOS HUMANOS / COACHING Denominación del Curso: Habilidades en la comunicación. Modalidad

Más detalles

Temario de Lengua extranjera: Alemán

Temario de Lengua extranjera: Alemán Temario de Lengua extranjera: Alemán 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: Características, estructura y organización. La Educación primaria: objetivos, organización,

Más detalles

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3

CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3 CUADERNO DE ACTIVIDADES PARA EL ALUMNADO 3 Ilustraciones: Miguel Concepción Álvarez. Mi nombre es:: Curso: Profesoras: CARMEN SIERRA HERMOSO, INMACULADA FERNÁNDEZ Y BLANCA http:/ HERNÁNDEZ HERNÁNDEZ Bibliografía:

Más detalles

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente

Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Aprender español vía proyectos en niveles avanzados: una experiencia docente Anett Zábráczki Instituto AKG de Budapest, Hungría Parte teórica Qué es un proyecto? «El nombre de trabajo por proyectos se

Más detalles

Atención de urgencia para pacientes con trasplante de médula ósea y sangre

Atención de urgencia para pacientes con trasplante de médula ósea y sangre Atención de urgencia para pacientes con trasplante de médula ósea y sangre Pautas generales para la atención de urgencia durante y después del tratamiento Las siguientes son pautas sobre cuándo y cómo

Más detalles

Educación de Neumonía y instrucciones par dar de alta

Educación de Neumonía y instrucciones par dar de alta Educación de Neumonía y instrucciones par dar de alta Neumonía Educación y instrucciones para dar de alta Definición: Es una infección de los pulmones; y muchos organismos diferentes la pueden causar,

Más detalles

PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE)

PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE) PROGRAMACIÓN ESPECÍFICA DE MATEMÁTICAS DE 4º ESO (SECCIÓN BILINGÜE) CURSO 2011-2012 ALUMNADO BILINGÜE (MATEMÁTICAS 4º E.S.O. OPCIÓN B) 1. Objetivos del curso. El pasado curso 2010-2011 se impartió por

Más detalles

TÉCNICAS DINÁMICAS Y APRENDIZAJE TRANSVERSAL Y COMPETENCIAL EN GRUPOS CON GRAN NÚMERO DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO. José Juan Aliaga Maraver

TÉCNICAS DINÁMICAS Y APRENDIZAJE TRANSVERSAL Y COMPETENCIAL EN GRUPOS CON GRAN NÚMERO DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO. José Juan Aliaga Maraver TÉCNICAS DINÁMICAS Y APRENDIZAJE TRANSVERSAL Y COMPETENCIAL EN GRUPOS CON GRAN NÚMERO DE ALUMNOS DE PRIMER CURSO José Juan Aliaga Maraver José Jaime Rúa R Armesto Área de conocimiento: Ingeniería a Gráfica

Más detalles