ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS"

Transcripción

1 DEPARTAMENTO DE DIBUJO ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS Y SU REPRESENTACIÓN EN EL ARTE 4º E.S.O

2 ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS Desde época prehistórica el ser humano ha reconocido en los animales las fuerzas de la naturaleza. Uno de los terrenos más fecundos en los inicios del arte fue la representación del animal en su estado salvaje.

3 ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS El ser humano pasó pronto a la creación de nuevos animales uniendo distintas partes de los que le rodeaban. Con estos nuevos seres trataba de llegar a explicar cómo funcionaba la realidad.

4 ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS Todos estas criaturas pasaron a formar parte del imaginario colectivo de las sociedades. Estos seres se asociaban con poderes sobrenaturales, gran inteligencia y destrezas que los seres humanos tenían en una escala menor o de los que directamente carecían. Algunos de ellos se vincularon con la fuerza natural sin control y con la muerte. El ser humano también comenzó a mezclarse con estas criaturas. De aquí surgieron las formas híbridas de muchos dioses.

5 Dios Anubis Diosa Hathor

6 LA ESFINGE Para los griegos era un animal fabuloso con cabeza y torso de mujer, patas de león, cuerpo de perro, cola de dragón y alas de pájaro. Para los egipcios la esfinge tenía otra significación. Busca información en internet sobre este animal, su composición y su función.

7 LA ESFINGE En Grecia la esfinge se asociaba con la destrucción y la muerte. Las comunidades en las que aparecía sufrían la desolación al no poder responder sus habitantes a los enigmas y acertijos que planteaba. Apolodoro nos ha dejado escrito uno de ellos: Qué ser provisto de voz es de cuatro patas, de dos y de tres?

8 LA ESFINGE En la ciudad de Tebas el joven Edipo se enfrentó a la esfinge y resolvió la adivinanza. La esfinge al ser derrotada se arrojó al vacío desde un promontorio. Busca información sobre vida de Edipo en Tebas. Este personaje de la mitología es uno de los más interesantes del teatro occidental.

9 LA SIRENA En Grecia las sirenas se relacionaban originariamente con el mundo de los muertos. La sirena era un híbrido: mujer y pájaro o mujer y pez. Con sus melodiosas voces entonaban cantos que hechizaban a los marineros.

10 Al acercarse a la costa donde estos seres habitaban, los marineros enloquecían con sus cantos. Aproximaban los barcos a las rocas para oirlas mejor y las naves encallaban y se hundían. Las arpías tienen cierta semejanza con las sirenas de cuerpos de aves. En qué se dirferenciaban unas y otras? LA SIRENA

11 LA SIRENA Tras la guerra de Troya Ulises emprendió el camino de vuelta a su reino de Ítaca. En su viaje quiso oir el canto mortal de la sirenas y lo consiguió con un truco. Qué artimaña ideó Ulises para no sucumbir por el canto?

12 EL LAMASSU El lamassu pertenece a la cultura de Oriente Próximo. Posee cuerpo de toro o león, alas de águila y cabeza de hombre.

13 EL LAMASSU Se solían colocar en las puertas de palacios y murallas para infundir temor los enemigos y con un fin apotropaico. Qué significa esta palabra y qué relación tiene con los lamassu?

14 EL GRIFO También originario del Próximo Oriente, este animal posee cabeza de águila con plumas doradas y cuerpo de león de pelaje amarillo. Es mucho más grande y fuerte que un león común.

15 LA QUIMERA La quimera tenía cuerpo de cabra, cuartos traseros de serpiente o dragón y cabeza de león. En muchas representaciones aparece con tres cabezas: león, macho cabrío y otra de dragón. Se movía a gran velocidad y arrasaba los campos vomitando fuego.

16 LA QUIMERA La quimera engendró a un ser que ya conocemos. Fue derrotada por Belerofonte ayudado por otro animal fabuloso. Puedes responder a estas dos cuestiones?

17 Tiene torso de ser humano y cuerpo de caballo. En Grecia simbolizaban los instintos naturales frente a los regulados por la civilización. EL CENTAURO

18 Su carácter irascible los llevó a enfrentarse con los humanos en las bodas de Pirítoo e Hipodamía. También se enfrentaron a los dioses del Olimpo y fueron derrotados por ellos. Cómo se llamaron estas luchas entre los centauros y los dioses? EL CENTAURO

19 El centauro Quirón, a diferencia de los demás, se caracteriza por tener buen carácter, ser pacífico y tener grandes conocimientos sobre medicina y veterinaria. Fue el encargado de educar a Aquiles. EL CENTAURO

20 ANIMALES Y SERES FANTÁSTICOS Existen muchos más seres fantásticos: Tritón Kraken Dragón Minotauro Pegaso Medusa Unicornio De esta lista selecciona dos y busca información sobre la cultura de donde proviene, configuración física y su historia.

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S. Pájaro secretaria Josefina Bravo (Sagittarius serpentarius) ORIGEN Y PROCEDENCIA Reino: Animalia Filo: Chordata Clase: Aves Orden: Accipitriformes Familia: Sagittariidae Género: Sagittarius Especie: S.

Más detalles

COMPARAR Y DESCRIBIR FIGURAS

COMPARAR Y DESCRIBIR FIGURAS COMPARAR Y DESCRIBIR FIGURAS 1er. Grado Universidad de La Punta Consideraciones Generales El abordaje de los contenidos geométricos en primer grado permitirá ofrecer a los niños oportunidades para el estudio

Más detalles

Características de los animales

Características de los animales Características de los Asignatura: CIENCIAS NATURALES Curso: 1º básico Duración: 4 minutos DESCRIPCIÓN: Serie de animación que, con un divertido personaje y entretenidas situaciones, nos invita a conocer

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

Conclusión. El personaje es un elemento importante dentro de la. composición de la historia que se narra, su función no se limita

Conclusión. El personaje es un elemento importante dentro de la. composición de la historia que se narra, su función no se limita Conclusión El personaje es un elemento importante dentro de la composición de la historia que se narra, su función no se limita a ser quien transmite las ideas del autor a través de sus propias palabras,

Más detalles

Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO

Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO Tema 2. El árbol de las religiones. 1º ESO 1. Haz el ejercicio 1 de la página 22. 2. Desde los orígenes de la humanidad. - Qué nos demuestran los restos arqueológicos del Paleolítico? - En qué creía el

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

1. Introducción al evaluación de proyectos

1. Introducción al evaluación de proyectos Objetivo general de la asignatura: El alumno analizará las técnicas de evaluación de proyectos de inversión para la utilización óptima de los recursos financieros; así como aplicar las técnicas que le

Más detalles

Un cuento de reyes y papeles.

Un cuento de reyes y papeles. Un cuento de reyes y papeles. Texto María del Olmo Ibáñez Ilustraciones Ana Teresa Surma del Olmo Érase una vez hace muchos, pero que muchos años, en un tiempo que se ha llamado la Edad Media, que es ese

Más detalles

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu

Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu ANEXO 3 Actividad 2.- Cuento y vídeo de Ubuntu Antes de leer el cuento Nos sentamos en el rincón de lectura. Leemos el titulo del cuento: Ubuntu Yo soy porque nosotros somos. Les preguntamos a los alumnos

Más detalles

B. Sugerencias didácticas. C. Guión teatral

B. Sugerencias didácticas. C. Guión teatral Ioná A. El relato: En Nínive los habitantes solo conocían la maldad y la perversión, entonces Dios le ordenó a Ioná que se dirigiera hacia esa ciudad y que hablara con sus habitantes para que cambiaran

Más detalles

la ciudad que tenía de todo

la ciudad que tenía de todo Proyecto de lectura E L D U E N D E V E R D E la ciudad que tenía de todo Alfredo Gómez Cerdá Ilustraciones de Teo Puebla A partir de 8 años Grupo Anaya, S.A., Madrid, 2011 www.anayainfantilyjuvenil.com

Más detalles

La investigación como un elemento indispensable para la programación y ejecución de programas y proyectos preventivos.

La investigación como un elemento indispensable para la programación y ejecución de programas y proyectos preventivos. Antecedentes La proporción de personas de 65 años y más es de aproximadamente el 10% en la población mundial, con tendencias al aumento en un 15% en los próximos decenios. En Estados Unidos 55 millones

Más detalles

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo

El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo Diputado Manuel Briceño: El Día de la Tierra es una fecha de convocatoria para todo el mundo Dinorat Menessini C Desde el accionar de país, de pueblo y de Estado, Venezuela está contribuyendo a través

Más detalles

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes

Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes Azul o Rosa? Fernanda González Viramontes 1 Hagamos que se escuchen nuestras ideas y pensamientos dando a conocer que las niñas y los niños somos iguales. 2 Hola

Más detalles

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO 2014-2015

RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO 2014-2015 RECUPERACIÓN DE PENDIENTES EN LA ESO CURSO 2014-2015 MATERIAS BIOLOGÍA CIENCIAS SOCIALES, GEOGRAFÍA E HISTORIA EDUCACIÓN FÍSICA CÓMO SE RECUPERAN LAS PENDIENTES? Alumnado con la asignatura de Ciencias

Más detalles

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1)

DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN (A.3.3.1) DIOS HABLÓ EN LA CREACIÓN REFERENCIA BÍBLICA: Génesis 1:3, 6, 9, 11, 14, 20, 24, 26, 28, 31 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El cielo proclama la gloria de Dios" (Salmo 19:1a, Dios

Más detalles

GUERNICA PABLO PICASSO

GUERNICA PABLO PICASSO GUERNICA PABLO PICASSO AUTOR Pablo Picasso nació en 1881 en Málaga, fue un pintor y escultor español y también uno de los creadores del movimiento cubista. Es uno de los mayores artistas del siglo XX y

Más detalles

Informe. Programa de charlas escolares: COLORES DE NUESTRAS PAMPAS

Informe. Programa de charlas escolares: COLORES DE NUESTRAS PAMPAS Informe Programa de charlas escolares: COLORES DE NUESTRAS PAMPAS Peligro de extinción Amenazada Vulnerable Loica pampeana Cardenal amarillo Cauquén común Resumen Se realizaron charlas en escuelas de la

Más detalles

Los valores son creaciones que solo existen en los seres humanos y. se realizan en el hombre por el hombre. La objetividad de los valores

Los valores son creaciones que solo existen en los seres humanos y. se realizan en el hombre por el hombre. La objetividad de los valores 1 1.PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1. DESCRIPCIÓN DEL PROBLEMA. Los valores son creaciones que solo existen en los seres humanos y se realizan en el hombre por el hombre. La objetividad de los valores es

Más detalles

PROYECTO EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET 2014-2015 CURSO CINCO AÑOS.

PROYECTO EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET 2014-2015 CURSO CINCO AÑOS. PROYECTO EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET 2014-2015 CURSO CINCO AÑOS. 1 EL ANTIGUO EGIPTO CEIP MIGUEL SERVET CURSO 2014-2015 CURSO 5 AÑOS PRESENTACIÓN EGIPTO. Durante el primer trimestre se recopila

Más detalles

Una animación para todos

Una animación para todos El principito Memoria de una animación a la lectura para niños y adultos Enero 2001 Una animación para todos En 1900 nació Antoine de Saint-Exypéry, autor de El principto, obra que le convirtió en uno

Más detalles

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos

CASO 8. esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas. Luz Amparo Acosta Salas. Casos 77 CASO 8 D esarrollo de un sistema de información para una ONG con implicaciones éticas Luz Amparo Acosta Salas Casos 78 EAN 79 Antecedentes L a Fundación Libertad en Colombia es una ONG, dedicada a brindar

Más detalles

PROBLEMAS DE ECUACIONES SIMULTÁNEAS

PROBLEMAS DE ECUACIONES SIMULTÁNEAS PROBLEMAS DE ECUACIONES SIMULTÁNEAS Por: ELÍAS LOYOLA CAMPOS 1. En un recinto del zoológico se tienen dos tipos de animales: avestruces y jirafas. Hay 30 ojos y 44 patas, cuántos animales hay de cada tipo?

Más detalles

TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 1º ES0

TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 1º ES0 TRABAJO RELIGIÓN PARA SEPTIEMBRE 1º ES0 TEMA 1 1. Explica el significado de la frase: He sido, soy y seré 2. Por qué son importantes el autoconocimiento y la autoestima para el ser humano? 3. Escribe un

Más detalles

Liderazgo Académico. Los paradigmas del cambio. www.universitario.com.mx

Liderazgo Académico. Los paradigmas del cambio. www.universitario.com.mx Liderazgo Académico Los paradigmas del cambio 1 Listado de conceptos a investigar. Paradigma Planear Líder Empatía Congruencia Estrategia Holístico Norma 2 Liderazgo académico Los sistemas de planeación

Más detalles

VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º)

VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º) VALORES ÉTICOS PRIMER CICLO DE LA ESO (1º Y 3º) CRITERIOS DE EVALUACIÓN POR UNIDADES DIDÁCTICAS UNIDAD 1 Definir el concepto de personalidad, y sus rasgos más característicos. Valorar la importancia de

Más detalles

El Conejo y Los Cocodrilos

El Conejo y Los Cocodrilos El Conejo y Los Cocodrilos Una linda mañana Conejo caminó fuera de su casa, estiró sus brazos y miró los campos en frente de él. Mira esas briznas de pasto secos y café, se quejó. Me he comido toda la

Más detalles

La motivación para realizar una tesis con el objeto de sustentar el carácter de persona de los individuos con discapacidad intelectual fue para que:

La motivación para realizar una tesis con el objeto de sustentar el carácter de persona de los individuos con discapacidad intelectual fue para que: La motivación para realizar una tesis con el objeto de sustentar el carácter de persona de los individuos con discapacidad intelectual fue para que: 1) por parte del resto de la población, dicho concepto

Más detalles

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el

También tenía un término, al cual se le daba a alguien que realizaba algo útil. Llamado Demiurgo. Ponía como ejemplo la creación del cosmos y el Cuando hablamos del pensamiento clásico sobre arte, estamos hablando de estudios realizados por historiadores que toman papeles muy variados para poder dar un significado, a todo lo que era el arte en

Más detalles

JUEGOS APLICADOS A JUDO

JUEGOS APLICADOS A JUDO JUEGOS APLICADOS A JUDO Indicados para niños/as de 5 a 13 años. Son muy útiles en el calentamiento o para complementarlo. Estos son algunos ejemplos. TRABAJAR DESPLAZAMIENTOS Estimulación del niño en función

Más detalles

"El Inconciente Y Los Tiempos Del Analisis"

El Inconciente Y Los Tiempos Del Analisis "El Inconciente Y Los Tiempos Del Analisis" (*) Jornadas "la Erótica Del Poder En La época De Crisis", Efba, 2002. Mariel Alderete De Weskamp El Inconciente, en su decir, produce su escritura. Es mi hipotesis

Más detalles

La reproducción en el ser humano

La reproducción en el ser humano UNIDAD DIDÁCTICA 7 La reproducción en el ser humano Cati Pérez Aparicio Curso 2011-2012 http://aulade4cmedio.wordpress.com/ DOS SEXOS PARA LA REPRODUCCIÓN Todos nosotros hemos nacido del vientre materno,

Más detalles

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA

DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA DISCURSO DE DESPEDIDA DE LA XXXV PROMOCIÓN DEL COLEGIO SANSUEÑA Buenas tardes a todos, como delegada de curso me han encargado dirigiros estas palabras. Pero, aunque sea yo quien las pronuncie, voy a hablar

Más detalles

LA BRUJA CON ALAS. Julia Ortega Fernández 3º Educación Infantil

LA BRUJA CON ALAS. Julia Ortega Fernández 3º Educación Infantil LA BRUJA CON ALAS. Julia Ortega Fernández 3º Educación Infantil SITUACIÓN DESENCADENANTE: Qué está pasando? Los niños de mi clase, antes de Navidad, fueron al teatro a ver la obra: Hansel y Grettel. Los

Más detalles

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN

Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Evangelia CURSO PARA EL ULTIMO MOMENTO 3. LECCIÓN Hacer una oración en este momento gracias al tiempo que pedía la dirección de Dios para todos los planes que tiene para hacer este ministerio para ganar

Más detalles

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL

TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL 1360 TITULO: RELACIÓN ENTRE LOS TRABAJADORES/AS SOCIALES DE SEVILLA Y SU COLEGIO PROFESIONAL RESUMEN Malagón Bernal, José Luís Barrera Algarín, Evaristo Sánchez Armenteros, Mª Del Mar La presente comunicación

Más detalles

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE

CUENTOS é HISTORIAS NARRACIÓN DE NARRACIÓN DE CUENTOS é HISTORIAS Es la llave que abre las puertas del interés de los niños. Este interés le ayuda a sentir simpatía y la simpatía le lleva a compartir sus experiencias con los otros. Debido

Más detalles

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ORDÓÑEZ EL CUENTO INFANTIL EN UN TALLER DE NARRACIÓN LITERARIA (PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA)

MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ORDÓÑEZ EL CUENTO INFANTIL EN UN TALLER DE NARRACIÓN LITERARIA (PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA) MIGUEL ÁNGEL PÉREZ ORDÓÑEZ EL CUENTO INFANTIL EN UN TALLER DE NARRACIÓN LITERARIA (PREESCOLAR Y BÁSICA PRIMARIA) BUCARAMANGA - 2007 PRIMERA EDICIÓN Junio de 2007 DIAGRAMACIÓN, IMPRESIÓN Y ENCUADERNACIÓN

Más detalles

Actividad: Qué es la energía mecánica?

Actividad: Qué es la energía mecánica? Qué es la energía mecánica? Nivel: º medio Subsector: Ciencias físicas Unidad temática: Ver video Conservación de la energía Actividad: Qué es la energía mecánica? Por qué se mueve un cuerpo? Qué tiene

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES

PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES Museo del Ejército C/ Unión, s/n 45001 Toledo Tel. 925 23 88 00 Fax 925 23 89 15 www.museo.ejercito.es Correo electrónico: museje@et.mde.es PROGRAMA DE ACTIVIDADES ESCOLARES 2014 HORARIO Durante todo el

Más detalles

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS Dra Catherine Menkes INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, en México se han logrado grandes avances en materia de salud sexual y reproductiva, sin embargo

Más detalles

Factores relacionados al uso del condón en Paraguay

Factores relacionados al uso del condón en Paraguay 2010 29,4 30,3 GRÁFICO 2. 32,0 35,0 34,6 37,2 Resumen de investigación en base a una encuesta nacional 15-19 20-29 30-44 Factores relacionados al uso del condón en Paraguay Encuesta Nacional de Salud Sexual

Más detalles

INTRODUCCIÓN COMPONENTES

INTRODUCCIÓN COMPONENTES INTRODUCCIÓN Pandemia es un juego de mesa en el que los jugadores simulan que son miembros altamente cualificados de un equipo de lucha contra enfermedades infecciosas. Comienzan luchando contra cuatro

Más detalles

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B

FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 MÓDULO DE DISEÑO Y PRODUCCIÓN DE MATERIALES UNIDAD 6 B 141 1 FORMACIÓN DE EQUIPOS DE E-LEARNING 2.0 Unidad 6 B 142 2 Índice SEGUIMIENTO DE PERSONAS 1 INFORMES 2 143 3 SEGUIMIENTO DE PERSONAS E INFORMES EN MOODLE El seguimiento de los participantes en Moodle

Más detalles

En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable. rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte

En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable. rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte Arte griego y romano En sus comienzos el arte griego se caracterizaba por su inalterable rigidez; sin embargo, los motivos de su aparición fueron similares al del arte egipcio: la muerte y construir templos

Más detalles

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos.

Actividad que involucra a toda la comunidad educativa en la búsqueda de deseos comunes para todos. Descripción Nivel educativo Módulo EI1 EI2 CRN EP1 X EP2 X EP3 EEE ESO EPIU Bachillerato / Ciclos Form. M-S X Educación Especial NB Todo el centro educativo X Todos Actividad que involucra a toda la comunidad

Más detalles

Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador?

Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador? Son posibles los derechos sexuales y reproductivos con penalización absoluta del aborto en El Salvador? La conceptualización y el reconocimiento de los derechos sexuales y derechos reproductivos han transitado

Más detalles

EL RAPTO DEL NIÑO JESUS

EL RAPTO DEL NIÑO JESUS EL RAPTO DEL NIÑO JESUS AMBIENTACIÓN: Es el día 4 de enero y todo el pueblecito de Belén está muy preocupado porque el Niño Dios que había nacido en un portalito ha sido raptado por unos bandidos. Todos

Más detalles

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO

LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO LAS TIC EN EL ÀMBITO TURÌSTICO IMPACTO Y APORTACIONES EN LAS ORGANIZACIONES. En el siguiente ensayo se hace un análisis de cómo va desarrollándose la tecnología junto con las tic, además de describir un

Más detalles

INFORMATICA Y REDES, SA DE CV.

INFORMATICA Y REDES, SA DE CV. 1 INTRODUCCION. Este es un manual de usuario el cual estará enfocado para tener un mejor manejo de la página web en este caso tienda virtual esta tienda fue realizada para la empresa IRSA que está ubicada

Más detalles

_ Antología de Física I. Unidad II Vectores. Elaboró: Ing. Víctor H. Alcalá-Octaviano

_ Antología de Física I. Unidad II Vectores. Elaboró: Ing. Víctor H. Alcalá-Octaviano 24 Unidad II Vectores 2.1 Magnitudes escalares y vectoriales Unidad II. VECTORES Para muchas magnitudes físicas basta con indicar su valor para que estén perfectamente definidas y estas son las denominadas

Más detalles

Tema 1:La empresa y el sistema económico

Tema 1:La empresa y el sistema económico Tema 1:La empresa y el sistema económico 1.Concepto de economía 2. Algunos conceptos básicos de economía 3.La curva de transformación 4.Problemas económicos fundamentales 5.Los sistemas económicos 6.Los

Más detalles

TEMA 07 LA NATURALEZA HUMANA

TEMA 07 LA NATURALEZA HUMANA TEMA 07 LA NATURALEZA HUMANA Autor: Mg. William Barrero Saenz Después que la tierra fue preparada para ser habitable para el hombre, éste fue creado directamente por Dios (Génesis 1:26-27, 2:7). Es verdad

Más detalles

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO

AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO AREA DE CIENCIAS SOCIALES GRADO: PRIMERO Docente: Adriana Jaramillo, Marleny Tamayo, Sandra Milena Peláez Periodo: PRIMERO Fecha: NOTA: Este taller se entrega en hojas de block tamaño carta. No se aceptan

Más detalles

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA

VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. 1 NOMBRE VOLUNTARIOS EN EL MUSEO DE LA DEUDA EXTERNA 1. 2 DESCRIPCIÓN El Proyecto Voluntarios en el Museo de la Deuda Externa pretende

Más detalles

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR

LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR 1 LA WEB ESCOLAR COMO MEDIO DE INTEGRACIÓN ENTRE EL CENTRO Y LA COMUNIDAD EDUCATIVA: LA BIBLIOTECA ESCOLAR Autoría: Benito Moreno Peña; Antonio Jesús Ruiz Pérez Ámbito: Científico Tecnológico Temática:

Más detalles

Reto presencial 1. Un mundo solidario, un mundo mejor

Reto presencial 1. Un mundo solidario, un mundo mejor Reto presencial 1 Un mundo solidario, un mundo mejor ÍNDICE PRESENTACIÓN... 3 DESCRIPCIÓN DE LA SESIÓN... 3 1. Título de la actividad... 3 2. Actividad... 3 3. Objetivos... 3 4. Materiales que tenemos

Más detalles

La cibernética del ayer y sus usos en la actualidad. XE1GNW ICC. María Inés Calderón Zetter Marzo de 2015

La cibernética del ayer y sus usos en la actualidad. XE1GNW ICC. María Inés Calderón Zetter Marzo de 2015 La cibernética del ayer y sus usos en la actualidad XE1GNW ICC. María Inés Calderón Zetter Marzo de 2015 Antecedentes Desde el surgimiento de la energía eléctrica y posteriormente de las ciencias de

Más detalles

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015

Hermano, El éxodo sigue entre las personas mejor. por qué te vas. Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Hermano, por qué te vas? Resultados y reflexiones de la encuesta Uruguay 2015 Departamento de Investigación y Análisis del IEEM (DIA) El éxodo sigue entre las personas mejor calificadas. Incluso es algo

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

LA EDUCACIÓN MAYA. Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en. nuestros antepasados, en este caso se enfocará a los mayas.

LA EDUCACIÓN MAYA. Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en. nuestros antepasados, en este caso se enfocará a los mayas. LA EDUCACIÓN MAYA Por: Ricardo Alejandro Kantún Carrillo Resumen Es importante recopilar los datos de cómo se dio la educación en nuestros antepasados, en este caso se enfocará a los mayas. Con unas costumbres

Más detalles

La Civilización Romana. Profesora: M. Verónica Venegas G.

La Civilización Romana. Profesora: M. Verónica Venegas G. La Civilización Romana Profesora: M. Verónica Venegas G. I Introducción Roma capital de Italia y patrimonio cultural del mundo moderno llegó a ser en la Antigüedad la ciudad más grande y poderosa, capital

Más detalles

Régulo de Heliké 2013

Régulo de Heliké 2013 Régulo de Heliké 2013 El mapa íbero se dividía en pequeños estados locales gobernados por una figura rodeada de una elite de familias aristocráticas. Este personaje fue denominado por los romanos como

Más detalles

Somos parte de un grupo

Somos parte de un grupo SEXTO GRADO - UNIDAD 1 - SESIÓN 04 Somos parte de un grupo Para qué somos parte de un grupo? Pertenecer a un grupo nos permite socializar con los demás, aprender a convivir con las diferencias de cada

Más detalles

1. Calentamiento general

1. Calentamiento general EL CALENTAMIENTO Por qué es importante? Nos prepara para el ejercicio que vamos a hacer Nos permite concentrarnos Evita que nos hagamos daño con el ejercicio Nos ayuda a rendir mejor en el ejercicio Cómo

Más detalles

El mundo que quiero construir.

El mundo que quiero construir. El mundo que quiero construir. La Real Academia Española define ciudadanía como el Comportamiento propio de un buen ciudadano (Real Academia Española, 2014) 1, lo que nos lleva a la búsqueda del significado

Más detalles

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444) 812 7956 www.joyasramses.

Textos para reconocimientos Av. Venustiano Carranza #307 INT 16 Centro Comercial Guimevi Tel. 01 (444) 812 7956 www.joyasramses. #1 Como una muestra de mi cariño y agradecimiento, por todo el amor y el apoyo brindado, y por que hoy veo llegar a su fin, una de las metas de mi vida; Les (te) agradezco la orientación que siempre me

Más detalles

UNIDAD 4: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA (Parte 1 de 2)

UNIDAD 4: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA (Parte 1 de 2) UNIDAD 4: ANTROPOLOGÍA FILOSÓFICA (Parte 1 de 2) La filosofía de la naturaleza estudia a los entes corpóreos mutables. Los mismos se dividen en grupos. En primer lugar se distinguen los entes corpóreos

Más detalles

Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales

Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales Guía de trabajo: Clasificación y adaptaciones en animales Nivel: Tercero básico Para el Docente: Esta guía de trabajo es una guía para desarrollar una actividad educativa complementaria a las actividades

Más detalles

Pilares de la Orientación a Objetos

Pilares de la Orientación a Objetos Pilares de la Orientación a Objetos Pilares de la Orientación a Objetos Abstracción Relaciones Herencia Encapsulamiento Abstracción La Abstracción es la propiedad que permite seleccionar las características

Más detalles

Resumen para la prensa de la revisión de las opciones de política de migración del país realizada por el Tribunal de Cuentas de Estonia.

Resumen para la prensa de la revisión de las opciones de política de migración del país realizada por el Tribunal de Cuentas de Estonia. Tribunal de Cuentas de la República de Estonia Resumen para la prensa de la revisión de las opciones de política de migración del país realizada por el Tribunal de Cuentas de Estonia. Las necesidades de

Más detalles

La crisis demográfica se agrava en Galicia Titular de Faro de Vigo de 20/12/2012

La crisis demográfica se agrava en Galicia Titular de Faro de Vigo de 20/12/2012 La crisis demográfica se agrava en Galicia Titular de Faro de Vigo de 20/12/2012 Asignatura: Taller de Antropología Física Profesor: José Fariña Alumna: Carmen Troncoso Curso: 2º - Programa de Mayores

Más detalles

Diagramas del UML. A continuación se describirán los diagramas más comunes del UML y los conceptos que representan: Diagrama de Clases

Diagramas del UML. A continuación se describirán los diagramas más comunes del UML y los conceptos que representan: Diagrama de Clases El UML está compuesto por diversos elementos gráficos que se combinan para conformar diagramas. Debido a que el UML es un lenguaje, cuenta con reglas para combinar tales elementos. La finalidad de los

Más detalles

PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA

PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA PROGRAMA DINAMIZACIÓN JUVENIL OLVERA 2015 EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA 1-. JUSTIFICACIÓN. La adolescencia es una etapa de la vida que se caracteriza por múltiples cambios que hacen referencia tanto

Más detalles

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos:

Así que tras el objetivo común y general se perfilan los objetivos concretos: La Campaña de Orientación y Sensibilización sobre Desarrollo Infantil y Atención Temprana es fruto de la colaboración entre FEAPS, (Confederación Española de Organizaciones en favor de las Personas con

Más detalles

PROYECTO DE DECLARACIÓN

PROYECTO DE DECLARACIÓN PROYECTO DE DECLARACIÓN Declárase de Interés Social y para la promoción de la Salud de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires el libro "Palabra de Mujer. Un nuevo significado de la vida", realizado con la

Más detalles

La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia

La vida cotidiana en Roma Antigua. Profesora: Ingrid Mena Urrutia La vida cotidiana en Roma Antigua Profesora: Ingrid Mena Urrutia A partir de la clase anterior: Cómo se organizaron los habitantes de la Roma Antigua para resolver sus necesidades? Estas son las únicas

Más detalles

La Autoridad Compartida

La Autoridad Compartida La Compartida, autonomía y límites en la etapa infantil SaludMadrid Área 9 Atención Primaria El paso a la escuela supone ampliar el horizonte social de los y las menores. A partir de la escolarización,

Más detalles

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No.

Lección 62. 2. Marta pensó que Jesús iba a resucitar a su hermano en el último día. Es eso lo que Jesús quería decir? -No. Lección 62 1. Cuando Jesús oyó que Lázaro estaba enfermo Por qué no fue inmediatamente a ver a Lázaro? -Porque Jesús quería mostrar su inmenso poder como Dios el Salvador. 2. Marta pensó que Jesús iba

Más detalles

SECCION[ 1] El Libro Más Importante Que Usted Jamás Leerá! SANTA BIBLIA ALGEBRA HISTORIA

SECCION[ 1] El Libro Más Importante Que Usted Jamás Leerá! SANTA BIBLIA ALGEBRA HISTORIA SECCION[ 1] SANTA BIBLIA La Biblia 101 El Libro Más Importante Que Usted Jamás Leerá! ALGEBRA HISTORIA Si tiene un estante para libros en su cuarto (o algún otro lugar en su casa), tomese un momento para

Más detalles

Quién ejerce la fuerza? Quién la recibe?

Quién ejerce la fuerza? Quién la recibe? Araucaria2000 Fuerza www.araucaria2000.cl Si observamos a los seres humanos, vemos que generalmente están en constante movimiento: caminan, corren, bailan, hacen deporte. También podemos observar la nieve

Más detalles

1.- Cómo definirías una leyenda? 2.- Qué explica una leyenda? 3.- En qué se basan las leyendas? 4.- Una misma leyenda, puede tener variantes?

1.- Cómo definirías una leyenda? 2.- Qué explica una leyenda? 3.- En qué se basan las leyendas? 4.- Una misma leyenda, puede tener variantes? QUÉ ES UNA LEYENDA? Una leyenda es un relato de hechos humanos que se transmite de generación en generación y que se percibe tanto por el emisor como por el receptor, como parte de la historia. La leyenda

Más detalles

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo.

En siguiente enlace encontraréis información sobre los tipos de colegios y escuelas a los que puede asistir vuestra hija o hijo sordo. Familias inmigrantes Sistema educativo español No sabemos cómo está aquí en España lo de la educación para nuestra hija. En Marruecos hay nueve cursos de enseñanza obligatoria y creo que aquí es distinto,

Más detalles

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento...

ÍNDICE. Ficha técnica... 4. Encuesta y cuestionario... 6. Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10. Primera parte: conocimiento... ÍNDICE Ficha técnica... 4 Encuesta y cuestionario... 6 Finalidad y resultados de la encuesta... 10 10 Primera parte: conocimiento... 12 Segunda parte: modo de conocimiento y valoración... 18 Tercera parte:

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones

Más detalles

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ

ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ ENTREVISTA A OLGA GÓMEZ OG: Mi nombre es Olga Gómez, y recién en este año estoy como testigo Hemos tenido bastantes proyectos, acá con el Presidente del barrio y hemos querido hacer muchas cosas. Por ejemplo,

Más detalles

Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile

Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile Guía para ser un empresario formal del Turismo en Chile Organizado y ejecutado por:r Apoyado y financiado por:r Relator : Víctor González Director Fundación Trekkingchile victor.gonzalez@trekkerchile.com

Más detalles

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria

Milagros en el Mar. Currículo del Nuevo Testamento. Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11. Versículo de Memoria Currículo del Nuevo Testamento 23 Milagros en el Mar Mateo 8:23-27; 14:22-33; Lucas 5:1-11 Versículo de Memoria Y los hombres se maravillaron, diciendo: Qué hombre es éste, que aun los vientos y el mar

Más detalles

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO

REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO REAL DECRETO XX/2012, DE XX DE XX, POR EL QUE SE CREA Y REGULA EL CONSEJO ESTATAL DE LA PEQUEÑA Y LA MEDIANA EMPRESA Y EL EMPRENDIMIENTO El apoyo a la actividad de la pequeña y la mediana empresa y a los

Más detalles

SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15

SANSÓN (B.4.2.8) REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15 SANSÓN REFERENCIA BÍBLICA: Jueces 13-15 VERSÍCULO CLAVE: CONCEPTO CLAVE: OBJETIVOS EDUCATIVOS: "El que confía en su propio corazón es necio Mas el que confía en Jehová prosperará" (Proverbios 28:25 y 26,

Más detalles

Médico Veterinario Bioeticista PRE-CONGRESO COLOMBIANO DE BIOTECNOLOGÍA

Médico Veterinario Bioeticista PRE-CONGRESO COLOMBIANO DE BIOTECNOLOGÍA Médico Veterinario Bioeticista PRE-CONGRESO COLOMBIANO DE BIOTECNOLOGÍA Universidad Nacional de Colombia - Agosto 2004 ÉTICA EN INVESTIGACIÓN QUE INVOLUCRA ANIMALES EXPERIMENTALES Néstor Alberto Calderón

Más detalles

Me siento emocionada de saber que estudiaremos

Me siento emocionada de saber que estudiaremos DANIEL Y SUS AMIGOS Cuatro jóvenes decididos Lectura bíblica: Daniel 1:1-21 Versículo para memorizar: Daniel 1:8 Objetivo: que los niños disciernan cosas que los perjudican y que aprendan a rechazarlas.

Más detalles

www.mundoescuela.net

www.mundoescuela.net Tenemos la opción de usar el don de nuestras vidas para hacer del mundo un lugar mejor Jane Goodall Premio Príncipe de Asturias 2003 Mensajera por la Paz de las Naciones Unidas La dra. Jane Goodall es

Más detalles

ÍNDICE DE CONTENIDOS. Concepto de Economía La curva de Transformación Problemas económicos. fundamentales LA EMPRESA Y EL SISTEMA ECONÓMICO

ÍNDICE DE CONTENIDOS. Concepto de Economía La curva de Transformación Problemas económicos. fundamentales LA EMPRESA Y EL SISTEMA ECONÓMICO ÍNDICE DE CONTENIDOS 1 2 3 4 5 6 Concepto de Economía La curva de Transformación Problemas económicos fundamentales Los sistemas económicos Los agentes económicos Introducción al funcionamiento de los

Más detalles

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual

Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual Lección 2 CITA Grupos de discipulado... Como trabajar con grupos de discipulado y crecimiento espiritual 1. Qué son los grupos de discipulado y crecimiento espiritual? Los grupos de discipulado constituyen

Más detalles

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema.

MATRIMONIO gran evento social negocio. un difícil paso que hay que dar la salida a un problema. MATRIMONIO Hoy en día el matrimonio esta sumamente devaluado. El concepto del matrimonio se ha abaratado muchísimo. Con esto me refiero a que en lo personal me da mucha tristeza ver como para muchas personas

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD

RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD RESUMEN EJECUTIVO EFECTOS DEL RUIDO EN LA SALUD Introducción general.- Tradicionalmente, cuando se enumeran las posibles afecciones a la salud producidas por la presencia de contaminantes, se hace mención

Más detalles