12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil."

Transcripción

1 12 de junio: Día Mundial contra el Trabajo Infantil. Antecedentes del Día Mundial El Día Mundial contra el trabajo infantil se conmemoró por primera vez en el año 2002, y fue propuesto por la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con el firme objetivo de lograr la reflexión de toda la comunidad acerca del serio problema que representa el trabajo de millones de niños, niñas y adolescentes en el mundo. En nuestro país, el Congreso Nacional sancionó la Ley Nº que adhirió a la iniciativa de OIT declarando, de igual modo, el 12 de junio como Día Nacional de lucha contra el Trabajo Infantil, sancionada el 16 de Noviembre de 2005 y promulgada el 7 de Diciembre de En la Provincia de Buenos Aires, la conmemoración del Día Mundial contra el Trabajo Infantil fue incorporada de forma permanente al Calendario Escolar en el año 2005, a partir de la Resolución N 1177/05 dictada por la Dirección General de Cultura y Educación. La Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil (COPRETI) funciona desde el año 2004, en el ámbito del Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires y adquirió institucionalidad a través del Decreto N 1303/05 del mes de julio de 2005, cobrando fuerza a través de la Ley N 13803/08 que crea el Programa Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil, y es concebida como un espacio de articulación o coordinación de las políticas de estado tendiente a garantizar la promoción, restitución y protección de los derechos vulnerados de los niños, niñas y adolescentes con el fin de prevenir y erradicar el trabajo infantil. Toda su actividad se sustenta en el marco de la Convención de los Derechos del Niño que tiene jerarquía constitucional y en la nueva Ley Nº Provincial de Promoción y Protección Integral de los Derechos de los Niños. La COPRETI denomina trabajo infantil a las estrategias de supervivencia o actividades productivas de comercialización o prestación de servicios, remuneradas o no, realizadas por niñas y/o niños, por debajo de la edad mínima de admisión al empleo o trabajo establecida en nuestro país, que

2 atenten contra su integridad física, mental, espiritual, moral o social y que interrumpan o disminuyan sus posibilidades de desarrollo y ejercicio integral de sus derechos. Diseño curricular, realidad social y contenidos En las orientaciones didácticas para la enseñanza de las Ciencias Sociales se abordan los contenidos de conocimiento integrando la dimensión territorial y temporal de los procesos sociales, como así también la diversidad, la desigualdad y la conflictividad..es tarea de la escuela colaborar para la construcción de un pensamiento critico, reflexivo y analítico que pueda contribuir a desnaturalizar las imágenes establecidas, a dudar de lo que parece y de lo que es presentado, obvio, dado y natural. La escuela podrá complejizar las miradas, aportando saberes de las disciplinas sociales, poniendo a los alumnos/as en contacto con realidades diversas, formando para dar explicaciones fundadas (Dirección General de Cultura y Educación, Diseño Curricular para la Educación Primaria, Las Ciencias Sociales en la escuela. La Plata, Pag.44). Propuestas para el aula Primer Ciclo Sociedades y culturas: cambios y continuidades Valoración y vigencia de los derechos del niño Situaciones de enseñanza: Escuchar historias contadas por el/la docente o analizar noticias periodísticas que den cuenta de situaciones en las que no se cumplen algunos derechos de los niños/as vinculados con la institución analizada para opinar acerca de las mismas. A modo de ejemplo: Propósito

3 Promover la reflexión a partir de los saberes de la vida cotidiana, remarcando los derechos de los niños. Elige una imagen : El docente trabajará primero con los Derechos de los/as Niños/as, posteriormente presentará en una mesa diferentes imágenes en las que se puedan visualizar niños en diferentes escenas familiares- sociales- escolares donde se respeten y en donde se vulneren los derechos (problemática compleja que no es privativa de una clase social) Cada niño/a elige una imagen de entre las que se expusieron. Luego, con la foto elegida, argumentan oralmente las razones que los llevaron a tomarla y expresan que derecho se cumple o se vulnera. En un segundo, momento pueden producir escrituras que acompañen a las imágenes. Más adelante se construirán afiches con las producciones de los niños para la cartelera escolar. Segundo Ciclo Las sociedades a través del tiempo Acontecimientos relevantes para la localidad, la provincia, la nación y la humanidad. Situaciones de enseñanza: Intercambiar ideas con compañeros, docentes y familiares para conocer las razones por las que ciertos acontecimientos resultan importantes para una comunidad, identificar los valores presentes en el acontecimiento evocado. A modo de ejemplo: Propósito: Promover el debate y la reflexión en torno a diferentes formas de trabajo infantil, sus consecuencias en distintos sectores de la población. Recursos:

4 Artículos periodísticos o videos vinculados con emisiones televisivas donde participan niños; artículos periodísticos referidos al trabajo infantil en la vida rural, venta callejera y otros. Afiches. Fibrones. Se propone organizar un debate de fuentes gráficas y/o audiovisuales sobre el tema del trabajo infantil, orientando el análisis y la discusión a partir de preguntas movilizantes. Los alumnos podrán estar organizados en subgrupos pudiendo elegir el material entre los diversos recortes leídos y seleccionados previamente por el/la docente (un mínimo de cuatro artículos) Sugerencias: Conducir el debate dentro del marco de la Ley Nº de la Promoción y Protección Integral Derechos de los Niños. Registrar en un afiche las opiniones que surjan en el debate. Estos afiches pueden formar parte de la cartelera escolar. Confeccionar trípticos o dípticos para distribuir en la comunidad. A partir del debate, el docente con sus alumnos pueden analizar los artículos de la Convención sobre los Derechos del Niño referidos a la protección de la infancia, a la responsabilidad de las familias y del Estado respecto de dicha protección, a la erradicación del trabajo infantil y a otros aspectos que el/la docente crea conveniente. Fuente: UNICEF va la Escuela para construir una cultura de paz y solidaridad. Agosto 2002 Contactos para consultas - COPRETI - Comisión Provincial para la Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil Calle 7 Nº 370, 1 Piso, CP (1900) - La Plata, Provincia de Buenos Aires. Tel: (0221) copreti@trabajo.gba.gov.ar o etcopreti@trabajo.gba.gov.ar - Delegaciones Regionales de Trabajo y Empleo

5 (Ver domicilios en ) - Denuncias sobre trabajo infantil Línea gratuita Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires: Dirección de Psicología Comunitaria y Pedagogía Social de la Dirección General de Cultura y Educación de la Provincia de Buenos Aires Torre I, Piso 13, CP (1900) -. La Plata, Provincia de Buenos Aires Tel: (0221) direccion_psicologia@ed.gba.gov.ar nio_dia_mundial_contra_el_trabajo_infantil_recursos_para_la_comunidad_e ducativa.asp

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial

Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Feria Nacional para alumnos y alumnas de la Educación Inicial Documento Nº 17 Generalidades Se convoca a la participación de los Jardines de Infantes tanto de gestión estatal (provinciales, municipales,

Más detalles

LEY de CREACIÓN del EQUIPO COORDINADOR INTERDISCIPLINARIO PROVINCIAL para la ERRADICACIÓN de la VIOLENCIA en el ÁMBITO ESCOLAR.

LEY de CREACIÓN del EQUIPO COORDINADOR INTERDISCIPLINARIO PROVINCIAL para la ERRADICACIÓN de la VIOLENCIA en el ÁMBITO ESCOLAR. PROYECTO DE LEY LEY de CREACIÓN del EQUIPO COORDINADOR INTERDISCIPLINARIO PROVINCIAL para la ERRADICACIÓN de la VIOLENCIA en el ÁMBITO ESCOLAR. Artículo 1 - Crease - en el marco de la Ley de Educación

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL INICIAL: UN APORTE DESDE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO

LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES EN EL NIVEL INICIAL: UN APORTE DESDE LA FORMACIÓN DEL PROFESORADO RELATOS DE EXPERIENCIAS PEDAGÓGICAS EN LA FORMACIÓN ÉTICO- POLÍTICA DE DOCENTES DE NIVEL EDUCATIVO SUPERIOR Coordina: Mónica Fernández Universidad Nacional de Quilmes mbfernandez62@gmail.com LA ENSEÑANZA

Más detalles

Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía.

Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía. EDUCACION CÍVICA. 1 AÑO. CONTENIDOS NODALES. Eje 1: Estado, gobierno y participación. Democracia. Historia de la democracia. Tipos de democracia. Qué es ser ciudadano? Las tres dimensiones de ciudadanía.

Más detalles

LEY 14750 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY

LEY 14750 EL SENADO Y CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES, SANCIONAN CON FUERZA DE LEY LEY 14750 Provincia de Buenos Aires.- Regula la promoción sobre la convivencia y el abordaje de la conflictividad social en las instituciones educativas en concordancia con la Ley Nacional 26892 (docentes-acuerdos-ac-violencia-acoso-escolar-discriminación-escuelas-sanciones-bullying)

Más detalles

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares

Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA Tutorías de apoyo a las trayectorias escolares 2013 DISEÑANDO ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA: TUTORÍAS DE APOYO A LAS TRAYECTORIAS ESCOLARES Las Jornadas intensivas

Más detalles

LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS

LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LEY 26892 LEY PARA LA PROMOCION DE LA CONVIVENCIA Y EL ABORDAJE DE LA CONFLICTIVIDAD SOCIAL EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS Objeto, principios y objetivos. Sancionada: Septiembre 11 de 2013 Promulgada:

Más detalles

VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL

VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Mesa de trabajo 2: Incorporación curricular de la extensión Tec. EISENACK, Lucio M.; Bioq. KUTTEL, Yelena Programa Voluntariado Universitario

Más detalles

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al

EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al EL BACHILLERATO EN EL MODELO EDUCATIVO MEXICANO Uno de los propósitos importantes que tiene el bachillerato es proporcionar al estudiante los elementos conceptuales y metodológicos que le ayuden a definir

Más detalles

Vicerrectoría Académica Universidad Autónoma de Chile PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO

Vicerrectoría Académica Universidad Autónoma de Chile PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO PRINCIPIOS DEL MODELO EDUCATIVO En el marco de los lineamientos del Plan de Desarrollo Estratégico Corporativo 2010-2015, durante el año 2011 la Universidad desarrolló un plan de trabajo para actualizar

Más detalles

www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Resolución 2147 EXENTA Fecha Publicación :28-10-2011 Fecha Promulgación :12-08-2011 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA; SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Título :APRUEBA NORMA GENERAL

Más detalles

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales

INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL. TALLER Experiencias educativoambientales. problemáticas ambientales locales INFORME DEL VI CONGRESO IBEROAMERICANO DE EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLER Experiencias educativoambientales vinculadas a problemáticas ambientales locales Ms. Ana Celeste Wawrzyk Año 2009 INFORME DEL VI CONGRESO

Más detalles

BASES Y CONDICIONES CONCURSO 25 AÑOS CON DERECHOS PARA JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS

BASES Y CONDICIONES CONCURSO 25 AÑOS CON DERECHOS PARA JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS BASES Y CONDICIONES CONCURSO 25 AÑOS CON DERECHOS PARA JÓVENES DE 14 A 25 AÑOS El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en Paraguay, seleccionará 25 fotografías para conmemorar los 25

Más detalles

Córdoba, 4 de Agosto de 2014. Estimados Equipos Directivos:

Córdoba, 4 de Agosto de 2014. Estimados Equipos Directivos: Córdoba, 4 de Agosto de 2014 Estimados Equipos Directivos: Me comunico con Uds. para presentarles la 4ta Convocatoria PMI 2014-2015. Estado de Situación de los ISFD. Itinerarios para la construcción de

Más detalles

más justa y equitativa.

más justa y equitativa. El desafío es sumar esfuerzos, sentirnos parte y comprometernos activamente en decisiones y acciones que mejoren la calidad de vida de todas las personas y construyan una sociedad más justa y equitativa.

Más detalles

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS

PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS I.E.S. Galileo Galilei PROGRAMACIÓN CICLOS FORMATIVOS C.F.G.M. TÉC. EN ATENCIÓN SOCIOSANITARIA PRIMER CURSO (LOGSE) Módulo: SERVICIOS SOCIOCOMUNITARIOS EN ANDALUCÍA Profesora: Mónica I. Ruiz Pedrosa MD75PR04RG

Más detalles

Programa de acompañamiento escolar en primaria

Programa de acompañamiento escolar en primaria QUÉ ES EL PLAN PROA? "El aprendizaje depende cada vez más de la correlación que existe entre lo que ocurre en el aula, en el domicilio y en la calle" Manuel Castells, 1994 El Plan PROA (Programas de Refuerzo,

Más detalles

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud

Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud CUBA Cátedra Escuela y Salud : una alternativa para la formación de recursos humanos en el desarrollo de las Escuelas Promotoras de Salud MSc. Cirelda Carvajal Rodríguez, Ministerio de Educación de Cuba

Más detalles

ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES

ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES 1 2 ESTÁNDARES ORIENTADORES PARA CARRERAS DE PEDAGOGÍA EN ARTES VISUALES ESTÁNDARES DISCIPLINARIOS DE ARTES VISUALES Los estándares de Artes Visuales abordan

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

SOCIOLOGIA GENERAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE

SOCIOLOGIA GENERAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE SOCIOLOGIA GENERAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL GUÍA DOCENTE DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Denominación: SOCIOLOGIA GENERAL Código: 1202010 Titulación: Grado en Trabajo Social Carácter Formación Básica Curso

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 52846 Viernes 21 diciembre 2007 BOE núm. 305 MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA 22011 RESOLUCIÓN de 17 de diciembre de 2007, de la Secretaría de Estado de Universidades e Investigación, por la que se publica

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Destinatarios. Síntesis del proyecto

Destinatarios. Síntesis del proyecto DESCRIPCIÓN GENERAL Y REQUISITOS PARA LA APROBACIÓN CON PUNTAJE DOCENTE DEL CURSO COMUNICACIÓN/EDUCACION: DESAFÍOS EN TIEMPOS DE RESTITUCIÓN DE LO PÚBLICO El curso se desarrolla en de manera presencial

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN)

Convención sobre los Derechos del Niño (CDN) Primer Módulo para adultos: La Convención sobre los Derechos del Niño Temas desarrollados en este módulo: La Convención: significado, cronología, marco, Naciones Unidas, Asamblea General Enlaces de interés

Más detalles

Contexto. Algunos logros ya obtenidos. Programa de difusión de la Constitución Nacional

Contexto. Algunos logros ya obtenidos. Programa de difusión de la Constitución Nacional Contexto Según una encuesta sobre cultura constitucional efectuada por la Consultora Mora y Araujo a instancias de la Asociación Argentina de Derecho Constitucional (AADC) y del Instituto Internacional

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 3 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente SEGUNDO Grado - Unidad didáctica 3 Promovemos el reconocimiento de nuestros derechos y deberes participando de un conversatorio I. Situación

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

Viceministerio de Servicios Técnicos Pedagógicos Dirección de Educación Especial. Los Espacios de Apoyo a los Aprendizajes

Viceministerio de Servicios Técnicos Pedagógicos Dirección de Educación Especial. Los Espacios de Apoyo a los Aprendizajes 1 Viceministerio de Servicios Técnicos Pedagógicos Dirección de Educación Especial Los Espacios de Apoyo a los Aprendizajes Dónde funcionan? Los espacios de apoyo funcionan en centros educativos del Nivel

Más detalles

Sabía que.? Aproximadamente 12 millones de personas en la UE consumen o han consumido en algún momento cocaína.

Sabía que.? Aproximadamente 12 millones de personas en la UE consumen o han consumido en algún momento cocaína. Acción Europea sobre la Droga (EAD) COMISIÓN EUROPEA DIRECCIÓN GENERAL DE JUSTICIA, LIBERTAD Y SEGURIDAD EUROPEAN ACTION ON DRUGS European Action Sabía que.? Aproximadamente 12 millones de personas en

Más detalles

Escuelas Agro 2Mp Convocatorias 2015. Programa de Trabajo

Escuelas Agro 2Mp Convocatorias 2015. Programa de Trabajo Escuelas Agro 2Mp Convocatorias 2015 Programa de Trabajo Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar,

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente

UNIDAD DIDÁCTICA. Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente UNIDAD DIDÁCTICA 3 Comunicación Personal Social Ciencia y Ambiente CUARTO PRIMER Grado -- Unidad 01 didáctica - Sesión 3 Investigamos sobre nuestros derechos para conocer nuestras responsabilidades I.

Más detalles

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica

Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica Acciones y creencias de la educadora infantil (EI) Un dispositivo de reflexión e interacción pedagógica para mejorar la práctica "Todo cambio en el modelo central es un cambio en las formas en que los

Más detalles

Congreso Estatal de Voluntarias y. Premios Estatales. Convocatoria y Bases. Voluntarios de Cruz Roja Española. de Voluntariado

Congreso Estatal de Voluntarias y. Premios Estatales. Convocatoria y Bases. Voluntarios de Cruz Roja Española. de Voluntariado Congreso Estatal de Voluntarias y Voluntarios de Cruz Roja Española Premios Estatales de Voluntariado Convocatoria y Bases Premios Estatales de Voluntariado Convocatoria: - Convocatoria y Bases - Cruz

Más detalles

RELANZAMIENTO DE LA EDUCACIÓN COSTARRICENSE TRANSVERSALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO

RELANZAMIENTO DE LA EDUCACIÓN COSTARRICENSE TRANSVERSALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO RELANZAMIENTO DE LA EDUCACIÓN COSTARRICENSE TRANSVERSALIDAD EN LOS PROGRAMAS DE ESTUDIO Autores: COMISIÓN TEMAS TRANSVERSALES M.Sc. Priscilla Arce León. DANEA. M.Sc. Viviana Richmond. Departamento de Educación

Más detalles

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PSICOLOGÍA SOCIAL

DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE PSICOLOGÍA COMUNITARIA Y PSICOLOGÍA SOCIAL COMUNICACIÓN Nº 4 /15 Programa de Educación Solidaria Una propuesta destinada a los/as alumnos/as del Nivel Secundario que concurren a Centros Educativos Complementarios (CEC) DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA

Más detalles

PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA

PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA PROPUESTA JORNADA DE REFLEXIÓN POR ESTABLECIMIENTO POR UNA ESCUELA SEGURA Y PROTECTORA Día de Jornada de Reflexión con las familias ANTECEDENTES El Plan Escuela Segura busca potenciar y fortalecer un ambiente

Más detalles

ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO

ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO ORIENTACIONES PARA EL DISEÑO DE POLÍTICAS DE CAPACITACIÓN Y EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DIRECCIÓN NACIONAL DEL SERVICIO CIVIL Subdirección de Desarrollo de las Personas INTRODUCCIÓN La Dirección Nacional

Más detalles

La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje.

La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje. La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje. Autor: Juana Mónica Coria Arreola Red Escolar- Actualización monica.coria@ilce.edu.mx Resumen La actualización en materia docente

Más detalles

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN

IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN IMAGEN Y SONIDO 2º BACHILLERATO INTRODUCCIÓN La materia Imagen y Sonido tiene como objetivo promover la formación de ciudadanos críticos, responsables y autónomos para la utilización, con solvencia y responsabilidad,

Más detalles

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública.

Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud Pública. XXVI Congreso de la Asociación Latinoamericana de Sociología. Asociación Latinoamericana de Sociología, Guadalajara, 2007. Participación Ciudadana y Proyectos Comunitarios: Una experiencia desde Salud

Más detalles

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS)

Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) Lic. Graciela Vargas García, Subdirectora de Protección Laboral Infantil de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social El Gobierno de la República ha planteado

Más detalles

Revista IBERO AMERICANA

Revista IBERO AMERICANA Revista IBERO AMERICANA de Educación de Educação Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura Número 23 Monográfico: Equidad en la Educación? / Eqüidade na Educação?

Más detalles

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN

Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN Educación para el Ahorro y Uso Racional de la Energía Eléctrica. Claudia Martínez Domínguez RESUMEN El propósito de este documento es presentar la experiencia del trabajo que el Fideicomiso para el Ahorro

Más detalles

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación.

El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. El valor del desarrollo socioemocional en el contexto escolar. La experiencia chilena. Ministerio de Educación. Unidad de Transversalidad Educativa Los Objetivos Transversales Crecimiento y Autoafirmación

Más detalles

Enhué. Nuestra misión

Enhué. Nuestra misión juntos por una mejor vida Enhué La fundación, creada en 2010, surgió con el fin de dar a conocer a la sociedad las enfermedades huérfanas, ya que más del 50% de este tipo de enfermedades crónicas y graves

Más detalles

TRABAJO DE CAMPO PROPUESTA DE TRABAJO: LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS SOBRE LA TIERRA COMO CUERPO CÓSMICO

TRABAJO DE CAMPO PROPUESTA DE TRABAJO: LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS SOBRE LA TIERRA COMO CUERPO CÓSMICO Escuela Normal Superior nº 7 José María Torres Campo de Formación General TRABAJO DE CAMPO PROPUESTA DE TRABAJO: LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS SOBRE LA TIERRA COMO CUERPO CÓSMICO Carga horaria: 3 horas

Más detalles

DECRETO 3/2004, de 7 de enero, por el que se establece el sistema de información sobre maltrato infantil de Andalucía.

DECRETO 3/2004, de 7 de enero, por el que se establece el sistema de información sobre maltrato infantil de Andalucía. CONSEJERIA DE LA PRESIDENCIA SECRETARIA GENERAL TECNICA Servicio de Publicaciones y B.O.J.A Modelo 3 FORMATO UNE A4 DECRETO 3/2004, de 7 de enero, por el que se establece el sistema de información sobre

Más detalles

ID:1920 PORTAL WWW.YOUBADA.COM, SALUD A DISTANCIA PARA TODOS.

ID:1920 PORTAL WWW.YOUBADA.COM, SALUD A DISTANCIA PARA TODOS. ID:1920 PORTAL WWW.YOUBADA.COM, SALUD A DISTANCIA PARA TODOS. Bada Álvarez, Armando. Bolivia ANTECEDENTES Creamos el producto YOUBADA (tu Bitácora Administradora de Diagnóstico Asistido). Servicio que

Más detalles

CARTA DE ENTENDIMIENTO

CARTA DE ENTENDIMIENTO CARTA DE ENTENDIMIENTO ENTRE EL GABINETE DE COORDINACIÓN DE POLÍTICA SOCIAL A TRAVÉS DE SUS PROGRAMAS SOLIDARIDAD Y EL SISTEMA ÚNICO DE BENEFICIARIOS Y LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL DEL TRABAJO REPRESENTADA

Más detalles

Secretaría de Ambiente Dirección de Educación Ambiental. Equipo de Educación Ambiental de la Provincia de Córdoba

Secretaría de Ambiente Dirección de Educación Ambiental. Equipo de Educación Ambiental de la Provincia de Córdoba Secretaría de Ambiente Dirección de Educación Ambiental QUÉ SE ENTIENDE POR AMBIENTE? El concepto de ambiente proviene originalmente de las Ciencias Naturales, en particular de la Ecología. Con la aparición

Más detalles

Cristianismo y desarrollo de valores

Cristianismo y desarrollo de valores Cristianismo y desarrollo de valores Material complementario para trabajar el tema de los derechos fundamentales de los niños, desde una perspectiva cristiana. Sumario Temas seleccionados Primer trimestre

Más detalles

LA PLATA, 08 de septiembre de 2008

LA PLATA, 08 de septiembre de 2008 LA PLATA, 08 de septiembre de 2008 VISTO la Ley N 13.688 de Educación de la Provincia de Buenos Aires, Cap. I Disposiciones Generales y Cap. XII, Art. 43 Psicología Comunitaria y Pedagogía Social, y; CONSIDERANDO

Más detalles

EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA

EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA EJEMPLIFICACIONES DE ACCIONES Y ACTIVIDADES PARA LOS PLANES DE MEJORA 1 2 COMPETENCIA EN CULTURA CIENTÍFICA TECNOLÓGICA Y-DE LA SALUD ACCIÓN: MEJORAR EL CONOCIMIENTO DE LOS RASGOS CLAVE DE LA INVESTIGACIÓN

Más detalles

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. 1 En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. EDUCACIÓN EN Y PARA LA DIVERSIDAD Educación Inicial Inclusiva. Institución: Fundación Integra. Julia Sandes Pérez. Chile. Área temática elegida:

Más detalles

5. Vidas que cuentan historias I. Guía A

5. Vidas que cuentan historias I. Guía A 5. Vidas que cuentan historias I. Guía A Nivel: Segundo ciclo del nivel primario Propósitos: Introducirse en los principios de los derechos humanos y derechos de niños, niñas y adolescentes. Problematizar

Más detalles

Descripción del Curso. Organizar la escuela para ofrecer una biblioteca que apoye el proyecto escolar: El acompañamiento como estrategia de asesoría.

Descripción del Curso. Organizar la escuela para ofrecer una biblioteca que apoye el proyecto escolar: El acompañamiento como estrategia de asesoría. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Organizar la escuela para ofrecer una biblioteca

Más detalles

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología

Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología RESOLUCIÓN CFCyE N 235/05 NÚCLEOS DE APRENDIZAJES PRIORITARIOS SEGUNDO CICLO E.G.B./NIVEL PRIMARIO CIENCIAS SOCIALES Abril 2005 1 CIENCIAS SOCIALES La escuela

Más detalles

VIDEO Preguntas Frecuentes - Trabajo infantil en Argentina.

VIDEO Preguntas Frecuentes - Trabajo infantil en Argentina. VIDEO Preguntas Frecuentes - Trabajo infantil en Argentina. La educación es un derecho humano y un factor clave para reducir la pobreza y el trabajo infantil. A qué se denomina trabajo infantil? El trabajo

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: RIVAS POR LA PAZ DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE

SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE SEMINARIO CALIDAD EDUCATIVA EN LA PRIMERA INFANCIA: EXPERIENCIA INTERNACIONAL Y DESAFÍOS EN CHILE AGENCIA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN 27 de Agosto 2015 Patricia Núñez, Oficial de Educación y Desarrollo

Más detalles

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA

MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA MAPAS DE PROGRESO DEL APRENDIZAJE PARA EL NIVEL DE EDUCACIÓN PARVULARIA Instrumento complementario a las bases curriculares Este material ha sido elaborado por la Unidad de Currículum y Evaluación (UCE)

Más detalles

Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015. De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar

Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015. De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar Ciclo de Seminarios Propuestas para Chile 2015 De la desnutrición a la obesidad: Desafíos de la Política de Alimentación Escolar FRANCISCA SILVA, ALEJANDRO CARRASCO, NICOLÁS COBO Y MARÍA ANGÉLICA FELLENBERG

Más detalles

Universidad Nacional de Lanús

Universidad Nacional de Lanús Lanús, 18 de septiembre de 2013 VISTO, el expediente Nº 2730/13, correspondiente a la 7ª Reunión del Consejo Superior 2013, la Resolución del Consejo Superior Nº 159/13; el Decreto Nº 366/2006, y, CONSIDERANDO:

Más detalles

EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE (ICHH) PARA ALUMNOS DE 5-8/9-12/13-16 Y DE 17 a 30

EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE (ICHH) PARA ALUMNOS DE 5-8/9-12/13-16 Y DE 17 a 30 EJE TRANSVERSAL EDUCATIVO SOBRE LA DONACIÓN DE SANGRE (ICHH) PARA ALUMNOS DE 5-8/9-12/13-16 Y DE 17 a 30 C. Sánchez, R. Hernández Rijo, A. González Estévez, A. Pírez, R. Corcuera, I. Reyes El Instituto

Más detalles

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA.

BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. BASES CONCURSO VALORACION DE LA CIENCIA, LA TECNOLOGIA E INNOVACION, BASADO EN UN MODELO DE COMPETENCIAS 2007 INICIATIVA INDAGA. I. INTRODUCCIÓN. EXPLORA es un Programa nacional y permanente de educación

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF

CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF CÓMO COLABORA TU ESCUELA PARA HACER UN MUNDO MEJOR? Concurso Escolar de JOVI a favor de UNICEF ÍNDICE 3 Introducción 4 4 Cómo hacer el mural? El mural: Cómo colaborar para hacer un mundo mejor? 5 6 7 8

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Secundaria. Segunda Lengua: Inglés para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Más detalles

El Atlas Argentina 500 K en la enseñanza

El Atlas Argentina 500 K en la enseñanza El Atlas Argentina 500 K en la enseñanza Institución: Nuestra Señora del Carmen, Pujato, Santa Fe Gestión: privada Ámbito: urbano Presentan la propuesta: - Claudia Marilungo, maestra de grado, claudiamarilungo@hotmail.com

Más detalles

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE PERSONAL CON FUNCIONES DE DIRECCIÓN Y SUPERVISIÓN 13 de abril de 2015 P ERFIL, PARÁMETROS E INDICADORES PARA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL DEL SERVICIO

Más detalles

Derecho a la igualdad y a la no discriminación para las loretanas y loretanos:

Derecho a la igualdad y a la no discriminación para las loretanas y loretanos: Derecho a la igualdad y a la no discriminación para las loretanas y loretanos: REVISANDO EL CUMPLIMIENTO DEL PLAN REGIONAL DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES CRÉDITOS Elaboración: Brenda Alvarez Alvarez Colaboración:

Más detalles

Guía de Actividades sobre la Solidaridad

Guía de Actividades sobre la Solidaridad Guía de Actividades sobre la Solidaridad La solidaridad como práctica fundamental en la vida de las personas,debe ser promovida por todas las instituciones que participan en la formación educativa de niñas

Más detalles

PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS

PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS PRESENTACIÓN AL CONCURSO DE PROYECTOS Nombre de la institución que presenta el proyecto: Unión Nacional de Asociaciones de educadores de Nivel Inicial Bs As (UNADENI) Nombre del proyecto: Abriendo puertas

Más detalles

I SEMINARIO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Campaña Uno de cada cinco

I SEMINARIO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL. Campaña Uno de cada cinco I SEMINARIO PROVINCIAL DE FORMACIÓN PARA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO SEXUAL INFANTIL Campaña Uno de cada cinco Detrás de una niña o un niño maltratados siempre hay una persona que daña y otra que calla 1 I

Más detalles

OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS. Al final del curso se espera:

OBJETIVOS RESULTADOS ESPERADOS. Al final del curso se espera: Programa de formación virtual sobre violencia de género, con enfoque específico en mujeres indígenas y rurales, orientado a la elaboración, gestión y evaluación de políticas públicas OBJETIVOS Propiciar

Más detalles

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO

GUÍA DEL DOCENTE MÓDULO 2 COMUNICACIÓN INTEGRAL TERCER Y CUARTO GRADO EDUCACIÓN PRIMARIA CONSULTORA : CELIA VICTORIA DÍAZ CORNEJO GUÍA DEL DOCENTE V C A M T I R L N Z R L E I C A P L Q Y Z A Q O A F X U P U T T L E R Q S R T F D O S B E S P T E X T O S I I G K I T N E I U K O H J P C C U T D J T I H E A J U M E I H N D F P O F U

Más detalles

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada

Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Evaluación del Desempeño Ciclo Escolar 2015 2016 Guía para la elaboración de la Planeación didáctica argumentada Docente. Educación Media Superior. Lectura, Expresión Oral y Escrita Guía para la elaboración

Más detalles

Dossier explicativo de la campaña

Dossier explicativo de la campaña Dossier explicativo de la campaña Campaña educativa Actúa en prosocial Actúa en prosocial es la propuesta educativa de Solidaridad Don Bosco dirigida a la Formación Profesional Básica y Ciclos Formativos,

Más detalles

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA

CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA CURSO ONLINE PARA PADRES Y MADRES EN FAMILIA COMUNITAT VALENCIANA 10ª EDICIÓN Estrategias para abordar la educación familiar, al alcance de todos ÍNDICE 1. Presentación. Pág. 3 2. Instrucciones... Pág.

Más detalles

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR

NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR NUESTRAS AUTORIDADES EDUCATIVAS, MAESTROS, Y PADRES DE FAMILIA COMPARTEN LA LECTURA CON LA COMUNIDAD ESCOLAR La escuela tiene como tarea fundamental incorporar a sus alumnos y alumnas a la cultura de lo

Más detalles

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos:

Artículo 3º - La Red Argentina de Municipios y Comunidades Saludables se constituye para el cumplimiento de los siguientes objetivos: D E LA V ISIÓN Artículo 1º - Que todos los Municipios Argentinos comprometidos en el mejoramiento de la calidad de vida y con la convicción compartida de que es necesario potenciar los recursos comunitarios

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

LA CAMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE: LEY:

LA CAMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE: LEY: LA CAMARA DE DIPUTADOS Y SENADORES DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES SANCIONAN CON FUERZA DE: LEY: Articulo 1º.-Esta ley tiene por objeto profundizar la promoción de la Responsabilidad Social Empresaria

Más detalles

Materiales Curriculares. Orientación en Artes: Artes Visuales. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar

Materiales Curriculares. Orientación en Artes: Artes Visuales. Ciclo Orientado de la Educación Secundaria. Versión Preliminar Materiales Curriculares Orientación en Artes: Artes Visuales Ciclo Orientado de la Educación Secundaria Versión Preliminar 2 0 1 3 Educación Secundaria Orientada en Arte Los cambios vertiginosos que transforman

Más detalles

CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD

CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD ORDENANZA Nº 1034/2013. CONSEJO MUNICIPAL DE ACCESIBILIDAD FUNDAMENTOS VISTO: La Ley Nacional 26378 (Convención Internacional de Personas con Discapacidad), así como la problemática derivada de la existencia

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

Módulo: La organización política en Chile. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica. 6 o

Módulo: La organización política en Chile. HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica. 6 o Módulo: La organización política en Chile HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica 6 o Módulo: La organización política en Chile HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES Guía didáctica NIVEL

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL

CONVOCATORIA PROVINCIAL CONVOCATORIA PROVINCIAL DE ACTIVIDADES DE FORMACIÓN PERMANENTE DEL PROFESORADO: SEMINARIOS, GRUPOS DE TRABAJO Y PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS A DESARROLLAR DURANTE EL CURSO 2016-2017 La formación del

Más detalles

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal

- Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal - Briefing Crea la comunicación de la reforma municipal y ayuda a la optimización de la Administración Pública Municipal OBJETIVO GENERAL DEL PLAN DE COMUNICACIÓN Desarrollar en los actores clave (MAP,

Más detalles

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL MATRIZ ADAPTADA POR EL EQUIPO DEL PROGRAMA DE GESTION ESCOLAR DE FUNDACION CHILE BASADA EN EL MATERIAL ELABORADO POR SONIA VILLARROEL MINEDUC, 2002 1 Descripción del Instrumento:

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI

PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI PLAN ESTRATÉGICO 2012-2014 SIDA STUDI Contenido Introducción Misión, visión y valores Misión Valores Visión Nuestra razón de ser Por qué lo hacemos? Para quién lo hacemos? Estructura de la asociación Organigrama

Más detalles

12 DE JUNIO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL

12 DE JUNIO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL 12 DE JUNIO DÍA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJO INFANTIL Contexto El Día Mundial contra el Trabajo Infantil promueve la toma de consciencia y la acción respecto a la lucha contra esta situación. La Organización

Más detalles

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención

Ficha de identificación de experiencias. 1. Datos de la Entidad Responsable. 2. DescripciÓn del programa o proyecto. Ámbito de Intervención Ficha de identificación de experiencias Nombre del Programa o Proyecto Revista Deveras País México Entidad responsable COMECYT Fecha de inicio Abril de 2008 1. Datos de la Entidad Responsable Nombre Carácter

Más detalles

Guía de Órganos de Participación Ciudadana.

Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Guía de Órganos de Participación Ciudadana. Qué son los Órganos de Participación Ciudadana? Los Órganos de Participación son los diferentes cauces que los/as ciudadanos/as tenemos a nuestro alcance para

Más detalles

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales.

DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES. Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. DINÁMICAS PARA GRUPOS MULTICULTURALES Las dinámicas que aportamos ofrecen posibilidades didácticas para desarrollar con grupos multiculturales. INDICE FICHA PEDAGÓGICA 1: El contrato de grupo. Las reglas

Más detalles

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA:

EL GOBERNADOR DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DECRETA: DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD DECRETO 3.435 La Plata, 30 de diciembre de 2004. Visto: El Expediente nº 21.100-135.832/04 a través del cual el Ministerio de Seguridad tramita la aprobación de la estructura

Más detalles