DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR AGROPECUARIO

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR AGROPECUARIO"

Transcripción

1 VEREDA EL OPON Compra de un tractor para el municipio VEREDA EL ENCENILLO VENTA DE COLES En el sector no existen cultivos por falta de asistencia técnica No hay una línea de producción en el sector. No hay asistencia técnica en la parte agrícola y pecuaria. No hay apoyo de la administración en el sector. VEREDA MÓPORA La zona ha sido golpeada por la presencia de cultivos ilícitos. Se sugiere Apoyo para técnicamente producir y explotar el sector adecuadamente. Los terrenos son de excelente calidad en cuanto a suelos, pero hace falta capacitación en agricultura y ganadería. Atención inmediata de la UMATA, para comenzar a explotar el sector, se requiere una inversión en insumos por parte de la alcaldía. VEREDA LEONES Asesoria técnica y capacitación Créditos con el banco agrario a bajos intereses ya que se cuenta con excelentes terrenos aptos para la agricultura (plátano, yuca, maíz, caña, café, frutales, etc.) Construcción de un montaje para la fabricación de panela y miel. Accesoria técnica para los cultivadores de café. VEREDA CASACOTE Accesoria técnica y capacitación, estudios de suelos y mejoramiento de semillas Incentivos a los productores campesinos con insumos para mejorar la producción.

2 VEREDA LA VENTA En la actualidad se desconocen los programas agropecuarios, se sugiere un apoyo en asistencia técnica, semillas, abonos y servicio de arado. Promover la capacitación en inseminación artificial. Crear una cooperativa o un centro de acopio para la comercialización VEREDA GUAYMARAL Asistencia técnica para los cultivos de café, caña, maíz y proyectos pecuarios. Capacitación en temas agropecuarios. VEREDA LA ESPERANZA Capacitación a la comunidad en programas agrícolas como siembra de caña, café, cacao, aguacate y árboles maderables. Proyectos de ganadería, e inseminación de buena calidad. Construcción de una microempresa de una tostadora de café con su respectiva capacitación y apoyo económico. VEREDA SANTA LUCIA Compra de un tractor de doble tracción. Apoyo al cultivo de la sábila. Estudio de un cultivo productivo estructurado con capacitación del SENA y comercialización. VEREDA SAN ANTONIO Capacitación en los diferentes sectores agrícolas para la comunidad en pastos, hortalizas, árboles frutales, café, maíz, caña, piscicultura y avicultura. Que haya un técnico constante para los diferentes cultivos. Que sean asignados recursos para el estudio del suelo y apoyo en abonos para nuestros cultivos. VEREDA BUENA VISTA Compra de un tractor para el municipio y asistencia técnica para los campesinos. VEREDA TISQUIZOQUE Asistencia técnica para tener unos cultivos y productos certificados. Realizar asociaciones de trabajo en proyectos como guayaba, café, cacao, etc. Apoyo con incentivos para nuestros cultivos. Manejo de clases y mejoramiento de razas en el sector pecuario.

3 VEREDA PLATANILLO Capacitación y asesoría técnica a los campesinos para mejorara el aspecto agrícola. Adecuación de un terreno para cultivar especies nativas. Análisis de suelos para productores. Crear un banco de proyectos agropecuarios. Programas de capacitación a productores agrícolas y ganaderos en cada vereda. Fomentar la creación de microempresas campesinas. Adquisición de maquinaria agrícola. VEREDA PUERTO PERLA Garantizarlas producciones sostenibles de café, cacao, caña, maderables,hortalizas, guayaba, ganaderíay especies menores, como fuente de economíadel municipio. Se necesita apoyar a los campesinos con capacitaciones productivas, empresarial y de transferencia de tecnología. Fortalecer en las comunidades las parcelas alimentarías, huertas caseras buscando una alimentación sana y buena. VEREDA SAN JOSÉ ALTO Solicitamos subsidios de un tractor, abonos y funguicidas para desarrollar cultivos de clima frio Asistencia técnica para la ganadería. VEREDA ZARVAL Programas de capacitación a productores agrícolas y ganaderos en la vereda. Incentivos para los cultivos de caña, café, pastos y otros. VEREDA EL CARMEN Capacitación y asesoría técnica para los cultivos de café, cacao, caña, maíz, fríjol, plátano. árboles frutales. VEREDA VIANÍ Un agrónomo para capacitación a productores agrícolas de la vereda. Semillas aptas para nuestro clima, apoyo en abonos, mercadeo y comercialización de productos campesinos. VEREDA SAN LUIS Capacitaciones. Insumos agrícolas. Herramientas.

4 VEREDA SANTA ROSA Asistencia técnica para cultivos de clima frio. Asistencia técnica para los proyectos de familias en acción y recursos económicos. Proyectos de piscicultura y cultivos de arveja. Asistencia técnica y recursos para el mejoramiento genético para la ganadería. VEREDA SAN GIL Un agrónomo permanente para capacitación a productores agrícolas. Implementar apoyo a nuevos cultivos lícitos en la vereda. VEREDA LA COLORADA Solicitamos el servicio de un tractor o del motocultor para incentivar los diferentes cultivos como Papa, fríjol, arveja, tomate de árbol, etc. la vereda. VEREDA GUALILO Asistencia técnica a productores de la vereda. Apoyo en insumos. Apoyo con maquinaria y equipos agrícolas, yunta de bueyes o tractor. Incentivar la piscicultura. VEREDA SANTA HELENA Capacitación y asistencia técnica en cultivos como café, cacao, aguacate y maderables. Apoyo en abonos, mercadeo y comercialización de productos campesinos. Solicitud de una tostadora para madres cabeza de familia. Capacitación en procesamiento de productos lácteos. VEREDA CENTRO Asistencia técnica y capacitación a productores agrícolas del municipio. Identificar líneas de producción en el municipio. Aprovechar los lotes y terrazas párale cultivos hidropónicos asistido por la UMATA. VEREDA SAN JOSÉ DE Desarrollar un programa de siembra de café y caña en la vereda.

5 VEREDA SAN JOSÉ DE FLORIÁN Capacitar sobre los programas y subsidios de la federación de cafeteros. Mejoramiento de pastos y genético con el apoyo técnico. VEREDA LA CABAÑA Solicitamos un técnico de café para los cultivos de la vereda. Solicitamos ser incluidos en los programas de cacao semilla y clones. Mejoramiento de razas para leche y carne. Apoyo para el programa huerta casera y cultivos secundarios maíz, plátano, yuca. Apoyo para arreglar trapiches y programas de caña. VEREDA CAMPO HERMOSO Desarrollar un programa de capacitación con el SENA en la vereda. Dar incentivos a los productores. Compra de un tractor para el aprovechamiento del suelo. Solicitamos capacitación y asesoria, para los cultivos de café, caña, pastos, huerta casera y manejo de ganado, piscicultura, avicultura, y especies menores para la vereda. VEREDA VUELTIADA Solicitamos la construcción de establos, galpones, cocheras, además de capacitación. Orientar sobre los programas, subsidios, créditos del sector agropecuario. Gestionar en lo posible una nueva entidad financiera en el municipio. VEREDA LA PLAYA Mayor asistencia técnica y un mejor servicio en los programas de vacunación ganadera. Dar incentivos a los productores de café para la construcción de beneficiaderos. Apoyo para la conformación de asociaciones en caña, café, ganadera, avícola, porcina. Asistencia técnica permanente para nuestros cultivos, café caña y cultivos de pan coger. VEREDA LA ESMERALDA Dar incentivos a los productores.

6 Capacitación a productores. Asistencia técnica permanente para nuestros cultivos, café caña y cultivos de pan coger. VEREDA OTRO MUNDO Proyecto de beneficiadero de cacao. Capacitación a productores ganaderos sobre ganado de levante y engorde. Apoyo para el proceso de quesos, mantequilla y yogurt. Capacitación para la formación del pequeño empresario agrícola. VEREDA BUENA VISTA BAJA Asistencia técnica con programas dirigidos al sector agropecuario, para lograr un mejor aprovechamiento de nuestras parcelas dadas las excelentes condiciones de la tierra. Solicitamos programas par mejoramiento de parcelas, mejoramiento de razas. Asistencia técnica en cultivos productivos sostenibles. Solicitamos capacitación para la creación de empresas agropecuarias, acceso al crédito y comercialización de nuestros productos.

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR DESARROLLO SOCIAL

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR DESARROLLO SOCIAL VEREDA EL OPON (no consignaron nada) VEREDA EL ENCENILLO VENTA DE COLES Falta cobertura en atención al adulto mayor, las madres cabeza de familia están bien atendidas. Contamos con potencial humano pero

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR EDUCACION

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR EDUCACION VEREDA EL OPON Dotación para el salón de informática Pintura para el establecimiento Reparación de la planta física por agrietamientos VEREDA EL ENCENILLO VENTA DE COLES Terminación cerramiento escuela

Más detalles

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013

MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013 MUNICIPIO DE MARMATO - CALDAS PLAN DE ACCION 2013 SECRETARIA RESPONSABLE CÓDIGO BPP ESTRATEGIA: SECTOR: DESARROLLO ECONOMICO AMBIENTAL Y SERVICIOS PUBLICOS NOMBRE DEL PROYECTO: ESTRATEGIA ECONOMICA "MARMATO,

Más detalles

FINAGRO, promotor del desarrollo rural. Octubre de 2012

FINAGRO, promotor del desarrollo rural. Octubre de 2012 FINAGRO, promotor del desarrollo rural Octubre de 2012 Contenido 1. El sector agrícola colombiano y FINAGRO como agente del desarrollo 2. Crédito agrícola y rural 3. Garantías agrícolas 4. Programas subsidiados

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA UMATA-YACUANQUER-NARIÑO

INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA UMATA-YACUANQUER-NARIÑO INFORME DE ACTIVIDADES DE LA UNIDAD DE ASISTENCIA TÉCNICA UMATA-YACUANQUER-NARIÑO CAPACITACIÓN EN MANEJO DE POSCOSECHA DE FRUTAS Y HORTALIZAS. Dirigido a amas de casa y las personas encargadas la siembra

Más detalles

ADRIANA CAROLINA ANTOLINES Dirección Asistencia Técnica Municipio Chivor

ADRIANA CAROLINA ANTOLINES Dirección Asistencia Técnica Municipio Chivor RENDICION DE CUENTAS ASISTENCIA TECNICA DIRECTA RURAL DEL 2010 ADRIANA CAROLINA ANTOLINES Dirección Asistencia Técnica Municipio Chivor BOYACA La Asistencia Técnica Directa Rural Agropecuaria del Municipio

Más detalles

1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO SECTOR SOCIAL :AGROPECUARIO PROGRAMA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO PROYECTO CAPACITACION Y DESARROLLO COMUNITARIO

1. IDENTIFICACION DEL PROYECTO SECTOR SOCIAL :AGROPECUARIO PROGRAMA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO PROYECTO CAPACITACION Y DESARROLLO COMUNITARIO SOCIAL :AGROPECUARIO PROGRAMA DESARROLLO CIENTÍFICO Y TECNOLOGICO PROYECTO CAPACITACION Y DESARROLLO COMUNITARIO MUNICIPIO TUTA VEREDA Todas LAS Veredas Dados los altos costos de producción en el sector

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA ALCALDIA DE MILAN NIT.800067452-6 GPA NOMBRE DEL PROYECTO

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL CAQUETA ALCALDIA DE MILAN NIT.800067452-6 GPA NOMBRE DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO APOYO AL FORTALECIMIENTO DEL SECTOR GANADERO A TRAVÉS DE LA ASISTENCIA TÉCNICA Y LA IMPLEMENTACIÓN DE LA INSEMINACIÓN ARTIFICIAL PARA EL MUNICIPIO DE MILAN, DEPARTAMENTO DE CAQUETÁ

Más detalles

INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL

INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL 2014 INFORME DE GESTIOÓ N INSTITUCIONAL INDICE 1 Datos Generales 2 Antecedentes 3 Atribuciones y Responsabilidades 4 Objetivos 5 Importancia 6 Metodología, herramientas e insumos utilizados para el cumplimiento

Más detalles

PLAN DE ACCION UMATA. Convenio con Instituciones Educativas: CDR y Agropecuario Bomboná con el propósito de brindar asistencia técnica agropecuaria.

PLAN DE ACCION UMATA. Convenio con Instituciones Educativas: CDR y Agropecuario Bomboná con el propósito de brindar asistencia técnica agropecuaria. PLAN DE ACCION EJE OBJETIVOS ESTRATEGIAS PROYECTO Y/O CONVENIO DESARROLLO RURAL Brindar asistencia técnica agropecuaria directa en todos los procesos productivos de la región. Desarrollar estrategias para

Más detalles

En la siguiente gráfica se muestran algunas cifras de uso del suelo en el municipio:

En la siguiente gráfica se muestran algunas cifras de uso del suelo en el municipio: Diagnóstico. Las condiciones geográficas, culturales y sociales, y las características del crecimiento económico del municipio, han concentrado el desarrollo y sus beneficios en la producción minera y

Más detalles

CASA DE LA MUJER JUANA PAULA HERRERA ÚBEDA. LA CONCORDIA. NICARAGUA CICLO AGRÍCOLA 2013

CASA DE LA MUJER JUANA PAULA HERRERA ÚBEDA. LA CONCORDIA. NICARAGUA CICLO AGRÍCOLA 2013 CASA DE LA MUJER JUANA PAULA HERRERA ÚBEDA. LA CONCORDIA. NICARAGUA CICLO AGRÍCOLA 2013 FEACCU HUESCA AYUNTAMIENTO DE HUESCA COOPERACIÓN AL DESARROLLO 2013 APOYO A LA PRODUCCIÓN DE FRIJOL COMERCIAL MEDIANTE

Más detalles

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014

ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ SECRETARIA DE DESARROLLO ECONOMICO MUNICIPAL FORMATO DE PLAN DE ACCIÓN VIGENCIA 2014 ALCALDÍA MUNICIPAL DE GUACARÍ DEPENDENCIA: SECRETARIA DE ECONOMICO SECTOR DE INVERSIÓN: AGROPECUARIO Armonizar la política social del plan de desarrollo Guacarí en Marcha con el plan de ordenamiento territorial,

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Manual SAC FINAGRO

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Manual SAC FINAGRO PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA Manual SAC FINAGRO MARCO LEGAL DEL SISTEMA NACIONAL DE CRÉDITO AGROPECUARIO - S.N.C.A: Creado para proveer y mantener un adecuado financiamiento de las actividades del

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO

PROGRAMA DE GOBIERNO PROGRAMA DE GOBIERNO SITUACION ACTUAL Dentro de la problemática que afronta el Municipio de Chocontá se destacan entre otros, altos índices de inseguridad que atentan contra la integridad de las personas

Más detalles

CAPACITACIONES AÑO 2012. LUGAR PRODUCTORES Programa jóvenes rurales SENA: Providencia. comercialización de cerdos

CAPACITACIONES AÑO 2012. LUGAR PRODUCTORES Programa jóvenes rurales SENA: Providencia. comercialización de cerdos 1. PRESENTACIÓN La Unidad Municipal de Asistencia Técnica Agropecuaria UMATA, durante el transcurso del año 2012, ha venido ejecutando diferentes actividades y proyectos que permitan dar cumplimiento a

Más detalles

PROGRAMA DE GOBIERNO JOSE DEL CARME PEREZ PINO Se dice, se hace, les cumplo

PROGRAMA DE GOBIERNO JOSE DEL CARME PEREZ PINO Se dice, se hace, les cumplo SECTOR EDUCATIVO PROGRAMA DE GOBIERNO JOSE DEL CARME PEREZ PINO Se dice, se hace, les cumplo * Ampliación de los programas académicos del CREAD DURANIA- Universidad Francisco de Paula Santander. * Incentivar

Más detalles

33. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

33. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 33. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 33.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

INFORME GIRA BINACIONAL BRASIL- COLOMBIA

INFORME GIRA BINACIONAL BRASIL- COLOMBIA INFORME GIRA BINACIONAL BRASIL- COLOMBIA El Ministerio de Agricultura y CORPOICA organizaron el Foro Binacional Desarrollo del Cerrado Desarrollo de la Altillanura Colombiana, realizado en Brasilia - Brasil,

Más detalles

PERFILES DE PROYECTO DIMENSION ECONOMICA

PERFILES DE PROYECTO DIMENSION ECONOMICA PERFILES DE PROYECTO DIMENSION ECONOMICA ESQUEMA DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL 2002-2010 MUNICIPIO DE SANDONÁ Dimensión. Económica Programa. Desarrollo Agropecuario Nombre del Proyecto. Establecimiento de

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA SURATÁ, SANTANDER PLAN DE ACCION GANADERO Y AGRICOLA 2008-2011

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA SURATÁ, SANTANDER PLAN DE ACCION GANADERO Y AGRICOLA 2008-2011 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA SURATÁ, SANTANDER PLAN DE ACCION GANADERO Y AGRICOLA 2008-2011 Tecnólogo Pecuario UMATA, Director (E) JOSÉ ROSARIO RINCON PEREZ Admón. Ambiental y Tecnólogo

Más detalles

El sector agrícola tabasqueño enfrenta el desafío de actualizar y modernizar sus

El sector agrícola tabasqueño enfrenta el desafío de actualizar y modernizar sus 1. INTRODUCCIÓN 1.1 INTRODUCCIÓN A LA PROBLEMATICA El sector agrícola tabasqueño enfrenta el desafío de actualizar y modernizar sus practicas, a fin de fortalecer y ampliar su presencia en los mercados

Más detalles

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 31.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA ADRIANA PAOLA ALVARADO S.

SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA ADRIANA PAOLA ALVARADO S. SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA ADRIANA PAOLA ALVARADO S. ESTRUCTURA FUNCIONAL SAGA SECRETARIA DE AGRICULTURA Y GANADERIA SECRETARIA PROGRAMA FORTALECIMIENTO Y FOMENTO CADENAS AGRICOLAS PROGRAMA

Más detalles

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES EL PROGRESO R.L.

COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES EL PROGRESO R.L. COOPERATIVA AGROPECUARIA DE SERVICIOS MULTIPLES EL PROGRESO R.L. COOPÈRATIVA AGROPECUARIA DE S/M EL PROGRESO RL NUESTRA VISION SER UNA ORGANIZACIÓN CON RESPONSABILIDAD SOCIAL Y POTENCIAL HUMANO COMPROMETIDOS

Más detalles

INFORME DE GESTION PARA EL CONCEJO MUNICIPAL BARBOSA VUELA ALTO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE

INFORME DE GESTION PARA EL CONCEJO MUNICIPAL BARBOSA VUELA ALTO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE INFORME DE GESTION PARA EL CONCEJO MUNICIPAL BARBOSA VUELA ALTO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y MEDIO AMBIENTE LINEA ESTRATEGICA No 2. DESARROLLO ECONOMICO COMPONENTE 1: SECTOR PRODUCTIVO. El informe que a

Más detalles

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS

ACTIVIDADES ECORECREATIVAS 1 ACTIVIDADES ECORECREATIVAS Lugar: Granja Román Gómez Gómez. Municipio de Marinilla Vereda la primavera a cinco kilómetros del parque principal. OBJETIVO: Sensibilizar y estimular al visitante para el

Más detalles

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN Artículo 149: Objetivos 1. Las Partes reafirman la importancia de todas las formas de cooperación con especial énfasis en la cooperación económica, comercial, financiera, tecnológica,

Más detalles

Ramón Jiménez Vitali Wilfran Corro Páez Director (e) Técnico Como VamOs? Vamos Bien

Ramón Jiménez Vitali Wilfran Corro Páez Director (e) Técnico Como VamOs? Vamos Bien Ramón Jiménez Vitali Director (e) Wilfran Corro Páez Técnico REFORESTACION CON FRUTALES EN EL PARQUE MIRADOR, SAN LUIS, CEMENTERIO Y PRINCIPALES CALLES DEL MUNICIPIO REFORESTACIÓN DE ARBOLES MADERABLES

Más detalles

PROPUESTA DE ASISTENCIA TECNICA EN LA PRODUCCION EL AREA RURAL Y URBANA

PROPUESTA DE ASISTENCIA TECNICA EN LA PRODUCCION EL AREA RURAL Y URBANA PROPUESTA DE ASISTENCIA TECNICA EN LA PRODUCCION EL AREA RURAL Y URBANA PECUARIA EN PRESENTADO POR: GERARDO ANTONIO GONZALEZ LOPEZ TECNOLOGO EN PRODUCCION ANIMAL DIRIGIDO A JHON MARIO GIRALDO ARRUBLA SECRETARIO

Más detalles

INFORME DE PROYECTO HON / 68051 / LIV E. Honduras - Centroamérica MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS CAMPESINAS

INFORME DE PROYECTO HON / 68051 / LIV E. Honduras - Centroamérica MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS CAMPESINAS INFORME DE PROYECTO HON / 68051 / LIV E Honduras - Centroamérica MEJORA DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Y CALIDAD DE VIDA DE FAMILIAS CAMPESINAS Este proyecto no deberá ser presentado a ninguna institución

Más detalles

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA

UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA UNIDAD VI CONTABILIDAD AGROPECURIA CONTABILIDAD AGROPECUARIA Aspecto Importantes: 1. Introducción, Definición y Objetivo de la Contabilidad Agropecuaria. 2. Diferencia con otras Contabilidades y su relación.

Más detalles

Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador

Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador Desarrollo comunitario y seguridad alimentaria en la parroquia Cangahua Ecuador Introducción y contexto En Ecuador se promueve agro-ecología, solidaridad y empoderamiento Maquita Cushunchic, MCCH, organización

Más detalles

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (PSAN)

CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (PSAN) CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA POLÍTICA NACIONAL DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL (PSAN) PARTICIPA EN LA CONSTRUCCION DE ESTA PROPUESTA, TUS OPINIONES SON IMPORTANTES CONSTRUCCIÓN COLECTIVA DE LA POLÍTICA

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR RECREACION Y DEPORTES

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR RECREACION Y DEPORTES VEREDA EL OPON Terminación del polideportivo Construcción de un parque infanti VEREDA EL ENCENILLO VENTA DE COLES Falta patrocinio para los deportistas. VEREDA MÓPORA Falta patrocinio para los deportistas

Más detalles

INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP 2014

INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP 2014 INFORME EJECUTIVO DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN INIAP El Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias INIAP, durante el año ejecutó cuatro proyectos de inversión, los cuales están alineados

Más detalles

1.1. FORMULACION COMPONENTE RURAL 1.1.1. ESTRATEGIAS PARA EL INCREMENTO DE LA HABITABILIDAD

1.1. FORMULACION COMPONENTE RURAL 1.1.1. ESTRATEGIAS PARA EL INCREMENTO DE LA HABITABILIDAD 1.1. FORMULACION COMPONENTE RURAL 1.1.1. ESTRATEGIAS PARA EL INCREMENTO DE LA HABITABILIDAD Plan de servicios Públicos Domiciliarios Rural. ANALISIS. En el área rural el servicio es deficiente. Algunas

Más detalles

FORTALECIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION DE CREDITOS OTORGADOS DENTRO DE LOS PROGRAMAS ESTRUCTURADOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA DEPARTAMENTAL

FORTALECIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION DE CREDITOS OTORGADOS DENTRO DE LOS PROGRAMAS ESTRUCTURADOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA DEPARTAMENTAL FORTALECIMIENTO, MONITOREO Y EVALUACION DE CREDITOS OTORGADOS DENTRO DE LOS PROGRAMAS ESTRUCTURADOS POR LA SECRETARIA DE AGRICULTURA DEPARTAMENTAL RESUMEN NARRATIVO INDICADORES VERIFICABLES MEDIOS DE VERIFICACION

Más detalles

Departamento de Boyacá

Departamento de Boyacá PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE PAPA AMARILLA ANDINA EN EL DEPARTAMENTO DE BOYACA Santa Rosa de Viterbo Soracá Departamento de Boyacá Comisión Intersectorial Regional Ago. 17 / 07 OBJETIVO Y METAS METAS

Más detalles

PLAN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA AÑO 2015

PLAN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA AÑO 2015 PLAN DE LA UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA AÑO 2015 PROYECTO PROYECTO PARA EL MANTENIMIENTO Y FUNCIONAMIENTO DEL VIVERO MUNICIPAL DE FUNES. Implementación del Vivero Municipal del municipio

Más detalles

CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Planteamiento

CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN. Planteamiento CAPÍTULO I EL PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN Planteamiento En Venezuela y en los países subdesarrollados, la producción agropecuaria presenta diversos problemas como, falta de infraestructura, políticas de

Más detalles

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA)

PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA) PROYECTO PARA EL DESARROLLO DE COOPERATIVAS PARA LA PRODUCCIÓN AGRARIA LOCAL Y AUTOSUFICIENCIA ALIMENTARIA COMARCA DE (ANGOLA) INTRODUCCIÓN La comarca de. es una zona de vocación agrícola y ganadera por

Más detalles

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO

Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Nexo Local I. DATOS DEL PROYECTO Programa de sensibilización, capacitación y vinculación dirigido a los 427 municipios y comunas de la Provincia de Córdoba, con la finalidad poner a disposición de toda

Más detalles

BELMIRA RAFAEL ANGEL VALENCIA VILLA

BELMIRA RAFAEL ANGEL VALENCIA VILLA BELMIRA RAFAEL ANGEL VALENCIA VILLA 1. PROGRAMAS SOCIALES EDUCACION Darle continuidad al proyecto de mejoramiento para la calidad de la educación con los recursos del Municipio, el Departamento y el Banco

Más detalles

Proyecto Huertas Agroecológicas

Proyecto Huertas Agroecológicas Proyecto Huertas Agroecológicas AÑO 2014 Desarrollado por: El Departamento de Discapacidad y el Programa Huertas Urbanas, ambos dependientes de la Subsecretaría de Acción Social. Fundamentación: El desarrollo

Más detalles

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DPS - FUNDACIÓN CAPITAL FUNDAK SUCURSAL COLOMBIANA PROYECTO PRODUCIENDO POR MI FUTURO

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DPS - FUNDACIÓN CAPITAL FUNDAK SUCURSAL COLOMBIANA PROYECTO PRODUCIENDO POR MI FUTURO DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO PARA LA PROSPERIDAD SOCIAL DPS - FUNDACIÓN CAPITAL FUNDAK SUCURSAL COLOMBIANA PROYECTO PRODUCIENDO POR MI FUTURO Términos de referencia para la generación de recomendaciones

Más detalles

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO)

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) Desarrollo de la institucionalidad La existencia de una sólida institucionalidad para

Más detalles

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal

La Alianza FUNDAGAN Fundación El Nogal Hace más de 2.000 años, un filósofo griego, Diógenes el cínico, solía salir por las calles de Atenas con una linterna, a plena luz del día, en busca de un hombre honrado. Tan difícil era encontrarlo! No

Más detalles

ORGANIZACIONES CAMPESINAS

ORGANIZACIONES CAMPESINAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS SINDICALIZACIÓN CAMPESINA (19531980) 80.312 1980 10.647 201 1966 1979 2.118 32 1965 1978 1.658 24 1964 1977 1.500 22 1963 188.099 1976 1.860 22 1962 126.271 1975 1.831 22 1961

Más detalles

FECHA MODIFICACIÓN VERSIÓN VIGENTE A PARTIR DE

FECHA MODIFICACIÓN VERSIÓN VIGENTE A PARTIR DE PROCESO: SISTEMA NORMATIVO MANUAL DE SERVICIOS (Aprobado) Secretario General JOSÉ MANUEL GÓMEZ Fecha (Revisado) Secretario General JOSÉ MANUEL GÓMEZ Fecha (Elaborado por) Gerencia de Planeación JOSÉ DAVID

Más detalles

Estado Actual De La Utilización Del Capital Extranjero En La. Agricultura En China Y Las Tendencias De Sus Políticas

Estado Actual De La Utilización Del Capital Extranjero En La. Agricultura En China Y Las Tendencias De Sus Políticas Estado Actual De La Utilización Del Capital Extranjero En La Agricultura Ma Yu Investigador, Instituto del Ministerio de Comercio Exterior y la Cooperación Económica Resumen La agricultura es una de las

Más detalles

1 GENERACIÓN DE EMPLEO

1 GENERACIÓN DE EMPLEO GENERACIÓN DE EMPLEO 1 A. SITUACION ACTUAL Y TENDENCIAS La Población Económicamente Activa en Honduras, creció en la década de los noventa a una tasa superior al 4.6% anual. Sin embargo, las tasas y estructura

Más detalles

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE DOLORES ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TÉCNICO AGROPECUARIO

DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE DOLORES ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TÉCNICO AGROPECUARIO DEPARTAMENTO DEL TOLIMA MUNICIPIO DE DOLORES ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL DIRECCION DE DESARROLLO TÉCNICO AGROPECUARIO FABIO CONDE ALARCON Asistencia técnica y seguridad alimentaria (programa: Granjas y Proyectos

Más detalles

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DEL PGIRS MUNICIPIO DE SURATÁ

FORMULACIÓN DE PROYECTOS DEL PGIRS MUNICIPIO DE SURATÁ OBJETIVO: Fortalecer el esquema de prestación del servicio de aseo del municipio - Santander PROGRAMA 1. INSTITUCIONAL DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ASEO El esquema de prestación del servicio

Más detalles

2. La propuesta será remitida al Subcomité Virtual de Revisión para evaluación y será examinada por el Comité de Proyectos en marzo de 2012.

2. La propuesta será remitida al Subcomité Virtual de Revisión para evaluación y será examinada por el Comité de Proyectos en marzo de 2012. PJ 26/12 30 enero 2012 Original: inglés C Comité de Proyectos/ Consejo Internacional del Café 5 8 marzo 2012 Londres, Reino Unido Incentivos económicos para sistemas agroforestales de producción de café

Más detalles

Entregable 3. Documento del Plan de asistencia técnica por cadena productiva

Entregable 3. Documento del Plan de asistencia técnica por cadena productiva Entregable 3. Documento del Plan de asistencia técnica por cadena productiva Se debe realizar una descripción del Plan de Asistencia Técnica por cadena productiva, de acuerdo con lo establecido en la Guía

Más detalles

Escuela Nacional de Instructores

Escuela Nacional de Instructores Escuela Nacional de Instructores La Escuela Nacional de Instructores Rodolfo Martínez Tono busca atraer y formar, a los mejores para que sean instructores del SENA, así como retener e incentivar a los

Más detalles

Informe narrado sobre la gestión adelantada: principales logros, programas, proyectos y resultados obtenidos

Informe narrado sobre la gestión adelantada: principales logros, programas, proyectos y resultados obtenidos ACTA DE INFORME DE GESTION 1- Datos generales: A. nombre del funcionario responsable: John Henry Areiza Vallejo B. Cargo: secretario de agricultura y ambiente C. Entidad (razón social) Alcaldía municipal

Más detalles

Proyecto Creando un Mejor Ambiente Memoria final

Proyecto Creando un Mejor Ambiente Memoria final 1 Proyecto Creando un Mejor Ambiente Memoria final Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos generales 5 3.1 Objetivo del proyecto 3.2 Principales participantes 4. Acciones 7 5.

Más detalles

Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA

Te damos bienestar PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR GABRIEL JARAMILLO PIEDRAHITA PLATAFORMA ESTRATÉGICA ESE HOSPITAL DEL SUR Misión En nuestro Hospital promovemos la salud y prevenimos la enfermedad, mediante la prestación de servicios de salud de primer nivel de atención, con un equipo

Más detalles

Diario Oficial 47.586. (enero 8) por medio de la cual reglamenta la actividad de reforestación comercial. DECRETA:

Diario Oficial 47.586. (enero 8) por medio de la cual reglamenta la actividad de reforestación comercial. DECRETA: Diario Oficial 47.586 (enero 8) por medio de la cual reglamenta la actividad de reforestación comercial. DECRETA: º. Objeto de la ley. La presente ley tiene por objeto definir y reglamentar las plantaciones

Más detalles

UNIDAD ESPECIAL DE EJECUCION DEL PROYECTO POSTCOSECHA MAGA. AÑO 2,008 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,008

UNIDAD ESPECIAL DE EJECUCION DEL PROYECTO POSTCOSECHA MAGA. AÑO 2,008 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,008 UNIDAD ESPECIAL DE EJECUCION DEL PROYECTO POSTCOSECHA MAGA. AÑO 2,008 GUATEMALA, NOVIEMBRE DE 2,008 ANTECEDENTES El esfuerzo internacional de prestar mayor atención al manejo postcosecha de los productos

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE EDUCACION AGRARIA ÁREA DE MAQUINARIAS, INSTALACIONES, EQUIPOS E IMPLEMENTOS AGROPECUARIOS.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERIA DIRECCION DE EDUCACION AGRARIA ÁREA DE MAQUINARIAS, INSTALACIONES, EQUIPOS E IMPLEMENTOS AGROPECUARIOS. ÁREA DE MAQUINARIAS, INSTALACIONES, EQUIPOS E IMPLEMENTOS AGROPECUARIOS. FUNDAMENTACIÓN La naturaleza de la agricultura es tan diversa y flexible que puede conseguirse una abundante producción de rubros

Más detalles

Plan de Gobierno Municipal 2016-2020.

Plan de Gobierno Municipal 2016-2020. Plan de Gobierno Municipal 2016-2020. 1- Gestión municipal 1. Tomar el Índice de Gestión Municipal de la Contraloría General de la República, con la finalidad de identificar las áreas rezagadas y trabajar

Más detalles

MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARIA DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO 2016 MAYO SDRM-

MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARIA DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO 2016 MAYO SDRM- MUNICIPIO DE SANTA FE DE ANTIOQUIA ANTIOQUIA ALCALDÍA MUNICIPAL SECRETARIA DESARROLLO RURAL Y MEDIO AMBIENTE PROYECTO 2016 MAYO SDRM- NOMBRE DEL PROYECTO FOMENTO A LA PRODUCCION DE MAIZ EN LAS VEREDAS

Más detalles

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR ELECTRIFICACIÓN

DIAGNÓSTICO DE FLORIÁN POR SECTORES SECTOR ELECTRIFICACIÓN VEREDA EL OPON Iluminación del polideportivo de la vereda VEREDA EL ENCENILLO VENTA DE COLES El servicio de luz es aceptable, pero falta mantenimiento en las redes de alta y baja tensión tensionar las

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE OFICINA DE UMATA

REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE SUCRE OFICINA DE UMATA OFICINA DE UMATA Apoyo directo al programa RESA y su respectivo seguimiento, con la implementación de 120 unidades productivas familiar sostenibles distribuidas así: Ubicación Cabecera Corregimientos El

Más detalles

C O M O C O N T R I B U Y E I N D A P A L C O M E R C I O J U S T O?

C O M O C O N T R I B U Y E I N D A P A L C O M E R C I O J U S T O? C O M O C O N T R I B U Y E I N D A P A L C O M E R C I O J U S T O? Ricardo Ariztía de Castro Director Nacional de INDAP Ministerio de agricultura 23 de Septiembre 2013 CHILE RURAL. Tamaño de las explotaciones

Más detalles

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador

Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador Reporte sobre el impacto económico local de las industrias extractivas Ecuador La responsabilidad social empresarial y el contenido local son temáticas muy importantes a nivel mundial para las empresas

Más detalles

ACUERDO No. 06 (Agosto 30 de 2013)

ACUERDO No. 06 (Agosto 30 de 2013) ACUERDO No. 06 (Agosto 30 de 2013) POR MEDIO DEL CUAL SE MODIFICA EL ACUERDO No 05 DEL 30 MAYO DE 2008, QUE CREA EL CONSEJO MUNICIPAL DE DESARROLLO RURAL EL CONCEJO MUNICIPAL DE COCORNÁ, ANTIOQUIA en uso

Más detalles

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional

MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional MINISTERIO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE Programas de Ciencia, Tecnología e Innovación de Interés Nacional Denominación: Automatización de Procesos Tecnológicos Prioridad nacional establecida:

Más detalles

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD

BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DE INVERSIÓN MUNICIPAL CONCEPTO TÉCNICO DE VIABILIDAD NÚMERO DEL PROYECTO 204 05 690 M 00 Establecimiento de Huertas Familiares y Escolares en la Zona Rural y Urbana -Santo

Más detalles

DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL. Alcaldia Mayor de Riohacha. miroperalta@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto

DIRECTOR DE DESARROLLO RURAL. Alcaldia Mayor de Riohacha. miroperalta@gmail.com. Metodología General de Formulación. Proyecto Metodología General de Formulación Proyecto Apoyo para fortalecer las buenas practicas agropecuarias y mejorar la productividad del sector campesino del Municipio de Riohacha, Departamento de La Guajira.

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA

PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA REPUBLICA DE COLOMBIA DEPATAMENTO DE LA GUAJIRA MUNICIPIO DE DIBULLA PLAN DE ACCIÓN 2012 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TÉCNICA AGROPECUARIA UMATA LAUREANO BARÓN Director MUNICIPIO DE DIBULLA ENERO DE

Más detalles

Periódico Escolar ECO ESTUDIANTIL Edición 15/08

Periódico Escolar ECO ESTUDIANTIL Edición 15/08 IETA EN AGROEXPO 2013 El pasado 18 de Julio estudiantes de los grados Decimo y Once de la Institución Educativa Técnica Agropecuaria de Viracachá, tuvieron la oportunidad de realizar una salida académica

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA GIRARDOT INFORME DE GESTION 2008

UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA GIRARDOT INFORME DE GESTION 2008 UNIDAD MUNICIPAL DE ASISTENCIA TECNICA AGROPECUARIA UMATA GIRARDOT INFORME DE GESTION 2008 I PLAN OPERATIVO ANUAL I.1 Sanidad Animal - Campaña vacunación antiaftosa Primer Ciclo 2008 4024 animales vacunados

Más detalles

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Leche y Derivados Lacteos

Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco. Leche y Derivados Lacteos Proyecto Desarrollo del Corredor Puno - Cusco Leche y Derivados Lacteos Introducción En las ciudades intermedias del Corredor Puno - Cusco, el consumo de leche fresca con y sin envase es una tradición

Más detalles

PLAN DEL SECTOR EDUCATIVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PERIODO 2008-2011 Santacruz ya es de Todos

PLAN DEL SECTOR EDUCATIVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PERIODO 2008-2011 Santacruz ya es de Todos PLAN DEL SECTOR EDUCATIVO PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PERIODO 2008-2011 Santacruz ya es de Todos A. DIAGNÓSTICO DIMENSIÓN EDUCATIVA La educación se define como un proceso de formación permanente, personal,

Más detalles

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social

Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Buena práctica implementada desde: 2008 Buenas Prácticas en la Seguridad Social Programa Jóvenes con más y mejor Trabajo Una práctica de la Secretaría de Seguridad Social Ganadora, Premio de Buenas Prácticas

Más detalles

Cadenas de Valor 2.0. Promoviendo la gestión de información y conocimiento para el desarrollo de cadenas de valor

Cadenas de Valor 2.0. Promoviendo la gestión de información y conocimiento para el desarrollo de cadenas de valor Cadenas de Valor 2.0 Promoviendo la gestión de información y conocimiento para el desarrollo de cadenas de valor Marco conceptual y analítico Sostenibilidad Inclusión Cadenas de Valor 2.0 Promoviendo Value

Más detalles

PLAN DE GOBIERNO VIGENCIA 2016-2019

PLAN DE GOBIERNO VIGENCIA 2016-2019 PLAN DE GOBIERNO VIGENCIA 2016-2019 PERFIL Queridos bolivarenses Soy un ciudadano perteneciente a esta bella región de Santander, criado en un núcleo familiar conformado por padres y 4 hermanos. Realice

Más detalles

Andrés de Pando Asensi

Andrés de Pando Asensi Andrés de Pando Asensi Director Internacional de Mercasa Reunión Anual de FLAMA (Federación Latino-Americana de Mercados de Abastos) Bogotá (Colombia), 22 de Abril de 2015 Un abastecimiento fiable y seguro

Más detalles

INNOVACIÓN SILVOAGROPECUARIA REGIÓN DE LOS RÍOS

INNOVACIÓN SILVOAGROPECUARIA REGIÓN DE LOS RÍOS CENTRO REGIONAL DE INVESTIGACIÓN, DESARROLLO E INNOVACIÓN SILVOAGROPECUARIA REGIÓN DE LOS RÍOS ESTADO AVANCE DISEÑO PRELIMINAR División de Planificación y Desarrollo Regional Corporación Regional de Desarrollo

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ PROYECTO COMUNITARIO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ PROYECTO COMUNITARIO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL SIMÓN RODRÍGUEZ PROYECTO COMUNITARIO NÚCLEO VALLE DE LA PASCUA EJE DE INVESTIGACIÓN: ECONOMÍA COMUNITARIA HUERTOS FAMILIARES URBANOS

Más detalles

BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMAS DESARROLLADOS

BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMAS DESARROLLADOS BANCO DE DESARROLLO AGROPECUARIO PROGRAMAS DESARROLLADOS El Banco de Desarrollo Agropecuario mantiene programas orientados al fortalecimiento de la capacidad financiera y operativa, teniendo en consideración

Más detalles

EL CARMEN DE CHUCURI SOCIALIZACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA Y DEFINICIÓN DE LÍNEAS PRIORIZADAS.

EL CARMEN DE CHUCURI SOCIALIZACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA Y DEFINICIÓN DE LÍNEAS PRIORIZADAS. EL CARMEN DE CHUCURI SOCIALIZACIÓN DEL PLAN GENERAL DE ASISTENCIA TÉCNICA CONSTRUCCIÓN DE LA PROPUESTA Y DEFINICIÓN DE LÍNEAS PRIORIZADAS. ACTA 001 EL CARMEN DE CHUCURI 17 DE JUNIO DE 2012 Siendo las :00

Más detalles

Mercadeo de semilla de granos básicos

Mercadeo de semilla de granos básicos Mercadeo de semilla de granos básicos Producir lo que se vende antes de vender lo que se produjo. Es necesario contar con una herramienta de mercado para planificar la siembra. AÑO 6 Edición No. 30 febrero

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS www.onu.org.pe/f-odm.pc-ici/ www.ilo.org/lima

Más detalles

PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO UNIVERSITARIOS TRABAJANDO SOLIDARIAMENTE

PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO UNIVERSITARIOS TRABAJANDO SOLIDARIAMENTE PROYECTO DE VOLUNTARIADO UNIVERSITARIO 1. DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO 1. 1 NOMBRE UNIVERSITARIOS TRABAJANDO SOLIDARIAMENTE 1. 2 DESCRIPCIÓN El Proyecto Universitarios Trabajando Solidariamente busca mejorar

Más detalles

DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGROPECUARIA (DI CTA) Al Cuarto Trimestre, 2011

DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGROPECUARIA (DI CTA) Al Cuarto Trimestre, 2011 DIRECCION DE CIENCIA Y TECNOLOGIA AGROPECUARIA (DI CTA) Al Cuarto Trimestre, 20 Tegucigalpa, M.D.C Honduras, C.A. Enero, 202 SECRETARIA DE FINANZAS III. ANALISIS DE LA INVERSION FISICA Y FINANCIERA 3.

Más detalles

Lineamientos para la formulación del informe de Empalme. -Componente de Desarrollo Agropecuario y Rural-

Lineamientos para la formulación del informe de Empalme. -Componente de Desarrollo Agropecuario y Rural- Lineamientos para la formulación del informe de Empalme -Componente de Desarrollo Agropecuario y Rural- El nuevo mandatario debe recibir del alcalde/goberandor saliente un informe de rendición de cuentas

Más detalles

SERVICIOS DE APOYO ESTUDIANTIL

SERVICIOS DE APOYO ESTUDIANTIL MESA DE TRABAJO NO.9 SERVICIOS DE APOYO ESTUDIANTIL DEL SISTEMA ESCOLAR PÚBLICO Punto Focal: René Jáquez Facilitador: Inmaculada Madera Mesa de Trabajo No 9 Servicios de Apoyo Estudiantil del Sistema Escolar

Más detalles

AGENDAS SECTORIALES DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ

AGENDAS SECTORIALES DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ 1 AGENDAS SECTORIALES DEL DEPARTAMENTO DEL CAQUETÁ OBJETIVO DE LAS AGENDAS SECTORIALES La siguiente información es el consolidado de los temas identificados y priorizados en los talleres de construcción

Más detalles

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS

DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS DATOS ESTADÍSTICOS AGROPECUARIOS RESUMEN EJECUTIVO SISTEMA ESTADÍSTICO AGROPECUARIO NACIONAL SEAN ENCUESTA DE SUPERFICIE Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA CONTINUA ESPAC QUITO-ECUADOR AÑO 2011 SISTEMA ESTADÍSTICO

Más detalles

Acompañamiento técnico a los productores

Acompañamiento técnico a los productores Acompañamiento técnico a los productores CONVENCION ANUAL AMSAC Javiér Valdés Director General Syngenta México Nuevo Vallarta, Nayarit Agosto 15, 2014 Classification: PUBLICA 2 Por qué es importante? Importancia

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION..2 1. JUSTIFICACION.2 2. ANTECEDENTES.3 3. OBJETIVOS.4 3.1. OBJETIVO GENERAL..4 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS.

TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION..2 1. JUSTIFICACION.2 2. ANTECEDENTES.3 3. OBJETIVOS.4 3.1. OBJETIVO GENERAL..4 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION..2 1. JUSTIFICACION.2 2. ANTECEDENTES.3 3. OBJETIVOS.4 3.1. OBJETIVO GENERAL..4 3.2. OBJETIVOS ESPECIFICOS. 4 4. DURACION.4 5. RESULTADOS ESPERADOS..4 6. CRONOGRAMA DE LA

Más detalles

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales

IV Congreso Nacional de la Ingeniería Agronómica. Taller 2: Participación de ingeniero Agrónomo en las economías Regionales ROL DEL INGENIERO AGRONOMO En el Sector Publico de la Provincia de Catamarca Ing. Agr. Sonia E. Aybar Jefe Dpto. Sanidad VegetalDirección Provincial de AgriculturaSan Fernando del Valle de Catamarca La

Más detalles

Luis E. Otero Coronado Director Nacional. CONVERSATORIO CONSTRUCCIÓN DE RUTAS PARA LA ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA. 20 de Septiembre de 2012

Luis E. Otero Coronado Director Nacional. CONVERSATORIO CONSTRUCCIÓN DE RUTAS PARA LA ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA. 20 de Septiembre de 2012 Luis E. Otero Coronado Director Nacional CONVERSATORIO CONSTRUCCIÓN DE RUTAS PARA LA ASOCIATIVIDAD RURAL EN COLOMBIA. 20 de Septiembre de 2012 Contenido Que es la Unidad Administrativa Especial de Organizaciones

Más detalles