EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA"

Transcripción

1 EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA QUÉ SE ENTIENDE POR AGUA POTABLE? Es el agua que sin distinción de la fuente de extracción y de los tratamientos posteriores de potabilización, que le otorguen las condiciones físico-químicas-biológicas necesarias para el consumo humano se encuentren dentro de los valores máximos normales para consumo humano fijado por el Código Alimentario Argentino (C.A.A.). DESDE CUÁNDO Y POR QUIÉN ES PRESTADO EL SERVICIO DE AGUA POTABLE? El servicio de agua potable tuvo sus inicios en el año 1927 y su ente prestatario fue la Ex OBRAS SANITARIAS DE LA NACIÓN (O.S.N.) la cual se mantuvo hasta el 1 de Agosto de 1980, donde pasaron a depender de la Municipalidad de Santa Rosa a través de la Dirección de Servicios Sanitarios, la que a partir del 10 de diciembre de 2003 se llama DIRECCION DE HIDRAULICA. QUÉ PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CUENTA CON SERVICIO DE AGUA POTABLE? Y EL RESTO DE DONDE SE PROVEE DE AGUA? La población servida con agua potable es del orden de 95% de los habitantes. El resto se provee de agua potable a través de bombeadores ó bombas propias instaladas en su domicilio. DE DÓNDE SE EXTRAE EL AGUA QUE SE DISTRIBUYE? Nuestra ciudad actualmente está abastecida mediante dos (2) fuentes de provisión de agua potable: El ACUIFERO URIBURU SANTA ROSA (por captación de aguas subterráneas). El acueducto que trae el agua desde el RIO COLORADO, o sea el ACUEDUCTO DEL RÍO COLORADO (por captación de aguas superficiales). EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA 1

2 CÓMO SE EXTRAE EL AGUA DEL ACUÍFERO URIBURU - SANTA ROSA? El agua de las napas subterráneas se extrae de perforaciones que se realizan en el acuífero, ubicados en los lugares donde las tareas de exploración así lo recomiendan y a las cuales se las dota de electrobombas sumergibles capaz de impulsar el agua hacia los acueductos. Estas perforaciones tienen profundidades que van desde los 40 metros hasta los 85 metros y las electrobombas tienen potencias que varían entre los 3 HP hasta los 20 HP.- El servicio cuenta con setenta y siete (77) perforaciones distribuidas principalmente entre SANTA ROSA Y URIBURU.- QUÉ ES UN ACUEDUCTO? CUÁLES SON LOS QUE ALIMENTAN A LA CIUDAD? Un Acueducto o Cañería de Impulsión es una tubería (caños) que traslada agua a presión desde sus lugares de origen hasta el punto de distribución. En Santa Rosa en estos momentos cuenta con cuatro acueductos diferenciados, denominados: ACUEDUCTO VIEJO ex O.S.N., que corre paralelo a las vías del ferrocarril hacia el este (por el camino de tierra) que tiene un diámetro de 400 mm. ACUEDUCTO SANTA ROSA- URIBURU, que tiene su traza en su mayor parte paralela a la Ruta Nacional Nº 5. Sus diámetros son de 700 mm, 600 mm y 500 mm según su ubicación. La longitud de la cañería de impulsión (del Acueducto Viejo y del Acueducto Santa Rosa Uriburu incluyendo los ramales o secundarios) es del orden de los 119 Km. ACUEDUCTO DEL RÍO COLORADO, que se extiende desde Pichi-Mahuida hasta Santa Rosa, con una longitud del orden de los 280 km. ACUEDUCTO DE VILLA PARQUE, con siete perforaciones, con electrobombas de 3 HP y un tanque elevado, que se conecta a la red de distribución. Es un sistema desvinculado de los centros de abastecimiento de la ciudad, y con la incorporación del A.R.C., se emplea solo por necesidad operativa. EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA 2

3 CÓMO LLEGA EL AGUA A NUESTROS DOMICILIOS? El agua que trasladan los acueductos se deposita en dos grandes centros, el CENTRO DE ABASTECIMIENTO NORTE (C.A.N.) y el CENTRO DE ABASTECIMIENTO SUR (C.A.S.) y a partir de Octubre de 2007 se incorporó el CENTRO DE ABASTECIMIENTO ESTE (C.A.E.), de menor tamaño respecto a los ya existentes. Los tres cuentan con cisternas (depósito para almacenar agua) y tanques elevados (reservas altas). El C.A.N., que se encuentra ubicado en la calle Raúl B. Díaz entre Esmeralda y Aconcagua, posee una capacidad de almacenamiento de lts en su cisterna y un tanque elevado de lts estando, la cuba ubicada entre los 18 y 19 metros de altura, es abastecido de agua por tres (3) electrobombas de 50 cv cada una con una capacidad de bombeo de 300m 3 /h por bomba. cada una. El C.A.S, posee dos (2) cisternas, de lts y otra de lts y tres (3) tanques elevados de lts cada uno, cuya cuba esta entre los 16 y 25 metros de altura. El agua es elevada a estos tanques por cuatro (4) electrobomba s de 125 cv y 400 m 3 /h El C.A.E., que se encuentra ubicado en Barrio Santa María de La Pampa (Plan Federal), posee una capacidad de almacenamiento de lts. en su cisterna y un tanque elevado de lts. a 10 metros de altura que es llenado a través de una (1) electrobomba con capacidad de bombeo de 70 m 3 /h. Desde los Tanques Elevados de los Centros de Abastecimiento de Agua pasa a la denominada Red Distribuidora de Agua Potable, que es una malla de caños de distintos diámetros que van por la calle o la vereda de la Ciudad, desde donde se vinculan las conexiones domiciliarias con que hoy cuenta el servicio ( al 30/10/07). EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA 3

4 HAY BARRIOS QUE NO DEPENDAN DE ESTOS SISTEMAS, PERO SI POSEEN AGUA POTABLE? Sí. La Dirección atiende, un sistema desvinculado, que se encuentra en el BARRIO LOS HORNOS. Es un sistema mucho mas chico ya que cuenta con dos electrobombas de 1,5 HP y 5000 litros/hora cada una y un tanque elevado para presurizar la red. QUE TRATAMIENTO RECIBE EL AGUA ANTES DE SER ENTREGADA A LOS DOMICILIOS? Los acuíferos de Santa Rosa en primera instancia, antes de su explotación, fueron analizados químicamente para que cumplan con las condiciones exigidas para un agua potable. El agua extraída del Acuífero no recibe ningún tratamiento químico o físico de purificación, solo se les agrega hipoclorito de sodio (cloro) como agente desinfectante. Este se inyecta en distintos puntos del acueducto hasta la cisterna y ahí es rectificado para que cumpla con lo exigido en el Código Alimentario Argentino de 0,20 mg/l en la red de distribución.- Una situación diferente es el agua del Río Colorado. La mayoría de las aguas superficiales son turbias y coloreadas. La turbiedad puede provenir de diferentes clases de materiales en suspensión, como ser arena fina, arcilla, limo y microorganismos, etc. Por lo que el tratamiento para eliminarla depende de esas características. En general se efectúan los siguientes pasos en el proceso de potabilización: Coagulación Decantación Filtración Rápida Filtración Lenta Corrección de la Dureza del Agua Cloración CÓMO Y AGUA? QUIÉN SE ENCARGA DE LOS CONTROLES DE CALIDAD DE El responsable es la DIRECCIÓN DE HIDRÁULICA que a través de la Subdirección de Control de Calidad realizan diariamente controles en el agua que ingresa y egresa de los Centros de Distribución. Semanalmente se toman muestras de distintos grifos de la Ciudad, antes EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA 4

5 del ingreso a los domicilios; a este circuito se le efectúan Análisis Microbiológicos y Físico Químicos. Asimismo periódicamente se realizan análisis de potabilidad de agua a las diferentes perforaciones de los Acuífero que aportan a la Ciudad. Como Ente controlador, está la Administración Provincial del Agua (APA), que efectúa los análisis Microbiológicos y Físico-Químico a todos los Entes que distribuyen agua potable en la Provincia. CÓMO SE MIDE EL CONSUMO DE AGUA DE LOS HABITANTES? Por medio de medidores domiciliarios de caudal los cuales son instalados en cada conexión domiciliaria. Estos medidores son los encargados de contar cuántos litros de agua consumimos en nuestros domicilios. Es importante usar racionalmente el agua ya que, al ser un recurso no muy abundante ayudamos a que todos los habitantes en épocas de mayor consumo (primavera-verano) no se vean afectados y además nos vemos favorecidos cuando debemos abonar la factura de agua correspondiente, pues las tarifas castigan con costos más elevados a los domicilios que consumen más.- Es fundamental no tener pérdidas en las canillas y artefactos de nuestras casas, pues es agua que se pierde inútilmente. CUIDEMOS SIEMPRE EL AGUA!!! EL AGUA POTABLE EN SANTA ROSA 5

EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA

EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA EL SISTEMA CLOACAL DE LA CIUDAD DE SANTA ROSA QUÉ SE ENTIENDE POR LIQUIDO CLOACAL? Todas las casas habitaciones que están equipadas con instalaciones de agua, ya sea agua corriente o bombeo propio, se

Más detalles

TITULO DEL PROYECTO: Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil.

TITULO DEL PROYECTO: Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil. TITULO DEL PROYECTO: Diagnóstico de la situación actual del manejo del sistema de agua potable y aguas residuales de la ciudad de Guayaquil. Integrante: MARCELA FIALLOS MATERIA: Contaminación Término I

Más detalles

Julio / Agosto 2014. Las obras y acciones

Julio / Agosto 2014. Las obras y acciones Las obras y acciones son producto de nuestro objetivo principal, brindar el mejor servicio siempre de manera eficiente, tecnológica y sustentable con el medio ambiente. Obras Tecnología Eventos Julio /

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE ARQUITECTURA Y DISEÑO ESCUELA DE ARQUITECTURA DEPARTAMENTO DE TECNOLOGÍA DE LA CONSTRUCCIÓN Construcción 30 Prof. Alejandro Villasmil 1.3. Suministro y reserva de agua

Más detalles

SIFAC II Respuesta a Consultas de las Empresas Sanitarias

SIFAC II Respuesta a Consultas de las Empresas Sanitarias SIFAC II Respuesta a Consultas de las Empresas Sanitarias De acuerdo a la caracterización de los Clientes, el punto Clientes No Regulados, clasifica a los Clientes en No Regulado 52-Bis y Otros clientes

Más detalles

MEMORIA TECNICA ACUEDUCTOS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN

MEMORIA TECNICA ACUEDUCTOS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN MEMORIA TECNICA ACUEDUCTOS Y CENTROS DE DISTRIBUCIÓN Índice 1. MEMORIA DESCRIPTIVA CALCULO HIDRÁULICO... 2 1.1. ACUEDUCTO DE AGUA POTABLE TRAMO INICIO EBAP DERIV. TARTAGAL... 2 1.2. ACUEDUCTO DE AGUA POTABLE

Más detalles

Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Definición de instalación Hidráulica Formas de conducción del agua

Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Definición de instalación Hidráulica Formas de conducción del agua Instalaciones Hidrosanitarias Unidad II Definición de instalación Hidráulica Formas de conducción del agua 1 Instalación hidráulica Sistema hidráulico de la edificación compuesto por tuberías de suministro

Más detalles

Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento

Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento Ing. José Luis Alunni. 1/7 Tema 9: Agua Potable, Redes y Tratamiento Ing. José Luis Alunni. 2/7 El agua para la bebida humana debe reunir ciertas condiciones: FISICAS, QUIMICAS Y MICROBIOLOGICAS. CONDICIONES

Más detalles

RESERVA DE AGUA PARA INCENDIO

RESERVA DE AGUA PARA INCENDIO RESERVA DE AGUA PARA INCENDIO FUENTE DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Antes que nada hay que definir que es una fuente apta para el servicio de agua contra incendio. Es apta cuando: Es de provisión constante

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE CAF 8028 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS CONTRATACIÓN PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Más detalles

Suministro de Agua I. Obras para la captación de manantiales. Jose Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo

Suministro de Agua I. Obras para la captación de manantiales. Jose Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo Suministro de Agua I Obras para la captación de manantiales Jose Fernando Samayoa R. Ingeniero Civil e Hidrogeólogo Antigua Guatemala, 31 de Julio de 2013 Ciclo hidrológico Cuenca hidrográfica-afloramientos

Más detalles

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE

PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PODER ADJUDICADOR: DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN MEDIANTE PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD DEL ESTUDIO QUE DEFINA LAS ACCIONES E INVERSIONES

Más detalles

LA MEDICION DE CONSUMOS EN LAS EMPRESAS DE AGUA POTABLE

LA MEDICION DE CONSUMOS EN LAS EMPRESAS DE AGUA POTABLE LA MEDICION DE CONSUMOS EN LAS EMPRESAS DE AGUA POTABLE 1 Importancia de la Medición en las EPS S MACROMEDICION Y MICROMEDICION Ing. Vladimir Laura Delgado Asesor Operacional AKUT LATINAGUAS PMRI porqué

Más detalles

ANEXO 3: Anteproyecto de explotación

ANEXO 3: Anteproyecto de explotación ANEXO 3: Anteproyecto de explotación ANTEPROYECTO DE EXPLOTACIÓN DEL SERVICIO PÚBLICO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO DE XXXXX FECHA 1. INFRAESTRUCTURA DEL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO 1.1. CAPTACIONES

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO MUNICIPIO DE FILANDIA ALCALDÍA MUNICIPAL AGUA POTABLE

REPÚBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DEL QUINDÍO MUNICIPIO DE FILANDIA ALCALDÍA MUNICIPAL AGUA POTABLE AGUA POTABLE ACUEDUCTO URBANO La entidad prestadora del servicio de acueducto en el área Urbana es la Empresa Sanitaria del Quindío ESAQUIN; el capital social es 100% oficial; el tipo de entidad prestadora

Más detalles

Lic. Ana María Acevedo Tovar FOVIDA

Lic. Ana María Acevedo Tovar FOVIDA Lic. Ana María Acevedo Tovar FOVIDA Sistemas alternativos de servicios de Agua y Saneamiento Juntas de agua, JASS Comités de agua, COVAAPS Acueductos comunitarios, Asociaciones y cooperativas Pequeñas

Más detalles

El agua, un bien escaso, imprescindible para vivir

El agua, un bien escaso, imprescindible para vivir El agua, un bien escaso, imprescindible para vivir Dossier de prensa Marzo 2014 ÍNDICE 1. EL AGUA, EJE FUNDAMENTAL DE NUESTRAS VIDAS 2 Pág. 2. QUÉ ES ATLL? 3 o Objetivos o Breve historia 3. CÓMO SE GESTIONA

Más detalles

MUNICIPIO DE LOJA PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LOJA REGENERACIÓN URBANA

MUNICIPIO DE LOJA PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LOJA REGENERACIÓN URBANA MUNICIPIO DE LOJA PLAN DE ORDENAMIENTO Y DESARROLLO SOSTENIBLE DEL CASCO URBANO CENTRAL DE LA CIUDAD DE LOJA REGENERACIÓN URBANA ACTUALIZACIÓN DEL DISEÑO DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE MARZO - 2015 1. INTRODUCCIÓN

Más detalles

DATOS TÉCNICOS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Pasarela lateral. Cantidad: 37 tubos. Longitud: 65,45 m. Ancho: 0,95 m.

DATOS TÉCNICOS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS. Pasarela lateral. Cantidad: 37 tubos. Longitud: 65,45 m. Ancho: 0,95 m. DATOS TÉCNICOS CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Tubos Cantidad: 37 tubos. Longitud: 65,45 m. Peso: 4.500 Tn Diámetro exterior: 10,80 m. Diámetro interior: 9,80 m. Espesor de pared: 0,50 m. Calzada Ancho: 7,50

Más detalles

ILUSTRE MUNICIPIO DE RIOBAMBA

ILUSTRE MUNICIPIO DE RIOBAMBA ILUSTRE MUNICIPIO DE RIOBAMBA EMPRESA MUNICIPAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO DE RIOBAMBA - EMAPAR SITUACIÓN N GEOGRÁFICA LA CIUDAD DE RIOBAMBA CAPITAL DE LA PROVINCIA DEL CHIMBORAZO SE ENCUENTRA A

Más detalles

Los servicios de agua en España, a la cabeza de la eficiencia europea

Los servicios de agua en España, a la cabeza de la eficiencia europea INFORME ANUAL SOBRE LA GESTIÓN Y EL CONSUMO DE AGUA EN LA CIUDAD DE GUADALAJARA EN EL AÑO 2012. ELABORADO POR GUADALAGUA. Introducción La última encuesta realizada por la Asociación Española de Abastecimientos

Más detalles

El agua, fundamental para la vida

El agua, fundamental para la vida Dirección de Asuntos Corporativos Indice Introducción: Gota a gota, el agua se agota Aumento de la demanda Explosión demográfica Esperanza de vida Consumo de agua en la producción Disponibilidad de agua

Más detalles

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor

Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor TECNOLOGÍA MULTI FLOW Sistema de almacenamiento fotovoltaico: Requisitos del sistema de control de un inversor Fronius 1. Introducción La subida del precio de la electricidad y la bajada de los precios

Más detalles

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST

NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST NORMATIVA PARA LA GESTIÓN DE PROYECTOS INTERNOS DE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN DE LA UST 1. Contexto La Universidad Santo Tomás ha definido como uno de los aspectos importantes de desarrollo académico el

Más detalles

Ejemplo de cálculo de Costes Efectivos de los Servicios.

Ejemplo de cálculo de Costes Efectivos de los Servicios. Ejemplo de cálculo de Costes Efectivos de los Servicios. En este ejemplo sólo vamos a realizar los cálculos de los costes efectivos de aquellos servicios de los que hemos de remitir obligatoriamente información,

Más detalles

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO

Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Día mundial del agua: higiene en los sistemas de distribución y almacenaje del agua de consumo LOGO DEL MUNICIPIO Agua Potable Agua potable: agua de consumo inocua, que no ocasiona ningún riesgo significativo

Más detalles

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.1 JUSTIFICACIÓN En pleno siglo XXI, las Tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana, en cualquier actividad que realizamos, no obstante estas mismas se

Más detalles

ASPECTOS TECNICOS EN EL MANEJO Y TRATAMIENTO DEL AGUA CAPITULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES.

ASPECTOS TECNICOS EN EL MANEJO Y TRATAMIENTO DEL AGUA CAPITULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. CAPITULO III CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. 55 CONCLUSIONES. Con la investigación y análisis del trabajo anterior se concluye, que ANDA ha invertido tiempo y dinero en la perforación de pozos profundos

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS

SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS SUPERINTENDENCIA DE SERVICIOS SANITARIOS ESTUDIO DETERMINACIÓN DE TARIFAS 2013-2018 EMPRESA HUERTOS FAMILIARES S.A. SECTOR HUERTOS FAMILIARES COMUNA DE TIL TIL, REGIÓN METROPOLITANA INFORME FINAL CAPITULO

Más detalles

La inteligencia es la unión de habilidades, destrezas y experiencias. Por eso, Maipú Inteligente es un programa que se

La inteligencia es la unión de habilidades, destrezas y experiencias. Por eso, Maipú Inteligente es un programa que se MAIPÚ INTELIGENTE La inteligencia es la unión de habilidades, destrezas y experiencias. Por eso, Maipú Inteligente es un programa que se compone de distintos proyectos que apuntan a mejorar la calidad

Más detalles

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EL ADMINISTRADOR GENERAL. en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO:

República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EL ADMINISTRADOR GENERAL. en uso de sus facultades legales, CONSIDERANDO: 1 República de Panamá AUTORIDAD NACIONAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS Resolución AN No. 1480 - Agua Panamá, 15 de febrero de 2008 "Por la cual se dictan los requisitos que debe cumplir la cisterna de los

Más detalles

MEDICION DE CAUDAL - HIDROLOGIA AMBIENTAL

MEDICION DE CAUDAL - HIDROLOGIA AMBIENTAL MEDICION DE CAUDAL - HIDROLOGIA AMBIENTAL 1) INTRODUCCION El caudal es la cantidad de agua que fluye por unidad de tiempo por un conducto abierto o cerrado como un río, riachuelo, acequia, una canal o

Más detalles

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE

RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE RECOMENDACIONES DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE CISTERNAS Y TANQUES DE RESERVA PARA AGUA POTABLE El agua utilizada para consumo humano debe reunir una serie de requisitos para asegurar su potabilidad. Normalmente

Más detalles

Una publicación de la Oficina de Información al Consumidor 1-888-CALL-FCC (voz), 1-888-TELL-FCC (TTY) www.fcc.gov/cib

Una publicación de la Oficina de Información al Consumidor 1-888-CALL-FCC (voz), 1-888-TELL-FCC (TTY) www.fcc.gov/cib Llamadas de larga distancia internacionales Hola! Hello! Allô! Moshi-Moshi! Una publicación de la Oficina de Información al Consumidor 1-888-CALL-FCC (voz), 1-888-TELL-FCC (TTY) www.fcc.gov/cib Consumer

Más detalles

Programa de Agua Compartida en la Ciudad de Hermosillo

Programa de Agua Compartida en la Ciudad de Hermosillo UNIVERSIDAD DE SONORA Escuela de Derecho Programa de Agua Compartida en la Ciudad de Hermosillo Maestro: Gerardo Calderón Ayala Integrantes del Equipo Rogelio Enrique Castro Alonso. Alma Gabriela Gracia

Más detalles

Procedimiento para la supervisión y construcción de redes locales de acueducto y alcantarillado y para la vinculación de clientes

Procedimiento para la supervisión y construcción de redes locales de acueducto y alcantarillado y para la vinculación de clientes Procedimiento para la supervisión y construcción de redes locales de acueducto y alcantarillado y para la vinculación de clientes Área Vinculación Clientes Aguas Julio de 2013 Contenido Procedimiento para

Más detalles

ACTIVIDAD 4 Agua que no es de beber...

ACTIVIDAD 4 Agua que no es de beber... ACTIVIDAD 4 Agua que no es de beber... Un aspecto clave para el diseño de un sistema de riego es conocer los puntos de agua que tenemos cerca de dónde tenemos las plantas. En esta actividad vamos a aprender

Más detalles

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011

Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Evaluación Interna Programa Específico de Apoyo Económico a Personas con Discapacidad 2011 Objetivo General del Programa Retomando sus Reglas de Operación 2011, se tiene que el objetivo general del Programa

Más detalles

SERVICIOS DE AGUA EN ESPAÑA

SERVICIOS DE AGUA EN ESPAÑA SERVICIOS DE AGUA EN ESPAÑA AE-9 Agua y Ciudadanía Fernando Morcillo Madrid, 24 de Noviembre de 2014 REPRESENTATIVIDAD DE AEAS 295 ASOCIADOS OPERADORES 123 Empresas Operadoras COLABORADORES 80 Empresas

Más detalles

Novedades incluidas en Discovery 4.50

Novedades incluidas en Discovery 4.50 Novedades incluidas en Discovery 4.50 Nuevo comprobante: Cotizaciones en ventas Se incorpora el registro de cotizaciones al sistema, ya sea en forma manual o mediante importación desde archivos de texto.

Más detalles

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES

CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES CASO PRÁCTICO DISTRIBUCIÓN DE COSTES Nuestra empresa tiene centros de distribución en tres ciudades europeas: Zaragoza, Milán y Burdeos. Hemos solicitado a los responsables de cada uno de los centros que

Más detalles

CAPITULO 1 ANTECEDENTES. Este proyecto se ha hecho con la finalidad de poder implementar la. metodología aquí presentada en la empresa envasadora y

CAPITULO 1 ANTECEDENTES. Este proyecto se ha hecho con la finalidad de poder implementar la. metodología aquí presentada en la empresa envasadora y CAPITULO 1 ANTECEDENTES Este proyecto se ha hecho con la finalidad de poder implementar la metodología aquí presentada en la empresa envasadora y distribuidora de agua purificada embotellada Junghanns

Más detalles

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS AL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA CONVOCATORIA ABIERTA FA-CA-011-2013

RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS AL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA CONVOCATORIA ABIERTA FA-CA-011-2013 RESPUESTA A LAS OBSERVACIONES FORMULADAS AL INFORME DE EVALUACIÓN DE LA CONVOCATORIA ABIERTA FA-CA-011-2013 Objeto: Contratación de la ejecución de obras de rehabilitación y/o reconstrucción de infraestructura

Más detalles

LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UN SISTEMA PARA RIEGO MULTIPREDIAL CONDICIONES

LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UN SISTEMA PARA RIEGO MULTIPREDIAL CONDICIONES 1) OBJETO LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS PARA DISEÑAR Y EJECUTAR UN SISTEMA PARA RIEGO MULTIPREDIAL CONDICIONES 1.1 Llamado a Expresiones de Interés El Instituto Interamericano de Cooperación para la

Más detalles

PROYECTO DE AGUA POTABLE

PROYECTO DE AGUA POTABLE PROYECTO DE AGUA POTABLE Campamento Whale Sound Isla Carlos III XII Región PROPIETARIO: Sociedad de Turismo Whalesound y Compañía Ltda., Rut 76.003.470-3, con domicilio en Kilómetro 7 Sur de Punta Arenas.

Más detalles

ANEXOS. Emprendedor - Isabela Álvarez

ANEXOS. Emprendedor - Isabela Álvarez ANEXOS Emprendedor - Isabela Álvarez Por medio del test de características de un emprendedor se establecen las características en las cuales el emprendedor tiene un buen desarrollo y en cuales necesita

Más detalles

7 (siete) CIRCULAR Nº 2. Habiendo recibido una serie de consultas se comunica a los Señores Oferentes lo siguiente:

7 (siete) CIRCULAR Nº 2. Habiendo recibido una serie de consultas se comunica a los Señores Oferentes lo siguiente: De: KYSKA ROBERTO Compañía: GCIA. ABASTECIMIENTO & LOGISTICA - COORDINACION DE OBRAS Teléfono: (011) 5776-7198 Fax: (011) 5776-7147 INTERNO 7198 Fecha: 03/09/10 El total de páginas incluye la cubierta:

Más detalles

Unidad IV. Volumen. Le servirá para: Calcular el volumen o capacidad de diferentes recipientes o artefactos.

Unidad IV. Volumen. Le servirá para: Calcular el volumen o capacidad de diferentes recipientes o artefactos. Volumen Unidad IV En esta unidad usted aprenderá a: Calcular el volumen o capacidad de recipientes. Convertir unidades de volumen. Usar la medida del volumen o capacidad, para describir un objeto. Le servirá

Más detalles

EL AGUA LLEGA A LA CIUDAD

EL AGUA LLEGA A LA CIUDAD 3 Cómo se distribuye y gestiona? EL AGUA LLEGA A LA CIUDAD La red de suministro, o red de distribución, se ocupa de conducir el agua potable o de consumo hasta nuestras casas y demás edificios de la ciudad.

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L

DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L DESCRIPCIÓN DE LA POTABILIZADORA H2OPTIMA-L C/ Caballero, 79 5ºA, 08014 BARCELONA Tfno: 93-322.35.16 / Fax: 93-322.35.33 web: www.dishelec65.es Descripción instalación Fecha 15/11/2013 Potabilizadora H2OPTIMA-L

Más detalles

NGTS-03 Programaciones

NGTS-03 Programaciones NGTS-03 Programaciones 3.3. Programación de redes de distribución. 3.4. Programación de redes de transporte. 3.5. Programación de almacenamientos subterráneos 3.6. Programación de plantas de regasificación

Más detalles

Presa Chicoasén. Turismo Hidroeléctrico. www.tecun.com

Presa Chicoasén. Turismo Hidroeléctrico. www.tecun.com Turismo Hidroeléctrico Presa Chicoasén Presa Chicoasén Chiapas - Foto tomada de mexicodesconocido.com.mx Nombre: La presa Chicoasén tiene como nombre original Presa Manuel Moreno Torres, se denomina así

Más detalles

Preguntas frecuentes. Versión 1.0. Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado

Preguntas frecuentes. Versión 1.0. Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Registro de Vínculos con el Estado Preguntas frecuentes Versión 1.0 Presidencia de la República Oficina Nacional del Servicio Civil Preguntas Frecuentes Versión 1.0 Tabla de contenido 1. Qué es el RVE?...2 2. Incluye todo el Estado?...2

Más detalles

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA

TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO POTENCIA Y ENERGÍA TRABAJO, POTENCIA Y ENERGÍA Todos habitualmente utilizamos palabras como trabajo, potencia o energía. En esta unidad precisaremos su significado en el contexto de la física;

Más detalles

El Agua Limpia. Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamiento de aguas servidas es necesario considerar:

El Agua Limpia. Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamiento de aguas servidas es necesario considerar: Aguas Tratamiento Servidas Planta El Agua Limpia Antes de introducirnos en el tema de las plantas de tratamiento de aguas servidas es necesario considerar: Foto Aerea Planta de Tratamiento de Aguas Servidas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Manual de USO CALL CENTER

MANUAL DE USUARIO. Manual de USO CALL CENTER MANUAL DE USUARIO Manual de USO CALL CENTER Este documento tiene el objeto de explicar textualmente acompañado de pantallas capturadas para poder guiar al usuario para el manejo de la interface para realizar

Más detalles

DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 "F" EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS

DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 F EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS DISTRITO CAPITAL MUNICIPIO LIBERTADOR CONSEJO COMUNAL BLOQUE 37 "F" EJECUCIÓN DEL PROYECTO IMPERMEABILIZACIÓN DE LAS AZOTEAS Y REVESTIMIENTO DE LOS TANQUES DE LOS BLOQUES DE LA ZONA "F" DEL 23 DE ENERO

Más detalles

Factibilidad de la aplicación de los SIG para determinar la Bonificación por Ubicación

Factibilidad de la aplicación de los SIG para determinar la Bonificación por Ubicación Factibilidad de la aplicación de los SIG para determinar la Bonificación por Ubicación Ing. Rubén Olea Maestrando de Maestría en Ingeniería en Sistemas de Información Facultad Regional Tucumán de la Universidad

Más detalles

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION

CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION CAPITULO IV SELECCIÓN DE LA ALTERNATIVA DE SOLUCION 4.1. INTRODUCCION El proceso de selección del sistema de tratamiento de aguas residuales domiciliares a usar en la ciudad de La Unión, será el que permita

Más detalles

Se puede obtener energía de diferentes fuentes. Hay distintos tipos de energía. La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben.

Se puede obtener energía de diferentes fuentes. Hay distintos tipos de energía. La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben. La Energía y Sus Transformaciones Qué es la energía? Entonces Se puede obtener energía de diferentes fuentes. Hay distintos tipos de energía. La energía causa cambios en los cuerpos que la reciben. Qué

Más detalles

LA AUTOGENERACION Y COGENERACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME. Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014)

LA AUTOGENERACION Y COGENERACIÓN EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME. Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014) LA EN LOS PAÍSES MIEMBROS DE INTERAME Última Versión Septiembre de 2008 (en Modificación junio de 2014) Cámara de Grandes Consumidores de Energía y Gas 1. Resumen 2. Detalle por País Argentina Brasil Chile

Más detalles

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro. 4.1.1 Departamento de Finanzas

4.1 Primer año de operación: Periodos uno cuatro. 4.1.1 Departamento de Finanzas En cualquier empresa se ejecutan distintas tomas de decisiones y se elaboran estrategias que pueden afectar de manera positiva o negativa a dicha organización. En el juego de simulación, ocurre lo mismo,

Más detalles

EXTRACCION DE AGUAS A PROFUNDIDAD MEDIANTE ENERGIAS ALTERNATIVAS (SOLAR Y EOLICA)

EXTRACCION DE AGUAS A PROFUNDIDAD MEDIANTE ENERGIAS ALTERNATIVAS (SOLAR Y EOLICA) L H EXTRACCION DE AGUAS A PROFUNDIDAD MEDIANTE ENERGIAS ALTERNATIVAS (SOLAR Y EOLICA) RODRIGO, Víctor - DIGENNARO, Jorge - RIBOTTA, Sergio - MONASTEROLO, Ricardo Universidad Nacional de San Luis - Facultad

Más detalles

Aprender Haciendo. Participación Ciudadana GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES

Aprender Haciendo. Participación Ciudadana GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES GUIA DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE BIODIGESTORES Un sistema de biodigestores tiene como objetivo mejorar el tratamiento de las aguas negras. Sustituye de manera más eficiente los sistemas tradicionales

Más detalles

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO V. Planteamiento del problema, parámetros y diseño fotovoltaico

Generador Solar de Energía Eléctrica a 200W CAPÍTULO V. Planteamiento del problema, parámetros y diseño fotovoltaico CAPÍTULO V Planteamiento del problema, parámetros y diseño fotovoltaico 5.1 Objetivo general El objetivo general de esta tesis es generar energía eléctrica por medio de la luz solar, con la finalidad de

Más detalles

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa

Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Generador Solar Fotovoltaico Información técnica e ilustrativa Funcionamiento de un panel solar fotovoltaico Los paneles solares fotovoltaicos generan energía eléctrica a partir de la radiación solar.

Más detalles

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga

Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga Análisis del Informe de la Unión de Consumidores de Málaga: El sistema tarifario del ciclo del agua en la ciudad de Málaga La unión de consumidores de Málaga ha redactado un estudio que pretende avalar

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS

TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS TRIBUNAL DE CUENTAS DE ENTRE RIOS SISTEMA RENDITIVO JUNTAS DE GOBIERNO FORMULARIOS Y GUIA DE INSTRUCCIONES GUIA DE INSTRUCCIONES A partir de la sanción de la Acordada Nº 261/13 del Tribunal de Cuentas

Más detalles

RÉGIMEN TARIFARIO ESPECÍFICO PARA ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO

RÉGIMEN TARIFARIO ESPECÍFICO PARA ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO RÉGIMEN TARIFARIO ESPECÍFICO PARA ENTIDADES DE BIEN PÚBLICO Ley 27218 Disposiciones Generales. Sancionada: Noviembre 25 de 2015 Promulgada de Hecho: Diciembre 22 de 2015 El Senado y Cámara de Diputados

Más detalles

Scioli profundiza la lucha contra la venta de alcohol a menores

Scioli profundiza la lucha contra la venta de alcohol a menores El 30% de los jóvenes se inicia en el alcohol antes de los 13 años Scioli profundiza la lucha contra la venta de alcohol a menores Según la última encuesta de la Subsecretaría de Adicciones bonaerense,

Más detalles

SISTEMA DE LIMPIEZA POR VACÍO

SISTEMA DE LIMPIEZA POR VACÍO SISTEMA DE LIMPIEZA POR VACÍO MODELO MF PARA TANQUES RECTANGULARES Catálogo 48.1.1 Limpieza automática Adecuado incluso para grandes longitudes Mantenimiento sin riesgos Uno de los problemas que presentan

Más detalles

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE II CAF 8640 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE II CAF 8640 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS REPÚBLICA ARGENTINA PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE SANEAMIENTO DEL NORTE GRANDE II CAF 8640 INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS CONTRATACIÓN PARA LA INSPECCIÓN DE OBRAS DE INFRAESTRUCTURA HÍDRICA

Más detalles

1.Aguas subterráneas: un reservorio para un planeta sediento

1.Aguas subterráneas: un reservorio para un planeta sediento 1.Aguas subterráneas: un reservorio para un planeta sediento Sabías que... el volumen de las aguas subterráneas en España es aproximadamente cinco veces mayor que el volumen del agua contenida en los embalses?

Más detalles

Oferta especial miembros ICA OVIEDO

Oferta especial miembros ICA OVIEDO Oferta especial miembros ICA OVIEDO Es Para nosotros un motivo de gran satisfacción poder presentarle Asturiana de Servicios, el complemento idóneo para su falta de tiempo. Un servicio profesional para

Más detalles

Bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos

Bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos Ficha Técnica Bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos 4 1. Descripción del sistema En la figura número 1, se presenta un esquema general de un sistema de bombeo de agua con sistemas fotovoltaicos. En

Más detalles

AGUA I BUENOS AIRES Y EL AGUA FUNDACION CIUDAD

AGUA I BUENOS AIRES Y EL AGUA FUNDACION CIUDAD FUNDACION CIUDAD BUENOS AIRES Y EL AGUA El Río de la Plata es un magnífico recurso de agua dulce que sirve a más de siete millones de habitantes. También recibe líquidos recolectados por el sistema cloacal

Más detalles

CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA: AUTOMÓVILES Y CAMIONES RIVERA S.A. DE C.V.

CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA: AUTOMÓVILES Y CAMIONES RIVERA S.A. DE C.V. CAPÍTULO 1 INFORMACIÓN GENERAL DE LA EMPRESA: AUTOMÓVILES Y CAMIONES RIVERA S.A. DE C.V. Este primer capítulo presenta una breve introducción a la empresa Automóviles y Camiones Rivera S.A. de C.V., en

Más detalles

CONSTRUCFERIA 2008 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE

CONSTRUCFERIA 2008 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE CONSTRUCFERIA 2008 DESARROLLO URBANO SOSTENIBLE Arq. MAXIMILIANO QUISPE MENDIBURO Desarrollar una Ciudad Sostenible es uno de los propósitos de todo profesional que interviene en la Planificación, Administración

Más detalles

POSIBILIDADES DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN LOS PUERTOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA

POSIBILIDADES DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN LOS PUERTOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA El Ferrocarril en el Noroeste de España 207 POSIBILIDADES DEL TRANSPORTE POR FERROCARRIL EN LOS PUERTOS DEL NOROESTE DE ESPAÑA Luis Lara Rubido Director del Puerto de Vigo Antes de adentrarnos en el estudio

Más detalles

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 252-2006-OS/CD

RESOLUCIÓN DE CONSEJO DIRECTIVO ORGANISMO SUPERVISOR DE LA INVERSIÓN EN ENERGÍA OSINERG N 252-2006-OS/CD CONSIDERANDO: Lima, 15 de junio del 2006 Que, de conformidad con lo dispuesto en la cláusula 3.1.2 del Contrato BOOT de Concesión de Distribución de Gas Natural por Red de Ductos en Lima y Callao (en adelante

Más detalles

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS

PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS PLANTA DE TRATAMIENTO DE LIXIVIADOS PARQUE AMBIENTAL LOS POCITOS Resumen Mendoza,A. MsIC *. Ingeniero de Planificación. Gerencia de Planeación y Desarrollo. Triple A de B/Q S.A. E.S.P. Km. 8 Vía 5 Acueducto

Más detalles

RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA

RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL GRAVE Y DURADERA RESUMEN INFORMATIVO ENERO 2014 1 RED PÚBLICA DE ATENCIÓN SOCIAL A PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL. CONSEJERÍA DE ASUNTOS

Más detalles

PMIN Experto en Project Management Inmobiliario. Marzo 2008. CASO PRÁCTICO 3 (b)

PMIN Experto en Project Management Inmobiliario. Marzo 2008. CASO PRÁCTICO 3 (b) PMIN Experto en Project Management Inmobiliario Marzo 2008 CASO PRÁCTICO 3 (b) 1.- Proyecto: 189 Viviendas plurifamiliares, jardines y piscinas en el Término Municipal de Mijas Costa (Málaga). 2.- Antecedentes:

Más detalles

Medicamentos Seguros

Medicamentos Seguros Medicamentos Seguros La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) es el organismo del Estado que, desde el año 1992, tiene como misión, función y responsabilidad primaria

Más detalles

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3

Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Materia: Desarrollo Local Profesor: Ana Costanzo Clase º 3 Tema: El municipio (argentino) Hasta aquí hemos trabajado sobre los distintos niveles del estado tanto en una presentación general como en la

Más detalles

KERNEL GESTIÓN v5.2 2

KERNEL GESTIÓN v5.2 2 KERNEL GESTIÓN KERNEL informática y comunicaciones, S.A. Avda. Argentina, 8 07011 Palma de Mallorca Tlf. 971 454 111 Fax 971 456 151 kernel@kernelicsa.com 2 INTRODUCCIÓN KERNEL GESTIÓN nos permite controlar

Más detalles

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO

MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO PROCEDIMIENTO DE CUMPLIMENTACIÓN DE LOS FORMULARIOS DE GAS NATURAL APROBADOS POR LA RESOLUCIÓN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2008, DE LA POLITICA ENERGÉTICA Y, POR LA QUE SE ESTABLECEN LOS FORMULARIOS PARA LA

Más detalles

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2012

TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2012 TRANSPORTE INDICADORES SELECCIONADOS Enero - Junio 2012 Edición Septiembre de 2012 Dirección de Industria y Medio Ambiente TRANSPORTE. INDICADORES SELECCIONADOS Enero Junio de 2012 Septiembre de 2012 Año

Más detalles

INFORMACION RELEVANTE ACTIVIDADES ENERO 2014- DICIEMBRE 2015 SIAPA

INFORMACION RELEVANTE ACTIVIDADES ENERO 2014- DICIEMBRE 2015 SIAPA ENERO 2014 INFORMACION RELEVANTE ACTIVIDADES ENERO 2014- DICIEMBRE 2015 SIAPA El Gobierno el Sistema de Agua Potable y alcantarillado Jala- Jomulco su mayor prioridad es abastecer lo que es la cabecera

Más detalles

Fuerte apuesta al futuro

Fuerte apuesta al futuro Ingeniería en Alimentos Fuerte apuesta al futuro Ing. Alim. Emiliano R. Pérez Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca Hace ya cuatro décadas que el país encaró la formación de ingenieros en alimentos,

Más detalles

Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes

Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes Bhar aumenta 30% la eficiencia y mejora la satisfacción de los clientes Panorama general: Fabricante de moldeados por inyección industriales y para automóviles mejora la eficiencia operativa 30% con un

Más detalles

Cálculo de SUAVIZADORES DE AGUA

Cálculo de SUAVIZADORES DE AGUA Cálculo de SUAVIZADORES DE AGUA Parte 1 Dureza de agua Parte 2 Parte 3 Parte 4 Parte 5 Parte 6 Niveles de dureza del agua, Resina y capacidad de un Suavizador Determinar flujo y cantidad de agua a suavizar

Más detalles

Su relación con las compañías eléctricas

Su relación con las compañías eléctricas Su relación con las compañías eléctricas pág. 2 Las opciones de electricidad disponibles pág. 6 Al instalarse en una casa (qué hacer con los contratos) pág. 4 Consumo de electricidad (sobre la lectura

Más detalles

Uno de los objetivos fundamentales

Uno de los objetivos fundamentales temas de actualidad Uno de los objetivos fundamentales del PUMAGUA es la reducción del 50% de consumo de agua potable en la UNAM. Partimos de que en 2008 se perdía aproximadamente el 50% del suministro

Más detalles

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales?

AVISO DE PRIVACIDAD. Para qué fines utilizaremos sus datos personales? AVISO DE PRIVACIDAD Buserdi, S.A. de C.V., en adelante BUSERDI, con domicilio en Belisario Domínguez 155, colonia Del Carmen, delegación Coyoacán, C.P. 04100, México, Distrito Federal, México, teléfono

Más detalles

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS

PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS CONTENIDO INTRODUCCIÓN PLANTAS POTABILIZADORAS PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES PLANTAS DESALADORAS 2 INTRODUCCIÓN Tratamiento de aguas es el conjunto de operaciones

Más detalles

CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES

CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES CÁLCULO Y APLICACIÓN DE CAUDALES EN INCENDIOS ESTRUCTURALES Por Jaime Núñez El motivo por el que le arrojamos agua a un incendio es que aquella es un excelente y económico medio de absorber el calor que

Más detalles

Objetivos de la Sedesol

Objetivos de la Sedesol Objetivos de la Sedesol La Sedesol tienen entre sus objetivos los siguientes: Desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza Abatir el rezago que enfrenan los grupos vulnerables

Más detalles

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN

CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN CURSOS DE INGLES CON EL METODO VAUGHAN La Fundación de Enfermería Cantabria (FECAN) oferta a todos los colegiados la realización de cursos de Inglés mediante el método Vaughan. La impartición se realizará

Más detalles