Ordenanza No. 20 de 2007 Política Pública de Juventud de Cundinamarca

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Ordenanza No. 20 de 2007 Política Pública de Juventud de Cundinamarca"

Transcripción

1 Ordenanza No. 20 de 2007 Política Pública de Juventud de Cundinamarca

2 Derechos Jóvenes Desarrollo endógeno local Política Pública

3 Por la cual se establecen los lineamientos de la Política Pública de Juventud del Departamento de Cundinamarca, para garantizar la inclusión real, la integralidad de los derechos, el ejercicio pleno de ciudadanía y generar las condiciones necesarias para una vida digna, autónoma, responsable y trascendente mediante el desarrollo de los proyectos de vida individuales y colectivos de las y los jóvenes.

4 Artículo 2º.- En concordancia con la Política Nacional de Juventud y de acuerdo con los lineamientos definidos por las y los jóvenes en el proceso participativo de construcción de la Política Pública de Juventud de Cundinamarca PPJCentiéndase por Política Pública de Juventud: El conjunto de principios, fundamentos El conjunto de principios, fundamentos orientadores, ejes estratégicos, planes, programas, proyectos y recursos financieros cuyo objetivo sea garantizar la inclusión efectiva, la integralidad de los derechos, el ejercicio pleno de ciudadanía y generar las condiciones necesarias para una vida digna, autónoma, responsable y trascendente

5 De igual manera hace parte de esta el Sistema Departamental de Juventud, todas las instancias de Participación de los jóvenes, los mecanismos de implementación, gestión, información y comunicación, seguimiento y evaluación y, en general, el conjunto de instituciones públicas y privadas, organizaciones, redes, entidades y personas que realizan trabajo con la juventud y en pro de la juventud.

6 Artículo 4º.- Enfoque: Esta PPJC se orienta por principios rectores que son guía para su implementación y que se fundamentan en la concepción del desarrollo integral del ser humano basado en la protección de sus derechos; la potenciación de sus capacidades y la potenciación de sus capacidades y empoderamiento; la generación de oportunidades para su intervención efectiva en los asuntos estratégicos del Departamento y los municipios; la inclusión ciudadana y el pleno ejercicio de su libertad, autonomía, responsabilidad y trascendencia;

7 su participación activa en la promoción de la democracia, la igualdad, la equidad étnica y de género; el respeto y el diálogo intergeneracional; su identidad territorial y conciencia ecológica; y, la promoción de la justicia y la solidaridad, con el fin de crear las condiciones que apoyen la realización de los proyectos de vida individuales y colectivos de las y los jóvenes de Cundinamarca.

8 Departamento Diseño, evaluación, ajuste y actualización de la PPJC Acompañamiento a los Municipios para el desarrollo de las Políticas, Programas y Proyectos (Procesos de Formación) Liderar el Sistema Departamental de Juventud- Comité Técnico de Juventud Municipio Diseño y desarrollo de la Política Municipal de Juventud, conforme a la PPJC Desarrollo de las políticas programas y proyectos conforme al municipio (mesa de trabajo municipal) Coordinar el Sistema Municipal de Juventud Acompañamiento al Proceso del Consejo Departamental de Juventud (Comité Departamental de Acompañamiento) Elige y Acompaña el proceso del Consejo Municipal de Juventud (Comité Municipal CMJ) Actualización permanente de diagnóstico Observatorio de Juventud Centros Municipales de Información Juvenil Centros Provinciales de Recolección y procesamiento de información

9 Artículo 6º.- Son objetivos de la PPJC los siguientes: Garantizar el respeto y promoción de los derechos de los jóvenes, su protección y realización conforme a la Constitución Política de Colombia y a la Ley 375 de Crear las condiciones políticas, culturales, económicas, financieras, sociales y ambientales en los ámbitos territorial y de interacción del sector público, privado, y de la sociedad civil, con miras a promover la plena realización de las potencialidades, capacidades, participación y empoderamiento de los jóvenes de tal manera que les permita hacer realidad, de manera autónoma, responsable y digna, sus proyectos de vida individual y colectivo. Orientar los planes, programas, proyectos y oferta de bienes y servicios públicos del Departamento y municipales a favor de las y los jóvenes de Cundinamarca. Garantizar la implementación, coordinación y operación del Sistema Departamental de Juventud, conforme al artículo 18 de la Ley 375 de 1997.

10 LÍNEAS ESTRATÉGICAS Artículo 7º.- Con base en el proceso participativo con los jóvenes del Departamento de Cundinamarca, la PPJC tienen las siguientes líneas estratégicas orientadoras, para su incorporación en el Plan Departamental de Desarrollo y la elaboración del Plan Estratégico de Desarrollo Juvenil, las cuales deberán ser materializados en objetivos específicos, líneas de acción, actividades, indicadores de seguimiento y evaluación, entidades relacionada y recursos financieros suficientes: Derecho a la Educación para el desarrollo humano integral y la vida digna de los jóvenes. Derecho a la Salud integral para los jóvenes. Derecho al reconocimiento y protección de la identidad, diversidad y expresiones culturales y étnicas de las y los jóvenes.

11 LÍNEAS ESTRATÉGICAS Derecho al Desarrollo y al Trabajo en condiciones dignas y justas. Derecho a gozar de un ambiente sano y a la protección de la diversidad e integridad ecológica Derecho a la participación activa de los jóvenes y a incidir en la toma de decisiones que los afectan. La PPJC promoverá la organización juvenil y facilitará los espacios y mecanismos para hacer efectivo su ejercicio ciudadano en las instancias legales de participación. Derecho a la información y a la visibilización de los jóvenes como seres en constante cambio, evolución y renovación a partir de procesos permanentes de investigación y estudio de la condición, situación y prospectiva juvenil. Protección y restauración y ejercicio efectivo de los derechos de las y los jóvenes en condiciones especiales, de vulnerabilidad y discapacidad.

12 Artículo 8º.- Sistema Departamental de Juventud: En el término de un año, contado a partir de la fecha de promulgación de la presente ordenanza, la Gobernación de Cundinamarca diseñará, implementará y pondrá en marcha el Sistema Departamental de Juventud SDJ-, en conjunto con las instituciones, organismos, organizaciones, asociaciones y redes juveniles, entidades y personas del sector público, privado y de la sociedad civil, y organismos de cooperación nacional e internacional, que tengan como vocación y misión el trabajo con y en pro de la juventud, y que son responsables del desarrollo integral de la PPJC, conforme a los dispuesto en los artículos 18, 23 y 26 de la Ley 375 de 1997.

13 Artículo 16º.- La implementación de la PPJC y del Plan Estratégico de Desarrollo Juvenil, será financiado con los recursos de inversión que cada dependencias de la Gobernación debe destinar para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población juvenil, y para el cumplimiento de la presente PPJC, conforme al Plan de Desarrollo Departamental, sin perjuicio de la asignación de un rubro especial para la instancia que se cree en la Gobernación con la función de gerenciar el Plan Estratégico de Desarrollo Juvenil, el Sistema Departamental de Juventud, las instancias provinciales y los mecanismos de gestión, seguimiento y evaluación establecidos en esta ordenanza. Además de los recursos de inversión señalados anteriormente, para la implementación de la presente PPJC se considerarán como fuentes de financiación los establecidos en el capítulo VIII, artículos 43 a 49 de la Ley 375 de Parágrafo 1º.- La Gobernación considerará entre sus criterios de apoyo la priorización de aquellos municipios que hayan elaborado sus planes de desarrollo juvenil.

ORDENANZA No. 0267/2015

ORDENANZA No. 0267/2015 LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DE CUNDINAMARCA en uso de las facultades legales que le otorga el numeral 3 del artículo 300 de la Constitución Política, artículos 16, 18 y 20 de la Ley 1622 de 2013. ORDENA

Más detalles

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS)

Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Decreto Ejecutivo : 36524 del 07/04/2011 Política Nacional en Discapacidad 2011-2021 (PONADIS) Ente emisor: Fecha de vigencia desde: Poder Ejecutivo 10/06/2011 Versión de la norma: 1 de 1 del 07/04/2011

Más detalles

LEY 375 DE 1997 (julio 4) Diario No. 43079 de 9 de julio de 1997 Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones.

LEY 375 DE 1997 (julio 4) Diario No. 43079 de 9 de julio de 1997 Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. LEY 375 DE 1997 (julio 4) Diario No. 43079 de 9 de julio de 1997 Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I. DE LOS PRINCIPIOS

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones para el Desarrollo SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Facultad de Ciencias Económicas Centro de Investigaciones para el Desarrollo SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA Centro de Investigaciones para el Desarrollo SECRETARIA DISTRITAL DE SALUD DISEÑO DE UN OBSERVATORIO SOBRE EQUIDAD, CALIDAD DE VIDA Y SALUD EN BOGOTA APENDICE - IV PARTICIPACIÓN

Más detalles

ACUERDO No. 043 DE 2009

ACUERDO No. 043 DE 2009 ACUERDO No. 043 DE 2009 (noviembre 30) POR MEDIO DEL CUAL SE FORMALIZA LA CREACION Y SE ORGANIZA LA ESTRUCTURA DEL COMITÉ DE DISCAPACIDAD EN EL Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN VIRTUD DE LA LEY 1145

Más detalles

ACUERDO No. 009 (04 de Marzo de 2013)

ACUERDO No. 009 (04 de Marzo de 2013) TRD 200.02 ACUERDO No. 009 (04 de Marzo de 2013) POR EL CUAL SE CREA EL CONSEJO MUNICIPAL DE CULTURA Y SE DEFINE LA COMPOSICIÓN, SE REGLAMENTA LAS FUNCIONES Y RÉGIMEN DE SESIONES, PERÍODO, QUÓRUM, Y LO

Más detalles

CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL

CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DEL CANTÓN SANTA ISABEL EL CONSEJO CANTONAL PARA LA PROTECCIÓN DE DERECHOS DE SANTA ISABEL CONSIDERANDO: Que, el Artículo 6 de la Constitución de la República

Más detalles

PROYECTO DE ACUERDO Nº

PROYECTO DE ACUERDO Nº PROYECTO DE ACUERDO Nº POR LA CUAL SE ADOPTA LA POLITICA PÚBLICA MUNICIPAL DE JUVENTUD DEL MUNICIPIO DE SAN PEDRO DE LOS MILAGROS (ANTIOQUIA), SEGÚN LA LEY 375/97 El consejo Municipal de San Pedro de los

Más detalles

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3)

DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994. (agosto 3) DIARIO OFICIAL NÚMERO 41476 viernes 5 de agosto de 1994 DECRETO NUMERO 1743 DE 1994 (agosto 3) por el cual se instituye el Proyecto de Educación Ambiental para todos los niveles de educación formal, se

Más detalles

Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo Secretaría de Protección Social

Departamento de Cundinamarca Municipio de Tenjo Secretaría de Protección Social DECRETO Nº 100 (Julio 1 de 2015) POR MEDIO DEL CUAL SE CREA ELCONSEJO MUNICIPAL DE ENVEJECIMIENTO Y VEJEZ DEL MUNICIPIO DE TENJO, SE DEROGA EL DECRETO 072 DE 1999 Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES En uso

Más detalles

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011.

Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. TEXTO ORIGINAL Ley Publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado de Guanajuato, número 206, Tercera Parte, de fecha 27 de Diciembre de 2011. AL MARGEN UN SELLO CON EL ESCUDO DE LA NACIÓN.-

Más detalles

El derecho a participar y las Mesas de Participación

El derecho a participar y las Mesas de Participación Cartillas guía para la discusión del protocolo de participación Cartilla Nº 1 El derecho a participar y las Mesas de Participación Cartillas guía para la discusión del protocolo de participación Cartilla

Más detalles

Diario Oficial Nº. 46.685. Ley 1145 de 2007. (julio 10)

Diario Oficial Nº. 46.685. Ley 1145 de 2007. (julio 10) Diario Oficial Nº. 46.685 Ley 1145 de 2007 (julio 10) Por medio de la cual se organiza el Sistema Nacional de Discapacidad y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA: CAPITULO I.

Más detalles

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA

REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA REGLAMENTO DEL PROGRAMA DE ATENCION A LA FAMILIA EN EDUCACION BASICA FUNDAMENTO LEGAL DEL PROGRAMA C O N S I D E R A N D O: PRIMERO.- Que la educación es la base para impulsar y fortalecer el desarrollo

Más detalles

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, 1989 1 La libertad,

Más detalles

El proceso de empalme y la formulación del plan de desarrollo

El proceso de empalme y la formulación del plan de desarrollo El proceso de empalme y la formulación del plan de desarrollo Contenido 1. Contexto general 2. El proceso de empalme: insumo para la planeación del desarrollo 3. El plan de desarrollo: instrumento de gestión

Más detalles

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud

PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA. Todas las manos por la juventud 1 PACTO POR LA JUVENTUD COLOMBIANA Todas las manos por la juventud DIAGNÓSTICO Existe una baja coordinación interinstitucional e intersectorial para promover objetivos conjuntos, entre la cooperación internacional,

Más detalles

Ley 375 de Julio 4 de 1997

Ley 375 de Julio 4 de 1997 Ley 375 de Julio 4 de 1997 Por la cual se crea la ley de la juventud y se dictan otras disposiciones. El Congreso de Colombia DECRETA CAPITULO I De los principios y fundamentos de la ley Artículo 1º. Objeto.

Más detalles

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO

DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONSIDERANDO CONSIDERANDO DECRETO NÚMERO 14-2002 EL CONGRESO DE LA REPÚBLICA Que la Constitución Política de la República establece que la administración será descentralizada en regiones de desarrollo con criterios económicos,

Más detalles

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. RESOLUCION No. 592 1 U ABR 2015

ALCALDÍA MAYOR DE BOGOTÁ D.C. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN. RESOLUCION No. 592 1 U ABR 2015 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN RESOLUCION No. 592 1 U ABR 2015 "Por la cual se crean los Comités Operativos de Convivencia Escolar, Prevención y Solución de Conflictos en los niveles central y local" El Secretario

Más detalles

www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile

www.bcn.cl - Biblioteca del Congreso Nacional de Chile Tipo Norma :Resolución 2147 EXENTA Fecha Publicación :28-10-2011 Fecha Promulgación :12-08-2011 Organismo :MINISTERIO DE ENERGÍA; SUPERINTENDENCIA DE ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES Título :APRUEBA NORMA GENERAL

Más detalles

"POR MEDIO DE la CUAL SE ORGANIZA El SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I

POR MEDIO DE la CUAL SE ORGANIZA El SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I LEY NJ145 "POR MEDIO DE la CUAL SE ORGANIZA El SISTEMA NACIONAL DE DISCAPACIDAD y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES" El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPITULO I De los principios generales Artículo 1 2 Las

Más detalles

a la juventud, que permitió visibilizar en la agenda Distrital los temas relacionados con este sector poblacional.

a la juventud, que permitió visibilizar en la agenda Distrital los temas relacionados con este sector poblacional. Antecedentes Nacionales La Constitución Política de Colombia en su artículo 45 establece que el adolescente tiene derecho a la protección y a la formación integral. El Estado y la sociedad garantizan la

Más detalles

Política para la Participación Ciudadana en el marco de la Corresponsabilidad y Ley 20.500

Política para la Participación Ciudadana en el marco de la Corresponsabilidad y Ley 20.500 Política para la Participación Ciudadana en el marco de la Corresponsabilidad y Ley 20.500 Vista panorámica de la ley 20.500 sobre Asociaciones y Participación Ciudadana en la Gestión Pública -Se publica

Más detalles

CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA:

CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA: CONCEPTO DE CONTROL SOCIAL, EN FORMA CONCRETA Y POR ELLO UN POCO PRÁGMATICA: El control social es una función de inspección y vigilancia de los ciudadanos al ejercicio de la gestión de la administración

Más detalles

Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos, La experiencia de Montevideo

Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos, La experiencia de Montevideo Planes de Igualdad de Oportunidades y Derechos, La experiencia de Montevideo A.S. Mariella Mazzotti Asesoría de Desarrollo Municipal y Participación Intendencia de Montevideo Agosto,2.012 Los planes de

Más detalles

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación educativa preescolar en Colombia

ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación educativa preescolar en Colombia ASPECTO LEGAL PARA LA ORGANIZACIÓN DE UN CENTRO ESCOLAR. Legislación educativa preescolar en Colombia Legislación educativa preescolar en Colombia Página 2 LEGISLACIÓN EDUCATIVA PREESCOLAR EN COLOMBIA

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Rehabilitación

Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Rehabilitación Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia Unidad de Asistencia e Integración Social Dirección General de Rehabilitación XI CONFERENCIA RIICOTEC La autonomía personal de los adultos mayores

Más detalles

REPÚSLlCA DE COLOMSIA MINISTERIO DEL TRABAJO -1953

REPÚSLlCA DE COLOMSIA MINISTERIO DEL TRABAJO -1953 REPÚSLlCA DE COLOMSIA MINISTERIO DEL TRABAJO -1953 DECRETO NÚMERO' DE 2012 ( 2111 Por medio del cual se crea la Comisión Intersectorial para la Gestión del Recurso Humano y se dictan otras disposiciones

Más detalles

BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS

BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS BIENVENIDO A NUESTRO FONDO DE EMPLEADOS Estimado asociado, lo invitamos a participar de este proceso de formación virtual estudiando el contenido temático y disfrute aprendiendo mucha más sobre nuestro

Más detalles

DIPUTADO AXXEL GONZÁLO SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL H

DIPUTADO AXXEL GONZÁLO SOTELO ESPINOSA DE LOS MONTEROS PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PERMANENTE DEL H La Paz, Baja California Sur, a 20 de enero del 2014. 2014, Año del XL Aniversario de la Conversión de Territorio a Estado Libre y Soberano de Baja California Sur. DIPUTADO AXXEL GONZÁLO SOTELO ESPINOSA

Más detalles

Taller Binacional sobre Estrategias para el Desarrollo Económico Regional y Ecosistemas de Innovación Agosto de 2014

Taller Binacional sobre Estrategias para el Desarrollo Económico Regional y Ecosistemas de Innovación Agosto de 2014 Taller Binacional sobre Estrategias para el Desarrollo Económico Regional y Ecosistemas de Innovación Agosto de 2014 Antecedentes El 23 de mayo de 2012 con la publicación en el Diario Oficial de la Federación

Más detalles

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO

MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO MODELO DE ORDENANZA PARA LA CONFORMACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMISIÒN PERMANENTE Y UNIDAD TÈCNICA DE IGUALDAD Y GÈNERO EL CONCEJO DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL DEL CANTON... (EXPOSICIÓN

Más detalles

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE

REPÚBLICA DE COLOMBIA CONCEJO MUNICIPAL CAICEDONIA VALLE ACUERDO Nº 027-015 Del 25 de Noviembre de 2015 POR EL CUAL SE CREA UNA POLÍTICA PÚBLICA DE PRIMERA INFANCIA, INFANCIA, ADOLESCENCIA, JUVENTUD Y FAMILIA EN EL MUNICIPIO DE DEL CAUCA. EL HONORABLE DE DEL

Más detalles

Balance del Presupuesto Participativo en República Dominicana

Balance del Presupuesto Participativo en República Dominicana FEDERACION DOMINICANA DE MUNICIPIOS FEDOMU Balance del Presupuesto Participativo en República Dominicana Lic. Víctor José D Aza Director Ejecutivo Una Mirada a la Municipalidad Una Mirada a la Municipalidad

Más detalles

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad

Más detalles

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN

PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN El Programa Presidencial Colombia Joven fue creado por el Gobierno Nacional mediante el Decreto 822 del 8 de mayo de 2000 como un Programa adscrito al Departamento

Más detalles

Programa Escuelas de Calidad

Programa Escuelas de Calidad Programa Escuelas de Calidad Alianza por la Calidad de la Educación Módulo VI Guía para facilitar la inclusión de alumnos y alumnas con discapacidad en escuelas que participan en el pec Algunas ideas Consultar

Más detalles

DECRETO 641 DE 2001. (Abril 16)

DECRETO 641 DE 2001. (Abril 16) DECRETO 641 DE 2001 (Abril 16) "Por el cual se reglamenta la Ley 582 de 2000 sobre deporte asociado de personas con limitaciones físicas, mentales o sensoriales". El Presidente de la República de Colombia,

Más detalles

REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL

REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL REGLAMENTO INTERNO INSTITUTO DE FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN MUNICIPAL Y DESARROLLO LOCAL I. DEFINICIÓN Y UBICACIÓN ARTÍCULO 1: El Instituto de Formación y Capacitación Municipal y Desarrollo Local es la instancia

Más detalles

Políticas Públicas de Rehabilitación Integral a la luz de las Convenciones

Políticas Públicas de Rehabilitación Integral a la luz de las Convenciones Congreso Internacional Discapacidad y Derechos Humanos 12 y 13 de Setiembre San Lorenzo, Paraguay Políticas Públicas de Rehabilitación Integral a la luz de las Convenciones Lic. Rocío Florentín Gómez Ministra

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

Los derechos de los y las docentes

Los derechos de los y las docentes En la Ley de Educación Nacional N 26.206 se describen los derechos y obligaciones de los docentes y de los alumnos. Si bien los roles y las responsabilidades son diferentes, la manera en que se desarrollan

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 004 Julio 12 de 2013

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR. ACUERDO No. 004 Julio 12 de 2013 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO SUPERIOR ACUERDO No. 004 Julio 12 de 2013 Por el cual se adopta la Política Institucional de Discapacidad e Inclusión de la Universidad del Valle EL

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

ORDENANZA REGIONAL QUE CREA EL SISTEMA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

ORDENANZA REGIONAL QUE CREA EL SISTEMA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ORDENANZA REGIONAL QUE CREA EL SISTEMA REGIONAL DE PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DEL ACOSO ESCOLAR, LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES El Consejo Regional del Gobierno Regional Piura; POR

Más detalles

CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG - CCONG AGENDA DE INCIDENCIA PARA UN AMBIENTE HABILITANTE DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 2014-2016

CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG - CCONG AGENDA DE INCIDENCIA PARA UN AMBIENTE HABILITANTE DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 2014-2016 CONFEDERACION COLOMBIANA DE ONG - CCONG AGENDA DE INCIDENCIA PARA UN AMBIENTE HABILITANTE DE LAS ORGANIZACIONES DE LA SOCIEDAD CIVIL 2014-2016 BOGOTA, ABRIL DE 2014 CONFERACION COLOMBIANA DE ONG CCONG

Más detalles

Subsecretaria de Derechos Humanos. 17 de julio de 2013

Subsecretaria de Derechos Humanos. 17 de julio de 2013 Subsecretaria de Derechos Humanos 17 de julio de 2013 Temas Presentación de la Subsecretaria de Derechos Humanos como dependencia para la acción institucional principal de la Alcaldía de Medellín en materia

Más detalles

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA DEL MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DESPACHO DE LA MINISTRA REGLAMENTO DEL PROGRAMA CIENTÍFICO TECNOLÓGICO DE INVESTIGACIÓN DENOMINADO: ACADEMIA DE SOFTWARE LIBRE (ASL)

Más detalles

LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000. Publicado en La Gaceta No. 102 del 31 de Mayo del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA

LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000. Publicado en La Gaceta No. 102 del 31 de Mayo del 2000 EL PRESIDENTE DE LA REPUBLICA DE NICARAGUA LEY DE ORGANIZACIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE ATENCIÓN Y PROTECCIÓN INTEGRAL A LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA Y LA DEFENSORÍA DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES. LEY No. 351, Aprobada el 18 de Mayo del 2000.

Más detalles

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996)

MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) MINISTERIO DE SALUD DECRETO NÚMERO 2174 (28 DE NOVIEMBRE DE 1996) Por el cual se organiza el Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad del Sistema General de Seguridad Social en Salud. EL PRESIDENTE DE

Más detalles

Formando seres para cuidar la vida. Aida Victoria Ángel Casanova Docente Programa de Enfermería Universidad Libre Cali

Formando seres para cuidar la vida. Aida Victoria Ángel Casanova Docente Programa de Enfermería Universidad Libre Cali Formando seres para cuidar la vida Aida Victoria Ángel Casanova Docente Programa de Enfermería Universidad Libre Cali Mamá me duele el alma, escuché decirle el niño a su mamá. Lágrimas corrieron por el

Más detalles

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad

XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO. Humanidad Imparcialidad Neutralidad Independencia Voluntariado Unidad Universalidad XII JUNTA GENERAL PROYECTO EDUCATIVO 1 INTRODUCCIÓN Para evolucionar las Asociaciones o Colectivos han de ser conscientes de sus posibilidades, de sus características y de sus fortalezas, sin olvidarse

Más detalles

DIARIO OFICIAL 44.661 LEY 720 DECRETA:

DIARIO OFICIAL 44.661 LEY 720 DECRETA: DIARIO OFICIAL 44.661 LEY 720 24/12/2001 por medio de la cual se reconoce, promueve y regula la acción voluntaria de los ciudadanos colombianos. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1. Objeto. La

Más detalles

Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05. La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta La siguiente,

Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05. La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. Decreta La siguiente, Gaceta Oficial N 38.272 del 14-09-05 La Asamblea Nacional de la República Bolivariana de Venezuela Decreta La siguiente, Ley de Servicio Comunitario del Estudiante de Educación Superior Título I Disposiciones

Más detalles

LEY VI º 139 (Antes Ley 4495) ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales

LEY VI º 139 (Antes Ley 4495) ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales LEY VI º 139 (Antes Ley 4495) ASOCIACIONES DE ESTUDIANTES SECUNDARIOS CAPÍTULO I Disposiciones Generales ARTÍCULO 1.- Se reconoce y garantiza el funcionamiento de Asociaciones de Estudiantes Secundarios,

Más detalles

Tejiendo rutas para las organizaciones antimafia de América Latina

Tejiendo rutas para las organizaciones antimafia de América Latina Tejiendo rutas para las organizaciones antimafia de América Latina Corrupción Establecer convenios de investigación entre miembros de la red y otras instituciones privadas y públicas para la realización

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY

Más detalles

Gobiernos Emprendedores"

Gobiernos Emprendedores PANEL 1 Gobiernos Emprendedores" MAGGI POISETTI, Guido Cartagena, 5-6 de Octubre 2015 índice La relación economía (empresas) y estado en la historia Una experiencia de desarrollo local Conclusiones Recomendaciones

Más detalles

Primera edición: abril, 2012

Primera edición: abril, 2012 Primera edición: abril, 2012 D. R. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Diseño de portada: Éricka Toledo

Más detalles

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales

Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales Guía de Centros de Prácticas de Trabajo Social en Instituciones Sociales NOMBRE DEL CENTRO: ASOCIACIÓN PARA LA LUCHA CONTRA LAS ENFERMEDADES RENALES DE LA PROVINCIA DE JAÉN. (ALCER-JAÉN) DIRECCIÓN: (Indicar

Más detalles

PARTICIPACIÓN CIUDADANA

PARTICIPACIÓN CIUDADANA Secretaría para Asuntos Estratégicos Secretaría Técnica de la Presidencia Política de PARTICIPACIÓN CIUDADANA en la Gestión Pública Septiembre 2013 Todos los derechos reservados. Está permitida la reproducción

Más detalles

Política Nacional de Juventud 2012 2020 Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación

Política Nacional de Juventud 2012 2020 Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación Política Nacional de Juventud 2012 2020 Gabinete Específico de la Juventud Sistema de monitoreo y evaluación Política Nacional de Juventud 2012 2020 Herramienta básica para que las juventudes desarrollen

Más detalles

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE

ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 22 SECTOR DEL DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAMIENTO DEL TIEMPO LIBRE- DEPORTE 22-1 CONFORMACIÓN DEL SECTOR DEL DEPORTE, LA RECREACIÓN, LA ACTIVIDAD FÍSICA Y EL APROVECHAM

Más detalles

Respuesta del Estado Colombiano a Cuestionario sobre La administración local y los derechos humanos

Respuesta del Estado Colombiano a Cuestionario sobre La administración local y los derechos humanos Respuesta del Estado Colombiano a Cuestionario sobre La administración local y los derechos humanos 1. Cómo está organizado el gobierno local en su país? Describa por favor el marco jurídico vigente para

Más detalles

Documento compartido por el SIPI

Documento compartido por el SIPI El SIPI sistematiza la información sobre las acciones orientadas al cumplimiento de los derechos de la primera infancia en América Latina, y da cuenta del grado de cumplimiento de estos derechos. www.sipi.siteal.org

Más detalles

Proyecto de Acuerdo No.xxxxxx de 2015

Proyecto de Acuerdo No.xxxxxx de 2015 Proyecto de Acuerdo No.xxxxxx de 2015 Por medio del cual se adopta la política pública de las Organizaciones de la Sociedad Civil en el Municipio de Medellín EL CONCEJO DE MEDELLÍN En ejercicio de atribuciones

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE EDUCACIÓN Núm. 251 Sábado 16 de octubre de 2010 Sec. I. Pág. 87628 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE EDUCACIÓN 15786 Real Decreto 1220/2010, de 1 de octubre, por el que se crea el Observatorio Universitario

Más detalles

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado.

El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. El Instituto Electoral del Estado de Campeche (IEEC), es responsable de organizar las elecciones locales en el Estado. Las elecciones que organiza son para elegir: Cada 3 años, Cada 6 años, Diputados Locales,

Más detalles

CURSO EN GESTIÓN DE RIESGOS Y GOBERNABILIDAD LOCAL

CURSO EN GESTIÓN DE RIESGOS Y GOBERNABILIDAD LOCAL Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo ES CURSO EN GESTIÓN DE RIESGOS Y GOBERNABILIDAD LOCAL Unidad III: Marco Internacional, Regional y Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastres ENFOQUE

Más detalles

COMITÉS TÉCNICOS INTERINSTITUCIONALES CIDEA

COMITÉS TÉCNICOS INTERINSTITUCIONALES CIDEA COMITÉS TÉCNICOS INTERINSTITUCIONALES CIDEA Porque todos somos vigías! Comités Técnicos Interinstitucionales CIDEA Definición Según el Ministerio de Educación Nacional los Comités Técnicos Interinstitucionales

Más detalles

Acerca de la Ley General de Educación (LGE)

Acerca de la Ley General de Educación (LGE) Acerca de la Ley General de Educación (LGE) P rincipios Universalidad y educación permanente. La educación debe estar al alcance de todas las personas a lo largo de toda la vida. Calidad de la educación.

Más detalles

III. LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

III. LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES III. LEY DE SERVICIO COMUNITARIO DEL ESTUDIANTE DE EDUCACIÓN SUPERIOR Objeto TÍTULO I DISPOSICIONES FUNDAMENTALES CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. La presente Ley tiene como objeto normar

Más detalles

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Consejos sobre la implementación local de la Agenda 21 de la cultura

Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura. Consejos sobre la implementación local de la Agenda 21 de la cultura Ciudades y Gobiernos Locales Unidos - Comisión de cultura Consejos sobre la implementación local de la Agenda 21 de la cultura Consejos sobre la implementación local de la Agenda 21 de la cultura Documento

Más detalles

ZIPAQUIRÁ - 4 DE JUNIO DE

ZIPAQUIRÁ - 4 DE JUNIO DE Desarrollo de la Ley 1523 de Gestión del Riesgo de Desastres, su articulación con la Ley 1505 de Voluntariado y su impacto en las acciones de socorro y salvamento ZIPAQUIRÁ - 4 DE JUNIO DE 2014 Quiénes

Más detalles

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007)

(Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) (Aprobado por Consejo de Gobierno, en sesión de 07/11/2007) NORMATIVA PARA LA INTEGRACIÓN DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD EN LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Título I. De la Igualdad de Oportunidades

Más detalles

CAPITULO II: SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA

CAPITULO II: SISTEMA ESTATAL DE PLANEACION DEMOCRATICA LEY DE PLANEACION DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CAPITULO I: DISPOSICIONES GENERALES .- Las disposiciones de esta Ley son de orden público e interés social y tienen por objeto establecer: I.- Las normas y

Más detalles

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO

NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE DE LA FORMACION PARA EL TRABAJO Referentes internacionales. Para desarrollar el tema de la Formación para el Trabajo, se remonta a la Recomendación 195/2004 de la OIT que insta

Más detalles

Tengan tod@s una Cordial Bienvenida

Tengan tod@s una Cordial Bienvenida Tengan tod@s una Cordial Bienvenida LEY ORGANICA PARA LA PROTECCIÓN DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES CONOCIENDO NUESTROS DERECHOS Y DEBERES DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN INTEGRAL A LA FAMILIA MISIÓN Somos un órgano

Más detalles

POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL

POR MEDIO DEL CUAL SE CREA LA UNIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL (UGAM)" EN EL MUNICIPIO DE COMO EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Apia Risaralda, Mayo de 2013 Señor JORGE HUMBERTO ARBOLEDA HINCAPIE Presidente Honorable Concejo y demás Concejales La Ciudad Las acciones

Más detalles

Manifiesto de la Plataforma de Organizaciones Sociales Compromiso Social por el Progreso de Andalucía

Manifiesto de la Plataforma de Organizaciones Sociales Compromiso Social por el Progreso de Andalucía 1 Manifiesto de la Plataforma de Organizaciones Sociales Compromiso Social por el Progreso de Andalucía REIVINDICANDO EL DERECHO A LA PARTICIPACION La Plataforma de Organizaciones Sociales Compromiso Social

Más detalles

CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES.

CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. 5.1. ANTECEDENTES. CAPÍTULO V LEY DE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES. Los Derechos Fundamentales de las personas, al igual que los sociales y políticos, han llegado a una etapa de amplio reconocimiento

Más detalles

Coloquio de Participación y Gobernanza

Coloquio de Participación y Gobernanza Coloquio de Participación y Gobernanza Objetivo: elevar a un nuevo nivel la participación de los socios y el sistema de gestión Ariel Guarco De profesión Médico Veterinario, con un Magíster en Economía

Más detalles

POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE DISCAPACIDAD Y SE DEROGA LA ORDENANZA 07 DE 2005

POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE DISCAPACIDAD Y SE DEROGA LA ORDENANZA 07 DE 2005 POR MEDIO DE LA CUAL SE CREA EL COMITÉ DEPARTAMENTAL DE DISCAPACIDAD Y SE DEROGA LA ORDENANZA 07 DE 2005 LA ASAMBLEA DEPARTAMENTAL DEL QUINDIO En uso de sus atribuciones Constitucionales y legales, en

Más detalles

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL

FILOSOFÍA INSTITUCIONAL FILOSOFÍA INSTITUCIONAL Misión: Somos un órgano del Poder Ciudadano que actúa en representación del interés general, garantizando el cumplimento del ordenamiento jurídico mediante el ejercicio de las atribuciones

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD

PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD PARTICIPACIÓN SOCIAL Y FORMAS DE PARTICIPACIÓN COMUNITARIA EN SALUD CAPITULO I EL MARCO LEGAL QUÉ REGULA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD EL MARCO LEGAL QUE REGULA LA PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD NORMA

Más detalles

DIRECCIÓN DEl SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN. www.colombiajoven.gov.co LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil

DIRECCIÓN DEl SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN. www.colombiajoven.gov.co LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil DIRECCIÓN DEl SISTEMA NACIONAL DE JUVENTUD COLOMBIA JOVEN www.colombiajoven.gov.co LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil LEY ESTATUTARIA 1622 DE 2013 Estatuto de Ciudadanía Juvenil

Más detalles

El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales:

El Consejo actuará conforme a los siguientes principios fundamentales: ESTATUTO DEL CONSEJO SURAMERICANO EN MATERIA DE SEGURIDAD CIUDADANA, JUSTICIA Y COORDINACIÓN DE ACCIONES CONTRA LA DELINCUENCIA ORGANIZADA TRANSNACIONAL I. NATURALEZA Artículo 1 El Consejo Suramericano

Más detalles

Realizar el seguimiento y evaluación a la información generada para analizar las tendencias de la gestión de riesgos y sus efectos en la ciudad.

Realizar el seguimiento y evaluación a la información generada para analizar las tendencias de la gestión de riesgos y sus efectos en la ciudad. Definición El Observatorio Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático- ODGR-CC, es un instrumento que tiene como objeto la generación de conocimiento sobre los riesgos y su gestión a través de

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN para la promoción del envejecimiento activo en Bizkaia 2010-2011. Bizkaian zahartze aktiboa sustatzeko EKINTZA PLANA 2010-2011.

PLAN DE ACCIÓN para la promoción del envejecimiento activo en Bizkaia 2010-2011. Bizkaian zahartze aktiboa sustatzeko EKINTZA PLANA 2010-2011. PLAN DE ACCIÓN para la promoción del envejecimiento activo en Bizkaia 2010-2011. Bizkaian zahartze aktiboa sustatzeko EKINTZA PLANA 2010-2011. Por qué un Plan de Acción de Envejecimiento Activo en Bizkaia?

Más detalles

Política Pública de Participación Social en Salud y Servicio al Ciudadano. Decreto 530 de 2010

Política Pública de Participación Social en Salud y Servicio al Ciudadano. Decreto 530 de 2010 Política Pública de Participación Social en Salud y Decreto 530 de 2010 Normatividad DECRETO 530 DE 2010 Por el cual se adopta la Política Pública de Participación Social y Servicio a la Ciudadanía en

Más detalles

Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente

Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente Declaración de Vizcaya sobre el Derecho al Medio Ambiente El Seminario Internacional sobre el derecho al medio ambiente, celebrado en Bilbao del 10 al 13 de febrero de 1999 bajo los auspicios de la UNESCO

Más detalles

PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES

PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES PROPUESTA PRELIMINAR DE RECOMENDACIONES DE POLITICAS DE REDES DE APOYO SOCIAL DE PERSONAS MAYORES 5HXQLóQGH([SHUWRVHQ5HGHVGH$SR\R6R LDOD3HUVRQDV$GXOWDV 0D\RUHV(O 5RO GHO(VWDGROD)DPLOLD\OD&RPXQLGDG 6DQWLDJRGH&KLOHDOGHGL

Más detalles

Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del Centro Universitario EDEM

Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del Centro Universitario EDEM Carta de derechos y deberes de los Estudiantes del Centro Universitario EDEM Preámbulo El artículo 46 de la Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades, proclama en su apartado primero que

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable

TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistente Financiero/contable Proyecto: "Aplicación de medidas para la elaboración de una política pública sobre trata y tráfico de mujeres, niños/as y adolescentes con fines de

Más detalles

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua

Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Proyecto Tuning América Latina 2004 2006 Centros Nacionales Tuning Características Generales de la Educación Superior en Nicaragua Elaborado por: Elmer Cisneros Moreira Octubre del año 2004. Descripción

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013

LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013 LINEAMIENTOS DE PROGRAMAS SOCIALES 2013 1 Lineamientos de programas sociales Contenido SALUD E INCLUSION... 3 EXPRESION CULTURAL... 8 CAPACITACIÓN PARA EL EMPLEO... 13 ECOLOGIA... 18 ESPACIOS PODER JOVEN...

Más detalles