CAMBIO CLIMATICO. Que es? Cómo se produce?.causas y consecuencias.adaptacion.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMBIO CLIMATICO. Que es? Cómo se produce?.causas y consecuencias.adaptacion."

Transcripción

1 CAMBIO CLIMATICO Que es? Cómo se produce?.causas y consecuencias.adaptacion. Para poder comprender lo que significa el Cambio Climatico debemos conocer primero algunas definiciones básicas como:

2 Hace más de veinte años los científicos daban la voz de alarma:- la temperatura del planeta aumenta y ello podría ocasionar graves consecuencias para la vida en el planeta. También señalan las causas: el aumento de la actividad industrial genera más contaminación y especialmente, la emisión de gases invernadero derivados de dichas acciones. Veinte años después se ha comprobado que el calentamiento de la atmósfera ha crecido el doble de lo previsto por los científicos, según un informe elaborado por el Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC). Este organismo (1) perteneciente a Naciones Unidas que aglutina el trabajo de más de científicos de todo el mundo, lanza una previsión: a finales de este siglo la temperatura global se elevará más de cinco grados centígrados, el doble de lo que se pensaba hace cinco años. A la vista de ello, los expertos de la ONU se han apresurado a lanzar un SOS a los gobiernos para que tomen medidas ante lo que pudiera ser un "dramático" cambio.

3

4

5 Ante este tipo de advertencias los hay diferentes posturas: unos reaccionan con indiferencia porque lo consideran una exageración: tanta alarma y aquí no pasa nada!. A otros simplemente no les interesa aceptarlo porque ello supondría cambiar totalmente su concepto de bienestar y crecimiento -un ejemplo es estados Unidos, empeñado en negar la relación entre contaminación industrial y aumento de temperatura-. Un tercer grupo, aunque en el fondo se lo cree, prefiere no darle crédito por aquello de que nada es inmediato y puede que no me toque a mí. Lamentablemente no depende de que uno se lo crea o no, sino de los hechos. Ecologistas en Acción de La Rioja (España) explican en su informe El cambio en el clima del planeta que "no es una novedad que el clima cambie, lo que es gravísimo es que cambia tan rápido que a la humanidad no le da tiempo a adaptarse y una gran parte de población, sobre todo la más pobre, sufrirá un empeoramiento de sus condiciones de vida: inundaciones, pérdida de fertilidad del suelo, propagación de enfermedades tropicales...". En el informe estos ecologistas aportan más datos y advierten que "si los gobiernos no toman medidas urgentes, la temperatura media global con que sólo aumente de 1,2 a 3,5ºC antes del 2080, los efectos pueden ser catastróficos: subida del nivel del mar lenta pero constantemente -para ese año podría aumentar unos 40 centímetros de promedio global-; un aumento de temperaturas junto con la alteración del régimen de lluvias y la salinización de acuíferos costeros por intrusión salina, harán que en muchas zonas escasee el agua tanto para consumo

6 humano como para riegos. Por último, las cosechas se verán afectadas y ello acarrearía nuevas hambrunas". Sin caer en el catastrofismo, lo cierto es que esto ya está ocurriendo de una forma lenta pero imparable. Una vez conocidos los datos queremos centrarnos en los efectos que ocasionan sobre la vida humana.

7

8

9

10

11 DOS NIVELES DE ACTUACIÓN: MITIGACIÓN Y ADAPTACIÓN Los esfuerzos para combatir el cambio climático deben ir dirigidos en dos direcciones: la adaptación a sus efectos y la mitigación de sus causas. La adaptación al cambio climático incluye aquellas medidas que nos permiten minimizar las consecuencias adversas del cambio climático y beneficiarnos de sus posibles efectos positivos. La mitigación del cambio climático incluye las políticas y medidas dirigidas a reducir o a fijara través de sumideros, las emisiones de gases de efecto invernadero de origen humano.

12

13

14

15 Bibliografía Guía Básica para el Cambio Climático (IPADE-España) Cambio Climático, el equilibrio se rompe (Revista FUSION. Abril 2004) El día que me cambió el Clima. Libro Infantil