La economía Mexicana atraviesa por una de sus peores crisis. Según las proyecciones del FMI la tasa de crecimiento del PIB en 2010 será de 5.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La economía Mexicana atraviesa por una de sus peores crisis. Según las proyecciones del FMI la tasa de crecimiento del PIB en 2010 será de 5."

Transcripción

1

2 La economía Mexicana atraviesa por una de sus peores crisis. Según las proyecciones del FMI la tasa de crecimiento del PIB en 2010 será de 5.0%, mientras que para el 2011 pronostica una caída al 3.9%. En la actual administración hay 50.6 millones de pobres de los cuáles 20 millones se encuentran en pobreza extrema. Según el Centro de Análisis Multidisciplinario de la UNAM, la pérdida del poder adquisitivo del 2006 a la fecha, es de 47.1%. La Tasa de desempleo en México es de 5.7 por ciento. (ENOE,INEGI) Se observan fuertes rezagos en materia de infraestructura social y productiva

3 Condición Económica y Natural de las Familias BAJOS INGRESOS VIVIENDA INADECUADA Y HACINAMIENTO BAJO NIVEL ESCOLARIDAD Y CULTURAL DESEMPLEO. VIOLENCIA. FAMILIAS DESINTEGRADAS Realidad de Los niños que viven en la pobreza desde el vientre de su madre. SALUD DEFICIENTE DESNUTRCION MALTRATO ABUSOS DESCUIDOS DURANTE EL PERIODO CRITICO DE VIDA Consecuencias de la Pobreza en los niños BAJA AUTOESTIMA DIFICULTAD PARA APRENDER BAJA ESCOLARIDAD Y BAJA PRODUCTIVIDAD MENORES OPORTUNIDADES BAJOS INGRESOS GENERA MALES SOCIALES ( VIOLENCIA, FARMACODEPENDENCIA, DELINCUENCIA ETC) CRIMINALIDAD.)

4 Educación y Atención temprana a niños en riesgo. Herramienta clave para romper el circulo de la pobreza Un buen punto de arranque para elevar el desarrollo humano de un país es invertir en la primera infancia y etapa prenatal La inversión en educación y atención en etapas tempranas de la vida incluyendo la vida intrauterina es una herramienta clave para disminuir la inequidad social y la pobreza. Gran parte de la capacidad para tener éxito en la vida depende del cuidado prenatal de las madres, de una nutrición adecuada durante el embarazo, y del fomento, tanto fisiológico como espiritual de los niños y las niñas en su primera Infancia (Fogel; premio novel de Economía 1993).

5 QUIENES SOMOS? Surgen en 1990, son instituciones públicas, dedicadas a la atención integral de niños y niñas desde la primera infancia hasta la edad preescolar, donde se garantizan servicios de calidad, calidez y excelencia. La población objetivo esta definida a la atención de infantes que viven en situación de pobreza extrema. La cobertura de atención comprende a 4500 niños. Se brindan 2 modalidades educativas: La institucional y la no formal.

6 JUSTIFICACIÓN PARA LA EDUCACION Y ATENCION INTEGRAL PRENATAL a) Trascendencia de la etapa Temprana de Vida. b) Influencia en la Forma en que nacemos en el Apego y la Formación de vínculos afectivos sólidos. c) Justicia Social. d) Ausencia de Programas de Educación Prenatal.

7 Justificación de la Educación Prenatal Aportes Científicos La experiencia en la vida temprana, incluso en el periodo dentro del útero, afecta el desarrollo del cerebro que establecen las vías biológicas que no solo influyen en la salud a lo largo del ciclo de la vida, sino también en el aprendizaje y el comportamiento, en ambos de igual importancia. Fraser Mustard El ambiente intrauterino puede influenciar el riesgo de enfermedades cardivasculares, diabetes tipo II, asi como problemas de comportamiento tales como esquizofrenia, y posiblemente autismo. Gluckman and Hanson los factores ambientales que contribuyen al ADHD incluyen el embarazo, complicaciones al nacer, prematurez y ambientes familiares disfuncionales. Biederman and Faraone

8 Justificación de la Educación Prenatal Nacimiento, Apego y Formación de Vínculos Afectivos Michel Odent (Primal Health Research) El Apego es un factor bioquímico o instinto primitivo de conexión física que lleva a la mujer a desarrollar el llamado instinto materno y a proteger a su bebé a toda costa. El Apego o vinculo afectivo sano entre madre e hijo asegura la buena interacción y es critico para la supervivencia de las crías y para su salud emocional. El Apego entre una mamá y su bebé es determinado por la cantidad y calidad de tiempo que ellos pasan juntos en contacto directo piel con piel, por el intercambio físico afectuoso y la interacción.

9 Nacimiento, Apego y Formación de Vínculos Afectivos Michel Odent (Primal Health Research) La forma de nacer y las primeras horas después del nacimiento determinan patrones duraderos en el sistema nervioso y cerebro de un bebé. El Flujo de Hormonas que los mamíferos liberan al dar a luz facilita el progreso del parto, estimula la secreción de la leche materna y despierta el deseo de afectividad y co-dependencia entre madre e hijo nuestra salud es en gran medida configurada en el útero y la forma como nacemos tiene consecuencias a largo plazo particularmente en el campo de la socialización, y la capacidad de amar.

10 Justificación Social Embarazo y Pobreza La probabilidad de morir en el embarazo es 400 veces mayor en un país pobre Cada minuto muere una mujer por deficiente atención en el embarazo o parto. 98% de las muertes maternas ocurren en países en desarrollo 10 mil recién nacidos mueren al dia en el mundo. En Niger (Africa) la probabilidad de defunción materna es 1 de cada 7, Mientras que en Irlanda (Europa) es 1 de cada 48,000

11 Justificación de la Educación Prenatal Diseño e Implementación de Programas Inicio del cuidado y educación del ser humano inicia antes del nacimiento La educación. Prenatal como política social al alcance de todos la educación de los padres es la mejor herramienta para lograr a su tiempo un embarazo saludable. Un número importante de las complicaciones al momento del parto tanto en la madre como en el bebé, son consideradas como evitables si se brinda a la madre la educación, información y atención médica oportuna. La educación prenatal como prevención fundamental Una atención prenatal oportuna, pertinente y de calidad contribuirá a potenciar la salud de la madre y el bienestar y desarrollo integral del futuro bebé.

12

13 Perfil de la Madre que atendemos POBREZA, BAJA ESCOLARIDAD, JUVENTUD Y DEPENCIA ECONOMICA 100% Son de estrato socioeconimico bajo 45% Estudio solo primaria 87% Menores de 30 años 38% Adolescentes 82% No forma Parte de la Fuerza Laboral 97% No tiene casa propia

14 MISIÓN Brindar atención y educación integral en el embarazo a fin de contribuir al nacimiento de bebés sanos que inicien sus vidas con bases sólidas para lograr un desarrollo armónico en la infancia.

15 VISIÓN Consolidarnos como un Modelo de referencia en la atención prenatal integral, que promueva el nacimiento humanizado, y contribuya al desarrollo humano y una sociedad mas equitativa.

16 Objetivos particulares Sensibilizar y concientizar a la mujer gestante, a la familia y la sociedad sobre la trascendencia del periodo prenatal y nacimiento en la vida de la madre, el bebé y la familia Brindar consejería, capacitación y la información teórico-práctica necesaria para fomentar el autocuidado en el embarazo y un parto saludable. Propiciar un sano desarrollo en la gestación mediante el monitoreo del estado de salud del binomio Madre-Bebé

17 Objetivos particulares Asesorar a los padres sobre la toma de decisiones informadas en relación a la atención del parto y cuidados tanto de la mujer como del recién nacido. Propiciar la salud emocional en las embarazadas y el Desarrollo del vinculo afectivo positivo entre la familia y el bebé Promover el parto humanizado experiencia del nacimiento como un proceso normal, natural y saludable.

18 El Embarazo como proceso Multifactorial PROGRAMACION IN UTERO Medio Ambiente Y Nutrición Hábitos Y Estilo de vida Pensamientos, Emociones y Creencias Genes

19 ENFOQUE HOLISTICO EJES DE ACCION DEL PROGRAMA Asesoría Medica y de Salud Prenatal Apoyo y Asesoría de Nutrición Orientación Psicológica y Emocional Preparación en Psicoprofilaxis Trabajo Social

20 DESCRIPCIÓN OPERATIVA Frecuencia.- 2 veces por semana. Duración.- 1 hora 30 minutos por sesión. Grupos.- Máximo 25 mujeres con 1 acompañante. Programa de Preparación para Parto LAMAZE - Psicóloga y Enfermera Asesoria Integral - módulos - Salud, - Nutrición Psicología Preparación Fisica para Parto: Yoga y Gimnacia Prenatal Consulta Prenatal.- 1 vez al mes (en casos específicos mas de 1) Consulta Nutricional.- 1 vez al mes y entrega de Complemento nutricional Seguimiento Post-Natal.- Se evalúan los resultados del programa Y el estado general del bebé al nacer y se le ingresa a CENDI

21 Proceso de Análisis e Interpretación de los resultados Aplicación de encuesta posnatal Aplicación de instrumentos iníciales y finales Impacto social y de salud del programa

22 RESULTADOS Mujeres atendidas 3479 No se les administro anestesia 30% de las mujeres PARTOS 68% Promedio APGAR entre 9 y 10 96% de los bebés

23 CONCEPTO Promedio de horas de trabajo de parto AÑO 2006 AÑO 2009 AÑO hrs Talla entre 48 y 52 cm 32% 57% 73% de los bebés Peso kg. promedio Bebes sin complicaciones al nacer 83% 97% 100% Bebés sanos Control Prenatal 86% 100% 100% madres Meses que participo en el programa meses Considera que el programa fue de mucho beneficio Total de Nacimientos en los 4 años de aplicación del programa 88% 100% 100% de las madres 3363 Bebés

24 Conclusiones 1- Las madres gestantes jóvenes pobres son especialmente vulnerables en la etapa prenatal. Y las consecuencias de una deficiente atención prenatal para un infante se traducen en una clara desventaja desde el inicio mismo de la vida. Embarazo, Juventud y Pobreza 2- La educación, atención y cuidado del ser humano debe iniciar incluso antes de la fecundación y la educación de los padres es la mejor herramienta para lograr a su tiempo un embarazo saludable. 3- Una atención prenatal oportuna y de calidad contribuirá a potenciar la salud de la madre y el desarrollo integral de los futuros niños CENDI. 4- El crecimiento y desarrollo saludable del ser humano in útero debe convertirse en una de las principales prioridades de la salud pública que contribuya a la implementación de políticas públicas a favor de la atención integral prenatal de calidad para todas mujeres. Inicio del cuidado y educación del ser humano La educación prenatal como prevención fundamental La educación. Prenatal como política social al alcance de todos

25 Por el derecho de cada nuevo ser humano a iniciar su vida con salud, seguridad, integridad y amor.

26 Programa Prenatal

EDUCACIÓN INICIAL. La educación inicial: una ventana de oportunidades para la infancia y para el país

EDUCACIÓN INICIAL. La educación inicial: una ventana de oportunidades para la infancia y para el país EDUCACIÓN INICIAL La educación inicial: una ventana de oportunidades para la infancia y para el país Tradicionalmente se ha concebido la educación para los niños y niñas pequeños como educación preescolar,

Más detalles

Ley que garantiza la salud sexual y la salud reproductiva.

Ley que garantiza la salud sexual y la salud reproductiva. Ley que garantiza la salud sexual y la salud reproductiva. Once razones de por qué es importante la ley de salud sexual y salud reproductiva para las mujeres del campo. La CONAMUCA, es una organización

Más detalles

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. Según la OMS unos 16 millones de adolescentes de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas

Más detalles

5.1.2.2 Subtema: Mujeres

5.1.2.2 Subtema: Mujeres 5.1.2.2 Subtema: Mujeres Diagnóstico De acuerdo con el INEGI, en el año 2010 vivían 7.7 millones de mujeres en el Estado de México, 51.3% del total de la población de la población estatal; en nuestro municipio

Más detalles

Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual

Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual Las situaciones de riesgo que afectan a la salud sexual El cuidado de la salud sexual de los adolescentes no puede dejar de lado la prevención del embarazo, problema que se ve agudizado por las condiciones

Más detalles

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo?

Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? Sabías que todavía hay mujeres menores de 18 años que mueren durante o poco después del embarazo? En México una de cada 20 mujeres entre 15 y 17 años ha tenido uno o más hijos. En 2010 la mortalidad materna

Más detalles

Factores asociados al embarazo adolescente

Factores asociados al embarazo adolescente Factores asociados al embarazo adolescente Este documento es la copia de una presentación ofrecida a padres y madres de secundaria durante el mes de abril del presente. Si usted acudió a esta plática,

Más detalles

MADRES MENORES SOLTERAS

MADRES MENORES SOLTERAS MADRES MENORES SOLTERAS LEY DE 1098, ART. 60 DEL CÓDIGO DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA ARTÍCULO 60. VINCULACIÓN A PROGRAMAS DE ATENCIÓN ESPECIALIZADA PARA EL RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS VULNERADOS. Cuando

Más detalles

Asociación Pro-Bienestar de la familia nicaragüense.

Asociación Pro-Bienestar de la familia nicaragüense. sexos, adultos mayores, las familias y las comunidades. Estas políticas son una recopilación de las actividades que desde hace años la Asociación ha venido realizando a través de sus programas comunitarios

Más detalles

INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE HOSPITALES PARA LA INICIATIVA CONJUNTA OMS/UNICEF "HOSPITALES AMIGOS DE LOS NIÑOS Y LA MADRE"

INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE HOSPITALES PARA LA INICIATIVA CONJUNTA OMS/UNICEF HOSPITALES AMIGOS DE LOS NIÑOS Y LA MADRE INSTRUMENTO DE AUTOEVALUACION DE HOSPITALES PARA LA INICIATIVA CONJUNTA OMS/UNICEF "HOSPITALES AMIGOS DE LOS NIÑOS Y LA MADRE" INTRODUCCION El formulario de autoaplicación podrá permitir a los hospitales

Más detalles

VI. ANALISIS DE RESULTADOS

VI. ANALISIS DE RESULTADOS VI. ANALISIS DE RESULTADOS Aspectos generales de los Partos Pretérminos y del Neonato Características sociodemográficas: El rango de edad de las mujeres con parto pretérmino oscilo entre los 14 y 40 años;

Más detalles

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente.

ANTECEDENTES. Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI COMUNITARIO ANTECEDENTES Cada año en América, más de 250.000 niños y niñas mueren antes de los 5 años por enfermedades que podrían prevenirse fácilmente. AIEPI Estrategia elaborada por la Organización

Más detalles

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez

17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17. Ministerio de la Familia, Adolescencia y Niñez 17.1 Misión Garantizar la restitución y protección de los derechos fundamentales de las niñas y niños que se encuentre en situación de mayor desventaja,

Más detalles

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014

Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Resumen ejecutivo El compromiso con la supervivencia infantil: Una promesa renovada Informe sobre los progresos de 2014 Desde la puesta en marcha del movimiento denominado Una promesa Renovada, en junio

Más detalles

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio

Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Perú hacia el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) son un plan y un compromiso suscrito por todas las naciones y todas las instituciones

Más detalles

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Trabajo al servicio del desarrollo humano Nota explicativa por país - Informe sobre Desarrollo Humano 2015 España Introducción El Informe sobre Desarrollo Humano 2015,

Más detalles

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. 11130020 Ministerio de Desarrollo Social

Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado. 11130020 Ministerio de Desarrollo Social Presupuesto General de Ingresos y Egresos del Estado 11130020 Ministerio de Desarrollo Social Ministerio de Desarrollo Social -11130020 MINISTERIO DE DESARROLLO SOCIAL 1. Misión Es la dependencia a quien

Más detalles

1. Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez

1. Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez 1. Comprensiones fundamentales sobre el envejecimiento y la vejez 1. Por qué interesa incluir el envejecimiento y la vejez como prioridades del desarrollo global? Ver texto 1. Comprensiones fundamentales

Más detalles

Lactancia materna y su importancia en la iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF)

Lactancia materna y su importancia en la iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF) UNICEF ARGENTINA Lactancia materna y su importancia en la iniciativa Maternidades Seguras y Centradas en la Familia (MSCF) En Argentina UNICEF impulsa la iniciativa Maternidad Segura y Centrada en la Familia

Más detalles

Leonor Calderón, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) Día Mundial de la Población 2014 Invertir en Juventud

Leonor Calderón, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) Día Mundial de la Población 2014 Invertir en Juventud Leonor Calderón, Representante del Fondo de Población de las Naciones Unidas en México (UNFPA) Día Mundial de la Población 2014 Invertir en Juventud Cada año, el Día Mundial de la Población destaca la

Más detalles

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA

AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA AVANCES Y RETOS PARA FAVORECER UNA ATENCION INTEGRAL DE CALIDAD PARA LA PRIMERA INFANCIA EN COLOMBIA I Reunión de Países Andinos sobre Desarrollo Infantil y evaluación de la calidad 27 de Mayo de 2010

Más detalles

EL EJERCICIO DE LAS RESPONSABILIDADES PARENTALES DURANTE LA PRIMERA INFANCIA

EL EJERCICIO DE LAS RESPONSABILIDADES PARENTALES DURANTE LA PRIMERA INFANCIA EL EJERCICIO DE LAS RESPONSABILIDADES PARENTALES DURANTE LA PRIMERA INFANCIA Esperanza Ochaita Catedrática de Psicología Evolutiva y de la Educación de la UAM Directora del IUNDIA (Instituto universitario

Más detalles

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA

COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA COMISIÓN INTERSECTORIAL DE PRIMERA INFANCIA Ministerio de Educación Nacional Ministerio de Cultura Ministerio de la Protección Social Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF Departamento Nacional

Más detalles

La Infancia y la Adolescencia en los Planes Territoriales de Desarrollo. Bogotá, Abril 23 y 24 de 2012

La Infancia y la Adolescencia en los Planes Territoriales de Desarrollo. Bogotá, Abril 23 y 24 de 2012 La Infancia y la Adolescencia en los Planes Territoriales de Desarrollo Bogotá, Abril 23 y 24 de 2012 Contexto y Antecedentes Colombia Proceso de Planeación Territorial Función del Estado: Garantizar los

Más detalles

GRENADA. Menores de 1 año 10 Menores de 5 años 13 Índice de Desarrollo Humano 2012 0,770

GRENADA. Menores de 1 año 10 Menores de 5 años 13 Índice de Desarrollo Humano 2012 0,770 GRENADA Datos demográficos Población total (millones) 2012 0,1 Población total (miles) 2011 105 Población menor de 5 años (miles) 2011 10 Población menor de 18 años (miles) 2011 35 Nacimientos anuales

Más detalles

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD.

PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. PROGRAMA: ROMPIENDO BARRERAS SOCIALES CON EQUIDAD. El Municipio buscará a través de este programa crear las condiciones para que la población pobre y vulnerable pueda acceder en igualdad de oportunidades

Más detalles

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011

Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo. Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Dirección de Primera Infancia Ana Beatriz Cárdenas Restrepo Bogotá, 12 de Septiembre de 2011 Política educativa para la primera infancia en el marco de una atención integral Política educativa para la

Más detalles

Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral para que

Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral para que Que es la Ley (Código) de Infancia y adolescencia? Es un manual jurídico Establecelas normas para la protección de los niños, niñas y adolescentes Fingarantizarles su desarrollo integral Fingarantizarles

Más detalles

ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano

ÍNDICE. Introducción VII. Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI. Capítulo 2. Desarrollo humano ÍNDICE Introducción 1 Capítulo 1. Las familias en el siglo XXI Conformación y funciones Promotoras de estilos de vida saludable Constructora de valores Expresión de afectos y emociones Promotoras de participación

Más detalles

CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito.

CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA. Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito. CONVERSEMOS SOBRE VIH/SIDA Si deseas orientación, apoyo e información, acude a FONOSIDA, un servicio telefónico nacional, confidencial y gratuito. Qué es el VIH/SIDA? El VIH es el Virus de la Inmunodeficiencia

Más detalles

Contamos! una oportunidad para aprender y construir una política fiscal que promueva y garantice los derechos de la niñez y adolescencia guatemalteca

Contamos! una oportunidad para aprender y construir una política fiscal que promueva y garantice los derechos de la niñez y adolescencia guatemalteca Seminario Taller Internacional. Hacia un modelo de asignación y seguimiento del gasto público en niñez Contamos! una oportunidad para aprender y construir una política fiscal que promueva y garantice los

Más detalles

Desafíos y estrategias de trabajo para enfrentar la desnutrición y la anemia

Desafíos y estrategias de trabajo para enfrentar la desnutrición y la anemia TERCER SEMINARIO INTERNACIONAL MARCO LEGAL DE LA PRIMERA INFANCIA Y SEXTA REUNIÓN INTERNACIONAL DE LA RED HEMISFÉRICA DE PARLAMENTARIOS Y EX PARLAMENTARIOS POR LA PRIMERA INFANCIA. Desafíos y estrategias

Más detalles

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana

Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana Participación de la niñez y la adolescencia en la escuela: Convención Internacional sobre los Derechos del Niño y normativa colombiana Convención Internacional sobre los Derechos del Niño, 1989 1 La libertad,

Más detalles

TEXTO DICTAMINADO 12/11/2014

TEXTO DICTAMINADO 12/11/2014 TEXTO DICTAMINADO 12/11/2014 ADICIÓN DE UN NUEVO CAPÍTULO III REFERENTE A LOS DERECHOS EN SALUD SEXUAL Y SALUD REPRODUCTIVA, AL TÍTULO I DEL LIBRO I DE LA LEY GENERAL DE SALUD, Nº 5395 DE 30 DE OCTUBRE

Más detalles

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen

Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen Nota técnica: 18/11 Guadalajara, Jalisco, 23 de septiembre de 2011 Día Nacional de la Prevención del Embarazo No Planificado en Adolescentes Resumen Organizaciones gubernamentales y de la sociedad civil

Más detalles

Congreso del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Cuidad de Buenos Aires, 13 al 16 de septiembre de 2011.

Congreso del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Cuidad de Buenos Aires, 13 al 16 de septiembre de 2011. Congreso del Centenario de la Sociedad Argentina de Pediatría Cuidad de Buenos Aires, 13 al 16 de septiembre de 2011. Tipo de actividad: Sesión. Título de la actividad: Embarazo adolescente. 14 de Septiembre

Más detalles

IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS.

IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS. 62 IX. ANALISIS DE LOS RESULTADOS. 9.1 Acerca de la Prevención del embarazo, embarazo y riesgo reproductivo. a. Prevención del embarazo: En relación a la prevención del embarazo la mayoría de las usuarias

Más detalles

ambos Prevenir embarazo transmisión de errores un riesgo de salud

ambos Prevenir embarazo transmisión de errores un riesgo de salud Prevenir el embarazo a. Prioridad para la educación en salud sexual integral. b. Responsabilidad de ambos miembros de la pareja. c. Maestros y maestras deben poseer conocimiento sobre métodos anticonceptivos,

Más detalles

La desnutrición crónica infantil. Noviembre del 2013

La desnutrición crónica infantil. Noviembre del 2013 . La desnutrición crónica infantil Noviembre del 2013 Los niños no son adultos pequeños: Crecen y se desarrollan aceleradamente Los primeros 1,000 días de vida: La etapa más importante para el crecimiento

Más detalles

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014

INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 INFORME DE GESTIÓN Ministerio de Inclusión Económica y Social DISTRITO IBARRA año 2014 El ser humano, prioridad de la política social de la revolución ciudadana La Revolución Social para el MIES BETTY

Más detalles

II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO

II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO II. CONTROL Y VIGILANCIA DE LA ANEMIA POR DEFICIENCIA DE HIERRO ANÁLISIS DE LA SITUACIÓN La anemia por deficiencia de hierro es el principal problema nutricional en el Perú y afecta principalmente a los

Más detalles

Mejorar la salud materna

Mejorar la salud materna 0 Mejorar la salud materna Objetivo 5 0 0 0 ABC CUBA EN CIFRAS. OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 0 OBjEtIvO 5 Indicadores utilizados en la publicación Meta 5A: Reducir, entre 1990 y 2015, la mortalidad

Más detalles

LA DESNUTRICION INFANTIL EN EL PERU

LA DESNUTRICION INFANTIL EN EL PERU LA DESNUTRICION INFANTIL EN EL PERU 1. LA NUTRICION EN EL SER HUMANO El estado nutricional de una persona es el resultado del balance entre la ingesta de alimentos y sus requerimientos nutricionales. El

Más detalles

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia.

En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. 1 En búsqueda de Respuestas Integrales para la Infancia. EDUCACIÓN EN Y PARA LA DIVERSIDAD Educación Inicial Inclusiva. Institución: Fundación Integra. Julia Sandes Pérez. Chile. Área temática elegida:

Más detalles

Triple P Programa de Parentalidad Positiva

Triple P Programa de Parentalidad Positiva Triple P de los cursos de Triple P Nivel 2 Curso de Capacitación de Triple P Breve (Seminarios) Qué incluye el valor de 1 día de capacitación (para un máximo de 20 1 día de acreditación que se realiza

Más detalles

La Salud Integral de los Adolescentes en Córdoba

La Salud Integral de los Adolescentes en Córdoba La Salud Integral de los Adolescentes en Córdoba Newsletter #2 Agosto 2015 Aunque ya se ha consolidado la idea de que invertir en los jóvenes tiene sentido desde un punto de vista económico y es un imperativo

Más detalles

Argentina. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015

Argentina. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Trabajo al servicio del desarrollo humano Nota explicativa por país - Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Argentina Introducción El Informe sobre Desarrollo Humano

Más detalles

Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, no discriminación o equidad de género

Recomendaciones en materia de Derechos Humanos, no discriminación o equidad de género Recomendaciones en materia de Humanos, no discriminación o equidad de género Organismo Fecha en que que emite la se emite la recomendación recomendación Comité de Humanos de la Entre el 8 y el Organización

Más detalles

EMBARAZOS NO DESEADOS

EMBARAZOS NO DESEADOS EMBARAZOS NO DESEADOS PAULA ANDREA ZAPATA RESTREPO INSTITUCION EDUCATIVA ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE JERICÓ 1 Tabla de contenido INTRODUCCION... 1... 2 EMBARAZO EN ADOLECENTES... 2 ALGUNOS RIESGOS O CONSECUENCIAS

Más detalles

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas:

Unidad. Solidaridad con la maternidad y la paternidad LO QUE NOS PROPONEMOS EN ESTA UNIDAD ES: Temas: 184 4 Unidad Solidaridad con la maternidad y la paternidad Temas: 1. Necesidades que surgen cuando se es padre y se es madre Necesidades que requieren satisfacer las personas que son madre o padre Necesidades

Más detalles

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 1. La salud de la mujer a lo largo del ciclo reproduc4vo

Enfermería en la Salud de la Mujer. Tema 1. La salud de la mujer a lo largo del ciclo reproduc4vo Programa de salud de las mujeres Pretende dar respuesta a las necesidades de las mujeres: - Como usuarias. - Como proveedoras de cuidados a la salud. Tiene que incorporar la perspec9va de género. Planificar

Más detalles

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN

PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN PACTO POR LOS DERECHOS DE LA INFANCIA EN CASTILLA Y LEÓN De conformidad con la Convención sobre los Derechos del Niño, los firmantes del presente Pacto, consideran que los gobiernos deben asumir su responsabilidad

Más detalles

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ.

EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA AÚN SON VULNERADOS: PERSISTE VIOLENCIA CONTRA LA NIÑEZ. CONSEJO NACIONAL PARA PREVENIR LA DISCRIMINACION Dirección de Educación, Divulgación y Comunicación Social Documento Informativo México D.F., 29 de abril de 2011. EN MÉXICO LOS DERECHOS DE LA INFANCIA

Más detalles

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015

SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ABRIL DE 2015 SISTEMA DE PROTECCIÓN INTEGRAL DE LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA SONIA VILLATORO ABRIL DE 2015 Tratados y convenios internacionales los tratados y convenios internacionales garantiza de manera plena y especifica

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE COMPROMISO NACIONAL SOBRE LA DÉCADA DE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Durante los últimos años, el mundo entero ha señalado la importancia del Desarrollo Sostenible como el medio

Más detalles

PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES PROGRAMAS DEL SISTEMA DIF ESTATAL CON UN ENFOQUE DE DERECHOS DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES ASISTENCIA ALIMENTARIA PROCURADURÍA ESTATAL DE LA PROTECCIÓN DE NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES Actividad Indicadores

Más detalles

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO

Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación Real Embajada de Noruega RESUMEN PROYECTO Gestión del conocimiento para la innovación del desarrollo

Más detalles

Índice de Desarrollo Humano 2013. México en ascenso?

Índice de Desarrollo Humano 2013. México en ascenso? Introducción Índice de Desarrollo Humano 2013. México en ascenso? informe sobre Desarrollo Humano 2013, medición que aspectos del ascenso del Sur y sus implicaciones sobre como en desarrollo, a través

Más detalles

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables

El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables El ENCUENTRO EDUCATIVO FAMILIAR: Una estrategia de Educación Inicial en contextos vulnerables CONGRESO MUNDIAL: LA EDUCACION DE LA PRIMERA INFANCIA :LOS TRES PRIMEROS AÑOS DE VIDA DEL NIÑO. Puebla. México

Más detalles

PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN

PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN PROYECTO CENTRO DE ESTIMULACION TEMPRANA DIRIGIDO A LOS NIÑOS EN VULNERABILIDAD BIOPSICOSOCIAL DE LA LOCALIDAD RAFAEL URIBE URIBE RESUMEN La Organización Mundial de la Salud, refiere que a nivel Latinoamericano,

Más detalles

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes

CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes CORAZONES RESPONSABLES Proyecto Prevención en Niños y Adolescentes Responsable del proyecto: FUNDACION COLOMBIANA DEL CORAZON Presidente Dra. Alexis Llamas Junta Directiva: Dr. Efrain Gomez, Dr. Manuel

Más detalles

SinCigueña. Folleto de Precios: Otoño 2014. Vientre En Alquiler.com. Servicios en Villahermosa, Mexico

SinCigueña. Folleto de Precios: Otoño 2014. Vientre En Alquiler.com. Servicios en Villahermosa, Mexico SinCigueña Vientre En Alquiler.com Opción Auto-ciclo de Gestación Subrogada en México Folleto de Precios: Otoño 2014 Servicios en Villahermosa, Mexico PUEDO DONAR? Información importante para las donantes

Más detalles

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS

LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS LA EDUCACIÓN BASICA PARA ADULTOS Desde diversos foros internacionales, nacionales y locales, se enfatiza la importancia que tiene para el desarrollo de las naciones el abatimiento del rezago educativo

Más detalles

SEGURIDAD ALIMENTARIA

SEGURIDAD ALIMENTARIA SEGURIDAD ALIMENTARIA La nutrición es definida por la OMS como la ingesta de alimentos en relación con las necesidades dietéticas del organismo, pero es importante entender que la nutrición va mas allá

Más detalles

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE

PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE AGENDA SOCIAL PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MUJERES Y JÓVENES CONSEJO DE MINISTROS 12 DE SEPTIEMBRE 2014 12 de septiembre 2014 1 LAS PERSONAS, EL CENTRO DE LAS POLÍTICAS SOCIALES DEL GOBIERNO Plan de Acción

Más detalles

LA EDUCACION EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD

LA EDUCACION EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD www.fundacionvalores.es www.cartadelatierra.org LA EDUCACION EN VALORES Y SOSTENIBILIDAD DECENIO DE LA EDUCACION SOSTENIBLE LA CARTA DE LA TIERRA Justificación de la necesidad de la actividad formativa:

Más detalles

Primera edición: abril, 2012

Primera edición: abril, 2012 Primera edición: abril, 2012 D. R. Comisión Nacional de los Derechos Humanos Periférico Sur 3469, esquina Luis Cabrera, Col. San Jerónimo Lídice, C. P. 10200, México, D. F. Diseño de portada: Éricka Toledo

Más detalles

PACTO HAMBRE CERO: RETOS PARA GUATEMALA

PACTO HAMBRE CERO: RETOS PARA GUATEMALA PACTO HAMBRE CERO: RETOS PARA GUATEMALA PACTO HAMBRE CERO hambre cero es nuestra convicción que la pobreza extrema y la desnutrición son consecuencias de un área rural sin desarrollo. El impulso a la economía

Más detalles

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES.

CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. CAPITULO III. DERECHOS DE LOS HIJOS NACIDOS FUERA DE MATRIMONIO Y LAS CONVENCIONES INTERNACIONALES. 3.1.- DERECHOS. Todos los niños, nacidos de matrimonio o fuera del matrimonio, tienen derecho a igual

Más detalles

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria

El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria El PRC cree que la solidaridad y la cercanía hacia los más desfavorecidos son principios esenciales para la consolidación y el progreso de Cantabria Rosa Valdés defenderá la ponencia Cantabria por la Justicia

Más detalles

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805)

Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) Convención sobre los Derechos del Niño (Aprobada mediante Resolución No. 8-91 del 23 de junio de 1991, Gaceta Oficial No. 9805) ÚNICO: APROBAR la Convención sobre los Derechos del Niño, suscrita por nuestro

Más detalles

Anteproyecto de Ley Marco sobre Promoción Integral de las Personas de la Tercera Edad

Anteproyecto de Ley Marco sobre Promoción Integral de las Personas de la Tercera Edad Anteproyecto de Ley Marco sobre Promoción Integral de las Personas de la Tercera Edad Aprobado en la VIII Reunión, Sao Paulo, junio, 1996 CONSIDERANDO, que el crecimiento de la expectativa de vida debe

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS El Instituto Peruano de Administración de Empresas (IPAE) ha elaborado un programa dirigido a las escuelas de zonas rurales y urbano marginales, con la finalidad

Más detalles

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA

SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA SITUACIÓN ACTUAL Y PERSPECTIVAS DE LAS INEQUIDADES EN NUTRICIÓN EN COLOMBIA Catalina Borda Villegas Nutricionista, Magíster en Salud Pública La Seguridad Alimentaria y Nutricional es una prioridad social

Más detalles

TALLERES PARA PADRES Y MADRES

TALLERES PARA PADRES Y MADRES TALLERES PARA PADRES Y MADRES 1. DESTINATARIOS/AS: Padres y/o madres con hijos e hijas en edad escolar que quieran Compartir y a su vez enriquecerse de la experiencia e intercambio con otros/as padres

Más detalles

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad

EDUCACIÓN INICIAL. Ciclo II: Desarrolla la atención educativa de niños y niñas de 3 a 5 años de edad EDUCACIÓN INICIAL La Educación Inicial constituye el primer nivel de la Educación Básica Regular, atiende a niños de 0 a 2 años en forma no escolarizada y de 3 a 5 años en forma escolarizada. El Estado

Más detalles

Introducción... 1. De la cuna a la prepa (infancia y adolescencia)

Introducción... 1. De la cuna a la prepa (infancia y adolescencia) Índice Introducción... 1 Capitulo I De la cuna a la prepa (infancia y adolescencia) Desarrollo infantil normal los años mágicos... 7 Las adicciones en niños y adolescentes. Frecuencia y magnitud del problema:

Más detalles

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES

EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES CURSO DE FORMACIÓN EN EDUCACIÓN EMOCIONAL PARA PADRES/MADRES Guiatransformaccion. Tel: 619858765 C/Santiago, 17 1ºB info@guiatransformaccion.com 10.100. Miajadas.

Más detalles

LA COMISARIA DE FAMILIA

LA COMISARIA DE FAMILIA LA COMISARIA DE FAMILIA Enfocada a prevenir, proteger y restablecer los derechos vulnerados de los niños, niñas y adolescentes y al logro de los objetivos establecidos mediante la Ley 1098 de 2006, confirmando

Más detalles

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16)

ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) ORDENANZA Nº 019 DE 2011 (Diciembre 16) POR MEDIO DEL CUAL SE FIJA LA POLITICA PUBLICA DE INFANCIA, ADOLESCENCIA Y JUVENTUD PARA EL DEPARTAMENTO ARCHIPIELAGO DE SAN ANDRES, PROVIDENCIA Y SANTA CATALINA

Más detalles

POR: CLAUDIA HERRERA OLAYA LIGIA ISABEL MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO OCTAVIO AMADO MEDELLÍN (ANT)

POR: CLAUDIA HERRERA OLAYA LIGIA ISABEL MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO OCTAVIO AMADO MEDELLÍN (ANT) POR: CLAUDIA HERRERA OLAYA LIGIA ISABEL MOLINA INSTITUCION EDUCATIVA PEDRO OCTAVIO AMADO MEDELLÍN (ANT) 2012 La verdadera sexualidad comienza en el dominio de nuestros actos y decisiones. DATOS ESPECÍFICOS

Más detalles

Intervenciones Exitosas para la Prevención de la Desnutrición

Intervenciones Exitosas para la Prevención de la Desnutrición Intervenciones Exitosas para la Prevención de la Desnutrición Dr. Juan Angel Rivera Dommarco Instituto Nacional de Salud Pública México Mayo, 2011 La desnutrición comienza con la madre Desnutrición de

Más detalles

Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres

Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres 28 de Mayo Día Internacional de Acción por la salud de las Mujeres En 1987, durante el Encuentro Internacional de Mujer y Salud de Costa Rica, se creó el Día Internacional de Acción por la Salud de la

Más detalles

Apuntes de Población de Baja California. Día Mundial de la Población 2013. Embarazo. Adolescente. Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol.

Apuntes de Población de Baja California. Día Mundial de la Población 2013. Embarazo. Adolescente. Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol. Apuntes de Población de Baja California Día Mundial de la Población 2013 Embarazo Adolescente Mexicali, B.C. Julio 2013 Año 4 vol. 3 En octubre de 2011, se dio a conocer que una niña filipina fue la habitante

Más detalles

Desarrollo Infantil y Participación

Desarrollo Infantil y Participación CARTILLA 2 Desarrollo Infantil y Participación Salida de emergencia INSTITUTO COLOMBIANO DE BIENESTAR FAMILIAR - ICBF Cristina Plazas Michelsen Directora General Karen Cecilia Abudinen Abuchaibe Directora

Más detalles

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A.

PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. PROGRAMA CONSTRUYENDO ESCUELAS EXITOSAS CONVENIO DE COOPERACIÓN INSTITUTO PERUANO DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS (IPAE) COMPAÑÍA MINERA MILPO S.A.A. IPAE y el Grupo Minero Milpo, consideraron necesario

Más detalles

SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN

SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN www.villamaria.gob.ar SALUD MENTAL EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN La Salud Mental es un proceso determinado histórica y culturalmente en la sociedad, cuya preservación

Más detalles

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social

Términos de Referencia. Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Términos de Referencia Contratación para la Facilitación de talleres del Programa de las 60 Horas de Labor Social Antecedentes y Justificación En el marco del Convenio firmado en el año 2012 por el Ministerio

Más detalles

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI

PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI PROYECTO PLAN PADRINO SEMBRANDO AMOR BARRIOS MARROQUIN Y CONTIGUOS DE CALI OBRA VILLA FATIMA Franciscanas Misioneras de María Cali Colombia 2014 1.- Información General del Proyecto Nombre del Proyecto

Más detalles

PROGRAMA MANOS LIMPIAS PROGRAMA DE SALUD MANOS LIMPIAS

PROGRAMA MANOS LIMPIAS PROGRAMA DE SALUD MANOS LIMPIAS MANOS LIMPIAS PROGRAMA DE SALUD MANOS LIMPIAS ÍNDICE DEL CONTENIDO 1. ANTECEDENTES.... 3 2. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA... 3 3. OBJETIVO... 4 4. DESCRIPCIÓN DE DESTINATARIOS... 4 5. IMPACTO EN DESTINATARIOS...

Más detalles

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA: Salud pública II SEGUNDO AÑO (2010)

UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA: Salud pública II SEGUNDO AÑO (2010) UNIVERSIDAD SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS UNIDAD DIDACTICA: Salud pública II SEGUNDO AÑO (2010) DESNUTRICIÓN NEONATAL Informe Final (Incidencia del bajo peso en recién nacidos, que

Más detalles

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS

COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS COLEGIO SANTA MARIA UNA COMUNIDAD QUE ENSEÑA Y APRENDE PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL SINTESIS Este documento pretende presentar una versión abreviada de los elementos esenciales de la Filosofía que

Más detalles

Hacia la equidad en salud: Disminuir las desigualdades en una generación en la Comunidad Gitana. Madrid, 17 de Marzo de 2015

Hacia la equidad en salud: Disminuir las desigualdades en una generación en la Comunidad Gitana. Madrid, 17 de Marzo de 2015 Hacia la equidad en salud: Disminuir las desigualdades en una generación en la Comunidad Gitana Madrid, 17 de Marzo de 2015 El camino hacia la equidad en Salud de la Población Gitana: LA EDUCACION COMO

Más detalles

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPITULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 19 I. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1. Descripción del Problema. En El Salvador existe un problema nutricional claramente definido desde hace varias décadas. De hecho

Más detalles

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS

AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS AGENDA DE ACCIONES SOCIALES PRIORITARIAS 1. INTRODUCCIÓN Los aportes del Consejo Suramericano de Desarrollo Social (CSDS) a la Agenda de Acciones Sociales Prioritarias (la Agenda) se estructuran a partir

Más detalles

Contigo. construimos. Huesca. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en

Contigo. construimos. Huesca. un mundo mejor. Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Contigo construimos un mundo mejor Descubre los proyectos sociales que impulsamos en Quiénes somos? La Fundación Bancaria la Caixa gestiona de forma directa la Obra Social, que ha caracterizado históricamente

Más detalles

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA.

POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN INTERINSTITUCIONAL PARA LA ATENCIÓN INTEGRAL A MADRES ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. PROYECTO DE ACUERDO No. 094 POR EL CUAL SE CREA UN MECANISMO DE COORDINACIÓN ADOLESCENTES DEL MUNICIPIO DE BUCARAMANGA. EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Uno de los grandes retos que enfrenta el gobierno, es garantizar

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

Cómo saber si un bebé tiene hipoacusia o sordera?

Cómo saber si un bebé tiene hipoacusia o sordera? Un bebé NO puede decirnos qué escucha el TAMIZ AUDITIVO NEONATAL SÍ SABÍAS QUE? La hipoacusia o sordera es la disminución del nivel auditivo por debajo de lo normal. Se puede presentar a cualquier edad,

Más detalles