ESTATUTOS DE LA FUNDACION DE LOS AGENTES COMERCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "ESTATUTOS DE LA FUNDACION DE LOS AGENTES COMERCIALES"

Transcripción

1 ESTATUTOS DE LA FUNDACION DE LOS AGENTES COMERCIALES Aprobados en la reunión del Patronato de la Fundación Celebrada el día 16 de junio de

2 ARTICULO 1. T I T U L O I INSTITUCION DE LA FUNDACION La denominación " es una Fundación benéfica mixta, asistencial y cultural, privada, de interés general y sin ánimo de lucro. ARTICULO 2. La Fundación tiene personalidad jurídica y plena capacidad jurídica y de obrar, sin otras limitaciones que las establecidas por estos Estatutos y por las disposiciones vigentes. Se clasifica en el protectorado del Ministerio de Asuntos Sociales. ARTICULO 3. La duración de la Fundación es indefinida. ARTICULO 4. La Fundación se rige en todo caso por la voluntad del fundador manifestada en el acto fundacional, por los presentes Estatutos y por las disposiciones que en interpretación o desarrollo de aquella voluntad establezca libremente el Patronato. ARTICULO 5. El domicilio de la Fundación queda fijado en Madrid, calle Goya nº 55. El Patronato podrá acordar el cambio de domicilio social. La Fundación desarrollará su actividad preferentemente en España, sin perjuicio del desarrollo de sus actividades en el extranjero, directamente o a través de otras entidades. ARTICULO 6. T I T U L O II OBJETO DE LA FUNDACION La Fundación tiene un carácter benéfico mixto asistencial y cultural orientado a la satisfacción de necesidades morales o físicas de todo orden y carece de todo fin lucrativo. Dentro de estos amplios objetivos, tiene como finalidades concretas más importantes e inmediatas las que a continuación se relacionan, de forma preferente en cuanto se relacione a los Agentes Comerciales: 1. La satisfacción gratuita de las necesidades físicas o morales. 2. La asistencia a personas que se encuentran en situaciones de grave necesidad. 3. Prestación de ayudas a centros o Instituciones donde se difunda o imparta formación y cultura. 4. La prestación de apoyo técnico y ayudas a Instituciones sin ánimo de lucro. 5. La promoción moral, cultural e intelectual. 6. La concesión de becas y prestaciones económicas. 2

3 ARTICULO 7. La Fundación, atendiendo a las circunstancias de cada momento, tendrá plena libertad para proyectar su actuación hacia las actividades, finalidades y objetivos que, a juicio del Patronato, sean más adecuados al momento histórico, siempre que encajen dentro de su amplio espíritu. ARTICULO 8. La Fundación gozará de libertad para la elección de los beneficiarios de sus ayudas, pero actuará con criterios de imparcialidad y no discriminación, y deberá facilitar información suficiente de sus fines y actividades. En consecuencia, nadie podrá alegar ni individual ni colectivamente frente a la Fundación o sus órganos el derecho al goce de dichos beneficios, antes que fuesen concedidos, ni imponer su atribución a personas determinadas. ARTICULO 9. La actividad benéfico-social y cultural de la Fundación podrá ejercerse mediante la concesión de subvenciones y donativos a personas necesitadas, becas o ayudas para estudios e investigación, organización de premios, cursos y seminarios, ayudas a toda clase de Instituciones y actividades culturales, benéficas o asistenciales, y que el Patronato considere convenientes para el cumplimiento del fin fundacional. ARTICULO 10.- T I T U L O III ORGANOS DE GOBIERNO DE LA FUNDACION El órgano de gobierno y representación de la Fundación es su Patronato. ARTICULO 11. Todos los cargos del Patronato son de confianza y gratuitos, sin perjuicio del derecho a ser reembolsados de los gastos debidamente justificados que el desempeño de su función les ocasione. ARTICULO 12. El Patronato de la Fundación ejercerá sus funciones con absoluta supremacía, sin trabas ni limitaciones y sus actos serán definitivos e inapelables. En consecuencia no podrán imponérseles en la adopción o ejecución de sus resoluciones o acuerdos de todo género la observancia de otros requisitos que los expresamente dispuestos en estos Estatutos o los establecidos en el ordenamiento jurídico. ARTICULO 13. El Patronato está compuesto por: a) El Presidente del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, o del Organismo o Corporación que, en su caso, lo suceda, al que corresponderá también la Presidencia del Patronato. b) Un miembro de la Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, o del Organismo o Corporación que, en su caso, lo suceda, que no sea miembro del Patronato por otro concepto. c) Un Presidente de Colegio de Agentes Comerciales por cada una de las Comunidades Autónomas. 3

4 El miembro del Patronato al que se refiere el anterior apartado b) será designado por la Junta de Gobierno del Consejo General de Colegios de Agentes Comerciales de España, u órgano que en su caso le sustituya. Los miembros del Patronato a los que se refiere el anterior apartado c) serán designados en cada Comunidad Autónoma por acuerdo de la mayoría de los Presidentes de los Colegios de Agentes Comerciales de esa Comunidad. En las Comunidades Autónomas en las que solamente exista un Colegio de Agentes Comerciales, su Presidente será de pleno derecho miembro del Patronato. En las Comunidades Autónomas en las que haya solamente dos Colegios, sus Presidentes se turnarán cada cuatro años en el cargo de representante de la Comunidad en el Patronato, comenzando el que ambos acuerden, y a falta de acuerdo el más antiguo en el cargo de Presidente. Si al que le correspondiere representar a la Comunidad Autónoma en el Patronato no aceptare su cargo en el plazo de un mes desde que fuere requerido para ello por el Presidente del Patronato, o manifestare por escrito a éste su decisión de no aceptar el cargo, le pasará su turno. El ejercicio del cargo puede ejercerse por sustitución, que corresponderá a la persona que pueda sustituirle en el cargo para el que fue designado o al que es inherente el cargo de Patrono. En todo caso, los Patronos no entrarán a ejercer sus funciones hasta tanto no hayan aceptado expresamente el cargo en la forma dispuesta en la legislación vigente. Dicha aceptación deberá inscribirse en el Registro de Fundaciones. Todos los nombramientos de Patrono serán revocables en cualquier momento, por acuerdo de la mayoría del órgano que le designó. Será causa automática de cese como Patrono, la cesación en el cargo de Presidente de Colegio, independientemente de que lo sea en representación de una Comunidad Autónoma con uno o con varios colegios. Para la sustitución, cese y suspensión de Patronos, y en lo no dispuesto en este artículo, se aplicará lo establecido en el artículo 18 de la Ley 50/2002 de 26 de diciembre, de Fundaciones. ARTICULO 14. El Patronato se reunirá al menos dos veces al año y cuantas veces lo considere oportuno, a iniciativa del Presidente, o de un tercio de sus miembros, previa citación con al menos quince días de antelación a la fecha en que la reunión haya de celebrarse. Se reunirá necesariamente en los seis primeros meses de cada año, con objeto de aprobar la liquidación del Presupuesto, el balance e inventario del ejercicio anterior, junto con la memoria expresiva de las actividades fundacionales y de la gestión económica de dicho ejercicio. El Patronato elaborará y remitirá al Protectorado en los últimos tres meses de cada ejercicio el presupuesto correspondiente al año siguiente, acompañado de una memoria explicativa. El Patronato elegirá de su seno un Vicepresidente, y un Tesorero. El Patronato también elegirá por mayoría simple un Secretario que no tiene que ser necesariamente Patrono, y que en su condición de Secretario tendrá voz, pero no voto en las reuniones de Patronato. Los cargos de la Fundación de Vicepresidente, Secretario y Tesorero tendrán una vigencia de cuatro años, pudiendo ser reelegidos para el mismo cargo u otro por periodos iguales. 4

5 Todos los cargos del Patronato serán revocables en cualquier momento, por acuerdo de la mayoría del Patronato. Para la sustitución, cese y suspensión de los cargos del Patronato, se aplicará por analogía lo establecido en el artículo 18 de la Ley 50/2002 de 26 de diciembre, de Fundaciones. ARTICULO 15. El Patronato quedará validamente constituido en primera convocatoria cuando concurran más de la mitad de sus miembros; y en segunda, cualquiera que sea el número de miembros presentes. Los acuerdos se tomarán por mayoría de votos presentes, salvo los casos en que por los Estatutos se exigiere expresamente un quorum mayor. Corresponderá al Presidente dirimir con su voto de calidad los empates que se produzcan. Cada miembro del Patronato tiene derecho a un voto. Los acuerdos se transcribirán en un Libro de Actas, que deberán ser autorizados por el Presidente y el Secretario. ARTICULO 16. La competencia del Patronato se extiende a todo lo que concierne al gobierno, administración y representación de la Fundación y, en particular, a los siguientes extremos: 1. Velar por el cumplimiento de la voluntad del fundador, interpretándola y desarrollándola si fuese menester. 2. Modificar los Estatutos fundacionales, si fuese necesario o conveniente para mejor cumplir la voluntad del fundador. 3. Delegar sus facultades, con los límites legales y estatutarios; y nombrar, en su caso, apoderados generales o especiales. 4. Aprobar los programas de actuación. 5. Trasladar el domicilio de la Fundación. 6. Administrar y disponer del patrimonio de la Fundación y destinarlo con sus rentas a las finalidades perseguidas por la Fundación. 7. Elaborar el plan de actuación. 8. Aprobar las cuentas anuales.. 9. Proponer la fusión de la Fundación, o acordar su extinción en los supuestos de Ley, liquidándola en tal caso y decidiendo acerca del destino benéfico que haya de darse a los bienes resultantes. ARTICULO 17. Al Presidente del Patronato corresponderá ostentar la representación legal de la Fundación, convocar, presidir y dirigir toda clase de reuniones. El Vicepresidente sustituirá al Presidente en ausencia o enfermedad de éste, y también cuando le sea encomendada por el Presidente asumir su representación. ARTICULO 18. El Secretario actuará como tal en las reuniones, levantará acta de las sesiones y llevará la gestión administrativa de la Fundación. En caso de vacante, ausencia o imposibilidad física será sustituido, provisionalmente, por el Patrono de menor edad. 5

6 El Tesorero se encargará de la custodia de los documentos contables y financieros, y se responsabilizará más directamente de la administración del patrimonio de la Fundación y de formular y presentar al Patronato las cuentas, presupuestos y programas de inversiones. ARTICULO 19. Sin perjuicio de la competencia para cesar Patronos prevista en el artículo 13 de estos Estatutos, los Patronos que lo sean por designación o en representación de los Colegios de una Comunidad Autónoma, podrán ser separados de su función en cualquier momento por decisión o acuerdo de al menos cinco sextos de los miembros del Patronato, incluso aunque quede vacante ese cargo. ARTICULO El Patronato podrá delegar de forma permanente algunas de sus facultades, por acuerdo adoptado con el voto favorable de al menos dos tercios de los votantes, en uno o más de sus miembros. No podrá delegar la facultad de aprobar las cuentas ni el plan de actuación, la modificación de Estatutos, la fusión y la liquidación de la Fundación, ni los actos que requieran autorización del Protectorado. 2. Salvo cuando concurran circunstancias excepcionales que aconsejaren lo contrario, el Patronato sólo delegará de forma permanente sus facultades en el Presidente y otros tres, cuatro o cinco de sus miembros, para que puedan ejercitarlas conjuntamente dos o tres de ellos. También podrá delegar la facultad de sustituir para facultades ordinarias o actos específicos. 3. La delegación para programas o actuaciones específicas, así como la designación de comisiones cuya labor implique la representación de la Fundación de forma eventual, sólo requerirá el voto favorable de la mayoría de los asistentes, como para el resto de los acuerdos ordinarios. 4. Toda delegación de facultades que se haga se entenderá a favor del Presidente y de las otras personas que, en su caso, se designen. ARTICULO 21. T I T U L O IV PATRIMONIO Y REGIMEN ECONOMICO DE LA FUNDACION El patrimonio de la Fundación puede estar constituido por toda clase de bienes y derechos, sin más limitaciones que las que imponga el ordenamiento jurídico. ARTICULO La dotación de la Fundación está integrada: a) Por la dotación inicial. b) Por los bienes y derechos que durante la existencia de la Fundación el Patronato afecte con carácter permanente a los bienes fundacionales. 2. En caso de enajenación de bienes o derechos que formen parte de la dotación fundacional, el valor de la contra-prestación habrá de integrarse en aquella. ARTICULO 23. La Fundación deberá figurar como titular de todos los bienes y derechos que integran su patrimonio, haciéndose constar en su inventario anual y en los Registros Públicos 6

7 correspondientes; debiendo limitarse en su enajenación y gravamen a lo dispuesto por la legislación vigente. ARTICULO 24. Los bienes y rentas de la Fundación se entenderán afectos y adscritos de una manera directa e inmediata, sin interposición de persona o autoridad alguna, a la realización de los fines fundacionales. Sin perjuicio de ello, la Fundación destinará a la realización de sus fines fundacionales, al menos el 70% de las rentas o cualesquiera otros ingresos netos que, previa deducción de los correspondientes gastos e impuestos obtenga, en el plazo máximo de cuatro años desde el cierre del ejercicio en el que se obtuvieron. ARTICULO 25. La Fundación deberá en todo momento, y cuantas veces sea preciso, a tenor de lo que aconseje la coyuntura económica, y ateniéndose a las limitaciones y autorizaciones legales, en su caso, efectuar inversiones, conversiones y transformaciones que estime necesarias o convenientes con la dotación fundacional, a fin de evitar que éste, aun manteniendo su valor nominal, se reduzca en su valor efectivo. ARTICULO 26. La Fundación podrá tener participación en sociedades mercantiles, salvo en aquellas en que los socios deban responder personalmente de las deudas sociales. ARTICULO 27. La Fundación podrá obtener ingresos por su actividad, pero estos no deben limitar injustificadamente el ámbito de los beneficiarios. ARTICULO 28. El Patronato confeccionará para cada ejercicio económico un plan de actuación, que comunicará al Protectorado. El Patronato procurará que los gastos de administración sean los menos posibles, sin que puedan exceder del límite que en cada momento establezca la legislación vigente. ARTICULO 29. El Patronato velará para que la actividad económica de la Fundación esté siempre nivelado, no excediendo nunca los gastos de los ingresos. ARTICULO 30. T I T U L O V MODIFICACION Y EXTINCION DE LA FUNDACION 1. El Patronato puede promover la modificación de los presentes Estatutos siempre que resulte conveniente en interés de la Fundación, así como en los demás casos previstos en la Ley. 2. El acuerdo de modificación comprenderá necesariamente los siguientes términos. a) Exposición razonada de la causa determinante de la modificación o justificación de la conveniencia para la Fundación. 7

8 b) Contenido de la modificación, que habrá de alejarse lo menos posible del presente Estatuto. c) Un estudio económico sobre la viabilidad de la modificación, cuando proceda. 3. El acuerdo de modificación deberá comunicarse al Protectorado, y de no mediar oposición de éste en el plazo máximo de tres meses, formalizarse en escritura pública y proceder a su inscripción en el Registro de Fundaciones. 4. Cuando convenga al interés de la Fundación y concurran los requisitos legales, el Patronato podrá proponer su fusión con otra Fundación. ARTICULO Procederá la extinción de la Fundación: a) Cuando las disposiciones de la Carta Fundacional o de los presentes Estatutos sean revocados o modificados por persona o autoridad distinta del Patronato y sin expreso consentimiento de éste. b) En el caso de que el Estado u otro organismo, autoridad o tribunal pretendieran interferir, modificar o de cualquier otra forma no respetar, guardar y cumplir la voluntad del fundador reflejado en estos Estatutos y en la Carta Fundacional. c) Si llegado el caso que por insuficiencia de medios o de cualquier otra circunstancia, resultare imposible el cumplimiento del fin fundacional, de acuerdo con las previsiones de estos Estatutos y de la Carta Fundacional, y el Patronato no acordará la modificación de los Estatutos o la fusión con otra Fundación. d) Por cualquiera otras de las causas previstas en la legislación vigente. 2. En caso de extinción o disolución de la Fundación corresponderá al Patronato su liquidación, y podrá destinar los bienes y derechos resultantes de ésta a las fundaciones o a las entidades no lucrativas que persigan fines de interés general, preferentemente que sean análogos y que tengan afectados sus bienes, incluso para caso de disolución, a la consecución de aquellos. El Patronato también podrá destinar los bienes y derechos resultantes de la liquidación a entidades o Corporaciones Públicas, de naturaleza no fundacional, que persigan bienes de interés general

ESTATUTOS FONDO PARA ATENCIONES SOCIALES FUNDACIÓN CAPITULO I INSTITUCION

ESTATUTOS FONDO PARA ATENCIONES SOCIALES FUNDACIÓN CAPITULO I INSTITUCION ESTATUTOS FONDO PARA ATENCIONES SOCIALES FUNDACIÓN Artículo 1º.- CAPITULO I INSTITUCION Fondo para Atenciones Sociales Fundación es una institución cultural, privada, de interés general y sin ánimo de

Más detalles

ESTATUTOS DE FUNDACIÓN PATRONATO UNIVERSITARIO

ESTATUTOS DE FUNDACIÓN PATRONATO UNIVERSITARIO ESTATUTOS DE FUNDACIÓN PATRONATO UNIVERSITARIO CAPITULO I. INSTITUCIÓN Artículo 1º. Patronato Universitario Fundación es una institución cultural, privada, de interés general y sin ánimo de lucro. Artículo

Más detalles

ESTATUTOS CAPITULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN

ESTATUTOS CAPITULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN ESTATUTOS CAPITULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN ARTICULO 1. Denominación, Naturaleza, Domicilio y Ámbito de Actuación 1. La Fundación Víctimas del Terrorismo (en adelante, la Fundación) es una organización

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación. 1.1 La FUNDACIÓN para la Innovación en Sostenibilidad José Manuel

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN...

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN... ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN... TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Denominación y naturaleza. Con la denominación de Fundación..., se constituye una organización privada de naturaleza fundacional,

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACION COMPROMISO Y TRANSPARENCIA

ESTATUTOS DE LA FUNDACION COMPROMISO Y TRANSPARENCIA ESTATUTOS DE LA FUNDACION COMPROMISO Y TRANSPARENCIA Ultima actualización octubre de 2015 CAPITULO I CONSTITUCION DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación.

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN SEVILLANA ENDESA

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN SEVILLANA ENDESA ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN SEVILLANA ENDESA Texto aprobado por el Consejo de Administración de Endesa, S.A., en su sesión celebrada con fecha 26 de julio de 2004 Artículo 1 1. Con la denominación de Fundación

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PEDRO GARCÍA CABRERA

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PEDRO GARCÍA CABRERA ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PEDRO GARCÍA CABRERA Los Estatutos inicialmente inscritos y reformados posteriormente por el Patronato de la Fundación en su reunión ordinaria de 1997 son los siguientes: TÍTULO

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ALMENARA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ALMENARA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ALMENARA TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación y Naturaleza. Con la denominación de "Fundación ALMENARA", se ha constituido una organización de naturaleza

Más detalles

ESTATUTOS FIE. Artículo 1º.-

ESTATUTOS FIE. Artículo 1º.- ESTATUTOS FIE Estatutos adaptados a la Ley 50/2002, de 26 de diciembre, de Fundaciones y a la ley 49/2002, de 23 de diciembre, de régimen fiscal de las entidades sin fines lucrativos y de los incentivos

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: ESTATUTOS DE LA ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES FAMILIARES CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1. Con la denominación de ASOCIACION ESPAÑOLA DE MEDIADORES Y ORIENTADORES

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN JUEGATERAPIA CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN JUEGATERAPIA CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN JUEGATERAPIA CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, nacionalidad, domicilio y ámbito de actuación. 1. La FUNDACIÓN JUEGATERAPIA en adelante

Más detalles

CAPÍTULO I. INSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN

CAPÍTULO I. INSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN CAPÍTULO I. INSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, nacionalidad, ámbito y domicilio. 1. La Fundación NOELIA, NIÑOS CONTRA DISTROFIA MUSCULAR CONGÉNITA POR DÉFICIT DE COLÁGENO

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CULTURAL ÁNGEL HERRERA ORIA

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CULTURAL ÁNGEL HERRERA ORIA ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CULTURAL ÁNGEL HERRERA ORIA aprobados por el Patronato el día 22 de febrero de 2013 con Informe favorable del Consejo Nacional de la ACdP, acuerdo de 1 y 2 de marzo de 2013 TÍTULO

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PRODE

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PRODE ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PRODE TÍTULO 1 DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- DENOMINACIÓN Y NATURALEZA Con la denominación de FUNDACIÓN PRODE, se constituye una organización de naturaleza fundacional

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACION CREFAT

ESTATUTOS DE LA FUNDACION CREFAT ESTATUTOS DE LA FUNDACION CREFAT 1 TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES... 3 Artículo 1. Denominación y naturaleza.... 3 Artículo 2. Personalidad y capacidad... 3 Artículo 3. Régimen.... 3 Artículo 4.

Más detalles

TÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES

TÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES Via Laietana, 31 08003 Barcelona Teléfono 93 319 78 00 fundacion@mutualmedica.com ESTATUTOS FUNDACIONALES DE LA FUNDACIÓN MUTUAL MÉDICA TÍTULO PRIMERO.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1 Denominación

Más detalles

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS

REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS REGLAMENTO TIPO DE RÉGIMEN INTERNO DEL CONSEJO DE REPRESENTANTES DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE LA UNIVERSIDAD DE BURGOS (Informado positivamente por Consejo de Gobierno de 10 de octubre de 2008)

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO»

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN «SOLIDARIOS CON EL MUNDO» CAPÍTULO I DE LA ASOCIACIÓN EN GENERAL Artículo 1º Con la denominación "Solidarios con el Mundo" o también SolMun, se constituye una asociación al amparo

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON)

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE USUARIOS DE DRONES Y AFINES (AEDRON) CONTENIDO 2 CAPITULO I: DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO

Más detalles

Estatutos Fundación Privada Banc Sabadell

Estatutos Fundación Privada Banc Sabadell Enero de 2014 Estatutos de Fundación Privada Banc Sabadell CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, NATURALEZA Y DOMICILIO Artículo 1º. La Fundación, que tendrá carácter de privada e indefinida, se denominará FUNDACIÓN

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS (CEMFI) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS (CEMFI) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS Y FINANCIEROS (CEMFI) CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación y naturaleza La Fundación Centro de Estudios Monetarios y Financieros

Más detalles

ESTATUTOS DE FUNDACIÓN DE AYUDA Y TERAPIA ASISTIDAS POR PERROS (ATAP) TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE FUNDACIÓN DE AYUDA Y TERAPIA ASISTIDAS POR PERROS (ATAP) TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DE FUNDACIÓN DE AYUDA Y TERAPIA ASISTIDAS POR PERROS (ATAP) TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Denominación y naturaleza Con la denominación de "Fundación de Ayuda y Terapia Asistidas

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACION TUDELA COMPARTE

ESTATUTOS DE LA FUNDACION TUDELA COMPARTE ESTATUTOS DE LA FUNDACION TUDELA COMPARTE TITULO I NATURALEZA, DENOMINACIÓN, DOMICILIO, AMBITO DE ACTUACIÓN, DURACIÓN Y OBJETO. Artículo 1.º. Naturaleza de la Fundación La Fundación es una entidad de utilidad

Más detalles

ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN

ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN ESTATUTOS DE LA CONFERENCIA DE DECANOS DE CENTROS UNIVERSITARIOS CON TÍTULOS DE MAGISTERIO Y EDUCACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO. Artículo 1. Con la denominación de Conferencia

Más detalles

ESTATUTOS. Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación

ESTATUTOS. Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación ESTATUTOS Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación Art. 1.- Denominación y naturaleza Con la denominación de Fundación CIDEAL de Cooperación e Investigación, (en adelante la Fundación) se constituye

Más detalles

ESTATUTOS FUNDACIÓN INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y FAMILIA

ESTATUTOS FUNDACIÓN INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y FAMILIA ESTATUTOS FUNDACIÓN INICIATIVA SOCIAL EN EDUCACIÓN Y FAMILIA TITULO PRIMERO CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación 1. La FUNDACIÓN INICIATIVA

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN DEL COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE VALLADOLID Artículo 1. Denominación y Carácter TÍTULO I NORMAS GENERALES 1. La FUNDACIÓN PARA LA FORMACIÓN

Más detalles

DE LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO GENERAL Y DE LA MESA DEL CONSEJO

DE LA CONVOCATORIA DEL CONSEJO GENERAL Y DE LA MESA DEL CONSEJO CRITERIOS INTERNOS DE FUNCIONAMIENTO DE LAS SESIONES DEL CONSEJO GENERAL Y DE LA MESA DEL CONSEJO DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CAMINOS, CANALES Y PUERTOS El Consejo General del Colegio de Ingenieros de

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACION ESPAÑOLA DE DIALISIS

ESTATUTOS DE LA FUNDACION ESPAÑOLA DE DIALISIS ESTATUTOS DE LA FUNDACION ESPAÑOLA DE DIALISIS Articulo 1.-Denominación y naturaleza. TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Con la denominación de FUNDACIÓN ESPAÑOLA DE DIALISIS, se constituye una organización

Más detalles

3.5.- Toda otra actividad compatible con los fines de la Asociación.

3.5.- Toda otra actividad compatible con los fines de la Asociación. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN SOCIEDAD DE AMIGOS DEL MUSEO NACIONAL DE CIENCIAS NATURALES I.- DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO. Artículo 1º. 1.1.- Con la denominación de ASOCIACIÓN SOCIEDAD DE AMIGOS

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ASPROPACE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ASPROPACE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN ASPROPACE DE LA COMUNIDAD VALENCIANA TITULO PRIMERO. DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1. DENOMINACIÓN Y NATURALEZA Con la denominación Fundación Aspropace de la Comunidad Valenciana

Más detalles

Estatutos de la Fundación Melior

Estatutos de la Fundación Melior Estatutos de la Fundación Melior 1 CAPÍTULO I - CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza, domicilio y ámbito de actuación. 1. La Fundación Melior es una organización sin fin de

Más detalles

El Patronato podrá trasladar el domicilio mediante el oportuno acuerdo, que será notificado inmediatamente al Protectorado.

El Patronato podrá trasladar el domicilio mediante el oportuno acuerdo, que será notificado inmediatamente al Protectorado. ESTATUTOS DE LA «FUNDACION OFAHE» -OFICINA DE AYUDA HUMANITARIA EMPRESARIAL- TITULO PRIMERO. DENOMINACION, AMBITO Y DOMICILIO Artículo 1. Denominación, naturaleza y duración. Con la denominación «Fundación

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACION COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE CACERES

ESTATUTOS DE LA FUNDACION COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE CACERES ESTATUTOS DE LA FUNDACION COLEGIO OFICIAL DE APAREJADORES Y ARQUITECTOS TECNICOS DE CACERES (Redacción para su adaptación a la Ley 5012002 de 26 de diciembre) - Pág 1 Y Arquitectos Técnicos de Cáceres

Más detalles

ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO

ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO ESTATUTOS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Edita Interactiva se constituye una ASOCIACIÓN al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y normas

Más detalles

estatutos asociación de padres

estatutos asociación de padres Texto elaborado por: Equipo AMEI estatutos asociación de padres TITULO PRIMERO Denominación, Domicilio, Ámbito territorial, Duración y Personalidad Jurídica Artículo 1º.- Al amparo de la legislación vigente

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES.

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE 5.2.11. Artículo 1.- CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES. La Fundación Universidad Pablo de Olavide es una fundación universitaria de apoyo a la actividad

Más detalles

ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN COMUNIDAD DE MADRID ESTATUTOS CAPITULO I

ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN COMUNIDAD DE MADRID ESTATUTOS CAPITULO I ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN COMUNIDAD DE MADRID ESTATUTOS CAPITULO I Artículo 1º.- DENOMINACION.- Con la denominación de ASOCIACIÓN DE CELÍACOS Y SENSIBLES AL GLUTEN. COMUNIDAD DE MADRID

Más detalles

ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS

ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS ASOCIACIÓN DE FAMILIAS DEL ALUMNADO DEL COLEGIO LOURDES ESTATUTOS MADRID 2014 1 CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1º- Denominación Con la denominación de Asociación

Más detalles

ESTATUTOS FUNDACION ASPANIAS BURGOS. Modificados por acuerdo del Patronato, el 5 de octubre de 2015

ESTATUTOS FUNDACION ASPANIAS BURGOS. Modificados por acuerdo del Patronato, el 5 de octubre de 2015 ESTATUTOS FUNDACION ASPANIAS BURGOS Modificados por acuerdo del Patronato, el 5 de octubre de 2015 CAPITULO I... 1 DISPOSICIONES GENERALES-IDENTIDAD SOCIAL... 1 Art.1.-Denominación... 1 Art.2.-Personalidad

Más detalles

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA GENERAL

REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA GENERAL REGLAMENTO DE RÉGIMEN INTERNO DE LA SOCIEDAD MADRILEÑA DE MEDICINA GENERAL CAPÍTULO I: PREÁMBULO Artículo 1. Con la denominación de Sociedad Madrileña de Medicina General (SEMG-Madrid) se constituye la

Más detalles

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA DENOMINADA:

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA DENOMINADA: ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ANÓNIMA DENOMINADA: SOCIEDAD ESPAÑOLA DE ESTUDIOS PARA LA COMUNICACIÓN FIJA A TRAVÉS DEL ESTRECHO DE GIBRALTAR, S.A. (SECEGSA) TÍTULO I ARTÍCULO 1º: Denominación. Bajo la denominación

Más detalles

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA

REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA REGLAMENTO DEL CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE DE LA CIUDAD AUTONOMA DE CEUTA ARTÍCULO 1 NATURALEZA El Consejo se constituye como un Consejo Sectorial, órgano colegiado adscrito a la Consejería de

Más detalles

Art. 1º.- Denominación y naturaleza.- Art. 2º.- Personalidad y capacidad.- Art. 3º.- Régimen jurídico.- Art. 4º.- Domicilio estatutario.

Art. 1º.- Denominación y naturaleza.- Art. 2º.- Personalidad y capacidad.- Art. 3º.- Régimen jurídico.- Art. 4º.- Domicilio estatutario. ESTATUTOS TITULO PRIMERO Art. 1º.- Denominación y naturaleza.- La FUNDACIÓN BASES, (en adelante, la Fundación), es una organización sin ánimo de lucro, que se constituye por voluntad de las siguientes

Más detalles

ESTATUTOS DE LA "FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA"

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA ESTATUTOS DE LA "FUNDACIÓN DEL COLEGIO DE MÉDICOS DE NAVARRA" CAPITULO 1 Disposiciones Generales ARTÍCULO 1º.- Denominación. Bajo la denominación de "Fundación del Colegio de Médicos de Navarra" se constituye

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN UNO ENTRE CIEN MIL TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Denominación y naturaleza Con la denominación de "Fundación Uno entre Cien Mil", (en adelante la Fundación)

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE)

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE PERIODISTAS AGROALIMENTARIOS DE ESPAÑA (APAE) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación Asociación de Periodistas Agroalimentarios

Más detalles

Anexo nº 3 Estatutos de la Sociedad Beneficiaria ESTATUTOS SOCIALES TITULO I. DENOMINACIÓN, OBJETO, DOMICILIO Y DURACIÓN ARTÍCULO 1º. DENOMINACIÓN. La sociedad se denomina COLREN, SOCIEDAD LIMITADA. ARTICULO

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE BENIN (FUNDEBE)

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE BENIN (FUNDEBE) ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE BENIN (FUNDEBE) ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO DE BENIN (FUNDEBE) CAPÍTULO I CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1. Denominación, naturaleza,

Más detalles

E S T A T U T O S CAPITULO I DE LA ASOCIACION EN GENERAL

E S T A T U T O S CAPITULO I DE LA ASOCIACION EN GENERAL E S T A T U T O S CAPITULO I DE LA ASOCIACION EN GENERAL Artículo 1.- Se constituye en Mieres una asociación sin ánimo de lucro que se denominará Asociación Cultural y Minera Santa Bárbara de la Comarca

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN AYUDA EN ACCIÓN 0 Junio 2013 ÍNDICE TÍTULO PRIMERO: DISPOSICIONES GENERALES... 3 Art. 1.- Denominación y naturaleza.... 3 Art. 2.- Personalidad y capacidad.... 3 Art. 3.- Régimen....

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE TÉCNICOS DE LAS ARTES ESCÉNICAS Capítulo 1 Denominación, fines y domicilio social Con la denominación.asociación profesional de técnicos de las artes escénicas.,

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN XERECISMO EN LIBERTAD

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN XERECISMO EN LIBERTAD ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN XERECISMO EN LIBERTAD CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.º Denominación y naturaleza. Con la denominación «Fundación Xerecismo en Libertad» se constituye una

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL

MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL MODELO DE ESTATUTOS DE UNA SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL TÍTULO I.- DENOMINACIÓN, DURACIÓN, DOMICILIO Y OBJETO Artículo 1º.-Denominación La Sociedad se denominará..., SOCIEDAD LIMITADA PROFESIONAL, y se

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMÍA DEL TRABAJO (A.E.E.T.)

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMÍA DEL TRABAJO (A.E.E.T.) ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ECONOMÍA DEL TRABAJO (A.E.E.T.) CAPITULO I- DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO y ÁMBITO Artículo 1. Con la denominación de Asociación Española de Economía del Trabajo

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTUDIO Y CULTURA ESYCU

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTUDIO Y CULTURA ESYCU 1 ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN DE LA COMUNIDAD VALENCIANA ESTUDIO Y CULTURA ESYCU TITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Fundación y Régimen 1.- Se constituye la Fundación de la Comunidad Valenciana

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1.- Denominación Con la denominación de Asociación "ONG OTROMUNDOESPOSIBLE", se constituye una entidad sin Ánimo de

Más detalles

ESTATUTOS FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD)

ESTATUTOS FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD) ESTATUTOS FUNDACIÓN DE AYUDA CONTRA LA DROGADICCIÓN (FAD) CAPITULO PRIMERO NATURALEZA, DOMICILIO, NACIONALIDAD Y AMBITO DE ACTUACIÓN Artículo 1.- Denominación y naturaleza La Fundación de Ayuda contra

Más detalles

Artículo 2º.- PERSONALIDAD JURÍDICA, CAPACIDAD Y COMIENZO DE ACTUACIONES.

Artículo 2º.- PERSONALIDAD JURÍDICA, CAPACIDAD Y COMIENZO DE ACTUACIONES. TITULO I.- CONSTITUCIÓN DE LA FUNDACIÓN Artículo 1º.- DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN LEGAL. Con la denominación de FUNDACIÓN CONTEMPORÁNEA, se constituye una organización de naturaleza fundacional y sin fin de

Más detalles

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO CAPÍTULO I

ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO CAPÍTULO I ESTATUTOS DEL CONSEJO LOCAL DE JUVENTUD PREÁMBULO El Ayuntamiento de Chiclana de la Frontera acuerda constituir el Consejo Local de Juventud como órgano complementario del mismo, con la finalidad de canalizar

Más detalles

REFORMAS ESTATUTARIAS

REFORMAS ESTATUTARIAS REFORMAS ESTATUTARIAS Qué es una reforma estatutaria? Se debe entender por reforma estatutaria todas aquellas modificaciones que se realicen al contrato social. Se puede presentar reforma parcial o total

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA.

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA. 1 ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE MADRES Y PADRES DE ALUMNOS MADRE RAFOLS DEL COLEGIO DE SANTA ANA DE HUESCA. I.- DEFINICION, DOMICILIO Y AMBITO TERRITORIAL Artículo 1º.- Con la denominación ASOCIACIÓN DE

Más detalles

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA

REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA REGLAMENTO DE LA JUNTA GENERAL DE MERCADAL DE VALORES, SICAV, SA CAPÍTULO I LA JUNTA GENERAL Artículo 1. Clases de Juntas 1. La Junta General de Accionistas podrá ser Ordinaria o Extraordinaria, rigiéndose

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1. Denominación. ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Con la denominación de Asociación Española de Síndrome de Piernas Inquietas (AESPI),

Más detalles

Fundación Joaquín Díaz

Fundación Joaquín Díaz Asociación de Amigos de la Fundación Joaquín Díaz Estatutos I. Denominación, fines, domicilio y ámbito Artículo 1º Con la denominación de Asociación de Amigos de la Fundación Joaquín Díaz se constituye

Más detalles

ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES. Álvaro Villanueva R. alvaro.villanueva@subdere.gov.cl Marzo 2012

ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES. Álvaro Villanueva R. alvaro.villanueva@subdere.gov.cl Marzo 2012 ASOCIACIONES DE MUNICIPALIDADES Álvaro Villanueva R. alvaro.villanueva@subdere.gov.cl Marzo 2012 1 TIPOS DE ORGANIZACIONES EN LAS QUE PUEDE PARTICIPAR UNA MUNICIPALIDAD 2 MUNICIPALIDADES CORPORACIONES

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA (AIFK) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA (AIFK) CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA DE FISIOTERAPIA Y KINESIOLOGÍA (AIFK) Artículo 1.- Constitución CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO 1. Con la denominación de ASOCIACIÓN IBEROAMERICANA

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO II DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO:

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO II DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN AMS ASOCIACIÓN MADRILEÑA DE MEDIADORES DE SEGUROS CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y AMBITO: Artículo 1 Con la denominación de AMS ASOCIACION MADRILEÑA DE MEDIADORES

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA ESTATUTOS DE LA ASOCIACION CLUB W107 ESPAÑA CAPITULO I DENOMINACION, FINES, DOMICILIO Y AMBITO Artículo 1. Con la denominación CLUB W107 ESPAÑA se constituye una ASOCIACION al amparo de la Ley Orgánica

Más detalles

Estatutos de la Asociación De Familiares De Enfermos De Alzheimer De Navarra (A.F.A.N.) CAPITULO I

Estatutos de la Asociación De Familiares De Enfermos De Alzheimer De Navarra (A.F.A.N.) CAPITULO I Estatutos de la Asociación De Familiares De Enfermos De Alzheimer De Navarra (A.F.A.N.) CAPITULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo Primero-. Con la denominación ASOCIACIÓN DE FAMILIARES

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ENFERMERÍA Y SALUD CAPITULO I. DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO TERRITORIAL Artículo 1º. DENOMINACIÓN. Con la denominación de la Asociación Española de Enfermería

Más detalles

ESTATUTOS FUNDACION PLURALISMO Y CONVIVENCIA

ESTATUTOS FUNDACION PLURALISMO Y CONVIVENCIA ESTATUTOS FUNDACION PLURALISMO Y CONVIVENCIA CAPITULO I.- DISPOSICIONES GENERALES. 16 DE DICIEMBRE DE 2009 1. Denominación y naturaleza. 1. Con la denominación de Fundación Pluralismo y Convivencia se

Más detalles

FUNDACIÓN ELECNOR. Estatutos

FUNDACIÓN ELECNOR. Estatutos FUNDACIÓN ELECNOR Estatutos TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación y naturaleza Al amparo del derecho reconocido en el artículo 34.1 de la Constitución Española, con la denominación

Más detalles

Fundación CMP Colegio de Médicos de Pontevedra

Fundación CMP Colegio de Médicos de Pontevedra Fundación CMP Colegio de Médicos de Pontevedra Estatutos de la Fundación del Ilustre Colegio de Médicos de Pontevedra TÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Denominación y naturaleza Al amparo

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION

MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION MODELO DE ESTATUTOS (Requisitos mínimos) CLASE DE PERSONA JURIDICA A CONSTITUIRSE: FUNDACION, CORPORACION o ASOCIACION CAPITULO I Nombre, duración, domicilio y objeto ARTICULO 1.- La entidad que por medio

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE AFECTADOS PSG CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1.- Denominación. Con la denominación de Asociación de Afectados PSG, se constituye

Más detalles

RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN

RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN RIOJAFOTO ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, ACTIVIDADES, DOMICILIO Y ÁMBITO Artículo 1. Denominación. a) Con la denominación de ASOCIACIÓN RIOJAFOTO, y al amparo del artículo 22

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN FUNDACIÓN PROCLADE TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN FUNDACIÓN PROCLADE TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN FUNDACIÓN PROCLADE TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Denominación y naturaleza Con la denominación Fundación PROCLADE, se constituye una organización de naturaleza

Más detalles

TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN

TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN TITULO I: DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN DE LA ASOCIACIÓN Artículo 1º.- 1.- Al amparo del artículo 22 de la Constitución Española se constituye con sede en PLAZA MAYOR 22, 2º B (Oficina 2) y con la denominación

Más detalles

REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO

REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO REGLAMENTO COMISIÓN DE GARANTÍA DE CALIDAD ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE CADIZ PREÁMBULO La Comisión de Garantía de Calidad de la Escuela Superior de Ingeniería es el órgano de evaluación

Más detalles

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE VALLADOLID. (Aprobado por Comisión Permanente de Junta de Gobierno de 6 de julio de 1994).

REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE VALLADOLID. (Aprobado por Comisión Permanente de Junta de Gobierno de 6 de julio de 1994). REGLAMENTO DE LA ESCUELA DE PRÁCTICA JURÍDICA DE VALLADOLID. (Aprobado por Comisión Permanente de Junta de Gobierno de 6 de julio de 1994). TÍTULO I Carácter, fines y sede de la Escuela Artículo 1.º La

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CANARIA COLEGIO HEIDELBERG TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CANARIA COLEGIO HEIDELBERG TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CANARIA COLEGIO HEIDELBERG TITULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Art. 1.- Denominación y naturaleza. Con la denominación de "FUNDACIÓN CANARIA COLEGIO HEIDELBERG" se constituye

Más detalles

REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO

REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL DE MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO REGLAMENTO CONSEJO SECTORIAL MEDIO AMBIENTE Y URBANISMO PREÁMBULO La Constitución española, en su artículo 9.2, establece que corresponde a los poderes públicos promover las condiciones para que la libertad

Más detalles

MODELO DE ESTATUTOS ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES

MODELO DE ESTATUTOS ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES MODELO DE ESTATUTOS ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN CAPÍTULO PRIMERO DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1. Denominación, naturaleza, nacionalidad, ámbito y domicilio. 1. La Fundación (en adelante la Fundación)

Más detalles

CORTE DE ARBITRAJE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA ESTATUTOS

CORTE DE ARBITRAJE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA ESTATUTOS CORTE DE ARBITRAJE DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE JEREZ DE LA FRONTERA ESTATUTOS TITULO I.- NATURALEZA, DENOMINACIÓN Y DOMICILIO Artículo 1.- Naturaleza 1.- La Corte de Arbitraje del Ilustre Colegio

Más detalles

ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A.

ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A. ESTATUTOS SOCIALES DE [ ], S.A. Artículo 1.- Denominación social La Sociedad se denominará [ ], S.A. Artículo 2.- Objeto Social La Sociedad tendrá como objeto social: [ ] Se excluyen de este objeto todas

Más detalles

Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid

Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid Estatutos de la Asociación Club de Amigos de la Casa de Madrid Capítulo 1º: Denominación, fines, domicilio y ámbito. Artículo 1º.- Denominación Con la denominación de Asociación Club de Amigos de Casa

Más detalles

ESTATUTOS FUNDACIÓN AMIGOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA

ESTATUTOS FUNDACIÓN AMIGOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA ESTATUTOS FUNDACIÓN AMIGOS DE LA BIBLIOTECA NACIONAL DE ESPAÑA TÍTULO I. REGLAS GENERALES Artículo 1. Denominación y naturaleza Artículo 2. Personalidad Artículo 3. Domicilio Artículo 4. Ámbito territorial

Más detalles

ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO:

ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: ESTATUTOS CAPÍTULO I DENOMINACIÓN, FINES, DOMICILIO Y ÁMBITO: Artículo 1. Con la denominación ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE SOCIOLOGÍA DE LA DISCAPACIDAD (ASEDIS) se constituye una ASOCIACION al amparo de la

Más detalles

Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA.

Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA. Reglamento de funcionamiento del Comité de Seguridad y salud de la UNIA. Aprobado en Consejo de Gobierno de 28 de julio de 2009 REGLAMENTO DE FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL COMITÉ DE SEGURIDAD Y SALUD DE LA

Más detalles

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA SOCIAL. CAPITULO 1. Denominación, domicilio, objeto y ámbito de actuación

ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA SOCIAL. CAPITULO 1. Denominación, domicilio, objeto y ámbito de actuación ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN BIBLIOTECA SOCIAL Disposición Preliminar. Esta Fundación se regirá por lo que se refleja específicamente en estos estatutos y, subsidiariamente, por la regulación del Libro III

Más detalles

CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO.

CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO. ASOCIACIÓN PROFESIONAL DE COACHING DE CASTILLA Y LEÓN (Coachs de Castilla y León) CAPÍTULO I: DENOMINACIÓN, CONTITUCIÓN, ÁMBITO, FINES, DURACIÓN, DOMICILIO. Art. 1.- Con la denominación de ASOCIACIÓN PROFESIONAL

Más detalles

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A..

ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A.. ESTATUTOS DE LA SOCIEDAD ESTATAL AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A.. ARTÍCULO 1º.- DENOMINACIÓN Y RÉGIMEN. 1 La denominación de la Sociedad será AGUAS DE LAS CUENCAS MEDITERRÁNEAS, S.A., sociedad

Más detalles

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE SORIA

ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE SORIA ESTATUTOS DE LA ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE ENFERMOS DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS DE SORIA Artículo 1 Se constituye en la ciudad de Soria, una Asociación que se denominará ASOCIACIÓN DE FAMILIARES DE

Más detalles

ÍNDICE 5.2.8. ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROALIMENTARIO.

ÍNDICE 5.2.8. ESTATUTOS DE LA FUNDACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROALIMENTARIO. ÍNDICE 5.2.8. ETATUTO DE LA FUNDACIÓN PARA EL DEARROLLO AGROALIMENTARIO. CAPÍTULO I: DIPOICIONE GENERALE. CAPÍTULO II: GOBIERNO DE LA FUNDACIÓN. CAPÍTULO III: PATRIMONIO Y RÉGIMEN ECONÓMICO. CAPÍTULO IV:

Más detalles

estatutos Capítulo I Denominación y personalidad Capítulo II Finalidades y ámbito de actuación

estatutos Capítulo I Denominación y personalidad Capítulo II Finalidades y ámbito de actuación estatutos Capítulo I Denominación y personalidad Art. 1.- La Fundación Privada ECOM, sujeto a la legislación de la Generalitat de Catalunya, se rige por los presentes estatutos y por las disposiciones

Más detalles

Acuerdo de 27 de junio de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza por el que se modifican los Estatutos de la Fundación CIRCE.

Acuerdo de 27 de junio de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza por el que se modifican los Estatutos de la Fundación CIRCE. Acuerdo de 27 de junio de 2012, del Consejo de Gobierno de la Universidad de Zaragoza por el que se modifican los Estatutos de la Fundación CIRCE. El 16 de abril de 1993 la Junta de Gobierno de la Universidad

Más detalles

ESTATUTOS T Í T U L O DENOMINACIÓN, RÉGIMEN JURÍDICO, ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y DOMICILIO

ESTATUTOS T Í T U L O DENOMINACIÓN, RÉGIMEN JURÍDICO, ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y DOMICILIO ESTATUTOS T Í T U L O I DENOMINACIÓN, RÉGIMEN JURÍDICO, ÁMBITO DE ACTUACIÓN Y DOMICILIO Artículo 1. Bajo la denominación de la FUNDACIÓN PARA LA INVESTIGACION, DOCENCIA, FORMACIÓN Y COMPETENCIA PROFESIONAL

Más detalles

FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO. Organización y Reglas de Funcionamiento

FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO. Organización y Reglas de Funcionamiento FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO Organización y Reglas de Funcionamiento Diciembre 2003 FORO PORTUARIO IBEROAMERICANO Organización y Reglas de Funcionamiento 1. El Foro Portuario Iberoamericano (en lo sucesivo,

Más detalles