PORTAL DE LA BANCA CENTRAL

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PORTAL DE LA BANCA CENTRAL"

Transcripción

1 PORTAL DE LA BANCA CENTRAL DE AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PONENTE: TXOMIN LAS HERAS LEIZAOLA tlashera@bcv.org.ve BANCO CENTRAL DE VENEZUELA GERENTE DE COMUNICACIONES INSTITUCIONALES CENTRO DE ESTUDIOS MONETARIOS LATINOAMERICANOS XI REUNIÓN DE COMUNICACIONES DE BANCA CENTRAL BUENOS AIRES, ARGENTINA, DE OCTUBRE DE 2006

2 INTRODUCCIÓN América Latina y el Caribe, al igual que otras regiones del mundo, no han escapado a la experiencia de verse sometidos a los procesos de integración económica, política y social que la dinámica del desarrollo mundial ha marcado. Diversas, una veces exitosas y otras no tanto, contradictorias y no siempre tan recientes en el tiempo, han sido las experiencias que en este sentido hemos vivido en la región. La Asociación Latinoamericana de Integración (Aladi), la Asociación Latinoamericana de Libre Comercio (Alalc), el Mercado Común Centroamericano, la Comunidad del Caribe (Caricom), el Pacto Andino hoy conocido como la Comunidad Andina de Naciones (CAN)- y el Mercado Común del Sur (Mercosur), son sólo algunas de estas experiencias que llenan las páginas de nuestros periódicos, que se discuten en nuestros parlamentos, que se negocian en las cancillerías y que los ciudadanos de nuestros países observan, a veces con esperanza, a veces con temor. En el área de la banca central, si bien ha sido rica la experiencia de intercambio entre los institutos emisores -y la actividad desplegada por el Centro de Estudios Monetarios Latinoamericanos (Cemla) es una buena prueba de ello-, esta integración a la que nos referimos aún no se ha expresado, quizás con algunas excepciones, en mecanismos formales. Recientemente, en marzo de 2006, se celebró en Caracas el Seminario de Integración Financiera, copatrocinado por los bancos centrales de Argentina, Brasil y Venezuela, y que contó con la participación de representantes de otros institutos emisores de la región. Allí se esbozaron algunas ideas que confiamos den frutos en un futuro cercano. En esta oportunidad estamos reunidos en Buenos Aires y precisamente en el marco de la importante actividad que despliega el Cemla- los responsables del tema de las comunicaciones de los bancos centrales de América Latina y el Caribe y, desde Venezuela, hemos considerado pertinente retomar para la discusión una vieja idea, que incluso fue planteada formalmente en la Reunión de Comunicaciones celebrada en Caracas en Se trata de la creación de un portal común de la banca central de toda la región, que nos permita no sólo facilitar el intercambio de información y conocimiento entre nosotros, sino también mostrar al resto del mundo una visión amplia, coherente y profunda de nosotros. Pretendemos con esta presentación dar algunas ideas e incentivar la discusión sobre este tema. Estamos conscientes que no se trata de una iniciativa fácil y que de prender precisará posteriormente de una ardua labor de profundización y discusión con las autoridades de nuestros bancos. Estamos, eso sí, seguros de que hoy estamos en mejores condiciones que ayer para afrontar un reto como éste. LOS OBJETIVOS Un portal como el que planteamos apunta a ser un mecanismo efectivo y concreto de integración regional, al tiempo que a servir como herramienta de proyección de la transparencia y la responsabilidad pública, principios fundamentales de la actuación de los bancos centrales. Asimismo, este sitio común en Internet se orienta a contribuir a un mejor conocimiento y comprensión de los asuntos de la banca central de la región entre los habitantes de América Latina y el Caribe.

3 Favorecer el análisis de las políticas monetarias también se cuenta entre los propósitos de este encuentro de los institutos emisores en el ciberespacio e igual consideración cabría hacer para la investigación económica y la discusión de los asuntos económicos asociados a la banca central, al compartir bibliografía y documentos de trabajo. Finalmente, podríamos mencionar que el portal busca propiciar mecanismos de coordinación e intercambio técnico a nivel estadístico. CONTEXTO Afirmamos al iniciar estas palabras que hoy estamos en mejores condiciones que en el pasado para asumir un desafío como el planteado por un portal de banca central latinoamericana y caribeña. En una mirada general, observamos renovados impulsos de integración regional, a los cuales no resultan ajenos los institutos emisores, y en el plano propiamente de las tecnologías de la comunicación específicamente de la Internet-, hay un desarrollo de ritmo acelerado que hoy hace posible la difusión y el intercambio oportuno y seguro de información. En América Latina y el Caribe ya son 30 los bancos centrales que han desarrollado sus propios sitios en el ciberespacio. De estos sitios electrónicos, 17 tienen al español como idioma principal, 11 al inglés, 1 al portugués y 1 al francés. 12 de estas páginas tienen versiones en dos idiomas. He aquí una buena base para soportar el edificio del portal que estamos proponiendo. Además, contamos con las experiencias en materia de compilación de estadísticas y de otras contenidos económicos sobre América Latina y el Caribe (FMI, Cepal, Cemla, Flar). VENTAJAS Al pensar en las ventajas del portal, pueden mencionarse al menos tres: Plataforma regional de la banca central autónoma. Herramienta de integración informativa y de gestión del conocimiento. Fortalece la gestión del área de comunicaciones con el desarrollo de experticias en administración de páginas web. DESARROLLO DEL PROYECTO En la perspectiva de que esta idea reciba el apoyo necesario para concretarse, se abren varias opciones. Por ejemplo, el portal puede estar alojado en el servidor del Cemla, en una empresa proveedora de este servicio (Internet Service Provider) o en alguno de los bancos centrales de los países participantes del proyecto. Su administración podría igualmente estar a cargo del Cemla, de un grupo designado por los países miembros del proyecto o por un país en forma rotativa.

4 Una clave de los contenidos en Internet es la actualización. Tanto por esta premisa esencial para el éxito de un proyecto como el planteado, como por su naturaleza participativa, la información del portal debería ser actualizada por cada emisor. A tal efecto, habría que diseñar un mecanismo que permita realizar esta actividad de forma descentralizada y asimismo contar con formatos únicos de carga para mantener la uniformidad de la información que alimentará la base de datos del portal. En cuanto a la información estadística, pensamos que puede ser desarrollada en dos fases: en la primera cada país publica su información con notas metodológicas aclaratorias, mientras que en un desarrollo ulterior se adoptaría una sola metodología consensuada. En relación al idioma del portal, la sugerencia sería iniciarlo con al menos tres idiomas: español, portugués e inglés, sin que ello signifique negar la incorporación de otro, como el francés. Hay, por supuesto, una consideración de costos a tener en cuenta. Se trata de un aspecto más específico, pero hemos traído una aproximación para ustedes tengan una referencia. Estos costos podrían reducirse significativamente si el portal es ubicado en la plataforma de algunas de las instituciones participantes en el proyecto. Descripción Equipo Costo US$/mes * Servidor Web 700 Servidor Base de Datos 700 Licencias Software Servidores 360 Servicios de Seguridad de la Plataforma 500 Total General PROPUESTA DEL PORTAL El Portal de la Banca Central de América Latina y el Caribe será el producto de una negociación entre todos los participantes, en un proceso que no sólo será pertinente para hablar de costos, sino también, lógicamente, de contenidos y de la forma de presentarlos. Sin embargo, nos permitimos plantearles con ánimo de sugerencia que el portal contenga al menos 5 secciones: Acerca del Portal Información general sobre el portal Banca Central de América Latina y el Caribe. Información Estadística Indicadores económicos relevantes de cada país participante presentados en forma unificada, lo que facilitaría cotejar y analizar las cifras de los diversos países, considerando, entre otras variables, las metodologías de cálculo, años base, periodicidad, oportunidad y cobertura de los datos. Publicaciones Disponibilidad de las publicaciones en formato digital de cada banco central participante, clasificadas bajo un criterio único.

5 Noticias Noticias y eventos publicados de los bancos centrales participantes. Decisiones de política de banca central Resoluciones, actas de directorio, medidas adoptadas por las autoridades monetarias, entre otras. REFLEXIONES FINALES Esta propuesta, como hemos dicho al principio, implicará para llevarla a cabo una amplia negociación al interior de cada banco central y un rico debate entre nosotros como responsables de las áreas de comunicación. Para finalizar, quisiera mencionar algunas premisas que avalan el plantearse una tarea como la descrita: en primer lugar, los bancos centrales de América Latina y el Caribe conocen las ventajas que Internet ofrece en el marco de la transparencia y la responsabilidad pública. En segundo lugar, los adelantos de la informática y de las tecnologías de la comunicación permiten el acceso pleno a la información y la comunicación con todo el mundo. Como tercer aspecto, resaltamos que una forma de seguir evolucionando en el uso de tecnologías de información es construir un portal que integre las comunicaciones de los bancos centrales de América Latina y del Caribe. Cuarto, una información estadística e institucional integrada facilitaría otros procesos de desarrollo económico conjuntos de la región y, quinto, los adelantos que la banca central ha realizado para desarrollar proyectos estadísticos regionales se podrían consolidar con una herramienta como el portal común. Al mismo tiempo, habrá que encontrar respuestas creativas a muchas preguntas, de las cuales adelantamos algunas relacionadas con el hecho de que cada banco central tiene su propia manera de presentar la información: qué tan cerca estamos para compararla en un portal? Qué retos institucionales corresponde enfrentar para lograr este objetivo común? Hemos avanzado suficientemente en las condiciones tecnológicas para afrontar esta meta?

Portal de la Banca Central de América Latina y el Caribe

Portal de la Banca Central de América Latina y el Caribe BANCO CENTRAL DE VENEZUELA Portal de la Banca Central de América Latina y el Caribe Txomin Las Heras Leizaola / tlashera@bcv.org.ve Gerencia de Comunicaciones Institucionales Departamento de Biblioteca

Más detalles

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014

IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES. Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 IX Congreso de EUROSAI La Haya, 16 19 de junio CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Aprobadas por el Congreso de EUROSAI el jueves 19 de junio de 2014 Preámbulo El IX Congreso de EUROSAI, celebrado en La Haya,

Más detalles

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental

Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables. Indicadores de Sustentabilidad Ambiental ASOCIACIÓN DE UNIVERSIDADES CONFIADAS A LA COMPAÑÍA DE JESÚS EN AMÉRICA LATINA RED DE HOMÓLOGOS DE AMBIENTE Y SUSTENTABILIDAD Proyecto 10. Universidades Comprometidas con Sociedades Sustentables Indicadores

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname

Palabras de Su Excelencia, Ricardo Van Ravenswaay, Ministro de Planificación y Cooperación para el Desarrollo de Suriname Government of Suriname Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen

Más detalles

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ

Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Aprobado por el Consejo de Gobierno Provisional Fecha: 19 de mayo de 2003 DEFINICIÓN DE LA POLÍTICA DE CALIDAD DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ Transcurridos más de cinco años desde la aprobación por

Más detalles

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT)

Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) S PCT/WG/8/7 ORIGINAL: INGLÉS FECHA: 12 DE MARZ0 DE 2015 Grupo de Trabajo del Tratado de Cooperación en materia de Patentes (PCT) Octava reunión Ginebra, 26 a 29 de mayo de 2015 FORMACIÓN DE EXAMINADORES

Más detalles

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación

4.2 Mecanismos de consulta. Recomendación Complemento respuesta institucional Chile sobre Mecanismos para estimular la participación de la sociedad civil y de las organizaciones no gubernamentales en los esfuerzos destinados a prevenir la corrupción

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES

CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES CAPÍTULO 2 ANTECEDENTES 2.1 Educación y las Nuevas Tecnologías. La introducción en la sociedad de las llamadas "Nuevas Tecnologías" (como las redes de computadoras, los sistemas de Chat, los sistemas de

Más detalles

Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico

Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico 28 de noviembre de 2011 Daniel Titelman Director, División de Financiamiento para el Desarrollo (CEPAL)

Más detalles

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana:

Latinoamérica, 29 de junio de 2011. Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Latinoamérica, 29 de junio de 2011 Queridos Hermanos y Hermanas dinamizadores de la pastoral Bíblica Latinoamericana: Nos presentamos ante ustedes como el Equipo de animación para la pastoral bíblica latinoamericana

Más detalles

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA

ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA ACUERDO CONSEJO CONSULTIVO NACIONAL DE RESPONSABILIDAD SOCIAL COSTA RICA I. Introducción: El Consejo Consultivo de Responsabilidad Social, nace del esfuerzo conjunto de un grupo de organizaciones 1 comprometidas

Más detalles

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA

ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA ECONOMÍA SOCIAL SOLIDARIA Módulo básico de capacitación para las organizaciones afiliadas a StreetNet Internacional Objetivos de este módulo de capacitación StreetNet Internacional fue fundada en el 2002

Más detalles

Private Wealth Planning at a Glance. Pioneer. Private Wealth Planning. Cuándo no se debe ceder?

Private Wealth Planning at a Glance. Pioneer. Private Wealth Planning. Cuándo no se debe ceder? Private Wealth Planning at a Glance Pioneer Private Wealth Planning Cuándo no se debe ceder? Cómo puede estar seguro de haberlo analizado todo, habiendo tantos temas para analizar? Usted se ha esforzado

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS. 1. Introducción EXPOSICIÓN DE MOTIVOS 1. Introducción El voluntariado es una de las expresiones fundamentales de la participación ciudadana y de la democracia, que pone en práctica valores europeos como la solidaridad

Más detalles

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes

Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes Martes 27 de mayo 2014 Matagalpa CEBEM Resumen de las presentaciones del primer día sobre Municipalidades y DEL José Blanes El conjunto de las exposiciones de Las asociaciones de municipalidades y municipios

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7

PLAN ESTRATÉGICO DEL DEPORTE DE VALENCIA 2010 7 introducción INTRODUCCIÓN En la sesión ordinaria celebrada el 13 de noviembre de 2009, la Junta Rectora de la Fundación Deportiva Municipal del Ayuntamiento de Valencia aprobó por unanimidad el encargo

Más detalles

Santa Marta Colombia Octubre 31 2 noviembre

Santa Marta Colombia Octubre 31 2 noviembre Tercer Taller sobre Política Social y Cooperación Internacional: Desafío para los Ministerios de Desarrollo Social y la Red Interamericana de Protección Social BORRADOR Santa Marta Colombia Octubre 31

Más detalles

CONSULTA REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS SOBRE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD EN TURISMO BOGOTÁ, COLOMBIA, 25 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006 INFORME

CONSULTA REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS SOBRE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD EN TURISMO BOGOTÁ, COLOMBIA, 25 AL 26 DE SEPTIEMBRE DE 2006 INFORME Ministerio de Comercio, Industria y Turismo Viceministerio de Turismo República de Colombia CONSULTA REGIONAL PARA LAS AMÉRICAS SOBRE NORMAS Y SISTEMAS DE CALIDAD EN TURISMO BOGOTÁ, COLOMBIA, 25 AL 26

Más detalles

Programa 25 Atractivo de la formación UPM

Programa 25 Atractivo de la formación UPM Programa 5 Atractivo de la formación UPM Cada universidad cuenta con características propias y únicas que pueden diferenciarla de otras opciones universitarias. Sin embargo, dichas diferencias no siempre

Más detalles

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica

Catálogo de Iniciativas de Software de Latinoamérica Quinta Conferencia de Directores de Tecnología de Información, TICAL 2015 Gestión de las TICs para la Investigación y la Colaboración, Viña del Mar, del 6 al 8 de junio de 2015 Catálogo de Iniciativas

Más detalles

Qué es desarrollo humano sostenible?

Qué es desarrollo humano sostenible? 1 Qué es desarrollo humano sostenible? Mensaje La visión de desarrollo humano sostenible contribuye a comprender mejor la realidad de nuestra comunidad, de nuestro país o de la región centroamericana.

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

Santiago, 18 de enero de 2016

Santiago, 18 de enero de 2016 Declaración de S.E. la Presidenta de la República, Michelle Bachelet Jeria, tras reunión con el Consejo Nacional de Innovación y Desarrollo, y anunciar creación del Ministerio de Ciencia y Tecnología Santiago,

Más detalles

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015

DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 Comisión de Ética y Deontología Consejo General de Colegios Oficiales de Educadoras y Educadores Sociales CONCLUSIONES DEL ENCUENTRO DEONTOLÓGICO EN BILBAO 27 de Febrero de 2015 En relación a los objetivos

Más detalles

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES

------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISIÓN, MISIÓN, VALORES Se abrió este foro acerca de las primeras definiciones estratégicas,

Más detalles

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA

CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECTOR GENERAL DR. JOSE ENRIQUE VILLA RIVERA DIÁLOGO SOBRE POLÍTICAS PÚBLICAS PARA LA INNOVACIÓN EN AMÉRICA LATINA Y CARIBE EJE 1. COORDINACIÓN DE POLÍTICAS DE

Más detalles

Palabras del Sr. Román Mayorga

Palabras del Sr. Román Mayorga Palabras del Sr. Román Mayorga Director de Relaciones para la Integración y Cooperación del SELA Cooperación Económica y Técnica XXVI Reunión de Directores de Cooperación Internacional de América Latina

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1

Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Orientaciones para documentar experiencias y proyectos innovadores 1 Este material orientativo de trabajo tiene como finalidad invitar a las escuelas que participan del y están desarrollando Proyectos

Más detalles

6ta. Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Bávaro, República Dominicana, Noviembre 2011. Propuesta de creación:

6ta. Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Bávaro, República Dominicana, Noviembre 2011. Propuesta de creación: 6ta. Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL Bávaro, República Dominicana, Noviembre 2011 Propuesta de creación: Grupo de Trabajo sobre Encuestas de Hogares Contenido Antecedentes

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR COORDINACIÓN GENERAL DE UNIVERSIDADES TECNOLÓGICAS CRITERIOS GENERALES PARA LA PLANEACIÓN, EL DESARROLLO Y LA EVALUACIÓN, EN LA IMPLANTACIÓN

Más detalles

San José del Cabo, México, Febrero 2011. Permítanme agradecer a las autoridades de CONACYT por su amable invitación.

San José del Cabo, México, Febrero 2011. Permítanme agradecer a las autoridades de CONACYT por su amable invitación. Discurso del Jefe de la Delegación de la UE en México, Embajadora Marie-Anne Coninsx en la inauguración del FORO FONCICYT DE COOPERACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA MÉXICO UNIÓN EUROPEA Es un placer estar

Más detalles

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios.

Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 1. Nombre del Proyecto / Práctica Transparencia Salamanca: Portal de Transparencia en pequeños municipios. 2. Nombre de la Entidad Local REGTSA. Organismo Autónomo de Recaudación de la Diputación Provincial

Más detalles

Transversalización de la Perspectiva de Equidad de Género

Transversalización de la Perspectiva de Equidad de Género Transversalización de la Perspectiva de Equidad de Género Propuesta metodológica y experiencias Lucía Pérez Fragoso Emilia Reyes Zúñiga Índice 7 9 13 19 27 47 71 91 97 104 106 Agradecimiento Introducción

Más detalles

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD

MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MODELO INSTITUCIONAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD MARZO 2012 CONTENIDO 1. Introducción.. 3 2. La Gestión Educativa 3 3. La Gestión de la Calidad.. 4 4. Definición del Modelo 6 5. Naturaleza del Modelo 6 6.

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. Documento de Posicionamiento Institucional 1

Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias. Documento de Posicionamiento Institucional 1 Seguimiento de los aspectos susceptibles de mejora derivados de los informes y evaluaciones externas a programas federales 2008. Programa de Apoyo a las Culturas Municipales y Comunitarias 1 México, D.F.,

Más detalles

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy.

17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. 17 de junio de 2013 Londres, Reino Unido., 17 de junio de 2013. Déjenme ponerlos al tanto de las actividades que hemos tenido el día de hoy. Por la mañana, tuve oportunidad de reunirme con el Viceprimer

Más detalles

La Sociedad de la Información en. la Argentina

La Sociedad de la Información en. la Argentina La Sociedad de la Información en la Argentina Presente y perspectivas 2004 / 2006 La Sociedad de la Información en la Argentina Presente y perspectivas 2004 / 2006 Informe realizado por Telefónica Dirección

Más detalles

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010

Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe. Octubre, 2010 Evaluación de la Continuidad de Negocio en los Sistemas de Pagos de Latinoamérica y el Caribe Octubre, 2010 Contenido Introducción Cuestionario Evaluación 2010 Resultados cuantitativos Fortalezas Oportunidades

Más detalles

Campaña Latinoamericana POR EL DERECHO A LA SALUD EN AMÉRICA LATINA: SISTEMAS PÚBLICOS Y UNIVERSALES DE SALUD

Campaña Latinoamericana POR EL DERECHO A LA SALUD EN AMÉRICA LATINA: SISTEMAS PÚBLICOS Y UNIVERSALES DE SALUD Campaña Latinoamericana POR EL DERECHO A LA SALUD EN AMÉRICA LATINA: SISTEMAS PÚBLICOS Y UNIVERSALES DE SALUD Objetivo General: D esarrollar una campaña latinoamericana por la plena vigencia del derecho

Más detalles

EL E-PROCUREMENT EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. e-business Issue. www.emarketservices.es

EL E-PROCUREMENT EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS. e-business Issue. www.emarketservices.es emarket Services hace más sencillo utilizar los mercados electrónicos para los negocios internacionales EL E-PROCUREMENT EN LAS ADMINISTRACIONES PÚBLICAS e-business Issue Por Juan Pablo Vargas Casaseca,

Más detalles

Haga clic en Siguiente para comenzar.

Haga clic en Siguiente para comenzar. Bienvenido al curso de aprendizaje electrónico del Fondo Mundial sobre el enfoque modular. Este curso es particularmente importante para los mecanismos de coordinación de país, los asociados técnicos y

Más detalles

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO

PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO PROPUESTA DE GOBERNANZA Y FUNCIONAMIENTO En seguimiento a las recomendaciones y acuerdos tomados por los Consejos Económicos y Sociales e instituciones similares involucrados en el proceso de construcción

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Departamento de Estudios Económicos Nº96, Año 4 Viernes 28 de Febrero de 2014 PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Hace algunos meses fue dada

Más detalles

Corte Suprema de Justicia Secretaría General

Corte Suprema de Justicia Secretaría General CIRCULAR N 112-2010 Asunto: Normas para la Creación de Páginas o Sitios Web en el Portal de Servicios Digitales del Poder Judicial (PSD). A LOS EMPLEADOS Y EMPLEADAS DEL PODER JUDICIAL SE LES HACE SABER

Más detalles

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis

PLAN 2008-2013 ESTRATÉGICO. de Fundación Adsis PLAN ESTRATÉGICO de Fundación Adsis 2008-2013 2 Plan Estratégico 2008-2013 1. Por qué un plan estratégico para Fundación Adsis? Fundación Adsis fue creada en 1996 por el Movimiento de Comunidades Adsis.

Más detalles

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID

coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PERFIL PROFESIONAL DE LA DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES coie UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID CONSEJO SOCIAL VICERRECTORADO DE ALUMNOS DIPLOMATURA DE CIENCIAS EMPRESARIALES Los datos contenidos

Más detalles

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013

PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDADANO 2013 1. INTRODUCCIÓN Entendida la corrupción en el Estado como abuso de poder o de confianza, ejercido por acción u omisión, por funcionarios públicos para

Más detalles

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION

PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION PARTICIPACION CIUDADANA Y DERECHO A LA INFORMACION Elio Villaseñor Gómez Ponencia presentada en Las jornadas ciudadanas por la transparencia Y el derecho a la información 25 de noviembre de 2005 Quisiera

Más detalles

RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE

RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE RESOLUCIÓN 6 (V) DE LA QUINTA CONFERENCIA ESTADÍSTICA DE LAS AMÉRICAS DE LA COMISIÓN ECONÓMICA PARA AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE La Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América

Más detalles

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022

CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 CONFEDERACIÓN COLOMBIANA DE ONG - CCONG PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG DEFICIONES ESTRATÉGICAS 2015-2022 BOGOTÁ, JUNIO DE 2015 1 PLANEACIÓN ESTRATÉGICA CCONG 2015-2022 PRESENTACION La Confederación Colombiana

Más detalles

SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN

SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN Ministerio de Hacienda Dirección de Presupuestos SÍNTESIS EJECUTIVA N 03- PROGRAMA BECAS EN EL EXTERIOR PARA PROFESIONALES DE LA EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN PRESUPUESTO AÑO 2000: US $7.096 miles

Más detalles

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE:

COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: COMPARECENCIA DEL SEÑOR SECRETARIO DE ESTADO DE TELECOMUNICACIONES Y PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (ROS PERÁN) PARA INFORMAR SOBRE: -LA POLÍTICA DE TELECOMUNICACIONES Y EL DESARROLLO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

Viena, 23 al 25 de junio de 2015

Viena, 23 al 25 de junio de 2015 DECLARACION DEL GRUPO DE PAISES DE AMERICA LATINA Y EL CARIBE (GRULAC) ANTE EL 43º PERIODO DE SESIONES DE LA JUNTA DE DESARROLLO INDUSTRIAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO

Más detalles

DISCURSO MINISTRO DE EDUCACION, SERGIO BITAR

DISCURSO MINISTRO DE EDUCACION, SERGIO BITAR DISCURSO MINISTRO DE EDUCACION, SERGIO BITAR SEMINARIO INTERNACIONAL COMPETITIVIDAD Y RESPONSABILIDAD SOCIAL: UNA VISION INNOVADORA Organizan: SOFOFA y Fundación Prohumana Centro de Eventos CasaPiedra

Más detalles

CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO

CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO CONFERENCIA MEXICANA PARA EL ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA PLAN DE TRABAJO Mtro. Mucio Israel Hernández Guerrero Comisionado Ciudadano del InfoDF 1. Estudios e investigación. Es importante realizar un

Más detalles

NOTA 1: Gobernabilidad local y género

NOTA 1: Gobernabilidad local y género NOTA 1: Gobernabilidad local y género Esta nota está basada en el informe Cuánto hemos avanzado? Un análisis de la participación política de las mujeres en los gobiernos subnacionales en América Latina

Más detalles

El poder mundial de los bienes de lujo 2015. Captar al futuro consumidor de lujo

El poder mundial de los bienes de lujo 2015. Captar al futuro consumidor de lujo El poder mundial de los bienes de lujo 2015 Captar al futuro consumidor de lujo El poder mundial de los Bienes de lujo 2015 Captar al futuro consumidor de lujo Este informe identifica las 100 mayores de

Más detalles

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO.

PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. PARA COMERCIANTES Y AUTÓNOMOS. INFORMACIÓN SOBRE TARJETAS DE CRÉDITO. QUÉ DEBES SABER CUANDO ACEPTAS UNA TARJETA COMO FORMA DE PAGO EN TU ESTABLECIMIENTO? Hace ya muchos años que la mayoría de las microempresas

Más detalles

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA.

SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA. SEGUNDO ENCUENTRO AMBIENTALISTA INTERNACIONAL EN EL MARCO DE LA FERIA ESTATAL AMBIENTAL INTER- UNIVERSITARIA. DEL 30 DE SEPTIEMBRE AL 05 DE OCTUBRE. AGUASCALIENTES, AGUASCALIENTES, MÉXICO. Contexto. La

Más detalles

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas

CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN. Puesta en Evidencia de un circulo virtuoso creado por los SRI entre los Mercados Financieros y las Empresas CAPITULO 1 INTRODUCCIÓN 16 Capítulo I: Introducción 1.1 Breve descripción del proyecto: Nuestro proyecto de tesis trata de mostrar el círculo virtuoso que se produce entre los instrumentos de inversión

Más detalles

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS*

Juan Martínez** DE LOS PROYECTOS* 233 EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD EL BANCO MUNDIAL: MECANISMOS DE EXIGIBILIDAD DE LOS PROYECTOS* Juan Martínez** El grupo del Banco Mundial (BM) se fundó después de la Segunda Guerra Mundial,

Más detalles

Demasiados deberes en casa?

Demasiados deberes en casa? Demasiados deberes en casa? Hay padres que no están de acuerdo en que su hijo llegue a casa con deberes, pero las tareas escolares pueden ayudarnos a conocer al niño. Cuáles son sus habilidades y cuáles

Más detalles

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas Título: Sítio web de Intervención Psicosocial. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas Autores:

Más detalles

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA

PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA PROYECTO PLAN DE TRABAJO COMISIÓN DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA SENADO DE LA REPÚBLICA INTRODUCCIÓN La ciencia y la tecnología son actividades que cobran cada día mayor importancia en el desarrollo social y

Más detalles

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO

PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO PLAN DE ACTUACION ASOCIACION JÓVENES EMPRESARIOS DE PAIS VASCO AJEBASK PAIS VASCO Concesión del sello y seguimiento de entidades adheridas a la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven La Federación

Más detalles

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones

Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Ventajas del software del SIGOB para las instituciones Podemos afirmar que además de la metodología y los enfoques de trabajo que provee el proyecto, el software, eenn ssi i mi issmoo, resulta un gran

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

Una América Latina de todos y para todos

Una América Latina de todos y para todos Una América Latina de todos y para todos PRONUNCIAMIENTO OFICIAL ELLC 2015 Superando las fronteras de la exclusión. NUESTRA AMÉRICA LATINA En la Ciudad de México en el mes de Mayo de 2015, nos hemos reunido

Más detalles

6. Área de cooperación, toma de decisiones y participación social

6. Área de cooperación, toma de decisiones y participación social 6. Área de cooperación, toma de decisiones y participación social Este área se desarrolla por medio de tres objetivos específicos y 17 actuaciones cuyo objetivo principal es mejorar los niveles de cooperación

Más detalles

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA

LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA 20 LA METODOLOGÍA DEL BANCO PROVINCIA Cómo gestionar activos de información? En 2007, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) planteó algunas exigencias financieras para el sistema financiero

Más detalles

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas

Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Programa de trabajo para Escuelas Asociadas Qué es la CONAE? La Comisión Nacional de Actividades Espaciales es un organismo del Estado Nacional que se encarga de diseñar, ejecutar, controlar, gestionar

Más detalles

Subcomité de Estadísticas de Género

Subcomité de Estadísticas de Género Subcomité como mecanismo de diálogo permanente con las instituciones en materia de género De acuerdo a la experiencia se puede concluir: La Ley de la Función Pública Estadística establece la creación de

Más detalles

Qué tan limpia está tu nube?

Qué tan limpia está tu nube? Qué tan limpia está tu nube? I. Resumen Las marcas globales Facebook, Amazon, Apple, Microsoft, Google, Yahoo y muchas otras empresas de tecnologías de la información (IT, por sus siglas en inglés) están

Más detalles

Desemparats Navarro Desemparats Navarro

Desemparats Navarro Desemparats Navarro INTERVENCIÓN DE LA SECRETARIA DE ESTADO DE SERVICIOS SOCIALES, FAMILIAS Y DISCAPACIDAD EN LA INAUGURACIÓN DE LA IX CONFERENCIA DE LA RED INTERGUBERNAMENTAL IBEROAMERICANA DE COOPERACIÓN TÉCNICA Aldaia,

Más detalles

INVERTIR EN RRD PARA PROTEGER LOS AVANCES DEL DESARROLLO.

INVERTIR EN RRD PARA PROTEGER LOS AVANCES DEL DESARROLLO. DECLARATORIA EN EL MARCO DE LA PLATAFORMA REGIONAL PARA LA REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRES DE LAS AMERICAS. INVERTIR EN RRD PARA PROTEGER LOS AVANCES DEL DESARROLLO. Como se identifico en los informes

Más detalles

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO

INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO INFORME DE EXPECTATIVAS DE LOS ESTUDIANTES DE NUEVO INGRESO EN LOS ESTUDIOS OFICIALES DE POSGRADO CURSO 2009-2010 Vicerrectorado de Planificación y Calidad Universidad Internacional de Andalucía 1. Sobre

Más detalles

CONTENIDO SEGUNDO NIVEL

CONTENIDO SEGUNDO NIVEL CONTENIDO SEGUNDO NIVEL Contenido SEGUNDO NIVEL: LA REALIDAD EN SU EXPRESIÓN IDEAL... 2 UNIDAD I: INTRODUCCIÓN... 2 UNIDAD II: QUIÉN SOY Y QUE HAGO POR MI PERSONA?... 4 Tema 1. VISIÓN GENERAL DEL HOMBRE...

Más detalles

En 2014, la contratación a personas en riesgo de exclusión o pobreza se incrementó un 46%

En 2014, la contratación a personas en riesgo de exclusión o pobreza se incrementó un 46% NOTA DE PRENSA El 27% de los hogares en España vive con menos de 8.114 anuales, situándose en riesgo de pobreza o exclusión social La demanda de empleo de personas en riesgo de exclusión o pobreza sigue

Más detalles

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales

Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Guía y Plantilla para la Elaboración de Planes de Acción Nacionales Los planes de acción nacionales son el elemento clave de la participación de un país en la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP por

Más detalles

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1

PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO GU-32-01-V1 PROCESO: GESTIÓN DEL TALENTO FORMACIÓN Y DESARROLLO DEL TALENTO Bogotá, D. C.; 21 de diciembre de 2015 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. CARACTERÍSTICAS... 3 3. MODALIDADES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO...

Más detalles

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA

MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA MINISTERIO DE CULTURA SECRETARÍA GENERAL GRUPO DE GESTIÓN HUMANA PLAN ESTRATÉGICO 2015 GRUPO DE GESTIÓN HUMANA Bogotá, D.C. Marzo 27 de 2015 CONTENIDO 1. Justificación 2. Objetivos 3. Objetivos específicos

Más detalles

SEMINARIO REGIONAL. Programa

SEMINARIO REGIONAL. Programa LA EVALUACION DEL RENDIMIENTO / DESEMPEÑO EN LA FUNCION PUBLICA, EN EL CONTEXTO DE LAS REFORMAS INSPIRADAS EN LA CARTA IBEROAMERICANA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, 7-10 septiembre

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN

PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN PLAN DE LECTURA DE CASTILLA Y LEÓN 3.- ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES PREFERENCIALES Como se ha mostrado en el apartado primero, la situación de partida de la lectura en Castila y León está caracterizada

Más detalles

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social

IV SESIÓN DE TRABAJO DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE como motor de la Responsabilidad Social DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES SECRETARIA GENERAL DE EMPLEO DIRECCIÓN GENERAL DE LA ECONOMÍA SOCIAL, DEL TRABAJO AUTÓNOMO Y DEL FONDO SOCIAL EUROPEO IV SESIÓN DE FORO DE EXPERTOS EN RSE El Informe de RSE

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN

ACUERDOS POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICION ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN ACUERDO POR LA SOLIDARIDAD DOCUMENTO DE POSICIÓN 1 1. Qué es un Acuerdo por la Solidaridad? Los acuerdos por la Solidaridad tienen su origen en la Asamblea General de Cruz Roja Española y en los diferentes

Más detalles

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015.

Acción de obligado cumplimiento 2 -Adaptación de PROA a la modalidad semipresencial entre septiembre y diciembre de 2015. Informe final para la renovación de la acreditación del Máster Universitario en Telemática y Redes de Telecomunicación por la Universidad de Málaga 1. DATOS DEL TÍTULO ID Ministerio 4312292 Denominación

Más detalles

Natalia García Menéndez

Natalia García Menéndez entrevista realizada por Antonio Ferrer fotografía Jesús Carretero Esta asturiana, de carácter aparentemente tímido, sabe muy bien lo que hace y también lo que quiere. Seguramente llegar a hacerse cargo

Más detalles

Programa 47 Formación continua para egresados

Programa 47 Formación continua para egresados Programa 47 Formación continua para egresados El programa recogería las medidas necesarias para reforzar la actividad que la UPM desarrollase en este campo, con el objetivo de responder a las demandas

Más detalles

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación

Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Políticas educativas andaluzas de incorporación de las TIC a la educación Carmen Rodríguez Martínez Directora General de Innovación Educativa y Formación del Profesorado Consejería de Educación. Junta

Más detalles

FocalPoint Business Coaching

FocalPoint Business Coaching "Cómo construir un gran equipo", Brian Tracy: The Way to Wealth Part 3 Cómo construir un Gran Equipo Hay ciertas cualidades y características que realizan los mejores equipos de trabajo que han sido identificados

Más detalles