LOS MEXICANOS INDOCUMENTADOS EN LOS ESTADOS UNIDOS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOS MEXICANOS INDOCUMENTADOS EN LOS ESTADOS UNIDOS"

Transcripción

1 A DAVID M. HEER C T LOS MEXICANOS INDOCUMENTADOS EN LOS ESTADOS UNIDOS FONDO DE CULTURA ECONÓMICA MÉXICO C

2 ÍNDICE Agradecimientos 7 I. Introducción -. 9 El porqué de mi interés en el tema 9 El valor de este libro 10 II. Inmigración mexicana a Estados Unidos: factores determinantes y tendencias.. 17 Una teoría en torno a los factores determinantes del volumen de migración 18 Un esquema conceptual para determinar la propensión individual a emigrar 18 Factores determinantes en la propensión de los mexicanos a emigrar a Estados Unidos 19 El tamaño de la población mexicana como factor determinante del volumen de la inmigración 22 Cómo ha afectado la ley estadunidense a la migración procedente de México 22 Primeras leyes 22 La legislación en la década de los años veinte 23 La legislación de 1952 a Ley de Reforma y Control de la Inmigración de El programa bracero y la decisión Silva 25 Resumen del efecto ocasionado 27 Mecanismos para la aplicación de la ley estadunidense de inmigración.. 28 Relatos descriptivos 28 Número de extranjeros deportables localizados 29 Organización de los esfuerzos para aplicar la ley 29 Dónde se encuentra a las personas indocumentadas 32 Procesos a personas deportables 33 Cómo burlar al SIN 34 Detección de matrimonios fraudulentos 35 La inmigración ilegal como ayuda para la inmigración legal 38 Números y patrones de asentamiento 41 Tendencias en la cantidad de inmigrantes legales 41 Incremento por década en el número de personas nacidas en México en relación con el número de inmigrantes legales 41 La proporción de inmigrantes mexicanos en las poblaciones de Estados Unidos y México 47 Tendencias en la distribución geográfica de los inmigrantes mexicanos

3 298 ÍNDICE III. Inmigrantes mexicanos indocumentados: números, distribución geográfica y consecuencias sociales 53 Intentos para estimar la cantidad existente y el flujo 53 Estimaciones hechas por Lesko Associates y por Goldberg 54 Mis estimaciones del flujo neto 56 Las estimaciones del total acumulado efectuadas por Lancaster-Scheuren 58 Las estimaciones de Robinson por el método de la tasa de mortalidad. 59 Las estimaciones de Díez-Canedo por el método de las remisiones de dinero 59 Las estimaciones de García y Griego obtenidas con el método de la historia de la migración 60 Las estimaciones del acumulado total de Bean et al. por el método de la proporción de sexos 61 Críticas a las estimaciones 62 La estimación de Warren y Passel y el cómputo del Ceniet 64 La encuesta de del Ceniet 66 La estimación de Warren y Passel 67 El número total de mexicanos indocumentados en Estados Unidos en La concentración geográfica de los inmigrantes mexicanos indocumentados 77 Consecuencias sociales de la inmigración indocumentada 88 Cambios en la incidencia de la pobreza 88 Efecto en el condado de Los Ángeles, en el AFCN de Los Ángeles, y en California 89 IV. Formas alternativas de investigar a los indocumentados y algunos resultados Métodos alternativos para investigar a los indocumentados 103 El censo 103 La investigación de probabilidad por zona 104 Muestras especializadas de personas que se sabe son indocumentadas. 106 Muestras de "bola de nieve" 108 Encuestas de poblaciones especializadas con una alta proporción conocida de personas indocumentadas 110 Encuestas de poblaciones especializadas en las que la proporción de personas indocumentadas es muy importante para la asistencia social 112 Algunos resultados importantes de las encuestas existentes 113 Variables que difieren notablemente según la población estudiada Sexo, 113; Estado civil y familiar, 114; Intención de establecerse, 115; Resumen, 115 Resultados para las variables que no se incluyeron en el presente estudio 116

4 ÍNDICE 299 Origen geográfico en México, 116; Mediación de coyotes, 118; Antecedentes de detenciones, 119; Remesas, 119; Tamaño del lugar de trabajo, 120; Membresía en un sindicato, 121; Nivel de tensión psicológica, 122; Resumen, 123 V. Cómo se obtuvieron los datos sobre los padres de familia del condado de Los Ángeles 125 Diseño y génesis de la investigación propuesta 125 Modificaciones hechas para satisfacer las restricciones de asuntos humanos 127 Detalles de la recopilación de datos 130 El proceso de selección de nombres 130 La prueba previa y las modificaciones al cuestionario que resultaron deella 131 El desarrollo de la etapa de entrevistas 132 La tasa de no respuesta 133 VI. La validez de los datos sobre la condición legal 137 Cómo se clasificó la condición legal de los inmigrantes 137 Cómo se sopesó la validez de las respuestas 140 VIL Comparación de las características sociales de los inmigrantes indocumentados, inmigrantes legales y ciudadanos estadunidenses por nacimiento, de origen mexicano 147 Notas metodológicas 147 Nacimientos 150 Edad 156 Condición marital y familiar 160 Historia de inmigración 163 Grado de instrucción 166 Distribución geográfica de la residencia 173 Fecundidad 181 Hijos que han tenido en cualquier momento 182 Fecundidad reciente 182 Estimaciones de la tasa global de fecundidad 184 Inscripción en la escuela y avance escolar relativo 192 Inscripción en la escuela 192 Aprovechamiento relativo en la escuela 192 VIII. Comparación de las características económicas de los inmigrantes indocumentados, inmigrantes legales y ciudadanos estadunidenses por nacimiento, de origen mexicano 195 Condición de empleo y semanas trabajadas en Condición de empleo 197 Semanas y horas laboradas por semana en Ocupación, industria y clase del trabajador 199 Ocupación 199

5 300 ÍNDICE Industria 204 Clase dk trabajador 205 Ingresos 211 Observaciones metodológicas 211 Ingreso individual 211 Ingreso por pareja 214 El salario por hora en relación con el salario mínimo 214 Participación en los programas de prestaciones a que se tendría derecho Vales para alimentos 218 Ayuda a las familias co^ niños dependientes 218 Seguro de desempleo 224 Programa Medi-Cal v Vivienda pública 227 Otros programas de prestaciones sociales 227 Requisitos para obtener el derecho a prestaciones y participación de la mujer en la fuerza laboral 229 Pago de impuestos 231 IX. Características de un individuo comparadas con las características de otro miembro de la familia 235 Condición legal del individkio comparada con la condición legal del cónyuge 235 Condición legal del individup comparada con la condición legal del hermano o hermana 238 Diferencia entre el periodo de estancia del marido y la esposa, según su condición legal 241 X. Análisis multivariado del efecto de la condición legal en el salario por hora, las horas trabajadas por año, y los ingresos anuales 243 Detalles de la metodología 245 Universo 245 Variables dependientes e independientes 245 Modelo. 247 Resultados 247 Padres y madres nacidos en México 249 Padres y madres indocumentados 250 Padres y madres que eran inmigrantes legales 252 El efecto relativo de la condición legal frente a otras variables 252 Discusión 255 Los efectos de la condición legal sobre los salarios y los ingresos 255 El verdadero efecto del nivel escolar 257 XI. Opciones de políticas y sus consecuencias probables 259 Los valores en juego 259 El nivel de vida 259

6 ÍNDICE 301 Equidad 263 Conservación de la cultura estadunidense 264 Libertades civiles 264 Conflicto étnico 265 El poder de Estados Unidos en los asuntos internacionales 265 Breve ojeada histórica a las propuestas de cambios en la legislación 269 Evaluación de disposiciones específicas aprobadas o propuestas 271 Sanciones para el patrón 271 Legalización de la condición para los indocumentados actuales 273 Programas de trabajadores huéspedes 276 Fondos adicionales para aplicar la ley 277 Reducción de los beneficios de prestaciones 278 Cambio en el requisito constitucional sobre ciudadanía 279 Aplicación más vigorosa de las normas de salario mínimo y trabajo justo 280 Una frontera abierta 281 Política que prefiere el autor 282 Propuestas específicas 283 Legalización de la condición 283 Aplicación de las leyes de inmigración 286 Reforma del sistema para admitir residentes legales permanentes Resultados de las reformas propuestas 287 índice analítico 291

C D E I L M N P R T. Crecimiento natural. Diferencia del número de nacimientos menos defunciones en un año determinado.

C D E I L M N P R T. Crecimiento natural. Diferencia del número de nacimientos menos defunciones en un año determinado. C D E I L M N P R T Crecimiento natural. Diferencia del número de nacimientos menos defunciones en un año Crecimiento social. Diferencia del número de emigrantes menos los inmigrantes en un año Crecimiento

Más detalles

12. Ocupación Agricultura Industria Servicios Construcción Otros. 16. Municipio de residencia

12. Ocupación Agricultura Industria Servicios Construcción Otros. 16. Municipio de residencia Este cuestionario es anónimo y confidencial, la información recogida será utilizada de forma exclusivamente interna para el módulo Inmigración y drogas desde una perspectiva cultural y de género Perfil

Más detalles

Fuentes de Datos y Medición de Migración Interna: algunas reflexiones

Fuentes de Datos y Medición de Migración Interna: algunas reflexiones Fuentes de Datos y Medición de Migración Interna: algunas reflexiones Migración y Demografía Posición periférica en la demografía Práctica de la investigación Práctica de la formación Otras disciplinas

Más detalles

Migración México-Estados Unidos: las Variadas Dimensiones de la Vulnerabilidad y Retos para Políticas Públicas

Migración México-Estados Unidos: las Variadas Dimensiones de la Vulnerabilidad y Retos para Políticas Públicas Migración México-Estados Unidos: las Variadas Dimensiones de la Vulnerabilidad y Retos para Políticas Públicas Emilio A. Parrado Universidad de Pennsylvania Introducción Los trabajadores inmigrantes Mexicanos,

Más detalles

Muestreo estadístico. Relación 2 Curso 2007-2008

Muestreo estadístico. Relación 2 Curso 2007-2008 Muestreo estadístico. Relación 2 Curso 2007-2008 1. Para tomar la decisión de mantener un determinado libro como texto oficial de una asignatura, se pretende tomar una muestra aleatoria simple entre los

Más detalles

13 Los habitantes del planeta

13 Los habitantes del planeta Los habitantes del planeta 1. Los habitantes del planeta y su distribución 2. Evolución de la población mundial 3. La dinámica desigual de la población mundial 4. La dinámica de la población: las migraciones

Más detalles

Presentación. investigados. De esta manera esperamos promover la más amplia difusión y el uso correcto de la ENDEMAIN 2004.

Presentación. investigados. De esta manera esperamos promover la más amplia difusión y el uso correcto de la ENDEMAIN 2004. Presentación La Encuesta Demográfica y de Salud Materna e Infantil, ENDEMAIN es la investigación más grande e importante que el CEPAR realiza cada cinco años en el país sobre temas de población, salud

Más detalles

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013

OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer. Resumen ejecutivo - 2013 OncoBarómetro, Imagen social de las personas con cáncer Resumen ejecutivo - 2013 1 El cáncer no es solo una enfermedad médica, sino también una realidad social. Sin duda, conocer dicha vertiente social

Más detalles

Discapacidad y Exclusión Social en Panamá: Entre Instituciones y Legislación, el Individuo Excluido

Discapacidad y Exclusión Social en Panamá: Entre Instituciones y Legislación, el Individuo Excluido Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales PROGRAMA CENTROAMERICANO DE POSGRADO MAESTRÍA EN CIENCIAS SOCIALES 3ra PROMOCIÓN 2005-2007 Discapacidad y Exclusión Social en Panamá: Entre Instituciones y

Más detalles

Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social ELCOS 2012

Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social ELCOS 2012 Encuesta Laboral y de Corresponsabilidad Social ELCOS 2012 PROYECTO INMUJERES INEGI La economía del cuidado y el trabajo no remunerado en el centro de las políticas públicas y las evidencias empíricas

Más detalles

LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN URUGUAY

LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL EN URUGUAY Perfil Migratorio del Uruguay Resumen a partir del Informe para la Organización Internacional para las Migraciones elaborado por el Programa de Población FCS UdelaR. Noviembre de 2011. LA MIGRACIÓN INTERNACIONAL

Más detalles

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha

Conclusiones. Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha Conclusiones Como hemos visto la migración es un tema intrínseco de la humanidad y que ha estado siempre presente en los fenómenos humanos. La mayoría de los movimientos migratorios obedece a la búsqueda

Más detalles

Presentación. Informativo oportuno

Presentación. Informativo oportuno Informativo oportuno Presentación El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) presenta la serie: Informativo Oportuno, la cual tiene el propósito de identificar y dar a conocer datos importantes

Más detalles

LAS NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN. MÁXIMO AGUILERA Director Nacional Santiago, 28 de Septiembre de 2005

LAS NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN. MÁXIMO AGUILERA Director Nacional Santiago, 28 de Septiembre de 2005 LAS NUEVAS PROYECCIONES DE POBLACIÓN MÁXIMO AGUILERA Director Nacional Santiago, 28 de Septiembre de 2005 1. INTRODUCCION La proyección de la población es una de las actividades más importantes que se

Más detalles

FECUNDIDAD Y TRAYECTORIA LABORAL DE LAS MUJERES EN ESPAÑA

FECUNDIDAD Y TRAYECTORIA LABORAL DE LAS MUJERES EN ESPAÑA FECUNDIDAD Y TRAYECTORIA LABORAL DE LAS MUJERES EN ESPAÑA 1 DATOS DEL PROYECTO Estudio: Fecundidad y trayectoria laboral de las mujeres en España. Fuente: Encuesta de fecundidad familia y valores 2006.

Más detalles

UNIVERSIDAD DE COLIMA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR AUTOPERCEPCION DE SALUD EN ADOLESCENTES DE NIVEL SECUNDARIA

UNIVERSIDAD DE COLIMA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR AUTOPERCEPCION DE SALUD EN ADOLESCENTES DE NIVEL SECUNDARIA UNIVERSIDAD DE COLIMA ESPECIALIDAD EN MEDICINA FAMILIAR AUTOPERCEPCION DE SALUD EN ADOLESCENTES DE NIVEL SECUNDARIA Tesis que para obtener el grado de Especialidad en Medicina Familiar Presenta Médico

Más detalles

División de Estadística de las Naciones Unidas: Anuario Demográfico Cuestionario sobre Estimados de Población Parte 2: Metadatos. País: Cuba Año: 2007

División de Estadística de las Naciones Unidas: Anuario Demográfico Cuestionario sobre Estimados de Población Parte 2: Metadatos. País: Cuba Año: 2007 División de Estadística de las Naciones Unidas: Anuario Demográfico Cuestionario sobre Estimados de Población Parte 2: Metadatos 1. Cobertura de datos País: Cuba Año: 2007 A fin de clarificar la composición

Más detalles

1. MARCO CONCEPTUAL. Pág. 17 3 Incluye a menores de edad, mujeres y hombres.

1. MARCO CONCEPTUAL. Pág. 17 3 Incluye a menores de edad, mujeres y hombres. 1. MARCO CONCEPTUAL Para poder conocer y comprender un poco la naturaleza del fenómeno de la migración en México, primero debemos conocer cuáles son las definiciones que caracterizan este tema, los cuales

Más detalles

Rendimiento a la escolaridad en México: un enfoque de efecto tratamiento

Rendimiento a la escolaridad en México: un enfoque de efecto tratamiento Rendimiento a la escolaridad en México: un enfoque de efecto tratamiento Resumen La presente investigación busca encontrar de manera empírica si la extensión de años mínimos de educación de 6 a 9 años,

Más detalles

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792.

FECUNDIDAD. Número de nacimientos 730.000 ----------------------------- x K = ---------------- x 1.000 = 33,5 Población total 21 792. FECUNDIDAD Se entiende por fecundidad la capacidad reproductiva de una población. Es diferente del término fertilidad que se refiere a la capacidad física de las parejas para reproducirse. Fecundidad o

Más detalles

Región Metropolitana de Santiago Evolución Estructura de los Hogares 1990-2011: Resultados Encuesta CASEN

Región Metropolitana de Santiago Evolución Estructura de los Hogares 1990-2011: Resultados Encuesta CASEN Evolución Estructura de los Hogares 1990-2011: Resultados Encuesta CASEN Santiago, Julio de 2013 Introducción El presente documento tiene como objetivo efectuar un análisis descriptivo de la evolución

Más detalles

Estadística Investigadora

Estadística Investigadora ELABORADO POR: ALEJANDRA GONZÁLEZ GÓMEZ Estadística Investigadora REVISADO POR: OSCAR A. VALVERDE CERROS UNFPA Costa Rica DISEÑO E ILUSTRACIONES: PRISCILLA AGUIRRE JIMÉNEZ Lacabeza Estudio de Diseño DIAGRAMACIÓN:

Más detalles

Glosario de términos 167 GLOSARIO DE TÉRMINOS

Glosario de términos 167 GLOSARIO DE TÉRMINOS Glosario de términos 167 GLOSARIO DE TÉRMINOS 168 Encuesta sobre migración de mexiquenses a Estados Unidos 2009 Glosario de términos 169 Alfabeta: población de 15 y más años que sabe leer y escribir un

Más detalles

Anexo C. Estadísticas sobre migración mexicana a Estados Unidos. Para establecer un esquema de la migración mexicana a Estados Unidos, es

Anexo C. Estadísticas sobre migración mexicana a Estados Unidos. Para establecer un esquema de la migración mexicana a Estados Unidos, es Anexo C Estadísticas sobre migración mexicana a Estados Unidos. Para establecer un esquema de la migración mexicana a Estados Unidos, es necesario explicar cómo se conforma la estructura poblacional de

Más detalles

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins

CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA. Fecha de entrevista día mes año hora mins CUESTIONARIO MIGRANTES DEPORTADOS PERSONAS DEVUELTAS POR LA PATRULLA FRONTERIZA Fecha de entrevista Región de muestreo Ciudad de muestreo Ponderador Hora día mes año hora mins Zona de muestreo Punto de

Más detalles

Migrantes mexicanos en Estados Unidos, con énfasis en el caso Jalisco

Migrantes mexicanos en Estados Unidos, con énfasis en el caso Jalisco Migrantes mexicanos en Estados Unidos, con énfasis en el caso Jalisco Consejo Estatal de Población Penitenciaría No.180, Col. Centro Tel 38-25-52-31 http://coepo.jalisco.gob.mx Marzo 2009 V.1 Migrantes

Más detalles

Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral

Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral Encuesta de Transición Educativa-Formativa e Inserción Laboral (ETEFIL-2005) Resumen Metodológico 1. Introducción El mercado laboral en la mayor parte de los países desarrollados se caracteriza por la

Más detalles

Objetivos de la Sedesol

Objetivos de la Sedesol Objetivos de la Sedesol La Sedesol tienen entre sus objetivos los siguientes: Desarrollar las capacidades básicas de las personas en condición de pobreza Abatir el rezago que enfrenan los grupos vulnerables

Más detalles

RESUMEN NIIF 36: Deterioro del Valor de los Activos

RESUMEN NIIF 36: Deterioro del Valor de los Activos CIRCULAR16.09 de Riesgos y RESUMEN NIIF 36: Deterioro del Valor de los Activos El objetivo de esta Norma consiste en establecer los procedimientos que una entidad debe aplicar para asegurarse de que sus

Más detalles

CUESTIONARIO VIOLENCIA

CUESTIONARIO VIOLENCIA CUESTIONARIO VIOLENCIA 1.- Qué entiendes por violencia? -Algún maltrato hacia una persona o animal ya sea psicológicamente o físicamente. 2.- Menciona ejemplos de la violencia en México. Bullying, violencia

Más detalles

Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011

Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011 Estudio Nacional de de Voluntariado 2011 2013 2011 1 Fundación Trascender cumple 11 años. Innovadora Organización social que vincula a profesionales voluntarios y técnicos con organizaciones sociales sin

Más detalles

DISEÑO METODOLOGICO. f) Fuentes e instrumentos de recolección de datos: Fuente primaria:

DISEÑO METODOLOGICO. f) Fuentes e instrumentos de recolección de datos: Fuente primaria: VII. DISEÑO METODOLOGICO a) Tipo de diseño: El presente es un estudio descriptivo de corte transversal, sobre los factores que predisponen al consumo de drogas por parte de los estudiantes de secundaria

Más detalles

EMBARAZO ADOLESCENTE

EMBARAZO ADOLESCENTE Datos estadísticos, elaborados por el Consejo Estatal de Población EMBARAZO ADOLESCENTE En el último año el tema de embarazo en el adolescente ocupa un espacio importante en la agenda pública, esto es

Más detalles

Encuesta Andina de Migraciones Internacionales y Remesas (ENAMIR 2012)

Encuesta Andina de Migraciones Internacionales y Remesas (ENAMIR 2012) Encuesta Andina de Migraciones Internacionales y Remesas (ENAMIR 2012) Guido Maggi Presidente del ODT 21 de febrero de 2013 1 INTRODUCCIÓN En la historia de la humanidad siempre han estado presente los

Más detalles

PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL

PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL PRINCIPIOS DE DERECHO EUROPEO DE FAMILIA RELATIVOS A LA RESPONSABILIDAD PARENTAL PREÁMBULO Reconociendo que, a pesar de las divergencias de los sistemas nacionales de Derecho de familia existe, no obstante,

Más detalles

Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor

Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor Indicadores de seguimiento de la situación de la persona adulta mayor Los mecanismos que existen en el país para la protección y el seguimiento de la situación de la persona adulta mayor, se plasman en

Más detalles

PROCEDENTES DE GUATEMALA 2010

PROCEDENTES DE GUATEMALA 2010 Folio:. ENCUESTA SOBRE MIGRACIÓN EN LA FRONTERA SUR DE MÉXICO (EMIF SUR) El Colegio de la Frontera Norte Instituto Nacional de Migración Consejo Nacional de Población Secretaría de Relaciones Exteriores

Más detalles

Título de la ponencia: Juventud a cuarenta años de distancia. Temática: Nupcialidad, familias y hogares.

Título de la ponencia: Juventud a cuarenta años de distancia. Temática: Nupcialidad, familias y hogares. Título de la ponencia: Juventud a cuarenta años de distancia. Temática: Nupcialidad, familias y hogares. Datos de la autora: Nombre completo: Laura Ramón Vásquez. Adscripción institucional: El Colegio

Más detalles

Reforma migratoria de Obama: Guía de preparación para los indocumentados

Reforma migratoria de Obama: Guía de preparación para los indocumentados Reforma migratoria de Obama: Guía de preparación para los indocumentados Introducción El presidente Barack Obama ha anunciado una orden ejecutiva de inmigración, y 4,9 millones de inmigrantes indocumentados

Más detalles

PAÍSES BAJOS. Las conclusiones más relevantes de este trabajo se pueden resumir en:

PAÍSES BAJOS. Las conclusiones más relevantes de este trabajo se pueden resumir en: 196 PAÍSES BAJOS CRECE LA POBREZA EN LOS PAÍSES BAJOS 25 La Oficina Central de Estadística de los Países Bajos acaba de publicar un informe relativo a la pobreza bajo el título Armoedesignalement 2013.

Más detalles

Factores relacionados al uso del condón en Paraguay

Factores relacionados al uso del condón en Paraguay 2010 29,4 30,3 GRÁFICO 2. 32,0 35,0 34,6 37,2 Resumen de investigación en base a una encuesta nacional 15-19 20-29 30-44 Factores relacionados al uso del condón en Paraguay Encuesta Nacional de Salud Sexual

Más detalles

CIENCIAS PSICOSOCIALES I María del Carmen Ortego Maté; Santiago López González; María Lourdes Álvarez Trigueros

CIENCIAS PSICOSOCIALES I María del Carmen Ortego Maté; Santiago López González; María Lourdes Álvarez Trigueros Los 24 ítems de los que consta este autoinforme han sido obtenidos de tres encuestas destinadas a medir la calidad asistencial: SERVQUAL, SERVQHOS y la encuesta del Observatorio del Sistema Nacional de

Más detalles

celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez

celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez celebración del Gran Premio de Repercusión turística de la Motociclismo de Jerez 11 GRAN PREMIO DE ESPAÑA DE MOTOCICLISMO JEREZ 2012 Al igual que viene haciéndose con otros acontecimientos deportivos y

Más detalles

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en

CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA. En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en CAPÍTULO I PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Planteamiento del Problema En nuestro país una de las principales preocupaciones para el gobierno y la sociedad en general es la Seguridad Social. A través del

Más detalles

Estudios Epidemiológicos.

Estudios Epidemiológicos. Estudios Epidemiológicos. Epidemiología Descriptiva: 1.- Qué es la Epidemiología Descriptiva? 2.- Cómo se clasifica dentro de los Estudios Epidemiológicos? 3.-Etapas del estudio Descriptivo en Epidemiología.

Más detalles

Empleo del tiempo, conciliación trabajo y familia (actualizado 26 mayo 2015)

Empleo del tiempo, conciliación trabajo y familia (actualizado 26 mayo 2015) 5.4 Cuidado de personas dependientes (niños o adultos enfermos, incapacitados o mayores) A pesar de que en los últimos años se ha conseguido una participación más equilibrada de hombres y mujeres en el

Más detalles

Módulo de Práctica. Resultados de noviembre 2013

Módulo de Práctica. Resultados de noviembre 2013 Módulo de Práctica Deportiva y Ejercicio Físico Resultados de noviembre 2013 Introducción La Organización Mundial de la Salud (OMS) señala que la inactividad física es el cuarto factor de riesgo más importante

Más detalles

3. POBLACIÓN Plano ESE1

3. POBLACIÓN Plano ESE1 3. POBLACIÓN Plano ESE1 En este acápite se realiza la descripción del comportamiento y condiciones de la población de Ciudad Colonial utilizando como principal fuente de información los resultados del

Más detalles

EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA ÍNDICES

EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA ÍNDICES EL IMPACTO DE LA INMIGRACIÓN EN UNA SOCIEDAD QUE SE TRANSFORMA ÍNDICES ÍNDICE DE TABLAS Tabla 1 Navarra 1981-2003. Población según lugar de nacimiento y nacionalidad. 36 Tabla 2 Navarra 1981-2002. Crecimiento

Más detalles

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU

Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Pulso ciudadano: Clima de opinión en EU Marzo de 2013 La información contenida en este documento es una síntesis de encuestas generadas por diversas empresas e institutos de investigación. El Centro de

Más detalles

Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 2015

Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 2015 Página 1 de 5 Nota Técnica Jalisco registra 7.8 millones de pobladores al inicio de 215 El 49% son hombres y el 51% son mujeres En el marco de la conmemoración de inicio de año, el Instituto de Información

Más detalles

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA?

5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? 27 5. CÓMO ENTENDER A LA NIÑEZ DE LA CALLE Y A LA QUE TRABAJA? Hay dos reglas básicas para trabajar con cualquier grupo de niñas y niños, estas son: El principal obstáculo de los programas exitosos son

Más detalles

1. INTRODUCCION 1 UNICEF, 2000.

1. INTRODUCCION 1 UNICEF, 2000. 1. INTRODUCCION En las últimas décadas el tema de la violencia doméstica en países industrializados y en desarrollo, ha pasado de ser un tema sin trascendencia alguna a una preocupación de índole mundial,

Más detalles

B N. b = Se calcula el cociente entre el número de nacimientos ocurridos durante un período dado y la población de ese período; multiplicado por mil.

B N. b = Se calcula el cociente entre el número de nacimientos ocurridos durante un período dado y la población de ese período; multiplicado por mil. Enero, 2013 2 La población en su proceso de evolución cuantitativa y cualitativa, esta inmersa de manera permanente, a factores que le determinan sus características particulares de crecimiento. Su dinámica

Más detalles

Observatorio Económico

Observatorio Económico Servicio de Estudios Económicos del Grupo BBVA Observatorio Económico México Análisis Económico Juan Luis Ordaz Díaz juan.ordaz@bbva.bancomer.com Migración y Remesas Son factores en México los que han

Más detalles

SALUD OCUPACIONAL XV SEMANA BINACIONAL DE SALUD FORO BINACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE MIGRACIÓN Y SALUD GLOBAL,

SALUD OCUPACIONAL XV SEMANA BINACIONAL DE SALUD FORO BINACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE MIGRACIÓN Y SALUD GLOBAL, SALUD OCUPACIONAL XV SEMANA BINACIONAL DE SALUD FORO BINACIONAL DE POLÍTICAS PÚBLICAS SOBRE MIGRACIÓN Y SALUD GLOBAL, OAKLAND, CALIFORNIA, 5 DE OCTUBRE DE 2015 PAULA LEITE 1 Elevados riesgos de salud laboral

Más detalles

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000.

proporción de diabetes = 1.500 = 0.06 6 % expresada en porcentaje 25.000. UNIDAD TEMATICA 3: Tasas Razones y proporciones Objetivo: Conocer los indicadores que miden los cambios en Salud, su construcción y utilización La información que se maneja en epidemiología frecuentemente

Más detalles

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad.

La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. La fecundidad adolescente: implicaciones del inicio temprano de la maternidad. Carlos Welti * Hace seis años, los datos de la Encuesta Nacional de Fecundidad y Salud sirvieron para llamar la atención sobre

Más detalles

3. Módulo de Personas

3. Módulo de Personas Censo General 2 13/9/21 1 de 6 Viviendas, Hogares y Personas (*)El guión () significa que al 1% de las personas se les aplicó esta pregunta por tanto no tiene Cve. 1. Módulo de Viviendas Área 1 Tipo de

Más detalles

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SUCRE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010

2. Módulo de Hogares. 1. Módulo de Viviendas. Censo General 2005 Perfil SUCRE SANTANDER. 1 de 6 14/09/2010 Censo General 2 14/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 2 Población 21 Cabecera 127 119 423 416 Resto 2.832 2.127

Más detalles

Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno

Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno ISSN 0717-1528 Segregación y Calidad en el Sistema Educativo Chileno Los últimos datos sobre el sistema educativo chileno confirman que ha mejorado en la última década, pero aún quedan desafíos importantes,

Más detalles

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes

FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS. Dra Catherine Menkes FECUNDIDAD Y EMBARAZO ADOLESCENTE EN MORELOS Dra Catherine Menkes INTRODUCCIÓN Durante las últimas décadas, en México se han logrado grandes avances en materia de salud sexual y reproductiva, sin embargo

Más detalles

Censo General 2005 Perfil FLORENCIA CAQUETA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal FLORENCIA. Prop (%) Cve (%) * 24,84 5,99

Censo General 2005 Perfil FLORENCIA CAQUETA. Servicios con que cuenta la vivienda Perfil Municipal FLORENCIA. Prop (%) Cve (%) * 24,84 5,99 Censo General 25 Perfil CAQUETA 13/9/21 1 de 6 con que cuenta la vivienda Viviendas, Hogares y Personas Área Viviendas Censo Hogares General Personas Proyección 25 Población 21 Cabecera 2.174 3.27 12.43

Más detalles

Anuario de Migración y Remesas

Anuario de Migración y Remesas Anuario de Migración y Remesas México 2013 Presentación a Prensa México, D.F., 5 de diciembre de 2012 2 Anuario de Migración y Remesas, México 2013 Publicación conjunta Libro de consulta de estadísticas

Más detalles

Total de estudiantes de todos los sectores en todos los niveles educativos (2008) 3,912,992

Total de estudiantes de todos los sectores en todos los niveles educativos (2008) 3,912,992 ANEXO 4 PANEL DE INDICADORES PANEL DE INDICADORES ECONÓMICOS ECONOMÍA 2001 2009 2010 2011 y 2012 Crecimiento económico 2001 2.4% 0.6% Crecimiento económico (FMI) 2.5% Crecimiento económico (FMI) 3.5% POBLACIÓN

Más detalles

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal

III. NUPCIALIDAD. 3.1 Estado conyugal III. NUPCIALIDAD El estado conyugal, tener o no relaciones sexuales, la edad a la que se inician las relaciones sexuales, la edad de entrada a la primera unión, así como el tiempo pasado en unión, son

Más detalles

Llegando al fin del mes en el Condado de San Diego 2010 EL VERDADERO COSTO DE VIDA PARA LAS FAMILIAS DE CLASE TRABAJADORA

Llegando al fin del mes en el Condado de San Diego 2010 EL VERDADERO COSTO DE VIDA PARA LAS FAMILIAS DE CLASE TRABAJADORA Llegando al fin del mes en el Condado de San Diego 2010 EL VERDADERO COSTO DE VIDA PARA LAS FAMILIAS DE CLASE TRABAJADORA ESTÁNDAR DE AUTOSUFICIENCIA Los promedios para los presupuestos mensuales fueron

Más detalles

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS

METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS METODOLOGÍA DE LA OPERACIÓN ESTADÍSTICA DE MOVIMIENTOS MIGRATORIOS 1. Introducción Las migraciones son un componente fundamental en la dinámica de los procesos de cambio de la población, de su crecimiento

Más detalles

Niños, niñas y adolescentes

Niños, niñas y adolescentes Niños, niñas y adolescentes Síntesis de Resultados 19 de abril 2015 Encuesta de Caracterización Socioeconómica Nacional Contenidos: NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES Se presenta un conjunto de indicadores sobre

Más detalles

Migración interestatal e intermunicipal

Migración interestatal e intermunicipal Migración interestatal e intermunicipal Migración interestatal e intermunicipal Tasa de inmigración interestatal, 2005-2010 En el quinquenio 2005-2010, la brecha en la tasa de inmigración interestatal

Más detalles

CASEN 2013: HISTÓRICA REDUCCIÓN DE LA POBREZA

CASEN 2013: HISTÓRICA REDUCCIÓN DE LA POBREZA CASEN 2013: HISTÓRICA REDUCCIÓN DE LA POBREZA La reducción en la tasa de pobreza en 2013 presentada por el Ministerio de Desarrollo Social es la más importante desde 1990: alcanza un 17,6% promedio anual

Más detalles

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO

13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO 13. INDICADORES: OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO En la Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas celebrada en Nueva York en el año 2000, los 189

Más detalles

Ruta de México Contexto institucional que

Ruta de México Contexto institucional que Ruta de México Contexto institucional que posibilitaron la valoración y el han realizado trabajos conjuntos para los levantamientos de la Encuesta Nacional Sobre Uso del Tiempo. El para la recolección

Más detalles

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Trabajo al servicio del desarrollo humano Nota explicativa por país - Informe sobre Desarrollo Humano 2015 España Introducción El Informe sobre Desarrollo Humano 2015,

Más detalles

Tasa de actividad y población en edad de trabajar en España (tercer trimestre de 2006)

Tasa de actividad y población en edad de trabajar en España (tercer trimestre de 2006) Tema 7.- Mercado de trabajo Cuestionario: 1. Señale las principales características del empleo y el desempleo en España en la actualidad. 2. En qué consiste el principal motivo de dualidad en el mercado

Más detalles

2. POBLACIÓN. 2.1. Evolución de la población. 2.2. Estructura de la población. 2.3. Censo de población. Extremadura. 2001.

2. POBLACIÓN. 2.1. Evolución de la población. 2.2. Estructura de la población. 2.3. Censo de población. Extremadura. 2001. CAPÍTULO 2 2. 2.1. Evolución de la población. 2.1.1. Población por provincias. 1996-2006. 2.1.2. Población por capitales. 1996-2006. 2.1.3. Densidad de población. (Hab./Km2). 1996-2006. 2.1.4. Proyecciones

Más detalles

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA

CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA CAPÍTULO 3 METODOLOGÍA 3.1 INTRODUCCIÓN El objetivo de este capítulo es explicar la metodología que sustenta a este estudio. En primer lugar se debe definir el problema del estudio para poder establecer

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO COMENTARIOS DE LA ENCUESTA DE TRABAJO INFANTIL, OCTUBRE 2010 El Instituto Nacional de Estadística y Censo

Más detalles

No tengo muy claro cómo es que recibir Medi-Cal puede afectar mi estado migratorio. Qué debo hacer?

No tengo muy claro cómo es que recibir Medi-Cal puede afectar mi estado migratorio. Qué debo hacer? Qué es Medi-Cal? Medi-Cal es el programa de cuidado de salud de Medicaid de California. Este programa paga por una variedad de servicios médicos para niños y adultos con ingresos y recursos limitados.

Más detalles

Algunos hechos más o menos conocidos sobre el mercado de trabajo en México. (Resumen) Gerardo Leyva Parra

Algunos hechos más o menos conocidos sobre el mercado de trabajo en México. (Resumen) Gerardo Leyva Parra Algunos hechos más o menos conocidos sobre el mercado de trabajo en México. (Resumen) Gerardo Leyva Parra En México la tasa de desempleo es de alrededor del 5% de la PEA. Por debajo de las tasas de países

Más detalles

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre

Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre Objetivo 1: Erradicar la pobreza extrema y el hambre META/INDICADOR UM 1990 1995 2000 2001 2002 2003 2004 2005 2006 2007 META 1 - Reducir a la mitad, entre 1990 y 2015, el porcentaje de personas cuyos

Más detalles

Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares Dirección de Protección y Asistencia al Nacional

Dirección General de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares Dirección de Protección y Asistencia al Nacional 1. TENDENCIA ACTUAL DE LAS REMESAS FAMILIARES. Las remesas constituyen transferencias corrientes entre hogares que se registran en la balanza de pagos de los países con población migrante internacional

Más detalles

1/5 Demografía. www.ine.es. 2012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Envejecimiento. Activo

1/5 Demografía. www.ine.es. 2012: Año Europeo del Envejecimiento Activo y la Solidaridad intergeneracional. Envejecimiento. Activo 212: Año Europeo del y la Solidaridad intergeneracional 1/5 Demografía 212 ha sido declarado por la Unión Europea Año del y la Solidaridad Intergeneracional (Decisión nº 94/211/UE del Parlamento Europeo

Más detalles

ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE DROGAS, EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NICARAGUA

ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE DROGAS, EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NICARAGUA ENCUESTA SOBRE CONSUMO DE DROGAS, EN ESTUDIANTES DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DE NICARAGUA Dr. Mauricio Sánchez M Coordinador Nacional de SIDUC/CICAD/OEA OBJETIVO: El objetivo de esta encuesta fue estimar la

Más detalles

ESTADÍSTICAS VITALES Recolección de Información y Desafíos. Noviembre 10 de 2015

ESTADÍSTICAS VITALES Recolección de Información y Desafíos. Noviembre 10 de 2015 ESTADÍSTICAS VITALES Recolección de Información y Desafíos Noviembre 10 de 2015 DEFINICIÓN DE ESTADÍSTICAS VITALES De acuerdo a las recomendaciones vigentes: Nacimiento vivo Es la expulsión o extracción

Más detalles

LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA

LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA LOS INDICADORES HERRAMIENTA ESTADISTICA INTRODUCCION Para evaluar los servicios de salud se requiere inicialmente tener una descripción orientada de tres elementos generales: La población con sus necesidades;

Más detalles

LOS MOTIVOS DE ELECCIÓN DE ESTUDIOS DE LAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS: UN ANÁLISIS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CARRERA

LOS MOTIVOS DE ELECCIÓN DE ESTUDIOS DE LAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS: UN ANÁLISIS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CARRERA LOS MOTIVOS DE ELECCIÓN DE ESTUDIOS DE LAS ESTUDIANTES UNIVERSITARIAS: UN ANÁLISIS EN FUNCIÓN DEL TIPO DE CARRERA Ana Mª Porto Castro, Mª Josefa Mosteiro García Universidad de Santiago de Compostela 1.

Más detalles

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales

Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales 22 de octubre de 2012 Encuesta de Condiciones de Vida Año 2012. Datos provisionales Los ingresos medios anuales de los hogares españoles alcanzaron los 24.609 euros en 2011, con una disminución del 1,9%

Más detalles

La mayoría los indicadores comunes son utilizados en las estadísticas oficiales

La mayoría los indicadores comunes son utilizados en las estadísticas oficiales 8. Difusión 8.1. Variables e Indicadores - Métodos Principales indicadores de las estadísticas oficiales Las principales categorías de las estadísticas oficiales y sus subgrupos son: - Estadísticas demográficas

Más detalles

ÍNDICE PRÓLOGO... 15 INTRODUCCIÓN... 17 I. LA ANTICONCEPCIÓN Y EL ABORTO EN DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA

ÍNDICE PRÓLOGO... 15 INTRODUCCIÓN... 17 I. LA ANTICONCEPCIÓN Y EL ABORTO EN DIFERENTES MOMENTOS DE LA HISTORIA DE ESPAÑA ÍNDICE PRÓLOGO................................................................. 15 INTRODUCCIÓN........................................................... 17 I. LA ANTICONCEPCIÓN Y EL ABORTO EN DIFERENTES

Más detalles

Bienvenido a Covered California. Tu propuesta de opciones de cobertura de salud a bajo costo

Bienvenido a Covered California. Tu propuesta de opciones de cobertura de salud a bajo costo Bienvenido a Covered California TM Tu propuesta de opciones de cobertura de salud a bajo costo Inscríbete en cobertura de salud de calidad Covered California es un lugar donde puedes buscar y comparar

Más detalles

Tema 1. DESCRIPCIÓN DE UNA VARIABLE: INTRODUCCIÓN

Tema 1. DESCRIPCIÓN DE UNA VARIABLE: INTRODUCCIÓN Tema 1. DESCRIPCIÓN DE UNA VARIABLE: INTRODUCCIÓN CONTENIDO: 1. Qué es la Estadística? Estadísticas La Estadística como ciencia Población Muestra Variable 2. Tipos de variables Cualitativas: Nominal/Ordinal

Más detalles

Integral de la Adolescencia. adolescencia. Dra. Susana Guijarro P.

Integral de la Adolescencia. adolescencia. Dra. Susana Guijarro P. 8 Congreso Argentino de Salud Integral de la Adolescencia Embarazo subsecuente en la adolescencia Dra. Susana Guijarro P. 17 de Mayo del 2013 Partos adolescentes 1,4% 1,2% 1,0% 0,8% % de partos de mujeres

Más detalles

La generación y envío de remesas en la migración paraguaya a la Argentina. Marcela Cerrutti Emilio Parrado Con la colaboración de Juan Martín Bustos

La generación y envío de remesas en la migración paraguaya a la Argentina. Marcela Cerrutti Emilio Parrado Con la colaboración de Juan Martín Bustos La generación y envío de remesas en la migración paraguaya a la Argentina Marcela Cerrutti Emilio Parrado Con la colaboración de Juan Martín Bustos El problema El flujo financiero entre países de la región

Más detalles

Migración en la frontera México Estados Unidos

Migración en la frontera México Estados Unidos Migración en la frontera México Estados Unidos Rodolfo Cruz Piñeiro El Colegio de la Frontera Norte La frontera México-Estados Unidos llama fuertemente la atención por ser una región compleja de la cual

Más detalles

CONGRESO DE LA REPÚBLICA

CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONGRESO DE LA REPÚBLICA CONGRESISTA MARGARITA SUCARI CARI Presidenta de la Mesa de Mujeres Parlamentarias Peruanas Esfuerzo multipartidario de las congresistas elegidas para el período 2006 2011 Trabajando

Más detalles

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.-

DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- DISEÑO DE INDICADORES DE DESIGUALDAD SOCIAL EN LAS CIUDADES.- 1. Introducción. El presente documento es el referente metodológico para la selección inicial de los barrios deprimidos. Se recoge una propuesta

Más detalles

Felicidades y Buenas tardes.

Felicidades y Buenas tardes. Guion para la intervención en las audiencias públicas de las Comisiones Unidas de Anticorrupción y Participación Ciudadana respecto a la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información. En mi calidad

Más detalles

Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. Introducción

Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. Introducción Inicio de discapacidad y Mortalidad en Adultos Mayores en México: el papel de co morbilidades. César González González, Rafael Samper Ternent, y Rebeca Wong Introducción La población de México está envejeciendo.

Más detalles

Violencia de género g las parejas mexicanas

Violencia de género g las parejas mexicanas Violencia de género g en las parejas mexicanas Marco de Referencia Encuesta nacional sobre la dinámica de las relaciones en los hogares (ENDIREH 2003) Puntos de partida Paradoja: investigación n agotada

Más detalles