Conflictos Socioambientales en América Latina

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Conflictos Socioambientales en América Latina"

Transcripción

1 Conflictos Socioambientales en América Latina CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1

2 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7 Datos Académicos...7 Datos Administrativos...8 Informes e Inscripciones...9 Lo maravilloso de aprender algo, es que nadie puede arrebatárnoslo. Riley B. King Pág. 2

3 Presentación A lo largo del siglo XX e inicios del XXI, múltiples conflictos que pueden ser enmarcados en el área socio-ambiental se han presentado. Pero, cuáles son las causas?, cómo se han resuelto?, cuál es el papel de las instituciones y de la sociedad civil en dichos arreglos?. Estas y otras preguntas serán abordadas en este curso, que analiza las condiciones de institucionalización de los arreglos en los conflictos socio-ambientales en América Latina a través de dos vías, la visión institucional centrada en el establecimiento de políticas públicas para tal fin y la organización de movimientos sociales y/políticos que presionan por el establecimiento de políticas en materia ambiental. La primera parte presenta los avances institucionales en materia ambiental; la segunda está dedicada a la teoría de los conflictos ambientales; la tercera presenta los instrumentos metodológicos y conceptuales para el análisis político de algunos conflictos emblemáticos en América Latina. Pág. 3

4 Objetivos Obtener un claro conocimiento de las legislaciones ambientales existentes en América Latina. Analizar las condiciones de institucionalización de los arreglos en los conflictos socio-ambientales en América Latina. Explorar la visión institucional y de los movimientos sociales y/políticos, que insertados en el ajedrez político presionan por el establecimiento o no de políticas en materia ambiental. Pág. 4

5 Metodología Para el desarrollo del curso se han planteado dos fases: Fase Teórica: se analizará información actualizada a través de la interacción con los participantes, quienes están invitados a leer todos los textos de la bibliografía y a discutir su presentación en base a estos y lecturas complementarias, que serán recomendadas a lo largo del curso y que pueden ser propuestos por los participantes a fin de ampliar la discusión a temas o casos de interés para el auditorio. Fase Práctica: a la tercera semana de iniciado el curso, los participantes deben elegir un estudio de caso que sea de su interés y que debe ser analizado atendiendo los requerimientos del curso, realizando tres avances de su investigación. En el primero presentarán su propuesta de investigación que contemplara: problema, objetivos, justificación, estado del arte, hipótesis y metodología; en el segundo se presentara un primer borrador de la investigación y finalmente su tesina. Se contará igualmente con la presencia de dos invitados quienes desde sus respectivos sectores presentarán un conflicto socio-ambiental, que será evaluado por los participantes. Pág. 5

6 Estructura Curricular Primera parte: la legislación ambiental en América Latina (estudios de caso) Sesión Legislación ambiental mexicana Sesión Legislación ambiental nicaragüense Sesión Legislación ambiental colombiana Sesión Legislación ambiental ecuatoriana Sesión Legislación ambiental brasilera Sesión Legislación ambiental chilena Sesión Legislación ambiental argentina Sesión Legislación ambiental peruana Sesión Legislación ambiental boliviana Segunda parte: teoría de los conflictos ambientales Sesión Conflictos ambientales: definiciones y aproximaciones empíricas Lecturas: Varea & Ortiz (1995), Borel et al. (1999) Sesión El actor imaginario de la ecología política Lecturas: Leff (2004), Martínez-Alier (2005), Escobar (1999) Sesión Redes de actores sociales e incidencia política Lecturas: Keck & Sikkink (2000), Cohen et al. (2004) Sesión Movimientos sociales, sociedad civil y Estado de derecho Lecturas: Touraine (1993), Habermas (2001), Cohen & Arato (2000) El análisis político de los conflictos ambientales Sesión Actores y lógicas de acción racional Estudio de caso: Los pemones del parque Canaima (Venezuela) Lectura: Rodríguez Gilly (2004) Sesión Interacciones y niveles de conflicto Estudio de caso: La guerra del gas (Bolivia) Lectura: Costa Benavides (2005) Sesión Dimensiones estructurales de los conflictos Estudio de caso: Guerra, petróleo y narcotráfico (Colombia) Lectura: Dunning & Wirpsa (2004) Sesión Políticas públicas Estudio de caso: La conservación del parque nacional Yasuní (Ecuador) Lectura: Fontaine & Narváez (2007) Sesión Participación y democracia en los conflictos ambientales Estudio de caso: Ecologismo NIMBY versus explotación minera (Perú) Lectura: Muradián et al. (2003) Conclusión Pág. 6

7 Tutoría Alexandra Vallejo, licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad del Valle (Cali Colombia) es magister en Estudios Socio Ambientales de la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales. Durante ocho años ha trabajado el tema de la gestión de riesgos en Colombia tanto en el ámbito académico como público, en el primero, realizando diversas investigaciones en el tema, publicadas y/o presentadas en eventos nacionales e internacionales y en el ámbito público, despeñándose como directora del Sub-Comité Local de Emergencia de la Comuna 7 de Santiago de Cali, la cual ostenta graves problemas de inundación, las cuales han incidido sobre la población más pobre de la comuna, ubicada a orillas del rio Cauca. El trabajo se enfocó en el mejoramiento de la calidad de vida de la población, disminución del emplazamiento sobre esta zona, trabajos de mantenimiento del dique de contención en asocio con la comunidad allí localizada y búsqueda de lugares más seguros para su establecimiento. Este trabajo llevó a que la Alcaldía de Cali galardonara su labor con un Reconocimiento a la gestión realizada en la Dirección del Comité de Prevención de Desastres. Comuna 7. Posteriormente desarrolló otras investigaciones en el ámbito de las ciencias sociales y ambientales, y en la actualidad es coordinadora técnica del estudio condiciones y estrategias de vida de la población colombiana refugiada en el Ecuador, convenio Alto Comisionado de Naciones Unidas (ACNUR) Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO). Su tesis titulada La gestión del riesgo en Colombia como herramienta de intervención pública ( ), está en proceso de publicación por la editorial Abya Yala- FLACSO. Datos Académicos Modalidad Virtual El alumno tendrá acceso a la plataforma virtual del CIESI, en el cual encontrará las herramientas necesarias para su formación. Duración del Curso El curso tendrá una duración de 6 meses; 4 teóricos y 2 meses para la elaboración de la tesina. Horario: Martes y Jueves 17 a 21hs Intensidad horaria 128hs en aula virtual 72hs estudios propios y 200hs de tesina. Certificación Los alumnos podrán recibir una certificación de su trabajo en el programa, bajo las siguientes condiciones: 1. Certificado de graduación a quien haya cumplido con la remisión y aprobación del trabajo final, además de aprobar todas las unidades. La certificación del curso será a Nombre del Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios CIESI. Pág. 7

8 Datos Administrativos Becas El CIESI otorgará becas de hasta el 50% del valor del curso a los interesados que lo soliciten. Requisitos: Solicitud de Beca. (Descargar formato) Curriculum Vitae Copia escaneada del título técnico o profesional. Valor del Curso El valor del curso es de $1000 dólares americanos. El procedimiento para efectuar el pago por el importe de matrícula dependiendo de su lugar de origen puede hacerse eligiendo una de las siguientes formas: 1. Para Extranjeros: Vía Giro Postal a través de Western Union, Money Gram, o Service Perú Obtener el recibo que incluye el número de control de transferencia de dinero (MTCN). Indicar además el nombre y apellido (de quien tramitó el envío), su ciudad, estado y país. 2. Para Peruanos: Vía depósito bancario. Las transferencias deben realizarse a cuenta en dólares Nº del Banco de Crédito del Perú y remitir comprobante. Pág. 8

9 Informes e Inscripciones Centro Internacional de Estudios Interdisciplinarios Teléfono: ++51(064) cursos@ciesi.org Web: cursos@ciesi.org Pág. 9

10 EJes Temáticos Educación Desarrollo Social y Generación de Empleo Productivo Diversificación e Integración Económica, Apertura Comercial y Acceso a Mercados Desarrollo e Intercambio Científico y Transferencia de Tecnología Fortalecimiento de Instituciones Democráticas Desarrollo Sostenible del Turismo Desarrollo Sostenible y el Medio Ambiente Cultura Los Ejes Temáticos que venimos formulando desde el CIESI, estarán orientados al desarrollo sostenible de los países de América Latina. tutores El CIESI, viene incorporando a su staff de docentes e investigadores, profesionales altamente cualificados que realizan aportes serios en la identificación de necesidades y aportación de soluciones innovadoras a los problemas actuales. patrocinadores El CIESI, es un sistema abierto que interactúa con todo su entorno. Y en la búsqueda de cumplir con su finalidad, de contribuir al fortalecimiento del Capital Humano de los países de América Latina, incorporará a otras instituciones o empresas, quienes serán factores claves para la sostenibilidad del proyecto. CIESI.ORG El CIESI tiene por finalidad otorgar oportunidades de educación y capacitación en los ejes del desarrollo sostenible a todos los ciudadanos de Latinoamérica con el objetivo de contribuir al desarrollo de los países miembros, a través del fortalecimiento de su capital humano. Para ello: Se constituirá en un intermediario financiero que captará fondos para financiar becas educativas. Diseñará, ofertará y promoverá programas educativos. Promoverá la investigación para el desarrollo. Será un intermediario para la transferencia de tecnología hacia Latinoamérica. El Equipo del CIESI Pág. 10

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas

Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas Ética Aplicada a la Gestión de Adquisiciones Públicas CENTRO INTERNACIONAL DE ESTUDIOS INTERDISCIPLINARIOS Pág. 1 Índice Presentación...3 Objetivos...4 Metodología...5 Estructura Curricular...6 Tutoría...7

Más detalles

CURSO: EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL

CURSO: EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL CURSO: EDUCACION AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE LOCAL Introducción Objetivos Destinatarios Metodología Contenido Tutor Datos Administrativos W W W. C I E S I. O R G INTRODUCCIÓN Avanzar hacia

Más detalles

COOPERACION AL DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS: EL DIALOGO PENDIENTE

COOPERACION AL DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS: EL DIALOGO PENDIENTE Curso Internacional COOPERACION AL DESARROLLO Y DERECHOS HUMANOS: EL DIALOGO PENDIENTE Presentación del curso Objetivos Estructura Curricular Metodología Tutor Información general Información Administrativa

Más detalles

Liderazgo para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe

Liderazgo para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe Diplomado Internacional On Line Liderazgo para el Desarrollo Sostenible de América Latina y el Caribe Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos

Más detalles

ILTICS.org. Community Management. Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación CURSO VIRTUAL. www.iltics.

ILTICS.org. Community Management. Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación CURSO VIRTUAL. www.iltics. Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación ILTICS.org CURSO VIRTUAL Community Management www.iltics.org www.iltics.org CONTENIDO Presentación Objetivos Metodología Destinatarios

Más detalles

[Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos

[Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos Curso internacional on line Gestión de Proyectos E-learning en la Administración Pública [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos

Más detalles

Sistematización de Experiencias

Sistematización de Experiencias Curso Internacional Gestión del Conocimiento de Proyectos de Desarrollo Sistematización de Experiencias Presentación Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios

Más detalles

Diplomado Internacional On Line

Diplomado Internacional On Line Diplomado Internacional On Line Experto en entornos educativos e learning Nivel tutor [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos

Más detalles

Especialista en Acción Humanitaria

Especialista en Acción Humanitaria Especialista en Acción Humanitaria Presentación Descripción del Programa Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos Presentación Entendemos por Acción

Más detalles

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales

Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Curso Internacional: Fundraising Técnicas de Financiamiento para Proyectos Sociales Introducción Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Datos Complementarios Tutor Datos Administrativos INTRODUCCIÓN

Más detalles

[Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos

[Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos Diplomado internacional on line Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) para el Desarrollo Humano y Cooperación [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular

Más detalles

ILTICS.org. Creación e Implementación de Universidades Corporativas. Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación

ILTICS.org. Creación e Implementación de Universidades Corporativas. Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación ILTICS.org CURSO VIRTUAL Creación e Implementación de Universidades Corporativas www.iltics.org www.iltics.org CONTENIDO Presentación

Más detalles

Diplomado Internacional GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS

Diplomado Internacional GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS Diplomado Internacional GESTIÓN DE PROYECTOS DE COOPERACIÓN AL DESARROLLO EN EL MARCO DE LAS ORGANIZACIONES NO LUCRATIVAS Presentación del curso Objetivos Estructura Curricular Metodología Tutor Información

Más detalles

Curso Internacional de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE

Curso Internacional de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Curso Internacional de RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Y DESARROLLO SOSTENIBLE Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios Datos Administrativos El presente

Más detalles

Diseño y Aplicación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación para Proyectos Sociales y de Cooperación Internacional

Diseño y Aplicación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación para Proyectos Sociales y de Cooperación Internacional Diplomado Internacional On line Diseño y Aplicación de Sistemas de Monitoreo y Evaluación para Proyectos Sociales y de Cooperación Internacional Presentación Objetivos Destinatarios Metodología Estructura

Más detalles

Curso Internacional: Diseño de proyectos de desarrollo usando la metodología del Marco Lógico

Curso Internacional: Diseño de proyectos de desarrollo usando la metodología del Marco Lógico Curso Internacional: Diseño de proyectos de desarrollo usando la metodología del Marco Lógico Presentación Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos

Más detalles

Diplomado Internacional: EXPERTO EN AGRICULTURA FAMILIAR EN EL MARCO DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN

Diplomado Internacional: EXPERTO EN AGRICULTURA FAMILIAR EN EL MARCO DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN Diplomado Internacional: EXPERTO EN AGRICULTURA FAMILIAR EN EL MARCO DEL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN Presentación Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutora Datos Complementarios

Más detalles

Comunicación 3.0 para Administraciones Públicas

Comunicación 3.0 para Administraciones Públicas Diplomado Internacional Online Comunicación 3.0 para Administraciones Públicas Presentación Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos Presentación

Más detalles

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017)

CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) CONVOCATORIA MAESTRÍA EN EDUCACIÓN INTERCULTURAL BILINGÜE EN AMÉRICA LATINA IX VERSIÓN (Enero 2016 diciembre 2017) ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El PROEIB Andes es un Programa académico del Departamento

Más detalles

EXPERTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO

EXPERTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO EXPERTO EN COOPERACIÓN INTERNACIONAL AL DESARROLLO Presentación Descripción del Programa Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos Presentación Si

Más detalles

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE

DIPLOMADO INTERNACIONAL EN SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE DIPLOMADO INTERNACIONAL EN SISTEMAS DE TRANSPORTE URBANO SOSTENIBLE Eje Temático CIESI: Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Presentación Objetivos Destinatarios Metodología Contenidos Tutor Datos Complementarios

Más detalles

Curso Internacional: Programación Neurolingüística para Docentes

Curso Internacional: Programación Neurolingüística para Docentes Curso Internacional: Programación Neurolingüística para Docentes Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos Presentación La Programación

Más detalles

Los Estados miembros han aprobado las siguientes áreas de acción:

Los Estados miembros han aprobado las siguientes áreas de acción: OEA/DDH CIR.126/2009 Programa de Becas de Desarrollo Profesional Invitación para presentación de propuestas de beca El Departamento de Desarrollo Humano de la Secretaría General de la Organización de los

Más detalles

PETI. Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información. Diplomado internacional on line

PETI. Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información. Diplomado internacional on line Diplomado internacional on line Planeamiento Estratégico de las Tecnologías de la Información PETI [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios

Más detalles

Técnicas de Programación Neurolingüística PNL

Técnicas de Programación Neurolingüística PNL Curso Ejecutivo Internacional: Técnicas de Programación Neurolingüística PNL Presentación Objetivos Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos Presentación La Programación

Más detalles

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2)

SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679. TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) SISTEMA COORDINADO DE TUTORÍAS UNIVERSITARIAS Ordenanza nº 679 TUTORÍAS DE VIDA UNIVERSITARIA (art. 4.2) Fundamentación Las políticas de Asuntos Estudiantiles, que asumen como objetivo contribuir al ingreso,

Más detalles

Curso de especialización on line

Curso de especialización on line Curso de especialización on line Marketing digital en Redes Sociales [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos Presentación

Más detalles

Generación de modelo de negocio mediante la metodología CANVAS

Generación de modelo de negocio mediante la metodología CANVAS Curso taller internacional on line Generación de modelo de negocio mediante la metodología CANVAS [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios

Más detalles

Diplomado Gerencia Social y Políticas Públicas

Diplomado Gerencia Social y Políticas Públicas Diplomado Gerencia Social y Políticas Públicas Título: Diplomado Gerencia social y Políticas públicas Modo de Estudio: El Diplomado se dictará majo la modalidad Blended, considerando las primeras seis

Más detalles

Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación de la OEA. Programas de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje - Modalidad a Distancia

Programa de Alianzas para la Educación y la Capacitación de la OEA. Programas de Maestría en Entornos Virtuales de Aprendizaje - Modalidad a Distancia Oportunidades de Becas OEA Universidad de Panamá en conjunto con Virtual Educa y La Fundación Global Democracia y Desarrollo / Global Foundation for Democracy and Development (FUNGLODE/GFDD) Programa de

Más detalles

ILTICS.org. Seguridad Informática Orientada al Gobierno de las Tecnologías de la Información

ILTICS.org. Seguridad Informática Orientada al Gobierno de las Tecnologías de la Información Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación ILTICS.org CURSO VIRTUAL de ESPECIALIZACIÓN en Seguridad Informática Orientada al Gobierno de las Tecnologías de la Información

Más detalles

Cloud Computing. Nuevas tecnologías para el emprendimiento y gestión empresarial basado en. Curso de especialización on line

Cloud Computing. Nuevas tecnologías para el emprendimiento y gestión empresarial basado en. Curso de especialización on line Curso de especialización on line Nuevas tecnologías para el emprendimiento y gestión empresarial basado en Cloud Computing [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular

Más detalles

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS. Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina"

II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS. Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina II CONGRESO LATINOAMERICANO DE PARQUES NACIONALES Y OTRAS ÁREAS PROTEGIDAS Conservación, integración y bienestar para los pueblos de América Latina" Bariloche - Argentina 30 septiembre al 6 de octubre

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016

SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 SEGUNDA CONVOCATORIA PARA PRESENTAR PROPUESTAS DE PROYECTOS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA 2016 Nombre de la convocatoria: Atrévete a innovar Con el propósito de promover una cultura de innovación educativa en

Más detalles

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO

GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO CURSO EJECUTIVO INTERNACIONAL GESTIÓN PARA RESULTADOS EN EL DESARROLLO Descripción Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos descripción:

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor

Plan de Estudios. Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor Plan de Estudios Maestría en Procesos Editoriales y Derechos de Autor CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4)

Más detalles

Comercio Eletrónico y Negocios por internet

Comercio Eletrónico y Negocios por internet Diplomado internacional on line Comercio Eletrónico y Negocios por internet [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos

Más detalles

Diplomado en Superdotación y Talento

Diplomado en Superdotación y Talento formación Formación especializada en educación de adultos MODULAR A DISTANCIA Conocer los rasgos diferenciadores del superdotado para su atención en la Educación Infantil, Primaria y Secundaria. Diplomado

Más detalles

FONDO CONCURSABLE PARA AVANZAR EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO

FONDO CONCURSABLE PARA AVANZAR EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO FONDO CONCURSABLE PARA AVANZAR EN LA GARANTÍA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y EL ACCESO A LA JUSTICIA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS BASES DEL CONCURSO ANTECEDENTES Este fondo concursable se enmarca dentro de las

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009- Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 474/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Sistemas de Salud y Seguridad Social, de la Universidad ISALUD, Secretaría Académica, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

LinkedIn para los negocios y profesionales

LinkedIn para los negocios y profesionales Curso taller internacional on line LinkedIn para los negocios y profesionales [Contenido] Presentación Objetivos Dirigido a Metodología Estructura curricular Tutor Datos complementarios Datos administrativos

Más detalles

DIPLOMADO ESPECIALISTA GESTIÓN EN NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES.

DIPLOMADO ESPECIALISTA GESTIÓN EN NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES. DIPLOMADO ESPECIALISTA GESTIÓN EN NEGOCIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS SOCIOAMBIENTALES. INDICE: PRESENTACIÓN OBJETIVO DEL PROGRAMA PERFIL DEL PROFESIONAL. DISEÑO CURRICULAR METODOLOGIA MEDIOS Y MATERIALES.

Más detalles

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008

DIPLOMADO VIRTUAL EN GERENCIA DE LA CALIDAD, BASADO EN LA NORMA ISO 9001:2008 Diplomado organizado por Hernán Jiménez & Asociados Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia - Educación Virtual - UPTC CIEFED Centro de Investigaciones y Extensión de la Facultad de Ciencias de

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Turismo MARIA -Plan de Estudios- en Turismo CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

DOCTORADO EN 18 MESES

DOCTORADO EN 18 MESES 1 DOCTORADO EN 18 MESES MODALIDAD PRESENCIAL Y A DISTANCIA INGRESO AL DOCTORADO CON LICENCIATURA O MAESTRÍA DOCTORADO EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA RVOE SEP ESDR-1817-019-2012 REGISTRO FEDERAL DE PROFESIONES

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual)

FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES. (Modalidad virtual) FLACSO Argentina REGLAMENTO ACADÉMICO DE LA ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN Y CONDUCCIÓN DEL SISTEMA EDUCATIVO Y SUS INSTITUCIONES (Modalidad virtual) 1. De los objetivos y las características generales El

Más detalles

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES

CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Doctorado en Proyectos CEPES CENTRO PANAMERICANO DE ESTUDIOS SUPERIORES Presentación CEPES ofrece a la sociedad sólida formación científica y profesional para alcanzar el más alto grado académico: Doctor

Más detalles

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos:

GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS. Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos: GUIA PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS Los siguientes son algunos elementos indispensables para tener en cuenta en la formulación de los proyectos: Descripción clara y precisa La precisión y claridad en

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa

Plan de Estudios. Maestría en Educación Administrativa Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales

-Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Internacionales -Plan de Estudios- en Relaciones Internacionales CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES

CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CONVOCATORIA DE PRE-INSCRIPCIÓN DE DOCENTES AL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN USO Y DESARROLLO DE CONTENIDOS EDUCATIVOS DIGITALES CENTROS DE INNOVACIÓN EDUCATIVA CONSTRUYENDO CAPACIDAD DE USO DE LAS TIC PARA

Más detalles

Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas

Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas Diplomado Educador Ambiental Modalidad virtual 400 horas www.empleaverde.org www.empleaverde.org EDUCADOR AMBIENTAL 1. Introducción 2. Objetivos 3. Destinatarios 4. Contenido Modular 5. Metodología de

Más detalles

PNL.pe. Habilidades estratégicas para la alta gerencia: Comunicación. programación neurolingüística PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA - PNL PERÚ

PNL.pe. Habilidades estratégicas para la alta gerencia: Comunicación. programación neurolingüística PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA - PNL PERÚ PROGRAMACIÓN NEUROLINGÜÍSTICA - PNL PERÚ PNL.pe CURSO VIRTUAL INTERNACIONAL Habilidades estratégicas para la alta gerencia: Comunicación efectiva con programación neurolingüística versión 2 www.pnl.pe

Más detalles

FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos

FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos FUNDACIÓN COPEC-UC Bases para presentación de trabajos y casos Agosto, 2013 BASES INVITACIÓN A PRESENTACION DE TRABAJOS Y CASOS 9 Seminario Internacional de la Fundación Copec Universidad Católica: 3R:

Más detalles

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior

Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico Profesional en Blended Learning en Educación Superior Técnico Profesional en

Más detalles

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015.

Curso. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015. Gestión Estratégica del Desarrollo Territorial Fase a distancia: 10-21 de agosto de 2015 Fase presencial: 24-28 agosto de 2015 Organización El es organizado por la Universidad de Guanajuato y el Instituto

Más detalles

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica

PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES. José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica PROGRAMAS DE COOPERACIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR HACIENDO USO DEL VALOR DE LAS REDES José Manuel Restrepo Mayo de 2008 Costa Rica EL VALOR DE LAS REDES La cooperación n a través s del establecimiento de

Más detalles

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA Nombre del programa de postgrado: Maestría en Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S13.N 425.10

Más detalles

La Competencia Digital. Creación de Contenidos Didácticos en Internet

La Competencia Digital. Creación de Contenidos Didácticos en Internet 1 2 Introducción Modalidad: Online Horas: 101 Créditos: 10 Puntos: 0.5 Objetivos - Ofrecer los fundamentos teóricos para el desarrollo en el aula de la competencia digital. Incorporar el uso de las TIC

Más detalles

INGRESO CON LICENCIATURA O MAESTRÍA

INGRESO CON LICENCIATURA O MAESTRÍA 1 INGRESO CON LICENCIATURA O MAESTRÍA OBJETIVO DEL DOCTORADO EN COMUNICACIÓN EDUCATIVA Formar especialistas de alto nivel académico en comunicación educativa, con rigurosa formación científica y metodológica,

Más detalles

Curso ejecutivo Internacional: Técnicas de Venta con Programación Neurolingüística PNL

Curso ejecutivo Internacional: Técnicas de Venta con Programación Neurolingüística PNL ! Curso ejecutivo Internacional: Técnicas de Venta con Programación Neurolingüística PNL Descripción Objetivos Destinatarios Metodología Estructura Curricular Tutor Datos Complementarios Datos Administrativos

Más detalles

QUÉ OCURRE CON TUS BECAS Y/O CRÉDITOS DURANTE EL INTERCAMBIO ESTUDIANTIL?

QUÉ OCURRE CON TUS BECAS Y/O CRÉDITOS DURANTE EL INTERCAMBIO ESTUDIANTIL? QUÉ OCURRE CON TUS BECAS Y/O CRÉDITOS DURANTE EL INTERCAMBIO ESTUDIANTIL? Los alumnos de la UCSC pueden optar a diversos beneficios otorgados por la Universidad u otras Instituciones del Estado, así como

Más detalles

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA

COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA COORDINADOR DE PROYECTO REGIONAL PROMOVIENDO Y DESARROLLANDO EL CONCEPTO DE SEGURIDAD HUMANA Antecedentes El Proyecto Regional Promoviendo y desarrollando el concepto de Seguridad Humana en América Latina,

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS

FORMACIÓN DE FORMADORES POSTGRADOS Master en EDUCACIÓN Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 01/10/2002 Master en GESTIÓN EDUCATIVA Reconocido por el Ministerio de Educación y Cultura el 05/08/2010 Master en FORMACIÓN DE

Más detalles

7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado.

7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. 7.3.1. Sistema de información y comunicación pública del Programa de Postgrado. Este Programa contará con las siguientes vías de acceso información Pública. a su Página Web del Programa. Estará orientada

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 28 de abril de 2010. Carrera Nº 20.

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 28 de abril de 2010. Carrera Nº 20. 1 RESOLUCIÓN Nº: 248/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Derecho Penal, de la Universidad Austral, Facultad de Derecho, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos Aires,

Más detalles

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. Términos de Referencia

PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE. Términos de Referencia PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE Términos de Referencia CONSULTORÍA DEL MARCO JURÍDICO PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE CONTRATACIÓN PÚBLICA SOSTENIBLE EN EL ECUADOR Código de Proceso de

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Diseno Grafico

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Diseno Grafico MARIA -Plan de Estudios- en Diseno Grafico CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas

Plan de Estudios. Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas Plan de Estudios Maestría en Matemáticas Aplicadas y Tecnologías Educativas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos

Más detalles

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1 1 FORMULACIÓN DEL PROBLEMA 1.1 Título Descriptivo del Proyecto. Desarrollo de un Sistema contable automatizado apegado a la normativa mercantil y tributaria salvadoreña,

Más detalles

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1

2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1 2013 - Año del Bicentenario de la Asamblea General Constituyente de 1813 1 Carrera nueva Nº 10.803/10: Maestría en Catastro Territorial, Universidad Nacional de San Juan, Facultad de Ingeniería. Dictamen

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. 1 2009 - Año de homenaje a Raúl Scalabrini Ortiz 1 RESOLUCIÓN Nº: 762/09 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Medicina del Trabajo, de la Universidad Favaloro, Facultad de Posgrado, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Buenos

Más detalles

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (MACA)

MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (MACA) MAGÍSTER EN CIENCIAS DE LA ADMINISTRACIÓN (MACA) (Reconocido para optar al grado académico de Doctor en Ciencias de la Administración) OBJETIVO DEL PROGRAMA El Programa de Magíster en Ciencias de la Administración

Más detalles

TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN!

TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN! ADMINISTRACIÓN DE E M P R E S A S TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN! ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TURÍSTICAS VAMOS POR LA ACREDITACIÓN! En la Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia, la autoevaluación

Más detalles

Plan de curso Syllabus-

Plan de curso Syllabus- Plan de curso Syllabus- b. Nro. a. Asignatura c. Código Créditos Legislación Turística y Hotelera 2 01000209 d. Modalidad de Correspondencia Presencial Distancia Virtual X x x Horas trabajo directo con

Más detalles

Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica de las TIC en las Aulas (Doble Titulación Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Técnico en Televisión Educativa + Aplicación Didáctica

Más detalles

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 002-2015

PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL. CONVOCATORIA No. 002-2015 PROGRAMA DE MOVILIDAD ESTUDIANTIL CONVOCATORIA No. 002-2015 En el marco de los convenios nacionales e internacionales suscritos por la Universidad de Santander- UDES con socios nacionales e internacionales

Más detalles

Educación. Maestría en. Convenio Internacional

Educación. Maestría en. Convenio Internacional Maestría en Educación Convenio Internacional Duración: 2 años (1200 horas)/ 75 créditos RVOE: MAES111209 Clave D.G.P. 000000 Modalidad: En línea con tutorías presenciales PRESENTACIÓN DE LA MAESTRÍA Hoy

Más detalles

Asesoría de Medio Ambiente 2

Asesoría de Medio Ambiente 2 Presentación del Simposio....3 Objetivo...4 Ejes temáticos...5-12 Características del Evento.13 Informes e Inscripciones.....14-17 Anexo: Formulario de reserva......18 Auspiciadores del Evento........19

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION. Buenos Aires, 13 de diciembre de 2010 1 RESOLUCIÓN N : 909/10 ASUNTO: Acreditar la carrera de Doctorado en Geografía, de la Universidad del Salvador, Facultad de Historia, Geografía y Turismo, que se dicta en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Más detalles

CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016

CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016 CONCURSO INTERFACULTADES UDD 2016 BASES CONCURSO 1. Objetivo El objetivo principal es el patrocinio de una facultad con un área de investigación consolidada a colaborar con grupos de otras facultades que

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Terapia Familiar

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Terapia Familiar MARIA -Plan de Estudios- en Terapia Familiar CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

P á g i n a 1. COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA-CHILE) - http://www.cnachile.cl/

P á g i n a 1. COMISIÓN NACIONAL DE ACREDITACIÓN (CNA-CHILE) - http://www.cnachile.cl/ P á g i n a 1 Formulario Solicitud de Acreditación Programas de Postgrado P á g i n a 2 PRESENTACION El presente Formulario de Solicitud de Acreditación debe ser presentado por los programas de postgrado

Más detalles

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE

REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE REGLAMENTO DE PRÁCTICAS DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA ÍNDICE INTRODUCCION. 1. Objetivos de la Práctica. 2. Los Practicantes. 3. Las Agencias de Prácticas 4. Los Asesores de Práctica. 5. Evaluación. 6. Anexos.

Más detalles

Curso Online de Animación Física-Deportiva y Recreativa + Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS)

Curso Online de Animación Física-Deportiva y Recreativa + Monitor de Ocio y Tiempo Libre (Doble Titulación + 4 Créditos ECTS) Curso Online de Animación Física-Deportiva y Recreativa + Monitor de Ocio y Tiempo Libre Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL Curso Online de Animación Física-Deportiva y Recreativa +

Más detalles

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias

Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias Curso Especializado en Hidrología (I y II) Por: Instituto Hondureño de Ciencias de la Tierra (IHCIT) de la Facultad de Ciencias Ciudad Universitaria, Tegucigalpa, M.D.C. Agosto, 2015 1 TABLA DE CONTENIDO

Más detalles

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN SOLIDARIA Y CULTURAL. AÑO 2011

CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN SOLIDARIA Y CULTURAL. AÑO 2011 CONVOCATORIA PARA FINANCIACIÓN DE PROYECTOS DE ETENSIÓN SOLIDARIA Y CULTURAL. AÑO 2011 La Vicerrectoría de Investigaciones, Innovación y Extensión (VIIyE), invita a los docentes de la Universidad Tecnológica

Más detalles

INTRODUCCION - REFLEXION

INTRODUCCION - REFLEXION INTRODUCCION - REFLEXION Desde hace 17 años, organizamos el evento en recaudación de fondos más importante del país. Adicionalmente y por primera vez en Chile, consideramos oportuno organizar este seminario

Más detalles

Diplomado en Desarrollo Territorial con Identidad Cultural 2013

Diplomado en Desarrollo Territorial con Identidad Cultural 2013 Diplomado en Desarrollo Territorial con Identidad Cultural 2013 Comunidades de aprendizaje para valorizar y dinamizar los activos bioculturales del territorio Convocan Auspicia DIPLOMADO EN DESARROLLO

Más detalles

INVESTIGADOR LÍNEA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO SUB LINEA: HIDROGEOQUIMICA

INVESTIGADOR LÍNEA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO SUB LINEA: HIDROGEOQUIMICA TÉRMINOS DE REFERENCIA LLAMADO A CONCURSO PARA PROVEER EL CARGO: INVESTIGADOR LÍNEA GESTION INTEGRADA DEL RECURSO HIDRICO SUB LINEA: HIDROGEOQUIMICA CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EN RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR

FACULTAD DE INGENIERIA. Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR FACULTAD DE INGENIERIA Escuela de Ingeniería de Recursos Naturales y del Ambiente - EIDENAR Tecnología en Manejo y Conservación de Suelos y Aguas (2713)- TEMCSA Resolución No. 005 de Enero 17 de 2002 del

Más detalles

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007

CONEAU. C omisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA. Buenos Aires, 19 de julio de 2007 1 RESOLUCIÓN Nº: 471/07 ASUNTO: Acreditar la carrera de Maestría en Gestión de Proyectos Educativos de la Universidad CAECE, Departamento de Psicología y Ciencias Pedagógicas, que se dicta en la Ciudad

Más detalles

Reglamento Interno. Programa de Magíster

Reglamento Interno. Programa de Magíster Reglamento Interno Programa de Magíster Versión Acreditación Departamento de Ingeniería Eléctrica (Reglamento vigente desde junio de 2011) Santiago, Junio de 2011 Í N D I C E 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. DESCRIPCIÓN

Más detalles

ILTICS.org. CRM Customer Relationship Management (Administración de las Relaciones con los Clientes). Implementación y Gestión

ILTICS.org. CRM Customer Relationship Management (Administración de las Relaciones con los Clientes). Implementación y Gestión Instituto Latinoamericano en Tecnologías de la Información y Comunicación ILTICS.org CURSO VIRTUAL CRM Customer Relationship Management (Administración de las Relaciones con los Clientes). Implementación

Más detalles

Curso Online de Nutrición y Alimentación Infantil: Práctico

Curso Online de Nutrición y Alimentación Infantil: Práctico Curso Online de Nutrición y Alimentación Infantil: Práctico Curso Online de Nutrición y Alimentación Infantil: Práctico Duración: 60 horas Precio: 29 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación

Más detalles

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea

Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea Instructivo para postulantes Proceso de Postulación en Línea FACULTAD DE MEDICINA Programas de Magister en: Informática Médica Periodo de postulación: 01 DE SEPTIEMBRE 2015 al 8 de ENERO DE 2016 1. Consideraciones

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO MINISTERIO DE FOMENTO Núm. 94 Viernes 19 de abril de 2013 Sec. III. Pág. 30204 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE FOMENTO 4154 Resolución de 22 de marzo de 2013, de la Dirección General de Carreteras, por la que se convoca

Más detalles

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

CONEAU. Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 1 RESOLUCIÓN N : 980/05 ASUNTO: Acreditar la carrera de Especialización en Gestión de Organizaciones Sin Fines de Lucro de la Universidad Católica de Córdoba, Instituto de Ciencias de la Administración,

Más detalles